Academia.eduAcademia.edu

Outline

La Era Vikinga

Abstract

El curso se dedica al tema de la expansión de los vikingos o normandos en Europa, entre los siglos VIII y XII. La primera aparición de los vikingos en la historia fue en el papel de " piratas " , a fines del siglo VIII. Ellos llegaron a la costa de Inglaterra (Lindisfarne) en el año 793 y también se asentaron en el norte de Francia (Normandía, siglo X) y en el sur de Italia y Sicilia (siglo XI). Su influencia está presente en la incipiente conformación del reino ruso (los varengos o rus) en el siglo X; mientras que en la conquista de Inglaterra (siglo XI) y en sus contactos con América (siglo X) muestran su faceta de hombres feroces del norte. El mundo escandinavo con sus procesos políticos (la formación de reinos en las actuales Noruega, Suecia y Dinamarca), su cultura (como se presenta en la eddas y sagas nórdicas) y también sus aspectos religiosos (entre resistencia y adaptaciones ante su conversión al cristianismo) son temas centrales del curso. " La segunda invasión bárbara " marcó profundamente la historia de varios países europeos: los normandos en Francia fueron el grupo más activo en las cruzadas;

UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL Cursos de Humanidades y Arte 2014 La Era Vikinga (siglos VIII-XII): piratas, comerciantes y colonizadores que transformaron la Europa medieval. Peter Downes I CURRICULUM Licenciado en Teología (Wilhelms-Universität Münster, Alemania); Magíster Artium con mención de Historia Moderna y Contemporánea, Historia Medieval y Teología Católica (Wilhelms-Universität Münster, Alemania). Candidato a doctor en Teología (Gutenberg Universität Mainz). Profesor de las Universidades Gabriela Mistral, Alberto Hurtado y Cardenal Silva Henríquez. II DESCRIPCIÓN El curso se dedica al tema de la expansión de los vikingos o normandos en Europa, entre los siglos VIII y XII. La primera aparición de los vikingos en la historia fue en el papel de “piratas”, a fines del siglo VIII. Ellos llegaron a la costa de Inglaterra (Lindisfarne) en el año 793 y también se asentaron en el norte de Francia (Normandía, siglo X) y en el sur de Italia y Sicilia (siglo XI). Su influencia está presente en la incipiente conformación del reino ruso (los varengos o rus) en el siglo X; mientras que en la conquista de Inglaterra (siglo XI) y en sus contactos con América (siglo X) muestran su faceta de hombres feroces del norte. El mundo escandinavo con sus procesos políticos (la formación de reinos en las actuales Noruega, Suecia y Dinamarca), su cultura (como se presenta en la eddas y sagas nórdicas) y también sus aspectos religiosos (entre resistencia y adaptaciones ante su conversión al cristianismo) son temas centrales del curso. “La segunda invasión bárbara” marcó profundamente la historia de varios países europeos: los normandos en Francia fueron el grupo más activo en las cruzadas; en Italia fueron los aliados y vasallos del Papa (un importante factor en el desarrollo de un papado independiente – durante la Reforma Gregoriana); la conquista de Inglaterra por Guillermo “el Conquistador” (1066) inició una nueva época de la historia británica con los reyes normandos; Irlanda, Gronlandia, Islandia vivieron también su “época vikinga”. III TEMARIOS 1. “El sentido de la vida nórdica” y las causas de la expansión de los vikingos. 2. El terror de Europa: el azote a la cristiandad. 3. Piratas, comerciantes y conquistadores: las caras de la expansión vikinga. 4. La vida cotidiana vikinga: cultura, religión y sociedad. 5. Las eddas y sagas: propaganda política, cantos heroicos y poesía divina. 6. Los normandos en Francia. 7. Vikingos y normandos en las Islas Británicas 8. Los varengos y la creación de Rusia. 9. Los vikingos y el Nuevo Mundo: la experiencia americana. 10. El Papado y los normandos en el siglo XI. 11. La cristianización de los vikingos. 12. El fin de la Era Vikinga y el mito vikingo. IV BIBLIOGRAFIA Bartlett, Robert: La formación de Europa: conquista, civilización y cambio cultural, 950-1350. Valencia: Universitat de Valencia, Servei de Publicacions, 2003. Boyer, Régis: La vida cotidiana de los vikingos: (800-1050). Palma de Mallorca: José J. de Olañeta, 2005. Clements, Jonathan: Breve historia de los vikingos. Barcelona: Ediciones B, S.A., 2008. Cilento, Adele/Vanoli, Alessandro: Arabs and Normans in Sicily and the south o Italy. New York: Riverside Book, 2007. Cohat, Yves: Reyes de los mares. Madrid: Aguilar universal, 1990. Forte, Angelo / Oram, Richard/ Pedersen, Frederik: Viking empires. Cambridge: Cambridge University Press, 2004. Graham-Campbell, James: Los vikingos: orígenes de la cultura escandinava. Barcelona: Ediciones Folio, S.A., 1995. Griffith, Paddy: Los vikingos: el terror de Europa. Barcelona: Ariel, 2004. Hall, Richard: El mundo de los vikingos. Madrid: Akal, 2008. Houben, Hubert, Die Normannen, Munich: Beck, 2012. Houts, Elisabeth van: The normans in Europe. Manchester: Manchester University Press, 2000. Matthew, Donald: The Norman Kingdom of Sicily. Cambridge: Cambridge University Press 1992. Morales Romero, Eduardo: Historia de los vikingos en España: ataques e incursiones contra los reinos cristianos y musulmanes de Península Ibérica en los siglos IX-XI. Madrid: Miraguano, 2004. Musset, Lucien: Las invasiones: el segundo asalto contra la Europa cristiana. Barcelona: Labor, 1982. Norwich, John Julius: Los normandos en Sicilia. Granada: Almed, Al-Andaluz y el Mediterráneo, 2007. Richards, Julian D.: Viking Age England. Gloucestershire: Tempus Publishing Limited, 2004. Sawyer, Peter H.: Kings and Vikings: Scandinavia and Europe AD 700-1100. London: Routledge, 1992. Simik, Rudolf: Die Wikinger. Munich: Beck, 1998. Velasco, Manuel: Breve historia de los vikingos. Madrid: Nowtilus, 2012.