Retos de la gobernanza en
el México Contemporáneo
Retos de la gobernanza en
el México Contemporáneo
Olivia Leyva Muñoz
Miguel Ángel Barrera Rojas
(Coordinadores)
Retos de la gobernanza en el México Contemporáneo
Olivia Leyva Muñoz
Miguel Ángel Barrera Rojas
Primera edición: 3 de marzo de 2020
D.R. © Ediciones La Biblioteca, S.A. de C.V.
Azcapotzalco la Villa No. 1151
Colonia San Bartolo Atepehuacán
C.P. 07730, México, CDMX.
Tel. 55-6235-0157 y 55-3233-6910
Email: contacto@labiblioteca.com.mx
ISBN: 978-607-8733-06-4
Diseño y formación: Fernando Bouzas Suárez
Queda prohibida la reproducción parcial o total, directa o indirecta, del
contenido de la presente obra, sin contar previamente con la autorización
expresa y por escrito de los editores, en términos de lo así previsto por la
Ley Federal de Derechos de Autor y, en su caso, por los tratados internacionales aplicables.
Impreso y encuadernado en México
Printed and bound in México
Contenido
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Parte 1. Modernización administrativa
La gobernabilidad y la gubernamentalidad
en los procesos de descentralización de México . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
John Kenny Acuña Villavicencio
Ever Sánchez Osorio
María del Pilar Noriega Gómez
Planificación estratégica en la administración pública.
Una herramienta para el desarrollo local. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Mayra Adriana Bravo Organis
Evaluación de indicadores de cinco municipios mexicanos en
un contexto de conflicto, para su posible cooperación territorial . . . . . 47
Ignacio Alonso Velasco
Parte 2. Hacia una cultura de la rendición de cuentas
Transparencia y rendición de cuentas en México:
avances legislativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
Olivia Leyva Muñoz
Fiscalización y rendición de cuentas en México . . . . . . . . . . . . . . . .97
Porfirio Leyva Muñoz
Gobierno electrónico en México: ciudadanía y
educación informacional en salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121
Israel Herrera Miranda
Parte 3. Desarrollo económico
Definición y medición de la pobreza en México y Centroamérica.
¿Es posible un common framing? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Miguel Ángel Barrera Rojas
Emprendimiento social y autoempleo en el Estado de Oaxaca
como factor de desarrollo local. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Oscar David Valencia López
José Rudier López Hernández
Parte 4. Medio ambiente
Análisis del diseño e implementación de las políticas y
programas públicos que impactan el medio ambiente . . . . . . . . . . .183
Raúl Figueroa Romero
Raúl Hernández Mar
Oliverio Cruz Mejía
Propuesta de un Sistema de Información para la
Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
en Puerto Morelos, Quintana Roo 2014-2016 . . . . . . . . . . . . . . . . .209
José Manuel Calderón Pérez
Presentación
La génesis de la democracia en cada país está basada en las experiencias
históricas y culturales que gradualmente han dado forma a la vida política de cada nación. América Latina representa una variedad amplia en
los procesos sistemáticos de formación de democracias políticas que han
evolucionado en un conjunto de subregímenes con diferentes grados de
calidad democrática.
Durante la década de 1980 se produjeron enormes cambios a nivel
mundial que repercutieron en los ámbitos políticos, económicos, sociales,
ideológicos y culturales, influenciados por el debilitamiento institucional
que había sido sostenido por sistemas políticos autoritarios, en consecuencia, desde la perspectiva del Estado y la sociedad, se buscó mayor
interacción entre ambos para influir en la toma de decisiones públicas y
colocar al ciudadano en el centro de las prioridades de los gobiernos y,
de esta manera, asociar la democratización de la función pública en una
práctica recurrente de los gobiernos.
Los sistemas políticos latinoamericanos, en las últimas cuatro décadas, han incorporado paulatinamente la modernización de las administraciones públicas de la mano de un marco normativo que adopta reglas
específicas para garantizar la eficiencia gubernamental. Al mismo tiempo, han hecho frente a los retos del nuevo milenio relacionados con el
incremento de la población, protestas y movimientos sociales, pobreza,
desigualdad social, cuidado del medio ambiente, violencia e insuficiencia
de los recursos públicos, generando nuevas formas de organización social
que han hecho posible una transformación sustancial de la administración pública tradicional que integró un nuevo enfoque, la nueva gestión
pública, la cual ha girado en torno a un nuevo esquema centrado en gestión por resultados.
La modernización de la administración pública en México también
adoptó el modelo de la nueva gestión pública desde la década de los 90,
para ello inició un proceso de reforma administrativa con la finalidad de
establecer una reestructuración organizacional que garantizara servicios
públicos de calidad, de igual forma, también asoció un Sistema de Presupuesto basado en Resultados (PbR) cuyo fin era optimizar los recursos
financieros los cuales son evaluados a través de indicadores de desempeño.
En este sentido, la incorporación del derecho de acceso a la información
pública dio paso para que el ciudadano tomará parte activa de las decisiones públicas.
7
Presentación
En este contexto, el término gobernanza representa un modelo que
busca una interacción total entre los organismos públicos y la sociedad
civil, a fin de poder fortalecer la confianza institucional y participación
ciudadana en la definición de políticas públicas diseñadas de tal forma que
atiendan de fondo la variedad de complejidades que enfrenta la sociedad
civil, de este modo, aún cuando parece que este ideal no está conectado
con la realidad, representa un reto insoslayable de la gobernanza tanto
para el Estado, que debe abrir los espacios de interacción con la ciudadanía y romper con la discrecionalidad en la toma de decisiones e introducir
enfoques tecnológicos y científicos en la forma de gobernar, como también representa un desafío para la sociedad civil porque debe estar preparada para involucrarse de manera proactiva para tomar parte del proceso
de toma de decisiones públicas.
La función directiva del gobierno ha sido estudiada desde diversas disciplinas como la Sociología, la Ciencia Política, Administración Pública,
el Derecho, entre otras, las cuales coinciden en apuntar hacia el debilitamiento institucional en los gobiernos democráticos atribuyendo una causa
importante a la dificultad para resolver problemas sociales, garantizar servicios públicos de calidad, escasa transparencia en la acción gubernamental y, en algunos casos, limitada legitimación democrática, de esta forma,
la gobernanza prioriza asegurar la eficacia administrativa, reivindicando la
política más como un instrumento de cohesión que de disuasión
En este entorno de análisis y reflexión, desde las Ciencias Sociales,
es posible coadyuvar en el estudio de manifestaciones específicas de la
realidad contemporánea que representan desafíos importantes para que la
gobernanza avance hacia un modelo que facilite el buen gobierno.
Esta compilación es el resultado de un esfuerzo colectivo y coordinado para fortalecer los lazos académicos entre la Universidad Autónoma de Guerrero y la Universidad de Quintana Roo, también participan
distinguidos académicos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI)
qué laboran en instituciones hermanas como la Universidad Autónoma
Metropolitana, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad de la Sierra Sur, en Oaxaca, la Universidad Hipócrates y, desde
luego, la Universidad Autónoma de Guerrero.
Los ensayos que se publican en el presente libro están divididos en 4
apartados. La primera parte contiene estudios que analizan la modernización administrativa como factores que detonan la gobernabilidad democrática en México, así como los procesos de planeación estratégica que
contribuyen a fortalecer el desarrollo local desde los espacios municipales,
de igual forma se presenta un análisis centrado en la evaluación de los
8
Olivia Leyva Muñoz | Miguel Ángel Barrera Rojas
indicadores de municipios en contextos de conflicto con la finalidad de
ofrecer posibles vías de cooperación territorial.
La segunda parte agrupa temáticas relacionadas con la cultura de la
rendición de cuentas dónde se analizan los avances legislativos en México relacionados con la armonización legislativa en materia de transparencia y rendición de cuentas, que se han convertido en los Instrumentos más accesibles a la ciudadanía para contribuir en el combate de
la corrupción; en este mismo apartado se analiza la importancia que
tiene la fiscalización y rendición de cuentas de los organismos públicos
autónomos para asegurar mayores niveles de confianza en la ciudadanía
y que esto a su vez detone mayor participación e interés en los asuntos
públicos. En esta misma tesitura se presenta un análisis que revisa la
problemática en salud preventiva donde, a través del Gobierno electrónico, es factible implementar programas de educación informacional
para reducir la brecha digital en territorios donde las barreras al acceso
de las tecnologías de información y comunicación pueden incrementar
las desigualdades sociales, sobre todo en poblaciones rurales.
El tercer apartado se refiere específicamente al desarrollo económico
el cuál se analiza a partir de una matriz que agrega dimensiones que pretenden definir y medir la pobreza en México y en países centroamericanos
que pertenecen al Caribe tomando con la finalidad de generar esfuerzos
para que los países dispongan de información homogénea qué contribuyan a tomar decisiones en función de la realidad económica, política y social que corresponde a cada territorio. El siguiente estudio está dedicado
a la comprensión del emprendimiento social y autoempleo como factor te
desarrollo local a partir del análisis de la reducción del empleo vinculado a
crisis económicas, reducción el recurso público así como estrategias fallidas de inversión que han impulsado a México para buscar alternativas de
trabajo qué consoliden la dinámica económica de la población mexicana.
El cuarto y último apartado aborda temáticas relacionadas con el medio
ambiente; de inicio se presenta un trabajo que muestra un análisis sobre
las escasas medidas de gestión de protección ambiental en las políticas y
programas públicos que se diseñan e implementan desde las esferas del
gobierno y que muchas veces no contemplan la opinión de todos los sectores involucrados con el problema ambiental. En este contexto, también
se presenta una propuesta, a partir de una serie de indicadores, de un
sistema de información capaz de contribuir en la gestión integral de residuos
sólidos urbanos el cual pretende Involucrar a la ciudadanía en el proceso
de toma de decisiones y con ello reforzar la práctica de la gobernanza
ambiental.
9
Presentación
Por último, quiero agradecer a los autores y colegas de cada uno de
los capítulos que conforman este libro por exponer sus investigaciones en
diferentes realidades políticas y administrativas, tomando como puntos
de estudio espacios municipales, estatales y nacionales, por lo que resulta
sumamente interesante mostrar los variados contrastes del México contemporáneo para hacer visible las particularidades en la forma de ejercer la
acción pública; estas investigaciones aplicadas concentran una hibridación
de apuntes teóricos, analíticos y estudios de caso que muestran la complejidad de la administración pública que paulatinamente engloba esquemas
de modernización administrativa donde el diseño e implementación de
políticas públicas estén acompañados de la participación ciudadana en las
diversas esferas del gobierno y, de esta manera, fortalecer la gobernabilidad democrática en México.
10
Parte 1
Modernización administrativa
La gobernabilidad y la gubernamentalidad en
los procesos de descentralización de México
John Kenny Acuña Villavicencio1
Ever Sánchez Osorio2
María del Pilar Noriega Gómez3
Introducción
El presente trabajo tiene como propósito reflexionar sobre el proceso de
descentralización que se lleva a cabo en México, en las inmediaciones
del gobierno de izquierda o progresista de nuevo cuño y cuya plataforma
política se desarrolla con base en los postulados de la gobernanza y la
gubernamentalidad. Además, se cree que este proceso cobra importancia
bajo los principios de la administración pública y las libertades humanas,
toda vez que pretende hacer más legible la dominación del Estado sobre
el sujeto. Este hecho se lleva a cabo a través de mecanismos y técnicas de
control social como la toma de decisiones y la participación del ciudadano
en asuntos de presupuesto o seguridad pública. De este modo, se entiende
que la desconcentración del poder y las posibilidades de que el individuo
asuma ciertas funciones político-administrativas responden a necesidades
que son inherentes a los tiempos de crisis de las relaciones sociales y económicas. Si bien la descentralización se presenta como una nueva forma
de organización de la vida, también se encarga de reorganizar el poder
y con ello amortiguar las verdaderas necesidades del pueblo. La importancia de poner atención en esta problemática radica en la necesidad de
evidenciar aquellos dispositivos y discursos que continúan tensionando la
sociedad y reproduciendo la lógica del poder del capital.
1 Doctor en sociología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Director y profesor de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Universidad Hipócrates de
Acapulco, Gro. Correo: johnacuna@uhipocrates.edu.mx
2 Posdoctorado en Sociología por el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Doctor en sociología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Profesor del CIATEJ-Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, SNI-1. Correo: esanchez@
ciatej.mx
3 Maestra en Sociología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Profesora de la Universidad de Ciencias y Desarrollo (Puebla) y de la Unidad de Estudios
de Posgrado de la Universidad Hipócrates de Acapulco, Gro. Correo: mapilarnoriega@hotmail.com
13
La gobernabilidad y la gubernamentalidad en los procesos de descentralización...
A partir de la década de los años ochenta, los países de América Latina
y el Caribe experimentaron un ajuste estructural que generó una serie
de respuestas políticas dirigida a aquellos sectores con menor incidencia
en la democracia representativa y participativa. En esta época se empezó
a adoptar un modelo económico basado en el libre mercado lo que hizo
que el poder fuera pensando de distinta manera. Los llamados estados
desarrollistas o keynesianos parecían distanciarse del comportamiento del
mercado y virar a una nueva forma de dominación y control del trabajo.
Bajo esta supuesta separación entre economía y Estado se fueron articulando de mejor manera las nuevas relaciones sociales y políticas. En
otras palabras, para esa década los gobiernos comenzaron a reestructurar
los poderes reconociendo otros ámbitos como la participación ciudadana,
la regionalización y municipalización; no obstante, el trasfondo no sólo
era el arribo del modelo económico neoliberal, sino de la contención del
poder del trabajo y la legitimación del capital.
En este escenario, pensamos que los gobiernos estaban implementando nuevas formas de gobernabilidad que a la larga debían concretarse
en políticas descentralistas. La carrera por impulsar una descentralización en
países como México dejó de ser una instancia que fortaleció el poder
central y el resurgimiento de las élites tanto nacionales como locales. En
consecuencia, el reconocimiento de las autonomías de gobierno significó
un despliegue de arquitectura técnica del poder central, reforzadas por los
principios de la gobernabilidad democrática y desarrollada bajo las condiciones de la descentralización. En México, se comienza a observar desde
la década de los años 80 no sólo un cambio político, sino un complejo
engranaje social y económico que terminó polarizando más al país.
Para el caso que se analiza, creemos que el proceso de descentralización responde más a superar el desfase de la crisis estatal e incrementar
su capacidad céntrica por medio de la distribución del poder. Es decir,
descentrar o distribuir la voluntad política para controlar y legitimar los
ritmos del capital. Este hecho no deja de sorprendernos porque se trata de
experiencias ampliamente respaldadas por los presupuestos de la administración pública, en tanto que intenta por medio de la gubernamentalidad
y la gobernanza superar las preliminares formas de gobierno central. De
manera que:
…se descubrió que para gobernar un país hacia metas de bienestar se exigen
más capacidades, actores y acciones que las del mero gobierno y, dada la
insuficiencia gubernamental y la necesidad del aporte social, se entendió que
el modo directivo de gobernar se tenía que modificar para hacerlo capaz de
diseñar la forma de crear interdependencia o asociación entre actores guber-
14
John K. Acuña Villavicencio | Ever Sánchez Osorio | M. del Pilar Noriega Gómez
namentales y sociales como la condición sin la cual no es posible que haya
dirección de la sociedad (Aguilar, 2006: 73).
En ese sentido, pensamos que la gubernamentalidad no sólo se refiere al
estudio de la biología humana, más bien responde a una nueva recomposición social de la dominación basada en la propia administración de la
vida (Foucault, 1994). Es decir, el individuo, por coerción estatal, asume
una responsabilidad directa sobre el rumbo de la gestión del Estado. Se
es libre para pensar y actuar a nivel social y económico, pero siempre cada
acontecimiento realizado está condicionado y estructurado por el poder.
Dicho esto, el presente trabajo se divide en dos secciones. La primera parte es un esbozo general sobre los conceptos que guían nuestra
reflexión sobre la descentralización, la gobernabilidad y la gubernamentalidad. El segundo apartado hace un breve recorrido desde la década de los
80, porque es a partir de esta década donde se configura un cambio desde
arriba bajo nuevas representaciones políticas que recentraron los poderes
e incentivaron la participación civil. En el tercer apartado se discuten
los casos de Tlaxcala y Tabasco en el entendido de que la idea misma
de descentralización no se convirtió en estos estados como parte de una
voluntad democrática y de bienestar común sino se trata de una forma de
centralización del poder que al final logró socavar las luchas sociales para
convertirlas en municipios más dinámicos y articulados al mercado. En
términos generales, podemos decir que el funcionamiento de las políticas
de descentralización y participación ciudadana en la actualidad son muestras de lo señalado.
Nociones generales sobre la gubernamentalidad
La descentralización como un proceso político ha sido entendida dentro
del discurso de la democracia liberal como una forma de generar democracia y mayor participación de la sociedad civil. Este proceso es visto
como parte de las políticas desarrolladas desde las crisis de legitimidad de
los estados desarrollistas o estados keynesianos donde se procuraba una
mayor vigilancia o cercanía con la sociedad. No obstante, esta imposibilidad de controlar a la sociedad, es decir, de contener la demanda del trabajador fue razón suficiente para postular la idea de que la nueva vigilancia
social, acaso laboral, debía depender de los ritmos del mercado. A partir
de esto, pareciera que la dinámica política en México y el mundo hubiera
dado paso a una nueva forma de poder llamada gubernamentalidad. Ésta
sería la conciencia de sí del gobierno y lo que debe hacer para gobernar
mejor, de esta manera la práctica política viene a ser la manera en que
un Estado decide hacerse sólido y duradero (Foucault, 2004: 19). El sur15
La gobernabilidad y la gubernamentalidad en los procesos de descentralización...
gimiento de esa gubernamentalidad debe hallarse para cada Estado tanto
en la manera como, por decirlo de alguna manera, los sujetos conciben
la producción, su reglamentación interna y sus aparatos institucionales
(Foucault, 2004: 21).
Podemos encontrar rasgos comunes en tanto que los estados se conciben a sí mismos como un poder que debe garantizar su dominio frente a
otros estados y regular la conducta de su sociedad. Llama la atención que
en esos mecanismos nuevos de gubernamentalidad sobresalgan el Estado
policía y el predominio de un régimen de verdad. El primero hace alusión
a que el Estado encuentra una forma de poder cuyos objetivos son infinitos, pues incide en: “la actividad de las personas hasta en el más tenue
de sus detalles” (Foucault, 2004: 22). En términos amplios podemos decir
que dichas actividades transforman la política en un arte de gobernar.
Este arte desplaza la centralidad del problema o emergencia social sobre
el papel y la legitimidad de un determinado régimen de Estado, por el
papel primordial de las actividades de economía política como objetivo
del gobierno:
La economía política reflexiona sobre las mismas prácticas gubernamentales
y no las examina en términos de derecho para saber si son legítimas o no. No
las considera desde el punto de vista de su origen sino de sus efectos, y no se
pregunta, por ejemplo, qué autoriza a un soberano a recaudar impuestos, sino
sencillamente qué va a pasar cuando se recaude un impuesto y cuando esto
se haga en un momento preciso y sobre tal o cual categoría de personas o tal
o cual categoría de mercancías. Importa poco que ese derecho sea legítimo
o no, el problema pasa por saber qué efectos tiene y si éstos son negativos
(Foucault, 2004:32).
Partimos de la idea de que las sociedades liberales muestran estados que
se gubernamentalizan. Esto quiere decir que el Estado despliega nuevas
formas de gobernar que regulan las relaciones entre autoridades y sociedad y, sobre todo, que incide con más insistencia sobre la actividad propia
de los individuos. De manera que una forma de estudiar al Estado sería
abordarlo sobre el modo cómo opera y gobierna sobre el individuo. Visto
así, esta perspectiva que aborda la gubernamentalidad en tanto categoría
analítica para comprender la política actual se postula como idea importante y alterna a las teorías clásicas del Estado (Haidar, 2004:252). Sin
embargo, debemos reflexionar en qué medida y cómo la descentralización
en México se constituye realmente como un elemento de gubernamentalidad. Es decir, es necesario situar ciertos momentos en que se realizan las
prácticas de descentralización y si éstas llegan a formar las nuevas técnicas
de gobernar sobre el sujeto. Decimos esto por lo siguiente: en América
Latina hay un hecho innegable, la llegada del neoliberalismo implicó el
16
John K. Acuña Villavicencio | Ever Sánchez Osorio | M. del Pilar Noriega Gómez
uso de la fuerza y el tutelaje político, siendo México uno de los países
donde la construcción de la democracia estaba controlada por un solo
partido político.
De otro lado, la racionalidad liberal como forma política de gobierno
nunca fue adoptada cabalmente ya que implicaba una amenaza al poder
real de las élites. En México, como en el resto de América Latina, los
proyectos para establecer el progreso y la modernidad vacilaban entre generar estados con regímenes autoritarios o corporativistas. Las libertades
y los derechos sociales, por tanto, tienen su correlato en la lucha social,
pues alertó a los gobiernos para “integrarlos” en sus políticas. No obstante, dichas políticas no pudieron consolidarse del todo debido a que la
forma de acumulación de capital hacía imposibles la consolidación de un
Estado que pudiera garantizar mejores condiciones de vida a una sociedad
que cambiaba vertiginosamente.
En México el desarrollo estabilizador de los años 70 tampoco pudo
dar respuesta a la mayoría de las demandas de la población, por tanto, el
gobierno central y autoritario comenzaba a ser cuestionado. Sin embargo,
con las crisis y las luchas sociales de esos años el Estado pudo mantener su
centralidad combinando tanto los antiguos proyectos corporativos con las
nuevas formas de ejercer el gobierno. Esto, lejos de garantizar la democracia, permitía infiltrar los intereses de las clases más privilegiadas en las
estructuras del poder. Entre estas técnicas se encontraban las políticas de
descentralización de 1983 y que no cobraron un tono de ciudadanización,
sino hasta finales de los años noventa.
En ese sentido, pensamos que la democracia queda reducida a una forma de ejercer la ciudadanía y que legalmente el individuo se ve involucrado en las decisiones que afectan a su vida. Sin embargo, en la práctica este
individuo, quien es responsable ante la política que legitima las condiciones sociales y materiales, se ve imposibilitado de construir poderes corporativos o incluso transformar las condiciones globales en que se desarrolla
la economía. Dicho esto, debemos considerar que la democracia que existe, así como los derechos sociales que alguna vez fueron desplegados en la
mayoría de la sociedad como realidades han sido resultados de la lucha. Es
decir, no es casual que el reconocimiento de los municipios coincida con
los tiempos de crisis de la economía capitalista y con la emergencia de las
luchas sociales. Pensamos que la democracia tiene que ver muy poco con
los procesos de descentralización tal como se están llevando a cabo actualmente con el gobierno obradorista; al contrario, estos tienden a exacerbar
la sobrevivencia y simplemente los individuos se adaptan a las condiciones
precarizadas de la sociedad. No creemos que la democracia deba reducirse
17
La gobernabilidad y la gubernamentalidad en los procesos de descentralización...
en un discurso sobre la descentralización enfocado en la eficacia y la mejor
gobernabilidad, sino a una participación real y que tome como base las
verdaderas demandas del sujeto.
Recentralización y reconfiguración de mandos en México
En términos de procesos históricos, la crisis de los 80 permitió una serie
de aperturas y cambios en el Estado mexicano permaneciendo inalterable
una tradición política autoritaria -y centralista- que mantuvo poderes y
recursos (económicos-políticos) en un mismo punto de arranque. Con lo
que a su vez se perpetuó una crisis de legitimidad en materia de desarrollo
social, que, modificados en nuevas formas de gobernabilidad, generaron
un campo de disputa por la reapropiación de los recursos y desafíos sobre
el ejercicio del gobierno en su relación con la sociedad (Canto, 2006:405).
La aparente autonomía de las entidades estatales y municipales, así como
la de los sujetos sociales, fueron controladas bajo un despliegue de fuerzas
político institucionales, que ampliaron la participación ciudadana garantizado que los mandos fueran los mismos, pero con rostro más democráticos.
Sobre esa arena la descentralización surge como un instrumento para
combatir la crisis económica, reestructurando una nueva visión de Estado
y gobierno con apariencia más cercana y accesible a las necesidades de las
personas. Con el lema “la renovación moral del país” los comienzos de
la descentralización en México se enmarcan en el sexenio presidencia de
Miguel de la Madrid (1982-1988) (Medina, 2010). A partir de este periodo es posible tener varias interpretaciones sobre el mismo proceso político: dos de las más significativas, por los datos que muestran, son las que
señalan María del Carmen Pardo (2009) y Victoria Rodríguez (1997). La
primera de ellas establece que este periodo no contó con grandes cambios,
pero sí con reordenamientos en la forma de gobierno, es decir:
…Se incluyó otra vez la preocupación por modernizar la estructura y el funcionamiento del aparato administrativo. Viejos problemas se presentaron
como planteamientos novedosos desde la perspectiva a futuro que da un nuevo gobierno: necesidad de fortalecer los gobiernos locales incorporando medidas para desconcentrar y descentralizar; la sectorización y sus repercusiones
en la eficiencia y productividad del sector público; el servidor privado en su
relación con el Estado y la sociedad (Pardo, 2009:156).
Con una expresión similar se revelan algunas intenciones “ocultas” en
los procesos de descentralización4. Estas fueron prácticas que buscaron
4 Como señala Salvador Maldonado (2001:11): “Ante este hecho, el impacto de
las reformas estatales no sólo expone a los actores y sus poblaciones locales ante una
18
John K. Acuña Villavicencio | Ever Sánchez Osorio | M. del Pilar Noriega Gómez
debilitar las presiones políticas y resanar los defectos administrativos “con
objeto de mejorar su control del poder; [con lo que] paradójicamente,
centralizaba descentralizando” (Rodríguez, 1997:11).
El mismo Miguel de la Madrid mencionó en su campaña política, que
el problema principal de la crisis económica por el que atravesaba el país,
se debía a la centralización del poder político y la ineficacia del gobierno.
Por lo que haciendo énfasis en la estructura administrativa y el manejo de
los recursos, señaló su desconfianza sobre las prácticas políticas y sociales
en el mando de las administraciones pasadas, problemas que de hecho
se manifestaron en la misma estructura y gobierno de su partido (PRI).
La salida próxima por la que apostaba el candidato a la presidencia de
México era por medio de la descentralización de la vida nacional en todos
sus aspectos, resaltando una cierta autonomía de las entidades estatales
y municipales. Lo que desde nuestro punto de vista únicamente fue un
cambio del rostro democrático centralizador, puesto que se trataba de generar personas responsables de sus propias vidas, pero sujeto a los límites
del propio Estado.
Siendo la reforma municipal el proyecto político más concreto y respetando los compromisos adquiridos durante su campaña, De la Madrid
presentó a sólo unos días de haber asumido la presidencia de la república
una propuesta al congreso de la nación para modificar el artículo 115 y
conceder autonomía “relativa” propia a los municipios. El congreso aceptó
la propuesta en febrero de 1983 pero fue puesta en práctica los primeros
días de 1984. El renovado artículo 115 ubicaba al municipio mexicano
como parte integral del sistema federal, pero en discordancia con su relativa autonomía seguía subordinado al gobierno estatal y federal, por lo
que logró entonces únicamente “la enumeración de los servicios públicos a su cargo y el reconocimiento explícito de su autonomía” (Aguilar,
1997:110), bajo el control del Estado.
El trabajo de Victoria E. Rodríguez (1999) es ilustrativo cuando señala que la reforma municipal no arriesgaba el control y el poder político
de los grupos dominantes y era, a su vez, una aplicación que podía darse
selectivamente, aún cuando en casi todo lo ancho del país los municipios
eran regidos por gobiernos priistas. En todo caso fue una reforma inofenvulnerabilidad extrema, sino también ante “fuerzas oscuras” (mercado) en las cuales
las demandas ya no encuentran referentes específicos de negociación debido a que el
complejo de normas, reglas y principios que justifican su existencia siguen reivindicándose por agentes que actúan detrás de las sombras, como grupos políticos disfrazados de burócratas; o bien por caciques regionales y locales en tanto promotores del
desarrollo”.
19
La gobernabilidad y la gubernamentalidad en los procesos de descentralización...
siva que facultaba de cierto poder los niveles inferiores del gobierno, sin
sacrificar el poder y el control de los niveles superiores. Lo que es lo mismo, la reforma controló las aspiraciones de los municipios en relación a la
búsqueda de la autonomía política y financiera, en contraste se les delegó
nuevas responsabilidades que contribuyeron a la carga fiscal que desde el
gobierno central había generado la crisis del año 82. La autora sostiene
que el rostro de la centralización:
…prometía autonomía financiera a los municipios, pero no incrementaba el porcentaje de las participaciones. Esta táctica satisfacía al gobierno federal porque no
implicaba ningún costo adicional. La promesa de la autonomía financiera municipal tampoco resultaba amenazante para los gobiernos estatales, porque la reforma
no requería que especificaran los criterios utilizados para la distribución de los
fondos federales entre sus municipios. Así pues, aunque parecía que se otorgaba a
los municipios la autonomía que demandaban, los altos funcionarios del partido
y del gobierno estatal y federal podían estar tranquilos por una descentralización
que era, en realidad, una política barata y segura y mucho más preferible que la
democratización (Rodríguez, 1999:127).
Varios analistas de este periodo han observado que, a pesar de los dispositivos y programas gubernamentales diseñados para el combate contra
la pobreza (por ejemplo), la tasa de este indicador fue en ascenso. “En
efecto, por mucho tiempo el país cayó en el espejismo del progreso y el
desarrollo; sin embargo, las acciones emprendidas para encarar la crisis
no sólo han mantenido la pobreza, sino que han contribuido a agudizarla”
(Pardo, 2009:135). Es decir, el desarrollo en asistencia social no logró los
alcances planteados y hasta la fecha se siguen esperando tales resultados.
Las medidas de descentralización -o facultades otorgadas- hacia los
niveles subnacionales no fueron concedidas por las demandas ciudadanas,
estas tuvieron un escenario amplio articulado a poderes globales, como
el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que
como instancias mayores presionaron al estado mexicano para incluir los
niveles locales dentro de la crisis que enfrentaba el país: es decir, fue una
medida de supervivencia frente a la crisis que México atravesaba. Sin embargo, los poderes centrales continuaron favoreciendo la creación de redes
de poder en contextos y regiones específicas en el país. También en este
escenario se puso en discusión el tema de la gobernabilidad o gobernanza,
que en su retórica insistía en gobiernos menos autoritarios, eficientes,
justos y más cercanos a la gente (Rodríguez, 2009; Zermeño, 1996). “El
programa del FMI, firmado a finales de 1982, garantizó un nuevo financiamiento bancario para 1983 y 1984. A cambio, el gobierno se comprometió a cumplir con sus pagos de la deuda [externa]” (Vega, 2009:55)5.
5
20
“El gobierno mexicano y el FMI esperaban que con estas medidas la inflación dismi-
John K. Acuña Villavicencio | Ever Sánchez Osorio | M. del Pilar Noriega Gómez
Por otra parte, siguiendo las observaciones de Nicolás Pineda (1996), Victoria Rodríguez (1999) y Luis Aguilar (1997) se puede subrayar que la
descentralización fue sólo parte del Plan Nacional que incluyó los niveles
subnacionales como medida para resolver la crisis que atravesaba el país,
al mismo tiempo que consolidó su hegemonía bajo los mismos medios
descentralizadores y los mecanismos instrumentados e institucionalizados
para lograr los objetivos programados bajo las premisas del desarrollo6.
En ese sentido, la descentralización fue (y es) una forma de sujeción
política que en teoría otorgó autonomía a estados y municipios, con ello
a los ciudadanos. Sin embargo, la descentralización se adoptó como un
modelo de gobierno para repartir obligaciones y deberes políticos sociales,
medidas sugeridas por organismos internacionales para una mejor estabilidad social. En consecuencia, esa estabilidad implicó mantener el control
del poder en regiones y geografías específicas, habiendo cambios sociales
visibles que contribuían a favorecer la hegemonía política gubernamental.
Descentralización: selección y sujeción política en los estados
de Tabasco y Tlaxcala
Si bien la descentralización alude a una forma de gobierno a partir de la
dispersión del control político, como mencionamos anteriormente, este
proceso fue selectivo y en otros casos se mantuvieron las mismas expresiones de control dominación. Llanamente, cuando convenía a intereses
y fines específicos había cambios palpables, los cuales eran manejados
adecuadamente en la esfera pública como ejemplos de casos donde el
gobierno otorgaba libertades. Sin embargo, cuando las demandas locales
provenían de la sociedad, como expresiones de los pueblos estos no logranuyera de un 100% a 55%, también se espera disminuir el déficit de la cuenta corriente en
2,000 millones de dólares. Puesto que a mediados de 1985 no había cumplido con el plan
trazado por el FMI, éste suspendió su ayuda agravando más la crisis de la balanza de pagos
de ese año. El fracaso parcial del programa de estabilización se atribuye a que las políticas
para disminuir la inflación y corregir el equilibrio de la balanza de pagos no fueron las
adecuadas; no hicieron la reformas institucionales y políticas necesarias y no se avanzó en
la liberalización del comercio” (Gollás, 2009:243-244).
6 “El debate [tiene] como eje el gobierno central [en el caso de México el nivel federal]
en cuanto actor principal y las recomendaciones de política se refieren a lo que el gobierno
central podría transferir a la periferia con el propósito de aliviar el congestionamiento en
el centro y así alcanzar un mayor grado de efectividad de la acción gubernamental. Los
estudios resultantes consisten sobre todo en enfoques de arriba hacia abajo que abordan el
tema de los gobiernos locales [estados y municipios] únicamente en cuanto a receptores de
nuevas responsabilidades y recursos” (Pineda, 1996:375).
21
La gobernabilidad y la gubernamentalidad en los procesos de descentralización...
ban cristalizarse. Así, algunos casos específicos respecto a la descentralización encontraron mayor eco en las demandas y movimientos municipales.
Dos casos particulares y quizá comunes encuentran lugar en las demandas municipales de Tabasco y Tlaxcala. La relación que existe entre
ellos refiere a formas de expresiones políticas locales que representaban a
la comunidad en el municipio y al municipio en la comunidad: los centros
integradores en Tabasco y los Regidores del Pueblo en Tlaxcala. Los Centros Integradores fueron también una forma de expresión de la política
a nivel nacional que buscaba incentivar las vocaciones productivas locales
incluyendo la participación de las poblaciones: así, los Centros Integradores fueron poblados que sumaban a comunidades cercanas y aquellas más
apartadas a una población que se encontraba en mejor situación (social,
económica, política, cultural) que otras.
De esa manera el estado quedó organizado en 17 municipios y 185 centros integradores, los cuales eran a su vez delegaciones municipales con autoridades
propias pero subordinadas al ayuntamiento. Tanto el gobierno estatal como el
municipal descentralizaron a los centros integradores servicios administrativos
para que el usuario no tuviera que desplazarse ni a la cabecera, ni a la capital
del estado para hacer sus trámites. El centro integrador era el medio tanto
para centralizar lo disperso, como para descentralizar la función del gobierno,
la administración pública y los recursos, hacia la comunidad concreta. El
órgano de autoridad de estos centros (Unidad Integradora Comunitaria) se
formó con los representantes de cada uno de los asentamientos que se integraban a él (Hernández-Díaz y Martínez, 2007:170).
Los Centros Integradores conciliaron la vida urbana con la rural, se conformaron de infraestructura básica y promoviendo el desarrollo endógeno
entre las comunidades.
Por su parte, el autogobierno en las comunidades de Tlaxcala datan
de la época prehispánica, por ejemplo: comunidades independientes que
fueron dirigidos por consejos de ancianos. Este tipo de gobierno o autogobierno tuvo reconocimiento y regulación política en 1981, con las
primeras elecciones de Agentes Municipales. De igual manera, en el contexto de la descentralización política y de gobierno, se buscó su reconocimiento oficial. Fue en el 84 cuando tuvo su reconocimiento como nuevo
orden de gobierno.
De este modo, con la idea de fortalecer al federalismo y darle vida propia a
los municipios durante el gobierno de Tulio Hernández (1981-1986) aparecen
los “Regidores del Pueblo” (RP), esta figura representaba una Presidencia
Municipal Auxiliar, que junto al municipio buscaba mejorar el desarrollo de
la comunidad como del ayuntamiento al que estaban integrados. Esta pequeña
administración fue muy similar a un micro-municipio, su novedad residía en
que la elección del delegado ya no estaría a cargo del ayuntamiento, sino de
22
John K. Acuña Villavicencio | Ever Sánchez Osorio | M. del Pilar Noriega Gómez
los integrantes de la propia comunidad, los candidatos electos pasarían a ser
parte del ayuntamiento como “regidor del pueblo” (Sánchez, 2014).
Los CI y RP fueron programas que organizaron, en el terreno estatal,
otras unidades de gobierno con categorías político-administrativas pero
subordinadas al municipio. Los especialistas del tema llamaron a eso el
desarrollo de un “cuarto poder”, es decir, observan a la “comunidad” como
la última instancia del gobierno a decir del nivel federal, estatal y municipal (Olmedo, 1999 [1998]; 2001; 2003; Lozada, 1999 [1998]; García,
1999 [1998]; Hernández-Díaz y Martínez, 2007). La diferencia entre los
CI y RP es que el primero no se compone de una comunidad sino de
varias comunidades, dentro del cual la que tiene mejor infraestructura y
mayor recurso se constituye en el centro de atracción de otras, en el caso
de los RP se componen de una sola comunidad.
Con la rearticulación de ambos enfoques administrativos y políticos
de gobierno, a finales de los 80 y principio de los 90, teniendo como base
de estas propuestas ya no al gobierno sino demandas de actores locales
dentro de sus comunidades, se comienzan a observar intentos de autonomía y descentralización municipal. Primero las demandas se articularon
como una estrategia para fortalecer las regiones y comunidades, más tarde
se añadió la inquietud de separarse de los municipios para crear una unidad administrativa propia.
En Tabasco se observa la lucha municipal desplegada por los habitantes de la Villa Vicente Guerrero, en el municipio de Centla, desde
1989 a la fecha. Los encuentros que han sostenido contra sus autoridades
(políticas y municipales), y el despliegue de fuerzas “ocultas” que desde
la comunidad, a través del gobierno, han surgido para frenar sus aspiraciones. La demanda por el ayuntamiento No., 18 se constituyó (en aquel
tiempo) por más de 80 comunidades que integraban seis CI (Villa Vicente Guerrero, Poblado Ignacio Zaragoza, Villa Cuauhtémoc, Villa Ignacio
Allende, Poblado Simón Sarlat y ranchería Boca de Chilapa 2da sección).
En la entidad tabasqueña se han observado diversas demandas municipales en la mayor parte de los municipios del estado, destacando las contiendas de Vicente Guerrero en el municipio de Centla, Villa la Venta en
Huimanguillo, Villa Tecolutilla en Comalcalco y San Carlos en el Municipio de Macuspana. Durante el proceso de lucha municipal que desarrollan
habitantes indígenas del municipio de Centla en Vicente Guerrero surge,
también, la iniciativa por crear la Universidad Indígena Latinoamericana,
a través del cual se configuraron otras estrategias por parte de actores locales y externos que definieron estratégicamente el rumbo de las contiendas.
Sin embargo, pese a la búsqueda legal para la constitución de un nuevo
23
La gobernabilidad y la gubernamentalidad en los procesos de descentralización...
municipio en Tabasco aún no se ha logrado. Sin embargo, los campesinos,
indígenas y otros actores sociales fueron considerados como revoltosos, que
quieren actuar fuera la ley y que no respetan a sus gobiernos.
Por su parte, en Tlaxcala se observa la lucha que organizaron los habitantes de San Lorenzo Axocomanitla con el fin de constituir a su comunidad en
municipio, en un proceso de demandas municipales surgidas a principios y
mediados de 1995 que culminó con la creación de 16 nuevas administraciones, incluyendo el de esta Agencia Municipal. A pesar de que política y administrativamente la comunidad no contaba con los requisitos mínimos para
ser municipio, lograron ese rango constitucional debido a los nexos de poder
y relaciones políticas que dos facciones familiares sostuvieron con líderes políticos importantes de la región y en el gobierno del estado. Como contraposición a esa experiencia se observa –también, además de la lucha municipal
que encontramos en Villa Vicente Guerrero- el caso de grupos ciudadanos de
la Agencia Municipal de Panzacola, donde a través de la violencia de grupos
locales del municipio de Papalotla –y desde el gobierno estatal- se controló la
aspiración municipal negando su creación, a pesar de la factibilidad con la que
contaba dicha comunidad.
En este sentido, sostenemos que en el ámbito local y regional existen
diversas formas de desigualdades sociales (exclusión, marginación, abuso
del poder, ingobernabilidad, etc.,) por lo cual surge la auto organización de grupos locales quienes enfrentándose a otros de mayor autoridad
buscan el reconocimiento municipal de sus regiones. A pesar de que la
disputa por el municipio parte generalmente de demandas populares, lo
que finalmente decide sobre la formación de nuevas administraciones municipales son relaciones sociales de poder (intereses de grupos y actores
políticos) que existen en la región y el Estado, su interrelación determina
la forma de la política y del gobierno, e incide directamente en el ámbito
de las luchas. Siguiendo a Jeffrey W. Rubin se puede establecer que:
A diferencia del análisis basado en el Estado, argumento que la presencia
del Estado ha sido desigual e incompleta y que su hegemonía es construida
-e impugnada- más bien en el ámbito regional […] la hegemonía cambia de
forma de un lugar a otro, que las maneras en que se modifican y se deshacen
también varían… Desde esta perspectiva, lo que se ha entendido como el
triunfo de la construcción del Estado […] fue más bien una aglomeración
de arreglos regionales, logrados por una mezcla de negociación, coerción y
alianzas, que juntos fortalecieron el poder del centro en maneras más o menos
similares (2003:128-129).
La descentralización vista desde abajo se constituye como una posibilidad
de apertura de lo político. Si bien el Estado genera espacios donde es
posible la participación y la consulta ciudadana con la finalidad de que
24
John K. Acuña Villavicencio | Ever Sánchez Osorio | M. del Pilar Noriega Gómez
la movilidad y la producción sociales se encuentren articuladas a una red
de mercados y mercancías, también es posible entender que las demandas
y/o luchas sociales han puesto en marcha una serie de acontecimientos
que tienen que ver con la resignificación de la política y la administración
del Estado. La negociación política no siempre está impelida de coerción,
también subsisten aspectos que dan lugar a imaginar otros escenarios de
autonomía y emancipación ¿no?
A manera de conclusión
El presente análisis es tan sólo un acercamiento a partir de ideas generales que intentan abordar la descentralización de México. Fases historias
vivas que ayudan a pensar los entramados de poder en distintos niveles
de gobierno en diferentes niveles de vida. Nos ha llamado la atención este
tema porque hemos encontrado ciertas similitudes que tienen que ver
con el proceso de neoliberalización en América Latina. Si bien abarcamos
de manera muy general el estudio sobre las políticas descentralistas, no
deja de llamarnos la atención el hecho de cómo a partir de estos diseños
políticos se van concretando técnicas de dominación con matices muy
especiales en cada país: se observa cómo el incentivo de la participación
ciudadana y la creación de municipios más autónomos permiten que se
infiltren aspiraciones ciudadanas en relación a mundos más justos y equitativos, pero se convierten en los medios para garantizar la perpetuidad
hegemónica de poderes únicos.
De este modo, podemos asegurar que en México la descentralización
responde a los postulados de la gobernabilidad. Es necesario señalar que
tales postulados no sólo pertenecen a políticas de Estado, sino de instituciones globales como el FMI y BM. Anteriormente se hablaba de una
administración del Estado (local y central), ahora nos invitan a repensar
esta idea en torno a la gerencia de los espacios que en definitiva fortalecen
la lógica no sólo de la gobernabilidad sino del mercado. En México se
viene adoptando este tipo de políticas internacionales como el COPLADE (Plan Estatal de Desarrollo) y el Presupuesto Participativo en el que
se invita al ciudadano a ser partícipe de la administración del Estado. De
nueva cuenta, se incluyen los anhelos y aspiraciones locales como medios
de sujeción social, política y económica, establecimiento y reconfiguración del orden hegemónico.
Creemos que estos modelos de concertación y participación comunitaria (ciudadana) son elementos de la gobernabilidad que bien pueden ser
analizados a la luz de la gubernamentalidad. Es decir, este último concepto se puede adaptar con ciertos matices a estos países ya que es un rasgo
25
La gobernabilidad y la gubernamentalidad en los procesos de descentralización...
que caracteriza mejor a las sociedades “occidentales”, las cuales han sido
acompañadas por una sólida economía de mercado. Pero en el estudio que
se presenta vemos que los elementos de la gobernabilidad actúan con tal
eficacia como, por ejemplo, los planes y programas de desarrollo (local)
donde los individuos intervienen con mayores capacidades autonómicas,
pero finalmente lo hacen bajo las redes del poder y la dominación social.
Nos referimos a cómo la tecnología de la administración pública captura
hasta la vida público-privada para entretejer cierta forma de democracia y
justicia social que realmente son medios de control y de sujeción.
Referencias bibliográficas
Aguilar V., L. (2006). Gobernanza y gestión pública. México, D. F.: Fondo
de Cultura Económica.
Aguilar, L. (1997). “El federalismo mexicano: funciones y tareas pendientes” en: Hernández Alicia (coordinadora), ¿Hacia un nuevo federalismo?, Fondo de Cultura Económica, México.
Canto, M. (2006). “En la búsqueda de la participación ciudadana en el desarrollo social”, en Ordoñez Gerardo, Rocío Enríquez, Ignacio Román
y Enrique Lomelí, Alternancia, políticas sociales y desarrollo regional en
México, Colegio de la Frontera Norte, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Universidad de Guadalajara, México.
García, C. (1999) [1998]. “Presidencias municipales auxiliares. Estado de
Tlaxcala” en Olmedo Raúl (Coord.), Experiencias municipales repetibles, México, Instituto de Administración Municipal (IAM-Comuna), pp. 193-208.
Gollás, M (2009). “Breve relato de cincuenta años de política económica”
en Bizberg Ilán y Lorenzo Meyer (Coordinadores), Una historia contemporánea deMéxico, tomo 1, Transformaciones y permanencias, Editorial Océano, México. 223-311.
Haidar, V. (2005). “El descentramiento del Estado en el análisis del poder
(político): Un diálogo crítico entre la sociología histórica y el enfoque
de la gubernamentalidad” en Espacio Abierto, Cuaderno Venezolano de
Sociología, Vol. 14 No. 2 (abril-junio): 239-264.
Hernández-Díaz Jorge y Juan Martínez (2007), Dilemas de la institución
municipal, una incursión en la experiencia Oaxaqueña, México, Miguel
Ángel Porrúa, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Cámara de Diputados (LX Legislatura).
Foucault, M. (2004). Nacimiento de la biopolítica, Curso en el College de
France (1978 - 1979). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
26
John K. Acuña Villavicencio | Ever Sánchez Osorio | M. del Pilar Noriega Gómez
________ (1999). “La gubernamentalidad”, en: Estética, ética y hermenéutica. España: Paidós.
Lozada, Guadalupe (1999) [1998], “Centros Integradores. Estado de Tabasco” en Olmedo Raúl (coord.), Experiencias municipales repetibles,
México, Instituto de Administración Municipal (IAM-Comuna), pp.
231-251.
Medina, L. (2010). Hacia el nuevo Estado, México 1920-2000. México:
Fondo de Cultura Económica.
Olmedo, Raúl (2003), Sociedad y Estado en la complejidad creciente de los
asuntos públicos, VII Congreso Internacional del CLAD sobre reforma
del Estado y de la administración pública, Panamá, 28-31, oct.2003.
________ (2001), Hacia el cuarto orden de Estado y de Gobierno: la comunidad, 2do Congreso Red de investigadores de Gobiernos Locales
Mexicanos (IGLOM), Gobiernos locales, democracia y reforma del
Estado, Querétaro, México.
________ (1999) [1998], “Presentación” en Olmedo Raúl (coord.), Experiencias municipales repetibles, México, Instituto de Administración
Municipal (IAM-Comuna), pp. 9-28.
Pardo, M. C. (2009). La modernización administrativa en México19402006. México: El Colegio de México.
Pineda, N. (1996). “El papel de los gobierno locales en América Latina”
en: Gestión y política pública, México, Vol. V, No. 2., p. 373-396.
Rodríguez, C. (2009). Luchas municipalistas en México, acciones ciudadanas por la democracia y el desarrollo local. México: Universidad Autónoma Metropolitana (Xochimilco), Juan Pablos Editor.
Rodríguez, V. (1999). La descentralización en México, de la reforma municipal a solidaridad y el nuevo federalismo. México: Fondo de Cultura
Económica.
Rubin, Jeffrey (2003), “Descentrando el Régimen: cultura y política regional en México”, en Relaciones, 93, otoño, vol., XXIV, pp., 127-180.
Sánchez, E. (2014). Contiendas por el municipio en México: autonomía,
descentralización y formación de estado en Tabasco y Tlaxcala. México:
ICSyH-BUAP. Tesis de doctorado.
Vega, G. (2009). “De la protección a la apertura comercial”, en Bizberg,
Ilán y Lorenzo Meyer (Coordinadores), Una historia contemporánea de
México, las políticas, Tomo 4., Océano, Colegio de México, México,
p., 51-96.
Zermeño, S. (1996). La sociedad derrotada, el desorden mexicano del fin de
siglo. Siglo XXI: México.
27
Planificación estratégica en la administración
pública. Una herramienta para el desarrollo local
Mayra Adriana Bravo Organis1
Introducción
En la actualidad existe un gran interés, por parte de algunos sectores de la
sociedad civil que funcionan como organizaciones formales, de participar
en las acciones de gobierno, de manera que puedan contribuir a que las
instituciones gubernamentales abandonen su tradición de ineficacia y lentitud, y de incapacidad para atender las nuevas demandas sociales. De lo
anterior se desprende el presente trabajo de investigación, el cual consiste
en la implementación de un modelo de Planificación Estratégica a una
organización de la sociedad civil denominada “Comité Vecinal”.
La planeación estratégica aplicada en la esfera de la Administración
Pública, es el propósito principal de este trabajo. A partir de la necesidad
de contribuir a la formulación de un Plan Estratégico de desarrollo para el
Comité Vecinal de uno de los barrios tradicionales de la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, se definió el tipo de estudio a realizar,
el cual es un estudio cualitativo de tipo fenomenológico que consiste en
la aplicación del modelo de planificación estratégica de Harvard para el
diseño de un Plan Estratégico para el desarrollo del barrio (colonia).
El modelo de planeación estratégica seleccionado para la realización
del presente trabajo, consta de tres fases, la primera de ellas es la realización de un análisis interno y externo que permite elaborar un diagnóstico
que describe la situación actual del barrio, considerando dos temas críticos que son: población y gobierno, y reconstrucción del tejido social;
la segunda consiste en formular estratégicas a partir de la problemática
detectada en el diagnóstico, que permitan lograr resolver situaciones no
deseadas en un periodo de tiempo determinado, en este caso el periodo
es de dos años, y por último, la tercera fase consiste en la formulación de
un Plan Estratégico que contempla los objetivos estratégicos que serán
alcanzados en el horizonte de tiempo que contempla el plan.
El resultado del trabajo muestra cómo las organizaciones de la sociedad civil que trabajan de manera coordinada con las instituciones de
gobierno, precisan de modelos de planeación, que consideren el plantea1 Maestra en Administración. Profesora-Investigadora en la Universidad Autónoma de Guerrero. Contacto: mayra_bravo@hotmail.com
29
Planificación estratégica en la administración pública...
miento estratégico como un vehículo para alcanzar mejores resultados en
cuanto a eficiencia en un servicio superior a los ciudadanos y grupos de
interés y el ejercicio del gasto público; sin perder de vista la alineación
a las políticas públicas nacionales y el cumplimiento de las normativas y
regulaciones que guían este sector.
Planificación y gestión estratégica
La presente investigación parte de la teoría económica y social sobre el
desarrollo y análisis de la aplicación de un concepto denominado: Planificación Estratégica. Concepto que originalmente era aplicado al sector
privado y que, al trasladar su aplicación a la esfera pública, se ha convertido en un factor determinante de la reestructuración de la administración pública. La planificación estratégica en este sector ha contribuido
al análisis de problemas públicos que enfrentan las sociedades actuales y
que implica el diseño de estrategias que implementan los actores políticos
para dar solución a la problemáticas involucrando a la ciudadanía para una
administración pública participativa (Subirats, 2002).
La gestión estratégica de ciudades utiliza conceptos que proceden de
la estrategia empresarial que a su vez se formó utilizando los aportes de
las experiencias y la teoría militar (Ansoff, 1979). No obstante, la actual
planificación estratégica aplicada a ciudades es, también, una versión renovada de la planificación urbana tradicional de los años sesenta y setenta,
que tenían como principal función clasificar, según un modelo urbanístico, el suelo existente en un municipio y diseñar la estructuración de los
sistemas relevantes del territorio (Fernández, 1997).
La reformulación de la planificación urbana tradicional se apoyó en
técnicas desarrolladas en dos campos: la planificación estratégica de las
empresas privadas y la planificación a largo plazo llevada a cabo por las
ciudades norteamericanas y anglosajonas, y que se inició formalmente en
1981 en San Francisco, en plena crisis fiscal de las ciudades. Los empresarios elaboraron el plan estratégico de San Francisco sin contar con el
ayuntamiento, y con el objetivo de mejorar los ingresos públicos a partir
del reforzamiento de la vivienda, que permitiría incrementar la densidad,
concentrar centrales de empresas en la ciudad y ubicar en la periferia las
oficinas de trabajo más masivo, los archivos y almacenes, los centros de
cálculo, etc. Simultáneamente había propuestas de mejora técnica y de
servicio del transporte público para facilitar la nueva movilidad de acuerdo
con la reestructuración de la ciudad. El plan fue un éxito, de tal manera
que en 1983 se empezaba a redactar uno nuevo con la clara incorporación
30
Mayra Adriana Bravo Organis
del ayuntamiento y, a mitad de la década, más de 25 ciudades norteamericanas habían seguido el ejemplo (Hernández & Ruíz, 1995).
De esta manera podemos distinguir dos generaciones de la Planificación Estratégica en la administración Pública, la primera (que comprende
desde el primer plan estratégico en la ciudad de San Francisco en 1982,
hasta el de Barcelona en 1992), la cual se caracterizó por tratarse de planes
de desarrollo local exógeno2. Planes que tuvieron un enfoque marcadamente desarrollista, se centraron en la atracción de recursos exógenos y
constituyeron un banco de prueba para la utilización, en ocasiones vacilante, de las herramientas de análisis estratégico. La segunda generación,
que se inició a partir de 1992, tuvo una orientación de desarrollo local
endógeno3 y se caracterizó por una mayor madurez metodológica, una
mayor sofisticación de los instrumentos de análisis y una mayor coordinación entre las administraciones públicas (Pascual i Esteve, 2002).
Fue a finales de los años ochenta cuando la planificación estratégica
de ciudades y territorios llegó a Europa de la mano de grandes multinacionales de la consultoría. Por su parte, en América Latina, el concepto
y la experiencia en planificación estratégica provino de España, en gran
medida por la creación en 1993 del Centro Iberoamericano de Desarrollo
Estratégico Urbano (CIDEU), cuya finalidad era la de articular la colaboración técnica y teórica entre organismos locales españoles e iberoamericanos (Andersen, 1989). Existen gran cantidad de planes estratégicos
ejecutados o en curso en esta región. Si bien en América Latina no existe
un proceso único de planificación, hay una tendencia de ir incorporando
planes estratégicos como fórmula para ordenar el desarrollo, ya sean regionales o locales (Fernández, 1997).
La planificación estratégica en la Administración Pública, exige una
nueva cultura, tanto de los políticos como de los técnicos, caracterizada
por la iniciativa y cualificación, un enfoque poco burocrático y una gran
capacidad para coordinar y dinamizar las fuerzas de la ciudad (Sorkin &
Ferris, 1987). Lo anterior muestra la planeación estratégica, como una
metodología que proporciona un mayor rigor en la identificación de las
situaciones que requieren la toma de decisiones y da mayores garantías
de viabilidad, derivado de una identificación de estrategias pensadas y
2 Desarrollo exógeno: Es el desarrollo basado en la gran empresa y la inversión
extranjera, la competitividad entre territorios para atraer inversiones de grandes empresas. Altschuler, B. (2002)
3 Desarrollo endógeno: Es el proceso de crecimiento y cambio estructural que,
mediante la utilización del potencial de desarrollo existente en el territorio, conduce a
la mejora del bienestar de la localidad. Vazquez Barquero, A. (1998).
31
Planificación estratégica en la administración pública...
no simplemente intuitivas, que permitirán lograr los resultados que se
proponen en el plan estratégico. A su vez, permite identificar tendencias
y direcciones de la ciudad y su entorno, asegurando que las actividades de
la comunidad tengan un objetivo a largo plazo y que no se verán afectados
por un cambio de liderazgo político.
Las acciones de la planificación estratégica en el sector público, tratan
de satisfacer las necesidades y expectativas de los ciudadanos, de los empresarios y de los inversionistas, proponiéndose las siguientes acciones: a)
aumentar el nivel de vida en la ciudad, creando más y mejores oportunidades de empleo, mejorando la calidad de vida en el territorio y fomentando la integración social; b) impulsar las ventajas competitivas de las
empresas mediante iniciativas que propicien el aumento y mejora de los
recursos y favorezcan el desarrollo de las actividades productivas, como las
relacionadas con la difusión de las innovaciones, el fortalecimiento de la
capacidad productiva o la cualificación de los recursos humanos; c) asegurar a los inversores un entorno dinámico y seguro que les permita obtener
la rentabilidad económica que buscan, mediante iniciativas que fomenten
las relaciones entre las empresas y las instituciones y la creación de redes; d) crear un entorno urbano atractivo para vivir e invertir, mediante
una gestión urbana bien definida y eficiente, la mejora del patrimonio
histórico y cultural; y la creación y mantenimiento de infraestructuras y
equipamientos urbanos (Vázquez- Barquero, 1998).
Según Camagni (2003), la planificación estratégica se puede definir
como la construcción colectiva de una visión compartida del futuro de
un determinado territorio, mediante procesos de participación ciudadana,
discusión y capacidad de escuchar. Se trata de un pacto entre administradores, sujetos, ciudadanos y socios para llevar a la práctica dicha visión, a
través de una estrategia y una consecuente serie de proyectos conectados
de forma diversa, justificados, valorados y compartidos.
Desarrollo local y participación ciudadana
El desarrollo local, como lo plantea Vázquez-Barquero, es un proceso que
promueve el crecimiento económico y de cambio estructural que conduce a una mejora en el nivel de vida de la población local, en el que se
pueden identificar tres dimensiones: una económica, otra sociocultural y
finalmente una política-administrativa que impulsan el desarrollo local
(Vázquez- Barquero, 1998).
A nivel general, el desarrollo local pretende situar como punto central
al ser humano y a los intereses colectivos, potenciando en su esfera diaria
las capacidades de los individuos. Es un enfoque y una práctica que per32
Mayra Adriana Bravo Organis
sigue impulsar el desarrollo endógeno, la auto-organización y el bienestar
social, para lo que requiere tanto de la participación colectiva como de la
intervención individual (Juárez, 2013).
La teoría del desarrollo endógeno, plantea que una estrategia política
para el desarrollo local ha de nacer del reconocimiento de las características particulares de los diferentes sistemas locales que configuran el
territorio político, con el fin de diseñar iniciativas a medida para cada uno
de ellos, que contribuyan a valorar las potencialidades locales. Esta estrategia se basa en la transferencia de conocimientos específicos disponibles
localmente, con el fin de activar procesos de auto-organización que según Sforzi (1999), favorezcan la interdependencia tanto entre las empresas
como entre éstas y la comunidad de personas.
