Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2010, Zenodo (CERN European Organization for Nuclear Research)
…
4 pages
1 file
En el caso de un robot para jugar al fútbol, el entorno es altamente competitivo y dinámico. Para trabajar con el entorno dinámicamente cambiante, el sistema de toma de decisiones del robot debería tener las características de flexibilidad y de adaptabilidad en tiempo real. En este artículo, nos centramos en la "Middle Size Soccer Robot league" (MSL). En el artículo, unos métodos difusos, híbridos, jerárquicos, para la toma de decisiones y la selección de acciones de un robot MSL son presentados. Primero, se introducen los comportamientos de un agente, implementados y clasificados en dos capas, los Comportamiento de Bajo Nivel, o Low_Level_Behaviors, y los Comportamientos de Alto Nivel, o High_Level_Behaviors. En la segunda capa, se introduce un mecanismo para la toma de decisiones en dos fases. En la primera fase, son implementados algunos métodos que comprueban la situación del robot, en orden a lograr los comportamientos esperados. En la siguiente fase, la estrategia del equipo, la formación del equipo, el papel del robot, y el sistema de posicionamiento del robot, son todos ellos introducidos. Una aproximación basada en Lógica Borrosa es empleada para reconocer la estrategia del equipo y además, decirle al jugador la mejor posición para seguir jugando. Creemos que un Motor de Papel Dinámico es necesario para un equipo ganador. El Motor de Papel Dinámico y el Control de la Formación durante la jugada ofensiva o defensiva, nos ayuda a evitar colisiones entre los propios jugadores, y asimismo contra los jugadores rivales. Finalmente, presentamos nuestro algoritmo implementado en las Robocup de 2007 y de 2008, cuyos resultados demuestran la eficiencia de la metodología empleada. Los resultados han sido tan satisfactorios que ya han sido implementados con éxito en "ADRO RoboCup team". Ronald J. Swallow Resumen El potencial post-sináptico de una neurona desde hace largo tiempo sabemos que tiene una relación transversal entre un patrón de entrada de la frecuencia axonal y un patrón de la fuerza de conexión sináptica excitatoria. En lo relativo a que dichas correlaciones sean útiles, deben ser comparadas y estabilizadas (la covarianza de la fuerza de la conexión debe ser constante sobre todas las correlaciones). Una red posible de neuronas fue estudiada (red de N neuronas excitatorias, interactuando con una neurona inhibitoria) y una muy simple regla Pavloviana usada para la variación de la fuerza de la conexión (la misma regla tanto para neuronas excitatorias como para
BRAIN. Broad Research in Artificial Intelligence and Neuroscience , 2011
1. Recordatorio de listas de palabras en jóvenes y personas más mayores Parvaneh Khosravizadeh, Sogol Gerami Resumen Un recordatorio de lista de palabras es un experimento consistente en examinar el efecto de la edad sobre la memoria. La capacidad de entender o utilizar un lenguaje depende de la capacidad de la memoria. Cualquier persona sabe lo que quiere decir, pero no es capaz de hacerlo, si no le ayuda la memoria. Porque usamos algún tipo de memoria en todos los aspectos del procesamiento de lenguaje. Todo lo que pasa por nuestra mente queda almacenado por un periodo de segundos, minutos o incluso años. Mediante la memoria a corto plazo, una persona puede recordar cosas por un periodo de sólo minutos o segundos. Mediante el recordatorio, la duración y la cantidad de almacenamiento puede bien incrementarse. Por tanto, el recordatorio transforma la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo. Ese experimento, que analiza el número de palabras recordadas por muestras de población de distintas edades, confirma que cuanto más joven es una persona, más palabras recuerda. También muestra que es más probable que recuerden palaras relacionadas entre sí que otras que no lo estén. 2. El ser diestro y la lateralización del Cerebro Parvaneh Khosravizadeh, Shohreh Teimournezhad Resumen El presente estudio es una revisión de los conceptos clave en relación con la naturaleza de ser o no ser diestro, y en línea con el fenómeno de lateralización del cerebro. Para este fin, un cierto número de artículos han sido revisados y los conceptos clave, tales como " handedness " y sus principales característicass, las bases teóricas para este fenómeno, la naturaleza y funciones de la lateralización, y la relación entre estos dos conceptos han sido puestos en claro, para un mejor entendimiento. Finalmente, las diferencias generales entre zurdos vs. diestros han sido consideradas. 