Curso de SMED
Version 1
Contenido
•Introducción a SMED
•Pasos de análisis del cambio de formato
•Elementos claves de éxito
•Resumen
Introducción a SMED
¿Qué significa?
S = Single
M = Minute
E = Exchange
D = Die
Tiempo
Eficiencia
Es un grupo de técnicas que permite
el cambio de formato del equipo en
menos de 10 minutos.
“Single” = Digito único.
Origen:
En los años 50´s. Desarrollado en
Toyota por Shigeo Shingo.
Primer caso:
En la industria automovilística para el
cambio rápido de elementos de corte
en una prensa.
Importante:
No todos los formatos pueden ser
cambiados en menos de 10 minutos,
pero SMED ayuda a reducir
drásticamente este tiempo en todos
los casos.
Introducción a SMED
Entrenamiento SMED – Elementos clave para observar:
Observe esto:
7. Pérdida de estandarización funcional, es estandarización de
solo
las partes necesarias para el ajuste ej. para todos los pernos usar el
mismo tipo de llave.
8.
Demasiados operadores alrededor del equipo durante el ajuste.
9.
Demasiados puntos de unión que en realidad requieren fuerza que se ve
limitada.
10. Puntos de unión que toma mas que un giro rápido
11. Ajustes posteriores al ajuste inicial
12. Uso de expertos durante el ajuste
13. Ajustes herramientas asistidas tales como guías o arrancadores
Introducción a SMED
Definición de Cambio de Formato
El tiempo total que se toma (incluyendo ajustes) para cambiar formato desde
el ultimo producto de una corrida nominal velocidad/salida y calidad, hasta el primer
producto de la siguiente corrida a velocidad/salida nominal y con calidad.
Comentarios:
Recuerde: La puesta de arranque/paro esta incluido dentro del tiempo de
cambio de formato. Las perdidas de material durante el cambio de formato deben
aparecer en las perdidas de rendimiento.
Introducción a SMED
Alcance del análisis del cambio
Máquina
operación
operación
cambio+ajustes
Pérdidas de cambios y ajustes
Actividades externas
Limpiar y recoger
Persona
Actividades internas
Alcance del análisis para cambios
Introducción a SMED
Actividades del Cambio
• Actividades Internas:
• Actividades que son realizadas mientras la máquina esta parada.
• Preparación de herramientas
• Acercamiento de materias primas
• Actividades Externas:
• Actividades que son realizadas mientras la maquina esta en
funcionamiento.
• Desmontaje y preparación de moldes
Introducción a SMED
Objetivos para mejorar los cambios:
Elevar la eficiencia general operacional
Mejorar la calidad
Crear un sistema de producción más flexible
Simplificar las habilidades requeridas
Mejorar la seguridad
Introducción a SMED
¿ Porque es importante el tiempo de cambio?
Tiempo total por turno
Tiempo disponible
Tiempo de proceso
Tiempo de
proceso
0
100
No programa
200
Programa
Tiempo de
cambio
Programa
Tiempo de
cambio
Programa
300
400
Time (minutes)
500
600
Introducción a SMED
Las 7 causas de los retrasos
Perdida de
herramientas
Trabajo no
estandarizado
Falta de calibración
STOP
Esperar
Causas tipicas
de espera
Caminar
Búsquedas
Información de programas
pobre
Introducción a SMED
Etapas de análisis de cambio de formato
•
SMED 4 Etapas*
ETAPAS
Etapas
conceptuales
Etapa preliminar
1a Etapa
2a Etapa
3a Etapa
Actividades internas
y externas no
distinguidas aún.
Separación de
actividades
internas y externas
Convertir
actividades internas
a externas
Simplificación de todas
las actividades de
operación
Usando una
lista de verificación
Realizando
comprobaciones de
función
Técnicas
practicas
corresponden
a etapas
conceptuales
Mejorando el
movimiento de
partes de cambio
Preparando condiciones
de operación por
anticipado
Estandarización
de funciones
Mejorar almacenamiento
y transportación de
herramientas, partes de
cambio, plantillas,
indicadores, etc..
