Academia.eduAcademia.edu

PROYECTO DE ESTADÍSTICA

TEMA: DESEMPEÑO Explora, comprende y aplica las etapas de la investigación estadística. Rúbrica para la valoración de proyectos de estadística

PROYECTO DE ESTADÍSTICA MATERIA Matemáticas ÁREA MATEMÁTICAS DOCENTE Mónica Marcela Parra Zapata PERIODO II NOMBRE DE LAS GRUPO 11AB ALUMNAS TEMA: DESEMPEÑO Explora, comprende y aplica las etapas de la investigación estadística. Rúbrica para la valoración de proyectos de estadística 11A-11B Esta rúbrica pretende valorar el proceso desarrollado en el proyecto de estadística. Con la realización estos proyectos se pretende que las estudiantes incursionen en experiencias de estadística y reconozcan aspectos involucrados en este tipo de actividades. En términos de la evaluación de la materia el proyecto equivale a un 20% en el desempeño 2. Recuerda que el proyecto implica tu compromiso en términos de la responsabilidad, el autocontrol, el trabajo en clase y la participación asertiva en los espacios programados; por lo tanto estos aspectos serán altamente valorados en la calificación final. 1. Problema (10%) Fecha 11A: 20 de abril Fecha 11B: 22 de abril Productos: a. Declara la cuestión a investigar. b. Presenta el por qué se va realizar. c. Que se ha hecho. Rúbrica de evaluación: ITEM EVALUADO PUNTOS Describe ampliamente la situación o tema que desea estudiar a través de la estadística. 10 Describe cómo y de dónde surge el interés de estudiar esa situación. 10 PUNTOS OBTENIDOS Describe qué situaciones se han construido en relación a esto. (En otros 10 contextos, en el contexto propio, en lo teórico) Puntualidad en la entrega. 5 Presenta un texto con coherencia. 5 Su disposición en clase es adecuada, esta se evidencia en la responsabilidad, la dedicación a la actividad asignada, la participación 10 asertiva. Total de puntos. 50 Valoración correspondiente. 5.0 Observaciones: Para el apoyo teórico presentar una síntesis del texto sobre Estadística entregado en clase. Bibliografía: Matemática experimental 11. Julio Alberto Uribe Calad IGCSE Mathematics. Karen Morrison PROYECTO DE ESTADÍSTICA 2. Plan de acción (10%) Fecha 11A: 27 de abril Fecha 11B: 27 de abril Productos: a. Presenta la planificación de los procedimientos utilizados para llevar a cabo el estudio. b. Describe las estrategias e instrumentos para recolectar la información. (Selecciona su propio tamaño de la muestra y el método y justifica). Rúbrica de evaluación: ITEM EVALUADO PUNTOS PUNTOS OBTENIDOS Presentan un plan de trabajo en términos del tiempo en el que declara la pertinencia del fenómeno a estudiar, las variables o cantidades que 10 estudiará, las maneras en que recolectará los datos y cómo los analizará. Sugiere el tamaño de la muestra. 10 Detalla el método que empleará para la recolección de la información y 10 entrega un insumo. Puntualidad en la entrega. 5 Presenta un texto con coherencia. 5 Su disposición en clase es adecuada, esta se evidencia en la responsabilidad, la dedicación a la actividad asignada, la participación 10 asertiva. Total de puntos. 50 Valoración correspondiente. 5.0 Observaciones: 3. Presentación de datos (10%) Fecha 11A: 29 de abril Fecha 11B: 29 de abril Productos: a. Presenta los datos de manera organizada la manera de recolección de los datos. b. Construye tabulaciones y gráficos que condensen la información. c. Realiza análisis sobre las tablas y los gráficos. Rúbrica de evaluación: ITEM EVALUADO PUNTOS PUNTOS OBTENIDOS Describe la manera en que recolectó los datos y los procedimientos, simplificaciones, decisiones que tomó para la construcción 10 matemática que posibilitó el estudio de la situación. Condensan la información en gráficos y tablas. 