Academia.eduAcademia.edu

Sal y estrategias de poder en los territorios Ciempozuelos

2019, Un brindis por el príncipe! El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500-2000 a.C.), vol. II

ÍNDICE 11 La decoración con rellenos de pasta en las cerámicas campaniformes Carlos P. Odriozola 25 La minería del cobre "en época campaniforme" a través de las labores subterráneas, in extenso, de la Sierra del Aramo (Riosa, Asturias)

¡Un brindis por el príncipe! El vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500-2000 a. C) VOLUMEN II ¡Un brindis por el príncipe! El vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500-2000 a. C) MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL Comunidad de Madrid Exposición: Del 9 de abril al 29 de septiembre, 2019 Editores científicos: Germán Delibes y Elisa Guerra Organiza: Museo Arqueológico Regional (Comunidad de Madrid) Con la colaboración de: Amt für Archäologie des Kantons Thurgau; Archaeological Centre Olomouc; Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina; Casa Museo Jorge Bonsor; Museo Arqueológico de Asturias; Museo Arqueológico Nacional, Madrid; Museo de Ávila, Junta de Castilla y León; Museo de Burgos, Junta de Castilla y León; Museo de Palencia, Junta de Castilla y León; Museo de Pontevedra; Museo de Salamanca, Junta de Castilla y León; Museo de San Isidro; Museo de Santa Cruz de Toledo; Museo de Valladolid, Junta de Castilla y León; Museo de Zamora, Junta de Castilla y León; Museo Municipal de Vigo “Quiñones de León”; Museo Numantino, Junta de Castilla y León; Museu Nacional de Arqueologia – Direção Geral do Património Cultural; National Museums Scotland; Real Academia de la Historia; Universidad de Santiago de Compostela CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL PRESIDENTE CONSEJERO DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTES Jaime Miguel de los Santos González VOCALES VICECONSEJERO DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTES Álvaro C. Ballarín Valcárcel DIRECTORA GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL Paloma Sobrini Sagaseta de Ilúrdoz DIRECTORA GENERAL DE PROMOCIÓN CULTURAL María Pardo Álvarez DIRECTOR GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Alejandro Arranz Calvo ALCALDE DE ALCALÁ DE HENARES Javier Rodríguez Palacios CATEDRÁTICA DE ARQUEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID M.ª del Carmen Fernández Ochoa CATEDRÁTICO DE PREHISTORIA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Gonzalo Ruiz Zapatero SECRETARIO DEL CONSEJO SECRETARIO GENERAL TÉCNICO M.ª Teresa Barcons Marqués MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID DIRECTOR Enrique Baquedano JEFA DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN Elena Carrión Santafé JEFA DEL SERVICIO DE EXPOSICIONES María Carrillo Tundidor JEFE DEL SERVICIO DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN Luis Palop Fernández JEFE DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN José María Pérez Mármol EXPOSICIÓN CATÁLOGO COMISARIADO EDICIÓN CIENTÍFICA Germán Delibes de Castro y Elisa Guerra Doce Germán Delibes y Elisa Guerra COORDINACIÓN COORDINACIÓN EDITORIAL MAR María Carrillo Tundidor Luis Palop DISEÑO MUSEOGRÁFICO Y DIRECCIÓN DE MONTAJE CORRECCIÓN DE TEXTOS Carlos Barrot y Carlos León Elena Carrión, Silvia Robledo, Luis Palop ILUSTRACIONES DISEÑO DE LA COLECCIÓN Arturo Asensio Agustín de la Casa AUDIOVISUALES DISEÑO, MAQUETACIÓN Y PREIMPRESIÓN Madrid Scientific Films Barraquete Diseño y Comunicación VIDEO MAPPING © De los textos: sus autores © De las fotografías: sus autores © De los dibujos y los gráficos: sus autores Vector 001, S. L. REPRODUCCIONES Mecanizados de Poliespan, S. L. IMPRESIÓN Y ENCUADERNACIÓN BOCM MONTAJE Montajes Horche, S. L. ISBN: TRANSPORTE Vol. 1: 978-84-451-3787-1 Vol. 2: 978-84-451-3789-5 Obra completa: 978-84-451-3787-1 Edict Ordax DEPÓSITO LEGAL: M-12346-2019 PORTADA: Arturo Asensio TRADUCCIONES DEL INGLES Altalingua, S. L. ÍNDICE 11 La decoración con rellenos de pasta en las cerámicas campaniformes Carlos P. Odriozola 25 La minería del cobre “en época campaniforme” a través de las labores subterráneas, in extenso, de la Sierra del Aramo (Riosa, Asturias) Miguel Ángel de Blas Cortina 53 Tumbas de metalúrgicos de finales del periodo Eneolítico en Moravia (República Checa) Jaroslav Peška 87 El primer oro en la Península Ibérica: materia, creatividad, ontologías e identidades Beatriz Comendador Rey y Barbara Armbruster 109 La belleza y el prestigio de la arquería en el periodo campaniforme Jan Turek 127 Botones y cuentas campaniformes en la región de Madrid: ¿meros adornos o la exclusividad del prestigio? Corina Liesau y Concepción Blasco 151 Pasadores y colgantes en forma de arco Daniela Kern 163 Sal y estrategias de poder en los territorios Ciempozuelos Elisa Guerra Doce, Francisco Javier Abarquero Moras y Germán Delibes de Castro 183 La manipulación de los ancestros: acerca de los complejos ritos funerarios campaniformes en el centro peninsular Corina Liesau y Concepción Blasco 207 Conflicto, ¿violencia? y poder: reflexiones sobre el contexto social del Campaniforme en la Península Ibérica Rafael Garrido-Pena 223 La cerámica campaniforme Ciempozuelos, una vajilla al servicio de una liturgia Elisa Guerra Doce y Germán Delibes de Castro 243 Explorando la voluntad tras el fenómeno Campaniforme. El cuento del navegante Robert Van de Noort 259 Los “pueblos campaniformes” en Escocia: una historia de inmigración, movilidad, integración y dinámica social Alison Sheridan 279 Vaso Campaniforme y ADN antiguo Iñigo Olalde 293 Cuando los “Beakers” conocen los “Bell Beakers”: dinámicas poblacionales a través de exámenes de rasgos dentales no métricos Jocelyne Desideri 319 El Arquero de Amesbury A. P. Fitzpatrick 339 ¿Un Ulises campaniforme en el túmulo de Tablada del Rudrón (Burgos)? ADN estépico y pendientes de oro de tipo británico en el enterramiento del fundador G. Delibes, E. Guerra, F. J. Velasco, I. Olalde, A. P. Fitzpatrick, D. C. Salazar-García, J. Campillo, M. Moreno, J. Basconcillos y R. Villalobos 363 Villa Filomena en el panorama del campaniforme cordado de la Península Ibérica Jorge A. Soler Díaz 162 Sal y estrategias de poder en los territorios Ciempozuelos Elisa Guerra Doce, Francisco Javier Abarquero Moras y Germán Delibes de Castro Universidad de Valladolid 163 En la pág. anterior: Salinas de Espartinas. Ciempozuelos (Madrid). Foto: Mario Torquemada. En los últimos años se viene observando de manera recurrente la presencia de cerámica campaniforme en saladares del interior de la Península Ibérica. Si bien esta circunstancia podría ser fruto de la casualidad, no es menos cierto que en el seno de las sociedades tradicionales la sal es un recurso crítico y de ahí el extendido calificativo de “oro blanco” que se le aplica. Por ello, hace ya algún tiempo nos preguntamos si la explotación salinera no habría sido una de las fuentes de riqueza y de los instrumentos de poder de los jefes campaniformes de la “Civilización de Ciempozuelos”, quienes se habrían reservado el monopolio de la explotación y distribución de la sal, de forma parecida a como, según todos los indicios, controlaron la minería del cobre, la actividad metalúrgica y el intercambio de ciertos productos de prestigio (Delibes y del Val, 2007-2008). Las excavaciones que a partir de 2009 llevamos a cabo en el yacimiento de Molino Sanchón II, un cocedero prehistórico de salmuera1 localizado en las lagunas salobres de