La hipótesis de partida del desarrollo local está en establecer que cada
localidad o territorio se caracteriza por una determinada estructura productiva, un mercado de trabajo, una capacidad empresarial y conocimiento tecnológico, una dotación de recursos naturales e infraestructuras, un
sistema social y político, una tradición y cultura, sobre los que se articulan los procesos de crecimiento económico local.
Por su parte, cada localidad tiene una identidad propia que le obliga
a lanzar iniciativas para el desarrollo de la comunidad local. Cuando han
desarrollado sus capacidades organizativas pueden evitar que las empresas y organizaciones externas limiten sus potencialidades de desarrollo y
entorpezcan el proceso de desarrollo propio. La capacidad de liderar el
propio proceso de desarrollo, unido a la movilización de su potencial de
desarrollo, es lo que permite dar a esta forma de desarrollo el calificativo
de desarrollo endógeno (Köhler, 1999).
Un factor clave en el desarrollo local es sin duda, la relación que se
logra entre la sociedad civil y el Estado, y eso nos lleva al concepto de
ciudadanía y participación ciudadana. Para Andrea Sanhueza, la idea de la
ciudadanía se ha fundado en la afirmación de que todos los individuos son
libres e iguales por nacimiento, relacionando el concepto con los derechos
individuales del individuo frente al Estado, por tanto, la ciudanía permite
acreditar a las personas como miembros del Estado.
La participación hace referencia a la interacción entre individuos y
grupos, o bien entre sujetos y actores en las decisiones y acciones que
los afecta a ellos y a su entorno; y por ciudadanía, la reivindicación de un
sujeto de derechos y responsabilidades frente a un determinado poder.
Por tanto, la representación de la relación entre Estado y sociedad civil
representa la participación ciudadana (Sanhueza, 2004) . Si consideramos
lo anterior, podemos decir que una sociedad civil fuerte y organizada y
33
Planificación estratégica en la administración pública...
un Estado moderno, en mutua cooperación son requisitos necesarios para
lograr el desarrollo local tan deseado.
Por tanto, la planificación estratégica en el sector público, es posible
gracias a la coordinación entre el Estado y la ciudadanía, en la realización
de proyectos que promuevan el desarrollo local (Fernández Güell, 2018).
Por tanto, la coordinación entre gobierno y sociedad para el desarrollo de
planes estratégicos: 1) privilegia el análisis prospectivo y de escenarios;
2) reconduce la complejidad y especificidad locales a un único proyecto
estratégico; 3) opera en una dimensión abiertamente pragmática, a sabiendas de que actúa en un contexto de limitada racionalidad, por lo que
asume, en consecuencia, un comportamiento dinámico y flexible respecto
a la definición de objetivos y actuaciones; 4) se apoya en procesos de
aprendizajes y revisión iterativos; 5) promueve ampliamente la consulta y
la participación de la sociedad civil; 6) valora los proyectos a partir de su
coherencia con la estrategia general y de los principios de compatibilidad
urbanística y sostenibilidad; 7) otorga una importancia estratégica a las
fases de actuación del plan, y 8) otorga una función eminentemente persuasiva y promocional a los documentos del plan (Camagni, 2003).
Modelos de Planificación Estratégica
Para poder llevar a cabo la implementación de planes estratégicos coordinando los esfuerzos del Estado y la ciudadanía, es necesario conocer los
diferentes modelos de planificación estratégica, para poder elegir uno que
establezca el mecanismo que les permita diseñar planes que les conduzcan
al logro de sus objetivos. Cabe señalar que existen diversos modelos de
planificación estratégica, sin embargo, para este trabajo se eligieron dos
modelos propuestos por distintos autores.
El primer esquema considerado es uno de los modelos de planificación estratégica más utilizados en la planeación urbana, conocido como
Modelo Estratégico de Harvard, adoptado por Arthur Andersen y Price
Waterhouse, utilizado para la elaboración y la ejecución del plan de Bilbao. (Wilson, 1993).
La metodología del Modelo Estratégico de Harvard (Figura 1.) parte
de la realización de un análisis del entorno para determinar las oportunidades y amenazas presentes y potenciales, un diagnóstico interno, para
la identificación de las fortalezas y debilidades y después la identificación
y elección de la estrategia de corto, mediano y largo plazo para pasar a la
última etapa de la planificación que es la implantación y evaluación.
34
Mayra Adriana Bravo Organis
Figura 1: Modelo de planificación estratégica de Harvard
ANÁLISIS
ANÁLISIS
DEL
DEL
ENTORNO
ENTORNO
IDENTIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN
DEL
DEL LA
LA
ESTRATÉGIA
ESTRATÉGIA
ACTUAL
ACTUAL
ANÁLISIS
ANÁLISIS
INTERNO
INTERNO
DETERMINAR
DETERMINAR LAS
LAS
OPORTUNIDADES
OPORTUNIDADES YY
AMENAZAS
AMENAZAS
PRESENTES
PRESENTES YY
POTENCIALES
POTENCIALES DEL
DEL
ENTORNO
ENTORNO
IDENTIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN YY
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DDE
DDE
LOS
LOS GRANDES
GRANDES
RIESGOS
RIESGOS YY
PROBLEMAS
PROBLEMAS
ESTRATÉGICOS
ESTRATÉGICOS
IDENTIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN
DE
DE LAS
LAS
FORTALEZAS
FORTALEZAS YY
DEBILIDADES
DEBILIDADES DE
DE
LA
LA INSTITUCIÓN
INSTITUCIÓN
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO
VALORES
VALORES
GERENCIALES
GERENCIALES
(INDIVIDUALES
(INDIVIDUALES YY
CORPORATIVOS)
CORPORATIVOS)
IDENTIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN
DE
DE LAS
LAS
ALTERNATIVAS
ALTERNATIVAS
ESTRATÉGICAS
ESTRATÉGICAS
ELECCIONES
ELECCIONES
ESTRATÉGICAS
ESTRATÉGICAS
ESFUERZIS
ESFUERZIS DE
DE
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
*LARGO
*LARGO PLAZO
PLAZO
*MEDIO
*MEDIO PLAZO
PLAZO
*CORTO
*CORTO PLAZO
PLAZO
IMPLANTACIÓN
IMPLANTACIÓN YY
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
RESPONSABILIDADES
RESPONSABILIDADES
SOCIALES
SOCIALES
FORMULACIÓN DE LA
ESTRATEGIA
PLANIFICACIÓN E
IMPLANTACIÓN
Fuente: Elaboración propia con información de (Mintzberg & Brian, 1991).
El segundo modelo consultado es el modelo de Planificación Estratégica
de Fred David, el cual se desglosa en tres etapas con las siguientes fases:
1. Formulación de la estrategia.
a) Desarrollo de las declaraciones de la visión y la misión.
b) Realización de una auditoría externa e interna.
c) Establecimiento de los objetivos a largo plazo.
d) Creación, evaluación y selección de las estrategias.
2. Implantación de estrategias.
a) Determinación de los asuntos relacionados con la gerencia.
b) Determinación de los asuntos relacionados con la mercadotecnia,
finanzas, contabilidad, investigación y desarrollo además de los sistemas de información de la gerencia.
3. Evaluación de la estrategia
a) Medición y evaluación del rendimiento.
El autor de este modelo, plantea que en esta etapa existen tres actividades
fundamentales: 1) la revisión de los factores externos e internos en que se
basan las estrategias actuales: 2) la medición del rendimiento, y 3) la toma
de medidas correctivas (Figura 2).
Los modelos de planificación estratégica presentados, presentan algunos aspectos comunes, los cuales forman parte del diseño de los mismos.
El modelo que se retoma para aplicarlo en el presente trabajo de investigación, por considerar que es el más usado en el sector público, es el
Modelo estratégico de Harvard.
35
Planificación estratégica en la administración pública...
Figura 2: Modelo de Planificación Estratégica de Fred David
FORMULACIÓN
FORMULACIÓN DE
DE LA
LA
ESTRATEGIA
ESTRATEGIA
IMPLANTACIÓN
IMPLANTACIÓN DE
DE LA
LA ESTRATEGIA
ESTRATEGIA
REALIZAR
REALIZAR UNA
UNA
AUDITORIA
AUDITORIA
DESARROLLAR
DESARROLLAR
LAS
LAS
DECLARACIONES
DECLARACIONES
DE
DE LA
LA VISIÓN
VISIÓN YY
LA
LA MISIÓN
MISIÓN
ESTABLECER
ESTABLECER
LOS
LOS OBJETIVOS
OBJETIVOS
AA LARGO
LARGO PLAZO
PLAZO
GENERAR,
GENERAR,
EVALUAR
EVALUAR YY
SELECCIONAR
SELECCIONAR
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
IMPLANTAR
IMPLANTAR
ESTRATEGIAS:
ESTRATEGIAS:
ASUNTOS
ASUNTOS
RELACIONADOS
RELACIONADOS
CON
CON LA
LA
GERENCIA
GERENCIA
REALIZAR
REALIZAR UNA
UNA
AUDITORIA
AUDITORIA
INTERNA
INTERNA
IMPLANTAR
IMPLANTAR
ESTRATEGIAS:
ESTRATEGIAS:
ASUNTOS
ASUNTOS
RELACIONADOS
RELACIONADOS
CON:
CON:
MERCADOTECNIA,
MERCADOTECNIA,
FINANZAS,
FINANZAS,
CONTABILIDAD,
CONTABILIDAD,
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN YY
DESARROLLO,
DESARROLLO,
ADEMÁS
ADEMÁS DE
DE LOS
LOS
SISTEMAS
SISTEMAS DE
DE
INFORMACIÓN
INFORMACIÓN DE
DE
LA
LA GERENCIA.
GERENCIA.
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DE
DE LA
LA
ESTRATEGIA
ESTRATEGIA
MEDIR
MEDIR YY
EVALUAR
EVALUAR EL
EL
RENDIMIENTO
RENDIMIENTO
Fuente: Extraído de (Fred R., 2003) Fred, R. (2003).
Aplicación del modelo estratégico de Harvard: El caso del
plan estratégico del barrio de San Antonio, en el Municipio de
Chilpancingo, Guerrero.
Chilpancingo de los Bravo, es la ciudad capital del estado de Guerrero,
forma parte de los 81 municipios, siendo éste el segundo más grande.
Cuenta con 114 localidades y se encuentra ubicado en la región centro,
al sureste del país mexicano y en el centro sur del estado, cuenta con una
extensión de 2,255 kilómetros cuadrados; limita territorialmente al este
con Mochitlán y Tixtla de Guerrero; al oeste, con Coyuca de Benítez y
también con Leonardo Bravo; al norte con el municipio de Leonardo
Bravo y Eduardo Neri, al sur con el municipio de Juan R. Escudero y
Acapulco de Juárez.
Desde los tiempos más remotos, la ciudad de Chilpancingo ha estado
dividida en barrios tradicionales que originalmente fueron los barrios de:
San Antonio, Santa Cruz, San Francisco y San Mateo, posteriormente se
agregó el barrio de Tequicorral, dando un total de 5 barrios tradicionales.
Gutiérrez, (1987).
La aplicación del modelo de la planificación estratégica para el desarrollo de esta investigación fue realizada en la ciudad de Chilpancingo,
Guerrero, específicamente para el comité vecinal del barrio de San Antonio.
Para comprender el término barrio, es importante analizar qué entendemos por barrio. Barrio es definido por el diccionario de la Real
Academia de la lengua española, como: “Sector de la ciudad que forma
36
Mayra Adriana Bravo Organis
un organismo urbano definido o cada una de las partes en que se dividen
los pueblos grandes o sus distritos. Barrio es también toda la subdivisión
con identidad propia de una ciudad, pueblo o parroquia”. RAE, (2014).
Por otra parte en los diccionarios especializados en el idioma inglés
tiene dos definiciones de este término: una es el barrio o (neighborhood
en inglés) y lo define como “una superficie de un pueblo o ciudad que
forma una unidad social relativamente autónomo”. Y la segunda es un
sinónimo del término barrio definido como (district en inglés) y el que
define como: “El área de terreno con ciertas características distintivas a
otras áreas, con características geográficas particulares, con cultura propia
del lugar y los medios de vida necesarios para el desarrollo de la población.
Es una superficie de un pueblo o ciudad con su propio carácter, la actividad cultural y comercial, órgano administrativo etc. Y puede ser percibido
como una unidad propia”. Davies, (2008).
El gobierno Municipal de la ciudad de Chilpancingo de los Bravo,
Guerrero, como parte de la estructura organizacional del gobierno Federal y Estatal como micro ente del mismo, tiene asignadas funciones y
responsabilidades propias de la administración pública y son inherentes al
mismo, dichos elementos se transfieren a un nivel aún más focalizado, al
comité vecinal del barrio.
Se entiende por comité como: “el órgano de representación de personal, instituido en el seno de un grupo de sociedades compuesto de la
sociedad dominante, de sus filiales y eventualmente de las sociedades en
las cuales aquella tiene una participación, conforme al derecho. El comité
tiene prerrogativas restringidas, y solo recibe informaciones económicas y
sociales” (Navarrete, 2014).
Podemos afirmar entonces, de acuerdo con la definición anterior, que
el comité del barrio, es una entidad reconocida por el gobierno municipal
y el cuerpo de leyes vigente que se encarga de atender de forma más cercana y pronta las necesidades ciudadanas. Es entonces, una micro-organización del aparato de gobierno municipal.
El comité del Barrio de San Antonio tiene como una de sus funciones
principales, llevar a cabo acciones que beneficien a sus colonos, sirviendo
como el medio que los acerque al gobierno municipal para atender sus
exigencias y satisfacer de manera oportuna las necesidades básicas comunes.
Una de las responsabilidades delegadas por parte de la Administración
Municipal al comité vecinal del barrio de San Antonio, es contribuir a su
desarrollo a través de la participación activa y la opinión de los miembros
de la comunidad que compone el barrio. En sintonía con esta visión, el
37
Planificación estratégica en la administración pública...
comité requiere la formulación de un Plan Estratégico que sirva como
documento rector para las acciones en pro del desarrollo del Barrio de
San Antonio.
El objetivo general que se planteó fue: Utilizar el modelo de planificación estratégica como un mecanismo de participación ciudadana con el
que la sociedad pueda incidir en las decisiones de las autoridades.
Los objetivos específicos son: 1) Realizar un Plan Estratégico para el
desarrollo del Barrio de San Antonio, en la ciudad de Chilpancingo de los
Bravo, Guerrero. 2) Realizar un diagnóstico de la situación actual del barrio de San Antonio, considerando las dos principales problemáticas que
enfrentan sus habitantes; 2) Diseñar estrategias y acciones que contribuyan al desarrollo local del barrio, a través de la coordinación de esfuerzos
entre gobierno y sociedad.
Metodología
La metodología de investigación empleada es cualitativa, enfocada a los
procesos y procedimientos de la planificación estratégica. El enfoque cualitativo “se selecciona cuando el propósito es examinar la forma en que los
individuos perciben y experimentan los fenómenos que los rodean, profundizando en sus puntos de vista, interpretaciones y significados” Punch,
Lichtman, Morse, Encyclopedia of Educational Psychology, Lahman,
Geist, Carey y DeLyser (citados por Roberto Hernández Sampieri, 2014),
en su libro Metodología de la investigación.
El tipo de estudio realizado es fenomenológico, etnográfico, de investigación-acción; su propósito es resolver el problema estudiado de caso.
Como instrumento de recolección de los datos se utilizarán la observación
de participación moderada, entrevistas a profundidad y semi-estructurada, y cuestionario.
Este trabajo retoma el modelo de planificación estratégica de Harvard,
con la intención de ofrecer al comité vecinal del barrio de San Antonio
en la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, el diseño de un
Plan Estratégico que contribuya a ser un barrio con una mayor participación activa y voluntaria de sus habitantes, a mejorar su entorno social,
económico y medio ambiental, consiguiendo de esa manera a su propio
desarrollo.
Las tres fases de planificación estratégica del modelo de Harvard propuestas por Mintzberg (1990) son:
1. Análisis y Diagnóstico. En esta etapa inicial de la planificación estratégica se identificaron los temas críticos que enfrenta el comité del
38
Mayra Adriana Bravo Organis
Barrio de San Antonio en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero y se
seleccionaron los dos más relevantes que serán contemplados en el
plan. Para la realización de esta primera fase de Diagnóstico, se inició
con una segmentación geográfica del Barrio, que permitiera identificar las delimitaciones del mismo y proceder determinar la técnica
e instrumentos a utilizar para el diagnóstico de la realidad social y
económica del barrio. Para ello se diseñaron dos instrumentos de investigación, el primero fue una encuesta y el segundo fue la guía de
entrevista para habitantes del Barrio de San Antonio. Una vez aplicados los instrumentos, se realizó un árbol de problemas para plasmar
de manera gráfica la problemática principal detectada de cada tema.
2. Formulación de la Estrategia. En esta fase se diseñaron estrategias que
contribuyan a incidir en la solución de la problemática detectada en
el diagnóstico.
3. Planificación e implantación. En esta última fase, se definieron las
acciones para dar cumplimiento a la estrategia.
Resultados
En este apartado se presentan los resultados más relevantes de la aplicación del modelo estratégico de Harvard, para la elaboración del Plan
Estratégico para el comité vecinal del barrio de San Antonio.
Fase uno: Diagnóstico
En la etapa de Diagnóstico de identificaron dos áreas críticas a atender
que abarcan los temas de: Población y Gobierno, y Reconstrucción del
tejido social.
En relación al primer tema de Gobierno y Población, los resultados
más relevantes del diagnóstico son:
• Los comités vecinales son regulados y reconocidos por la autoridad
municipal, ya que el H. Ayuntamiento Municipal, cuenta con un reglamento para comités vecinales de barrios, colonias, unidades habitacionales y fraccionamientos del municipio de Chilpancingo de los
Bravo, Guerrero.
• Los comités vecinales están contemplados como parte de la estructura
organizativa del H. Ayuntamiento, como parte de la Procuraduría de
barrios y colonias.
39
Planificación estratégica en la administración pública...
• Existe un reglamento que establece las facultades y obligaciones del
comité de algún barrio o colonia, así como las funciones de cada uno
de los integrantes del mismo.
• Dentro de las facultades otorgadas al comité vecinal se encuentran las
siguientes: a) Representar a su colonia ante las instancias administrativas y/o jurídicas, cuando sea necesario; b) Presidir las reuniones que
se lleven a cabo en su colonia; c) Dar el visto bueno de las constancias
de no adeudo expedidas por el Secretario de Finanzas; así como extender las constancias de vecindad, las de radicación y las de pobreza;
d) Convocar a reuniones ordinarias y extraordinarias; e) Proponer las
actividades a realizarse con los colonos; y d) Nombrar a los Jefes de
Manzana y/o de Calle.
• La elección de los miembros del comité debe ser mediante el voto
ciudadano, y éstos deberán ser habitantes del barrio.
• En el proceso de elección de los integrantes del comité vecinal para
el periodo 2018-2021, de acuerdo con los resultados de la encuesta,
el 73.2% del padrón de ciudadanos registrados del barrio dijo que no
participó en la elección del comité, y cuando se preguntó el motivó el
45% contestó que porque no se enteró.
• De la encuesta realizada a habitantes del barrio, se encontró que el
62.4% de los vecinos no conocen a quienes forman el comité vecinal
y desconocen si realizan alguna actividad en el barrio.
A continuación se muestra el diagrama de árbol de problemas que permite visualizar una de las problemáticas principales del tema de gobierno
y población.
40
Mayra Adriana Bravo Organis
Figura 3. Árbol de problemas del tema: Gobierno y Población
No asisten a
las reuniones
Solicitan apoyo
directo al
Municipio
Desconoce la
autoridad a la cual
dirigirse
Desconoce
funciones y
responsabilidades
del comité
Comité solo atiene
demandas de
quienes asisten a las
reuniones
Toma de decisiones del
comité sin Quórum
Deficiencia en la
solución de
problemas que
competen al comité
Desconocimiento
del reglamento de
Comités Vecinales
Baja participación
en la elección del
Comité Vecinal
Ausencia de vecinos
en el barrio
Ausencia por
Motivos
laborales
Habitantes
Estudian
fuera
Falta de difusión de la
elección del comité
Falta de
comunicación de los
los vecinos
Falta de recursos
para la difusión de
actividades
Falta de interés de
los vecinos
Desacuerdo con
los miembros del
comité
Diferencias
ideológicas
Fuente: Elaboración propia con información recopilada en el diagnóstico.
En relación al segundo tema contemplado para el diagnóstico sobre la
reconstrucción del tejido social, los aspectos más relevantes son:
• Existe una gran cantidad de jóvenes, vecinos del barrio que utilizan las
áreas recreativas para reuniones en las que se tiene un alto consumo
de alcohol y otras drogas.
• Los expendios con venta de bebidas alcohólicas en el barrio, no regulan la venta de alcohol a menores de edad, lo que fomenta el consumo
por la facilidad de acceso que representa la falta de control.
• Las reuniones de jóvenes habitantes del barrio, atrae la visita de otros
jóvenes que no son vecinos del barrio y son los que en su mayoría realizan actos de violencia, tales como riñas, agresiones verbales a vecinos
y en algunos casos, robos y acoso.
• Hace falta el fomento a actividades recreativas para los habitantes del
barrio, que promuevan el desarrollo integral de los jóvenes y sus familias, a través del arte, la cultura y el deporte.
• La causa principal del deterioro del tejido social es el alto índice de
alcoholismo y drogadicción en la población joven habitante del barrio.
A continuación se muestra el diagrama de árbol de problema que permite
visualizar una de las problemáticas principales del tema de reconstrucción
del tejido social.
41
Planificación estratégica en la administración pública...
Figura 4. Árbol de problemas del tema: Reconstrucción del tejido social
Incremento de riñas
callejeras y asaltos
Baja participación
en actividades en
espacios públicos
Jóvenes a quienes
no esperan en su
casa
Alto índice de
deserción escolar
Entorno rodeado de
violencia
Desconfianza entre
los habitantes
Falta de vigilancia
de los padres
Bajo rendimiento
académico
Alto índice de alcoholismo y drogadicción en los jóvenes habitantes del
barrio de San Antonio
Jóvenes externos
que visitan el barrio
Falta de regulación
en la venta de
alcohol a menores
Alto consumo de
alcohola en eventos
organizados por
jóvenes
Falta de actividades
recreativas
organizadas en el
barrio
Fuente: Elaboración propia con información recopilada en el diagnóstico.
Fase dos: Formulación de estrategias
Para iniciar con esta fase de diseño de estrategias, es necesario considerar
los objetivos que se pretenden lograr en el corto, mediano y largo plazo.
Como objetivo central del plan, se propone lograr para el 2021 lo
siguiente: “Ser reconocido como el primer Barrio tradicional de la ciudad
de Chilpancingo, Guerrero, en implementar un Plan Estratégico de Desarrollo, cuyo resultado sea convertirse en el barrio más seguro, limpio y
con la mayor participación ciudadana”.
A continuación, se muestra el diseño de estrategias que se logró con
la aplicación de la metodología, los cuales plasman las acciones específicas
que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del
barrio de San Antonio en la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.
42
Mayra Adriana Bravo Organis
Tabla 1: Diseño de estrategias y acciones
Eje temático: Gobierno y Población
Objetivo general: Promover el trabajo colaborativo entre colonos y el comité para implementar el plan de desarrollo 2019-2021
Objetivo específico
Estrategia
Acciones
1. Lograr que el 80% de los colonos del Barrio de San Antonio,
conozcan a su comité e identifiquen sus responsabilidades y
les hagan llegar sus propuestas,
para la primera mitad del 2019.
1.1 Presentar al comité del
barrio a los vecinos de San
Antonio durante el primer mes
de 2019.
1.2 Evaluar al comité sobre su
nivel de conocimiento de sus
funciones.
1.1.1. Establecer reuniones
en fecha, hora y lugar pertinentes.
1.1.2 informar de las reuniones en el grupo de WhatsApp
y Facebook.
1.2.1 De acuerdo a los resultados positivos* realizar una
reunión para informar los
colonos.
*Si son negativos realizar una
capacitación para el comité.
Indicador: No. de reuniones.
Meta. 2 al mes
2.1 Promover la participación
de los colonos y el comité en
las actividades que proponga
el área de cultura
2.1.1 informar en el grupo de
whatsapp y Facebook de las
actividades con anticipación.
2.1.2 Diseñar y colocar carteles con la información de las
actividades a realizar en lugares visibles.
Indicador. Asistencia
No. de Actividades
2. Lograr una coordinada interacción entren los colonos y el
comité en el periodo 2019-2021
Indicador/Meta
Indicador. Asistencia
Meta. 80%
Indicador-compresión
funciones
Meta 100%
de
Meta.
Asistencia 85%
Actividades: 3 por mes
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 2: Diseño de estrategias y acciones
Eje temático: Reconstrucciones del tejido social
Objetivo general: Impulsar la participación de los habitantes del barrio en actividades recreativas y rescate de tradiciones culturales
para niños y adolescentes del Barrio de San Antonio en el periodo de 2019 - 2021
Estrategia
1. Promover la participación de
niños y adolescentes con base
a las tradiciones del Barrio de
San Antonio.
Estrategia
Acciones
Indicador/ Meta
1.1. Diseñar un programa que
fomente la danza tradicional.
1.1.1. Diseñar convocatoria
de ingreso a danzas de
Tlacololeros.
1.1.2. Difusión de convocatorias.
1.1.3. Registro de participantes.
1.1.4. Selección de participantes
1.1.5. Integración de grupos
de danzas tradicionales.
Publicar Convocatoria
Meta: 1
Impacto
Meta: 300 habitantes del
barrio.
Número de participantes
Meta: 50
Número de seleccionados
Meta: 28
Número de grupos
Meta: 2
1.2. Realizar talleres de
elaboración de máscaras con
material reciclado.
1.2.1. Elaboración de
Convocatoria.
1.2.2. Difusión de convocatoria.
1.2.3. Registro de las personas que van a participar.
1.2.4. Habilitar el espacio
donde se realizará la
actividad.
1.2.5. Impartir el taller de
máscaras con material
reciclado.
Convocatoria
Meta: 1
Alcance
Meta: 300 habitantes del
barrio.
Número de participantes.
Meta: 50
Espacios.
Meta: 2
Máscaras elaboradas.
Meta: 100
Fuente: Elaboración propia
43
Planificación estratégica en la administración pública...
Fase tres: Implantación del Plan
Para esta última fase del modelo utilizado, se requiere que los integrantes
del comité, designen a las personas responsables de realizar cada una de
las acciones establecidas para las estrategias y definir las fechas en las que
serán realizadas, con lo anterior, se podrá llevar a cabo la implantación de
acciones y con ello, el cumplimiento de los objetivos propuestos.
Consideraciones finales
La actual administración pública municipal, reconoce la importancia de
la participación ciudadana en la solución de problemáticas cada día más
agudas que limitan el desarrollo económico, político y social, de ahí que
existe la necesidad urgente de aplicar modelos de trabajo colaborativo
entre ciudadanía y gobierno, con los que se logren resolver situaciones no
deseadas en un periodo de tiempo determinado.
El modelo de planificación estratégica en la administración pública
retoma conceptos originalmente aplicados en el sector privado, exige una
nueva cultura tanto de los miembros del gobierno como de la sociedad,
su enfoque es poco burocrático y con una gran capacidad para coordinar
esfuerzos, encaminados al logro de los objetivos, por lo que resulta una
herramienta muy útil para satisfacer las necesidades y expectativas de los
ciudadanos, fomentando la integración social.
En este trabajo de investigación, la aplicación del modelo de Planificación Estratégica logró la coordinación de actividades, con responsabilidades asumidas por parte de la ciudadanía y el gobierno municipal, se
privilegió el análisis prospectivo de los escenarios de un barrio en específico, con lo que se logró reconocer la complejidad y especificidad de la
problemática local. En consecuencia se tuvo una interacción dinámica y
flexible entre miembros de la sociedad y del gobierno, para la definición
de objetivos, estrategias y acciones concretas encaminadas a la solución de
las problemáticas que aquejan a la población.
La aplicación del modelo de planificación estratégica de Harvard en
un contexto específico, es un claro ejemplo de que es posible diseñar esquemas de trabajo colaborativo con la ciudadanía, conjuntando esfuerzos
que contribuyan no solo al tan deseado desarrollo económico y social,
sino a la recuperación de la confianza de la sociedad al permitirle ser quien
diseña las estrategias y acciones que requiere su comunidad para satisfacer
demandas, resolver problemas y contribuir con ello a mejorar el nivel de
vida de las familias.
44
Mayra Adriana Bravo Organis
En suma, la planificación estratégica aplicada, supone una verdadera
movilización de la sociedad hacia objetivos compartidos por todos. Esto
supone prestar mucha atención a los aspectos de comunicación, concientización y participación de la sociedad civil, frente al ejercicio de funciones
de las administraciones públicas. Si esto es así, la planificación estratégica
presenta cierta capacidad para recuperar la confianza e interés de la ciudadanía que se halla sumida en una larga situación de apatía y desinterés
debido a las malas experiencias que se han tenido con administraciones
pasadas.
Finalmente es importante resaltar que si bien la planificación estratégica promueve la participación ciudadana y su coordinación con las
autoridades municipales, existe el riesgo del desinterés de los políticos
hacia la continuidad del proceso. Esto es que si el liderazgo del plan ha
sido asumido por la máxima autoridad municipal, ésta debe mantener
su apoyo y estímulo hacia el plan durante todo el proceso no sólo de la
elaboración, sino también de la implantación. Es importante considerar
que los periodos electorales pueden ser letales para el seguimiento a los
planes formulados.
Referencias bibliográficas
Altschuler, B. (2007). Desarrollo local: Origen, conceptos y situacion actual.
Argentina: FLACSO-IFAM.
Andersen, A. (1989). Experiencias en planificación estratégica de ciudades.
Madrid: PROMADRID.
Ansoff, I. (1979). Strategic Management. Londres: McMillan.
Camagni, R. (2003). Incetidumbre, capital social y desarrollo local: enseñanzas para una gobernabilidad sostenible del territorio, en Investigaciones Regionales No. 2, 31-57.
Davies, N. (2008). Diccionario de Arquitectura y Construcción. Estados
Unidos: Arquitecntura Press.
Fernández Güell, J. M. (2018). Planificación estratégica de ciudades. Barcelona: Reverté, S.A.
Fernández, J. (1997). Planficación Estratégica de ciudades. Barcelona: Gustavo Gili, S.A.
Fred R., D. (2003). Conceptos de administración estratégica. México: Pearson Educación.
Gutierrez. (1987). Chilpancingo ayer y hoy. Chilpancingo, Guerrero, México: Consorcio editorial comunicaciones.
45
Planificación estratégica en la administración pública...
Hernández & Ruíz, S. J. (1995). “Aplicación de la intervención estratégica en la ciudad”. Ciudades iberoamericanas y España. Madrid: Dirección General de Arquitectura. Consejería de Política Territorial.
Hernández, S. R. (2014). Metodología de la Investigación. 6ta. Edición.
México: McGraw Hill/Interamericana editores, S.A. de C.V.
Hernes, G. (1988). El corporativismo local, en Berger, S. (comp.). La
organización de los grupos de interés en Europa Occidental. Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, pp. 156-185
Juárez, A. G. (2013). Revisión del concepto de desarrollo local desde una
perspectiva territorial. Líder Vol. 13, 9-28.
Köhler, H. D. (1999). Corporativismo local, ¿una estrategia de consenso
para el desarrollo? En F. Rodríguez Gutiérrez, Manual del desarrollo
local. Trea Gijón.
Mintzberg, H. & Brian, J. (1991). El proceso estratégico conceptos, contextos
y casos. México: Prentice Hall.
Navarrete, A. (2014). Enciclopedia jurídica. Recuperado el 26 de Noviembre de 2018, de http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/comit%C3%A9-de-grupo/comit%C3%A9-de-grupo.htm
Pascual i Esteve, J. (2002). La gestión estratégica de las ciudades. Un instrumento para gobernaar las ciudades en la era info-global. Andalucía,
Sevilla.: Dirección Genrral de la Administración Local. Consejería de
Gobernación.
RAE. (2014). Diccionario de la Real Academia Española. Recuperado el 8
de Abril de 2019, de http://dle.rae.es/
Sanhueza, A. (2004). Participación ciudadana en la gestión pública. Participa: Educación y desarrollo, 43-50.
Sforzi, F. (1999). Sistemas locales de empresa y transformación industrial.
En F. Rodríguez Gutiérrez, Manual de desarrollo local. Trea, Gijón.
Sorkin, D., & Ferris, N. y. (1987). Strategies for cities and Countries: A
Strategic Planning Guide. Washington, D.C.: Public Technology, Inc.
Subirats, J. (2002). Redes, territorios y gobierno. Nuevas respuestas locales a
los retos de la globalización. Barcelona: Diputación de Barcelona.
Vázquez- Barquero, A. (1998). Política económica local y desarrollo endógeno. Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL.
Vazquez, A. (1999). Desarrollo, redes e innovación. Lecciones sobre el desarrollo endógeno. Madrid: Pirámide.
Wilson, P. (1993). Una nueva época de planficación urbana en América.
Revista Interamericana de Planificación. Vol. XXVI. No. 103, 127-149.
46
Evaluación de indicadores de cinco municipios
mexicanos en un contexto de conflicto, para
su posible cooperación territorial
Ignacio Alonso Velasco1
Introducción
Partiendo del argumento que existe la posibilidad que la realidad actual
cambie y evolucione, se pueden valorar propuestas alternativas, dotadas
de implicaciones espaciales y territoriales. La producción del espacio se
encuentra en un continuo proceso de construcción de territorios y territorialidades a diferentes escalas geográficas. De esta manera, el territorio
es el resultado de una producción social a partir del espacio, como un
subespacio inscrito dentro de unas definidas relaciones de poder (Ortiz y
Gómez, 2017).
Por otra parte, la ayuda mutua y la solidaridad son elementos fundamentales en las relaciones entre seres humanos, lo cual permite la vida común en sociedad y ofrece oportunidades formidables para la producción y
transformación del espacio geográfico. La cooperación y la solidaridad no
se dan solamente a nivel individual, sino que está presente en colectividades, permitiéndonos plantear un proyecto de trabajo (inter) asociativo en
diversos territorios municipales. Se nos ofrece la posibilidad de crear una
nueva organización territorial y espacial de la vida social.
La figura de la asociación permite a los municipios desarrollar sus
propios esquemas de descentralización horizontal; entendiendo por esto,
un proceso de gestión pública local en la toma de decisiones entre entidades públicas con atributos de gobierno. Este aspecto relacional es lo que
da lugar a que haya gobernanza.
Por asociación de municipios se puede entender aquella reunión de
dos o más municipios, formalizada jurídicamente para la más eficaz prestación de los servicios públicos o el mejor ejercicio de las funciones que
les correspondan. Según lo dispone el artículo 115 constitucional mexicano, cuando se trata de municipios de una misma entidad federativa bastará el acuerdo previo de sus ayuntamientos (Rendón y Martínez, 2005);
pero si son de diversas entidades federativas se requerirá la aprobación de
los respectivos congresos estatales (Quintana, 2003).
1
Profesor de la Universidad de Quintana Roo, Contacto: velasco@uqroo.edu.mx
47
Evaluación de indicadores de cinco municipios mexicanos...
La gestión intermunicipal también atiende problemas de carácter regional que comparten. Moyado (2002) hace referencia a los municipios
conurbados con respecto a la problemática que afecta a áreas metropolitanas. Además de las áreas metropolitanas, encontramos otros modelos de
cooperación intermunicipal como es el caso de las comarcas o las mancomunidades en España.
Ante este contexto y considerando el objetivo de este trabajo se plantea
el siguiente cuestionamiento, ¿En los municipios de Othón P. Blanco,
Bacalar, José María Morelos, Hopelchén y Calakmul, se dan las condiciones necesarias para que pudiera generar resultados positivos su asociación?
A manera de hipótesis se establece que en los Municipios referidos existe
el contexto propicio para su asociacionismo.
El objetivo de esta investigación es evaluar las condiciones de asociacionismo en los Municipios mexicanos objeto de estudio, que forman
parte de las Entidades de Quintana Roo y Campeche, respectivamente.
Para dicha evaluación se consideraron datos de carácter geográfico, político, social, económico y jurídico de los años 2015 y 2017. Lo que se
pretende finalmente con este asociativismo es una reterritorialización, es
decir, organizar un trabajo en común y crear estructuras cooperativas que
articulen la dinámica socioeconómica y política de una sociedad que se
encuentra en un espacio bajo indefinición jurisdiccional.
Área de estudio
El área de estudio se ubica en la parte meridional del sureste del territorio
que comprende la República Mexicana, entre los paralelos 17° 49´ 00” y
18° 01´ 02” de latitud norte, y los meridianos 89° 09´ 07” y 89° 24´ 53” de
longitud oeste. Actualmente existe una disputa entre los Estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán por una franja de tierra de unos 10,500
km2, que afecta, entre otros, a los municipios campechanos de Calakmul
y Hopelchén, así como a entidades locales de Othón P. Blanco, Bacalar y
José María Morelos, pertenecientes a la entidad quintanarroense. Dada la
coyuntura política, no se vislumbra una pronta solución a este problema.
Desde el punto de vista político-administrativo, el Estado de Quintana Roo se estableció como entidad federativa mexicana en octubre de
1974. La Reserva de la Biosfera Calakmul fue creada el 23 de mayo de
1989 y el 1° de enero de 1997, el gobierno del Estado de Campeche, colindante con Quintana Roo, creó el municipio homónimo de dicha área
protegida. Con este acto, Campeche se adjudicó 4,800 km2, en disputa
con Quintana Roo (Romero y Rioja, 2012).
48
Ignacio Alonso Velasco
El conflicto limítrofe entre los Estados de Quintana Roo y Campeche,
sustancialmente, consiste en que la primera de dichas Entidades sostiene
que la línea divisoria con Campeche parte del vértice “cerca de PUT”,
ubicado en el meridiano 89° 24´ 52´´, que desciende en línea recta hacia
el Sur hasta la frontera con la República de Guatemala, en la mojonera
internacional 102.
Campeche, por su parte, defiende que su límite con Quintana Roo
es el meridiano 89° 09´04´´ longitud Oeste de Greenwich y desciende al
Sur hasta el punto trino internacional México-Guatemala-Belice, en la
mojonera internacional 107 (Figura 1).
Figura 1. Territorio objeto del conflicto limítrofe entre
Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
Fuente: Instituto Nacional Electoral (2014)
Metodología
En la literatura académica sobre asociativismo municipal se ha prestado
atención a los elementos que favorecen e inhiben la conformación de
esta figura. La primera variable del modelo de investigación, presentada
en la Tabla 1, se extrajo de un estudio que realizó Julio César Veglia en
la Provincia de Corrientes, Argentina. Este autor revisó las asociaciones
existentes en los 6 municipios de dicha provincia, de donde pudo inferir,
entre otros elementos, que la cantidad poblacional es un factor a tener en
cuenta en el porcentaje de participación de los municipios en las iniciativas de asociaciones.
49
Evaluación de indicadores de cinco municipios mexicanos...
Igualmente resulta pertinente un análisis que realizaron los investigadores Eduardo Rodríguez Oreggia y Rodolfo Tuirán Gutiérrez, en el
2006, a través de un modelo probabilístico Probit que les permitió determinar los factores significativos en las decisiones sobre cooperación intermunicipal y que son de utilidad en la focalización de políticas públicas
dirigidas a incentivar este tipo de asociaciones en México2. Estos autores
tuvieron en cuenta las seis últimas variables de la Tabla 1, las cuales consideran las capacidades y la heterogeneidad de los municipios de México,
por lo que su relevancia consiste en determinar las barreras e incentivos
que pueden ser útiles en términos de políticas públicas de provisión de
servicios públicos3.
A través del siguiente modelo se delimitan las variables independientes
y sus respectivas relaciones causales con la variable dependiente.
Tabla 1. Modelo de investigación
Cantidad poblacional
Localización geográfica
Marginación
Deuda
Grado de viabilidad de la
asociación intermunicipal
Legislación
Ideología
Asesoría
Fuente: Elaboración propia con base en
Rodríguez-Oreggia y Tuirán (2005) y Veglia (s.f.)
A continuación, para desarrollar la operacionalización de las variables independientes, se exponen las definiciones conceptuales y operacionales de
las mismas (Tabla 2), también se hace referencia a los criterios de medición, sus dimensiones y a la definición de los indicadores empíricos y a la
identificación de los valores de cada indicador (Tabla 3).
2 Para este análisis utilizaron la base de datos de la Encuesta Nacional a Presidentes
Municipales sobre Desarrollo Social 2002, levantada por Indesol, Sedesol, INEGI y
CONAPO. Esta base se complementó con los datos extraídos del Sistema Nacional
de Información Municipal (SNIM), que maneja el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal el cual forma parte de la Secretaría de Gobernación
de México.
3 Es necesario advertir que Oreggia y Tuirán manejaron también como variable el
grado de urbanización municipal que, para el presente trabajo, fue omitido. La razón
para ello es que determinaron que dicho factor no es significativo, por lo que no
pudieron establecer una mayor o menor propensión a la asociación entre municipios
teniendo en cuenta su tamaño.
50
Ignacio Alonso Velasco
Tabla 2. Definiciones conceptuales y operacionales
Variables
Definiciones conceptuales
Definiciones operacionales
Cantidad poblacional
Comprende únicamente la dimensión poblacional y se refiere a la mayor o menor cantidad
de habitantes en un territorio determinado.
Revisión de la población municipal, según la
base de datos de INEGI, 2015.
Localización
geográfica
Ubicación espacial de ciudades, países, puertos, accidentes geográficos, etc.; aunque también puede estar referido al sitio donde se
encuentra cualquier objeto o ser vivo.
Ubicación geográfica de los municipios dentro
de la superficie de México.
Marginación
Conjunto de problemas o desventajas sociales
de una comunidad o localidad. Hace referencia
a grupos de personas o familias.
Revisión de los indicadores de CONAPO, tanto
del año 2010 como del 2015, a nivel municipal
y localidad, en cuanto a la marginación, teniendo en cuenta las siguientes dimensiones: educación, vivienda, distribución de la población e
ingresos por trabajo.
Deuda
Cantidad que debe el municipio sobre la media
de la deuda de los municipios de su respectiva
entidad.
Revisión, por medio de solicitudes de información del sistema INFOMEX, de la deuda acumulada y deuda per cápita de las Entidades Federativas de Campeche y Quintana Roo, así como de
sus respectivos municipios.
Legislación
Existencia de regulaciones estatales en la materia del asociativismo intermunicipal
Revisión de legislación estatal. Si es proclive a
aceptar las asociaciones entre municipios se
califica como alta. Una legislación estatal en la
materia que es limitada se califica como media.
Una legislación estatal nula o con vacíos legales
es calificada como baja.
Ideología
Asociación a una serie de ideas, preceptos y
principios propios de una ideología política.
Puede ser entendido como la mera identificación con dichos ideales o con la pertenencia a
un partido político determinado.
Identificación de qué partido político o coalición
se encuentra gobernando los municipios objeto
de estudio.
Asesoría
Información recibida de otras organizaciones
nacionales o internacionales que ofrezcan servicios de asesoría, asistencia técnica, cursos de
capacitación o viajes de intercambio.
Revisión, a través de solicitudes de información
del sistema INFOMEX, de la presencia e intervención de expertos, consultores y facilitadores,
así como de la disposición de información sobre
los procesos, procedimientos y contenidos acerca del asociacionismo intermunicipal.
Fuente: Elaboración propia.
Tabla 3. Operacionalización de las variables independientes y dependiente
Variables
Dimensiones
Indicadores
Valores
Cantidad poblacional
Social
Número de habitantes
+ 15.000 habs. (Alta)
+ de 5.000 y – de 15.000 habs. (Media)
+ de 500 y – de 5.000 habs. (Baja)
Localización
geográfica
Geográfica
Coordenadas geográficas
Centro (alta)
Norte y sur (baja)
51
Evaluación de indicadores de cinco municipios mexicanos...
Variables
Dimensiones
Indicadores
Valores
Marginación
Socioeconómica
Los grados de marginación usados por CONAPO
Media (alta)
Baja y muy baja (media)
Muy alta y alta (baja)
Deuda
Económica
Deuda del municipio sobre
el promedio de la deuda
estatal
Por encima del promedio (alta)
Por debajo del promedio (baja)
Legislación
Jurídica
Posee el Estado regulación
sobre la materia
Favorecedora de la creación de asociaciones municipales (alta)
Limitada en la materia (media)
Nula o con vacíos legales (baja)
Ideología
Política
Afiliación política del gobernante
Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Alianza Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) (alta)
Otro partido, coalición o modo de elección (baja)
Asesoría
Administrativa
Nivel de información
Más de dos proveedores de servicios de consultoría (alta)
Uno o dos (media)
Sin asesoría (baja)
Fuente: Elaboración propia con base en Rodríguez-Oreggia y Tuirán (2005) y Veglia (s.f.)
Resultados
a) Cantidad poblacional
Los municipios objeto de análisis tienen una baja densidad poblacional,
lo que podemos inferir de sus grandes extensiones territoriales4 y la poca
cantidad poblacional que poseen. Mientras que en Calakmul y Hopelchén
solo habita el 8% de los habitantes campechanos, en Othón P. Blanco,
Bacalar y José María Morelos, únicamente reside el 20% de la población
quintanarroense (Tabla 4).
4 Calakmul es el municipio con mayor extensión territorial de Campeche y Hopelchén ocupa el tercer lugar. Mientras, las entidades locales de Othón P. Blanco, Bacalar
y José María Morelos son las de mayor extensión territorial de los de Quintana Roo,
tan solo detrás del Municipio de Felipe Carrillo Puerto.
52
Ignacio Alonso Velasco
Tabla 4. Cantidad poblacional y territorial (absoluta y relativa)
de los estados y municipios objeto de estudio
Cantidad poblacional
Absoluta (N° habitantes)
Extensión territorial
Relativa5 (%)
Absoluta (kms2)
Relativa (%)
Campeche
899,931
0.7
57,924
3.0
Quintana Roo
1,501,562
1.3
44,8096
2.3
Calakmul
29,767
3.3
16,273
28.1
Hopelchén
37,777
4.6
7,224
12.5
Othón P. Blanco
224,080
15.0
9,956
22.2
Bacalar
39,111
2.6
6,058
13.5
José María Morelos
37,502
2.5
4,850
10.8
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI (2015a y 2017b)
Más de la mitad de los residentes en el Municipio de Calakmul (15,773)
vive en localidades pequeñas, en el rango de 100 y 499 habitantes (Figura
2). Algo semejante sucede en Hopelchén, donde más del 60% de su población vive en comunidades pequeñas, inferiores a los 2,500 habitantes.
En estas entidades locales no hay ninguna comunidad que supere las
10,000 personas, ni siquiera en Xpuhil o Hopelchén, que son sus correspondientes cabeceras municipales.
Por otro lado, en Quintana Roo, Othón P. Blanco y Bacalar tienen
a la mitad de su población viviendo en localidades de entre 500 y 2,499
habitantes, mientras que en José María Morelos solo es un 40% de sus
pobladores los que residen en esa categoría de comunidades, según el
último Censo de Población y Vivienda (INEGI, 2010).
5 La relación proporcional en el caso de las Entidades Federativas de Quintana Roo
y Campeche, es con respecto al contexto nacional. Al tratarse de sus municipios, el
cálculo porcentual se hace con base en los datos de sus respectivos estados.
6 Esta es la cantidad de km2 de Quintana Roo, según datos del INEGI, la cual no
coincide con la información que maneja el gobierno de dicha entidad, quien sostiene
que es de 50,843 km2, lo cual alteraría también el dato porcentual de la superficie
territorial que le corresponde a Quintana Roo dentro del contexto nacional.
53
Evaluación de indicadores de cinco municipios mexicanos...
Figura 2. Porcentaje poblacional por municipio campechano
Fuente: Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (2015)
A los gobiernos locales con pocos habitantes y una limitada capacidad de
gestión y financiera, la regionalización intermunicipal ofrece la posibilidad de potenciar sus recursos y capacidades, fortaleciendo su legitimidad
frente a la ciudadanía. En opinión de Carrera (2005) esta figura aparece
como la mejor opción para lograr una solución eficaz y eficiente para que
un gran número de municipios pueda satisfacer las demandas básicas de
su población en materia de servicios públicos.
b) Localización geográfica
Las entidades locales en estudio se encuentran localizadas en la zona más
al sur del territorio de la República Mexicana, de hecho, son limítrofes
con los países de Belice y Guatemala.
Existe una variación importante en cuanto a la altitud de las diferentes cabeceras de los municipios analizados, ya que mientras Chetumal
(cabecera de Othón P. Blanco) y Bacalar apenas se encuentran al nivel del
mar, por el contrario, Xpuhil (cabecera de Calakmul), Hopelchén y José
María Morelos se localizan en la zona más elevada de toda la Península
de Yucatán (Tabla 5).
54
Ignacio Alonso Velasco
Tabla 5. División geoestadística municipal y coordenadas geográficas de las
cabeceras de los municipios objeto de estudio
Latitud norte
Longitud oeste
Altitud (msnm)
Xpuhil
Cabecera municipal
18° 30´ 20”
89° 23´ 50”
260
Hopelchén
19° 44´ 41”
89° 50´ 42”
90
José María Morelos
19° 44´ 46”
88° 42´ 45”
31
Bacalar
18° 40´ 37”
88° 23´ 43”
20
Chetumal
18° 30´ 13”
88° 18´ 19”
10
Fuente: Elaboración propia con base en INEGI (2015b y 2015c).
c) Marginación
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO), la marginación se considera como un problema fundamental de la sociedad,
en donde están ausentes ciertas oportunidades para el desarrollo y las
capacidades para conseguirlas. Si dichas oportunidades no se evidencian
directamente, las comunidades y las familias que viven en esta situación se
ven expuestas a ciertos riesgos y vulnerabilidades que les impiden alcanzar
determinadas condiciones de vida. La experiencia asociacionista en México se da entre municipios de alta marginalidad y de carácter rural en un
62% y entre municipios urbanos en menor escala, 38% (Santín, 2007).
El municipio juega un papel fundamental en la atención de las desigualdades sociales por medio de la prestación de servicios dirigidos a los
sectores más necesitados de la población, a través de las políticas sociales. Éstas son un medio de ajuste de las desigualdades y generadoras de
oportunidades. Desde 1990, el CONAPO considera tres dimensiones de
la marginación: educación, vivienda e ingreso y distingue cinco niveles de
grado de marginación (muy alto, alto, medio, bajo y muy bajo).
A nivel estatal, Campeche y Quintana Roo cuentan con un grado alto
y medio de marginación, respectivamente, tanto en el año 2000, como
en el 2010. Esto está determinado en el caso de Campeche por superar
considerablemente, con un 6.4%, el indicador nacional de viviendas que
no cuentan con drenaje ni servicio sanitario (3.6%), mientras que en
Quintana Roo se registran altos niveles de hacinamiento (43.1%), por
encima de la tasa de 36.5% correspondiente al país (CONAPO, 2012).
La entidad quintanarroense en los últimos años ha logrado reducir el
índice de rezago social. En la última medición realizada por el Coneval
55
Evaluación de indicadores de cinco municipios mexicanos...
(2014), este Estado registró un grado bajo de rezago social y lo ubicó en
la posición 20 a nivel nacional (Poder Ejecutivo del Estado de Quintana
Roo 2017). Ambas Entidades Federativas analizadas cuentan con municipios con alto grado de marginación, entre los que se hallan los de
Calakmul, Hopelchén, Bacalar y José María Morelos (CONAPO, 2015).
De los municipios estudiados, solo el de Othón P. Blanco logra ostentar
un bajo grado de marginación tanto en el 2010, como en el 2015 y muy
bajo grado rezago social (Tabla 6).
Tabla 6. Histórico del grado de marginación de los municipios evaluados,
desde 2005 hasta la actualidad
GRADO DE
MARGINACIÓN EN
BACALAR
CALAKMUL
HOPELCHÉN
JOSÉ MA
MORELOS
OTHÓN P.
BLANCO
2005
INEXISTENTE
ALTO
ALTO
ALTO
BAJO
2010
INEXISTENTE
ALTO
MEDIO
MEDIO
BAJO
2015
ALTO
ALTO
ALTO
ALTO
BAJO
Fuente: Elaboración propia con base en CONAPO (2015)
A nivel de localidad, el mayor número de poblaciones se encuentra en un
alto grado de marginación, tanto a escala nacional (58% de las localidades) como a estatal (31% de las poblaciones campechanas). De hecho,
prácticamente la totalidad de las localidades ubicadas dentro de la zona
bajo indefinición jurisdiccional entre Quintana Roo y Campeche presentan un alto grado de marginación (Figura 3).
Figura 3. Campeche: grado de marginación por localidad, según tamaño, 2010
Fuente: Estimaciones del CONAPO (2012) con base en INEGI, Censo
de Población y Vivienda 2010.
56
Ignacio Alonso Velasco
Lo que caracteriza a una localidad con un alto grado de marginación es
contar con elevados porcentajes de población analfabeta o con primaria
inconclusa, y por carencia de agua entubada, excusado, energía eléctrica
o refrigerador en la vivienda. Además, el carácter rural de una localidad
determina en México su alta marginación, pues el 98% de las que poseen
esta cualidad, a nivel nacional, no son de tipo urbano (CONAPO, 2012).
d) Deuda
Los municipios mexicanos cada vez dependen más de las transferencias
federales. Para que puedan bajar recursos para desarrollo social, tienen
que gestionarlos ante instancias de la Federación y estos son otorgados de
manera etiquetada, por lo que está muy reducida la libertad de maniobra
de los municipios para poder decidir cuáles son sus prioridades.
Esta deficiencia financiera hace necesario la suma de capacidades y voluntades con el fin de que los municipios puedan promover una estrategia
de desarrollo social más adecuada con las necesidades de su población y
no con las prioridades del gobierno federal. Esto indica que el desarrollo
y fortalecimiento de la intermunicipalidad requiere también de la solución
de los añejos problemas financieros que padecen los gobiernos locales
(Carrera, 2005).
Haciendo uso de la plataforma que existe en materia de transparencia
en México, llamada Infomex, se realizaron consultas a las Entidades Federativas de Quintana y Campeche, y a sus respectivos municipios, para
averiguar cuál es el monto total de la deuda que acumulan sus arcas públicas (Tabla 7).
Tabla 7. Monto total de la deuda y deuda per cápita a nivel estatal y municipal
Monto total de la deuda en Deuda per cápita en pesos
pesos mexicanos
mexicanos
Municipios
Estado de Quintana Roo
19.243.453.243
12.816
Solidaridad
1.300.434.560
6.203
Benito Juárez
1.200.000.000
1.614
Cozumel
645.959.289
7.475
Othón P. Blanco
436.470.619
1.948
Lázaro Cárdenas
5.206.110
191
Isla Mujeres
13.674
1
Puerto Morelos
0
0
José María Morelos
0
0
Felipe Carrillo Puerto
0
0
Tulum
0
0
Bacalar
0
0
57
Evaluación de indicadores de cinco municipios mexicanos...
Municipios
Monto total de la deuda en Deuda per cápita en pesos
pesos mexicanos
mexicanos
Estado de Campeche
889.257.155
988
Carmen
742.585.413
3.359
Campeche
385.795.416
1.489
Palizada
27.062.650
3.240
Candelaria
15.399.125
374
Calkiní
14.209.160
269
Hopelchén
12.799.246
339
Escárcega
9.993.612
184
Tenabo
9.315.469
957
Calakmul
8.016.330
298
Champotón
0
0
Hecelchakán
0
0
Fuente: Elaboración propia con base en información obtenida por medio del
Sistema Infomex 2017/2018 e INEGI (2017).
La cantidad total adeudada por los 11 municipios quintanarroenses asciende a 3,588,084,255 millones de pesos, mientras que la de los también
11 municipios campechanos suma 1,225,176.422 millones de pesos. De
aquí se puede comprobar que los primeros municipios están tres veces
más endeudados que los segundos, lo cual también se ve reflejado a nivel
estatal, ya que Quintana Roo tiene un importe de la deuda más de veinte
veces superior a la de Campeche.
En lo que a la deuda per cápita estatal se refiere, se halla en consonancia con las cifras anteriores, pues cada ciudadano quintanarroense se
encuentra trece veces más endeudado que uno campechano.
e) Legislación
Desde 1983 ya existía la posibilidad de crear asociaciones en México para
la mejor prestación de servicios públicos, en cuyo caso se trataba de asociaciones en las que actuaban los municipios como sujetos de derecho público. La reforma al artículo 115 constitucional de 1999, reforzó la figura
y avanzó hacia la nueva oportunidad de que los municipios se asociaran
no solo para la mejor prestación de servicios públicos, sino también para
el ejercicio de sus funciones públicas7.
Además, se abrió la posibilidad de que se pudieran asociar municipios
de diferentes estados, previa aprobación de sus legislaturas. Esta opción
7 La diferencia básica entre un servicio público y una función pública estriba en que
el primero puede ser concesionado, mientras que la segunda no puede ser ejercida por
particulares, sino que es inherente al estado y éste lo ha de prestar de manera directa,
como ocurre con la seguridad pública.
58
Ignacio Alonso Velasco
es muy interesante debido a que las problemáticas que puedan compartir
municipios colindantes no distinguen de límites políticos de territorios
estatales, por lo que se posibilita que, por ejemplo, la zona limítrofe de
Quintana Roo con Campeche que se encuentra en disputa, pudiera ser
gestionada de forma conjunta por los municipios vecinos, mientras se
resuelve por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la controversia constitucional en relación a que Estado pertenece dicha zona, de
acuerdo con el artículo 105 de la Constitución Federal.
Aún el 14 de agosto del 2001 se adicionó un último párrafo a esta
fracción III del artículo 115 constitucional federal, con la finalidad de
reconocer la posibilidad de coordinación y asociación de las comunidades
indígenas.
Salvo está última adición, lo demás está regulado en el artículo 150 de
la Constitución Local de Quintana Roo y respaldado por el artículo 66,
fracciones III, inciso e) y V, inciso d) de su Ley de los Municipios. Sin
embargo, Campeche en el artículo 105, fracción V, inciso a) de su Constitución, tan solo prevé el caso de la coordinación de dos o más municipios
campechanos y no de otra entidad, situación que corrige en los artículos
3° y 102, fracciones II (para coordinación o asociación de municipios del
mismo Estado) y III (para coordinación o asociación con municipios de
otros estados para la más eficaz prestación de servicios públicos municipales) de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche.
El artículo 164 de la misma Ley señala cómo se celebrarán los convenios con municipios de otro Estado, dentro del supuesto previsto en
el artículo 102, fracción III. Aquí se establece que el proyecto de dichos
convenios requiere de la aprobación de las dos terceras partes de los integrantes del Ayuntamiento presentes en la sesión y se abre la posibilidad
a que el Ayuntamiento que suceda al suscriptor pueda dar por terminado
el convenio sin responsabilidad alguna, por medio del voto favorable de
la misma mayoría calificada antes referida. En este artículo 164 de la Ley
Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche, existe un error en
su fracción IV, cuando al hacerse referencia a los convenios a celebrarse
con municipios de otro estado se remite al artículo 102, fracción II de la
propia Ley, cuando en realidad se tendría que referir a la fracción III de
dicho artículo, que es donde realmente se regulan tales tipos de convenios, ya que la fracción II se refiere tan solo a aquéllos que se celebran
entre municipios del propio Estado de Campeche.
