Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
6 pages
1 file
Álgebra Moderna I | 08/12/2015 Álgebra Moderna I Unidad 3 Evidencia de Aprendizaje i.-Sea un homomorfismo de G → G'. Demuestre o de un contraejemplo de las siguientes afirmaciones: a) Si G tiene sólo 8 elementos, ¿la imagen de ϕ puede tener 6 elementos?.
UT-1 Fundamentos de Máquinas Eléctricas
2013
Consignas para el aprendizaje colaborativo En esta Unidad los participantes se encontrarán con diferentes tipos de actividades que, en el marco de los fundamentos del MEC*, los referenciarán a tres comunidades de aprendizaje, que pondremos en funcionamiento en esta instancia de formación, a los efectos de aprovecharlas pedagógicamente: Los foros proactivos asociados a cada una de las unidades. La Web 2.0. Los contextos de desempeño de los participantes. Es importante que todos los participantes realicen algunas de las actividades sugeridas y compartan en los foros los resultados obtenidos. Además, también se propondrán reflexiones, notas especiales y vinculaciones a bibliografía y sitios web. El carácter constructivista y colaborativo del MEC nos exige que todas las actividades realizadas por los participantes sean compartidas en los foros. El MEC es el modelo de E-learning colaborativo de nuestro Centro.
La teoría atómica moderna es una teoría que explica el comportamiento de los átomos. Pero no es una teoría que se haya construido rápidamente, ya que tiene más de dos siglos de historia, pasando por los filósofos griegos y llegando a los experimentos de alta tecnología. ¿Quieres conocerla? Principio de la teoría atómica moderna • Toda la materia está hecha de átomos, que no pueden ser destruidos ni creados. • Los átomos están hechos de electrones, protones y neutrones, no es indivisible pero sí es la partícula más pequeña que toma parte en las reacciones químicas. • Los átomos de unos elementos pueden tener masas variables, eso se llama isótopos. • Los átomos de diferentes elementos pueden tener el mismo número de masa. Se llaman isobaras. MODELOS ATOMICOS 1.-Modelo atómico de Demócrito (450 a.c) Demócrito, fue un filósofo y matemático griego que vivió entre los siglos V-IV a. C.1 2 Discípulo de Leucipo, se le llama también «el filósofo que ríe». Pensador con un amplio campo de intereses, es especialmente recordado por su concepción atomista de la materia. Se considera a menudo a Demócrito «el padre de la física» o «el padre de la ciencia moderna». Tradicionalmente se le considera un filósofo presocrático, aunque es un error de cronología, ya que fue contemporáneo de Sócrates. Desde el punto de vista filosófico se le asocia a los presocráticos por su temática (physis), mientras que Sócrates y los filósofos que le siguieron abordaron una temática ético-política. El atomismo Demócrito desarrolló la «teoría atómica del universo», concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las teorías filosóficas griegas, no apoya sus postulados mediante experimentos, sino que se explica mediante razonamientos lógicos. Defiende que toda la materia no es más que una mezcla de elementos originarios que poseen las características de inmutabilidad y eternidad, concebidos como entidades infinitamente pequeñas y, por tanto, imperceptibles para los sentidos, a las que Demócrito llamó átomo (1 F 0 4 τομο), que son dos palabras griegas que significan 1 F 0 4 (a)=sin | τομο (tomo)=división, «indivisible», o «sin división».11 La teoría atomista de Demócrito y Leucipo se puede esquematizar así: • Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, indestructibles, e invisibles.
Definición de los PRIMEROS AUXILIOS Reglas generales para prestar los primeros auxilios Su objetivo Precauciones generales para prestarlos Normas generales de seguridad de los primeros auxilios Activación del servicio medico de urgencias Primeros auxilios DEFINICIÓN: Es la atención INMEDIATA y TEMPORAL que se la brinda a una persona que ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina.
1º DAM. Programación 1 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿Qué es un Programa? ¿Y un lenguaje de programación? 2. Entorno de Desarrollo. 3. Nuestro primer programa 4. Datos y variables en lenguaje a. Tipos de datos. b. Datos primitivos b.1) Enteros b.2) Reales. b.3) Lógicos o Booleanos. b.4) Caracteres. c. Nombres de las variables. d. Tipos de datos no básicos. d.1) Datos estructurados. d.2) Cadenas de caracteres. d.3) Arrays y matrices. d.4) Registros. d.5) Archivos o ficheros. 5. Operadores en Java. 6. Constantes y comentarios. 7. Ejemplos. 8. Palabras reservadas o Tokens. Colegio Salesiano San Pedro. Triana 1º DAM. Programación Unidad 1: Sintaxis Básica UNIDAD DIDÁCTICA 1: SINTAXIS BÁSICA ÍNDICE DE LA UNIDAD ¿Qué es un Programa? ¿Y un lenguaje de programación? Entorno de Desarrollo. programa Datos y variables en lenguaje Java. Tipos de datos. Datos primitivos. Lógicos o Booleanos. Caracteres. Nombres de las variables. Tipos de datos no básicos. structurados. d.2) Cadenas de caracteres. d.3) Arrays y matrices. d.5) Archivos o ficheros. Operadores en Java. Constantes y comentarios. Palabras reservadas o Tokens. Colegio Salesiano San Pedro. Triana Unidad 1: Sintaxis Básica 1º DAM. Programación Seguro que alguna vez hemos usado el ordenador para escribir un texto o para entretenernos (demasiado tiempo) con algún juego. Para hacerlo hemos tenido que poner en marcha el procesador de texto o el juego en cuestión. Pues bien, las dos cosas son program