Villafáfila, en Zamora, permitieron la recuperación de cantidades significativas de cerámica campaniforme en los propios espacios productivos, tanto en los pozos para la extracción de agua salada, como en las áreas donde se procedía a su cocción o en los inmediatos basureros —briquetages— constituidos por miles de fragmentos de cerámica, en su mayoría lisos, correspondientes presumiblemente a los recipientes utilizados en el procesado de la salmuera (Abarquero et al., 2012; 2017). Con ello no sólo se confirmaba la vinculación de la producción de sal al fenómeno del Vaso campaniforme, sino que comenzaba a ganar peso la hipótesis de que en la Península Ibérica las gentes con campaniforme pudieron haberse hecho con los derechos de explotación de este recurso a finales del III milenio cal a. C. (Guerra et al., 2011; 2015). La reciente publicación de nuevos documentos que refuerzan ese binomio Vaso campaniforme/paisajes de sal nos 1 En el seno de las sociedades preindustriales, la sal se obtiene a través de diversos métodos (evaporación solar de agua marina, extracción de sal gema o halita en labores mineras, quema de plantas halófitas, entre otros; Brigand y Weller, 2015), pero en la Europa prehistórica el método más extendido fue el de la ignición (Weller, 2000). Consistía en forzar la evaporación de la salmuera al fuego, recurriendo para ello a grandes recipientes de cerámica (o incluso simplemente de barro crudo endurecido por la proximidad a fuentes de calor) que descansaban sobre peanas o cilin- dros hechos de barro o piedra colocados entre lechos de ascuas. Cuando el agua se había evaporado y la salmuera adquiría la consistencia de una pasta densa, esta se vertía a recipientes más pequeños en los que se producía la cristalización del cloruro sódico. Finalmente, estos moldes debían romperse para extraer los bloques de sal, de ahí las enormes acumulaciones de desechos cerámicos o briquetage en los cocederos, que se alzan como una de las señas de identidad de la producción de sal en la Prehistoria (Harding, 2013: 54). 165 Elisa Guerra Doce, Francisco Javier Abarquero Moras y Germán Delibes de Castro Los inicios de la explotación de sal en la Península Ibérica Los más antiguos testimonios de explotación de sal en la Europa prehistórica se remontan al Neolítico Antiguo (Harding, 2015), lo cual no deja de tener su explicación ya que las áreas salobres son excepcionales lugares de pasto para el ganado, de ahí que se convirtieran en focos de atracción para los primeros grupos productores y, como resultado, se intensificara el poblamiento a su alrededor durante los compases iniciales de la neolitización (Jiménez Guijarro, 2007: 191). Así pudo ocurrir en la conocida como Vega Salada, un espacio en el noreste de la provincia de Cádiz plagado de recursos salinos donde la actividad salinera se remonta al menos a época romana, aunque se sospeche que pudo iniciarse con anterioridad. No obstante, por el momento las cubetas excavadas en el subsuelo y los niveles de cenizas y carbones que se han detectado en el yacimiento cardial de Cabeza de Hortales (núcleo fundacional del posterior oppidum turdetano-romano de Iptuci), no prueban por sí solos la cocción de salmueras (Valiente et al., 2017). Son más rotundos los documentos en el Valle Salado de Añana, cerca de Vitoria, donde ha quedado constatada la producción de sal por el método de ignición desde la primera mitad del V milenio cal a. C. (Martínez Torrecilla et al., 2013), o en la Vall Salina aunque en este caso fue sal roca o sal gema lo que a lo largo del Neolítico Medio (4500-3500 cal a. C.) se extrajo de la Muntanya de Sal, un diapiro salino que aflora en Cardona, cerca de Barcelona (Weller y Fíguls, 2007). La producción de esta mina catalana pronto superaría la demanda local, ya que la halita comenzó a circular en redes de intercambio2 a nivel regional y suprarregional (Fíguls et al., 2010). Será a finales del IV milenio cal a. C. cuando comiencen a proliferar los testimonios de explotación de sal, a la vista de las concentraciones de desechos cerámicos, frecuentemente asociadas a cenizas y carbones, en las proximidades de recursos salinos. La Marismilla, un yacimiento sevillano del Neolítico Final localizado en la paleodesembocadura del Guadal- quivir que se lleva al 3000 a. C por la tipología de la colección cerámica, cuenta con este tipo de restos materiales, aunque carbones y cenizas están ausentes, lo que ha llevado a barajar la posible utilización de excrementos secos de bóvidos como combustible (Escacena et al., 1996). Funcionalmente La Marismilla fue una salina explotada con carácter temporal por grupos humanos que no vivían de forma permanente en aquellos parajes y, además, una factoría de salazón de carne o pescado (Escacena, 2010: 181, 184). Pero es en la costa atlántica de Portugal, desde la desembocadura del Tajo hacia el sur, donde tiene lugar una intensificación de la actividad salinera en el tránsito del IV al III milenio cal a. C. Allí varios yacimientos litorales albergan briquetages, en los que millares de fragmentos cerámicos y peanas de barro —que suelen adoptar la forma de cuernos, de ahí su denominación de corniformes— aparecen mezclados caóticamente en niveles de cenizas y carbones, por lo que no hay duda de que se trata de los vestigios últimos de la producción de sal marina por el procedimiento de ebullición. Así ha podido constatarse en el estuario del Sado, en los sitios del Neolítico Medio avanzado de Barrosinha y Malhada Alta, o en Possanco, adscrito al Neolítico Final (Soares y Tavares, 2013: 160, 163); también en el estuario del Tajo, en yacimientos calcolíticos como Monte da Quinta 2 (Valera et al., 2006: 293) o Ponta da Passadeira (Soares, 2008); y más al sur, Praia do Forte Novo, en la región del Algarve (Rocha, 2013). El elevadísimo volumen de briquetage en estos sitios portugueses implica necesariamente que la sal obtenida habría superado ampliamente las necesidades de las poblaciones locales, destinándose los excedentes al intercambio (Valera et al., 2006: 296). Los receptores del producto pudieron ser comunidades del interior peninsular, y en este sentido la presencia de conchas de moluscos marinos en yacimientos de la cuenca media del Guadiana —localizados a un centenar de kilómetros de la costa— hablaría de la existencia de contactos entre estos territorios y el litoral atlántico, los cuales habrían facilitado el trasiego de bienes de prestigio a inicios del Calcolítico en el cuadrante sudoccidental de la Península Ibérica (Soares, 2013; 2016). La trayectoria de estos centros salineros de producción intensiva y especializada se extendió, según las dataciones ra- 2 La presencia de residuos de sal en un recipiente cerámico del yacimiento neolítico de Ca l´Oliaire podría ser indicativa de intercambios con las minas de Cardona, situadas a menos de 30 km de distancia (Martín et al., 2005: 181-182). da pie a reflexionar sobre estas cuestiones y a valorar el papel de la sal en el marco de las relaciones socioeconómicas de las comunidades de la Europa prehistórica de hace 4.500 años. 166 Sal y estrategias de poder en los territorios Ciempozuelos diocarbónicas disponibles, entre el 3700 y el 2600 cal a. C., poniéndose en relación el cese de la actividad con el despegue de nuevas áreas de aprovisionamiento en el interior peninsular (Valera, 2017). Otra opción, que recientemente venimos contemplando, es que estas salinas de la Estremadura portuguesa participaran ahora en redes de