La posibilidad de conflicto entre los municipios con base en dichos
convenios está prevista en el ordenamiento jurídico mexicano, empezando
por el artículo 115, fracción II, inciso e), párrafo segundo, de la Constitu59
Evaluación de indicadores de cinco municipios mexicanos...
ción Política de los Estados Unidos Mexicanos. A su vez, las legislaturas
de los estados deben expedir normas que prevean los procedimientos para
resolver los conflictos que se susciten entre municipios y aquéllas han
seguido soluciones diferentes, aunque existen algunas regularidades, pues
se admite, en primer lugar, por la totalidad de los estados, una primera
instancia de solución mediante convenios entre los propios municipios
afectados. Dicho convenio requiere de la aprobación del congreso local
para su validez y vigencia, tras su correspondiente publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.
Una segunda forma de solucionar el conflicto, altamente aceptada en
las legislaturas estatales como, por ejemplo, las de los Estados de México,
Durango, Baja California, Aguascalientes y Morelos, consiste en la intervención del congreso local para conocer del planteamiento contencioso
que los municipios hagan sobre el conflicto de límites. En tal circunstancia corresponde al propio congreso estatal dictar la solución a dicho
conflicto.
Una tercera opción que viene a solucionar el conflicto es la intervención del Tribunal Superior de Justicia el que, como órgano jurisdiccional
de la entidad federativa, dictará en única instancia su resolución sobre el
particular. Modalidad adoptada por los Estados de Campeche, Quintana
Roo, Hidalgo y Baja California Sur, entre otros.
En particular, en el Estado de Quintana Roo esta solución es la prevista en el artículo 131 de su Constitución y en los artículos 17 y 196
de su Ley de los Municipios. Esta última disposición se encuentra en
el Título Duodécimo, denominado “Coordinación y Asociación de Municipios”, la cual establece que los conflictos derivados de los convenios
celebrados entre los municipios serán resueltos por la Sala Constitucional
y Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado en única
instancia y con fuerza de cosa juzgada, en forma definitiva e inatacable en
el ámbito estatal.
Además, hay que decir que los artículos 152 de la Constitución del
Estado de Quintana Roo y 16 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de
su estado establecen como facultades de la Legislatura del Estado, en sus
fracciones XXXV y XXXVI, las de emitir las normas que establezcan los
procedimientos mediante los cuales, la misma puede resolver los conflictos que surjan entre los ayuntamientos entre sí y entre estos y el Ejecutivo
Estatal, salvo cuando tengan carácter contencioso; y la de definir los límites de los municipios en caso de duda surgida entre ellos, salvo cuando
tengan carácter contencioso (Biebrich y Spíndola, 2011).
60
Ignacio Alonso Velasco
En el Estado de Campeche, es en el artículo 88, fracción IV, inciso
b) constitucional en donde se le atribuye al Pleno del Tribunal Superior
de Justicia la competencia para conocer y resolver los conflictos que se
susciten entre un municipio y otro, lo cual se reafirma en el artículo 14,
fracción V de la Ley Orgánica del Poder Judicial de Estado de Campeche.
Hay que señalar que en este artículo existe un error de remisión, ya que
hace referencia a que es en el artículo 88, fracción II de la Constitución
Política del Estado de Campeche donde se establece la facultad de conocer
y resolver conflictos, cuando en realidad esa fracción está derogada y es en
la fracción IV donde realmente se establece tal atribución.
Debemos tener en cuenta que cuando se trata de Municipios de dos
o más entidades federativas colindantes, como ocurre con este estudio de
caso, dicha controversia ya no es típicamente intermunicipal, sino interestatal y deben seguirse las reglas que la Constitución Federal prevé en
el artículo 46, o en su caso, en el 105, fracción I, inciso g), para la vía del
convenio o la vía contenciosa, respectivamente (Quintana, 2003).
En el año 2002, la investigadora Leticia Santín del Río realizó un estudio por medio del cual analizó la legislación de cada entidad federativa
en relación con el asociacionismo y coordinación municipal y la categorizó como de alto, medio o bajo perfil. En aquél entonces calificó como de
bajo y promedio el perfil de las legislaciones de las entidades federativas
de Quintana Roo y Campeche, respectivamente.
En la actualidad se ha avanzado bastante en la regulación de estos
dos estados. Desde el 2002, al respecto, en Quintana Roo hubo reformas
constitucionales en el 2003 y entró en vigor una nueva ley municipal en
el 2005, al igual que en Campeche en el 2008.
f) Ideología
Todos los municipios analizados se encuentran gobernados por coaliciones de partidos, denominada Campeche para todos (CCPT), en el caso de
los dos entes locales de dicha entidad federativa (Tabla 8).
Otra característica en común de los entes locales en estudio es que,
casi siempre han estado bajo el dominio político del PRI, solo o en coalición. Es el caso de Bacalar8, Hopelchén9, José María Morelos10, Calakmul11 y Othón P. Blanco.
8 El joven Municipio de Bacalar fue creado el 2 de febrero del 2011, cuenta con tan
solo tres administraciones municipales.
9 Salvo en las administraciones 2003-2006 y 2009-2012, que gobernó el PAN.
10 Salvo en el periodo 2011-2013, que gobernó el PRD.
11 En la corta vida del Municipio de Calakmul, con tan solo dos décadas de existencia
61
Evaluación de indicadores de cinco municipios mexicanos...
Desde que se constituyó el Estado de Quintana Roo en 1974, el último municipio referenciado fue gobernado siempre por el PRI. Esa
hegemonía fue truncada cuando en la jornada del 5 de junio del 2015
dicho partido perdió el gobierno capitalino frente a Una Nueva Esperanza (UNE), coalición conformada por el PRD y el PAN, que postuló a
Presidente Municipal a Luis Alfonso Torres Llanes12. Tras unas negativas
gestiones municipales, en la jornada electoral del 1° de julio del 2018,
dicha coalición tuvo que abandonar el gobierno de Othón P. Blanco para
cedérselo a la coalición integrada por Morena-PT.
Es Hernán Pastrana Pastrana quien preside Othón P. Blanco en el periodo 2018-2021, quien ha manifestado en entrevista personal concedida
el 4 de septiembre del 2018, que no ve con buenos ojos la posibilidad de
una asociación intermunicipal para resolver el conflicto limítrofe, él defiende que sería mejor la creación del Municipio de Nicolás Bravo sobre el
territorio bajo indeterminación jurisdiccional, ya que así se forzaría al Estado de Campeche a acudir ante la SCJN y de esa forma reavivar el pleito.
Tabla 8. Gubernaturas de los entes locales objeto de estudio,
en las dos últimas administraciones municipales
José María
Morelos
Hopelchén
Calakmul
Bacalar
Municipio
Periodo
Partido o coalición
Presidente/a Municipal
30/09/2016- 30/09/2018
Coalición
(PRI-PVEM13-PNA14)
Manuel Alexander Zetina
Aguiluz
30/09/2018-30/09/2021
Coalición
(PRI-PVEM-PNA)
Manuel Alexander Zetina
Aguiluz
30/09/2016- 30/09/2018
PAN
Juan Enrique González Chan
30/09/2018-30/09/2021
Coalición
(PRI-PVEM-PNA)
Luis Felipe Mora Hernández
30/09/2016- 30/09/2018
Coalición
(PRI-PVEM)
José Ignacio España Novelo
30/09/2018-30/09/2021
Coalición CCPT (PRI-PVEM-PNA)
Sandy Areli Baas Cauich
30/09/2016- 30/09/2018
Coalición
(PRI-PVEM-PNA)
José Dolores Baladez Chi
30/09/2018-30/09/2021
Coalición
(PAN-PRD-PMC15)
Sofía Alcocer Alcocer
y ocho administraciones municipales, tan solo en una ocasión fue el PAN quien rigió
este municipio. Fue en la administración municipal del 2016 al 2018.
12 Este ingeniero desarrolló su carrera partidista en las filas del PRI, aunque ya no
estaba afiliado a partido alguno cuando se postuló a la presidencia municipal de Othón
P. Blanco.
13 Partido Verde Ecologista de México.
14 Partido Nueva Alianza.
15 Partido Movimiento Ciudadano.
62
Ignacio Alonso Velasco
Othón P.
Blanco
Municipio
Periodo
Partido o coalición
Presidente/a Municipal
30/09/2016- 30/09/2018
Coalición UNE
(PAN-PRD)
Luis Alfonso Torres Llanes
30/09/2018-30/09/2021
Coalición
(Morena16-PT17)
Gregorio Hernán Pastrana
Pastrana
Fuente: Elaboración propia con base en SNIM (2018)
g) Asesoría
El recurso humano es el elemento más relevante en cualquier organización y, si no cuenta con la información y conocimientos necesarios para
desarrollar sus funciones, los resultados acabarán siendo deficientes. Carrera (2005) considera que muchos funcionarios responsables de ejecutar
las políticas públicas municipales en México no tienen ni el perfil idóneo
para ello ni la capacitación y actualización necesaria. Ante eso resulta poco
fructífero tener vocación y deseo de servir a la población. En México no
existe un servicio civil de carrera a nivel municipal que sirva para consolidar un cuerpo de funcionarios públicos bien capacitados.
Las entidades federativas no cuentan con una política para proporcionar asesoría y asistencia técnica a los gobiernos locales interesados en
formar una intermunicipalidad. Mientras, el gobierno federal sí realiza
esta función por medio del Instituto Nacional para el Federalismo y el
Desarrollo Municipal (INAFED). En el caso concreto de los ayuntamientos aquí analizados, se pudo elaborar la Tabla 9.
Tabla 9. Servicios de asistencia técnica por parte de empresas consultoras
o asesores en los ayuntamientos evaluados
Othón P. Blanco
Bacalar
Calakmul
Hopelchén
José Ma
Morelos
Dos empresas y un asesor en materia
de seguridad pública
Un asesor en Tesorería
Un asesor
No tiene
No tiene
Fuente: Elaboración propia con base en Sistema Infomex 2017/2018
Consideraciones finales
Las intermunicipalidades tienen un gran potencial que se ha de estimular con el fin de que los municipios puedan incrementar y mejorar sus
capacidades en sus ámbitos de competencia. Por medio de esta figura se
pueden ejecutar proyectos sin importar ideologías políticas, limitantes
16 Movimiento de Regeneración Nacional.
17 Partido del Trabajo.
63
Evaluación de indicadores de cinco municipios mexicanos...
económicas o periodos de gobierno, tan solo es necesario tener como
objetivo prioritario alcanzar el bienestar de la población, por medio de la
construcción de procesos, proyectos y optimización de recursos, gracias a
las economías de escala y el aprovechamiento eficiente del territorio.
En la literatura académica se ha evidenciado que hay ciertos elementos
en los municipios que pueden favorecer o inhibir su asociativismo, ya
que no todos gozan de las mismas circunstancias. Tras la revisión de los
indicadores de cada una de las variables manejadas en este trabajo y su
constatación de si se dan o no, y en qué medida, en los municipios aquí
analizados, se pueden extraer algunas conclusiones.
En función de la variable de la cantidad poblacional, Veglia afirma que
los municipios de primera categoría, que son los que cuentan con más de
15,000 habitantes, son los más propensos a asociarse y que, cuanto menor
es la categoría del municipio, menor también es el porcentaje de participación de los mismos en dichas iniciativas.
Este autor considera que los municipios con una población considerable poseen una estructura de mayor complejidad, lo que les permite
contar, entre otras cosas con mayores recursos económicos y técnicos, así
como un mayor grado de posibilidades de acceso a los flujos de información exógena, lo que podría estar dando la participación en movimientos de asociativismo. En esto coinciden Sobrino, Garrocho, Graizbord,
Brambila y Aguilar (2015, pág. 114) al afirmar que los municipios más
pequeños y con mayor rezago tienen menor tendencia a asociarse.
Desde este punto de vista, los municipios investigados en este trabajo
rebasan ampliamente la cantidad de 15,000 habitantes cada uno, por lo
que se consideran de primera categoría y aptos para poderse coordinar.
De acuerdo con la variable de la localización geográfica, los municipios
aquí analizados no son tan propensos a asociarse al estar ubicados al sur
de México, ya que los más proclives a hacerlo se encuentran en la zona
central de dicha República. Las entidades federativas en las que han tenido más éxito las asociaciones intermunicipales son Jalisco, Nuevo León,
Guanajuato y Oaxaca. En opinión de la Dra. Leticia Santín del Río, académica de la UNAM, es en donde ha habido más voluntad e interés de las
autoridades locales para hacer frente a objetivos y metas comunes.
Teniendo en cuenta la variable de la marginación, se parte de la hipótesis de que los municipios con mayor propensión a la asociación son
los de marginación media, categoría en la que no se halla actualmente
ninguno de los entes locales evaluados18, seguidos de los de una baja mar18 En el 2010, los municipios de José María Morelos y Hopelchén sí tenían un nivel
de marginación media, pero ésta incrementó y en el 2015 se encuadraron dentro de la
64
Ignacio Alonso Velasco
ginación, entre los que se encuentra Othón P. Blanco. Sin embargo, los
de alta marginación, como lo son los de Calakmul19, Hopelchén, Bacalar
y José María Morelos, que son los que más se beneficiarían de un acuerdo
de asociación, no cuentan con información adecuada ni servicios de asesoría que les permitan conocer los beneficios potenciales que obtendrían
de la asociación, por eso no se unen.
Hay otra suposición que mantiene que, ante una mayor presión por
deuda, superior al promedio, los municipios son más propensos a asociarse. Al respecto, se obtuvo que el promedio de deuda de los municipios
quintanarroenses es de 326,189,478 millones de pesos y la de los campechanos se encuentra tan solo en una media de 111,379,675 millones de
moneda mexicana, lo que supone que las administraciones municipales de
Quintana Roo se encuentran, en promedio, el triple de endeudadas, que
las del Estado de Campeche. Por supuesto que esta afirmación no afecta
a todos los entes locales quintanarroenses, ya que, por ejemplo, Bacalar y
José María Morelos reportaron no tener deuda (Tabla 7).
En cuanto al resto de los municipios evaluados, hay que tener en
cuenta que, por un lado, la deuda acumulada por las arcas públicas municipales de Othón P. Blanco alcanza la cantidad de 436,470,619.45 millones de pesos y que la de Calakmul y Hopelchén apenas supera los 8 y
ronda los 13 millones de pesos, respectivamente.
Por lo que respecta a la deuda per cápita del municipio quintanarroense, es de 1,948 pesos por ciudadano, mientras que la de Calakmul y
Hopelchén está en torno a tan solo 300 pesos por ciudadano (seis veces y
media menos que aquél).
De aquí se puede afirmar que el municipio quintanarroense de Othón
P. Blanco es más proclive al asociacionismo que el resto de los analizados,
debido a que la difícil situación financiera por la que atraviesa le obliga
a buscar nuevas formas de financiar proyectos de servicios públicos. No
en vano Othón P. Blanco es el décimo tercer municipio con la deuda per
cápita más elevada de todo el país, por detrás de Cozumel y Solidaridad,
que ocupan el primer y tercer lugar, respectivamente, de acuerdo con las
cifras del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas al primer trimestre
de 2018 (Luces del Siglo, 2018).
Esta variable fue la más difícil de evaluar debido a la falta de transparencia de algunas administraciones municipales quintanarroenses con
respecto al monto total de su deuda pública, a pesar de que esta es una de
las obligaciones de transparencia que tienen en común todos los sujetos
categoría de marginación alta.
19 El Municipio de Calakmul viene registrando una alta marginación desde el 2010.
65
Evaluación de indicadores de cinco municipios mexicanos...
obligados a rendir información pública20. Es precisamente esa resistencia
a la transparencia una de las desventajas que presenta el asociativismo,
ya que este favorece la rendición de cuentas, tanto entre los municipios
participantes, como hacia la sociedad. Ese es un compromiso difícil de
adquirir por parte de administraciones corruptas que prefieren seguir laborando en un ambiente de opacidad21.
En conformidad con la variable de la legislación, se plantea la hipótesis de que, a mayor grado de legislación estatal relativa al asociacionismo municipal, mayor es la propensión de los municipios a asociarse. En
este sentido se puede afirmar que los municipios quintanarroenses son
altamente propensos a coordinarse ya que cuentan con regulación con
respecto a esta temática, tanto a nivel constitucional, como en varias de
sus leyes locales, como son la que regula la materia municipal o la ley
orgánica de su poder legislativo. En ellas se establecen los lineamientos
básicos que deben seguir los gobiernos locales del Estado de Quintana
Roo interesados en asociarse y los instrumentos y mecanismos por medio
de los cuales se pueda formalizar y operar la intermunicipalidad. En cuanto a la legislación de Campeche, hay vacíos e imprecisiones normativas,
aquí señalados, que evidencian errores de técnica legislativa importantes.
En lo que respecta al elemento de la ideología, se parte de la hipótesis
de que, si el gobierno municipal es de alguno de los tres grandes partidos
políticos que existen en México a nivel nacional, hay mayor propensión
a asociarse que si dicho gobierno fuera de cualquier otro partido o coalición o método de elección. En este sentido, los municipios evaluados se
consideran poco proclives a coordinarse al estar regidos por coaliciones.
No obstante, hay que tener en cuenta que tres de los cinco municipios
estudiados22 se hallan gobernados por la misma coalición, integrada por
los partidos políticos PRI-PVEM-PNA (Tabla 8), lo que mitiga la lógica
de confrontación, por lo que se les va a otorgar un grado medio de propensión al asociacionismo. Hay que considerar que la voluntad política de
20 Deber impuesto en las fracciones XXII de los artículos 91 y 74 de las leyes de
transparencia y acceso a la información pública de los Estados de Quintana Roo y
Campeche, respectivamente.
21 La Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo solicitó a cinco municipios de
dicho Estado que aclaren el destino y comprueben la correcta aplicación de cuatro millones de pesos, correspondientes al ejercicio fiscal, 2017. Una de las entidades locales
bajo observación es la de José María Morelos, la cual tiene pendiente de comprobar
el destino de 1,395,460.02 pesos otorgados a sus regidores (Novedades Quintana Roo,
19 de noviembre de 2018).
22 Bacalar, Calakmul y Hopelchén.
66
Ignacio Alonso Velasco
los actores involucrados es clave para la conformación de una asociación
intermunicipal.
Por último, partiendo del supuesto de que, a mayor intercambio de
información y asistencia técnica que tenga el municipio, más probabilidad
tendrá de asociarse con otros. Se considera que Othón P. Blanco es más
proclive a la intermunicipalidad que el resto de los entes locales analizados, ya que su ayuntamiento tiene un equipo más completo de asesoría
y consultoría.
De la revisión de todas estas conclusiones se pudo elaborar la Tabla 10.
Tabla 10. Grado de propensión al asociacionismo de los municipios evaluados
José Ma
Morelos
Othón P.
Blanco
Bacalar
Calakmul
Hopelchén
Cantidad poblacional
ALTA
ALTA
ALTA
ALTA
ALTA
Localización geográfica
BAJA
BAJA
BAJA
BAJA
BAJA
Marginación
BAJA
BAJA
BAJA
BAJA
MEDIA
Deuda
BAJA
BAJA
BAJA
BAJA
ALTA
Legislación
ALTA
MEDIA
MEDIA
ALTA
ALTA
Ideología
MEDIA
MEDIA
MEDIA
BAJA
BAJA
Asesoría
MEDIA
MEDIA
BAJA
BAJA
ALTA
Fuente: Elaboración propia
Como se puede inferir de este trabajo, son variados y complejos los retos a
vencer para formar un nuevo modelo de relaciones intergubernamentales
en México. Es momento de empoderar a los municipios y hacerlos realmente autónomos para que puedan tomar sus propias decisiones, como
pudiera ser para trabajar de manera conjunta y así brindar a sus gobernados una mejor gestión que se traduzca en un desarrollo sostenible y mejores niveles de vida. ¿Lograrán los ayuntamientos de los municipios aquí
investigados acordar su asociación? Eso es algo que la voluntad política y
el tiempo podrán contestar.
Referencias bibliográficas
Biebrich, C. A. y Spíndola, A. (2011). Los derechos fundamentales del pueblo de Quintana Roo a través de su historia, Chetumal, México: Estos
días.
Carrera, A. P. (octubre de 2005). La intermunicipalización en México:
una estrategia para el desarrollo de relaciones intergubernamentales más
equilibradas. Ponencia presentada en el X Congreso Internacional del
67
Evaluación de indicadores de cinco municipios mexicanos...
CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública,
Santiago, Chile.
Consejo Nacional de Población (2012). Índice de marginación por localidad 2010. Disponible en https://bit.ly/2R3aRs5
Consejo Nacional de Población (2015). Cartografía de marginación por
municipio, 2005, 2010 y 2015. Disponible en https://bit.ly/2R3aRs5
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2010). Marco
Geoestadístico Municipal.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2015a). Encuesta
Intercensal 2015. México.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2015b). Anuario
estadístico y geográfico de Campeche 2015.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2015c). Anuario
estadístico y geográfico de Quintana Roo 2015.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2017). Oficio
núm. 1309.7./308/2017, dirigido del Coordinador Estatal de Quintana Roo del INEGI al Subsecretario de Ingresos de SEFIPLAN.
Instituto Nacional Electoral (2014). Dictamen Técnico-Jurídico sobre la
Modificación de la Cartografía Electoral-Federal, respecto de la Creación
del Municipio de Calakmul, Estado de Campeche. Disponible en bit.
ly/2gJ2mC8.
Moyado, F. (2002). Organización e integración de la Administración Pública Municipal, México: Instituto Nacional de Administración Pública,
A. C., colección Gaceta Mexicana de Administración Pública Estatal
y Municipal, t. I, 134.
Ortiz, S. y Gómez, J. D. (2017). “La producción de un espacio cooperativo”, en Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. N° 73, 77-98.
doi: 10.21138/bage.2410.
Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (noviembre de 2015). Plan
Estatal de Desarrollo del Estado de Campeche 2015-2021. Periódico
Oficial del Estado de Campeche. Recuperado de https://bit.ly/2NtHKM5
Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo (25 de enero de 2017). Plan
Estatal de Desarrollo del Estado de Quintana Roo 2016-2022. Periódico
Oficial del Estado de Quintana Roo, Tomo I. Número 11 Extraordinario. Novena Época. Recuperado de https://bit.ly/2OgWMdB
Quintana, C. F. (2003). Derecho Municipal, 7ª. ed., México: Porrúa.
Rendón, T. y Martínez, J. A. (2005). Diccionario de términos municipales,
México, Universidad de Guanajuato.
68
Ignacio Alonso Velasco
Rodríguez-Oreggia E. Y Tuirán Gutiérrez, R. (2006). “La cooperación
intermunicipal en México. Barreras e incentivos en la probabilidad de
cooperar”, en Gestión y Política Pública, Vol. XV, N° 2, II Semestre,
393-409.
Romero, R., y Rioja. L. (2012). Frontera en conflicto. El diferendo limítrofe
entre los estados peninsulares de Quintana Roo y Campeche, México, en
el Punto de Unión Territorial (PUT). Ponencia presentada en el XII
Coloquio Internacional de Geocrítica, Bogotá, Colombia.
Santín del Río, L. (2002). “Las intermunicipalidades: práctica de cooperación entre municipios para el fortalecimiento institucional, el desarrollo social y un ordenamiento racional del territorio”, en Leticia
Santín (coord.) Perfil y perspectivas de los municipios mexicanos para la
construcción de una política social de Estado. SEDESOL, INDESOL,
FLACSO. México.
Santín del Río, L. (marzo de 2007). La intermunicipalidad. Gestión pública eficaz y operativa entre municipios asociados en México. Ponencia presentada dentro del Taller denominado Zonas metropolitanas y
gobiernos locales en sistemas federales, impartido al COLMEX y al
INAFED, México, D. F.
Sistema Nacional de Información Municipal SNIM (2018). Información
política e histórica de presidencias municipales. Recuperado de https://
bit.ly/1nX3L5p
Veglia, J. L. (s.f.). Procesos de Asociacionismo Intermunicipal desde la Perspectiva del Desarrollo Sostenible. El caso de la Provincia de Corrientes.
Trabajo presentado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, en
Chaco, Argentina.
69
Parte 2
Hacia una cultura de
la rendición de cuentas
Transparencia y rendición de cuentas en
México: avances legislativos
OLIVIA LEYVA M UÑOZ1
Introducción
En las últimas tres décadas, América Latina, ha incorporado paulatinamente un nuevo paradigma en la administración pública, modelo que ha
sido adoptado por México para cambiar el funcionamiento tradicional de
las instituciones públicas donde, por muchos años, imperó la burocracia y opacidad de la información pública. El modelo basado en la Nueva Gerencia Pública (NGP), propio de la iniciativa privada, se incorpora
gradualmente en el sector público a través de la implementación de un
sistema organizacional donde el Estado debe garantizar eficientemente la
atención de las demandas de los ciudadanos, estos últimos considerados
como clientes, con derecho a expresar su desacuerdo ante la falta de respuestas de parte de los tomadores de decisiones.
De esta manera, la NGP, ha contribuido en la modernización de la
administración pública, impactando fuertemente en la transparencia y
rendición de cuentas de los gobiernos, quienes, por mandato legal, dejan
de mantener reservada la información pública para ponerla a disposición
de cualquier ciudadano; este derecho ha sido salvaguardado legalmente a
través de un marco normativo en torno al derecho de acceso a la información pública.
La transparencia y rendición de cuentas en México se han convertido
en un instrumento ciudadano enfocado al combate de la corrupción, opacidad de la información y discrecionalidad en la toma de decisiones de los
gobernantes. De igual forma, es el mecanismo para sancionar a los sujetos
obligados que incumplan con las disipaciones legales y normativas.
En este contexto, el presente trabajo busca exponer la importancia
de la rendición de cuentas como parte de un proceso de modernización
administrativa que contribuye a fortalecer la democracia en México, para
ello se indagó sobre los avances legislativos en materia de transparencia
y rendición de cuentas, haciendo un repaso desde 1999 cuando se creó
la Auditoría Superior de la Federación hasta 2002 cuando se publicó la
1 Dra. en Ciencias Sociales. Profesora-investigadora en la Universidad Autónoma
de Guerrero. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1. Contacto:
olivialeyva@uagro.mx
73
Olivia Leyva Muñoz
primera Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
destacando las entidades federativas que aún no han concluido con el
proceso de armonización del marco legislativo en materia de transparencia
y rendición de cuentas. Una vez realizado al análisis de la información, se
presentan algunas consideraciones que reafirman la importancia que tiene
la rendición de cuentas en el fortalecimiento de la calidad democrática,
para ello, se revisó el esquema teórico propuesto por Morlino (2005), de
lo que se concluye que la transparencia y rendición de cuenta son elementos esenciales para construir democracia de calidad.
Modernización administrativa y acceso a la información pública
en México
Las reformas administrativas del aparato gubernamental han existido
desde que México fue declarado una nación independiente. Un primer
antecedente es la Ley sobre Planeación General de la República expedida
por el entonces presidente Pascual Ortiz Rubio y publicada en el Diario
Oficial de la Federación en 1930. Lo anterior, derivó en el Primer Plan
Nacional de Desarrollo 1934-1940 (Ordorica, 2012, pág. 123) durante el
sexenio de Lázaro Cárdenas del Río. A partir de la aprobación de esta ley
los gobiernos adquieren la obligación de establecer la política nacional y
plasmarla en un Plan Sexenal.
Posterior al sexenio de Lázaro Cárdenas, los gobiernos continuaron
con la práctica de elaborar un Plan Sexenal que describiera las prioridades
del mandato. En el periodo de 1930 a 1977, la administración públi- ca
se vio fortalecida con la creación de disposiciones jurídicas y reglamentarias, así como la creación de secretarías y departamentos de Estado que vendrían a descentralizar la administración pública, sin embargo,
el derecho a la información estuvo ausente durante todo el proceso de
modernización administrativa. Durante la presidencia de Gustavo Díaz
Ordaz (1964-1970) se instituyó, a través de la Secretaría de la Presidencia
(creada en 1958 por Adolfo López Mateos), que todos los organismos
públicos elaboraran sus programas de actividades sexenales, surgiendo así
el Programa de Acción del Sector Público 1966-1970 (Martínez 2003,
117), sentando un importante precedente en la organización de la función
pública federal.
Durante el sexenio de José López Portillo, en 1976, promulgó la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal en la que desaparece la
Secretaría de la Presidencia para transformarla en la Secretaría de Programación y Presupuesto, quien era la responsable de elaborar el Plan
Nacional de Desarrollo. Es importante destacar que en esta ley los tér74
Transparencia y rendición de cuentas en México: avances legislativos
minos transparencia y redición de cuentas estuvieron ausentes en todo el
documento; únicamente daba garantía de acceso a la información pública
entre las dependencias gubernamentales. En el artículo 25 estableció que
“Cuando alguna Secretaría de Estado o Departamento Administrativo
necesite información, datos o la cooperación técnica de cualquier otra dependencia esta tendrá la obligación de proporcionarlos” (Poder Ejecutivo,
1976). Actualmente, esta ley contempla la obligación de funcionarios y
servidores públicos de rendir cuentas de su actuar y transparentar la información pública a su cargo.
A la par de la creación de leyes orgánicas, la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, desde su promulgación en 1917, no
había sido reformada para garantizar el derecho a la información pública.
Fue hasta la reforma política de 1977, cuando se modificó la parte final
del artículo 6o. para introducir la frase ‘‘el derecho a la información será
garantizado por el Estado’’ (López, 2000, pág. 157). Este agregado ha
venido acompañado de la creación de una serie de normas jurídicas que
han permitido la existencia de instituciones con el propósito de garantizar
a los ciudadanos el acceso a la información pública. La modernización
de la administración pública trae aparejada la inclusión del principio de
máxima publicidad de la información pública, sin embargo, ponerlo en
práctica ha sido el reto para todos los gobiernos de la República. En este
sentido, la nueva gerencia/gestión pública, se presenta como una propuesta fundada en un conjunto confiable de teoremas y prescripciones procedentes del “neoinstitucionalismo económico” (Aguilar, 2015, pág. 15).
El derecho a la información, si bien quedó plasmado constitucionalmente, no tuvo aplicación institucional inmediata, en tanto que, la
ciudadanía empujaba para hacerlo efectivo. Así transcurrió la década de
los 80´ que se caracterizó por una inminente crisis de los gobiernos latinoamericanos donde permeó el burocratismo, incompetencia para satisfacer las demandas ciudadanas, toma de decisiones autoritarias y una severa
crisis de credibilidad institucional. Todo esto derivó en el debilitamiento
del sistema político y económico que desencadenó la crisis fiscal de los
años ochenta (Aguilar, 2015), por lo que fue urgente establecer la democratización del régimen donde los ciudadanos influyeron fuertemente en
este cambio a través de la exigencia ciudadana para tener acceso al poder
público. En este sentido, la modernización de la administración pública
era impostergable, en gran medida porque la tercera ola democratizadora
empujaba el cambio de paradigmas en América Latina hacia la legitimidad y el desempeño institucional.
75
Olivia Leyva Muñoz
Fue en el umbral del siglo XXI cuando el derecho de acceso a la información pública continuó el proceso gradual que había comenzado en
1977, coincidiendo con la alternancia política que inició en el año 2000
cuando el partido hegemónico que había gobernado el país por 70 años,
por vez primera perdió las elecciones para la presidencia de la república.
Este cambio político también tuvo consecuencias en la administración
pública porque aligeró el proceso de modernización administrativa. Si
bien, la alternancia política no significa la transformación inmediata de
un país si genera expectativas ciudadanas que el cambio está latente, incentivando la participación social. la credibilidad y la legitimidad, aumentando la confianza de los ciudadanos en el gobierno, las instituciones
públicas y los organismos del sector público (Bourgon, 2009, pág. 46).
En este sentido, el derecho a la información es el conjunto de normas
jurídicas que garantizan a cualquier persona el libre acceso a la información que se origina en el aparato gubernamental, siempre y cuando esta
no se encuentre clasificada como reservada. El reconociendo del derecho
a la información como una garantía constitucional fortalece el sistema
democrático de un país y la relación entre sociedad civil y gobierno. De
esta forma, cuando la ciudadanía está informada de las acciones de sus
gobernantes adquiere elementos que le permiten, a través del sufragio,
recompensar a los buenos gobernantes o castigar a quienes no tuvieron
un desempeño eficiente.
Transparencia y rendición de cuentas
El reconocimiento del derecho de acceso a la información pública gubernamental hizo posible que el sector público fuera despojado de los herrajes que frenaban el escrutinio público e impedían que cualquier ciudadano conociera el uso y destino de los recursos públicos. A pesar de que han
transcurrido poco más de 40 años de este reconocimiento constitucional,
en México, hablar del derecho de acceso a la información es un tema relativamente nuevo, no obstante, en países como Suecia, Finlandia, Estados
Unidos y Dinamarca, este derecho ya estaba legislado desde 1776, 1951,
1966, y 1970, respectivamente (Ares, 2013, pág. 16).
Con frecuencia escuchamos los términos de transparencia y rendición de cuentas como sinónimos, si bien, guardan una relación indisoluble, no es posible atribuirles la misma connotación. A pesar de que,
en la vida cotidiana, estos términos están presentes en nuestro lenguaje,
la definición teórica atribuible al ámbito gubernamental resulta un tanto
compleja porque involucra a la sociedad civil, instituciones, sujetos obli76
Transparencia y rendición de cuentas en México: avances legislativos
gados y procedimientos sancionadores jurídicamente establecidos, por lo
que estos conceptos adquieren diferentes matices que conviene analizar.
Por un lado, el concepto de transparencia puede ser empleado
en tres sentidos, “como cualidad de un objeto (traslúcido), como atributo
de un sujeto (franco, abierto, que no oculta nada) y como atributo de un
ente colectivo, empresa o asociación civil (cuando este hace pública o disponible información sobre su funcionamiento, procedimientos internos,
administración de recursos, criterios de decisión, actividades, desempeño,
gasto)” (Guerrero, 2008, págs. 11-12). En esta última característica encontramos el uso de este término en el espacio público donde su relevancia radica en que la transparencia es un principio básico de la gobernanza
por lo que se convierte en un instrumento del buen gobierno donde las
decisiones políticas y de tipo económicas deben ser del conocimiento de
cualquier ciudadano.
En el ámbito gubernamental, transparencia se refiere, de acuerdo con
López Ayllón, específicamente a la información que se desprende de prácticas y modelos de organización, por lo que la cualidad de transparencia
es aplicable a los flujos de información que constituyen las herramientas
a través de las cuales identificamos, conocemos, entendemos y evaluamos
la acción gubernamental, tanto de individuos como de grupos y organizaciones (López, 2017, págs. 278-279). En tanto, cuando los gobiernos
incumplen con las características que describen la transparencia, encontramos administraciones públicas opacas y elitistas, donde el ciudadano,
al no tener garantizado el derecho de acceso a la información, puede optar
por alejarse de las instituciones para expresar su rechazo o bien puede
organizarse en grupos de la sociedad civil para exigir su derecho a estar
informado, generando, en algunos casos, polarización entre los grupos del
poder y la sociedad civil.
Transparencia, implica que las instituciones retiren las cortinas de
metal y, en su lugar, colocaran ventanas de cristal donde, además, los
ciudadanos pueden ingresar, preguntar y observar cómo funciona la maquinaria administrativa, opinar sobre la elaboración de una política pública y, a su vez, el servidor público tiene la responsabilidad de atender,
escuchar y, en su caso, dar seguimiento a las propuestas ciudadanas. De
igual forma, cuando el ciudadano no tenga oportunidad de desplazarse
hacia el espacio público, otra cualidad de la trasparencia es que la información pública, resguardada por la autoridad, deberá estar al alcance del
ciudadano desde el lugar donde este se encuentre, es decir, los medios
digitales permitirán este acercamiento y acceso a la documentación generada por las autoridades. Para que la transparencia sea realmente efectiva,
77
Olivia Leyva Muñoz
requiere que la ciudadanía, después de conocer y analizar la información,
la difunda y exprese su opinión, promoviendo la participación del resto
de los habitantes de su entorno, en el ánimo de construir una agenda pública bajo consensos y con impacto en el desarrollo social. Transparencia,
entonces, se refiere a la disponibilidad, por cualquier medio, de la información generada en los espacios gubernamentales.
Por otro lado, la rendición de cuentas, de acuerdo con Andreas Schedler (2008), se emplea en el ámbito académico y el espacio público, por lo
que este autor identifica la palabra inglesa accountability que, a pesar de
no tener una traducción consensuada al castellano, se traduce, de manera
frecuente, como rendición de cuentas, bajo la noción que lleva aparejada
dos dimensiones básicas, por un lado, la obligación de informar sobre las
acciones y decisiones de funcionarios y servidores públicos en el ejercicio
de sus funciones y, por otro lado, también debe considerarse la posibilidad de las autoridades de sancionar a los sujetos obligados que hayan
incumplido con la obligación de informar. En este sentido, una política
de rendición de cuentas debe ser entendida como el conjunto de instituciones, normas y procedimientos que tienen como propósito fortalecer
la legalidad y el sentido democrático de las responsabilidades públicas
(Merino, 2010, pág. 9).
La rendición de cuentas supone la relación entre dos sujetos involucrados, un asunto sobre el que se rinde cuentas y un juicio o una sanción emitida por el segundo sujeto (Merino, 2010). En este sentido, de
acuerdo a la propuesta de Guillermo O’Donnell (2001, 311), la rendición
de cuentas se clasifica en dos tipos, la rendición de cuentas horizontal y
la rendición de cuentas vertical. La relación que existe entre los actores
involucrados podemos ejemplificarla en la siguiente figura.
Figura 1. La rendición de cuentas
Fuente. Elaboración propia
78
Transparencia y rendición de cuentas en México: avances legislativos
La rendición de cuentas horizontal se refiere al proceso de fiscalización que se da entre el sujeto obligado (A) y los órganos del Estado
o instituciones (B) que están facultadas para revisar la acción gubernamental. Cuando A incumple con la normatividad o la información que
proporciona es opaca o difusa, B tiene la facultad de imponer una sanción
de tipo disciplinaria, fiscal, penal e incluso de corte político. Sin embargo,
¿Quién revisa que el proceso de fiscalización que B lleva a cabo sobre A es
el correcto? La Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación describe que todo servidor público, persona física o moral, pública o
privada, que reciban o ejerzan recursos públicos tienen la responsabilidad
de proporcionar la información y documentación que solicite la Auditoria
Superior de la Federación y, ante la omisión de cumplir con esta responsabilidad, los sujetos obligados, serán sancionados de acuerdo a la Ley
General de Responsabilidades Administrativas o en términos de la legislación penal aplicable. En este sentido, solo instituciones fuertes y con
plena autonomía serán capaces de llevar a cabo procesos de fiscalización
bajo los criterios de imparcialidad y objetividad.
La fortaleza institucional se extiende también en los poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) en los cuales debe prevalecer el equilibrio del
poder. “Para un ejercicio efectivo de rendición de cuentas horizontal es
necesario compartir el poder de modo que ningún actor sea tan poderoso
como para decidir por sí mismo el proceso político” (Ugalde, 2002, pág.
28). El poder tampoco debe centralizarse en los organismos fiscalizadores,
quienes deben alejar de sus decisiones la discrecionalidad y apegarse a las
disposiciones legales vigentes.
Por otro lado, la rendición de cuentas vertical, siguiendo el ejemplo
del esquema, supone que B, además de rendir cuentas a los organismos
fiscalizadores, también debe informar a la ciudadanía de sus acciones y el
destino del recurso público ejercido durante su administración, la consecuencia de la omisión del sujeto obligado de cumplir con esta responsabilidad es de índole política, en este caso, las sanciones se ven reflejadas
en las elecciones con el temible voto de castigo, incluso, las consecuencias
pueden ser de carácter ético o moral, donde se pone en riesgo el prestigio
del político. Esta acción del ciudadano es lo que Guillermo O’Donnell
llama rendición de cuentas de tipo electoral o social vertical (O’Donnell,
2001) refiriéndose al momento en que la población utiliza el voto como
mecanismo para premiar oal político que haya cumplido o in- cumplido
sus promesas de campaña, pero, además, la calidad de servicios que ofreció,
donde la burocracia también es determinante para evaluar un tipo de
administración.
79
Olivia Leyva Muñoz
Por último, la relación entre las instituciones fiscalizadoras (B) y la
ciudadanía (C) es muy limitada. Por un lado, el ente fiscalizador sanciona
y castiga al funcionario o servidor público que haya incumplido con sus
responsabilidades, pero estas recomendaciones o sanciones son emitidas
después de que el órgano fiscalizador realiza los procesos de auditorías,
no obstante, el ciudadano que conoce o ha sido víctima de algún acto
de corrupción no lo comunica al órgano fiscalizador porque entre B y
C no existen canales de comunicación instituidos, fundamentalmente en
los espacios locales. Por el contrario, las instancias federales están más
expuestas al escrutinio público, en algunos casos por la injerencia de los
medios de comunicación cuando se trata de temas controvertidos en la
opinión pública.
Los mecanismos jurídicos e institucionales deben ser ágiles y dinámicos para promover el interés de la ciudadanía en los asuntos públicos, es
decir, se requiere una mayor vinculación entre ciudadanía e instancias fiscalizadoras. En suma, la participación ciudadana será mayor cuando exista
certeza de la actuación de las instituciones, pero no es posible intervenir
en los asuntos públicos sin información pública abierta. La participación
ciudadana puede significar el contrapeso que el poder político requiere
para que se ejerza de manera idónea.
Democratizando con transparencia
Los altos índices de corrupción, desigualdad social y desconfianza en las
instituciones, atribuibles a los gobiernos predecesores, marcan esquemas complejos para configurar gobiernos democráticos en corto plazo y
generar consensos académicos sobre el significado contemporáneo de la
democracia, por lo que se recrean nuevos modelos de democracia que,
de acuerdo a Held (2015), la relación estado-sociedad está indisolublemente ligada por la política, comportamiento generalmente asociado con
sentimientos egoístas, entonces, pareciera que el mal de la democracia es
la política, razón por la que muchas personas intentan desaparecerla, sin
embargo, la propuesta de Held (2015, 366) es transformarla, de tal forma
que permita modelar y organizar eficazmente la vida humana y, con ello,
reducir el escepticismo de la vida pública y superar la desconfianza en la
política.
La política, comprendida como las acciones de personas que ejercen
el poder, debe abonar a la democracia para controlar las decisiones públicas y no para ocultarlas, restar poder a quienes lo ejercen para evitar
el autoritarismo, de tal suerte que la democracia es la oportunidad no
solo de legitimar las acciones, sino también es indispensable para conte80
Transparencia y rendición de cuentas en México: avances legislativos
ner los poderes del Estado mediante mecanismos eficaces de rendición
de cuentas. La legitimidad democrática que, de acuerdo a Rosanvallon,
inicia desde 1848 cuando fue proclamado el sufragio universal, momento en que el ciudadano ejerce su soberanía, sin embargo, la estimación
popular hacia sus dirigentes se extingue con el ejercicio del poder, por
lo que la democracia entró en una severa crisis en la década de 1920,
para recuperar la legitimidad democrática se exploran otras vías a partir
del siglo XIX, el poder administrativo de las instituciones (Rosanvallon,
2010, págs. 59-60).
Durante el siglo XX, el poder de la Administración se había concebido como la prolongación de la legitimidad electoral, principalmente en
países como Estados Unidos y Francia, donde el sufragio universal estaba
fuertemente afianzado (Rosanvallon, 2010, pág. 61) por lo que el candidato electo, al adquirir el estatus de funcionario, en esta nueva concepción
del servidor público, es definido propiamente como el empleado de la
colectividad cuyo fin es garantizar el bien común.
Por otra parte, en América Latina, el parteaguas que favoreció la incorporación progresiva de un esquema de gobernanza, que da cabida a
la participación ciudadana, fue posible gracias al desmantelamiento de
los gobiernos autoritarios, cuya influencia política se extendió durante el
siglo XX. La democratización política vino de la mano de las promesas
de los partidos políticos quienes se convirtieron en la esperanza de la
ciudadanía para brindar estabilidad política, desarrollo económico, mayor
participación en los asuntos públicos y extinción de la corrupción y el
burocratismo.
El escenario político contemporáneo marca una disyuntiva para las
democracias latinoamericanas y México no es la excepción, por un lado,
grupos de oposición recreando nuevas formas de expresión y participación
ciudadana, sobre todo quienes se localizan en espacios urbanos, mientras
que, por otro lado, altos índices de corrupción, desigualdad social y desconfianza en las instituciones, atribuibles a los gobiernos predecesores,
marcan esquemas complejos para configurar gobiernos democráticos en
corto plazo.
Las expectativas ciudadanas han sido un gran peso sobre los ideales
de los partidos políticos, sustancialmente en los países donde el control
político recaía en partidos hegemónicos, como fue el caso de México,
cuyo predominio se extendió por casi siete décadas, periodo en que la
represión a manos de las fuerzas armadas se agudizó en gran parte del
territorio mexicano, principalmente hacia grupos guerrilleros, organizaciones políticas, sindicales y campesinas (González, 2006), quienes fueron
81
Olivia Leyva Muñoz
víctimas de desapariciones forzadas, encarcelamiento, tortura y todo tipo
de represión en el periodo denominado como la Guerra Sucia, durante
los años setentas (Martínez, 2014). Ante la falta de garantías de libertades
civiles y políticas, las luchas armadas fueron el mecanismo ciudadano
preferido para derrocar los resabios del autoritarismo y dominación de
los gobiernos, no obstante, las luchas que se gestaron desde los grupos
sociales, principalmente de izquierda, fueron brutalmente atacadas desde
las entrañas del poder.
La crisis política y económica de 1982, causada por la excesiva deuda
externa y el gasto público desmedido (Bitar, 2016, pág. 246) desencadenó la implementación de acuerdos regulatorios sólidos, estableciendo,
de manera gradual, un esquema de gobernanza que incorpora instancias
fiscalizadoras y mecanismos de rendición de cuentas, aún inacabados pero
que se han instaurado como una opción de la ciudadanía para ser partícipes en la construcción de un sistema democrático efectivo.
Durante la mayor parte del siglo XX, México tuvo cierta continuidad
y estabilidad política, en gran medida, esto se logró por el fortalecimiento
de las instituciones y las disposiciones legales definidas desde la Constitución Política de 1917 donde se plasmó la forma de gobierno bajo un
régimen presidencial y con una inminente separación de poderes para
garantizar la autonomía e imparcialidad, no obstante, hasta nuestros días,
podemos encontrar una relativa subordinación con el poder ejecutivo. A
pesar de los alcances legislativos, un fenómeno de erosión democrática
(Dalton, 2007), trastoca de nueva cuenta las capacidades limitadas de la
sociedad y marca un significativo alejamiento de las personas hacia lo
público, provocando nuevos desafíos tanto para las autoridades como para
la sociedad.
Mientras que, los vaivenes de la democracia han sido configurados
dependiendo de los contextos políticos, económicos y sociales de cada
nación, lo cierto es que los procesos de democratización requieren de
instituciones autónomas, imparciales de cualquier poder del Estado y ciudadanos libres para elegir a los gobernantes que se conduzcan con ética
y responsabilidad durante el ejercicio del poder y cuando esto no ocurra,
sean capaces de organizarse para hacer valer el derecho de acceso a la
información.
En todo modelo democrático el compromiso de la sociedad para
participar y expresarse en los procesos políticos es de suma importancia
porque se trata de ciudadanos en pleno ejercicio de su ciudadanía. Si bien
las democracias electorales pueden subsistir en países con significativas
violaciones de los derechos humanos, corrupción generalizada y con un
82
Transparencia y rendición de cuentas en México: avances legislativos
débil Estado de Derecho. (Diamond, ¿Puede el mundo entero ser democrático? Democracia, desarrollo y factores internacionales, 2003), estas
fallas del sistema deben ser contenidos para garantizar que, al menos en
las elecciones, predomine la voluntad del votante y, en caso de actos de
corrupción, se pueda actuar de manera organizada como sociedad civil.
En este contexto, la información pública en poder de los ciudadanos es
crucial porque abre la posibilidad que la participación política realmente
abone a la democracia y no solo legitime acuerdos derivados del abuso del
poder, El acceso a la información pública es una condición irremplazable
para la democracia, pero sería aventurado exigirle a la transparencia la
consolidación democrática (Peschard, 2018).
Por otro lado, ¿por qué es tan importante la transparencia en la consolidación democrática? El politólogo Leonardo Morlino, presenta un
análisis detallado para evaluar la calidad de un sistema democrático, partiendo de los elementos empíricos necesarios que debe garantizar todo
sistema que se pronuncie democrático: sufragio universal, masculino y
femenino; elecciones libres, competitivas, regulares y correctas, más de
un partido político y fuentes de información diversas y alternativas (Morlino, 2005, pág. 257). Este autor, distingue también las variaciones de
los modelos de buena democracia y de democracia sin calidad, sin dejar
de mencionar los regímenes híbridos, aquellos que combinan elementos
democráticos y autoritarios (Diamond, 2004).
Siguiendo a Morlino, apunta que una buena democracia, o una democracia de calidad, es aquel ordenamiento institucional estable que mediante instituciones y mecanismos que funcionen correctamente garantiza
la igualdad y libertad de los ciudadanos, (Morlino, 2005, pág. 260), en
sistemas con estas características, los ciudadanos tienen el poder de controlar y evaluar la efectividad con la que trabaja el gobierno, por medio de
cinco dimensiones: el llamado rule of law (respeto a la ley); accountability
(rendición de cuentas); responsiveness (reciprocidad), entendida como la
capacidad de respuesta que siente la sociedad civil; libertad, para ejercer
plenamente cualquier derecho y, la última dimensión, igualdad, de tipo
política, social o económica. (Morlino, 2005, pág. 261). Estos cinco elementos son indisociables entre sí. No se puede pensar en la libertad sin el
estado de derecho, luego entonces, la calidad democrática estará en función de los grados de cumplimiento en que se presenten las dimensiones
antes mencionadas, para ello, autor recrea modelos empáticos en función
de estos niveles de efectividad. Del mismo modo, Morlino apunta que
una democracia sin calidad podría estar eventualmente lidiando con pro-
83
Olivia Leyva Muñoz
blemas de mantenimiento o consolidación, y por lo tanto, ser desafiada
por grupos y partidos políticamente activos. (Morlino, 2005, pág. 285).
La rendición de cuentas que propone Morlino (2005) debe entenderse
como la obligación de los líderes políticos electos para responder, ante
la sociedad, por las decisiones políticas que han realizado en el ejercicio
del poder, y esta debe darse ante los ciudadanos electores y las instancias
fiscalizadoras que determine la norma constitucional. El nivel y calidad
de rendición de cuentas practicado por los gobernantes electos será directamente determinante de la calidad democrática del país. Es algunos
casos puede existir un ejercicio simulado de rendición de cuentas, avalado
incluso por los entes fiscalizadores, en estos casos, estamos ante una democracia efectiva pero lejos de ser responsable, legítima, liberal, igualitaria o perfecta. De acuerdo a la representación que propone Morlino, la
rendición de cuentas es un elemento necesario para evaluar a una democracia, donde la ausencia de esta afecta fuertemente el nivel democrático
de un país.
Por otro lado, cuando las democracias son ineficientes (sin calidad), se
caracterizan por sistemas legales poco conforme, con altos índices de corrupción que provoca la proliferación de grupos y asociaciones criminales
que controlan gran parte de las decisiones de interés colectivo, donde grupos y partidos políticos no contribuyen al mantenimiento democrático.
En este sentido, de acuerdo con la tipología de Diamond (2014), México
es clasificado como una democracia electoral porque transitó de un autoritarismo por la hegemonía partidista a una democracia electoral a partir
de la década de los noventas con la creación de instituciones electorales y
de derechos humanos, sin embargo, aún no transita hacia una democracia
liberal porque los elementos que propone Morlino (2005), a pesar de
estar reconocidos constitucionalmente, presentan serias dificultades para
garantizar su correcta aplicación.
Un gobierno democrático debe promover y garantizar que la sociedad
participe en la toma de decisiones públicas, para ello, la implementación
de un modelo de modernización administrativa, basado en la Nueva Gerencia Pública, debe abonar a la transparencia gubernamental y que el
flujo de información generada esté disponible por cualquier medio.
Marco normativo de la transparencia y rendición de cuentas
La incorporación paulatina de la transparencia y rendición de
cuentas en la agenda pública tiene una base jurídica sustentada en la reforma constitucional de 1977 que posteriormente dio origen a la creación
84
Transparencia y rendición de cuentas en México: avances legislativos
de normas jurídicas reglamentarias. Este proceso regulatorio se ha intensificado a partir del año 2000 cuando se aprobó la Ley de Fiscalización
Superior de la Federación que marcó la pauta para que en año 2002 se
aprobara la primera Ley en materia de transparencia y rendición de cuentas del país (véase tabla 1).
Tabla 1. Legislación mexicana en materia de transparencia y rendición de cuentas
Legislación mexicana
Fecha de aprobación
Última reforma
Ley de fiscalización y rendición de cuentas de la federación*
18/julio/2016
Sin reformar
Ley federal de presupuesto y responsabilidad hacendaria
30/marzo/2006
30/diciembre/2015
Ley federal de protección de datos personales en posesión de
particulares
05/julio/2010
Sin reformar
Ley federal de transparencia y acceso a la información pública**
09/mayo/2016
27/enero/2017
Ley general de transparencia y acceso a la información publica
04/mayo/2015
Sin reformar
Ley general de contabilidad gubernamental
31/diciembre/2008
30/enero/2018
Ley general de protección de datos personales en posesión de
sujetos obligados
26/enero/2017
Sin reforma
Ley general del sistema nacional anticorrupción
18/julio/2016
Sin reformar
Ley general de responsabilidades administrativas
18/julio/2016
12/abril/2019
*Sus antecedentes fueron la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, aprobada el 29 de
diciembre del 2000 y abrogada el 29 de mayo del 2009, para dar paso a la creación de la Ley de
Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación aprobada en la misma fecha y abrogada el 18
de julio del 2016.
**Sus antecedentes son la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental aprobada el 11 de junio del 2002 y abrogada el 09 de mayo del 2016.
Fuente: Elaboración propia.
El marco normativo actual muestra un gran avance para fortalecer el derecho de acceso a la información pública, no obstante, de acuerdo con un
estudio realizado en 2014 por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) explica que para completar el esquema de análisis de los
avances en materia de transparencia y rendición de cuentas se requiere de
cinco dimensiones: normatividad, portales, usuarios simulados, órganos
garantes y sujetos obligados. El estudio también aborda la existencia de
asimetrías que deben revisarse como es la mala calidad de la información
pública que se reporta en los portales electrónicos por lo que concluyeron que mejores leyes con más obligaciones de transparencia y plazos
menores, no garantizan mejor desempeño (CIDE, 2014), por lo que es
indispensable dejar de crear leyes y poner en marcha las existentes.
Las reformas de la legislación en materia de rendición de cuentas
reconocen mayor autonomía a los órganos garantes, incluyendo también
la obligación de contar con Unidades de Transparencia quienes serán las
85
Olivia Leyva Muñoz
responsables de garantizar el acceso a la información pública y alimentar
la Plataforma Nacional de Transparencia.
Adicionalmente al marco normativo, también es importante conocer
la política sexenal en materia de combate a la corrupción. Por ejemplo, el
gobierno panista que encabezó Vicente Fox (2000-2006) implementó un
programa de modernización administrativa a través del Programa Nacional de Combate a la Corrupción y Fomento a la Transparencia y el Desarrollo Administrativo (PNCCFTDA) que formaba parte del Plan Nacional de Desarrollo (2001-2006), con la finalidad de prevenir y sancionar
la corrupción, mejorar la calidad del servicio, hacer obligatoria la transparencia y rendición de cuentas y propiciar la participación ciudadana.
No obstante, el esquema propuesto de renovación de la administración
pública dio un giro hacia la innovación gubernamental, con la propuesta
de la llamada Agenda de Buen Gobierno (Sánchez González, 2009).
Por su parte, el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) anunció el
Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate
a la Corrupción, el cual tuvo como propósito definir las estrategias de su
gobierno en el combate a la corrupción a través de la incorporación del
gobierno abierto, con lo que pretendía fortalecer la cultura de la legalidad, aunque los infortunios del gobierno de Calderón por las condiciones
políticas que permearon antes y durante su arribo al poder, obstaculizaron
la puesta en marcha de cualquier programa encaminado a combatir la
corrupción (Pardo, 2015).
Mientras que el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) destacó
por la creación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) cuyo propósito era combatir la corrupción de la que tanto se inconformaba la
ciudadanía. Sin embargo, fue durante su sexenio cuando escándalos como
el de la Casa Blanca y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa
colocaron a su gobierno con el 24% de aprobación ciudadana (Mitofsky,
2018) uno de los porcentajes más bajos de su administración. En suma,
el marco normativo debe ir acompañado de un fortalecimiento real de la
cultura de la legalidad.
La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental, aprobada por el Congreso de la Unión en 2002, en- tró
en vigor ese mismo año y en 2016 fue abrogada por la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública. Actualmente, es el
máximo ordenamiento jurídico regulatorio en materia de transparencia,
rendición de cuentas y acceso a la información pública en México, de tal
forma que todas las entidades federativas cuentan con las leyes locales
armonizadas con la normativa federal. Esta ley representó un parteaguas
86
Transparencia y rendición de cuentas en México: avances legislativos
en la modernización de la administración pública y un aditamento en la
democracia mexicana porque garantiza los mecanismos instituciones de
acceso a la información pública, poder que la ciudadanía no tenía reconocido constitucionalmente y ahora es posible tener acceso a la información
pública. No obstante, el camino por recorrer aun es estrecho y con muchos obstáculos.
Instituciones encargadas del combate a la corrupción
Por otro lado, derivado de los programas sexenales, se han creado diversos
organismos públicos encargados de establecer las políticas de combate a
la corrupción. Desde 1982 destaca la creación de la Secretaría de la Contraloría General de la Federación, ahora Secretaría de la Función Pública
(SFP), orientada a mejorar el control interno en el Poder Ejecutivo, En
1990 se creó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
creada para proteger los derechos de la ciudadanía ante las acciones u
omisiones de las autoridades gubernamentales. El mismo año, también
se creó el Instituto Federal Electoral (ahora Instituto Nacional Electoral)
con la finalidad de dar certeza y legalidad a las elecciones. En 1999 se crea
la Auditoría Superior de la Federación que vino a suceder a la Contaduría
Mayor de Hacienda de la Cámara de Diputados, cuya función es auditar y
fiscalizar el ejercicio del recurso publico (Dussauge, 2012, p. 141).
En el 2002 se creó el Instituto Federal de Acceso a la Información
Pública Federal (IFAI) con base en la Ley Federal de Transparencia y
Acceso a la Información Pública. Después de la reforma de 1977 cuando
se reconoció el derecho a la información de los ciudadanos mexicanos
tuvieron que pasar 25 años para que ese derecho fuera garantizado por el
Estado a través de la creación del IFAI. Como resultado de las reformas
estructurales del 2014, en 2015 el IFAI cambió de denominación por Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección
de Datos Personales (INAI).
En 2015, con la aprobación de las reformas constitucionales en materia Anticorrupción se reformó el artículo 113 constitucional que incorpora la figura del Sistema Nacional Anticorrupción reconocida como “La
instancia de coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de
gobierno competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos” (Congreso de la Unión, 2019). La
creación de este sistema de manera legal fue en 2016 con la aprobación
de las leyes secundarias y significó una gran oportunidad para que la ciudadanía pueda adentrase a la información gubernamental porque dentro
87
Olivia Leyva Muñoz
de la estructura de este sistema, cuenta con un Comité de Participación
Ciudadana que tendrá a su cargo la vinculación con las organizaciones
sociales y academias que tengan relación con los fines que persigue el
Sistema Nacional Anticorrupción.
De igual forma, con base en la Ley General de Transparencia y Acceso
a la Información Pública se crea el Sistema Nacional de Transparencia,
Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, con la
finalidad es coordinar y evaluar las políticas públicas en materia de trasparencia, acceso a la información y protección de datos personales. Este
sistema se integra por: el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales, los Organismos Garantes
de las Entidades Federativas, la Auditoría Superior de la Federación, el
Archivo General de la Nación y el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2015).
