Academia.eduAcademia.edu

TEORÍA, METODOLOGÍA Y CASOS DE ESTUDIO

2016, Temas y Perspectivas de la Historia

TEORÍA, METODOLOGÍA Y CASOS DE ESTUDIO TEORÍA, METODOLOGÍA Y CASOS DE ESTUDIO Antonio Juanes Cortés Paula Ortega Martínez Verónica Pérez de Dios Mª Pamela Rubio Velasco Mª de los Reyes de Soto García (Editores) Miguel Artola Blanco José Miguel Hernández Barral (Prólogo) Salamanca • 2017 Colección Temas y Perspectivas de la Historia, núm. 6 Editores: Antonio Juanes Cortés, Paula Ortega Martínez, Verónica Pérez de Dios, Mª Pamela Rubio Velasco, Mª de los Reyes de Soto García. Comité editorial: Beatriz Garrido Ramos, Antonio Juanes Cortés, Raul Moreno Almendral, Paula Ortega Martínez, Verónica Pérez de Dios, Mª Pamela Rubio Velasco, Mª de los Reyes de Soto García, Francisco José Vicente Santos. Consejo asesor: Enrique Ariño Gil (Universidad de Salamanca), Mª Cruces Blazquez Cerrato (Universidad de Salamanca), Antonella Cagnolati (Università di Bologna), André Carneiro (Universidade de Évora), Julián Casanova Ruiz (Universidad de Zaragoza), Rosa Cid López (Universidad de Oviedo), Pablo de la C. Díaz Martínez (Universidad de Salamanca), Ángel Esparza Arroyo (Universidad de Salamanca), Fábio Faversani (Universidade Federal de Ouro Preto), Elena Hernández Sandoica (Universidad Complutense de Madrid), José Ignacio Izquierdo Misiego (Universidad de Salamanca), Miguel Ángel Manzano (Universidad de Salamanca), Iñaki Martín Viso (Universidad de Salamanca), Esther Martínez Quinteiro (Universidad de Salamanca). Los textos publicados en el presente volumen han sido evaluados mediante el sistema de pares ciegos. © Los autores © AJHIS © De la presente edición: Los editores Motivo de la cubierta (detalle): Retrato de Jan Gaspar Gevartius, c. 1628, Peter Paul Rubens, Koninklijk Museum voor Schone Kunsten, Amberes (Bélgica). I.S.B.N.: 978-84-09-00523-9 Depósito legal: S.441-2017 Maquetación y cubierta: Antonio Juanes Cortés, Paula Ortega Martínez, Verónica Pérez de Dios, Mª Pamela Rubio Velasco, Mª de los Reyes de Soto García. Edita: Hergar ediciones Antema Realiza: Gráficas LOPE C/ Laguna Grande, 2-12 Polígono «El Montalvo II» 37008 Salamanca. España Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, registrarse o transmitirse, por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea electrónico, mecánico, fotoquímico, magnético o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo por escrito de los titulares del Copyright. ÍNDICE PRÓLOGO Miguel Artola Blanco y José Miguel Hernández Barral ................ 17-20 INTRODUCCIÓN Antonio Juanes Cortés, Paula Ortega Martínez, Verónica Pérez de Dios, Mª Pamela Rubio Velasco y Mª de los Reyes de Soto García ................ 21-24 RESÚMENES ................................................................................... 25-112 CONTENIDO DEL CD FUENTES Y MÉTODOS ¿QUÉ ES LA VERDAD? UNA REFLEXIÓN ONTOLÓGICO-EPISTEMOLÓGICA David San Frutos Fernández ............................................................ 115-122 FUENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL GREMIO DE LOS PLATEROS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN Ana Pérez Varela ............................................................................ IDENTIFICACIÓN INCLUIDOS EN E LOS INVENTARIO EXPEDIENTES DE DE DOCUMENTOS LAS MEDIEVALES DESAMORTIZACIONES ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Francisco Fernández Moya y Paolo Viretto........................................ CONSERVADOS EN EL 123-146 147-160 INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS EXPEDIENTES MATRIMONIALES SEGOVIANOS: VALORACIÓN DOCUMENTAL Y POSIBILIDADES DE ESTUDIO David Espinar Gil ........................................................................... 161-181 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 5 Índice El testamento y el inventario post-mortem: una herramienta metodológica para el estudio del consumo privado del arte Valencia del siglo XVII María José Iglesias Pastén................................................................... en la 183-198 Fuentes documentales para el estudio de la moda y la higiene femenina en el siglo XVIII Laura Díaz Mejías............................................................................ 199-217 La metodología prosopográfica en la reconstrucción del Real Patronato Carlos III Mónica Ferrándiz Moreno................................................................. 219-242 perfil sociológico del clero secular de durante el reinado de Las publicaciones festivas como fuentes de información histórica: la revista “El Bollo” de Avilés Enrique Antuña Gancedo.................................................................. 243-261 Fuentes para la Historia de la restauración monumental en España: las memorias de los proyectos arquitectónicos. El caso de Aragón y el arquitecto Manuel Llorente Junquera (1940-1970) Irene Ruiz Bazán.............................................................................. 263-284 Arqueología Decidir lo indecidible. La crítica posmoderna en Historia y Arqueología Víctor M. Fernández Martínez.......................................................... 287-310 La labor arqueológica a partir del imaginario de la alteridad presente en el noroeste peninsular Aitor Freán Campo........................................................................... 311-334 Urnas romanas: coleccionismo y falsificaciones Lucía Avial Chicharro y Rebeca Arranz Santos................................ 335-344 6 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Índice Carlos III: mecenas en las excavaciones de Pompeya y Herculano Álvaro Bueno Blanco y Carla Garrido García................................... 345-363 Historia Medieval Finding Troy in the Rhineland: Phonology, Fredegar and the Frankish Founding Myth Fabian Zuk....................................................................................... 367-389 A proximación al estudio de la vivienda popular en la E dad M edia Antonio Belenguer González.............................................................. 391-413 Un estudio de la Real Cancillería: la diplomacia de Pedro el Ceremonioso Joan Robles Vallejo............................................................................ 415-433 La colonización feudal de las tierras del Ebro: el caso de los Sant Ponç (siglos XII-XIII) Núria Pacheco Catalán...................................................................... 435-453 Historia Moderna Casa, familia y sociedad rural en finales del La Mancha oriental a AntiguoRégimen. Una perspectiva diferenciada e interdisciplinar Carmen Hernández López................................................................. Cimarrones atlánticos: Historia Atlántica como perspectiva Panamá Marta Hidalgo Pérez......................................................................... historiográfica para el estudio del cimarronaje en La 457-477 479-496 Monarquía Hispánica: El Escorial como Austrias José Javier Rodríguez Solís.................................................................. 497-521 identidad de la imagen de la dinastía de los Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 7 Índice Posibilidades de análisis espacios ultramarinos en la sobre Corte “Percepciones de los Madrid (1599-1614)”: de metodología de trabajo Rubén Gálvez Martín........................................................................ 523-543 La Revuelta Segadores (1640): una aproximación a la Antropología Cultural Iván García Arnau............................................................................ 545-556 de los violencia desde la Derecho de resistencia y expresión en el conflicto hispano- flamenco Diego Canales Ramírez...................................................................... 557-579 La represión del delito monetario en la Castilla del siglo XVII: un análisis interpretativo Ángel Gómez Paz.............................................................................. 581-602 Emblemática y poder en las órdenes militares: el simbolismo de la Monarquía Hispánica en el Barroco María Pilar Carreras García............................................................. 603-625 Analizar los objetos de análisis: una historia del material científico para entender el reformismo borbónico Víctor Pajares Liberal....................................................................... 627-647 La locura en Granada. Una aproximación necesaria Julen Ibarburu Antón........................................................................ 649-663 Historia Contemporánea La investigación sobre un latifundio y sus propietarios XIX Hana Sedláčková............................................................................... 667-677 aristocráticos del siglo Vidas transatlánticas: Jaume Badía como ejemplo de biografía global Oriol Regué Sendrós........................................................................... 679-696 8 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Índice Memorias en exilio: el Partido Comunista de España en Francia, fuentes para una Historia (1939-2015) Héctor Centeno Martín...................................................................... 697-719 Historia del Arte Las revistas artísticas de la españa isabelina en el panorama historiográfico del siglo xix: un análisis de sus diferentes planteamientos metodológicos Mª Victoria Álvarez Rodríguez......................................................... 723-746 Conociendo a los mayas a través de la Historia del Arte. El método iconográfico-iconológico Esther Parpal Cabanes...................................................................... 747-759 El lirio acuático y su simbolismo en el arte maya María Simó García............................................................................ “Conocer 761-776 lo que no existe”. Aproximación al desaparecido Uclés Sonia Jiménez Hortelano.................................................................... 777-796 monasterio medieval de El espectáculo de la muerte en la Plaza del Mercado de Valencia desde 1356 hasta 1832 Rosario García Peris.......................................................................... 797-812 Métodos y perspectivas para el estudio de la moda. La XVIII Laura Pérez Hernández.................................................................... 813-832 construcción de la identidad femenina en el siglo Cádillacs y sillas eléctricas: la América de Andy Warhol en los años sesenta Marta Castanedo Alonso................................................................... Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 834-851 9 INDEX PROLOGUE Miguel Artola Blanco y José Miguel Hernández Barral ................ 17-20 INTRODUCTION Antonio Juanes Cortés, Paula Ortega Martínez, Verónica Pérez de Dios, Mª Pamela Rubio Velasco y Mª de los Reyes de Soto García ................ 21-24 ABSTRACTS ...................................................................................... 25-112 CD CONTENT SOURCES AND METHODS ¿WHAT IS THE TRUTH? AN ONTOLOGICAL EPISTEMOLOGIC REFLECTION David San Frutos Fernández ............................................................ 115-122 SOURCES AND METHODOLOGY FOR THE STUDY OF THE GUILD OF THE SILVERSMITHS OF SANTIAGO DE COMPOSTELA: STATE OF THE ART Ana Pérez Varela ............................................................................ 123-146 IDENTIFICATION AND CLASSIFICATION OF MEDIEVAL DOCUMENTS INCLUDED IN THE RECORDS OF THE SPANISH CONFISCATIONS PRESERVED IN THE ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Francisco Fernández Moya y Paolo Viretto........................................ 147-160 INTRODUCTION TO THE FIRST MATRIMONIAL SEGOVIAN PROCESSES: DOCUMENTARY VALUATION AND POSSIBILITIES OF STUDY David Espinar Gil ........................................................................... 161-181 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 11 Index The Will and the Post-mortem Inventory: One Methodological Tool for the Study of Private Consumption of Art in Valencia in the 17th Century María José Iglesias Pastén................................................................... 183-198 Documentary Sources for the Study of Fashion and Feminine Hygiene in the 18th Century Laura Díaz Mejías............................................................................ 199-217 Prosopographic Methodology in a Reconstruction of the Sociological Profile of the Secular Clergy of Royal Patronage during the Reign of Charles III Mónica Ferrándiz Moreno................................................................. 219-242 Festive Publications as Historical Sources : “El Bollo” Magazine of Avilés Enrique Antuña Gancedo.................................................................. 243-261 Sources for the History of the Monumental Restoration in Spain: The Memoirs of the Architectural Projects. The Case of Aragon and the Architect Manuel Lorente Junquera (1940-1970) Irene Ruiz Bazán.............................................................................. 263-284 Archaeology Deciding the Undecidable. The Postmodern Critique in History and Archaeology Víctor M. Fernández Martínez.......................................................... 287-310 The Archaeological Work from the Alterity Imaginary Present in the Peninsular Northwest Aitor Freán Campo........................................................................... 311-334 Roman Urns: Collectables and Forgeries Lucía Avial Chicharro y Rebeca Arranz Santos................................ 12 335-344 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Index Charles III: Patron in the Pompeii and Herculaneum Excavations Álvaro Bueno Blanco y Carla Garrido García................................... 345-363 Middle Ages History Hallando Troya en Renania: la fonética, Fredegar y el mito fundador de los francos Fabian Zuk....................................................................................... 367-389 Approach to the Study of Popular Housing in the Middle Ages Antonio Belenguer González.............................................................. 391-413 A Study of the Royal Chancery: The Diplomacy of Peter the Ceremonious Joan Robles Vallejo............................................................................ 415-433 The Feudal Colonization of the Ebro: The Case of the Sant Ponç (12th-13th Centuries) Nuria Pacheco Catalán...................................................................... 435-453 Early Modern History House, Family and Rural Society in Eastern La Mancha at the End of the Ancient Regime. A Differentiated and Interdisciplinar Approach Carmen Hernández López................................................................. 457-477 Atlantic Maroons: Atlantic History as a Historiographical Perspective for the Study of Maroonage in Panama Marta Hidalgo Pérez......................................................................... 479-496 Identity of the Hispanic Monarchy: El Escorial as Image of Habsburg’s Dinasty José Javier Rodríguez Solís.................................................................. 497-521 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 13 Index Possibilities of Analysis over “Perceptions of the Overseas Spaces in the Court of Madrid (1599-1614)”: Working Methodology Rubén Gálvez Martín........................................................................ 523-543 The Reapers’ Revolt (1640): An Approach to Violence from Cultural Anthropology Iván García Arnau............................................................................ 545-556 The Resistence Right and its Expression in Flemish-Hispanic Conflict Diego Canales Ramírez...................................................................... 557-579 Repression of Coining Offences in Castile during the 17th Century: An Interpretative Analysis Ángel Gómez Paz.............................................................................. 581-602 Emblematic and Power in the Military Orders: The Symbolism of the Spanish Monarchy in the Baroque María Pilar Carreras García............................................................. 603-625 Analysing the Objects of Analysis: Understanding the Bourbon Reforms through the History of Scientific Instruments Víctor Pajares Liberal....................................................................... 627-647 Madness in Granada. A Required Approach Julen Ibarburu Antón........................................................................ 649-663 Late Modern History/Contemporary History Investigation About a Large Estate and its Noble Owners in the 19th Century Hana Sedláčková............................................................................... 667-677 Transatlantic Lives: Jaume Badia as an Example of Global Biography Oriol Regué Sendrós........................................................................... 679-696 14 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Index Mémoires en exil: le Parti Communiste d’Espagne en France, des sources pour une histoire (1939-2015) Héctor Centeno Martín...................................................................... 697-719 Art History The Artistic Magazines of the Spain of Isabel II in the Historiographical Panorama of 19th Century: An Analysis of their Different Methodological Approaches Mª Victoria Álvarez Rodríguez......................................................... 723-746 The Mayans throughout Art History. The IconographyIconology Method Esther Parpal Cabanes...................................................................... 747-759 The Water Lily and its Symbolism in the Mayan Art María Simó García............................................................................ 761-776 “To Know What Does Not Exist”. An Approach to the Disappeared Medieval Monastery of Uclés Sonia Jiménez Hortelano.................................................................... 777-796 The Spectacle of Death in the Market Square of Valencia from 1356 to 1832 Rosario García Peris.......................................................................... 797-812 Methods and Perspectives for the Study of Fashion: The Construction of Female Identity in the Eighteenth Century Laura Pérez Hernández.................................................................... 813-832 Cadillacs and Electric Chairs: Warhol’s America in the Sixties Marta Castanedo Alonso................................................................... 833-850 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 15 PRÓLOGO En una de las últimas páginas de sus memorias, Eric Hobsbawm sugirió una prueba de calidad para las generaciones de historiadores del futuro. Para el historiador británico, la capacidad para responder a preguntas que plantearan escenarios alternativos a los grandes acontecimientos históricos era una muestra indeleble de que se había alcanzado la madurez en la profesión. No creemos que Hobsbawm tuviera ninguna debilidad por los contrafactuales –“y si son pasionales mejor”, decía1– pero sí un gran interés por mejorar la profesión o, al menos, vacunarnos contra inquietudes o tareas que no son las nuestras. Se esté de acuerdo o no en su importancia, la prueba de Hobsbawm es de las difíciles. De hecho, es de las que nunca se pasan del todo. En el fondo no deja de ser un recordatorio sobre la necesidad constante de hacerse preguntas. Pero también de plantear respuestas. Este hilo conductor coincide bastante con la temática propuesta por los organizadores del VII congreso de la Asociación de Jóvenes Historiadores de la Universidad de Salamanca. Esta ya consolidada reunión de jóvenes investigadores con un carácter transversal realmente encomiable eligió como eje la triada “Teoría, metodología y casos de estudio”. Saber desarrollar cada una de estas dimensiones de nuestro trabajo como historiadores resulta un proyecto para toda una vida. En las sesenta y ocho comunicaciones y cinco conferencias de las que ha constado el congreso –más un interesante taller del que también hablaremos–, se ha pretendido afrontar ese difícil equilibrio entre estas tres patas de nuestra labor como historiadores. En muchos casos, las comunicaciones presentadas suponían una primera tentativa en esa dirección. 1 HOBSBAWM, E. J. Años interesantes: una vida en el siglo XX. Barcelona, Crítica, 2003, p. 379. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 17 PRÓLOGO Un lector que viera de manera apresurada la relación de textos podría concluir que no existe coincidencia alguna en las temáticas tratadas. Y esto no tiene nada de peyorativo. En realidad, esto sugiere que la época de los grandes paradigmas ha pasado, nunca mejor dicho, al basurero de la historia. Proyectos que pretendían abarcarlo todo han dejado paso a investigaciones donde no se plantea una necesidad de optar por un método, teoría o enfoque como punto de partida y llegada. Sin embargo, el ocaso de las certezas no supone ni mucho menos la desaparición de una reflexión crítica sobre las teorías y métodos en la investigación histórica. Se podría concluir, con José Antonio Piqueras, que a estas alturas “en Historia, los temas, los métodos y los objetivos no son viejos o nuevos, sino relevantes o irrelevantes, útiles o banales”2. Sin embargo, y a pesar de afirmaciones más o menos benevolentes, la realidad es que aún existen propuestas con un carácter decididamente omnicomprensivo a la hora de establecer la relación entre el objeto de investigación, la teoría y el método que chocan con opciones más difusas. En su planteamiento, perfectamente válido, se percibe sin embargo una nostalgia por aquellas construcciones sino monolíticas, sí relativamente rígidas. De hecho, el propio Piqueras es un claro defensor de la vigencia de una historia social renovada, pero basada ampliamente en los postulados y concepciones de la tradicional. No obstante, y como ha subrayado Manuel Pérez Ledesma, plantea unos riesgos muy claros. Los lamentos por un tiempo pasado se acaban convirtiendo en mitos poco realistas que, además, conducen a una visión parcial de los desarrollos contemporáneos3. Siguiendo en esta línea, el congreso ha sido muestra, además, de los recorridos de la historiografía actual hacia una serie de temáticas ‘descentradas’. Europa ya no es lo que importa, los hombres –en cuanto a categoría de género– ya no son determinantes, la política y lo social en un sentido clásico ya no constituyen el prisma dominante. Al menos, y lo podríamos decir analizando las comunicaciones presentadas, no son lo único que importa. 2 PIQUERAS, J. A. “El dilema de Robinson y las tribulaciones de los historiadores sociales”. Historia Social, 60, 2008, p. 84. 3 PÉREZ LEDESMA, M. “Historia social e historia cultural (sobre algunas publicaciones recientes)”. Cuadernos de Historia Contemporánea, 30, 2008, pp. 227-248. 18 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 PRÓLOGO Lejos de otros tiempos, ahora dónde realmente se producen las polémicas es en torno a otras problemáticas. Algunas de las más actuales salieron a la luz en el taller titulado “Pensar sobre lo abierto”, sobre la publicación científica en un sentido amplio. El debate sobre índices, rankings, editoriales y publicaciones puso sobre la mesa uno de los grandes obstáculos para esa búsqueda de la calidad en la investigación que se podría resumir en imbricar teoría, método y casos de estudio. En buena medida quedó en evidencia que el enemigo no son ni rankings ni eficiencias, sino la creencia firme en que éstos lo son todo y, por otra parte, la ingenuidad inconsciente de que son ajenos a las pugnas entre áreas y disciplinas por hacer atractivas sus investigaciones. En esta disolución de las certezas y aparición de nuevas polémicas –quizá demasiado técnicas–, se podría argumentar que lo más perjudicado ha sido la política. Quizá la explicación última de aquella aspiración omniabarcante de la historia social era la pretensión de conectar teoría, método, objetos de investigación y también política en la misma propuesta. Entonces, por tanto, ese compromiso político habría sido la gran víctima de la renuncia a modelos, para algunos, cerrados, para otros, coherentes. En el congreso quedó patente durante los debates, especialmente en el taller, que esa alergia hacia la política no es una amenaza a temer. Sin duda, esa aspiración política se ha trasladado al enorme campo del llamado “compromiso público” del historiador. Quizá este hubiera sido un cuarto ámbito para incorporar a las temáticas del congreso. Aunque no estuvieran presentes de forma explícita, no obstante, los usos públicos de la historia lo estaban en los cuestionamientos de los participantes sobre teoría, método y casos de estudio y se vieron recogidos de forma explícita en muchas comunicaciones. Sobre este respecto es posible señalar dos apuntes adicionales para acabar. Hace muchos años, planteándose cuestiones similares a éstas, Tim Mason dejó muy clara una de las principales diferencias de nuestra profesión con otras en cuanto a su compromiso público. Mason decía “si los historiadores tienen una responsabilidad pública, si odiar es parte de su método y advertir parte de su cometido, es necesario que odien con gran precisión”4. No tengo muy claro que la responsabilidad pública del historiador se defina por 4 Citado en ELEY, G. Una línea torcida: de la historia cultural a la historia de la sociedad. Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2008, p. 163. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 19 PRÓLOGO esa capacidad de odiar, pero compartimos ampliamente la advertencia de Mason, sobre todo en su alegato por la precisión. Otros historiadores han expresado esta misma reflexión con diferentes matices. Para Tony Judt, la vuelta a la política se produciría a través del método y, en concreto, desde la interdisciplinariedad. Para Enzo Traverso, “escribir libros de Historia significa la materia prima necesaria para un uso público del pasado”5. En definitiva, Mason, Judt y Traverso, los tres nos hablan de lo que se ha planteado en este congreso. Lejos de renunciar a la proyección pública, los historiadores actuales buscan y defienden la proyección a través del desarrollo de unos casos de estudio pertinentes, que ponen en diálogo con la teoría y enriquecena través unos métodos adecuados cada vez más conectados con otras ciencias sociales. Las aspiraciones de los participantes y, sobre todo, sus ambiciones futuras, quedan bien trazadas en las palabras de Geoff Eley: “Practica las virtudes clásicas del historiador, desde luego. Afiánzate en la investigación de archivo más imaginativa, meticulosa y exhaustiva, mediante todas las formas expansivas e inesperadas que las últimas cuatro décadas han puesto a tu disposición. Abraza el oficio y las epistemologías del historiador. Pero nunca te quedes satisfecho sólo con esto. Procura ser muy consciente de tus presuposiciones. Haz el duro trabajo de abstracción. Dialoga con disciplinas vecinas. Mantente sensible a los significados de la política. La historia no es nada si no está cosida a una pedagogía, a una ética y a una creencia en el futuro” 6. Miguel Artola Blanco Universidad Carlos III de Madrid José Miguel Hernández Barral Universidad Complutense de Madrid 5 Judt citado en Ibid., p. 179; TRAVERSO, E. A sangre y fuego: de la guerra civil europea (19141945). Valencia, Universidad de Valencia, 2009, p. 24. 6 ELEY, G. Una línea torcida... p. 24. 20 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 INTRODUCCIÓN El libro que tiene en sus manos es producto del esfuerzo de las socias y socios de la Asociación de Jóvenes Historiadores (AJHIS), que cada año publica un nuevo número de la colección Temas y perspectivas de la Historia. Este sexto número recoge los resultados del VII Congreso Internacional e Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores, cuyo tema Teoría, metodología y casos de estudio fue tratado por decenas de jóvenes investigadores de distintos países, que anualmente acuden y participan en las diferentes ediciones de nuestro congreso y hacen de él un inmejorable espacio de debate. En esta séptima edición del congreso, celebrado los días 6, 7 y 8 de abril de 2016, nos propusimos abordar, con un enfoque interdisciplinar, multicultural y un dilatado marco cronológico, las múltiples formas de mirar el pasado. El devenir historiográfico ha imprimido, dependiendo de las epistemologías dominantes y de los contextos históricos, unos paradigmas en el estudio de procesos históricos, hechos concretos y sus protagonistas. Esta reflexión sobre una amplia variedad de teorías, enfoques y métodos de análisis en Arqueología, Historia o Prehistoria, nos conduce al otro objetivo del congreso: presentar su aplicación a cuestiones históricas concretas. Por supuesto, y defendiendo la interdisciplinariedad, reflexionamos sobre cómo se puede abordar la Historia desde disciplinas variadas como la Literatura, la Filosofía o la Historia del Arte, incorporando nuevos métodos de análisis y crítica para llegar a conocer los distintos momentos del pasado. Con los trabajos presentados en Teoría, metodología y casos de estudio nos propusimos no sólo contribuir al enriquecimiento del debate originado en ocasiones anteriores, sino desde una óptica crítica y un profundo análisis dar cabida a las diferentes corrientes de interpretación y valoración que se utilizan para conocer el pasado. Este VII Congreso Interdisciplinar e Internacional de Jóvenes Historiadores no se puede entender sin el éxito de convocatoria de las anteriores ediciones Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 21 Introducción –El Futuro del Pasado (2010), Razón, Utopía y sociedad (2011), Historia, Identidad y Alteridad (2012), Los Lugares de la Historia (2013), Amor y Sexualidad en la Historia (2014), Las Violencias y la Historia (2015)–, en las que siempre se abordaban cuestiones teóricas, metodológicas y/o historiográficas, de carácter concreto en referencia a la temática del respectivo congreso. Esto parecía exigirnos el planteamiento de un congreso de este tipo, con la intención de dar un espacio propio y exclusivo, que no siempre se encuentra en el mundo académico, a la reflexión sobre las diferentes teorías y métodos que marcan el camino del discurso histórico. Por tanto, esta séptima edición se puede decir que es producto de la madurez otorgada por la organización de los congresos antes mencionados, en el que mantenemos el objetivo principal de favorecer la creación de un espacio de trabajo donde tengan cabida la presentación, defensa, contraste y crítica de las propuestas de investigadores e investigadoras interesados en la materia, y donde el papel protagonista lo ostente el debate interdisciplinar. Como ponente inaugural contamos este año con el Dr. D. Víctor M. Fernández Martínez (Universidad Complutense de Madrid) que con su ponencia Decidir lo indecidible. La crítica posmoderna en Historia y Arqueología nos presenta el problema al que se enfrentan los historiadores de no poder ofrecer explicaciones concluyentes sobre los fenómenos históricos. Ante este problema Víctor Fernández nos propone un enfoque ético de la cuestión, en oposición a verdades únicas y absolutas, donde una historia crítica muestra la diversidad cultural del pasado e intenta entender los conflictos y desigualdades producidas en el pasado. Junto al ponente inaugural contamos también con especialistas que nos ofrecieron cuatro ponencias marco sobre las que se estructuraron las mesas del congreso. La Dra. Dña. Patricia González (Universidad Complutense de Madrid) con su ponencia De la Historia de las Mujeres al concepto de Género. Una revolución en la Historia de la Antigüedad; los doctores D. Miguel Artola Blanco (Universidad Carlos III de Madrid) y D. José Miguel Hernández Barral (Universidad Complutense de Madrid) con Repensar la historia social: entre el giro cultural y el retorno de la historia económica; la Dr. Dña. Carmen Hernández López (Universidad de Castilla-La Mancha) con Casa, familia y sociedad rural en La Mancha Oriental a finales del Antiguo Régimen. Una perspectiva diferenciada e intedisciplinar; y la Dr. Dña. María Victoria Álvarez Rodríguez (Universidad de Salamanca) con Las revistas artísticas de la España isabelina en el panorama historiográfico del siglo XIX: un análisis de sus diferentes planteamientos metodológicos. Por nuestro compromiso con el debate e intercambio de ideas, en esta edición organizamos, junto a miembros del Grupo de Investigación de 22 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Introducción Antropología de Orientación Pública (GIAOP), el taller Pensar sobre lo “abierto”: publicaciones científicas, propiedad y producción de datos empíricos: Los movimientos Open Access y Open Data en los campos de la Historia, Humanidades y Ciencias Sociales. El workshop se articuló en dos partes, en la primera planteamos una discusión sobre el movimiento de Acceso Abierto y el mundo editorial, para lo que contamos con la inestimable ayuda del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Salamanca. En la segunda parte del taller se habló sobre Open Data, cuestión candente donde todos los investigadores que participaron pudieron dar su opinión y compartir sus experiencias. Teniendo como marco las ponencias de jóvenes investigadores se desarrollaron las mesas de comunicaciones y debate siendo en esta ocasión siete: En la mesa sobre Arqueología pudimos comprobar cómo aplicando nuevas metodologías y atendiendo a elementos menos estudiados de la cultura material, tanto de sociedades prehistóricas como históricas, y de nuestra relación presente con ella, se puede extraer nueva información antes oculta, unirla a la ya conocida y no solo responder interrogantes surgidos en la investigación, sino plantear nuevas cuestiones. En la mesa sobre Historiografía, por un lado se analizaron nuevas fuentes documentales para el estudio de procesos históricos desde nuevas perspectivas historiográficas y por otro se abordó la aplicación de paradigmas historiográficos clásicos sobre nuevos objetos de estudio tales como grupos sociales que apenas habían sido tenidos en cuenta por la Historiografía tradicional. En la mesa de Historia Medieval vimos cómo las fuentes nos relatan la expansión de un modelo, el feudal, y cómo éste genera nuevas formas de poder en toda Europa. También la arqueología tiene su sitio en la investigación medieval, sobre todo cuando no son las élites nuestro objeto de estudio. En la mesa que trataba de Teoría metodológica fue donde se dieron reflexiones sobre el significado de la verdad, el concepto del colonialismo tras el proceso descolonizador y las relaciones generadas entre los países participantes o cómo los objetos que lega una persona fallecida nos hablan del desarrollo de una actividad comercial. Para la mesa de Historia Moderna, la mesa más amplia del congreso, es imposible resumir la cantidad de temas tratados para una época en la que, como nos muestran las fuentes documentales utilizadas por los congresistas, se debate entre el pasado medieval y el tránsito a la modernidad. La mesa de Historia Contemporánea refleja la amplitud de los procesos históricos de esta época que duran hasta hoy día. Desde los cambios que se producen en las aristocracias tras la caída del Antiguo Régimen, el surgimiento de nuevas ideologías y la creación de nuevos estados, todos ellos estudiados Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 23 Introducción con nuevas herramientas, como el mayor uso de publicaciones periodísticas y la información ofrecida por la tradición oral. La mesa de Historia del Arte nos muestra cómo el arte guarda cierta esencia de las sociedades de las cuales es fruto y nos ofrece información relevante sobre la vida en sociedades pasadas, desde parte de la cultura material de estas hasta las ideologías que dominan la vida en ellas. Para finalizar, nos gustaría expresar nuestro agradecimiento a todos los que han hecho posible celebrar este congreso. En primer lugar a las instituciones públicas que nos han apoyado, como el Decanato, los departamentos de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología y de Historia Medieval, Moderna, Contemporánea y América, y la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia, sin las cuales no lograríamos sacar adelante año tras año este evento. Inestimable es también el apoyo de nuestros socios de honor y del consejo científico del congreso, cuyo respaldo académico avala el trabajo que aquí presentamos. Y por supuesto, agradecer a los socios que han trabajado duramente para que este séptimo congreso, los anteriores, y esperemos que los futuros, hayan llegado a buen puerto. Por último, y no menos importante, gracias a vosotros, jóvenes investigadores, por acompañarnos una vez más y seguir depositando vuestra confianza en AJHIS. Antonio Juanes Cortés Paula Ortega Martínez Verónica Pérez de Dios Mª Pamela Rubio Velasco Mª de los Reyes de Soto García 24 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 RESÚMENES FUENTES Y MÉTODOS Resúmenes ¿QUÉ ES LA VERDAD? UNA REFLEXIÓN ONTOLÓGICOEPISTEMOLÓGICA ¿What Is the Truth? An Ontological Epistemologic Reflection David San Frutos Fernández Universidad Autónoma de Madrid davidsanfrutos91@gmail.com Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 19/10/2016 Resumen: Las corrientes posmodernas trajeron al campo de la historia las preguntas sobre la verdad histórica y sobre si la disciplina creaba –o no– conocimiento. Si argumentamos que, para nosotros, sólo existe la realidad –vale decir, la verdad– en la medida en que la entendemos y construimos mediante el lenguaje, debemos concluir que, al ser este subjetivo en su naturaleza, la verdad no puede ser objetiva. Por tanto, la verdad histórica no puede serlo. Del mismo modo, si definimos el conocimiento como un saber objetivo defendible con la razón, no podemos considerar la historia como disciplina generadora de conocimiento en la medida en que su constitución no es objetiva. Si la construcción que elaboran los historiadores es parcial y subjetiva, no genera, por ello, conocimiento, debemos cuestionarnos cuál ha de ser nuestra tarea. ¿Es inútil la tarea del historiador? Poco hemos reflexionado sobre este tipo de cuestiones, y muy necesarios han de ser los trabajos de quienes están implicados en la tarea de construir la historia. Palabras clave: Verdad histórica. Objetividad. Postmodernismo, Hermenéutica. Nietzsche. Vattimo. Abstract: The postmodern currents brought up to the research field of the history the questions about the historical truth and if the discipline was creating –or not– knowledge. If we claim that, for us, only the reality exists –it is worth saying, the truth– in the measure in which we understand and construct it by means of the language, we must conclude that, being subjective by nature, the truth cannot be objective. Therefore, the historical truth cannot be either. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 27 Resúmenes In the same way, if we define the consciousness as an objective knowledge arguable with the reason, we cannot consider the history to be a generating discipline of knowledge in the way in which its arrangement is not objective. If the construction made by historians is partially elaborated and subjective, it does not generate, for this reason, knowledge, we must question ourselves which has to be our task. Is the task of the historian useless? We have considered little about this type of questions, and vital has to be the duty of those who are involved in the task of building the history. Keywords: Historical Truth. Objectivity. Postmodernism. Hermeneutics. Nietzsche. Vattimo. 28 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 RESÚMENES FUENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL GREMIO DE LOS PLATEROS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN Sources and Methodology for the Study of the Guild of the Silversmiths of Santiago de Compostela: State of the Art Ana Pérez Varela Universidade de Santiago de Compostela1 ana.perez.varela@hotmail.com Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 20/10/2016 RESUMEN: Pese a que el análisis de la platería ha sido un tema cada vez más recurrente en la historiografía española, especialmente desde los años ochenta, el territorio gallego acusa todavía falta de estudios en este campo. Aún no contamos con textos que reconstruyan una historia integral del gremio de los plateros de Santiago de Compostela, ciudad en la que fueron un sector fundamental del arte, la economía y la sociedad. Tampoco se han llevado a cabo estudios específicos sobre los plateros oficiales de la catedral compostelana, o un texto que analice íntegramente su colección de platería. Este artículo pretende resumir un estado de la cuestión, y aproximarse a las fuentes que nos ofrecen los archivos de la ciudad para abordar una investigación sobre el tema. Palabras clave: Historiografía. Platería. Gremios. Catedral de Santiago. Archivos. ABSTRACT: Despite the fact that the analysis of the silversmithing has been a theme very recurrent in the Spanish historiography, especially since the decade of the eighties the Galician territory still presents lack of studies in this field. We do not have yet specific texts which rebuild an integral study of the guild of the silversmiths of Santiago de Compostela, city where they were a fundamental sector of the art, economy and society. We do not have neither specific studies about the oficial silversmiths of the Cathedral, or a 1 Grupo de Investigación Iacobus. Proxectos e estudos sobre patrimonio cultural (IG-1907), Universidade de Santiago de Compostela. Este estudio ha sido realizado dentro del proyecto de investigación: GRC2013-036: Programa de Consolidación e Estructuración de Unidades de Investigación Competitivas, Plan Galego (PG), Xunta de Galicia, 15/08/2013 – 31/12/2016. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 29 Resúmenes text which analyzes its entire silversmithing collection. This paper aims to reconstruct an actual historiography status about that issue, and make and approach to the sources which we can find in the archives of the city to conduct this research. Keywords: Historiograhy. Silversmithing. Guilds. Cathedral of Santiago. Archives. 30 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes IDENTIFICACIÓN E INVENTARIO DE DOCUMENTOS MEDIEVALES INCLUIDOS EN LOS EXPEDIENTES DE LAS DESAMORTIZACIONES CONSERVADOS EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Identification and Classification of Medieval Documents Included in the Records of the Spanish Confiscations Preserved in the Archivo General de la Administración Francisco Fernández Moya Universidad de Alcalá pacofm14@gmail.com Paolo Viretto Universidad de Alcalá paolo.viretto@gmail.com Fecha de recepción: 14/06/2016 Fecha de aceptación: 20/10/2016 Resumen: El objetivo de la investigación se centra en la localización, identificación, valoración de fondos documentales de época medieval, conservados en el Archivo General de la Administración (AGA), e inventariado de los documentos incluidos en los expedientes procedentes de las desamortizaciones del siglo XIX. La selección de documentos se realiza teniendo en cuenta la tipología documental, se crea una base de datos que permite elaborar un inventario de los expedientes y realizar un análisis cuantitativo por tipologías documentales, cronología de los expedientes y ámbito político-administrativo al que hacen referencia. Se verifica que la mayoría de los documentos son de carácter fiscal, especialmente alcabalas y juros. Además, cronológicamente, predominan los de la época de los Reyes Católicos y Enrique IV. Por último, se observa que en gran medida se trata de expedientes referidos a las ciudades con fuero propio, seguidos de expedientes entidades señoriales y eclesiásticas. Palabras clave: Archivo General de la Administración (AGA). Investigación en Archivos. Técnicas historiográficas. Documentos medievales. Abstract: The purpose of the study is focused on the location, identification, and assessment of documentary collections of the medieval era, which are preserved in the General Archive of the Administration (AGA) and inventoried in the documents included in the files from the state Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 31 Resúmenes confiscations of the nineteenth century. The selection of documents has been carried out taking into account the type of document. A database has been created that allows quantitative analysis by document types, chronology and politico-administrative scope. It has been found that most of the documents are sales taxes and property rights declarations. In addition, documents from the time of the Catholic Monarchs and Enrique IV are predominant. Finally, the documents have been found to refer, to a great extent, to records cities with their own jurisdiction, followed by noble and ecclesial holdings. Keywords: Archivo General de la Administración (AGA). Archival research. Historiographical techniques. Medieval Documents. 32 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS EXPEDIENTES MATRIMONIALES SEGOVIANOS: VALORACIÓN DOCUMENTAL Y POSIBILIDADES DE ESTUDIO Introduction to the First Matrimonial Segovian Processes: Documentary Valuation and Possibilities of Study David Espinar Gil Universidad Complutense de Madrid d.espinargil@live.com Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 16/09/2016 Resumen: El expediente matrimonial es uno de los tipos documentales más abundantes en los fondos de los archivos diocesanos. Como tal, conforma una de las herramientas más preciadas para los estudios modernos en especialidades como la historia social, familiar, genealógica, de la violencia o de género, entre otras. Su uso y aprovechamiento depende en cierta medida de un buen conocimiento a nivel documental, tanto material como formal. Esta comunicación analiza la composicón del expediente matrimonial desde la óptica que ofrece la Diplomática como ciencia del documento, con el objetivo de ofrecer una revisión de los principales aspectos de esta tipología y completar otros estudios que la han abordado de un modo similar. De este modo se pondrá de relieve la importancia de los aportes de la Diplomática para la valoración de fuentes y su posterior enfoque metodológico. Palabras clave: Expediente matrimonial. Archivo diocesano. Diplomática. Segovia. Siglo XVI. Abstract: The matrimonial process is one of the most abundant documentary types in the funds of diocesan archives. As such, it shapes one of the tools most valued to the modern studies in specialities as the social, familiar, genealogical history, of the violence or of kind, between others. His use and utilization depends, mostly, on his knowledge to documentary, both material and formal level. This communication analyzes the composition of the matrimonial process from the view that the Diplomatic offers as science of the document, with the aim to offer a review of the principal aspects of Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 33 Resúmenes this typology and to complete other studies that have approached it in a similar way. Thus, it will highlight the importance of the Diplomatic’s contributions for sources assessment and subsequent methodological approach. Keywords: Matrimonial Process. Diocesan Archives. Diplomatic. Segovia. Marriage. Documentation. 16th Century. 34 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes EL TESTAMENTO Y EL INVENTARIO POST-MORTEM: UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DEL CONSUMO PRIVADO DEL ARTE EN LA VALENCIA DEL SIGLO XVII The Will and the Post-mortem Inventory: One Methodological Tool for the Study of Private Consumption of Art in Valencia in the 17th Century María José Iglesias Pastén Universitat de València maiglep@gmail.com Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de acetación: 20/09/2016 Resumen: El presente estudio subraya el valor de la documentación de archivo como base y fundamento del trabajo del historiador. Entre los testamentos e inventarios post-mortem, se ha elegido un caso práctico: Joan Vicent Mons, un maestro de hacer órganos de Valencia en el siglo XVII. Se reflexiona acerca de la construcción de un perfil social y cultural generado a través de los elementos que conformaron la vida cotidiana de Mons, especialmente de determinados objetos artísticos hallados en la vivienda del maestro, así como del mercado del arte y de la clientela que posteriormente los solicita. Palabras clave: Testamento. Inventario post-mortem. Arte. Valencia. Siglo XVII. Abstract: This study emphasizes the value of archival documentation as the basis and foundation of the work of the historian. Among wills and post-mortem inventories, it has been chosen a case study: Joan Vicent Mons, a Master Organ-Builder of Valencia in the 17th century. This make us reflect about drawing up a social and cultural profile generated with the elements that shaped Mons’ daily life, especially of certain artistic objects found in the housing of the Master, as well as of the Art Market and the clientele that requests them later. Keywords: Will. Post-mortem Inventory. Art. Valencia. 17th Century. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 35 Resúmenes FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA MODA Y LA HIGIENE FEMENINA EN EL SIGLO XVIII Documentary Sources for the Study of Fashion and Feminine Hygiene in the 18th Century Laura Díaz Mejías Universidad de Alicante lauradiazmejias@gmail.com Fecha de recepción: 11/06/2016 Fecha de aceptación: 13/09/2016 Resumen: En nuestro trabajo pretendemos investigar cuáles eran las costumbres higiénicas y las modas que regían en la monarquía hispánica durante el siglo XVIII y las consecuencias que éstas producían en el cuerpo humano. Para ello, contamos con una diversidad de fuentes, como los tratados de higiene y medicina de la época, donde nunca faltaba un capítulo dedicado a las modas rápidamente adoptadas de Francia y sus principales perjuicios, lo que muestra esta fuerte vinculación existente entre moda y salud. Por otro lado, contamos con un sinfín de escritos elaborados tanto por moralistas como por ilustrados que criticaban férreamente las nuevas modas, que se presentan como un insulto a la moral cristiana y a las costumbres propias de la monarquía. Las obras satíricas, las revistas dirigidas al sector femenino que comenzaron a aparecer sobre todo a partir ya de principios y mediados del siglo XIX, o las pinturas y obras de arte en las que aparecen retratados personajes ilustres de la aristocracia, son otros claros ejemplos donde podemos ver reflejada la realidad española. Palabras clave: Fuentes documentales. Género. Moda. Higiene. Monarquía hispánica. Abstract: In this work we research what the customs and fashion trending within the Spanish monarchy were during the 18th Century, and its consequences on the human body. For this purpose we have studied several sources, like hygiene and medicine works from that time where we can also find a chapter dedicated to the fashion adopted from the neighboring country and its health damaging effects. This proves the strong tie between Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 37 Resúmenes fashion and health. On the other hand, there are plenty of texts written by moralists as well as prominent educated figures of the time who strongly criticized new trends in fashion. In these texts fashion trends are presented as an insult to Christian moral and monarchy’s customs. The satirical works, the women’s magazines that begins appearing during 19th Century, and the portrait paintings and works of art of important aristocratic characters, are clear examples where Spanish reality can be observed. Keywords: Documentary Sources. Gender. Fashion. Hygiene. Spanish Monarchy. 38 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 RESÚMENES LA METODOLOGÍA PROSOPOGRÁFICA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL CLERO SECULAR DE REAL PATRONATO DURANTE EL REINADO DE CARLOS III Prosopographic Methodology in a Reconstruction of the Sociological Profile of the Secular Clergy of Royal Patronage during the Reign of Charles III Mónica Ferrándiz Moreno1 Universidad de Alicante monica.ferrandiz@ua.es Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 13/09/2016 RESUMEN: La metodología prosopográfica ha venido siendo empleada desde hace décadas en el estudio de colectivos de una cierta extensión, integrados por sujetos para los que no se dispone de información exhaustiva a nivel individual. En esta ocasión, pretendemos profundizar acerca de sus posibilidades, su puesta en práctica e, incluso, sus límites en lo que respecta a su aplicación a la reconstrucción del perfil sociológico del clero de Real Patronato durante el reinado de Carlos III, entre 1760 y 1788. Para ello, partiremos de una muestra más reducida, acotada a la archidiócesis de Toledo y a sus sufragáneas. Del mismo modo, nos centraremos en los clérigos provistos para beneficios de carácter secular, la mayoría de los que conformaban el sistema beneficial. Palabras clave: Prosopografía. Método. Fuentes documentales. Clero secular. Beneficios eclesiásticos. Carlos III. Siglo XVIII. ABSTRACT: For decades, prosopography has been used to study distinct groups composed of people about whom comprehensive information on an individual level is unavailable. Our aim here is to further explore the possibilities, application, and even the limits of prosopography, by 1 Este trabajo ha sido posible gracias a la ayuda para contratos destinados a la formación predoctoral de la Universidad de Alicante. Además, se encuentra adscrito al proyecto de investigación HAR2013-44972-P, incluido en el Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia que promueve el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 39 Resúmenes implementing this methodology to reconstruct the sociological profile of the clergy of royal patronage during the reign of Charles III, between 1760 and 1788. To this end, we selected a small study sample, limited to the Archdiocese of Toledo and its suffragans. We will focus on clerics awarded benefices of a secular nature, most of which comprised the beneficial system. Keywords: Prosopography. Method. Documentary Sources. Secular Clergy. Ecclesiastical Benefices. Charles III. 18th Century. 40 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 RESÚMENES LAS PUBLICACIONES FESTIVAS COMO FUENTES DE INFORMACIÓN HISTÓRICA: LA REVISTA “EL BOLLO” DE AVILÉS Festive Publications as Historical Sources: “El Bollo” Magazine of Avilés Enrique Antuña Gancedo1 Universidad de Oviedo enriquant@gmail.com Fecha de recepción: 01/06/2016 Fecha de aceptación: 15/09/2016 RESUMEN: Las últimas décadas han asistido a una gran diversificación de las fuentes utilizadas por los historiadores para el desempeño de su labor. El surgimiento de nuevos temas de investigación se ha visto acompañado por el perfeccionamiento metodológico y el empleo de recursos hasta el momento poco explotados. En lo que se refiere a las fuentes, esto se traduce a menudo en la revalorización de algunas ya existentes pero que por distintos motivos no habían suscitado el interés de los investigadores. Este texto busca atraer la atención sobre uno de esos tipos de fuente habitualmente excluidos del análisis histórico: las publicaciones festivas. Utilizando como ejemplo el caso de la revista El Bollo de Avilés, se reflexionará sobre las posibilidades que los documentos publicados con motivo de las celebraciones festivas ofrecen al historiador de la contemporaneidad española, especialmente para el estudio del complejo entramado que conforman las mentalidades colectivas. Palabras clave: Publicaciones. Fiesta. Fuentes históricas. El Bollo. Avilés. ABSTRACT: In the last decades we have assisted to a great diversification of the sources used by historians for fulfilling their work. The ascent of new objects of study has been accompanied by methodological improvements and the employment of resources so far unexploited. As to historical sources, this often results in the revaluation of some of them already existing, but for 1 El presente texto se enmarca en una investigación predoctoral financiada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del programa para la Formación del Profesorado Universitario. Referencia: FPU14/06740. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 41 Resúmenes many reasons lacking of the interest of the researchers. The aim of this text is to attract attention to one of those source types usually excluded of historical analysis: the festive publications. Taking as an example the case of El Bollo magazine of Avilés, we will reflect about the possibilities offered by festive publications to the history of Spanish contemporary centuries, especially what concerns to the convoluted framework of collective mentalities. Keywords: Publications. Feast. Historical Sources. El Bollo, Avilés. 42 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 RESÚMENES FUENTES PARA LA HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN MONUMENTAL EN ESPAÑA: LAS MEMORIAS DE LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS. EL CASO DE ARAGÓN Y EL ARQUITECTO MANUEL LORENTE JUNQUERA (1940-1970) Sources for the History of the Monumental Restoration in Spain: The Memoirs of the Architectural Projects. The Case of Aragon and the Architect Manuel Lorente Junquera (1940-1970) Irene Ruiz Bazán1 Universidad de Zaragoza ireneruizbazan@gmail.com Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 20/10/2016 RESUMEN: La historia reciente de la restauración monumental en España necesita de una revisión y comprensión exhaustiva de lo acontecido durante la dictadura del general Franco en España. Así, en los años posteriores a la guerra civil, y una vez paliados los asuntos más urgentes que en materia de conservación de nuestro patrimonio, se acometieron muchísimas obras de capital importancia que cambiaron radicalmente la fisionomía de nuestros monumentos. Muchas veces esta circunstancia era debida al gusto de la época, pero más allá de un juicio estético, siempre encontramos subyacente la idea de la búsqueda de un pretérito idealizado de España en el que el régimen veía, en un primer momento, un elemento aglutinador de conciencias y que después, durante el desarrollismo, pasó a convertirse en un elemento fundamental de reclamo turístico. Durante este periodo no se produjo ningún tipo de debate ni sobre la teoría ni sobre la praxis de la 1 Esta comunicación se enmarca en los proyectos de I+D+i Restauración y reconstrucción monumental en España 1938-1958. Las Direcciones Generales de Bellas Artes y de Regiones Devastadas (Ref. HUM2007-62699) , financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Restauración monumental y Desarrollismo en España 1959-1975, (Ref. HAR2011-23918), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, y Los arquitectos restauradores en la España del franquismo. De la continuidad de la ley de 1933 a la recepción de la teoría europea, Ref. HAR201568109-P (2015-2019), proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (I.P.: Dra. María Pilar García Cuetos, Universidad de Oviedo). Tambien, este trabajo se realiza al amparo de la ayuda concedida a la autora en el año 2015 por el Instituto de Estudios Turolenses para la realización de la investigación “La conservación del patrimonio monumental turolense: restauraciones del arquitecto Manuel Lorente Junquera (1940-1970)”. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 43 Resúmenes restauración monumental, siendo los proyectos de ejecución prácticamente la única fuente documental que conservamos para poder estudiar este importante período. Palabras clave: Restauración monumental. Franquismo. Proyecto. Manuel Lorente Junquera. Abstract: The recent history of the monumental restoration in Spain needs a thorough review in order to understand what happened during the dictatorship of General Franco in Spain. Thus, in the years after the civil war, once the most urgent issues in the conservation of our heritage were made, many works of great importance that radically changed the physiognomy of our monuments were undertaken. Many times this circumstance was due to the taste of the time, but beyond an aesthetic judgment, we always find underlying the idea of the search for an idealized past of Spain in which the regime saw, at first, an element for unifiying consciences and then, during the developmentalism phase, building restoration become a key element four tourist attraction. During this period there wasn’t any debate neither on the theory or praxis on the monumental restoration. So the architectural projects are practically the only documentary source we hold to study this important period. Keywords: Building Restoration. Francoism. Project. Manuel Lorente Junquera. 44 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 RESÚMENES ARQUEOLOGÍA Resúmenes DECIDIR LO INDECIDIBLE. LA CRÍTICA POSMODERNA EN HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA Deciding the Undecidable. The Postmodern Critique in History and Archaeology Víctor M. Fernández Martínez Universidad Complutense de Madrid victormf@ghis.ucm.es Fecha de recepción: 16/05/2016 Fecha de aceptación: 20/09/2016 Resumen: Uno de los asertos fundamentales de la filosofía posmoderna es que el lenguaje no alcanza a expresar con acierto total la realidad que pretende describir. En Historia y Arqueología, especialistas de esa tendencia han hablado de la “radical indecidibilidad” en que se mueven historiadores y arqueólogos ante el hecho de que las explicaciones están infradeterminadas por los datos y dependen por ello más de las diferentes teorías disponibles. Se presentan ejemplos paradigmáticos de esa situación en historia (la Revolución Francesa y el Holocausto) y arqueología (cambio social durante la Protohistoria europea), en los que alcanzar un consenso científico se ha demostrado como imposible. Como conclusión se propone un enfoque “ético” de la cuestión, primando las explicaciones novedosas sobre las consagradas y el punto de vista de los dominados sobre el de los dominadores. Palabras clave: Posmodernismo. Epistemología. Ética. Arqueología e Historia críticas. Abstract: One of the fundamental assertions of postmodern philosophy is that language is inadequate to express with total success the reality it purports to describe. In history and archaeology, specialists of that trend have spoken of the “radical undecidability” that historians and archaeologists suffer by the fact that explanations are underdetermined by the data and therefore are more dependent on the different available theories. Paradigmatic examples of this situation are presented from history (the French Revolution and the Holocaust) and archeology (social change during European Late Prehistory), where reaching a scientific consensus Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 47 Resúmenes has proved impossible. In conclusion an “ethical” approach to the issue is proposed, giving priority to the novel explanations over the traditional ones and to the view of the dominated over those of the dominators. Keywords: Post-modernism. Epistemology. Ethics. Critical History and Archaeology. 