intercambio extrapeninsulares, valiéndose para la circulación del producto por la fachada atlántica europea de los cestillos en los que la sal se secaba y compactaba; estos cestillos habrían tenido tanta aceptación que pudieron imitarse en cerámica, dando lugar a los campaniformes de tipo Marítimo, que según nuestra propuesta serían entonces esqueuomorfos de los estuches orgánicos en los que se pudo distribuir el “oro blanco” (Guerra, 2017). De este modo, la clara división existente en la Europa del III milenio cal a. C. entre territorios con campaniforme, los del centro y oeste del continente, y territorios sin campaniforme, al este, podría responder a la existencia de áreas diferenciadas de intercambios en las que funcionaron redes de interacción independientes. Desde esta óptica, la pujanza de la explotación de sal en Europa oriental desde el VI milenio cal a. C. haría innecesaria la participación de estos territorios en las redes de intercambio operativas en el oeste de Europa, por las que circulaban las piezas del set campaniforme (¿y la sal de Portugal?) (Guerra, 2016). En cualquier caso, a lo largo del Calcolítico fue afianzándose la explotación de sal en el interior de la Península Ibérica (Terán, 2011: 76; Barroso et al., 2017). El hallazgo en una cerámica de la cabaña 8 del asentamiento de Los Picos-El Fontarrón, en Huecas (Toledo), de restos de sal, prueba la actividad salinera en territorios meseteños desde comienzos del III milenio cal a. C. (Bueno et al., 2010: 59). Pero será a lo largo de la segunda mitad del III milenio cal a. C. cuando se multiplique la documentación sobre la sal, asociándose sistemáticamente al fenómeno del Vaso Campaniforme (Guerra, 2017). Cerámicas campaniformes y saladares de interior: un repaso a la documentación peninsular La especial vinculación que parece existir entre cerámica campaniforme y sal, bien en espacios productivos propiamente dichos o en sus proximidades, por el momento únicamente se ha constatado en la Península Ibérica. Bien es cierto que en el yacimiento francés de Fontaines Salées, en Saint-Père-sousVézelay (Yonne) se estuvo explotando sal al menos en el último cuarto del III milenio cal a. C., momento de esplendor del Vaso Campaniforme, según apunta la datación de los troncos de madera de unos pozos de captación de salmuera, pero hay que subrayar que no se han encontrado allí las distintivas cerámicas acampanadas de este complejo arqueológico (Bernard et al., 2008). No ha sido hasta fechas relativamente próximas, cuando, gracias a las excavaciones llevadas a cabo en las Salinas de Espartinas (Ciempozuelos, Madrid) a partir del año 2000, por vez primera se ha documentado en nuestro país la presencia de cerámica campaniforme en las áreas propiamente productivas de una explotación de sal. Hay constancia de que al menos desde la Edad del Cobre comenzaron a aprovecharse allí las surgencias naturales de agua salobre que emanan de uno de los frentes yesíferos tan abundantes en el entorno, pudiendo incluso haberse abierto pequeñas galerías para ensanchar los caudales aunque este punto aún no está del todo claro, puesto que la mayor parte de restos calcolíticos están descontextualizados (Valiente et al., 2002). Estos se recuperaron en las zonas periféricas de una potente escombrera en la que se documentan pequeñas balsas de decantación y posibles estructuras de combustión, junto a restos de peanas de barro, briquetage y cenizas —todo ello indicativo del procesado de salmuera por el método de ignición—, además de una ingente cantidad de cerámica a mano que ronda los seis mil fragmentos (Valiente y Ramos, 2009). Corresponden estos trozos a grandes vasijas troncocónicas, ollas globulares y cazuelas de gran diámetro, y en menor medida a cuencos de variados tamaños y pequeños vasos; se trata de piezas abrumadoramente lisas, entre las que destacan las improntas de cestería que se aprecian en algunas paredes y fondos. Por ello no deja de resultar llamativo el descubrimiento de una veintena amplia de cerámicas campaniformes de los estilos Dornajos y Ciempozuelos (Valiente, 2009). Su presencia revela que, con independencia de cuándo se inició la actividad salinera en Espartinas, esta estuvo bajo la tutela de las élites campaniformes al menos durante las últimas centurias del III milenio cal a. C. como indican los resultados de la datación radiocarbónica de una muestra de carbón vegetal (CSIC-1879: 3731 ± 32 BP) obtenida de un corte de la escombrera (Valiente et al., 2009). Pero las Salinas de Espartinas no constituyen un caso aislado. De hecho, la documentación más contundente y completa hasta la fecha de ese supuesto binomio sal/Vaso Campaniforme la ofrece la mencionada factoría de Molino Sanchón II, 167 Elisa Guerra Doce, Francisco Javier Abarquero Moras y Germán Delibes de Castro en Zamora, al haberse podido reconstruir con bastante fiabilidad las diferentes etapas de la cadena operativa. Este yacimiento, objeto de dos campañas de excavación (2009 y 2013), se localiza en las Lagunas de Villafáfila; un conjunto de esteros salinos en los que los testimonios de obtención de sal por ignición se remontan a época prehistórica, si bien es avanzada la segunda mitad del III milenio cal a. C., coincidiendo con el apogeo del grupo Ciempozuelos, cuando se cuenta con evidencias directas de esta actividad (Abarquero et al., 2012). La ocupación de Molino Sanchón II se desarrolló en tres fases: las más moderna (fase III) corresponde a una necrópolis medieval, mientras que en las dos restantes (Fases I y II) funcionó como un centro especializado en la producción de sal por ebullición. Las dataciones radiocarbónicas para la ocupación prehistórica se extienden desde ca. 2400 cal a. C. hasta ca. 2000 cal a. C. (Abarquero et al., 2017: 14-15) (Tabla 1). La actividad salinera se llevó a cabo exclusivamente en verano pues, al tratarse de lagunas pluviales, la salinidad del agua resultaba el resto del año demasiado baja para que su beneficio fuera rentable. A ello se añadía, además, que durante el invierno y la primavera el yacimiento permanecía total o parcialmente anegado, de manera que la ocupación solo era posible los meses de calor, cuando la lámina de agua, muy somera, desaparecía por efecto de la evaporación (Fig. 1). En consecuencia, los productores se veían obligados a captar las salmueras —con la ventaja en esa época del año de una mejor ley de cloruro sódi- Figura 1. Vista del yacimiento de Molino Sanchón II: a la izquierda, durante los meses fríos, y debajo, el área de excavación abierta en el verano de 2009. Foto: Francisco Javier Abarquero Moras. TABLA 1 Dataciones absolutas de explotaciones de sal de la Península Ibérica con cerámica campaniforme (los resultados han sido calibrados con el programa OxCal versión 4.3) Yacimiento Contexto Material Muestra BP Calibración 2σ Bibliografía Espartinas Escombrera Carbón CSIC-1879 3731 ± 32 2271-2031 Valiente et al., 2009 Molino Sanchón II Fase I Carbón PoZ-35226 3910 ± 35 2481-2289 Abarquero et al., 2012 Molino Sanchón II Fase I Hueso fauna PoZ-71989 3855 ± 35 2461-2207 Abarquero et al., 2017 Molino Sanchón II Fase I Carbón PoZ-35252 3835 ± 35 2458-2154 Abarquero et al., 2012 Molino Sanchón II Fase I Carbón PoZ-35227 3830 ± 35 2457-2150 Abarquero et al., 2012 Molino Sanchón II Fase I Carbón PoZ-35223 3765 ± 35 2291-2042 Abarquero et al., 2012 Molino Sanchón II Fase II Carbón PoZ-35224 3745 ± 30 2279-2036 Abarquero et al., 2012 Molino Sanchón II Fase II Hueso fauna PoZ-71991 3665 ± 35 2141-1942 Abarquero et al., 2017 168 Sal y estrategias de poder en los territorios Ciempozuelos Figura 2. Área de procesado de salmuera en Molino Sanchón II donde se observa una balsa de decantación junto a un nivel de cocedero con peanas in situ y huellas de fuego. Foto: Francisco Javier Abarquero Moras. co— excavando pozos de aproximadamente dos metros de profundidad, que alcanzaban el nivel freático. Cerca de los pozos se localizan unos hoyos amplios, cuidadosamente revestidos de arcilla blanquecina y con una concavidad en el fondo, que suelen contener limos muy finos (Fig. 2). Se interpretan como balsas de decantación y probablemente sirvieron para el lavado de las aguas extraídas del subsuelo y para el filtrado de sedimentos ricos en sal, caso de las eflorescencias salobres o costrones que se formaban en superficie al secarse las lagunas. El siguiente paso de la cadena operativa consistía en la cocción de las salmueras, de ahí la notoriedad en los espacios productivos de cenizas, de carbones de madera o de pellas de arcilla quemada, asociados a los cocederos propiamente dichos. En Molino Sanchón II estos adoptan la forma de fogones circulares en cuya base se disponen a modo de trébede o trípode, es decir, de tres en tres, unas peanas cónicas de barro o de piedra que sirven para mantener por encima del fuego o de las brasas las grandes vasijas en las que se precipitaba la sal (Fig. 3). Para completar la precipitación, la pasta resultante tuvo que ser repartida en moldes más pequeños, como se ha constatado arqueológicamente en otros cocederos de mueras de la Europa prehistórica (Brigand y Weller, 2015; Harding, 2013). Gracias a las enseñanzas de la Arqueología experimental (Bodi, 2007; Martin, 2015; Tencariu et al., 2015) sabemos de las ventajas de recurrir a estos moldes para completar el proceso de solidificación del producto, en vez de en las grandes tinajas de cocción: considerable reducción del consumo de leña, mayor compacidad de los panes de sal y, lo que es más importante de cara a la distribución, obtención de una producción modulada, ya que como bien resume Oliver Weller (2004: 109), uno de los mejores exponentes en Arqueología de la Sal, “El uso de moldes de cerámica de forma y tamaño estándar 169 Elisa Guerra Doce, Francisco Javier Abarquero Moras y Germán Delibes de Castro Figura 3. Conjunto de peanas en una zona de cocedero de Molino Sanchón II. Foto: Francisco Javier Abarquero Moras. demuestra la intención de presentar la sal con una forma predefinida, compacta y fácilmente transportable. No se trata exclusivamente de producir sal, sino de hacer panes de sal de calidades, volúmenes y pesos estandarizados. El pan de sal se convierte en un objeto social, un marcador que identifica al grupo productor. Con esta presentación circulará fácilmente, podrá partirse sin perder el valor de uso y ser almacenado en buen estado durante años”. Sin embargo, la revisión tipológica y volumétrica de las cerámicas de Molino Sanchón II permite apreciar claramente que las piezas de pequeño tamaño que pudieran haber actuado como moldes brillan por su ausencia, puesto que su inmensa mayoría corresponden a vasijas demasiado grandes. Al amparo de dicha realidad, ilustrativa de una estrategia de explotación original, diferente de la que regía en la mayoría de los sitios salineros europeos, nos interrogamos por cuál pudo ser el procedimiento adoptado por los salmenteros villafafileños para moldear y modular su producción. Apoyándonos en el hecho de que en muchas partes del mundo para el secado de los panes de sal se utilizan contenedores orgánicos, normalmente cestos, planteamos una fórmula similar para los cocederos prehistóricos de Villafáfila, lo que arqueológicamente vendría respaldado por la presencia de improntas de cestería en la base de algunas cerámicas y barros allí recuperados (Guerra et al., 2017) (Fig. 4). Todavía más enigmático resulta el papel reservado a la cerámica campaniforme en este yacimiento. Si durante las labores de prospección superficial del terreno se recuperó un centenar amplio de fragmentos cerámicos con decoraciones típicas del grupo Ciempozuelos (Delibes et al., 2007: 52), tras 170 las dos campañas de excavación las cuales afectaron a una superficie total de 72 m2, el lote supera ampliamente el millar de efectivos, lo cual le convierte uno de los más cuantiosos de la Península Ibérica. Dejando al margen los fragmentos Ciempozuelos descontextualizados, por haber sido encontrados en el relleno de las tumbas medievales (fase III), las dos fases prehistóricas han entregado un total de 924 piezas de las que la mayoría (878) se concentran en la fase I y sólo 46 se asignan a la fase II (Fig. 5). Esta abundancia, no obstante, resulta relativa si atendemos al conjunto cerámico total de Molino Sanchón II, el cual supera los 52.500 efectivos, por lo que la cerámica campaniforme representa únicamente un 1,76%, en consonancia con lo que suele ser habitual en los yacimientos campaniformes no funerarios (Guerra, 2017: 347). Por lo que respecta a las variedades estilísticas, salvo un pequeño fragmento aparecido en la fase Ia-b durante la campaña de 2009, el cual muestra una serie de líneas de puntos impresos que recuerda enormemente al Marítimo Lineal (Guerra et al., 2015: 176, Fig. 15.8: 1), los demás muestran los patrones decorativos incisos típicos del estilo Meseta o Ciempozuelos, y, con la excepción de algún globo de lámpara, reproducen también sus formas más características (Fig. 6): las de la famosa tríada —el vaso campaniforme propiamente dicho, la cazuela y el cuenco— y los grandes contenedores de tipo El Molino, que ordinariamente presentan decoraciones más descuidadas (Fig. 7). Debemos destacar también la presencia de un fragmento correspondiente a la panza posiblemente de un vaso, que incluye motivos simbólicos (en concreto parte de dos ciervos), por cuanto este tipo de recipientes son bastante minoritarios y se vinculan regularmente a la esfera ritual (Abarquero et al., 2012: 201, 334, Fig. 189; Guerra et al., 2015: 177-178). Documentos igual de ilustrativos se han ido dando a conocer en los últimos años en otros saladares peninsulares de interior, en los que la cerámica campaniforme insiste en asociarse espacialmente a áreas de explotación de sal. Así, en el municipio toledano de Seseña, no lejos de Espartinas, se sitúa el yacimiento de Pontón Chico, en el que conviven nuevos indicadores de producción de sal por ignición (peanas de arcilla, estructuras de combustión, cenizas) y un cuenco de estilo Ciempozuelos (Arribas, 2010). En el cocedero medieval de Fuente Camacho, en Loja (Granada) también se señala la presencia de vasijas Ciempozuelos (Terán y Morgado, 2011). Resulta especialmente significativo el caso de los cocederos del Valle Salado de Añana, en Álava, cuya explotación, que se Sal y estrategias de poder en los territorios Ciempozuelos Figura 4. Fragmentos con improntas de cestería de Molino Sanchón II (Guerra, 2017). Figura 5. Cerámicas Ciempozuelos en una de las áreas de cocedero de la fase I de Molino Sanchón II, en proceso de excavación. Foto: Elisa Guerra Doce. había iniciado en el Neolítico según vimos, quedó a finales del III milenio a. C. en manos de los grupos campaniformes (Plata y Martínez, 2014), según cabe deducir de la presencia de un conjunto de cerámicas incisas de estilo Ciempozuelos en las áreas de procesado (García Martínez de Lagrán et al., e.p.) (Fig. 8). A pesar de que no se hayan registrado restos