Academia.eduAcademia.edu

Outline

Fertilidad

Abstract

La fertilidad es la capacidad que tenemos las mujeres y los hombres de reproducirnos, es decir, de tener descendencia. Cuando decidimos tener un bebe damos por sentado que va a ser así y no nos planteamos que podamos tener algún problema de fertilidad. Sin embargo en la fertilidad, ya sea masculina o femenina, intervienen distintos factores que pueden afectarla de forma negativa. Como son:

La fertilidad es la capacidad que tenemos las mujeres y los hombres de reproducirnos, es decir, de tener descendencia. Cuando decidimos tener un bebe damos por sentado que va a ser así y no nos planteamos que podamos tener algún problema de fertilidad. Sin embargo en la fertilidad, ya sea masculina o femenina, intervienen distintos factores que pueden afectarla de forma negativa. Como son:  Factores biológicos, como la edad o la salud.  Factores culturales, como pueden ser el sexo, la educación o el trabajo.  Factores ambientales, como las ondas electromagnéticas y la contaminación. La fertilidad femenina será la capacidad para poder gestar un bebe y dependerá en gran medida de la edad. La tasa de fertilidad es inversamente proporcional al envejecimiento. Por ello, a partir de los 35 años, la fertilidad de la mujer disminuye debido a que sus óvulos también envejecen y/o comienzan a agotarse. A lo largo del ciclo menstrual de la mujer, ciclo que rige la ovulación y determina la llegada de la menstruación pasados 14 días. Se puede calcular los días más o menos fértiles gracias a la ayuda de un calendario menstrual. La fertilidad masculina es tan compleja como la femenina, ya que en los hombres va a estar muy determinada por la espermatogénesis (su producción de espermatozoides). El hombre, por lo general, expulsa en cada eyaculación el semen que es un líquido blanquecino que en cada centímetro cúbico contiene millones de espermatozoides. Su objetivo es la reproducción. El semen es el vehículo para transportarlos al aparato reproductor femenino Por tanto la fertilidad masculina dependerá de la producción de espermatozoides y de distintos factores relacionados con ellos como son:  La cantidad de espermatozoides (su número) y el estado de los mismos  La morfología y motilidad (la capacidad de moverse) de los espermatozoides PRETUNTAS FRECUENTES ¿Qué es la fertilidad femenina ? La fertilidad femenina será la capacidad para poder gestar un bebe y dependerá en gran medida de la edad. La tasa de fertilidad es inversamente proporcional al envejecimiento. Por ello, a partir de los 35 años, la fertilidad de la mujer disminuye debido a que sus óvulos también envejecen y/o comienzan a agotarse. A lo largo del ciclo menstrual de la mujer, ciclo que rige la ovulación y determina la llegada de la menstruación pasados 14 días. Se puede calcular los días más o menos fértiles gracias a la ayuda de un calendario menstrual. ¿Qué es la fertilidad masculina? La fertilidad masculina es tan compleja como la femenina, ya que en los hombres va a estar muy determinada por la espermatogénesis (su producción de espermatozoides). Por tanto la fertilidad masculina dependerá de la producción de espermatozoides y de distintos factores relacionados con ellos como son:  La cantidad de espermatozoides (su número) y el estado de los mismos  La morfología y motilidad (la capacidad de moverse) de los espermatozoides ¿Qué factores influyen en la fertilidad femenina y masculina? La fertilidad, ya sea masculina o femenina, intervienen distintos factores que pueden afectarla de forma negativa. Como son:  Factores biológicos, como la edad o la salud.  Factores culturales, como pueden ser el sexo, la educación o el trabajo.  Factores ambientales, como las ondas electromagnéticas y la contaminación.