48 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes LA LABOR ARQUEOLÓGICA A PARTIR DEL IMAGINARIO DE LA ALTERIDAD PRESENTE EN EL NOROESTE PENINSULAR The Archaeological Work from the Alterity Imaginary Present in the Peninsular Northwest Aitor Freán Campo Universidade de Santiago de Compostela aitor.frean.campo@gmail.com Fecha de recepción: 10/06/2016 Fecha de aceptación: 15/09/2016 Resumen: Se propone un análisis del imaginario de la alteridad contenido en la cultura de tradición oral del noroeste peninsular como fuente de conocimiento para todas las fases que integran la labor arqueológica. Dicho imaginario se compone de relatos vinculados con las figuras míticas de los mouros, las mouras y los tesoros que a ellos se asocian. El prestar atención a los mismos y comprender su significado antropológico nos permitirá acceder a información relacionada con los elementos que estructuran el territorio en el que se insieren los yacimientos al mismo tiempo que nos ilustrarán acerca de las partes constituyentes de los mismos. De esta manera, se ofrece una metodología de análisis arqueológica útil y aplicable en numerosos contextos históricos. Palabras clave: Mouros. Mouras. Tesoros. Tradición oral. Alteridad. Arqueología. Noroeste peninsular. Abstract: It is proposed an analysis of the alterity imaginary contained in the culture of the oral tradition in the peninsular northwest as a source of knowledge for all the phases that integrate the archaeological work. The aforementioned imaginary is composed by tales linked to the mythical characters of the mouros, mouras and the treasures associated to them. Paying attention to them and understand their anthropological significance will allow us to access the information related to the elements that give structure to the territory in which the sites appear, and at the same time, it will provide information about the parts which constitute them. In this way, a methodology useful to the archaeological analysis and applicable to numerous historic contexts is provided. Keywords: Mouros. Mouras. Treasures. Oral Tradition. Alterity. Archaeology. Peninsular Northwest. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 49 Resúmenes URNAS ROMANAS: COLECCIONISMO Y FALSIFICACIONES Roman Urns: Collectables and Forgeries Lucía Avial Chicharro Universidad Complutense de Madrid lucia.avial@ucm.es Rebeca Arranz Santos Universidad Complutense de Madrid rearranz@ucm.es Fecha de recepción: 03/05/2016 Fecha de aceptación: 19/09/2016 Resumen: En el presente artículo (cuyo póster presentamos en este Congreso) queremos mostrar una síntesis del estudio realizado acerca de las urnas cinerarias romanas con iconografía y su relación con el coleccionismo. A la hora de realizar diversos estudios con motivo de un trabajo de fin de máster de una de las autoras, se comprobó la existencia de urnas falsificadas, la desaparición de otras y el fenómeno del coleccionismo, que descontextualizaba arqueológicamente muchos de estos monumentos funerarios. Por ello, hemos querido mostrar en el Congreso de AJHIS un breve resumen del estado actual de nuestra investigación, donde presentamos de forma breve ambos fenómenos (coleccionismo y falsificaciones). Consideramos interesante acercar el mundo de las falsificaciones al panorama de la investigación actual, al ser uno de los problemas a los cuales cualquier historiador o arqueólogo podría enfrentarse durante el análisis y estudio de diversos materiales. Asimismo, también creemos oportuno explicar brevemente el fenómeno del coleccionismo, base de muchas colecciones de museos e instituciones privadas. Palabras clave: Urnas. Coleccionismo. Falsificaciones. Grand Tour. Iconografía. Epigrafía. Abstract: In this paper (the poster was presented at this Congress) it wants to show a synthesis of the joint study on the problems of decorated urns. During the study the Master’s Thesis from one of the authors, confirmed Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 51 Resúmenes the existence of fake urns, the disappearance and the phenomenon of collecting, which decontextualised archaeologically many of these funerary monuments. Therefore, we have wanted to show to the Congress of AJHIS a brief summary of the current state of our research, which we present briefly both situations (collecting and falsifications). We contemplate interesting to bring the world of falsifications to the overview of the current research that being one of the problems which any historian or archaeologist could face during the analysis and study of different materials. Therefore, we think that it is appropriate to briefly explain the situation of collecting, the basis of many collections of museums and private institutions. Keywords: Urns. Collectables. Forgeries. Grand Tour. Iconography. Epigraphy. 52 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes CARLOS III: MECENAS EN LAS EXCAVACIONES DE POMPEYA Y HERCULANO Charles III: Patron in the Pompeii and Herculaneum Excavations Álvaro Bueno Blanco Universidad Complutense de Madrid alvarobuenob@gmail.com Carla Garrido García Universidad Complutense de Madrid carlagar@ucm.es Fecha de recepción: 22/05/2016 Fecha de aceptación: 15/09/2016 Resumen: La Arqueología del siglo XVIII no contó con la suficiente entidad como para ser considerada ciencia en sí misma, tratándose siempre de una disciplina auxiliar de la Historia cuya existencia sin ella no tenía sentido. En un contexto de recuperación del clasicismo y búsqueda de una ideología común a todos los países europeos, se produjo el auge de esta ciencia histórica, cuyos orígenes se remontan al Renacimiento, bajo el mecenazgo y la financiación de múltiples Estados y monarquías, fomento a su vez de múltiples actitudes nacionalistas. El presente trabajo trata de exponer la relevancia que supuso el descubrimiento de las ciudades vesubianas de Pompeya y Herculano en su momento, así como el papel de mecenas que ejerció el entonces rey de España Carlos III, analizando el peso científico y político que tuvieron las investigaciones. Se tratará de dar una visión lo más objetiva posible, analizando los métodos de estudio que se llevaron a cabo para tratar de desmitificar la figura de “Carlos III, el Rey Arqueólogo” como personaje al cual se le debe “el verdadero descubrimiento” de estos aún famosos yacimientos. Palabras clave: Arqueología. Monarquía. Coleccionismo. Historiografía. Siglo XVIII. Abstract: In the 18th century, Archaeology wasn’t significant enough to be considered as a science itself, but as an ancillary discipline of History, Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 53 Resúmenes without which it would have been meaningless. In a context of classicism recovery and search for a common ideology for all European countries, this historical science experienced a boom whose origins date back to the Renaissance period, under the patronage and the funding of multiple states and monarchies, which on the other hand fostered certain nationalistic attitudes. This document intends to set out the importance of the discovery of the Vesuvian towns of Pompeii and Herculaneum at that time, as well as the patron’s role played by Charles III of Spain, the reigning king, analysing the researches’ specific and political weight. It will try to give the most objective vision, analysing the study methods used to try to demystify the figure of Charles III, “the archaeologist King”, as the responsible of “the very discovery” of these still famous sites. Keywords: Archaeology. Monarchy. Collecting. Historiography. 18th Century. 54 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 RESÚMENES HISTORIAL MEDIEVAL Resúmenes FINDING TROY IN THE RHINELAND: PHONOLOGY, FREDEGAR AND THE FRANKISH FOUNDING MYTH Hallando Troya en Renania: la fonética, Fredegar y el mito fundador de los francos Fabián Zuk Université de Montréal/Lyon III dfab.zuk@gmail.com Fecha de recepción: 13/06/2016 Fecha de aceptación: 20/10/2016 Abstract: Early medieval sources attribute Trojan origins to the Franks. Staab (2007), Wallace-Hadrill (1956) and others suggest that Troia must refer to the castra of Colonia Ulpia Traiana near modern Xanten in Germany. It is an intriguing explanation of the Frankish origins myth but is it supported by the archaeology and is the etymology viable? This article compares candidates for Troy on the Rhine through the application of historical linguistics so to demonstrate how linguistic palaeontology can act as a method of historical research. Keywords: Early Middle Ages. Colonia Trajana. Xanten. Paleo-Linguistics. Frankish. Gaulish Language. Resumen: Las fuentes medievales indican que los francos tenían orígenes troyanos. Staab (2007), Wallace-Hadrill (1956) y otros sugieren que Troia se refiere al castellum de Colonia Ulpia Traiana cerca de la Santen moderna en Alemania. Se trata de una explicación seductora del mito de los orígenes de los francos pero, ¿sería viable en el plan etimológico y por la arqueología? Este artículo, utilizando métodos de la lingüística histórica, compara candidatos por Troya en Renania, demostrando así cómo la paleontología lingüística puede actuar como método de investigación histórica. Palabras clave: Edad Media. Colonia Traiana. Ad Santos. Franco. Galo. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 57 Resúmenes APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE LA VIVIENDA POPULAR EN LA EDAD MEDIA Approach to the Study of Popular Housing in the Middle Ages Antonio Belenguer González Universitat de València anbegon@alumni.uv.es Fecha de recepción:15/06/2016 Fecha de aceptación: 30/09/2016 Resumen: La comunicación que aquí se presenta plantea una aproximación al estudio de la casa medieval, centrándose en un caso concreto: la vivienda popular cristiana en Valencia durante el siglo XV. Se quiere demostrar cómo se puede acometer el estudio de este tipo de arquitecturas a partir de la combinación de fuentes documentales, iconográficas y arqueológicas para conocer tanto la constitución arquitectónica como el menaje de estos hogares. Así pues, se aporta información relativa a los sistemas constructivos, al tipo de mobiliario y a la decoración interior de unos espacios perdidos cuya reconstrucción nos permitiría aproximarnos al conocimiento de la vida cotidiana de las clases populares urbanas de época medieval. Palabras clave: Vivienda popular. Vivienda artesanal. Edad Media. Arquitectura popular. Sistema constructivo. Menaje. Decoración. Abstract: The paper here presented poses an approach to the study of medieval housing focusing on a particular case: the popular Christian house in fifteenth-century Valencia. It will show how to undertake the study of such structures departing from a combination of documentary, iconographic and archaeological sources so as to explore both the architectural building and the everyday chattels. In this sense, information related to construction systems is provided, as well as that related to movable goods and the decoration of these lost spaces, whose reconstruction would allow us to approach the knowledge of everyday life of medieval popular urban classes. Keywords: Popular Houses. Craftsmen Houses. Middle Ages. Popular Architecture. Constructive System. Decoration. Everyday Chattels. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 59 Resúmenes UN ESTUDIO DE LA REAL CANCILLERÍA: LA DIPLOMACIA DE PEDRO EL CEREMONIOSO A Study of the Royal Chancery: The Diplomacy of Peter the Ceremonious Joan Robles Vallejo Universitat Autònoma de Barcelona joan.robles@e-campus.uab.cat Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 18/09/2016 Resumen: A través del estudio de la documentación conservada en el Archivo de la Corona de Aragón, el presente trabajo pretende analizar los contactos entre la corte de Pedro IV el Ceremonioso y otras cortes europeas del Occidente europeo entre los años 1364 y 1366. Ante el extenso número de documentos conservados en los registros de la Cancillería Real, este trabajo, que se ejemplifica como un estudio centrado en un tema específico, puede ayudarnos a comprender mejor algunos aspectos de la Baja Edad Media en la Corona de Aragón. Así, podemos comprobar cómo Pedro el Ceremonioso buscó permanentemente el apoyo de otros reinos para terminar con la Guerra de los Dos Pedros, el conflicto con Castilla que tras una década de violencia seguía sin resolverse, o quizás para llevar a cabo su ambición de conquistar Navarra. Teniendo esto presente, a través del estudio de los registros cancillerescos y de una cuidadosa selección de los documentos podemos llegar a comprender la compleja red política en la que Pedro se movía en pleno siglo XIV y, también, cómo eran sus vínculos políticos con los demás monarcas de la época. Palabras clave: Corona de Aragón. Guerra de los Dos Pedros. Pedro IV. Relaciones internacionales. Diplomacia. Cancillería Real. Abstract: Through the study of the documents preserved in the Archive of the Crown of Aragon, the present study aims to analyse the contacts between the court of Peter IV, the Ceremonious, and other European courts in Western Europe between 1364 and 1366. In front of the immense extension of documents stored in the registers of the Royal Chancery, this Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 61 Resúmenes work exemplifies how a study focused on a specific topic can help us to get a better understanding of the Middle ages in the Crown of Aragon. Therefore, we can see how Peter constantly sought the support of other kingdoms to end the War of the Two Pedros, a conflict with Castile that after a decade of violence was still unsolved, or to start his ambition to conquer Navarra. Bearing this in mind, the study of the Chancery records and a careful selection of the documents used, we can understand the complex political network in which Peter moved through in the fourteenth century, and how were his political contacts with other monarchs of the time. Keywords: Crown of Aragon. War of the Two Pedros. Peter IV. International Relations. Diplomacy. Royal Chancery. 62 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 RESÚMENES LA COLONIZACIÓN FEUDAL DE LAS TIERRAS DEL EBRO: EL CASO DE LOS SANT PONÇ (SIGLOS XII-XIII) The Feudal Colonization of the Ebro: The Case of the Sant Ponç (12th-13th Centuries) Núria Pacheco Catalán1 Universidad Autónoma de Barcelona nuria.pacheco.c@gmail.com Fecha de recepción: 14/06/2016 Fecha de aceptación: 20/10/2016 RESUMEN: En el siglo XII las conquistas catalanas experimentaron un gran impulso. Éstas desembocaron en un proceso de sustitución de poblaciones en el que los indígenas eran prácticamente eliminados y reemplazados por colonos cristianos de las regiones de origen de los conquistadores. Uno de los episodios de este proceso fue la conquista de Tortosa (1148). La toma de la ciudad dio paso al repartimiento del territorio como mecanismo para retribuir a los aliados y huestes participantes, pero a su vez se incluían cláusulas que obligaban a los receptores a asentarse en el territorio. El repartimiento quedó recogido en centenares de documentos con el nombre de los inmigrantes, los cuales se pueden identificar gracias al topónimo que acompaña su nombre. Entre los colonizadores se hallan catalanes procedentes de las zonas centrales de los condados de Barcelona, Girona y Osona, aragoneses, normandos, genoveses y occitanos. El presente artículo se introduce en el estudio del colectivo occitano a partir de una familia procedente de SaintPons-de-Thomières (Languedoc-Roussillon), mostrando a la vez cómo la documentación puede ayudar en la reconstrucción de las grandes líneas migratorias medievales. Palabras clave: Conquista. Tortosa. Siglo XIII. Migraciones medievales. Occitanos. 1 Becaria FPU-MECD adscrita al Área de Historia Medieval del Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media de la Universidad Autónoma de Barcelona. Grupo de Investigación Consolidado Arqueología Agrária de la Edad Media (AGAUR: 2014 SGR 741) (ARAEM: http://grupsderecerca.uab.cat/araem/). Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 63 Resúmenes Abstract: In the 12th century the Catalan conquests experienced a great boost. They resulted in a process of replacement of population, in which the inhabitants were nearly removed and replaced by Christian settlers from the original regions of the conquerors. The capture of Tortosa (1148) was one of the episodes of this process. The seizure was followed by the distribution of the territory, the reward for those who had taken part in the military process. Moreover, the distribution involved some clauses that compelled the beneficiaries to live in Tortosa, making the conquest irreversible. The distribution produced hundreds of documents. Thanks to them it is possible to know where the settlers came from, given that most of them decided to identify themselves with a place name. In Tortosa, we found Catalans from the central zones of the County of Barcelona, Girona and Osona, Aragonese people, Normans, Genoese people and Occitans. The aim of this essay is to study the Occitan group by analysing a lineage group from the city of Saint-Pons-de-Thomières (Languedoc-Roussillon) and to show the great amount of information obtainable from the documents and how it can help in the reconstruction of medieval migratory lines. Keywords: Conquest. Tortosa. 12th Century. Medieval Migrations. Occitans. 64 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 RESÚMENES HISTORIA MODERNA RESÚMENES CASA, FAMILIA Y SOCIEDAD RURAL EN LA MANCHA ORIENTAL A FINALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN. UNA PERSPECTIVA DIFERENCIADA E INTERDISCIPLINAR House, Family and Rural Society in Eastern La Mancha at the End of the Ancient Regime. A Differentiated and Interdisciplinar Approach Carmen Hernández López1 Universidad de Castilla-La Mancha Carmen.Hernandez@uclm.es Fecha de recepción: 01/06/2016 Fecha de aceptación: 20/09/2016 RESUMEN: La historia de la familia como perspectiva de análisis se ha confirmado como una excelente vía para el estudio de las relaciones sociales en el mundo rural, y desde aquí es posible comprender y explicar los mecanismos de desigualdad social existentes. Hasta ahora, la sociedad rural se ha venido presentando con una imagen esquematizada y sin apenas movilidad. Nuestra propuesta es seguir revisando conceptos como podría ser el de la casa rural, familia u hogares, con el fin de abrir el campo de análisis, y enriquecer los estudios con nuevas perspectivas, interdisciplinares y diferenciadas. Y de esta manera contemplar la casa y el ciclo de vida familiar con una mirada flexible y abierta. Palabras clave: Casa rural. Familia. Sociedad rural. Interdisciplinariedad. ABSTRACT: The history of the family as an analysis approach is considered an excellent way to study the social relationships in rural world, and from this perspective, it is possible to understand and to explain the existing social inequalities mechanisms. Rural society has been explained, up until now, with a stagnant image and barely movement. We suggest continuing reviewing concepts as rural house, family or households, aiming to open a new analysis field, and to enrich the studies with new interdisciplinary and differentiated approaches. 1 Nuestro trabajo forma parte del Proyecto de investigación: Familia, desigualdad social y cambio generacional en la España centro-meridional, 1700-1900, referencia HAR201348901-C6-6-R, que ha sido posible gracias a la financiación concedida por el Ministerio de Economía y Competitividad, (2015-2017). Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 67 Resúmenes In this way, we may observe the house and the family vital route with an open and flexible look. Keywords: Rural House. Family. Rural Society. Interdisciplinary. 68 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes CIMARRONES ATLÁNTICOS: HISTORIA ATLÁNTICA COMO PERSPECTIVA HISTORIOGRÁFICA PARA EL ESTUDIO DEL CIMARRONAJE EN PANAMÁ Atlantic Maroons: Atlantic History as a Historiographical Perspective for the Study of Maroonage in Panama Marta Hidalgo Pérez Universidad de Barcelona martahipe@hotmail.com Fecha de recepción: 10/06/2016 Fecha de aceptación: 27/09/2016 Resumen: El presente artículo trata sobre cómo la cuestión del cimarronaje –esclavos huidos– en Panamá en el siglo XVI puede ser analizada a través de una perspectiva atlántica y sobre la importancia de éste en el desarrollo de la historia colonial panameña. El artículo está dividido en dos partes principales: la primera se centra en la introducción teórica a la historia atlántica como marco de análisis, haciendo referencia a su origen y a sus características definitorias; mientras que en la segunda se trata la cuestión del cimarronaje desde esa perspectiva a través de diversos temas relacionados con éste como lo son las relaciones comerciales y de tránsito, las estrategias de guerra y paz, y, finalmente, las alianzas entre cimarrones y piratas. Así pues, esta comunicación pone su atención en la teoría historiográfica y su aplicabilidad a un caso de estudio concreto, llevando así a afirmar que el cimarronaje en el istmo no fue un fenómeno exclusivamente panameño, sino atlántico. Palabras clave: Perspectiva historiográfica. Historia atlántica. Cimarronaje. Panamá. Siglo XVI. Abstract: This article discusses how the issue of maroonage –runaway slaves– in the 16th century Panama can be analysed through an Atlantic perspective, as well as the importance of maroonage for the development of the Panamanian colonial history. It is divided into two main parts: the first one focuses on the theoretical introduction to Atlantic history as a framework for analysis and its origin and defining characteristics are explained; while the second one examines this perspective through different Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 69 Resúmenes topics related to the issue such as the commercial relations, the strategies of war and peace, and, finally, the alliances between maroons and pirates. Thus, this paper focuses on the historiographical theory and its applicability to a specific case study, emphasizing that maroonage in the isthmus was not only a Panamanian issue, but an Atlantic one. Keywords: Historiographical Perspective. Atlantic History. Maroonage. Panama. 16th Century. 70 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes LA IDENTIDAD DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA: EL ESCORIAL COMO IMAGEN DE LA DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS Identity of the Hispanic Monarchy: El Escorial as Image of Habsburg’s Dinasty José Javier Rodríguez Solís Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Cantabria josejavier.92@hotmail.com Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 25/09/2016 Resumen: La reciente historiografía referida al tema de las identidades en la Edad Moderna pone de relieve la heterogeneidad y pluralidad de éstas durante dicho periodo. Concretamente en el siglo XVI, se entrelazaban identidades religiosas, jurisdiccionales, locales y discursivas que muchas veces solo tenían como catalizador y nexo de unión la figura del monarca. Uno de estos polos identitarios era la familia o dinastía, que aglutinaba a los individuos en un mundo de identidades colectivas y corporativas antes que individuales. La construcción del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial permite llegar a ciertas conclusiones respecto a la cuestión de las identidades. Tanto su edificación como gran panteón de los Austrias en honor del emperador Carlos V y su plasmación más evidente en los cenotafios de las familias de éste y Felipe II, sitúan el elemento dinástico como clave para entender la estructuración de la sociedad moderna. Con ello, se ejemplifica uno de los sesgos de identidad de la Monarquía Hispánica: la confluencia de todos sus territorios en un mismo monarca. Unos elementos que se engarzan plenamente con nuestro objetivo de trabajar la problemática de las identidades en un siglo como el XVI. Palabras clave: Identidades. Dinastía. Monarquía. El Escorial. Cenotafios. Abstract: The recent historiography referred to the subject, that puts of relief the heterogeneity and plurality of identities in this period, specifically in the 16th century, where there are religious identities, jurisdictions, local and speeches that they many times only had like link of union the figure of the monarch. One of these points of identity was the family or dynasty, Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 71 Resúmenes which agglutinated to the individuals in a world of collective and corporate identities before that individual. A construction like the Real Monastery of St. Lawrence of El Escorial, reveals some evidences and conclusions regarding the question of the identities. In this sense, the edification of the same as big mausoleum of the Habsburg in honor of the emperor Carlos V and specifically through the cenotaphs of the families of this and Felipe II, will allow us approaching to the dynastic element as key component to understand the structuring of the modern society. In addition, this element can exemplify one of the points of identity of the Hispanic Monarchy: the confluence of all his territories in a same monarch. Thus, the exposed elements connect with our aim to work the problematic of the identities in a century like the 16th. Keywords: Identities, Dynasty, Monarchy, El Escorial, Cenotaphs. 72 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes POSIBILIDADES DE ANÁLISIS SOBRE “PERCEPCIONES DE LOS ESPACIOS ULTRAMARINOS EN LA CORTE DE MADRID (1599-1614)”: METODOLOGÍA DE TRABAJO Possibilities of Analysis over “Perceptions of the Overseas Spaces in the Court of Madrid (1599-1614)”: Working Methodology Rubén Gálvez Martín Universidad Complutense de Madrid rubengalvezmartin@ucm.es Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 15/09/2016 Resumen: Esta comunicación aborda la metodología de trabajo utilizada a lo largo del desarrollo de nuestra tesis doctoral, focalizada en analizar las percepciones de los espacios ultramarinos en la Corte de Madrid durante el reinado de Felipe III (1598-1621), a través, de diversas tipologías de fuentes primarias apegadas al mundo de la comunicación y propaganda. El diseño de una base de datos usando el programa Microsoft Access constituye la principal herramienta ya que permite organizar y facilitar el análisis de las percepciones recogiendo todas las noticias, registrando su información de una forma sencilla, sistemática y eficaz. Este proceso se complementa con otras herramientas como Microsoft Excel, Google Maps y aplicaciones como MyHistro o TimeMapper para potenciar el análisis de los contenidos. Palabras clave: Percepciones. Espacios ultramarinos. Monarquía Hispánica. Felipe III. Corte. Metodología. Base de datos. Siglo XVI. Siglo XVII. Abstract: This communication addresses the working methodology used throughout the development of our PhD thesis focused on analizing the perceptions of overseas spaces in the Court of Madrid during the reign of Felipe III (1598-1621) through different types of sources primary attached to the world of communication. The design of a database with Microsoft Access program constitutes the main tool since it allows organizing and facilitating the analysis of perceptions collecting all those news, registering your information in a simple, fast and effective way. This process is complemented with other tools such as Microsoft Excel, Google Maps and the applications MyHistro or TimeMapper to enhance the analysis. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 73 Resúmenes Keywords: Perceptions. Overseas Spaces. Hispanic Monarchy. Felipe III. Court. Methodology. Database. 16th Century. 17th Century. 74 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes LA REVUELTA DE LOS SEGADORES (1640): UNA APROXIMACIÓN A LA VIOLENCIA DESDE LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL The Reapers’ Revolt (1640): An Approach to Violence from Cultural Anthropology Iván Gracía Arnau Universitat de Barcelona ivangracia92@gmail.com Fecha de recepción: 12/06/2016 Fecha de aceptación: 20/10/2016 Resumen: La Antropología Simbólica de Clifford Geertz ha ofrecido a las ciencias sociales herramientas interpretativas suficientes para que los historiadores nos aproximemos al pasado desde nuevas perspectivas. La concepción semiótica de la cultura nos permite estudiar acontecimientos como las revueltas populares atendiendo al importante papel comunicativo que tiene la violencia a la hora de organizar y expresar mensajes. Una descripción densa de los hechos que sucedieron durante la Revuelta de los Segadores puede revelar una coherencia y dinámica en la revuelta que a simple vista ha pasado desapercibida. Palabras clave: Antropología Simbólica. Revuelta de los Segadores. Corpus de Sang. Violencia ritualizada. Comunicación simbólica. Inconsciente colectivo. Abstract: The influence of Clifford Geertz’s symbolical anthropology to social sciences has offered historians enough interpretative tools for tackling the past from new and different perspectives. Semiotic conception of culture allows the study of events such as popular revolts considering the important communicative role played by violence at organizing and conveying messages. A thick description of the Reapers’ Revolt can show a coherence and dynamic within the revolt that could go unnoticed at a first sight. Keywords: Symbolical Anthropology. Reapers’ Revolt. Corpus de Sang. Ritualized Violence. Symbolical Communication. Collective Unconscious. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 75 Resúmenes DERECHO DE RESISTENCIA Y SU EXPRESION EN EL CONFLICTO HISPANO-FLAMENCO The Resistence Right and its Expression in Flemish-Hispanic Conflict Diego Canales Ramirez Universidad Central de Chile y Universidad de Valladolid diegomatias.canales@alumnos.uva.es Fecha de recepción: 13/06/2016 Fecha de aceptación: 15/09/2016 Resumen: Las prédicas del monje sajón Martín Lutero no solo iniciaron un debate ideológico sobre la Iglesia y la severa crisis que estaba sufriendo desde los últimos siglos de la Edad Media, sino que también provocaron importantes cambios en las estructuras políticas. Los viejos feudos desaparecieron del paisaje político y reapareció el poder del Estado, que a través de una serie de burócratas consolidó su dominio sobre los diferentes reinos europeos. En ninguna parte estas transformaciones fueron tan visibles como en España, donde el dominio del Estado se consolidó, derrotando a los belicosos nobles locales y estableciendo una legislación que adquirió fuerza gracias al control de las instituciones armadas, y mediante el apoyo de las universidades y de la Iglesia, logra unificar al Estado bajo la autoridad del rey. Tales estrategias le permiten expandirse a otros continentes, como América, e imponer su hegemonía en Europa, pero en esto se enfrentaría con unos reinos aún en su etapa feudal, como ocurrió en los Países Bajos, donde el calvinismo refuerza la lógica feudal de pensamiento y acentúa la lógica pactista del poder reconociendo a los magistrados el derecho a resistir los embates de unificación del monarca español, considerándolo un tirano. Palabras claves: Granvela. Derecho de Resistencia. Flandes. Calvinismo. Leyenda Negra. Abstract: Preachings of the saxon monk Martin Luther opened not only an ideological debate on the Church about her severe crisis, but also led to major changes in political structures. Old feuds disappeared from the political landscape and reappeared a powerful state, which through a series of bureaucrats consolidated his control over the different European kingdoms. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 77 Resúmenes These transformations were very visible in Spain. The domain of state was consolidated after the defeat of the dangerous nobility and the establishment of a forceful legislation controlled by the armed institutions, and with the help of the Church and the bureucrates formed at universities, unified the State under the authority of the King. Spain gained stability and could expand to other continents such as America, and imposed its hegemony in Europe, but Spanish kings had to face the opposition of some kingdoms still feudalized, such as the Netherlands, where the Calvinism reinforced the feudal logic of government (pactist model) and recognized the right of resistance against Spanish monarchy. Keywords: Granvela. Right of resistance. Flanders. Calvinism. Black Legend. 78 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes LA REPRESIÓN DEL DELITO MONETARIO EN LA CASTILLA DEL SIGLO XVII: UN ANÁLISIS INTERPRETATIVO Repression of Coining Offences in Castile during the 17th Century: An Interpretative Analysis Ángel Gómez Paz Universidad Complutense de Madrid agl.gpaz@gmail.com Fecha de recepción: 13/06/2016 Fecha de aceptación: 15/09/2016 Resumen: La acuñación de moneda como regalía propia de la Corona, era un derecho exclusivo ejercido por los monarcas y en cuya defensa trataron de emplear todos los medios a su alcance basados en la coerción y el castigo. El sistema judicial castellano, se sustentaba en su conjunto sobre estos dos conceptos que marcaban tanto la configuración ideológica y teórica del derecho penal como los mecanismos de represión de los delitos explicitados en la práctica procesal. Durante el siglo XVII, los errores en la política monetaria castellana y la crisis económica imperante favorecieron la proliferación de los delitos de índole monetaria: falsificación, resello, contrabando y puesta en circulación de moneda falsa fueron delitos tipificados extensamente practicados en distintas zonas del territorio castellano a lo largo de todo el siglo. Se pretende realizar aquí un análisis de los métodos utilizados para el castigo del fraude monetario en clave histórica y jurídica, centrándose tanto en la ley penal como en las formas procesales. Palabras clave: Fraude monetario. Falsificación. Contrabando. Castigo. Ley penal. Práctica procesal. Abstract: As a regal power of the Crown, coinage was an exclusive right exercised by kings and, whose defense, they tried to use all means available based on coercion and punishment. The Castilian judicial system was based on these two concepts that marked both the ideological and theoretical configuration of criminal law as mechanisms for repression with offenses spelled out in procedural practice. During the 17th century, mistakes in the Spanish monetary policy and the prevailing economic crisis favored the Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 79 Resúmenes growth of crimes of monetary kind: counterfeit, resealing, smuggling and uttering were some typified offences and widely practiced in different parts of the Castilian territory throughout the century. It is intended to make an analysis of the methods used for the punishment of coining offences, in historical and legal coded interpretation, focusing on the criminal law and procedural forms. Keywords: Coins Forgery. Counterfeit. Smuggling. Punishment. Criminal law. Procedural Practice. 80 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes EMBLEMÁTICA Y PODER EN LAS ÓRDENES MILITARES: EL SIMBOLISMO DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN EL BARROCO Emblematic and Power in the Military Orders: the Symbolism of the Spanish Monarchy in the Baroque María Pilar Carreras García Universidad de Castilla-La Mancha mariadelpilar.carreras@gmail.com Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 20/09/2016 Resumen: La presente comunicación aborda el estudio de los grabados realizados por Pedro de Villafranca Malagón contenidos en la obra Regla y Establecimientos de la Orden y Cavalleria del glorioso Apostol Santiago Patron de las Spañas. Esta obra se publicó en el año 1655 como resultado del Capítulo General de la Orden de Santiago celebrado en Madrid tres años antes, cuya importancia, al menos desde el punto de vista artístico, radica en la incorporación de interesantes novedades respecto a las características de las ediciones de Capítulos anteriores. De la misma manera, también se hará hincapié en las estampas incluidas en las sucesivas reimpresiones de esta obra hasta mediados del siglo XVIII. Palabras clave: Órdenes militares. Orden de Santiago. Barroco. Pedro de Villafranca. Grabado. Iconografía. Abstract: The current document deals with the study of the engravings made by Pedro de Villafranca Malagón included in his work Regla y Establecimientos de la Orden y Cavalleria del glorioso Apostol Santiago Patron de las Spañas. It was published in 1655 as a result of the General Chapter of Santiago’s Religious Order that took place in Madrid three years earlier, whose importance, at least in an artistic point of view, lies on the incorporation of interesting recent developments with regard to earlier Chapter edition’s characteristics. At the same time, will also lay emphasis on the stamps included in the successive reprintings of this work up to mid-18th century. Keywords: Military Orders. Santiago’s Religious Order. Pedro de Villafranca. Engraving. Iconography. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 81 Resúmenes ANALIZAR LOS OBJETOS DE ANÁLISIS: UNA HISTORIA DEL MATERIAL CIENTÍFICO PARA ENTENDER EL REFORMISMO BORBÓNICO Analysing the Objects of Analysis: Understanding the Bourbon Reforms through the History of Scientific Instruments Víctor Pajares Liberal Universidad Complutense de Madrid vpajares@ucm.es Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 19/09/2016 Resumen: Gracias a la existencia de inventarios y del amplio material guardado y expuesto en museos e instituciones científicas, en este artículo se realiza un análisis de la evolución del desarrollo científico dirigido por el reformismo borbónico, a través de la adquisición de material científico en el siglo XVIII, considerando su lugar de procedencia, su utilización, formas de adquisición y conservación, y los fines políticos, además de científicos con los que se usaron. Como límites temporales para el estudio se considerarán la expedición geodésica para medir un arco de meridiano en la que participaron Jorge Juan y Antonio de Ulloa y la expedición Malaspina. Palabras clave: Reformismo borbónico. Ilustración. Militarización de la ciencia. Historia de los objetos. Material científico. Expediciones. Historia cultural. Historia de la Ciencia. Abstract: Thank to the existence of inventories and the big share of scientific material housed and exposed in museums and scientific institutions, it will be analysed in this article the evolution of the scientific development fostered by Bourbon Reforms through the acquisition of scientific instruments in the Eighteenth-Century. Places of origin, usage, ways of purchasing and conservation and political means behind them will be assessed in addition to scientific motivations. The temporal limits drawn span from the geodesic expedition to measure the length of the arc of a meridian in which Jorge Juan and Antonio de Ulloa took part, to the Malaspina expedition. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 83 Resúmenes Keywords: Bourbon Reforms. The Enlightentment. Militarization of Science. History of Objects. Scientific Instruments. Expeditions. Cultural History. History of Science. 84 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes LA LOCURA EN GRANADA. UNA APROXIMACIÓN NECESARIA Madness in Granada. A Required Approach Julen Ibarburu Antón Universidad de Granada jaxuju@hotmail.com Fecha de recepción: 13/06/2016 Fecha de aceptación: 14/09/2016 Resumen: La locura ha sido tradicionalmente ignorada desde el mundo de la Historia, y cuando ha sido estudiada se ha hecho, generalmente, atendiendo los criterios y la información que teníamos de ella a través de las élites, tanto culturales como políticas. Por ello creemos necesaria la investigación de este fenómeno, analizando desde la instauración borbónica en la corona hispánica hasta las primeras décadas del XIX, centrados en Granada; en este sentido, pretendemos superar la historia de las instituciones, no olvidemos que los locos dependían del Hospital Real, para aproximarnos a qué era ser un loco en Granada. Queremos demostrar la importancia de los estudios culturales en la Historiografía actual y el valor de adoptar un punto de vista diferente a la hora de acercarnos al problema de la locura. Palabras clave: Edad Moderna. Granada. Locura. Historia Cultural. Galenismo. Abstract: Madness has been traditionally ignored from the History world, and when it has been studied it has been made looking after the opinion and information we had of it through the elite, cultural and political. That is why we believe it is necessary to research this phenomena, analysing since the Borbonic establishment in the Hispanic crown until the first decades of the 19th century, focused on Granada; in this sense, we want to get over the history of institutions, we must not forget that the mad people belong to the Hospital Real, and approach to what was the meaning of being mad in Granada. We want to show the importance of the cultural studies in the nowadays historiography and the value of adopting a different point of view when you have to approach the madness problem. Keywords: Modern Period. Granada. Madness. Cultural History. Galenism. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 85 RESÚMENES HISTORIA CONTEMPORÁNEA Resúmenes LA INVESTIGACIÓN SOBRE UN LATIFUNDIO Y SUS PROPIETARIOS ARISTOCRÁTICOS DEL SIGLO XIX Investigation About a Large Estate and its Noble Owners in the 19th Century Hana Sedláčková Universidad de Masaryk hana.sed.cr@seznam.cz Fecha de recepción: 07/05/2016 Fecha de aceptación: 20/09/2016 Resumen: Mi investigación doctoral trata de la nobleza checa del siglo XIX, estudiándola a través de la administración de sus propiedades y del trato hacia los empleados. La ponencia presenta mi modo de investigar, ya que la metodología para este tipo de investigación prácticamente no existe. El trabajo investigador depende de la cantidad y de la índole de las fuentes archivadas y éstas difieren de forma significativa de propiedad en propiedad. Me intereso en el señorío de Nasavrky, situado en el este de Bohemia. Investigaré cómo funcionaba la administración de la propiedad y lo haré por medio del fondo del Latifundio Nasavrky depositado en el Archivo Regional en Zámrsk. El fondo está formado por documentos de todas las áreas de la administración. Hay que ver qué archivalías están reunidas en el fondo y cómo pueden ser utilizadas para reconstruir el sistema de la administración y, también, qué datos podemos hallar en cuanto a los empleados. Después de finalizar el sistema administrativo voy a dedicarme al papel del dueño: cuál era su posición, cómo intervenía en la administración y, por último, cómo la administración de bienes influía en su reputación o en su carrera política. Palabras clave: Administración. Auersperg. Empleados del príncipe. Fondo del latifundio de Nasavrky. Instrucciones. Investigación. Libros de órdenes. Abstract: My PhD research focuses on the Czech aristocracy in the 19th century. The topic of the domain administration is the centrepiece of my doctoral thesis. The representation, both political and personal, of nobility was related to their economical potential and condition of their estates. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 89 Resúmenes The area of my interest is former Estate of Nasavrky in eastern Bohemia under princely family of Auersperg. I am interested in conduct of noble business, management of the domain and approach to the employees. This article deals with my approach to the researching, because it has a lot of obstacles and methodology practically doesn’t exist. Investigation depends on volume or character of documents preserved, which are different from one estate to another. In the “Nasavrky Estate Fund” there are materials from different branches of administration as well as books containing information about employees. After the reconstruction of the domain administration, I want to get back to the topic of noble owners and I answer the main questions: which administrative strategy was in place, in which areas showed Auersperg their interests or how the administration of domains had influenced noble representation or political career. Keywords: Administration. Auersperg. Fund “Estate of Nasavrky”. Employees. Instructions and Regulations. Investigation. 90 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 RESÚMENES VIDAS TRANSATLÁNTICAS: JAUME BADIA COMO EJEMPLO DE BIOGRAFÍA GLOBAL Transatlantic Lives: Jaume Badia as an Example of Global Biography Oriol Regué Sendrós1 GRIMSE/Universitat Pompeu Fabra oriolreguesendros@gmail.com Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 27/09/2016 RESUMEN: Este trabajo analiza el modo en que la combinación de dos estilos de escritura histórica, la biografía y la historia global, puede ayudar a acometer los problemas de esta última mediante las virtudes de la primera. La biografía global, esto es, historias particulares que conectan diversos contextos y establecen redes de distinto tipo, puede ser una herramienta útil para abordar uno de los mayores problemas del historiador dedicado a la historia global e imperial: cómo analizar en un mismo marco interpretativo el fenómeno imperial en general y las experiencias particulares de aquellos individuos que vivieron condicionados por él. Como caso de estudio, el objetivo de esta investigación es mostrar, a través de la vida de Jaume Badia (1796-1863), las implicaciones prácticas de los debates de mediados del siglo XIX en torno a los derechos políticos en la Cuba colonial y el modo en que estos influenciaron el pensamiento político del comerciante catalán, generando en él una cultura política singular. Palabras clave: Biografía global. Historia global. Pacto colonial EspañaCuba. Jaume/Jaime Badia. Imperialismo liberal. ABSTRACT: This paper focuses on how two conventionally separate styles of historical writing, biography and global history, might be helpfully enmeshed to approach the problems of the latter through the virtues of the 1 Este trabajo ha contado con el apoyo del proyecto del GRIMSE (Grup de Recerca en Imperis, Metròpolis i Societats Extraeuropees): “Dentro y fuera: Cambio institucional e integración social y cultural en el imperio español moderno y contemporáneo, 1550-1950 (una perspectiva comparada de larga duración)”. HAR2015-68183-P (MINECO/FEDER). Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 91 Resúmenes former. Global biography, namely, particular stories linking different contexts and weaving diverse networks, can help to undertake one of the most longstanding problems of the imperial and global historian: how to analyze in the same interpretative frame the imperial phenomena as whole and the individuals who experienced it. As a case study, the aim is to show, through the biography of Jaume Badia (1796-1863), how this merchant was affected by the nineteenth-century political debates concerning the political rights in colonial Cuba and the way these debates shaped his singular political ideology. Keywords: Global Biography. Global History. Spanish-Cuban Colonial Deal. Jaume/Jaime Badia. Liberal Imperialism. 92 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 Resúmenes MEMORIAS EN EXILIO: EL PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA EN FRANCIA, FUENTES PARA UNA HISTORIA (1939-2015) Mémoires en exil : le Parti Communiste d’Espagne en France , des sources pour une Histoire (1939-2015) Héctor Centeno Martín Universidad de Salamanca hectoruds@usal.es Fecha de recepción: 13/06/2016 Fecha de aceptación: 27/09/2016 Resumen: El estudio de la memoria del Partido Comunista de España (PCE) en el exilio francés constituye una tarea compleja. Se realiza un trabajo con tres polos fundamentales en el que es necesario el conocimiento de la historia del PCE en Francia, el aprendizaje de la metodología para la recogida de fuentes orales y la inmersión plena en el estudio de la memoria. Con estas adquisiciones se procede al análisis y clasificación de las fuentes orales y consiguientes memorias de tres militantes del PCE en Francia. Significativa para los resultados obtenidos es la reflexión final y la comparación realizada con la obra Le fil rouge. Sociologie de la mémoire communiste de Marie-Claire Lavabre. Este artículo representa la primera etapa de una investigación futura en la que podrían ampliarse las conclusiones provisionales e insertarlas en el estudio de las memorias políticas del siglo XX. Palabras clave: PCE. Exilio. Memoria. Historia oral. Francia. España. Memoria Histórica. Memoria comunista. Résumé : L’étude la mémoire de l’exil français du Parti Communiste d’Espagne (PCE) constitue une tâche difficile. Dans cette recherche, un travail complexe est mis en place. L’étude de l’histoire du PCE en France, l’apprentissage de la méthodologie pour la prise de sources orales et l’immersion méthodologique dans l’étude de la mémoire sont nécessaires. Avec ces connaissances, on procède à l’analyse et classement des mémoires de trois militants du PCE en France. Une réflexion finale et une comparaison avec l’ouvrage Le fil rouge. Sociologie de la mémoire communiste de Marie-Claire Lavabre est significative par rapport aux résultats. Cet article constitue une Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 93 Resúmenes première étape d’une recherche plus large dans laquelle on pourrait arriver à des conclusions plus définitives, intégrées dans l’étude des mémoires politiques du XXe siècle. Mots-clé : PCE. Exil. Mémoire. Histoire orale. France. Espagne. Mémoire Historique. Mémoire communiste. 94 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 RESÚMENES HISTORIA DEL ARTE Resúmenes LAS REVISTAS ARTÍSTICAS DE LA ESPAÑA ISABELINA EN EL PANORAMA HISTORIOGRÁFICO DEL SIGLO XIX: UN ANÁLISIS DE SUS DIFERENTES PLANTEAMIENTOS METODOLÓGICOS The Artistic Magazines of the Spain of Isabel II in the Historiographical Panorama of 19th Century: An Analysis of their Different Methodological Approaches Mª Victoria Álvarez Rodríguez Universidad de Salamanca mvalvarez@usal.es Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 20/09/2016 Resumen: Durante el reinado de Isabel II España asistió a una progresiva democratización de la cultura que cambió notablemente no solo los paradigmas artísticos y literarios, sino la propia manera de abordar el estudio de ambas cosas. Entre las nuevas aportaciones que se realizaron en el siglo XIX al campo de la historiografía artística merece una mención especial la aparición de las revistas románticas en las que se trataban esos asuntos, bien desde una perspectiva más profesional y rigurosa, bien teniendo como principal objetivo alcanzar al gran público. En el presente estudio nos proponemos analizar cómo tuvo lugar el surgimiento de esta nueva prensa en nuestro país coincidiendo con la conquista progresiva de las libertades de imprenta, centrándonos en las características comunes a rotativos tan célebres como El Artista, Semanario Pintoresco Español y La Revista de Bellas Artes, las diferencias apreciables entre ellos en cuanto a su posicionamiento, el importante papel que desempeñaron en la difusión de las Bellas Artes entre la sociedad burguesa y, sobre todo, los distintos planteamientos metodológicos con que abordaron el estudio de la Historia del Arte dependiendo de la personalidad de cada uno de ellos. Palabras clave: Prensa artística. Historiografía artística. Romanticismo. España. Siglo XIX. Abstract: During the reign of Isabel II, a progressive democratization of culture took place in Spain, changing not only the artistic and literary paradigms but the proper way to approach the study of both. Among the new contributions that were made in the 19th century to the field of art Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 97 Resúmenes history, the appearance of romantic journals, in which these issues were dealt either from a professional and rigorous perspective or with the main objective to achieve the general public, deserve a special mention. In the present study we analyze how this new press emerged in our country coinciding with the progressive conquest of freedom of the press, focusing on the characteristics common to journals as famous as El Artista, Semanario Pintoresco Español and La Revista de Bellas Artes, the significant differences between them in terms of positioning, the important role that they played in the diffusion of Fine Arts between the bourgeois society and, above all, the different methodological approaches that tackled the art history depending of their personality. Keywords: Art Press. Art Historiography. Romanticism. Spain. 19th Century. 98 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes CONOCIENDO A LOS MAYAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DEL ARTE. EL MÉTODO ICONOGRÁFICO-ICONOLÓGICO The Mayans throughout Art History. The Iconography-Iconology Method Esther Parpal Cabanes Universidad de Valencia estparca@alumni.uv.es Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptción: 05/09/2016 Resumen: Afortunadamente para los historiadores del arte, de entre los pocos vestigios que se han conservado de la cultura maya, las representaciones sobre vasijas cerámicas policromadas, los relieves tallados en muros, dinteles, estelas y otros monumentos pétreos, las pinturas murales o incluso algunos códices iluminados han vencido al paso de los años y se han convertido en algunas de las principales y escasas fuentes de estudio para acercarnos a esta antigua cultura precolombina. En consecuencia, los investigadores tratan de buscar la mejor forma de estudiarlas. En nuestro caso, escogemos el método iconográfico-iconológico. Por ello, el objeto de este artículo es fundamentar el porqué de esta elección metodológica, desarrollar el funcionamiento de este modo de estudio y exponer un ejemplo de su aplicación sobre una obra de arte maya, mostrando las ventajas por las que destaca y los posibles dilemas que supone, el conocimiento que nos permite obtener y las conclusiones a las que llegamos. Palabras clave: Arte. Maya. Iconografía. Iconología. Método. Fuentes. Códice. Abstract: Fortunately for art historians, among the few vestiges which have been well-preserved from the Mayan culture, the representations on painted ceramic vessels, the carving reliefs on walls, lintels, stelas and other stone monuments, the wall paintings or even illuminated codices have withstood the test of time and they have become some of the main but rare study sources which allow to bring us closer to this ancient Pre-Columbian culture. For this reason, researchers try to find the best way to study them. In our case, we choose the iconography-iconology method. That is why Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 99 Resúmenes the aim of this article is to substantiate the reason of this methodological choice, to describe its working method and to expose an example of its application on a Mayan artwork, showing the advantages it presents and the dilemmas it may pose, the knowledge it allows us to obtain and the conclusions we have reached. Keywords: Art. Maya. Iconography. Iconology. Method. Sources. Codex. 100 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes EL LIRIO ACUÁTICO Y SU SIMBOLISMO EN EL ARTE MAYA The Water Lily and its Symbolism in the Mayan Art María Simó García Universidad de Valencia mariasimogarcia@gmail.com Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación:13/09/2016 Resumen: Muchas civilizaciones han representado la naturaleza de diferentes formas. La cultura maya no es la excepción, y la riqueza iconográfica de la flora se ha podido apreciar en multitud de manifestaciones artísticas. Las flores fueron un motivo de inspiración para elaborar creaciones ornamentales al tiempo que también tuvieron una importante función ritual para los antiguos mayas, en la que era determinante su relación con el mundo natural. La presente investigación está dedicada al análisis y estudio de la representación de la flor del lirio acuático en las manifestaciones artísticas de esta antigua civilización prehispánica, con el fin de efectuar un acercamiento a los distintos modos de representarla y al papel que debió jugar en los rituales y ceremonias mayas. Aunque en ocasiones ha aparecido como motivo decorativo, la presencia de la flor en las escenas de arte maya es altamente simbólica, estrechamente ligada a su mitología y pensamiento, de ahí la pertinencia de profundizar en su estudio. Los distintos tipos de representaciones del lirio acuático serán analizados con detalle a partir de una selección de obras de arte, especialmente para clarificar la cuestión sobre las creencias y las prácticas rituales de las comunidades mayas relacionadas con esta flor. Palabras clave: Maya. Lirio acuático. Arte. Iconografía. Prácticas rituales. Ceremonias. Abstract: Many civilizations represented the nature in different ways. The Mayan culture is not exception, and the iconographic richness of flora has been seen in many art forms. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 101 Resúmenes The flowers were a source of inspiration for making ornamental creations while having an important ritual function for the ancient Maya, which was determining their relationship with the natural world. This research is focused on the analysis and study of the representation of flower water lilies on the artistic expressions of this ancient pre-Hispanic civilization, in order to make an approach to the different ways to represent and the role they should play in rituals and Mayan ceremonies. Although sometimes appeared as a decorative motif, the presence of the flower in the scenes of Mayan art is highly symbolic, closely linked to its mythology and thought, hence the relevance to deepen their study. The different types of representations of the water lily will be analyzed in detail from a selection of artworks, especially to clarify the question about the beliefs and ritual practices of Mayan communities related to this flower. Keywords: Maya. Water Lily. Art. Iconography. Ritual Practices. Ceremonies. 102 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 RESÚMENES “CONOCER LO QUE NO EXISTE”. APROXIMACIÓN AL DESAPARECIDO MONASTERIO MEDIEVAL DE UCLÉS “To Know What Does Not Exist”. An Approach to the Disappeared Medieval Monastery of Uclés Sonia Jiménez Hortelano1 Universidad de Valencia sonia.jimenez.hortelano@gmail.com Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 20/09/2016 RESUMEN: El monasterio de Uclés fue un enclave de singular importancia para los caballeros de la Orden Militar de Santiago durante la Edad Media. Al ser considerado como cabeza de la Orden, era allí donde los maestres debían tomar el cargo, siendo también destacado su papel como lugar de enterramiento de la nobleza santiaguista. No obstante, la imagen de este monasterio medieval desaparecería a partir del primer tercio del siglo XVI con motivo de la reforma total del conjunto. En este trabajo planteamos la necesidad de un estudio del conjunto monástico preexistente a partir fundamentalmente de fuentes documentales de distinta naturaleza y algunos restos materiales. De esta forma podremos detenernos en los espacios de mayor significación simbólica y a su vez valorar la magnitud de la renovación que implicará el proyecto quinientista. Palabras clave: Órdenes militares. Santiago. Edad Media. Uclés. Monasterio. Espacios funerarios. ABSTRACT: Uclés monastery was a place of singular importance to the Knights of the Military Order of Santiago during the Middle Ages. It was considered as the head of the Order, and it was the place where the masters made the oaths of office, being also highlighted his role as a burial place of the santiaguista nobility. However, the image of this medieval monastery disappeared at the beginning of the sixteenth century. In this paper we 1 Este trabajo se inscribe dentro de una beca predoctoral FPU (Ministerio de Educación) y dentro del proyecto “Ecos culturales, artísticos y arquitectónicos entre Valencia y el Mediterráneo en Época Moderna”, HAR 2014-54751-P, Ministerio de Economía y competitividad. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 103 Resúmenes propose the need for a study of the existing monastery complex, mainly from documentary sources and some material remains. In this way we would be able to study some areas of great symbolic significance and assess the magnitude of the architectonic renovation projected in the sixteenth century. Keywords: Military Orders. Saint James. Middle Ages. Uclés. Monastery. Burial Sites. 104 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 RESÚMENES EL ESPECTÁCULO DE LA MUERTE EN LA PLAZA DEL MERCADO DE VALENCIA DESDE 1356 HASTA 1832 The Spectacle of Death in the Market Square of Valencia from 1356 to 1832 Rosario García Peris1 Universitat de València rosergp@hotmail.es Fecha de recepción: 14/06/2016 Fecha de aceptación: 29/09/2016 RESUMEN: La Plaza del Mercado fue considerada desde sus orígenes la Plaza Mayor de Valencia. Allí se celebraba el mercado y los grandes espectáculos que acontecían en la ciudad: las entradas reales, las procesiones, las corridas de toros, las obras de teatro y el espectáculo de la muerte, la horca estuvo instalada allí durante siglos. Abordaremos el uso de esta Plaza como escenario para la muerte y la muerte en la horca como la gran ceremonia aleccionadora del poder. El marco temporal en el que nos centraremos va desde 1356, año de la construcción de la muralla cristiana, hasta casi la mitad del siglo XIX, cuando el uso de la horca fue prohibido. Metodológicamente partimos del amplio enfoque de la Historia Cultural, que ha extendido el territorio del historiador hacia nuevos objetos de estudio como el coleccionismo, los espacios, las costumbres y otras capacidades adquiridas por el hombre como miembro de una sociedad. Palabras clave: Plaza del Mercado. Valencia. Urbanismo. Rito medieval. Horca. Pena de muerte. Historia Cultural. Historia del Arte. ABSTRACT: The Plaza del Mercado (Market Square) was considered from its origins the Plaza Mayor (Main Square) of Valencia. There, the market and the big shows that happened in the city were celebrated: the royal entries, processions, bullfights, theater plays and the spectacle of death by hanging were installed there for centuries. We will address the use of this square as 1 Esta investigación se ha desarrollado con una Ayuda del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el Programa de Formación de Profesorado Universitario (FPU15/02094). Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 105 Resúmenes a stage for death and death by hanging as the great sobering ceremony of authority. The space of time in which we will focus is from 1356, when the Christian wall was built, to almost half of the nineteenth century, when the use of the gallows was banned. Methodologically, we start from the broad approach of Cultural History, which has extended the territory of the historian to new objects of study such as collecting, spaces, customs and other capabilities acquired by man as a member of society. Keywords: Market square. Valencia. Town planning. Medieval rite. Death by Hanging. Death Penalty. Cultural History. Art History. 106 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes MÉTODOS Y PERSPECTIVAS PARA EL ESTUDIO DE LA MODA: LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD FEMENINA EN EL SIGLO XVIII Methods and Perspectives for the Study of Fashion: The Construction of Female Identity in the 18th Century Laura Pérez Hernández Universidad Complutense de Madrid lauraperezhernandez@ucm.es Fecha de recepción: 10/6/2016 Fecha de aceptación: 13/09/2016 Resumen: La moda, a lo largo de la historia, es un lenguaje que genera nuevas formas de comunicación entre los individuos de una misma sociedad o aquellos pertenecientes a diferentes grupos. A través de la imposición, desarrollo o decadencia de un determinado código vestimentario se transmiten diferentes valores característicos de una época así como sus particularidades sociales, morales, artísticas, económicas y filosóficas. Se estudiará la historia desde el estudio de la apariencia de los individuos, para ello se describirán los diferentes códigos vestimentarios y su importancia para la presentación y representación del individuo. En un primer lugar, se analizará el carácter multidisciplinar de la historia de la moda. Estamos ante un fenómeno complejo que necesita de la cooperación de diferentes ciencias humanísticas como la sociología, la antropología o la psicología. También se usarán las herramientas teóricas y metodológicas de otras disciplinas como la historia del arte, la economía o la literatura. Por último, se aplicarán todas estas premisas a una cuestión histórica concreta; las alteraciones que sufre la moda e identidad femenina a lo largo del siglo XVIII. Para ello se analizarán los diferentes medios de propaganda que utiliza la moda para difundirse entre los que destacan, la prensa y la tarasca. Palabras clave: Moda. Multidisciplinariedad. Identidad. Prensa. Tarasca. Abstract: Fashion, throughout the history, is a language that generates new forms of communication between individuals in the same society or individuals of different groups. The imposition, development or decadency of a fashion code not only transmits different values of a concrete time, Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 107 Resúmenes also it spreads social, economic and artistic characteristics. It will be studied the history since the study of the appearance of the individual since the description of different fashion codes and their importance for the presentation and representation of individual. Firstly, it will be analyzed in the multidisciplinary character of the history of fashion. The study of fashion needs the cooperation of the different human sciences such as sociology, anthropology and psychology. In addition, it will be used theories and methodology tools of other disciplines like history of art, economy and literature. At least, these premises will be applied to a concrete time: the changes of female fashion and identity in the eighteenth century through the analysis of the propaganda media, press and tarasca. Keywords: Fashion. Multidisciplinary. Identity. Press. Tarasca. 108 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 Resúmenes CADILLACS Y SILLAS ELÉCTRICAS: LA AMÉRICA DE ANDY WARHOL EN LOS AÑOS SESENTA Cadillacs and Electric Chairs: The Andy Warhol’s America in the Sixties Marta Castanedo Alonso Universidad de Salamanca mcastanedo@usal.es Fecha de recepción: 14/06/2016 Fecha de aceptación: 30/09/2016 Resumen: Este trabajo examina la relación entre la serie “Muerte y Desastre” y el resto de la obra pictórica de Andy Warhol producida entre 1962 y 1965. El objetivo de esta comparación es analizar la contraposición que se origina en torno a las obras dedicadas a la muerte, frente a las que su temática son los objetos banales de consumo. Palabras clave: Estética. Andy Warhol. Años sesenta. Sociedad de consumo. Muerte. Accidente. Abstract: This paper discusses the relation between “Death and Disaster” and the rest of Warhol’s pictorial work produced from 1962 to 1965. The objective of this comparison is to analyse the relationship originated in the works dedicated to death in contrast with the ones whose subject is banal consumer objects. Keywords: Aesthetics. Andy Warhol. The Sixties. Consumer Society. Death. Accident. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 109 Nota editorial Este libro constituye el sexto número de la Colección Temas y perspectivas de la Historia, editada por la Asociación de Jóvenes Historiadores - Estudios Interdisciplinares (AJHIS) Antonio Juanes Cortés Paula Ortega Martínez Verónica Pérez de Dios Mª Pamela Rubio Velasco Mª de los Reyes de Soto García (Editores) Salamanca, diciembre de 2017 Más información sobre AJHIS en: www.ajhis.es Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 111 CD ÍNTEGRO FUENTES Y MÉTODOS ¿QUÉ ES LA VERDAD? UNA REFLEXIÓN ONTOLÓGICO- EPISTEMOLÓGICA ¿What Is the Truth? An Ontological Epistemologic Reflection David San Frutos Fernández Universidad Autónoma de Madrid davidsanfrutos91@gmail.com Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 19/10/2016 RESUMEN: Las corrientes posmodernas trajeron al campo de la historia las preguntas sobre la verdad histórica y sobre si la disciplina creaba –o no– conocimiento. Si argumentamos que, para nosotros, sólo existe la realidad –vale decir, la verdad– en la medida en que la entendemos y construimos mediante el lenguaje, debemos concluir que, al ser este subjetivo en su naturaleza, la verdad no puede ser objetiva. Por tanto, la verdad histórica no puede serlo. Del mismo modo, si definimos el conocimiento como un saber objetivo defendible con la razón, no podemos considerar la historia como disciplina generadora de conocimiento en la medida en que su constitución no es objetiva. Si la construcción que elaboran los historiadores es parcial y subjetiva, no genera, por ello, conocimiento, debemos cuestionarnos cuál ha de ser nuestra tarea. ¿Es inútil la tarea del historiador? Poco hemos reflexionado sobre este tipo de cuestiones, y muy necesarios han de ser los trabajos de quienes están implicados en la tarea de construir la Historia. Palabras clave: Verdad histórica. Objetividad. Postmodernismo, Hermenéutica. Nietzsche. Vattimo. ABSTRACT: The postmodern currents brought up to the research field of the history the questions about the historical truth and if the discipline was creating –or not– knowledge. If we claim that, for us, only the reality exists– it is worth saying, the truth –in the measure in which we understand and construct it by means of the language, we must conclude that, being subjective by nature, the truth cannot be objective. Therefore, the historical truth cannot be either. In the same way, if we define the consciousness as an objective knowledge arguable with the reason, we cannot consider the history to be a generating discipline of knowledge in the way in which its arrangement is not objective. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 115 DAVID SAN FRUTOS FERNÁNDEZ If the construction made by historians is partially elaborated and subjective, it does not generate, for this reason, knowledge, we must question ourselves which has to be our task. Is the task of the historian useless? We have considered little about this type of questions, and vital has to be the duty of those who are involved in the task of building the history. Keywords: Historical Truth. Objectivity. Postmodernism. Hermeneutics. Nietzsche. Vattimo. Una de las cuestiones que persigue siempre al historiador es la reflexión sobre la certeza de lo que piensa, investiga y publica. ¿Somos espejos del pasado y contamos las cosas tal y como fueron? ¿Existe una Verdad acerca de un determinado acontecimiento? ¿Existen, quizá, verdades? ¿Cómo se construye la Verdad o las verdades? Nos llegamos a preguntar, incluso, ¿qué es la verdad? El debate viene de antiguo, pero la hermenéutica y el posmodernismo han introducido nuevos argumentos y nuevas perspectivas. El poeta español Luis Alberto de Cuenca, Premio Nacional de Poesía 2015, nos resume el desconcierto en unos versos que intituló La verdad1: La verdad es que no sé qué es la verdad, y no puede ser bueno que no sepa algo tan importante como eso. La verdad es que si alguien va y me dice: “es muy sencillo, imbécil: la verdad es esto o es lo otro o las dos cosas”, me deja estupefacto. Y si pregunto qué es la verdad en realidad, si esto, si lo otro o si al tiempo las dos cosas, mi informante contesta: “eso depende”, y, la verdad, me quedo como estaba. Este poema, firmado el 15 de agosto de 1994, recoge el sentir de una época y una corriente de pensamiento. El concepto platónico de Verdad (con mayúscula) fue reforzado en su concepción teórica sobre la posibilidad de alcanzarla por el desarrollo científico. Se creyó en la objetividad, en la verdad única2. La verdad no era esto, o lo otro, o las dos cosas; la verdad era lo que era, en el más puro sentido de la ontología parmenediana de que lo que es, es, y lo que no es, no es. 1 CUENCA, L. A. Luis Alberto de Cuenca. Lérida, Aula de Poesía de la Universitat, 1995, p. 27. 2 APPLEBY, J. O.; HUNT, L.; JACOB, M. La verdad sobre la historia. Barcelona, Andrés Bello, 1998, p. 39. 116 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 ¿QUÉ ES LA VERDAD? UNA REFLEXIÓN ONTOLÓGICO EPISTEMOLÓGICA Aquella concepción de verdad científica y objetiva fue adoptada, en el siglo XIX, en historia por Leopoldo von Ranke. Los hechos, sacados de los documentos sin el menor ápice de interpretación, construirían una historia objetiva y, andando el tiempo, definitiva. En palabras de Edward Carr, el XIX “fue una gran época para los hechos”; para Ranke la tarea del historiador era mostrar lo que aconteció de veras3. Thomas Pangle afirmó que “en el meollo de la modernidad habita la confianza o fe en la razón científica”4, sin embargo, no era aquel pensar en la verdad objetiva el único existente. La posmodernidad se presenta acompañada del relativismo, corolario moderno del escepticismo, y cuya quintaesencia es la defensa de que la verdad de un aserto depende de la postura de quien lo expresa. Herder postuló que cada época habría de ser entendida en sus propios términos, y Hegel continuó su senda proporcionando la noción de que la verdad depende de las circunstancias históricas5. Nietzsche constituye su noción de verdad con referencia al conocimiento histórico6. Entiende que esos hechos históricos que intentaba aprehender Ranke son infinitos; y Vattimo interpreta el pensamiento de Nietzsche y escribe: “la historia es eventual y se hace con eventualidades”7. ¿Por qué los hechos son infinitos? A pesar de que Heidegger considera que Nietzsche continúa anclado al concepto metafísico de la verdad como adecuación de la proposición al dato, dedica parte de su obra a desmitificarla. Nietzsche considera que, como la realidad es múltiple y caótica, lo simple y claro es falso, imaginario. Por tanto, lo que se deja pensar, aquello que se puede reducir a ideas, es ficticio. Es decir, aquel aserto parmenediano –lo que es, es, y lo que no es, no es– no es cierto8. Ergo, los hechos, cuando se dejan atenazar con palabras, cuando se construyen mediante el lenguaje, han de ser falsos. Los hechos, al ser realidad, son inasibles. El lenguaje, pues, es una barrera para alcanzar la verdad. Ferdinand de Saussure propuso que el lenguaje no ofrece acceso directo a la realidad9; 3 CARR, E. H. ¿Qué es la historia?. Barcelona, Seix Barral, 1976, p. 11. 4 PANGLE, T. L. The Ennobling of Democracy: The Challenge of the Postmodern Age. Baltimore, Johns Hopkins U. Press, 1992, p. 3. 5 APPLEBY, J.O.; HUNT, L.; JACOB, M. La verdad sobre la historia..., pp. 69-71. 6 VATTIMO, G. Diálogo con Nietzsche. Barcelona, Buenos Aires-México, Paidós, 2002, p. 83. 7 VATTIMO, G. Diálogo con Nietzsche..., p. 96. 8 VATTIMO, G. Diálogo con Nietzsche..., pp. 112-114. 9 APPLEBY, J.O.; HUNT, L.; JACOB, M. La verdad sobre la historia..., p. 201. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 117 DAVID SAN FRUTOS FERNÁNDEZ “la palabra perro no muerde”10, se dice en la semántica no aristotélica. El lenguaje es un mapa de la realidad, pero no es la realidad, dirán algunos. Y, sobre la base de Saussure, construyeron su pensamiento Foucault y Derrida. “Para Foucault la verdad sólo es la voluntad de poder dentro del discurso, en tanto que Derrida cuestiona la idea misma de buscar algo denominado verdad en la interminable interacción de significantes”11. La posmodernidad ha comprendido los escollos que se presentan en el acceso a la verdad. Si no podemos alcanzar la realidad presente, ¿cómo podremos hacerlo con la pasada? ¿Es más difícil o es igual de complicado? ¿Es, acaso, importante, como lo considera Luis Alberto, saber qué es la verdad? La realidad existe en la medida en que la construimos. Los ladrillos que elevan ese edificio son nuestra percepción, nuestra visión, nuestra perspectiva y, también, el lenguaje con el que llamamos lo que vemos. Nuestras ideas, fabricadas con palabras, limitan la realidad. Pero no sólo la limitan, sino que, al hacerlo, al acotarla, al definirla, la construyen. Percibimos un objeto de una determinada manera, pero si no es con palabras, vale decir, con el lenguaje, no podemos pensarlo. Volvamos ahora sobre una cuestión que planteé al principio: ¿somos espejos del pasado y contamos las cosas tal como fueron? Mi respuesta es una pregunta: si convenimos que la realidad tan sólo puede sernos construida mediante la abstracción del lenguaje, de manera que queda distorsionada, y si no es con lenguaje no es, ¿acaso las cosas fueron en algún momento? Si aceptamos nuestra imposibilidad de aprehender la realidad presente en su vasta complejidad, imaginemos si, además, pretendemos acercarnos a una realidad pasada por vía de la historia. A la complejidad del hecho ha de sumársele la perspectiva del historiador –que es también la de la sociedad en la medida en que pertenece a ella–, su interpretación previa, su motivación moral y su convencimiento político que, como es lógico, influye en su predisposición ante el tema, pero también hay que tener en cuenta 10 La oración está atribuida a Alfred Korzyski y, aunque la he encontrado citada en muchos trabajos académicos, no he podido localizar su procedencia original. Para una referencia a ella véase: WILK-RACIESKA, J. “Nuestro mundo, nuestras visiones del mundo y las lenguas que lo describen todo”. Anuario de estudios filológicos, 30, 2007, pp. 439-453. 11 APPLEBY, J.O.; HUNT, L.; JACOB, M. La verdad sobre la historia..., p. 200. 118 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 ¿QUÉ ES LA VERDAD? UNA REFLEXIÓN ONTOLÓGICO EPISTEMOLÓGICA que accede al hecho por vía indirecta de documentos y que estos, al no recoger más que una parte, le lleva a seguir un camino que es, por mor de las condiciones, fragmentario. ¿Es inútil, entonces, la tarea del historiador? Para Heidegger el lenguaje es la casa del ser, acordemos que, por tanto, del hecho. El lenguaje, según él, es producto de la historia. Aceptemos esto como válido en la medida en que nuestro lenguaje cambia con el tiempo: nuestros familiares de los años treinta no hablaban como nosotros y, sin embargo, el idioma es el mismo. Podríamos, entonces preguntarnos: para acceder a un acontecimiento pasado y tratar de reconstruirlo con mayor rigor, ¿sería bueno usar el lenguaje de entonces? En la medida en que los contemporáneos del hecho en sí lo entendieron e interpretaron con ese lenguaje, en definitiva, lo construyeron, podría ser lógico pensar que seremos más certeros si nos acercamos a él con sus armas. Sin embargo, la limitación del lenguaje continúa siendo la misma –quizá hasta mayor–. ¿Aporta, pues, mayor información el uso del lenguaje actual, el de ahora, y no el contemporáneo del hecho? Si tenemos en cuenta que se suceden las interpretaciones de un acontecimiento durante diferentes épocas, con distintas preocupaciones y cambios en el lenguaje, y cada una de esas interpretaciones aporta una nueva línea de percepción, quizá podamos concluir que no es inútil la tarea del historiador. Por ejemplo, entendamos la realidad como una esfera. Una esfera que no puede ser percibida si no es por cada uno de nosotros que, al verla, al observarla y al interpretarla como esfera, es construida en su naturaleza esférica. No obstante, como no vemos más que una porción misérrima de ella, no sabemos ni cuán grande es, ni cómo es, ni siquiera qué es; no sabemos, ni que es una esfera en tanto que no podemos percibirla sin llamarla esfera y, por tanto, limitándola, porque quizá no lo sea. El paso de las interpretaciones sucesivas, que van fijando su atención sobre diferentes puntos del objeto, quizá nos acabe proporcionando la apariencia de que es una esfera. Traslademos esto a la historia. Las sucesivas interpretaciones sobre una determinada cuestión, quizá nos lleve a considerarla como un hecho histórico. Es decir, la interpretamos, como tal. El historiador construye el hecho histórico y usándolo como eje de su interpretación sobre un proceso, elabora un pasado que tan sólo es cierto en la medida en que para el que lo hace lo es, puesto que no le es posible acceder a la realidad si no es con la abstracción y limitación del lenguaje. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 119 DAVID SAN FRUTOS FERNÁNDEZ Aceptemos esto posible. Aceptemos que las sucesivas interpretaciones nos acercan a una realidad tan compleja que representa una esfera de la que sólo podemos percibir pequeños lados rectos. ¿Construye el historiador “conocimiento”? ¿Es el saber histórico “conocimiento”? Si definimos el conocimiento como un saber objetivo que puede defenderse con la razón; habremos de convenir que la historia no genera conocimiento. Esto es, así como afirmé que esa esfera sólo puede ser percibida de forma fragmentaria e incompleta, es interpretada y, por tanto, es comprendida desde la subjetividad del individuo que la observa; el hecho histórico –que ya es en sí una interpretación, aunque a veces no cuestionada como subjetiva por mera comodidad– construye un relato que es subjetivo. Si el conocimiento ha de ser objetivo, la historia no puede ser conocimiento. Abordemos, entonces, la cuestión de la objetividad. Carr afirma: “no puede deducirse, del hecho de que una montaña parezca cobrar formas distintas desde diferentes ángulos, que carece de forma objetiva o que tiene objetivamente infinitas formas”12. Appleby, Hunt y Jacob continúan esa estela y afirman que “la objetividad pertenece al objeto”13. Sin embargo, Vattimo, defendiendo la tesis de Nietzsche, manifiesta que no hay hecho, sólo interpretaciones14 y, al ser esta proposición una interpretación ella misma, es la mejor15. Algunos han querido ofrecer a la historia un rango exclusivo de objetividad. Para Carr, “la objetividad en la historia […] no puede ser una objetividad del dato, sino de la relación, de la relación entre dato e interpretación, entre el pasado, el presente y el futuro”16; es decir, el futuro habría de revelar la objetividad, esto es, la validez de la interpretación. Para Appleby, Hunt y Jacob, siguiéndole de nuevo, consideran que la objetividad histórica es la “relación interactiva entre un sujeto que indaga y un objeto externo”17. Ahora bien, si argumentamos, como ya lo he hecho, que la realidad 12 CARR, E. ¿Qué es la historia..., p. 36. 13 APPLEBY, J. O.; HUNT, L.; JACOB, M. La verdad sobre la historia..., p. 240. 14 VATTIMO, G., Diálogo con Nietzsche, Barcelona, Buenos Aires-México, Paidós, 2002, p. 131. 15 Puede encontrarse en la obra de Nietzsche: Más allá del bien y del mal. 16 CARR, E. ¿Qué es la historia..., p. 162. 17 APPLEBY, J.O.; HUNT, L.; JACOB, M. La verdad sobre la historia..., p. 241. 120 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 ¿QUÉ ES LA VERDAD? UNA REFLEXIÓN ONTOLÓGICO EPISTEMOLÓGICA es algo construido por la percepción, la interpretación y el lenguaje, no puede decirse que ésta posea una objetividad intrínseca. Así como tampoco existe un hecho histórico objetivo en la medida en que es construido por el historiador, y como tampoco existe una historia objetiva porque es elaborada por el historiador, no puede existir una objetividad histórica por más matices que a ésta se la apliquen. Herbert Butterfield consideró en 1931 que los historiadores habían reflexionado poco acerca de su materia de estudio18, y creo que continúa siendo así; aunque haya cambiado algo la tendencia. Considero necesario reflexionar sobre nuestra materia, sobre la motivación que nos incita para buscar en el pasado, y, también, sobre las posibilidades efectivas que tenemos para lograr reconstruir un pasado; sea cual sea la conclusión. Digo sea cual sea porque, quizá, lleguemos a la deducción, como algunos ya lo han hecho, de que no podemos elaborar conocimiento sobre la historia. Aquí he hecho muchas preguntas y he contestado a muy pocas –casi ninguna, en realidad–; ¿Por qué?, porque “depende”, me contestaría el interlocutor de Luis Alberto. Depende de cada uno; somos cada uno de nosotros los que debemos responderlas, elaborar nuestro propio sistema de interpretación y hacer o a lo peor dejar de hacer historia en función de él. BIBLIOGRAFÍA Appleby, J. O.; Hunt, L.; Jacob, M., La verdad sobre la historia. Barcelona, Andrés Bello, 1998. Butterfield, H., The Whig Interpretation of History. London, G. Bell and Sons, 1931. Carr, E. H., ¿Qué es la historia? Barcelona, Seix Barral, 1976. De Cuenca, L. A., Luis Alberto de Cuenca. Lérida, Aula de Poesía de la Universitat, 1995. González, A. L., Diccionario de filosofía. Navarra, Emsa, 2010. Pangle, T., The Ennobling of Democracy: The Challenge of the Postmodern Age. Baltimore, Johns Hopkins University Press, 1992. Vattimo, G., Diálogo con Nietzsche. Barcelona, Buenos Aires, México, Paidós, 2002. 18 BUTTERFIELD, H. The Whig Interpretation of History, London, G. Bell and Sons, 1931, p. 67. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 121 DAVID SAN FRUTOS FERNÁNDEZ Wilk-Racieska, J., “Nuestro mundo, nuestras visiones del mundo y las lenguas que lo describen todo”, Anuario de estudios filológicos, 30, 2007, pp. 439-453. 122 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL GREMIO DE LOS PLATEROS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN Sources and Methodology for the Study of the Guild of the Silversmiths of Santiago de Compostela: State of the Art Ana Pérez Varela Universidade de Santiago de Compostela ana.perez.varela@hotmail.com Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 20/10/2016 RESUMEN: Pese a que el análisis de la platería ha sido un tema cada vez más recurrente en la historiografía española, especialmente desde los años ochenta, el territorio gallego acusa todavía falta de estudios en este campo. Aún no contamos con textos que reconstruyan una historia integral del gremio de los plateros de Santiago de Compostela, ciudad en la que fueron un sector fundamental del arte, la economía y la sociedad. Tampoco se han llevado a cabo estudios específicos sobre los plateros oficiales de la catedral compostelana, o un texto que analice íntegramente su colección de platería. Este artículo pretende resumir un estado de la cuestión, y aproximarse a las fuentes que nos ofrecen los archivos de la ciudad para abordar una investigación sobre el tema. Palabras clave: Historiografía. Platería. Gremios. Catedral de Santiago. Archivos. ABSTRACT: Despite the fact that the analysis of the silversmithing has been a very recurring theme in the Spanish historiography, especially since the decade of the eighties; the Galician territory still presents lack of studies in this field. We do not have yet specific texts which rebuild an integral study of the guild of the silversmiths of Santiago de Compostela, city where they were a fundamental sector of the art, economy and society. We do not have neither specific studies about the oficial silversmiths of the Cathedral, or a text which analyzes its entire silversmithing collection. This paper aims to reconstruct an actual historiography status about that issue, and make and approach to the sources which we can find in the archives of the city to conduct this research. Keywords: Historiograhy. Silversmithing. Guilds. Cathedral of Santiago. Archives. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 123 ANA PÉREZ VARELA 1. EL ESTUDIO DE LA PLATERÍA COMPOSTELANA1 La comprensión global del arte como fenómeno complejo que es, exige, desde un punto de vista interdisciplinar, la atención individualizada a cada una de las manifestaciones artísticas que interactúan en un periodo histórico. El estudio de la catedral de Santiago como joya del arte medieval, el fenómeno jacobeo de las peregrinaciones, la cantidad y brillante calidad de la arquitectura del foco compostelano durante el Barroco y el Neoclasicismo, la importancia de los centros monásticos… son temas que, debido a su inherente importancia para la comprensión de la historia del arte gallego, han protagonizado la mayor parte de los estudios historiográficos que los investigadores han desarrollado hasta la fecha. Por otro lado, las llamadas artes decorativas, industriales o aplicadas son un campo que en Galicia apenas ha comenzado a estudiarse. El análisis del estado de la cuestión del estudio de la platería en Galicia transparenta la necesidad de una bibliografía actualizada y de estudios científicos que reconstruyan una historia íntegra del género2. Esta carencia se manifiesta de forma más evidente en Santiago de Compostela, una ciudad donde el gremio de los plateros jugó un papel fundamental en la estructura social de la ciudad desde su fundación en el siglo IX, manifestándose como uno de los colectivos laborales más privilegiados de la urbe jacobea. La Catedral, inherente razón de ser y auténtico motor de la ciudad, aglutinó en sus alrededores el desarrollo de los gremios. El grupo de los plateros se dispuso en las inmediaciones de la propia fábrica, en la zona de la plaza de Platerías, donde las tiendas y obradores continúan hoy abiertas al público perpetuando la tradición artesanal. 1 Grupo de Investigación Iacobus. Proxectos e estudos sobre patrimonio cultural (IG-1907), Universidade de Santiago de Compostela. Este estudio ha sido realizado dentro del proyecto de investigación: GRC2013-036 Programa de Consolidación e Estructuración de Unidades de Investigación Competitivas, Plan Galego (PG), Xunta de Galicia, 15/08/2013 – 31/12/2016. 2 La escasez de estudios no se refiere solamente al ámbito de la historiografía gallega. Como centro periférico, Compostela no ha sido tenida en cuenta en gran medida por los estudios de carácter general de platería española. Contra esto, cabe destacar los apartados dedicados a Galicia en: CRUZ VALDOVINOS, J. M. “Platería”. En Bonet Correa, A. (coord.) Historia de las Artes Aplicadas e Industriales en España. Madrid, 1982, pp. 65-158; y CRUZ VALDOVINOS, J. M. “Platería”. En Bartolomé, A. (dir.) Summa Artis, t. 45: Las artes decorativas en España II, vol. II, Madrid. Espasa-Calpe, 1999, pp. 511-610. 124 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL GREMIO DE LOS PLATEROS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN La colección de platería catedralicia presenta en su conjunto un enorme interés historiográfico, ya que no solamente se vio nutrida por la labor de los plateros santiagueses, sino que fue también enriquecida por las piezas foráneas que llegaron como exvotos de peregrinación y ofrendas al Apóstol. El estudio científico de esta colección ha sido hasta ahora fragmentado y relacionado con el ámbito de los catálogos de exposiciones, que han analizado únicamente aquellas piezas más importantes. Las fuentes medievales, las hagiografías jacobeas, la literatura periegética moderna, o las guías de viajes decimonónicas, todos ellos títulos de sobra conocidos, resultan fundamentales para el estudio de la platería santiaguesa por sus ricas descripciones de piezas de orfebrería3. No obstante en este artículo queremos centrarnos únicamente en el análisis de las fuentes de historiografía científica sobre platería compostelana publicadas desde finales del siglo XIX hasta hoy. En la historiografía del arte gallego encontramos apenas unos cuantos títulos de libros y artículos publicados referentes a la platería como tema principal, y el número se reduce considerablemente si nos centramos únicamente en aquellos que se refieren al ámbito compostelano. Las primeras menciones se las debemos a los historiadores del tránsito del siglo XIX al XX, que comenzaron a vaciar archivos y a confeccionar las famosas obras enciclopédicas que todos los autores posteriores han tomado como fuente. Murguía4 aporta unas brevísimas notas sobre orfebrería dieciochesca, centrándose en las familias conocidas de plateros de dicha centuria, los Piedra y los Pecul, desde un punto de vista formalista de análisis de piezas importantes. La primera tentativa de mostrar una panorámica histórica de la plata gallega la llevó a cabo Couselo Bouzas5 en su monumental Galicia Artística, aunque sólo comprende el siglo XVIII y el primer tercio del XIX. 3 Debemos mencionar la Historia Compostelana (ca. 1107-1149), el Liber Sancti Iacobi (ca. 1140); las hagiografías de Castellá Ferrer (1610) o Hernando de Oxea (1615); el relato de los viajes de Jerónimo Munzer (1494-1495), Antonie de Lalaing (1501), Ambrosio de Morales (1572), George Borrow (1837), o Richard Ford (1855); y las guías de López Ferreiro (1898-1909), Zepedano y Carnero (1870), Fita y Fernández-Guerra (1880 y 1875); Fernández Sánchez y Freire Barreiro (1885), Villaamil y Castro (1907), o Vidal Rodríguez (1924). 4 MURGUÍA, M. El arte en Santiago durante el siglo XVIII y noticias de los artistas que florecieron en dicha ciudad y centuria. Madrid, Est. Tip. de Ricardo Fe, 1884. 5 COUSELO BOUZAS, J. Galicia artística en el siglo XVIII y primer tercio del XIX. Santiago de Compostela, Instituto Teológico Compostelano, 1932. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 125 ANA PÉREZ VARELA En su texto, el historiador reconstruye a pinceladas la trayectoria biográfica y profesional de los plateros gallegos de este periodo cronológico tras un exhaustivo vaciado de archivos parroquiales, catedralicios y civiles. Constituye una base fundamental para todos los estudios desarrollados posteriormente sobre orfebrería junto con la obra de Pérez Constanti6, también apoyada seriamente en gran cantidad de documentación hasta entonces inédita. Bouza Brey7 presenta en los años sesenta la exposición Platería civil compostelana hasta finales del siglo XIX. Desgraciadamente, su catálogo es muy escueto y las fotografías aportadas, que podrían suponer una fuente gráfica importante para nuestro estudio, son muy pocas. El rápido análisis que se realiza es tipológico y formalista, y poco se habla de los artífices. El mismo autor desarrolló la biografía de Jacobo de la Piedra, grabador y platero compostelano, en un texto de 19608. Se trata del primer artículo que se dedica a un platero compostelano publicado de forma independiente y no como parte de una obra enciclopédica. Durante los años ochenta y noventa se publican apenas un par de artículos en revistas científicas que tratan la platería compostelana. Los estudios de López Vázquez9 en este campo son los primeros en reflexionar sobre una evolución formal en los distintos tipos de obras de orfebrería, dando a conocer por primera vez piezas de parroquias gallegas hasta entonces ignoradas, que ilustran la secuencia formalista de transformaciones que van sufriendo los modelos propios de Galicia. Larriba Leira10 cataloga la colección de platería de la Colegiata del Sar, y Manuela Saez y Kawamura11 6 PÉREZ CONSTANTI, P. Diccionario de artistas que florecieron en Galicia durante los siglos XVI y XVII. Santiago, Imprenta, Librería y encuadernación del Seminario Central, 1930. 7 BOUZA BREY, F. Platería Civil Compostelana hasta finales del siglo XIX. Santiago de Compostela, Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos, 1962. 8 BOUZA BREY, F. “Jacobo de la Piedra, grabador y platero compostelano del siglo XVIII”. Cuaderno de estudios gallegos, 15, 1960, pp. 27-62. 9 LÓPEZ VÁZQUEZ, J. M. “Orfebrería compostelana: la evolución de las cruces parroquiales en la segunda mitad del siglo XVIII y el primer tercio del siglo XIX”. Cuaderno de Estudios Gallegos, 32, 1981, pp. 517-523. 10 LARRIBA LEIRA, M. “El Museo de la Colegiata de Santa María la Mayor y Real de Sar en Santiago de Compostela: catálogo de platería”. Compostellanum, 43, 1998, pp. 953-976. 11 KAWAMURA KAWAMURA, Y.; SAEZ GONZÁLEZ, M. Arte de la platería en La Mariña lucense, siglos XVI, XVII y XVIII. Lugo, Diputación Provincial de Lugo, 1999. 126 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL GREMIO DE LOS PLATEROS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN hacen lo mismo con las piezas de plateros compostelanos conservadas en La Mariña lucense. En 2002, la primera de las historiadoras incluye noticias sobre artífices compostelanos en su obra sobre los plateros gallegos y la Inquisición a través de datos recogidos del Archivo Histórico Nacional, que hasta entonces nunca se había empleado para estudiar la platería gallega12. Durante los años noventa se llevan a cabo dos iniciativas fundamentales que aportan estudios serios al campo de la orfebrería. El primero de ellos, el curso monográfico de 1994 Oro, plata y piedra para la escena sagrada en Galicia13, contribuyó especialmente al estudio de la platería coruñesa, aunque sus actas también incluyen textos referidos a Compostela como es el caso del de Larriba Leira14, que analiza la colección de platería de San Martiño Pinario catalogando algunas de sus piezas clave. A pesar de la publicación en el año 2000 del inventario de dicho monasterio15, este conjunto permanece todavía prácticamente inédito y es necesaria una revisión de conjunto de la procedencia de las piezas16. La segunda iniciativa dio lugar al texto más importante sobre platería compostelana con el que contamos hasta la fecha y que constituye la investigación más seria y completa sobre el tema: la exposición Pratería e acibeche en Santiago de Compostela celebrada en 199817. Se trata de la primera vez que la ciudad de Compostela apuesta por el potencial expositivo y el interés histórico de sus dos materiales de artesanía por excelencia: la plata y el azabache. Este catálogo presenta estudios que reflexionan sobre estos materiales especialmente desde un punto de vista simbólico: su uso como recuerdos de peregrinación, como exvotos reales o diplomáticos o como 12 SAEZ GONZÁLEZ, M. Los plateros gallegos y la Inquisición. Sada, Ediciós do Castro, 2002. 13 TABOADA VÁZQUEZ, R. (dir.) Actas del curso de orfebrería y arquitectura religiosa ‘Oro, plata y piedra para la escena sagrada en Galicia’. A Coruña, Asociación de Amigos de la Colegiata y Museo de Arte Sacro de A Coruña, 1994. 14 LARRIBA LEIRA, M. “La platería en el Monasterio de San Martín Pinario de Santiago de Compostela”. En Taboada Vázquez, R. (dir.) Actas del curso…, pp. 31-58. 15 GARCÍA IGLESIAS, X. M. (dir.) San Martiño Pinario. Inventario. Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2000. 16 La colección comenzó a formarse a finales del siglo XIX tras la recuperación del edificio, que había sido saqueado en la Exclaustración. 17 SINGUL LORENZO, F. (dir.) Pratería e acibeche en Santiago de Compostela: Obxectos litúrxicos e devocionais para o rito sacro e a peregrinación [catálogo de exposición]. Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 1998. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 127 ANA PÉREZ VARELA brillantes complementos al rito sacro. Presenta textos muy interesantes entre los que queremos destacar cuatro. Barral Iglesias18 estudia las piezas medievales clave de la colección de platería catedralicia que llegaron como exvotos, muchos de ellos procedentes de lugares extranjeros y que influyeron en gran medida en la forma de trabajar de los plateros santiagueses. Reflexiona sobre la importancia del material y la significación simbólica de la platería en el contexto de la peregrinación y las donaciones, analizando las piezas de manera exhaustiva en cuanto a materiales y técnicas. Vila Jato19 analiza piezas de orfebrería renacentista compostelana desde el punto de vista formal e iconográfico –algunas piezas catedralicias, centrándose en la custodia de Antonio de Arfe, y algún ejemplo de San Paio de Antealtares–, pero quizás lo más interesante es la recopilación de datos sobre la posición social de los plateros en el siglo XVI a través del análisis de sus inventarios, una información recogida del célebre Diccionario de Pérez Constanti, ya mencionado. Larriba Leira20 estudia las piezas barrocas haciendo especial hincapié en la trayectoria profesional de los plateros, aportando datos sobre los artífices foráneos que se afincaron en Compostela e información sobre la organización corporativa del gremio, cuestión de la que hablaremos más adelante. También analiza la evolución tipológica de las piezas atendiendo a su funcionalidad. López Vázquez21 realiza una revisión de los plateros gallegos más importantes del siglo XIX, una centuria que hasta entonces carecía prácticamente de estudios en el campo de la plata. Estudia las piezas conservadas en parroquias compostelanas y traza una pequeña evolución tipológica. 18 BARRAL IGLESIAS, A. “A ourivería sagrada na Compostela medieval, as doacións e a devoción a Santiago nos séculos IX-XV”. En Singul Lorenzo, F. (dir.) Pratería e acibeche…, pp. 55-95. 19 VILA JATO, M. D. “A ourivería renacentista en Santiago”. En Singul Lorenzo, F. (dir.) Pratería e acibeche…, pp. 159-175. 20 LARRIBA LEIRA, M. “A pratería relixiosa do barroco en Compostela”. En Singul Lorenzo, F. (dir.) Pratería e acibeche…, pp. 225-250. 21 LÓPEZ VÁZQUEZ, J. M. “Xogos de prateiros composteláns no arte contemporáneo (1787-1914)”. En Singul Lorenzo, F. (dir.) Pratería e acibeche…, pp. 347-385. 128 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL GREMIO DE LOS PLATEROS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN Aunque se trata de un estudio fragmentado, debido a la distinta naturaleza de los artículos, el texto cubre aproximadamente todas las épocas históricas, cataloga las piezas más destacadas de la colección catedralicia, se dan pinceladas sobre la organización corporativa y gremial de los plateros y se realizan evoluciones tipológicas de las piezas a lo largo del tiempo. Este catálogo solventa parciamente la que hasta el momento era la asignatura pendiente más clara de la historiografía compostelana y de la que no se contaba con una investigación de conjunto22. En cuanto a tesis doctorales y tesis de licenciatura, encontramos frecuentemente referencias a piezas de plata en trabajos que se ocupan de analizar el arte de territorios determinados, con carácter general y voluntad catalográfica. Solamente contamos con dos tesis específicas sobre platería gallega y ninguna de ellas se centra en Compostela. La primera, de Louzao Martínez23, cataloga las piezas conservadas en los arcedianatos de la archidiócesis lucense Abeancos, Deza y Dozón. En el apartado referido a 22 Desde entonces, muchas de las exposiciones que se han celebrado en Santiago a lo largo del siglo XXI han contado entre sus piezas con obras de orfebrería compostelana, cuyas fichas catalográficas han contribuido a su conocimiento y difusión. Cabe destacar Galicia no Tempo, 1991; Galicia renace. Galicia Terra única, 1997; Santiago. San Martiño Pinario, 1999; Santiago Apóstol desde la memoria, 2004; o Luces de peregrinación, 2004. Entre todas, las exposiciones más relacionadas con el ámbito de la platería han sido En olor de Santidad: relicarios de Galicia, 2004 y Ceremonial, fiesta y liturgia en la catedral de Santiago, 2011. El primer catálogo supuso la reunión de cientos de piezas de orfebrería que permitieron reflexionar sobre la evolución formal de las obras, sus tipologías y materiales. Sin embargo, los estudios del catálogo se centran más en el sentido simbólico y ritual de las reliquias en sí que de sus propios contenedores. Destacamos los textos de Louzao Martínez y Barral Iglesias que tratan propiamente la orfebrería analizando los principales relicarios conservados en las catedrales y centros religiosos gallegos. De gran interés resulta la atención del primer historiador a los relicarios portátiles y las joyas devocionales, un tema poco estudiado hasta entonces (LOUZAO MARTÍNEZ, F. X. “Esplendor de orfebrería para las reliquias”; y BARRAL IGLESIAS, A. “Reliquias y relicarios en la archidiócesis de Santiago”, ambos en: García Iglesias, X. M. (dir.) En olor de Santidad: relicarios de Galicia. Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2004, pp. 95-107 y pp. 311-319 respectivamente). El segundo catálogo contiene un estudio de Yzquierdo Peiró sobre las ofrendas al Apóstol, entre las que destacan las piezas de orfebrería donadas por los círculos monárquicos europeos (YZQUIERDO PEIRÓ, R. “Ofrendas para la liturgia y el ceremonial”. En Yzquierdo Peiró, R. (dir.) Ceremonial, fiesta y liturgia en la catedral de Santiago. Santiago de Compostela, Consorcio de Santiago, 2011, pp. 26-51). 23 LOUZAO MARTÍNEZ, F. X. La platería en la Diócesis de Lugo. Los arcedianatos de Abeancos, Deza y Dozón. [Tesis doctoral]. Universidade de Santiago de Compostela, 2004, inédita. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 129 ANA PÉREZ VARELA la organización gremial de los plateros de Lugo, la escasa documentación municipal le lleva a realizar hipótesis basándose en paralelismos con otros gremios cercanos como el de los plateros santiagueses, lo cual resulta muy interesante en nuestra investigación. Aporta documentación acerca de la participación de los plateros en actos públicos de la ciudad y reflexiona sobre la inexistencia en Lugo de una verdadera cofradía de plateros. También resultan muy interesantes las conclusiones –a las que llega a partir de protocolos conservados en el Archivo Histórico Provincial de Lugo– sobre la formación de los aprendices, la obtención del título de maestro, la posición social de los artífices, la clientela o los contratos, ya que no contamos con demasiados datos sobre dichas cuestiones en el caso compostelano. Su catálogo reúne más de mil fichas realizadas de forma exhaustiva entre las que encontramos numerosos ejemplos de platería santiaguesa. La segunda tesis, de Dúo Rámila24, analiza la trayectoria vital y profesional de la familia de los Cedeira. Además de la aportación catalográfica y de dar a conocer una gran cantidad de piezas, resulta de especial interés el apartado referido al oficio de platero en la Galicia del Antiguo Régimen, una recapitulación sobre el estudio del gremio de orfebres, cuestión de la que nos ocuparemos en el siguiente apartado. El exhaustivo análisis de fuentes escritas y su apoyo en protocolos notariales le permite realizar consideraciones sobre el sistema de obradores, el aprendizaje, los exámenes o la organización del trabajo. Se trata de la investigación más actualizada sobre la estructura gremial de los plateros gallegos, con numerosas referencias al ámbito santiagués. La única tentativa de realizar una catalogación y estudio global de las piezas de orfebrería que se conservan en las parroquias compostelanas la llevó a cabo Herrero Martín25 en sus tesis de licenciatura de 1987, que permanece inédita. Este estudio excluye a la Catedral, y aunque supone una fuente fundamental para conocer el estado de las colecciones de platería compostelanas hace treinta años, necesita de una revisión profunda y 24 DÚO RÁMILA, D. Plateros portugueses en Galicia. El taller de los Cedeira (1542-1667). [Tesis doctoral]. Universidade de Santiago de Compostela, 2014, inédita. 25 HERRERO MARTÍN, M. J. La orfebrería en las parroquias compostelanas. [Tesis de licenciatura]. Universidade de Santiago de Compostela, 1987, inédita. 130 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL GREMIO DE LOS PLATEROS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN actualizada que corrija errores frecuentes de catalogación y recoja lo aportado por las publicaciones de platería aparecidas en Galicia y en España desde entonces. Por último, nuestra propia tesis de licenciatura supuso un análisis biográfico y artístico sobre la figura de Ricardo Martínez Costoya, el platero fundamental para entender el cambio del siglo XIX al XX en Santiago26. Se trata de una aportación que analiza solamente un personaje de un nutrido gremio de artistas que permanecen por estudiar. 2. ALGUNAS NOTAS SOBRE LA HISTORIOGRAFÍA DEL GREMIO DE LOS PLATEROS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA López Ferreiro27 es el historiador clave para recomponer la historia de los gremios en Santiago de Compostela. No tenemos muy claro cuáles son sus fuentes, pero la lectura de sus notas transparenta el conocimiento de las actas consistoriales y las ordenanzas municipales. Su continuo contraste de información entre la situación de los gremios compostelanos y de los españoles en general constituye el principal compendio de conclusiones del que beben todos los historiadores que han escrito hasta la fecha sobre este tema. Pérez Constanti fue el primer historiador del siglo XX que dio noticia sobre los gremios de Santiago y su organización estructural, a través de una serie de artículos aparecidos en Diario de Galicia28. Publicó por primera vez una lista de las cofradías y gremios existentes en Santiago –hallada en el Archivo Municipa– que se redacta en 1771, cuando el conde de Aranda pide una relación de las asociaciones de la urbe para eliminar aquellas mal organizadas, en la órbita reformista de Carlos III. Además de esta aportación el resto de noticias son muy puntuales y no tienen que ver con los plateros. 26 PÉREZ VARELA, A. Vida y obra del platero compostelano Ricardo Martínez Costoya. [Tesis de licenciatura]. Universidade de Santiago de Compostela, 2015, inédita. 27 LÓPEZ FERREIRO, A. Fueros municipales de Santiago y su tierra. Santiago de Compostela, Imp. y Enc. del Seminario Central, 1895-1896. 28 PÉREZ CONSTANTI, P. “El aprendizaje de ocios”. Diario de Galicia, 10 de enero de 1915, p. 1; “El platero Guillermo de Gante”. Diario de Galicia, 11 de septiembre de 1917, p.1; “Cofradías gremiales y la devoción”. Diario de Galicia, 17, 22 y 24 de marzo de 1918, p. 1; y “Reforma de los gremios mayores en 1782”. Diario de Galicia, 7 de abril de 1918, p. 1. Más tarde alguna de esta información sobre los gremios sería recogida en sus Notas Viejas Galicianas. Santiago de Compostela, Imprenta de los Sindicatos Católicos, 1925. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 131 ANA PÉREZ VARELA En 1976, Barreiro Mallón29 realiza un estudio sobre los gremios compostelanos apoyado en los datos aportados por López Ferreiro y Pérez Constanti, ampliando la información gracias al análisis de los libros de consistorios del Archivo Municipal. Con estas fuentes traza una historia del auge y caída de los gremios llegando hasta el siglo XVIII, y aportando datos fundamentales sobre el proceso de aprendizaje y los contratos. Aunque se trata de un artículo fundamental, no deja de ser general y no se refiere exclusivamente a los plateros, aunque muchas de sus consideraciones son aplicables al gremio de san Eloy. Lo mismo ocurre con el artículo de Remuñán Ferro30 de 1983, que sigue en todo momento lo ya dicho por López Ferreiro y apenas menciona a los plateros. Un año después, Martínez Rodríguez31 publica un estudio sobre el artesanado urbano de Santiago tras un exhaustivo análisis del Catastro del Marqués de la Ensenada, aportando datos sobre la posición socioeconómica de los artesanos, pero apenas se refiere a plateros. En 1998, Goy Diz publica Artistas, talleres y gremios en Galicia analizando la franja temporal de 1600-165032. Se trata de un libro fundamental para el estudio del tema ya que ordena sistemáticamente datos sobre aspectos de la vida de los artistas y el sistema gremial tales como el aprendizaje, los talleres, la posición económica, el nivel cultural, etc. Pero de nuevo nos ceñimos a un periodo cronológico concreto y limitado. Como podemos observar, estos artículos suponen a una mirada sobre los gremios en general y desde una perspectiva cronológica parcial, sin que ninguno de ellos se refiera únicamente a los plateros. La primera investigación exclusiva sobre el gremio de los orfebres la constituye la tesis de Barriocanal López33 sobre el grabado compostelano, puesto que el oficio 29 BARREIRO MALLÓN, B. “Los gremios compostelanos. Algunos datos y reflexiones”. En Vázquez Janeiro I. Santiago de Compostela: la ciudad, las instituciones, el hombre. Santiago de Compostela, El Eco Franciscano, 1976, pp. 119-149. 30 REMUÑÁN FERRO, M. “Gremios compostelanos relacionados con la peregrinación jacobea”. En Atti del Convegno Internazionale di Studi il Pellegrinaggio a Santiago de Compostela e la Letteratura Jacopea. Perugia, Centro Italiano Studi Compostellani, 1983, pp. 109-126. 31 MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, E. “El artesanado urbano de una ciudad tradicional. Santiago de Compostela a mediados del siglo XVIII”. En La Documentación notarial y la historia. Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 1984, pp. 141-163. 32 GOY DIZ, A. Artistas, talleres e gremios en Galicia (1600-1650). Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 1998. 33 BARRIOCANAL LÓPEZ, Y. El grabado compostelano en el siglo XVIII. A Coruña, 132 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL GREMIO DE LOS PLATEROS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN de grabador estaba regularmente desempeñado por plateros. La historiadora recoge los datos sobre el gremio descubiertos por López Ferreiro y las conclusiones de los demás historiadores citados en este apartado. Aporta nuevos datos sobre protocolos del Archivo Municipal, y llega a conclusiones más aproximadas sobre la situación económica y social de los orífices compostelanos, haciendo especial hincapié en sus testamentos e inventarios. Sin embargo, este estudio solamente abarca cronológicamente el siglo XVIII. La misma autora había publicado en 199334 las ordenanzas de los plateros compostelanos del año 1768, dando a conocer importantes datos sobre su estructura gremial y su organización interna. Se trata de la primera vez que se publicaron unas ordenanzas del gremio de san Eloy de Santiago y las únicas hasta la fecha, aunque tenemos noticia de cinco y algunas de las restantes deben conservarse en los papeles consistoriales35. Todos los textos mencionados en este apartado tienen en común la atención prestada a las fuentes del Archivo Municipal de Santiago, que efectivamente es el más nutrido de documentos con respecto a los gremios de la ciudad. Sin embargo, otros archivos compostelanos pueden proporcionarnos también datos importantes para una reconstrucción histórica del gremio de los orfebres. 3. EL ARCHIVO HISTÓRICO UNIVERSITARIO El Archivo Histórico Universitario de Santiago comprende los fondos del Archivo Municipal de la ciudad, y en él encontramos información esencial para estudiar al gremio de los plateros principalmente desde dos dimensiones distintas: la profesional y la biográfica. Con respecto a la primera, la documentación fundamental de este archivo la constituyen los Fundación Pedro Barrié de la Maza, 1996. 34 BARRIOCANAL LÓPEZ, Y. “Las Ordenanzas de los plateros compostelanos del año 1786”. Minius, 2-3, 1993, pp. 149-156. 35 Después del estudio de Barriocanal López, los textos más significativos que analizan el funcionamiento del gremio de los plateros son las tesis ya comentadas de Louzao Martínez y Dúo Rámila. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 133 ANA PÉREZ VARELA consistorios36 y los protocolos37. Los primeros están inventariados desde 1416 y son imprescindibles para estudiar la historia del gremio, desde el nombramiento de fiel contraste hasta las ordenanzas de los plateros, pasando por sucesos que atañen a artífices concretos. Son frecuentes las menciones al gremio en cuestiones relativas a festejos protocolarios públicos, como entradas de arzobispos o personalidades relacionadas con la monarquía, así como actos festivos. Las procesiones, especialmente las del Corpus y el Jueves Santo, contaban con una participación fundamental de los gremios y algunos documentos reflejan la cantidad de pleitos que originaba esta relación, ya que suponían un coste económico y un tiempo que los plateros no estaban siempre dispuestos a asumir. Los protocolos están inventariados de 1506 a 1896 y ordenados por nombre del notario, lo que hace que resulte complicado rastrear los documentos exclusivamente relativos a plateros. En ellos podemos encontrar valiosa información relativa a pleitos, testamentos, poderes notariales e incluso contratos de aprendizaje. Contamos con un documento excepcional que agrupa algunos de estos contratos, aunque sólo abarca los años entre 1626 y 1639, y que se titula Títulos, cartas de examen o licencias para ejercer oficios. Parcialmente empleado en el mencionado texto de Barreiro Mallón, este legajo ofrece la posibilidad de llegar a conclusiones importantes sobre el sistema de aprendizaje de los plateros compostelanos y creemos que sería muy provechosa la publicación de algunos de estos contratos. También en cuanto al aspecto profesional, pero ya solamente a partir de finales del siglo XIX, son de enorme interés los documentos referidos como matrícula industrial y de comercio38 que aparecen en 1887. Se trata de 36 Consistorios, AHDS, (A. M. 1-485 y 2367-2393). Existen disponibles para consulta desde el año 1416 hasta 1949. Los consistorios han sido parcialmente empleados en los textos que hemos señalado con anterioridad, como los de Barreiro Mallón y Barrionacal López, aunque todavía estamos faltos de un estudio integral. 37 JUSTO MARTÍN, M. J. (dir.) Inventario de protocolos notariales. Santiago de Compostela: 15061869. Santiago de Compostela, Arquivo Histórico Universitario e Universidade de Santiago de Compostela, 1998. Algunos de estos documentos fueron utilizados en los artículos de Pérez Constanti para Diario de Galicia y han servido a los también mencionados textos de Barreiro Mallón, Martínez Rodríguez o Barriocanal López. 38 Matrícula industrial e de comercio, AHUS, (A. M. 1759-1829). Existen registros disponibles desde 1887 hasta 1966. 134 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL GREMIO DE LOS PLATEROS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN libros que registran todas las empresas compostelanas de cada año, con la categoría profesional que sus titulares ostentan y su tributación anual a hacienda. Como podemos imaginar, estos números pueden traducirse en conclusiones interesantes sobre la consideración socioeconómica de los plateros de la época, además de ubicar a las empresas en su local correspondiente en la ciudad39. En cuanto a la reconstrucción de las biografías, contamos con el registro civil , disponible en los fondos digitalizados de la página web del archivo41. En él podemos encontrar las entradas registradas de nuestros plateros y sus familiares. Estos documentos nos darán los datos sobre las fechas de su nacimiento, los nombres de sus padres, abuelos, padrinos, parroquia a la que pertenecían y calle y casa en la que habitaban. En este sentido son también interesantes los censos y padrones42. Éstos ubican a nuestros plateros en sus viviendas a lo largo de su vida, y nos hablan de su familia, procedencia, profesión y otros datos de interés. 40 4. EL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO No es posible realizar un estudio sobre la platería compostelana de cualquier época sin atender al cargo de mayor relevancia en la ciudad: la de platero de la Catedral. En el archivo de la misma se conserva documentación esencial para reconstruir la historia de estos plateros, aunque lógicamente no existen series homogéneas a lo largo del tiempo. Los tres tipos de documentación más interesantes para esta cuestión se refieren a la parte económica y son: los libros de fábrica43 o libros diarios44, las cuentas 39 Otras secciones de documentación del Archivo nos han proporcionado datos marginales sobre los plateros de finales del siglo XIX, como por ejemplo los legajos referidos a las sociedades de resistencia: Asociacións, AHUS, (A. M. 2026-2043). Están disponibles para consulta, en series heterogéneas que abarcan de 1835 a 1956. 40 Rexistro Civil. Libro de Nacementos, AHUS, (A. M. 735-763); Libro de Matrimonios (A. M. 764-778); y Libro de Defuncións (A. M. 779-807). Existen disponibles para su consulta entre 1841 y 1869. 41 http://www.usc.es/gl/servizos/arquivo// [consultada el 23 de febrero de 2015]. 42 Padróns e censos de habitantes, AHUS, (A. M. 922-1315). Existen disponibles para su consulta desde 1844 hasta 1944. La forma de ordenarlos cambia a través del tiempo, siendo primero por parroquias, luego por secciones urbanas y finalmente, alfabéticamente. 43 Administración económica. Contabilidad. Libros de Fábrica, ACS. Están disponibles para consulta del Libro 1º: 1618-1652 (IG 553) al Libro 21º: 1874-1886 (IG 556). 44 Administración económica. Contabilidad. Libros de Diarios, ACS. Los libros de fábrica pasan Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 135 ANA PÉREZ VARELA de fábrica y los comprobantes de cuentas. Los primeros son bastante escuetos y se limitan a enumerar una lista de gastos e ingresos de la fábrica cada año, donde podemos comprobar cuánto cobra el platero por sus trabajos anuales y cuánto percibe la fábrica del artífice por el alquiler de su local45. Esta documentación refleja una relación de nombres de los plateros activos en cada momento, ubica sus obradores y cuánto pagaban de renta anual por ellos. En relación a estos documentos también cabe destacar la serie de libros y cuadernos cobradores y pagadores de fábrica46, que en realidad se trata de notas y borradores para realizar los libros de fábrica. Las cuentas de fábrica47 son documentos muy similares a los anteriores, aunque en este caso sólo contamos con información del siglo XIX. Los comprobantes de cuentas48 son los documentos más interesantes por tratarse de un registro, de puño y letra del platero, de todos los trabajos realizados para la fábrica y cuánto ha cobrado por ellos. Además, resulta interesante encontrar datos sobre la plata que le proporciona la propia Catedral, cuánto cobra el platero por la hechura de las piezas separadamente, o el precio de la onza de plata según el momento. Estos documentos nos permiten identificar piezas en la colección de platería de la Catedral que aunque no están marcadas por sus artífices, están suficientemente descritas y registradas como obra de un platero concreto en sus cuentas. Algunas de estas facturas presentan un interés especial, como las que emite el platero Ricardo Martínez Costoya (1859-1925). Éstas adoptan una plantilla prediseñada grabada por el artista Enrique Mayer y están compuestas por grabados de las medallas que ha obtenido en distintas exposiciones nacionales, además a denominarse así a partir de 1882, realizándose uno anualmente. Están disponibles para consulta de 1882 (IG 57) a 1899 (IG 72). 45 Las tiendas de los plateros, tradicionalmente ubicadas en los bajos catedralicios abiertos en la plaza de Platerías, dependían económicamente de la fábrica y sus alquileres eran abonados anualmente por los plateros, lo cual queda reflejado en la documentación catedralicia. 46 Administración económica. Contabilidad. Libros y cuadernos cobradores y pagadores de Fábrica, ACS. Se trata de una serie heterogénea que recoge libros de hacienda, libros auxiliares, libros de despojos o ingresos varios, libros de gastos ordinarios, etc. Presentan signaturas diversas y no consecutivas. 47 Administración económica. Contabilidad. Fábrica. Cuentas, ACS, Están disponibles para consulta de las cuentas de 1822-1831 (IG 577) a las de 1885-1887 (IG 584). 48 Administración económica. Contabilidad. Comprobantes de cuentas de fábrica, ACS. Están disponibles para consulta del legajo de 1648-1658 (IG 955 A) al legajo de 1897-1901 (IG 1018 B). 136 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL GREMIO DE LOS PLATEROS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN de proporcionarnos la dirección de su obrador49. Además de estos tres tipos de documentación fundamental, tenemos que tener en cuenta las actas capitulares50, en cuyas páginas encontramos datos sobre encargos de piezas concretas, en especial de regalos diplomáticos –es frecuente que con la llegada de los reyes o gobernadores civiles para presentar la ofrenda anual se encargue un cuadro de plata–. Las actas también reflejan debates sobre si dejar o no piezas de plata a otros centros, o incluso información sobre los alquileres y las vacantes de las tiendas de platería. Administrativamente también debemos hacer referencia a otros documentos como las cuentas varias de Mayordomía51 o los legajos sobre facturas, recibos y cuentas varias52 y el de obras de todo género en la iglesia53. En cuanto a las tiendas de platería, conviene repasar la documentación relativa a las propiedades del Cabildo54. Otra documentación que puede resultar interesante para estudiar la platería son los inventarios de alhajas55, relaciones de las piezas que conforman el tesoro catedralicio en cada momento. Aunque sean bastante escuetos y suelan limitarse a la denominación de la pieza, algunas entradas dan datos sobre el material, las piedras o apliques engastados –datos que hacen la obra reconocible–, el donante, la función de la pieza o incluso el artífice. También conviene revisar los registros de regalos y donativos56, ya que al tratarse 49 PÉREZ VARELA, A. Vida y obra…, pp. 20-24. 50 Gobierno. Secretaría. Actas capitulares, ACS. Están disponibles para consulta del libro 01º: 1465-1481 (IG 475) al 87º: 1937-1941 (IG 263). 51 Administración económica. Contabilidad. Cuentas varias de mayordomía. Mayordomía capitular (Fábrica y depósito). Cuentas varias y otros antecedentes, ACS, (IG 46). 