de briquetage, no queremos dejar de mencionar aquí otros yacimientos campaniformes localizados en las proximidades de aguas salobres (Fig. 9). La concentración de sitios campaniformes en el Bajo Jarama (Sanguino y Oñate, 2011), un paisaje plagado de recursos salinos y con sitios tan relevantes para nuestra hipótesis como Espartinas, resulta bastante revelador (Valiente, 20052006). Lo mismo podemos decir de Prado Esteban (Pedrajas de 171 Elisa Guerra Doce, Francisco Javier Abarquero Moras y Germán Delibes de Castro Figura 6. Grupos tipológicos de la cerámica campaniforme en Molino Sanchón II: I) Grandes vasos carenados; II) cuencos semiesféricos y escudillas; III) vasos; IV) cazuelas; V) cuencos globulares (Guerra et al., 2017). San Esteban, Valladolid), un campo de hoyos situado en las proximidades de un bodón conocido como Salveguero. Aunque la documentación escrita no da fe de beneficio salinero alguno allí en época histórica, quizás por cuestiones de rentabilidad, no podemos descartar que fuera una actividad que ocupó a las gentes prehistóricas. Y en este sentido es digna de mencionar la elevada proporción de cerámicas decoradas en los cinco hoyos clasificados como campaniformes, puesto que asciende al 8% (Delibes et al., 2017). Una situación similar se repite en el yacimiento de La Pleta, en Lérida, junto al lago de Ivars y Vilasana, un humedal salobre —desecado en los años 50 y recuperado en la actualidad (aunque con agua dulce)— del que en época medieval se aprovechaban las costras salinas que se formaban en la lámina de agua, lo que ha llevado a Clop 172 et al. (2018) a explicar el hallazgo de un pequeño lote de cerámicas campaniformes de estilo pirenaico en relación con la explotación de la sal. Un testimonio peculiar, diferente de los casos mencionados hasta ahora, lo ofrece El Castellar, en Burgos, junto al conocido diapiro salino de Poza de la Sal. La presencia campaniforme se concreta aquí en dos cerámicas Ciempozuelos recogidas en este asentamiento en altura, las cuales exigen una lectura diferente pues lejos de proceder del espacio productivo, junto a los espumeros y en las zonas bajas del diapiro, lo hacen de la cumbre de uno de los tolmos. Este emplazamiento favoreció, entonces, el dominio visual sobre los espumeros de Pozo Cuende y Mena, con lo que los jefes campaniformes no hacían sino escenificar el control del espacio salinero (Delibes Sal y estrategias de poder en los territorios Ciempozuelos Figura 7. Una de las grandes cazuelas campaniformes recuperadas en Molino Sanchón II (Abarquero et al., 2012, dibujo de Ángel Rodríguez González). et al., 2017: 19-20). Desde esta misma perspectiva se ha explicado la densidad de yacimientos campaniformes en el entorno de Sigüenza, puesto que el origen de la explotación de las famosas salinas de esta comarca de Atienza (Imón, La Olmeda, Bujalcayado, Santamera, entre otras) podría remontarse a la Prehistoria (Malpica et al., 2011a: 182). La posición estratégica de estos yacimientos con relación a vías de comunicación respondería al interés de las élites campaniformes por controlar la salida del “oro blanco” de los centros de producción hacia las redes de distribución (Morère, 2007: 4-7). Y de igual manera que para las tumbas megalíticas se reclama su papel no sólo como espacios funerarios sino como marcadores de propiedad sobre recursos críticos (Chapman, 1981), la ubicación de ricas tumbas campaniformes en las 3 No nos resistimos a llamar la atención sobre el hecho de que la famosa necrópolis de Varna se encuentra a una treintena de kilómetros del yacimiento de Solnitsata, en Provadia, un cocedero de sal que inició su actividad en el Neolítico para alcanzar su máximo esplendor en el Calcolítico. La ubicación del cementerio, no propiamente en la explotación salina, sino junto a la costa del Mar Negro, podría responder al intento de reclamar la tutela sobre la canalización del producto hacia las redes de distribución, de ahí que la riqueza que exhiben ciertas tumbas de Varna pueda tener su origen en el control sobre la explotación y distribución de la sal de Provadia (Nikolov, 2010). proximidades de recursos salinos podría responder a una estrategia similar3. Hace ya algún tiempo, llamamos la atención sobre este hecho (Delibes y del Val, 2007-2008), pues muchas de las tumbas individuales de la “Civilización Ciempozuelos” localizadas en las campiñas meridionales del Duero (Fuente Olmedo y Portillo, en Valladolid; Pajares de Adaja, en Ávila; o Samboal y Villaverde de Íscar, en Segovia) se encuentran cerca de someras lagunas endorreicas de carácter salino, a las que localmente se denomina lavajos o bodones; o ya al otro lado del Sistema Central, la necrópolis de la Cuesta de la Reina, en Ciempozuelos, no lejos de las Salinas de Espartinas4. Parece oportuno recordar, entonces, que Muñoz LópezAstilleros (2002: 86) al dar a conocer el conjunto metálico de una tumba campaniforme en la Finca de la Paloma, en Panto- 4 Muy próximo está también el yacimiento de Humanejos, en Parla, actualmente en fase de estudio. Se trata de un poblado con una dilatada trayectoria que se remonta al Calcolítico precampaniforme (Flores, 2011), pero lo que nos interesa destacar aquí es la existencia de una necrópolis campaniforme (Flores y Garrido, 2014) en la que se aprecia una gran disimetría social, destacando el enterramiento de la conocida como “Dama de oro” como uno de los ejemplos más visibles de acumulación de riqueza. 173 Elisa Guerra Doce, Francisco Javier Abarquero Moras y Germán Delibes de Castro A B Figura 8 a y b. Arriba, conjunto de cerámicas campaniformes Ciempozuelos recuperadas en las excavaciones del Valle Salado de Añana; debajo, detalle de dos de ellas (Cortesía de Alberto Plata Montero). 174 Sal y estrategias de poder en los territorios Ciempozuelos Figura 9. Mapa de distribución de los yacimientos campaniformes de la Península Ibérica asociados a recursos salinos, que se mencionan en el texto: 1) Molino Sanchón II (Villafáfila, Zamora); 2) Salinas de Espartinas (Ciempozuelos, Madrid); 3) Pontón Chico (Seseña, Toledo); 4) Fuente Camacho (Loja, Granada); 5) Valle Salado (Añana, Álava); 6) Prado Esteban (Pedrajas de San Esteban, Valladolid); 7) La Pleta (Vilasana, Lérida); 8) El Castellar (Poza de la Sal, Burgos); 9) yacimientos de la comarca de Atienza (Guadalajara); 10) Perro Alto (Fuente Olmedo, Valladolid); 11) Portillo (Valladolid); 12) Valhondo (Pajares de Adaja, Ávila); 13) Samboal (Segovia); 14) Los Retajones (Villaverde de Íscar, Segovia); 15) Cuesta de la Reina (Ciempozuelos, Madrid); 16) Humanejos (Parla, Madrid); 17) La Paloma (Pantoja, Toledo); 18) Valle de Ambrona (Soria): Túmulo de la Sima, en Miño de Medinaceli; Peña de la Abuela, en Ambrona, y cenotafios de El Alto I y III, en Fuencaliente de Medinaceli; 19) Valle de Higueras (Huecas, Toledo). ja (Toledo) hizo notar su proximidad al manantial salobre de Fuente Amarga. Y nuevos ejemplos, ilustrativos de esta práctica de las gentes campaniformes peninsulares, los encontramos también en el soriano valle de Ambrona, donde las conocidas tumbas del Túmulo de la Sima y La Peña de la Abuela (Rojo et al., 2005), o los ricos cenotafios allí existentes (Rojo et al., 2014: 33-34) se localizan en un paraje donde la actividad salinera se remonta por lo menos a la Antigüedad (Malpica et al., 2011a), al igual que en la necrópolis del Valle de Higueras (Huecas, Toledo), para la que se baraja como explicación a la riqueza de sus ajuares, la explotación de los recursos salinos del entorno (Bueno et al., 2012: 20). A modo de reflexión Convencidos de que el negocio de la sal ha estado siempre a lo largo de la historia unido a los poderosos, defendemos que la cerámica campaniforme se asocia a espacios salobres por tratarse de una vajilla representativa de las elites sociales de la segunda mitad del III milenio cal a. C. Da igual que comparezca en los espacios productivos propiamente dichos, o en sus proximidades; su presencia, cualquiera que sea el caso, nos pone en la pista del interés de las elites por ejercer un control sobre el “oro blanco”, sobre todo en su fase de explotación, pero acaso también en las de almacenamiento y distribución. 