Usando plantillas
intermediarias
Implementación de
operaciones paralelas
Uso de abrazaderas
funcionales
Eliminación de ajustes
Tareas externas
Sistemas de mínimo
común múltiplo
Tareas internas
Mecanización
* Shingeo Shingo
Introducción a SMED
Pasos de análisis de cambio de formato
•
8 Pasos de implementación**
Paso 1. Configuración de análisis de pérdidas y selección de tema.
Paso 2. Análisis de actividades de operación.
Paso 3. Levantamiento de actividades externas de operación.
Paso 4. Cambio de actividades internas a actividades externas.
Paso 5. Mejora de actividades internas.
Paso 6. Eliminación de operaciones de ajuste.
Paso 7. Mejora de actividades externas de operación.
Paso 8. Estandarización, educación y entrenamiento.
** Ishibashi-san (JIPM)
Introducción a SMED
Etapas/Pasos de análisis de cambio de formato
•
SMED 4 Etapas* y 8 Pasos** de implementación.
Pasos 1 y 2
Etapa preliminar
Actividades internas y
externas no distinguidas
aún.
Paso 3
1a Etapa
Separación de
actividades internas
y externas
Paso 4
2a Etapa
Convertir actividades
internas a externas
Pasos 5,6,7 y 8
3a Etapa
Simplificación de todas
las actividades de
operación
* Shingeo Shingo
** Ishibashi-san (JIPM)
Pasos de análisis de cambio de formato
Paso 1. Configuración de análisis de pérdidas y selección de tema.
Paso 2. Análisis de actividades de operación.
Paso 3. Levantamiento de actividades externas de operación.
Paso 4. Cambio de actividades internas a actividades externas.
Paso 5. Mejora de actividades internas.
Paso 6. Eliminación de operaciones de ajuste.
Paso 7. Mejora de actividades externas de operación.
Paso 8. Estandarización, educación y entrenamiento
Paso 1
Configuración de análisis de pérdidas y selección de tema.
(equipo o línea de empaque)
Etapa preliminar
Actividades internas y
externas no distinguidas
aún.
Pasos de cambio de formato
Paso 1
1.1 Configuración de análisis de pérdidas y selección de tema
(equipo o línea de empaque).
Pasos de cambio de formato
Paso 1
1.1 Configuración de análisis de pérdidas y selección de
tema (equipo o línea de empaque).
Transición de las pérdidas
Pérdida por defectos
Perdida chokoteis
Pareto de pérdidas
Perdida de
ajuste
Perdida de ajuste
Pérdida por Quiebras
Clasificación de ajustes patrón
Patrón de ajuste
Cambio de fluido de llenado
Cambio de tamaño de
contenedor o forma
Transición de tiempo de
ajuste en patrón C
Clarificar BM y Objetivo
Frecuencia (Numero de
veces por mes)
Tiempo total al mes
Prioridad de Mejora
•Operaciones que consumen tiempo.
•Cuellos de botella de las pérdidas por quiebra
•Líneas Multi-tamaño volumen-pequeño.
Objetivo
Paso 2.
Análisis de actividades de operación
Establecer una unidad de trabajo (volumen)
Etapa preliminar
Actividades internas y
externas no distinguidas
aún.
Pasos de cambio de formato
Paso 2
2.1 Establecer una unidad de trabajo (volumen)
2.1.1 Revisar las condiciones actuales del cambio,
filmando las actividades.
2.1.2 Revisión e Identificación de oportunidades.
Pasos de cambio de formato
Paso 2
2.1.1 Revisar las condiciones actuales del cambio, filmando las
actividades.
Consideraciones:
a)
Siempre tener autorización
b)
Grabar actividades de preparación normal (Cámara por operador)
c)
Dejar que ocurran los problemas
d)
No seguir la preparación alrededor del operador
e)
No incluir descansos y comidas
f)
Elegir opción de tiempo en la cámara.
g)
Enfocar la cámara principalmente en el área de trabajo.
h)
Narrar.