52 Administración económica. Contabilidad. Libros de entrada y salida de caudales de fábrica. Fábrica. Facturas, recibos, cuentas varias, ACS, (IG 1027). 53 Administración económica. Contabilidad. Expedientes de obras. Obras de todo género en y para esta S. I. 1504-1907, ACS, (IG 404). Contiene diferentes carpetillas sobre distintas obras de importancia que se realizan en la catedral desde el siglo XVI, además de alguna específica de obras de plata. 54 Administración económica. Patrimonio y rentas. Compras y ventas. Cabildo; Mazos de casas; Visitas y arreglos de casas y tenencias; Casas del Cabildo. De la esquina de la fuente de Platerías. Cuentas de obra. Tiendas de platerías y Casa del Deán, ACS (signaturas diversas) 55 Ceremonial y culto. Culto. Tesoro. Inventarios de alhajas, ornamentos, etc. y de las santas reliquias. 1426-1886, ACS, (IG 381); Tesoro. Recuento de plata y ornamentos de la S. I. 1648-1656, ACS, (IG 382) y 1739-1900, ACS, (IG 383); y Capillas. De la Piedad, del Pilar, Reliquias, D. Lope y Azucena. Antecedentes varios. 1652-1880, ACS, (IG 393). 56 Ceremonial y culto. Culto. Honores al cabildo y varias concesiones pontificias, regalos y donativos a esta S. I., altares privilegiados, altar portátil. 1530-1898, ACS, (IG 349); Ofrendas Nacionales al Santo Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 137 ANA PÉREZ VARELA de una iglesia de peregrinación, los exvotos, en especial los relacionados con las monarquías europeas o los peregrinos foráneos, son muy interesantes dentro de la colección de orfebrería catedralicia. 5. EL ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO En el Archivo Histórico Diocesano de Santiago podemos encontrar compilada toda la documentación generada en las parroquias de la diócesis de Santiago57 hasta aproximadamente 1900 –fecha a partir de la cual los documentos se guardan directamente en las parroquias de origen–. Los primeros documentos que nos interesan en este archivo se refieren a las partidas de bautismo, matrimonio y defunción, que nos ayudarán a reconstruir las biografías y a contrastar los datos del registro civil del Archivo Municipal. A menudo estos documentos son mucho más fiables en cuanto a cronología que el registro civil, además de aportar datos más detallados sobre las relaciones familiares de las personas a investigar: relación con los padrinos, matrimonios futuros en las propias partidas de bautismo, etc. En relación a las piezas, conservamos numerosos libros de cuentas de parroquias, en muchos de los cuales encontramos encargos y pagos por piezas de plata en los que a veces se menciona al artífice. También los inventarios parroquiales son fundamentales para reconstruir la historia de las colecciones de cada centro, e ir registrando entradas y sobretodo pérdidas de piezas que no han llegado hasta nosotros. Este archivo custodia el Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia en Galicia58 –solamente la archidiócesis de Santiago–, que registra todas las piezas de plata que se encontraban en las parroquias gallegas en el momento de la elaboración de este documento en los años ochenta. Este inventario está realizado en base a fichas con fotografías, medidas, material, técnicas y otros datos sobre las piezas, y es una fuente fundamental para cualquier estudio de platería gallega. Debemos tener en cuenta, no obstante, el tiempo Apóstol. 1651-1871, ACS, (IG 359); y Ofrendas. Cédulas y órdenes reales; ofrendas especiales de reyes y príncipes. 1643-1858, ACS, (IG 360). 57 Fondo parroquial, AHDS. 58 Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia en Galicia, AHDS. Se encuentra dividido para consulta por parroquias. Este inventario se realizó en los años ochenta y se cubrió la totalidad de las provincias de A Coruña y Pontevedra, y parte de Lugo y Ourense. Para la consulta de todas las fichas realizadas, puede acudirse al Archivo de Galicia o al Museo de Pontevedra. 138 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL GREMIO DE LOS PLATEROS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN transcurrido y las vicisitudes que han podido sufrir las piezas desde entonces, ya que como es bien sabido, la propia materialidad y utilidad de las obras propicia desplazamientos, roturas, cambios, ventas o fundiciones. 6. OTROS RECURSOS En Santiago existen otros archivos interesantes que pueden proporcionarnos información complementaria para estudiar ciertos aspectos de la biografía y la carrera profesional de los plateros. Custodian principalmente información del siglo XIX, una centuria en la que la fundación de la Escuela de Artes y Oficios de Santiago y el desarrollo de las enseñanzas artísticas de la Real Sociedad Económica de Amigos del País impulsaron en gran medida la importancia de las artes industriales y del diseño. Sin embargo, la platería no era una disciplina estudiada en ninguna de las dos instituciones y la documentación que en ellos encontramos no puede proporcionarnos pistas con respecto al gremio de plateros. Por otro lado, archivos como el del Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento del CSIC o el del Museo do Pobo Galego sí custodian documentos de interés para la cuestión que nos ocupa, como son los relacionados con las exposiciones regionales. Estas proliferan durante el siglo XIX en España y suponen una recopilación de las artes industriales y la artesanía de cada región. En Galicia se llevan a cabo importantes muestras en la segunda mitad de la centuria, teniendo especial relevancia la de Santiago en 1909. La documentación generada en torno a esta exhibición y otras menores refleja la participación activa de los plateros en las mismas, y deja constancia de los premios otorgados a los artífices y la descripción de las piezas de plata mostradas en ellas. En relación a las exposiciones regionales podemos consultar en la hemeroteca de la Biblioteca Nacional de Madrid numerosos catálogos que recogen las piezas expuestas y la relación de premios. La Exposición Regional y el Congreso Eucarístico celebrados en Luego en 1892 destacan por la gran participación de plateros, y por la descripción bastante detallada del conjunto de piezas que expone cada uno. También en la misma Biblioteca podemos acceder a los anuarios de comercio. El más importante data de finales del siglo XIX y es el Anuario-Almanaque de Comercio editado desde Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 139 ANA PÉREZ VARELA 1879 por Carlos Bailly-Baillière59, donde se registran todas las personas que integraban las Administraciones públicas y todo aquel que tuviese un oficio o profesión, tanto en España como en las posesiones de Ultramar. Otro documento a destacar es el Anuario Riera60, que comienza a publicarse en 1896 como Guía General de Cataluña, con datos sobre comercio, industria, artes y oficios, propiedad urbana, rústica y pecuaria, estadística, geografía, etc., y una amplia sección de publicidad. La publicación de Riera se ampliará al resto de España desde 1901, y a partir de 1911 se unirá a la de Bailly-Baillière en una única publicación61. En ellos podemos constatar la categoría profesional de nuestros plateros, la dirección de su taller, y observar anuncios publicitarios de los mismos. Por último, la prensa también supone una fuente muy interesante, y varias son las referencias hemerográficas que nos hemos encontrado hasta la fecha en periódicos y revistas de la época. En Santiago asistimos a una proliferación de publicaciones periódicas en el último tercio del siglo XIX, muchas de las cuales reflejan la actividad artística del periodo62. Por citar algunas, Galicia Diplomática63, la Gaceta de Galicia. Diario de Santiago (1872)64, o El Eco de Santiago (1896), reseñan empresas en artes decorativas que ocupan en muchas ocasiones las primeras páginas65. 59 BAILLY-BAILLIÈRE, C. Anuario-almanaque del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administración. Madrid, Librería Extranjera y Nacional, Científica y Literaria, 1879-1911. 60 RIERA SOLANICH, E. Guía práctica de industria y comercio de España. Barcelona. Centro de Propaganda Mercantil, 1901-1911. 61 BAILLY-BAILLIÈRE, C.; RIERA SOLANICH, E. Anuario General de España. Madrid, Sociedad Anónima Anuarios Bailly-Baillière y Riera Solanich, 1911-1924. 62 Con respecto a este tipo de fuente, conviene revisar la Tesis de Licenciatura de Santos Fartos, que aporta un trabajo exhaustivo de vaciado documental. SANTOS FARTOS, V. La actividad artística en las publicaciones periódicas diarias de Santiago de Compostela en el último tercio del siglo XIX. [Tesis de licenciatura]. Universidade de Santiago de Compostela, 2000, inédita. 63 La Tesis de Licenciatura de Rivo Vázquez vacía temáticamente la revista y permite realizar búsquedas por palabras en su soporte digital, lo que resulta muy útil. RIVO VÁZQUEZ, M. Galicia Diplomática (1882-1893): Un modelo de crítica histórico-artística en el siglo XIX [tesis de licenciatura]. Universidade de Santiago de Compostela, 2012, inédita. 64 Comienza su publicación bajo el nombre Gacetilla de Santiago en 1872, para pasar a denominarse Diario de Santiago en 1873 y finalmente Gaceta de Galicia. Diario de Santiago en 1879. 65 Es de destacar la importancia con la que se trata en la prensa la construcción de la que probablemente sea la empresa de platería más importante del siglo XIX en Santiago: la construcción de la urna que guarda los restos del apóstol Santiago en la cripta de la Catedral. 140 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL GREMIO DE LOS PLATEROS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN 7. CONCLUSIONES Decía Pérez Constanti en Diario de Galicia en 1918 que si se quisiese hacer un trabajo sobre las cofradías y los gremios en la historia de Santiago de Compostela, “materia ofreceríase para un interesante y voluminoso libro”66. Casi cien años después, todavía no contamos con una investigación que haya abordado el tema con decisión. Los trabajos científicos publicados hasta la fecha que hemos comentado o las fuentes primarias de los archivos constituyen la base fundamental de un posible futuro estudio que reconstruya la historia del gremio de san Eloy en Santiago de Compostela desde la Edad Media. Debemos de tener en cuenta que los últimos textos al respecto con los que contamos son los de las tesis de Dúo Rámila (2014) y Louzao Martínez (2004), ninguna dedicada en exclusividad al gremio ni a Santiago de Compostela, y el último estudio que sí se refiere a los plateros compostelanos, el de Barriocanal López (1996), se publicó hace veinte años y se dedica sólo al siglo XVIII. Queda mucho por hacer en la investigación de la platería compostelana de todas las épocas. La publicación por parte de la Xunta de los inventarios de centros como San Martiño Pinario o San Paio de Antealtares han dado a conocer colecciones de platería que necesitan urgentemente de un estudio integral que no se limite a la simple enumeración de las piezas, y cuya catalogación se haga de forma razonada y fundamentada. Todavía sabemos muy poco sobre el marcaje, la procedencia de la plata, el trabajo en los obradores, el sistema de aprendizaje, los exámenes, los contratos, la clientela –en especial la civil– y la posición socioeconómica de los plateros. Una mirada sobre estas cuestiones a lo largo de los siglos es fundamental para entender la historia del arte de Santiago de Compostela desde una perspectiva interdisciplinar y coherente, que tenga en cuenta todas las artes y oficios que ocupaban la escena artística y social de cada época. 66 PÉREZ CONSTANTI, P. “Cofradías gremiales y la devoción”. Diario de Galicia, 17, 22 y 24 de marzo de 1918, p. 1. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 141 ANA PÉREZ VARELA BIBLIOGRAFÍA Bailly-Baillière, C., Anuario-almanaque del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administración. Madrid, Librería Extranjera y Nacional, Científica y Literaria, 1879-1911. Bailly-Baillière, C.; Riera Solanich, E., Anuario General de España. Madrid, Sociedad Anónima Anuarios Bailly-Baillière y Riera Solanich, 1911-1924. Barral Iglesias, A., “A ourivería sagrada na Compostela medieval, as doacións e a devoción a Santiago nos séculos IX-XV”. En Singul Lorenzo, F. (dir.), Pratería e acibeche en Santiago de Compostela: Obxectos litúrxicos e devocionais para o rito sacro e a peregrinación [catálogo de exposición]. Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 1998, pp. 55-95. Barral Iglesias, A., “Reliquias y relicarios en la archidiócesis de Santiago”. En García Iglesias, X. M. (dir.), En olor de Santidad: relicarios de Galicia. Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2004, pp. 311-319. Barreiro Mallón, B., “Los gremios compostelanos. Algunos datos y reflexiones”. En Vázquez Janeiro I., Santiago de Compostela: la ciudad, las instituciones, el hombre. Santiago de Compostela, El Eco Franciscano, 1976, pp. 119-149. Barriocanal López, Y., “Las Ordenanzas de los plateros compostelanos del año 1786”, Minius, 2-3, 1993, pp. 149-156. Barriocanal López, Y., El grabado compostelano en el siglo XVIII. A Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 1996. Bouza Brey, F., “Jacobo de la Piedra, grabador y platero compostelano del siglo XVIII”, Cuaderno de estudios gallegos, 15, 1960, pp. 27-62. Bouza Brey, F., Platería Civil Compostelana hasta finales del siglo XIX. Santiago de Compostela, Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos, 1962. Couselo Bouzas, J., Galicia artística en el siglo XVIII y primer tercio del XIX. Santiago de Compostela, Instituto Teológico Compostelano, 1932. Cruz Valdovinos, J. M., “Platería”. En Bonet Correa, A. (coord.), Historia de las Artes Aplicadas e Industriales en España. Madrid, Cátedra, 1982, pp. 65-158. Cruz Valdovinos, J. M., “Platería”. En Bartolomé, A. (dir.), Summa Artis, t. 45: Las artes decorativas en España II, vol. II, Madrid. Espasa-Calpe, 1999, pp. 511-610. 142 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL GREMIO DE LOS PLATEROS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN Dúo Rámila, D., Plateros portugueses en Galicia. El taller de los Cedeira (15421667). [Tesis doctoral]. Universidade de Santiago de Compostela, 2014, inédita. García Iglesias, X. M. (dir.), San Martiño Pinario. Inventario. Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2000. Goy Diz, A., Artistas, talleres e gremios en Galicia (1600-1650). Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 1998. Herrero Martín, M. J., La orfebrería en las parroquias compostelana. [Tesis de licenciatura]. Universidade de Santiago de Compostela, 1987, inédita. Justo Martín, M. J. (dir.), Inventario de protocolos notariales. Santiago de Compostela: 1506-1869. Santiago de Compostela, Arquivo Histórico Universitario e Universidade de Santiago de Compostela, 1998. Kawamura Kawamura, Y.; Sáez González, M., Arte de la platería en La Mariña lucense, siglos XVI, XVII y XVIII. Lugo, Diputación Provincial de Lugo, 1999. Larriba Leira, M., “A pratería relixiosa do barroco en Compostela”. En Singul Lorenzo, F. (dir.), Pratería e acibeche en Santiago de Compostela: Obxectos litúrxicos e devocionais para o rito sacro e a peregrinación [catálogo de exposición]. Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 1998, pp. 225-250. Larriba Leira, M., “El azabache y la plata como recuerdo de peregrinación”. En García Iglesias, X. M. (dir.), Santiago Apóstol desde la memoria. Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2004, pp. 145-159. Larriba Leira, M., “El Museo de la Colegiata de Santa María la Mayor y Real de Sar en Santiago de Compostela: catálogo de platería”, Compostellanum, 43, 1998, pp. 953-976. Larriba Leira, M., “La platería en el Monasterio de San Martín Pinario de Santiago de Compostela”. En Taboada Vázquez, R. (dir.), Actas del curso de orfebrería y arquitectura religiosa ‘Oro, plata y piedra para la escena sagrada en Galicia’. A Coruña, Asociación de Amigos de la Colegiata y Museo de Arte Sacro de A Coruña, 1994, pp. 31-58. López Ferreiro, A., Fueros municipales de Santiago y su tierra. Santiago de Compostela, Imp. y Enc. del Seminario Central, 1895-1896. López Vázquez, J. M., “Orfebrería compostelana: la evolución de las cruces parroquiales en la segunda mitad del siglo XVIII y el primer tercio del siglo XIX”, Cuaderno de Estudios Gallegos, 32, 1981, pp. 517-523. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 143 ANA PÉREZ VARELA López Vázquez, J. M., “Xogos de prateiros composteláns no arte contemporáneo (1787-1914)”. En Singul Lorenzo, F. (dir.), Pratería e acibeche en Santiago de Compostela: Obxectos litúrxicos e devocionais para o rito sacro e a peregrinación [catálogo de exposición]. Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 1998, pp. 347-385. López Vázquez, X. M., “Tipologías de la orfebrería religiosa gallega”. En Taboada Vázquez, R. (dir.), Actas del curso de orfebrería y arquitectura religiosa ‘Oro, plata y piedra para la escena sagrada en Galicia’. A Coruña, Asociación de Amigos de la Colegiata y Museo de Arte Sacro de A Coruña, 1994, pp. 91-128. Louzao Martínez, F. X., “Esplendor de orfebrería para las reliquias”. En García Iglesias, X. M. (dir.), En olor de Santidad: relicarios de Galicia. Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2004, pp. 95-107. Louzao Martínez, F. X., La platería en la Diócesis de Lugo. Los arcedianatos de Abeancos, Deza y Dozón. [Tesis doctoral] Universidade de Santiago de Compostela, 2004, inédita. Martínez Rodríguez, E., “El artesanado urbano de una ciudad tradicional. Santiago de Compostela a mediados del siglo XVIII. En La Documentación notarial y la historia. Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 1984, pp. 141-163. Murguía, M., El arte en Santiago durante el siglo XVIII y noticias de los artistas que florecieron en dicha ciudad y centuria. Madrid, Est. Tip. de Ricardo Fe, 1884. Pérez Constanti, P., “El aprendizaje de oficios”, Diario de Galicia, 10 de enero de 1915, p. 1. Pérez Constanti, P., “El platero Guillermo de Gante”, Diario de Galicia, 11 de septiembre de 1917, p. 1. Pérez Constanti, P., “Cofradías gremiales y la devoción”, Diario de Galicia, 17, 22 y 24 de marzo de 1918, p. 1. Pérez Constanti, P., “Reforma de los gremios mayores en 1782”, Diario de Galicia, 7 de abril de 1918, p. 1. Pérez Constanti, P., Notas Viejas Galicianas. Santiago de Compostela, Imprenta de los Sindicatos Católicos, 1925. Pérez Constanti, P., Diccionario de artistas que florecieron en Galicia durante los siglos XVI y XVII. Santiago, Imprenta, Librería y encuadernación del Seminario Central, 1930. 144 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL GREMIO DE LOS PLATEROS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN Pérez Varela, A., Vida y obra del platero compostelano Ricardo Martínez Costoya. [Tesis de licenciatura]. Universidade de Santiago de Compostela, 2015, inédita. Remuñán Ferro, M., “Gremios compostelanos relacionados con la peregrinación jacobea”. En Atti del Convegno Internazionale di Studi il Pellegrinaggio a Santiago de Compostela e la Letteratura Jacopea. Perugia, Centro Italiano Studi Compostellani, 1983, pp. 109-126. Riera Solanich, E., Guía práctica de industria y comercio de España. Barcelona, Centro de Propaganda Mercantil, 1901-1911. Rivo Vázquez, M., Galicia Diplomática (1882-1893): Un modelo de crítica histórico-artística en el siglo XIX .[Tesis de licenciatura]. Universidade de Santiago de Compostela, 2012, inédita. Sáez González, M., Los plateros gallegos y la Inquisición. Sada, Ediciós do Castro, 2002. Santos Fartos, V., La actividad artística en las publicaciones periódicas diarias de Santiago de Compostela en el último tercio del siglo XIX. [Tesis de licenciatura]. Universidade de Santiago de Compostela, 2000, inédita. Singul Lorenzo, F. (dir.), Pratería e acibeche en Santiago de Compostela: Obxectos litúrxicos e devocionais para o rito sacro e a peregrinación [catálogo de exposición]. Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 1998. Taboada Vázquez, R. (dir.), Actas del curso de orfebrería y arquitectura religiosa ‘Oro, plata y piedra para la escena sagrada en Galicia’. A Coruña, Asociación de Amigos de la Colegiata y Museo de Arte Sacro de A Coruña, 1994. Vila Jato, M. D., “A ourivería renacentista en Santiago”. En Singul Lorenzo, F. (dir.), Pratería e acibeche en Santiago de Compostela: Obxectos litúrxicos e devocionais para o rito sacro e a peregrinación [catálogo de exposición]. Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 1998, pp. 159-175. Yzquierdo Peiró, R., “Ofrendas para la liturgia y el ceremonial”. En Yzquierdo Peiró (dir.), Ceremonial, fiesta y liturgia en la catedral de Santiago. Santiago de Compostela, Consorcio de Santiago, 2011, pp. 26-51. Fuentes Administración económica. Contabilidad. Libros de Fábrica, ACS. (IG 553556); Libros de Diarios, ACS. (IG 57-72); Libros y cuadernos cobradores y pagadores Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 145 ANA PÉREZ VARELA de Fábrica, ACS; Fábrica. Cuentas, ACS. (IG 577-584); Comprobantes de cuentas de fábrica, ACS. (IG 955ª-1018 B); Cuentas varias de mayordomía. Mayordomía capitular (Fábrica y depósito). Cuentas varias y otros antecedentes, ACS, (IG 46); Facturas, recibos, cuentas varias, ACS, (IG 1027); Expedientes de obras, ACS, (IG 404); Patrimonio y rentas, ACS (signaturas diversas) Asociacións, AHUS, (A. M. 2026-2043). Ceremonial y culto. Culto. Tesoro. Inventarios de alhajas, ornamentos, etc. 14261886, ACS, (IG 381); 1648-1656, ACS, (IG 382); 1652-1880, ACS, (IG 393); y 1739-1900, ACS, (IG 383); Honores al cabildo. 1530-1898, ACS, (IG 349); Ofrendas Nacionales al Santo Apóstol. 1651-1871, ACS, (IG 359); y Ofrendas. Cédulas y órdenes reales; ofrendas especiales de reyes y príncipes. 1643-1858, ACS, (IG 360). Consistorios, AHDS, (A. M. 1-485 y 2367-2393). Fondo parroquial, AHDS. Gobierno. Secretaría. Actas capitulares, ACS. (IG 475-263). Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia en Galicia, AHDS. Matrícula industrial e de comercio, AHUS, (A. M. 1759-1829). Padróns e censos de habitantes, AHUS, (A. M. 922-1315). Rexistro Civil. Libro de Nacementos, AHUS, (A. M. 735-763); Libro de Matrimonios (A. M. 764-778); y Libro de Defuncións (A. M. 779-807). 146 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 IDENTIFICACIÓN E INVENTARIO DE DOCUMENTOS MEDIEVALES INCLUIDOS EN LOS EXPEDIENTES DE LAS DESAMORTIZACIONES CONSERVADOS EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Identification and Classification of Medieval Documents Included in the Records of the Spanish Confiscations Preserved in the Archivo General de la Administración Francisco Fernández Moya Universidad de Alcalá pacofm14@gmail.com Paolo Viretto Universidad de Alcalá paolo.viretto@gmail.com Fecha de recepción: 14/06/2016 Fecha de aceptación: 20/10/2016 RESUMEN: El objetivo de la investigación se centra en la localización, identificación, valoración de fondos documentales de época medieval, conservados en el Archivo General de la Administración (AGA), e inventariado de los documentos incluidos en los expedientes procedentes de las desamortizaciones del siglo XIX. La selección de documentos se realiza teniendo en cuenta la tipología documental, se crea una base de datos que permite elaborar un inventario de los expedientes y realizar un análisis cuantitativo por tipologías documentales, cronología de los expedientes y ámbito político-administrativo al que hacen referencia. Se verifica que la mayoría de los documentos son de carácter fiscal, especialmente alcabalas y juros. Además, cronológicamente, predominan los de la época de los Reyes Católicos y Enrique IV. Por último, se observa que en gran medida se trata de expedientes referidos a las ciudades con fuero propio, seguidos de expedientes entidades señoriales y eclesiásticas. Palabras clave: Archivo General de la Administración (AGA). Investigación en Archivos. Técnicas historiográficas. Documentos medievales. ABSTRACT: The purpose of the study is focused on the location, identification, and assessment of documentary collections of the medieval era, which are preserved in the General Archive of the Administration (AGA) and inventoried in the documents included in the files from the state confiscations of the nineteenth century. The selection of documents Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 147 FRANCISCO FERNÁNDEZ MOYA PAOLO VIRETTO has been carried out taking into account the type of document. A database has been created that allows quantitative analysis by document types, chronology and politico-administrative scope. It has been found that most of the documents are sales taxes and property rights declarations. In addition, documents from the time of the Catholic Monarchs and Henry IV are predominant. Finally, the documents have been found to refer, to a great extent, to records cities with their own jurisdiction, followed by noble and ecclesial holdings. Keywords: Archivo General de la Administración (AGA). Archival Research. Historiographical Techniques. Medieval Documents. 1. INTRODUCCIÓN El documento –manuscrito, impreso o electrónico– es el testigo y la piedra angular de todo un sistema complejo de relaciones humanas. Cuando decimos que la Historia se hace con las fuentes, entendemos que el pasado puede ser conocido y reconstruido solamente a través de los testimonios que poseemos de él. Tales pruebas son las fuentes del conocimiento histórico. Las fuentes históricas, y con éstas el documento, son instrumentos del pasado que, en la mayoría de los casos, han llegado hasta nosotros de manera ajena a la organicidad y entereza de su contexto original, por lo tanto, el historiador tiene por misión recrear el cuadro originario a través de los múltiples canales informativos presentes en las mismas fuentes sufragado por los instrumentos de las disciplinas históricas y archivísticas. Los documentos históricos conservados en los Archivos, tanto públicos como privados, han perdido su valor administrativo y legal de la época en la que se generaron. Sin embargo, actualmente son importantes fuentes de información histórica. En este sentido, la investigación documental, especialmente para los neófitos de esta disciplina, puede resultar una tarea plagada de dificultades, por falta de “una formación específica que facilite la investigación en los archivos”, como sucede al concluir los estudios universitarios. A los estudiantes, en sus trabajos finales, se les exige una aportación original, que en algunos casos concluye con una investigación profunda del documento, capaz de proporcionar información nueva y original al conocimiento historiográfico. 148 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 IDENTIFICACIÓN E INVENTARIO DE DOCUMENTOS MEDIEVALES INCLUIDOS EN LOS EXPEDIENTES DE LAS DESAMORTIZACIONES CONSERVADOS EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Las técnicas y la planificación del trabajo de archivo, como en el caso experimentado en el Archivo General de la Administración,1 han sido el fundamento y al mismo tiempo el fruto de un esfuerzo diario complejo, volcado únicamente en la correcta interpretación de las fuentes históricas, y por lo tanto, de su divulgación científica. El trabajo que se presenta es el resultado de una primera aproximación a los expedientes desamortizadores del siglo XIX, conservados en el AGA, en los que se localizan documentos medievales. 2. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA A raíz de las decisiones tomadas en el planteamiento del trabajo, se presentan los primeros resultados del estudio realizado a través del material del Fondo Antiguo de Hacienda custodiado por el AGA, cuyo objetivo principal se centra en la localización, identificación y elaboración de un inventario de los documentos medievales, específicamente incluidos en los expedientes procedentes de los procesos desamortizadores del siglo XIX. Esta definición contiene tanto las estrategias metodológicas previas a la consulta de los documentos, como el resultado del trabajo, y sirve para estructurar la presentación de contenidos en dos secciones: 1. Localización, identificación e inventariado de documentos. 2. Análisis y presentación de los datos recogidos en el inventario. El paso previo a la definición de los objetivos consistió en la revisión bibliográfica sobre los fondos custodiados en los Archivos Públicos acerca de las desamortizaciones del Siglo XIX. Algunos de los trabajos consultados sirven como referencia para desarrollar las estrategias metodológicas basadas en la descripción documental. Entre las obras generales consultadas destacan las siguientes: Tesoros del 1 De ahora en adelante abreviado con el acrónimo «AGA». Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 149 FRANCISCO FERNÁNDEZ MOYA PAOLO VIRETTO Archivo de Hacienda2, Los archivos para la historia contemporánea3, Los fondos contemporáneos del Archivo Histórico Nacional4, Los archivos del Ministerio de Hacienda5. El eje de esta investigación, parte de las siguientes preguntas; ¿existen en el AGA documentos relacionados con los procesos desamortizadores del XIX?, ¿qué tipo de documentos contienen?, ¿cuál es el proceso administrativo para la creación de los expedientes? Tras la consulta de los catálogos de las bibliotecas de la Universidad de Alcalá y del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA), se han estudiado los siguientes documentos indicando la utilidad de cada uno de los textos que concurrieron a elección del tema de estudio. En primer lugar, es importante destacar las “Jornadas sobre la Desamortización y Hacienda Pública”6 que estudian, desde diversos puntos de vista, los procesos desamortizadores que desde Carlos IV (1748-1819) hasta Pascual Madoz (1806-1870) afectaron a las propiedades urbanas, rurales y eclesiásticas en diferentes poblaciones españolas. Estos estudios facilitan la construcción metodológica del trabajo y el conocimiento de las fuentes para la investigación de fondos de archivos públicos. A continuación, la obra de Caballero García7 relaciona directamente la legislación desamortizadora con los documentos generados en estos 2 MINISTERIO DE HACIENDA. Tesoros del Archivo de Hacienda. Madrid, Ministerio de Hacienda, Centro de Publicaciones, 2003. 3 CRUZ HERRANZ, L. M. de la. “Los archivos para la historia contemporánea”. En Galande Días, J. C.; Santiago Fernández, J. de. VII Jornadas Científicas sobre Documentación Contemporánea (1968-2008). Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2008, p. 33. Disponible en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/446-2013-08-22-4%20archivo.pdf 4 GAITE PASTOR, J. “Los fondos contemporáneos del Archivo Histórico Nacional”, Boletín de la ABABAD, 1996, 66 (1), pp. 191-215. 5 GAITE PASTOR, J. “Los archivos del Ministerio de Hacienda”. Studia historica. Historia contemporánea, 6, 1988, pp. 197. Disponible en: http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/ index.php/0213-2087/article/view/5758/5788 6 ALONSO ROMERO, M. P., et al. Desamortización y Hacienda Pública. Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, V. 2. 1986. 7 CABALLERO GARCÍA, A. “Desamortización y patrimonio documental: un ejemplo de tratamiento de archivos en el siglo XIX”. Signo. Revista de Historia de la Cultura Escrita, 15, 2005, pp. 77-117. 150 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 IDENTIFICACIÓN E INVENTARIO DE DOCUMENTOS MEDIEVALES INCLUIDOS EN LOS EXPEDIENTES DE LAS DESAMORTIZACIONES CONSERVADOS EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN procesos, explicando cómo se realizó el tratamiento documental en el Archivo del Ministerio de Hacienda. El método empleado en esta obra, se utiliza para contextualizar los documentos de este trabajo, teniendo en cuenta los aspectos históricos, legislativos y de descripción documental. El siguiente paso, se centra en la búsqueda y selección de los expedientes. Localizar e identificar los expedientes que contienen documentos medievales es una actividad para la que es necesario conocer las herramientas de búsqueda y de control de los fondos de archivo. La consulta del Portal de Archivos Españoles (PARES) nos proporciona los resultados a nivel de descripción de fondos, series, expedientes, etc. y, en raras ocasiones, los documentos que los integran. El AGA facilita el acceso a los investigadores a través de la base de datos ANDREA, herramienta organizada según el cuadro de clasificación del Archivo, que se utiliza tanto para localizar documentos, como para solicitar las cajas que se desea consultar el investigador. También se consultaron los inventarios topográficos impresos del AGA, que representan el sistema de control más antiguo para localizar los fondos del Archivo. Además, se ponen en relación los resultados de las consultas de estos sistemas de recuperación de información, lo que permite localizar algunos expedientes de interés para nuestro estudio dentro del Fondo Antiguo de Deuda Pública procedente del Siglo XIX. Los documentos seleccionados se controlan con una base de datos propia que, además, sirve para el estudio cuantitativo de los documentos, integrada por los siguientes campos: nº de registro, nº de inventario AGA, Signatura de Caja, Legajo, Tipología documental, Fecha de expedición, Lugares vinculados, Actores principales8 y Notas9. Por último, se crea una clasificación de los documentos medievales atendiendo a tres criterios: • Primero, una relación tipológica de los documentos medievales que contienen los expedientes. 8 Aquí se hace referencia a las personas implicadas en los expedientes como autores o receptores. 9 Donde se aclaran los asuntos tratados en estas unidades documentales compuestas. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 151 FRANCISCO FERNÁNDEZ MOYA PAOLO VIRETTO • Segundo, la fecha de expedición del documento, por reinados, y tomando como fecha límite el año 1504, con la muerte de Isabel la Católica, que marca el final del reinado de los Reyes Católicos10. • Tercero, las entidades político-administrativas a las que se hace referencia bajo un criterio de distribución geográfica. 3. RESULTADOS Estas clasificaciones sirven para organizar los resultados que se exponen a continuación. 3.1 Tipología documental Se localizaron 132 expedientes e identificado 183 documentos, principalmente bajomedievales (Siglos XIV-XV), de tipología variada, como puede observarse (fig. 1): Fig. 1: Gráfico de las tipologías documentales. Elaboración propia Las alcabalas son el tipo documental más amplio con 61 ejemplares, el 33% del total. Estos documentos se refieren a cesiones de derechos por parte de la Corona en Castilla sobre una parte de los impuestos que gravaba la venta de determinados productos como, por ejemplo, el pan, la carne o el vino. También es muy importante la presencia de 47 juros, un 26%. Se trata de la primera manifestación de la deuda pública de Castilla, un certificado por 10 Es importante especificar que este límite se ha creado de manera artificial con el fin de poner un límite temporal a lo que se considera época medieval en los reinos peninsulares. El motivo por el que se decide esta fecha es el que el reinado de los Reyes Católicos transcurre en una época de transición historiográfica entre la Edad Media y la Edad Moderna. 152 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 IDENTIFICACIÓN E INVENTARIO DE DOCUMENTOS MEDIEVALES INCLUIDOS EN LOS EXPEDIENTES DE LAS DESAMORTIZACIONES CONSERVADOS EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN el que la Corona otorgaba rentas a una persona a cambio del pago de sumas de dinero a las arcas de la Corona durante un período de tiempo determinado. Le siguen en orden decreciente las Cartas de Confirmación (36) y las Cartas de Privilegio (24), un 20% y un 13% respectivamente, ambas emitidas por la Cancillería Real. Sin embargo, en las Cartas de Privilegio la Corona entrega tierras, rentas y derechos a las élites sociales como retribución a los servicios prestados, especialmente de carácter bélico, las Confirmaciones son la reiteración de esos derechos por parte de los monarcas posteriores a los que otorgaron el privilegio. Un documento parecido a éstos son las 11 Donaciones Reales, que entregaban tierras y villas incluyendo la jurisdicción sobre esos lugares, que representan el 6 % de los textos medievales inventariados. En la categoría “otros” se incluyen 7 documentos de tipología variada, un 3%, como cartas de compraventa de tierras o certificados de arrendamientos de rentas y propiedades. 3.2 Cronología de los expedientes En este caso se presentan los documentos teniendo en cuenta el reinado en el que fueron emitidos. Esta clasificación se basa en un criterio de carácter cronológico que ayuda a visualizar las épocas del siglo XV con mayor representación en los 132 expedientes que contienen documentos medievales. La mayoría corresponde a expedientes que contienen documentos del reinado de los Reyes Católicos (1474-1504), en concreto 71, el 53,7%; al reinado de Enrique IV (1454-1474) le corresponden 30, el 22,7%; de la época de Juan II (1406-1454) son 14, el 10,6% y del reinado de Enrique III (1390-1406) solamente hay 2 expedientes, el 1,5%. El 11,5% restante corresponde a expedientes que contienen documentación medieval de ámbitos diferentes a la Cancillería Real: 15 expedientes con documentos de temática diferente relativos a familias nobiliarias, comendadores y personajes de cierta relevancia, como el Duque de Alba, el Comendador de Palma o el Alguacil de Granada, tal como se observa en la figura 2. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 153 FRANCISCO FERNÁNDEZ MOYA PAOLO VIRETTO Fig. 2: Gráfico de la cronología de los expedientes con documentación medieval clasificados por reinado. Elaboración propia 3.3 Distribución político-administrativa de los expedientes Siguiendo un criterio geográfico se lleva a cabo una clasificación de los 132 expedientes teniendo en cuenta las entidades político-administrativas a las que hacen referencia, se dividen los expedientes en tres grandes grupos, como se puede observar a continuación (fig. 3). Fig. 3: Gráfico de los expedientes clasificados por entidades político-administrativas Elaboración propia 154 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 IDENTIFICACIÓN E INVENTARIO DE DOCUMENTOS MEDIEVALES INCLUIDOS EN LOS EXPEDIENTES DE LAS DESAMORTIZACIONES CONSERVADOS EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Los más numerosos con 57 expedientes, el 43,16%, hacen referencia a las ciudades con fuero propio durante la Edad Media. Le siguen los expedientes relativos a entidades señoriales con 46, el 34,84%. En este grupo se tienen en cuenta los expedientes de zonas bajo dominio feudal y señorial de carácter civil. El último grupo está formado por los 29 expedientes referentes a entidades eclesiásticas, el 21,96%. Aquí se agrupa documentación diocesana, conventual y parroquial. 3.3.1. Distribución de los expedientes relativos a ciudades La demarcación territorial de las entidades que aparecen en el mapa (fig. 4) no siempre se corresponde con la histórica del siglo XV, por ello, se mantienen las demarcaciones actuales para simplificar su representación cartográfica. Fig. 4: Mapa de los expedientes relativos a ciudades con fuero propio. Elaboración propia Se representan los expedientes con documentos bajomedievales de las ciudades con fuero propio, tanto con la categoría de villa (con voto en Cortes de Castilla), por ejemplo Toledo, Burgos o Salamanca, como otras de menor importancia, como Baeza o Arévalo. Ahora bien, teniendo en cuenta la antigua demarcación territorial, es importante destacar que en algunos casos hay documentación relativa a determinados lugares, como por ejemplo Valdemoro, que pertenecían al Concejo medieval de Segovia junto con otras poblaciones del noroeste de la Comunidad de Madrid como El Escorial. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 155 FRANCISCO FERNÁNDEZ MOYA PAOLO VIRETTO Se evidencia una gran dispersión de expedientes relativos a las ciudades en el territorio de Castilla, desde Toledo, con seis, hasta Arenys de Munt, con uno. Córdoba, Segovia y Cuenca presentan cuatro expedientes; hay tres de Madrid, Salamanca, Toro, Burgos, Aguilar de Campoo y Santiago de Compostela; dos de Granada, Sevilla, Baeza, Soria y Pontevedra y, por último, un expediente relativo a Jaén, Cáceres, Ávila, Arévalo, Palencia, León y Babia. El caso de Arenys de Munt es llamativo, porque es el único expediente con documentación de la Corona de Aragón, y es el único de todos los estudiados, que está escrito en catalán medieval. Trata sobre una disputa sobre la propiedad de un puente con otra población cercana. 3.3.2 Distribución de los expedientes relativos a entidades señoriales En este mapa (fig. 5) se tienen en cuenta las provincias actuales como marco geográfico de referencia, en el que se observa la dispersión de los expedientes por el territorio castellano, destacando los 11 del Ducado de Alburquerque, con documentos relativos a las provincias de Burgos, Palencia, Segovia, Ávila, Salamanca, Badajoz y Jaén, entre los que cabe mencionar los de Ledesma (Salamanca), Cuéllar (Segovia) y Alburquerque (Badajoz). Fig. 5: Mapa de los expedientes relativos a entidades señoriales y civiles. Elaboración propia A continuación, con 4 expedientes, están el Marquesado de Santillana, cuyo territorio se extiende entre la mitad oriental de la Comunidad de 156 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 IDENTIFICACIÓN E INVENTARIO DE DOCUMENTOS MEDIEVALES INCLUIDOS EN LOS EXPEDIENTES DE LAS DESAMORTIZACIONES CONSERVADOS EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Madrid y el oeste de la provincia de Guadalajara, en torno a Azuqueca de Henares, y el Señorío de Arroyomolinos, con posesiones en el oeste de la Comunidad de Madrid y la parte septentrional de la provincia de Toledo, en torno a Ocaña. 3.3.3 Distribución de los expedientes por entidades eclesiásticas Al contrario que con las entidades civiles, el número de expedientes es más reducido y con menor dispersión, ya que hay tres instituciones que aglutinan 20 de los 29 expedientes identificados. Destaca el Monasterio de Santa Clara de Medina de Pomar (Burgos), del que hay 10 expedientes, vinculado en la Edad Media a la Casa de Velasco y a los Duques de Frías, quiénes eran sus principales patrocinadores, y a varias abadesas que procedían de esta familia. A continuación, se encuentra el Arzobispado de Toledo, que en época medieval se extendía a la zona madrileña del Corredor del Henares, en torno a Alcalá, además de la provincia de Toledo y la parte oriental de Extremadura. Por último, del Arzobispado de Palencia hay 3 expedientes, que además de la provincia homónima, abarcaba zonas de León, Valladolid y el suroeste de Cantabria, la zona natural del Alto Campoo. Fig. 6: Mapa de los expedientes clasificados por entidades eclesiásticas. Elaboración propia Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 157 FRANCISCO FERNÁNDEZ MOYA PAOLO VIRETTO 4. CONCLUSIONES Las conclusiones son coherentes con el objetivo, las estrategias metodológicas y la presentación de resultados. Las principales limitaciones de esta investigación comienzan con los instrumentos de descripción disponibles, ya que actualmente PARES y ANDREA11, carecen del desglose detallado de la totalidad de los expedientes que impide la localización directa de los documentos medievales, a partir de la consulta de estas bases de datos. Además, una parte de la base de datos ANDREA no permite la consulta por campos de los datos que contiene, porque no han sido registrados todos los documentos. Es por tanto necesaria la consulta de los inventarios topográficos mecanografiados para localizar los expedientes. Es lo que sucede con el inventario que se corresponde con los expedientes de este trabajo, que se presentan como archivo adjunto del inventario topográfico escaneado, por este motivo se ha preferido utilizar el inventario topográfico en papel, ya que resultaba más fácil de manejar. La consulta de las cajas de almacenamiento permiten cotejar los expedientes localizados y comprobar la existencia de la documentación medieval, como resultado se observa falta de coherencia cronológica de los documentos incluidos en los expedientes de desamortización, que no siguen el principio de ordenación, de lo más moderno a lo más antiguo, esta carencia se solventa en la descripción archivística en la base de datos creada, donde se graban los datos tal como se incluyen en los expedientes pero que permite la reordenación a posteriori de los documentos. El soporte predominante de los documentos medievales es el pergamino, que presenta dificultades tanto en la lectura como en la transcripción del texto, no sólo por la caligrafía, sino también por el estado de conservación en el que se encuentran: trazas de humedad, erosiones, cortes, rasgados, sellos de tinta de la sección de “Liquidación de Deuda”, etc., muy habituales en documentos tan antiguos. Además, existen anotaciones al margen que incluso invaden el texto original, subrayados y transcripciones 11 PARES Base de datos del Portal de Archivos Españoles. ANDREA, base de datos interna utilizada en el Archivo General de la Administración que reproduce los inventarios topográficos y permite solicitar las cajas para su consulta en la Sala de investigadores del archivo. 158 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 IDENTIFICACIÓN E INVENTARIO DE DOCUMENTOS MEDIEVALES INCLUIDOS EN LOS EXPEDIENTES DE LAS DESAMORTIZACIONES CONSERVADOS EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN someras, producto de los procesos administrativos para los que se utilizaron. Por lo tanto, su estado de conservación es frágil y por este motivo es necesario solicitar expresamente su consulta. El cómputo y clasificación de los expedientes con documentación medieval integrada, permiten llevar a cabo siguientes interpretaciones: • Todos los documentos pertenecen a regiones de la antigua Corona de Castilla, en coherencia con la época de creación de los documentos medievales, que suman un total de 183 repartidos en 132 expedientes, hasta ahora inventariados, lo que invita a pensar que la existencia de estos tipos documentales sea más numerosa a medida que se profundice en su estudio. • Predominan los documentos de carácter fiscal, alcabalas y juros, por lo que es lógica su ubicación en el Fondo Antiguo de Deuda Pública del Ministerio de Hacienda. • Hasta el momento, se evidencia que los documentos más numerosos localizados en este fondo hacen referencia a las incautaciones en ciudades y entidades señoriales, pertenecientes a los procesos de desamortización civil, que están estudiados en menor profundidad respecto a la eclesiástica. Finalmente, los resultados de este trabajo remarcan una vez más la gran importancia del material producido por estas incautaciones, tanto civiles como religiosas, que actualmente se conservan en los Archivos Públicos, auténtico reto para el futuro de archivistas, historiadores e investigadores. BIBLIOGRAFÍA Alonso Romero, M. P. et al., Desamortización y Hacienda Pública. Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, v. 2. 1986. Caballero García, A., “Desamortización y patrimonio documental: un ejemplo de tratamiento de archivos en el siglo XIX”, Signo. Revista de Historia de la Cultura Escrita, 15, 2005. Campos y Fernández de Sevilla, F. J. (dir.), La desamortización: el expolio del patrimonio artístico y cultural de la Iglesia en España. (Actas del Simposium Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 159 FRANCISCO FERNÁNDEZ MOYA PAOLO VIRETTO 6/9 septiembre de 2007). San Lorenzo del Escorial, Estudios Superiores del Escorial. Servicio de publicaciones, 2007, pp. 5-30. Cruz Herranz, L. M. de la., “Los archivos para la historia contemporánea”. En Galande Días, J. C.; Santiago Fernández, J. de, VII Jornadas Científicas sobre Documentación Contemporánea (1968-2008). Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2008, pp. 33-72. Disponible en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/446-2013-08-22-4%20archivo.pdf [Consultado: 16 febrero 2016] Gaite Pastor, J., “Los archivos del Ministerio de Hacienda”, Studia Historica. Historia contemporánea, 6, 1988, pp. 197-224. Disponible en: http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0213-2087/article/ view/5758/5788 [Consultado: 16 febrero 2016]. Gaite Pastor, J., “Los fondos contemporáneos del Archivo Histórico Nacional”, Boletín de la ABABAD, XLVI/1, 1996. Ministerio de Hacienda, Tesoros del Archivo de Hacienda. Madrid, Ministerio de Hacienda, Centro de Publicaciones, 2003. Simón Segura, F., La Desamortización Española del Siglo XIX. Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1973. Tomás y Valiente, F., El marco político de la Desamortización en España. Barcelona, Ariel, 1971. ÍNDICE DE ABREVIATURAS AGA: Archivo General de la Administración. CIDA: Centro de Información Documental de Archivos. PARES: Portal de Archivos Españoles. 160 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS EXPEDIENTES MATRIMONIALES SEGOVIANOS: VALORACIÓN DOCUMENTAL Y POSIBILIDADES DE ESTUDIO Introduction to the First Matrimonial Segovian Processes: Documentary Valuation and Possibilities of Study David Espinar Gil Universidad Complutense de Madrid d.espinargil@live.com Fecha recepción: 15/06/2016 Fecha aceptación: 16/09/2016 RESUMEN: El expediente matrimonial es uno de los tipos documentales más abundantes en los fondos de los archivos diocesanos. Como tal, conforma una de las herramientas más preciadas para los estudios modernos en especialidades como la historia social, familiar, genealógica, de la violencia o de género, entre otras. Su uso y aprovechamiento depende en cierta medida de un buen conocimiento a nivel documental, tanto material como formal. Esta comunicación analiza la composicón del expediente matrimonial desde la óptica que ofrece la Diplomática como ciencia del documento, con el objetivo de ofrecer una revisión de los principales aspectos de esta tipología y completar otros estudios que la han abordado de un modo similar. De este modo se pondrá de relieve la importancia de los aportes de la Diplomática para la valoración de fuentes y su posterior enfoque metodológico. Palabras clave: Expediente matrimonial, archivo diocesano, Diplomática, Segovia, siglo XVI. ABSTRACT: The matrimonial process is one of the most abundant documentary types in the funds of diocesan archives. As such, it shapes one of the tools most valued to the modern studies in specialities as the social, familiar, genealogical history, of the violence or of kind, between others. His use and utilization depends, mostly, on his knowledge to documentary, both material and formal level. This communication analyzes the composition of the matrimonial process from the view that the Diplomatic offers as science of the document, with the aim to offer a review of the principal aspects of this typology and to complete other studies that have approached it in a similar way. Thus, it will highlight the importance of the Diplomatic’s contributions for sources assessment and subsequent methodological approach. Keywords: Matrimonial Process, Diocesan Archives, Diplomatic, Segovia, Marriage, Documentation, 16th Century. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 161 DAVID ESPINAR GIL A la hora de proceder con una investigación, es necesario recurrir al estudio de las fuentes primarias, tan ricas y abundantes en los archivos españoles. La gran variedad y carácter de las mismas puede suponer un verdadero problema para el investigador, quien deberá disponer de unos conocimientos previos si desea afrontar esta situación con solvencia. Entre ellos, por ejemplo, se han puesto de relieve aquellos relacionados con la heurística, es decir, la búsqueda y selección de fuentes, así como los que tratan su análisis previo y clasificación. Además, se debe manejar una serie de disciplinas denominadas, no sin poca controversia, “ciencias auxiliares”. La Filología, la Numismática, la Genealogía o la Estadística, son algunos ejemplos. Pero, en esta ocasión la que interesa es la Diplomática, como la ciencia que estudia la integridad y autenticidad del documento. La Diplomática profundiza en una serie de aspetos cuya valoración puede resultar determinante en el proceso de estudio y crítica de fuentes documentales. Por ello, independientemente de su método y técnica de trabajo, el investigador debe tener presentes ciertos conceptos procedentes de su ámbito. Esta idea ha motivado la composición del presente estudio, el cual constituye un acercamiento a una tipología documental recurrente en ciertos estudios de Historia Moderna: el expediente matrimonial. De este modo, y con ayuda de bibliografía específica, se pretende ofrecer un acercamiento al documento desde un punto de vista documental, procurando tratar todas las disciplinas que la integran en favor de esa plenitud de enfoques que profesó uno de los padres de la Diplomática, Julio Batelli. El material elegido para ello corresponde con ejemplares de expedientes custodiados en el Archivo Diocesano de Segovia pertenecientes al siglo XVI, época de gran interés tanto por las características socio-económicas de la ciudad, como por los cambios acometidos por la Iglesia en materia sacramental y administrativa. Se presentarán distintas modalidades y sus estructuras internas, además de ciertas valoraciones de su uso como fuente. Así mismo, se plantearán otras posibles vías de estudio y métodos de análisis alternativos según los aportes que la ciencia diplomática ofrece y que son, en definitiva, exportables a otros ámbitos y tipos documentales. 1. INTRODUCCIÓN Un expediente matrimonial es una unidad documental compuesta que se genera para resolver ciertos asuntos relacionados con la administración 162 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS EXPEDIENTES MATRIMONIALES SEGOVIANOS: VALORACIÓN DOCUMENTAL Y POSIBILIDADES DE ESTUDIO del matrimonio. Como tal, es abierto y ejecutado por la audiencia episcopal de turno, encargada de tramitar los diferentes procesos circundantes al enlace. Es, pese a su marcado carácter civil, un documento eclesiástico, y por este motivo se custodia actualmente en los archivos diocesanos, generalmente formando series o subsección. El origen de este conjunto documental se encuentra en la legislación emanada del Concilio de Trento (1545-1563), a raíz de las disposiciones aprobadas en la vigésimo cuarta sesión y materializadas en el Decreto de Reforma sobre el Matrimonio1, aunque anteriormente se practicaron medidas en esta guisa, como la extensión de dispensas. Al igual que en la actualidad, la celebración del matrinonio era una acto sacramental y como tal gozó de un puesto preferente dentro de la religiosidad popular. A pesar de la reglamentación se sabe que su práctica estuvo sujeta a notables irregularidades. En este sentido, las sedes metropolitanas intentaron corregir estas malas prácticas a través de legislación emanada de sínodos diocesanos, hecho constatado desde la Baja Edad Media2. Se sabe, por ejemplo, que la legislación diocesana segoviana fue pionera a la hora de prohibir casamientos secretos o entre parientes, no habiéndose hallado parangón en otras diócesis. Aun así, no fue hasta la llegada de la reforma tridentina cuando se modificaron de raíz estas costumbres3. De este modo, para poner en práctica todo lo dispuesto, se precisaron nuevas operaciones administrativas y judiciales, lo cual devino en tipos documentales inéditos y diversificados formalmente según los procedimientos: en este contexto se ubican los expedientes matrimoniales. Su proliferación a partir de la segunda mitad del siglo XVI también está determinada por las condiciones demográficas y económicas del momento, es decir, un generalizado clima de crecimiento poblacional y desarrollo económico, coyuntura favorable a 1 LÓPEZ DE AYALA, I. El Sacrosanto y Ecuménico Concilio de Trento. Barcelona, 1847, pp. 273-288. 2 GARCÍA VILLOSLADA, R. Historia de la Iglesia en España. La Iglesia en la España de los siglos XV y XVI. Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1979, Tomo III/1, p. 359. 3 Especial mención merecen las prohibiciones de matrimonios celebrados en la clandestinidad y aquellos en los que había algún tipo de parentesco, estipuladas en el Sínodo de Pedro de Cuéllar celebrado en 1325, y en el dirigido por Juan Arias Dávila en Aguilafuente en 1472. MARTÍN RODRÍGUEZ, J. L. “Familia y parentesco eclesiásitico”. En VV. AA. (ed.) Segovia 1088-1988. Congreso de Historia de la Ciudad, Actas, Segovia, Publicaciones de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, 1991, p. 118. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 163 DAVID ESPINAR GIL fenómenos como la movilidad social y el matrimonio4. En este caso, Segovia protagonizó un auge en clave industrial y urbanístico durante el siglo XVI, alcanzando los 22000 habitantes en 15915. Tampoco los rasgos relacionados con la cultura y las formas de vida pueden ser obviados, siempre en la medida en que se conozcan. En definitiva, es importante tener en cuenta todos los factores que, de un modo u otro, van a ayudar a aprehender las realidades intrínsecas de los expedientes, y, en potencia, van a posibilitar una valoración documenal más completa. Sin embargo, lo que aquí interesa es el hecho documental del expediente, un acercamiento diplomático que faculte el conocimiento de sus tipologías y de los documentos imbricados con su desarrollo, de cara a un manejo más correcto y un uso más productivo en la investigación. 2. EL CONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO Y SU USO EN LA INVESTIGACIÓN En general, los estudios que han tratado el matrimonio, la historia de la familia, el género, la violencia, la genealogía o la vida y cultura cotidianas en época moderna y contemporánea, han recurrido, en mayor o menor medida, a los expedientes matrimoniales. Debido a la sucesión de distintas medidas legislativas referentes al matrimonio, tanto canónicas como civiles, la esencia formal y material de los expedientes ha sufrido ciertos cambios, exisitendo diferencias entre ejemplares del siglo XVI y de los siglos XVIII o XIX. Se expone esta situación debido a que la mayoría de investigaciones publicadas centran sus objetos de estudio en espacios cronológicos que no se remontan más allá del siglo XVIII6. También, hay que indicar que se dan variaciones 4 DOMÍNGUEZ ORTÍZ, A.; ALVAR EZQUERRA, A. La sociedad española en la Edad Moderna. Madrid, Itsmo, 2005, p. 32. 5 Huelga recordar la erección del Real Ingenio de la Casa de la Moneda o el desarrollo de la industria textil y pañera. PÉREZ MOREDA, V. “La población de la ciudad de Segovia en la época moderna y contemporánea”. En VV. AA. (ed.) Segovia 1088-1988. Congreso de Historia de la Ciudad, Actas, Segovia, Publicaciones de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, 1991, pp. 721 y 722. 6 Algunos ejemplos destacados son: BARBA LAGOMAZZINI, J.; GUITIÉRREZ PÉREZ, J. “Los expedientes matrimoniales como fuentes documentales para el estudio de las partidas guerrilleras en la guerra de la independencia. Ejemplos en la provincia de Jaén”. Trastámara, 1, 2008, pp. 5-20; MÓNZÓN PERDOMO, Mª. E. “La familia como espacio de conflicto. Los juicios por disenso matrimonial en Tenerife a fines del Antiguo Régimen”. Anuario de Estudios Atlánticos, 60, 2014, pp. 413-450; RODRÍGUEZ DELGADO, E. “Los expedientes matrimoniales como fuente de investigación histórico-militar; dos casos de 164 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS EXPEDIENTES MATRIMONIALES SEGOVIANOS: VALORACIÓN DOCUMENTAL Y POSIBILIDADES DE ESTUDIO locales, existiendo diferencias en el procedimiento ordinario entre las distintas audiencias episcopales7. Se trata de una cuestión que aun está por analizar a fondo y que sólo será posible mediante estudios de conjunto. En la creación y ejecución de los expedientes toma parte la audiencia episcopal y otros agentes competentes que abarcan desde las parroquias hasta instancias apostólicas de Roma. En ellos participan, además de los interesados y las citadas autoridades, los testigos, y el profesional de la escritura y garante de la fe, el notario de la audiencia, siempre apostólico en el ámbito segoviano, así como los notarios y escribanos públicos de los lugares donde residían o vivían los interesados. Su labor resulta imprescindible para dar veracidad a todo acto escriturado. En función del contenido material de los asuntos procesados, los expedientes se clasifican en una serie de tipologías. En primer lugar, se habla de expedientes de información u ordinarios, que se inician para comprobar la condición de libertad o soltería de alguno de los pretendientes cuyo origen es desconocido, normalemente por ser nacido en otra diócesis. Es habitual que se recurra a este tipo de expedientes para acometer estudios de historia social, prosopográficos o de vida y cultura, debido al elevado nivel de detalles presente en las testificaciones, que siempre hay que tomar con precaución. En segundo lugar se extienden los expedientes de dispensa, si acaso los más numerosos y habituales en todos los archivos, encargados de tramitar el permiso que exime los impedimentos canónicos establecidos por el Concilio de Trento. En este grupo se pueden diferenciar aquellos que dispensan los distintos grados de parentesco de afinidad, consanguinidad y espiritual, así como las amonestaciones previas al matrimonio o la causa conocida como ex defectu natalium8. Dado su cometido es frecuente que sirvan para abordar estudios de historia familiar, genealógicos o de ciertos grupos sociales. Por último, se encuentran los pleitos matrimoniales, que son aquellos en los que existe la villa de Castellar (Jaén) en el siglo XVII”. IBERIAN. Revista Digital de Historia, 6, 2013, pp. 4-12; RUIZ SASTRE, M. “La pareja deshecha: pleitos matrimoniales en el tribunal arzobispal de Sevilla durante el Antiguo Régimen”. EREBEA. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, 2, 2012, pp. 291-320. 7 Estas apreciaciones quedan reflejadas en un cuadro comparativo incorporado más adelante. 8 Irregularidad comprendida en el Derecho Canónico como nacimiento ilegímito, fuera del matrimonio. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 165 DAVID ESPINAR GIL una denuncia en materia matrimonial; a su vez, se distinguen entre los de demanda de palabra, abiertos cuando, presuntamente, uno de los pretendientes retira su palabra de casamiento, y los de demanda de divorcio, donde una parte solicita la separación y nuldiad matrimonial por causas de fuerza mayor, como violencia o no consumación. A este parecer, hay que añadir que en algunos ámbitos geográficos el término “pleitos matrimoniales” se utiliza para definir todos los tipos y variantes de expediente. Cada uno de estos tipos de expediente nace de las distintas actuaciones que realiza el tribunal de la audiencia episcopal. Para cada caso se utilizaron diversos procedimientos, precisándose distintos instrumentos que son los que conforman los expedientes; también, es importante tener presente la tradición documental de los instrumentos pues, como en todo expediente, se sucederán documentos originales y copias. Para su exposición se distinguirán los generales, presentes en la mayoría de casos, de los eventuales o específicos, cuya inclusión va a depender de necesidades puntuales. 