En el mes de agosto del 2019, en el sexenio de Andrés Manuel López
Obrador (2018-2024), fue abierto el portal “Ciudadanos Alertadores” impulsado por la Secretaría de la Función Pública, con la finalidad de que
cualquier persona pueda alertar sobre actos graves de corrupción, violaciones a derechos humanos, hostigamiento y acoso sexual en los que estén
involucrados servidores públicos federales.
Adicionalmente a la creación de instituciones encargadas de frenar
los actos de corrupción, la implementación de plataformas digitales ha
contribuido para que la ciudadanía tenga las herramientas para acceder a la
información pública o denunciar actos de corrupción. Al respecto, destaca
la Plataforma Nacional de Transparencia cuya función es consultar información de carácter público, así como enviar solicitudes de información a
cualquier funcionario o servidor público. Este portal es alimentado por
unidades de transparencia de los sujetos obligados y se ha convertido en
un referente de consulta de oficial.
Sistemas Locales Anticorrupción
La sociedad civil ha sido pieza clave en el proceso de modernización de
la administración pública porque es capaz de señalar las deficiencias de la
función pública, exigir mayor transparencia en el ejercicio de los recursos públicos e involucrarse en el diseño de políticas públicas, sobre todo
aquellas de tipo local. Las reformas constitucionales han sido influenciadas por la actuación organizada de la ciudadanía, que ha logrado el reconocimiento del derecho de acceso a la información pública como parte de
la implementación de un nuevo modelo de administración pública.
88
Transparencia y rendición de cuentas en México: avances legislativos
En este sentido, ha sido determinante el involucramiento ciudadano
para crear espacios donde se participen en la toma de decisiones, por lo
que se han creado instancias federales encargadas del combate a la corrupción, a la par que las entidades federativas deben definir las autoridades
que asumirán la misma tarea en los espacios locales a través de los Sistemas Locales Anticorrupción, para ello, las legislaturas estatales deberán
realizar las reformas a los siguientes ordenamientos jurídicos:
1. Ley del Sistema Local Anticorrupción
2. Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal
3. Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas Estatal
4. Ley Orgánica de la Fiscalía General Estatal
5. Ley Orgánica del Tribunal Contencioso
6. Código Penal Estatal
7. Ley de Responsabilidades Administrativas
De acuerdo con el Sistema Nacional Anticorrupción, hasta agosto de
2019, 27 entidades federativas han concluido con las reformas estatales y
estas fueron publicadas en los diarios oficiales. Mientras que solo cinco
Estados no han concluido con este proceso, (véase tabla 2).
Tabla 2. Entidades federativas que no han concluido con las reformas estatales
No
Entidad federativa
Legislación pendiente
1
Baja California
Ley Orgánica de la Fiscalía General
2
Campeche
Ley de responsabilidades administrativas
3
Chihuahua
Ley de fiscalización y rendición de cuentas
4
Nuevo león
Ley de fiscalización y rendición de cuentas
5
Yucatán
Ley de extinción de dominio
Fuente: elaboración propia con datos de (Sistema Nacional
Anticorrupción, 2019).
El escaso interés de los gobiernos locales por estar a la vanguardia en
temas de transparencia y rendición de cuentas es influenciado por los
antecedentes del presidencialismo en México, donde, a pesar de la realización de elecciones, estas eran controladas desde el centro del poder
que ejercía el partido político dominante. Los tomadores de decisiones
no necesitaban del aval de la sociedad ni del Congreso de representantes populares para definir candidatos, integrar un gabinete o diseñar una
política pública, en ese sentido, la división de poderes era inexistente,
89
Olivia Leyva Muñoz
sin embargo, el poder ejecutivo predominaba por encima de otros dos
poderes (Olmedo, 2007).
La idea del presidencialismo, instaurado después de la Revolución
Mexicana, donde el gobernante no estaba obligado a establecer consensos
con los grupos sociales ni tomar en cuenta las opiniones de la sociedad
civil, sino concentrar el poder en manos del presidente, no obstante, con
la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), fundado por Plutarco Elías Calles, el sistema de partidos en México que apuntaba a una
modernización política fungiendo como un gran pacificador de las masas
(Olmedo, 2007, pág. 10) al mismo tiempo el partido político se convertiría en el principal aliado del Presidente, logró la estabilidad anhelada y la
aglutinación de las elites políticas poniendo fin a los conflictos armados
posrevolucionarios.
La estabilidad política y económica del país, en gran medida era atribuida a la existencia de un sistema de partido hegemónico, sin embargo,
la estabilidad del sistema fue alimentada con la concentración del poder
político en manos del presidente y del partido político que lo postulaba,
donde los temas de transparencia y rendición de cuentas estaban ausentes de los planes sexenales de gobierno porque la formación política del
partido dominante no fue creado con la idea de abrir espacios de participación en la ciudadanía, de esta manera, actualmente, sigue prevaleciendo
una resistencia política de instaurar una verdadera cultura de la legalidad,
no fue sino hasta el año 2000, con la alternancia partidista, cuando se
vislumbra una esperanza por descentralizar la información pública gubernamental.
En este sentido, lo que se puede observar en la tabla no. 2 no solo es
el nombre de las entidades federativas que no han concluido con la
reforma del marco legislativo que se necesita para instaurar el Sistema
Anticorrupción local, sino, la resistencia política a adoptar un modelo de
administración pública eficaz y eficiente, que garantice gobiernos abiertos
al escrutinio público (Peschard, 2018).
La falta de estandarización en las normas jurídicas estatales, donde
algunas establecían estándares rigurosos, mientras que otras no garantizaban el derecho de acceso a la información, provocó que en 2014 el Instituto Nacional de Transparencia, impulsara una reforma constitucional
que obligara a estandarizar las leyes estatales y definir los organismos que
conformarían los sistemas locales anticorrupción con el fin de asegurar
la transparencia de la información gubernamental, así como garantizar la
disponibilidad por cualquier medio.
90
Transparencia y rendición de cuentas en México: avances legislativos
En este contexto, las instancias señaladas en la reforma del 2014 para
conformar el Sistema Local Anticorrupción, y que fueron plasmadas en
la Ley del Sistema Nacional Anticorrupción (2016) son: 1. Comisión de
Selección, 2. Comité de Participación Ciudadana, 3. Fiscal Especializado
en Combate a la Corrupción, 4. Magistrados de Tribunal Contencioso,
5. Comité coordinador y 6. Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva.
De los cuales, las entidades federativas han avanzado en la designación de
las personas que estarán al frente de estos sistemas locales. Sin embargo,
aún faltan siete entidades federativas que concluyan con la designación de
estos órganos garantes del combate a la corrupción, (véase tabla 3).
Tabla 3. Entidades federativas que no han concluido con la designación de los
Sistemas Locales Anticorrupción
No
Entidad federativa
Sistemas Locales Anticorrupción pendientes
1
Baja California
Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción
2
Baja California Sur
Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción
3
Campeche
Comité coordinador
4
Chiapas
Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva
Comisión de Selección
Comité de Participación Ciudadana
Comité coordinador
Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva.
5
Ciudad de México
Comité de Participación Ciudadana
Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción
Comité coordinador
Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva.
6
Morelos
Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva.
7
San Luis Potosí
Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva.
Fuente: elaboración propia con datos del (Sistema Nacional
Anticorrupción, 2019).
Mientras el país avanza estableciendo principios comunes para reducir
el margen de discrecionalidad de los sujetos obligados, aun es posible
encontrar resistencias ¿en que medida influye la ideología política en las
entidades federativas para garantizar el acceso a la información pública?
Curiosamente entre las últimas siete entidades federativas que no han
designado a los integrantes del sistema estatal anticorrupción los partidos
políticos que gobiernan son: el PRI en San Luis Potosí y Campeche; el
PAN en Baja California Sur; Morena en Baja California, Chiapas y Ciudad de México y el PES en Morelos, por lo que hay partidos de centro,
derecha e izquierda que han postergado trabajar en la designación de los
organismos institucionales, con participación ciudadana, encargados de
garantizar el derecho de acceso a la información publica y promover la
91
Olivia Leyva Muñoz
cultura de la transparencia y rendición de cuentas, así como la participación ciudadana en la toma de decisiones púbicas.
Consideraciones finales
Una estrategia para fortalecer las democracias modernas es promover gobiernos transparentes, donde la ciudadanía legitime las acciones de gobierno para evitar desvíos o mal uso de recursos públicos. Para ello, se
requiere de un marco normativo solido en materia de transparencia y
rendición de cuentas. México cuenta con un sistema normativo completo,
casi homogenizado en todas las entidades federativas, pero es significativo
resaltar que el 31% de las entidades federativas aún no han concluido
con este proceso de estandarización jurídico y designación de órganos
encargados de salvaguardar el derecho constitucional de estar informado
de los temas que concierne a las acciones de gobierno que se generan en
los espacios de toma de decisiones.
¿Qué situaciones han demorado a las entidades federativas cumplir
con la Ley de Transparencia? Las causas pueden ser variadas dependiendo
del contexto político en cada entidad, sin embargo, influyen contrapesos
políticos que se gestan en las legislaturas de los estados y que se relacionan con la escasa voluntad política de los gobernantes y representantes
populares por adoptar un modelo de administración pública basado en la
Nueva Gerencia Pública, donde la ciudadanía sea vista, atendida y colocada en el centro de las decisiones políticas y económicas del país, desde la
planificación e implementación de políticas públicas, hasta la evaluación
de las mismas, con el fin de evitar casos escandalosos de corrupción como
los que fueron documentados en el sexenio del 2012-2018.
Por otro lado, la modernización administrativa también se fortalece
con instituciones firmes en el combate a la corrupción, capaces de aplicar
la ley de forma imparcial y objetiva, además, generar confianza a través
de los mecanismos institucionales, como son los comités de participación
ciudadana, juntas vecinales, audiencias públicas, entre otros. Por medio de
estos espacios se debe promover una vinculación entre los entes fiscalizadores y la ciudadanía, a fin de garantizar que el sujeto obligado realmente
utilice estos mecanismos de participación ciudadana y coadyuven a fortalecer la gobernabilidad (Ziccardi, 2004). A través de la participación, la
ciudadanía interviene en las actividades del orden público y puede hacer
sinergia para que imperen los intereses colectivos sobre los particulares.
Por último, para materializar el derecho de acceso a la información
pública gubernamental, también es urgente implantar una verdadera cultura de la legalidad entre sujetos obligados, entes fiscalizadores y sociedad
92
Transparencia y rendición de cuentas en México: avances legislativos
civil, de esta forma, la responsabilidad de rendir cuentas debe ser tomada
en cuenta como parte de las funciones de todo servidor público.
Referencias bibliográficas
Aguilar, V. L. (2015). Gobernanza y gestión pública. México: Fondo
de Cultura Económica.
Ares, G. M. (2013). La transparencia en la Unión Europea. Una visión
comparada. Participación Educativa (Revista del Consejo Escolar del
EStado), Segunda época, Vol. 2. No. 3.
Bitar, S. &. (2016). Transiciones democráticas: enseñanzas de líderes
políticos. Barcelona: Galaxia Guteberg.
Bobbio, N. (1986). El Futuro de la Democracia. México: Fondo de Cultura Económica.
Bourgon, J. (2009). Objetivos públicos, autoridad gubernamental y poder
colectivo. (A. C. Instituto Nacional de Administración Pública, Ed.)
Revista de Administración Pública, Volumen, XLIV, (Nº 3), 35-74.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2016). Ley General
del Sistema Nacional Anticorrupción. México: Congreso de la Unión.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2015). Ley General
de Transparencia y Acceso a la Información Pública. México:
Congreso de la Unión.
CIDE. (2014). Métrica de la transparencia 2014. México: CIDE
(Centro de Investigación y Docencia Económica).
Congreso de la Unión. (2019). Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos. México: Congreso de la Unión.
Dalton, R. J. (2007). Democratic Challenges, Democratic Choices.
Oxford: Oxford University Press.
Diamond, L. (2003). ¿Puede el mundo entero ser democrático? Democracia, desarrollo y factores internacionales. Revista Española de
Ciencia Política. Núm. 9., 9-38.
Diamond, L. (2004). Elecciones sin democracia. A propósito de los regímenes híbridos. Estudios Políticos. no. 24, 117-134.
Dussauge, M. I. (2012). Combate a la corrupción y rendición de cuentas,
1982-2010. En M. O. F. Prud’homme, Los grandes problemas de
México (IV Política) (págs. 139-146). México: COLMEX.
González, C. P. (2006). El estado y los partidos políticos en México.
México: Ediciones Era.
Guerrero, G. E. (2008). Para entender la transparencia. México:
Nostra.
Held, D. (2015). Modelos de democracia. España: Alianza Editorial.
93
Olivia Leyva Muñoz
López, A. S. (2000). El derecho a la información como derecho fundamental. En J. C. Carbonell, Derecho a la información y derechos
huma- nos (págs. 157-181). México: UNAM.
López, A. S. (2017). La transparencia gubernamental. En F. I. Gerardo
Esquivel, Cien ensayos para el centenario. Estudios jurídicos
(págs. 277- 296). México: UNAM.
Martínez, N. A. (2014). La izquierda mexicana del siglo XX.
México: UNAM.
Martínez, P. R. (2003). La profesionalización de la administración
pública en México. Madrid: Instituto Nacional de Administración
Pública.
Merino, M. S. (2010). La estructura de la rendición de cuentas en
México. México: UNAM, CIDE.
Mitofsky. (2018). 24 Trimestres de Gobierno. Evaluación Final
Enrique Peña Nieto. México: Mitofsky.
Morlino, L. (2005). Democracia y Democratizaciones. México: Centro
de Estudios de Política Comparada.
O’Donnell, G. (2001). Rendición de cuentas horizontal y nuevas poliarquías. En A. Camou, Los desafíos de la gobernabilidad. México:
Plaza y Valdés, UNAM.
Olmedo, E. J. (2007). México: crisis y oportunidad. México:
Tecnológico de Monterrey.
Ordorica, M. J.-F. (2012). Los grandes problemas de México, Tomo V,
La Política. México: COLMEX.
Pardo, M. D. (2015). La modernización administrativa del gobierno
de Felipe Calderón, entre la austeridad y la reforma. Foro
Internacional, vol. LV, núm. 1, enero-marzo., 83-115.
Peschard, J. (2018). Grandes problemas: transparencia, promesas y
desafíos. México: UNAM, COLMEX.
Poder Ejecutivo . (1976). Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal. México: Poder Ejecutivo.
Rosanvallon, P. (2010). La legitimidad democrática. Madrid: Paidós.
Sánchez González, J. J. (2009). La administración pública de Vicente
Fox: del Modelo Estratégico de Innovación Gubernamental a la
Agenda de Buen Gobierno. Espacios Públicos, En línea.
Recuperado
el
23
de
Julio
de
2019,
de
http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=67611167002
Schedler, A. (2008). ¿Qué es la rendición de cuentas? México: IFAI.
Sistema Nacional Anticorrupción. (2019). Seguimiento Sistemas
Locales Anticorrupción de las Entidades Federativas. México: SNA.
el
12
de
08
de
2019,
de
Recuperado
http://sna.org.mx/sistemaslocales/
94
Ugalde, L. C. (2002). Rendición de cuentas y democracia. El caso de
México. México: IFE.
Ziccardi, A. (2004). Participación ciudadana y políticas sociales del
ámbito local. México: Instituto de Investigaciones Sociales de la
UNAM, INDESOL y COMECSO.
Fiscalización y rendición de cuentas en México
Porfirio Leyva Muñoz1
Introducción
Hablar de transparencia y rendición de cuentas en México, significa reconocer la paulatina evolución histórica, política y democrática en sus
diversas facetas por las que ha transitado el reconocimiento de este derecho constitucional. La sociedad ha sido cada vez más exigente, lo que ha
permitido el surgimiento de instituciones públicas con autonomía y funciones medulares en beneficio de la colectividad, en las últimas décadas
ha surgido un fenómeno gradual de cambios y transformaciones en las
instituciones políticas y administrativas, mismas que han abonado a una
sociedad cada vez más democrática y participativa.
En México, se han creado constitucionalmente distintos órganos autónomos con la finalidad de garantizar la rendición de cuentas; el reto de
estas instituciones ha sido conservar la autonomía con la que fueron creados y evitar presiones de índole políticas de alguno de los tres Poderes de
la Unión, situaciones de este tipo pueden alterar su desempeño con total
independencia y autonomía en sus funciones y atribuciones, contribuyendo al fortalecimiento de la vinculación entre el Estado y la sociedad y así
alcanzar el equilibrio político entre los poderes públicos.
En la actualidad, uno de los temas neurálgicos que requieren un profundo análisis y reflexión es, sin lugar a dudas, la función de la fiscalización y la rendición de cuentas, debido a dos cuestiones fundamentales:
la primera obedece a una evidente exigencia social de contar con un mecanismo eficiente de rendición de cuentas y la segunda, el obstáculo que
representa el actual diseño institucional del ente fiscalizador, dado que
no fortalece el ejercicio de sus funciones con independencia y autonomía
propia, reflejándose significativamente en los resultados y la percepción
ciudadana.
Con base en lo anterior, el propósito de este ensayo es exponer un
análisis detallado sobre la fiscalización y la rendición de cuentas en México, describiendo la autonomía de la que gozan los organismos de fiscalización y rendición de cuentas, resaltando a la Auditoria Superior de
la Federación (ASF). Por lo tanto, partimos de la cuestión ¿puede incre1 Profesor-investigador en la Universidad Autónoma de Guerrero. Contacto: porfirio_leyva@hotmail.com
97
Fiscalización y rendición de cuentas en México
mentarse la participación ciudadana cuando exista mayor confianza en los
órganos fiscalizadores autónomos? Si bien es cierto que la transparencia
debe ser una cualidad inherente a toda actividad pública, también es cierto
que la ausencia de esta detona mayor participación no institucionalizada y
mayores niveles de desconfianza hacia las instituciones.
El significado de la transparencia
En principio, los sistemas democráticos buscan establecer y mantener una
relación de confianza entre la ciudadanía y los poderes públicos, por lo
que la opacidad pública debería estar ausente y la participación ciudadana
se convertiría en un antídoto al fenómeno de la corrupción política. En
materia económica, la transparencia es el conocimiento profundo y detallado de las decisiones, resoluciones y reglamentaciones tomadas por las
administraciones y por los poderes del Estado, así como de sus motivaciones y justificaciones y las implicaciones que puedan darse sobre los aspectos de seguridad y los mecanismos instituidos de acceso a la información
como aspectos relevantes. (Perramon, 2013)
Por lo tanto, hablar de la transparencia política, significa hablar de
honestidad y responsabilidad que deben mostrar los distintos órdenes
de gobierno, en sus diversas esferas y ámbitos de competencia, así como
los entes públicos encargados de la fiscalización y rendición de cuentas.
El propósito principal de la transparencia consiste en generar una relación de confianza con los ciudadanos. El gran desafío para todo esto es
encontrar un equilibrio entre las instituciones del Estado mexicano y la
sociedad. Tener gobiernos transparentes significa impulsar al país por la
vía del desarrollo, lo cual implica un aumento en la calidad de vida de sus
ciudadanos.
Por otra parte, en cuanto a la transparencia gubernamental podemos
afirmar que se refiere al deber de todo gobierno de poner a disposición de
sus ciudadanos toda la información pública generada en sus dependencias;
es imprescindible que las acciones de gobierno queden sujetas al escrutinio público, para que sirvan como base fundamental para una cultura de
la transparencia. Lo ideal sería que los particulares cuenten con medios
para revisar las acciones de sus autoridades y órganos públicos, a través de
procedimientos claros y sistemáticos de acceso a la información (Gordon,
2011). No obstante, existen coincidencias en el ámbito académico que
primero se requiere establecer y fortalecer la relación entre la sociedad
con el Estado, en cuanto a la información pública que este último posee,
es decir, promover una verdadera cultura de la legalidad.
98
Porfirio Leyva Muñoz
Situar al pueblo como el verdadero soberano de la información pública
deber ser una condición para promover una relación menos asimétrica de
los ciudadanos con la autoridad y, sobre todo, impulsar una participación
ciudadana más decidida y activa en los asuntos públicos. Es indiscutible
que, para el desempeño de las actividades cotidianas, los individuos requieren de una cantidad mayor de información que aquella que pudiese
ser accesible de la fuente misma y sin intermediarios.
En México, la transparencia y el acceso a la información pública juegan un papel esencial en la construcción de gobiernos más abiertos al
escrutinio público, capaces de fomentar una participación creciente de la
sociedad en el diseño y evaluación de las políticas públicas gubernamentales y, por lo tanto, de mayor rendición de cuentas públicas. Por lo anterior, la política de transparencia del gobierno de la república debe tener
como objetivo no sólo contribuir a garantizar el derecho de acceso a la
información de los mexicanos, sino también brindar información precisa
y oportuna que permita mejorar la toma de las decisiones en función de
la opinión expresada por la ciudadanía.
Dado lo anterior, la transparencia y la democracia son aspectos fundamentales que deben permanecer intrínsecamente ligados. Transparencia
es, en pocas palabras, apertura activa, aquello que se deja atravesar fácilmente por la luz y permite ver distantemente los objetos a través de la
masa. La transparencia y la democracia requieren de una ciudadanía activa
e involucrada. Los gobiernos no solo deben dejar que el ciudadano observe, sino que debe divulgar la información que posee. (Aguilar, 2010).
La democracia, como forma de gobierno, no se concibe con gobiernos
opacos, sino que deben cumplir una característica de máxima publicidad,
es decir, dejar ver el quehacer gubernamental. En este sentido, la transparencia es sin duda uno de los elementos que complementan a la democracia; asimismo, la transparencia posee rasgos estrictamente democráticos,
los cuales le otorgan al ciudadano la facultad de que este se involucre en
la toma de decisiones, pues es el deber de los mandatarios o gobernantes
realizar como regla general sus actuaciones de manera pública como un
mecanismo de control de poder y de legitimidad democrática de las instituciones públicas. (Sartori, 2007)
Entonces, el término transparencia alude a la claridad con que se deben mostrar los asuntos públicos; es la práctica de colocar la información
en la vitrina pública. En otras palabras, es publicitar o mostrar con nitidez
la acción gubernamental, el uso y destino de los recursos públicos (Ugalde
l. C., 2012). Es un principio democrático que descansa en un postulado
99
Fiscalización y rendición de cuentas en México
ético. Entonces el concepto de transparencia se refiere al término de claridad o colocar luz que nos permita ver el ejercicio público de un gobierno.
Por tal razón, podemos precisar, que la transparencia es el conjunto
de disposiciones y actos mediante los cuales los sujetos obligados tienen
el deber de poner a disposición de las personas o entes solicitantes la
información pública que poseen, así como las acciones en el ejercicio de
sus funciones. Entendiendo por información pública toda aquella que
generen, posean o administren los sujetos obligados, como consecuencia
del ejercicio de sus facultades o atribuciones o el cumplimiento de sus
obligaciones.
Evolución de la transparencia en México
En el año 2002, se publicó la Ley Federal de Transparencia y Acceso a
la Información Pública Gubernamental, la cual cambió el paradigma de
la gestión pública para abrirla al escrutinio ciudadano. En donde la sociedad podía tener acceso a la información que diera cuenta del ejercicio
presupuestario y del cumplimiento de las atribuciones, competencias y
facultades de cualquier entidad gubernamental. Además, se creó un organismo encargado de garantizar la transparencia de las instituciones y el
acceso a la información, el Instituto Federal de Transparencia, Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales.
En el año 2007, una reforma constitucional de la materia en mención
fijó las bases y principios rectores para el ejercicio efectivo del derecho de
acceso a la información pública. A pesar de los numerosos avances que la
ley y la reforma constitucional representaron para garantizar el derecho
de acceso a la información y la transparencia en el país, las autoridades
y funcionarios públicos encontraron múltiples maneras para evadir los
compromisos y sus responsabilidades y, con ello, obstaculizar el ejercicio
efectivo de este derecho. Lo que significa que la reforma constitucional
no fue suficiente para que todas las entidades federativas garantizaran el
derecho a sus gobernados. Uno de los ejemplos más visibles es el proceso
de designación de los representantes de los organismos garantes y encargados de proporcionar dicha información, específicamente el Instituto
Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), el cual ponía en riesgo
su independencia pues recaía principalmente en el Poder Ejecutivo. (Cámara de Diputados, 2017).
Fue hasta abril del año 2013, tras la aprobación del dictamen en lo
general, que las organizaciones de la sociedad civil tuvieron conocimiento
de los intentos de regresión que amenazaban la reforma constitucional.
Sin embargo, el proceso de aprobación había sido largo y cualquier cam100
Porfirio Leyva Muñoz
bio significaba una nueva batalla en ambas cámaras. Transcurrió más de
un año, finalmente el 21 de noviembre de 2013, se aprobó la reforma
constitucional en materia de transparencia en el Senado y, posteriormente
fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de febrero de 2014.
(Ruelas, 2016).
La reforma implicaba la ampliación del catálogo de sujetos obligados,
incluyendo a los partidos políticos, a los fondos y fideicomisos públicos;
así como a los sindicatos y personas físicas y morales que reciben y ejercen
recursos públicos o realizan actos de autoridad. La autonomía constitucional del IFAI implica otorgarle facultades para revisar las respuestas a
las solicitudes de información de todos los sujetos obligados del nivel
federal. Además, las resoluciones emitidas en casos de incumplimiento
tienen un carácter definitivo, vinculatorio e inaplazable para los sujetos
obligados. En dicha reforma, también se aprobó la creación de una ley
general de transparencia, una de datos personales y una de archivos, cuya
finalidad era agilizar y transparentar la información pública.
En el año 2015, después de la aprobación de la Ley General de Transparencia, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de
Datos (IFAI) se transformó en el Instituto Nacional de Transparencia,
Acceso a la Información, y Protección de datos (INAI), favoreciendo, en
todo momento, el derecho de acceso a la información generada en espacios gubernamentales (Cámara de Diputados, 2015). Sin embargo, ¿Cuál
es el nivel de interés de los ciudadanos por la información pública? En
México, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política
Social (CONEVAL) casi la mitad de la población se encuentra en situación de pobreza, por lo que el acceso a los mecanismos de participación
ciudadana con los que cuentan es escasos y limitados.
La aprobación de la Ley General de Transparencia abre nuevos procesos e implica grandes cambios, no solo para el ciudadano que busca información, también para los funcionarios públicos que conciben el quehacer
gubernamental como algo reservado, fuera del escrutinio público y la participación ciudadana. La armonización legislativa y la implementación de
la Ley General han dejado claro que el camino es amplio y pantanoso y,
como era de esperarse, tanto el Congreso de la Unión como los congresos
locales han buscado la forma de darle la vuelta a las nuevas obligaciones.
Es importante que los funcionarios públicos y demás sujetos obligados
conciban el acceso a la información más allá de responder solicitudes de
información y buscar mecanismos efectivos para facilitar el alcance a la
sociedad, incluida aquella en situación de vulnerabilidad, quienes tiene
101
Fiscalización y rendición de cuentas en México
problemas incluso de acceso a tecnologías de la información y de comunicación.
Por otro lado, el Sistema Nacional de Transparencia representa también una gran responsabilidad para los organismos garantes, más allá de
ser un medio para definir políticas públicas, lineamientos y criterios, debe
asumirse como un órgano articulador de la política nacional en materia
de combate a la corrupción, en coordinación con todas las entidades federativas y, estas a su vez, con los municipios.
Los órganos encargados de garantizar el respeto y aplicación del derecho fundamental de acceso a la información gubernamental deben cambiar la perspectiva actual de solo corroborar que los sujetos obligados
cumplan con su obligación de entregar la información que les fue solicitada, ¿Quién valida la calidad de la información? La veracidad de la
información y el tiempo de respuesta son las inconformidades recurrentes
de las personas hace uso de su derecho, sobre todo cuando solicitan datos que tiene que ver con contratos, gastos en obras públicas, informes
financieros, resultados de auditorías. A pesar de los avances en materia
de transparencia y de información pública, en el país aún persiste un alto
grado de opacidad, incluso simulación de algunas dependencias públicas,
Por otra parte, también debe realizarse, por parte de los entes fiscalizadores, un puntual seguimiento de la disponibilidad de la información a
través de los medios electrónicos, mandato establecido en la ley de transparencia que rige el país, con la finalidad que todos los sujetos obligados,
desde el ámbito local, cumplan con esta obligación, porque es en estos
espacios donde existe más flexibilidad para extender los plazos para entregar la información solicitada.
El combate de la corrupción en México debe permanecer intrínsecamente ligado a la transparencia y la rendición de cuentas, para ello, se
requiere que el INAI asuma la autonomía constitucional que tiene reconocida porque tiene la responsabilidad de garantizar el acceso ciudadano a
la información y reducir los índices de corrupción que catalogan a México
como un país altamente corrupto.
La rendición de cuentas
Durante los últimos años, el debate sobre la transparencia gubernamental
y la rendición de cuentas se ha multiplicado en el mundo y México no
ha sido la excepción. Durante la década de los ochenta y principio de los
noventa la discusión sobre las transiciones a la democracia ha dominado
el debate político y académico en diversos espacios, permaneciendo en el
debate los temas de transparencia y rendición de cuentas ocupa. En Méxi102
Porfirio Leyva Muñoz
co, los partidos políticos, el gobierno y otros actores relevantes invirtieron
20 años para construir instituciones electorales imparciales y equitativas
cuyo reflejo más nítido de eficacia se dio en la elección presidencial del
año 2000 (Sandoval, 2009). Después de la alternancia política, surge la
urgencia de construir instituciones más eficaces para promover la transparencia y la rendición de cuentas. Los últimos años han mostrado que
la pluralidad y la alternancia política no son condiciones suficientes para
contar con gobiernos eficaces.
El debate sobre la transparencia y la rendición de cuentas en México
se ha centrado principalmente en el ámbito de gobierno federal, mientras
que los estudios sobre los gobiernos estatales y municipales son aún incipientes. Si tomamos en cuenta que desde los años ochenta México inició
un proceso gradual de descentralización, particularmente en educación y
servicios de salud, transfiriendo recursos para su ejercicio desde los estados y municipios, sin embargo, ese proceso no se ha acompañado de otro
paralelo para construir instituciones modernas y eficaces de rendición de
cuentas, por lo que es probable que los espacios para el dispendio y la
corrupción se hayan expandido en esos ámbitos de gobierno.
La rendición de cuentas tiene numerosas ventajas para el sistema político de un país, desde que el político o servidor es observado por cualquier ciudadano quien puede cuestionar en cualquier momento sobre su
desempeño al frente de los espacios públicos. Asimismo, otra ventaja es
reducir las relaciones de influyentísimo porque la ley de transparencia
obliga a hacer público cualquier proceso de contratación de personal, mediante la emisión de convocatorias públicas y abiertas. De igual forma,
otra cualidad es fortalecer el derecho a la libertad de expresión, porque el
ciudadano puede emitir una opinión razonada y fundada en función del
acceso a la información que tenga disponible.
En este contexto los medios de comunicación y las redes sociales son
pilares para ejercer la libre comunicación de ideas y por ello es tan importante no acotar la libertad de expresión. Un ciudadano informado emitirá
un voto razonado, pero aquel que no tiene acceso a la información pública
necesaria es más factible que sea objeto de manipular su voto. En este
sentido, los medios de comunicación y la ciudadanía unidos con la información disponible pueden abonar al debate de temas que sean de interés
público. (Villanustre, 2015)
Los mecanismos de participación ciudadana son tan importantes para
que se vincule a la sociedad civil con el gobierno, estos espacios de dialogo
y encuentro pueden darse a través de audiencias públicas, foros, ferias de
gestión, asambleas regionales, mesas de dialogo, entre otras. Las audien103
Fiscalización y rendición de cuentas en México
cias públicas son tan importantes porque es la oportunidad para el gobernado donde puede expresar sus demandas ciudadanas y argumentar los
beneficios colectivos (Hervia, 2006), del mismo modo, también permiten
evaluar los resultados de la gestión anterior y, con ello, mejorar los proyectos y programas sociales y de manera paulatina involucrar a la sociedad
en la definición del presupuesto participativo.
La aprobación de la Ley General de Transparencia es el primer paso
para regular la rendición de cuentas, además, representa un cambio en la
implementación de un nuevo modelo de modernización administrativa
que incluye mayor participación de la ciudadanía en los asuntos públicos,
sobre todos aquellos de interés colectivo. La sociedad civil es parte fundamental para transformar el ejercicio de rendición de cuentas en un área
de oportunidad en beneficio de la comunidad.
La utilidad pública que la transparencia y la rendición de cuentas
guardan para el régimen democrático radica en la posibilidad de restituir
la confianza en los diversos espacios de decisión. La larga marcha hacia la
autonomía de los organismos garantes en la materia requiere una debida
atención, ya que la puesta en práctica de las políticas de transparencia y
rendición de cuentas resultan un eje sustantivo para determinar nuevas
formas de relación con el ciudadano para posibilitar acciones de intervención en las decisiones gubernamentales.
La institución del órgano constitucional autónomo permitió habilitar
un sistema de acceso a la información y transparencia que ha mostrado su
valor público, no exento de contingencias que lo han confrontado con el
poder político ya que el tener la capacidad de fungir como un contrapeso
importante le da un protagonismo relevante para promover prácticas que
inhiben actos de corrupción, promueven la publicitación de información
pública, así como un adecuado sistema de rendición de cuentas, necesario
para una democracia de calidad. (Orsi, 2011)
La consolidación de un sistema de transparencia y rendición de cuentas demanda atender una serie de factores que tienen relación directa con
el trabajo de los organismos que tienen competencia en la materia. Sin
duda, el valor público que se le asigna en la agenda pública determina los
alcances, quedando en manos de la voluntad política de los gobernantes
el fortalecimiento de la democracia y los mecanismos de control que garanticen prácticas de buen gobierno y de responsabilidad en el ejercicio
del poder.
Por otro lado, también es necesaria una efectiva separación de poderes
y la actuación conforme a los principios de autonomía donde la ley de
responsabilidades administrativas sea aplicada de manera indistinta, bajo
104
Porfirio Leyva Muñoz
el compromiso de publicitación de las acciones que son competencia del
gobierno, garantizando el cumplimiento de los diversos compromisos que
implica la resolución de los problemas públicos donde la transparencia
forme parte de un conjunto de acciones que garantizan la institucionalización de la rendición de cuentas, por medio de políticas generales que se
convierten en obligaciones para todo ente público.
Por otra parte, la rendición de cuentas establece mecanismos de vigilancia y control que ya no son esfuerzos aislados, sino forman parte
de las atribuciones de una dirección definida en manos del organismo
constitucional. No obstante, los órganos de fiscalización enfrentan retos
en la consolidación de su actuación porque aún hace falta concluir la
homologación jurídica de las leyes estatales en armonización con marco
normativo nacional. Estas contingencias debemos superarlas para garantizar una política de transparencia que conlleva procesos de intervención
ciudadana, donde el gobernante debe asumir una actitud institucional
favorable a la transparencia, así como una actitud responsable para reconocer errores que durante su gestión determinan los probables resultados.
(Merino, 2009)
En este contexto, la transparencia y la rendición de cuentas deben
atenderse como un mecanismo de vinculación social que requiere de la
participación ciudadana y el involucramiento oportuno de la sociedad en
todos los espacios, donde a su vez, el gobernante debe dar respuesta a las
críticas o requerimientos que les sean señalados, definiendo un plan de
atención y mejoramiento de sus acciones de gobierno, de lo contrario,
serán los órganos fiscalizadores los encargados de definir las sanciones en
caso de incumplimiento. (Morales, 2014)
En ocasiones, el término control y fiscalización son conceptos que se
usan como sinónimos de rendición de cuentas, a pesar de no serlo. Control y fiscalización son mecanismos para supervisar los actos de gobierno,
pero no siempre implican la obligación de los gobernantes para informar
de manera periódica sobre sus decisiones y acciones. Por ello, el control
y la fiscalización son mecanismos de un sistema global de rendición de
cuentas, pero éste abarca además otros instrumentos como la transparencia y los informes periódicos que los gobernantes deben rendir a los
ciudadanos.
El concepto de transparencia en ocasiones se emplea como sinónimo
de rendición de cuentas. La transparencia es una característica que abre
la información de las organizaciones políticas y burocráticas al escrutinio
público mediante sistemas de clasificación y difusión que reducen los costos de acceso a la información del gobierno, mediante la disponibilidad
105
Fiscalización y rendición de cuentas en México
de la información pública por cualquier medio, ya sea electrónico o físico, donde cualquier ciudadano pueda tener acceso a ella para revisarla y
analizarla. Transparencia es dejar pasar los ojos de cualquier persona para
que observe la maquinaria gubernamental, opine, cuestione y proponga
acciones de mejora.
Por otro lado, rendir cuentas es una idea que puede parecer sencilla
a primera vista. En realidad, es un concepto que teóricamente resulta
bastante complejo, pero la definición práctica y operacional suponen una
articulación de acciones delimitadas por un amplio conjunto de normas,
actores, instituciones y procedimientos definidos en las normas jurídicas
específicas. Rendir cuentas requiere también de elaborar y operar una política pública con el propósito de lograr la máxima difusión de las acciones
de gobierno y los resultados alcanzados. En suma, rendir cuentas significa
literalmente entregar o dar cuentas ante alguien (Merino, 2009). De ahí
que rendir cuentas significa informar al destinatario de los resultados de
las políticas y acciones de gobierno.
Los principales mecanismos y procedimientos existentes de rendición
de cuentas incluyen la presentación anual del informe de gobierno donde
se da cuenta a la ciudadanía sobre el estado de la administración pública,
de igual forma, también se pueden llevar a cabo acciones de comparecencia ante miembros del poder ejecutivo estatal o ante el Congreso local,
a quienes habrá de informarse el estado actual de la administración pública. El que rinde cuentas, puede hacerlo a través de la presentación y
aprobación anual de la ley de ingresos y el presupuesto de egresos, hacer
públicos los informes de gobierno, la revisión de la cuenta pública y cumplir de manera oportuna con la declaración patrimonial. Ciertamente hay
mecanismos adicionales, algunos de ellos informales y no escritos para
que los gobernantes rindan cuentas, los cuales pueden complementarse
armónicamente con los anteriores.
La rendición de cuentas ha sido la esperanza de muchos ciudadanos
para que sea el fin de la impunidad y la corrupción, por lo que es un
concepto complejo y con altos niveles de expectación, No es casual que
el mundo académico todavía no haya producido un acuerdo acabado y
compartido sobre lo que habrá de entenderse al emplear ese concepto, ni
tampoco sobre sus componentes básicos. (Vázquez, 1994) sin embargo,
si existe un consenso generalizado en el ámbito académico, al señalar
que la rendición de cuentas es un ingrediente para consolidar el sistema
democrático de un país.
106
Porfirio Leyva Muñoz
Cultura de la transparencia y la rendición de cuentas
El fenómeno de la globalización ha marcado el camino hacia la mundialización , donde la diversidad de prácticas cotidianas son fácilmente
reproducidas y aprendidas, donde las tecnologías de la información y de
la comunicación son la ventana a través de la cual cualquier ciudadano
puede ver nuestras acciones y aprender de ellas, incluso, cuestionarlas si
las consideras no aptas en su cultura. En este sentido, la cultura de la rendición de cuentas también se reproduce y adopta a través de las prácticas
de otros países.
En esta perspectiva, la cultura de la transparencia ha tomado cada vez
mayor fuerza debido a que en nuestro mundo globalizado, los actos de
corrupción deben ser eliminados por lo que el ejercicio del poder debe
dejar de lado el autoritarismo y la opacidad. Como ya revisamos en líneas
anteriores, el derecho a la información es un derecho constitucional de
la ciudadanía a través del cual podemos ejercer el principio de máxima
publicidad de los actos de gobierno, elemento esencial de la democracia.
En este contexto, la transparencia favorece la moralidad administrativa y
política. (Laporta, 1997).
En esta perspectiva, ¿cómo construir o promover con eficacia los valores democráticos en la cultura de la transparencia?, naturalmente que
no es fácil adoptar mecanismos de participación ciudadana en gobiernos
autoritarios, por lo que los sistemas democráticos deben abrir los espacios
de toma de decisiones al escrutinio público, pero, este proceso requiere,
por un lado, la voluntad política del gobernante y, por otro lado, la decisión de la sociedad de involucrarse en los asuntos de su comunidad.
En consecuencia, la política democrática dejará de ser asunto exclusivo
y excluyente de unos pocos para ser asunto de una amplia mayoría que
debe estar consciente de sus derechos y de sus responsabilidades como
ciudadanos y dispuesta a exigir a los gobernantes el fiel cumplimiento de
sus tareas. El reto está en transformar las instituciones, en todo aquello
que se traduzca en fortalecer los cimientos de la democracia y un positivismo ético. Sólo cuando se articula el derecho a la información con la
teoría y la práctica de la transparencia, la rendición de cuentas y el Estado
de derecho podemos decir que estamos en presencia de una nueva forma
de ejercer y entender el poder público. (Crespo, 2001)
Hemos expuesto cómo en los últimos años se ha generado un conjunto de reformas constitucionales y legales cuyo fin es incorporar jurídicamente los derechos que garanticen el acceso a la información pública.
Sin embargo, falta mucho para que todos los habitantes del país adopten
una verdadera cultura de la legalidad y una política efectiva de rendición
107
Fiscalización y rendición de cuentas en México
de cuentas. Los avances han sido significativos, podríamos decir que ya
se han construido los primeros cimientos del modelo de transparencia y
rendición de cuentas que promete acabar con la corrupción, pero aún hay
procedimientos que deben definirse y articularse de manera horizontal y
vertical en el aparato gubernamental. Es necesario un estudio cuidadoso
de las normas que regulan la actuación de las autoridades, del modo en
que el cumplimiento de esas normas es vigilado y controlado, de los procedimientos actuales que se siguen para justificar la rendición de cuentas
y de los resultados que esos métodos ofrecen actualmente. (Ugalde L. C.,
2002).
Por otro lado, el principio de legalidad busca proveer información fidedigna y oportuna sobre la forma en que los órganos del Estado utilizan
los recursos de los que disponen y sobre su vinculación con el cumplimiento de los resultados que se ha propuesto conseguir a través de su plan
de gobierno. Es decir, se trata de ciclos que involucran un conjunto de
actividades que le permiten allegarse de recursos y asignarlos a sus funciones en periodos específicos de tiempo. (Crespo, 2001). En este sentido, la
rendición de cuentas además de informar sobre el ciclo presupuestal que
los gobiernos deben llevar a cabo para evitar desviaciones presupuestales
o déficits públicos también deben dar cuenta del principio de la legalidad
de las actividades gubernamentales y a la información que se ofrece al
público sobre la forma en que el gobierno ha utilizado los medios que
tiene a su alcance.
Por otra parte, el diseño, la implementación y la evaluación de las políticas públicas no pueden llevarse a cabo con suficiente rigor si los sistemas contables no ofrecen datos indispensables que garanticen un puntual
seguimiento y evaluación. En México, a lo largo de la última década, se
ha venido configurando un sistema de responsabilidades para los servidores públicos que tiene varias dimensiones. La primera es la responsabilidad política propia de los cargos de elección popular y de la alta función
pública y judicial. Una segunda dimensión se refiere a las responsabilidades administrativas aplicables a todos los servidores públicos por actos
u omisiones que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y
eficiencia en el desempeño de sus funciones. La tercera se refiere a las
responsabilidades de naturaleza civil o penal que pueden ser afines con las
responsabilidades administrativas. (Peschard, 2017)
La lógica es sencilla, un servidor público debe seguir puntualmente las
responsabilidades que la ley estipula, pero si este funcionario no ha sido
entrenado dentro de una cultura de la transparencia y rendición de cuentas, simplemente las disposiciones legales que lo obligan a rendir cuentas
108
Porfirio Leyva Muñoz
no serán suficientes. La cultura de la transparencia y rendición de cuentas
para que sea efectiva demanda cumplir la ley en términos de poner a disposición de cualquier ciudadano la información pública generada, hacer
públicos todos los actos y acuerdos tomados durante las acciones de gobierno, el involucramiento y participación de la ciudadanía, pero también,
se requiere de un funcionario y servidor público comprometido con hacer
efectivo el principio de máxima legalidad.
Participación ciudadana y rendición de cuentas
Los sistemas democráticos descansan significativamente sobre la existencia de mecanismos de participación ciudadana. Cuanto mayor sea el nivel
de participación ciudadana en los procesos políticos y sociales de un país,
más democrático es un sistema. El ejercicio de la democracia depende del
rol de la sociedad y sus ciudadanos. Sin participación ciudadana, la democracia pierde representatividad y legitimidad. El aumento gradual de las
democracias recientes está vinculado a los procesos de liberalización política, así como a los intentos de extender la participación. (Cárdenas, I996)
De acuerdo con la Constitución Política Mexicana, el país se constituye en una República representativa, democrática, laica y federal (Congreso
de la Unión, 2019), por lo que democracia se concibe como la facultad
para elegir libremente a las autoridades que representarán al pueblo mexicano. En este sentido, la participación ciudadana se refiere al grado en que
se involucra el individuo para señalar pautas o agendas de acción social y
política que afectan los intereses de la colectividad. En aquellos casos en
que ha ocurrido el progreso o avance democrático, se observan dos factores que facilitan su desarrollo: el libre ejercicio de la competencia electoral
y la participación ciudadana. (Ziccardi, 2004)
La participación ciudadana abona al fortalecimiento de la democracia
representativa tomando parte activa en las decisiones del gobierno, sin
necesidad de formar parte de la administración pública o de un partido
político, es decir, participación ciudadana no solo se refleja a través del
voto, sino que existen múltiples maneras de tomar parte en asuntos públicos entre las que destacan: la participación en organizaciones y asociaciones de la sociedad civil, asambleas ciudadanas, participación comunitaria,
audiencia públicas, asistir a los informes de la autoridad, integración de
observatorios ciudadanos, participar en los recorridos del alcalde, formar
parte de los comités municipales y estatales de participación ciudadana y
convocar a la autoridad a audiencias públicas. Entre otras, estas opciones
constituyen los principales mecanismos de intervención de la sociedad
civil en los asuntos de su comunidad, adicionalmente existe el referéndum
109
Fiscalización y rendición de cuentas en México
y plebiscito, sin embargo, estas figuras requieren de un proceso más complejo de consulta ciudadana donde intervienen instituciones externas para
dar certeza en la toma de decisiones
A medida que la ciudadanía se involucra en las decisiones de su entorno también promueven la transparencia y rendición de cuentas, esto es
lo que Peschard identifica como open action que no es otra cosa más que
la apertura de los medio digitales, ya sea redes sociales o plataformas digitales, donde la sociedad puede participar en la formulación de políticas
públicas (Peschard, 2017). Cuando los ojos de la sociedad están puestos
sobre las acciones de gobierno es posible evitar actos de corrupción.
En este sentido, la participación ciudadana es determinante para fomentar la cultura de la legalidad, disminuir la corrupción y asegurar el
fortalecimiento de las instituciones quienes deben entablar y fomentar el
dialogo con todos los actores sociales, cuyo fin es asegurar la eficacia de
las políticas públicas y mejorar la calidad de vida de las personas.
La autonomía en los organismos públicos fiscalizadores
La autonomía se convierte en uno de los elementos centrales para el buen
desempeño y funcionamiento de los organismos públicos encargados de
la fiscalización y la rendición de cuentas en México. Para empezar, la
autonomía nos permite comprender que la existencia de una serie de organismos no subordinados a poder alguno, permite distinguirse de los organismos del gobierno que guardan una relación jerárquica con alguno de
los poderes a los que se deben. Estos organismos encargados de algunos
elementos centrales para la vigencia del régimen democrático apropian
para sí una serie de atribuciones que ningún otro poder del Estado puede
arrogarse. (Ruiz, Los órganos constitucionales autónomos en México:
una visión integradora, 2017)
La autonomía permite garantizar la independencia del ente fiscalizador
encargado de la vigilancia y protección de sus respectivos derechos para
transparentar con eficacia el gasto público. Esta condición le dota de una
personalidad jurídica exclusiva que a su vez posibilita desarrollar competencias jurisdiccionales, por lo que su condición como órganos constitucionales autónomos debería evitar que no se adscriban o dependan de
ninguno de los poderes tradicionales del Estado.
A partir de los ejes rectores de independencia, imparcialidad y neutralidad, los organismos encargados de la fiscalización y la rendición de
cuentas materializan su capacidad pública en espacios de contrapoder,
aquellos que se gestan desde la sociedad civil. Lo que implica esto es
dotar de capacidad institucional y de estructura en la toma de decisiones
110
Porfirio Leyva Muñoz
a los entes fiscalizadores con el fin de que su actuar en la regulación de
acciones y prácticas estén vestidas de imparcialidad y objetividad, sin que
los poderes republicanos regulen la vida pública de la sociedad.
Por otra parte, los organismos autónomos están expuestos a embates
de los poderes tradicionales, porque la autonomía que tienen reconocida
no está garantizada por los mismos poderes formales que la otorgaron.
Esto es, ¿Cómo avanzar en fomentar una cultura de la rendición de cuentas si los tres poderes no direccionan sus acciones hacia el mismo interés?
Donde el poder judicial ha sido duramente cuestionado por la sociedad
por no aplicar la ley de manera imparcial. Una tarea que, como hemos
señalado, apela a que se reconozca su valor público; ya que los organismos
autónomos derivan sus competencias de la división horizontal de poderes, al colocarlos al mismo rango que los poderes republicanos clásicos.
(Ackerman, 2010)
Los organismos autónomos, con base en su función y atributos, ganan una serie de elementos exclusivos que los definen. Destacamos su
autonomía financiera y funcional como para considerar la administración
de sus recursos a partir del establecimiento de sus propias políticas internas que determinan no sólo su organización y procedimientos, si no los
planes y programas de trabajo que establecen para desarrollar su función
esencial. Adicionalmente, también tienen la posibilidad se seleccionar el
personal idóneo que desarrolle las tareas que demanda el organismo, es
así como el programa de incorporación, promoción y separación es parte
de un sistema profesional de personal que evite los vicios recurrentes en
la burocracia.
En este sentido, los órganos autónomos no pueden estar fuera o por
debajo de la ley de la que emanan sus competencias exclusivas o jurisdiccionales en la materia. Por tanto, para proponer algún cambio en sus
funciones, se requiere primero de una modificación constitucional que
demanda consensos más amplios que los que demandan otro tipo de
reformas. (García Maynez, 1991). En tanto que, los órganos técnicos de
control no deben guiarse por intereses partidistas o coyunturales, sino
que su funcionamiento ideal no sólo debe ser independientes de los poderes tradicionales, sino de los partidos o de otros grupos o cualquier
ente de poder. Son órganos de equilibrio constitucional y político y sus
criterios de actuación no pasan por los intereses inmediatos del momento,
sino que preservan la organización y el funcionamiento constitucional. En
última instancia, son órganos de defensa constitucional y de la democracia, y por eso es preciso que estén contemplados en la Constitución, a fin
111
Fiscalización y rendición de cuentas en México
de que en ella se regule su integración y estructura para que su funcionamiento posterior sea eficaz.
El organismo constitucional autónomo en materia de transparencia y
rendición de cuentas inicialmente creado fue el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) fue fundado como un organismo cuya integración, por parte de sus comisionados y su presidente, eran seleccionados a
partir de un proceso de equilibrios en donde dos de los poderes (Ejecutivo
y Legislativo) tenían intervención. Por una parte, el poder Ejecutivo participaba mediante la nominación de dichos integrantes, los que requerían
de la aprobación del poder Legislativo mediante la Cámara de Senadores.
La participación de más de un poder en la integración puede leerse
como la necesidad de no establecer una dependencia jerárquica que afectara la autonomía de gestión y patrimonio con la que el instituto nació.
Cabe aclarar que, en México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN) señala la posibilidad de que en todo órgano descentralizado exista
la participación de más de un poder siempre y cuando no se afecten sus
criterios de operación y relación y dicho organismo realice actividades
sustantivas del Estado. (Cossio Díaz, 2003)
El reto, del entonces IFAI, era poner en práctica políticas de transparencia en las que todos los actores involucrados trabajaran en vías de
garantizar que toda información en posesión de las autoridades al tener
un carácter público los ciudadanos pudieran tener derecho a conocerla.
Lograr avances en esta línea implicó superar la existencia de un déficit
de cultura en materia de transparencia, mermando su capacidad e independencia para dictar los criterios y políticas generales que se debían
garantizar. Es así como en 2007 se propuso la reforma para que, como
órgano reconocido por la Administración Pública Federal, se posibilitara
su autonomía en la operatividad de su presupuesto para así cumplir con la
responsabilidad de garantizar el derecho de acceso a la información a partir de una serie de acciones que implicaban intervenir mediante su conocimiento en la negativa de información y la protección de datos personales.
La independencia con la que se desempeñen los entes autónomos,
respecto a las estructuras gubernamentales relacionadas con su actuación,
representa un indicador claro de su grado real de autonomía. La manera
en la que cada ente autónomo manifieste su independencia corresponderá,
necesariamente, a su naturaleza y funciones (Ugalde C. F., 2005) en este
sentido, el IFAI tenía una gran responsabilidad y escaso eco en los poderes de la federación, así como en los propios sujetos obligados.
Existe otro componente que está pensado en generar confianza ante
la sociedad durante las actuaciones que realizan los órganos autónomos
112
Porfirio Leyva Muñoz
y tiene que ver con el ejercicio de la fiscalización gubernamental. En el
caso de los órganos autónomos, existe una mayor responsabilidad social
para dar cuentas del ejercicio y destino de los recursos públicos, para ello,
contarán con estructuras internas de control cuya eficiencia garantizará la
confianza que ganarán ante la sociedad, adicionalmente también se someten de manera regular a la revisión de la fiscalización superior, quienes
respetan su autonomía pero vigilan que cumplan con elevar la calidad en
los servicios que ofrecen a la ciudadanía a través de la mejora continua
y la aplicación de las mejores prácticas disponibles, su prestigio ante la
sociedad quedará garantizado y, por consiguiente, contribuirán a generar
un clima de confianza.
Los órganos constitucionales autónomos son aquéllos creados inmediata y fundamentalmente en la Constitución y que no se adscriben a
los poderes tradicionales del Estado. Otra característica es que actúan
con independencia en sus decisiones y estructura orgánica, depositarios
de funciones estatales que se busca desmonopolizar, especializar, agilizar,
independizar, controlar y/o transparentar ante la sociedad, con la misma
igualdad constitucional (Ugalde C. F., 2005). Su actuación no está sujeta
ni atribuida a los depositarios tradicionales del poder público (legislativo,
ejecutivo y judicial), a los que se les han encargado funciones estatales
específicas, con el fin de obtener una mayor especialización, agilización,
control y transparencia para atender eficazmente las demandas sociales;
sin que con ello se altere o destruya la tradicional doctrina de la división
de poderes, pues la circunstancia de que los referidos organismos guarden
autonomía e independencia no significa que no formen parte del Estado.
Son órganos indispensables en la evolución contemporánea del Estado
constitucional de Derecho. (Yasbe, 1998).
La autonomía es definida por García Máynez (1991) como la facultad
que las organizaciones políticas tienen de dictarse a sí mismas sus propias
leyes y de actuar de acuerdo con ellas. También se puede concebir como
la facultad de las personas o instituciones para actuar libremente sin sujeción a una autoridad superior dentro de un marco de valores jurídicos
predeterminados, es decir, pueden organizarse libremente para actuar en
el cumplimiento de sus fines, sin que se interfiera en la organización de
sus acciones. Es la posibilidad para los entes de regir su vida interior mediante normas y órganos propios, sin vulnerar el texto legal, por lo que
la autonomía implica una especie de descentralización de funciones en un
grado extremo, no sólo de la administración pública, sino de los poderes
del Estado, con el propósito de evitar cualquier injerencia que pudiera
afectar el adecuado funcionamiento del órgano.
113
Fiscalización y rendición de cuentas en México
Existen diversos tipos de autonomía: la Autonomía Técnica: es la
capacidad de los organismos para decidir en los asuntos propios de la
materia específica que les ha sido asignada, mediante procedimientos especializados, con personal calificado para atenderlos, es cuando los órganos no están sometidos a las reglas de gestión administrativa y financiera
que son aplicables a los servicios centralizados del Estado. La Autonomía
Orgánica o administrativa, que no dependen jerárquicamente de ningún
otro poder o entidad, significa independencia de acción entre órganos u
organismos públicos, los que no están sujetos a una subordinación (Priego, 2018).
Por su parte, la Autonomía Financiera-presupuestaria consiste en la
facultad de definir y proponer sus propios presupuestos y de disponer de
los recursos económicos que les sean asignados para el cumplimiento de
sus fines. Ello garantiza su independencia económica por lo que permite
proyectar, gestionar y ejercer su presupuesto, así como estar en posibilidad de generar recursos propios a través de los generados por prestaciones
de servicios individualizados.
La Autonomía Normativa, consiste en la facultad para emitir sus reglamentos, políticas, lineamientos y, en general, todo tipo de normas relacionadas con su organización y administración internas. Por último, la
Autonomía Plena implica una autonomía total, es decir, una auténtica posibilidad de gobernarse sin subordinación externa; los órganos autónomos
son espacios privilegiados para la ciudadanía, en tanto que su actuación
se realiza por fuera de los partidos políticos y de los grupos de presión.
Por otra parte, con la aprobación de la nueva Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública que fue publicada en el Diario Oficial
de la Federación el 4 de mayo de 2015, se insta a los órganos autónomos,
entre otros sujetos obligados, a implementar mecanismos de apertura gubernamental, con lo cual se pretende dar continuidad a la modernización
administrativa que comenzó en la década de 1990 con la modificación
de la estructura institucional del gobierno mexicano. En efecto, con la
creación de los órganos constitucionales autónomos, el diseño tradicional
del gobierno centrado en las tres funciones clásicas (legislar, ejecutar y
juzgar), dio paso a un modelo más flexible, organizado a partir de otras
funciones que fueron ganando centralidad y, por consiguiente, autonomía
decisoria e institucional. (Adam, 1986)
Los órganos constitucionales autónomos se encuentran establecidos
en la Constitución Política Mexicana, los cuales se ubican al mismo nivel
que los órganos soberanos del Estado, con los que guardan relaciones de
coordinación y control. Los titulares de estos órganos son designados
114
Porfirio Leyva Muñoz
con la participación del Ejecutivo y de algunas de las cámaras del poder
legislativo, sin embargo, son independientes de éstos en cuanto a su funcionamiento; sus miembros no pueden ser removidos de forma arbitraria
durante el ejercicio de sus funciones pero sus decisiones pueden ser revisadas por distintas instancias jurisdiccionales.
Los órganos autónomos constituyen una respuesta ante el escepticismo ciudadano acerca del compromiso de los gobernantes, para atender y administrar de manera efectiva los asuntos públicos. El resultado
de esta composición es que los órganos constitucionales autónomos son
instituciones no mayoritarias, establecidas con el objeto de que la democracia mayoritaria funcione con mayor eficiencia y goce de confianza
social. (Ruiz, 2017), porque se pretende que los órganos constitucionales
autónomos sean los vehículos de participación ciudadana que reduzcan
la crisis de legitimidad, dado su incapacidad creciente para dar respuestas
claras y eficientes a las demandas sociales. Sin embargo, en el caso mexicano, la creación de los primeros órganos constitucionales autónomos
parece haber atendido a razones diferentes de las mencionadas.
