Read your PDF for free
Sign up to get access to over 50 million papers
By continuing, you agree to our Terms of Use
Continue with Email
Sign up or log in to continue reading.
Welcome to Academia
Sign up to continue reading.
Hi,
Log in to continue reading.
Reset password
Password reset
Check your email for your reset link.
Your link was sent to
Please hold while we log you in
Academia.eduAcademia.edu

MULTIMETRO

lo mejor de mi

LLAVE STILLSON

La llave Stilson, llave para tubos o llave grifa es una llave ajustable usada para apretar, aflojar o ajustar piezas que la llave inglesa no sería capaz. Se utiliza para ajustar piezas más grandes, que requieran la aplicación de un par de apriete considerable. Existen en varios tamaños, como: 8,10, 12, 14, 18, 24, 34, 36, 48 y otras (expresadas en pulgada).

En algunas regiones de América Latina, como Argentina, se la llama "llave stillson" En Ecuador y Paraguay a esta llave se le denomina "llave francesa". En Chile, esta llave se Conoce como "Llave Inglesa". El término "Llave Francesa" se usa para la llave ajustable. En España y Venezuela se le denomina "llave de tubo".

LIMA (HERRAMIENTA)

La lima es una herramienta manual utilizada para el desgaste y afinado de piezas de distintos materiales como el metal, el plástico o la madera. Está formada por una barra de acero al carbono templado (llamada caña de corte) que posee unas ranuras llamadas dientes y que en la parte posterior está equipada con una empuñadura o mango.

PINZAS DE PUNTA

Las pinzas de punta son muy utilizadas en trabajos de reparación de aparatos electrónicos ya que sus mordazas puntiagudas permiten sujetar piezas muy pequeñas. Las pinzas de punta también son utilizadas en trabajos de joyería

PINZAS DE ELECTRICISTA

Esta herramienta de mano está diseñada para manipular cables eléctricos ya que puede cortar, doblar y pelar (quitar el recubrimiento de plástico) estos materiales, además tiene sus patas recubiertas con un material aislante, lo que brinda confianza y seguridad al usuario de esta herramienta cuando está trabajando con líneas vivas (con corriente eléctrica).

PINZAS PELACABLES

Como su propio nombre indica, este tipo de pinzas se utilizan, básicamente, para pelar cables. También son conocidas como pinzas desnudadoras. Con este tipo de pinzas se puede quitar el aislante que llevan los cables para trabajar cómodamente con los filamentos que están dentro.

PERICO (LLAVE AJUSTABLES)

Esta es una herramienta de mano para ensamble y mantenimiento de maquinaria y equipo industrial. Es una herramienta que puede substituir el uso de las llaves españolas ya que se puede regular la abertura de sus mordazas facilitando su manejo, sobre todo cuando no se conoce exactamente la medida de la cabeza de la tuerca o el tornillo con la que se va a trabajar. Esta herramienta tiene el inconveniente, y es que no puede ejercerse una fuerza considerable, ya que de hacerlo se corre el riesgo de dañar la herramienta porque se puede estropear el tornillo regulable de la mordaza móvil

LLAVE (HERRAMIENTA)

Las llaves de apriete son las herramientas manuales que se utilizan para apretar elementos atornillados mediante tornillos o tuercas con cabezas hexagonales principalmente. En las industrias y para grandes producciones estas llaves son sustituidas por pistolas neumáticas o por atornilladoras eléctricas portátiles Esta es una herramienta auxiliar de ensamble. Básicamente es una barra cilíndrica o cuadrada sujeta a un mango de madera o plástico que termina en una punta, en este caso en forma de cruz. La punta sirve para hacer girar un elemento de sujeción por medio de la ranura en forma de cruz que este tiene en su cabeza (tornillo, pija, tornillo para madera u otro tipo), el cual al girar se introducirá en el elemento a sujetar. La ventaja de este tipo de cabeza (Phillips o de cruz) es que permite una mayor maniobrabilidad y facilidad para atornillar, ya que la ranura en forma de cruz evita que el desarmador no se salga fácilmente al momento del apriete

DESARMADOR (DESTORNILLADOR) DE PUNTA PLANA

Esta es una herramienta auxiliar de ensamble. Básicamente es una barra cilíndrica o cuadrada sujeta a un mango de madera o plástico que termina en una punta, en este caso aplanada. La punta plana sirve para hacer girar un elemento de sujeción por medio de la ranura que este tiene en su cabeza (tornillo, pija, tornillo para madera u otro tipo), el cual al girar se introducirá en el elemento a sujetar.

TALADRO ELECTRICO SIN CABLE O INALAMBRICO

Tiene un diseño similar al taladro con cable, con la diferencia que funciona con baterías y es mucho más liviano. La principal ventaja que presenta es la movilidad que ofrece al usuario, pudiendo usarse en áreas remotas que carecen de un tomacorriente cercano. a broca es una pieza metálica de corte que crea orificios circulares en diversos materiales cuando se coloca en una herramienta mecánica como taladro, berbiquí u otra máquina. Su función es formar un orificio o cavidad cilíndrica

Arco con segueta

Esta es una herramienta de corte, que se complementa con una segueta intercambiable. Las seguetas de repuesto tienen diferentes números de dientes por pulgada, dependiendo del tipo de material que se requiere cortar, los más usuales son 16, 18 y 24 dientes por pulgada. Se puede cortar diferentes materiales con esta herramienta, pero preferentemente perfiles solido y tubulares de metales ferrosos y no ferrosos.

ESMERIL ANGULAR

Una radial, amoladora angular, esmeril angular, galletera o rotaflex es una herramienta usada para cortar, esmerilar y para pulir.

Un esmeril angular se puede impulsar con un motor, el cual impulsa una cabeza de engranajes en un ángulo recto en el cual está montado un disco abrasivo o un disco de corte más delgado los cuales pueden ser reemplazados cuando se desgastan