2.2. Documentación general Dentro de los expedientes matrimoniales, existe un conjunto de documentos caracterizados por estar presentes en la mayoría de casos, independientemente de su tipología. Se denominarán documentos generales. Incoación La mayoría de expedientes matrimoniales se realizaban a instancia de parte. La incoación es el documento mediante el cual se abre el proceso de la causa y, por tanto, el expediente. Se trata de una petición o solicitud intitulada por el interesado, normalmente uno de los contrayentes, o su procurador. En ella se expone brevemente la causa y se solicita a la audiencia, dirigíendose personalmente al provisor mediante fórmulas protocoloarias sencillas, su tramitación y resolución. Suele estar precedida por la data tópica y crónica, como casi todos los entes documentales que se hayan en los expedientes. Su escrituración corre a cargo del notario de la audiencia quien finaliza la redacción añadiendo su refrendo particular; en los ejemplares segovianos corresponde con la fórmula pasó ante mí, acompañada de su firma y rúbrica. Este elemento validativo se halla en la mayoría de actos y diligencias facturados por el notario. 166 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS EXPEDIENTES MATRIMONIALES SEGOVIANOS: VALORACIÓN DOCUMENTAL Y POSIBILIDADES DE ESTUDIO Documentos de procuración Las cartas de procuración se incoproran al expediente porque alguna de las partes ha recurrido a terceras personas para defender o representarle en su causa durante el procedimiento. Dentro de esta tipología, la carta de poder es el instrumento más habitual en los expedientes. Suele ser de factura manuscrita, aunque también pueden aparecer con el formulario del dispositivio impreso9. Tras una fórmula notificativa, su tenor se compone de modo subjetivo, y siempre se autentica ante notario o escribano público. De igual modo, forman parte de este grupo las cartas de comisión, cuyo tenor es similar, a efectos de facultar a una persona (sacerdote, notario, etc.) para llevar a cabo distintas acciones, como la toma de testimonios, realizar pesquisas u oficiar las ceremonias de enlace. En este caso, este tipo de cartas son emitidas por el ordinario y se incorpora en forma de copia, dado que el orginal quedaría en manos del comisonado. Sólo en caso de que estos poderes sean presentados por alguna de las partes, sin mediación de la audiencia, se incorporan en su tradición original. Los interrogatorios y las declaraciones Uno de los contenidos más valorados por los investigadores son las informaciones10. La audiencia episcopal debía disponer de una serie de datos y noticias para dictaminar en los procesos y pleitos matrimoniales. El reflejo documental de estas actividades ha quedado patente en los interrogatorios y las declaraciones de los testigos que suelen denominarse comunmente como informaciones. En los expedientes ordinarios constituyen la parte fundamental, dando nombre al propio proceso (expediente de información o siemplemente información); en los de dispensa y de demanda también poseen una notable significación para la causa11. Antes de los testimonios, 9 Carta de poder de Gonzalo de Jaén. Archivo Diocesano de Segovia, Expedientes Matrimoniales, exp. 001/33. 10 RODRÍGUEZ DELGADO, E. “Los expedientes matrimoniales como fuente..., pp. 4-12. Esta referencia corresponde con uno de los trabajos que mejor representa el uso de la información de los testimonios, combinándola con otros datos y elementos. 11 La relevancia de este elemento para clarificar cuestiones de parentesco se debe a la escasa presencia, en el siglo XVI, de libros sacramentales de bautismo, matrimonio, etc., de los que obtener informaciones sobre parentesco o estado civil. Por ello se solía dar preponderancia a los testimonios locales, frecuentemente de ancianos. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 167 DAVID ESPINAR GIL los expedientes segovianos acostumbran incorporar el cuestionario de la causa, escriturado por el notario de la audiencia y formado por un grupo de preguntas que variaba en función de la causa y, por tanto, del tipo de expediente. El cuestionario debía seguirse al pie de la letra por quien fuera a ejecutarlo, ya sea el notario o una persona comisionada, como podía ser un sacerdote. Los testimonios pasaban ante el notario de la audiencia si se tomaban en la misma, mientras que si se era tomado en un lugar de la diócesis, podían dar fe los notarios o escribanos públicos del lugar, así como el propio párroco o los dos a la vez. Esta circunstancia puede identificarse a simple vista, pues las diferencias caligráficas entre la escritura del notario de la audiencia y las de otros que podían participar en esta operación, son manifiestas12. Las testificaciones escrituradas fuera de la audiencia tienen la condición de originales, incorporándose tal cual a los expedientes. Además, las informaciones pueden verse acompañadas de juramentos o declaraciones juradas, que se tratarán más adelante. El auto de concesión El auto es el documento dispositivo intitulado por el provisor mediante el cual dicta la resolución del expediente tras el estudio y valoración de los datos compilados. En la mayoría de los casos, las resoluciones son favorables a la causa. Es habitual que en el auto se haga mención expresa a la bula de dispensa (si hubiese sido necesaria) y a su condición de copia inserta en el expediente. El documento es redactado y firmado por el notario eclesiástico, siendo a veces escueto y merametne expositvo, siguiendo un estilo objetivo. Sin embargo, otras veces se hace más extenso e incorpora otros elementos validativos como la firma, rúbrica y sello placado del provisor, dando así plenas garantías jurídicas al documento. Esta variación suele tener lugar cuando el auto se acompaña de una comisión dirigida al párroco para que realice las debidas amonestaciones que ordena el concilio tridentino y, después, oficie el matrimonio13. 12 Información del parentesco entre Francisco de Sebastián y María de Marcos, ADS, Expedientes Matrimoniales, exp. 001/24. El notario público de Aldeasoña, Juan de León, escritura la información del interrogatorio hecho por el sacerdote. La diferencia caligráfica es manifiesta. 13 Auto-comisión del provisor Muñoz de Godoy al párroco de San Martín de Segovia, ADS, Expedientes matrimoniales, exp. 006/17. 168 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS EXPEDIENTES MATRIMONIALES SEGOVIANOS: VALORACIÓN DOCUMENTAL Y POSIBILIDADES DE ESTUDIO Las notas y diligencias Por último, se van a citar aquellos instrumentos auxiliares que son habituales en los expedientes matrimoniales, al igual que en otros exepdientes. Son las notificaciones, diligencias, notas marginales, aclaratorias o indicatorias, así como brevetes de contenido o pequeños encabezados. Estos elementos son necesarios para el curso de los trámites y su presencia es habitual, indicando el devenir de las actuaciones que ejecuta el ordinario y su personal de gestión. Normalmente, adquieren mayor presencia en casos de cierta entidad procesal y de gran volumen documental. 2.3. Documentación eventual o específica Este grupo se compone de aquellos documentos insertos en los distintos tipos de expediente cuya aparición es poco habitual. En algunos casos, su existencia responde al proceso tramitado, como ocurre con las bulas dispensatorias, que autorizan al ordinario a exonerar los diferentes grados de parentesco existentes entre contrayentes y, por tanto, sólo se encontraran en los expedientes de dispensa. En otros casos, su presencia no depende necesariamente de la causa ni del tipo de expediente, si no más bien de particularidades, como ocurre con algunos documentos de tipo probatorio. A continuación se presentarán los más habituales: Bula de dispensación Sin duda, es uno de los elementos clave de todo expediente de dipensa, pues es el documento que permite a los interesados efectuar su enlace en caso de impedimento. La bula de dispensación suele corresponder con un breve apostólico emitido por la autoridad romana compentente, normalmente la Dataría Apostólica14. De manera habitual se incorpora en forma de copia certificada ante el notario de la audiencia y suele ocupar, al menos en los ejemplares segovianos, el primer lugar en el orden físico del expediente; en muchos casos cumpliendo función de la portadilla. Esto se debe a que su expedición tenía lugar antes de que la audiencia iniciase el proceso de investigación del caso. La bula original, escrita en pergamino y con caracteres vaticanos, quedaba en manos de los interesados, aunque en 14 ROMÁN SÁNCHEZ, R. “Expedientes de dispensa matrimonial en la diócesis de Salamanca (1871-1889)”. Revista española de derecho canónico, 61/157, 2004, p. 628. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 169 DAVID ESPINAR GIL Fig. 1: Bula de dipensación original cosida al expediente, 157915 ocasiones pueden hallarse cosidas al expediente (fig. 1). Sea original o copia, su redacción siempre es en lengua latina, lo que posibilita una identificación del documento asequible. El contenido material de la bula tiene un carácter comisionario, no gracioso. Por ello, mediante la misma se faculta al tribunal ordinario para conceder licencia al matrimonio en nombre de la autoridad apostólica15. Su extensión se caracteriza por la brevedad, rasgo que le da nombre, y por la carencia de la fórmula introductoria, portando sólo con el nombre del papa, dirección y el contenido dispositivo, finalizando con la data. 16 15 ROMÁN SÁNCHEZ, R. “Expedientes de…, pp. 628-629. 16 Bula de dispensa de Francisco de Sebastián y María de Marcos. ADS, Expedientes matrimoniales, exp. 001/24. 170 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS EXPEDIENTES MATRIMONIALES SEGOVIANOS: VALORACIÓN DOCUMENTAL Y POSIBILIDADES DE ESTUDIO Documentos probatorios Los documentos probatorios son aquellos que se incorporan en los expedientes matrimoniales porque su contenido viene a completar las informaciones de los interrogatorios, comprobar presuntos datos obtenidos o probar ciertos testimonios. Forman parte de este grupo las partidas sacramentales y los árboles genealógicos, ambos muy escasos en los ejemplares segovianos por un motivo de cronología, así como testimonios o fes notariales, juramentos y correspondencia personal, algo más abundantes. Las partidas sacramentales son, en definitiva, las actas que atestiguan la administración de alguno de los sacramentos (bautismo, confirmación y matriminio, principalmente). En caso de que el ordinario las solicite, son presentadas por el cura de la parroquia de procedencia de los pretendientes, quien suele sacar una copia simple de sus libros parroquiales17. Muy relacionados con estos documentos se encuentran los árboles genealógicos, compuestos a través de la información de las propias partidas, así como de testimonios orales. Su presencia en expedientes del siglo XVI, como son los aquí tratados, es escasa. Esto es debido al incipiente grado de composición de los libros sacramentales, mandados escriturar también a partir del Concilio de Trento. Por ello, su presencia será más frecuente a partir del siglo XVII. Entre los expedientes segovianos se pueden citar algunos ejemplos; en uno de ellos recoge la ascendencia generacional de un sujeto en dos columnas, siguiendo un modo sencillo18, mientras que otro se presenta más desarrollado, siguiendo el estilo de nombres organizados en recuadros19. Son, sin duda, dos casos extraordinarios nada frecuentes en los expedientes segovianos de esta centuria. Otros documentos de carácter probatorio son, por ejemplo, los testimonios ante notario. Esta vez no se trata de un interrogatorio al uso, 17 Como se puede apreciar, es importante el papel de la parroquia en muchas de las cuestiones relacionadas con los expedientes matrimoniales. Desde el Concilio de Trento fue un centro cualifícado en la doctrina pastoral de la Iglesia, hasta cierto punto GARCÍA VILLOSLADA, R. Historia de la…, p. 355. 18 Información de parentesco ante el cura de Aldeasoña, ADS, Expedientes matrimoniales, exp. 001/24. 19 Dispensa de tercer grado de consanguinidad con afinidad entre Juan y Catalina Martín. ADS, Expedientes matrimoniales, exp. 006/38. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 171 DAVID ESPINAR GIL sino de la exposición de un dato o acontencimiento ante notario, como podía ser la declaración de vencindad o el fallecimiento de una persona. Ambos casos se encuentran en los ejemplares segovianos destacando, por un lado, una carta procedente nada menos que de Flandes, en la que se asegura la soltería del pretendiente, que allí había crecido20 y, por otro, un testimonio notarial procedente de Madrid, signado por un escribano público de la villa, en el que se asegura la viudez de un pretendiente, informando incluso del lugar de enterramiento de su esposa fallecida para mayor corroboración21. En este sentido, deben citarse también los juramentos, ya introducidos como documentación general. Pese a ello, su presencia puede materializarse en forma de cartas de juramento o declaraciones juradas, normalmente ante notario o escribano público. Estos juramentos otorgaban cierto nivel de seguridad a las declaraciones de pretendientes, testigos o meros informantes del caso, pudiéndose encontrar ejemplos de todos ellos. En lo que respecta a la correspondencia personal se puede decir que su presencia es esporádica en los expedientes segovianos. Se ha localizado un caso en el que se presentan varias cartas personales como prueba de una de promesa de matrimonio, en un proceso de demanda de palabra22. No se trata, pues, de un tipo documental corriente en los expedientes, y se entiende que su incorporación a la sucesión documental como prueba es un hecho aisalado, pero posible. No hay que olvidar que era muy frecuente esta clase de correspondencia entre las capas sociales instruidas. Precisamente existen noticias indirectas de cartas personales de materia matrimonial en algunos expedientes, como el recientemente publicado perteneciente al médico y novelista Jerónimo Alcalá Yañez23. El contenido material de estas cartas puede ser de gran significación para ciertos estudios que aborden los aspectos más íntimos y personales del individuo moderno. En definitiva, todo este acervo documental puede hallarse en los expedientes matrimoniales y, de algún modo, imprime una cierta complejidad 20 Información sobre la libertad de Nicolás del Río. ADS, Expedientes matrimoniales, exp. 001/16. 21 Testimonio ante Simón Ibanez, escribano público de Madrid, sobre la muerte de Beatriz de Peñarroja, mujer de Dieg López. ADS, Expedientes matrimoniales, exp. 006/28. 22 Carta de Gonzalo de Jaén a Catalina Sevillano. ADS, Expedientes matrimoniales, exp. 001/33. 23 PEÑAS BARROSO, M. “El expediente matrimonial de Jerónimo Alcalá Yañez”. En Estudios Segovianos, LVII/114, 2015, pp. 581-591. 172 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS EXPEDIENTES MATRIMONIALES SEGOVIANOS: VALORACIÓN DOCUMENTAL Y POSIBILIDADES DE ESTUDIO desde el punto de vista formal. Pero su presencia sigue una sucesión racional, casi siempre respetando el orden cronológico del proceso administrativo que dirigía la audiencia. Analizando cada acto y su reflejo documental, es posible comprender el expediente y obtener de él la mayor y mejor información posible. A continuación, un cuadro que recoge las principales variantes de contenido publicadas en otros estudios sobre expedientes. Segovia (siglo XVI) Mérida (siglo XIX) Jaén (siglo XIX) Bula dispensación Incoación Árbol genealógico Incoación Árbol genealógico Cuestionario causa Interrogatorio Interrogatorio testigos Purebas documentales Interrogatorio pretendientes Pruebas documentales Auto de concesión Exploración de voluntades Consentimientos Partidas sacramentales Bula dispensa Partidas sacramentales Declaraciones contrayentes/ juramento Salamanca (siglo XIX) Incoación (instrucción diocesana 1) Súplica de dispensa Expediente de verificación impedimento Auto de remisión Atestado ordinario Declaraciones testigos Licencia/ Bula dispensa Transmisión a Curia romana Decreto episcopal Testimonios Bula dispensación Ejecución dispensa (Instrucción diocesana 2) Factura de gastos Ávila (siglo XIX) Incoación Cuestionario causa Informes párroco Declaración testigos Declaración contrayentes Partidas sacramentales Árbol genealógico Aprobación del fiscal Bula dispensa Auto de concesión Fig. 2: Modelos de contenido de expedientes matrimoniales (procedimiento e integridad documental)24 24 AVENDAÑO CERRADA, E. “Dispensas e impedimentos matrimoniales en la sociedad merideña 1802-1812”. Presente y Pasado. Revista de Historia, 8/16, 2003, pp. 25-32; RODRÍGUEZ DELGADO, E. “Los expedientes matrimoniales…; ROMÁN SÁNCHEZ, R. “Expedientes de…; MÉNDEZ VÁZQUEZ, J. “Casuística abulense en los expedientes de dispensa matrimonial del siglo XIX”. X Congreso Asociación Demográfica Histórica. Albacete, Universidad de Castilla la Mancha, 2013, pp. 1-13. Se han excluído del cuadro aquellas fases administrativas característica de la tramintación interna presentes en todos los expedientes, como son las diligencias y notificaciones, así como ciertos documentos de comisión y procuración. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 173 DAVID ESPINAR GIL 3. HORIZONTE METODOLÓGICO Y NUEVOS ESTUDIOS Alcanzado este punto, y tras esta breve revisión documental, se van a plantear algunas posiblidades de enfoque centradas en una serie de propuestas de estudio alternativas o complemetarias a las existentes. Como se ha observado, los principales campos de estudio que recurren a este tipo docuemental pertenecen al ámbito de la Historia Social y Cultural. No obstante, se piensa que el expediente puede ser igualmente válido para ampliar los conocimientos de otros campos, como por ejemplo la Historia Institucional o del Derecho, así como la Paleografía y Diplomática, cuya escasa presencia ha motivado esta comuniación. Tal como ocurre con el resto de estudios, la posibilidad de que los expedientes matrimoniales se puedan estudiar desde las perspectivas sugeridas, viene determinado por el carácter seriado de los mismos, lo cual permite un seguimiento preciso, necesario para estudiar su evolución. Huelga decir que esta ventaja va a depender directamente de factores como su estado de conservación o el nivel de catalogación archivística, entre otros. Dado que los expedientes matrimoniales se gestan el seno de una audiencia episcopal, siendo ésta la encargada de tramitar los distintos lances, el enfoque diplomático permitirá sustraer datos acerca de las competencias de cada una de las autoridades que intervienen como el provisor, el fiscal o el notario. Así mismo, será posible acercarse a la administración eclesiástica a nivel diocesano siendo, por tanto, una de las posibilidades de estudio más sugestivas que ofrecen los documentos. La celebración de las causas, los procesos de gestión o la logística practiada en situación de sede vacante, son algunos de los aspectos25. En este sentido, se podrá profundizar en función del nivel de detalle de los propios expedientes. Del mismo modo, y relacionado con ello, se encuentran los posibles estudios de Derecho Canónico, tomando como referencia el Concilio de 25 Durante los periodos de sede vacante, las causas matrimoniales pasaban a ser tramitadas por una audiencia alternativa. Por ello, no es de extrañar que en las series de expedientes matrimoniales se encuentren, además de casos pertenencientes a la propia diócesis, originales de otros obispados. Sin embargo, en el caso segoviano se desconoce la existencia de expedientes matrimoniales tramitados durante alguna sede vacante por canónigos como provisores, lo que incita a pensar que no siempre se seguía dicha actuación. 174 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS EXPEDIENTES MATRIMONIALES SEGOVIANOS: VALORACIÓN DOCUMENTAL Y POSIBILIDADES DE ESTUDIO Trento y el estudio de su aplicación. Un estudio global de estos expedientes permitiría conocer las causas y la aplicación de Derecho tridentino en una época de reconocida transición social y eclesiástica. Además, gracias a los análisis documentales se pueden conocer las distintas instancias de poder y sus parecelas jurisdicionales, desde la intervención de autoridades de la Corte de Roma hasta la labor de las parroquias en estos asuntos. No se conocen demasiados trabajos en esta guisa, salvo para períodos más recientes26. Siguiendo esta línea de estudios, suman como alternativa los estudios diplomáticos en su más pura esencia. Por un lado, podrían destacar los los análisis documentales, que abarcarían un análisis de conjunto y en profundidad de toda la variedad de tipologías que han sido citadas, en aras de conocimiento más completo. Desde el punto de vista documental, esta comunicación ha puesto de manifiesto la riqueza en cuanto a tipología documental se refiere, tanto a nivel material como formal. Es decir, los expedientes matrimoniales están compuesto de una serie de documentos definidos y que tienden a repetirse en la mayoría de los casos, lo cual permite seguir muy de cerca las características intrínsecas y extrínsecas de los mismos, así como su evolución. En este orden de aspectos, algunos expedientes poseen notas marginales relativas, por ejemplo, al proceso de génesis documental, como lo demuestran anotaciones donde han quedados reflejados ruego de escrituración, solicitudes de validación, etc., así como a la existencia de documentos que no siempre quedaron incorporados al propio expediente, como mandatos o comisiones; tambíen, pistas acerca de a tradición documental, como copias o insertos27. Bien es cierto que este tipo de referencias está más presente en pleitos o procesos entre partes que en expedientes corrientes. No se puede pasar por alto el estudio de los profesionales de la hechura documental y de la propia escritura, tampoco demasiado explotado. Como se ha visto, los expedientes matrimoniales eran compuestos por notarios eclesiásiticos del número adscritos a la audiencia, un colectivo que goza 26 ROMÁN SÁNCHEZ, R. “Expedientes de… 27 Proceso de pedimiento de Pedro de Yagüe contra María de Encinas. ADS, Expedientes matrimoniales, exp. 004/13. Este ejemplar conserva ciertas notas marginales que indican acciones documentales, como la introducción de insertos y peticiones o ruego de documentos. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 175 DAVID ESPINAR GIL de ciertos trabajos, pero se estima que aun queda mucho por analizar. Los notarios que escrituraban los procesos segovianos en la segunda mitad del siglo XVI eran, por lo general, apostólicos. Hoy día se sabe de la problemática que acompañó la actividad de estos escribanos, especialmente en cuestiones relativas a sus competencias y al pago de sus derechos y aranceles28. Tal es así, que algunos ejemplares conservan notaciones y apuntes que corresponden con las cuentas y las tasas que demandaban los notarios por sus procesos y honorarios29. Este tipo de especificidades, nada habituales, pueden ayudar a completar la imagen que actualmente se tiene de esta cuestión. Además, en lo que respecta al notariado, los expedientes matrimoniales ofrecen la posibilidad de estudiar aspectos relacionados con la factura de los signos notariales con los que sellaban sus escritos, dotándoles de fe pública y garantías jurídicas. Ciertos expedientes se han mostrado generosos en este sentido, ya que conservan las improntas, probablemente por entretenimiento o simples ensayos, de signos y rúbricas notariales, percibiendo facilmente el modo de su ejecucción30. También, en estos expedientes toman parte profesionales de la escritura de lugares y villas de la diócesis o de fuera de ella, en casos de sede vacante. Ello permite el análisis de espacios y ámbitos menos conocidos o, al menos, representados escasamente en los fondos de archivos locales, hallándose un valor extra a los expedientes como fuentes para la Historia Local. Además, la existencia de documentos personales como car tas personales o la mera presencia de firmas de los testigos e interesados, posibilita, aunque sea mínimamente, la ejecución de estudios paleográficos y grafológicos de los escritos facturados por los grupos sociales menos presentes en el ámbito documental. Esta cuestión no vendría sino a completar una realidad paleográfica ya diversa, al menos en los expedientes segovianos, donde se alternan tipos escriturarios procesales y humanísticos. Por último, se podría destacar el uso de estos documentos como fuentes para el estudio de la archivística, en este caso eclesiásitica. Esta 28 GARCÍA VALVERDE, M. L. “Los notarios apostólicos de Granada a través de las legislaciones civil y eclesial”. Historia. Instituciones. Documentos. 37, 2010, pp. 87-108. 29 Proceso de investigación de palabra, ADS, Expedientes matrimoniales, exp. 001/14. 30 Información de Diego López sobre viudez, ADS, Expedientes matrimoniales, exp. 006/28. Dispensa de tercer grado de consanguinidad entre Pedro González Negrete e Inés García., ADS, Expedientes matrimoniales, exp. 006/17. 176 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS EXPEDIENTES MATRIMONIALES SEGOVIANOS: VALORACIÓN DOCUMENTAL Y POSIBILIDADES DE ESTUDIO Fig. 3: Portadilla de un expediente de dispensa, 159631 alternativa viene posibilitada por la existencia de notas y marcas de gestión archivística, principalmente en las portadas y carpetillas que contiene los propios expedientes, y, de nuevo, por el carácter seriado del conjunto . Para finalizar este apartado dedicado a las nuevas propuestas se va a exponer mediante un caso la idea de que los expedientes matrimoniales tienen un recorrido como fuentes que va más allá de su momento cronólogico. Se trata de un expediente de dispensa de consanguinidad en el que constan consultas y acciones posteriores. En este caso, se hallan varios documentos en forma de traslados relativos a la pesquisa y búsqueda de datos del enlace entre Juan Bravo Mendoza y Catalina Arias, a razón de un pleito entre biznientos por la titularidad del mayorazgo32. Se han 31 Dispensa de un cuarto grado de consaguinidad. ADS., Expedientes matrimoniales, exp. 013/05. 32 Dispensa de un cuarto grado con tercer grado de consanguinidad entre Juan Bravo Mendoza y Catalina Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 177 DAVID ESPINAR GIL Fig. 4: Traslado de Real Provisión de Felipe V, 1701 33 identificado documentos reales dirigidos a la audiencia, instancias de los nuevos interesados, interrogatorios y otros documentos que se datan los siglos XVII y XVIII y que no son sino el reflejo de un largo proceso de aspiración y defensa del patrimonio familiar. Se trata, en definitiva, del reflejo de su uso documental para situaciones contenciosas posteriores, quedando demostrado que este tipo de expedientes tenía significación más allá del momento de su creación. 4. CONCLUSIONES Esa comunicación ha pretendido realizar un breve recorrido a través de contenido documental del expediente matrimonial, una tipología no sólo Arias, ADS., Expedientes matrimoniales, exp. 005/12. 33 Dispensa de un cuarto grado con tercer grado de consanguinidad entre Juan Bravo Mendoza y Catalina Arias, ADS., Expedientes matrimoniales, exp. 005/12. 178 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS EXPEDIENTES MATRIMONIALES SEGOVIANOS: VALORACIÓN DOCUMENTAL Y POSIBILIDADES DE ESTUDIO presente, sino también abundante, en los fondos de archivos eclesiásticos. El objetivo era describirlo internamente, destacando su tenor diplomáticoinstrumental para, de este modo, conocer con mayor detalle su composición y su valor como fuente, teniendo en cuenta los distintos campos de la Historia que han recurrido a él. Para ello se han tomado una serie de ejemplares custodiados en el Archivo Diocesano de Segovia, los cuales constituyen un buen ejemplo en cuanto a conservación se refiere. Con esta revisión se ha deducido que el expediente destaca por una composición basada en documentos generales y específicos, todos ellos susceptibles de estar presentes. Bien es cierto que ello dependerá del asunto tratado (dispensa de parentesco, información de soltería, demanda de palabra, etc.). De manera simultánea y con ayuda de bibliografía específica, se ha puesto de relieve la importancia de disponer, de cara a la investigación, unos mínimos conocimientos a la hora de enfrentarse con solutra a estas fuentes. La Diplomática, ciencia del documento, permite ese acercamiento necesiario para mejorar la aprehensión del contenido y significado de las fuentes históricas. Conforma, por tanto, una virtud que todo investigador debe conocer y combinar con el resto de métodos que precise oportuno. Así mismo, se han planteado nuevas alternativas y caminos de investigación posibles que los expedientes han suscitado, destacando aquellas que pertenecen al ámbito de la Historia del Derecho y la Administración, así como a especialidades enmarcadas en la propia Diplomática, no demasiado nutrida de estudios sobre esta cuestión. Con esta breve aportación, se ponen de manifiesto la importacia de la Diplomática como ciencia que aporta base a cualquier método de investigación, así como las amplias posibilidades de estudios que es posible efectuar sobre una tipología documental que aun constituye un objetivo para la comunidad investigadora. BIBLIOGRAFÍA Avendaño Cerrada, E., “Dispensas e impedimentos matrimoniales en la sociedad merideña 1802-1812”, Presente y Pasado. Revista de Historia, 8/16, 2003, pp. 25-32. Barba Lagomazzini, J.; Gutiérrez Pérez, J., “Los expedientes matrimoniales como fuentes documentales para el estudio de las partidas guerrilleras en la guerra de la independencia. Ejemplos en la provincia de Jaén”, Trastámara, 1, 2008, pp. 5-20. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 179 DAVID ESPINAR GIL Cabeza Rodríguez, A., “El estudio del clero diocesano en el Antiguo Régimen a través de los fondos documentales de las Audiencias episcopales”, Investigaciones históricas: Época Moderna y Contemporánea, 11, 1991, pp. 35-52. Domínguez Ortíz, A.; Alvar Ezquerra, A., La sociedad española en la Edad Moderna. Madrid, Itsmo, 2005. García Valverde, M. L., “Los notarios apostólicos de Granada a través de las legislaciones civil y eclesial”, Historia. Instituciones. Documentos, 37, 2010, pp. 87-108. García Villoslada, R., Historia de la Iglesia en España. La Iglesia en la España de los siglos XV y XVI, III/1. Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1979. López de Ayala, I., El Sacrosanto y Ecuménico Concilio de Trento. Barcelona, Imprenta de D. Ramón Martín Indár, 1847. Martín Rodríguez, J. L., “Familia y parentesco eclesiásitico”. En VV.AA. (ed.), Segovia 1088-1988. Congreso de Historia de la Ciudad, Actas. Segovia, Junta de Castilla y León, Publicaciones de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, 1991, pp. 116-129. Méndez Vázquez, J., “Casuística abulense en los expedientes de dispensa matrimonial del siglo XIX”. En X Congreso Asociación Demográfica Histórica. Albacete, Universidad de Castilla la Mancha, 2013, pp. 1-13. Monzón Perdomo, Mª E., “La familia como espacio de conflicto. Los juicios por disenso matrimonial en Tenerife a fines del Antiguo Régimen”, Anuario de Estudios Atlánticos, 60, 2014, pp. 413-450. Peñas Barroso, Mª del M., “El expediente matrimonial de Jerónimo Alcalá Yañez”, Estudios Segovianos, 114, 2015, pp. 581-591. Pérez Moreda, V., “La población de la ciudad de Segovia en la época moderna y contemporánea”. En VV. AA. (ed.), Segovia 1088-1988. Congreso de Historia de la Ciudad, Actas. Segovia, Junta de Castilla y León, Publicaciones de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, 1991, pp. 719-736. Rodríguez Delgado, E., “Los expedientes matrimoniales como fuente de investigación histórico-militar; Dos casos de la villa de Castellar (Jaén) en el siglo XVII”, IBERIAN. Revista Digital de Historia, 6, 2013, pp. 4-12. 180 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS EXPEDIENTES MATRIMONIALES SEGOVIANOS: VALORACIÓN DOCUMENTAL Y POSIBILIDADES DE ESTUDIO Román Sánchez, R., “Expedientes de dispensa matrimonial en la diócesis de Salamanca (1871-1889), Revista española de derecho canónico, 157, 61, 2004, pp. 601-646. Ruíz Sastre, M., “La pareja deshecha: pleitos matrimoniales en el tribunal arzobispal de Sevilla durante el Antiguo Régimen”, EREBEA. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, 2, 2012, pp. 291-320. FUENTES Archivo Diocesano de Segovia, Expedientes matrimoniales, (caja/ número): Expediente 001/14; Expediente 001/16; Expediente 001/24; Expediente 001/33; Expediente 004/13; Expediente 005/12; Expediente 006/17; Expediente 006/28; Expediente 006/38; Expediente 013/05. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol.6 181 EL TESTAMENTO Y EL INVENTARIO POST-MORTEM: UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DEL CONSUMO PRIVADO DEL ARTE EN LA VALENCIA DEL SIGLO XVII The Will and the Post-mortem Inventory: One Methodological Tool for the Study of Private Consumption of Art in Valencia in the 17th Century María José Iglesias Pastén Universitat de València maiglep@gmail.com Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de acetación: 20/09/2016 RESUMEN: El presente estudio subraya el valor de la documentación de archivo como base y fundamento del trabajo del historiador. Entre los testamentos e inventarios postmortem, se ha elegido un caso práctico: Joan Vicent Mons, un maestro de hacer órganos de Valencia en el siglo XVII. Se reflexiona acerca de la construcción de un perfil social y cultural generado a través de los elementos que conformaron la vida cotidiana de Mons, especialmente de determinados objetos artísticos hallados en la vivienda del maestro, así como del mercado del arte y de la clientela que posteriormente los solicita. Palabras clave: Testamento. Inventario post-mortem. Arte. Valencia. Siglo XVII. ABSTRACT: This study emphasizes the value of archival documentation as the basis and foundation of the work of the historian. Among wills and post-mortem inventories, it has been chosen a case study: Joan Vicent Mons, a Master Organ-Builder of Valencia in the 17th century. This make us reflect about drawing up a social and cultural profile generated with the elements that shaped Mons’ daily life, especially of certain artistic objects found in the housing of the Master, as well as of the Art Market and the clientele that requests them later. Keywords: Will. Post-mortem Inventory. Art. Valencia. 17th Century. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 183 MARÍA JOSÉ IGLESIAS PASTÉN 1. LA DOCUMENTACIÓN DE ARCHIVO: UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA EN LA INVESTIGACIÓN El estudio y el análisis de la documentación de archivo constituye una herramienta de gran utilidad para el desarrollo de una investigación. Como se sabe, este tipo de fuente de primera mano aporta una información de diversa índole, en la mayoría de los casos inédita y, en definitiva, de gran riqueza, que posibilita una reconstrucción más precisa de las circunstancias en torno a las cuales se desenvuelve el objeto de estudio seleccionado. El papel de las instituciones que regentan los fondos archivísticos es primordial, puesto que éstas facilitan el acceso y el contacto con la documentación. En la actualidad, las ventajas de las plataformas online han permitido la fluidez de la consulta de manera revolucionaria y, por tanto, han favorecido enormemente la labor del investigador. El conocimiento de los distintos registros que se pueden hallar en un archivo –y en especial de aquellos que son de obligada revisión en la investigación– suscita, sin embargo, cierto tipo de problemas. Es necesario, por ejemplo, estar versado en la grafía de la época que se trabaja; saber transcribir e interpretar el idioma empleado en los manuscritos; incluso enfrentarse al deterioro que presentan algunos documentos debido al uso de tintas muy abrasivas o a los ataques de los insectos. De entre el variado elenco de archivos con los que cuenta la ciudad de Valencia, el presente estudio se fundamenta en una serie de manuscritos localizados en el fondo de protocolos notariales del Real Colegio de Corpus Christi1, uno de los más importantes de toda España. Esta institución alberga una gran variedad documental, en cuanto a épocas y a número de volúmenes que se conservan. Y, además, posee un valioso archivo interno de la 1 Se puede profundizar acerca de distintos aspectos de este archivo a través de los textos de CRUSELLES GÓMEZ, J. M.; ANDRÉS ROBRES, F. “El Dr. Mariano Tortosa y los protocolos notariales de la ciudad de Valencia”. En Andrés Robres, F. et al. Inventario de fondos notariales del Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia. Valencia, Consellería de Cultura, Educación y Ciencia, 1990, pp. 23-65; el de SENTANDREU BENAVENT, J. B. El Archivo de Protocolos del Colegio de Corpus Christi. Valencia, Centro cultural valenciano, 1935; o el de MATEU LLOPIS, F. “Notas sobre archivos eclesiásticos y de protocolos del reino de Valencia”. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 62, 1956, pp. 698-737. 184 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 EL TESTAMENTO Y EL INVENTARIO POST-MORTEM: UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA RARA EL ESTUDIO DEL CONSUMO PRIVADO ... fundación y de la fábrica del propio Colegio2, así como un fondo musical3 y bibliotecas históricas. El origen del archivo de protocolos se debió a la inversión e interés de un particular, don Mariano Tortosa y Tudela, Colegial Perpetuo del Colegio desde 1795 y rector del mismo, quien se interesó en adquirir y proteger gran parte de la documentación notarial que actualmente se localiza en el ático del ala este de dicho edificio. A través de la consulta de este fondo se inicia, precisamente, una investigación que se inserta en la interdisciplinariedad del ámbito sociocultural de disciplinas como la Historia del Arte y la Historia de la Música. Y mediante el estudio analítico de la tipología documental del testamento e inventario post-mortem, se plantea el objeto del presente estudio: la reconstrucción del perfil laboral, familiar y social de Joan Vicent Mons (¿?-1648), un maestro de hacer órganos de la ciudad de Valencia. 2. UN NUEVO CONTEXTO ACERCA DE JOAN MONS, MAESTRO DE HACER ÓRGANOS Como otros maestros de la misma disciplina especializados en la manufactura de instrumentos de tecla, la actividad de Mons se desarrolló formando parte de un colectivo fuertemente enraizado y asentado en la ciudad como lo era el oficio de carpinteros4. Desde el año 1482 y en lo 2 El fondo histórico contiene innumerable documentación de carácter contable desde el inicio de la fundación del Colegio-Seminario y de la Capilla (siglo XVI), así como incluye pergaminos desde el siglo XIV hasta el siglo XVII. En relación a este fondo, se referencia el trabajo de CASTELL MAIQUES, V. “El Archivo del Real Colegio y Seminario de Corpus Christi (Patriarca) de Valencia: antecedentes, organización moderna y fondos del siglo XVI”. En VV. AA. VIII Congreso de Historia de la Corona de Aragón. Valencia, Sucesor de Vives Mora, III/1, 1973, pp. 127-137. 3 Los documentos del fondo musical son de gran valor y datan desde finales del siglo XVI hasta comienzos del siglo XXI. Y se deben, principalmente, a la actividad musical generada por la capilla de música del Colegio. Para el estudio de los mismos, se indican los textos de CLIMENT BARBER, J. Fondos musicales de la Región Valenciana. Real Colegio de Corpus Christi Patriarca. Valencia, Instituto de Musicología, Institución Alfonso el Magnánimo, Diputación Provincial de Valencia, Volumen 2, 1984; y también el de ISUSI FAGOAGA, R.; OLSON, G. “Hacia un catálogo colectivo del patrimonio musical valenciano: el Real Colegio Seminario de Corpus Christi como primer paso”. Boletín de Asociación Española de Documentación Musical, 11, 2007, pp. 92-97. 4 En una reciente investigación de la autora del presente estudio, se ha localizado un dato inédito sobre Joan Vicent Mons en la documentación conservada del oficio de carpinteros Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 185 MARÍA JOSÉ IGLESIAS PASTÉN sucesivo se observa cómo, en las ordenanzas de esta corporación, hubo una convivencia con la especialidad de obrar este tipo de instrumentos musicales, debido precisamente al trabajo común con la madera5. Por tanto, los maestros de hacer órganos se formaron en un oficio complejo y capacitado en las distintas modalidades que ofrecía la materia prima de su trabajo, al mismo tiempo que constituyeron una parte activa y muy relevante de dicho oficio. De este modo, los organeros pudieron disfrutar de las ventajas y del respaldo del gremio probablemente más destacado y solvente de la ciudad, con todo lo que ello implicaba. Es muy posible que Joan Vicent Mons pasase sus primeros años de aprendiz en el obrador de un carpintero hasta alcanzar la maestría, y quizá adquirir la independencia suficiente como para establecer un taller propio. Su actividad laboral documentada hasta el momento da comienzo hacia el año 1634, cuando realizaba labores de reparación y ajustes en el Colegio de Corpus Christi de Valencia6. Es en este lugar donde afinaba y adobaba los tres órganos que se contabilizaban en aquel momento. Si bien dichas labores no debieron ser el medio principal de sustento de Mons7, el formar parte de de Valencia, formando parte de dicha corporación, como maestro de la misma, en el año 1646. Ver en Gremios, ARV, caja 620, exp. 307, año 1646. 5 La principal aportación sobre las ordenanzas del oficio de carpinteros se halla en el texto de VILLALMANZO CAMENO, J. Llibre de Ordenacions de la Almoyna e Confraria del Offici dels fusters. Valencia, Javier Boronat, vol. 1, 1991. 6 Una de las primeras noticias que se tienen sobre la actividad de Joan Mons en el Colegio del Patriarca se insertó en el texto de PIEDRA MIRALLES, J. “Organistas valencianos de los siglos XVII y XVIII: Organistas del Colegio de Corpus Christi (primera parte)”. Anuario Musical, 17, 1962, p. 6. Sin embargo, este dato se ha podido ampliar a través de un estudio exhaustivo realizado por la autora del presente trabajo, en el que se ha documentado dicha labor de Mons en un periodo comprendido entre los años 1637-1640. La información aparece contenida en las ápocas manuscritas y firmadas por el maestro, en las que se muestra que recibió diversos pagos por los adobos mencionados en los distintos órganos del Colegio. Ver en Gasto de Sacristía, APPV, Fondo histórico, años 1637-1640. 7 Tras el análisis del inventario de bienes de Joan Vicent Mons, en la parte final del mismo, se ha detectado que el maestro se encargó, por ejemplo, de la fábrica del órgano de la villa de Quatretonda, situada actualmente en el Valle de Albaida, a petición del Justicia, los Jurados y otros particulares, en un acto recibido por el notario Vicent Margarit. Hay que decir que la villa adquirió una notable importancia por el crecimiento que presentó, tanto a nivel económico como demográfico, hecho que le valió la independencia jurídica y territorial ya en el siglo XVI por medio de un privilegio otorgado por el rey Felipe I. El órgano realizado por Mons, cuyo precio fue de 900 libras, se situó en la iglesia parroquial de 186 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 EL TESTAMENTO Y EL INVENTARIO POST-MORTEM: UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA RARA EL ESTUDIO DEL CONSUMO PRIVADO ... esta institución pudo asegurarle parte del mismo, incluso en el momento en el que se decidió incorporar nuevos instrumentos al patrimonio musical del Colegio, hacia el año 16398. A través de la documentación notarial, especialmente la generada por las últimas voluntades del maestro se pueden perfilar, por ejemplo, aspectos inéditos de su genealogía9: Joan Vicent Mons estaba casado con Jacinta Navarro i de Ripoll, con quien firmó cartas nupciales el 17 de febrero de 164810. Jacinta, a su vez, se había desposado con Vicent Ripoll, un especiero y cerero de la ciudad de Valencia, y tras enviudar, había contraído segundas nupcias con Joan Vicent. Junto al matrimonio se encontraban los hijos de un primer enlace de Mons: Joan y Paula, doncella11. La unidad familiar se ampliaba con varias personas más: por un lado, la hermana de Joan Vicent, Maria Mons i de Llorenç, viuda de Joan Llorenç, así como los cuñados del mismo, Vicent Vidal, cerrajero, y Vicent Toledo, platero. Y, por último, la suegra de Mons y madre de su esposa Jacinta, Margarita Fabra i de Navarro (fig.1). la villa, dedicada a los Santos Juanes. Ver en Miquel Gregori, Protocolo APPV, Fondo notarial, n.º 24383, 1648, marzo, 19. 8 PIEDRA MIRALLES, J. “Organistas valencianos…”, pp. 6-7. Como ya se ha indicado, en el año 1640 se sigue documentando la actividad en el Colegio del maestro. Concretamente, el 4 de marzo de ese año, recibió de manos del doctor Palau, sacristán del Colegio, 30 reales “por el afinar del órgano y adereço de las manchas que he hecho en el órgano pequeño que está en el coro”. También, el 24 de junio, volvió a ser compensado, en este caso con 2 libras, a cargo del mismo sacristán por la afinación que hizo del órgano pequeño situado delante de la capilla de San Mauro. Ver Gasto de Sacristía, APPV, Fondo histórico, año 1640. 9 Miquel Gregori, Protocolo, APPV, Fondo notarial, n.º 24383, 1648, marzo, 17. Este testamento se presenta encabezado por una serie de notas: n.º 48, fol. 29, m. 2. 10 Pere Joan Avellaneda, Protocolo, APPV, Fondo notarial, n.º 5270, 1648, febrero, 17. El contenido de este documento versa tanto del compromiso formal y económico de los cónyuges, así como de un inventario de bienes que incluye la estimación de los precios de los objetos que aportó Jacinta Navarro al matrimonio. 11 Joaquim Ribera i del Real, Protocolo, APPV, Fondo notarial, n.º 8362, 1647, octubre, 31. El 31 de octubre de 1647, Paula Mons, doncella, hizo público su testamento mientras permanecía postrada en la cama por padecer una grave enfermedad y temiendo morir, pero aún con conciencia y sin afectación mental. La buena relación con su tío, el cerrajero Vicent Vidal, quedó patente en este texto, puesto que lo nombró albacea de todo lo dispuesto en sus últimas voluntades. Del mismo modo, designó heredero universal a su hermano, Joan Mons. Gracias al hallazgo del testamento del padre de Paula, Joan Vicent Mons, se ha podido comprobar que la joven sobrevivió a aquella enfermedad que le condujo a testar en el año 1647. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 187 MARÍA JOSÉ IGLESIAS PASTÉN Fig. 1: Genealogía inédita de Joan Vicent Mons. Pere Joan Avellaneda, Protocolo, APPV, Fondo notarial, n.º 5270, 1648, febrero, 17. Miquel Gregori, Protocolo, APPV, Fondo notarial, n.º 24383, 1648, marzo, 17 Además de la ligazón familiar, el testamento de Joan Vicent Mons reveló otros datos de interés como por ejemplo, que el testador padecía una grave enfermedad, lúcido de mente, pero casi impedido para hablar. Pese a esta dificultad, pudo realizar varias peticiones: que se dejasen saldadas las distintas deudas que tenía y que fuese enterrado, como venía siendo costumbre en Valencia, con el hábito de los franciscanos en la cripta de San Narciso, reservando 50 libras para que se dijese misa en memoria de su alma12. Del mismo modo, nombró como albaceas a sus cuñados, para que gestionasen y ejecutasen todo lo dispuesto en las últimas voluntades, pero también les encomendó ser los tutores de sus dos hijos legítimos y, a su vez, 12 Las últimas voluntades en los testamentos valencianos del siglo XVII suelen presentar rasgos comunes en cuanto al enterramiento. El mismo Joan Vicent se había encargado de disponer casi las mismas particularidades, siendo albacea –junto al campanero Gabriel Mora–, del testamento de Beatriu Simó i Pujats, según un acto del notario Miquel Conca del 26 de febrero de 1645. Ver en Severí Pau, Protocolo, APPV, Fondo notarial, n.º 6573, 1647, marzo, 27. 188 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 EL TESTAMENTO Y EL INVENTARIO POST-MORTEM: UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA RARA EL ESTUDIO DEL CONSUMO PRIVADO ... herederos universales, Joan y Paula13. A Jacinta, su amada mujer, le devolvió las 62 libras que ella misma había aportado como dote en el matrimonio que apenas se consumó –puesto que se habían casado un mes antes de producirse el óbito–, además de legarle otras 60 libras. Tan sólo dos días después de la confección del testamento, el 19 de marzo de 1648, le sobrevino la muerte al testador en la casa que habitaba, situada en la calle de Bordadores, cercana a la parroquia de San Pedro de Valencia, la cual había adquirido hacia el año 1638 al caballero Geroni Alfinach por 455 libras. Ese mismo día se procedió a inventariar todos los bienes del difunto contenidos en su domicilio14. La vivienda de este maestro de hacer órganos contaba con dos alturas distribuidas en distintas dependencias: en la parte inferior había diversas alcobas o habitaciones destinadas al descanso e intimidad de la familia. También se hallaban los espacios comunes habituales tales como el comedor, la cocina, así como una sala de pequeñas dimensiones que se destinó a oratorio. Al lado de la entrada había un distribuidor que conectaba la casa con la caballeriza. En la parte superior, a la que se accedía a través de una escalera, se encontraba otra habitación y un espacioso porche. A pesar de que las dimensiones y configuración de los espacios de la casa eran destacados y revelaban una situación económica acomodada del propietario, el interés del presente estudio estriba, sin embargo, en los objetos muebles hallados en el interior de la vivienda, que se podrían 13 En relación a esta disposición de Joan Mons hay que indicar, a modo de síntesis, que se produjeron ciertas fricciones entre los albaceas que determinó el maestro y Joan Llorenç, procurador de Maria Mons. Al parecer, el problema que acaeció entre las partes por asumir la responsabilidad no sólo de la administración de los bienes del difunto, sino también del cuidado de los hijos del maestro, se tornó una causa en la que tuvo que intervenir el Justicia Civil de la ciudad de Valencia. El 12 de junio de 1648, el tribunal que juzgaba el litigio admitió la renuncia de Vicent Toledo en la cual solicitaba que se le eximiese de dicha carga y, del mismo modo, se declaró a Vicent Vidal como único administrador de los bienes de Mons, quedando al cuidado de los menores. Ver en Miquel Gregori, Protocolo, APPV, Fondo notarial, n.º 24383, 1648, marzo-junio. 14 Miquel Gregori, Protocolo, APPV, Fondo notarial, n.º 24383, 1648, marzo, 19. Al tratarse del mismo registro del notario anteriormente citado, se vuelven a indicar las siguientes notas: fol. 84, m. 1. Hay que precisar que este documento incluye, además de los objetos muebles hallados en la vivienda, una serie de propiedades y censales del testador. Éstas no se han referenciado en el texto por la especificidad de la temática del mismo. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 189 MARÍA JOSÉ IGLESIAS PASTÉN Fig. 2: Relación de cuadros, máscaras y serafines dorados. Miquel Gregori, Protocolo, APPV, Fondo notarial, n.º 24383, 1648, marzo, 19 clasificar en dos grandes secciones: por un lado, los de primera necesidad como eran las camas, las mesas, las sillas de distintos tipos, así como toda clase de elementos de menaje o ropa de cama y de vestir. Y por otro lado, todos aquellos objetos que adornaban las distintas estancias, como los cuadros, las tallas, las máscaras, los relicarios, las piezas de orfebrería de uso personal, las armas, así como algún instrumento musical. Este segundo tipo de elementos son los que otorgan cierta peculiaridad a una casa en la que se observa una tendencia de Mons al consumo de gran variedad de objetos artísticos en los que se detecta una impronta común: la religiosidad. ¿De dónde provenían dichos objetos? ¿Cómo se desarrolló este gusto personal del maestro que derivó en una especie de coleccionismo artístico privado?15 A través de la descripción del inventario de bienes, se puede plantear una reconstrucción de la imagen interior que pudo tener la vivienda. En primer lugar, decorando todas las paredes de las dependencias principales de la casa se encontraban distribuidos la notoria cantidad de noventa y siete cuadros, cincuenta y dos máscaras, así como cuarenta y cinco serafines dorados (fig.2). 15 A pesar de tratarse de una hipótesis, se ha documentado que Joan Mons tenía relación con el pintor valenciano Pere Salvador, el cual le hizo una cesión de 80 libras, en un acto recibido por el notario Valeri Mollà el 11 de noviembre de 1645. Si bien no se han registrado más noticias en este sentido, Salvador pudo ser uno de los suministradores de Mons en cuanto a obra pictórica se refiere. Ver en Miquel Gregori, Protocolo, APPV, Fondo notarial, n.º 24383, 1648, marzo, 19. 190 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 EL TESTAMENTO Y EL INVENTARIO POST-MORTEM: UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA RARA EL ESTUDIO DEL CONSUMO PRIVADO ... Fig. 3: Temáticas de los cuadros. Miquel Gregori, Protocolo, APPV, Fondo notarial, n.º 24383, 1648, marzo, 19 Centrando la atención en estos cuadros que eran, principalmente, de pequeñas y medianas dimensiones y presentaban en gran medida una temática común, la religiosa y, específicamente, hagiográfica: las imágenes reflejaban la incorporación de las novedades del santoral valenciano del momento, además de las clásicas. Del mismo modo, destacaron los tres lienzos que representaban modelos de armas –entre los cuales se hallaba dos de la Inquisición–, así como uno que personificaba la efigie de los príncipes. En la mayoría de los casos la técnica empleada fue al temple, aunque los había también de otros tipos como iluminados o de yeso, y casi todos portaban marcos ornamentados con la típica guarnición negra y florones de oro (fig.3). En cuanto a las tallas, se hallaban localizadas principalmente en una de las salas más destacadas de la casa: el oratorio. Esta estancia, destinada a la meditación y al rezo dejaba entrever, nuevamente, la religiosidad de los propietarios a la par que determinó el uso privado de los espacios que conformaban la vivienda. En dicha sala se situó un modesto altar presidido por una imagen de la Purísima Concepción, flanqueada por dos tallas de mazonería sobre peana. Ambas tenían unos dos palmos y medio de longitud: una del Ecce Homo y la otra del niño Jesús, a las que se añadiría una talla de una santa obrada en piedra. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 191 MARÍA JOSÉ IGLESIAS PASTÉN Sin embargo, el cariz religioso no dejaba de acentuarse en las demás dependencias de la casa, puesto que también se detectaron varios relicarios de plata y de latón con sus respectivas reliquias, como el de Santa Magdalena y el de San Francisco. Del mismo modo, se encontraba una palmatoria de Cristo crucificado con corona de plata, así como una cruz de palmo y medio de longitud portando a su vez reliquia. Otros elementos relevantes en la investigación eran las piezas de orfebrería que se hallaban contenidas en una caja de nogal en el comedor. Todo parece indicar que, en este caso, las preferencias por estos elementos provenían de la esposa de Mons, Jacinta Navarro, la cual reclamó e hizo constar en medio de la confección del inventario que éstos y otros objetos eran de su propiedad, fruto de la dote que aportó al matrimonio16. Se trataba de una serie de artículos, principalmente de mujer, como anillos, pasadores de pelo, collares, cadenas, brazaletes o pendientes obrados en oro y plata dorada engastados con perlas, esmeraldas u otro tipo de piedras preciosas de distintos colores. Éstos se aderezaban con cruces, rosetas o placas, algunas de ellas esmaltadas con imágenes religiosas de la Purísima Concepción, del padre San Vicente Ferrer o de San Juan. Por último, también se mencionaban otros objetos de interés como algunas armas –un arcabuz, dos escopetas y una espada–, así como instrumentos musicales del orden de una guitarra mediana, que serviría de acompañamiento en las veladas hogareñas, y el armazón de un órgano portativo. Por la información extraída del inventario, este instrumento se hallaba a medio ensamblar, hecho que podría ser indicativo de que se tratase de un encargo propio del obraje que el maestro no llegó a finalizar17. Hay una cuestión que aproxima a dar una explicación en torno al motivo por el 16 Hay que advertir que los objetos que reclamó la esposa de Mons en el inventario estaban a su vez plasmados en el listado de bienes de propiedad de Jacinta, que se insertó en las cartas nupciales del 17 de febrero de 1648. Es interesante indicar que dicha reivindicación tan sólo afectó a las piezas de orfebrería y a algunas prendas de vestir, y no, por ejemplo, a los seis cuadros grandes y nueve pequeños –valorados en 30 libras– que también aportó la esposa al matrimonio como dote. Quizá el motivo por el cual no se requirieron otros elementos pudo estribar en el importante valor –tanto económico como sentimental– de las joyas y de la ropa. 17 “It[t]em un bastiment per a un organet portàtil, a[m]b les seues man[tx]es”. Miquel Gregori, Protocolo, APPV, Fondo notarial, n.º 24383, 1648, marzo, 19. 192 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 EL TESTAMENTO Y EL INVENTARIO POST-MORTEM: UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA RARA EL ESTUDIO DEL CONSUMO PRIVADO ... cual se halló este órgano considerándolo, no como un elemento decorativo de la vivienda, sino más bien como una manufactura propia del oficio de Joan Vicent. Según la descripción del manuscrito, en la parte superior de la casa, concretamente en el porche, se encontraron distintas herramientas de carpintero, tres bancos de trabajo de la misma índole, material como madera y hierros, una prensa, así como dos ollas medianas de hierro de fundir estaño. ¿Estaría establecido el obrador de Mons en su propia vivienda? ¿Se situaría en el amplio espacio del porche? 3. UNA PEQUEÑA APROXIMACIÓN AL MERCADO DEL ARTE EN EL SIGLO XVII VALENCIA EN La visión de todos los elementos analizados se complementa y enriquece por medio de un documento más, el de la almoneda o venta de una pequeña parte de los objetos de dicho inventario18. Ésta se produjo hacia el 30 de junio de 1648 en la plaza de la Seo, probablemente con la intención de obtener saldo en limpio para el pago de alguna deuda. Vicent Vidal, albacea y cuñado de Mons, fue el encargado de la gestión por mediación del corredor público de cuello, Josep Andreu. A través de esta transacción, de la cual se obtuvieron 50 libras, 8 sueldos y 2 dineros, se puede considerar el precio que tuvieron en el mercado de aquella época algunos artículos de arte pertenecientes a la colección del maestro y de su familia, haciendo énfasis principalmente en los cuadros y en las tallas. Además, este manuscrito permite extraer otra clase de información no menos interesante, como fue el tipo de clientela que estuvo interesada en la compra de dichos objetos (fig. 4). Esta cuestión es significativa, puesto que los elementos artísticos de uso privado que se vendieron, fueron adquiridos, a su vez, por particulares, los cuales pudieron requerir de dichas manufacturas una finalidad muy semejante a la que tuvieron para Joan Vicent: la de adornar las estancias de su entorno más íntimo con las imágenes pictóricas y escultóricas de carácter religioso. En cuanto a los cuadros, destacaron varias adquisiciones. Por ejemplo, Vicent Tordera, doctor en medicina, abonó 6 libras, 14 sueldos y 2 dineros por seis cuadros medianos, de los cuales sólo se especificaba que portaban guarnición negra y perfiles dorados, y que pudieron ser parte de la docena 18 Miquel Gregori, Protocolo, APPV, Fondo notarial, n.º 24383, 1648, junio, 30. Nuevamente se indican las siguientes notas: f. 149, m. 1. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 193 MARÍA JOSÉ IGLESIAS PASTÉN Fig. 4: Tabla completa de los objetos vendidos en la almoneda. Miquel Gregori, Protocolo, APPV, Fondo notarial, n.º 24383, 1648, junio, 30 de cuadritos viejos hechos al temple que se indicaban en el inventario. Por otro lado, el sastre Josep Esteve adquirió un cuadro de San José mediano por 2 libras. Recurriendo nuevamente al inventario, este cuadro se podría identificar con dos imágenes: una de San José con el niño Jesús en los brazos, de dos palmos por uno y medio; o con la de San José con la Virgen, de tres por cuatro palmos. Joan Batist, herrero, pagó por 2 libras y 14 sueldos un cuadro enmarcado con detalles negros y dorados con la imagen de Santa Teresa. En esta ocasión, la documentación tornaba a señalar dos imágenes diferenciadas por los tamaños de los lienzos: una, de cuatro por cinco palmos y otra más vieja, de dos por dos y medio. Pere Nadal compró por 2 libras y 8 sueldos el cuadro del niño Jesús que, según la descripción del inventario, presentaba al niño abrazado a la cruz mostrando los signos de la pasión, con la típica guarnición negra y florones de oro, que tenía unas dimensiones de tres por cuatro palmos. Por último, se vendió el cuadro del padre Santo Tomás de Villanueva con guarnición negra y dorada que resultó un poco más caro que los anteriores, debido quizá a las dimensiones del mismo. Por lo que se expresaba en el inventario, sus medidas eran mayores a los lienzos mencionados, de cinco por cuatro palmos, y le costó al doctor Colomer 3 libras y 6 sueldos. 194 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 EL TESTAMENTO Y EL INVENTARIO POST-MORTEM: UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA RARA EL ESTUDIO DEL CONSUMO PRIVADO ... Fig. 5: Tipología y número de objetos vendidos en la almoneda. Miquel Gregori, Protocolo, APPV, Fondo notarial, n.º 24383, 1648, junio, 30 Respecto a las tallas, el precio fue muy parecido al de los cuadros: el notario Josep Espínola desembolsó 2 libras por la santa de piedra blanca que se encontraba colocada en el oratorio de la casa; un poco menos, 1 libra y 13 sueldos, fue lo que le costó a Jaume Ríos el niño Jesús sentado en una sillita de piedra de mármol con hilos dorados, con unas dimensiones de dos palmos y medio sobre peana. Comparando los precios de todos los objetos puestos a la venta (fig.5), en relación a los cuadros y las tallas, se advierte que el importe más elevado fue el de los veintiséis cuadros, que se despacharon por una suma total de 22 libras, 4 sueldos y 2 dineros. El valor de aquellos que presentaban medianas dimensiones osciló en torno a las 2 ó 3 libras, mientras que los más pequeños costaron aproximadamente 1 libra. En relación a las dos tallas, el valor íntegro fue de 3 libras y 13 sueldos, con un precio medio de alrededor de 1 libra y media. 