175 Elisa Guerra Doce, Francisco Javier Abarquero Moras y Germán Delibes de Castro ¿Cuál habría sido el papel reservado a la cerámica campaniforme en estos contextos? La primera reacción fue pensar que, pese al inconveniente de su elevado coste de producción, las cerámicas campaniformes habían sido utilizadas, igual que las lisas, para el procesado de las salmueras. Sin embargo, el estudio tecnológico de recipientes campaniformes y no campaniformes de Molino Sanchón II reveló porcentajes de cloruro incomparablemente más bajos en los barros Ciempozuelos que en los demás, descartando que hubieran podido intervenir en el proceso productivo de la sal (Odriozola y Martínez-Blanes, 2012). Su presencia obedecía, pues, a otras razones, que entendimos de carácter simbólico (Delibes et al., 2016). En rigor, por tanto, la cerámica campaniforme de estos espacios salobres no sería un medio de producción sino un instrumento ceremonial y los que la utilizaban unos oficiantes, lo que nos hace sospechar que la exclusividad del derecho de explotación de la sal, tenía su raíz antes en una sacralización de la actividad (solo las élites estaban autorizadas a ejercerla) que en la capacidad real de monopolizar por medios coercitivos el aprovechamiento de un recurso como la salmuera. Una situación certeramente resumida por K. Flannery 176 (1975: 16-17) cuando afirma que “las élites tienen relaciones especiales con los dioses que no pueden tener los plebeyos y que legitiman sus derechos”. No obstante, teniendo en cuenta lo lucrativo del comercio de sal, no parece probable que las comunidades que habitaron en entornos salobres se resignaran a dejar pasar la oportunidad de beneficiarse de esta actividad —por muy sacralizada que estuviera—, lo que inevitablemente habría conducido a tensiones y conflicto social. En este sentido no podemos dejar de mencionar las evidencias de violencia interpersonal que se vienen observando en el registro arqueológico calcolítico del interior peninsular (Esparza et al., 2009; Liesau et al., 2014); episodios de los que las élites campaniformes no lograron escapar y que notoriamente se manifiestan en los traumatismos y lesiones documentados en sus propios restos esqueléticos (Flores y Garrido, 2014; Liesau, 2017: 314-315). De este modo, los signos de violencia que presentan algunos individuos campaniformes de necrópolis como Humanejos o Cuesta de la Reina —ubicadas, no está de más recordarlo, en el paisaje salobre del Bajo Jarama— ¿podrían estar revelando la existencia de luchas por hacerse con el control sobre la producción y distribución de la sal? BIBLIOGRAFÍA ABARQUERO MORAS, F. J., GUERRA DOCE, E., DELIBES DE CASTRO, G. y LÓPEZ SÁEZ, J. A. (2017): “La explotación de sal durante la Prehistoria en las Lagunas de Villafáfila (Zamora): Los cocederos de Molino Sanchón II y Santioste”. En Cuaternario y Geomorfología, 31, 1-2: 7-24. toria y Transición al mundo romano en homenaje a M.ª Dolores Fernández-Posse. CSIC, Madrid: 53-73. — (2012): 5.000 años atrás: Primeros agricultores y metalúrgicos del Valle de Huecas (Huecas, Toledo). Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. ABARQUERO MORAS, F. J., GUERRA DOCE, E., DELIBES DE CASTRO, G., PALOMINO LÁZARO, A. y DEL VAL RECIO, J. (2012): Arqueología de la sal en las Lagunas de Villafáfila (Zamora): Investigaciones sobre los cocederos prehistóricos. Junta de Castilla y León, Valladolid (Col. Arqueología en Castilla y León, Monografías 9). CHAPMAN, R. (1981): “The emergence of formal disposal areas and the ´problem` of megalithic tombs in prehistoric Europe”. En R. CHAPMAN, I. KINNES y K. RANDSBORG (eds.), The Archaeology of Death. Cambridge University Press, Cambridge: 71-82. ARRIBAS, R. (2010): “El yacimiento arqueológico de la Edad del Bronce de Pontón Chico, Seseña, Toledo”. En A. MADRIGAL y M. PERLINES (eds.), Actas de las II Jornadas de arqueología de Castilla-La Mancha (Toledo 2007) 1. Junta de Castilla-La Mancha, Toledo: 72-100. CLOP GARCÍA, X., GALLART I FERNÁNDEZ, J. y LLUSSÀ I GUASCH, A. (2018): “Els materials campaniformes de La Pleta i l´ocupació humana a la zona de Vila-sana (El Pla d´Urgell) durant el IIIr milleni Cal BC”. En Mascançà: Revista d´Estudis del Pla d´Urgell, 9: 43-55. BARROSO BERMEJO, R., BUENO RAMÍREZ, P., DE BALBÍN BEHRMANN, R., y LANCHARRO, M. A. (2017): “Production and Consumption of Salt in the Inland Tagus Valley in Prehistory (Spain)”. En M. Bartelheim, P. Bueno Ramírez and Michael Kunst (eds.), Key Resources and Sociocultural Developments in the Iberian Chalcolithic. Tübingen: 89-105 (RessourcenKulturen Band 6). DELIBES DE CASTRO, G. y DEL VAL RECIO, J. (2007-2008): “La explotación de la sal al término de la Edad del Cobre en la Meseta central española: ¿fuente de riqueza e instrumento de poder de los jefes Ciempozuelos?”. En Veleia, 24-25: 791-811. BERNARD, V., PÉTREQUIN, P. y WELLER, O. (2008): “Captages en bois à la fin du Néolithique: les Fontaines Salées à Saint-Père-sous-Vézelay”. En O. WELLER, A. DUFRAISSE y P. PÉTREQUIN (eds.), Sel, eau etforêt: D´hier à aujourd´hui. Presses Universitaires de Franche-Comté, Cahiers de la MSH Ledoux 12, Besançon: 299-333 (Col. Homme etenvironnement 1). BODI, G. (2007): “Experiments with Salt Crystallization”. En D. Monah, Gh. Dumitroaia, O. Weller, y J. Chapman (eds.), L'exploitation du sel à travers le temps. Constantin Matasa, Piatra-Neamt: 89-97 (Biblioteca Memoriae Antiquitatis XVIII). BRIGAND, R. y WELLER, O. (eds.) (2015): Archaeology of Salt: Approaching and Invisible Past. Sidestone Press, Leiden. BUENO RAMÍREZ, P., BARROSO BERMEJO, R. y BALBÍN BEHRMANN, R. DE (2010): “Entre lo visible y lo invisible: registros funerarios de la Prehistoria Reciente de la Meseta Sur”. En P. BUENO, A. GILMAN, C. MARTÍN MORALES y F. J. SÁNCHEZ PALENCIA (eds.), Arqueología, sociedad, territorio y paisaje: Estudios sobre Prehistoria Reciente, Protohis- DELIBES DE CASTRO, G., FERNÁNDEZ MANZANO, J., RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, E. y DEL VAL RECIO, J. (2007): “Molino Sanchón II: un salín de época campaniforme en las Lagunas de Villafáfila (Zamora)”. En N. MORÈRE MOLINERO (ed.), Las salinas y la sal de interior en la historia: economía, medio ambiente y sociedad, Tomo I. (Actas del Congreso Internacional 6-10 de septiembre de 2006, Sigüenza, Guadalajara). Dykinson, Madrid: 47-72. DELIBES DE CASTRO, G., GUERRA DOCE, E. y ABARQUERO MORAS, F. J. (2016): “Rituales campaniformes en contextos no funerarios: La factoría salinera de Molino Sanchón II (Villafáfila, Zamora)”. En ARPI: Arqueología y Prehistoria del interior peninsular. 