Pasos de cambio de formato
Paso 2
2.1.2 Revisión e Identificación de oportunidades:
Revisión del video:
a)
Documentar usando el formato de observación del cambio
Identificar elementos de preparación
Medir el tiempo de cada elemento
Identificar actividades internas y externas
b)
Creación del Gantt de actividades en secuencia
c)
Crear el diagrama de movimientos (Diagrama de espagueti)
Identificar oportunidades:
a)
Agregan valor vs. No agregan valor
b)
Normal vs. anormal
c)
Siete tipos de desperdicios
Pasos de cambio de formato
Paso 2
Monoblock: Filler/Capper
Bottle Unscrambler
Labeller
Diagrama de
Espagueti
3
2
1
Operator
3
Operator activities
Tool kits
Formato de
registro
Formato de Registro de Tareas
Fecha:
No
Equipo:
Tarea interna
Linea
Tiempo
inicio
Tiempo final
Tiempo
Total
a:
De
# de
# de
personas Herramientas
Distancia
recorrida
Consideraciones de
Seguridad
Actividad
Interna / Externa
Diagrama de Gantt
Paso 3
Levantamiento de actividades externas de operación.
Levantamiento de actividades externas de operación que pueden llevarse a cabo en
las circunstancias actuales, ejemplos: búsquedas, preparación y limpieza.
1a Etapa
Separación de
actividades internas
y externas
Pasos de cambio de formato
Paso 3
3.1 Levantamiento de actividades externas de operación que
pueden llevarse a cabo en las circunstancias actuales,
ejemplos: búsquedas, preparados y limpiezas..
3.1.1 Documentar los elementos (basado en formato de
observación de cambios
3.1.2 Colocarlos en secuencia para identificar desperdicios.
3.1.3 Separar las actividades internas de externas.
Pasos de cambio de formato
Paso 3
3.1.1 Documentar los elementos (basado en formato de
observación de cambios
Análisis de observación de cambios (división de actividades internas/externas)
Formato de Registro de Tareas
Fecha:
No
Equipo:
Tarea interna
Linea
Tiempo
inicio
Tiempo final
Tiempo
Total
a:
De
# de
# de
personas Herramientas
Distancia
recorrida
Consideraciones de
Seguridad
Actividad
Interna / Externa
Elemento-1
Operador
1. Bajar cabezal, Destornillar, levantar cabezal.
7 Minutos
Pasos de cambio de formato
Paso 3
3.1.2 Colocarlos en secuencia para identificar desperdicios
Actual
Objetivo 6.00 Minutos
Bill
CE-1
CE-2
CE-3
CE-5
CE-4
Mark
Mary
Desperdicios
CE-6
7:54
5:34
3:94
Pasos de cambio de formato
Paso 3
3.1.2 Colocarlos en secuencia para identificar desperdicios (cont.)
Actual
Current
Test #, Tiempo estimado 5.30 minutes
Bill
CE-1
CE-2
CE-3
CE-5
CE-6
Mark
5:30
4:15
Mary
3:04
Desperdicio
CE-4
Objetivo 6.00 Minutos
Pasos de cambio de formato
Paso 3
3.1.3 Separar las actividades internas de externas. .
•
•
Actividades Internas:
Actividades que se realizan mientras la
máquina está parada o en vacío.
Internos
I
E
I
I
Actividades Externas:
Actividades que pueden realizarse
mientras la máquina este trabajando,
ya sea antes de terminar la corrida o
después de arrancar con el nuevo
producto o formato.
I
I
I
E
E
I
I
I
I
E
Tiempo Total con máquina Parada
I
Internos
Externos
E
E
I
I
I
E
E
Tiempo Total Máquina Parada
Paso 4.
Cambio de actividades internas a actividades externas.
Mejorar las actividades internas para ser cambiadas a actividades externas,
ejemplo: pre-ajuste.
