La Era Vikinga
…
3 pages
1 file
Sign up for access to the world's latest research
Abstract
El curso se dedica al tema de la expansión de los vikingos o normandos en Europa, entre los siglos VIII y XII. La primera aparición de los vikingos en la historia fue en el papel de " piratas " , a fines del siglo VIII. Ellos llegaron a la costa de Inglaterra (Lindisfarne) en el año 793 y también se asentaron en el norte de Francia (Normandía, siglo X) y en el sur de Italia y Sicilia (siglo XI). Su influencia está presente en la incipiente conformación del reino ruso (los varengos o rus) en el siglo X; mientras que en la conquista de Inglaterra (siglo XI) y en sus contactos con América (siglo X) muestran su faceta de hombres feroces del norte. El mundo escandinavo con sus procesos políticos (la formación de reinos en las actuales Noruega, Suecia y Dinamarca), su cultura (como se presenta en la eddas y sagas nórdicas) y también sus aspectos religiosos (entre resistencia y adaptaciones ante su conversión al cristianismo) son temas centrales del curso. " La segunda invasión bárbara " marcó profundamente la historia de varios países europeos: los normandos en Francia fueron el grupo más activo en las cruzadas;
Related papers
Sólo la confusión política total y el optimismo ingenuo pueden impedir el reconocimiento de que los esfuerzos inevitables por alcanzar la expansión comercial por parte de todas las naciones civilizadas burguesas, tras un período de transición de aparente competencia pacífica, se aproximan al punto en que sólo el poder decidirá la participación de cada nación en el control económico de la Tierra y, por tanto, la esfera de acción de su pueblo y, especialmente, el potencial de ganancias de sus trabajadores.
El presente trabajo es un intento de estudiar a los pueblos del norte de Europa desde una aproximación antropológica, histórica e internacionalista. Específicamente hablando, usamos el concepto de hibridación, proveniente de la tradición antropológica y de estudios culturales, para estudiar la forma de organización social y política. Nuestra hipótesis indica que los dos momentos de las incursiones vikingas –la primera en el siglo IX y, la segunda a finales del siglo X y principios del XI-marcarán la transición entre dos sistemas internacionales. La hibridación, en estos términos, es la transición de una forma organizativa a otra: de las formas sociales escandinavas a las formas sociales de Europa Occidental.
Vikingos , 2018
Un breve estudio sobre la cultura y religion Vikinga
La Edad Media, 2020
Conocida también como "La larga noche de mil años" (por la recesión del conocimiento), la Edad Media es un período de transición entre la Antigüedad y el Renacimiento que inició en siglo IV y terminó alrededor del siglo XIII. Basado en el sistema económico feudal y bajo la atenta y creciente autoridad de la Iglesia, esta época se caracteriza tanto por períodos de decadencia cultural y disminución poblacional mundial como por grandes desarrollos en ámbitos educativos, culturales, literarios e incluso filosóficos.
SAN JOSÉ BELTRÁN, LAIA. (2015, abril). Análisis histórico de la serie Vikingos de History Channel. En: Los Vikingos en la Historia, 2 (pp.25-72). HUM-165: Patrimonio, Cultura y Ciencias Medievales. Universidad de Granada, Granada, España. Conferencia en la que se analizan de forma histórica y detallada buena parte de los aspectos y la trama de la serie Vikingos emitida por el History Channel.
Madrygal. Revista de Estudios Gallegos, 2015
RESUMO O artigo versa sobre a construción da identidade cultural galega desde o audiovisual, tomando como punto de referencia Vikingland (2011) de Xurxo Chirro. O propósito é explorar os lugares comúns do fenómeno migratorio comparando este filme con obras afíns como Mamasunción (1984) ou Avión, el pueblo ausente (2011), co obxectivo de conformar un depósito visual da nosa memoria colectiva. palabras chave: Emigración, cinema, Galicia, Xurxo Chirro, Vikingland. RESUMEN El artículo versa sobre la construcción de la identidad cultural gallega desde lo audiovisual, tomando como punto de referencia Vikingland (2011) de Xurxo Chirro. El propósito es explorar los lugares comunes del fenómeno migratorio comparando este filme con obras afines como Mamasunción (1984) o Avión, el pueblo ausente (2011), con el objetivo de conformar un depósito visual de nuestra memoria colectiva.
No te detengas en las dificultades de la lectura. Recuerda que estás buscando datos específicos: autores, obras, fechas, lugares.