UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
COORDINACIÓN DECONTABILIDAD Y AUDITORIA
ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA I
DOCENTE: LIC. RENE ARMANDO SANCHEZ
DOCENTE AUX. MARCOS GUTIERREZ
INSTRUCTORES: KARLA GONZALEZ, KATHERENE Y GERMAN ROSALES
EVALUACIÓN: III EL TRABAJO VALE EL 30%
SECCIÓN
07
TALLER INTRAULA
10%
CONTROL DE LECTURA
20%
TRABAJO DE INV.
20%
EXAMEN PARCIAL
50%
Estudiante:________________________________________________________________Carnét_________________
Carrera:_____________________________________________________FECHA:_______________CICLO: 01-2015 .
NOTA OBTENIDA
IMPORTANTE:
RECUERDE ESTAR SOLVENTEAL MOMENTO DE REALIZAR SU EVALUACIÓN.
NOTA: LOS DOCENTES AUXILIARES E INSTRUCTORES TIENEN LA SUFICIENTE AUTORIDAD PARA VELAR POR EL BUEN RESULTADO DE ESTA PRUEBA, CUALQUIER CONSULTA DEBE USTED REALIZARLA DURANTE LOS PRIMEROS TREINTA MINUTOS DESPUÉS DE INICIARSE EL EXAMEN.
TEMA DE LA UNIDAD: MÉTODOS PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE LAS OPERACIONES DE MERCADERÍAS.
COMPETENCIA: Procesar información contable relativa activos, pasivo, patrimonio neto, costos, gastos e ingresos.
ELEMENTOS DE COMPETENCIA: 1.- Realizar por medio del método analítico las partidas del libro diario, 2.-Mayorizar partidas de diario en esquema de mayor 3.- Establecer saldo de cada una de las cuentas.
CRITERIO DE VALUACION: 1.- Definir dos aspectos más relevantes de los registros contables en una empresa. 2.-Explicar cuatro condiciones fundamentales para clasificar los registros contables. 3.- identificar en un esquema la clasificación de los libros de contabilidad. 4.- Explicar practica contable del uso del libro diario 5.-describir en la práctica contable del uso del libro mayor. 6.- indicar 5 de las cuentas que conformen el procedimiento analítico o pormenorizado. 7.- mencionar por lo menos 3 ventajas del procedimiento analítico.
OBJETIVO GENERAL: El estudiante sea capaz de procesar información acerca de los diferentes registros contables principales y auxiliares de las empresas.
OBJETIVO ESPICIFICOS: 1.- Definir el concepto de registros contables. 2.-Explicar las condiciones fundamentales para clasificar los registros contables. 3.-Indicar la clasificación de los libros de contabilidad. 4.-Explicar los procedimientos del uso del libro diario. 5.-Describir los procedimientos del uso del libro mayor. 6.-Indicar el concepto de procedimiento analítico o pormenorizado.7.-Mencionar las ventajas del procedimiento analítico o pormenorizado.
INDICACIONES: Lea cuidadosamente y desarrolle cada uno de los numerales:
Comente brevemente la expresión siguiente: La información financiera evoluciona como evoluciona la economía de un país y de una empresa.
Escriba los factores a considerar para implementar un procedimiento de registro y control de mercaderías.
Liste las transacciones económicas que normalmente se realizan en el área de mercaderías.
Anote los procedimientos de registro y control de mercaderías que los especialistas contables han generado hasta la actualidad.
Justifique la importancia de adoptar un procedimiento de registro y control de mercaderías en una empresa.
Explique el procedimiento de registro y control de mercaderías, denominado global o mercancías generales.
Realice un comentario porque el procedimiento de registro y control de mercaderías, denominado global o mercancías generales no posee ventajas.
Mencione las desventajas del procedimiento de registro y control de mercaderías, denominado global o mercancías generales.
Dé una breve y clara explicación del saldo del procedimiento de registro y control de mercaderías, denominado global o mercancías generales.
¿Cómo se establece la ganancia o la pérdida bruta en ventas en el procedimiento de registro y control de mercaderías, denominado global o mercancías generales?
Sí, existe ganancia bruta en ventas en el procedimiento de registro y control de mercaderías, denominado global o mercancías generales. ¿Cuál es su contracuenta?
Cuando el resultado es pérdida bruta en ventas en el procedimiento de registro y control de mercaderías denominado global o mercancías generales. ¿Cuál es su contracuenta?
¿En qué consiste el procedimiento de registro y control de mercaderías denominado analítico o pormenorizado?
Enuncie las ventajas de utilizar el procedimiento de registro y control de mercaderías denominado analítico o pormenorizado.
Presente un listado de las principales desventajas del procedimiento de registro y control de mercaderías denominado analítico o pormenorizado.
Redacte las cuentas de mayor que se involucran en el procedimiento de registro y control de mercaderías denominado analítico o pormenorizado.
Prepare una tabla donde se muestre el nombre de la cuenta de mayor y su respectiva naturaleza del saldo, de los conceptos que conforman el procedimiento de registro y control de mercaderías denominado analítico o pormenorizado.
Cite el tipo de actividad(es) económica(s) donde se puede emplear el procedimiento de registro y control de mercaderías denominado analítico o pormenorizado.
Elabore un breve comentario relativo a las palabras siguientes: Inventario inicial de mercaderías e inventario final de mercaderías.
Escriba el catálogo de cuentas y manual de aplicación de cuentas para el concepto compras.
Dé su opinión personal y fundaméntela, la salida de efectivo en concepto de transporte por la compra de mercaderías es un costo o gasto.
¿Por qué los expertos contables afirman que las rebajas sobre compras aumentan el patrimonio neto de una sociedad?
¿Cuál es el movimiento de la cuenta devoluciones sobre compras?
Los especialistas en contabilidad aseveran; rebaja sobre ventas disminuye el patrimonio neto de una empresa, usted esta de acuerdo, sí, no y por qué.
Liste tres motivos que dan como resultado una devolución sobre compras a los proveedores.
¿Por qué se abonan las ventas de bienes?
En el procedimiento de registro y control de mercaderías denominado analítico o pormenorizado. ¿Qué se necesita conocer para establecer la ganancia o pérdida bruta en ventas?
Elabore la primera parte del estado de resultados, considerando el procedimiento de registro y control de mercaderías denominado analítico o pormenorizado.
Defina el procedimiento de registro y control de mercaderías denominado inventarios perpetuos o permanentes.
Señale tres ventajas al adoptar un comerciante el procedimiento de registro y control de mercaderías denominado inventarios perpetuos o permanentes.
En el procedimiento de registro y control de mercaderías denominado inventarios perpetuos o permanentes, procede recuento físico, defienda su respuesta.
Indique las principales cuentas de mayor que conforman el procedimiento de registro y control de mercaderías denominado inventarios perpetuos o permanentes.
NOTA: EL TRABAJO SERA ENTREGADO EN LOS GRUPOS YA FORMADOS UNA CLASE ANTES DE TERCER PARCIAL
¡!!BUENA SUERTE!!