2a Etapa
Convertir actividades
internas a externas
Pasos de cambio de formato
Paso 4
4.1 Mejorar las actividades internas para ser cambiadas a
actividades externas, ejemplo: pre-ajuste
4.1.1 Analizar las actividades internas para ser cambiadas a
externas
Pasos de cambio de formato
Paso 4
4.1.1 Analizar las actividades internas para ser cambiadas a
externas:
a) Revisar la forma y tiempo de preparación.
b) Ver la verdadera función de cada elemento interno.
c) Ver la operación como si fuera la primera vez.
d) Cuestionar sobre cada elemento y elaborar propuestas
•Mejorar diseños y procedimientos
•Pre-ensamble, Pre-montaje,
Premezclado
Internas a externas
I
Internas
E
E
Externas
I
I
I
I
E
Tiempo total de línea parada
I
Internas
E
I
E
Externas
E
I
E
I
I
I
E
Tiempo total de línea parada
•Observación detallada de cada
actividad, hecha antes durante y
después de que el equipo esta
detenido..
I
E
Muy importante!!
E
Pasos de cambio de formato
Paso 4
4.1.1 Analizar las actividades internas para ser cambiadas a
externas (cont.).
Técnicas para convertir internas a externas:
a) Preparar condiciones de operación por anticipado.
b) Estandarización de funciones principales
c) Usar plantillas intermediarias.
Pasos de cambio de formato
Paso 4
4.1.1 Analizar actividades internas para ser cambiadas a externas (cont.).
Ejemplos: Etiquetadora
Llenadora
Lugar para
Kit de
herramientas
para cambio
Mejora al
cambio de
material
Los rollos de etiquetas debe
ser remplazados en cada
cambio de producto,. En lugar
de tener solo un rollo, tenemos
2 así que los rollos pueden
sobreponerse.
Case Packer
Uso de herramientas
especiales mas si algunas
piezas son difíciles de colocar
(Muy grandes o pesados para
una sola persona)
Los kits de herramientas se
aproximan al equipo antes que
la línea pare, ellos necesitan
ser identificados y listos para
colocarse.
Case
Packer
Rollo de
etiqueta ser
remplazado
Reducción
de 15 min!!
Rollo de
etiqueta a
ser
colocado
Lugar para Kit
de herramientas
para cambio
Elevador especial para
que la actividad sea
con una sola persona.
Paso 5
Mejorar las actividades internas
Cambiar variables a constantes
Mejorar de los ajustes de lugares y dimensiones
Mejorar de apego y desapego
Mejorar las operaciones paralelas
3a Etapa
Simplificación de todas
las actividades de
operación
Pasos de cambio de formato
Paso 5
5.1 Cambiar variables a contantes.
• Dimensiones y lugares que varían según el tema deben ser
contantes.
5.2 Mejora del ajuste de lugares y dimensiones.
• Ajuste de un toque.
5.3 Mejora del acercamiento y alejamiento
• Acercamiento y alejamiento de un toque.
5.4 Mejora de las operaciones en paralelo
•
•
En lugar de operaciones de una persona, operaciones de 2
personas deben ser conducidas
Aplicación de ECRS a actividades internas.
Pasos de cambio de formato
Paso 5
5.1 Cambiar variables a contantes.
Identificar piezas de cambio con colores, con controles visuales
Identificar y colocar etiquetas a controles d máquinas
Mejorar los dispositivos para no usar herramientas
Estrella para formatos
Utilizar una pieza para varios formato
350,420,650,1000
Utilizar accesorios de acoplamiento rápido
Utiliza plantillas para facilitar los ajustes
•
Uso de plantillas
Poka-Yokes y
controles visuales
Pasos de cambio de formato
Paso 5
5.1 Cambiar variables a contantes (cont.)
• Dimensiones y lugares que varían según el tema deben ser contantes
Controles visuales
Estandarizar y simplificar
Estandarización
Simplificación
Kit de Herramientas
identificadas por
tamaño. Un color
asignado por
formato. Kit de
herramientas del
mismo color que las
bases del producto.
Pasos de cambio de formato
Paso 5
5.2 Mejora del ajuste de lugares y dimensiones.
•
Ajuste de un toque
Originalmente, los mandriles del posicionador
de botella tenían un acoplamiento roscado.
Después, un
mecanismo de
acoplamiento
rápido fue el
diseño de los
platos
La mejora consistió en cambiar rosca
por abrazaderas
• Tiempo de
mejora fue de
10 a 3 min.
