Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
2 pages
1 file
CIBERSEGURIDAD
• Análisis estadístico y predicción de incendios • Normativa ambiental en la reparación de vehículos • Optimización energética y degradación catalítica de materiales plásticos y Medio Ambiente S EGURIDAD y
Para poder definir y entender mejor el ciberbullying es necesario citar algunos puntos importantes con respecto al bullying (intimidación o acoso) tradicional. La intimidación escolar, según el concepto de Cornell (citado en García, Joffre, Martínez y Llanes, 2011), consiste en el uso de la fuerza por parte de un alumno (agresor) para dañar o amenazar a otro (víctima), sin que esta última pueda defenderse. Olweus identificó en esta forma de violencia un conjunto de actividades físicas, verbales y psicosociales que se realizan de manera repetida y desmedida (citado en García, Joffre, Martínez y Llanes, 2011).
La identidad es "cómo un sujeto o persona puede llegar a ser él mismo a través de su relación mediática con los demás, y cómo puede llegar a ver los demás en sí mismo".
Nombres: Laura Hernández -Mishelth Melgarejo Fecha: 23 de mayo de 2017 Erika Camacho -Luz de los Ángeles Delgado Irán: formación histórica y escenarios prospectivos a futuro Introducción El presente trabajo tiene como finalidad presentar las particularidades históricas de República Islámica de Irán, para luego desarrollar los principales escenarios prospectivos del país hacia el futuro. En este sentido, el trabajo se divide en cuatro partes: en primer lugar, se presentará la formación histórica del país, desde su nacimiento hasta la Revolución Islámica en 1979, hecho que marcó la historia de Irán desde ese momento. En segundo lugar, se destacan las principales características que asume el país luego de la
TRABAJO INVESTIGACIÓN TEMA: ASPECTOS LEGALES EN LA APLICACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN NUESTRO ENTORNO DEFINICIONES: DE RIESGO, PELIGRO, ACCIDENTES, INCIDENTES, FACTORES DE RIESGOS Y ACCIDENTE ITINIRE NOMBRE: JEAN CARLOS ESPINOZA ESTRADA DOCENTE: ING. LUIS ARGUELLO
La ciberseguridad es un problema a hacer frente por los despachos de abogados, grandes y pequeños y en esta profesión lo estamos abordando realmente mal. Es difícil luchar contra algo que no se ve y poca gente entiende, sobre todo cuando no sabes qué es lo que tienes que buscar. El ciberataque a la OPM (Offices of Personnel Management) en Estados Unidos comprometió los datos personales de 21 millones de empleados que habían trabajado y trabajan para el gobierno de Estados Unidos incluido el personal contratado así como los ciberataques a aseguradoras médicas cuyo objetivo es robar información personal de sus clientes. Pero los ciberataques no solo tienen como objetivos a los gobiernos o grandes multinacionales, la ciberseguridad debe ser una prioridad para los despachos de abogados. A continuación se describen grandes errores que los abogados cometen en el ámbito de la ciberseguridad: 1. Contraseñas: aunque diariamente utilizamos contraseñas para abrir los ordenadores, no todas las contraseñas son iguales. Se deben implementar una política de contraseñas fuerte, por ejemplo doble autenticación, actualizar las contraseñas cada 2 a 4 meses, nunca repetir contraseñas. Las contraseñas deben tener un mínimo de 10 caracteres que combinen números, letras y caracteres especiales así como la exclusión del uso del nombre propio o apellido.
Se vive en una era en donde la información va de la mano junto con la tecnología. De allí que ahora la población en general puede acceder a una cantidad significativa de información en tan solo unos pocos segundos, sin importar la distancia que separe a un país de otro. Así mismo, no solo el flujo de información manda la parada en una sociedad cada vez más globalizada, es importante tener en cuenta la tecnificación de bienes y servicios que ahora funcionan por medio de computadoras a través del ciberespacio.
PLAN CIBERSEGURIDAD ESPAÑA, 2020
CREDITOS OBRA CREADA POR GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE DEFENSA
Revue des mondes musulmans et de la Méditerranée, 2016
Subjectivation et désubjectivation
De La Salle University Research Congress, 2019
Chimica Techno Acta, 2018
Japanese journal of mathematics. New series, 1999
Gadamer’s Hermeneutics and the Art of Conversation, ed. Wierciski (LIT Verlag), 2011
Civil Engineering and Architecture, 2024
Свети цар Константин и хришћанство II, 2013
Journal of Teaching and Learning Physics
Evidence-Based Nursing, 2000
Journal of Microbiology and Infectious Diseases, 2022
Економіка та суспільство, 2023
Journal ijetrm , 2024
Minerals Engineering, 2001