Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
4 pages
1 file
Es un escrito breve donde se describe que Colombia sufre de pobreza mental ya que tiene muchos recursos sino que no los sabemos aprovechar, por lo cual se manifiesta que a Colombia lo que le falta es Disciplina y dejar esa mentalidad de pobres.
Iberoamericana, XIII, 51 (2013), 190-195
Esta breve nota comenta los resultados del informe Cultura política de la democracia en Colombia y en las Américas, 2012: Hacia la igualdad de oportunidades, que sintetiza los principales resultados de la encuesta LAPOP-Barómetro de las Américas, ola 2012, para Colombia. Esta encuesta, que se realiza regularmente en toda la región, incluyendo Canadá y Estados Unidos, constituye una fuente riquísima de información que uso habitualmente en mis clases y que empecé hace poco a usar en mi investigación. Me parece además una fuente importante de datos para la toma de decisiones. El tema de este año, desigualdad, discriminación y marginación, me pareció particularmente interesante y relevante principalmente para un país como Colombia.
El objetivo de este artículo es brindar elementos para una crítica a como se conceptualiza a la pobreza en la actualidad y de las causas que se mencionan la provocan. Argumentamos que un marco de referencia clásico-neoclásico no puede explicar la persistencia o los aumentos de la pobreza en los países desarrollados en la actualidad. Por medio de un método histórico-descriptivo y teórico-lógico Marxista proponemos se puede entender mejor a la pobreza en el capitalismo y su actual evolución.
In Vestigium Ire, 2014
El presente artículo es un esbozo sobre los principales problemas sociales que tienen los países de América Latina como es la pobreza y la desigualdad. Colombia es un país en donde el para que los indicadores sociales se deterioren más que en otros países por lo que aparte de la pobreza tenemos desplazamiento e indigencia. En este artículo se da una explicación de pobreza y sus diferentes implicaciones y de cómo la línea de pobreza no es tan objetiva como se pretende hacer ver, a pesar que en nuestro país esta línea es superior a la de otros países del continente.
2006
A diferencia de la generalidad de trabajos sobre la pobreza rural en Colombia, este estudio emplea un enfoque de activos para indagar acerca de los determinantes de la pobreza rural. En particular se examinan la existencia de no convexidades locales en el proceso de generación de ingresos, el grado de concentración de los hogares en ciertos rangos de acumulación de
Según Alvaredo y Londoño (2013, pag.10-11) Colombia aparece como uno de los países con más altos niveles de concentración de ingresos del mundo en el World Top Incomes Database (WTID). Esta concentración, según los datos de la WORLDWEALTH & INCOME DATABASE ha alcanzado un porcentaje promedio del 19,57% durante estos 17 años. El trabajo intenta dar un abrebocas de la desigualdad económica colombiana, a la vez que utiliza a otros paises como un marco de referencia para analizar mejor la situación.
2012
trabajo se analiza la evidencia sobre convergencia regional en las dos últimas décadas. Los resultados tienden a confirmar un alto grado de persistencia en las desigualdades regionales. Estos hallazgos fueron reforzados a través del análisis de econometría espacial, donde se corroboró que hay una marcada dependencia espacial en la distribución de la pobreza en Colombia. De acuerdo con los resultados, el grado de persistencia en la pobreza es tal que el Chocó tendría un rezago en el ingreso de más de dos siglos, en relación a Bogotá.
Revista Economía del Caribe, 2015
On the poverty dynamics in Colombia, 2002Colombia, -2012 Fecha de recepción: mayo de 2014 Fecha de aceptación: marzo de 2015 revista de economía del caribe n°. 15 issn: 2011-2106 (impreso) issn: 2145-9363 (on line) *Este artículo es derivado del proyecto de investigación sobre crecimiento y pobreza; fue realizado por el Grupo de Investigaciones Económicas (GIVENCO) y fi-
Perfil de Coyuntura Económica, 2014
Todos los errores e interpretaciones son exclusivos de los autores.
Academia Letters, 2021
Frontiers in Psychology, 2014
2023 Programación II - Clase 3, 2023
International Journal Of Engineering And Computer Science
Current Debates On Social Sciences 2, 2019
Systematic Reviews in Pharmacy, 2017
Il Tolomeo, 2019
Production Planning & Control
Bioinformatics (Oxford, England), 2018
Fruits, 2005
Jurnal Fokus Elektroda : Energi Listrik, Telekomunikasi, Komputer, Elektronika dan Kendali), 2022
Известия Самарского научного центра Российской академии наук, 2011
Proceedings of the IEEE 2003 International Interconnect Technology Conference (Cat. No.03TH8695)
International Journal of Cloud Applications and Computing, 2014