•Las actividades
de ajuste y
conocimiento
no son
necesarias
Pasos de cambio de formato
Paso 5
5.2 Mejora del ajuste de lugares y dimensiones.
•
Ajuste de un solo toque (cont).
Cambiar a abrazaderas o grapas
Cambiar a perillas para eliminar uso de herramientas
Reducir al número de tornillos
Reducir las vueltas de los tornillos (que con media vuelta se aprieten)
Estandarizar el tamaño de los tornillos
Pasos de cambio de formato
Paso 5
5.3 Mejora del acercamiento y alejamiento
•
Acercamiento y alejamiento de un toque.
No buscar (herramientas o partes)
No moverse
Evitar traslados
Máquina 2: Monoblock
Orientador de bote
Etiquetadora
3
1
2
Operadores
Actividades por operador
Carros de herramental
3
Pasos de cambio de formato
Paso 5
5.4 Mejora de las operaciones en paralelo
•
En lugar de operaciones de una persona, operaciones de 2 personas deben
ser conducidas.
Grandes máquinas trazan grandes movimientos en las actividades de cambio este
exceso de movimiento hace perder tiempo y esfuerzo, debemos definir los
movimientos de las personas que realizan un cambio, y generar un procedimiento
con una secuencia más lógica para la operación y un trabajo más eficiente.
I
Internal
E
E
E
I
I
I
E
E
External
E
Tiempo total con línea parada
Actividades paralelas
E
I
E
E
I
I
I
I
I
Reducción de
tiempos
I
E
E
Tiempo total
con línea parada
E
Pasos de cambio de formato
Paso 5
5.4 Mejora de las operaciones en paralelo (cont).
•
En lugar de operaciones de una persona, operaciones de 2 personas deben
ser conducidas.
Otras operaciones pueden ayudar
Linea de empaque A
Planta de proceso
Los operadores de planta, pueden
ayudar en las labores de cambio
de formato de la línea, ciertas
actividades son asignadas y estas
deben estar dentro del diagrama
final de espagueti.
Los operadores de la
línea pueden
transferir a líneas
similares durante el
cambio de formato,
tecnología,
herramientas y
materiales de
empaque
Linea de empaque B
Pasos de cambio de formato
Paso 5
5.4 Mejora de las operaciones en paralelo (cont.).
• Aplicación de ECRS a actividades internas
Eliminar
Example:
Combinar
Reducir
Simplicar
El uso de valores fijos en lugar de
ajustes, por ejemplo, agujeros
ovalados.
Poka Yoke – No hay forma de ponerlo
mal.
(Solo entra de una forma)
Simplificar
Poka Yoke
Pasos de cambio de formato
Paso 5
5.4 Mejora de las operaciones en paralelo (cont.).
Monoblock: Filler/Capper
Bottle Unscrambler
Labeler
3
Man
TaskTask
2
2
Task 1
Task
Operators
4
Activities per operator
Tools
Task Task Task
5
6
7
Oportunidad
Operador 1
Task
1
Task Task
Task
22 3
Task
Task Task Task
Task
Task
4
5
6
7
Operador 2
Task
1
Task Task
Task
22 3
4
5
Tiempo total del procedimiento vigente
3
Machine Method
Pasos de cambio de formato
Paso 5
5.4 Mejora de las operaciones en paralelo (cont.).
•
High
Priorización de contramedidas y mejoras .
Una vez que la lista de mejoras / contramedidas es
listada, es necesario mapearlas en la matriz de
factibilidad, para identificar “quick wins” y tener
proyectado de costo:
Low
Aquellas que tienen bajo costo y son fáciles de
implementar, así como el beneficio que dejan es alto son
las prioritarias.
Low
High
Paso 6
Eliminación de operaciones de ajuste
Eliminación de las operaciones de ajuste restantes a través de la mejora de los
pasos del 1 al 4.
3a Etapa
Simplificación de todas
las actividades de
operación
Pasos de cambio de formato
Paso 6
6.1 Eliminación de las operaciones de ajuste restantes a través de la
mejora de los pasos del 1 al 4.