Tanto en los órganos más antiguos como en los de reciente creación,
la participación ciudadana adquiere máxima importancia, para diferenciarse de los poderes tradicionales, los órganos autónomos deben buscar,
producir y reproducir espacios de participación ciudadana. En la medida
en que los órganos constitucionales autónomos logran constituirse en espacios productores y reproductores de ciudadanía, generan capital social,
el cual permite garantizar su gestión autónoma, al tiempo que se conforman en instancias de control (institucional y social) de los demás órganos
constitucionales. (Ruiz, 2017)
Con todo lo anterior, encontramos que el ente fiscalizador a nivel federal, la Auditoria Superior de la Federación y en las entidades federativas
la fiscalización está a cargo de la Auditoría Superior del Estado quienes,
como órganos autónomos, tienen las características antes descritas, por lo
que no debería existir ninguna dificultad para no llevar a cabo la difícil
tarea de evaluar la acciones públicas de los sujetos obligados, sin embargo,
a pesar de contar con un marco regulatorio desde la Constitución Política
Federal, instituciones con plenos procesos definidos en las leyes secundarias, aún no queda claro los hallazgos derivados de las auditorías practicadas y el seguimiento para evitar vuelvan a incurrir en las mismas fallas.
De acuerdo con el reporte estadístico de la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) reporta 17,586 auditorías practicadas como resultado
de la fiscalización superior de la Cuenta Pública de 2001 a 2018 (sólo
primera entrega), incluyendo 12 auditorías derivadas de denuncias y 8 por
115
Fiscalización y rendición de cuentas en México
mandato judicial, correspondientes a las Cuentas Públicas de 2012, 2014,
2015 y 2016, con fecha de corte al 30 de septiembre de 2019 (ASF, 2019).
En el mismo informe se puede observar un incremento de las auditorias
federales realizadas en los últimos 5 años, cabe señalar que no todas las
auditorias son de tipo financiero, sino que la ASF las clasifica de la siguiente manera (véase Tabla 1).
Tabla 1. Porcentaje por tipo de auditoría practicadas
por la ASF del 2001 al 2018
Tipo de auditoria
Financiera y de cumplimiento
Porcentaje
47.40%
Financiera con enfoque de desempeño
20.28%
De cumplimiento e inversiones físicas
11.28%
Desempeño
10.28%
A los recursos federales ejercidos por entidades federativas y los municipios
5.70%
Especial
3.14%
De cumplimiento forense
0.67%
Estudios
0.37%
Combinada de cumplimiento y desempeño
0.36%
Seguimiento
0.24%
Sistema
0.10%
Revisión de situación excepcional
0.09%
Evaluación de políticas públicas
0.05%
Visita e inspección
0.04%
De cumplimiento a tecnologías de información y comunicaciones
0.02%
Fuente: elaboración propia con información de la base de datos de la ASF.
Fecha de consulta 10 de enero del 2020 (ASF, 2019).
Si bien la ASF ha practicado 15 tipos de auditorías hasta la fecha siguen
siendo las de corte financiero, de cumplimiento y con enfoque de desempeño las que de manera recurrente se han efectuado; el mayor número de
auditorías de este tipo se practican porque existen la presunción de que se
cometieron actos de corrupción. Con base en el informe de la ASF, de las
17,586 auditorías practicadas del 2001 al 2018, 10,082, que corresponde
el 57.33% fueron realizadas a entidades federativas y municipios, mientras que al poder judicial le fueron practicadas 78 y al poder legislativo
14 auditorías en ese periodo (ASF, 2019). Por otro lado, los resultados
de las auditorias principalmente se clasifican en tres tipos: Observaciones, recomendaciones y acciones, donde las primeras son los principales
hallazgos reportados como resultados de las auditorías practicadas a los
sujetos obligados.
La estadística de la ASF que puede consultarse en la Plataforma Nacional de Transparencia no señala que acciones realizaron para aquellos
116
Porfirio Leyva Muñoz
sujetos obligados que fueron observados como resultado de la fiscalización de sus cuentas públicas, tampoco señala si hay incidencia en repetir
las mismas faltas. En este sentido, la ASF, como máximo ente fiscalizador
del país, tiene en sus manos garantizar el ejercicio adecuado de los recursos públicos y evitar acciones reiteradas que pongan en riesgo el destino
final de los recursos públicos.
Por otro lado, es imprescindible que la sociedad, a través de los comités de consulta y participación ciudadana conozcan que existen diferentes
tipos de auditorías que pueden practicarse, de las cuales, quizá la menos
empleada que tiene que ver con la evaluación de políticas públicas, debería
ser empleada con más frecuencia como parte del proceso de evaluación de
las políticas públicas, con ello, se garantizaría corregir las deficiencias de
la política implementada y garantizar el impacto en positivo en los grupos
sociales a quienes esté dirigida.
Consideraciones finales
El combate frontal al problema de la corrupción en México, no se consigue con elevar las penas punitivas, ni con el incremento de normas jurídicas sancionadoras, sino que se requiere además fortalecer las instituciones
encargadas de la fiscalización a través de la definición de sus procesos y
poniendo a disposición de la sociedad la información generada, de esta
manera, la transparencia y la rendición de cuentas, por parte de los órganos fiscalizadores, fortalecen el funcionamiento del resto de los sujetos
obligados, garantizándose el Estado de Derecho al respetar los principios
de equidad e igualdad.
Impulsar la rendición de cuentas, contribuye al mejoramiento del desempeño gubernamental, al permitir el pleno acceso de la ciudadanía a las
determinaciones y procesos desarrollados por los órganos de gobierno, así
como a los resultados e impactos de programas y procesos que operan las
dependencias y entidades gubernamentales.
La autonomía del principal ente fiscalizador, la ASF, permite actuar
con plena libertad y apegado a derecho, sin embargo, la distribución de
las auditorías practicadas a los sujetos obligados es ampliamente desigual
a pesar que instituciones como el poder judicial ha sido señalado de tomar
decisiones al margen de la legalidad, si bien es cierto, la sociedad también
debe participar informando sobre hechos de corrupción pero la falta de la
cultura de la denuncia limita mucho el actuar de la ASF.
Los retos y desafíos de la transparencia y la rendición de cuentas en
México son grandes y multivariados y no se enfrentan con la facilidad con
la que se plantean. Existen esfuerzos institucionales importantes pero el
117
Fiscalización y rendición de cuentas en México
camino es muy largo aún, donde solo a través de la participación ciudadana se logrará llegar con prontitud a la meta, reducir la corrupción en
México y garantizar mejor calidad de vida de los ciudadanos
Referencias bibliográficas
Ackerman, J. (2010). Organismos autónomos y la nueva división de poderes
en México y América Latina. México: UNAM.
Adam, A. y. (1986). La fiscalización en México. México: UNAM.
Aguilar, L. F. (2010). Gobernanza: El nuevo proceso de gobernar. Mexico:
Fundacion Friedrich Naumann para la Libertad.
ASF, (. S. (2019). Estadísticas de la Fiscalización Superior de la Cuenta
Pública en México (2001 – 2018 sólo primera entrega). México: ASF.
Cámara de Diputados. (2015). Ley Federal de Proteccion de Datos Personales. Mexico: INAI.
Cámara de Diputados. (2017). Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
Informacion Publica. Mexico: Secretaria de Servicios Parlamentarios.
Cárdenas, G. J. (I996). Una constitución para la democracia, propuesta para
un nuevo orden constitucional. México: UNAM.
Congreso de la Unión. (2019). Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. México: Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Cossio Díaz, J. R. (2003). Los órganos del Senado de la Republica. México:
Porrúa.
Crespo, J. A. (2001). Fundamentos políticos de la rendición de cuentas.
México: Auditoría Superior de la Federación.
Crespo, J. A. (2001). Fundamentos políticos de la rendición de cuentas.
México: Auditoría Superior de la Federación.
García Maynez, E. (1991). Conceptos éticos y jurídicos de la autonomía.
Revista del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 578 - 595.
Gordon, R. S. (2011). Transparencia y rendicion de cuentas de organizaciones civiles de Mexico. Revista Mexicana de Sociologia (Online),
199-229.
Hervia, F. (2006). La Contraloría Social Mexicana: participación ciudadana para la rendición de cuentas. Xalapa, Veracruz: CIESAS, Universidad Veracruzana.
Laporta, S. M. (1997). La Corrupcion Politica: Una Introduccion General.
Madrid: Alianza Editorial.
Merino, M. y. (2009). La rendición de cuentas en México, perspectivas
y retos. Cuadernos sobre rendición de cuentas, número, secretaria de la
función publica, México.
118
Porfirio Leyva Muñoz
Morales, C. L. (2014). Rendicion de Cuentas: Una propuesta de Normas,
Instituciones y Participacion Ciudadana. Mexico: Centro de Investigacion y Docencia Economicas A.C. (CIDE).
Orsi, O. G. (2011). Participación ciudadana para el combate a la corrupción
en México: la agenda pendiente. Buenos Aires, Argentina: Editores del
puerto.
Perramon, J. (2013). La transparencia: concepto, evolucion y retos actuales. Contabilidad y Direccion, 11-27.
Peschard, J. (2017). Grandes problemas transparencia: promesas y desafíos.
México: COLMEX.
Priego, H. o. (2018). Fiscalización, transparencia y rendición de cuentas
en México. Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales, Año 5,
Número 9, Julio-Diciembre 2018., 145 - 155.
Ruelas, S. A. (2016). La transparencia en México: un trabajo colectivo.
México: Friedrich Ebert.
Ruiz, J. F. (2017). Los órganos autónomos como espacios para el gobierno abierto. Convergencia vol. 24 no.75 , 159-188.
Ruiz, J. F. (2017). Los órganos constitucionales autónomos en México:
una visión integradora. Revista Mexicana de Derecho Constitucional,
85-120.
Sandoval, I. E. (2009). Corrupción y Transparencia. México: Siglo XXI.
Sartori, G. (2007). ¿ Que es la Democracia? España: Taurus.
Ugalde, C. F. (2005). Órganos constitucionales autónomos. Revista del
Instituto de la Judicatura Federal, Numero 29, 253-264.
Ugalde, L. C. (2002). Rendición de cuentas y democracia. El caso de México. México: IInstituto Federal Electoral.
Ugalde, l. C. (2012). Por Una Democracia Eficaz: Radiografia de un Sistema Politico Estancado, 1977-2012. Mexico : Aguilar.
Vázquez, C. L. (1994). El control gubernamental y la contraloría social
mexicana. México: Fondo de Cultura Económica.
Villanustre, C. A. (2015). Rendición de cuentas. México: La Ley.
Yasbe, M. (1998). La división de poderes y los órganos constitucionales
autónomos en México. Alegatos, 331.
Ziccardi, A. (2004). Participación ciudadana y políticas sociales del ámbito
local. México: UNAM.
119
Gobierno electrónico en México: ciudadanía y
educación informacional en salud
Israel Herrera Miranda1
Introducción
Actualmente, el desarrollo de las nuevas Tecnologías de la Información y
la Comunicación (TICs) aunado al crecimiento exponencial de la red de
internet ha generado un campo propicio para que los gobiernos interactúen más con la sociedad dando pauta a la comunicación política entre
ciudadanos y gobierno mediante el internet en la nueva modalidad del gobierno electrónico. En este contexto, la participación ciudadana juega un
papel fundamental en la conformación de un gobierno abierto. Darrell M.
West define al gobierno electrónico como “el uso en el sector público de
Internet y otros dispositivos digitales para ofrecer servicios, información
y la democracia por sí misma” (West, 2007: 1).
Una de las ventajas de un gobierno electrónico es la facilidad de acceder a la información pública y utilizar los servicios en línea en cualquier
momento. Se da una interacción de doble vía, por un lado, la provisión
de servicios públicos, y por el otro, la posibilidad de la respuesta de los
ciudadanos con la finalidad de incidir en mejoras de las acciones y las
políticas públicas de los gobiernos. Al mismo tiempo, se abona a la transparencia gubernamental y –en teoría- se mejora el nivel de confianza de
los ciudadanos.
Parece lógico esperar que la diversificación de los canales electrónicos
de comunicación entre el gobierno y los ciudadanos fomente una mayor
interacción con carácter bidireccional de tal manera que se fortalezca la
participación ciudadana.
El objetivo del presente trabajo es analizar las posibilidades de los programas de educación informacional para fomentar la participación ciudadana ante la problemática de la salud preventiva en México y en particular
en el estado de Guerrero. Para tal fin, se presentan algunas reflexiones
sobre lo que se conoce como gobierno electrónico y la ciudadanía, así
como sobre la educación ciudadana en información conocida como alfabetización informacional. Enseguida se presenta, a manera de ejemplo,
1 Profesor investigador en la Universidad Autónoma de Guerrero, México. Dr. en
Métodos y Técnicas Actuales en Comunicación y Documentación. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Contacto: israelhm@uagrovirtual.mx
121
Gobierno electrónico en México: ciudadanía y educación informacional en salud
los resultados de una investigación sobre los cambios en las características
de los portales de los gobiernos estatales en México. También se presentan y analizan algunos datos estadísticos concerniente a la situación actual
del acceso a internet por parte de los ciudadanos mexicanos. Asimismo, se
destaca la importancia de la alfabetización informacional, como elemento
fundamental para el desarrollo de la participación ciudadana ante la problemática de la salud preventiva en México.
Antecedentes del Gobierno electrónico en México
Como parte de los antecedentes del gobierno electrónico en México, en
diciembre de 2003 se publica en el Diario Oficial de la Federación las
reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que otorgan facultades a la Unidad de Gobierno Electrónico y Política de Tecnologías de la Información (ugepti), dependiente de la Secretaría de la
Función Pública (SFP) para:
1. Definir, instrumentar y dar seguimiento a las estrategias de gobierno
electrónico y proponer las disposiciones administrativas para el establecimiento de las políticas y programas en esa materia.
2. Establecer los mecanismos de coordinación con las instituciones de la
administración pública federal para coadyuvar a cumplir sus objetivos
en materia de gobierno electrónico y promover dichos mecanismos
para los gobiernos estatales y municipales.
Es importante destacar que la UGEPTI se instala en la SFP pero bajo
la coordinación de la Oficina Presidencial para la Innovación Gubernamental (OPIG), cuya tarea fue articular la agenda presidencial de Buen
Gobierno que se propuso implementar políticas transversales de gobierno
electrónico, transparencia, servicio profesional de carrera, calidad gubernamental, mejora regulatoria y austeridad (Hoffmann, 2015).
En noviembre de 2013, el Gobierno de la República Mexicana publicó
la que denominó Estrategia Digital Nacional, consistente en la construcción de una nueva relación entre la sociedad y el gobierno, mediante la
adopción de las TICs (México. Gobierno de la República, 2013).
La ley Orgánica de la Administración Pública Federal de México en
su última reforma del 22 de Enero de 2020 establece los lineamientos del
Gobierno digital en los siguientes artículos:
Artículo 8o.- “El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos contará con el
apoyo directo de la Oficina de la Presidencia de la República para sus tareas
y para el seguimiento permanente de las políticas públicas y su evaluación
periódica, con el objeto de aportar elementos para la toma de decisiones, sin
122
Israel Herrera Miranda
perjuicio de las atribuciones que ejercen las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal en el ámbito de sus respectivas competencias.
El presidente designará al Jefe de dicha Oficina”.
“El Ejecutivo Federal contará con las unidades de apoyo técnico y estructura
que el Presidente determine, de acuerdo con el presupuesto asignado a dicha
Oficina”.
“Las unidades señaladas en el párrafo anterior podrán estar adscritas de manera directa a la Presidencia o a través de la Oficina referida y desarrollarán,
en otras funciones, las siguientes:”
I. “Definir las políticas del Gobierno Federal en los temas de informática, tecnologías de la información, comunicación y de gobierno digital, en términos
de las disposiciones aplicables;
Artículo 37. “A la Secretaría de la Función Pública corresponde el despacho
de los siguientes asuntos:”
XXII. “Vigilar la aplicación de las políticas de gobierno digital, y definir las
de gobierno abierto y datos abiertos de la Administración Pública Federal, en
términos de las disposiciones aplicables;” (México. H. Congreso de la Unión.
Cámara de Diputados, 2020)
Como puede observarse, en México existe un amplio marco regulatorio
de las funciones y de las acciones que deben llevar a cabo las entidades públicas de gobierno en el contexto del gobierno electrónico. Sin embargo,
pese a que se ha incorporado el tema del gobierno electrónico en la agenda legislativa, aún hay avances limitados en su implementación debido a
que en el país existen necesidades de infraestructura tecnológica que no
se ha logrado resolver.
La ciudadanía: antecedentes históricos
En la tradición política de las ciudades-estado griegas y la República Romana se concebía a la ciudadanía como la participación en los asuntos públicos utilizando el debate y los argumentos para, por ejemplo, proponer y
reformar leyes y mejorar el accionar del estado (Ramalho-Correia, 2002).
Las concepciones producto de la Revolución Francesa diversificaron y
ampliaron las expectativas de la acción de los ciudadanos, como la libertad
de expresión, la inclusión de las mujeres, de las clases pobres, los ancianos
y de los discapacitados (Ramalho-Correia, 2002).
La ciudadanía, es un concepto que incluye tanto derechos como obligaciones en el ámbito de la convivencia social, destacando el aspecto político, y la interacción de los ciudadanos con el estado. El ejercicio de una
ciudadanía plena demanda la adquisición de un bagaje educativo con habilidades específicas para ejercer apropiadamente tanto los derechos como
123
Gobierno electrónico en México: ciudadanía y educación informacional en salud
las responsabilidades en una sociedad que aspira a ser democrática. La
educación en todos sus ámbitos necesita ser continua, y la educación para
la ciudadanía no escapa a esa necesidad. Por esta razón la educación tiene que
proveerse tanto en el sistema educativo formal como en acciones de políticas públicas que fomenten el aprendizaje permanente (Ramalho-Correia, 2002). Por otro parte, la calidad de la ciudadanía también depende
de que el estado garantice el acceso a los servicios de educación y salud,
a los que tienen derecho los ciudadanos. Es una obligación del estado, el
proveer de estos servicios a sus ciudadanos.
Un ciudadano informado tiene la oportunidad de evaluar la información para tomar decisiones que atañen a su comunidad en el nivel
local y también a escala global. El poder procesar la información recibida
requiere de una formación educativa y una capacitación previa conocida
como alfabetización informacional. Actualmente, los países desarrollados
y los países emergentes cuentan con políticas públicas para el desarrollo
del denominado gobierno electrónico. Los gobiernos hacen uso de las
TICs para comunicarse con los ciudadanos a través de los portales de Internet. Las organizaciones civiles, los partidos políticos, las empresas, los
individuos se comunican a través de la red mundial de internet formando
conglomerados de interacciones a través de diversas aplicaciones de redes
sociales, conformando lo que se conoce como la nueva sociedad red.
Ramalho-Correia (2002) considera que para fomentar el desarrollo de
personas alfabetizadas en información para una ciudadanía activa, efectiva y responsable se necesitan programas de alfabetización informacional
tanto en el sistema educativo formal como en los esquemas informales
de aprendizaje permanente para adultos. En particular, Ramalho-Correia
(2002) señala el importante papel de las bibliotecas públicas, las bibliotecas escolares y otras instituciones públicas y de la sociedad civil para llegar
a los grupos vulnerables menos favorecidos.
Alfabetización Informacional y ciudadanos participantes
En una sección del informe denominado “Educación para la ciudadanía y
la enseñanza de la democracia en las escuelas”, publicado en 1998, por el
Parlamento del Reino Unido, se expresa lo siguiente:
“Alfabetización política”, el conocimiento de cómo hacer que uno sea efectivo
en la vida pública a través del conocimiento, las habilidades y los valores …
abarca el conocimiento realista y la preparación para la resolución de conflictos y la toma de decisiones relacionadas con los problemas económicos
y sociales del día, incluidas las expectativas de cada individuo y preparativos
para formar parte del mundo del empleo, y discusión sobre la asignación de
124
Israel Herrera Miranda
recursos públicos y la justificación de los impuestos. Estas habilidades son
necesarias por si estos problemas ocurren en organizaciones locales, nacionales o internacionales interesadas en cualquier nivel de la sociedad, desde
instituciones políticas formales hasta grupos informales, ambos a nivel local
o nacional” (traducción del autor) (QCA, 1998: p.11-13).
El vertiginoso desenvolvimiento de las TICs ha facilitado el acceso a diversas formas de contenidos a través del Internet. Estos cambios tecnológicos
demandan la adquisición de una nueva variedad de habilidades para usar
la información en su forma digital; estas habilidades se han encapsulado
en el término “alfabetización informacional” (Ramalho-Correia, 2002).
Siguiendo a Ramalho-Correia (2002), destaca aspectos fundamentales
de la alfabetización informacional: por un lado, saber cómo localizar y
acceder a la información (Identificar lo que se sabe y lo que no se sabe,
identificar las fuentes de información que pueden proveer de respuestas
correctas, refinar estrategias de búsquedas y saber utilizar las herramientas
de búsqueda de información) y, por otro lado, conocer cómo entender y
utilizar la información (evaluar la relevancia y la calidad de la información
obtenida, asociar el conocimiento nuevo al conocimiento previo, crear
nuevo conocimiento). En este sentido, la información en general (médica, legal, financiera, etc.) debería ser procesada y puesta a disposición en
una forma que sea asequible y entendible por el ciudadano común. Este
es un reto para el diseño de políticas públicas que tengan como objetivo
la alfabetización informacional de todos los ciudadanos. La ciudadanía en
naciones multiculturales, como en el caso de México, constituye un reto
para el diseño de las políticas públicas de inclusión cultural y de alfabetización informacional.
TICs, y brecha digital
Clark (2001) considera que una de las mayores preocupaciones de los
encargados de formular políticas a nivel nacional e internacional es la
creciente brecha entre los “que tienen” las TICs y los “que no tienen” las
TICs. Si no se aborda este problema, la sociedad habrá perdido la oportunidad de utilizar los nuevos avances en telecomunicaciones para fortalecer
la cohesión social.
Las barreras al acceso de las TICs pueden tomar muchas formas: El
incremento del analfabetismo, el aumento de la pobreza, la falta de atención a los grupos de la tercera edad, la desigualdad de género, la segregación de las personas con discapacidad física como la ceguera. Las poblaciones rurales alejadas y el temor a los artefactos tecnológicos también son
solo algunos de los problemas. Peor aún, algunos grupos de la sociedad se
125
Gobierno electrónico en México: ciudadanía y educación informacional en salud
enfrentan a múltiples barreras como la falta de poder adquisitivo, carencia
de servicios básicos en sus viviendas, etc.
Sin embargo, la utopía hacia una sociedad mundial alfabetizada en información se enfrenta con las diferencias en el acceso a la red internet. En
muchos países pobres no existe el acceso al Internet y en muchos países
emergentes gran parte de la población se encuentra en diversos niveles de
pobreza ahondando lo que se conoce como la brecha digital.
Diversos estudiosos de las ciencias sociales se han expresado como
voces críticas, que advierten que estas nuevas tecnologías han llegado a
la sociedad, pero como la riqueza económica, no para todos los estratos
sociales de los países (Cuevas y Paixao, 2014).
Para que los programas de alfabetización informacionales sean exitosos en países como México es necesario canalizar recursos financieros,
desarrollar una infraestructura tecnológica, así como talleres de capacitación para el desarrollo de las habilidades de alfabetización informacional.
De esta manera, se podría conecta a las comunidades rurales más pobres
y alejadas de los centros urbanos a través de bibliotecas públicas, escuelas
y centros comunitarios (Ramalho-Correia, 2002).
Ciudadanía digital y democracia
Con el desarrollo de las administraciones de gobierno basadas en el paradigma de Gobierno electrónico está surgiendo un nuevo sistema político
en el que el gobierno y la ciudadanía están utilizando las TICs para fomentar la participación ciudadana en diversos asuntos públicos.
Internet se ha convertido en un canal interactivo, además de facilitar la
comunicación horizontal (redes sociales virtuales, correo electrónico, etc.)
en contraposición a la comunicación jerárquica vertical que existía en las
anteriores organizaciones sociales.
Por otro lado, Internet también muestra el fenómeno de la desigualdad social en virtud de que no todos los sectores sociales tienen la posibilidad de adquirir computadoras, teléfonos inteligentes y pagara a los proveedores de servicio, así como contar con las habilidades de alfabetización
informacional en el uso de las TICs.
En muchos países y regiones, estas limitantes económicas se mantendrán alejadas de las posibilidades de participación de los ciudadanos para
el fortalecimiento de la democracia y la ciudadanía digital.
En el contexto de una investigación patrocinada por la UNESCO se
llevó a cabo una consulta de términos relacionados con la Alfabetización
informacional a la Base de Datos de Dialog (se consultó en específico:
ERIC, SCi Search, LISA, PAIS). Se obtuvieron, seleccionaron y revisa126
Israel Herrera Miranda
ron trabajos sobre casos, iniciativas o proyectos que trataban sobre políticas y estrategias para el desarrollo de la alfabetización informacional o
educación en ciudadanía (Ramalho-Correia, 2002).
El análisis de los resultados de la consulta en Dialog generó 3 planteamientos a considerar para un buen diseño de políticas públicas en la
promoción del desarrollo de una ciudadanía alfabetizada en información.
Estos planteamientos son los siguientes:
Educación para la ciudadanía: (como un proceso continuo, tanto en
el sistema de educación formal como en el sistema informal de educación
de adultos para el aprendizaje permanente): se explica el papel de las habilidades relacionadas con la información;
b) Creación de un entorno de información, a través de la implementación de Políticas de Información, con énfasis en el acceso y provisión de
información de calidad para la ciudadanía;
c) Instituciones de la sociedad pública y civil como intermediarios de
información. (Ramalho-Correia, 2002).
Estos planteamientos deberían ser considerados por los tomadores de
decisiones y encargados de definir las políticas públicas, con la finalidad de
partir de un diagnosticas de la situación real de acceso a medios digitales
que existen en el país y diseñar mecanismos de extensión de este servicio con la finalidad de poner al alcance del ciudadano común todas las
herramientas que se requiere para estar a la vanguardia en un mundo
globalizado.
Tendencias del gobierno electrónico en México: los portales de
las entidades Federativas
Se llevó a cabo por parte de Álvarez (2012) y (Dorantes, Islas y Alvarez,
2014) una investigación para conocer las características de los portales en
materia de gobierno electrónico que tienen las 32 entidades federativas de
México; para ello se llevó a cabo un análisis de sus sitios web. Este estudio
examinó 18 características de acuerdo a la metodología de análisis de sitios
web de Darrell West (2007); en ella, los autores del estudio establecieron
una escala de 0 a 100 puntos para calificar cada una de las páginas electrónicas, en este caso de las 32 entidades federativas, para así obtener una
clasificación general.
West identifica cinco dimensiones fundamentales de los sitios web: a)
información en línea, b) accesibilidad, c) servicios electrónicos, d) interacción y e) políticas de privacidad y seguridad. A partir de éstas Álvarez
(2012) y (Dorantes, Islas y Álvarez, 2014), elaboraron un análisis de contenido de las características técnicas de los sitios web de las 32 entidades
127
Gobierno electrónico en México: ciudadanía y educación informacional en salud
federativas, y a partir de su medida y observación, calcularon unos índices
que capturan el grado en que los sitios web de las distintas entidades, de
acuerdo con su diseño, cumplen estas funciones.
Este informe examinó el estado actual del gobierno electrónico en
México en 2013, comparándolo con la situación que guardaba en 2011.
Haciendo uso de un análisis detallado de 32 sitios web del poder ejecutivo de los gobiernos estatales de México. Se encontró que el gobierno
electrónico en México ha mejorado en la mayoría de las variables, el promedio de puntaje obtenido por cada sitio aumentó a 59, desde uno reprobatorio de 47.4 que tenía en 2011.
La utilización de recursos multimedia ha mejorado y ahora el 87.5%
de los sitios ofrecen videos y el 37.5% audio. Muchos de estos audiovisuales se encuentran específicamente en las secciones de Prensa o Comunicación Social, con lo que hacen más fácil y entretenida la comunicación
de los logros del gobierno en cuestión. El acceso para personas discapacitadas tuvo un aumento marginal de 3.1%. Este nulo crecimiento es un
aspecto que requiere atención.
El acceso en lenguas extranjeras se mantiene en un bajo porcentaje
que llega a 18.7%, y que disminuyó con respecto del 21.8% del 2011.
Aquí es importante notar que México cuenta con una diversidad de lenguas indígenas (y no existen servicios –por ejemplo de recursos multimedia con audio– para estos grupos). Actualmente se hablan en México 68
lenguas con 364 variantes. Hoy en día las principales lenguas, debido a la
proporción de población hablante de éstas, son el Náhuatl, Maya y Tzeltal
(CONAPO, 2015).
La publicación de políticas de seguridad para los datos es uno de los
rubros con mayor avance, ya que en 2011 sólo un sitio las tenía a la vista
y en 2013 suman 10 gobiernos que llevan a cabo esta práctica.
En la variable de servicios electrónicos hay un avance y un retroceso:
en 2011 87.5% de los sitios ofrecían servicios en línea y en 2013 lo hacen
81.3%, no obstante, ahora se ofrecen más servicios; en 2011 se ofrecían
16.3 servicios en promedio por sitio, ahora se ofrecen 19.3.
En la categoría de interacción con el público todas las variables mejoraron, excepto una que se mantuvo igual. Ahora hay más sitios que
ofrecen contactos por e-mail y más espacios para comentar directamente
en las páginas de los sitios. Los autores del estudio consideran, que, con
la penetración de los medios sociales, sería deseable actualizar el modelo
para medir su inclusión en los sitios y las buenas prácticas tanto de gobernantes como de miembros de la administración pública.
128
Israel Herrera Miranda
Ranking general del gobierno electrónico
en México: 2011 y 2013
A partir de este estudio se generó una lista de los portales en orden de
puntuación: Los cuatro primeros lugares en el ranking son Jalisco, Estado de México, Oaxaca y Nuevo León. En general, el promedio de puntos
obtenidos por los sitios web aumentó de 47.4 a 59, un avance importante
de más de 11 puntos. Los puntajes más altos aumentaron de 78 a 88 y la
moda de 60 en 2011, pasó a 70 en 2013.
Dorantes, Islas y Alvarez (2014) estimaron que casi una tercera parte
de los sitios web cuenta con herramientas interactivas; sin embargo, estas
herramientas no ofrecen alternativas ni opciones novedosas para incluir
activamente al ciudadano como sujeto participativo para incidir en acciones en la toma de decisiones de gobierno.
El uso de internet en México (2015)
En este rubro se tienen la siguiente información sobre México (año 2015)
(INEGI. Estadísticas sobre TICs, 2016) (INEGI. ENDUTIH, 2016):
a) El 70.5 % de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 años.
b) El 39.2% de los hogares del país tienen conexión a internet.
c) El uso de internet está asociado al nivel de estudios: entre más estudios, mayor uso de la red. La obtención de información y la comunicación son las principales actividades realizadas en internet.
Es importante destacar que para el 2015, la encuesta es representativa a
nivel de entidad federativa y para 32 ciudades seleccionadas, pero no se
tienen datos de poblaciones pequeñas y regiones alejadas de los centros
urbanos.
También es importante notar que el uso de internet decae junto con
la edad. Para el grupo de entre 35 a 44 años, poco más de la mitad (56.4
por ciento) realiza alguna actividad en la red y la proporción disminuye al
41.3% entre individuos de 45 a 54 años; solo el 17.6% de adultos mayores
a 54 años conoce y utiliza este recurso. Esto se puede considerar como una
brecha digital generacional. Las actividades realizadas en internet para
interactuar con el gobierno representa apenas el 20.8%.
Por otro lado, la conexión a internet –por cualquier medio- se encuentra en dos de cada cinco hogares, haciendo notar nuevamente que
estos datos son para los grandes centros urbanos de México. Existe poca
información sobre la cobertura de internet en las áreas rurales de México
129
Gobierno electrónico en México: ciudadanía y educación informacional en salud
donde existen muchas localidades dispersas con relativamente poca cantidad de habitantes.
El uso de internet en México (2019)
En el estudio sobre los hábitos en el uso de Internet de los mexicanos en
2019 destaca que la población usuaria de Internet pasó de 20.2 millones
de personas en 2006 a 82.7 millones de personas en 2018. Esto significa, que en aproximadamente 15 años la población usuaria de internet se
cuadruplicó. Los grupos de mayor crecimiento de los usuarios de internet
se encuentran entre el rango de edad entre 18 y 34 años. Esto representa
casi la mitad de la población usuaria (40%). Por otro lado un 40% de
los usuarios de internet está en el rango de 35 a más años. Los usuarios
menores de 18 años representan cerca del 20% de los usuarios de Internet
(AIMX, 2019).
Desde el punto de vista geográfico, la región Centro Sur, que abarca
el estado de México y el estado de Morelos concentra casi la mitad de
la población usuaria de Internet. Esto deriva del hecho de que la zona
metropolitana de la Ciudad de México es la de mayor concentración poblacional del país.
En relación con los dispositivos de uso de Internet se encuentra que
los teléfonos inteligentes son los más utilizados con un 92%, seguidos de
las laptops (96%). Las computadoras de escritorio son utilizadas en un
48%; las tablets son utilizadas en un 47%; las consolas de videojuegos en
un 42%; los dispositivos inteligentes (como relojes, aparatos de casa, etc.)
se utilizan un 30% y diversos dispositivos en un 13%.
La conexión a los servicios móviles de Internet, ha crecido de manera
exponencial; también es notable un enorme crecimiento en la industria
del entretenimiento. No menos importante, es el crecimiento en el uso
de aplicaciones diversas en el campo de la medicina, la salud, así como
en el denominado Internet de las Cosas. El término Internet de las Cosas
se refiere a escenarios en los que la conectividad de red y la capacidad de
cómputo se extienden a objetos, sensores y artículos de uso diario que
habitualmente no se consideran computadoras, permitiendo que estos
dispositivos generen, intercambien y consuman datos con una mínima
intervención humana y al mismo tiempo es un tema emergente de importancia técnica, social y económica (Rose, Scott y Lyman, 2015).
La mayor proporción en el uso de Internet se centra en tres grandes
rubros: el primero es el acceso a redes sociales con un 82%; le siguen el
enviar mensajes instantáneos con un 78%; el envío de e-mails representa
un 77%. Cabe destacar que las gestiones de gobierno ya representan en
130
Israel Herrera Miranda
2018 un 31% del uso de Internet, lo cual muestra un incremento importante en la utilización de los servicios del gobierno electrónico. Un dato
importante se refiere al tiempo que se pasa en Internet, pues en 2019 los
usuarios de internet en México pasaban diariamente 8 horas con 20 minutos, 8 minutos más que en 2018.
La problemática de la salud preventiva en México, la
participación de la ciudadanía y la educación en salud
En el caso particular de las enfermedades no transmisibles (ENT) se definen como una condición médica que no se puede contagiar por contacto.
Este cuadro incluye enfermedades tales como insuficiencia cardiaca, cáncer, diabetes (Merrin Webster Dictionary, 2019).
Las afectaciones sociales y económicas de las ENT tienen un impacto
considerable sobre todo en las poblaciones pobres y vulnerables de todos
los países, en particular de los países emergentes y en diversos grados de
pobreza.
Para los gobiernos, reducir el impacto negativo de las ENT es una
prioridad acuciante, condición necesaria para un desarrollo sostenible.
Las ENT son la principal causa de muerte en el mundo entero. En 2012,
por esta causa hubo 38 millones de decesos; esto representa el 68% de los
56 millones de defunciones registradas (OMS, 2014).
De los decesos causados por las ENT, más del 40% (16 millones)
fueron muertes prematuras ocurridas antes de los 70 años de edad. Casi
las tres cuartas partes de todas las defunciones por ENT (28 millones) y
la mayoría de los fallecimientos prematuros (el 82%) se produjeron en
países de ingresos bajos y medios (OMS, 2014).
Para el periodo 2011-2025, las pérdidas económicas acumuladas debidas a las ENT en los países de ingresos bajos y medios, en la hipótesis
de que se mantenga la situación actual, se estiman en US$ 7 mil millones. Este costo descomunal de la inacción sobrepasa con creces el costo
anual de implementar un conjunto de intervenciones de fuerte impacto
para reducir la carga de las ENT (esto es, US$ 11.200 millones por año)
(OMS, 2014).
En la reunión de 2014 los países miembros de la OMS se comprometieron de manera voluntaria a establecer programas y acciones hacia 2020,
basado en las siguientes metas:
Meta mundial 1: Reducción relativa de la mortalidad general por enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes o enfermedades respiratorias crónicas
en un 25% para 2025.
131
Gobierno electrónico en México: ciudadanía y educación informacional en salud
Meta mundial 2: Reducción relativa del uso nocivo del alcohol en al menos
un 10% para 2025.
Meta mundial 3: Reducción relativa de la prevalencia de la actividad física
insuficiente en un 10% para 2025. El riesgo de muerte por cualquier causa
es más elevado en los adultos cuya actividad física es insuficiente que entre
aquellos que practican al menos 150 minutos de ejercicio físico moderado por
semana, o su equivalente, como lo recomienda la OMS.
Meta mundial 4: Reducción relativa de la ingesta poblacional media de sal o
sodio en un 30% para 2025. El consumo excesivo de sodio en la dieta se ha
asociado al aumento del riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Meta mundial 5: Reducción relativa de la prevalencia del consumo actual de
tabaco en un 30% en las personas de 15 años o más para 2025.
Meta mundial 6: Reducción relativa de la prevalencia de la hipertensión en
un 25%, o contención de la prevalencia de la hipertensión, en función de las
circunstancias del país, para 2025.
Meta mundial 7: Detención del aumento de la diabetes y la obesidad para
2025.
Meta mundial 8: Tratamiento farmacológico y asesoramiento (incluido el
control de la glucemia) de al menos un 50% de las personas que lo necesitan
para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebro vasculares para 2025.
Meta mundial 9: 80% de disponibilidad de tecnologías básicas y medicamentos esenciales asequibles, incluidos los genéricos, necesarios para tratar las
principales enfermedades no transmisibles, en centros tanto públicos como
privados para 2025. (OMS, 2014).
En la parte de mensajes del reporte de la OMS se destaca el Mensaje
4. Todos los países deben fijar metas nacionales relativas a las ENT y
responsabilizarse de su cumplimiento. Así la OMS establece la enorme
importancia del compromiso de los gobiernos de diseñar e implementar
políticas públicas efectivas en este rubro (OMS, 2014).
Antecedentes de la problemática de las ENT en México
México está en la lista de los 10 países con mayor número de personas que
viven con diabetes. En 2012 se tenía un recuento de poco más de 6.4 millones de personas que se sabían afectadas por la enfermedad (Rojas-Martínezet al., 2018). Se estima que, para 2030, dicha prevalencia alcanzaría
de 12 a 18%, y para 2050, de 14 a 22% de la población(Meza et al, 2015).
El aumento en la prevalencia de diabetes puede deberse al envejecimiento de la población, al incremento en la prevalencia de la obesidad relacionada con cambios en los estilos de vida (aumento en la densidad calórica de la dieta, reducción en la actividad física), así como a cambios en
otros factores relacionados con la diabetes (Aguilar-Salinas et al., 2005).
132
Israel Herrera Miranda
En México, la diabetes tipo 2 es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal crónica y amputaciones no traumáticas, y es una
de las 10 causas más frecuentes de hospitalización en adultos. Además,
aumenta el riesgo de sufrir infarto al miocardio o cerebral, y explica 30%
de la mortalidad general (Rull et al., 2005).
Según una investigación de los Institutos Nacionales de Salud y Nutrición la prevalencia de diabetes por diagnóstico médico en 2016 fue de
9.4%. El incremento de 2.2% respecto a 2012 se observó básicamente en
los mayores de 60 años(Rojas-Martínez et al., 2018).
No obstante que las acciones preventivas han aumentado, el acceso al
tratamiento médico y los estilos de vida no han mejorado. El panorama
en el futuro inmediato es el aumento de la carga de la enfermedad asociada al envejecimiento de la población, por lo que se considera muy importante acciones de prevención dirigidas a la población (Rojas-Martínez
et al., 2018).
En el estudio mencionado se destaca que los factores de riesgo asociados a la prevalencia de la diabetes tienen que ver con el sobrepeso y la
obesidad, así como la hipertensión. Las personas con sobrepeso y obesidad presentaron en mayor medida diabetes diagnosticada (50 y 80%, respectivamente). Los hipertensos presentaron siete veces más diabetes que
los no hipertensos. Aquellos con colesterol alto presentaron tres veces
más diabetes que los que no han tenido colesterol alto (Rojas-Martínez
et al., 2018).
La salud en el estado de Guerrero
En el estado de Guerrero, en un estudio sobre la población de usuarios de
los servicios del sistema público de salud de la localidad de Zihuatanejo,
Gro, de la región de Costa Grande, se encontró que aproximadamente la
sexta parte padece diabetes, que en términos de salud es una proporción
alta por las implicaciones económicas tanto para las familias como para
el sistema de salud. Del grupo de pacientes que no tuvo diagnóstico de
diabetes, uno de cada diez está propenso a ser portador de diabetes, por
lo que se espera que la población con diabetes aumente, si no se toman
medidas para prevenir su desarrollo. El mayor problema fue el sobrepeso,
que representa las tres cuartas partes de la población. Por otro lado, la
obesidad representa dos quintas partes de la misma, condición que favorece la diabetes y el riesgo cardiovascular (Salgado-Morenoet al., 2016).
La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2019) define al sobrepeso y la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa; el
indicador más común que se utiliza para identificar el exceso de peso es
133
Gobierno electrónico en México: ciudadanía y educación informacional en salud
el índice de masa corporal (IMC), y clasifica como sobrepeso cuando el
IMC es igual o superior a 25 y la obesidad cuando éste es igual o superior
a 30. Tomando como referencia el IMC, en el estudio de Salgado-Moreno(2016) en el estado de Guerrero, se clasifican con obesidad grado 1, el
23.3% de la población estudiada; el 11% en obesidad grado 2 y el 8.7%,
en obesidad grado 3. Se confirma que la hipertensión y la diabetes no son
independientes, es decir, la probabilidad de padecer diabetes en pacientes
hipertensos es seis veces superior que para los no hipertensos.
En el contexto de México, en el sector salud, existe una enorme preocupación por parte del Gobierno Federal, como puede apreciarse en el
siguiente párrafo:
La salud es un factor fundamental para el desarrollo económico. Se requiere
una población sana para lograr que México sea competitivo en el contexto de
la economía global. Por su magnitud, frecuencia, ritmo de crecimiento y las
presiones que ejercen sobre el Sistema Nacional de Salud, el sobrepeso, la
obesidad y las Enfermedades no Transmisibles (ENT), y de manera particular
la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), representan una emergencia sanitaria, además de que afectan de manera importante la productividad de las empresas,
el desempeño escolar y nuestro desarrollo económico como país (México.
Secretaría de Salud, 2013).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT)
2012, los niveles actuales de sobrepeso y obesidad en la población mexicana representan una amenaza a la sustentabilidad de nuestro sistema de
salud, por su asociación con las enfermedades no transmisibles y por el
uso de recursos especializados y de mayor tecnología que imponen a los
servicios de salud altos costos para su atención (Simón-Barquera, 2013).
Según esta encuesta, entre los hombres mayores de 20 años de edad,
42.6% presentan sobrepeso y 26.8%, obesidad; mientras que en las mujeres estas cifras corresponden a 35.5 y 37.5%, respectivamente. Por otra
parte, en la población escolar (5-11 años) la prevalencia de sobrepeso es
de 19.8 y la de obesidad de 14.6% (Simón-Barquera, 2013).
Las enfermedades no transmisibles con mayor prevalencia e incidencia
son la diabetes mellitus, las enfermedades isquémicas del corazón y los
tumores malignos. Con base en la información de la Encuesta Nacional
ENSANUT (2012), la diabetes mellitus afecta actualmente al 9.2 por
ciento de la población del país, presentando un incremento de 2.2 puntos
porcentuales respecto de la registrada en el año 2006 (Simón-Barquera,
2013).
En nuestro país este problema presenta una dimensión más crítica,
toda vez que la OCDE ubica a México en el primer lugar en la prevalencia
de diabetes mellitus en la población de entre 20 y 79 años (OECD, 2011).
134
Israel Herrera Miranda
a) Resultados de las Encuestas sobre prevalencia de Diabetes
En el Reporte Global Burden of Disease, se informa que, a escala global,
36.5% de las muertes por diabetes son atribuidas a un IMC (índice de
Masa Corporal) elevado, y en México el porcentaje atribuido a este estado
sube a 51.8% (Institute of Health Metrics and Evaluation, 2017).
Respecto al nivel de educación de la población, diversos estudios en
México han notificado que, a mayor grado de escolaridad, la incidencia
de diabetes es menor. Respecto a vivir en áreas urbanas, este hecho no
se ha asociado con prevalencia de diabetes. El aumento de la prevalencia
detectada de diabetes en áreas rurales en los últimos años puede deberse
a una intensificación de las estrategias de tamizaje2 en esas regiones (Rojas-Martínez et al., 2015).
En el estudio de Rojas-Martínez et al., (2018) sobre prevalencia de
diabetes por diagnóstico médico previo en México, se determinó que en
2016, el 87.8% de las personas que vivían con diabetes estaban bajo tratamiento médico para controlar la enfermedad. Sin embargo, solo la mitad
de las personas aplicaba alguna medida preventiva para evitar o retrasar
alguna complicación por el padecimiento, y una proporción aún menor
había modificado su dieta o aumentado su actividad física en respuesta a
la enfermedad.
A pesar que en los últimos años el sector salud ha incrementado las
acciones preventivas para evitar el desarrollo de enfermedades crónicas
no transmisibles apoyándose en instrumentos como PrevenIMSS, PrevenISSSTE y la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del
Sobrepeso, tanto la diabetes como la prevalencia de factores de riesgo
continúan aumentando entre los adultos mexicanos. Debido al aumento
en el envejecimiento de la población y al hecho de que entre 2012 y 2016
no se incrementó la detección temprana de la diabetes, y la ausencia de
acciones hacia estilos de vida saludables, se avizora un aumento de las hospitalizaciones y del gasto en el sistema de salud. Invertir en la prevención
primaria y secundaria de la diabetes en México es crucial para reducir la
carga de la enfermedad (Rojas-Martínezet al., 2018).
2 Tamizaje se refiere a la aplicación de un cuestionario de evaluación con la finalidad
de hacer una detección temprana y oportuna de los problemas y/o trastornos de Salud
en la población. Permite identificar oportunamente personas en riesgo de presentar
problemas y/o trastornos de salud.
135
Gobierno electrónico en México: ciudadanía y educación informacional en salud
b) El reto de las encuestas sobre las ENT
En lo referente a las encuestas dirigidas a la población para conocer la prevalencia de diversas enfermedades, para la elaboración de cuestionarios,
se utiliza un lenguaje coloquial no especializado. En el caso particular de
un estudio sobre la prevalencia de diabetes mellitus tipo 2, éste se realizó
con base en la pregunta: “¿Algún médico le ha dicho que tiene diabetes
o el azúcar alto en la sangre?”. Los individuos que contestaron sí a esa
pregunta fueron considerados diabéticos (Rojas-Martínezet al., 2018).
De manera similar, para monitorear la prevalencia de hipertensión
y colesterol en el grueso de la población, se aplican cuestionarios a las
personas adultas donde se utilizan preguntas como: “Algún médico le ha
dicho que tiene la presión alta o hipertensión?” y “¿Algún médico le ha
dicho que tiene el colesterol alto?” (Rojas-Martínezet et al., 2018). En
estos estudios, para clasificar las áreas rurales y urbanas se ha establecido
el siguiente criterio: se ubica el área de residencia como rural si en la
localidad vivían menos de 2 500 habitantes y como urbana en caso contrario. Por otro lado, la escolaridad se evaluó en base a cuatro categorías:
primaria o menos (seis años de escolaridad o menos), secundaria (7 a 9
años), preparatoria (10 a 12 años) y estudios superiores (>12 años) (Rojas-Martínezet et al., 2018).
c) Necesidad de nuevas estrategias para aplicar encuestas a la población
en un lenguaje coloquial
Muchos investigadores han externado su preocupación respecto de los
cuestionarios de tamizaje en salud pública, en virtud de que van dirigidos a personas de todos los niveles educativos y socioeconómicos, pues
tienen la limitación de recibir respuestas subjetivas o que pueden ser mal
interpretados.
En el caso de cuestionarios sobre las medidas de prevención de parte
de la población; como ir a consulta, hacerse estudios, cambiar dieta o
hacer ejercicio físico, se presenta la posibilidad de recibir respuestas, datos
o información que no permita detectar lo que se pretende.
Dado lo anterior, se requieren cuestionarios que utilicen el lenguaje
propio de los diversos actores sociales (grupos étnicos, grupos de diferentes estratos socioeconómicos y niveles de escolaridad, grupos vulnerable,
etc.).
136
Israel Herrera Miranda
d) Estrategias y Políticas para la prevención de las enfermedades no
transmisibles En México
La salud es una responsabilidad compartida de los tres niveles de gobierno en México, así como de la participación activa e informada de los
ciudadanos para revertir el crecimiento exponencial de las ENT.
Por ello, el gobierno mexicano mantiene un programa permanente
denominado Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes (CENAPRECE, 2014).
Dada la complejidad del problema, la ciudadanía se enfrenta al reto de
fortalecer la cultura de la prevención, para la protección frente a riesgos
sanitarios, los determinantes sociales de la salud y la contención de muchos de los factores que definen y distribuyen socialmente la carga de las
enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación incorrecta, así como con la falta de actividad física (México. Secretaría de Salud
del Estado de Puebla, 2014).
El reto para los gobiernos es contar con programas de información y
comunicación dirigidos a todos los sectores de la población para el cambio
de hábitos, un consumo alimenticio saludable y la realización de actividad
física.
México requiere del diseño de políticas integrales en materia de comunicación educativa para la concientización ciudadana que reduzcan el
consumo de alimentos y bebidas con alta densidad energética y bajo valor nutricional. En materia de atención médica, también se requiere una
atención integral con base en la prevención activa, el suministro eficiente
de insumos y medicamentos, la capacitación del personal y la incorporación de las innovaciones en tecnologías de la información. La detección
temprana y la adherencia terapéutica son alternativas para mejorar la calidad de vida de los pacientes y evitar complicaciones.
e) Alfabetización informacional (ALFIN) y Salud
Entre las definiciones más representativas de la ALFIN se encuentran en
primer lugar, la del Presidential Committee on Information Literacy de la
ALA (1989) que en su informe final expresa la siguiente: la persona alfabetizada en información reconoce cuándo se necesita información y tiene
la capacidad de localizar, evaluar y utilizar con eficacia la información
necesaria (Gómez-Hernández y Pasadas, 2007). La definición de Webber
y Johnston, 2003, citado por Gómez-Hernández y Pasadas (2007), se refieren a la ALFIN como la actitud consistente en adoptar una conducta
adecuada ante los problemas de la información, con el fin de identificar,
a través de cualquier canal o medio, una información bien ajustada a las
137
Gobierno electrónico en México: ciudadanía y educación informacional en salud
necesidades de información, que desemboque en el uso sabio y ético de la
información en la sociedad.
La Declaración de Alejandría sobre la Sociedad de la Información y el
Aprendizaje a lo largo de la vida, establece lo siguiente: “La alfabetización
informacional se encuentra en el corazón mismo del aprendizaje a lo largo de la vida. Capacita a la gente de toda clase y condición para buscar,
evaluar, utilizar y crear información eficazmente para conseguir sus metas
personales, sociales, ocupacionales y educativas. Constituye un derecho
humano básico en el mundo digital y promueve la inclusión social de
todas las naciones” (IFLA, 2005).
Dicha declaración añade también lo siguiente: “El aprendizaje a lo
largo de la vida permite que los individuos, las comunidades y las naciones alcancen sus objetivos y aprovechen las oportunidades que surgen en
un entorno global en desarrollo para beneficios compartidos. Ayuda a las
personas y a sus instituciones a afrontar los retos tecnológicos, económicos y sociales, a remediar las desventajas y a mejorar el bienestar de todos”
(IFLA, 2005).
f) Definiciones de alfabetización en salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) introdujo el concepto de
alfabetización en salud en su glosario de términos de promoción de la
salud (Nutbeam, 1998, citado por Vamos y Frankish, 2016).
La alfabetización en salud implica una amplia gama de habilidades
que tienen que ver con la comunicación y la toma de decisiones, paralela
al entendimiento de los conceptos y contextos médicos y de salud en todo
el curso de la vida (Vamos y Frankish, 2016).
(Zarcadoolas, et al., 2006, p. 25 citado por Vamos y Frankish, 2016)
definen la alfabetización en salud como “La amplia gama de habilidades
y competencias que las personas desarrollan para buscar, comprender,
evaluar y utilizar la información y los conceptos de salud para tomar decisiones informadas, reducir los riesgos para la salud y aumentar la calidad
de vida”.
g) Necesidad de Políticas de Alfabetización Informacional en Salud
La alfabetización en salud es una capacidad esencial para llevar una vida
saludable. Los niveles limitados de alfabetización en salud son un problema de salud pública importante debido a su prevalencia y sus implicaciones negativas para los resultados de salud, la calidad de la atención médica
y los costos de la misma (Vamos y Frankish, 2016).
138
Israel Herrera Miranda
La preocupación de la alfabetización en salud ha aumentado significativamente. Si bien este interés emergió en países desarrollados (Estados
Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, y otros países de la Unión Europea), la alfabetización en salud es hoy una preocupación general en un
mundo globalizado con la esperanza de mejorar nuestros conocimientos
como ciudadanos comunes sobre las enfermedades no transmisibles.
Las políticas de alfabetización en salud, en varios países, establecen
que las bibliotecas pueden apoyar el desarrollo de la comunidad en diversas áreas, como la educación, la economía, la investigación y la salud.
Las bibliotecas pueden actuar como un puente de información de los
proveedores de información, como el gobierno, las organizaciones y las
instituciones, hacia los ciudadanos de una comunidad. Las bibliotecas
son el centro de conocimiento que recopila diversos recursos, incluidos
recursos de información sobre salud para los usuarios, de tal forma que
puedan proporcionar condiciones básicas para el aprendizaje permanente,
la toma de decisiones independiente y el desarrollo cultural de individuos
y grupos sociales (Ghosh, 2013, citado por Mnzava y Katabalwa, 2017).
Así, las bibliotecas y los centros de salud pueden ayudar a difundir
información sobre la atención médica a las comunidades, especialmente a
las áreas rurales. La promoción de la información de salud debe hacerse
mediante folletos, periódicos, revistas y otros, que deben distribuirse al
público con el objetivo de aumentar la conciencia sobre las enfermedades
y cómo combatirlas (Mnzava y Katabalwa, 2017).
Finalmente, las bibliotecas en México tienen potencialmente un gran
papel que desempeñar para orientar a la comunidad en sus necesidades de
información para tomar decisiones informadas sobre la salud.
Cuando se transmite la información, la experiencia personal no compartida del emisor y el receptor puede llegar a ser un obstáculo para el
cabal entendimiento de la misma (Menéndez & Barzanallana, 2014). Es
ahí donde las políticas públicas requieren estrategias para producir información documental en un lenguaje asequible a los grandes grupos de la
población que no cuentan con una información científica.
Consideraciones finales
Se puede observar en los resultados de la investigación sobre los portales
del gobierno electrónico, en particular, el estado de Guerrero no figura entre los 4 primeros lugares del ranking de indicadores de Gobierno
electrónico. Por otro lado, en general, en todos los portales existe una
cobertura mínima y un crecimiento casi nulo de los servicios del gobierno
electrónico que permitan la interactividad y la participación ciudadana.
139
Gobierno electrónico en México: ciudadanía y educación informacional en salud
Esto limita –entre otros aspectos- la transparencia y las posibilidades
de que los ciudadanos sean escuchados en sus críticas y propuestas para
el mejoramiento en el diseño de las políticas públicas y de las acciones de
gobierno en materia económica, educativa, de salud, de cultura.
En el estado de Guerrero viven aproximadamente 600 mil indígenas,
divididos en cuatro pueblos y lenguas: Nahuas, Mixtecos, Amuzgos y
Tlapanecos. El Náhuatl es la lengua indígena con mayor número de hablantes. En el estado de Guerrero los nahuas representan alrededor del
40% de la población indígena del estado. La zona ocupada por los mixtecos cubre un área aproximada de 40 mil km2 y abarca parte de los estados
de Guerrero y Puebla, y en mayor proporción el estado de Oaxaca. Los
amuzgos habitan en los estados de Oaxaca y Guerrero y se denominan
con el mismo nombre de su idioma: el amuzgo. Finalmente, aunque han
sido conocidos como tlapanecos, ellos se llaman a sí mismos Me’phaa
(México. Gobierno del estado de Guerrero, 2019).
En los portales estudiados de gobiernos estatales existe una gran brecha para el acceso a los servicios por parte de las poblaciones indígenas
que hablan una lengua diferente al español, así como serias limitantes
para acceder a la alfabetización informacional por los sectores de la población de escasos recursos, grupos vulnerables y grupos con capacidades
diferentes.
El reto de la alfabetización informacional para formar ciudadanos que
tengan capacidades para participar activamente en la sociedad de la información, requiere de esfuerzos por parte de los gobiernos para brindar
a los ciudadanos la herramientas cognitivas para el manejo de las TICs,
así como de proveerles de los recursos para acceder a estas tecnologías
y puedan participar de manera plena como ciudadanos en el desenvolvimiento de una sociedad más democrática y justa. Actualmente, existe
un fenómeno de producción y consumo masivo de contenidos a través de
las TICs, donde el ciudadano enfrenta un bombardeo de información en
las calles, en las viviendas y en los dispositivos denominados inteligentes.
Lo contradictorio del asombroso desarrollo tecnológico de las comunicaciones es la desigualdad social aunada a la ubicuidad de la tecnología y
la información.
En este contexto complejo en el que se superponen la comunicación
y la información, a través de la tecnología, se puede considerar que la
educación y la cultura son factores esenciales para que el individuo pueda identificar su lugar en la sociedad como ciudadano (Cuevas y Paixao,
2014). Hoy en día, la educación y la cultura están en un proceso de trans-
140
Israel Herrera Miranda
formación, pero el ritmo del cambio es mucho más lento respecto a las
demandas de la sociedad (Cuevas y Paixao, 2014).
Gómez Hernández y Saorín (2014) reflexionan sobre la alfabetización
para la vida, expresando que: los ciudadanos podemos ser actores sociales
en sentidos más ricos y complejos: tenemos necesidad de opinar, compartir, crear vínculos, presionar, disentir, organizar o apoyar. El aprendizaje
a lo largo de toda la vida –sostienen los autores-, no es sólo para rellenar
los formularios adecuados, sino para producir ciertas formas de cambio
social. Las competencias digitales se conectan con la ciudadanía y la participación.
Estas posibilidades de participación de los ciudadanos justifican la
inclusión de programas de alfabetización informacional en todos los estratos sociales y sectores de la sociedad como es el de las personas con
capacidades diferentes y grupos indígenas.
Acciones de este tipo pueden ayudar a solventar problemas o necesidades, que pueden ser de carácter económico, educativo, familiar, grupal
o ciudadano. Algunos problemas serán prácticos o funcionales, y otros
tendrán un alcance más de transformación social.
Para la prevención de enfermedades en cualquiera de sus modalidades
es esencial que población en general reciba información apropiada. Aquí
aparece la problemática referente al acceso a la información en conexión
con el reto de la comprensión de la información.
Consideremos una situación particular que se descubrió en un estudio sobre diabetes en México; se esperaría que, con el crecimiento de los
usuarios de internet, la población tiene más posibilidad del acceso a la
información, y por lo tanto mejores posibilidades para recibir orientación
y consejo para mejorar los hábitos alimenticios y de ejercicio o actividad
física, pero los datos muestran lo contrario.
En este contexto surgen preguntas como ¿cuáles son las razones del
por qué los ciudadanos, además de dejar de lado un tratamiento médico
no cambian sus hábitos alimenticios y de actividad física para mejorar
su salud? Hay razones de tipo económico y cultural, que afectan la adecuada comprensión de las dimensiones de la enfermedad y evita que los
ciudadanos se apropien de acciones que ayuden a mejorar esta condición.