4 Extra (Homenaje a Rodrigo de Balbín Behrmann): 286-297. DELIBES DE CASTRO, G., GUERRA DOCE, E., ABARQUERO MORAS, F. J., MORENO GALLO, M. y SANZ GARCÍA, F. J. (2017): “Sobre el binomio Vaso Campaniforme/paisajes de sal: nuevos documentos de Pedrajas de San Esteban (Valladolid) y Poza de la Sal (Burgos)”. En Oppidum, 13: 7-26. ESCACENA CARRASCO, J. L. (2010): “La salina prehistórica de La Marismilla y la ocupación neolítica de la paleodesembocadura del Guadalquivir”. En J. L. ESCACENA CARRASCO 177 Elisa Guerra Doce, Francisco Javier Abarquero Moras y Germán Delibes de Castro (Coord.), La Puebla del Río: Miscelánea Histórica. Universidad de Sevilla, Sevilla: 167-189 (Serie Historia y Geografía 158). ESCACENA CARRASCO, J. L., RODRÍGUEZ DE ZULOAGA MONTESINO, M. y LADRÓN DE GUEVARA SÁNCHEZ, I. (1996): Guadalquivir salobre: Elaboración prehistórica de sal marina en las antiguas bocas del río. Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Sevilla. ESPARZA ARROYO, Á., DELIBES DE CASTRO, G., VELASCO VÁZQUEZ, J. y CRUZ SÁNCHEZ, P. J. (2008): “Historia de un golpe en la cabeza: Sobre el enterramiento calcolítico del Hoyo 197 de ‘El Soto de Tovilla’ (Tudela de Duero, Valladolid)”. En BSAA Arqueología, 74, 1: 9-48. FÍGULS, A., WELLER, O. y GRANDIA, F. (2010): “La Vall Salina de Cardona: los orígenes de la minería de la sal gema y las transformaciones socioeconómicas en las comunidades del Neolítico medio catalán”. En F. J. ABARQUERO MORAS y E. GUERRA DOCE (eds.), Los yacimientos de Villafáfila (Zamora) en el marco de las explotaciones salineras de la prehistoria europea. Junta de Castilla y León, Valladolid: 49-83 (Col. Actas). FLANNERY, K. V. (1975): La evolución cultural de las civilizaciones. Anagrama, Barcelona (Cuadernos 103). FLORES FERNÁNDEZ, R. (2011): “El yacimiento de Humanejos (Parla, Madrid)”. En C. BLASCO, C. LIESAU y P. RÍOS (eds.), Yacimientos calcolíticos con campaniforme en la Región de Madrid: Nuevos estudios. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid: 9-16 (Col. Patrimonio Arqueológico de Madrid 6). FLORES FERNÁNDEZ, R. y GARRIDO PENA, R. (2014): “Campaniforme y conflicto social: Evidencias del yacimiento de Humanejos (Parla, Madrid)”. En Actas de las novenas jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid. Madrid, Comunidad de Madrid: 159-167. GARCÍA MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I., MARTÍNEZ TORRECILLA, J. M. y PLATA MONTERO, A. (e.p.): “Las ocupaciones prehistóricas del Valle Salado de Añana”. En A. Plata-Montero (ed.), El libro de la Sal. Del Neolítico al siglo xxi en el Valle Salado de Añana. Fundación Valle Salado de Añana. GUERRA DOCE, E. (2016): “Salt and Beakers in the third millennium BC”. En E. GUERRA DOCE y C. LIESAU VON LETTOW-VORBECK (eds.), Analysis of the Economic Foundations supporting the Social Supremacy of the Beaker Groups. Proceedings of the XVII UISPP World Congress (1-7 September, Burgos, Spain). Volume 6: Session B36. Archeopress Archaeology, Oxford: 95-110. 178 — (2017): “La sal y el Campaniforme en la Península Ibérica: Fuente de riqueza, instrumento de poder ¿y detonante del origen del Estilo Marítimo?”. En V. GONÇALVES (ed.), Sinos e taças: Junto a océano e mais longe. Aspectos da presença campaniforme na Península Ibérica. Centro de Arqueologia da Universidade de Lisboa, Lisboa: 342-353 (Estudos & Memórias, 10). GUERRA DOCE, E., ABARQUERO MORAS, F. J. y DELIBES DE CASTRO, G. (2017): “Una nueva propuesta sobre el moldeado de la sal en la factoría prehistórica de Molino Sanchón II (Villafáfila, Zamora)”. En J. FERNÁNDEZ ERASO, J. A. MUJIKA ALUSTIZA, A. ARRIZABALAGA VALBUENA y M. GARCÍA DÍEZ (coords.), Miscelánea en homenaje a Lydia Zapata Peña (1965-2015). Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Bilbao: 471-494. GUERRA DOCE, E., ABARQUERO MORAS, F. J., DELIBES DE CASTRO, G., PALOMINO LÁZARO, Á. L. y DEL VAL RECIO, J. (2015): “Bell Beaker pottery as a symbolic marker of property rights: The case of the salt production centre of Molino Sanchón II, Zamora, Spain”. En M. P. PRIETO MARTÍNEZ y L. SALANOVA (eds.), The Bell Beaker Transition in Europe: Mobility and local evolution during the 3rd millennium BC. Oxbow Books, Oxford: 169-181. GUERRA DOCE, E., DELIBES DE CASTRO, G., ABARQUERO MORAS, F. J., DEL VAL RECIO, J. M. y PALOMINO LÁZARO, A. L. (2011): “The Beaker salt production centre of Molino Sanchón II, Zamora, Spain”. En Antiquity, 85, 329: 805-818. HARDING, A. (2013): Salt in Prehistoric Europe. Sidestone, Leiden. JIMÉNEZ GUIJARRO, J. (2007): “¿Aprovechamiento o explotación? Reflexiones acerca de la minería y uso de la sal durante la Prehistoria”. En N. MORÈRE MOLINERO (ed.), Las salinas y la sal de interior en la historia: economía, medio ambiente y sociedad. Tomo I. Dykinson, Madrid: 185-216. LIESAU VON LETTOW-VORBECK, C. (2017): “Campaniforme y Ciempozuelos en la Región de Madrid”. En V. GONÇALVES (ed.), Sinos e taças: Junto a océano e mais longe. Aspectos da presença campaniforme na Península Ibérica. Centro de Arqueologia da Universidade de Lisboa, Lisboa: 302323 (Estudos & Memórias, 10). LIESAU VON LETTOW-VORBECK, C., BLASCO BOSQUED, C., RÍOS MENDOZA, P. y GÓMEZ PÉREZ, J. L. (2014): “Indicios de violencia en la región de Madrid en el marco del Calcolítico peninsular”. En Gladius, 34: 7-36. MALPICA CUELLO, A., MORÈRE MOLINERO, N., FÁBREGAS GARCÍA, A. y JIMÉNEZ GUIJARRO, J. (2011a): “Land Organi- Sal y estrategias de poder en los territorios Ciempozuelos sation and Salt Production in Region of the Salado River (Sigüenza, Province of Guadalajara, Spain): Ancient and Medieval Times. Results of the First Campaing 2008”. En M. ALEXIANU, O. WELLER y R. G. CURCĂ (eds.), Archaeology and Anthropology of Salt: A Diachronic Approach. Proceedings of the International Colloquium, 1-5 October 2008. ‘Al. I. Cuza’ University (Ias.i, Romania). Archaeopress, Oxford: 179-185 (British Archaeological Reports International Series 2198). MALPICA CUELLO, A., MORÈRE MOLINERO, N., JIMÉNEZ GUIJARRO, J. y GARCÍA-CONTRERAS RUIZ, G. (2011b): “Paisajes de la sal en la Meseta castellana desde la Prehistoria a la Edad Media: el valle del Salado (Guadalajara)”. En M. JIMÉNEZ PUERTAS y G. GARCÍA-CONTRERAS RUIZ (eds), Paisajes históricos y Arqueología Medieval. Alhulia, Granada: 233-276. MARTÍN, A., MARTÍN, J., VILLALBA, P. y JUAN-TRESSERRAS, J. (2005): “Ca l´Oliaire (Berga, Barcelona), un asentamiento neolítico en el umbral del IV milenio con residuos de sal y de productos lácteos”. En P. ARIAS CABAL, R. ONTAÑÓN PEREDO y C. GARCÍA-MONCÓ PIÑEIRO (eds.), Actas del III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica: Santander, 5 al 8 de octubre de 2003. Universidad de Cantabria, Santander: 175-186. MARTIN, C. (2015): “Obtenir du sel par la méthode ignigène: approche expérimentale”. En F. OLMER y R. ROURE (eds.), Les Gaulois au fil de l´eau. Actes du 37e Colloque International de l´AFEAF (Montpellier 8-11 mai 2013). Volume 2. Ausonius, Bordeaux: 1075-1088. MARTÍN VALLS, R. y DELIBES DE CASTRO, G. (1989): La cultura del Vaso campaniforme en las campiñas meridionales del Duero: el enterramiento de Fuente Olmedo (Valladolid). Museo Arqueológico de Valladolid, Valladolid (Monografías del Museo Arqueológico de Valladolid, 1). 2.