6.1.1 Eliminación de actividades de ajuste.
6.1.2 Análisis del escenario.
Pasos de cambio de formato
Paso 6
6.1.1 Eliminación
de actividades
de FORMATO
ajuste. EN LINEA 5
TIEMPO
DE CAMBIO DE
Las pruebas o ajustes pueden tomar hasta un 50% del tiempo total de
cambio, los ajustes deben eliminarse no reducirse, el objetivo es “Bien a la
TIEMPO TOTAL 120 MINUTOS
primera vez”.
OEE
60 MINUTOS
MAQUINA PARADA
60 MINUTOS
MAQUINA EN OPERACION
Arranque
vertical
QUITAR
HERRAMENTALES
COLOCAR
HERRAMENTALES
AJUSTE DE
PARAMETROS
CON MAQUINA
PARADA
INICIO
CAMBIO
AJUSTES
CORRECTIVOS
Diferencia de
la curva de
arranque como
consecuencia
de ajustes
DESPUES DE
ARRANQUE
TIEMPO
PREPARAR
CONDICIONES
TIEMPO DE CAMBIO DE FORMATO
Pasos de cambio de formato
Paso 6
6.1.1 Eliminación de las actividades de ajuste (cont.)
El cambio de formato “bien a la primera vez” produce buenos productos
sin la necesidad de corridas de prueba. Se debe analizar la efectividad de
los análisis y determinar si es un ajuste necesarios o debe ser eliminado.
Cambio convencional
Cambio de
Piezas
ó
Lavado y
envío de
producto
Prueba de
arranque
Ajustes
Medición
2 ó 3 repeticiones
Cambio “Bien a la primera vez”
Cambio de
Piezas
ó
Lavado y
envío de
producto
Fijar
Condiciones
(Set-up, set-point)
Producción
Medición
Producción
Medición
Pasos de cambio de formato
Paso 6
6.1.1 Eliminación de las actividades de ajuste (cont.)
TIEMPO DEo CAMBIO
EN LINEA
El trabajo de eliminación
reducciónDE
deFORMATO
ajustes correctivos
o 5de arranque
deben analizarse y definir contramedidas en el equipo o procedimientos
TIEMPO
TOTAL
MINUTOS
que se ejecuten desde
el proceso
de 120
ajuste
con máquina parada
OEE
60 MINUTOS
MAQUINA PARADA
60 MINUTOS
MAQUINA EN OPERACION
QUITAR
HERRAMENTALES
COLOCAR
HERRAMENTALES
AJUSTE DE
PARAMETROS
CON MAQUINA
PARADA
INICIO
CAMBIO
AJUSTES
CORRECTIVOS
DESPUES DE
ARRANQUE
TIEMPO
PREPARAR
CONDICIONES
TIEMPO DE CAMBIO DE FORMATO
Pasos de cambio de formato
Paso 6
6.1.1 Eliminación de las actividades de ajuste (cont.)
Que condiciones causan un ajuste?
• Acumulación de errores
• Precisión pobre
• No hay limites de control
• Muchos errores pequeños que se multiplican a lo largo del tiempo
• Falta de controles visuales
• Falta de estandarización, cada ajuste es diferente
Que podemos hacer para elimina ajustes?
• Listado de todos los ajustes de la maquina
• Desarrollar pruebas y definir ajustes finos
• Grabar los ajustes y estandarizar a todos los operadores de la maquina
• Definir rangos de ajuste del equipo de acuerdo con las tolerancias de los
materiales
• Entender a través de un análisis por que, las causas básicas del ajuste
• Convertir los ajustes en puntos de set-up
• Identificar cuál es, en la curva de arranque, el ajuste más frecuente, realizar el
análisis de falla y determinar contramedidas.