Es por ello que la alfabetización informacional en salud representa una
opción de vital importancia.
Por otro lado, ¿Cuál sería la estrategia para lograr que la mayor parte
de la población tenga acceso al mundo de la información de internet?, ¿la
información existente en internet es accesible para su comprensión por
parte de los usuarios de internet? ¿Existe información adecuada tanto en
141
Gobierno electrónico en México: ciudadanía y educación informacional en salud
los medios de comunicación de masas como en la red de internet para los
diferentes grupos de población y sobre todo para las personas mayores de
60 años que menos posibilidades tienen de estar alfabetizadas en el uso
de TICs? Todas estas preguntas están pendientes de ser abordadas por
investigaciones académicas desde distintos enfoques disciplinarios, con
la finalidad de encontrar estrategias que ayuden a las bibliotecas, a las
agencias de gobierno y a los diversos grupos sociales a enfrentar diversas
problemáticas sociales como la prevalencia de las ENT en México. Por lo
anterior, es importante contar con estudios que puedan evaluar los alcances de la participación ciudadana para mejorar los programas de gobierno
en salud preventiva en la era del gobierno electrónico.
Referencias bibliográficas
Aguilar-Salinas, C.A., Mehta, R., Rojas, R., Gómez-Pérez F.J., Olaiz,
G., Rull, J.A.(2005). “Management of the metabolic syndrome as a
strategy for preventing the macrovascular complications of type 2
diabetes: Controversial issues”. Curr Diabetes Rev 1(2), pp.145-158.
https://doi.org/10.2174/1573399054022767
AIMX. Asociación Mexicana de Internet A.C. (2019). Recuperado de:
https://www.asociaciondeinternet.mx/es/estudios (05/02/2020)
Alvarez Barrios, J.A. (2012). Gobierno electrónico : ¿mito o realidad? análisis, descripción y evaluación de los sitios web gubernamentales de las 32
entidades federativas. México: El Autor (Tesis, Lic.en Ciencias de la
Comunicación (Periodismo),UNAM)
CENAPRECE (Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de
Enfermedades) (2014). Recuperado de: https://www.gob.mx/salud/
cenaprece
CLARK, E. 2001. “Bridging the digital divide”. The Canberra Times, 2
April 2001. Recuperado de: infosys-law.canberra.edu.au/resprojects/
newsarts/ec-020401.htm, (5/03/2002).
Consejo Nacional de Población (CONAPO) (2015). Infografía: Población
Indígena. Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/121653/Infografia_INDI_FINAL_08082016.pdf
Cuevas, Aurora; Pablo Boaventura Sales Paixao. “Literacy we need: information and communication for citizenship”, Informacao & Sociedade:
Estudos, November, 2014, pp. 35-48.
Dorantes Aguilar, G.; Islas Herrera,. J.A.; Alvarez Barrios, J.E. (2014).
Gobierno electrónico: ¿mito o realidad? Descripción, análisis y evaluación
del gobierno digital en México.
142
Israel Herrera Miranda
Gobierno de la República (2013). Estrategia Digital Nacional. Recuperado
de: http://cdn.mexicodigital.gob.mx/EstrategiaDigital.pdf
Gobierno del estado de Guerrero (2019). Portal electrónico. (en línea)
Recuperado de: http://guerrero.gob.mx/ (13/12/2019)
Gómez-Hernández, J.A. y Pasadas-Ureña, C., (2007). La alfabetización
informacional en bibliotecas públicas. Situación actual y propuestas
para una agenda de desarrollo. InformationResearch, 12(3) paper 316.
Recuperado de:http://InformationR.net/ir/12-3/paper316.html
Gómez-Hernández, José-Antonio & Saorin, Tomas. (2014). Alfabetizar
en tecnologías sociales para la vida diaria y el empoderamiento. Anuario Thinkepi. 8.
H. Congreso de la Unión. Cámara de Diputados. (2017). Ley Orgánica
de la Administración Pública Federal (Última reforma publicada el 19
de mayo de 2017) [DOF 29-12-1976] recuperado de: http://www.
diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/loapf.htm
H. Congreso de la Unión. Cámara de Diputados (2020). Ley Orgánica
de la Administración Pública Federal de México. (Reforma del 22
de Enero de 2020) Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/
LeyesBiblio/ref/loapf.htm
Hofmann Furth, J.A. ( 2015). Los encargados de la información gubernamental en México y la irrupción de todos: estudio de caso. México:
El Autor (Tesis, Lic. Comunicación, Universidad Iberoamericana.
IFLA (2005). Faros para la sociedad de la información: Declaración de
Alejandría Sobre la Alfabetización Informacional y el Aprendizaje a lo
Largo de la Vida. Recuperado de:http://archive.ifla.org/III/wsis/BeaconInfSoc-es.html
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2015). Anuario
estadístico y geográfico del estado de Guerrero. México: INEGI, 613p.
Recuperado de: http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/
productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_
estruc/anuarios_2015/702825076900.pdf
INEGI. (2016). Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de TIC
en Hogares, ENDUTIH. Módulo sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares. Para 2015-2016. México:
INEGI. Recuperado de: http://www.beta.inegi.org.mx/temas/ticshogares/
INEGI. (2016). Estadísticas sobre TICs. Recuperado de: https://www.
google.com.mx/search?q=traductor+google&rlz=1C1LEND_enMX602MX602&oq=traductor+google+&aqs=chrome..69i57j-
143
Gobierno electrónico en México: ciudadanía y educación informacional en salud
0j35i39j0l3.2414j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=INEGI+USO+DE+LAS+ticS
Institute for Health Metrics and Evaluation (2017). GBD compare. Seattle: University of Washington. Recuperado de: https://vizhub.healthdata.org/gbd-compare/
Menéndez, R., Barzanallana, A. (2014).Informática, Ciencia, Escepticismo. Informática Aplicada a la Traducción II (francés). Capítulo 2. Herramientas
del análisis del corpus. Universidad de Murcia. Recuperado de: https://
www.um.es/docencia/barzana/TEI/Informatica-Aplicada-a-la-Traduccion-Herramientas-de-analisis-del-corpus-2013-14.html
Merrian Webster Dictionary (2019). Recuperado de: www.merrian-websert.com/dictionary.
Meza, R., Barrientos-Gutierrez T., Rojas-Martinez R., Reynoso-Noverón N., Palacio-Mejia L.S., Lazcano-Ponce E., Hernández-Ávila M.
(2015). “Burden of type 2 diabetes in Mexico: Past, current and futureprevalence and incidencerates”. Prev Med, 81, pp.445–450. DOI:
10.1016/j.ypmed.2015.10.015
Mnzava, E. E., Katabalwa, A.S. (2017). The role of libraries in promoting
health literacy for combating non-communicable diseases in Tanzania. International Journal of Development and Sustainability. V.6, n.
7, pp. 443-450. Recuperado de: https://isdsnet.com/ijds-v6n7-16.pdf
OECD (2011). Health at a Glance: OECD Indicators.Recuperado de:https://www.oecd.org/els/health-systems/49105858.pdf
OMS (2014) Informe sobre la situación mundial de las enfermedades no
transmisibles. Recuperado de: https://apps.who.int/iris/bitstream/
handle/10665/149296/WHO_NMH_NVI_15.1_spa.pdf;jsessionid=A3E83A3629E65BC72847487FBF8254D7?sequence=1
OMS(2019). Obesidad y Sobrepeso. Recuperado de: http://www.who.int/
mediacentre/factsheets/fs311/es/
QCA (Qualifications and Curriculum Authority) (1998). Education for
citizenship and the teaching of democracy. London, QCA, p. 10. Accessed: www.qca.org.uk/ca/subjects/citizenship/crick_report_1998.pdf,
5 March 2002.
Ramalho-Correia, Ana Maria (2002) “Information Literacy for an Active
and Effective Citizenship,” White Paper prepared for UNESCO, the
U.S. National Commission on Libraries and Information Science,
and the National Forum on Information Literacy, for use at the Information Literacy Meeting of Experts, Prague, The Czech Republic.
Recuperado de: http://www.nclis.gov/libinter/infolitconf&meet/papers/correia-fullpaper.pdf (09/02/2020)
144
Israel Herrera Miranda
Rojas-Martínez, R., Basto-Abreu, A., Aguilar-Salinas, C.A., Zárate-Rojas, E., Villalpando, S.y Barrientos-Gutiérrez, T. (2018). Prevalencia
de diabetes por diagnóstico médico previo en México. Salud Pública de
México, vol. 60, pp. 1-9. Editorial Instituto Nacional de Salud Pública.
Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10653403004.
DOI: https://doi.org/10.21149/8566 Consultado (26/07/2019)
Rose, Karen; Eldridge, Scott; Chapin, Lyman (2015) “El Internet de
las cosas: una breve reseña”. Internet Society. Recuperado de: https://
www.internetsociety.org/wp-content/uploads/2017/09/report-InternetOfThings-20160817-es-1.pdf (05/02/2020)
Rull, J. A., Aguilar-Salinas, C. A., Rojas, R., Ríos-Torres, J. M., Gómez-Pérez, F. J., Olaiz, G. (2005). Epidemiology of type 2 diabetes in
Mexico. Arch Med Res 36(3), pp.188-196. Recuperado de: https://doi.
org/10.1016/j.arcmed.2005.01.006
Salgado-Moreno, A., De la Cruz-Vargas, J. A., Sautto-Vallejo, J.M.,
Teliz-Sánchez, M.H., Guzmán-Balderas, D., Blanco-García, N.O. y
Reyna-Álvarez M. A. (2016). Prevalencia de Obesidad y Diabetes tipo
2, en la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande, en Zihuatanejo, Guerrero, México. Revista Estatal de Salud Guerrero: órgano de difusión
científica. V.4, n. 5, pp..13-18.
Secretaría de Salud del Estado de Puebla. (2014). Estrategia Estatal para
la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes del Estado de Puebla. Recuperado de: http://www.cenaprece.salud.gob.mx/
programas/interior/adulto/descargas/pdf/EstrategiaSODPuebla.pdf
Secretaria de Salud. (2013).Estrategia Nacional para la Prevención y el
Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes. Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/276108/estrategia_
sobrepeso_diabetes_obesidad.pdf
Simón-Barquera, I. C. (2013). ENSANUT 2012. Evidencia para la Política en Salud Pública.Cuernavaca, Morelos: Instituto Nacional de Salud
Pública.
Unesco. United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization; National Forum on Information Literacy. (2005). High-Level
international colloquium on information literacy and lifelong learning.
Recuperado de http://www.infolit.org/International_Colloquium/
alexprocspa.pdf
Vamos, S., Frankish, J. (2016). Oxford bibliographies. Health Literacy and
Non-Communicable Diseases. DOI: 10.1093/OBO/9780199756797
West, Darrell M. (2007). Digital Government: Technology and Public Sector Performance. Estados Unidos: Princeton University Press.
145
Parte 3
Desarrollo económico
Definición y medición de la pobreza en México
y Centroamérica. ¿Es posible un common
framing?
Miguel Ángel Barrera Rojas1
Introducción
Al indagar sobre pobreza a niveles macro regionales se tiene la certeza de
la existencia de datos, sin embargo, estos datos, dada la naturaleza de la
operacionalización en la política que cada país hace sobre la pobreza, significan dimensiones totalmente distintas, aun cuando en Latinoamérica
se utiliza el método de Necesidades Básicas Insatisfechas para la medición
de la pobreza. De ahí que el objetivo de este documento sea discutir si
existe common framing en México y Centroamérica para la medición de la
pobreza. Para ello se planteó la construcción de una matriz que explique
las categorías de operacionalización que cada país analizado hace sobre la
pobreza. Esta matriz se nutrió de una vasta revisión documental de las
metodologías para medición de pobreza en los países de estudio. Entre los
resultados más importantes se encuentra que, si bien es cierto los países
de estudio se ajustan a la metodología de Necesidades Básicas Insatisfechas, las categorías que cada país utiliza son distintas, generando así un
problema regional de framing para la medición de la pobreza.
En el presente escrito se pretende hacer una discusión en torno a la
operacionalización conceptual y documental de la pobreza en México y
países centroamericanos que pertenecen al Caribe. Es decir, México, Belice, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Panamá. El objetivo
de lo anterior es saber si existen condiciones para establecer un precedente
de common framing, para el combate a la pobreza en esta región del planeta. Para ello se hizo una basta, profunda e intensa revisión documental
de todos aquellos documentos y papeles de trabajo donde los gobiernos
federales de los países de la región de estudio ponen de manifiesto lo
que desde sus contextos consideran y definen como pobreza. Con esa
información se construyó una matriz donde se aprecian, por un lado, las
dimensiones que todos los países consideran como básicas para definir y
1 Profesor Investigador de Tiempo Completo en la Licenciatura en Gobierno y
Gestión Pública de la Universidad de Quintana Roo. Contacto: miguel.barrera@
uqroo.edu.mx
149
Definición y medición de la pobreza en México y Centroamérica...
medir la pobreza, y que son parte de la metodología de Necesidades Básicas Insatisfechas propuestas por la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe, y por otro lado, se distinguen también las dimensiones
que cada gobierno considera apropiadas para sus realidades y contextos
sociales, políticos y económicos.
Discusión teórico conceptual
La lógica de pensar en la definición común de un problema público como
lo es la pobreza obliga al lector a pensar que la revisión conceptual y teórica debe ir en rededor del concepto de agenda y agenda setting, puesto que
hay un considerable número de trabajos que pugnan por una agenda regional, o incluso mundial como la Agenda 2030 (ONU, 2015) para abordar el fenómeno de la pobreza (BID, 1993; MacDonald, 2005; López,
2008; Munster, 2018), sin embargo dado que una buena cantidad de
textos académicos ubican al proceso de agenda setting más hacia el manejo
de masas (Mc Combs y Shaw, 1972; Weaver, Mc Combs, Shaw, 2004),
medios de comunicación (Mc Combs y Shaw, 1972; Mc Combs y Reynolds, 2002) e influencia del pensamiento colectivo en torno a un problema público (Nelson, Clawson y Oxley, 1997; Sussman, 2016; Alang,
McCreedy y HArdeman, 2017), se ha optado por situar la discusión de
este artículo utilizando el concepto de framing. Este concepto es abordado
por autores como Entman (2003), Dekker y Schotten (2017) y especialmente por Aruguete (2017) quien, en un valioso texto, explica de forma
detallada, la convergencia y divergencia teórica del framing con la agenday
sobre todo con la agenda setting.
Natalia Aruguete sostiene que
El establecimiento de agenda pone el foco en la selección de historias noticiosas como determinante de la importancia que el público le asigna a los temas,
mientras que el Framing se focalizaría no en los asuntos que son seleccionados
por los medios para darles cobertura, sino en los modos particulares en que
tales cuestiones son presentadas y en cómo los problemas públicos son formulados (Aruguete, 2017: 38),
Es decir, la agenda setting apunta más a la influencia que un tema debe
tener en las masas, mientras que el frame setting “analiza la importancia
de los atributos de dichos temas” (Aruguete, 2017: 38). Otra interesante
diferencia que identifica Aruguete (2017: 39) versa así “Un aspecto clave
que diferencia a ambas corrientes es que la Agenda Setting se propone
como teoría de efectos mientras que el Framing es una teoría integral”.
El establecimiento de la agenda es definido como “la transferencia de
relevancia de una agenda a otra” (McCombs, 2010: 199). O sea, mientras
150
Miguel Ángel Barrera Rojas
que en la postura conceptual de la agenda se analiza en qué medida los
medios moldean la opinión del público y cómo se da la correlación de
fuerzas entre el poder político y el sistema de medios, el Framing es concebido de manera más integral y transversal. De hecho Dekker y Schotten
(2017: 204) comparten, en gran medida, las apreciaciones de Aruguete
(2017) y complementan la idea al afirmar que “se espera que “el framing
(…) se aplique, en particular, a controversias de políticas intratables que
se caracterizan por una multiplicidad de frames, que implican diferentes
definiciones de la situación del problema, así como diferentes soluciones
políticas sugeridas”. Finalmente Aruguete (2017) y Entman (2003: 417)
coinciden en que framing es necesario cuando el análisis exige “Seleccionar y resaltar algunas facetas de los acontecimientos o problemas y
establecer conexiones entre ellos para promover una interpretación, evaluación y/o solución particular”, así, bajo esta óptica conceptual es que se
plantea analizar si existe convergencia en la región de estudio en cuanto
a la definición de pobreza como problema público, considerando que los
países seleccionados comparten condiciones geográficas (Centroamérica)
y de actividad productiva (Caribe – turismo) y en teoría aplican el mismo
modelo de NBI para la medición de pobreza.
Estrategia metodológica
Para cumplir con el objetivo trazado se revisaron los últimos documentos
guías disponibles y publicados por los ministerios o secretarías, según el
caso del país analizado, responsables del desarrollo social y de los institutos de estadística nacionales con la finalidad de analizar la conceptualización y dimensionamiento que le dan a la pobreza en cada país del área de
estudio (mapa 1). En algunos casos como México, existen organizaciones
públicas dedicadas específicamente a evaluar las políticas de combate a la
pobreza, por lo que, en ese caso, se revisaron los manuales del Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo social.
151
Definición y medición de la pobreza en México y Centroamérica...
Mapa 1. La región de estudio
Fuente: Elaboración propia
El primer criterio para separar conceptualizaciones fue saber si la pobreza se
mide unidimensionalmente, como lo sugiere el Banco Mundial en su informe de 1992 y 2001, o bien si se hace de manera multidimensional. Si la
pobreza se define y mide solo a través del ingreso, el interés se enfatizaría en
el valor en dólares americanos de la línea de ingreso o bien de la línea de la
canasta alimenticia. Si la pobreza se define y mide de manera multivariada
sería necesario conocer si se hace a través del método de Necesidades Básicas
insatisfechas (NBI) o si se establecieron dimensiones acordes a la realidad de
cada país. Posteriormente de casa dimensión se extrajeron los criterios que le
conforman. Con toda esta información se construyeron, primero un diagrama de Sankey y posteriormente una matriz para analizar el framing en cómo
se define y mide la pobreza en la región de estudio.
Sobre la definición de la pobreza en la región de estudio
Una situación que llama la atención es que en todos los documentos que
se revisaron existe la coincidencia de que medir la pobreza únicamente en
términos monetarios representa un sesgo metodológico, pues es importante
observar otras dimensiones propias del contexto que determinan la calidad de
vida de las personas. Para justificar teóricamente lo anterior, todos los países
analizados utilizan definiciones clásicas para la pobreza como la de Altimir
(1979: 1) quien la define como “un síndrome situacional en el que se asocian
el infraconsumo, la desnutrición, las precarias condiciones de la vivienda, los
bajos niveles educacionales, las malas condiciones sanitarias, una inserción
152
Miguel Ángel Barrera Rojas
inestable en el aparato productivo o dentro de los estratos primitivos del mismo”. Incluso el propio Oscar Altmir (1979:2) advierte que existe el riesgo
de que la definición y operacionalización de la pobreza estén “fuertemente
influidas por el contexto socioeconómico y por los objetivos generales del
proyecto social en el que se insertan las políticas antipobreza” de cada nación.
De ahí la importancia de repensar a casi 40 años del trabajo de Altmir el
camino que la región Caribe Centroamérica ha tomado de manera individual
en el abordaje de la pobreza. De hecho la operacionalización del concepto de
pobreza de Altmir derivó en el modelo de Necesidades Básicas Insatisfechas
que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) implementó para América Latina en la década de 1980 y que se desagrega de la
siguiente manera:
• Acceso a vivienda
• Calidad de la vivienda
• Materiales de construcción utilizados en piso, paredes y techo
• Hacinamiento
• Número de personas en el hogar
• Número de cuartos de la vivienda
• Acceso a servicios sanitarios
• Disponibilidad de agua potable
• Fuente de abastecimiento de agua en la vivienda
• Tipo de sistema de eliminación de excretas
• Disponibilidad de servicio sanitario
• Sistema de eliminación de excretas
• Acceso a educación
• Asistencia de los niños en edad escolar a un establecimiento educativo
• Edad de los miembros del hogar
• Asistencia a un establecimiento educativo
• Capacidad económica
• Probabilidad de insuficiencia de ingresos del hogar
• Edad de los miembros del hogar
• Último nivel educativo aprobado
• Número de personas en el hogar
• Condición de actividad (Feres y Mancero, 2001: 67, CEPAL,
2001).
Esta metodología de NBI debería funcionar como un common frame para
la operacionalización del concepto de pobreza, sin embargo, como se verá
en el diagrama de Sankey y la matriz regional, esto no sucede así. Lo cual
deriva en que los datos sobre pobreza en la región sean ciertos y certeros
153
Definición y medición de la pobreza en México y Centroamérica...
por la metodología con que son recogidos, pero con diferente significado
dada la operacionalización que cada país utiliza al desagregar dimensiones
y subdimensiones para la pobreza.
A continuación, se explica, por país, la manera en que cada uno de
ellos determina los criterios a los que se ajustarán sus institutos de estadística, de evaluación de políticas o desarrollo social, según sea el caso,
para medir la pobreza.
Guatemala
Para medir la pobreza en este país, se utiliza una metodología multidimensional que contempla Línea de pobreza asociada a la canasta básica y
cuatro dimensiones basadas en la satisfacción de las necesidades básicas
que son, para el caso guatemalteco, cuatro a saber; vivienda, salud, educación y economía (Banco Mundial, 2009; INE, 2015)
Dentro de los rubros de especificidad de situación de pobreza en el
ámbito de la vivienda se hace referencia a dos preceptos en particular: la
calidad de los materiales con que se construyeron techo, paredes y piso;
así como si existen condiciones de hacinamiento. Referente al ámbito de
la salud se desagregan dos indicadores, en primera instancia la eliminación de excretas y la disposición de agua potable, elementos que se presentan como generalidades.
Para el caso de educación se contempla solo un criterio siendo este el
de la asistencia a la escuela, en la cual se especifica, por zona, la edad para
referir que cumplen con este criterio o no, se menciona que en el caso de
zonas rurales la edad será de entre los 7 y 10 años y para el área urbana
será entre los 7 y 10 años de edad que no asistan a centros de educación
regular. Finalmente, Guatemala contempla el criterio de la economía del
hogar, aludiendo que se pensará en pobreza si el jefe de hogar no tiene
ningún nivel de estudio y que existan más de 4 miembros sin ocupación
(INE, 2015). En lo que refiere a la línea de pobreza, según datos del INE
(2015: 3), para la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida se estableció
que el tope de la línea de pobreza era de 851 quetzales por mes, lo que en
dólares americanos es igual a 112.57
Honduras
Según el Instituto Nacional de Estadística de Honduras (2018, S/p) la
mejor definición de pobreza que acomoda a su realidad nacional se ajusta
a la definición que Altamir (1970: 24) ofrece: “Un síndrome situacional
en el que se asocia el infraconsumo, la desnutrición, las precarias condi154
Miguel Ángel Barrera Rojas
ciones de la vivienda, los bajos niveles educacionales, las malas condiciones sanitarias, una inserción inestable en el aparato productivo o dentro
de los estratos primitivos del mismo, actitudes de desaliento y anomalía,
poca participación en los mecanismo de integración social y quizás la descripción a una escala particular de valores, diferenciada en alguna manera
de la del resto de la sociedad”. Según el propio INE (2017), se utiliza
la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM)
para poder medir la pobreza a través del método integrado de la Línea de
Pobreza (LP) que se estableció en 2,890 lempiras mensuales per cápita
(ONU, 2015), es decir, 120.47 usd; y las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). En el caso de este país, las dimensiones de la NBI son cuatro:
i. Salud. Se establecen tres criterios para identificar la dimensión de salud presentándose: acceso al sistema de agua, acceso a saneamiento
adecuado y combustible para cocinar.
ii. Educación. Se presentan tres criterios: años de educación para miembros del hogar de entre 15 y 49, asistencia escolar y analfabetismo.
Exaltando preceptos en suma generales, que poco pueden abonar al
entendimiento de la situación real de la pobreza en dicho país.
iii. Trabajo. se presentan de igual manera tres criterios: seguridad social,
sub- empleo y trabajo infantil.
iv. Vivienda. se tienen en cuenta seis criterios, a saber: acceso a electricidad, material de piso, material de techos, material de pared, hacinamiento y acervo patrimonial.
Nicaragua
Para el caso de Nicaragua, según datos oficiales del Instituto Nacional
de Información de Desarrollo (INIDE, 2005; 2011; 2017) la pobreza se
medirá por medio de dos metodologías: la línea de pobreza y el de las
Necesidades Básicas Insatisfechas.
La línea de Pobreza en Nicaragua se desagrega en dos tipos, la extrema que se enfoca en la necesidad calórica diaria de 2,268 calorías (INIDE,
2009: 6) y tiene un costo aproximado de 8,796 córdobas (275 usd) y se
establece con referencia a dos criterios fundamentales, los cuales son: el
agregado al consumo y el agregado al ingreso. El primero se refiere a la
contabilidad de todos aquellos alimentos que han sido comprados por
miembros del hogar, obtenidos de otra fuente que no sea el hogar mismo,
producidos en el hogar y se auto consumen, provenientes de donaciones
o regalos y obtenidos fuera del hogar (INIDE, 2011: 5); el segundo se
155
Definición y medición de la pobreza en México y Centroamérica...
integra por el consumo de no alimentos (bienes y servicios): vivienda,
Transporte, Educación, Equipamiento del hogar, Salud, Educación, Vestuario y Uso cotidiano en el hogar (INIDE, 2011: 5)
El agregado al ingreso, de acuerdo con con el INIDE (2011: 10) se
conforma con los Ingresos provenientes del trabajo, es decir, “jornal, salario o por producción propia) o de actividades económicas no relacionadas
con la agricultura (sea por salario o negocio propio), ingresos provenientes del trabajo (salarios empleado/ obrero) y ganancias (empleador/ cuenta propia) por todos los trabajos realizados la semana anterior a la entrevista y de los últimos doce meses, pagos monetarios, recibidos en especie
y otros beneficios (alimentos, vivienda, uniformes y transporte)” y por los
Ingresos provenientes de otras fuentes diferentes al trabajo, en donde “se
incluyen los ingresos como resultado de: El arriendo de equipos o propiedades (inclusive la casa propia), Intereses de ahorros e inversiones, La
valoración de alimentos recibidos en la escuela, Pensiones y donaciones,
Transferencias y regalos; sean estos recibidos en efectivo o en especie,
También se incluyen las remesas familiares provenientes del interior o
exterior del país” (INIDE, 2011: 10)
Ahora bien, en lo que respecta a las NBI, en Nicaragua, según el INIDE
(2011:8), se utilizan seis criterios: Hacinamiento, que “Mide el mínimo adecuado para el hogar, describiéndolo en función del número de personas por
cuarto, exclusivamente destinado para dormir” (INIDE, 2011: 8); servicios
insuficientes, que “Cuantifica el acceso a servicios básicos, que asegure el nivel
higiénico adecuado. Se incluye la calidad del agua que consume el hogar y
el tipo de servicios de eliminación de excreta de que disponen” (Inide, 2011:
8); vivienda inadecuada, que “Se refiere a la calificación del tipo de material
con que está construida la vivienda (pared, techo y piso)” (INIDE, 2011: 8);
baja educación, en donde se “Determina la asistencia escolar primaria por
hogar, investigando el número de niños entre 7 – 14 años que no van a la
escuela” (INIDE, 2011: 8); y dependencia económica, que “Combina en un
único índice, dos criterios: a) Si el jefe del hogar ha completado la educación
primaria y b) la relación de personas empleadas, respecto al total de miembros
del hogar” (INIDE, 2011: 8)
Costa Rica
La metodología usada en Costa Rica para medir la pobreza se realiza a
través de la medición de las NBI, bajo el nombre de Índice de Pobreza
Multidimensional, el cual engloba las necesidades que el Estado considera
básicas para vivir, las enmarca en diversos indicadores generales, que a su
156
Miguel Ángel Barrera Rojas
vez cuentan con variables e indicadores que otorgan precisión al momento
de levantar los datos.
Según la información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos
(ENIGH) 2014, esta metodología será por medio de cinco dimensiones
más la línea de pobreza:
• Educación, que engloba cuatro subdimensiones: No asistencia a la
educación formal; Rezago educativo; Sin logro de bachillerato; y, Bajo
desarrollo de capital humano (INEC, 2015: 21).
• Vivienda, la cual se compone de cuatro subdimensiones: Mal estado
del techo o piso; Mal estado de las paredes exteriores; Hacinamiento;
y, Sin uso de internet (INEC, 2015: 25).
• Salud, que también se compone de cuatro subdimensiones: Sin seguro de salud; Sin servicio de agua; Sin eliminación de excretas; y, Sin
eliminación de basura (INEC, 2015: 29).
• Trabajo, el cual se compone de tres subdimensiones, y una de estas se
desagrega un nivel más para evaluar dos componentes: Desempleo de
larga duración o personas desalentadas; Empleo independiente informal; e, Incumplimento de derechos laborales que se desagrega en Incumplimiento de salario mínimo, e Incumplimiento de otros derechos
laborales (INEC, 2015: 32).
• Protección Social, que se compone de cuatro subdimensiones: Primera infancia sin cuido; Personas adultas mayores sin pensión; y, Población fuera de la fuerza de trabajo por obligaciones laborales
Para la línea de pobreza, el INEC (2014; 2015; 9) reporta que en Costa
Rica se usa dicho indicador ya que “representa el monto mínimo requerido para que una persona pueda satisfacer las necesidades básicas alimentarias y no alimentarias, incluidas en una canasta de bienes y servicios construida con base en la información de la Encuesta Nacional de Ingresos y
Gastos (ENIGH) del 2004 y cuya composición y costo se determinan en
forma separada para la zona urbana y la zona rural”. Según este método,
“un hogar pobre es aquel cuyo ingreso per cápita es menor o igual al costo
per cápita de una canasta de bienes y servicios requeridos para su subsistencia” (INEC, 2015:9), a junio dl 2018 el costo de la canasta alimenticia
que determina la línea de pobreza es de 40,060 colones, lo que en dólares
americanos equivale a 82.59 usd.
México
En el Diario Oficial de la Federación (2016: 23) del 16 de junio establece la
definición que el gobierno federal mexicano utilizará para la pobreza: “Una
157
Definición y medición de la pobreza en México y Centroamérica...
persona se encuentra en situación de pobreza multidimensional cuando no
tiene garantizado el ejercicio de al menos uno de sus derechos para el desarrollo social, y si sus ingresos son insuficientes para adquirir bienes y servicios
que requiere para satisfacer sus necesidades”. De lo anterior se desprende que
para operacionalizar esa definición, se establecieron tres criterios:
I.- Criterios asociados al bienestar económico: los que sean resultado de comparar el ingreso mensual per cápita del hogar con el valor de las líneas de
bienestar o bienestar mínimas definidas por el Consejo.
II.- Criterios asociados a las carencias sociales (…)
III.- Criterios asociados al contexto territorial: los asociados a indicadores
territoriales de acceso a infraestructura social básica, grado de cohesión social,
entre otros (DOF, 2016: 13)
Cada uno de estos se refiere a lo siguiente: Son aquellos dónde se toma en
cuenta el ingreso, de esta manera se sabe si es pobre o no a través de una
comparación del ingreso mensual per cápita con la línea de bienestar y la
línea de bienestar mínimo, “El espacio del bienestar económico comprenderá las necesidades asociadas a los bienes y servicios que puede adquirir la
población mediante el ingreso”. (Diario Oficial, 2010, p 12)
Es decir, las personas consideradas en pobreza multidimensional son
aquellas que sus ingresos no son suficientes para cubrir los bienes y servicios
para vivir plenamente, y carentes en: “educación, acceso a los servicios de
salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios
básicos en la vivienda y acceso a la alimentación.” Diario Oficial, 2010: 13-14).
Las dimensiones antes señaladas están validadas por varios aspectos y a
su vez están compuestos de algunas. En la referente al bienestar económico
se encuentran dos criterios, el de la línea de bienestar y la línea de bienestar
mínimo, ambas líneas miden la capacidad de consumo que tiene el Ingreso
Corriente (INEGI, 2015) el cual suma los Ingresos provenientes del trabajo,
los ingresos por renta, las transferencias que pueden ser públicas y privadas, el
alquiler de la vivienda y otros ingresos. La dimensión que define el siguiente
rubro refiere a las posibles carencias sociales entre las que se encuentran los
siguientes criterios: rezago educativo, servicios de salud, acceso a seguridad
social, vivienda, servicios básicos y alimentación. Finalmente, la dimensión
del contexto territorial se refiere a la desigualdad o polarización social y el
acceso a infraestructura social básica. (DOF, 2016).
Para el caso de las dimensiones que componen la operacionalización
de la pobreza, el gobierno mexicano utiliza los siguientes criterios:
• Vivienda: material de construcción del piso, techo, paredes; acceso a
electricidad; y, coeficiente de hacinamiento.
• Sanidad: suministro de agua potable; mecanismos para la eliminación
de excretas
158
Miguel Ángel Barrera Rojas
• Educación: asistencia de niños al grado de educación correspondiente;
años de asistencia a la escuela por parte de los adultos.
• Salud: acceso a seguridad social; alimentación
• Desigualdad: cercanía con carreteras pavimentadas; manejo de residuos sólidos; y, desigualdad
Además de los criterios asociados a las NBI, el gobierno mexicano establece dos líneas de pobreza: Línea de Bienestar Mínimo y Línea de
Bienestar (CONEVAL, 2018). En ambos casos se especifican montos para
zonas rurales y urbanas y el monto de cada línea varía cada mes. Según
los propios datos descargables del gobierno mexicano, a Julio del 2018 la
Linea de Bienestar Mínimo se situó en $1,492.32 (74.6 usd) y la Línea de
Bienestar en $ 2,975.27 (148 usd) mensuales.
Panamá
En el informe de pobreza multidimensional de Panamá del Ministerio
de Economía y Finanzas (MEF) de 2017 se estableció que la unidad de
medición de la pobreza es el hogar y que el método para la construcción
de indicadores seria multidimensional, es decir, se usa la línea de pobreza
para medir el ingreso y la capacidad adquisitiva de la canasta alimenticia y
cinco dimensiones que arrojan diecisiete indicadores en total que ayudarán a “identificar y medir la incidencia e intensidad de las principales carencias o privaciones no monterías que afectan las condiciones de vida de
los panameños, y emplearlas como criterio complementario a la medición
de pobreza por ingreso en la reorientación de la política social, para lograr
una efectiva reducción de la pobreza de modo integral” (MEF, 2017: 15).
Las dimensiones antes mencionadas son las siguientes:
• Educación, la cual tiene tres indicadores: Inasistencia escolar; repitencia escolar; y, logro educativo insuficiente.
• Vivienda, servicios básicos y acceso a internet: dentro de esta dimensión se evalúa: precariedad de materiales; hacinamiento; carencia de
electricidad; y, acceso a internet.
• Ambiente, entorno y saneamiento. Dentro de esta dimensión se encuentran los siguientes criterios: afectación o daños de los hogares
por fenómenos naturales; acceso a vías de comunicación terrestres;
manejo inadecuado de la basura; carencia de saneamiento mejorado.
• Trabajo. Dentro de esta dimensión se establecen tres criterios de evaluación, a saber: desocupado y trabajador familiar sin pago, la precariedad del empleo y los empleados con remuneración inadecuada.
159
Definición y medición de la pobreza en México y Centroamérica...
• Salud. En esta dimensión se tienen en cuenta tres criterios: acceso a
servicios de salud; control de embarazo; y, carencia y disponibilidad
de fuentes de agua mejorada.
En lo que respecta a la línea de pobreza, el MEF (2018) hace una diferenciación muy importante, pues tiene una canasta básica alimenticia para el
Distrito de Panamá y San Miguelito, y otra para el resto urbano del país,
teniendo un costo de 302.65 y 278.03 balboas (la paridad Balboas-Dólar
americano es 1 = 1) respectivamente a febrero del 2018, según datos del
propio MEF (2018: 11). Lo anterior hace notar que en Panamá se tiene
la canasta básica más cara de la zona de estudio.
Belice
La medición de pobreza en Belice según el Plan Nacional para Combatir
la Pobreza (PRAP, 2014 por sus siglas en inglés) se realiza por medio del
índice Global de Pobreza Multidimensional más el agregado de vulnerabilidad, que como bien menciona Carneiro (2016: 8) se debe considerar pues en Belice, dadas sus condiciones de ser “una pequeña economía
abierta que es también extremadamente vulnerable al cambio climático”
la lucha contra la pobreza inicia en la capacidad de sortear las externalidades negativas que pueden provocar que de ser vulnerables, la población
pase a estado de pobreza. Para el caso de este país las dimensiones son tres
y una línea de pobreza:
• Salud, la cual engloba subdimensiones como la tasa de mortandad
infantil, y la desnutrición.
• Educación que engloba las subdimensiones Años de asistencia a la
escuela y Asistencia de infantes a la escuela.
• Condiciones de vida, en la que se engloban seis subdimensiones: Sanidad; Acceso a agua; Acceso a electricidad; Material del piso y las
paredes; Combustible con el que se cocina; Tenencia de bienes.
La línea de pobreza, determinada por la canasta básica está determinada
de manera anual (PRAP, 2014: 19) y en 2014 se estimó en $3,429 dólares
beliceños, lo que en dólares americanos es igual a 142.2 usd mensuales.
Resultados: Matriz regional y Diagrama de Sankey
De acuerdo con lo revisado en la documentación oficial, leyes, planes
de desarrollo, informes internacionales y manuales metodológicos para
recolección de encuestas sobre calidad de vida en los países de la región
de estudio se construyó una matriz en donde se concentraron todas las
160
Miguel Ángel Barrera Rojas
dimensiones que son consideradas en lo individual para definir y medir la
pobreza. Es importante resaltar que todos los países se ajustan a los criterios básicos de NBI que la CEPAL sugiere. La divergencia de resultados
surge en los agregados que cada país tiene. Belice incorpora seis criterios
adicionales de los establecidos en las NBI, Costa Rica y Panamá son los
que más criterios adicionales tiene, diez; Guatemala lo hace con cuatro;
Honduras tiene nueve criterios extras; México ocho; y Nicaragua que es el
país con menos indicadores adicionales a las NBI sólo tiene dos.
Entre los criterios adicionales que sólo aplican para uno o dos países llama la atención que solo Panamá y Costa Rica consideran al medio ambiente
como una dimensión para definir a la pobreza. Resulta también peculiar que
Belice considera aún al trabajo infantil, prohibido en la mayoría de las constituciones modernas, como un criterio para definir a la pobreza. La desigualdad
y la inseguridad alimentaria como criterio para la definición de pobreza, por
increíble que parezca, solo es considerado por México.
El empleo/trabajo también merece especial atención, pues de acuerdo
con la teoría económica, este criterio es el principal generador de riqueza
e ingreso en los hogares, y es considerada por todos los países de la región
de estudio como una dimensión de pobreza excepto por México. Otro
dato a resaltar de la matriz es la variabilidad en el costo (en usd) de las canastas básicas. Siendo Panamá el país con la más alta y Costa Rica la más
baja. La explicación del porqué Panamá tiene el costo más alto en dólares
americanos radica en que su paridad cambiaria es 1 a 1. Dejando este
factor cambiario de lado, Nicaragua sería el país con la canasta más alta.
Para ilustrar con mayor claridad, se elaboró en primera instancia un
diagrama de Sankey sobre las dimensiones de la pobreza en la región de
estudio. Esta herramienta gráfica que originalmente fue diseñada para
ilustrar la transferencia de flujos de calor y energía, ha sido adaptado a
las ciencias sociales para graficar la relación de intensidad y dirección que
presentan categorías-dimensiones-subdimensiones (Schmidt, 2008; Barriga, 2015). En este caso la información fluye de Izquierda a derecha, es
decir, de las NBI hasta los indicadores que aparecen en el extremo derecho con un número junto a ellos, este número indica el número de países
de la región de estudio donde dicho indicador se toma en cuenta para la
medición de la pobreza (siete es el máximo posible).
161
Belice
Costa Rica
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
142.2
82.59
112.57
120.47
148
275.31
302.65
Línea de pobreza
Necesidades Básicas Insatisfechas
Capacidad económica
Línea de consumo calórico
Costo canasta básica (usd)
Piso
vivienda
Techo
Paredes
hacinamiento
Sanidad
Agua potable
Tipo de eliminación de excretas
Educación
Asistencia de niños a la escuela
salud
desnutrición
tasa de mortandad infantil
Acceso a seguridad social
Años de asistencia a la escuela
Repitencia escolar
Otros criterios
Logro educativo insuficiente
Educación
Bajo desarrollo de capital
humano
Analfabetismo
Bachillerato inconcluso
Definición y medición de la pobreza en México y Centroamérica...
162
Matriz 1. Dimensiones para definir y medir la pobreza en la región de estudio
Belice
Costa Rica
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Acceso a electricidad
Vivienda
Combustible usado para cocinar
Tenencia de bienes
Acceso a internet
Resiliencia
Ambiente
Acceso a carreteras
Manejo inadecuado de la basura
Desempleo
Otros criterios
Trabajo
Precariedad laboral
Trabajo infantil
Remuneración inadecuada
Alimentación
Condiciones sociales
dependencia económica
163
Miguel Ángel Barrera Rojas
Fuente: elaboración propia
Inseguridad alimentaria
Desigualdad
164
Fuente: elaboración propia
Imagen 1. Diagrama de Sankey para dimensiones y subdimensiones de la pobreza en la región de estudio
Definición y medición de la pobreza en México y Centroamérica...
Miguel Ángel Barrera Rojas
Reflexiones finales
Si bien no se niega la importancia de que los países estudiados generen
su propia información sobre pobreza, y que estos se puedan compilar en
bases de datos como las de la CEPAL, el Fondo Monetario Internacional
o el propio Banco Mundial para que se hagan análisis a mayor profundidad sobre los orígenes y consecuencias de la pobreza, la realidad es
que debido a la operacionalización que cada país hace sobre la pobreza,
todos los datos a los que se puede acceder tienen un significado diferente. Vamos, que un dato de pobreza en México significa algo sumamente
distinto a un dato de pobreza en Panamá o Belice, por ejemplo. Y gran
parte de la diferencia del origen de dichas diferencias se debe, como se
ilustra en el diagrama, a los indicadores adicionales a las NBI que cada
país utiliza, pues en algunos de los casos se trata de indicadores usados
por un solo país. En ese sentido, recobra una importancia trascendental
que el fenómeno de la pobreza no sea abordado como parte de una agenda
regional, sino como lo plantea Aruguete (2017), debería ser considerarse
el abordarlo en un common frame del fenómeno en cuestión. Es menester
que los actores responsables de la generación y formulación de políticas
regionales comiencen a generar esfuerzos para generar frames más ad-hoc
a las realidades en que los países se encuentran con miras a que la información que se genera sea más homogénea.
Referencias bibliográficas
Alang, S., McAlpine, D., McCreedy, E., y Hardeman, R.
(2017). “Police brutality and black health: setting the agenda for public health scholars”, en American Journal of
Public Health, Núm. 107, Vol. 5, pp. 662-665.
Alkire, S., y Foster, J. (2008). Recuento y medición multidimensional de la
pobreza. OPHI Working Paper Series.
Altimir, O (1979). La Dimensión de la Pobreza en América Latina. Cuadernos de la Cepal, Naciones Unidas.
Aruguete, N. (2017). “Agenda setting y framing: un debate teórico inconcluso”, en Más Poder Local, Núm. 30, pp. 36-42
Banco Mundial (2009). Guatemala. Evaluación de la pobreza. Buen desempeño a bajo nivel. Disponible en http://www.segeplan.gob.gt/downloads/GuatemalaPovertyAssessmentSpanish.pdf
Banco Interamericano de Desarrollo (1993). Reforma social y pobreza: hacia una agenda integrada de desarrollo. Washington DC, BID
165
Definición y medición de la pobreza en México y Centroamérica...
Barriga, H. (2015). “Análisis del balance energético del Ecuador a través
de dinpamica de sistemas”, en COMPENDIUM, Núm. 2, Vol. 14,
pp. 61-78
Carneiro, F. (2016). Belize. Right choices. Bright future. Washington. Banco Mundial
Castañeda, S. (2017). Medición de la pobreza a través de los indicadores de
Necesidades Básicas Insatisfecha. Santiago de Chile, Instituto Nacional
de Información del Desarrollo.
CEPAL. (2001). Enfoques para la medición de la pobreza. Breve revisión
de literatura. Disponible en https://dds.cepal.org/infancia/guia-para-estimar-la-pobreza-infantil/bibliografia/capitulo/Feres%20
Juan%20Carlos%20y%20Xavier%20Mancero%20(2001a)%20Enfoques%20para%20la%20medicion%20de%20la%20pobreza.pdf
Coneval. (2014). Metodología para la medición multidimensional de la
pobreza en México. CONEVAL https://www.coneval.org.mx/Informes/Coordinacion/Publicaciones%20oficiales/MEDICION_MULTIDIMENSIONAL_SEGUNDA_EDICION.pdf
Dekker, R. y Schotten, P. (2017). “Framing the immigration policy agenda”, en The International Journal of Press Politics, Núm. 22, Vol. 2, pp.
202-222
Diario Oficial. (2010). Lineamientos y criterios generales para la definición,
identificación y medición de la pobreza. México, H. Cámara de Diputados,
Entman, R. (2003). “Cascading activation: contesting the White House´s
frame after 9/11”, en Political Comunication, Núm. 43, Vol. 4, pp.
51-59
Feres, J. y Mancero, X. (2001). El método de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) y sus aplicaciones en América Latina. Santiago de Chile,
CEPAL
Gobierno de Belice (2014). Plan de Acción de Lucha contra la Pobreza.
Belmopan, Gobierno de Belice.
INE (2015). República de Guatemala: Encuesta Nacional de condiciones de
Vida 2014, Guatemala. Instituto Nacional de Estadística
INE (2017). Honduras-Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos
Múltiples año 2016, Tegucigalpa, INE
INE (2018). Hogares en condición de pobreza 2016. Disponible en http://
www.ine.gob.hn/index.php/25-publicaciones-ine/91-linea-de-pobreza?main_page=product_info&cPath=609_610&products_
id=8452&uxd=slides
166
Miguel Ángel Barrera Rojas
INEC. (2014). Encuesta Nacional de Hogares Julio 2014: Resultados generales. San José: Instituto Nacional de Estadística y Censos
INEC (2015). Índice de Pobreza Multimensional (IPM). Metodología.
Disponible en http://www.inec.go.cr/sites/default/files/documentos/
pobreza_y_presupuesto_de_hogares/pobreza/metodologias/mepobrezaenaho2015-01.pdf
INEGI. (2015). Módulo de condiciones socioeconómicas: Encuesta nacional
de ingresos y gastos de los hogares 2014. INEGI. http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/contenidos/
espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825091989.pdf
INIDE (2005). Mapa de pobreza extema municipal por el Método de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Managua. INIDE.
INIDE (2011). Encuesta de Hogares sobre Medición del Nivel de Vida 2009
(EMNV 2009). Managua, INIDE.
INIDE (2017). Necesidades Básicas Insatisfechas. Encuesta Continua de Hogares (2009-2016). Managua. INIDE
López, J. (2008). “La agenda territorial del desarrollo rural en América
Latina”. Revista Derecho y Reforma Agraria, Núm. 34, pp. 77-97.
MacDonald, J. (2005). La otra agenda urbana: tareas, experiencias y programas par aliviar la pobreza y precariedad en las ciudades de América
Latina y el Caribe. Santiago de Chile, CEPAL.
McCombs, M., y Reynolds, A. (2002). “News influence on our pictures
of the world”. en J. Bryant & D. Zillmann (Eds.), Media effects, New
Jersey, Lawrence Erlbaum Associates, pp. 1–18.
McCombs, M., y Shaw, D. (1972). “The agenda-setting function of mass
media”, en Public Opinion Quarterly, Núm. 36, pp.176–185.
Ministerio de Economía y Finanzas (2017). Informe de índice de Pobreza
Multidimensional de Panamá. Consultado el 22 de agosto de 2017.
Disponible en: http://www.mef.gob.pa/es/informes/Documents/
Informe%20del%20Indice%20de%20Pobreza%20Multidimensional%20de%20Panama%202017.pdf
Ministerio de Economía y Finanzas (2018). Costo calórico de las canastas
básicas familiares de alimentos en febrero 2018. Disponible en http://
www.mef.gob.pa/es/informes/Documents/Informe%20CBF%20
de%20Alimentos%20-%20Febrero%202018.pdf
Moratalla, E. (2008). Análisis de la problemática derivada de la pobreza en
la sociedad guatemalteca (Tesis de pregrado). Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala
167
Definición y medición de la pobreza en México y Centroamérica...
Nelson, T., Clawson, R., y Oxley, Z. (1997), “Media framing of a civil
liberties conflict and its effect on tolerance”, American Political Science
Review, Núm. 91, pp. 567–583.
Munster, B. (2019), “Agenda post-2015:¿ cambio transformador o más
de lo mismo?, Revista Economía y Desarrollo, Núm. 160, Vol. 2, pp.
1-12
Shal, V. y Dragone, J. (2014). Poverty Reduction Action Plan. Belmopan.
Government of Belize.
Schmidt, M. (2008), “The Sankey Diagram in Energy and Material Flow
Management”, en Journal of Industrial Ecology, 12(1), 82–94.
ONU (2015), Agenda 2030. Washington DC, ONU
ONU Honduras (2015), Indicador: Ingreso per cápita, disponible en
http://hn.one.un.org/content/unct/honduras/es/home/manud/tasa-de-asistencia-escolar15.html
Sussman, D. (2017), “Immigration, Trump, and Agenda-Setting in the
2016 Election”, Fletcher F. World Aff., Núm. 41, 75-98
Weaver, D.; McCombs, M. y Shaw, D. (2004), “Agenda-setting research:
issues, attributes, and influences” en Lee, L. (editor) Handbook of
Political Comunication Research, New Jersey, Lawrence Erlnaum Associates, pp. 257-282
168
Emprendimiento social y autoempleo
en el Estado de Oaxaca como factor
de desarrollo local
Oscar David Valencia López1
José Rudier López Hernández2
Introducción
En Oaxaca el emprendimiento y el autoempleo se dan bajo contextos diferentes, presentándose como una opción o una necesidad, dependiendo
del desarrollo económico y social del espacio socio territorial. Diferentes
países han utilizado el discurso empresarial como estrategia para la reducción del desempleo, vinculado a crisis económicas, guerras, mal uso de los
recursos públicos, estrategias fallidas de inversión, etc. Países en proceso
de desarrollo como México buscan alternativas de trabajo que consoliden
la dinámica económica activa entre las empresas y la población.
En México se han impulsado programas para el fomento del emprendimiento y autoempleo con el fin de disminuir las carencias sociales
y mejorar la calidad de vida de la población. El gobierno actual establece
en su Plan Nacional de Desarrollo 2019 el Programa para el Bienestar de
las Personas Adultas Mayores; Programa Pensión para el Bienestar de las
Personas con Discapacidad; Jóvenes Construyendo el Futuro, desvinculados con el fomento a las pequeñas empresas como estrategia de reducción
a la pobreza y las carencias sociales.
El presente ensayo señala el contexto en el que se encuentra el estado
de Oaxaca, realizando una revisión conceptual del empleo, el desempleo
y sus causas, la constante necesidad del emprendimiento y autoempleo en
Oaxaca.
El empleo en México
El empleo es una situación en que todas las personas tienen trabajo de
manera activa y productiva. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2015) determina que el empleo “es la circunstancia que otorga a
1 Profesor-Investigador adscrito a la División de Estudios de Posgrado en la Universidad de la Sierra Sur, Oaxaca, Contacto: institutointernacionaldeinvest@gmail.com
2 Profesor-Investigador adscrito a la Licenciatura en Administración Municipal en
la Universidad de la Sierra Sur, Oaxaca, Contacto: jrudierlhdz@gmail.com
169
Emprendimiento social y autoempleo en el Estado de Oaxaca...
una persona la condición de ocupado en virtud de una relación laboral que
mantiene con una instancia superior, sea ésta una persona o un cuerpo
colegiado, lo que le permite ocupar una plaza o puesto de trabajo” (p.8).
Es decir, aquella población de 12 años y más que forman parte de la
población económicamente activa que recibe una remuneración económica con base a la realización de una actividad productiva. El concepto de
empleo es uno de los temas que se encuentra estrechamente relacionado
con la toma de decisiones por parte del gobierno federal, estatal y municipal, el cual implica la elaboración de políticas públicas que fomente el
desarrollo de actividades en los diferentes sectores económicos (primario,
secundario y terciario) con el fin de disminuir problemas sociales.
Al respecto, Silva, M., Valencia, O. y Abeldaño, R. (2020) identifican
para el Estado de Oaxaca que solamente la región de los Valles Centrales
cuenta con una Población Económicamente Activa (PEA) superior a los
50%, mientras que el resto de las regiones estatales no llegan a dicho
porcentaje. Encontrando que las cuatro regiones con mayor PEA en el
estado de Oaxaca son Valles Centrales, la Costa, el Papaloapan y el Istmo;
derivado de la participación que tienen a nivel estatal y la derrama económica que generan.
La falta de desarrollo local en Oaxaca reafirma lo mencionado por
Partida (2008) quien sostiene que la economía mexicana ha sido incapaz de generar el número de puestos de trabajo productivos a la misma
velocidad que crece la población en edad de trabajar, propiciando una
situación de desempleo formal en el estado de Oaxaca, lo cual deriva en
la búsqueda de opciones para sobrevivir, como autoempleo o dependencia
de la redistribución de ingresos estatales mediante programas federales
que profundizan la falta de desarrollo local.
El empleo implica la obtención de ingresos fijos o temporales a las
familias con el cual se puede mantener una dinámica cíclica entre ingresos, demanda y oferta. Existen dos tipos, el formal e informal, en el
primer caso se caracteriza por que el trabajador realiza un contrato ante
una institución o empresa en el que acuerdan derechos y obligaciones,
por ejemplo, reciben un salario fijo, remuneraciones, vales, aguinaldo, el
cual, se siguen normas establecida con base a la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM, 2018) en su artículo 123. Se
menciona que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente
útil, así como Ley Federal de Trabajo reglamentaria al artículo 123 constitucional, para el caso del empleo informal implica una remuneración,
sin embargo, no existe una relación laboral reconocida y por lo tanto no
se reconocen derechos del empleado.
170
Oscar David Valencia López | José Rudier López Hernández
El desempleo en México
El desempleo incluye a las personas que no se encuentran ocupadas activamente entre la semana en el último mes en que se levanta la información por el INEGI. El desempleo es el ocio involuntario de una persona
que desea encontrar trabajo de igual manera las empresas o instituciones
públicas o privadas no se encuentran en las posibilidades de contratar
personal, ya que los ingresos son insuficientes para pagar la mano de obra,
también se puede entender que es parte de la incapacidad de la economía
de un país, área o zona geográfica.
El desempleo en los países es un fenómeno que afecta económicamente a toda la población. Con base a los indicadores económicos se puede determinar el crecimiento económico en comparación con otros países
en un tiempo determinado, tal es el caso del Producto Interno Bruto
(PIB), la inflación, entre otras unidades macroeconómicas. Sin embargo,
para llegar a dicha situación en México, influyen las decisiones gubernamentales, los programas y proyectos de acuerdo al Planeación Nacional de
Desarrollo y la distribución presupuestaria en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos Federal, el cual se establecen las estrategias y líneas
de acción con el objeto de reducir las carencias o rezago social dadas por
ingresos insuficientes.
El desempleo se puede dar por diferentes causas, para Valencia (2012)
una de las principales causas que se le atribuye el desempleo es la apertura
de mercado y uso de las nuevas tecnologías en el proceso de globalización,
las cuales, muchas empresas u organizaciones buscan reducir los costos y
gasto de inversión como por ejemplo la mano de obra, gastos corrientes,
sueldos, seguros, buscando generar mayores rendimientos e incrementar
las utilidades.
Por ejemplo, México a partir de 1994 con el mandatario Carlos Salinas de Gortari entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Estados Unidos, Canadá y México, pero
¿Que implica el TLCAN en México? El TLCAN implica la apertura
de mercado, es decir, que los países miembros cuenten con las mejores
condiciones de mercado, el cual se puede mejorar la competitividad, al
facilitar la circulación transfronteriza de los bienes y servicios, esperando
que los países en desarrollo aceleraran su crecimiento. Sin embargo, esta
apertura creó grandes problemas económicos, ya que con la importación de los productos manufacturados en grandes cantidades (oferta) y
a mejores costos afecta la economía nacional, ya que los consumidores
(demanda) locales de mercancías disminuyen. Por ejemplo, la inserción
de empresas extranjeras genera empleo, sin mejores condiciones labora171
Emprendimiento social y autoempleo en el Estado de Oaxaca...
les. La comercialización en las plazas, centros comerciales, mercado, de
los productos importados como la Jamaica, tiene mayor color y a menor
precio en comparación de la Jamaica producto propio de la comunidad
son más caros y menos coloridos, el cual se marca la diferencia en los
procesos de la producción.
Con base en la apertura de mercado, las familias mexicanas se ven
afectadas ya que ahora no son los únicos ofertantes de productos, también
ingresan los competidores extranjeros, quienes con el TLCAN importan
sus productos a México u otros países. Como resultado, el trabajo en
el campo ya no es suficientemente rentable para las familias por lo cual
optan por otras alternativas, como la relocalización al trasladarse de las
comunidades rurales a la zona urbana, la migración o auto emplearse de
manera informal.
INEGI (2015) señala la importación y la exportación en México. En el
porcentaje de los productos petroleros, la exportación de petróleo crudo
tiene un total de 76.6% mientras que la importación de productos derivados del petróleo en México es un total de 63.5%. México es uno de los
países con mayores reservas petroleras, al petróleo crudo también llamado
oro negro e implica su trasformación a través de procesos manufactureros
para la elaboración de un nuevo producto. México tiene mano de obra,
sin embargo, se encuentra rezagado en la cuestión de la productividad
y la transformación de la materia prima. En cuanto al porcentaje antes
señalado de importación de productos derivados del petróleo, nos indica
la cantidad de productos transformados y terminados listos para la venta
y consumo en México.
México exporta la materia prima (petróleo crudo) a precio mexicano
hacia Estados Unidos (principal importador de productos derivador del
petróleo), lo cual implica que México adquiera productos transformados
a mayor precio produciendo una desigualdad de beneficios que se da en el
TLCAN. Dichas transacciones ha incrementado la población en pobreza
o pobreza extrema, la migración, las carencias sociales, llegando a un punto de crisis social. Valencia (2012) considera como una oportunidad de
empleos la apertura de pequeñas empresas, siendo el principal proveedor
de empleo y por ende, de la estabilidad social y política. El espíritu empresarial como lo denomina es un fruto de un conjunto de fuerzas y factores, así como los factores culturales y sociales, son claves para el fomento.
172
Oscar David Valencia López | José Rudier López Hernández
El emprendimiento, el autoempleo y el desarrollo de capital
Humano en Oaxaca
El emprendimiento, de acuerdo con Prieto (2017), es la iniciación de una
obra o negocio bajo un estado de riesgo e incertidumbre con base a la
explotación de las oportunidades. El concepto de emprendimiento se vincula con el término innovación, ya que implica la creación de algún bien
o servicio diferente en comparación de otros, satisfaciendo necesidades
básicas de la población. Existen diferentes tipos de emprendimiento, por
ejemplo, empresarial, social, intraemprendimiento y el cultural. En este
caso se relaciona con el emprendimiento social, el cual implica, creación
de un negocio dándole valor económico a los emprendedores o dueños
del proyecto.