4. REFLEXIÓN FINAL A la vista de lo expuesto, se puede afirmar que el trabajo y el análisis de una fuente de primera mano, como es la documentación notarial, ha permitido establecer, compendiar y desenmarañar la realidad en la que se Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 195 MARÍA JOSÉ IGLESIAS PASTÉN desarrolló la actividad y la vida cotidiana de un personaje de la sociedad valenciana del siglo XVII como lo fue el maestro de hacer órganos Joan Vicent Mons. A través de los diversos manuscritos que se generaron, se ha planteado una pequeña aproximación tanto a la actividad laboral como al núcleo familiar y el entorno del hogar de Mons, realzando el estrecho vínculo existente entre éste y el obrador, entre la familia y el taller, tanto en el espacio como en las relaciones de parentesco, muy propio de la sociedad tradicional, especialmente en el Antiguo Régimen. Probablemente las notables dimensiones del interior de la vivienda, así como la situación económica de Joan Vicent, fueron favorables para que en ella se estableciese la actividad del taller del maestro hasta el final de sus días. Y quizá, el negocio pudo contar con la ayuda de Joan, el hijo de Mons, y, de este modo, asegurar la continuidad del oficio familiar. Un aspecto que destaca –además del número de estancias–, es la distribución de los espacios de dicha casa y su conexión con los elementos que la articularon. Todo indica que existía un uso privado de las distintas dependencias de la vivienda, puesto que la descripción del inventario localizaba cada uno de los artículos en cada una de las alcobas según la función para la que estaban destinados, es decir, que los objetos que las integraban y las decoraban determinaban que su finalidad era la adecuada según el tipo de espacio en los que se distribuyeron. Del mismo modo, se ha podido detectar el gusto de Mons por los objetos artísticos que, casi con un afán coleccionista, se hallaron en su domicilio, destacando lo devocional del programa iconográfico que presentaban los cuadros y las tallas, sin poder precisar con exactitud la procedencia de los mismos. Sin embargo, las imágenes se ajustaban a las tendencias propias de la época y a la extracción social de Joan Vicent: San José como patrón del oficio de carpinteros –al que pertenecía el maestro– y personaje rehabilitado por la Contrarreforma, o Santa Teresa como modelo de santa popular y moderna, confirmaban la difusión de cuadros piadosos en cantidad no despreciable en un hogar acomodado y de estrato medio de la sociedad valenciana del siglo XVII. A su vez, se ha dado una sucinta pincelada acerca del valor que tuvieron en el mercado de la compraventa del siglo XVII artículos que, curiosamente, 196 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 EL TESTAMENTO Y EL INVENTARIO POST-MORTEM: UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA RARA EL ESTUDIO DEL CONSUMO PRIVADO ... son en mayor medida –en cuanto al número y al precio– los citados objetos artísticos de temática religiosa. Mediante la almoneda, no sólo se ha podido otorgar un precio concreto a dichos elementos, sino que también se ha comprobado que la adquisición de los mismos fue a través de personas de un nivel social y económico alto como pudieron ser notarios, doctores o presbíteros. Y del mismo modo, destaca la reutilización así como la funcionalidad –nueva o similar–, que tuvieron los objetos muebles en aquella época. No tanto porque fuese una práctica habitual el mercado de segunda mano sino porque, de alguna manera, dichos elementos conservaron el uso para el que estaban destinados y obtuvieron vigencia en el entorno de los nuevos propietarios. En este caso, el testamento, el inventario post-mortem y, en última instancia, la almoneda, se han tornado un herramienta de gran valor y precisión. A través de estos documentos, se han establecido diversas conexiones que han favorecido la complementariedad entre el contenido de las propias fuentes, aun tratándose de textos con finalidades bien distintas. De este modo, la activa retroalimentación de todos los manuscritos analizados atesora la obtención de una información más compleja sobre el testador y la peculiaridad que mostró su entorno más próximo, especialmente de aquellos objetos artísticos con los que convivió el maestro Joan Mons en su hogar. BIBLIOGRAFÍA Castell Maiques, V., “El Archivo del Real Colegio y Seminario de Corpus Christi (Patriarca) de Valencia: antecedentes, organización moderna y fondos del siglo XVI”. En VV. AA., VIII Congreso de Historia de la Corona de Aragón. Valencia, Sucesor de Vives Mora, III/1, 1973, pp. 127-137. Climent Barber, J., Fondos musicales de la Región Valenciana. Real Colegio de Corpus Christi Patriarca. Valencia, Instituto de Musicología, Institución Alfonso el Magnánimo, Diputación Provincial de Valencia, 2, 1984. Cruselles Gómez, J. M.; Andrés Robres, F., “El Dr. Mariano Tortosa y los protocolos notariales de la ciudad de Valencia”. En Andrés Robres, F. et al., Inventario de fondos notariales del Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia. Valencia, Consellería de Cultura, Educación y Ciencia, 1990, pp. 23-65. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 197 MARÍA JOSÉ IGLESIAS PASTÉN Isusi Fagoaga, R.; Olson, G., “Hacia un catálogo colectivo del patrimonio musical valenciano: el Real Colegio Seminario de Corpus Christi como primer paso”, Boletín de Asociación Española de Documentación Musical, 11, 2007, pp. 92-97. Mateu Llopis, F., “Notas sobre archivos eclesiásticos y de protocolos del reino de Valencia”, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 62, 1956, pp. 698-737. Piedra Miralles, J., “Organistas valencianos de los siglos XVII y XVIII: Organistas del Colegio de Corpus Christi (primera parte)”, Anuario Musical, 17, 1962, pp. 141-178. Sentandreu Benavent, J. B., El Archivo de Protocolos del Colegio de Corpus Christi. Valencia, Centro cultural valenciano, 1935. Villalmanzo Cameno, J., Llibre de Ordenacions de la Almoyna e Confraria del Offici dels fusters. Valencia, Javier Boronat,1, 1991, . DOCUMENTOS Gasto de Sacristía, APPV, Fondo histórico, años 1637-1640. Gremios, ARV, caja 620, exp. 307, año 1646. Miquel Gregori, Protocolo, APPV, Fondo notarial, nº 24383, año 1648. Pere Joan Avellaneda, Protocolo, APPV, Fondo notarial, nº 5270, año 1648. Joaquim Ribera i del Real, Protocolo, APPV, Fondo notarial, nº 8362, año 1647. Severí Pau, Protocolo, APPV, Fondo notarial, nº 6573, año 1647. 198 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA MODA Y LA HIGIENE FEMENINA EN EL SIGLO XVIII Documentary Sources for the Study of Fashion and Feminine Hygiene in the 18th Century Laura Díaz Mejías Universidad de Alicante lauradiazmejias@gmail.com Fecha de recepción: 11/06/2016 Fecha de aceptación: 13/09/2016 RESUMEN: En nuestro trabajo pretendemos investigar cuáles eran las costumbres higiénicas y las modas que regían en la monarquía hispánica durante el siglo XVIII y las consecuencias que éstas producían en el cuerpo humano. Para ello, contamos con una diversidad de fuentes, como los tratados de higiene y medicina de la época, donde nunca faltaba un capítulo dedicado a las modas rápidamente adoptadas de Francia y sus principales perjuicios, lo que muestra esta fuerte vinculación existente entre moda y salud. Por otro lado, contamos con un sinfín de escritos elaborados tanto por moralistas como por ilustrados que criticaban férreamente las nuevas modas, que se presentan como un insulto a la moral cristiana y a las costumbres propias de la monarquía. Las obras satíricas, las revistas dirigidas al sector femenino que comenzaron a aparecer sobre todo a partir ya de principios y mediados del siglo XIX, o las pinturas y obras de arte en las que aparecen retratados personajes ilustres de la aristocracia, son otros claros ejemplos donde podemos ver reflejada la realidad española. Palabras clave: Fuentes documentales. Género. Moda. Higiene. Monarquía hispánica. ABSTRACT: In this work we research what the customs and fashion trending within the Spanish monarchy were during the 18th Century, and its consequences on the human body. For this purpose we have studied several sources, like hygiene and medicine works from that time where we can also find a chapter dedicated to the fashion adopted from the neighboring country and its health damaging effects. This proves the strong tie between fashion and health. On the other hand, there are plenty of texts written by moralists as well as prominent educated figures of the time who strongly criticized new trends in fashion. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 199 LAURA DÍAZ MEJÍAS In these texts fashion trends are presented as an insult to Christian moral and monarchy’s customs. The satirical works, the women’s magazines that begins appearing during 19th Century, and the portrait paintings and works of art of important aristocratic characters, are clear examples where Spanish reality can be observed. Keywords: Documentary Sources. Gender. Fashion. Hygiene. Spanish Monarchy. 1. INTRODUCCIÓN Dentro de un tema tan interesante como es la moda del siglo XVIII, marcada por el lujo y los excesos de los estamentos más elevados de la sociedad, tratamos de averiguar qué consecuencias tenía ésta en el cuerpo, de qué manera afectaba, tanto positiva como negativamente, en la salud y en la higiene personal, para así hacer una valoración del significado que conllevaba el uso de unas determinadas prendas de vestir y de un estilo de vida en general. Con esto, se pretende enfocar una visión innovadora sobre este tema que, hasta ahora, es poco conocida pero que nos ayudaría a comprender cómo era la vida diaria de las personas en Época Moderna. Además, este tema se enmarca en los estudios sobre el cuerpo y, especialmente, dentro de la problématica de género que analiza más concretamente el papel que desempeñaron las mujeres en la cotidianeidad del Antiguo Régimen en función de su rol arquetípico, sin dejar de lado la presencia de los hombres, sus características y su interrelación en los prototipos a estudiar. El tema, de gran vigencia en la historiografía europea, y sobre todo en la francesa, tiene su reflejo en obras como las de Jean-Jacques Courtine, Georges Vigarello o Alain Corbin1, que tratan con detalle el problema de la higiene en el Antiguo Régimen. Con la llegada al trono de la casa de Borbón, personificada en la figura de Felipe V, entrará de su mano también la moda francesa, relegando la moda española a un segundo plano como consecuencia de la nueva supremacía internacional en la que Francia se situaría en la cúspide. Será concretamente con la conversión de María Antonieta en reina de este país cuando la moda 1 Entre sus obras destacamos VIGARELLO, G. Lo limpio y lo sucio: la higiene del cuerpo desde la Edad Media. Madrid, Alianza, 1991; CORBIN, A. El perfume o el miasma: el olfato y lo imaginario social: siglos XVIII y XIX. México, Fondo de Cultura Económica, 1987; o la obra conjunta CORBIN, A.; COURTINE, J-J.; VIGARELLO; G. Historia del cuerpo, v.1, v.2 y v.3. Madrid, Santillana, 2005. 200 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA MODA Y LA HIGIENE FEMENINA EN EL SIGLO XVIII llegue a su más alto esplendor, llegando a convertirse ésta en un símbolo de opulencia. Es sabido, por ejemplo, que el uso abusivo del corsé en el Antiguo Régimen, podía causar una malformación de los órganos internos de la zona del abdomen, provocando que la cintura se estrechase hasta el punto de asemejarse a un reloj de arena y se marcaran las caderas, símbolo de la sexualidad femenina en la época. Los suntuosos peinados acarreaban también algunos inconvenientes cervicales, por no mencionar la falta de higiene que, junto al uso de diversas cremas, polvos y pelucas, hacían un perfecto caldo de cultivo para la aparición de todo tipo de parásitos. Otra cuestión sería la del maquillaje, ya que en el Antiguo Régimen la composición de los polvos que se utilizaban tenían un alto contenido en plomo y mercurio, lo que a la larga, más que embellecer, ocasionaba el deterioro progresivo de la epidermis. Por último, podemos poner el ejemplo del uso de guantes blancos que servían también para ocultar las imperfecciones de la piel y la tonalidad oscura de la piel, tan mal vistas durante este período, indagando en una cuestión ya no sólo histórica, sino también antropológica y cultural2. No obstante, y a pesar de que este tema de los perjuicios de la moda es bastante conocido, ya sea por la tradición oral o por la propia experiencia, la dificultad del estudio de esta cuestión sobreviene a la hora de buscar fuentes documentales que sustenten estas teorías y den fe de las repercusiones que una mala higiene, ligada a una moda concreta, podían tener sobre el cuerpo humano. 2. FUENTES XVIII PARA EL CONOCIMIENTO DE LA MODA Y LA HIGIENE DEL SIGLO 2.1 Tratados de higiene Como afirma Sánchez Albornoz3, las fuentes históricas son las canteras de donde se extraen los sillares para elevar el edificio de la Historia. En nuestro caso, las fuentes que cimentan nuestra investigación, es decir, la moda ligada a la cuestión médica, las hemos encontrado principalmente 2 En este ámbito, es imprescindible comprender la mentalidad de la población del siglo XVIII, en la que aún reinaba el miedo al contagio a través del contacto humano, así como la imposición de una barrera social donde se establecía los límites de las relaciones físicas y estamentales. Sobre este tema véase la bibliografía ya mencionada arriba. 3 SÁNCHEZ ALBORNOZ, C. Ensayos sobre Historiología. Historia y Libertad. Madrid, Júcar, 1974, p. 49. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 201 LAURA DÍAZ MEJÍAS dentro de los fondos la Biblioteca Nacional de España, aunque para realizar este artículo también nos hemos valido de otras instituciones como la Real Academia de la Historia, el Archivo Histórico Nacional o la Real Academia de la Medicina, todas ellas en Madrid. En estos lugares emblemáticos hemos podido acceder a diversos manuales y tratados del siglo XVIII que atienden nuestro tema, siendo los más abundantes los compendios de higiene y salud que iban dirigidos a la población para mejorar el estilo de vida de las personas de la época. Tal es el caso de las obras traducidas de El conservador de la salud de las madres y de los niños de Guillermo Buchan, el Compendio de Higiene pública y privada de M. L. Deslandes, o El conservador de la salud, o aviso a todas las gentes acerca de los peligros que les importa evitar para mantenerse con buena salud, y prolongar la vida de Mr. Begue de Presle. No es casualidad que en todos ellos encontremos uno o varios capítulos dedicados al cuidado que se debía llevar con la vestimenta. Ponemos de ejemplo el caso de la obra Nuevos elementos de higiene de Carlos Londe, en el que no sólo trata un apartado entero, el VI concretamente, para hablar de los vestidos, del material utilizado, de las formas con que se debían realizan las diferentes piezas de vestir y otras tantas precauciones, sino que también hace hincapié en otro tema objeto de nuestra investigación, el de la cosmética y su efectos sobre la piel, como por ejemplo la práctica de la depilación, de las unturas, las fricciones, etc. Estas mismas precauciones son las que aparecen en las ya citadas obras de Deslandes y Presle. En la primera de ellas, vemos cómo trata de los vestidos, sus efectos y las reglas de higiene que les concierne. En el segundo caso, el manual de Begue de Presle, nos encontramos ante un caso muy significativo ya que menciona elementos de moda más concretos, como el de los peligros de llevar el calzado muy grande o muy pequeño, o los tacones muy altos, así como el peligro de las cotillas4 o de apretarse mucho el cuello de las camisas y los corbatines, además de atender el tema del uso de las pelucas y los tocados. Con estos ejemplos lo que pretendemos 4 Se conoce como cotilla a un tipo de ajustador que utilizaban las mujeres en esta época, realizado en lienzo o seda y formado con ballenas. El adjetivo “cotilla”, que se le atribuye a una persona murmuradora que le gusta el chismorreo, aparece posteriormente, tras la muerte de Fernando VII, con la figura de María de la Trinidad, una mujer perseguidora y atacante de la ideología liberal, a la que se le apodó “Tía Cotilla”. No obstante, no se sabe con seguridad si este mote surgió a partir de la prenda de vestir o a raíz de su apellido. 202 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA MODA Y LA HIGIENE FEMENINA EN EL SIGLO XVIII es mostrar esa faceta poco estudiada dentro de los manuales y tratados de medicina, donde la cuestión de la ropa suele ocupar indiscutiblemente un lugar significativo. 2.2 Escritos moralistas 2.2.1 Eclesiásticos Entre los escritos que tratan el tema de la moda es muy frecuente las obras moralizantes realizadas por el colectivo de los eclesiásticos, cuya misión era la de adoctrinar en las buenas costumbres a la población que poco a poco habían ido cayendo en la tentación de las modas extranjeras y en hábitos poco lícitos y decorosos. Las nuevas prácticas y costumbres adoptadas del país vecino fueron objeto de diversas críticas por parte de los religiosos, preocupados por la salvación de las almas de sus parroquias, siendo el exceso de las galas y de los adornos considerado como pecado. Un ejemplo de estas malas costumbres era la de los escotados que lucían públicamente las mujeres, incluso en los lugares sagrados. De esta manera, no sólo se estimaba que pecaban ellas por un acto tan “impudoroso”, sino que también se consideraba que hacían pecar a los hombres que miraban inevitablemente estos escotados y les hacía tener “pensamientos impuros”. Así lo señala Luis Belluga en su Carta pastoral de 1711, cuando expone: ¿Qué mayor abominación a los ojos del Señor puede ser, que ver se le va a buscar a su Santo Templo a pedirle misericordia en un trage sobervio, que su Magestad abomina, aun en los passeos, como provocativo de los hombres, y de su ira?5 El mismo problema se tenía con el uso excesivo de los afeites, que eran objeto de grandes reprimendas por incitar a la lujuria y por querer mostrarse las damas más bellas, aún si con ello deformaban la imagen que Dios les había dado. Por tanto, en el tema de los afeites ya no sólo se cuestionaba la provocación que de ello se pudiera originar entre los feligreses, sino que, al ocultar el verdadero rostro que la naturaleza les había dado a las mujeres, se estaba realizando una seria afrenta a Dios. Fray Juan 5 BELLUGA, L. Carta pastoral, 1711, RAH, Sección Manuscritos, 9/3544 (7), p. 117. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 203 LAURA DÍAZ MEJÍAS Bautista Sicardo dejaba claro el tema de los excesos en las proposiciones de su obra Iuzio theologico-moral de 16776. Para este colectivo no existía excusa alguna para perdonar tales hábitos. No obstante, también se admitía que las mujeres, al adornarse, no lo hacían con una intención maligna, sino que sólo era una forma de equiparase con el resto de las damas y no ser menos, convirtiéndose de esta manera en ingenuas víctimas que habían caído en los engaños del demonio. El jesuita Tirso González de Santalla7 es de la opinión que toda mujer peca de alguna forma al hermosear su rostro, pese a que la intención en sí sea buena, como por ejemplo agradar a sus maridos. La única causa que se libra de la reprehensión de los eclesiásticos, es que se utilicen los afeites para ocultar los estragos ocasionados por alguna enfermedad, como es el caso de la viruela, enfermedad muy común en la época y que dejaba grandes marcas en la piel y el rostro, lo cual también queda reflejado en el texto de Sicardo: La razón de la verdad desta conclusión, fácilmente se deduce de lo que dize Santo Tomás, y comúnmente los Autores que se siguen; porque ninguna mujer está obligada por ley divina, ni humana a manifestar la fealdad que accidentalmente originó de enfermedad, u de otra causa semejante, y como se supone, que no se mueve de algún mortal ni venialmente malo, no ay capítulo por donde pueda ser vicioso este modo de afeytes8 Para adoctrinar y aleccionar a toda aquella persona seguidora de la fe católica, el clero se valía de diferentes historias en las que los protagonistas, normalmente mujeres que habían caído en la tentación de las modas parisinas, eran castigados cruelmente tanto en vida como en el infierno por sus pecados. Son muchos los ejemplos que podemos encontrar en las fuentes documentales, poniendo por caso el referido en la carta que integra la colección de Papeles curiosos de Floridablanca9, cuya consulta recomendamos por su interesante contenido. 6 SICARDO, J. B. Iuzio theologico-moral…, 1677, BNE, Fondo Antiguo, Salón General, 3/26930. 7 GONZÁLEZ DE SANTALLA, T. Respuesta theologica acerca de los abusos de los escotados, 1673, BNE, Fondo Antiguo, Sala Cervantes, R/15290(2). 8 SICARDO, J. B. Iuzio theologico-moral…, p. 135. 9 Carta en que se advierte lo mucho que le ofende a N. Señor con las galas, afeites, y escotados que usan las mujeres, en FLORIDABLANCA, conde de, Colección de papeles curiosos, 1601, BNE, Fondo Antiguo, Sala Cervantes, MSS/19173. 204 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA MODA Y LA HIGIENE FEMENINA EN EL SIGLO XVIII 2.2.2 Actitudes laicas Las críticas a la moda también surgieron de un sector de la población laica tan influyente como fueron los ilustrados, siendo los mayores detractores de esta nueva forma de vivir en sociedad. Rousseau afirmaba que este estilo de vida conducía a la corrupción moral. Criticaba la pérdida de los valores naturales, imponiéndose la apariencia sobre la realidad, siendo el hombre moderno un individuo que se preocupaba más por lo que aparentaba ser que por lo que era realmente, encubriendo así su naturaleza original10. El vestido y el lujo coartaban la libertad del ser humano. La ropa, que desde un principio se concibió como un elemento utilitario, que servía para proteger a las personas de las inclemencias del tiempo, que ofrecía libertad de movimiento y que no respondía a ningún criterio estético, se había convertido en un adorno que ocultaba la naturaleza del ser humano. Era un disfraz que atendía a las modas de ese tiempo y cuya finalidad ya no era únicamente la de resguardarse del frío, sino que con ella se pretendía mostrar una posición social, una etnia, una religión y, sobre todo, una situación económica. Por eso, Rousseau era partidario del utilitarismo del “hombre primitivo” o salvaje y del ideal de belleza del héroe griego, que luchaba, corría, combatía y se movía ágilmente con su desnudez, con total independencia de los prejuicios sociales y sin ropa que les oprimiera. Porque la ropa, además, era un elemento que constreñía el cuerpo, que no dejaba libertad de movimientos y que incluso dañaba y deformaba a quienes hacían un uso indebido de ella. Identificaba, además, la sencillez con la belleza, criticando duramente a aquellas mujeres que seguían las modas, se arreglaban con artificio, malgastaban el dinero de sus maridos y se transformaban en copias las unas de las otras dentro de una sociedad en la que se había dejado de dar importancia al interior de la persona. La opinión de este pensador del siglo XVIII era que este sistema no sólo fomentaba los vicios del alma, sino que también influía en el modelo político de los países que seguían teniendo influencias de la filosofía práctica clásica11. Por ello, consideraba necesario 10 MARTÍNEZ MILLÁN, J. “La vida cotidiana en la Corte durante el siglo XVIII”. En Alias de Saavedra, I. (coord.) Vida cotidiana en la España de la Ilustración. Granada, Editorial Universidad de Granada, Campus Universitario de Cartuja, 2012, pp. 102-112. 11 De nuevo nos remitimos a José Martínez Millán que defiende que las ideas de Rousseau coincidirían con la tesis de Herder, en cuyo ensayo, Auch eine Philosophie der Geschichte zur Bildung der Menschheit, defendía la superficialidad de la sociedad ilustrada y el espíritu cortesano proveniente de la nación francesa, que se caracterizaba por las apariencias y Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 205 LAURA DÍAZ MEJÍAS hallar una organización social que apostase por la naturaleza humana, donde las personas trabajasen para ser útiles a los demás y no con la única motivación de volverse agradable de cara a la opinión pública, dejando de ser esclavos de la sociedad para volver a recordar quiénes eran realmente. Entre las medidas que proponía estaban las de implicar al Estado para que obstaculizara la vanidad y el desequilibrio de las gentes con ciertas reformas institucionales, así como la de fomentar la industria de los textiles menos suntuarios o la de condicionar a la infancia desde la educación para que no se convirtiera en seres vanidosos. Sobre este tema, criticó a las madres que recompensaban a sus hijos con vestidos y otros lujos y defendía una manera muy peculiar de adoctrinar a los párvulos, empezando con la manera de vestirlos, donde criticaba la costumbre de fajar a los bebés de una manera tan férrea que impedía la capacidad de movimiento y, por tanto, su libertad12. De la misma opinión se encontraba Josefa Amar y Borbón13, en cuya obra, Discurso sobre la condición física y moral de las mujeres (1790), podemos hallar fragmentos que corroboran este pensamiento ilustrado en contra de las modas francesas que poco a poco se fueron imponiendo en nuestro país. Se trata de un discurso médico-pedagógico dedicado por entero a la mujer y que se adelanta a su época por la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres en algunos aspectos de la vida, atendiendo siempre, claro está, a las limitaciones impuestas por la sociedad y la cultura de su tiempo, convirtiéndose en una la falta de moralidad frente a otras épocas en las que primaba la sinceridad y el pasado patriarcal. Su crítica también se extrapolaba al mundo clásico, donde la antigua Grecia había pervertido ciertos valores esenciales como la profundidad religiosa, identificando la filosofía del progreso con ideas triviales y estériles. Tampoco creía en las leyes como instrumento para formar naciones, así como tampoco en las Academias o bibliotecas para educar a las personas, cuya única función consistía, según su opinión, en lisonjear al monarca por ser instituciones creadas en el entorno cortesano. En cambio, Herder defendería la fe, la virtud, la individualidad, la profundidad y la educación basadas en la cultura y el espíritu nacional. 12 LÓPEZ LLORET, J. “Perversa segunda piel. Ética, estética y política en el vestido según Jean-Jacques Rousseau”. Cuadernos dieciochistas, 11, 2010, p. 255. 13 Sobre el pensamiento de esta ilustrada podemos profundizar más con los trabajos de María Victoria López-Cordón Cortezo como LÓPEZ CORDÓN CORTEZO, Mª V. Condición femenina y razón ilustrada: Josefa Amar y Borbón. Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2005; “Ejercicio literario y tópicos ilustrados en la obra de Josefa Amar y Borbón”. Ecos silenciados: la mujer en la literatura española: siglo XII al XVIII, 2006, pp. 359-386 o “Josefa Amar y Borbón (1749-1833): los debates ilustrados sobre las mujeres”. Feminismos: contribuciones desde la historia, 2014, pp. 51-80. 206 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA MODA Y LA HIGIENE FEMENINA EN EL SIGLO XVIII reformista moderada en aquellos aspectos menos conflictivos de la mentalidad ilustrada. Amar y Borbón defendía, al igual que en otros textos de la época, el uso de los adornos en algunos casos, como por ejemplo para ir conforme al estatus de la familia a la que se pertenecía, para guardar el decoro y la decencia necesaria en sociedad o para agradar a los maridos. Sin embargo, se manifiesta en contra de los perjuicios morales que el lujo provocaba, ya que hacía de las mujeres unas personas vanidosas que solamente se preocupaban en destacar por encima del resto. Sobre los vestidos en la infancia, comparte el mismo pensamiento que Rousseau cuando habla de los beneficios de la libertad del movimiento, criticando la constricción a la que se sometía a los lactantes con la costumbre de fajarlos tan contundentemente, además de los daños morales que podía ocasionar el uso del lujo desde tan tierna edad. En su obra también hace referencia a la repercusión económica que devenía del gasto suntuario, haciendo especial hincapié en la dificultad de concertar matrimonios: Dejando aparte el menoscabo de los intereses, hay otro inconveniente no menos grave, cual es el de la dificultad de los matrimonios. Los hombres calculan desde luego sus rentas con el porte de las mujeres; y si resulta, como es regular, que no corresponden los dotes a los gastos de adornar una casa, y prevenir todo el tren necesario de vestidos y demás requisitos, huyen de casarse, o no pretenden sino a las ricas14. Otros escritos de esta índole fueron los de los extranjeros que vivieron o visitaron la monarquía hispánica del siglo XVIII. Entre ellos tenemos al francés Bourgoing, embajador de Francia en España, que reprende también esta moda de las apariencias que se ha ido introduciendo desde el país vecino en su Nouveau Voyage en Espagne (1788)15, o a la famosa Madame d´Aulnoy con su obra Memoria de la corte de España16, a través de la cual podemos hacer una comparativa entre las mujeres francesa y las españolas. 14 AMAR Y BORBÓN, J. Discurso sobre la condición física y moral de las mujeres. Madrid, Cátedra, 1994, p. 203. 15 GARCÍA FERNÁNDEZ, M. “Entre cotidianidades: vestidas para trabajar, de visita, para rezar o de paseo festivo”. Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, 2009, VIII, p. 135. 16 AULNOY, Madame d´. Memorias de la corte de España. París, Sociedad de Ediciones [19-?], BNE, Fondo Antiguo, Salón General, 1/242302. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 207 LAURA DÍAZ MEJÍAS 2.3 Obras satíricas Un tema recurrente en algunas creaciones literarias fue la mofa y la burla hacia aquellas personas que se sometieron a las modas provenientes de Francia. Este recurso fue explotado principalmente en las obras de teatro cómicas donde era habitual encontrar personajes estereotipados como el petimetre, las madamitas, el galán y la maja, así como otras figuras más castizas como la verdulera gritona, el borracho simplón o el marido ingenuo, entre otros. El objetivo era provocar la risa fácil sobre un tema de todos conocidos y cuyos protagonistas actuaban con gran exageración, pero a través de los cuales se podía entrever una crítica a la sociedad y a las modas del momento. En el sainete llamado El cortejo escarmentado (1816) de don Ramón de la Cruz, se señalan nuevamente las dificultades económicas que traían consigo el seguir las modas17. En otra obra, Hospital de la moda, también de Ramón de la Cruz, encontramos un ataque directo a las costumbres del petimetre, que es representado como un hombrecillo contaminado, como si de una enfermedad se tratase, de las modas extranjeras18. En el sainete de José Concha Los daños del vestido un tal don Luis ofrece diversas galas a un zapatero y a su mujer a cambio de ciertos favores por parte de ésta. El marido, ignorando las travesuras de su mujer, se muestra orgulloso por los paseos19 de la ciudad porque puede mostrar la ropa nueva que ha adquirido20. 17 CRUZ, R. de la. El cortejo escarmentado. Valencia, 1816, p. 7. Disponible en Google books https://books.google.fr/books?id=nyVXAAAAcAAJ&pg=PA8&lpg=PA8&dq=el+cortejo +escarmentado&source=bl&ots=wmigElMAFt&sig=B3Sn1SXIvQtYc-Q5idgNoIMnKag &hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiK1q2xjtHJAhXHvRoKHfTaBkwQ6AEIHDAA#v=onep age&q=el%20cortejo%20escarmentado&f=false [Consultado el 10 de diciembre de 2015]. 18 CRUZ, R. de la. Hospital de la moda. Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2015, p. 3. Disponible en Google Books https://books.google.fr/books?id=RpVFCQ AAQBAJ&pg=PP1&lpg=PP1&dq=hospital+de+moda&source=bl&ots=8QE7a6_ bza&sig=rswkdiz7W3BvTsRQn2C95H7R5-0&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjl8pf_m9TJ AhWE0xoKHZ8OBFQQ6AEIJTAB#v=onepage&q=hospital%20de%20moda&f=false [Consultado el 10 de diciembre de 2015]. 19 Sobre las costumbres y formas de sociabilizar en Época Moderna contamos con los numerosos trabajos al respecto de Gloria Franco Rubio. Es el ejemplo de FRANCO RUBIO, G. La vida cotidiana en tiempos de Carlos III. Madrid, Libertarias, 2001; “Formas de sociabilidad y estrategias de poder en la España del siglo XVIII”. Seminario Hispano Venezolano, Poder y mentalidad en España e Iberoamérica. Ciudad Real, Ediciones Puertollano, 2000, pp. 389-416; o Cultura y mentalidad en la Edad Moderna. Sevilla, Mergablum, 1998. 20 CONCHA, J. Los daños del vestido, [ca. 1774-1776]. BNE, Fondo Antiguo, Sala 208 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA MODA Y LA HIGIENE FEMENINA EN EL SIGLO XVIII Sobre el tema que ya referían los eclesiásticos de tapar la belleza natural, también nos encontramos algunas sátiras y poesías como el siguiente soneto de Argensola: A una dama a quien hacían hermosa los afeites Yo os quiero confesar, Don Juan, primero, Que aquel blanco, y color de Doña Elvira No tiene de ella más, si bien se mira, Que el haberle costado su dinero21. La corrupción del alma al utilizar todo tipo de galas y afeites son también de interés entre los autores de este tipo de literatura, como podemos ver en el siguiente fragmento: En esta fiesta llevan/ siempre la gala/ mas adornan el cuerpo/ y afean el alma22. 2.4 Pragmáticas reales La cuestión de la moda también se convirtió en un verdadero problema de Estado. La moda, relacionada estrechamente con el lujo y el gasto, como ya hemos visto, era un punto importante que inquietaba a la monarquía. A la relajación de la moral se le unía también la quiebra del comercio textil del país, puesto que los adornos y tejidos a la moda provenían del extranjero, por lo que gran parte del capital salía fuera del país, hacia países como Francia, Holanda e Inglaterra, en detrimento de la economía española. Esta preocupación nació mucho antes del siglo XVIII, contando incluso con testimonios datados de la época de los Reyes Católicos. Entrados ya en el siglo XVII, el lujo y las costumbres se fueron acrecentando dentro del territorio hispánico, de tal forma que se establecen nuevas leyes suntuarias que prohibían el exceso de los lujos y los gastos en el ámbito de la moda. Felipe IV siguió con la tradición de vestir de negro y de forma modesta y sacó a la luz una gran cantidad de disposiciones absurdas en 1621 y en adelante para contener el exceso de vestiduras y muebles, a los que se les atribuía la creciente miseria pública y el de los galanteos Cervantes, MSS/14498/34. 21 Poesías varias y otros documentos, 1701, BNE, Fondo Antiguo, Sala Cervantes, MSS/17676, p. 109. 22 Curiosa sátira nueva, graciosa, y entretenida…, [16--?], BNE, Fondo Antiguo, Sala Cervantes, VE/98/35, p. 3. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 209 LAURA DÍAZ MEJÍAS y demás urbanidades que corrompían el alma de los súbditos. Tal fue la persecución realizada contra el lujo, que los esbirros del rey registraron todas las tiendas y realizaron una pira en las plazas con los vestidos y alhajas, prohibidos en las pragmáticas como ruinosos, lo que originó una pérdida de muchos cientos de ducados. En 1623 se prohibió el uso de los cuellos de lechuguilla y se sustituirá por la valona, aunque ésta también dejaría de usarse en detrimento de la golilla, cuello que debe su aparición al mismo Felipe IV, el que, por efecto de enfermedad de la garganta, la hizo a su acomodo. Otro asunto de vital importancia fue el de los guardainfantes, considerados perniciosos para las mujeres embarazadas, sobre los cuales también se redactaron diversas disposiciones en torno a esta prenda de vestir, como el pregón del 13 de abril de 163923. Con la entrada de la dinastía borbónica a comienzos del siglo XVIII, una de las primeras disposiciones fue la de acabar con la golilla, que tanto ayudaba a la petulancia del país, ya que era un elemento incómodo que no dejaba trabajar a los hombres y era perjudicial para la economía del país. Las capas se empezaron a alargar y esto acometió muchos desmanes, publicándose bandos para corregirlos, aunque sin resultados. En 1720 se prohíben toda suerte de géneros extranjeros para fomentar la industria del país, quitando a los trajes los adornos más llamativos, sobre todo los relacionados con el oro y plata, entre otros, imponiéndose en el reino una falsa modestia por algún tiempo. La pragmática de 15 de noviembre de 1723 fue notable y curiosa, siendo su objetivo el corregir el abuso del lujo, que estaba tomando grandes proporciones24. No habrá de nuevo grandes modificaciones a lo que el traje se refiere hasta el reinado de Carlos III, que elaboró el polémico bando de 10 de marzo de 1766 en el que se reformaban los sombreros gachos y las capas largas, lo que originó grandes protestas que dieron lugar al motín de Esquilache y cuya consecuencia máxima fue la expulsión de los jesuitas, acusados de ser los instigadores de dicho motín25. En 1769 se pretendía exterminar el rústico abuso de las mallas, al igual que 23 Pregón en que su magestad manda que ninguna mujer de qualquier estado, y calidad que sea, pueda traer, ni traiga guardainfante… 1639, RAH, Sección Manuscritos, 9/3579(39). 24 DIEGO Y GONZÁLEZ, N.; LEÓN SALMERÓN, Á. Compendio de indumentaria española. Madrid, 1915 [ed. 2011], Valladolid, Facsímil de la editorial MAXTOR, pp. 178-179. 25 Para mayor información, véase http://www.cervantesvirtual.com/portales/expulsion_ jesuitas/bibliografia/ [Consultado el 17 de marzo de 2015]. 210 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA MODA Y LA HIGIENE FEMENINA EN EL SIGLO XVIII la prohibición por estas mismas fechas de la introducción y uso de muselinas pintadas o estampadas provenientes del extranjero en el reino. Por último, con Carlos IV subsisten las modas francesas entre las clases altas, aunque en esta época agradaba a las grandes damas vestir el traje usual de las majas, tanto que se dictó una pragmática prohibiéndoles su uso, siempre que no fuesen en tonos oscuros. Se trataba de una nueva afición a lo popular y lo castizo, lo que devino en un cambio de las modas a finales del siglo XVIII. 2.5 Revistas de moda Durante el siglo XVIII no existió en el país un periódico especializado sobre la moda, si bien sí se editaron algunos periódicos y publicaciones dedicadas a la mujer donde se incluían algunos consejos de moda, figurines y alguna imagen sobre el tema. Deberemos esperar hasta ya entrado el siglo XIX para encontrar algunas publicaciones más especializadas como El Periódico de la Damas (1822), el pionero en lo que se refiere al contenido habitual de las publicaciones destinadas a las mujeres, o El Correo de las Damas (1833), en el que, a imagen de publicaciones extranjeras26, se dedicaba fundamentalmente a la moda, la literatura u otros aspectos de actualidad. Esta simbiosis entre moda y literatura fue un recurso muy recurrente en los títulos de las revistas femeninas, donde solían aparecer de manera conjunta. De esta manera, El Correo de las Damas aclaraba a partir de 1851 en su subtítulo que era un Periódico del bello sexo. Modas, Literatura, Bellas Artes, Teatros, etcétera, y que más tarde se contrajo en Periódico de modas, labores y literatura27. Pero sin lugar a dudas, la revista española femenina de más repercusión y longevidad fue La Moda, nacida en 1841 en la ciudad de Cádiz, alcanzando rápidamente un carácter nacional y publicándose hasta 1927. En 1861 cambia su formato al de pliego mayor, aumentando sus páginas y adoptando 26 Destacan las publicaciones francesas e inglesas, existentes ya desde el siglo XVIII y con una gran variedad de títulos. Entre ellos destacamos Les Cabinet des modes, Journal des dames et des modes, Tableau général du goût des modes et costumes de Paris, Le petit courrier des dames o títulos en inglés como The gallery of fashion. Sobre este tema habla detalladamente Caroline RimbaultMinot en su trabajo de tesis La presse féminine de langue française au XVIIIème siècle. Place de la femme et système de la mode. 27 PALOMO VÁZQUEZ, Mª P. “Las revistas femeninas españolas del siglo XIX. Reivindicación, literatura y moda”. ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, 190/767, mayojunio 2014, a130, p. 5. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 211 LAURA DÍAZ MEJÍAS el nombre de La moda Elegante Ilustrada, nombre por el cual se la reconoce habitualmente28. Conforme avanza el siglo, esta modesta revista comienza a adquirir una estructura más estable, añadiendo entre sus páginas un mayor número de grabados sobre trajes, vestidos e incluso mobiliario, lo que se unía a los figurines y patrones de los vestidos que estaban a la moda. La revista se dividía, asimismo, en dos secciones claramente diferenciadas, separadas por una imagen a doble página. En la primera parte se trataba el tema de Moda y Hogar, mientras que la segunda estaba dedicada a la parte más literaria de la revista, donde se incluían relatos, poesías, fragmentos de novelas, artículos sobre costumbres, traducciones de artículos de revistas francesas o contenidos relacionados con la cultura y el ocio, entre otros ejemplos29. Es posible que, si nos ceñimos estrictamente al período concerniente a nuestra investigación, esta revista, al igual que las demás mencionadas, se salgan un poco de nuestro ámbito de estudio. No obstante, consideramos que es imprescindible conocer la imprenta que dejó la moda del siglo XIX para conocer la del XVIII, ya que la primera es una continuación de la segunda. 2.6 Pinturas Una de las dificultades que nos encontramos a la hora de estudiar la moda de Época Moderna es la práctica ausencia de piezas completas y originales del traje del siglo XVIII, exceptuando las pocas prendas que podemos encontrar en el Museo del Traje de Madrid o en el Museo Textil y de Indumentaria de Barcelona. A esto le sumamos la tardía aparición de revistas de moda femeninas en España que acabamos de explicar, lo que se traduce en una variedad limitada de fuentes documentales, siendo éstas en su mayoría fuentes escritas como las ya descritas. No obstante, una fuente imprescindible e infravalorada que muchas veces pasamos por alto y que, sin embargo, nos muestra diversos aspectos de la sociedad moderna (entre ellos la moda) son las obras pictóricas, retratos a imagen y semejanza de las mujeres y los hombres de la época a modo de las actuales fotografías 28 MARRADES TOTTARACHI, Mª I. “Feminismo, prensa y sociedad en España”. Revista de Sociología, 9, 1978, p. 98. 29 GONZÁLEZ DÍES, L.; PÉREZ CUADRADO, P. “La Moda Elegante Ilustrada y el Correo de las Damas, dos publicaciones especializadas en moda en el siglo XIX”. Doxa, VIII, 2009, p. 62. 212 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA MODA Y LA HIGIENE FEMENINA EN EL SIGLO XVIII digitales. De hecho, la pintura es una fuente iconográfica que siempre ha querido trasladar al espectador de todos los detalles posibles, como la forma, el color, la textura, etc., de la forma más verosímil. Además, las obras de arte pictóricas son una fuente de gran valor ya que gracias a ellas podemos hacer un estudio comparativo de las modas y de cómo cambiaban según el avance de los siglos y los gustos de la Corte hispánica. De este modo, partiendo del siglo XVII con los Austrias, tenemos a Diego Velázquez, pintor de cámara del rey Felipe IV. De él son conocidas sus famosas pinturas de meninas e infantas, vestidas con faldas ampulosas y jubones muy ceñidos que aplanaban el busto30. La prenda más significativa entre las mujeres en este momento era el guardainfante, especie de cancán que se ponía debajo de la falta y que daba a la figura una apariencia plana y apaisada que ayudaba a ocultar la deformación natural de las embarazadas. Elementos importantes eran también los complementos, reflejados con detalle, como las joyas, los broches, los cinturones o los zapatos. No obstante, el siglo XVIII vino de la mano de la moda francesa, cambiando completamente la estética de los personajes y dando un mayor protagonismo a nuevos pintores extranjeros que venían a la Corte de los Borbones. Es el caso de Jean Ranc, que retrató a la familia de Felipe V y a personas ilustres como Bárbara de Braganza; de Louis-Michel van Loo, cuya obra de Isabel de Farnesio es de todos conocida; o de Anton Raphael Mengs, retratista de Carlos III y de María Luisa de Parma, entre otros. En todas estas pinturas la familia real aparece representada con la moda versallesca, promovida desde la Corte francesa e introducida con Felipe V en la monarquía hispánica. Esta moda se caracterizará ahora por los ricos y coloridos tejidos de los trajes y el protagonismo de las pelucas empolvadas. El traje masculino deja los tonos negros y sobrios de los Austrias para dar paso a calzones ajustados, chalecos y casacas de ricas sedas con bordados de colores. En el traje femenino, además de los vivos colores, destacan los amplios escotes y la profusión de encajes, lazos y joyas por doquier. En contraposición a esta imitación de la moda francesa, tan duramente criticada por algunos de sus contemporáneos, que la tildaban de 30 PÉREZ SAMPER, Mª Á. “La vida cotidiana”. En Floristán, A. Historia de España en la Edad Moderna. Barcelona, Ariel, 2004, p. 94. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 213 LAURA DÍAZ MEJÍAS frívola y superflua, aparece en escena Francisco de Goya, más interesado en representar a la sociedad y las diversiones populares que la fastuosidad de los estamentos más pudientes. No por ello dejó de retratar a personajes insignes, convirtiéndose en pintor de cámara de los reyes Carlos IV y doña María Luisa, a la que retratará vestida con el atuendo típico de la maja española, un traje inspirado en el vestido popular en el que destacan las faldas hasta los tobillos, la ausencia de miriñaques, cuerpos ceñidos con cintas y pasamanerías, así como la presencia del encaje negro, chales y mantillas, y el pelo recogido en redecillas o cofias, tanto en hombres como en mujeres. Para terminar, me parece curioso señalar el drástico cambio que podemos apreciar en el retrato de Mengs de María Luisa como princesa de Asturias, sobre 1765, vestida totalmente a la francesa, con el de Goya, más de 30 años después, mayor exponente de esta moda más “castiza” con la que aparece representada y a la que se le ha bautizado con el nombre de moda goyesca. 3. CONCLUSIONES Las fuentes documentales utilizadas para comprender la historia de la moda son abundantes y variadas, y abarcan una gran cantidad de soportes, ya sea en papel, como los diferentes tratados de buenas conductas, las revistas o los sermones eclesiásticos, o en otros formatos, como es el caso de los retratos de la aristocracia y la burguesía del siglo XVIII, donde identificamos su forma de vestir y las prendas y accesorios utilizados tanto por los hombres como por las mujeres de la época. No obstante, nuestro trabajo no sólo se ciñe al estudio de la moda per se, sino que el objetivo que queremos alcanzar es comprender las repercusiones que ésta tenía sobre el cuerpo humano. Es este nuevo enfoque el que nos obliga a revisar y a releer todas esas fuentes documentales ya conocidas para construir una nueva forma de entender la moda de Época Moderna, a lo que se le añade, hasta ahora, un inédito elemento imprescindible para la elaboración de nuestra investigación; los tratados de higiene y medicina. De esta manera se pretende conseguir un estudio trasversal en el que se aunaría el tema de la moda con lo médico y lo ético. La tarea no se presenta nada fácil, ya que en muchas ocasiones la única aportación a esta nueva perspectiva sobre el tema son escasas referencias en los textos estudiados, aunque de gran relevancia para comprender hasta 214 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA MODA Y LA HIGIENE FEMENINA EN EL SIGLO XVIII qué punto eran conscientes los contemporáneos del siglo XVIII de este problema. Sin duda alguna, el asunto más polémico fue siempre la cuestión del corset, donde ya empezaron a aparecer fuertes detractores que exponían los males que provocaba sobre el cuerpo de las mujeres, deformando los órganos internos como hemos podido observar en algunos grabados de la época. Menor importancia suscitaron los inconvenientes acarreados por otras prendas de vestir, así como la cuestión del maquillaje y el peinado, estando los discursos de carácter moralista más preocupados siempre por los excesos del lujo y la salvación del alma que de los problemas médicos que pudieran ocasionar. BIBLIOGRAFÍA Amar y Borbón, J., Discurso sobre la condición física y moral de las mujeres. Madrid, Cátedra, 1994. Corbin, A., El perfume o el miasma: el olfato y lo imaginario social: siglos XVIII y XIX. México, Fondo de Cultura Económica, 1987. Corbin, A., Coutine, J-J., Vigarello, G., Historia del cuerpo, v.1, v.2 y v.3. Madrid, Santillana, 2005. García Fernández, M., “Entre cotidianidades: vestidas para trabajar, de visita, para rezar o de paseo festivo”, Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, VIII, 2009, pp. 119-150. González Díes, L. y Pérez Cuadrado, P., “La Moda Elegante Ilustrada y el Correo de las Damas, dos publicaciones especializadas en moda en el siglo XIX”, Doxa, VIII, 2009. López Lloret, J., “Perversa segunda piel. Ética, estética y política en el vestido según Jean-Jacques Rousseau”, Cuadernos dieciochistas, 11, 2010, pp. 235-270. Marrades Tottarachi, Mª I., “Feminismo, prensa y sociedad en España”, Revista de Sociología, 9, 1978, pp. 89-134. Martínez Millá, J., “La vida cotidiana en la Corte durante el siglo XVIII”. En Alias de Saavedra Alias, I. (coord.), Vida cotidiana en la España de la Ilustración. Granada, Editorial Universidad de Granada, Campus Universitario de Cartuja, 2012, pp. 81-112. Palomo Vázquez, Mª P., “Las revistas femeninas españolas del siglo Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 215 LAURA DÍAZ MEJÍAS XIX. Reivindicación, literatura y moda”, ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, vol. 190, nº 767, mayo-junio 2014, pp. 1-8. Pérez Samper, Mª Á., “La vida cotidiana”. En Floristán, A., Historia de España en la Edad Moderna. Barcelona, Ariel, 2004. Sánchez Albornoz, C., Ensayos sobre Historiología. Historia y Libertad. Madrid, Júcar, 1974. Vigarello, G., Lo limpio y lo sucio: la higiene del cuerpo desde la Edad Media. Madrid, Alianza, D.L., 1991. FUENTES Aulnoy, Madame d´, Memorias de la corte de España. París, Sociedad Ediciones, [19-?], BNE, Fondo Antiguo, Salón General, 1/242302. Belluga, L., Carta pastoral, 1711, RAH, Sección Manuscritos 9/3544(7). Concha, J., Los daños del vestido, [ca. 1774-1776]. BNE, Fondo Antiguo, Sala Cervantes, MSS/14498/34. Cruz, R. de la, El cortejo escarmentado, Valencia, 1816. Disponible en https://books.google.fr/books?id=nyVXAAAAcAAJ&pg=PA8&lpg=PA8 &dq=el+cortejo+escarmentado&source=bl&ots=wmigElMAFt&sig=B3S n1SXIvQtYc-Q5idgNoIMnKag&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiK1q2xjtH JAhXHvRoKHfTaBkwQ6AEIHDAA#v=onepage&q=el%20cortejo%20 escarmentado&f=false [Consultado el 10 de diciembre de 2015]. Cruz, R. de la, Hospital de la moda, Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2015. Disponible en https://books.google.fr/boo ks?id=RpVFCQAAQBAJ&pg=PP1&lpg=PP1&dq=hospital+de+moda &source=bl&ots=8QE7a6_bza&sig=rswkdiz7W3BvTsRQn2C95H7R50&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjl8pf_m9TJAhWE0xoKHZ8OBFQQ6 AEIJTAB#v=onepage&q=hospital%20de%20moda&f=false [Consultado el 10 de diciembre de 2015]. Diego y González, N., y León Salmerón, Á., Compendio de indumentaria española. Madrid, 1915, pp. 178-179. Valladolid, Facsímil de la editorial MAXTOR, 2011. González de Santalla, T., Respuesta theologica acerca de los abusos de los escotados, 1673, BNE, Fondo Antiguo, Sala Cervantes, R/15290(2). 216 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA MODA Y LA HIGIENE FEMENINA EN EL SIGLO XVIII Sicardo, J. B., Iuzio theologico-moral…, 1677, BNE, Fondo Antiguo, Salón General, 3/26930. Carta en que se advierte lo mucho que le ofende a N. Señor con las galas, afeites, y escotados que usan las mujeres, en Floridablanca, conde de, Colección de papeles curiosos, BNE, Fondo Antiguo, Sala Cervantes, MSS/19173. Curiosa sátira nueva, graciosa, y entretenida…,[16--?], BNE, Fondo Antiguo, Sala Cervantes, VE/98/35. Poesías varias y otros documentos, 1701, BNE, Fondo Antiguo, Sala Cervantes, MSS/17676. Pregón en que su magestad manda que ninguna mujer de qualquier estado, y calidad que sea, pueda traer, ni traiga guardainfante…1639, RAH, Sección Manuscritos, 9/3579(39). Expulsión y exilio de los jesuitas de los dominios de Carlos III, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Disponible en http://www.cervantesvirtual. com/portales/expulsion_jesuitas/presentacion/ [Consultado el 17 de marzo de 2015]. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 217 LA METODOLOGÍA PROSOPOGRÁFICA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL CLERO SECULAR DE REAL PATRONATO DURANTE EL REINADO DE CARLOS III Prosopographic Methodology in a Reconstruction of the Sociological Profile of the Secular Clergy of Royal Patronage during the Reign of Charles III Mónica Ferrándiz Moreno1 Universidad de Alicante monica.ferrandiz@ua.es Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 13/09/2016 RESUMEN: La metodología prosopográfica ha venido siendo empleada desde hace décadas en el estudio de colectivos de una cierta extensión, integrados por sujetos para los que no se dispone de información exhaustiva a nivel individual. En esta ocasión, pretendemos profundizar acerca de sus posibilidades, su puesta en práctica e, incluso, sus límites en lo que respecta a su aplicación a la reconstrucción del perfil sociológico del clero de Real Patronato durante el reinado de Carlos III, entre 1760 y 1788. Para ello, partiremos de una muestra más reducida, acotada a la archidiócesis de Toledo y a sus sufragáneas. Del mismo modo, nos centraremos en los clérigos provistos para beneficios de carácter secular, la mayoría de los que conformaban el sistema beneficial. Palabras clave: Prosopografía. Método. Fuentes documentales. Clero secular. Beneficios eclesiásticos. Carlos III. Siglo XVIII. ABSTRACT: For decades, prosopography has been used to study distinct groups composed of people about whom comprehensive information on an individual level is unavailable. Our aim here is to further explore the possibilities, application, and even the limits of prosopography, by implementing this methodology to reconstruct the sociological profile of the clergy of royal patronage during the reign of Charles III, between 1760 and 1788. 1 Este trabajo ha sido posible gracias a la ayuda para contratos destinados a la formación predoctoral de la Universidad de Alicante. Además, se encuentra adscrito al proyecto de investigación HAR2013-44972-P, incluido en el Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia que promueve el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 219 MÓNICA FERRÁNDIZ MORENO To this end, we selected a small study sample, limited to the Archdiocese of Toledo and its suffragans. We will focus on clerics awarded benefices of a secular nature, most of which comprised the beneficial system. Keywords: Prosopography. Method. Documentary Sources. Secular Clergy. Ecclesiastical Benefices. Charles III. 18th Century. 1. INTRODUCCIÓN La historia social del poder, es decir, aquella que tiene como objeto el estudio de los individuos que integraban los distintos grupos de poder desde una perspectiva sociológica, se encuentra estrechamente ligada a la prosopografía2. De hecho, esta última constituye, como señala Pedro Moreno Meyerhoff, “una herramienta fundamental” en la reconstrucción de cualquier colectivo, pues permite elaborar biografías conjuntas de personas que formaban parte de un mismo grupo venciendo los obstáculos que a veces plantean fuentes incompletas, dispersas o poco elocuentes3. En España, el despertar de los estudios prosopográficos estuvo estrechamente ligado a la esfera de la administración civil. Sus miembros fueron objeto de los primeros trabajos de este tipo, presentes ya desde comienzos de los años ochenta del siglo pasado y desarrollados, sobre todo, durante las décadas siguientes4. No obstante, estas contribuciones pronto se fueron extendiendo a otros ámbitos. Entre ellos, debemos señalar el representado por los distintos grupos o estratos que componían el estamento eclesiástico, en el que se centra nuestra investigación. La importancia que el clero en su conjunto tuvo en una sociedad tan fuertemente sacralizada como la del Antiguo Régimen es de sobra conocida. Su presencia en la misma sobrepasaba con creces el terreno de lo espiritual, donde ejercía un control absoluto como administrador de la salvación, de modo que llegaba a hacerse visible en todas las esferas de la vida, desde 2 MOLAS RIBALTA, P. “La prosopographie dans l’Espagne moderne”. En Genet, J. P.; Lottes, G. L’État moderne et les élites XIIIe-XVIIIe siècles: apports et limites de la méthode prosopographique. Actes du colloque international CNRS-Paris I, 16-19 octobre 1991. París, Publications de la Sorbonne, 1996, pp. 39-46. 3 MORENO MEYERHOFF, P. “Prosopografía y emblemática”. Emblemata, 16, 2010, pp. 155-157. 4 MOLAS RIBALTA, P. “La prosopographie dans l’Espagne..., pp. 39-46. 220 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LA METODOLOGÍA PROSOPOGRÁFICA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL CLERO SECULAR DE REAL PATRONATO DURANTE EL REINADO DE CARLOS III la política o la cultura, hasta la educación o el ejercicio de la caridad5. Si a ello añadimos el poder económico que ostentaban los clérigos –tanto por sí mismos como en calidad de administradores de los bienes de la institución a la que pertenecían– resulta evidente la utilidad e, incluso, la necesidad de profundizar en el conocimiento del perfil de estos individuos. Sin embargo, en nuestro país los estudios que se aproximan a la historia social del clero, empleen o no la metodología prosopográfica, han tenido una aparición relativamente reciente. Así, aunque contamos con algunos ejemplos anteriores, no fue hasta la década de 1990 cuando este tipo de trabajos recibieron un verdadero impulso6. Desde entonces, dichas aportaciones se han venido sucediendo con regularidad. Con todo, en la actualidad, el conocimiento acerca de los miembros de este estamento privilegiado es todavía muy desigual. Estos desequilibrios se manifiestan tanto en lo que respecta a los distintos estratos que lo integraban como a los diferentes períodos históricos y espacios de la geografía hispánica. Así, para la Edad Moderna, en la que se inscribe nuestro ámbito de trabajo, conocemos bastante bien el perfil sociológico de los obispos españoles, gracias, fundamentalmente, a las obras de Maximiliano Barrio Gozalo, aunque todavía faltan estudios sobre los prebendados de algunos de los cabildos más importantes –entre ellos, el de la archidiócesis primada–, así como sobre la sociología del bajo clero, que sigue siendo en muchos sentidos el gran desconocido7. 5 LATORRE CIRIA, J. M. “Perfiles de un grupo eclesiástico: los canónigos aragoneses del último tercio del siglo XVIII”. Hispania Sacra, 61, 124, 2009, p. 546. 6 MORGADO GARCÍA, A. “El clero secular en la España moderna: un balance historiográfico”. En Cortes Peña, A. L. y López-Guadalupe, M. L. La Iglesia española en la Edad Moderna. Balance historiográfico y perspectivas. Madrid, Abada Editores, 2007, pp. 43-51. 7 Entre las abundantes contribuciones de Barrio Gozalo al estudio del episcopado español, debemos destacar su obra de síntesis El Real Patronato y los obispos españoles del Antiguo Régimen (1556-1834). Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 2004. Acerca de los integrantes de este sector privilegiado dentro del clero, podemos señalar también el trabajo presentado por Antonio Luis Cortés Peña en una obra colectiva en el año 2000 o la reciente aportación de Andoni Artola Renedo, centrada en los momentos de tránsito entre la época moderna y la contemporánea. CORTÉS PEÑA, A. L. “Rasgos del episcopado español del Antiguo Régimen (1700-1833)”. En Castellano Castellano, J. L.; Dedieu, J. P. y López-Cordón Cortezo, M. V. La pluma, la mitra y la espada. Estudios de Historia Institucional en la Edad Moderna. Madrid, Marcial Pons, 2000, pp. 155-198. ARTOLA RENEDO, A. De Madrid a Roma. La Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 221 MÓNICA FERRÁNDIZ MORENO Del mismo modo, es preciso señalar también la práctica ausencia de trabajos que hayan prestado una atención específica a los momentos de cambio, como el que debió de seguirse del Concordato de 1753 y del paso a manos de la Corona de las antiguas reservas pontificias de carácter beneficial. Este acuerdo, firmado entre Fernando VI y Benedicto XIV, confería a los titulares de la Monarquía Hispánica la provisión de la práctica totalidad de los beneficios eclesiásticos anteriormente reservados por la Santa Sede. En la práctica, dichas concesiones abrieron las puertas al control monárquico del perfil del clero nacional, así como al diseño de un modelo de reclutamiento clerical acorde a los intereses regios8. No obstante, buena parte de las posibilidades que este nuevo texto ofrecía serían desarrolladas ya durante el reinado de Carlos III. En este sentido, la investigación que estamos realizando se centra, precisamente, en aquellos clérigos nombrados para beneficios eclesiásticos de Real Patronato –en concreto los de tipo secular, la mayoría de los existentes– durante el reinado de este monarca. Se trata, por tanto, de un colectivo amplio, que tenía en común su pertenencia al estamento eclesiástico, su inclusión dentro del sistema beneficial y, sobre todo, su dependencia de la gracia regia para progresar en su carrera. Con todo, a la vez, es posible distinguir diferentes estratos de beneficiados en función de las piezas de provisión real que ocupaban estos individuos, las cuales podían ir desde obispados hasta modestas capellanías, pasando por prebendas capitulares, curatos y beneficios simples. Los hemos tratado de forma específica, prestando atención a cada uno de estos grupos, aunque formen parte del mismo estudio. También hemos debido acotar este análisis a un espacio fidelidad del episcopado en España (1760-1833). Gijón, Ediciones Trea, 2013. En cuanto a la bibliografía acerca del clero capitular, resulta imposible incluir aquí la larga lista de títulos existentes, a pesar de los vacíos mencionados. Se puede consultar en este sentido DÍAZ RODRÍGUEZ, A. J. “Cabildos catedralicios y clero capitular en el Antiguo Régimen: estado de la cuestión”. Revista de historiografía, 13, 2010, pp. 82-99. Tampoco en lo que respecta al bajo clero podemos realizar en esta ocasión una enumeración sistemática. Señalaremos, por el momento, la concentración de estudios vinculados a los territorios del norte y sur peninsular y la aparición de trabajos de gran calidad en los últimos años. Se puede consultar al respecto MORGADO GARCÍA, A. “El clero secular en la España...”, pp. 40-63. 