Pasos de cambio de formato
Paso 6
6.1.1 Eliminación de las actividades de ajuste (cont).
Definir ajustes siempre relativos a datos o marcas:
• Controles Visuales
• Poka-yokes (Dispositivo a prueba de error)
• Check list de Set-up
• Display digitales
• Recetas de proceso
• Escalas numéricas
• Automatización
Valores numéricos
Poka-yoke con Control visual
Control visual
Procedimientos de operación
en el lugar de trabajo
Poka-yoke con Control visual
Pasos de cambio de formato
Paso 6
6.1.1 Eliminación de las actividades de ajuste “Tooling
(cont). Changeover”
Gestión Visual
19
17
15
16
13
Codigos de colores y marcas para
eliminar riesgos de confusión.
18
12
7
14
11
8
10
5
9
4
1
2
6
3
Las partes de cambio, cartones de transferencia y almacenaje
deben ser etiquetados y en posición fija.
Pasos de cambio de formato
Paso 6
6.1.1 Eliminación de actividades de ajuste(cont.)
• Partes de cambio cerca o dentro de la maquina.
• Todas las partes con codigo de color por tamaño.
• Herramientas en la linea
Antes
Despues
Pasos de cambio de formato
Paso 6
6.1.2 Esquema de análisis
Elemento: Guías de tapadora
Propósito de Ajuste: Adaptar la guías al
tamaño de la tapa
Identificar propósito
Detalles de ajuste:
Revisar detalles
Entender las razones
Guías laterales 2,Guía superior 1,
método de ajustes con perillas revolver,
tipo de ajuste deslizable..etc.
Analizar los principios
Razones de ajuste:
Existen 4 diferentes tamaños de tapa
Identificar las causas
Analizar Principios:
Considerar la posibilidad de eliminación
Ajustes
Ajustes
Evitables
Inevitables
Guías laterales-ajuste de apertura.
Guía superior-ajuste de centrado y
altura.
Causa del ajuste:
Diseño rígido de las guías.
AJUSTE
Estandarizar
Lograr cambios
Bien a la primera vez
POKA-YOKES|
Incrementar habilidades
Usar rangos numéricos
INEVITABLE O EVITABLE???
Definir plan de acción.
Paso 7
Mejora en las actividades externas de operación
Aplicación de mejoras en las actividades externas de operación
y 5s.
3a Etapa
Simplificación de todas
las actividades de
operación
Pasos de cambio de formato
Paso 7
7.1 Aplicación de mejoras en las actividades externas de
operación y 5s.
.
7.1.1 Simplificación de movimientos.
•
Aplicación de ECRS a actividades externas.
7.1.2 Mejora de simplificación.
Pasos de cambio de formato
Paso 7
7.1.1 Simplificación de movimientos:
En esta fase se estudian mejoras desde el punto de eliminar o reducir
movimientos, eliminar traslados, facilitar las operaciones externas, por
ejemplo: 5S’s en carros de herramienta, colocar los dispositivos cerca
del lugar donde se realiza el montaje.
Actividad en paralelo
I
I
Internos
Externos
E
E
E
I
I
I
E
E
Tiempo Total
Máquina
Parada
I
Internos
Externos
E E
E
Reducir tiempos
Actividades externas
Reducir tiempos internas
E
I
Actividad en paralelo
I
I
E
Tiempo Total
Máquina
Parada
I
Reducir tiempos internas
E
E
Pasos de cambio de formato
Paso 7
7.1.1 Simplificación de movimientos.
•
Aplicación de ECRS a actividades externas
Analizar las restantes “actividades externas” para reducir aún más.
Eliminar
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Combinar
Reducir
Simplificar
¿Como organizar todas las partes para ser cambiadas?
Definir las normas y el tiempo de hacer cambios
¿Que necesita ser controlado?
¿Donde es el mejor lugar para dejar las piezas del cambio?
¿Todos los materiales usados en el cambio está disponibles y en tiempo?
Es necesario tener stock de piezas?
¿Podemos reducir el tiempo?
¿La gente esta entrenada en procedimientos?
¿El proceso de comunicación esta ocurriendo adecuadamente?