Con base en lo antes mencionado se vincula el concepto de autoempleo, es decir, el establecimiento de un negocio el cual genera ingresos
propios al dueño, sin necesidad de depender económicamente de empresas e instituciones públicas o privadas. Para Guzmán y Romeo (2005) el
trabajo autónomo o autoempleo viene convirtiéndose en la principal característica del mercado laboral, tomando forma de empresas y trabajador
autónomo como forma elemental del empresario.
Para Gutiérrez (2015) una de las principales causas de la precarización
laboral es el nivel de escolaridad en que se encuentra las personas, el cual
se refleja con el desempleo ya que no cubre con las características de nivel
de escolaridad que la oferta de trabajo solicita, el cual genera desempleo
ocasionando el aumento en la economía informal, la delincuencia, la migración, que contribuye al aumento de la pobreza.
La teoría del capital humano concibe a la educación como una inversión que generará utilidad en el futuro y que favorece de diversas formas
al crecimiento económico: calificación laboral, producción técnica, investigación, movilización física y optimización de movilidad funcional (Villalobos y Pedroza, 2009). La educación tiene un papel fundamental, ya que
contribuye a la creación de nuevo conocimiento además que las personas
se pueden desarrollar de manera activa con el entorno interno y externo.
La educación es una capacidad o habilidad que va adquiriendo el capital humano a través del tiempo, de tal manera que aporta activamente
al sector económico en los procesos de producción, lo cual crea un factor
de crecimiento y desarrollo.
El capital humano es aquel que incluye componentes cualitativos, tales como la habilidad, los conocimientos y atributos similares que afectan la capacidad individual para realizar el trabajo productivo, los gastos
introducidos para mejorar estas capacidades aumentan también el valor
173
Emprendimiento social y autoempleo en el Estado de Oaxaca...
de la productividad del trabajo y producirán un rendimiento positivo.
Los conceptos de desempleo y capital humano se vinculan a través de la
educación en trascurso de la vida de las personas, se considera que no
en todos los casos se tiene un grado de escolaridad para ser una persona
considerada como capital humano, ya que existen personas que a través
del conocimiento por experiencia pueden llegar alcanzar un desarrollo
económico, social y propio, quienes además forman parte de la población
empresaria que crea su propio empleo y sus propios ingresos sin depender
total o parcialmente de alguna empresa e institución pública o privada
generadora de empleos.
Sin embargo, la falta de inversión a la educación implica que el desarrollo y crecimiento económico de un país se vea estancada a comparación
de otros países que le invierten al conocimiento y desarrollo de habilidades del capital humano, ya que serán aquellos los que darán soluciones a
los problemas sociales, económicos y políticos de una determinada área
geográfica.
El capital humano se ha convertido en uno de los componentes fundamentales que apoya al crecimiento económico, por ello, es necesario
señalar qué significa este último, al respecto, Fermoso (1997) lo define
como: aumento cualitativo y cuantitativo de la renta real en un país, en
un tiempo determinado, este crecimiento tiene que ver con factores materiales o capital material y con factores humanos o capital humano. De
ahí que uno de los principios del enfoque económico de la educación,
por tanto, sea que a mayor capital humano, mayor salario y por lo tanto
mayores beneficios.
Crecimiento y desarrollo económicos local son conceptos relacionados, por ello Alburquerque (2004) remarca la importancia de implementación de procesos productivos a través de la innovación empresarial de
los diferentes ámbitos territoriales, adaptándose a los cambios que ha generado el proceso de globalización, y cambio tecnológico.
El desarrollo económico local es un proceso de desarrollo participativo
que fomenta los acuerdos de colaboración entre los principales actores
públicos y privados de un territorio, posibilitando el diseño y la puesta
en práctica de una estrategia de desarrollo común a base de aprovechar
los recursos y ventajas competitivas locales en el contexto global, con el
objetivo final de crear empleo decente y estimular la actividad económica.
Al respecto Alburquerque (2014) determina que la:
…capacidad empresarial innovadora a nivel local es, quizás, el elemento más
decisivo para liderar el proceso de desarrollo y movilizar los recursos disponibles. La carencia de este componente fundamental para el desarrollo obliga a
su “construcción social”. De ahí la necesidad de estimular las actitudes creati-
174
Oscar David Valencia López | José Rudier López Hernández
vas e innovadoras desde la base misma del sistema escolar en relación con los
aspectos específicos del territorio y medio ambiente concretos (p.18).
Por lo tanto, la creación de pequeñas empresas en las comunidades rurales
es de suma importancia, ya que se llevan procesos productivos que pueden aprovechar las capacidades competitivas de un área geográfica además
de la mano de obra que compone a la comunidad. Por ello se requiere de
la participación activa del gobierno, a través de creación de políticas públicas, invertir al capital humano, para evitar llegar a estados de pobreza,
migración, desigualdades económicas, carencia social, que no afecta solo
a un grupo de personas también es reflejo de acciones que implementa el
gobierno a cargo.
Con base en el marco conceptual abordado anteriormente, lo contrastaremos con el estado de Oaxaca, contextualizando los conceptos de educación, empleo, desempleo, sectores económicos, y desarrollo en Oaxaca.
Contexto del Estado de Oaxaca
El estado de Oaxaca está dividido en ocho regiones, su capital es Oaxaca de Juárez, lo conforman 570 municipios, tiene una extensión de
4.78% del territorio nacional, cuenta con una población de 3,967, 889
habitantes, el 3.3% del total del país, la distribución de la población está
compuesta por el 77% urbano y el 23% rural, hablantes de alguna lengua
indígena de 3 años y más son de 32 de cada 100 personas, el sector de
actividad que más aporta al PIB estatal son los servicios inmobiliarios y de
alquiler de bienes inmuebles y la aportación al PIB nacional es de 1.6%.
(INEGI, 2015)
Figura 1. Macro localización del estado de Oaxaca
Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI (2015).
175
Emprendimiento social y autoempleo en el Estado de Oaxaca...
Con base en los conceptos mencionados anteriormente, el Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL,
2018) señala que el estado de Oaxaca se encuentra en el tercer lugar con
mayor pobreza extrema con un 23.3% por debajo de Chiapas con un
29.7% y Guerrero con 26.8%.
En cuanto a educación, los niveles educativos en el estado de Oaxaca
que establece la Secretaria de Educación Pública (SEP, 2016) en el sistema educativo son: básica, media superior, superior INEGI (2015) establece la educación básica en sus tres niveles educativos: preescolar, primaria
y secundaria. Para el siclo escolar 2015-2016 el nivel de educación básica
se registró una matrícula de 965,495 estudiantes, atendidos por 54,091
docentes en 12,859 instituciones educativas, el cual INEGI (2015) determina que los servicios educativos representan baja matrícula escolar.
Respecto a la educación media superior “en el ciclo escolar 2015-2016
el estado de Oaxaca contaba con 728 planteles de Educación Media Superior (EMS) de los cuales 527 eran estatales, 84 federales, 15 autónomos y
102 particulares, distribuidos todos ellos en las ocho regiones del estado”
(SEP, 2016).
INEGI (2015) indica que el 30.86% de la población entre 15 y 17 años
no asisten a la escuela. En cuanto a educación superior, la matrícula total
durante el ciclo escolar 2015-2016 fue de 77,829 estudiantes, de los cuales
75,029 estaban inscritos en la licenciatura y 2,800 en el posgrado.
Por lo tanto el rezago educativo en Oaxaca es una situación vulnerable
que afecta principalmente a la población de 15 años y más, que no concluyen con la educación básica, lo cual implica la disminución de oportunidades en los sectores económicos y sociales.
Por otra parte, los sectores económicos se ven reflejados en cuento a la
dinámica económica que se presentan en las zonas geográficas, estas son
diferentes de acuerdo con sus particularidades, por ejemplo, el clima, la
topografía, formas de organización, flora, fauna. En cuento a los sectores
económicos (INEGI, 2015, p. 118) señala que “en el estado de Oaxaca
el 31.96% de la población ocupada realiza actividades relacionadas en el
campo, lo cual indica que el sector primario es relevante para la economía
de Oaxaca”.
Por su parte, el INEGI (2010) clasifica a los sectores económicos en
tres grupos. El sector primario: Abarca las actividades basadas primordialmente en la extracción o explotación de los recursos naturales sin
ninguna transformación. Las actividades económicas que se incluyen en
este sector son la agricultura, la ganadería, la pesca, el aprovechamiento
forestal y las industrias de extracción de minerales. El sector Secundario,
176
Oscar David Valencia López | José Rudier López Hernández
se conforma de acuerdo con la trasformación de los productos manufacturados y sector terciario el cual implica la obtención de un servicio
intangible como actividades turísticas, peluquerías, centros de salud etc.
En el estado de Oaxaca INEGI (2015) las actividades económicas se
registran de la siguiente forma: 1) primario, el cual equivale al 6.3%
de aportación al Producto Interno Bruto (PIB); 2) secundario, con un
25.2% y 3) actividad terciaria con un 68.5%.
En cuento a la población económicamente activa en el estado de Oaxaca (PEA), la población ocupada representa el 95.39%, mientas que la
no ocupada representa un 4.6% tal como se muestra en la figura 2, esto
quiere decir, que parte de la población oaxaqueña se encuentra realizando
actividades económicas ya sea a través de empleo formal o informal.
Figura 2. Población económicamente activa del estado de Oaxaca
Fuente: Elaboración propia con datos de la Encuesta Intercensal,
INEGI (2015)
Por otra parte, la migración es otro de los indicadores que reflejan la
situación económica de Oaxaca, además de ser uno de las entidades federativas con mayor rezago y pobreza en México, INEGI (2010) establece
que Oaxaca se caracteriza por la magnitud del flujo migratorio que se da
en el estado y en las diversas regiones y fuera del país.
El estado de Oaxaca se encuentra en una situación crítica en el que
se ve rezagado en cuestiones sociales aun estando en pleno proceso de la
globalización y uso de tecnologías, sin embargo, se puede Oaxaca cuenta
con gran diversidad de recursos naturales (tierras productivas, agua, flora,
fauna), siendo uno de los principales elementos para alcanzar un pleno
desarrollo, es cuestión de apoyar este sector para impulsar el crecimiento
de Oaxaca y su gente.
177
Emprendimiento social y autoempleo en el Estado de Oaxaca...
Consideraciones finales
Con base en la contextualización de los conceptos teóricos y la relación
con los datos establecidos en el caso del estado de Oaxaca, se interpreta
que el grado de escolaridad es bajo, lo cual implica que la población se
encuentra en una inminente desigualdad educativa, presentando desconocimiento y adquisición de nuevas habilidades y capacidades que lleven
a los individuos a desarrollarse social y económicamente con su entorno.
El presente contexto de globalización e inserción del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, exige que los individuos tengan
acceso al uso de las herramientas o medios tecnológicos. Por lo que sin el
conocimiento y habilidades de usos de estas se encuentra en desventajas
ante una gama de competencias compleja.
Oaxaca es caracterizado principalmente por la gran diversidad biológica, así como el alto número de población que se dedica principalmente
al sector primario, que incluye: el trabajo de la tierra, la reproducción y
cuidado de ganado, pesca, procesos forestales. El sector primario se considera uno de los sectores primordiales ya que es de donde se extraen la
materia prima para posteriormente llevarlos a procesos manufacturados.
Los alimentos del campo cumplen con la principal necesidad fisiológica
de la vida, sin embargo, la poca inversión conlleva a que las producciones
de las familias campesinas sean de autoconsumo o simplemente se da una
comercialización a nivel local.
Chiapas, Guerrero y Oaxaca, ocupan los primeros lugares en cuento a
pobreza y pobreza extrema, derivado del estancamiento en el crecimiento
y desarrollo, por lo tanto, las familias oaxaqueñas han optado por establecer su propio trabajo, es decir, insertarse en el autoempleo como alternativa forzada para la obtención de ingresos propios de tal manera que
puedan cumplir con la satisfacción sus necesidades básicas.
El emprendimiento y autoempleo se vinculan como estrategias con
el fin común de reducir del índice de desempleo o carencias sociales,
también es una alternativa económica y social para mantener ocupada a
la población en actividades provechosas, diferentes a la que se requiera
cierto grado de escolaridad o algún tipo de conocimiento o habilidades
concretas.
Resulta indispensables diseñar propuestas orientadas al fortalecimiento del desarrollo local en Oaxaca, de modo que en un futuro próximo
existan escenarios positivos, por consiguiente, se recomienda promover
el empleo en la población joven dentro de las actividades potencialmente
productivas de acuerdo con el perfil estatal y regional. En ese sentido, se
deben fortalecer aquellas actividades ya existentes mediante programas de
178
Oscar David Valencia López | José Rudier López Hernández
capacitación a la población, y generar nuevos campos productivos con la
finalidad de incrementar el número de empleos.
Se debería potenciar las actividades relacionadas al mercado del ecoturismo en Oaxaca por las potencialidades en este rubro. Esto, por una
parte, genera mayor ingreso para la sociedad, y por otra parte contribuye
a la preservación de los capitales naturales de las regiones. Los programas
federales no debiesen generar dependencia de la población, por lo que es
mejor desarrollar programas de capacitación a los productores del sector
primario con la finalidad de que estos logren formar sociedades, para
obtener la venta de sus productos de manera más eficiente y eficaz. Esto
podría ser apoyado por las instancias federales a través de mecanismos de
subsidios a los sectores económicos con potencialidades de exportación.
Sin embargo, el autoempleo se genera por motivación o iniciativa propia y conlleva una serie de factores como mejorar la calidad de vida, obtener ingresos, auto relacionarse con su entorno. También implica retos, ya
que relacionarse con el exterior requiere habilidades y conocimientos que
se pueden adquirir con la educación o con las experiencias, por lo tanto,
el crecimiento y desarrollo es lento.
El apoyo a la educación es un factor clave para que nuestra sociedad se desarrolle interna y externamente, logrando el ansiado crecimiento
económico. Creando empleos de calidad y disminuyendo la migración o
relocalización de nuestra población, concretando un pilar del desarrollo.
Referencias bibliográficas
Alburquerque, F. (2004). El Enfoque del Desarrollo Económico Local. Argentina: Organización Internacional del Trabajo.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2018) Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social. (2018).
Evolución de la pobreza y pobreza extrema nacional y entidades federativas, 2008, 2010, 2012, 2014, 2016 y 2018. México, (CONEVAL).
Gutiérrez, I. (2015). Posibles causas y consecuencias del desempleo en el estado
de México 2005-2014. (Tesina para título de licenciatura). Universidad
Autónoma del Estado de México, Toluca, México.
Institución Nacional de Estadística y Geografía. (2015). Balanza Comercial de Mercancías de México. México (INEGI).
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2010). Clasificación
para Actividades Económicas. México: INEGI. En línea. Disponible
en: www.inegi.org.mx
179
Emprendimiento social y autoempleo en el Estado de Oaxaca...
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2015). Encuesta
Intercensal. Sobre la población por condición de asistencia escolar y rango
de edad, 2015. Oaxaca: INEGI. En línea. Disponible en: http://www.
inegi.org.mx
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2015). Encuesta
Intercensal de la Población de Oaxaca. Oaxaca: INEGI. En línea. Disponible en: http://www.inegi.org.mx
Plan Nacional de Desarrollo. (2019). Plan Nacional de Desarrollo 20192024. México. (PND).
Partida, B. V. (2008). Proyecciones de la población económicamente activa de
México y de las entidades federativas, 2005-2050. México: CONAPO.
En línea. Disponible en: http://www.conapo.gob.mx
Prieto, C. (2017). Emprendimiento conceptos y plan de negocios. Ciudad de
México: Pearson.
Silva, M., Valencia, O. y Abeldaño, R. (2020). Temas de economía, gobierno y población para la gestión del desarrollo en el estado de Oaxaca,
México. Argentina: Analéctica.
Secretaria de Educación Pública. (SEP, 2016). Sistema Educativo de los
Estados Unidos Mexicanos. Principales cifras 2015-2016. En línea.
Disponible en: www.sep.gog.mx
Valencia, G. (2012). Autoempleo y emprendimiento. Una hipótesis de
trabajo para explicar una de las estrategias adoptadas por los gobiernos
para hacer frente al progreso del mercado. Semestre económico, 15(32),
103-127.
Villalobos, G. y Pedroza, R. (2009). Perspectiva de la teoría del capital
humano acerca de la relación entre educación y desarrollo económico.
Tiempo de educar, 10(20), 273-3
180
Parte 4
Medio ambiente
Análisis del diseño e implementación
de las políticas y programas públicos
que impactan el medio ambiente
Raúl Figueroa Romero1
Raúl Hernández Mar2
Oliverio Cruz Mejía3
Salvaguardar el medio ambiente […] Es un principio
rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la
pobreza y uno de los cimientos de la paz.
Kofi Annan
Introducción
La degradación ambiental, el riesgo de colapso ecológico, la desigualdad
social y la pobreza extrema, son características del mundo “moderno”.
Los problemas ambientales han aumentado considerablemente, desde la
contaminación local hasta la deforestación regional e internacional y otras
formas de agotamiento y degradación de los recursos naturales. Ahora
sabemos que las actividades humanas ocurren en el contexto de la relación
entre sociedad y medio ambiente, sin embargo, el “desarrollo” implica
grandes transformaciones en esta relación. Colby afirma que
Cuando las actividades humanas ocurrían en una escala pequeña en comparación con la de la propia naturaleza, no importaba mucho que las relaciones
fueran de una clase “parasítica” o “mutualista”. Pero en este siglo (y aún más
en el siglo XXI) se ha triplicado la población mundial y la economía mundial
tiene ahora veinte veces el tamaño que tenía en 1900 (Colby, 1991: 589)
Cuando se habla de lo ambiental, se piensa en el fenómeno del cambio
climático, en el uso social de los recursos naturales y en la relación sociedad-naturaleza, sin embargo, a nivel mundial la preocupación por el deterior del medio ambiente comienza, cuando se reconoce que el modelo de
1 Profesor-Investigador, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Lerma, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Depto. de Procesos Sociales. Contacto:
r.figueroa@correo.ler.uam.mx. Investigador SNI nivel 1.
2 Profesor-Investigador, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Lerma, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Depto. de Procesos Sociales. Contacto:
r.hernandez@correo.ler.uam.mx. Investigador SNI nivel 1.
3 Profesor-Investigador, Universidad Autónoma del Estado de México, CU Nezahualcóyotl Contacto: ocruzm@uaemex.mx. Investigador SNI nivel 1.
183
Análisis del diseño e implementación de las políticas y programas públicos...
producción capitalista ha generado efectos negativos sobre éste. En 1972
con la publicación del reporte “Los Límites al Crecimiento” (en inglés
The Limits to Growth), encargado al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) por el Club de Roma, se definieron por primera vez los límites físicos al crecimiento económico, es decir, se cuestionó formalmente al
sistema de producción capitalista destacando la incongruencia que existe
entre un sistema basado en el crecimiento ilimitado y un medioambiente
limitado físicamente.
A partir de entonces, los Estados-nación a nivel mundial por medio
de sus organizaciones gubernamentales se dieron a la tarea de atender
este tema, en un principio como discurso pero más adelante con acciones,
sin embargo, éstas estuvieron definidas a partir de dos visiones: la de las
ciencias naturales y de las corrientes ambientalistas, y la de la economía
neoclásica. Como lo explica Romero
Un primer grupo de visiones se articula a las ciencias naturales y a las corrientes ambientalistas, se centra en la naturaleza, su estructura y funcionamiento;
la convierte en punto central de análisis y prescripción […] y de cuya interpretación se desprenden tres visiones concernientes al ser y deber ser de la
relación sociedad-naturaleza: antropocentrista, de ecología profunda y conciliadora entre la conservación y el desarrollo […] El segundo grupo, dominado
por la economía neoclásica, encuentra sus esfuerzos teóricos y normativos en
la sociedad, responde a algunas aportaciones y supuestos del primer grupo,
mientras que tergiversa otras más como la del equilibrio crítico (Romero,
2001: 13-14)
Esta segunda perspectiva de abordaje de lo ambiental, surgida de las ciencias sociales, en la actualidad, tiene una profunda influencia en la definición de las políticas públicas ambientales. Conceptualmente, las políticas
públicas se consideran como cursos de acción destinados a la solución
de problemas públicos, acotados y definidos a partir de la interacción de
diversos sujetos sociales. De acuerdo con Leff, la problemática ambiental
plantea “…la necesidad de internalizar un saber ambiental emergente en
todo un conjunto de disciplinas, tanto de las ciencias naturales como
sociales, esto con el objeto de construir un conocimiento capaz de captar
la multicasualidad y las relaciones de interdependencia de los procesos de
orden natural y social […]” (2000: 17).
Las políticas públicas implican, en este sentido, aspectos políticos,
económicos, administrativos, culturales, entre otros, y requiere de la multidisciplinariedad para solucionar los problemas públicos. Para su elaboración sigue un proceso que ha encontrado diferentes expresiones, según
la cultura y los conceptos determinantes de los gobiernos; la primera clasificación por “etapas” que se estableció fue la propuesta por Lasswell en
184
Raúl Figueroa Romero | Raúl Hernández Mar | Oliverio Cruz Mejía
1971, que posteriormente lo llamo el proceso de decisión y que consistía
en siete etapas: 1) información, 2) recomendación, 3) prescripción, 4) invocación, 5) aplicación, 6) valoración y 7) término. En realidad, al hablar
del “proceso de elaboración” nos estamos centrando en “el conocimiento
de” la política, es decir, en el funcionamiento del mismo. En este sentido y después de estudiar segmentadamente la política pública, si pensamos en la distinción analítica entre diseño, implementación y evaluación
(Aguilar, 2003), se ha llegado a un acuerdo más o menos general, las políticas ambientales hoy en día presentan un déficit de gestión, es decir, una
divergencia entre los objetivos de la política (diseño) y los efectos reales
que produce (implementación), lo que se traduce en una baja capacidad
para trasformar los objetivos en resultados.
El análisis de la política ambiental, debe realizarse bajo el supuesto
de que el diseño de la política pública se realiza en el centro y el resto se
reduce a un asunto de ejecución en la periferia (Meny y Thoenig, 1992).
A este enfoque se le ha denominado top-down o de “arriba hacia abajo”
y hace referencia a un gobierno fuerte que opta por una política y se dedica a implementarla, asignándole al operador funciones sobre la base de
criterios técnicos, impersonales, de competencia, de legalidad y conforme
objetivos e indicaciones dadas por el decisor, los problemas comunes que
se asocian a este tipo de enfoques son: la evasión de tareas, resistencia
a reglamentaciones y bajo desempeño (Aguilar, 1992). Mientras que la
evaluación en este contexto mantiene una correspondencia con la implementación, actualmente atraviesa por una crisis de identidad, no sólo por
su vitalidad sino por los numerosos y diversos enfoques que existen en la
materia.
En este punto se presenta una paradoja, mientras que existe un consenso sobre que en México se ha avanzado en la formulación de políticas
ambientales, en la creación de instituciones, aprobación de leyes, reglamentos, diseño de impuestos ambientales y otros instrumentos de política
como: ordenamientos ecológicos ambientales, evaluaciones de impacto
ambiental, programas de subsidio, Normas Oficiales Mexicanas (NOM),
etcétera, los hechos muestran que la degradación ambiental sigue continuando. ¿Cómo es posible esto? La respuesta puede abordarse desde distintos enfoques -ecología, economía, ciencia política, sociología o desde
el mismo análisis de la política pública-, sin embargo, en este trabajo se
opta por desarrollar la discusión sobre al análisis del diseño, implementación y evaluación de las políticas y programas públicos que impactan el
medio ambiente y la crítica al enfoque de arriba hacia abajo, que tiende
185
Análisis del diseño e implementación de las políticas y programas públicos...
a producir un déficit de gestión en las políticas públicas ambientales actualmente.
Dos visiones de un mismo problema: la ecología y la economía
En México, el problema de la degradación ambiental atravesó un largo
proceso histórico para ser considerado un asunto público, que va desde principios de 1970 cuando el presidente Luis Echeverría (1970-1976)
colocó los temas ambientales en la agenda política hasta el año de 1994
cuando el presidente Ernesto Zedillo crea la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), actualmente SEMARNAT.
El crecimiento industrial y tecnológico siempre ha sido un tema prioritario de la mayoría de los gobernantes en México, Luis Echeverría opinaba que: La industrialización frecuentemente ha producido contaminación,
pero uno no debe tratar de detener el proceso de desarrollo ni aún aceptar
algunos medios para suspender el avance de la industrialización en los países
más pobres (Simonian, 1999:206). Desde entonces la definición gubernamental de lo ambiental no es acabada, coherente ni adecuada, debido
a que en ésta subyacen discordantemente las perspectivas de las ciencias
naturales (ecología) y de las ciencias sociales (economía), además de ser
inconmensurables entre sí, ya que una perspectiva se interesa por los sistemas dinámicos y la otra por los sistemas estáticos.
Por su parte, Colby aborda la misma problemática cuando clasifica en
cinco paradigmas la gestión ambiental, dos son la base de todos los demás, pero diametralmente opuestos entre sí, estos son los paradigmas de
la economía de frontera (perspectiva de las ciencias sociales) y la ecología
profunda (perspectiva ambientalista). A partir de estos dos paradigmas,
los siguientes tres retoman elementos de ambos en mayor o menor medida, y se definen como de protección ambiental, gestión de recursos y
eco-desarrollo.
La ecología profunda es desarrollada por Naess (1973), Devall y Sessions (1985). Los ecologistas profundos aprecian algunos de los aspectos
más científicos de la ecología, mezclados con una visión biocéntrica y
armoniosa de la relación sociedad-naturaleza, consideran que los avances
tecnológicos conducen a problemas más grandes, costosos e intratables y
proponen cambios radicales en los sistemas sociales, legales y económicos. Esta perspectiva de abordaje se interesa por los sistemas dinámicos
y abiertos, ya que éstas mantienen diversos intercambios de materiales,
energía e información.
186
Raúl Figueroa Romero | Raúl Hernández Mar | Oliverio Cruz Mejía
En este sentido, una aportación importante de esta perspectiva al conjunto del saber ambiental, son las leyes de la termodinámica, que para
Romero (2001: 19) son causas de distintas visiones respecto de la relación
sociedad-naturaleza y de los límites que impone ésta a aquella. La primera
ley de la termodinámica establece que «la energía del universo es constante» la
segunda, que «la entropía del universo se dirige a un máximo».
Los ambientalistas construyen su definición de lo ambiental a partir de estas dos leyes, la segunda ley de la termodinámica establece que
la naturaleza tiene límites al desarrollo de la sociedad, según Romero
“los límites están dados por el monto finito de los recursos naturales de
acervo, no renovables y por la irreversible tendencia de los ecosistemas y
sistemas socioeconómicos hacia una disipación y un desorden crecientes”
(Romero, 2001:20). Por otra parte, la primera ley establece que los límites
naturales al desarrollo de la sociedad son relativos y que la innovación tecnológica permitirá sustituir recursos naturales y solucionar los problemas
ambientales ocasionados por el “desarrollo”.
A esta última se le asocia, el paradigma de la economía de frontera,
frase utilizada por Kenneth Boulding en 1966 para describir el enfoque
que prevaleció en la mayoría de los países hasta finales de los años setenta.
En su aspecto básico se trata a la naturaleza como una fuente inagotable
de recursos (materias primas)
Este aspecto de traspaso de influencia de recursos de la naturaleza a la economía, y de la afluencia de desechos de regreso al “ambiente”, no entraba en el
pensamiento económico, pues se creía que su extensión era infinita, mientras
que la economía neoclásica se ocupaba principalmente de la asignación de
los recursos percibidos como escasos, la economía marxista se centraba en
la distribución. No había así ningún “ambiente” biofísico explicitó por administrar, ya que se consideraba sin importancia para la economía (Saldivar,
A., 1998: 33).
De esta manera, la economía se separó de la naturaleza en la teoría y en
la práctica. Hay una esperanza desbordada en el “progreso” del ingenio
humano, en la “benevolencia” del avance tecnológico y en su capacidad
para poder afrontar todos los problemas que pudieran surgir. Dado que
es una época donde tanto la capacidad de la naturaleza como el ingenio
humano se creen ilimitados, es poca la capacidad conceptual para entender que la acumulación del daño y el agotamiento de los recursos limitarán finalmente la producción y el bienestar humano. Al respecto Colby
(1991: 596) explica que en este paradigma la naturaleza existe para beneficio
instrumental del hombre, para ser explorada, manipulada, explotada, modificada e incluso “engañada” en cualquier forma que pueda mejorar la calidad
material de la vida humana.
187
Análisis del diseño e implementación de las políticas y programas públicos...
El enfoque antropocéntrico de la economía de frontera, se justifica a
menudo como un mal necesario durante las primeras etapas industriales del desarrollo junto con un rápido crecimiento demográfico, a fin
de alcanzar un estatus más avanzado, se cree erróneamente que el daño
podrá repararse fácilmente cuando haya que hacerlo, después de que el
desarrollo haya llegado a un punto donde pueda pagarse la administración
ambiental. Los iniciadores de éste enfoque calcularon que el agotamiento
o la degradación de los recursos aumenta su valor medido, sin embargo,
no tomaron en cuenta que la calidad de vida de las personas se reduce y
degrada la funcionalidad del ecosistema en el que descansa haciéndolo
más vulnerable.
Sin embargo, con la aparición de la economía del bienestar y el estudio de los costos sociales, el cálculo de las externalidades y la dinámica
económica, comienza a incluirse en la teoría neoclásica algunas consideraciones ambientales, como lo explica Yúñez-Naude
El objetivo de los economistas del bienestar era encontrar una manera de
medir el ingreso nacional que incluyera bienes y males no incluidos en las
transacciones monetarias. Cecil Pigou subraya la influencia de los servicios
no pagados y de los bienes no comerciados en el bienestar social, al referirse
a los costos no pagados, menciona la paradoja de que “la destrucción de la
belleza natural debido a la extracción del carbón […] deje el ingreso nacional
intacto, aunque si se hubiera cobrado un cargo por alterar el paisaje, éste se
habría reducido.” Parar corregir esta distorsión, Pigou propone el cobro de
una compensación por los daños causados (impuesto pigouviano). (Yúñez,
1994: 25-26)
En la actualidad, al “impuesto pigouviano” se le conoce como impuesto
sobre la contaminación, un instrumento de política ambiental utilizado
para aplicar el principio del “contaminador paga”, que consiste calcular
el valor monetario exacto de los impactos ambientales producido por un
agente, sin embargo este instrumento ha sido duramente criticado por
autores de le economía ecológica,4 tal es el caso de Martínez Alier y Roca
Jusmet (2003: 119) el concepto de la «contaminación óptima» es normalmente engañoso porque no hay forma satisfactoria (ni siquiera en el plano
teórico) de definir el valor monetario de muchos impactos ambientales.
4 “La economía ecológica ve al planeta Tierra como un sistema abierto a la entrada
de la energía solar. La economía necesita entradas de energía y materiales, y produce
dos tipo de residuos: el calor disipado o energía degradad (segunda ley de la termodinámica, y los residuos materiales, que mediante el reciclaje puede ser parcialmente
utilizado […] La economía ecológica contabiliza los flujos de energía y los ciclos de
materiales en la economía humana, analiza las discrepancias entre el tiempo económico y el tiempo biogeoquímico y estudia también la coevolución de las especies con los
seres humanos” (Martínez y Roca, 2003: 13-14).
188
Raúl Figueroa Romero | Raúl Hernández Mar | Oliverio Cruz Mejía
En la actualidad, las políticas ambientales han tenido una profunda
influencia de la economía neoclásica, sin embargo, al tratar de incluir
consideraciones ambientales, se han definido modelos de gestión ambiental como el de protección ambiental y el de gestión de recursos, en
ambos casos no se busca cambiar las relaciones existentes entre sociedad
y naturaleza sino minimizar el daño al ambiente al menor nivel posible.
El modelo de gestión de recursos ambientales implica una extensión
de la economía neoclásica, y propone darle a los recursos naturales un
tratamiento de mercado, la idea básica consiste en incluir todos los tipos de capital y de recursos en los cálculos de las cuentas nacionales, la
productividad, las políticas de desarrollo y de planeación de la inversión,
como explica Colby “el clima y los procesos que lo regulan se están considerando en éste enfoque como un recurso fundamental y vital” (1991:
602). En todos los casos, los administradores de recursos naturales creen
que es importante estabilizar los niveles de la población en los países en
desarrollo y la reducción del consumo per cápita como algo esencial para
el logro de la sostenibilidad, mientras que el desarrollo ya no se considera
necesariamente un enemigo del ambiente. Según Colby
Este enfoque ha recibido el nombre de paradigma de la Eficiencia Global.
Su programa básico depende de las nuevas tecnologías para incrementar la
eficiencia energética en particular y la conservación de los recursos naturales
en general, y del principio de “el contaminador paga” y la interiorización de
los costos sociales de la polución, en lugar de imponer tecnologías de limpieza
particulares (Colby, M., 1991: 604).
Con este enfoque de gestión se pretende crear sistemas de incentivos con
el fin de aprovechar las fuerzas del mercado en la administración del ambiente,5 como son; los impuestos, los permisos para emitir contaminantes al ambiente, las tarifas, etcétera, es decir, este modelo se centra en la
determinación correcta de los precios de todos los recursos ambientales,
para Enrique Leff (2000: 143) “la ecología se está tornando económica”.
Por otra parte, el modelo de protección ambiental considera que:
El establecimiento del impacto ambiental se institucionalizó en algunos países industriales. Su propósito es brindar un medio racional para evaluar los
costos y beneficios de las actividades de desarrollo antes de que comenzaran.
(…) Se califica como negativo porque institucionalizó un acercamiento que se
enfocaba en el control de daños, en reparar y establecer límites a la actividad
dañina en vez de enfocarse en maneras de mejorar tanto las acciones de de-
5 Un ejemplo son las tarifas que pagan los propietarios de los automóviles de la
Ciudad de México al acudir a los verificentros para aprobar la norma ambiental cada
seis meses.
189
Análisis del diseño e implementación de las políticas y programas públicos...
sarrollo como la elasticidad ambiental, este acercamiento era inherentemente
defensivo o remedial en la práctica. (Colby, M., 1991: 200)
Una de las observaciones más importantes hechas por Colby a este último
modelo es que “la percepción de inviabilidad e injusticia se debe al hecho
de que el acercamiento de protección ambiental es, básicamente, una modesta variación del paradigma de desarrollo de la economía de frontera”
(1991: 202). En este sentido, la evaluación de impacto ambiental que la
SEMARNAT define, es un instrumento remedial, ya que es
Una herramienta de la política ambiental, cuyo objetivo es prevenir, mitigar
y restaurar los daños al ambiente, así como la regulación de obras o actividades para evitar o reducir sus efectos negativos en el ambiente y en la salud
humana. A través de este instrumento se plantean opciones de desarrollo
que sean compatibles con la preservación del ambiente y manejo de los recursos naturales. Tiene sus bases jurídicas en la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). De la cual se derivó el
reglamento en materia de evaluación del impacto ambiental y en el que se
establecen tres modalidades para la presentación de evaluación del estudio de
impacto ambiental. (Consultado en la página electrónica de la SEMARNAR,
22/Junio/2011)
Finalmente, la política pública ambiental se enfrenta a un verdadero vacío
paradigmático, producto de la incompatibilidad de estas dos perspectivas:
la ecológica y la económica, es decir nos encontramos entre dos visiones
de un mismo problema, y aunque parece un asunto meramente conceptual, en el diseño de las políticas públicas la definición gubernamental de
lo ambiental, es la base para la construcción de instrumentos y programas
públicos, por lo tanto sus alcances y sus límites están condenados a diversas circunstancia, pero fundamentalmente a la percepción de lo ambiental
del que diseña la política.
En consecuencia, la política ambiental actualmente está profundamente influenciada por la teoría económica neoclásica, es decir, pasó de
una política orientada a la preservación del equilibrio ecológica a una
política neoliberal, en este sentido Romero explica este cambio
Se pasó de la planeación y regulación, consistente esta última en el establecimiento de límites de uso y emisión, y el castigo en el caso de incumplimiento (durante el periodo 1982-1992) a la introducción de los incentivos e
instrumentos económicos de raigambre neoclásica […] De acuerdo, con esta
perspectiva, el Estado debe diseñar impuestos, certificados y otros instrumentos tendentes a que el mercado asigne eficientemente los recursos naturales
ambientales “escasos”, a que establezcan derechos de propiedad en torno a
éstos (Romero, 2002: 94)
En este punto se concluye que la visión de la política ambiental actual,
según los expertos, la perspectiva económica se ha mantenido sobre la
190
Raúl Figueroa Romero | Raúl Hernández Mar | Oliverio Cruz Mejía
ecológica, debido a que la primera ofrece una variedad de disciplinas,
enfoques teóricos y normativos que sustentan el análisis que se hace de lo
ambiental e incluso las críticas no tocan lo esencial de esta perspectiva, sin
dejar de mencionar que las instituciones gubernamental encargadas de los
asuntos ambientales de manera sistemática reproducen esta perspectiva en
sus programas y proyectos públicos.
A continuación, se presenta el análisis del proceso de elaboración de
políticas ambientales desde el diseño hasta la implementación.
Política Ambiental: análisis del diseño
a la implementación de programas públicos
La degradación ambiental, la desigualdad social y la pobreza extrema son
alguno de los problemas que se consideran como públicos, ya que requieren de la intervención activa de la autoridad gubernamental. El estudio
de las políticas públicas considera a la policy como un proceso por etapas,
según Aguilar “la noción de policy process es propiamente un dispositivo
analítico, intelectualmente construido, para fines de modelación, ordenamiento, explicación y prescripción de un política” (2003: 15).
Para el análisis de las políticas públicas, debemos partir de la distinción analítica que se hace entre diseño, implementación y evaluación. Si
bien se habla de una segmentación por etapas para su conocimiento y
análisis, en la realidad estos tres elementos se asocian uno con otro. La
baja capacidad de transformar objetivos en resultados en materia ambiental, es responsabilidad de dos fases dentro de este proceso, en primer
término a problemas en el diseño y previamente en el diagnóstico del
problema público (evaluación ex-post); en segundo lugar el momento
peculiar que significa la implementación de cualquier política pública,
que como lo explica Dror
Una de las características de un país como México es que en el pasado se han
mencionado muchas políticas adecuadas, pero se ha demostrado una frecuente incapacidad para ponerlas en práctica. En parte eso se debe a la resistencia
de algunos grupos de interés (razones políticas), pero también a la inercia
burocrática (razones técnicas). Ello se reconoce en el resultado obtenido a
partir de importantes propuestas de reforma administrativa, que se suman
a las muchas intenciones y políticas declaradas que nunca alcanzan entrar en
acción” (Dror, en Moreno, Pedro, 1999: 174).
Sin embargo, aunque el diseño y la implementación de las políticas ambientales parece tener contradicciones, hay coincidencia, en el sentido de
que “no propone cambios sustanciales en el diseño de las políticas am191
Análisis del diseño e implementación de las políticas y programas públicos...
bientales, pues equivaldría a construir un edificio sobre cimientos cuestionables” (Gil, 2007: 19).
El déficit de gestión de la política ambiental en México, se presenta
debido a la interacción de diversos factores que pueden ser encontrados
tanto en el diseño como en la implementación, es decir, si la definición
y diagnóstico de la problemática ambiental puede no ser consistente, entonces no puede apoyar el logro de un política más o menos racional. Por
ejemplo, en el caso del concepto de desarrollo sustentable,6 la definición
acuñada en el Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente
y el Desarrollo titula “Nuestro Futuro Común” en 1987, decía “El desarrollo sustentable es un modelo de crecimiento que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. En el 2007,
con la publicación del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 se definió
al desarrollo sustentable en los siguientes términos: La sustentabilidad
ambiental se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos
naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población
actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras.
Por su parte, la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección
al Ambiente (LEGEEPA), en la última reforma publicada en el Diario
Oficial de la Federación (DOF) en el 2008, define al desarrollo sustentable
como:
El proceso evaluable mediante criterios e indicadores de carácter ambiental, económico y social que tiende a mejorar la calidad de vida y la
productividad de las personas, que se funda en medidas apropiadas de
preservación del equilibrio ecológico, protección al ambiente y aprovechamiento de recursos naturales, de manera que no se comprometa la
satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras.
En este sentido, México les ha dado un tratamiento de mercado a
los recursos naturales, es decir, en los cálculos de las cuentas nacionales
se incluye al capital ambiental, se diseñan sistemas de incentivos como
certificados, se incluye el principio del “que contamina paga”, se deja a
las fuerzas del mercado la administración ambiental y se busca asignar
6 El concepto de desarrollo sustentable se ha sometido a distintas interpretaciones,
esto se puede deber a que busca: establecer que el uso sustentable de la naturaleza
puede interpretarse, por ejemplo, en el esquema neoclásico, como un problema de
asignación intertemporal. La sustentabilidad se operacionalizaría como una regla de
eficiencia para la explotación de recursos naturales escasos renovables. Con lo que
podría reconstruirse en el tradicional marco teórico de la teoría ortodoxa [neoclásica]
de la asignación y de la distribución y dejaría ser innovadora (Pasche, 1994: 102. Traducción de Romero, 2001: 32)
192
Raúl Figueroa Romero | Raúl Hernández Mar | Oliverio Cruz Mejía
eficientemente los recursos naturales escasos. Sin embargo, estos instrumentos de política pueden correr el riesgo de ser insuficientes y limitados,
por lo tanto pueden carecer de legitimidad, es decir del apoyo por parte
de los implementadores, grupos de interés y de la sociedad, al grado de
que éstos pueden ser vetados.
¿Qué son las políticas públicas?
Las políticas públicas se definen “como la ciencia de la acción” y tienen
como objetivo “orientar la investigación en este ámbito, de tal manera
que sea relevante o útil para la acción” de gobierno (Meny y Thoenig,
1989: 7). Para Charles Lindblom (1979: 3), hablar de políticas pública
es referirse
A procesos, decisiones y resultados, pero sin que ello excluya conflictos entre
intereses presentes en cada momento, tensiones entre diferentes definiciones
del problema a resolver, entre diferentes racionalidades organizativas y de
acción, y entre diferentes perspectivas. Estamos ante un panorama pleno de
poderes en conflicto, enfrentándose y colaborando ante opciones específicas.
Por ejemplo,
En noviembre de 1989, dio inicio la campaña para no circular; a los conductores se les prohibía manejar sus vehículos durante un día hábil, los meses de
invierno, cuando la contaminación del aire se encuentra en sus peores momentos. Este programa retiró de la circulación a aproximadamente 500,000
carros cada día hábil de la semana. La multa por manejar en un día prohibido,
lo que se determinaba por un engomado con la terminación de la placa y una
clave de de colores, era de 115 dólares (el equivalente de un mes de salario
mínimo)” […] “La principal oposición al programa provino de los comerciantes quienes decían que tenían menos clientes como resultado de la reducción
en la circulación de los carros, y mayores problemas para hacer sus entregas
(Simonian, 1999: 220-221).
La importancia de las políticas públicas hoy en día, es su capacidad para
resolver problemas, además de “estudia qué hacen los gobiernos, por qué
lo hacen y cuál es su efecto (Dye, 1976: 1 en Parsons, 2009) y exige evitar una perspectiva uniforme y echar mano de una variedad de enfoques
y disciplina. Las políticas públicas se encargan del estudio y análisis de
“lo público y sus problemas”, es decir, de la forma en que se definen y
construyen cuestiones y problemas públicos, y la forma en que llegan a la
agenda de los gobiernos” (Dewey, 1927). Por ejemplo,
En la década de los ochentas la campaña Hoy no circula ha sido una de las
medidas restrictivas más agresivas que haya tomado cualquier país contra el
uso de automóviles. [Además] el gobierno redujo el abastecimiento de petróleo combustible en 80%, obligando a las industrias a cambiar a combustible
diesel o a gas natural para cubrir el déficit. Los funcionarios públicos se com-
193
Análisis del diseño e implementación de las políticas y programas públicos...
prometieron a invertir 1,300 millones de dólares en nuevos taxis y autobuses
que tuvieran convertidor catalítico o usaran gasolina sin plomo; los nuevos
vehículos reemplazarían el vetusto y contaminante parque vehicular de la Ciudad de México (este programa fue financiado en gran parte por un préstamo
de los japoneses por 1,000 millones de dólares). También desarrollaron planes de contingencia para cerrar escuelas, cancelar actos públicos y suspender
industrias altamente contaminantes, si los niveles de contaminación del aire
rebasaban ciertos niveles (Simonian, 1999: 223-224).
En la figura 1, se muestra el proceso de elaboración de la política pública
incluyendo sus etapas, definición del problema público, construcción de
la agenda, diseño o formulación, construcción de alternativas, implementación y evaluación. En la figura 1, también se hace alusión al enfoque de
arriba hacia abajo, indicando que el déficit de gestión se produce por la
incompatibilidad de la etapa del diseño y la implementación.
Figura 1. Una mirada al Proceso de la Política Pública
Fuente: Elaboración propia con datos de S. C. Patterson, R. H. Davison y R. B. Ripley.
A more Perfect Union: Introduction to American Goverment, 3ª ed. Dorsey Press,
Homewood, Illinois, 1985, en Aguilar F. Villanueva. Problemas Públicos y Agenda de
Gobierno, Antología. 3, 1ª reimpresión Edit. Miguel Ángel Porrúa, México, 2003. Págs. 22.
Las políticas ambientales, son políticas públicas y como tal se encuentran
inmersas en un sistema sectorizado, corporativo y enfrenta problemas de
gobernabilidad, representan una especificidad de la política nacional. Las
políticas ambientales pueden definirse como “un conjunto de acciones,
diseñadas habitualmente por el Estado, que se consideran indispensables
para logara una ordenación racional del ambiente, que de no mediar tales
acciones no sería posible lograrlo” (Lascurian, 2006: 107), es decir, se
trata de tomar una decisión sobre cómo actuar y genera los medios ante
una realidad, con el propósito de generar ciertos efectos ambientales.
194
Raúl Figueroa Romero | Raúl Hernández Mar | Oliverio Cruz Mejía
Contrario a lo que se puede pensarse, la problemática del manejo de
la contaminación del agua, suelo y aire es tan antigua como los individuos mismos, no obstante la sociedad no sé ocupo de hablar de ello por
mucho tiempo. La política ambiental, tardo lo mismo que los ciudadanos
entendieron la importancia que tenía cuidar la biosfera, mientras que en
otras latitudes se organizaban grandes conferencias sobre el tema, por
ejemplo la conferencia de Estocolmo y la publicación del informe del
Club de Roma “Los Límites al Crecimiento” en 1972, en nuestro país se
aplicaba un doble discurso, en el cual se anteponía el desarrollo industrial
sobre el deterioro del medio ambiente que éste traía consigo. Mientras
la discusión mundial era la definición de los límites físicos al crecimiento
económicos, Luis Echeverría (1970-1976) colocaba los temas ambientales
en la agenda política, más por inquietud político-económica que por una
verdadera preocupación. En 1973, comunicó sus preocupaciones a la Cámara de Diputados de México:
El desarrollo de la tecnología y la industria junto con presiones demográficas
han dado lugar a una gran concentración urbana sin servicios; por otra parte,
la erosión, el deterioro de la atmósfera, la contaminación del agua, la disminución de la flora y la fauna, la mala nutrición, la baja productividad y las
enfermedades producen inestabilidad política e inquietud social. Esta realidad
nos obliga a evitar el peligro (Simonian, 1999: 206)
¿Cómo el gobierno construye su agenda?
La formación de la agenda es el proceso de la política que se llevan a cabo
en medio de una situación de complejidad social y de relaciones de poder,
cada gobierno recibe innumerables problemas que afectan a un número
menor o mayor de personas y todas éstas solicitan la atención y solución
del problema por parte de éste. Por ello, para Meny y Thoenig la agenda
“es el conjunto de problemas que apelan a un debate público, incluso a la
intervención (activa) de las autoridades públicas legítimas” (1992: 114).
La definición de política pública que resalta de mejor manera esta característica, es la propuesta por Canto:
Las políticas públicas son cursos de acción tendientes a la solución de problemas públicos, definidos a partir de la interacción de diversos sujetos sociales,
en medio de una situación de complejidad social y de relaciones de poder,
que pretenden utilizar de manera más eficiente los recursos públicos y tomar
decisiones a través de mecanismo democráticos, con la participación de la
sociedad (Canto, 2002: 70).
Los problemas que aparecen en la agenda varían con el tiempo y jerárquicamente se acomodan según la controversia política, lo que determina
que algunos problemas sociales aparezcan en ella y otros dejen de ser
195
Análisis del diseño e implementación de las políticas y programas públicos...
del interés de la autoridad pública, según Meny y Thoenig nos hallamos
frente “a un mecanismo selectivo que deja pasar o no tal o cual problema”,
por lo que “poner en la agenda” significa un mecanismo esencial para una
sociedad política moderna.
En este mismo sentido, es importante resaltar que “no todas las cuestiones se vuelven públicas ni todas las cuestiones públicas se vuelven cuestiones que deben ser objeto de la acción gubernamental” (Aguilar, 2003:
24), para Cobb y Elder “el que una cuestión logre colocarse exitosamente
en la agenda depende de una convergencia de agentes, problemas, soluciones y oportunidades de elección, pero el comportamiento de cada uno
de estos elementos es virtualmente inciertos” (en Aguilar, 2003: 41), es
decir, existen “factores de contexto” que establecen los límites de variabilidad de acceso a la agenda.
La política ambiental mexicana, comienza a configurase luego de la
Conferencia de Estocolmo “Medio Ambiente Humano” en 1972 y con
particular entusiasmo después de la publicación del Informe Brundtland
en 1987. Casi al final del sexenio de Luis Echeverría (1970-1976) se promulga la primera ley para la Prevención y el Control de la Contaminación,
dándole un sentido de salud pública al problema de la contaminación ambiental, es decir, la contaminación representaba una amenaza para la salud
humana y no para el ecosistema. Como consecuencia, la Subsecretaría
de Mejoramiento Ambiental fue adscrita a la Secretaría de Salubridad y
Asistencia y en 1977 a esta dependencia se le encomendó la responsabilidad de planear y dirigir la política ambiental de nuestro país. Mientras
que, la explotación de los recursos naturales era contralada por otras secretarias, en ese momento la Secretaría de Agricultura y Ganadería y la
Secretaría de Recursos Hidráulicos.
Más tarde, en el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988) se promulgó la ley Federal de Protección al Ambiente, con la cual el gobierno
podía cerrar industrias que no instalaran equipos de control de contaminantes y sentenciar con prisión a quienes no cumpliera con esta ley, en
1988 de la Madrid suspendió el 50% de la actividad industrial en Xalostoc
y el 30% de las fabricas en Tlalnepantla por cinco días. En este mismo
periodo, se crea la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE),
a la cual, se le fue asignada la jurisdicción sobre todos los programas
ambientales y de conservación de la naturaleza. A nivel internacional la
discusión sobre la relación entre medioambiente y desarrollo continuaba,
el Consejo de Calidad Ambiental de la Casa Blanca publicó en 1980 el
Reporte Global del año 2000, mientras que en 1987 el Departamento de
196
Raúl Figueroa Romero | Raúl Hernández Mar | Oliverio Cruz Mejía
Estado de los Estados Unidos publicó el Reporte Brundtland “Nuestro
Destino Común”.
En el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), se define la
política ambiental mexicana a partir de la influencia de diversos acontecimientos internacionales, como la Conferencia de las Naciones sobre el
Medio Ambiente y el Desarrollo “Cumbres de la Tierra” o “Conferencia
de Rio” de la cual surge el Programa 21 o Agenda 21 y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En este periodo comenzó
la institucionalización de la política ambiental en México, con la promulgación de la ley General para el Equilibrio Ecológico y la Protección
al Ambiente (LGEEPA, 1988), ley que sigue vigente hasta nuestros días
pero a la cual se le han hecho varias reformas. Salinas cambió el enfoque y consideró que el cuidado del medio ambiente no era un asunto de
salud pública, más bien fue considerado como un asunto del desarrollo
social, de esa manera la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) asume las funciones ambientales a través con la Comisión Nacional de Ecología (CONADE). Posteriormente, en 1992 surge el Instituto Nacional
de Ecología (INE) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
(PROFEPA).
Luego de los avaneces obtenidos en los últimos años, los asuntos medio ambientales seguían siendo considerados como problemas no relevantes, hasta que el 1991 Ernesto Zedillo (1994-2000) crea por decreto
la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP) instancia responsable de planear y dirigir la política ambiental de
nuestro país, con autonomía y presupuesto propio, y para cumplir con eso
cometido integra al INE, PROFEPA y Pesca.
Pero es hasta el sexenio de Vicente Fox (2000-2006), cuando la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SERMARNAT) –antes
SEMARNAP– comenzó a dedicarse exclusivamente al medioambiente y a
la protección de los recursos naturales. Desde que el tema ambiental sube
a la agenda gubernamental y se institucionaliza en la SEMARNAT en el
2000, pasan alrededor de veinte años.
Sin embargo, las políticas ambientales han tenido poco impacto en
la disminución de la crisis medioambiental, aunque Enrique Leff explica que “la degradación ambiental se manifiesta así como un síntoma de
una crisis de civilización, marcada por el modelo de modernidad y regido
bajo el predominio del desarrollo de la razón tecnológica por encima
de la organización de la naturaleza” (2000:19). El problema se centra
fundamentalmente en la definición y diagnóstico gubernamentales de la
problemática ambiental mexicana, que de acuerdo con Romero Lankao,
197
Análisis del diseño e implementación de las políticas y programas públicos...
hay que preguntarse qué tan consistente es la definición gubernamental de lo
ambiental; si muestra la complejidad y dinamismo de la relación sociedad y
naturaleza y si puede sustentar políticas racionales y enmarcar la construcción
de información pertinente al diseño de instrumentos de política ambiental
(2001:109)
Lo anterior centra nuestra atención, en el proceso de la formulación de
políticas públicas, que desde el punto de vista de Aarón Wildavsky, el
diseño de soluciones a los problemas público se considera como un arte,
mientras que para Quade “construir una «buena alternativa» es un acto
creativo que hace posible vincular lo que queremos con lo que podemos”
(Quade, 1975: 117), por lo que
los problemas de política pública, pueden ser rara vez concebidos únicamente
como un conjunto seleccionado de formas eficientes, para llevar a cabo un
deseo final, porque la falta de estructuras características de los problemas
públicos, imaginación, juicio y valores, guían al analista más que la utilización
de técnicas matemáticas o tecnológicas (Quade, 1975: 69).
Como resultado, actualmente contamos con políticas ambientales diferenciadas, lo que quiere decir que se han desarrollado de forma y con
alcances diferentes según la materia a la que hagan referencia, como consecuencia Gil Corrales explica que
es así como han seguido cauces diferentes la gestión de políticas de calidad del
agua, aire, suelo, conservación de la biodiversidad, regulación ambiental de la
industrial y desarrollo urbano… Sus alcances han obedecido a prioridades de
control, prevención y restauración, en ese orden, con una relación costo-beneficio que apenas se empieza a determinar (2007: 86).
La formulación de políticas públicas: diseño
Hasta aquí, ya se ha hecho el recorrido por una de las etapas iniciales
de la elaboración de las políticas públicas, la agenda es el primer paso,
pero la etapa que sigue, es decir, la del diseño, es la base de toda política
pública. Al principio de este trabajo ya abordamos el problema de la definición de lo ambiental y establecimos que la política ambiental en México
se encuentra influenciada por la visión ortodoxa de la economía (teoría
neoclásica). Sin embargo, un elemento que se debe considerarse es la naturaleza inherente de los problemas públicos, éstos según Becker (1992:
119), provienen de dos fuentes “las carencias objetivas de una sociedad
y de la decisión subjetiva de los que, en nombre de ésta, califican dicho
fenómeno como problema social”. Meny y Thoenig (1992: 119), explican
que El origen de una demanda social y de las necesidades que, supuestamente,
expresa esta demanda, se sitúan en esfera política; esto significa que las necesi-
198
Raúl Figueroa Romero | Raúl Hernández Mar | Oliverio Cruz Mejía
dades no se definen ni se enuncian con toda claridad, es decir, la visión de las
necesidades es selectiva.
Por lo tanto, hay que planear y diseñar políticas públicas más sensibles
a toda esta problemática, destacando lo que explica Helen Briassoullis,
hay que observar las características de los problemas ambientales: su origen, su carácter espacial y temporal, y el riesgo e incertidumbre asociados
a su solución. Al respecto Briassoullis explica que,
Los problemas ambientales son meta-problemas (Cartwright 1937), es decir,
que son problemas descritos por un gran número de variables, muchas de las
cuales difícilmente operan sin ambigüedad. Esto explica porqué el enfoque
comprehensivo/racional para planificar sobre estos problemas no pasan las
pruebas de adecuación y realismo político; tampoco lo hicieron otros enfoques “puros”, aunque cada uno de ellos era susceptible y estaba encaminado
hacia distintos aspectos de los problemas estudiados. En cada caso, elementos
de los enfoques puros se combinan para producir un enfoque de planeación
que respondía y reflejaba la tensión entre las características del problema a
considerar y la capacidad del sistema de decisión para manejarlo (Briassoullis,
1989).
Apoyando la disertación hecha por Briassoullis, el diseño de las políticas
ambientales debe partir del análisis de alternativas menos rígidos, es decir, para Quade el problema de la formulación, “es que el analista intente
aislar o definir un problema especifico, que sí se resuelve mejorara la
situación” (1975: 69), por su parte, May propone un método de “análisis
menos rígido”, que incorpore un proceso permanente de formulación de
la estrategia y de redefinición del problema, que permita llegar a lo que
Wildavsky (1998) llama “un problema susceptible de resolverse con los
recursos que se tienen a la mano” y que Elmore (2003) ha decidido llamar
a este enfoque, “mapeo retrospectivo” el cual conlleva a un entendimiento
del problema y un diagnóstico de los puntos centrales para la formulación
de distintas opciones de políticas.
Meny y Thoenig también entendieron bien este problema, al explicar
que al comienzo de la fase de formulación las autoridades no saben lo
que hacen, ni cuál es el problema que se plantean. A menudo deberán
esperar el final del trayecto para saber lo que buscan realmente, por lo
tanto, estos autores coinciden en que la “fase de formulación puede tener
una apariencia desordenada, diluida en el tiempo y no lineal” (Meny y
Thoenig: 1992: 137).
Sin embargo, en la etapa del diseño el proceso de toma de decisiones
es efectuado por individuos, decisores o analistas, que enfrentados a un
problema se encuentran en situación de elegir, y eligen a menudo de
acuerdo con sus preferencias (Meny y Thoenig, 1992: 139), es decir, con
cierta carga de valores y juicios, que influyen cuando el analista propone
199
Análisis del diseño e implementación de las políticas y programas públicos...
sus objetivos, fija sus valores, selecciona sus ventajas; luego busca alternativas identificando sus efectos y sus méritos y, entonces, adopta un criterio
de selección lo más “objetivo” que se pueda, a partir del reconocimiento
de la existencia de una “racionalidad limitada” (Meny y Thoenig, 1992:
140) y en el marco de una “racionalidad técnica” por un lado y una “racionalidad política” por el otro (Cardozo, 1993: 168).
En este sentido, en el eje 4 Sustentabilidad ambiental” se elaboró una
estrategia destinada a mitigar Cambio Climático (4.6), en ésta se estableció que,
México ejecutará acciones tendientes a disminuir los efectos del cambio climático fomentando la eficiencia en la generación y uso de energía, incluyendo
el transporte, las energías renovables y el uso de tecnologías de bajas emisiones en los procesos industriales y en el transporte, así como frenando la
deforestación y reduciendo las emisiones de otros gases de efecto invernadero.
(PND, 2007: 259)
Como se puede observar, desde la racionalidad gubernamental (cargada de juicios y valores) el aumento de los gases efecto invernadero es
consecuencia del “uso de combustibles fósiles y tecnologías industriales
atrasadas, el cambio de uso del suelo y la destrucción de millones de
hectáreas forestales […]” (PND, 2007: 259). Pero cuál es la visión de las
comunidades indígenas, los campesinos, obreros, maestros, niños, jóvenes y mujeres.