ª ed. revisada. MARTÍNEZ TORRECILLA, J. M., PLATA MONTERO, A. y SÁNCHEZ ZUFIAURRE, L. (2013): “Paisaje Cultural del Valle Salado de Añana. Intervención arqueológica en el extremo sur”. En Arkeoikuska, 12: 48-53. Tajo Central: Una revisión actualizada”. En Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas, 12: 79-93. NIKOLOV, V. (2010): “Salt and Gold: Provadia-Solnitsata and the Varna Chalcolithic Cemetery”. En F. J. ABARQUERO MORAS y E. GUERRA DOCE (eds.), Los yacimientos de Villafáfila (Zamora) en el marco de las explotaciones salineras de la prehistoria europea. Junta de Castilla y León, Valladolid: 37-48 (Actas). ODRIOZOLA LLORET, C. P. y MARTÍNEZ-BLANES, J. M. (2012): “Cerámica para la producción de sal en Villafáfila: estudio tecnofuncional a la luz de los análisis de pasta”. En F. J. ABARQUERO MORAS, E. GUERRA DOCE, G. DELIBES DE CASTRO, Á. L. PALOMINO LÁZARO y J. DEL VAL RECIO (eds.), Arqueología de la sal en las Lagunas de Villafáfila (Zamora): Investigaciones sobre los cocederos prehistóricos. Junta de Castilla y León, Valladolid: 435-465 (Col. Arqueología en Castilla y León, Monografías 9). PLATA MONTERO, A. y MARTÍNEZ TORRECILLA. J. M. (2014): “Explotación salinera. Excavación en el sector 25”. En Arkeoikuska, 13: 55-63. ROCHA, L. (2013): “A Praia do Forte Novo. Un sítio de produção de sal na costa algarvia?” En J. SOARES (ed.), PréHistória das Zonas Húmidas: Paisagens de Sal. Museu de Arqueologia e Etnografia do Distrito de Setúbal, Setúbal: 225-232 (Setúbal Arqueológica, 14). ROJO GUERRA, M. A., GARRIDO PENA, R., GARCÍA MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. y TEJEDOR RODRÍGUEZ, C. (2014): “Beaker barrows (not) for the dead: El Alto I & III, Las Cuevas/El Morrón and La Perica (Soria, Spain)”. En Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 40: 31-40. ROJO GUERRA, M. A., KUNST, M., GARRIDO PENA, R., GARCÍA MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I. y MORÁN DAUCHEZ, G. (2005): Un desafío a la eternidad: Tumbas monumentales del Valle de Ambrona. Junta de Castilla y León, Valladolid (Col. Arqueología en Castilla y León, Memorias 14). MORÈRE MOLINERO, N. (2007): “La sal en el desarrollo histórico de Sigüenza. Los primeros siglos”. En N. MORÈRE MOLINERO (ed.), Las salinas y la sal de interior en la Historia: Economía, medioambiente y sociedad, vol. 1 (Actas del Congreso Internacional 6-10 de septiembre de 2006, Sigüenza, Guadalajara). Dykinson, Madrid: 3-30. SANGUINO, J. y OÑATE, P. (2011): “Nuevos yacimientos campaniformes en el entorno de Cuesta de La Reina (Valdemoro y Ciempozuelos, Madrid)”. En C. BLASCO, C. LIESAU y P. RÍOS (eds.), Yacimientos calcolíticos con campaniforme en la Región de Madrid: Nuevos estudios. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid: 23-27 (Col. Patrimonio Arqueológico de Madrid 6). MUÑOZ LÓPEZ-ASTILLEROS, K. (2002): “El hallazgo metálico de “La Paloma” en el contexto de la Edad del Bronce del SOARES, J. (2008): “Economias anfíbias na costa sudoeste ibérica IV/III milenios BC: O caso da Ponta da Passadeira 179 Elisa Guerra Doce, Francisco Javier Abarquero Moras y Germán Delibes de Castro (Estuário do Tejo)”. En M. S. HERNÁNDEZ PÉREZ, J. A. SOLER DÍAZ, J. A. LÓPEZ PADILLA (eds.), Actas del IV Congreso de Neolítico Peninsular. Alicante 27-30 Noviembre 2006. Tomo II. Museo Arqueológico de Alicante, Alicante: 356-364. — (2013): “Sal e conchas na Pré-História portuguesa. O povoado da Ponta da Passadeira (estuário do Tejo)”. En J. SOARES (ed.), Pré-História das Zonas Húmidas: Paisagens de Sal. Museu de Arqueologia e Etnografia do Distrito de Setúbal, Setúbal: 171-196 (Setúbal Arqueológica, 14). — (2016): “Social complexity in the third millennium cal BC in southern Portugal”. En Social complexity in a long term perspective (Setúbal Arqueológica, 16): 77-114. SOARES, J. y TAVARES DA SILVA, C. (2013): “Economia agromarítima na Pré-História do estuário do Sado. Novos dados sobre o Neolítico da Comporta”. En J. SOARES (ed.), Pré-História das Zonas Húmidas: Paisagens de Sal. Museu de Arqueologia e Etnografia do Distrito de Setúbal, Setúbal: 145-170 (Setúbal Arqueológica, 14). TENCARIU, F. A., ALEXIANU, M., COTIUGĂ, V., VASILACHE, V. y SANDU, I. (2015): “Briquetage and salt cakes: an experimental approach of a prehistoric technique”. En Journal of Archaeological Science, 59: 118-131 TERÁN MANRIQUE, J. (2011): “La producción de sal en la Prehistoria de la Península Ibérica: estado de la cuestión”. En Arqueología y Territorio, 8: 71-84. TERÁN, J. y MORGADO, A. (2011): “El aprovechamiento prehistórico de sal en la Alta Andalucía: El caso de Fuente Camacho (Loja, Granada)”. En Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, 21: 221-249. VALERA, A. C. (2017): “Salt in the 4th and 3rd Millennia BC in Portugal: specialization, distribution, and consumption”. En Cuaternario y Geomorfología, 31, 1-2: 105-122. VALERA, A. C., TERESO, J. P. y REBUGE, J. (2006): “O Monte da Quinta 2 (Benavente) e a produção de sal no Neolítico Final/Calcolítico Inicial do estuário do Tejo”. En Actas do 4.º Congresso de Arqueologia Peninsular. Universidade do Algarve, Faro: 291-305. VALIENTE CÁNOVAS, S. (2005-2006): “Algunos datos sobre la explotación de sal desde la Prehistoria hasta la Edad Media, en la zona sur de Madrid y en el límite con Toledo”. En Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 44: 49-62. 180 — (2009): "Estudio de las cerámicas a mano decoradas de las Salinas de Espartinas – Ciempozuelos, Madrid". En La explotación histórica de la sal: investigación y puesta en valor. Actas I Congreso Internacional. Salinas de Espartinas. Ciempozuelos, Madrid. Sociedad Española de Historia de la Arqueología, Madrid: 207-236. VALIENTE CÁNOVAS, S., AYARZAGÜENA SANZ, M., MONCÓ GARCÍA, C. y CARVAJAL GARCÍA, D. (2002): “Excavación arqueológica en las salinas de Espartinas (Ciempozuelos) y prospecciones en su entorno”. En Archaia, 2: 33-45. VALIENTE CÁNOVAS, S., GILES PACHECO, F., GUTIÉRREZ-LÓPEZ, J. M. y REINOSO DEL RÍO, M. C. (2017): “Surgencias salobres y producción de sal en la Vega Salada (Prado del Rey y El Bosque, Cádiz) de la Prehistoria a época medieval”. En Cuaternario y Geomorfología, 31, 1-2: 123-140. VALIENTE CÁNOVAS, S. y RAMOS, F. (2009): “Las salinas de Espartinas: Un enclave prehistórico dedicado a la explotación de la sal”. En La explotación histórica de la sal: investigación y puesta en valor. Actas I Congreso Internacional. Salinas de Espartinas. Ciempozuelos, Madrid. 1 y 2 de diciembre de 2006. Sociedad Española de Historia de la Arqueología, Madrid: 167-182 (Memorias de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología, II). VALIENTE CÁNOVAS, S., RUBINOS PÉREZ, A. y LÓPEZ SÁEZ, J. A. (2009): “Resultados de varios estudios analíticos de Salinas de Espartinas en la Prehistoria”. En La explotación histórica de la sal: investigación y puesta en valor. Actas I Congreso Internacional. Salinas de Espartinas. Ciempozuelos, Madrid. 1 y 2 de diciembre de 2006. Sociedad Española de Historia de la Arqueología, Madrid: 183-192. (Memorias de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología, II). WELLER, O. (2000): “Produire du sel par le feu: techniques et enjeux socio-économiques dans le néolithique européen”. En P. PÉTREQUIN, P. FLUZIR, J. THIRIOT y P. BENOIT (dirs.), Arts du feu et productions artisanales. XXe Rencontres Internationales d´Archéologie et d´Histoire d´Antibes. Éditions APDCA, Antibes: 565-584. — (2004): “Los orígenes de la producción de sal: Evidencias, funciones y valor en el Neolítico europeo”. En Pyrenae, 35, 1: 93-116. WELLER, O. y FÍGULS, A. (2007): “Première exploitation de sel gemme en Europe: organisation et enjeux socioéconomiques au Néolithique moyen autor de La Muntanya de Sal de Cardona (Catalogne)”. En A. FÍGULS y O. WELLER (eds.), 1.ª Trobada internacional d´arqueologia envers l´explotació de la sal a la prehistòria i protohistòria. Cardona, 6-8 de desembre del 2003. IREC, Cardona: 201-219.