Pasos de cambio de formato
Paso 7
7.1.2 Mejora de la simplificación.
Herramienta a menos de un metro
Machine 2: Monoblock
Bin orientator
Label dispenser
3
1
2
Operators
Activities per operator
Tooling carts
3
Pasos de cambio de formato
Paso 7
7.1.2 Mejora de la simplificación
Herramientas cerca
5S’s en carros de
herramientas
Herramientas a
menos de un
metros
Herramientas cerca
Herramientas a
menos de un
metros
Pero en el piso
Herramientas cerca
Pero en el piso
Preparando
herramentales
Pasos de cambio de formato
Paso 7
7.1.2 Mejora de la simplificación
•
High
Priorización de contramedidas y mejoras .
Una vez que la lista de mejoras / contramedidas es
listada, es necesario mapearlas en la matriz de
factibilidad, para identificar “quick wins” y tener
proyectado de costo:
Low
Aquellas que tienen bajo costo y son fáciles de
implementar, así como el beneficio que dejan es alto son
las prioritarias.
Low
High
Paso 8
Estandarización, educación y entrenamiento.
Aclarar la relación entre operaciones de ajuste y calidad. Establecer metodos de
trabajo estandar y su educación y entrenamiento
3a Etapa
Simplificación de todas
las actividades de
operación
Pasos de cambio de formato
Paso 8
8.1 Aclarar la relación entre operaciones de ajuste y calidad.
Establecer métodos de trabajo estándar y su educación y
entrenamiento
.
8.1.1 Trabajar métodos y secuencias estándar de operación.
8.1.2 Pruebas de arranque vertical.
8.1.3 Establecimiento de procedimientos estándar de
operación.
Pasos de cambio de formato
Paso 8
8.1.1 Trabajar métodos y secuencias estándar de operación.
Todos los involucrados en el proceso de cambio de formato deben
desarrollar un único método de trabajo y secuencia de operaciones, que
aseguren la “ repetitibilidad ” del proceso entre los diferentes grupos de
operación. Es importante documentar en LUP.
Act. 1
E
Act. 2
E
Act. 3
Act. 4
Act. 5
Act. 6
Grupo A
Grupo B
E
Línea 1
E
Línea 1
I
I
I
I
I
I
II
I
I
I
E
Act. 7
Línea 1
I
I
I
Grupo C
Tiempo Total Máquina
Parada
Actividades no estandarizadas
I
I
Tiempo Total Máquina
Parada
E
Tiempo Total Máquina
Parada
Pasos de cambio de formato
Paso 8
8.1.2 Pruebas de arranque vertical.
La curva de arranque de cambio de formato es un indicador del nivel
de estandarización y precisión del cambio de formato.
GRAFICO DE EFICIENCIA DE ARRANQUE DESPUES DE CAMBIO DE FORMATO
FORMATO 50 / 100 / 200 / 400
100%
90%
Objective
80%
EFICIENCIA
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
TIEMPO (Minutos)
0%
0
10
20
30
40
50
60
70
50 GRS
0
8%
14%
30%
52%
71%
92%
95%
100 GRS
0
18%
39%
59%
69%
75%
77%
82%
200 GRS
0
18%
61%
90%
91%
92%
95%
95%
400 GRS
0
37%
54%
55%
97%
76%
80%
78%
Pasos de cambio de formato
Paso 8
8.1.3 Establecimiento de procedimientos estándar de operación.
Clave de
actividad
Imagen
Descripción
de actividad
Descripción del
procedimiento
Una vez que las actividades
de cambio de formato han
sido mapeadas, clasificadas
por el operador y
estandarizadas, y las mejoras
hechas, el material de
entrenamiento debe ser
creado, para garantizar la
repetitibilidad del proceso y
asegurar que cada operador
sea entrenado. Esto dará
lugar a un buen desempeño
de la línea.
Elementos claves de éxito
• Trabajo en equipo
• Herramientas
• Medición del tiempo
• Entrenamiento
Resumen
• El tiempo de cambio afecta en los principios clave de un
sistema operativo.
• Desarrollar procedimientos estándar para elementos internos
y externos.
• Traducir los beneficios obtenidos por la reducción de tiempos
de cambio.
• Comunicar las mejoras en la reducción de tiempos de cambio
a lo largo de toda la compañía.