Academia.eduAcademia.edu

Colombia

Instrucciones

Ayuda a Pedro a prevenir la transmisión de enfermedades usando los hábitos saludables dados a la derecha de la página. Para cada sección del diagrama, indica los hábitos saludables que evitarán el contagio de la enfermedad. Hay gérmenes en todas partes. Cada vez que tocamos algo podemos diseminar gérmenes o contaminarnos con gérmenes nuevos. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante todo el día puede ayudar a eliminar estos gérmenes.

¡Dale a tus manos un descanso! Durante el resto del día, envía tus manos de vacaciones evitando tocar cualquier cosa con ellas. Usa la cadera para empujar y abrir una puerta o mueve un libro a un lado con el codo. Toma nota de las cosas que no podrías evitar tocar con las manos, estos son algunos de los lugares en donde se juntan los gérmenes.

Para evitar diseminar gérmenes, cúbrete la boca con la parte interna del codo o con un pañuelo cuando estornudas o toses. Si estornudas en tu mano, asegúrate de eliminar los gérmenes inmediatamente con agua limpia y jabón.

Sígame...

El ambiente de agua se volvió muy sucio e insalubre. A las personas no les importaba el agua y arrojaban basura en él.

La escena siguiente tiene cinco hábitos saludables y tres hábitos que son necesarios corregir. ¿Puedes encontrar los hábitos saludables? ¿Cómo puedes solucionar estos problemas? Usa la Lista de control para agua saludable de la casa como guía. Revisa tus respuestas en la carátula posterior.

Crearon afiches sobre cómo depositar la basura en las canecas correctas para ser desechada o reciclada.

Luego, los niños de la escuela crearon una canción sobre cómo mantener agua limpia para la comunidad.

Inicio ES 4 8 3 1 2 6 7 5

Cuál es la frase secre ta? Revis a tu respu esta en la carát ula poste rior.

Sígame...

4

Fernando y Claudia notaron que el agua no estaba limpia.

Decidieron que la comunidad necesitaba hacer que el agua fuera saludable para beber y bañarse. La canción del lavado de las manos ¿Por qué usar jabón?

• El jabón te quita los gérmenes mejor que cuando te frotas las manos solamente con agua.

• ¡Lavarte las manos con jabón reduce tu riesgo de contraer diarrea casi a la mitad!

• No hay nada más fácil para eliminar de tus manos los gérmenes que causan enfermedades, que lavártelas con agua y jabón.

Sígame...

Purificas

El hospital

Vuelve a la casa en tu próximo turno

Escuela (Final)

¡Felicitaciones! Has llegado a la escuela y puedes enseñar a tus amigos sobre los hábitos saludables.

Te lavas las manos antes de preparar la comida. Avanza 2 espacios.

Cierras la llave después de lavarte las manos. Tienes otro turno.

Tu familia se enferma por comer verduras crudas sin lavar.

Te saltas un turno.

Entonces Fernando y Claudia organizaron con su escuela un día de limpieza del agua.

Recogieron basura y crearon carteles para recordarles a las personas a arrojar la basura en las canecas.

8

Cómo se juega 1. Usa un objeto pequeño, como una tapa de botella o una piedra, como la ficha para cada jugador.

2. Comienza en la "Casa" y avanza por el tablero en el sentido de las manecillas del reloj.

3. Lanza un dado para ver quién saldrá primero. El jugador que saque el número más alto comienza el juego. (Si no tienes un dado, puedes usar seis frijoles crudos coloreados en un lado; arroja los frijoles y cuenta el número de frijoles que tienen el color boca arriba).

4. Lanza el dado o arroja los frijoles para determinar cuántos espacios mover.

5. Sigue las instrucciones del lugar donde caes. Si caes en un espacio abierto o azul, quédate allí hasta tu próximo turno.

6. Lanza el dado o arroja los frijoles una vez por turno. Una vez que un jugador ha terminado, le toca el turno al jugador que está a la izquierda. 7. Si te envían al "Hospital" debes regresar a la "Casa" para comenzar en tu próximo turno.

8. El primer jugador que llegue desde la "Casa" a la "Escuela" gana. No necesitas caer directamente en el espacio "Escuela" para ganar.

Sígame...

Cuidando la fuente

Repara todos los grifos que goteen o agua que corra constantemente.

Cierra la llave entre que enjabonas y enjuagas tus manos para no desperdiciar agua.

Purifica toda el agua para beber en la casa por hirviéndola, por mediante tratamiento químico o por SODIS (desinfección solar del agua).

Coloca toda la basura en canecas de basura. ¡NO PERMITAS QUE ENTRE BASURA A NINGUNA FUENTE DE AGUA! Guarda el agua en recipientes limpios y con tapa.

Construye en tu casa un sistema para recolectar agua lluvia para conservar y recolectar agua saludable.

Conserva el sistema de aguas residuales -no arrojes papel, basura ni pañales al inodoro.

Lista de control para agua saludable de la casa Sígame...

10

1. Comienza la actividad en el grifo al final de la página y sigue los pasos a lo largo del camino amarilla para aprender sobre el agua potable.

2. Contesta las preguntas a lo largo del camino. En cada paso numerado, escribe la letra azul grande del paso en el espacio con el mismo número en la frase secreta en la parte superior de la página.

3. Después de completar el Camino el agua potable, tendrás todas las letras para descubrir el mensaje en la frase secreta.

Pronto todos estaban protegiendo al agua.

Fernando, Claudia y sus familias tuvieron agua saludable para beber y bañarse.

12

1. Recoger el A gua en un recipiente limpio.

Her

V ir el agua para purificación.

6. El recipiente I deal para almacenar el agua tiene una tapa y una llave de fuente.

U sar el sol para desinfectar el agua.

3.

A ñadir sustancias químicas para tratar el agua.

4.

A lmacenar el agua en un recipiente limpio con una tapa.

5.

D eber lavarse las manos antes de tomar agua del recipiente.

7.

G ozar agua saludable para beber.

8.

Sigue, purifica toda el agua para beber. ¿Cuáles son los tres métodos para purificar el agua? (Sigue el camino a los pasos 2-4 para aprenderlos)

¿Cómo debes almacenar el agua potable? Sigue el camino para aprender como almacenar el agua potable correctamente.

¿Qué debes hacer antes de comer y antes de beber? Va al paso 7 para aprenderlo.