10 Bibliografía: Matemática experimental 11. Julio Alberto Uribe Calad IGCSE Mathematics. Karen Morrison PROYECTO DE ESTADÍSTICA Presenta de manera explícita los análisis iniciales, en términos de 10 propósitos, alcances y aportes. Puntualidad en la entrega 5 Presenta un texto con coherencia 5 Su disposición en clase es adecuada, esta se evidencia en la responsabilidad, la dedicación a la actividad asignada, la participación asertiva. 10 Total de puntos 50 Valoración correspondiente 5.0 Observaciones: 4. Análisis de datos (20%) Fecha 11A: 04 de mayo Fecha 11B: 06 de mayo Productos: a. Utiliza medidas estadísticas necesarias para su problema. b. Realiza análisis para cada dato según las medidas estadísticas usadas. Rúbrica de evaluación: ITEM EVALUADO PUNTOS Da cuenta de la implementación de las medidas estadísticas para dar solución a la situación. 15 Da cuenta de una confrontación entre los resultados ofrecidos por su construcción matemática y la situación, problema o fenómeno que le dio origen. 15 Puntualidad en la entrega 5 Presenta un texto con coherencia 5 PUNTOS OBTENIDOS Su disposición en clase es adecuada, esta se evidencia en la responsabilidad, la dedicación a la actividad asignada, la participación 10 asertiva. Total de puntos 50 Valoración correspondiente 5.0 Observaciones: 5. Conclusiones (50%) Fecha 11A: 06 de mayo Fecha 11B: 07 de mayo Productos: a. Presenta las conclusiones acerca de lo que se ha aprendido, de los alcances y las limitaciones. (15%) b. Entrega informe escrito del proyecto. (20%) Bibliografía: Matemática experimental 11. Julio Alberto Uribe Calad IGCSE Mathematics. Karen Morrison PROYECTO DE ESTADÍSTICA c. Presenta oralmente su trabajo al grupo. (15%) Se establecen rúbricas para cada producto. Rúbrica de evaluación para la presentación de las conclusiones (15%): ITEM EVALUADO PUNTOS Presenta unas reflexiones y consideraciones finales frente a su propia experiencia. Se emplea lenguaje estadístico. 20 Las conclusiones se refieren a su pregunta original. 5 Puntualidad en la entrega 5 Presenta un texto con coherencia 5 PUNTOS OBTENIDOS 5 Su disposición en clase es adecuada, esta se evidencia en la responsabilidad, la dedicación a la actividad asignada, la participación 10 asertiva. Total de puntos 50 Valoración correspondiente 5.0 Observaciones: Rúbrica de evaluación para el informe escrito (20%): ITEM EVALUADO Configuración Estructural 1. Encabezado 2. Resumen 3. Introducción Descripción y Argumentación 1. Da cuenta de la tesis de los autores 2. Realiza una discusión en torno a las ideas principales del texto 3. Sintetiza los planteamientos fundamentales de los textos 4. Da cuenta de la relación entre las lecturas y la apropiación personal 5. Presenta un aporte a la discusión 6. Presenta conclusiones Cualidades Textuales 1. Coherencia 2. Cohesión 3. Adecuación 4. Ortografía y puntuación Aspectos Estéticos 1. Puntualidad en la entrega 2. Documento editado en estilo APA sexta edición Total de puntos Valoración correspondiente Observaciones: PUNTOS PUNTOS OBTENIDOS 10 3 3 4 20 3 4 4 3 3 3 10 2,5 2,5 2,5 2,5 10 5 5 50 5.0 Bibliografía: Matemática experimental 11. Julio Alberto Uribe Calad IGCSE Mathematics. Karen Morrison PROYECTO DE ESTADÍSTICA Rúbrica de evaluación para la presentación oral (15%): ITEM EVALUADO Presenta una introducción sobre el tema. Emplea lenguaje preciso. Evidencia dominio del tema. Genera contacto visual y evita las muletillas Evidencia entusiasmo e interés para comunicarse con el público La exposición da cuenta de la organización y la estructura del proyecto Emplea el tiempo adecuado y usa recursos para la exposición. Su disposición en clase es adecuada, esta se evidencia en la responsabilidad, la dedicación a la actividad asignada, la participación asertiva. Total de puntos Valoración correspondiente Observaciones: PUNTOS PUNTOS OBTENIDOS 5 5 10 5 5 10 5 5 50 5.0 Bibliografía: Matemática experimental 11. Julio Alberto Uribe Calad IGCSE Mathematics. Karen Morrison