Sin duda el problema del diseño de las políticas públicas radica en
el concepto de lo ambiental, pero otra parte del problema se concentra
en la posición de los decisores de la política frente al tema, así como la
elección de alternativas a partir de juicios, valores y preferencias, como se
ejemplifica en este pasaje.
Mientras que Echeverría y López Portillo pretendían resolver los problemas ambientales sin alterar significativamente el desarrollo industrial,
de la Madrid y Salinas hablaban de modificar los planes económicos para
tomar en cuenta las necesidades del medio ambiente. En la retórica, por
lo menos, de la Madrid y Salinas habían colocado las consideraciones
ecológicas al mismo nivel que las consideraciones económicas. La mayoría
de los ambientalistas mexicanos ponen en duda seriamente el que haya
ocurrido ese cambio fundamental (Simonian, 1999: 230).
La implementación y su relación con el diseño de las políticas públicas
Cuando hablamos de la discrepancia entre objetivos y resultados, también hacemos referencia a la distinción analítica entre el diseño y la implementación de las políticas. Si el decisor no plantea objetivos claros y
conmensurables, sino consolida una visión general sobre algún problema,
200
Raúl Figueroa Romero | Raúl Hernández Mar | Oliverio Cruz Mejía
entonces es muy probable que en el nivel de la ejecución se produzcan,
acciones mal cumplidas, retrasos, desorden, corrupción e incompetencia.
Dos factores suelen dificultar la ejecución de las políticas: la multiplicidad
de participantes y perspectivas y la multiplicidad de puntos de decisión y
negociación.
Pressman y Wildavsky, explican que el primero de estos factores hace
alusión a que diferentes individuos y organizaciones, gubernamentales y
civiles, intervienen por las más diversas razones e intereses y con diversas
actitudes y grados de compromiso durante la implementación de una política o programa público.
Figura 2. Dependencias y entidades que participan
en la política ambiental mexicana
Fuente: Elaboración propia.
En la figura 2, se muestran a las dependencias y entidades que participan
en la implementación de la política ambiental mexicana. Los instrumentos de política, los programas generales, los apoyos y subsidios, así como
los programas del sector se instrumentan entre la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el conjunto de organismos descentralizados y desconcentrados, en coordinación con las Delegaciones de la SEMARNAT en los Estados, las Procuradurías de Protección
al Ambiente Estatales, las Autoridades Ambientales Estatales y sociedad
en su conjunto. Por ejemplo, las materias ambientales encargadas a las
autoridades Estatales son: impacto ambiental, licencias ambientales, ordenamiento ecológico territorial, áreas naturales protegidas, vida silvestre
y recursos forestales, y en muchos casos estas actividades deben ligarse a
los programas, leyes, reglamentos, instructivos, etcétera, que ha diseñado
la SEMARNAT, quién en muchas ocasiones desconoce el contexto y la
situación organizacional, política, económica y social que caracteriza a
cada uno de los Estados.
De modo que, la particularidad de la implementación en este sector es
que los niveles “más bajos” o “empleados de ventanilla” implementan las
201
Análisis del diseño e implementación de las políticas y programas públicos...
estrategias diseñadas en la cúspide de las organizaciones públicas, es decir
la implementación se basa en un enfoque de tipo “top-down” (Aguilar,
2000: 79). En este sentido, la puesta en marcha de un programa se reduce
a un asunto de ejecución en la periferia, asignándole al ejecutador funciones sobre la base de criterios técnicos, impersonales, de competencia, de
legalidad y conforme objetivos e indicaciones dadas por el decisor.
Pero como lo explica Charles E. Lindblom, la implementación es la
fase donde “la complejidad del juego del poder, la falta de dirección, ambigüedades, frustraciones e inevitables fracasos parciales se multiplican”
(Lindblom, 1991: 83). Sin embargo, también es la fase donde se desarrollan o cambian las políticas en algún grado”.
Las políticas son continuamente trasformadas por las operaciones de implementación que, de manera simultánea, alteran los recursos y los objetivos. La
circunstancia de hacer variar el grado de la necesidad de recursos no requiere
que se haga más o menos de lo mismo: podemos hacer cosas completamente
diferentes con un millón de dólares, que si tuviéramos diez millones de dólares. La alteración de los objetivos puede cambiar el sentido de comportamientos que aparentemente son iguales…Aunque las políticas pueden adoptar
nuevas formas maravillosas durante la implementación…es importante comprender lo que no puede suceder, así como lo que puede suceder. (Pressman
y Wildavsky, 1998: 272, 275-276).
Este fenómeno, va de la simplicidad a la complejidad, y es más agudo y
claro cuando se toma conciencia que todos esos actores con perspectivas
diversas, sobre diversos tramos y modos de implementación, tienen que
compatibilizar sus diferencias y encontrar arreglos estabilizadores de cooperación para poder continuar el programa o la política.
El segundo factor, propuesto por Pressman y Wildavsky, tiene que
ver con lo anterior, al hablar de la multiplicidad de puntos de decisión
y negociación (the multiplicity of decision and clearance points). “Cada vez
que se requiere un acto de acuerdo para que el programa pueda seguir
adelante se le llamara un punto de decisión y cada decisión a tomar tiene
varios “claros” (Pressman y Wildavsky, 1998: 276). Buscando una definición más precisa, que pueda ayudar a entender la importancia de la
implementación en un contexto de deterioro ambiental que continúa dándose, Donald S. van Meter y Carl E. van Horn, quien, en un esfuerzo por
sintetizar la relación del proceso administrativo con la fase de la implementación, proponen la siguiente definición:
La implementación de las políticas abarca aquellas acciones efectuadas por individuos (o grupos) públicos y privados, con miras a la realización de objetivos
previamente decididos. En su forma más general, una investigación sobre la
implementación pretende establecer si una organización es capaz de conjuntar
recursos humanos y materiales en una unidad organizativa coherente y si pue-
202
Raúl Figueroa Romero | Raúl Hernández Mar | Oliverio Cruz Mejía
de motivar a los operadores de manera tal, que sean capaces de llevar a cabo
los objetivos explícitos de la organización. (Aguilar, 2003: 99).
Llegamos a un punto en el cual es tan importante el diseño como la
implementación, ya que la implementación de programas públicos no
puede comprenderse al margen y separadamente de los medios de su ejecución, así como tampoco del contexto en el cuál se desenvuelve este
proceso, debido a que “las posiciones valorativas de funcionarios y líderes
[…] pueden ser determinantes del resultado final de la política” (Delbeare
y Hommond, 2000), por ejemplo,
Julia Carabias, la ex secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales durante el gobierno del presidente Ernesto Zedillo, salió en defensa del Parque
Nacional Tulum en un artículo de opinión que publica este jueves el Grupo
Reforma. El Parque Nacional Tulum es hoy el centro de una controversia
constitucional interpuesta por el Ejecutivo contra el Programa Director de
Desarrollo Urbano de Tulum que aprobó el Ayuntamiento de Solidaridad.
Por considerarlo de interés periodístico, reproducimos a continuación el texto
completo.
En este sentido, existen tres determinantes del déficit de gestión ambiental en México: “el primero son la peculiaridades de la definición gubernamental de lo ambiental y del diagnóstico de la problemática ambiental;
el segundo determinante se refiere al diseño de los instrumentos y programas de política ambiental, a sus alcances y límites como mecanismos
para la realización de los objetivos de política, y por último; el tercero
se relaciona con los destinatarios de la política ambiental, y el peso en la
instrumentación, de su posición (valores y actitudes) frente a la política y
la problemática ambiental” (Romero, 2001: 8).
Al llegar a este punto, se podría decir que sucedieron tres momentos
fundamentales, el primero consiste en que se subestimó la implementación de las políticas, es decir, no se tomó en cuenta el comportamiento7
de los encargados de la implementación, que puede afectar su capacidad
para ejecutar los programas; el segundo momento, se explica con la persistente centralización manifestado en el enfoque “de arriba hacia abajo”
en el diseño de las políticas ambientales, y el tercer momento, es que los
hacedores de política pública diseñan instrumentos y programas en un
contexto cambiante, complejo, en medio de relaciones de poder, de diversos actores, desigual interés y de recursos.
Tampoco es nuevo este esquema de visiones e intereses no sólo distintos sino, en no pocas ocasiones que chocan con el que debería ser un
7 Su conocimiento (comprensión y discernimiento) del programa, la orientación
de la respuesta a la misma (aceptación, neutralidad y rechazo) y la intensidad de su
respuesta (Van Meter y Van Horn, 2000: 128).
203
Análisis del diseño e implementación de las políticas y programas públicos...
interés común o general, el cuidado del medio ambiente. Mientras no
cambiemos la visión mercantilista de los recursos naturales y su explotación, muy difícilmente se podrá hacer algo eficiente y sobre todo eficaz
para detener o frenar el deterioro ambiental, no sólo de nuestro país, sino
a nivel global. Lamentablemente, ello requiere, además de una visión
distinta, mucho recurso económico que las grandes corporaciones no se
han visto muy propensas a aportar; aunado a ello a tener valores conjuntos
para llevarlo a cabo. Habrá que agregar que, tampoco la clase política de
este país, en los que se incluye a los legisladores, no han hecho lo suficiente para la creación de normas que contribuyan determinantemente en
la disminución del deterioro ambiental; y las autoridades encargadas de su
ejecución irrestricta, tampoco hacen mucho.
Consideraciones finales
Las políticas ambientales presentan una baja capacidad para transformar
objetivos en resultados, debido a que no hay una correspondencia entre el
diseño y la implementación, ya que el diseño de las políticas ambientales
se realizan en los niveles más altos del gobierno y la implementación se
considera como un actividad procedimental, sin pensar que durante la
implantación surgen los problemas organizacionales: falta de recursos,
evasión de normas, modificación de los objetivos de la política según
preferencias y valores que se tengan sobre el problema, bajo desempeño,
excesiva carga de trabajo, etcétera.
La definición gubernamental de lo ambiental, aún no está acabada,
sin embargo, la visión que se ha establecido con más fuerza es la que
argumenta que los límites al desarrollo son relativos y que la innovación
tecnológica permitirá sustituir recursos naturales y solucionar los problemas ambientales. A partir de esta visión, influida por la economía ortodoxa se han diseñado instrumentos de política con el propósito de medir
los impactos ambientales producidos por el ser humano e incluso se ha
promovido la definición de parámetros (Normas Oficiales Mexicanas) y el
cobro de impuestos por contaminar, aunque el cálculo pueda ser difícil.
Aquí cabe, dejarle al lector una pregunta que nosotros nos hacemos
¿ahora será suficiente con penalizar a las empresas por daño ambiental,
más allá de las normas actuales e incluso sanciones, para solucionar el
deterioro ambiental?; este es un tema que muy recientemente se empieza
a discutir en el mundo empresarial y de las normas al respecto con sus
respectivos despachos de abogados, y se ha dado por llamar ‘compliance’,
palabra que se puede traducir como ‘el cumplimiento normativo de las
empresas’ (en el ámbito general), pero sobre todo en el ambiental. Algo
204
Raúl Figueroa Romero | Raúl Hernández Mar | Oliverio Cruz Mejía
que sin duda habrá que estar atento a quienes se dedican de lleno a estos
temas.
La promoción de los modelos de gestión de protección ambiental y de
gestión de recursos, ha sido resultado de incluir consideraciones ambientales a la economía, esto trajo como consecuencia un cambio en el discurso, ahora el desarrollo no es considerado como un enemigo del ambiente.
La solución al deterioro ambiental, se encuentra en estos momentos en la
eficiencia energética y en la protección de los recursos ambientales, ya que
desde esta visión a todo se le asigna un precio. A este modelo se le asocian
estrategias de política como OET, NOM e instrumentos económicos.
El modelo de protección al ambiente, por otro lado, se basa en la
evaluación de los costos y beneficios de las actividades económicas, le
EIA es el instrumento rector en este modelo de gestión ambiental, cuyo
objetivo es establecer límites a las actividad dañinas, es decir, el desarrollo
“regulado” se impone sobre los ecosistemas, actividades como el turismo,
la generación de electricidad, las actividades agropecuarias, generaran impactos que deben ser evaluados. Este modelo se considera remedial en la
práctica.
Las políticas ambientales, son producto de las necesidades selectivas,
es decir estas necesidades no se definen ni se enuncias, por ello, observamos estrategias de gobierno en materia ambiental que no contemplan
la opinión de todos los sectores sociales involucrados con el problema
ambiental. La dificultad de diseñar políticas a partir de las necesidades
selectivas es que se le otorga al decisor una responsabilidad muy grande,
dejándolo decidir de acuerdo a sus preferencias. Entonces el problema del
diseño radica en la definición de lo ambiental, pero también en la posición que el decisor tiene frente al problema.
Por otra parte, la política ambiental al ejecutarse presenta dos dificultades: la multiplicidad de participantes y perspectivas y la multiplicidad
de puntos de decisión y negociación. Lo anterior, trae como consecuencia
una alteración de los recursos y objetivos de la política con relación al
contexto en el que se encuentra. Sin embargo, aunque el problema público emerja a partir de un conjunto de preferencias, de conocimientos y
moral, si el problema es entendido por la autoridad de manera diferente
y con otras categorías, entonces en la formulación de la política se puede
caer en los siguientes problemas:
• Definición y diagnóstico del problema objeto de políticas pueden no
ser consistente y no sustentar o apoyar el logro de una política racional.
205
Análisis del diseño e implementación de las políticas y programas públicos...
• Los objetivos de la política y los instrumentos (medios) tendientes a
ejecutarla puede ser insuficientes y limitados.
Lo que origina inconsistencia de la visión sobre la temática a regular,
plasmada en limitaciones del mismo diseño de objetivos e instrumentos.
Éstos pueden carecer de legitimidad y por lo tanto de apoyo de sus destinatarios, de grupos de interés o de la misma estructura gubernamental.
Referencias bibliográficas
Aguilar, Villanueva (2003), La Hechura de las Políticas, México: Editorial
Miguel Ángel Porrúa, primera reimpresión.
________ (2003), El Estudio de las Políticas Públicas, México: Editorial
Miguel Ángel Porrúa, primera reimpresión.
________ (2003), Problemas Públicas y Agenda de Gobierno, México: Editorial Miguel Ángel Porrúa, primera reimpresión.
________ (2003), La Implementación de las Políticas, cuarta antología,
México: Editorial Miguel Ángel Porrúa, primera reimpresión.
Alier, Martínez y Roca (2003), Economía ecológica y política ambiental,
segunda edición, FCE, México.
Bardach, Eugene (1998), Los ocho pasos para el análisis de las Políticas
Públicas, un manual para la práctica, tercera reimpresión, primera edición, Editorial Porrúa, México, D.F.
Briassoullis, H (1989), “Theoretical orientation of environmental planning: an inquiry into an approach”, In Environmental Management
(314), p. 381-392.
Canto, Chac y Soto, Castro (2002), Participación Ciudadana y Políticas
Públicas en el Municipio, México: MCD.
Cardozo, Myriam (2006), La Evaluación de políticas y programas públicos.
El caso de los programas de desarrollo social en México; México: Porrúa.
Gil, Corrales (2007), Crónica ambiental: Gestión pública de políticas ambientales en México, primera edición, México: FCE, SEMARNAT,
Instituto Nacional de Ecología.
INAP (1999), “La gestión pública de las políticas ambientales”, Revista de
Administración Pública (RAP), Instituto Nacional de Administración
Pública, A.C. (INAP), No. 102, noviembre, México.
Lascurain, Fernández (2006), Análisis de la política ambiental: desafíos institucionales, primera edición, México: Editorial Plaza y Valdés, Colegio
de Veracruz y Fundación Cooperar por Veracruz A.C.
Leff, Enrique (2000). Saber Ambiental, segunda edición, México: Siglo
XXI editores – PNUMA.
206
Raúl Figueroa Romero | Raúl Hernández Mar | Oliverio Cruz Mejía
Leff, Enrique, Ezcurra, Pisanty, Romero (coords.)(2000), La transición
hacia el desarrollo sustentable. Perspectivas de América Latina y el Caribe, primera edición, México: INE-SEMARNAT, UAM, PNUMA.
Lane, Simonian (1999), La defensa de la tierra del jaguar. Una historia de
la conservación en México, primera edición, México: Instituto Nacional de Ecología-SEMARNAP, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), p. 532.
Lezama, José (2006), Medio ambiente, sociedad y gobierno: la cuestión institucional, México: El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales.
Linndblom, Charles, E. (1991), Proceso de la elaboración de Políticas
Públicas, México: Instituto Nacional de la Administración Pública-MAP-Porrúa.
Meny y Thoenig (1992), Las Políticas Públicas. Barcelona: Ariel Ciencia
Política.
Pineda, Juan de Dios (1999), Enfoques de Políticas Públicas y Gobernabilidad, México: Editorial Colegio Nacional de Ciencias Políticas y
Administración Pública, A.C.-ITAM- Universidad Anáhuac.
Michael e. Colby (1991), Ecological Economics, Environmental management in development the evolution of paradigms. Amsterdam: Elsevier
Science Publishers B.V. (Accepted 10 January 1991).
Parsons, Wayne (2006), Políticas Públicas: una introducción a la teoría y la
práctica del análisis de políticas públicas, primera reimpresión, México:
FLACSO, Editorial Miño y Dávila, p. 816.
Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2007-2012 (2007), Gobierno Federal
Mexicano, versión electrónica. México.
Quade Edwars (1975), “Chapter 5 Initiating the analytic pieces” en Quade
Edwars, Analysis for public decision, North-Holland, U.S.A.
Pressman, J. and Wildawsky, A. (1998), Implementación. Como grandes
expectativas concebidas en Washington se frustan en Oakland, primera
edición en español. México: Colegio Nacional de Ciencias Políticas y
Administración Pública – Fondo de Cultura Económica.
Robinson John (2004), “Squaring the circle? Some thoughts on the idea
of sustainable development”, en Ecological Economics, 48, p. 369–384.
Romero, Lankao (2001), Política ambiental mexicana: distancia entre objetivos y logros, primera edición, México: Universidad Autónoma Metropolitana.
Saldívar, Américo (coord.) (1998), De la Economía Ambiental al Desarrollo Sustentable: alternativas frente a la crisis de gestión ambiental, México: UNAM, p. 317.
207
Análisis del diseño e implementación de las políticas y programas públicos...
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),
Gestión Ambiental en el portal de la SEMARNAT, disponible en:
http://www.semarnat.gob.mx/temas/gestionambiental/Paginas/inicio.aspx#, consultado el 22 de junio de 2011.
Yúñez-Naude, Antonio (1994), Medio ambiente: problemas y soluciones,
primera reimpresión, México: El Colegio de México, Centro de Estudios Económicos.
208
Propuesta de un Sistema de Información
para la Gestión Integral de Residuos Sólidos
Urbanos en Puerto Morelos,
Quintana Roo 2014-2016
José Manuel Calderón Pérez1
Introducción
Actualmente el estado de Quintana Roo carece de un sistema de información en materia de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Esto ha repercutido
también en los municipios, y al ser éstos los legalmente responsables del
manejo de RSU, el problema que enfrentan es aún mayor. Un mal manejo de RSU provoca: recolección deficiente, contaminación del suelo y
manto freático, generación de gases de efecto invernadero (GEI) y un alto
costo operativo. Por ello es indispensable concebir que la responsabilidad
en el manejo de los residuos sólidos no sólo corresponde al municipio
sino a los ciudadanos y al sector privado, bajo la concepción de una gestión
integral.
El presente artículo parte de la hipótesis de que la Gestión Integral
de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en la alcaldía de Puerto Morelos
2014-2016 es deficiente debido al bajo aprovechamiento de residuos sólidos; la falta de un sistema de información, baja sostenibilidad financiera y
escaza o nula inclusión tanto del proveedor como del usuario. Para operacionalizar las variables se ha tomado como metodología el marco de referencia Integrated Sustainable Waste Management (ISWM) propuesto por
Wilson et al (2012). Este marco de referencia divide en dos componentes
los indicadores de una buena GIRSU. Por un lado, están los componentes
físicos que miden: la salud pública y el servicio de recolección, el control
ambiental y disposición final, y la valorización de
recursos; y por el
otro, se miden los componentes de gobernanza que consideran: la inclusión del proveedor y del usuario, la sostenibilidad financiera y la existencia
de instituciones sólidas y políticas públicas proactivas.
Los objetivos de esta investigación son: (1) realizar un diagnóstico
de la problemática actual, (2) desarrollar un sistema de información para
Puerto Morelos y (3) medir componentes de gobernanza para determinar
1 Profesor de Gobierno y Gestión Pública en la Universidad de Quintana Roo.
Contacto. jmcalderon@uqroo.mx
209
Propuesta de un Sistema de Información para la Gestión Integral...
el grado de GIRSU existente; así como (4) contribuir al desarrollo de la
literatura de la región. Los resultados observados de esta investigación
son que Puerto Morelos presenta buenos indicadores en la cobertura de
recolección, la cantidad de RSU captados, el tratamiento y disposición,
y la calidad en la protección ambiental. Sin embargo, hay deficiencias en
la tasa de reciclaje, la calidad en la provisión de las 3’rs, y la calidad en el
servicio de recolección. En cuanto a los indicadores de los componentes
de gobernanza se observó que si bien ha habido avances en la inclusión de
quienes proveen servicios y quienes son usuarios, aún faltan mecanismos
de participación ciudadana, instituciones proactivas en la generación de
políticas públicas sustentables, transparencia y rendición de cuentas. De
igual forma se concluye que es importante asegurar la sostenibilidad financiera a través del aprovechamiento de los RSU bajo la dinámica de la
economía circular.
Integrated Sustainable Waste Management
El Integrated Sustainable Waste Management (ISWM) fue desarrollado
por primera vez como marco de referencia por “WASTE”, una ONG holandesa a mediados de los años 80; y posteriormente en los 90 las organizaciones “Waste South” partner organizations y el “Collaborative Working
Group” (CWG) de países de bajo y mediano ingreso, terminaron de desarrollarlo para su normalización. Este modelo, surge como respuesta a las
limitantes presentadas por el Manejo Municipal de Residuos Sólidos Urbanos (MMRSU) en países en vías de desarrollo. Promueve, dentro de un
enfoque multidisciplinario, el desarrollo de un sistema integral de RSU
(SIRSU), técnicamente apropiado, económicamente viable, y socialmente
aceptado, adaptable a cualquier realidad local.
Lo “integral” sugiere que el manejo de RSU consiste en varias actividades operadas por diferentes actores en distintas escalas, no sólo en
aquellas dirigidas a deshacerse de la basura, sino también en la prevención, el reciclaje y el compostaje. En este modelo, la capacidad técnica de
los municipios no es la única solución al problema del manejo, sino también considera otros temas importantes como las leyes, las instituciones
y los vínculos económicos entorno al manejo de RSU (Scheinberg et al.,
2008, p. 7). El ISWM busca funcionar de manera sostenible, que la falta
de capacidad técnica del MMRSU no colapse el sistema, sino que pueda
seguir funcionando a pesar de las fallas suscitadas. La sostenibilidad de
este modelo radica en la GIRSU; en aspectos operacionales, financieros,
sociales, institucionales, políticos, legales y medio ambientales. Tal como
se discute en la propuesta de Schübeler et al. (1996).
210
José Manuel Calderón Pérez
A diferencia del MMRSU, el ISWM reconoce tres importantes dimensiones dentro de la gestión de RSU: las personas que toman decisiones, los elementos del MMRSU, y aspectos de sostenibilidad; como
guía flexible2 la jerarquía de residuos, haciendo énfasis en las actividades
en torno a las 3R’s procurando minimizar el fin de la disposición (Klundert & Anschütz, 2001, p. 9). Dentro de la dimensión de tomadores de
decisiones, el municipio ya no es el único actor relevante, sino también
las ONG’S, la ciudadanía organizada, el sector informal (pepenadores),
sector formal (acopiadores), empresas lucrativas y no lucrativas. Todas las
partes son igual de importantes y comparten el mismo grado de responsabilidad. Si existe participación activa y cooperación entre éstos, será más
fácil desarrollar estrategias para mejorar el SIRSU.
Referente al MMRSU lo que busca es descentralizarlo, problema
mencionado con antelación3, que las soluciones se desarrollen con base
a la realidad local y los recursos disponibles; y no adaptando o copiando
estrategias de otros municipios o países, ya que cada realidad es distinta4.
Nuevamente, la participación de las partes actoras mencionadas es clave
en el éxito de la descentralización. Por último, la sostenibilidad radica en
aspectos que buscan integrar el manejo de RSU dentro de la dinámica
urbana para minimizar los impactos negativos y maximizar los positivos.
Si el problema de la basura no es tratado probablemente contamine otros
factores de los servicios públicos como el agua, los suelos, la salud pública, el drenaje, y la imagen urbana por mencionar algunos. En cambio, si
existe un manejo adecuado de RSU en la realidad local se reducirían los
efectos de contaminación y se producirían fuentes de energía alternativas,
contribuyendo a la sostenibilidad de los municipios.
Principios del ISWM
Los principios en los que se basa el ISWM se encuentran dentro del
paradigma de la gobernanza ambiental y la gestión pública, éstos son:
la equidad, todos los ciudadanos merecen un servicio adecuado en manejo de RSU para garantizar la salud pública; la eficacia, el SIRSU debe
responder a la demanda de generación de RSU; la eficiencia, se deben
maximizar los beneficios, minimizar los costos y optimizar el uso de los
2 La flexibilidad se refiere a que, dependiendo de la realidad local, se usará la actividad que más convenga.
3 Recordemos que actualmente Puerto Morelos sigue dependiendo del municipio
de Benito Juárez como Playa del Carmen, lo que incrementa el costo del MMRSU.
4 En el siguiente capítulo se mencionarán algunos estudios de caso que demuestran
la viabilidad de la GIRSU para los municipios.
211
Propuesta de un Sistema de Información para la Gestión Integral...
recursos disponibles; y la sostenibilidad, el SIRSU se puede mantener por
sí solo, sin depender de la falta de alguno de sus componentes o actores
(Klundert & Anschütz, 2001, p. 12).
Aspectos de sostenibilidad del ISWM
De acuerdo a Klundert & Anschütz (2001), el ISWM distingue seis aspectos o lentes, a través de los cuales un SIRSU puede ser evaluado y en
consecuencia, ser susceptible a mejoras. Estos aspectos sirven de herramientas a la administración municipal para percibir, estudiar y sopesar
estrategias en la búsqueda de la mejor solución. Estos son:
1. Aspectos medioambientales, mide los efectos del manejo de RSU en
el agua, tierra y aire;
2. Aspectos políticos y legales, existencia de un marco jurídico adecuado,
determinación de roles y jurisdicción, y el proceso básico de toma de
decisiones;
3. Aspectos institucionales, la distribución de responsabilidad entre las
dependencias, la estructura organizacional, los procedimientos, y el
envolvimiento del sector privado;
4. Aspectos socioculturales, analizan la influencia de la cultura en la generación y aprovechamiento de los RSU, la participación ciudadana, y
las condiciones sociales de los trabajadores,
5. Aspectos financieros, privatización, presupuesto adecuado, recuperación de costos, reducción de costos, impacto de los servicios ambientales en las actividades económicas, etc.;
6. Aspectos técnicos y desempeño, si existe planeación respecto al uso de
los recursos, si el equipamiento e infraestructura son adecuados y qué
tan limpia se encuentra la ciudad.
Estos aspectos van a servir como base para la creación de los indicadores
propuestos por Wilson et al (2015), adoptados dentro del marco metodológico de esta investigación.
Beneficios del ISWM
Como se discutió con antelación, además de que el ISWM retoma algunos principios y mecanismos de gobernanza ambiental para su desarrollo,
también tiene otros beneficios respecto al sistema tradicional de RSU.
Siguiendo a Klundert & Anschütz (2001), éstos son:
212
José Manuel Calderón Pérez
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Menores costos.
Menor contaminación del medio ambiente.
Conservación de la materia prima de los residuos.
Mejor coordinación en la provisión del servicio público.
Mayor participación activa de la ciudadanía.
Mayor satisfacción del sector usuario que evita la aparición de actividades subversivas
7. Mejor imagen urbana.
8. Menores riesgos de salud.
9. Mejor costo de administración y mayor recuperación de costos.
10. Mejor desempeño de las dependencias encargadas del servicio.
11. Mayores ingresos en turismo, agricultura, y pesca, entre otros (2001,
pág. 34).
Cabe destacar que este modelo no representa una solución mágica a los
problemas entorno al manejo de residuos; pero sí establece un marco de
referencia integral que permite ver de manera clara y conjunta las debilidades y amenazas de cualquier sistema de RSU; ya que no sólo se enfoca
en aspectos técnicos o administrativos propios del MMRSU, sino en todos los demás aspectos mencionados. Para llevar a cabo la implementación de este modelo en los sistemas de RSU de los países, era necesario
desarrollar indicadores que permitieran estandarizar, evaluar y monitorear
las buenas prácticas desarrolladas. Como respuesta a estas necesidades, los
autores Scheinberg, Wilson, y Rodic, se dieron la tarea de crearlos.
La idea de crear indicadores nace de una petición hecha por el programa de las Naciones Unidas, ONU-HABITAT. Este programa solicitó
la creación del “tercer reporte sobre el estado del agua y sanidad en las
ciudades del mundo en el 2010”. Para lograr la encomienda, Scheinberg,
Wilson, y Rodic retomaron el marco de referencia del ISWM y crearon indicadores estandarizados que permitieran evaluar y monitorear, por
igual, las buenas prácticas en los países desarrollados como en los subdesarrollados.
En los últimos años la metodología desarrollada por la academia a
nivel mundial se ha enfocado en los países desarrollados, principalmente
debido a la falta de acceso a la información en los países subdesarrollados
(Wilson et al., 2015, p. 339). Algunos ejemplos son: los indicadores de
prevención de residuos (Singh, Laurenti, Sinha, & Frostell, 2014), el
“Zero Waste Index” (Zaman & Lehmann, 2013), los indicadores para la
213
Propuesta de un Sistema de Información para la Gestión Integral...
huella de carbón originada por los RSU en Cantabria (Cifrian, Andres, &
Viguri, 2012), el ranking de comparación en ciudades de EU (Greene &
Tonjes, 2014), y los sistemas de reciclaje de los RSU en Tailandia (Menikpura, Gheewala, Bonnet, & Chiemchaisri, 2012). Por tales motivos,
con base en el reporte de las Naciones Unidas “Solid Waste Managment
in the World Cities” (2010), Wilson et al crearon un sistema de información denominado “Waste Aware Integrated Solid Waste Managment
Indicator Set”.
A diferencia de los trabajos previamente mencionados5, el “Waste
Aware Integrated Solid Waste Managment Indicator Set” incluyó dos importantes indicadores de gobernanza ambiental: la inclusión del sector
usuarios y el proveedor del servicio, la solidez institucional y proactividad
de las políticas públicas. El primero rescata el principio de participación
del usuario y el proveedor del servicio en el diseño, implementación y
evaluación de las estrategias en torno al SIRSU. El segundo indicador
refleja el nivel de compromiso del gobierno en la promoción de acciones
hacia un SIRSU moderno y sustentable.
El sistema de información de Wilson (2010) propone dividir la metodología en dos triángulos: componentes físicos, y componentes de gobernanza. Dentro de los físicos se encuentran: la salud pública que depende
de una buena recolección de RSU; la protección del medio ambiente
durante el tratamiento y la disposición de RSU; y la valorización de los
recursos. Mientras que en los componentes de gobernanza se encuentran:
la inclusión de los diversos sectores sociales en la solución de problemas,
la sostenibilidad financiera mediante un análisis costo-efectividad, y las
instituciones sólidas y políticas públicas.
Las fortalezas identificadas de este sistema de información son las
siguientes:
• Se puede aplicar a cualquier ciudad o país
• Permite comprender, medir y comparar el desempeño del SIRSU a
través de sus dos componentes: físicos y gobernanza.
• Permite obtener una visión general del desempeño del SIRSU incluso
en ausencia de información detallada.
• Permite al usuario del servicio aplicar su juicio basado en el conocimiento local y las iniciativas de los tomadores de decisiones y documenta el plan de trabajo.
• Los resultados pueden facilitar la discusión en la toma de decisiones y
la implementación de política pública.
5 Schübeler et al., (1996), Klundert & Anschütz (2001), Scheinberg et al., 2008.
214
José Manuel Calderón Pérez
• La retroalimentación del modelo sugiere que los indicadores son fáciles de usar y aplicar, el sector de usuarios idealmente será una persona
profesional en el manejo local de RSU que está familiarizada con la
situación local.
• Los indicadores pueden ser llenados a corto plazo. Es útil y apropiado
tener un nivel de verificación independiente o arbitraje que garantice
la consistencia de los datos e interpretación de quienes asesoran (Wilson et al., 2015)
Como se ha planteado, la falta de información actualizada y detallada
es con frecuencia un problema en el manejo de RSU particularmente
en países en vías de desarrollo. En la práctica esto puede constituir una
barrera en la acción o permitir suposiciones incorrectas que lleven a una
acción errónea (Wilson et al., 2015, p. 339). Por tal motivo, el marco de
referencia expuesto representa una oportunidad para atender la falta de un
sistema de información que permita medir y comparar el desempeño de
las ciudades, y monitorear las estrategias implementadas hacia un manejo
sustentable de residuos.
ISWM en Puerto Morelos 2014- 2016
A continuación, se presentan los hallazgos derivados de la aplicación del
ISWM en Puerto Morelos en el periodo del 2014- 2016. El estudio realizado pretende responder a la hipótesis planteada, la cual supone que la
Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la alcaldía de Puerto
Morelos, Quintana Roo es deficiente debido al bajo aprovechamiento de
RSU, la falta de un sistema de información, baja sostenibilidad financiera
y escaza o nula inclusión social.
La investigación se basó en la aplicación del marco de referencia
ISWM propuesto por Wilson. El levantamiento de datos se realizó en
el verano del 2016, mediante la realización de tres entrevistas dirigidas a
actores clave (Director de PIMSA, SIRESOL, operador de Ecolimpia), la
observación directa del estado en el manejo de RSU en la entonces alcaldía, y la información documental existente publicada vía web e impresa.
Cabe mencionar que, en un principio, se pretendía entrevistar al director
de la empresa encargada de la recolección de RSU en Puerto Morelos,
que en ese entonces correspondía a la empresa Ecolimpia; sin embargo
hubo negatividad y rechazo en el acercamiento.
Los datos recabados fueron procesados en tablas mediante el uso de
una hoja de cálculo. Cada tabla cuenta con una escala de Likert con valores que oscilan entre 0 como el valor más bajo y 20 como el más alto
215
Propuesta de un Sistema de Información para la Gestión Integral...
para cada indicador. El cálculo es un promedio que se reporta en el rango
de porcentajes, entre bajo y alto, determinado por el marco de referencia.
Para fines explicativos comenzaré presentando la tabla que conforman los
componentes físicos con cada uno de sus indicadores.
Componentes físicos
La tabla de componentes físicos con los resultados observados es la
siguiente:
Tabla 1. Componentes físicos del ISWM en Puerto Morelos 2014-2016
Componentes físicos
1
Salud Pública- Recolección de residuos
1C
2
2E
3
3R
Indicador
1.1 Cobertura de recolección de
RSU
Resultados
95% Medio/Alto
1.2 Cantidad de RSU capturados
por el sistema
90% Medio
Calidad en el servicio de recolección
29% Bajo/Medio
Tratamiento y disposición
90% Medio/Alto
Control ambiental y disposición final
Calidad de la protección ambiental
en el tratamiento y disposición final
de residuos
85% Medio/Alto
Valorización de recursos: reusar, reutilizar,
reciclar
Tasa de reciclaje
40% Medio
Calidad en la provisión de las 3R’S
46% Bajo/Medio
Fuente: Elaboración propia con base en Wilson et al (2012)
Como se puede observar, la tabla está compuesta por tres componentes
físicos: 1. salud pública, 2. control ambiental y disposición final, y 3. valorización de recursos; cada uno con sus respectivos indicadores, incluido
el de calidad. Exceptuando este último, los demás indicadores se calculan
mediante el rango de porcentajes expuestos en la tabla 1 de esta tesis.
Por su parte, los indicadores de calidad son calculados con una escala de
Likert, se promedia el valor de cada criterio y se reporta en un rango de
porcentajes que va de: Bajo 0-20%, Bajo/Medio 21-40%, Medio 4160%, Medio/Alto 61-80% y Alto 81-100%6.
6
216
Las tablas con los cálculos descritos se agregan como anexo en esta tesis.
José Manuel Calderón Pérez
Componentes de gobernanza
La tabla de los componentes de gobernanza observados es la siguiente:
Tabla 2. Componentes de gobernanza del ISWN en Puerto Morelos 2014-2016
Componentes de gobernanza
4U
Indicador
Inclusión
4P
5F
Sostenibilidad Financiera
Instituciones sólidas y políticas
públicas proactivas
6N
6L
Resultados
Inclusión del usuario
42% Medio
Inclusión del proveedor
50% Medio
Sostenibilidad Financiera
25% Bajo/Medio
Planificación adecuada en materia
de RSU
38% Bajo/Medio
Coherencia Institucional Local
38% Bajo/Medio
Fuente: Elaboración propia con base a Wilson et al (2012)
La tabla anterior está conformada por tres componentes de gobernanza:
inclusión, sostenibilidad financiera e instituciones sólidas y políticas públicas proactivas. Cada uno de ellos cuenta con sus propios indicadores,
los cuales permiten medir el estado de cada uno de los componentes en
Puerto Morelos. Como se explicó en el capítulo anterior, cada uno de los
indicadores se calcula mediante una escala Likert con valores entre 0 y
20, donde 0 es el valor más bajo y 20 el valor más alto. Posteriormente
se hizo una sumatoria por indicador y se reporta en porcentaje dentro de
los siguientes rangos: bajo (0-20%), Bajo/Medio (21-40%), Medio (4160%), Medio/Alto (61-80%) y Alto (81-100%).
Tabla 3. Marco de referencia para la alcaldia de Puerto Morelos,
Quintana Roo 2014-2016
Ciudad Puerto Morelos
País México
B1
Nivel de ingresos del país*
Ingreso mediano/alto
B2
Población**
Población de la alcaldía 2016
9.040 per cápita
33,200
B3
Generación de residuos
Total de RSU generados (toneladas/año)
15,330 toneladas
Fecha de aplicación de los indicadores
2016
Resultados
No.
Categoría
Datos/Indicador
W1
Residuos generados per cápita***
W2
Composición de los residuos****
W2.1
Orgánicos
Orgánicos y residuos verdes
43%
W2.2
Papel
Papel y residuos verdes
14%
W2.3
Plásticos
Plásticos
10%
Por año
15,330 toneladas
Por día
42 toneladas
217
Propuesta de un Sistema de Información para la Gestión Integral...
W2.4
Metales
Metales
Otros
Otros
Componentes físicos
1
1C
2
2E
3
3R
Salud Pública- Recolección de
residuos
Control ambiental y disposición
final
Valorización de recursos: reusar,
reutilizar, reciclar
Componentes de gobernanza
4U
4P
Inclusión
3%
30%
Indicador
1.1 Cobertura de recolección de RSU
Resultados
95% Medio/Alto
1.2 Cantidad de RSU capturados por el sistema
90% Medio
Calidad en el servicio de recolección
29% Bajo/Medio
Tratamiento y disposición
90% Medio/Alto
Calidad de la protección ambiental en el tratamiento y disposición final de residuos
85% Medio/Alto
Tasa de reciclaje
40% Medio
Calidad en la provisión de las 3R’S
33% Bajo/Medio
Indicador
Resultados
Inclusión del usuario
42% Medio
Inclusión del proveedor
50% Medio
5F
Sostenibilidad Financiera
Sostenibilidad Financiera
25% Bajo/Medio
6N
Instituciones sólidas y políticas
públicas proactivas
Planificación adecuada en materia de RSU
38% Bajo/Medio
Coherencia Institucional Local
38% Bajo/Medio
6L
* Banco Mundial. INB per cápita, método Atlas (US a precios actuales)
** Consejo Estatal de Población del estado de Quintana Roo (2016). Consulta Interactiva de
Información Demográfica
*** Con información de la dirección de Ecología del municipio de Benito Juárez (2016).
**** Ibíd.
Fuente. Elaboración propia con base a Wilson et al (2012).
Consideraciones finales
La hipótesis planteada al inicio de esta investigación fue que la Gestión
Integral de RSU de Puerto Morelos era deficiente debido al bajo aprovechamiento, la falta de un sistema de información, baja sostenibilidad
financiera y escaza o nula inclusión social. Los resultados arrojaron distintas realidades en cada una de las variables mencionadas. Con base a
la información presentada se puede deducir que el ahora municipio de
Puerto Morelos está en transición de manejo municipal de RSU hacia
una Gestión Integral de RSU. Se han desarrollado actividades centradas
no sólo teniendo al gobierno como el único actor responsable, sino incluyendo a todos los actores responsables en el manejo de RSU, ello se
puede observar con la inclusión del usuario y del proveedor; si bien ambos
indicadores se ubican dentro del rango medio, eso demuestra que poco a
poco se van construyendo los instrumentos y los canales de participación
tanto del usuario como proveedor.
Un resultado interesante es el relacionado a los componentes físicos.
Puerto Morelos se ubica dentro de un rango aceptable, con excepción en
la calidad del servicio de recolección, la tasa de reciclaje, y la calidad en la
provisión de las 3R’s. La cobertura de recolección se encontró dentro del
218
José Manuel Calderón Pérez
rango medio/alto, al parecer la mayoría de la población recibe el servicio;
sin embargo hay zonas donde aún el servicio de recolección es inequitativo, no pasa con la frecuencia observada en las zonas turísticas o de mayor
ingreso. En cuanto al control ambiental y disposición final este igual se
ubicó dentro de un rango medio/alto. La regulación jurídica depositada
en las normas oficiales mexicanas y en los reglamentos, han permitido
que PIMSA opere el sitio de disposición con estándares ambientales adecuados.
En cuanto a la calidad del servicio de recolección llama la atención que
se haya ubicado en el rango bajo/medio, sobre todo porque depende de
una empresa privada. Este es un caso evidente de que no siempre la concesión de un servicio público genera mayor calidad. Como se mencionó
en el desagregado del indicador, los camiones tardan en recoger la basura,
esta se acumula y reboza en los contenedores que, debido a la demografía
exponencial presentada en Puerto Morelos, ya son insuficientes. De igual
manera, no se encontró en la página de internet de Ecolimpia el detalle
de la logística del servicio; y sus trabajadores laboran con la carencia de
equipo y protección adecuados para la actividad. Además con la entrevista
realizada al ingeniero encargado del sitio de disposición se evidenció que
hay información difusa en cuanto a la cantidad de residuos generados en
Puerto Morelos; por un lado las autoridades y Ecolimpia mencionaron
que son 42 toneladas diarias; mientras que los residuos pesados en la
báscula del sitio de disposición final, y de acuerdo a lo dicho por el ingenierio de PIMSA, Puerto Morelos genera aproximadamente entre 20 y 30
toneladas. Que no haya información certera provoca, además de opacidad,
una situación de exceso en el pago por parte del municipio a Ecolimpia; o
que esta última, este manipulando las cifras para obtener mayor ganancia,
pues al parecer la unidad de cobro es por tonelada.
En cuanto al aprovechamiento y valorización de RSU podemos observar que la tasa de reciclaje se ubicó dentro de un rango medio, no así
la calidad que se ubicó en un rango bajo/medio, este hecho afirma la hipótesis respecto al bajo aprovechamiento, aunque no es un hecho aislado
de Puerto Morelos sino de todos los municipios que comparten el sitio
de disposición. Con la planta de separación de PIMSA inaugurada en el
2013, apenas se comenzaron a comercializar los residuos potenciales en
reciclaje. Sin embargo, aún falta desarrollar más tecnologías que permitan generar mayor aprovechamiento y calidad, como lo son una planta de
pirolisis y un digestor anaeróbico. Puerto Morelos cuenta con un porcentaje mayoritario de basura orgánica, esto representa una ventana de
oportunidad para aplicar técnicas como el compostaje o vermicomposta;
219
Propuesta de un Sistema de Información para la Gestión Integral...
además, en caso de contar con biodigestores, sería posible generar gas
natural como fuente alternativa de energía. Para que esto sea posible es
necesario concientizar a la población sobre la separación de origen. Esto
permitirá que la calidad del reciclaje sea mayor pues no entraran en contacto con otros tipos de residuos.
Retomando los componentes de gobernanza vemos que en general
a Puerto Morelos no le fue bien, pues se ubicó dentro de un rango de
medio a bajo. Si bien existe un marco jurídico que promueve la participación ciudadana en los asuntos relacionados al manejo de RSU, aún
no existen los canales propicios que le permitan inferir en la toma de
decisiones. En efecto hay eventos de concientización ambiental pero no
foros de participación o consulta ciudadana, donde la ciudadanía aporte soluciones a la problemática observada. No hay que olvidar el tercer
principio de buena práctica de la gobernanza ambiental: la subsidiariedad.
Quien mejor para proponer soluciones basadas en la realidad que la gente
local. Por eso e importante garantizar espacios de consulta ciudadana.
De lo contrario, caeriamos en un “fraude de ley” (Jiménez Rodríguez y
Aceves Ávila, 2016); pues la normatividad se cumple en apariencia pero
no en el objetivo de fondo que es involucrar a la ciudadanía en el proceso
de toma de decisiones. Tal como lo dijo el director de la SIRESOL, quizá
no existan estos eventos o foros por la dinámica social experimentada en
estos polos turísticos, con trabajos sumamente demandantes, donde al
final lo que menos quiere la gente es involucrarse en asuntos públicos;
sin embargo, no por ello el gobierno debe dejar de actuar, siempre habrá
instituciones o gente interesada en aportar soluciones al problema de la
basura. Después de todo, la participación es un principio de buena práctica de gobernanza ambiental, y Puerto Morelos está fallando al respecto.
Otro aspecto por resaltar es la rendición de cuentas, pues a pesar de
ser una obligación explicita en la ley, no hay mucha información disponible, y la poca que hay no es de calidad. En el indicador de inclusión del
proveedor, se observó que en efecto hay un marco jurídico que da certeza
y protege al que decida proveer el servicio público del manejo de la basura; pero hay opacidad sobre el proceso de licitación y los contratos entre
el gobierno y la propiedad privada. Al final esto provoca que no exista
un “juego parejo” para todos, pues no es posible entrar a un concurso
de licitación si los requisitos y bases no están publicadas. Dentro de este
mismo indicador, llama la atención la postura institucional respecto al
sector informal. Hasta ahora, las autoridades reconocen que el sector informal no es un problema, mucho menos en Puerto Morelos, pues apenas
comienza a desarrollarse su dinámica poblacional y realmente no existen
220
José Manuel Calderón Pérez
pepenadores, sólo tres negocios que se dedican al aprovechamiento de
los residuos, más que nada al reciclaje y la separación. Sin embargo, es
necesario regular las condiciones laborales de quienes trabajan ahí, pues
operan en total falta de seguridad e higiene.
El porcentaje más bajo dentro de los componentes de gobernanza lo
obtuvo el indicador de la sostenibilidad financiera. Esto se debió a varios factores: primeramente, no hay una contabilidad de costos, o si la
hay, no está dirigida al escrutinio público, nuevamente nos enfrentamos
a opacidad, en este caso en el presupuesto destinado al manejo de RSU;
segundo, no hay un impuesto especial para los hogares por el servicio
de recolección, esto provoca que no haya una recuperación de cuotas en
los hogares. Este tipo de política es un arma de doble filo; por un lado,
podría generar incentivos para la separación de basura y control en la
recolección, pues actualmente como no existen, la gente tiene poca cultura de separación y saca sus bolsas fuera del horario de recolección, lo
que genera que la fauna silvestre y los perros callejeros rompan las bolsas
generando contaminación y dificultando la recolección. Si existiera un
impuesto, probablemente se modificarían este tipo de conductas. Por otro
lado; siempre generar un nuevo impuesto conlleva un alto costo político
para quien lo implementa, pues dadas las condiciones socioeconómicas
actuales no es posible para la gente afrontar otro gasto. Un caso de éxito
en la implementación de este tipo de política regulatoria, es en Cañete,
Perú. Como podemos observar, un 40% de los hogares paga por el servicio de recolección, esto permitió que la tasa de valorización de residuos
mejorara. Al existir separación de origen hay mayor de probabilidad de
aprovechamiento. En México, hay estados donde el cobro por recolección
ya es una realidad. Puerto Morelos aun es un municipio joven con una
población en crecimiento, antes de generar un nuevo impuesto, se pueden
desarrollar actividades de concientización y prevención, ahí es en donde
los esfuerzos institucionales deben dirigirse.
Otro aspecto dentro del indicador de sostenibilidad financiera es que
si bien el servicio de recolección y disposición se encuentran concesionados, estos no invierten para mejorar su servicio. Quizá esto se pueda deber
a la existencia de la deuda que arrastra el municipio con las empresas. No
obstante, otra explicación podría ser que, al no haber multas, sanciones
claras y un monitoreo adecuado, las empresas abusen en el cobro por su
servicio, como se demostró anteriormente. Prácticamente el municipio se
podría ahorrar dinero si llevara una contabilidad propia de los residuos
generados, en vez de los reportados por la empresa recolectora.
221
Propuesta de un Sistema de Información para la Gestión Integral...
Es claro que la ley sobrepasa las capacidades de los municipios al dotarlos de muchas facultades, entre ellas el manejo de RSU, pero si no
llevan un control adecuado de la cantidad y tipo de residuos que generan,
mayor será el gasto en su presupuesto, y menores probabilidades tendrán
de generar activos con el aprovechamiento de residuos. Nuevamente, este
no es un hecho aislado de Puerto Morelos, la realidad es que la mayoría
de los municipios en México no cuentan con una sostenibilidad financiera
adecuada, esto ha propiciado la aparición de las juntas intermunicipales
que tienen por fin compartir responsabilidades y presupuesto. Hacerse
cargo del manejo de RSU de manera solitaria puede tener graves consecuencias. En una ocasión, el servicio de recolección colapso en el municipio de Benito Juárez, esto provocó que retirara la concesión, mientras
tanto la ciudad se quedó sin servicio con las consecuencias ambientales
que conlleva.
Ahora como nuevo municipio Puerto Morelos enfrenta las mismas
condiciones de sostenibilidad financiera, por eso contar con un marco de
referencia es una ventana de oportunidad para ahorrar presupuesto y generar activos a través del aprovechamiento de los residuos generados. La
información es poder, con esta se tomarán mejores decisiones de política
pública, y al final todos ganan, la ciudadanía por tener un mejor servicio
y el gobierno por generar mayor credibilidad y legitimidad.
Por último, no podemos esperar tener buenos resultados en el manejo
de RSU si no existe una planificación adecuada e instituciones sólidas y
proactivas. Al respecto, este componente obtuvo un porcentaje de 38%
en ambos indicadores, lo que lo ubica dentro del rango bajo/medio. Esto
quiere decir que si bien hay instituciones, no hay objetivos ni metas claras en los documentos operativos. Se observó que hay estrategias, pero
no hay metas cuantificadas ni plazos establecidos para cumplirlas. De
igual forma, como en la mayoría de la burocracia en México, es necesario contar con personal profesionalizado, y sobre todo que exista una
institución reguladora independiente, pues no es posible ser juez y parte
a la vez. Actualmente a nivel federal la PROFEPA depende totalmente de
la SEMARNAT esto provoca que exista omisión en diversos problemas
ambientales. Esta situación se replica en el municipio, pues la SIRESOL
no tiene la capacidad para castigar alguna falta en el manejo de RSU,
funciona más como una institución administradora que reguladora.
Por otro lado, es importante que a nivel legislativo se apruebe la responsabilidad extendida del productor. Los temas ambientales conciernen
a todos, y la basura es uno de ellos. No podemos seguir negándole responsabilidades al sector privado con tal de que inviertan en el país. Este
222
José Manuel Calderón Pérez
tipo de incentivos han traído varios problemas ambientales, y al final el
costo ambiental es absorbido por el gobierno. Las empresas del sector
industrial y de servicios deben estar reguladas con este principio de responsabilidad extendida como ocurre en los países desarrollados. Estas
deben estar obligadas a recuperar sus productos y disponerlos de acuerdo
a los estándares de calidad, una vez terminado su ciclo útil. Esto permitirá
la transición hacia una economía circular.
La dinámica de la economía circular es la forma más adecuada que
considero para disminuir la cantidad de residuos generados, y de invertir
la jerarquía de residuos, teniendo como ápice la reducción en vez de la
disposición. No es que sea la solución milagrosa, ya que influyen diversos
factores relacionados al modelo tradicional de producción. Sin embargo,
es necesario reflexionar acerca de un cambio de modelo de producción y
aprovechamiento como el de la economía circular. La realidad es que la
generación de residuos esta correlacionada al crecimiento demográfico,
la cantidad de basura no va a disminuir. Tenemos que empezar a ver la
basura como una fuente de materia prima. Esto implica cambiar el modo
de producción, en vez de seguir depredando los ecosistemas para asegurar
el flujo de recursos naturales como materia prima, y producir objetos
de poca duración y ecológicamente poco amigables; debemos empezar a
producir productos reutilizables, fáciles de desamblar, con mayor durabilidad y con una vida útil mucho mayor. El crecimiento económico en los
próximos años sólo será posible si entendemos que los recursos naturales
son limitados, y ya nos los estamos acabando. Si cambiamos el paradigma, entonces la basura será una fuente ilimitada de materia prima. Pero
no podremos hacer nada sino contamos con información. La intención
de esta tesis fue generar un marco de referencia que proveyera información para la discusión de los tomadores de decisiones, y sirva como guía
para la implementación de políticas públicas sustentables. De igual forma,
evidenciar el panorama actual en materia de residuos y contar con un
precedente para poder comparar y monitorear los avances. Si queremos
una sociedad sustentable el primer paso es ser conscientes de la realidad, y
con información será posible determinar las mejores estrategias a seguir;
después de todo “lo que no es medible no es mejorable”.
Referencias bibliográficas
Diario Oficial de la Federación (DOF), Ley General para la Prevención y
Gestión Integral de Residuos Sólidos (LGPGIR). Diario Oficial de la
Federación (DOF), México, 8 de octubre 2003. Última actualización
22-05-2015.
223
Propuesta de un Sistema de Información para la Gestión Integral...
Diario Oficial de la Federación, Ley de Asociaciones Público-Privadas.
Diario Oficial de la Federación, México, 16 de enero de 2012. Última
actualización 18-12-2015.
Diario Oficial de la Federación, Norma Oficial Mexicana 083
(NOM-083-SEMARNAT, 2003). Diario Oficial de la Federación,
México. Última actualización 04-08-2015.
Diario Oficial de la Federación, Norma Oficial Mexicana 098 (NOM098- SEMARNAT, 2002). Diario Oficial de la Federación, México.
Última actualización 01-10-2004.
Diario Oficial de la Federación, Reglamento de la Ley General para la
Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Diario Oficial de la
Federación, México, 30 noviembre 2006. Última actualización 31-102014.
Gobierno de la República. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, México.
Gobierno del Estado de Quintana Roo. Plan de Desarrollo del Estado de
Quintana Roo 2011-2016. México.
Hyman, M., Turner, B., Carpintero, A., United Nations Institute for
Training and Research, Inter-Organization Programme for the Sound
Management of Chemicals, & United Nations Environment Programme. (2013). Guidelines for national waste management strategies:
moving from challenges to opportunities. Recuperado a partir de http://
www.unep.org/ietc/Portals/136/Publications/Waste%20Management/UNEP%20NWMS%20English.pdf
Jiménez, N. (2015). La gestión integral de residuos sólidos urbanos en
México.pdf. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, (17), 29–56.
Klundert, A., & Anschütz, J. (2001). Integrated Sustainable Waste Management- The concept. The Netherlands: Waste.
McDonough, W., & Braungart, M. (2002). Cradle to cradle (2002a ed.).
New York: North Point Press.
Menikpura, S. N. M., Gheewala, S. H., Bonnet, S., & Chiemchaisri,
C. (2012). Evaluation of the Effect of Recycling on Sustainability of
Municipal Solid Waste Management in Thailand. Waste and Biomass
Valorization, 4(2), 237–257. https://doi.org/10.1007/s12649-0129119-5
Periódico Oficial de Quintana Roo, Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública del estado de Quintana Roo. Periódico Oficial,
Quintana Roo, México. Última actualización 09-04-2013.
224
José Manuel Calderón Pérez
Periódico Oficial de Quintana Roo, Ley para la Prevención y la Gestión
Integral de Residuos del estado de Quintana Roo. Periódico Oficial,
Quintana Roo, México. Última actualización 30-03-2015.
Periódico Oficial de Quintana Roo, Reglamento de la Ley de para la Prevención y la Gestión Integral de Residuos del estado de Quintana
Roo. Periódico Oficial, Quintana Roo, México. Última actualización
17-02-2010.
Periódico Oficial de Quintana Roo, Reglamento para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos, Benito Juárez, Q.ROO. Ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, México, 1-02-2013.
Scheinberg, A., IJgosse, J., & Fransen, F. (2008). Closing the circle. Bringing Integrated Sustainable Waste Management Home. The Netherlands: VNG International.
Schübeler, P., Christen, J., Wehrle, K., & others. (1996). Conceptual framework for municipal solid waste management in low-income countries
(Vol. 9). SKAT (Swiss Center for Development Cooperation). Recuperado a partir de http://www.worldbank.org/urban/solid_wm/erm/
CWG%20folder/conceptualframework.pdf
Secretaria de Gobernación, Ley Federal De Transparencia y Acceso a
la información Pública. Secretaria de Gobernación, México, 09-052016.
Singh, J., Laurenti, R., Sinha, R., & Frostell, B. (2014). Progress and
challenges to the global waste management system. Waste Management & Research, 32(9), 800–812.
United Nations Human Settlements Programme (Ed.). (2010). Solid waste management in the world’s cities: water and sanitation in the world’s
cities 2010. London ; Washington, DC: UN-HABITAT/Earthscan.
Velis, C. A., Wilson, D. C., Rocca, O., Smith, S. R., Mavropoulos, A., &
Cheeseman, C. R. (2012). An analytical framework and tool (“InteRa”) for integrating the informal recycling sector in waste and resource management systems in developing countries. Waste Management
& Research, 30(9 suppl), 43–66.
Wilson, D. C., Rodic, L., Cowing, M. J., Velis, C. A., Whiteman, A.
D., Scheinberg, A., … Oelz, B. (2015). “Wasteaware” benchmark
indicators for integrated sustainable waste management in cities.
Waste Management, 35, 329–342. https://doi.org/10.1016/j.wasman.2014.10.006
Wilson, D. C., Rodic, L., Scheinberg, A., Velis, C. A., & Alabaster, G.
(2012). Comparative analysis of solid waste management in 20 cities.
Waste Management & Research, 30(3), 237–254.
225
Propuesta de un Sistema de Información para la Gestión Integral...
Zaman, A. U., & Lehmann, S. (2013). The zero waste index: a performance measurement tool for waste management systems in a “zero
waste city”. Special Issue: Advancing sustainable urban transformation,
50, 123–132. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2012.11.041
226
Retos de la gobernanza en
el México Contemporáneo
se terminó de imprimir
en los talleres de Ediciones La Biblioteca, S.A. de C.V.,
ubicados en Calle Camelia 4, Colonia El Manto,
Delegación Iztapalapa, C.P. 09830, CDMX
el mes de marzo de 2020.
Diseño y formación:
Fernando Bouzas Suarez
En la formación se utilizó la fuente Junicode en 10.5 puntos para
el cuerpo del texto y Lato 14 y 12 puntos para los titulares.
Su edición consta de 1000 ejemplares