ordenador. Poner un programa en marcha es sinónimo de ejecutarlo. Cuando ejecutamos un programa sólo vemos los resultados pero no el guión seguido por el ordenador para conseguir esos resultados. Este guión es realmente el programa. A partir de ahora, seremos nosotros los que escribiremos el guión, es decir, sabremos cómo trabaja y por qué trabaja de esa forma. Vamos a pasar de usuarios (que utilizan) a programadores (que crean). Si queremos enseñar a alguien a jugar a un juego de ordenador, le e qué tiene que hacer, las normas y pasos a seguir. Básicamente esto es lo que hace un programa de ordenador. Un programa es una serie de instrucciones dadas al ordenador en un lenguaje entendido por él para decirle exactamente lo que queremos que el ordenador no entiende alguna instrucción nos lo comunicará mediante mensajes visualizados por pantalla. Si esos pasos no son correctos puede pasar: Los pasos a seguir en la realización de un programa, una vez que ya tenemos claro qué queremos hacer (o hemos solucionado el problema que queremos solventar con un programa), son los siguientes: a) Editar el programa. (Escribir el código). b) Compilarlo. c) Ejecutarlo. d) Depurarlo. Para todo ello, usaremos herramientas que facilitan el trabajo llamadas de Desarrollo Integrado (IDE). módulo del curso). Un lenguaje de programación es un procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como Colegio Salesiano San Pedro. Triana 1º DAM. Programación Unidad 1: Sintaxis Básica Seguro que alguna vez hemos usado el ordenador para escribir un texto o para entretenernos (demasiado tiempo) con algún juego. Para hacerlo hemos tenido que poner en marcha el procesador de texto o el juego en cuestión. Pues bien, las dos cosas son programas de Poner un programa en marcha es sinónimo de . Cuando ejecutamos un programa sólo vemos los resultados pero no el guión seguido por el ordenador para conseguir esos resultados. Este guión hora, seremos nosotros los que escribiremos el guión, es decir, sabremos cómo trabaja y por qué trabaja de esa forma. Vamos a pasar de usuarios (que utilizan) a programadores (que crean). Si queremos enseñar a alguien a jugar a un juego de ordenador, le e qué tiene que hacer, las normas y pasos a seguir. Básicamente esto es lo que hace un programa de ordenador. Un programa es una serie de instrucciones dadas al ordenador en un lenguaje entendido por él para decirle exactamente lo que queremos que el ordenador no entiende alguna instrucción nos lo comunicará mediante mensajes Si esos pasos no son correctos puede pasar: Los pasos a seguir en la realización de un programa, una vez que ya tenemos claro qué queremos hacer (o hemos solucionado el problema que queremos solventar con un programa), son los siguientes: programa. (Escribir el código). Para todo ello, usaremos herramientas que facilitan el trabajo llamadas (IDE). (Se analizarán con profundidad en el correspondiente ¿Qué es un lenguaje de programación? Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para expresar que pueden ser llevados a cabo por máquinas como los ordenadores Colegio Salesiano San Pedro. Triana Unidad 1: Sintaxis Básica 1. ¿Qué es un programa? ¿Y un lenguaje de programación? Seguro que alguna vez hemos usado el ordenador para escribir un texto o para entretenernos (demasiado tiempo) con algún juego. Para hacerlo hemos tenido que hora, seremos nosotros los que escribiremos el guión, es decir, sabremos cómo trabaja y por qué trabaja de esa forma. Vamos a pasar de usuarios (que Si queremos enseñar a alguien a jugar a un juego de ordenador, le explicamos qué tiene que hacer, las normas y pasos a seguir. Básicamente esto es lo que hace un programa de ordenador. Un programa es una serie de instrucciones dadas al ordenador en un lenguaje entendido por él para decirle exactamente lo que queremos que haga. Si el ordenador no entiende alguna instrucción nos lo comunicará mediante mensajes Los pasos a seguir en la realización de un programa, una vez que ya tenemos claro qué queremos hacer (o hemos solucionado el problema que queremos solventar Para todo ello, usaremos herramientas que facilitan el trabajo llamadas Entornos (Se analizarán con profundidad en el correspondiente diseñado para expresar los ordenadores.
El Perú produce frutas y hortalizas que cumplen con las más altas exigencias de calidad en cuanto a sabor, color, aroma y consistencia. Por ejemplo mangos, uvas de mesa, paltas, cítricos, banano orgánico y aceitunas. Entre las hortalizas destacan los espárragos verdes y blancos, que se exportan procesados bajo estrictos estándares de calidad, al igual que alcachofas en conserva, pimientos, páprika y una gran variedad de menestras y granos.
De la Primera Ley de la Termodinámica: dU Q W (1) Pero op W P dV y para procesos cuasiestáticos: op sistema PP entonces: W PdV (2) Para procesos reversibles: rev QQ
Вестник Тверского государственного университета. Серия: История, 2021
REVISTA INTERSABERES, 2020
Aircc Publishing Corporation, 2019
Chau, C.K Leon, 2024
MOTİF VAKFI ULUSLARARASI SOSYAL BİLİMLER SEMPOZYUMU (8-10 Kasım 2018/ÇANAKKALE) BİLDİRİ KİTABI, 2018
Technium Social Sciences Journal, 2023
Papeles del …, 2003
Entomologica Fennica, 2003
Journal of Natural Remedies
Virtual Archaeology Review (VAR) vol. 16 n.º 32 (ISSN: 1989-9947), 2025
Journal of physics. Condensed matter : an Institute of Physics journal, 2016
Clinical Infectious Diseases, 2002
Didaktika Religia, 2016
Biological and Pharmaceutical Bulletin, 2013