3. El efecto de la Reelaboración vs. la Auto-Corrección sobre la Precisión Escribiendo: El Papel de la Conciencia Parviz Maftoon, Masoumeh Ahmadi Shirazi, Parisa Daftarifard Resumen Abundan los estudios que apoyan el papel facilitador de la corrección in las diversas formas de reelaboración, repetición, confirmaciones, intentos de compresion (resumen), o clarificación (Ellis, 2003). Entre estos estudios, la reelaboración ha probado ser el más frecuente tipo de corrección de errores en el aula [30] [32]; sin embargo, la auto-corrección o elicitación permite a los estudiantes observar el " salto " más que la reelaboración. Para ilustrar dicha diferencia, dos métodos de " recast " y auto-corrección fueron aplicados a dos groupos of estudiantes para ver si existen diferencias significativas entre los dos métodos, medida por la precisión de los alumnos al utilizar el tiempo pasado. Mann y Whitney, junto con Wilcoxon, elaboraron las técnicas que permiten examiner la
EN SEIS TEXTOS BÍBLICOS INTRODUCCIÓN Como tema teológico, el endurecimiento del corazón ha tenido diversas opiniones entre los eruditos. Algunos de ellos, como el católico Agustín de Hipona [citado por Tomás de Aquino 1 ], sostienen que «Dios no es causa de lo que hace al hombre peor». 2 Otro católico, Tomás de Aquino,
Goleman nos cuenta la historia de un conductor que era de muy cordial; en una tarde fría y de lluvia, el conductor saludaba a sus pasajeros… como ellos estaban sumergidos en el clima desfavorable que hacía, no contestaron el saludo, pero a medida que el bus iba avanzando él iba relatando lo que veía en su camino de una manera muy llamativa e interesante lo cual contagio de buen humor en ese día taciturno a los pasajeros al bajar del bus ya despojados de su malgenio cuando el conductor se despidió respondieron con una amable sonrisa… Aquí cabe resaltar que la buena disponibilidad del conductor pudo modificar el mal humor de los pasajeros, tuvo la capacidad de transformarlo en buen humor esto es una gran habilidad; Junto a este relato nos muestra otros relatos desoladores e impactantes de la vida cotidiana temas de periódicos diarios por dar un ejemplo:
Aprenda a dibujar con el hemisferio derecho, 1977
Impreso en España Este libro le puede enseñar a dibujar aunque usted crea que no tiene talento y piense que no puede aprender.
2018
Es para nosotros un gran logro digno de celebrarse el cumplir 1 año de trabajo arduo, de grandes proyectos, transiciones, mejoras, superaciones y sobre todo, de un gran trabajo en equipo no solo por parte de nosotros como equipo editorial, sino también de los autores que decidieron publicar sus trabajos con nosotros, docentes y estudiantes que se han interesado en este programa y han brindado su apoyo para seguir creciendo, de aquellas personas desconocidas para nosotros pero que sabemos que han ayudado a que esta iniciativa se difunda, crezca y se expanda a más países de habla hispana. Por lo anterior y, de conformidad con los objetivos expresados en nuestro
Revista Cadena de Cerebros, 2022
Después de 6 años ininterrumpidos de labores, al equipo editorial de Revista Cadena de Cerebros nos complace presentar el tercer informe general correspondiente al periodo 2020-2021. En este tercer informe destaca el aumento considerable de audiencia a nivel internacional, incremento en la recepción de aportaciones, además de nuevas métricas caculados tanto de forma interna como por parte de índices. Continuamos firmemente comprometidos con el acceso abierto, además de continuar aumentando la calidad de esta revista y buscando vacíos dentro de las políticas editoriales, con el objetivo de continuar siendo un órgano de difusión de alta calidad y donde tanto lectores como autores se sientan seguros al colaborar con nosotros.
Vi Congresso Internacional De Ensino De Matematica 2013, 2013
Revue économique, 1988
Journal of Counseling Psychology, 2008
TRÁGICA: Estudos de Filosofia da Imanência
IEEE Transactions on Industry Applications, 2012
BODHI International Journal of Research in Humanities, Arts and Science, 2025
Nephrology Dialysis Transplantation
Journal of Deaf Studies and Deaf Education, 2005
Risco: Revista de Pesquisa em Arquitetura e Urbanismo, 2023
Classica et Christiana, 2025
Signal Processing, 2011
Journal of African Earth Sciences, 2018
Journal of Advanced Materials in Engineering
THE HOMEOPATHIC DOMESTIC PHYSICIAN. BY CONSTANTINE HERING, M. D.