8 HERMANN, C. L’Église d’Espagne sous le Patronage Royal, 1476-1834: essai d’ecclésiologie politique. Madrid, Casa de Velázquez, 1988, p. 140. 222 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LA METODOLOGÍA PROSOPOGRÁFICA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL CLERO SECULAR DE REAL PATRONATO DURANTE EL REINADO DE CARLOS III concreto del extenso territorio español: el de la provincia eclesiástica de Toledo, compuesta por la archidiócesis primada y sus diócesis sufragáneas (Valladolid, Segovia, Osma, Sigüenza, Cuenca, Cartagena, Córdoba y Jaén). Pretendemos así reconstruir el perfil sociológico de los eclesiásticos nombrados por Carlos III para los distintos beneficios seculares de Real Patronato, de modo que podamos determinar cómo afectó al mismo el paso a manos de la Corona de las antiguas reservas pontificias, así como el desarrollo de las políticas encaminadas a la construcción de un clero fiel y útil a la monarquía. En este sentido, el trabajo que ahora presentamos aspira a ofrecer una reflexión en torno a la metodología empleada a la hora de abordar esta tarea, partiendo de las fuentes y sus características y adentrándonos en los distintos pasos del método escogido y en las posibilidades y limitaciones que el mismo presenta en este estudio concreto. Finalmente, adelantaremos algunos de los resultados obtenidos hasta el momento. 2. LAS FUENTES Toda reflexión acerca del método requiere, inevitablemente, de una referencia a las fuentes empleadas, estrechamente relacionadas con el mismo, así como con los objetivos del estudio a abordar. De hecho, el problema de las fuentes surge, como es lógico, en los momentos iniciales de cualquier investigación, pues, al fin y al cabo, son éstas las que determinan lo que podemos conocer y las que marcan el modo en el que debemos aproximarnos a ellas para obtener los mejores resultados9. En el caso que nos ocupa, nos proponemos abordar la reconstrucción del perfil sociológico de un grupo amplio y, al mismo tiempo, diferenciado entre sí, durante un período continuo de casi treinta años, desde 1760 – momento en el que Carlos III toma de manera efectiva el control sobre las instituciones centrales, tras su llegada a la Corte en diciembre de 1759– hasta 1788, año de la muerte del monarca. Precisamos, por tanto, acudir a fuentes documentales que puedan aportar con cierta regularidad información sobre los distintos aspectos del perfil del conjunto de los beneficiados provistos por el rey para el laxo de tiempo y el espacio en los que se enmarca nuestro análisis. 9 TUÑÓN DE LARA, M. Metodología de la historia social de España. Madrid, Siglo Veintiuno de España Editores, 1984, pp. 27-28. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 223 MÓNICA FERRÁNDIZ MORENO Sin embargo, la selección de las fuentes más apropiadas no ha estado exenta de dificultades. En primer lugar, podemos decir que existe una gran variedad de ellas, la mayoría de origen eclesiástico, susceptibles de ser utilizadas en la reconstrucción de la sociología del clero secular de época moderna y que, de hecho, han venido siendo empleadas con frecuencia por los autores que se han adentrado en este tipo de estudios. Se trata de los expedientes de admisión a grados y órdenes sagradas, especialmente útiles para conocer la composición del clero diocesano; la documentación relativa a los concursos para la provisión de prebendas de oficio, curatos y algunos beneficios simples; los expedientes de limpieza de sangre, empleados, sobre todo, en estudios acerca del clero capitular; los testamentos de clérigos e, incluso, los libros de visitas y las actas capitulares10. Con todo, la habitual dispersión de estas fuentes, su carácter a menudo incompleto y la dificultad añadida que, en ocasiones, supone su custodia en archivos eclesiásticos han ocasionado las quejas recurrentes de los investigadores acostumbrados a trabajar con ellas11. Junto con estas dificultades debemos señalar los inconvenientes que se derivarían de tratar de abordar un estudio como el que el que nos proponemos con fuentes acotadas a los límites de las diócesis o, incluso, de las instituciones capitulares. Este tipo de documentación resulta de utilidad, sin duda, para estudios de ámbito local o regional. Sin embargo, su empleo en un análisis que abarca un territorio tan extenso como el de la provincia eclesiástica de Toledo resulta inviable. No obstante, el hecho de que nuestra investigación se centre en los clérigos nombrados por el monarca para los beneficios de su Real Patronato nos permite recurrir a la documentación procedente de las instituciones civiles que intervenían en la gestión de estas gracias regias, razón que nos ha permitido plantear un estudio de estas características. 10 FERRÁNDIZ MORENO, M. “Clero y familia en la archidiócesis de Toledo y sus sufragáneas: un estudio a través de los nombramientos eclesiásticos de Real Patronato (1760-1775)”. Dos puntas, 7/12, 2015, p. 230. 11 Sobre algunos de estos habituales inconvenientes, se puede consultar IRIGOYEN LÓPEZ, A. “Bajo el manto de la Iglesia. Clero y familia en España durante la Edad Moderna”. En Chacón Jiménez, F. y Hernández Franco, J. Espacios sociales, universos familiares: la familia en la historiografía española: XXV aniversario del Seminario Familia y élite de poder en el Reino de Murcia, siglos XV-XIX. Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2007, p. 248. 224 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LA METODOLOGÍA PROSOPOGRÁFICA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL CLERO SECULAR DE REAL PATRONATO DURANTE EL REINADO DE CARLOS III Así pues, el grueso de la documentación con la que estamos trabajando procede de la Secretaría de Gracia y Justicia, cuyo titular actuaba desde principios del siglo XVIII como nexo de unión entre la Cámara de Castilla y el monarca, despachando directamente con este último la provisión de los beneficios vacantes. Los documentos resultantes de esta actividad administrativa se conservan actualmente en el Archivo General de Simancas, dentro de la sección de Gracia y Justicia, en la que encontramos diversas series documentales relacionadas con este ejercicio del Real Patronato durante el período analizado. Ha sido necesario, por tanto, comenzar seleccionando aquellas que pudieran resultarnos de utilidad. Así, tras el acceso a estos fondos y a los inventarios de este archivo pudimos comprobar que las de mayor utilidad para la labor que nos planteamos son las que aparecen con el nombre de “Consultas de la Cámara eclesiástica”, “Ejecutado eclesiástico” y “Resultas”12. En menor medida, las de “Indiferente eclesiástico” y “Casa real” contienen también algunos legajos de obligada consulta13. Bajo el título “Consultas de la Cámara eclesiástica” se recogen los expedientes de todas las provisiones de beneficios efectuadas durante el reinado de Carlos III para las que la Cámara de Castilla elevó previamente su consulta al rey. Estos documentos, elaborados con posterioridad en la Secretaría de Gracia y Justicia, incluyen las ternas formadas por los miembros de la Cámara para cubrir las vacantes beneficiales, así como un breve resumen de los méritos y circunstancias de cada uno de los propuestos y la resolución del rey, anotada al final. En ciertas ocasiones, a estos expedientes se adjuntaban también relaciones de méritos, memoriales y certificaciones de ciertos pretendientes que, por razones extraordinarias, se consideró oportuno presentar al monarca, así como documentación relativa a pleitos u otras complicaciones que podían suscitarse durante el proceso de provisión. La serie está organizada cronológicamente, de modo que cada legajo contiene las provisiones realizadas durante un mismo año mediante el sistema anteriormente descrito. Al mismo tiempo, en cada uno de ellos, los expedientes se encuentran agrupados por provincias eclesiásticas, es 12 AGS, Gracia y Justicia, legajos 301-329, 331-506 y 507-533. 13 AGS, Gracia y Justicia, legajos 546-507 y 898-935. No obstante, de estas series nos interesan, en concreto, los legajos 606, 607, 932 y 933. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 225 MÓNICA FERRÁNDIZ MORENO decir, por los arzobispados y sus diócesis sufragáneas. Esta ordenación ha facilitado en cierta medida nuestro trabajo, pues, en general, ha bastado con identificar las primeras provisiones de la archidiócesis de Toledo para localizar el conjunto de los expedientes que nos interesaban de cada legajo. No obstante, el hecho de que se trate de documentación sin foliar y, en la mayoría de los casos, sin coser, ha dificultado en ciertas ocasiones el proceso de recogida e, incluso, la labor posterior. En cuanto a la información que aportan estos documentos, además de los datos acerca del beneficio a proveer –tipo de pieza, valor, nombre del anterior poseedor o causa de la vacante–, encontramos aquellos relativos a los pretendientes consultados por la Cámara, como su edad, su origen social, su procedencia geográfica, su formación, las órdenes que habían recibido o los cargos y empleos que habían ejercido con anterioridad. En esta línea, podemos decir que los campos sobre los que pueden aportar información estos expedientes son siempre los mismos, aunque no aparezcan todos ellos en cada uno de los casos. De hecho, existen diferencias significativas en este sentido. Así, mientras que de algunos provistos tenemos biografías casi completas, de otros, no sabemos mucho más que su nombre, como ocurre de manera generalizada con aquellos que accedían a beneficios curados. Las ternas para estas piezas eran formadas previo concurso por los ordinarios de cada diócesis o archidiócesis, quienes las remitían posteriormente a la Cámara. Tras la aprobación de la misma, los expedientes eran elaborados, como de costumbre, en la Secretaría de Gracia y Justicia, a partir de las consultas de procedentes de la institución anterior. Sin embargo, no solían incluir prácticamente información sobre estos individuos, pues se entendía que su mérito venía sancionado por los resultados obtenidos en estas pruebas. De hecho, el monarca acostumbraba a nombrar la práctica totalidad de las veces a los propuestos en primer lugar. Sin embargo, no todas las piezas vacantes fueron consultadas por la Cámara de Castilla. Las que vacaban como consecuencia de otras provisiones reales –sujetas, por tanto, al llamado derecho de resulta– y los beneficios de escasa importancia, como los simples y las capellanías, fueron conferidos 226 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LA METODOLOGÍA PROSOPOGRÁFICA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL CLERO SECULAR DE REAL PATRONATO DURANTE EL REINADO DE CARLOS III en la inmensa mayoría de los casos sin mediar consulta14. Sus expedientes de provisión se encuentran en las series de “Ejecutado eclesiástico” y “Resultas”, ambas circunscritas al período del reinado de Carlos III. En la primera de ellas, se incluyen todos los nombramientos de este tipo hasta 1774 y, a partir de esta fecha, sólo los de los beneficios simples, los préstamos y las capellanías, mientras que los de las prebendas vacantes por derecho de resulta se ubican desde este año hasta 1788 en la serie de “Resultas”. Al proveerse sin consulta y sin la formación de una terna de candidatos, los expedientes de estas series incluyen la totalidad de los memoriales y relaciones de méritos de los pretendientes a cada una de las vacantes, así como la lista completa de los mismos, documentación que era remitida al monarca desde las secretarías de la Cámara de Castilla a través de su secretario de Gracia y Justicia. En ellos, también aparece la resolución del rey, que solía conformarse con el dictamen de su confesor, quien aconsejaba al soberano en estos nombramientos15. El volumen de la documentación conservada en estas series, por tanto, es mucho mayor al de la anterior. A esta dificultad se añade la ausencia de una ordenación por provincias o diócesis –como la de la serie de “Consultas de la Cámara de eclesiástica”– o por cualquier otro tipo de criterio dentro de las unidades de instalación. Los expedientes, sin numerar ni foliar, tan sólo aparecen agrupados por años, de modo que ha sido preciso 14 Este derecho de resulta fue especialmente explotado por los monarcas hispánicos con anterioridad al Concordato de 1753, como medio para acceder a la provisión del mayor número posible de piezas reservadas por el papado. Tras este acuerdo con la Santa Sede, se extendió rápidamente al llamado patronato concordatario, HERMANN, C. L’Église d’Espagne sous le Patronage Royal, 1476-1834: essai d’ecclésiologie politique. Madrid, Casa de Velázquez, 1988, p.136; TERUEL GREGORIO DE TEJADA, M. Vocabulario básico de la Historia de la Iglesia. Barcelona, Crítica, 1993, pp. 24-25. 15 Tras el ascenso al trono de Carlos III, el confesor real perdió el lugar privilegiado que había ocupado hasta entonces en las provisiones beneficiales. A diferencia de sus sucesores, este monarca proveyó la mayor parte de las piezas sin solicitar su dictamen, apoyándose únicamente en el parecer de su Secretario de Gracia y Justicia, que ganó protagonismo en estas fechas. Sólo cuando las provisiones se realizaban sin la consulta de la Cámara o en aquellos casos en los que surgían pleitos o controversias durante el proceso siguió requiriendo su intervención. Sobre el papel del confesor real se puede consultar ALCARAZ GÓMEZ, J. F. “El padre Rávago y las provisiones episcopales en el reinado de Fernando VI. El caso de los gobernadores del Consejo de Castilla y el Inquisidor General”. Estudis: Revista de historia moderna, 18, 1992, pp. 173-198. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 227 MÓNICA FERRÁNDIZ MORENO revisar por completo cada uno de los legajos para seleccionar aquellos que correspondían a las provisiones de Toledo y sus sufragáneas. Esta circunstancia, como es lógico, nos ha obligado a invertir una considerable cantidad de tiempo en el acopio de la documentación que precisábamos. No obstante, los datos acerca de los clérigos provistos, del mismo tipo que los anteriormente mencionados, aparecen recogidos con mayor extensión y precisión, pues contamos con los documentos originales enviados por los pretendientes en lugar de los resúmenes que realizaba la Secretaría de Gracia y Justicia. Por último, también en esta sección del Archivo General de Simancas, hemos podido localizar los expedientes de las provisiones de la Real Capilla de San Isidro de Madrid y de la colegiata de San Ildefonso. Las vacantes producidas en ambas instituciones se sometieron a la Cámara de Castilla, aunque los documentos relativos a estos trámites fueron incluidos en las series de “Indiferente eclesiástico” y “Casa Real” respectivamente. En concreto, se trata de los legajos 606 y 607 de la primera y 932 y 933 de la segunda. Así pues, el grueso de la documentación con la que estamos trabajando procede de la sección de Gracia y Justicia de este archivo y estuvo generada por la institución de idéntico nombre. No obstante, contamos también con otras fuentes que resultan de gran utilidad como complemento de la misma. Entre ellas, cabe destacar en primer lugar debido a su importancia las consultas originales de la Cámara de Castilla, conservadas en el Archivo Histórico Nacional, en la serie “Patronato de Castilla” de la sección “Consejos suprimidos”16. La relevancia de esta fuente en la que, por lo general, no suele aparecer referencia alguna a las cualidades y méritos de los individuos propuestos, radica en la presencia de las ternas originales formadas por los prelados para las provisiones de los beneficios con cura de almas, adjuntas a las consultas de estas piezas. En ellas, en cambio, es frecuente encontrar un resumen del perfil de los tres individuos propuestos, especialmente a partir de finales de la década de 1760, pues la circular remitida en 1768 a todos los ordinarios les exigía la inclusión de este tipo de datos en las mismas17. 16 AHN, Consejos Suprimidos, legajos 15.188-18.863. En concreto, los legajos correspondientes al período del reinado de Carlos III van del 15.358 al 15.429. 17 Circular de 16 de abril de 1768, AGS, Gracia y Justicia, legajo 313. 228 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LA METODOLOGÍA PROSOPOGRÁFICA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL CLERO SECULAR DE REAL PATRONATO DURANTE EL REINADO DE CARLOS III También con el fin de complementar la información de la que disponemos, hemos empleado los procesos informativos acerca de los individuos provistos por el rey para las mitras de estas diócesis, ya que dichos nombramientos requerían la aprobación del Sumo Pontífice, a quien el monarca presentaba los clérigos de su real agrado. Elaborados en la Nunciatura de Madrid y enviados a Roma, estos documentos se conservan en el Archivo Secreto Vaticano, en concreto en la serie “Processus Consistoriales” del fondo “Archivio Concistoriale”. Los volúmenes con los procesos de todas las provisiones de prelados que pasaban por la curia romana están ordenados cronológicamente y se extienden de 1564 a 1905. Los correspondientes al período que nos interesa van del 148 al 190, aunque no en todos ellos hay presentaciones de obispos españoles18. Estos procesos contienen información acerca de los individuos presentados para cada obispado y del estado de su diócesis, la cual era obtenida, fundamentalmente, a través de las respuestas que varios testigos daban a las preguntas de unos cuestionarios fijos. De este modo, podemos completar los datos recogidos en los expedientes de provisión sobre aspectos para los que éstos no suelen ser muy elocuentes, como su edad, su origen social y geográfico o su formación. Del mismo modo, contienen también información sobre su trayectoria anterior y, aunque de forma bastante superficial, sobre su vida y costumbres. Finalmente, en esta tarea, es posible emplear también algunas fuentes impresas, como la prensa del momento, en la que se recogen los nombramientos de obispos, prebendados y capellanes reales; las guías del estado eclesiástico o las biografías de ciertos clérigos ilustres, elaboradas por sus contemporáneos. Nos encontramos, por tanto, ante un gran volumen de datos sobre distintos aspectos del perfil de estos clérigos, procedentes de fuentes diversas, cuya distribución presenta, no obstante, serios desequilibrios –tanto de un grupo a otro, como dentro del mismo–, sin que sea, por lo general, demasiado amplia la información que tenemos sobre cada individuo. En este sentido, resulta fundamental la elección de un método apropiado a estas 18 ASV, Archivio Concistoriale, Processus Consistoriales, volúmenes 148-190. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 229 MÓNICA FERRÁNDIZ MORENO circunstancias, que nos permita trabajar adecuadamente con estos datos, poniéndolos en relación y sacando el máximo partido de ellos, en un estudio en el que el componente cuantitativo tendrá un gran peso. 3. LOS PASOS DEL MÉTODO 3.1. Delimitación de la muestra El método prosopográfico está destinado, precisamente, a resolver los problemas de representatividad de las fuentes, evitando así los riesgos de sacar conclusiones de casos individuales o de realizar generalizaciones a partir de algunos ejemplos elocuentes19. De este modo, permite elaborar auténticas biografías colectivas de aquellos grupos de individuos que el investigador ha determinado que tienen ciertos rasgos en común20. Así pues, la aplicación de este método debe partir en todos los casos de la delimitación de la población del estudio y de la muestra de la misma con la que se desea trabajar. Como hemos dicho, nuestro propósito es trazar un perfil sociológico de los beneficiados de Real Patronato nombrados durante el reinado de Carlos III. Para ello, hemos optado por una muestra que incluye representantes de los distintos tipos de beneficios en un espacio limitado, la provincia eclesiástica de Toledo, integrada por la archidiócesis primada y sus sufragáneas. Se trata de un espacio amplio, pero continuo, compuesto por obispados de diversa importancia y extensión, con características muy diferentes entre sí, también en el plano beneficial. A ellos pertenecen, aproximadamente, la quinta parte de las provisiones de todo el conjunto nacional en este período. En estos momentos, contamos con una muestra, de una cierta envergadura, que asciende a 1190 provisiones. A partir de ella, hemos podido obtener las primeras conclusiones, aunque iremos ampliándola a medida que avancemos en el vaciado de la documentación. Este conjunto 19 VERBOVEN, K.; CARLIER, M.; DUMOLYN, J. “A Short Manual to the Art of Prosopography”. En Keats-Rohan, K. S. B. Prosopography Approaches and Applications. A Handbook. Oxford, Unit for Prosopographical Research, Linacre College, University of Oxford, 2007, p. 36. 20 VERBOVEN, K.; CARLIER, M.; DUMOLYN, J. “A Short Manual..., p. 39. 230 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LA METODOLOGÍA PROSOPOGRÁFICA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL CLERO SECULAR DE REAL PATRONATO DURANTE EL REINADO DE CARLOS III incluye, hasta ahora, las provisiones de 15 obispados, 318 prebendas (57 dignidades, 125 canonjías, 136 raciones y medias raciones), 722 de curatos, 30 capellanías reales, 68 beneficios simples y préstamos, 37 capellanías. La escasa presencia en el mismo de las piezas más modestas, al menos en comparación a su importancia numérica, se debe a que hemos comenzado trabajando con los expedientes de las provisiones consultadas por la Cámara de Castilla, entre los que no es habitual encontrar las de beneficios simples, préstamos o capellanías. 3.2. Elaboración del cuestionario Una vez delimitada la muestra, ha sido necesario abordar el diseño del cuestionario al que estamos sometiendo la documentación con la finalidad de acometer un vaciado racional y acorde a nuestros objetivos. En este sentido, contar con fuentes de carácter serial que, además, suelen aportar información sobre aspectos del mismo tipo, facilita considerablemente esta tarea21. Ante todo, precisamos de un cuestionario que nos permita analizar las características del perfil de estos beneficiados en este momento y su evolución durante el período estudiado, todo ello en relación con las medidas impulsadas al respecto por la Corona. Así pues, ha sido necesario encontrar la forma de integrar en el mismo la mayor cantidad posible de datos –procedentes de las fuentes ya referidas– útiles a nuestro propósito. No obstante, en esta fase, también resulta fundamental tener presente el uso que pretendemos dar a los mismos en un futuro. En esta línea, Arnoud-Jan Bijsterveld advierte: “ce sont de préférence des données qu’on peut interpréter à un même niveau, afin d’éviter une comparaison de choses différentes”22. Con todo, en este caso, hemos sido pronto conscientes de que no basta con incluir tan sólo cuestiones relativas a la descripción socio-profesional de estos individuos, sino que es preciso que aparezcan también junto a las 21 BIJSTERVELD, A. J. “L’analyse prosopographique d’un groupe professionnel ecclésiastique: le cas des cures du Brabant du Nord (diocèse de Liège, Pays-Bas actuels), 1400-1570”. En Genet, J. P. y Lottes, G. L’État moderne et les élites XIIIe-XVIIIe siècles: apports et limites de la méthode prosopographique. Actes du colloque international CNRS-Paris I, 16-19 octobre 1991. París, Publications de la Sorbonne, 1996, pp. 314-315. 22 BIJSTERVELD, A. J. “L’analyse prosopographique ..., p. 314. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 231 MÓNICA FERRÁNDIZ MORENO mismas los datos acerca de cada una de las provisiones: el tipo de beneficio del que se trata en cada ocasión, sus rentas, los requisitos necesarios para servirlo, la causa por la que ha vacado, el nombre del anterior beneficiado, etcétera. Estos aspectos, muchos de los cuales aparecen en la mayoría de los expedientes, ternas e informes empleados, resultan indispensables, pues, como ya hemos dicho, no estamos trabajando con un grupo homogéneo de clérigos, sino que aspiramos a conocer las líneas fundamentales del perfil de los distintos tipos de beneficiados, de modo que podamos llegar también a conclusiones generales para el conjunto del clero de Real Patronato en este período. Así, el interrogatorio al que hemos sometido la documentación de la que disponemos para cada una de estas provisiones gira en torno a los siguientes elementos: • Datos acerca de la provisión: fecha, terna (sólo cuando se realiza previa consulta), parecer del confesor y nombre del provisto. • Datos acerca de la vacante: nombre del beneficio, valor, causa de la vacante y propietario anterior. • Datos acerca del provisto para el beneficio en cuestión: • Edad. • Familia y origen social: aquí recogemos todos aquellos datos que puedan arrojar luz sobre la procedencia familiar de estos individuos y su estatus social, como las referencias a títulos nobiliarios o a su origen hidalgo, ilustre o distinguido; la mención de los oficios de sus progenitores o de otros parientes; la pertenencia de los mismos a alguna orden militar o los servicios que han prestado a la Corona. • Procedencia geográfica: lugar y diócesis de origen. • Vida y costumbres. • Órdenes recibidas. • Formación: tipo de estudios, grados obtenidos y centros formativos que han frecuentado. • Trayectoria anterior: cargo o beneficio de ascenso y duración en el mismo, otros cargos ejercidos con anterioridad, instituciones y diócesis a las que pertenecían los mismos, y servicios prestados a la Corona durante su ejercicio. 232 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LA METODOLOGÍA PROSOPOGRÁFICA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL CLERO SECULAR DE REAL PATRONATO DURANTE EL REINADO DE CARLOS III 3.3. Recogida de datos En sentido estricto, sólo los datos que se refieren a estos individuos pueden denominarse prosopográficos. No obstante, todos son necesarios en este estudio como hemos visto. Para poder trabajar con ellos y someterlos al análisis deseado resulta imprescindible emplear una base de datos que nos permita recogerlos de forma sistemática y ordenada. En esta base, hemos hecho corresponder cada entrada con una de las provisiones, relacionándolas entre sí cuando se trata de un mismo individuo, pues a lo largo de este período encontramos numerosos ascensos dentro del grupo de clérigos que servían beneficios de Real Patronato. De este modo, un mismo sujeto puede ser asociado a colectivos distintos de beneficiados en el momento de analizar los diferentes aspectos de su perfil. Así, por ejemplo, Félix Sacristán accedió en 1762 al beneficio curado de Laguna Rodrigo, en la diócesis de Segovia, desde el cual promocionó en 1766 a otro del mismo obispado. Después logró una ración de la catedral de Segovia y, en 1780, obtuvo una canonjía de ella23. Sin embargo, en la base de datos, su nombre aparece introducido en entradas diferentes. Cada una de ellas se corresponde con una de estas provisiones y se encuentran relacionadas entre sí a través de un código común. De esta forma, es posible incluir a este eclesiástico tanto entre los provistos para curatos como entre los que lo fueron para raciones y canonjías. Esta medida nos parece la más conveniente, pues el perfil de estos beneficiados evolucionó con los años y los cargos ocupados. Al mismo tiempo, con este sistema, podemos también reconstruir las carreras de individuos concretos siguiendo sus ascensos durante el período analizado. No obstante, a la hora de introducir los nombres de los eclesiásticos nombrados o propuestos en la base, nos encontramos con la dificultad de averiguar si un determinado individuo ha sido ya incluido en ella24. Por un lado, aunque no con demasiada frecuencia, pueden aparecer sujetos homónimos, especialmente cuando no se citan sus dos apellidos. Así pues, 23 La Cámara, 9 de enero de 1762, AGS, Gracia y Justicia, legajo 303. La Cámara, 30 de abril de 1766, AGS, Gracia y Justicia, legajo 307. La Cámara, 16 de febrero de 1780, AGS, Gracia y Justicia, legajo 321. 24 Sobre este problema se puede consultar MORENO MEYERHOFF, P. “Prosopografía y emblemática”..., pp. 178-179. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 233 MÓNICA FERRÁNDIZ MORENO antes de identificar a un nuevo individuo con otro introducido anteriormente, debemos asegurarnos de que efectivamente se trata de un único clérigo y no de varios con idéntico nombre. En esta línea, resultan de utilidad el resto de aspectos conocidos de sus biografías. Por otro lado, también es habitual que los nombres y apellidos se expresen de forma distinta aunque hagan referencia a los mismos individuos. Por esta razón, en el momento de introducir la información sobre este campo en la base, es fundamental comprobar de forma exhaustiva si hemos incorporado al eclesiástico en cuestión con anterioridad, buscándolo tanto a través de su nombre completo como de su apellido o apellidos y las posibles variables ortográficas de los mismos. En este sentido, a menudo hemos optado por unificar su escritura aceptando las formas que aparecen con mayor frecuencia cuando se citan en la documentación o ateniéndonos a las normas actuales de ortografía. En cuanto al resto de campos, en ciertas ocasiones, también ha sido preciso llevar a cabo una unificación de conceptos. Esta necesidad se ha hecho especialmente evidente cuando hemos tenido que incorporar datos relativos a centros de estudios no universitarios, sobre todo, en lo que se refiere a su tipología. Así, por ejemplo, es habitual que se utilice de forma genérica el término “colegio” para hacer mención tanto a instituciones de este tipo como a seminarios conciliares. Debemos, por tanto, identificar el tipo de centro del que se trata en cada ocasión e incorporar un mismo nombre a la base. Por otra parte, la fiabilidad de las fuentes utilizadas es otro de los aspectos a tener en cuenta en el momento de acometer la recogida de datos25. Al fin y al cabo, como dice Elisabeth Mornet, “le prosopograhe est tributaire de la qualité des sources”26. En este sentido, es preciso establecer las diferencias entre las fuentes procedentes de la Secretaría de Gracia y Justicia o de los ordinarios y los procesos informativos, en los que intervenían 25 BIJSTERVELD, A. J. “L’analyse prosopographique..., p. 315. 26 MORNET, E. “Fiabilité et incertitudes de la prosopographie d’une élite sociale et intellectuelle: évêques et chanoines scandinaves à la fin du Moyen Age”. En Genet, J. P. y Lottes, G. L’État moderne et les élites XIIIe-XVIIIe siècles: apports et limites de la méthode prosopographique. Actes du colloque international CNRS-Paris I, 16-19 octobre 1991. París, Publications de la Sorbonne, 1996, p. 385. 234 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LA METODOLOGÍA PROSOPOGRÁFICA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL CLERO SECULAR DE REAL PATRONATO DURANTE EL REINADO DE CARLOS III testigos particulares que, con frecuencia, aportaban datos de forma poco rigurosa o, incluso, errónea. La información procedente de estas últimas, por tanto, debe ser tomada con especial precaución, aunque es sobre todo en la parte relativa al estado de las diócesis vacantes donde ésta se vuelve más inexacta, en concreto al hablar de la composición y las rentas de los cabildos. Con todo, el empleo de documentación de distinta procedencia nos permite, a menudo, realizar un contraste de los datos extraídos. En esta línea, resultan también de utilidad las fuentes impresas o, incluso, la bibliografía existente. 3.4. Análisis e interpretación Una vez recogidos los datos es necesario proceder a su análisis, para el cual resultan de gran utilidad las técnicas estadísticas. La vertiente cuantitativa, por tanto, está muy presente en este tipo de estudios27. No obstante, es importante que este análisis esté guiado también por las preguntas del investigador en función de lo que realmente quiera descubrir para poder superar la fase de la mera acumulación de datos y cifras28. Con todo, la aplicación de la estadística a los datos recogidos debe ser realizada con ciertas prevenciones. No podemos olvidar que las fuentes empleadas no fueron concebidas con la finalidad de servir de utilidad a este tipo de estudios, sino que son resultado de una actividad administrativa muy diferente. Así pues, debemos atender a los inconvenientes que, como consecuencia de ello, se pueden presentar tanto durante el proceso de análisis como de cara a la interpretación. En este sentido, cabe destacar, en un primer momento, las diferencias –bastante evidentes– entre los distintos campos que componen la base de datos en lo que respecta al volumen de la información que contienen, e, incluso, a la calidad de la misma. De hecho, no todos pueden someterse a un análisis estadístico al uso. Es más, entre aquellos para los que éste es posible, no es raro que a la hora de abordar su interpretación aparezca de 27 BIJSTERVELD, A. J. “L’analyse prosopographique..., p. 316. 28 KEATS-ROHAN, K. S. B. “Biography, identity and names: understanding the pursuit of the individual in prosopography”. En Keats-Rohan, K. S. B. Prosopography Approaches and Applications. A Handbook. Oxford, Unit for Prosopographical Research, Linacre College, University of Oxford, 2007, pp. 146-148. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 235 MÓNICA FERRÁNDIZ MORENO nuevo el problema de la representatividad, ya que en algunos campos llegan a ser más numerosos los casos para los que no tenemos información que los que conocemos. Contar con un número elevado de individuos analizados permite paliar el problema en cierta medida, pues podemos extraer una muestra amplia, compuesta por aquéllos casos para los que disponemos de información. No obstante, debemos tener presente que ésta no siempre es aleatoria, pues en ciertas ocasiones se hacía constar sólo o preferentemente los datos que se consideraban de interés. Así, por ejemplo, en el campo que hemos destinado al origen familiar dentro de nuestra base de datos, sólo contamos con algunas referencias cuando éste era considerado digno de mención. Estas alusiones se reducen, por tanto, a títulos nobiliarios y empleos de prestigio, a menudo relacionados con el servicio a la Corona en el ejército, la administración civil o la Iglesia. En menor medida, aparecen también algunos calificativos bastante generales referidos al origen social del clérigo, como “ilustre”, “distinguido”, “esclarecido”, “honrado”, “conocido”, “noble” o “hidalgo”29. El número de casos para los que tenemos información, en consecuencia, es bastante reducido: tan sólo representan un 9,24% del total de las entradas de la base. Al mismo tiempo, estas menciones se concentran en aquellas que corresponden a las provisiones de mayor importancia, de modo que apenas contamos con referencias de este tipo para los provistos a curatos, beneficios simples o capellanías. En otros casos, por el contrario, no parece que la presencia o ausencia de noticias obedezca a una decisión premeditada por parte de quienes se ocupaban de redactar los expedientes o informes. Tendrían que ver, más bien, con los datos disponibles o la costumbre de los encargados de elaborar estos resúmenes. Así sucede en aspectos como la edad de estos individuos, su procedencia geográfica o las órdenes que habían recibido en el momento del nombramiento, los cuales, además, suelen aparecer con bastante frecuencia en la documentación consultada. De este modo, es posible obtener porcentajes aproximados acerca del número de clérigos diocesanos que accedieron a determinados beneficios, la edad a la que lo hicieron o las órdenes con las que contaban en estos momentos. 29 FERRÁNDIZ MORENO, M. “Clero y familia en la archidiócesis..., p. 234. 236 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LA METODOLOGÍA PROSOPOGRÁFICA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL CLERO SECULAR DE REAL PATRONATO DURANTE EL REINADO DE CARLOS III En cuanto a sus estudios, sin embargo, encontramos mayores dificultades. Aunque las referencias a los mismos suelen estar presentes con regularidad, es más habitual que aparezcan cuando su formación no ha culminado con la obtención de algún grado. De igual modo, hay mayor inclinación a mencionar el título de doctor que el de bachiller o licenciado, especialmente si éste ha sido obtenido en alguna universidad de prestigio. Así lo hemos podido comprobar al contrastar la información de las diversas fuentes con las que hemos trabajado e, incluso, los datos que sobre los mismos individuos presentan, en ocasiones, distintos expedientes de idéntica procedencia. No obstante, no podemos aceptar sin más la falta de referencias a grados universitarios como ausencia de los mismos. De hecho, en las provisiones de obispados, cuyos pretendientes estaban graduados en la práctica totalidad de las ocasiones, no es raro que se omitan, precisamente por esta razón. Es conveniente, por tanto, realizar un análisis cuidadoso, que tenga en cuenta estas particularidades. En este sentido, es posible determinar el porcentaje mínimo de individuos nombrados para cada tipo de beneficio que contaban con algún grado, así como el de doctores, licenciados y bachilleres. También podemos conocer cuántos pasaron con seguridad por algún centro universitario y la clase de estudios que desarrollaron en ellos. Por último, en lo que respecta a la experiencia previa al nombramiento, nos interesa analizar tanto el cargo de ascenso como el conjunto de ocupaciones desempeñadas con anterioridad al mismo. En cuanto al primero, como sucede con los grados, la falta de información al respecto guarda a menudo relación con la falta de oficio o la escasa relevancia del mismo. No obstante, tampoco en este caso podemos llegar a certezas sólidas a partir de los vacíos, los cuales deben ser incluidos, de todos modos, en las estadísticas. Este análisis y la posterior interpretación de los resultados obtenidos deben atender a las diferencias entre los territorios que integraban el espacio estudiado, así como a la evolución de las distintas variables durante este período en lo que se refiere a los distintos tipos de beneficiados. Del mismo modo, no basta con analizar cada una de ellas por separado, sino que es necesario combinarlas y cruzarlas entre sí para tratar de descubrir las relaciones existentes por ejemplo, entre el lugar de procedencia de estos individuos y los centros de estudio que eligieron, entre estos últimos y las Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 237 MÓNICA FERRÁNDIZ MORENO diócesis por las que han pasado a lo largo de su carrera o entre la edad de acceso a los cargos y la procedencia familiar y los servicios prestados a la Corona por su familia. Por otra parte, más allá de la estadística, el propio proceso de recogida de datos permite también que conozcamos los casos individuales y las preferencias del monarca a la hora de decantarse por un sujeto u otro. A ello se une la posibilidad de emplear biografías particulares a modo de ejemplo cuando puedan resultar ilustrativas o, incluso, en aquellos casos en los que excedan la norma. Podemos decir, por tanto, que este método prosopográfico no es incompatible con una aproximación cualitativa, la cual puede resultar de gran ayuda para completar el perfil de estos clérigos30. 4. ALGUNOS RESULTADOS A pesar de que no hemos finalizado todavía el proceso de recogida de datos, el análisis de la muestra con la que contamos hasta ahora, compuesta por un total de 1.190 provisiones, como hemos dicho, nos permite aportar algunos avances. No es este el momento de adentrarnos en una reconstrucción exhaustiva del perfil de estos individuos. Con todo, no resulta difícil vislumbrar algunas de las líneas fundamentales del mismo. En este sentido, debemos comenzar refiriéndonos al aumento de la importancia que el mérito personal de los candidatos tenía en el acceso a las distintas piezas. Esta preocupación por el currículum de los clérigos que optaban a algún beneficio, a la que el monarca y su entorno aludían de manera constante, se manifestaba también en el momento del nombramiento. De un modo general, podemos decir que Carlos III solía decantarse por aquellos candidatos que contaban con mayores méritos, o, al menos, con un perfil acorde al beneficio vacante, sobre todo cuando éste era de una cierta importancia. Así, por ejemplo, entre aquellos que accedían a prebendas capitulares, encontramos con frecuencia clérigos con grados universitarios que ya habían ejercido algún cargo con anterioridad. De hecho, era habitual que quienes ascendían a alguna prebenda de cierto prestigio lo hicieran desde 30 BIJSTERVELD, A. J. “L’analyse prosopographique..., p. 316. 238 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LA METODOLOGÍA PROSOPOGRÁFICA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL CLERO SECULAR DE REAL PATRONATO DURANTE EL REINADO DE CARLOS III otra de menor importancia. Entre 1760 y 1780, por ejemplo, el 44,09% de los provistos para piezas de este tipo ya formaba parte de algún cabildo, porcentaje que llega casi al doble en el caso de las dignidades. En cuanto al resto, sabemos que el 9,3% se dedicaba a la enseñanza, el 21,11% ejercía cargos en la administración diocesana y el 26,39% ascendía desde el ámbito parroquial. Además, la inmensa mayoría habían cumplido ya los 25 años de edad y se encontraban ordenados como presbíteros. En cuanto al bajo clero, como hemos dicho, no hemos abordado todavía el grueso de la documentación que recoge este tipo de provisiones. No obstante, hemos podido constatar el interés del monarca por garantizar la calidad de los eclesiásticos destinados a la cura de almas, tratando de asegurarse, entre otras cosas, de que los beneficios curados recaían en los opositores de mayor mérito. Por otro lado, aspectos como haber recibido las órdenes sagradas o ser natural de la diócesis en la que residía la vacante también fueron especialmente valorados en estos clérigos, pues se entendía que favorecían el buen ejercicio de sus obligaciones, así como la residencia de sus beneficios. De este modo, en el caso de los prebendados, por ejemplo, el 57,75% de los provistos para los que tenemos noticias sobre su procedencia geográfica eran diocesanos. Este porcentaje, no obstante, llega al 66,66% en el caso de los racioneros. Entre el bajo clero, por otra parte, la movilidad espacial fue siempre limitada31. 5. CONSIDERACIONES FINALES En definitiva, a pesar de las dificultades y limitaciones referidas, creemos que este trabajo puede servir para ayudar a completar un vacío existente en la historiografía acerca del perfil sociológico del clero secular y los cambios que, en lo que se refiere al mismo, trajo consigo el concordato de 1753 y el paso de las reservas pontificias a manos de la Corona. En este sentido, la existencia de fuentes de distinta procedencia aunque de carácter serial y bastante regulares en cuanto al tipo de información que contienen sobre 31 BARRIO GOZALO, M. El clero en la España moderna. Córdoba, CajaSur-CSIC, 2010, pp. 170-171. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 239 MÓNICA FERRÁNDIZ MORENO estos individuos ha sido fundamental a la hora de adentrarnos en una labor de estas características. Sin las posibilidades que ofrece esta documentación, especialmente de cara a la sistematización de los datos contenidos en ella y su posterior tratamiento estadístico, un estudio de estas características sería inviable. No obstante, es preciso incidir también en la importancia de emplear las técnicas estadísticas con precaución, valorando sus resultados dentro del contexto adecuado y evitando tomarlos como afirmaciones categóricas. En esta línea, las apreciaciones de tipo cualitativo pueden resultar también de gran utilidad allí donde la estadística no llega fácilmente. Por último, debemos añadir que lo que ahora presentamos es, en realidad, un trabajo todavía en desarrollo, de modo que, por el momento, no disponemos de conclusiones definitivas. No obstante, creemos que la reflexión que aportamos acerca del empleo de la metodología prosopográfica en la reconstrucción del perfil sociológico de este colectivo puede resultar de utilidad para el desarrollo de investigaciones similares, incluso más allá del período o del grupo de poder a los que se circunscribe este estudio en concreto. BIBLIOGRAFÍA Alcaraz Gómez, J. F., “El padre Rávago y las provisiones episcopales en el reinado de Fernando VI. El caso de los gobernadores del Consejo de Castilla y el Inquisidor General”, Estudis: Revista de historia moderna, 18, 1992, pp. 173-198. Artola Renedo, A., De Madrid a Roma. La fidelidad del episcopado en España (1760-1833). Gijón, Ediciones Trea, 2013. Barrio Gozalo, M., El Real Patronato y los obispos españoles del Antiguo Régimen (1556-1834). Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 2004. Barrio Gozalo, M., El clero en la España moderna. Córdoba, CajaSurCSIC, 2010. Cortés Peña, A. L., “Rasgos del episcopado español del Antiguo Régimen (1700-1833)”. En Castellano Castellano, J. L.; Dedieu, J. P. y LópezCordón Cortezo, M. V., La pluma, la mitra y la espada. Estudios de Historia Institucional en la Edad Moderna, Madrid, Marcial Pons, 2000, pp. 155-198. 240 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LA METODOLOGÍA PROSOPOGRÁFICA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL CLERO SECULAR DE REAL PATRONATO DURANTE EL REINADO DE CARLOS III Bijsterveld, A. J., “L’analyse prosopographique d’un groupe professionnel ecclésiastique: le cas des cures du Brabant du Nord (diocèse de Liège, Pays-Bas actuels), 1400-1570”. En Genet, J. P. y Lottes, G. (eds.), L’État moderne et les élites XIIIe-XVIIIe siècles: apports et limites de la méthode prosopographique. Actes du colloque international CNRS-Paris I, 16-19 octobre 1991. París, Publications de la Sorbonne, 1996, pp. 309-325. Díaz Rodríguez, A. J., “Cabildos catedralicios y clero capitular en el Antiguo Régimen: estado de la cuestión”, Revista de historiografía, 13, 2010, pp. 82-99. Ferrándiz Moreno, M., “Clero y familia en la archidiócesis de Toledo y sus sufragáneas: un estudio a través de los nombramientos eclesiásticos de Real Patronato (1760-1775)”, Dos puntas, 7/12, 2015, pp. 225-244. Hermann, C., L’Église d’Espagne sous le Patronage Royal, 1476-1834: essai d’ecclésiologie politique. Madrid, Casa de Velázquez, 1988. Irigoyen López, A., “Bajo el manto de la Iglesia. Clero y familia en España durante la Edad Moderna”. En Chacón Jiménez, F. y Hernández Franco, J. (eds.), Espacios sociales, universos familiares: la familia en la historiografía española: XXV aniversario del Seminario Familia y élite de poder en el Reino de Murcia, siglos XV-XIX. Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2007, pp. 245-270. Keats-Rohan, K. S. B., “Biography, identity and names: understanding the pursuit of the individual in prosopography”. En Keats-Rohan, K. S. B. (ed.), Prosopography Approaches and Applications. A Handbook. Oxford, Unit for Prosopographical Research, Linacre College, University of Oxford, 2007, pp. 139-181. Latorre Ciria, J. M., “Perfiles de un grupo eclesiástico: los canónigos aragoneses del último tercio del siglo XVIII”, Hispania Sacra, 61/124, 2009, pp. 545-569. Molas Ribalta, P., “La prosopographie dans l’Espagne moderne”. En Genet, J. P. y Lottes, G. (eds.), L’État moderne et les élites XIIIe-XVIIIe siècles: apports et limites de la méthode prosopographique. Actes du colloque international CNRSParis I, 16-19 octobre 1991. París, Publications de la Sorbonne, 1996, pp. 39-46. Moreno Meyerhoff, P., “Prosopografía y emblemática”, Emblemata, 16, 2010, pp. 155-182. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 241 MÓNICA FERRÁNDIZ MORENO Morgado García, A., “El clero secular en la España moderna: un balance historiográfico”. En Cortes Peña, A. L. y López-Guadalupe, M. L., La Iglesia española en la Edad Moderna. Balance historiográfico y perspectivas. Madrid, Abada Editores, 2007, pp. 40-63. Mornet, E., “Fiabilité et incertitudes de la prosopographie d’une élite sociale et intellectuelle: évêques et chanoines scandinaves à la fin du Moyen Age”. En Genet, J. P. y Lottes, G. (eds.), L’État moderne et les élites XIIIe-XVIIIe siècles: apports et limites de la méthode prosopographique. Actes du colloque international CNRS-Paris I, 16-19 octobre 1991. París, Publications de la Sorbonne, 1996, pp. 277-289. Teruel Gregorio de Tejada, M., Vocabulario básico de la Historia de la Iglesia. Barcelona, Crítica, 1993. Tuñón de Lara, M., Metodología de la historia social de España. Madrid, Siglo Veintiuno de España Editores, 1984. Verboven, K.; Carlier, M.; Dumolyn, J., “A Short Manual to the Art of Prosopography”. En Keats-Rohan, K. S. B. (ed.), Prosopography Approaches and Applications. A Handbook. Oxford, Unit for Prosopographical Research, Linacre College, University of Oxford, 2007, pp. 35-70. 242 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LAS PUBLICACIONES FESTIVAS COMO FUENTES DE INFORMACIÓN HISTÓRICA: LA REVISTA “EL BOLLO” DE AVILÉS Festive Publications as Historical Sources: “El Bollo” Magazine of Avilés Enrique Antuña Gancedo1 Universidad de Oviedo enriquant@gmail.com Fecha de recepción: 01/06/2016 Fecha de aceptación: 15/09/2016 RESUMEN: Las últimas décadas han asistido a una gran diversificación de las fuentes utilizadas por los historiadores para el desempeño de su labor. El surgimiento de nuevos temas de investigación se ha visto acompañado por el perfeccionamiento metodológico y el empleo de recursos hasta el momento poco explotados. En lo que se refiere a las fuentes, esto se traduce a menudo en la revalorización de algunas ya existentes pero que por distintos motivos no habían suscitado el interés de los investigadores. Este texto busca atraer la atención sobre uno de esos tipos de fuente habitualmente excluidos del análisis histórico: las publicaciones festivas. Utilizando como ejemplo el caso de la revista El Bollo de Avilés, se reflexionará sobre las posibilidades que los documentos publicados con motivo de las celebraciones festivas ofrecen al historiador de la contemporaneidad española, especialmente para el estudio del complejo entramado que conforman las mentalidades colectivas. Palabras clave: Publicaciones. Fiesta. Fuentes históricas. El Bollo. Avilés. ABSTRACT: In the last decades we have assisted to a great diversification of the sources used by historians for fulfilling their work. The ascent of new objects of study has been accompanied by methodological improvements and the employment of resources so far unexploited. As to historical sources, this often results in the revaluation of some of them already existing, but for many reasons lacking of the interest of the researchers. The aim of this text is to attract attention to one of those source types usually excluded of historical analysis: the festive publications. Taking as an example the case of El Bollo magazine of 1 El presente texto se enmarca en una investigación predoctoral financiada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del programa para la Formación del Profesorado Universitario. Referencia: FPU14/06740. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 243 ENRIQUE ANTUÑA GANCEDO Avilés, we will reflect about the possibilities offered by festive publications to the history of Spanish contemporary centuries, especially what concerns to the convoluted framework of collective mentalities. Keywords: Publications. Feast. Historical Sources. El Bollo, Avilés. 1. INTRODUCCIÓN: NUEVAS FUENTES PARA NUEVOS TEMAS2 En sus reflexiones finiseculares sobre los avatares experimentados por la Historia en las últimas décadas, Peter Burke identificaba el de las fuentes como uno de los mayores problemas a enfrentar por los nuevos historiadores. Efectivamente, la proliferación de nuevos campos temáticos de los que extraer objetos de estudio exige de los investigadores redoblados esfuerzos en la búsqueda de unas fuentes que, a menudo, más que nuevas suponen la valorización de recursos que siempre habían estado ahí, si bien faltos de atención. Quienes se han preocupado a partir de una óptica histórica por la vida cotidiana, la sociabilidad o la sexualidad, por señalar únicamente algunas de las tendencias generales desarrolladas en tiempos recientes, han debido manipular documentos –entendido este término en su más amplia acepción– que habrían sido firmemente despreciados por predecesores no tan lejanos en el oficio3. Estas “nuevas” fuentes no están en absoluto exentas de problemas, pero su empleo revela un elenco de posibilidades apreciable. Así lo expresara Michel Vovelle, figura destacada en el proceso de renovación metodológica de la disciplina histórica en las últimas décadas, en relación con su extraña voluntad de “analizar el giro de la sensibilidad provenzal del ‘barroco’ a la laicización a partir de millares de testamentos. Desde entonces, ¡cuántos filones se han abierto, desde el libro a los retablos, o a los exvotos recientemente!”4. A día de hoy, el camino por recorrer es largo aún. Todavía podemos encontrar tipos de fuentes cuyo potencial para la labor del historiador se vislumbra o, cuando menos, se intuye, y que sin embargo son obviadas o explotadas muy por debajo del límite de sus posibilidades. Estas páginas centran su atención sobre uno de esos tipos, el de las que podríamos denominar 2 Debo agradecer a Benjamín Lebrato su amabilidad y el acceso a la colección de ejemplares de la revista El Bollo custodiada por la Cofradía de El Bollo de Avilés, que ha permitido la realización de este trabajo. 3 BURKE, P. “Obertura: la nueva historia, su pasado y su futuro”. En Burke, P. (ed.) Formas de hacer Historia. Madrid, Alianza, 1999, pp. 11-37. 4 VOVELLE, M. Ideologías y mentalidades. Barcelona, Ariel, 1985, p. 23. 244 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LAS PUBLICACIONES FESTIVAS COMO FUENTES DE INFORMACIÓN HISTÓRICA: LA REVISTA “EL BOLLO” DE AVILÉS publicaciones festivas. Se trata de una amplia gama de documentos ligados a la celebración de un determinado festejo o conjunto de ellos, que va desde los simples carteles o programas de fiestas hasta publicaciones de cierta envergadura y contenido más o menos abundante y variado, como es el caso de las revistas, los álbumes o los porfolios. El objetivo del presente texto es repasar las características generales de estas publicaciones frecuentemente pasadas por alto y que, sin embargo, albergan unos contenidos capaces de proporcionar información de gran relevancia, en especial para análisis relacionados con la historia de las mentalidades. Con la intención de ilustrar un universo documental tan heterogéneo, se utilizará como ejemplo un caso concreto, el de la revista El Bollo de Avilés, la publicación festiva que mejor representa en la región de Asturias las virtudes que ofrece –así como las prevenciones que demanda– este tipo de fuentes. 2. LAS PUBLICACIONES FESTIVAS COMO APÉNDICES DE LA FIESTA Una parte significativa de la responsabilidad por la escasa visibilidad, como fuentes de información histórica, con que cuentan las publicaciones festivas está sin duda relacionada con el fenómeno al que remiten. Es cierto que la fiesta, en tanto que realidad sociocultural objeto de estudio, se ha beneficiado de la apertura temática y metodológica experimentada por la Historia en las últimas décadas, recibiendo igualmente las atenciones de otras disciplinas como la Sociología y, especialmente, la Antropología. Sin embargo, y a pesar de la importancia capital que le atribuyen investigaciones ya numerosas en procesos como la creación y recreación de identidades o la configuración de la memoria colectiva, el innegable e importante –aunque ni mucho menos exclusivo– sentido lúdico del fenómeno festivo le confiere para muchos un aura de banalidad. Es precisamente en las publicaciones emanadas de ella donde la fiesta revela con mayor claridad sus posibles al historiador5. La existencia de las publicaciones festivas debe entenderse como parte de las complejas –incluso paradójicas a ojos del observador– relaciones que la fiesta mantiene con las coordenadas que la materializan, el tiempo 5 Un estado de la cuestión imprescindible relativo al análisis de la fiesta en España, si bien ya algo antiguo dado el dinamismo de estos estudios y realizado desde una perspectiva eminentemente sociológica, en ARIÑO VILLARROYA, A.; GARCÍA PILÁN, P. “Apuntes para el estudio social de la fiesta en España”. Anduli: revista andaluza de ciencias sociales, 6, 2006, pp. 13-28. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 245 ENRIQUE ANTUÑA GANCEDO y el espacio. Desde el punto de vista temporal, el fenómeno festivo se caracteriza tanto por su condición efímera como por su periodicidad, lo cual lo coloca en una fascinante posición a medio camino entre la vida cotidiana y el tiempo de lo extraordinario. Por otra parte, el espacio festivo –con una entidad no solo geográfica, sino también social– debe estar delimitado, aunque sea en la forma orgánica impuesta por el comportamiento de la comunidad celebrante, de modo que a su vez ésta pueda ser definida a través del ritual y el símbolo en términos de identidad y alteridad. Lo dicho no impide, a pesar de todo, que durante la fiesta se haga posible la invasión de espacios ordinariamente restringidos para la totalidad o parte del colectivo que celebra. La historia de la fiesta es, por tanto, en buena medida, la de los intentos de subvertir estos límites espacio-temporales sin desvirtuarlos lo suficiente como para que el fenómeno pierda sus propiedades. Aunque en este momento inicial la relación puede resultar confusa, veremos que es en esta dinámica donde se enmarcan las publicaciones festivas6. 2.1. Origen y desarrollo histórico de las publicaciones festivas Probablemente habría que situar los inicios de la literaturización de la fiesta en los siglos modernos, de la mano de unas relaciones de sucesos que alcanzarían una elevada popularidad y difusión durante el siglo XVII. Estas publicaciones surgen como perfeccionamiento de la voluntad, ya veterana a esas alturas, de consignar y divulgar acontecimientos considerados de interés. Los espectáculos llamativos, las actividades públicas de personajes destacados y, en general, todo tipo de hechos capaces de atraer la atención de sectores más o menos amplios de la población fueron desde un principio la materia prima predilecta de las relaciones de sucesos. A su vez, la capacidad de la fiesta, particularmente en sus expresiones urbanas, para convertirse en escenario diversificado de tales eventos la convertirá en un fenómeno especialmente relevante en este contexto, adquiriendo las relaciones de fiestas entidad propia y dimensiones nada desdeñables7. Ese “trasvase de la 6 Algunas reflexiones ilustrativas de la complejidad que adquieren espacio y tiempo en el ritual festivo en ARIÑO VILLARROYA, A. “Festa i ritual: dos conceptes bàsics”. Revista d´etnologia de Catalunya, 13, 1998, pp. 8-17. 7 Una buena muestra de la entidad alcanzada por las relaciones de fiestas modernas en LEDDA, G. “Contribución para una tipología de las relaciones extensas de fiestas religiosas barrocas”. En García de Enterría, Mª C. Las relaciones de sucesos en España (1500-1750). Actas 246 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LAS PUBLICACIONES FESTIVAS COMO FUENTES DE INFORMACIÓN HISTÓRICA: LA REVISTA “EL BOLLO” DE AVILÉS fiesta a la escritura” quedará integrado en lo que Maravall ha definido como una “cultura masiva” barroca8, un limitado pero apreciable grado de movilidad de la información capaz de influir, en un sentido homogeneizador, en las mentalidades colectivas y que de alguna forma –con todas las precauciones que el planteamiento requiere– prefigura las características e implicaciones desarrolladas siglos después por la sociedad de masas. En lo que aquí nos atañe lo interesante es que, como indica Andrés Renales, con aquel trasvase el fenómeno festivo transgrede hasta cierto punto los límites espaciotemporales que originalmente le corresponden, definidos con anterioridad9. El avance inexorable de la contemporaneidad, a través de los procesos de industrialización y urbanización, favoreció el desarrollo de mecanismos que ofrecían al fenómeno festivo la posibilidad de vulnerar parcialmente su carácter efímero y aspirar a cierta forma de perpetuidad. En el camino hacia el siglo XX, la erudición folclorista heredera del romanticismo y de las corrientes políticas nacionalistas encontró en la fiesta popular una suerte de espita de la cual parecía manar el codiciado Volksgeist, el “espíritu del pueblo” que contiene la esencia cultural de la nación. Los festejos, sobre todo en el mundo rural, guardaban y representaban vestigios de modos de vida ya desaparecidos o en vías de sucumbir a un urbanismo indolente. Los pueblos aparecían constreñidos por una existencia mecánica, estandarizada, y solo parecían recobrar su idiosincrasia cultural en el ritual festivo, donde resurgían atuendos, músicas, danzas y alimentos que remitían a tiempos pasados y, para muchos, ideales. Quienes querían huir del fragor de la modernidad, siquiera durante una breve catarsis perfectamente compatible con los ritmos de la cotidianidad fabril, podían recurrir a este manantial de espíritu tradicional. Quienes se habían alejado de su tierra natal –y esto resulta especialmente del primer coloquio internacional (Alcalá de Henares, 8, 9 y 10 de junio de 1995). Alcalá de Henares, Publications de la Sorbonne-Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 1996, pp. 227-237. ANDRÉS RENALES, G. Relaciones de fiestas (Valencia, s. XVII). Repertorio, análisis descriptivo y estudio de interconexiones con la sermonística. [Tesis doctoral], UNED, Madrid, 2002, pp. 9-10. Disponible en: http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:Filologia-Gandres [consultado el 1 de junio de 2016]. 8 La primera cita procede de ANDRÉS RENALES, G. Relaciones de fiestas... p. 31. Sobre la “cultura masiva” del Barroco, véase MARAVALL, J. A. La cultura del Barroco. Barcelona, Ariel, 2012, pp. 143-180. 9 ANDRÉS RENALES, G. Relaciones de fiestas..., p. 33. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 247 ENRIQUE ANTUÑA GANCEDO relevante para una región de emigrantes como es Asturias–, ya fuera por motivos económicos, políticos, ideológicos o incluso por placer, podían volver la mirada hacia unos festejos que condensaban recuerdos y tejían con fibras sencillas y comprensibles el abstracto tapiz del patriotismo10. La fiesta, en suma, debía ser proyectada más allá de su entorno local; lo exigía su consideración de custodio de las tradiciones y consuelo de la nostalgia, pero también –incluso especialmente– un papel en el desarrollo económico que no dejaba de reforzarse. Las transformaciones de los modos de vida auspiciadas por el mundo contemporáneo trajeron consigo importantes cambios en las formas de festejar, bien estudiados para el caso asturiano por Jorge Uría y otros autores que han seguido su estela. Adentrándonos en el siglo XX, lo que ya es una prensa de masas publicita festejos en crónicas que a menudo, por su retórica bucólica, parecen ofrecer la Arcadia de Palacio Valdés, o bien las materializaciones más extraordinarias de la modernidad. El desarrollo de las infraestructuras y medios de transporte permiten a sectores cada vez más amplios de la población recorrer distancias que hasta el momento restringían el disfrute de los diversos festejos a la comunidad local, y las autoridades, junto con distintos colectivos especialmente interesados en el despunte económico de sus respectivas localidades, insertan las fiestas en estrategias turísticas precoces pero cada vez más ambiciosas11. En las ciudades, el proceso descrito conduce a un crecimiento exponencial de las dimensiones de los festejos. Las comunidades urbanas son amplias y sensibles a los avances técnicos y las modas, también en lo que se refiere al ocio, demandando un embellecimiento constante de los programas festivos estimulado también por la voluntad de atraer a un volumen creciente de foráneos. Todo ello da lugar a fenómenos de gran interés para el 10 Sobre la relación entre las transformaciones sociales y culturales asociadas a la contemporaneidad y los cambios en las formas de festejar, puede verse, por ejemplo, RIBES LEIVA, A. J. “Las fiestas como expresión/simulacro de la comunidad: globalización y modernidad avanzada”. Anduli: revista andaluza de ciencias sociales, 6, 2006, pp. 29-42. 11 GARCÍA ÁLVAREZ, L. B. “Solidaridad, sociabilidad y comensalidad en el ciclo festivo asturiano (1850-1936)”. Historia Contemporánea, 48, 2014, pp. 185-214. PANDO GARCÍAPUMARINO, I. De las actividades recreativas tradicionales, al ocio mercantilizado: Luanco, una historia local, 1890-1931. Luanco, Ayuntamiento de Gozón-Asociación Amigos del Museo Marítimo de Asturias de Luanco, 2009. URÍA, J. “De la fiesta tradicional al tipismo mercantilizado. Asturias a principios del siglo XX”. Bulletin d´Histoire Contemporaine de l´Espagne, 30-31, 2000, pp. 195-225. 248 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LAS PUBLICACIONES FESTIVAS COMO FUENTES DE INFORMACIÓN HISTÓRICA: LA REVISTA “EL BOLLO” DE AVILÉS análisis sociocultural, tales como la profesionalización de la organización festiva con la proliferación de cofradías, sociedades y comisiones de festejos, pero en lo que concierne a este trabajo supone, fundamentalmente, un encarecimiento exponencial de las fiestas. En su afán por sufragar las lustrosas programaciones, los organizadores de las fiestas contemporáneas deberán diversificar unos ingresos que con frecuencia serán más que ajustados. Junto a las cuotas de asociados, las aportaciones pecuniarias públicas y privadas y el desarrollo de actividades de pago, la publicación y venta de boletines, álbumes y porfolios, que deberán contar con un contenido de cierta calidad para justificar su compra, contribuirá a equilibrar la economía de las celebraciones12. 2.2. El apogeo de las publicaciones festivas en el siglo XX Como se ha dicho, en la categoría de las publicaciones festivas podríamos incluir múltiples tipos documentales, cuyo denominador común consiste en ser vehículos de transmisión de los mensajes elaborados y transmitidos por el ritual. Los carteles y programas de fiestas, que quizá podríamos definir como publicaciones festivas menores, son los más sencillos, cualidad que no les priva de un gran interés para la investigación, comenzando por el artístico e iconográfico. En el cumplimiento de su función primordial, la de publicitar los festejos y estimular la asistencia a los mismos, estas publicaciones construyen un locuaz reflejo de las preferencias e inquietudes culturales más destacadas de la comunidad celebrante en cuestión13. Con todo, el valor más elevado como fuentes de información histórica de entre los documentos creados en torno al fenómeno festivo corresponde a los que trascienden en sus intenciones la vertiente puramente publicitaria, adquiriendo cualidades literarias. Este tipo de publicaciones –“mayores”, por oposición a las mencionadas más arriba–, íntimamente vinculado al crecimiento y adquisición de complejidad de la fiesta urbana contemporánea, materializa las heterogéneas expresiones culturales y sentimentales suscitadas por ella, cumpliendo desde luego y como ya se ha 12 URÍA, J. “De la fiesta..., pp. 216-217. 13 Disponemos de una interesante muestra del interés analítico de los carteles festivos en ASENSI ARTIGA, V.; CÁNOVAS BERNABÉ, E., “El cartel festivo en la ciudad de Murcia: Creación de una colección digital. Análisis y evolución formal desde un enfoque multidisciplinar”,Repositorio Universidad de Murcia, 2010. Disponible en: http://hdl. handle.net/10201/10303 [consultado el 1 de junio de 2016]. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 249 ENRIQUE ANTUÑA GANCEDO mencionado funciones económicas, pero abriendo paralelamente una ventana a las mentalidades colectivas de las comunidades celebrantes con un potencial muy elevado para el investigador14. Los elementos descritos crecieron a partir de formas simples de propaganda festiva, debido a la comprensión, por parte de unos grupos organizadores cada vez más sofisticados, de la capacidad evocadora latente en la fiesta y de la posibilidad de explotarla para amplificar el poder de convocatoria de las celebraciones y el compromiso de la comunidad celebrante con su sustento económico. En unas poblaciones en constante y cada vez más acelerada transformación, los directores de estas publicaciones, generalmente hombres eruditos con amplios conocimientos de historia local, comenzaron a incorporar en cuadernos de crecientes dimensiones y ambición escritos y fotografías evocadores de lugares, personajes y costumbres ya desaparecidos o en vías de estarlo. Como resultado, las publicaciones festivas mayores se fueron convirtiendo en crónicas sui géneris que conciliaban el relato y comentario de hechos del presente y el pasado inmediato con el de otros más lejanos, contribuyendo al refuerzo de una suerte de patriotismo localista y adquiriendo paralelamente proyección de futuro. En los inicios ya de la década de 1980, por ejemplo, el porfolio editado en época estival por la Sociedad de Festejos de Pola de Siero incluía un exhaustivo recorrido por la historia de la localidad en el último año, tomando las fiestas del Carmen y Carmín como referencia; en él aparecían recogidos numerosos acontecimientos relevantes para la comunidad –espectáculos y actividades culturales, transformaciones urbanísticas, fallecimientos...–, que sin embargo no habrán sido del interés de la prensa regional y de no ser por esta publicación dependerían para su pervivencia de la perecedera memoria de transmisión oral15. La excepcionalidad periódica del tiempo de fiesta proporciona oportunidades idóneas para reflexionar sobre los hechos diluidos en el transcurso de la cotidianidad: 14 Gijón, ciudad abanderada del turismo asturiano, ofrece un buen ejemplo de la expansión de las publicaciones festivas en el paso del siglo XIX al XX. Véase URÍA, J. Una historia social del ocio: Asturias, 1898-1914. Madrid, Unión, 1996, p. 48. 15 Pola de Siero. Fiestas del Carmen y Carmín. La Romería de Asturias, 14 al 25 de julio de 1980, AMS, caja 2302, leg. 2, pp. 30-39. 250 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LAS PUBLICACIONES FESTIVAS COMO FUENTES DE INFORMACIÓN HISTÓRICA: LA REVISTA “EL BOLLO” DE AVILÉS Casi sin darnos cuenta, como de manera imprevista, recorremos la singladura anual y, en el tiovivo de nuestras vidas, pasamos de verano a verano imaginándonos que todos son iguales [...]. Suponemos que nada ha sucedido, que todo sigue igual [...]. Pero en esos doce meses han pasado cosas. Cosas importantes, incluso. De la misma manera que nuestras vidas transcurren en el pueblo que nos ha visto nacer, así nosotros vemos cómo nuestro pueblo cambia, se transfigura16. No puede decirse que el papel desempeñado por las publicaciones festivas como salvaguarda de la intrahistoria haya pasado completamente desapercibido. En un álbum editado en la villa marinera de Luanco, con motivo de las fiestas del Cristo del Socorro de 1946, un colaborador reflexionaba sobre las virtudes del porfolio como publicación, llegando a la conclusión de que tiene doble valor. Un valor de hoy, de presente, y un valor de mañana, de futuro, el de hoy, efímero, fugaz. El de mañana, permanente, eterno. El de presente, un valor turístico, por lo que pueda servir como imán de veraneantes. El de mañana, un valor histórico, por lo que pueda enseñarte de historia, entendiendo por historia no sólo lo trascendental [...] sino lo menos trascendental de anécdotas y curiosidades, no por menos transcendental menos historia. Por efímero [...], el primer valor sólo es complementario. Por eterno, considero el segundo totalmente imprescindible17. En las páginas de estas publicaciones festivas más desarrolladas reposa una cantidad realmente vasta de información de todo tipo, que busca satisfacer tanto al público popular como a sectores más instruidos. La consecuente heterogeneidad de contenidos, relacionada con la pluralidad del propio fenómeno festivo, es característica de estas potenciales fuentes hasta el punto de hacer difícil una definición o descripción general satisfactoria. La mejor manera de ilustrar lo dicho hasta ahora y profundizar en ello es tomar un 16 Gijón. Verano 75, AMG, caja 10447, leg. 5, p. 1. 17 FERNÁNDEZ GARCÍA, A. “Divagaciones en, por y sobre el portfolio”. Luanco, Álbum de Luanco, 1, 1946, p. 6. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 251 ENRIQUE ANTUÑA GANCEDO caso concreto para su análisis. La revista avilesina El Bollo, la publicación festiva más significativa como posible fuente histórica de Asturias y probablemente también una de las más relevantes del ámbito nacional, nos servirá como ejemplo. 3. LA REVISTA EL BOLLO DE AVILÉS La fiesta de El Bollo surgió en la localidad portuaria de Avilés de finales del siglo XIX, celebrándose por primera vez en el año 1893. Las causas de la creación de la fiesta parecen haber sido bastante prosaicas, a la luz de los testimonios dejados por los notables locales responsables de la concepción. Se trataba de idear unos festejos a medio camino entre la tradición y la modernidad, acordes con la relevancia y dimensiones adquiridas por la villa cantábrica y que constituyesen para ella una celebración con más personalidad que la de San Agustín, adscrita a un modelo de fiesta patronal clásico y con escasa capacidad de atracción más allá del territorio local. Esos festejos debían tener, además, un carácter en esencia profano, ya que uno de los objetivos a alcanzar consistía precisamente en ofrecer a la población una oportunidad de expansión tras los rigores cuaresmales. Por otro lado, una fiesta en la que primara el elemento lúdico tendría un mayor atractivo para los forasteros que una celebración de tipo religioso, preocupación ésta que ya entonces formaba parte de los presupuestos de todo colectivo organizador de festejos que se preciase18. El resultado de aquellas consideraciones fue un evento llamado a convertirse en la principal celebración festiva avilesina, superando con el tiempo al resto de la oferta festiva local tanto en capacidad de atracción como en diversidad programática. La fiesta de El Bollo tiene lugar desde aquella etapa inaugural el lunes de Pascua Florida o de Resurrección, quedando inserta en el marco ritual de la Semana Santa, pero distanciándose de ella por su ya mencionado contenido profano. El bollo de Pascua, regalo que los padrinos solían entregar a sus ahijados en este día del año –y que en Avilés adquiría la forma de un particular mantecado escarchado–, es el objeto celebrado de esta fiesta como símbolo del fin de las restricciones 18 URÍA, J. “De la fiesta tradicional..., p. 217. Los motivos que impulsaron la creación de la fiesta de El Bollo fueron expresados en 1902 por su principal impulsor, el médico castropolense afincado en Avilés Claudio Luanco, en un texto reproducido en “Fiesta de El Bollo”. El Bollo, Avilés, 100, 1996, p. 7. 252 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LAS PUBLICACIONES FESTIVAS COMO FUENTES DE INFORMACIÓN HISTÓRICA: LA REVISTA “EL BOLLO” DE AVILÉS alimentarias prescritas por la Cuaresma. Los motivos primaverales ofrecen una parte importante del repertorio simbólico de El Bollo, que en su voluntad de alejarse siquiera parcialmente de las festividades religiosas cercanas se convierte en una forma de salutación ritual a la primavera19. Lo que aquí más nos interesa es que la fiesta de El Bollo se dotó, desde su más tierna infancia, de una publicación asociada a ella y que la acompañará durante la práctica totalidad de su existencia. De este modo, disponemos de una larga serie documental que historia –si bien de una manera diferente a aquella a la que estamos acostumbrados los historiadores– el siglo largo de vida de un fenómeno de tan difícil aprehensión. La plasticidad y grado de imbricación de la fiesta en la vida de la comunidad celebrante, asumida por la publicación, extenderá el alcance de ésta a amplios sectores de la vida social y cultural avilesina. Mediada la década de 1980, Víctor Urdangaray, figura destacada de la vida social y cultural del Avilés del siglo XX, recordaba cómo desde el primer momento de la fiesta [...] viene siendo publicada en su ocasión una Revista festera llamada de siempre EL BOLLO (sic), a través de la cual se canta a Avilés, a su fiesta, a sus tradiciones seculares y a sus costumbres, a sus hechos históricos más destacados, a sus gentes famosas, relevantes o no; todo ello a través de un conjunto literario y artístico que, enseguida, fue evolucionando también hacia cantar lo comercial e industrialmente publicitario, parejo con el desarrollo económico y humano de la villa20. Es cierto que, al igual que otras publicaciones festivas de cierta enjundia, El Bollo se convirtió en un cauce privilegiado de expresión de la cultura popular avilesina. A mediados del siglo XX el equipo editorial de la revista declaraba que “no es esta una publicación de ambiciones turísticas, ni de alardeos literarios, sino, sencillamente popular y con la prosaica finalidad 19 “Fiestas en Primavera”. El Bollo, Avilés, 52, 1948, p. 6. URDANGARAY ARGÜELLES, V. “Cien Años de las Fiestas de El Bollo”. El Bollo, Avilés, 98, 1994, pp. 43-48. FIDALGO, T. “Fiesta, Primavera y Pascua. Símbolos y reflexiones”. El Bollo, Avilés, 100, 1996, pp. 4-5. 20 URDANGARAY ARGÜELLES, V. “Directores que fueron de la Revista”. El Bollo, Avilés, 89, 1985, p. 15. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 253 ENRIQUE ANTUÑA GANCEDO de allegar fondos para la organización de las fiestas”21. Lo cierto es que los contenidos de la revista pronto se caracterizaron por una diversidad que comenzaba por dar cobijo a un buen número de colaboraciones de autores de renombre, cuando menos local. Así, en las páginas de El Bollo fueron apareciendo con el paso de los años escritos de intelectuales y personalidades vinculadas de distintas maneras a Avilés y a la producción literaria y artística, como los poetas Ana de Valle, Luis Menéndez “Lumen” y Marcos del Torniello, o periodistas y escritores como José María Malgor y Manuel González Wes –llegando estos últimos a detentar la dirección de la publicación–, por recoger únicamente algunos ejemplos22. Las aportaciones hechas a publicaciones como El Bollo por personajes ilustres encierran un valor indudable, no solo por la calidad literaria que pudieran tener, también porque ofrecen al investigador textos que podrían pasar fácilmente desapercibidos por una criba de fuentes, y sin embargo resultar importantes para comprender o matizar ciertos aspectos de la obra de un autor determinado. No obstante, lo que realmente concede excepcionalidad como fuentes históricas a las publicaciones festivas de mayor envergadura es el espacio que se dedica en ellas a intervenciones de ciudadanos comunes. En efecto, en El Bollo las obras de autores consagrados comparten espacio, entre otras cosas, con poesía y prosa amateur, fotografías hasta entonces recluidas –quizá por décadas– en archivos familiares y evocaciones de vecinos veteranos que rescatan del recuerdo vestigios –urbanísticos, arquitectónicos, sociológicos– de un Avilés ya desaparecido y ponderan las luces y sombras del desarrollo local: Cualquiera tiempo pasado fue mejor para el que perdió su juventud y no la puede recuperar. ¡Ay aquellas carrozas! ¡Ay aquellos bailes! ¡Ay, aquellas comidas campestres...! ¡Chiflos de gaita! Hoy hay todo eso y mucho más, porque del Bollo del año 1893 al de 1953, van sesenta años, y en tantos todo progreso. ¿Para bien? ¿Para mal? He ahí la incógnita23. 21 “Editorial”. El Bollo, Avilés, 59, 1955, p. 1. 22 URDANGARAY ARGÜELLES, V. “Directores..., pp. 15-17. 23 La cita en “Cualquiera tiempo pasado no fué mejor”. El Bollo, Avilés, 57, 1953, p. 2. Otros ejemplos de esta estimulación nemónica festiva en “La Danza Prima”. El Bollo, Avilés, 53, 254 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LAS PUBLICACIONES FESTIVAS COMO FUENTES DE INFORMACIÓN HISTÓRICA: LA REVISTA “EL BOLLO” DE AVILÉS La fiesta, conservadora debido al papel desempeñado en ella por el ritual, pero a la vez mutable, sensible a los cambios experimentados por la cultura del colectivo que le da vida, estimula el cuestionamiento del pasado, el presente y el futuro, enfrentando a la comunidad con su propia interpretación de la historia. La literatura festiva ofrece el sosiego y la perdurabilidad necesarios para asentar, tanto en el papel como en las mentalidades colectivas, reflexiones que podrían quedar ahogadas en la periódica pero efímera apoteosis del festejo. En el caso de El Bollo, las páginas de la revista se convierten, en los albores de la segunda mitad del siglo XX, en una proyección muy sugerente de la conmoción que, tanto a nivel económico como social y cultural, supone para Avilés la conversión en ciudad industrial, con la instalación de la siderúrgica estatal ENSIDESA24. La temática adoptada por las colaboraciones populares insertas en las publicaciones festivas no difiere en esencia de la esgrimida por autores de relieve, manifestando igualmente una heterogeneidad delimitada por las inclinaciones localistas; lo realmente interesante es que con ellas se abre una singular ventana a la memoria y las mentalidades colectivas populares. En 1976, Ricardo González, “Richard”, colaborador habitual de El Bollo, colocaba este “archivo de nuestro pueblo” junto a las carrozas de los desfiles y el reparto de bollo y vino, como parte de una tríada esencial de elementos sobre la que descansaría el peso simbólico de la fiesta, de tal forma que Si el bollo y el vino blanco son para el disfrute del paladar, y las carrozas con sus acompañamientos musicales lo son para la vista y el oído, la revista lo es para el recreo del espíritu. [...] Las dos primeras partes, por lo efímero, las sentimos con mas intensidad. Despues nos van dejando un cada vez mas deluído comentario, para quedar un tanto difuminado en el recuerdo de una fotografía familiar o con un grupo de amigos. La revista, como parte espiritual, prevalece. [...] Y como pregonera de la fiesta, a impulsos nuestros, sale en todas las direcciones para acampar en los cinco continentes25. 1949, p. 1. “Del pasado y del presente”. El Bollo, Avilés, 55, 1951, p. 13. 24 “¡Adiós Avilés, adiós pueblo querido!” El Bollo, Avilés, 55, 1951, p. 1. GONZÁLEZ MUÑIZ, A. J. “Pregón de las fiestas del Bollo”. El Bollo, 60, Avilés, 1956, p. 1. GONZÁLEZ MUÑIZ, A. J. “Importancia de la tradición de unas fiestas”. El Bollo, Avilés, 64, 1960, p. 6. 25 RICHARD. “Lo que queda de la fiesta”. El Bollo, Avilés, 80, 1976, p. 8. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 255 ENRIQUE ANTUÑA GANCEDO Es recurrente la idea de que la publicación permite a la fiesta desprenderse, en cierta manera, del corsé temporal que le ciñe su carácter efímero. Evidentemente, las remembranzas literarias o fotográficas no pueden reproducir los procesos colectivos desencadenados en la celebración, pero sí amplificarlos y añadir cierta prolongación a sus efectos. Este apéndice del fenómeno festivo alcanza también una dimensión espacial, permitiendo a quienes no pueden asistir físicamente a los festejos formar parte, siquiera de manera limitada, de la comunidad celebrante. Así sucede necesariamente en Avilés, uno de los tradicionales puntos de partida cantábricos para la incierta aventura de las Américas. Después de todo ¿Quién no tiene un familiar o un amigo afincado por esas tierras de Dios? Ellos la esperan, porque quieren vivir la Pascua a través de la revista, y nosotros la enviamos porque sabemos que la esperan con ansia para saber de su pueblo y de la fiesta. Con su carga de recuerdos asépticos, de apariencia baladí pero que tanto nos dicen, con sus fotografías del Avilés de ayer y el de hoy, su cántico a la primavera, sus anécdotas, poesías y cuentos en castellano y bable, comentarios ajenos a lo peyorativo y cargados de eufemismo, y sus recuerdos de nuestra historia, es la comunicación anual de los que quisieran estar con nosotros en estos días y se tienen que conformar con tener entre sus manos esta Revista del Bollo, que leen con ojos llorosos y corazón alterado26. 4. LAS PUBLICACIONES FESTIVAS COMO FUENTES HISTÓRICAS: UNA VALORACIÓN La singularidad de las publicaciones festivas resiste cualquier intento de encuadramiento estricto en las categorías de fuentes históricas con las que estamos familiarizados. No se trata de documentos archivísticos al uso creados con una función puramente jurídica o administrativa, sino que su génesis responde a una combinación de inquietudes económicas, culturales e incluso históricas, si atendemos a algunos de los fragmentos reproducidos. El contenido de las obras mayores se caracteriza por su heterogeneidad, de tal forma que mientras una parte se ajusta cómodamente a las características 26 RICHARD, “Lo que queda..., p. 8. 256 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LAS PUBLICACIONES FESTIVAS COMO FUENTES DE INFORMACIÓN HISTÓRICA: LA REVISTA “EL BOLLO” DE AVILÉS de las fuentes literarias, en otras predominan los rasgos de las iconográficas o de la prensa. Por su parte, las colaboraciones populares, las que más nos interesan y que son especialmente difíciles de clasificar, toleran un ejercicio comparativo muy interesante con las fuentes orales. Las diferencias existentes entre los contenidos de las publicaciones festivas mayores y las fuentes orales son evidentes, y están relacionadas fundamentalmente con el activo papel desempeñado por el investigador en la creación de las segundas. Las aportaciones populares de revistas como El Bollo prescinden del filtro interpuesto por el investigador –salvo en su forma final, la interpretación de las fuentes– para someterse a otros como la pérdida de espontaneidad y capacidad de transmisión emocional que comporta el texto escrito frente a la comunicación oral, o la labor de criba que pueda realizar el equipo editor de la publicación en cuestión. Lo fascinante es que ambos tipos de fuente coinciden en lo esencial, en ser expresiones de la memoria, con toda la riqueza que ello ofrece al estudioso de las mentalidades. En los documentos de los que nos venimos ocupando podemos encontrar cualidades que Alessandro Portelli identificara como distintivas de los testimonios orales, y que lejos de invalidarlos como fuentes incrementan de manera significativa su valor27. Las evocaciones de la vida cotidiana avilesina de tiempos pretéritos recogidas en El Bollo difícilmente nos servirían para componer una historia urbana clásica, diacrónica y basada en datos contrastados; sin embargo, con ellas podemos obtener claves sobre la forma en que esa historia fue percibida por sus protagonistas y asentada en el imaginario popular. Las posibilidades de las publicaciones festivas como fuentes son inmensas, por tanto, pero su empleo también interpone problemas significativos en el camino del investigador, los principales de los cuales tienen que ver con la accesibilidad. La tardía y limitada aceptación de estos documentos como recursos útiles para el historiador, unida a su heterogeneidad, los ha condenado a una situación poco propicia en los archivos. Así, mientras que las tipologías documentales más visitadas aparecen por lo general bien clasificadas y descritas, la búsqueda de 27 PORTELLI, A. “Lo que hace diferente a la historia oral: recuerdos que llevan a teorías”. En Schwarzstein, D. La historia oral. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1991, pp. 36-51. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 257 ENRIQUE ANTUÑA GANCEDO elementos relacionados con fiestas se convierte con demasiada facilidad en una labor sistemática, lenta y tediosa de revisión de fondos y secciones en la que la intuición del investigador debe tomar las riendas. Aquella banalidad que hemos visto se atribuye a la fiesta y, por extensión, a sus derivaciones documentales, hace frecuente el desplazamiento de las publicaciones festivas hacia misceláneas con las terroríficas etiquetas de “otros” o “varios”. Otra potencial fuente de problemas es la titularidad. No es infrecuente que las publicaciones festivas sean conservadas por las entidades editoras, en caso de que sigan existiendo. Lo habitual es que las cofradías y sociedades de festejos estén integradas y dirigidas por personas dispuestas a ofrecer todas las facilidades a quien se muestre interesado por consultarlas con fines académicos; sin embargo, la voluntad de acceso del investigador no estará amparada por la legislación, como sucede con los archivos públicos, lo cual puede dar lugar a problemas. Sabemos que la consulta de archivos privados no resulta necesariamente complicada, del mismo modo que la de archivos públicos no siempre es un camino de rosas, pero este hecho se añade a una serie de dificultades que, como puede verse, redunda sobre todo en un incremento del tiempo requerido para la recogida de este tipo de fuentes. El tiempo disponible para el desarrollo de una investigación suele ser muy limitado, y es preciso decidir si puede invertirse en la exploración de unas fuentes cuya utilidad para una investigación concreta es difícil de verificar y mensurar con antelación. En estos casos, además, la ausencia de estrategias profesionales de conservación, el menor control de los fondos y los avatares que pueden sufrir las entidades mencionadas –disoluciones, refundaciones, traslados físicos...– conforman serias amenazas para unos documentos que son con frecuencia únicos ya que, como se puede adivinar, los ejemplares en manos de particulares son más propensos a desaparecer con el tiempo. El saldo entre los aspectos positivos y negativos del empleo de las publicaciones festivas como fuentes será frecuentemente satisfactorio, con todo. La gran variedad de contenidos, en ocasiones causante de lo que se podría considerar una pérdida de tiempo, también puede dar lugar a descubrimientos que añadan a un trabajo una dimensión difícil o imposible de obtener a través de otras fuentes. Acudir al menos a las 258 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LAS PUBLICACIONES FESTIVAS COMO FUENTES DE INFORMACIÓN HISTÓRICA: LA REVISTA “EL BOLLO” DE AVILÉS publicaciones consagradas, bien conservadas y de mayores dimensiones del marco cronológico y geográfico al que esté dedicada la investigación es una actividad recomendable en todo caso. En la revista El Bollo disponemos de una buena muestra de lo que estos documentos pueden ofrecer; en el que en el momento de redactar este texto es su último número, y tras un siglo holgado de publicación casi ininterrumpida, la revista cuenta con casi 300 páginas de contenido a cargo de más de un centenar de colaboradores28. 5. CONCLUSIONES Las transformaciones recientes en las formas de hacer historia reclaman no solo nuevas fuentes para posibilitar el análisis de nuevos temas, sino también el manejo en cada investigación de una variedad de recursos que permita insertar cómodamente el objeto de estudio en su contexto histórico e identificar todas sus aristas. En lo que se refiere a la historia sociocultural, las fuentes de información potenciales adquieren una variedad tipológica que complejiza el trabajo, pero también enriquece significativamente los resultados. Visitando nuevos lugares y, quizás especialmente, regresando con una sensibilidad investigadora renovada a otros ya visitados, podemos hallar fuentes que amplíen considerablemente las perspectivas de nuestro trabajo. Aun teniendo presentes las dificultades planteadas en las páginas precedentes, la consideración de las publicaciones festivas como fuentes de información histórica es muy recomendable, si no obligada. Ciertamente resulta difícil aceptar la posibilidad de conocer, cuando menos en profundidad, determinadas manifestaciones de la vida social y expresiones de la cultura de un colectivo humano sin tener en cuenta las formas de festejar del mismo, y el caso avilesino constituye un buen ejemplo de ello. Pese a tratarse de un proceso capital en la historia contemporánea de Avilés, la intensa industrialización de la ciudad acontecida a mediados del siglo XX apenas encuentra reflejo, en su vertiente sociocultural, en la copiosa documentación de archivo conservada en relación con la antigua ENSIDESA. Las fuentes orales tendrían asimismo una utilidad limitada para el estudio de un fenómeno de gran complejidad, reciente en términos históricos, pero del que ya nos separa más de medio 28 El Bollo, Avilés, 120, 2016. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 259 ENRIQUE ANTUÑA GANCEDO siglo. Ante este tipo de problemas, los vestigios documentales dejados por la fiesta, uno de los mecanismos básicos por medio de los cuales la comunidad se reafirma como tal empleando algunos de sus recursos simbólicos más poderosos, contienen una información a menudo imposible de obtener por otras vías y que, en combinación con la proporcionada por otras fuentes, nos aproxima a la ansiada comprensión de las mentalidades colectivas. BIBLIOGRAFÍA Andrés Renales, G., Relaciones de fiestas (Valencia, s. XVII). Repertorio, análisis descriptivo y estudio de interconexiones con la sermonística. [Tesis doctoral], Madrid, UNED, 2002. Disponible en: http://e-spacio.uned.es/fez/view/ tesisuned:Filologia-Gandres [consultado el 1 de junio de 2016]. Ariño Villarroya, A., “Festa i ritual: dos conceptes bàsics”, Revista d´Etnologia de Catalunya, 13, 1998, pp. 8-17. Ariño Villarroya, A.; García Pilán, P., “Apuntes para el estudio social de la fiesta en España”, Anduli: revista andaluza de ciencias sociales, 6, 2006, pp. 13-28. Asensi Artiga, V.; Cánovas Bernabé, E., “El cartel festivo en la ciudad de Murcia: Creación de una colección digital. Análisis y evolución formal desde un enfoque multidisciplinar”, Repositorio de la Universidad de Murcia, 2010. Disponible en: http://hdl.handle.net/10201/10303 [consultado el 1 de junio de 2016]. Burke, P., “Obertura: la nueva historia, su pasado y su futuro”. En Burke, P. (ed.), Formas de hacer Historia. Madrid, Alianza, 1999, pp. 11-37. García Álvarez, L. B., “Solidaridad, sociabilidad y comensalidad en el ciclo festivo asturiano (1850-1936)”, Historia Contemporánea, 48, 2014, pp. 185-214. Ledda, G., “Contribución para una tipología de las relaciones extensas de fiestas religiosas barrocas”. En García de Enterría, Mª. C., Las relaciones de sucesos en España (1500-1750). Actas del primer coloquio internacional (Alcalá de Henares, 8, 9 y 10 de junio de 1995). Alcalá de Henares, Publications de la Sorbonne–Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 1996, pp. 227-237. Maravall, J. A., La cultura del Barroco. Barcelona, Ariel, 2012. Pando García-Pumarino, I., De las actividades recreativas tradicionales, al ocio mercantilizado: Luanco, una historia local, 1890-1931. Luanco, Ayuntamiento de Gozón–Asociación Amigos del Museo Marítimo de Asturias de Luanco, 2009. 260 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 LAS PUBLICACIONES FESTIVAS COMO FUENTES DE INFORMACIÓN HISTÓRICA: LA REVISTA “EL BOLLO” DE AVILÉS Portelli, A., “Lo que hace diferente a la historia oral: recuerdos que llevan a teorías”. En Schwarzstein, D., La historia oral. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1991, pp. 36-51. Ribes Leiva, A. J., “Las fiestas como expresión/simulacro de la comunidad: globalización y modernidad avanzada”, Anduli: revista andaluza de ciencias sociales, 6, 2006, pp. 29-42. Uría, J., Una historia social del ocio: Asturias, 1898-1914. Madrid, Unión, 1996. Uría, J., “De la fiesta tradicional al tipismo mercantilizado. Asturias a principios del siglo XX”, Bulletin d´Histoire Contemporaine de l´Espagne, 30-31, 2000, pp. 195-225. Vovelle, M., Ideologías y mentalidades. Barcelona, Ariel, 1985. FUENTES Álbum de Luanco, Luanco, 1, 1946. El Bollo, Avilés, 52, 1948. El Bollo, Avilés, 53, 1949. El Bollo, Avilés, 55, 1951. El Bollo, Avilés, 57, 1953. El Bollo, Avilés, 59, 1955. El Bollo, Avilés, 60, 1956. El Bollo, Avilés, 64, 1960. El Bollo, Avilés, 80, 1976. El Bollo, Avilés, 89, 1985. El Bollo, Avilés, 98, 1994. El Bollo, Avilés, 100, 1996. El Bollo, Avilés, 120, 2016. Gijón. Verano 75, Archivo Municipal de Gijón, caja 10447, leg. 5. Pola de Siero. Fiestas del Carmen y Carmín. La Romería de Asturias, 14 al 25 de julio de 1980, Archivo Municipal de Siero, caja 2302, leg. 2. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 261 FUENTES PARA LA HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN MONUMENTAL EN ESPAÑA: LAS MEMORIAS DE LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS. EL CASO DE ARAGÓN Y EL ARQUITECTO MANUEL LORENTE JUNQUERA (1940-1970) Sources for the History of the Monumental Restoration in Spain: The Memoirs of the Architectural Projects. The Case of Aragon and the Architect Manuel Lorente Junquera (1940-1970) Irene Ruiz Bazán1 Universidad de Zaragoza ireneruizbazan@gmail.com Fecha de recepción: 15/06/2016 Fecha de aceptación: 20/10/2016 RESUMEN: La historia reciente de la restauración monumental en España necesita de una revisión y comprensión exhaustiva de lo acontecido durante la dictadura del general Franco en España. Así, en los años posteriores a la guerra civil, y una vez paliados los asuntos más urgentes que en materia de conservación de nuestro patrimonio, se acometieron 1 Esta comunicación sigue la metodología de trabajo de los proyectos de I+D+i Restauración y reconstrucción monumental en España 1938-1958. Las Direcciones Generales de Bellas Artes y de Regiones Devastadas (Ref. HUM2007-62699) , financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, continuado con el titulado Restauración monumental y Desarrollismo en España 19591975, (Ref. HAR2011-23918), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. En fecha reciente, se ha aprobado una tercera fase del proyecto Los arquitectos restauradores en la España del franquismo. De la continuidad de la ley de 1933 a la recepción de la teoría europea, Ref. HAR2015-68109-P (2015-2019), proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, cuya investigadora principal es la profesora María Pilar García Cuetos de la Universidad de Oviedo, que precisamente se centra en el estudio de sus protagonistas, en el que se prevé la realización de una biografía exhaustiva de Manuel Lorente Junquera por la autora de este artículo.Se señala también la ayuda a la investigación del año 2015 concedida por el Instituto de Estudios Turolenses para la realización de la investigación “La conservación del patrimonio monumental turolense: restauraciones del arquitecto Manuel Lorente Junquera (1940-1970)” concedida a la autora de este artículo. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 263 IRENE RUIZ BAZÁN muchísimas obras de capital importancia que cambiaron radicalmente la fisionomía de nuestros monumentos. Muchas veces esta circunstancia era debida al gusto de la época, pero más allá de un juicio estético, siempre encontramos subyacente la idea de la búsqueda de un pretérito idealizado de España en el que el régimen veía, en un primer momento, un elemento aglutinador de conciencias y que después, durante el desarrollismo, pasó a convertirse en un elemento fundamental de reclamo turístico. Durante este periodo no se produjo ningún tipo de debate ni sobre la teoría ni sobre la praxis de la restauración monumental, siendo los proyectos de ejecución prácticamente la única fuente documental que conservamos para poder estudiar este importante período. Palabras clave: Restauración monumental. Franquismo. Proyecto. Manuel Lorente Junquera. ABSTRACT: The recent history of the monumental restoration in Spain needs a thorough review in order to understand what happened during the dictatorship of General Franco in Spain. Thus, in the years after the civil war, once the most urgent issues in the conservation of our heritage were made, many works of great importance that radically changed the physiognomy of our monuments were undertaken. Many times this circumstance was due to the taste of the time, but beyond an aesthetic judgment, we always find underlying the idea of the search for an idealized past of Spain in which the regime saw, at first, an element for unifiying consciences and then, during the developmentalism phase, building restoration become a key element four tourist attraction. During this period there wasn’t any debate neither on the theory or praxis on the monumental restoration. So the architectural projects are practically the only documentary source we hold to study this important period. Keywords: Building Restoration. Francoism. Project. Manuel Lorente Junquera. 1. INTRODUCCIÓN El estudio de la historia de la restauración monumental en España es una disciplina todavía reciente y de capital importancia para entender la configuración con la que gran parte del patrimonio monumental ha llegado hasta nuestros días. La dictadura franquista constituye un caso excepcional de lo que se podría denominar retroceso en los postulados científicos, que no fue ajena al clima general de aislamiento intelectual que vivió nuestro país durante este período, especialmente durante los primeros años de la posguerra. Por desgracia, y a diferencia de lo acontecido en otros países europeos, en España no se generó ningún debate ni sobre la teoría, ni sobre la praxis que debía aplicarse en las intervenciones realizadas en nuestros monumentos. Este hecho supone un verdadero atraso intelectual frente 264 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES PARA LA HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN MONUMENTAL EN ESPAÑA: LAS MEMORIAS DE LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS. EL CASO DE ARAGÓN Y EL ARQUITECTO MANUEL LORENTE JUNQUERA... al papel de vanguardia que importantes teóricos y arquitectos españoles como el historiador Manuel Gómez Moreno o sus discípulos los arquitectos Leopoldo Torres Balbás o Alejandro Ferrant, entre otros, habían ocupado en los años precedentes a la guerra civil. Este movimiento cultural se plasmó en la moderna Ley de Patrimonio Histórico del 13 de Mayo de 1933 titulada “Defensa, conservación y acrecentamiento del Tesoro Artístico Nacional” que recogía el espíritu de la Carta de Atenas, y que en su artículo 19 señalaba: Se prohíbe todo intento de reconstrucción de los monumentos, procurándose por todos los medios de la técnica su conservación y consolidación, limitándose a restaurar lo que fuere absolutamente indispensable y dejando siempre reconocibles las adiciones2. Esta ley continuo vigente durante toda la dictadura hasta la promulgación de la actual Ley de Patrimonio Histórico de 19853, si bien, como veremos, se hizo caso omiso a sus principios. Al ya mencionado aislamiento internacional de España, especialmente durante las primeras décadas de la dictadura se unió una innegable ‘instrumentalización’ de la restauración arquitectónica como elemento que contribuyó a la creación de una imagen de España, que en muchas ocasiones conservamos hasta nuestros días. En esta clara intención de utilizar la restauración como elemento de recreación, o en muchas veces, creación de una imagen determinada podemos diferenciar dos fases, la primera en la que como hemos señalado se buscaba revivir el pasado glorioso de nuestro país y en un momento posterior, crear un decorado que sirviese para potenciar el turismo. Ante la carencia de referencias bibliográficas, congresos4, convenios o debate intelectual de cualquier tipo que pudiese orientarnos sobre los criterios que rigieron estas intervenciones, los investigadores en este ámbito contamos principalmente con dos fuentes que pueden arrojarnos luz sobre lo sucedido: el propio edificio (en muchas ocasiones modificado nuevamente 2 Ley de Patrimonio Histórico del 13 de Mayo de 1933. 3 Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. 4 Sólo tenemos constancia de un Congreso realizado en Madrid en el año 1958 relacionado con la exposición “Veinte años de Restauración Monumental” y que tuvo un carácter preeminentemente técnico. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 265 IRENE RUIZ BAZÁN por ulteriores restauraciones) y los proyectos de ejecución. Estos proyectos fueron realizados por los organismos oficiales encarados de la tutela del patrimonio: la Dirección General de Bellas Artes y la Dirección General de Arquitectura. Estos proyectos se conservan en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares. La ingente cantidad de proyectos realizados por los arquitectos de estos servicios, unidos a las escasas exigencias normativas a las que estaban sujetos, o más bien, que les eran requeridas para su aprobación, hacen que la calidad de estos como material de estudio sea muy diversa y dependa en muchas ocasiones de las circunstancias personales de su autor. En este marco, describimos la metodología empleada para el análisis de la actuación de Manuel Lorente Junquera en Aragón5. Este profesional ocupó el cargo de arquitecto jefe de la III zona (Aragón, la Rioja y País Vasco) desde 1940 hasta 1970, e intervino en 68 monumentos aragoneses (lo que supuso la redacción de 160 proyectos de ejecución). De la continua labor investigadora ya realizada sobre este material tanto para la redacción de la tesis doctoral en curso “Daroca, Historia, Arquitectura y Restauración, la conservación del Patrimonio monumental de 1939 a 2012” y otros artículos y becas de investigación relacionadas, podemos realizar un análisis de los proyectos de ejecución. Este tipo de documentos, los proyectos de ejecución, fueron concebidos como ‘instrucciones para la realización de unos trabajos concretos’, pero bien analizados, constituyen una importantísima fuente para la Historia del Arte, por la cantidad de datos que aportan no solo sobre la historia constructiva del edificio, sino sobre la transformación del mismo en cada intervención. Gracias a ellos podemos conocer las técnicas y materiales constructivos utilizados, los profesionales que intervinieron en las restauraciones, el coste de las mismas, los criterios de intervención, etc. Estos aspectos resultan imprescindibles para estudiar la historia de la restauración monumental, un ámbito disciplinar de creciente importancia las tres últimas décadas dentro de los estudios de la historia del arte. 5 Manuel Lorente Junquera (Madrid, 1900-1982) titulado en 1925, como ya hemos señalado, arquitecto jefe de la III Zona fue un profesional con una dilatada carrera en el ámbito de la restauración monumental, a la que sin embargo, no se dedicó de forma exclusiva. 266 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES PARA LA HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN MONUMENTAL EN ESPAÑA: LAS MEMORIAS DE LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS. EL CASO DE ARAGÓN Y EL ARQUITECTO MANUEL LORENTE JUNQUERA... Como premisa, debemos señalar que en nuestro país, como sigue sucediendo en la actualidad, para actuar sobre el patrimonio arquitectónico no se requería ninguna formación específica de los arquitectos, ni existía como tal la disciplina en los planes de estudio de las Escuelas de Arquitectura.6 Consideramos conveniente citar las palabras del arquitecto Leopoldo Torres Balbás recogidas en el libro “La Restauración Monumental en España de 1900 a 1936”7 que consideramos muy ilustrativas para introducir el problema que supuso, y todavía supone, la ejecución de estas obras por parte de profesionales que desconocen los principios teóricos y prácticos de esta disciplina: […] En España no. En España se cree que cualquier arquitecto, por el hecho de serlo, está capacitado para intervenir en la conservación y restauración de monumentos. Cualquiera, sin conocimiento alguno de la arqueología monumental, ignorando los métodos modernos que se emplean en la reparación de aquellos, sin práctica alguna de tales cuestiones ni haberse planteado jamás problema tan complejo y debatido, se encarga de la restauración de un monumento antiguo como descanso a fatigosos trabajos de arquitectura contemporánea. La reparación de un edificio frecuentemente de capital importancia, será para él un episodio secundario de su vida profesional. La consecuencia es que en la mayoría de los casos se reparan los viejos edificios con el mismo criterio que se repararía una casa moderna en estado ruinoso. La experiencia adquirida por los restauradores se pierde por completo, pues junto a los que realizan las de más importancia no hay gente joven que pudiera irse formando en la práctica diaria. Hasta el momento se desconoce el motivo por el que Manuel Lorente Junquera llegó a ser arquitecto conservador de la III zona por la Orden del 22 de Abril de 1940 que rectificaba a la anterior del 8 de Marzo de ese mismo 6 PÉREZ ESCOLANO, V. “Patrimonio y estudios de Arquitectura en España: La Escuela de Sevilla”. Boletín PH, 22, 1998, p. 77. 7 CALAMA RODRIGUEZ, J. M.; GRACIANI GARCÍA, A. La Restauración Monumental en España de 1900 a 1936. Sevilla, Universidad de Sevilla, 2000, p. 65. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 267 IRENE RUIZ BAZÁN año, en la que se nombraron también a Luis Menéndez Pidal, Alejandro Ferrant y Vázquez, José María Rodríguez Cano, Francisco Prieto Moreno y a Félix Hernández Jiménez. Hasta entonces su trayectoria profesional había estado centrada en la construcción de viviendas de nueva planta en Madrid, dedicadas sobre todo al alquiler. 2. LOS PROYECTOS DE RESTAURACIÓN Todos los proyectos que realizó el arquitecto Manuel Lorente Junquera mantenían el mismo esquema, si bien su grado de elaboración variaba en función de la ‘relevancia’ del monumento. Hemos agrupado el análisis de estos proyectos en base a sus distintas partes, encontrado enormes paralelismos entre ellos lo que nos ayuda a intentar profundizar y comprender los motivos que llevaron a las diferentes decisiones que se tomó en cada uno de ellos, si bien encontramos una serie de características generales en todos ellos que nos definirán la praxis de este arquitecto en materia de restauración monumental. 2.1. La memoria Debemos señalar como premisa que la Dirección General de Bellas Artes, servicio dependiente del Ministerio de Educación Nacional, solamente actuaba en los edificios que habían sido declarados Monumento Nacional. Las ordenaciones de conjuntos históricos eran sin embargo competencia de la Dirección General de Arquitectura, dependiente del Ministerio de Vivienda. Durante el gobierno republicano se habían llevado a cabo una ingente cantidad de declaraciones de monumentos, un total de 897 en España, cuando hasta entonces, los monumentos declarados ascendían a 3708. Fue en este momento cuando se creó el puesto de arquitecto conservador de zona, que se mantuvo durante la dictadura. Contar con la base del catálogo monumental9 sirvió a Manuel Lorente Junquera para realizar su, casi siempre escueto, análisis histórico artístico del 8 ESTEBAN CHAPAPRÍA, J. La conservación del Patrimonio Español durante la II República. Barcelona, Fundación Caja de Arquitectos, 2007, pp. 45-63. 9 ABBAD RÍOS, F. Catálogo Monumental de España. Madrid, CSIC, Instituto Diego Velázquez, 1957. 268 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES PARA LA HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN MONUMENTAL EN ESPAÑA: LAS MEMORIAS DE LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS. EL CASO DE ARAGÓN Y EL ARQUITECTO MANUEL LORENTE JUNQUERA... edificio en el que la contribución del arquitecto , si la había, se limitaba a añadir comentarios sobre la posible adscripción del mismo a una tipología regional. No obstante, en el análisis de los proyectos realizados por el arquitecto resulta muy relevante la relación que se establece entre la descripción del edificio y las actuaciones propuestas. Manuel Lorente Junquera tenía todavía una concepción de la restauración monumental retrasada respecto a los avances científicos de su tiempo. La búsqueda del hipotético estado original primaba sobre otras consideraciones. Este retraso se justificaba en parte como consecuencia del ambiente político del momento, en el que la intervención en los monumentos se vio como una oportunidad de recrear el pasado glorioso de la nación. Por otro lado, en muchos proyectos encontramos referencias a lo que el arquitecto consideraba que debía ser un ‘estilo aragonés’, dentro de la tendencia al regionalismo y el tipismo también imperante en esta época por lo que muchas de sus actuaciones estuvieron destinadas a recuperar o incluso inventar nuevos elementos que enfatizasen el supuesto carácter aragonés de nuestros monumentos. Así, comprobamos que la copia literal de la descripción del monumento realizada en el catálogo10 fue una constante, especialmente en la última fase de su ejercicio profesional. En los proyectos realizados en los años sesenta, cuando Manuel Lorente Junquera ya se encontraba en una fase avanzada de su profesión. Esta copia será la única información que refleje en sus proyectos como es el caso de casi todas sus intervenciones en Daroca, localidad en la que se empezó a actuar de forma sistemática y en la que encontramos una ingente cantidad de proyectos realizados a raíz del nombramiento como ministro de Hacienda a Mariano Navarro Rubio, íntimamente ligado a la localidad, en 195711. En una fase más temprana, Lorente completaba la descripción del catálogo con un análisis propio del monumento en el que de una parte demostraba sus amplios conocimientos de historia de la arquitectura como 10 ABBAD RÍOS, F. Catálogo Monumental de España... 11 RUIZ BAZÁN, I. “Tutela, mecenazgo y promoción de la conservación del patrimonio local en la comarca de Daroca desde 1939”. XIV Coloquio de Arte Aragonés, del Mecenazgo a las nuevas formas de promoción artística. Zaragoza, en prensa. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 269 IRENE RUIZ BAZÁN demostró en algunos de sus artículos científicos: “La Galería de Convalecientes, Obra de Juan de Herrera” (1944)12, “Evolución arquitectónica en España en los siglos XVIII y XIX” (1946)13 o “Miguel Ángel y la Cúpula Vaticana” (1961)14. De otra parte, en estos análisis evidenciaba siempre una tendencia muy acusada a la búsqueda del ‘tipismo’ en la arquitectura, corriente muy extendida durante el período y de la que será uno de los mayores exponentes su ayudante el arquitecto Fernando Chueca Goitia, que con su obra Invariantes castizos de la arquitectura española15 daría pie a diversas intervenciones en las que la búsqueda de esta tipismo le llevó en muchos casos a inventar elementos de los que no tenía clara referencia, de lo que constituye un claro ejemplo la fachada del Ayuntamiento de Tarazona (Zaragoza) en la que el arquitecto buscaba dejar evidente su tipología arquitectónica16. En este sentido resultan especialmente relevantes sus afirmaciones respecto a los estudios de Vicente Lampérez sobre la Catedral de Santa María de Mediavilla en Teruel. Así, el arquitecto se hacía eco de la opinión del historiador que consideraba que al respecto de la catedral consideraba que “si este monumento se conservase por completo y sin alteraciones, fuese caso interesantísimo, único, sin duda, de un templo episcopal de estilo mudéjar ejecutado”17. Es precisamente en la descripción del monumento que el Lorente Junquera realiza en la memoria del proyecto que encontramos las referencias a Lampérez que nos indican el referente histórico artístico que el arquitecto estaba buscando. 12 LORENTE JUNQUERA, M. La Galería de Convalecientes, obra de Juan de Herrera. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Diego Velázquez, 1944. 13 LORENTE JUNQUERA, M. “La Evolución arquitectónica en España en los siglos XVIII y XIX. II Los últimos neoclásicos”. Arte Español 3er cuatrimestre, Madrid, 1947, pp. 102-110. 14 LORENTE JUNQUERA, M. “Miguel Ángel y la Cúpula Vaticana”. Goya-Revista de Arte, Madrid, 1961, pp. 389-395. 15 CHUECA GOITIA, F. Invariantes Castizos de la Arquitectura Española. Madrid, Dossat, 1979 (reedición). 16 HERNANDEZ MARTÍNEZ, A. “El arquitecto Fernando Chueca Goitia y la Restauración Monumental en España en la segunda mitad del siglo XX”. En Delgado Rodríguez, J. (ed.). De Viollet-le-Duc á Carta de Veneza. Teoria e práctica do restauro no espaço IberoAmericano. De Viollet-le-Duc a la Carta de Venecia. Teoría y práctica de la restauración en el espacio iberoamericano. Lisboa, Laboratório Nacional de Engenharia Civil, 2015, pp.339-346. 17 LAMPÉREZ Y ROMEA, V. Historia de la arquitectura cristiana española. Barcelona, Espasa Calpe, tomo III, 1930. 270 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES PARA LA HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN MONUMENTAL EN ESPAÑA: LAS MEMORIAS DE LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS. EL CASO DE ARAGÓN Y EL ARQUITECTO MANUEL LORENTE JUNQUERA... Las obras que Manuel Lorente realizó en la Catedral de Teruel, buscando esta unidad de estilo, supusieron una profunda transformación, hasta tal punto que el propio arquitecto en el último proyecto de los seis que realizó para este monumento afirmaría que: A partir del año 1945, en que se realizó la restauración de la torre-campanario, se ha trabajado sin interrupción, bajo la dirección del arquitecto que suscribe, en la restauración general de la Catedral, que en muchos aspectos hay que calificar como verdadera reconstrucción. Todos los elementos estructurales de las naves y capillas han sido reconstruidos o consolidados, como igualmente la totalidad de las cubiertas. En las naves laterales se han construido artesonados sencillos y las arquerías de los muros presentan actualmente el aspecto medieval, al haber aparecido los arcos apuntados al picar los extraños arcos de forma ovoide agregados en el siglo XVIII18. Vemos pues que sus indicaciones en la memoria del proyecto nos dan una idea clara de su concepción de la disciplina de la restauración monumental, como una oportunidad para devolver al edificio a su estado original. Concepción que podemos enmarcar en las teorías decimonónicas iniciadas por Viollet-le-Duc19 en las que la idea principal a la hora de recuperar el edificio era conseguir la unidad de estilo que sin embargo, en aquel momento ya estaban superadas en el resto de Europa, admitiéndose el valor de todas las fases que se habían ido sucediendo en la historia del edificio. En la fase inicial de sus actuaciones encontramos una de las pocas referencias a los criterios de intervención que aplicó en sus restauraciones, que casi siempre tuvieron un carácter mimético. En la reconstrucción de las naves laterales, dónde el arquitecto optó por realizar una cubrición con un artesonado en estilo mudéjar, sustituyendo las anteriores bóvedas de arista 18 LORENTE JUNQUERA, M. Proyecto de verja del altar mayor, tracerías de ventanas y otras obras de terminación de la Catedral de Teruel, octubre 1953, Archivo General de la Administración. Signatura (3) 115 26/00290. 19 HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, A. Documentos para la historia de la restauración. Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1999, p. 25. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 271 IRENE RUIZ BAZÁN realizadas con carácter de urgencia durante la guerra civil por el arquitecto Masriera que habían sustituido a las existentes que estaban formadas según Lampérez por arcos terceletes y ligaduras. El arquitecto insistía entonces en la distinguibilidad de su actuación ya que no había decorado con policromía el artesonado, si bien, como podemos apreciar en las fotografía adjunta (fig. 1) este queda perfectamente integrado en el conjunto de la Catedral, presentando una decoración que si bien no es polícroma, se sirve de diferentes relieves historiados, dificultando a día de hoy la constatación de que se trata de un diseño realizado a finales de los años 40. Fig. 1: Estado actual de las naves laterales de la Catedral de Teruel en relación con la nave principal. Fotografía de la autora Otro ejemplo de estas intervenciones en las que el arquitecto decidía que estilo privilegiar en su actuación en un monumento lo encontramos en la restauración de la Puerta Baja de la localidad de Daroca (Zaragoza). Así, en su primera intervención decidió sustituir la bóveda de crucería existente, de la que señalaba que su estado de conservación era muy deficiente: 272 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES PARA LA HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN MONUMENTAL EN ESPAÑA: LAS MEMORIAS DE LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS. EL CASO DE ARAGÓN Y EL ARQUITECTO MANUEL LORENTE JUNQUERA... por una sencilla bóveda en cañón elíptico adatada a los grandes arcos de cantería de las embocaduras, que nada tienen de góticos y adaptada a los arranques con lunetos de arcos escarzanos20. Es decir, nuevamente nos encontramos ante una actuación en la que el arquitecto basándose en sus hipótesis construía elementos miméticos, a día de hoy indistinguibles, según su criterio. La descripción histórico-artística del monumento, tendrá una importancia desigual en los proyectos de Manuel Lorente Junquera, que por ejemplo, en el caso de la restauración del Torreón de la Zuda y los restos de la Muralla de Zaragoza, en los que intervino en 1943 junto a su ayudante Arístides Fernández Vallespín se limitará a mencionar: forma la Torre de la Zuda, parte del recinto fortificado de la ciudad, construyéndose dicha torre sobre restos de su antigua muralla romana, en la época medieval21. Descripción completada en la siguiente fase del proyecto, en 1945 con la siguiente referencia histórica “Torre morisca de la Zuda, último resto del palacio que vivió Alfonso el Batallador al conquistar Zaragoza”22. En este caso, como el propio Lorente Junquera explica en el proyecto, el valor del conjunto consistía en crear una especie de ‘decorado’ en el fondo de la recientemente remodelada plaza del Pilar de Zaragoza por lo que careciendo estos monumentos de valor simbólico, (en este caso se podría llegar incluso a considerar que se trataba de un valor ambiental) el arquitecto no buscaba devolverlos a su fase original por lo que la memoria históricoartística resultaba muy sucinta. Sin embargo, en la memoria de este proyecto encontramos un dato muy interesante ya que Lorente nos habla de la idea del 20 LORENTE JUNQUERA, M. Proyecto de restauración de la Puerta Baja de Daroca, Julio 1958, Archivo General de la Administración, signatura (03) 115 26/00161. 21 LORENTE JUNQUERA, M.; VALLESPÍN, A. Proyecto de Restauración del Torreón de la Zuda (Zaragoza), Julio de 1943, Archivo General de la Administración, signatura (03) 115 26/00296. 22 LORENTE JUNQUERA, M. Proyecto de Restauración interior del Torreón de la Zuda (Zaragoza), diciembre 1946. Archivo General de la Administración, signatura (03) 115 26/00290. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 273 IRENE RUIZ BAZÁN Comisario Francisco Íñiguez de alojar en el interior del torreón de la Zuda las oficinas de Patrimonio Artístico para “dar vida propia al Monumento” el arquitecto consideraba que así “se facilitará su conservación y se habrá seguido el criterio repetidamente propugnado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, pero raramente atendido, de que los Monumentos tengan utilización siempre que sea posible”. El interés de esta afirmación reside en que es una de las pocas veces en las que el arquitecto hará referencia a los criterios de restauración establecidos en su época. Otro de los casos en los que la descripción del monumento realizada en la memoria resulta interesante porque ilustra la concepción del arquitecto sobre la disciplina de la restauración monumental es el de la iglesia de Santa María de Albarracín, donde el arquitecto en el primer proyecto señalaba que Su construcción es del siglo XVI, de fábricas un tanto pobres, de mampostería y ladrillo, con tapicerías moriscas al exterior, como da alguna idea la deficiente fotografía que acompañamos. Al interior presenta el aspecto típico de las iglesias hispánicas de comienzos del Renacimiento: una sola nave con capillas entre los contrafuertes, en cuyas testas quedan columnas clásicas empotradas. Esto hace pensar que tal vez primitivamente, estas columnas fueran exentas y posteriormente, por inseguridad en la estabilidad, se enlazaron por contrafuertes interiores a los muros exteriores. Esta hipótesis podrá tal vez algún día servir de base a una restauración del interior, que por el momento no es oportuno abordar23. Si bien el arquitecto no llegó a completar esta restauración interior por diversos motivos24, nos indica claramente que la idea de poder recuperar el diseño original subyacía en sus actuaciones. Las intervenciones en esta iglesia nos sirven también para ilustrar el ejemplo de la búsqueda de tipismos, en este caso aragoneses, que fue otra de las constantes en su praxis. 23 LORENTE JUNQUERA, M. Proyecto de reparación parcial de la iglesia de Santa María de Albarracín, mayo 1958, Archivo General de la Administración, signatura (03) 115 26/00159. 24 Manuel Lorente Junquera realizaría cuatro proyectos para esta iglesia que fueron completados con la actuación del arquitecto Rafael Mélida Poch en la torre. 274 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES PARA LA HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN MONUMENTAL EN ESPAÑA: LAS MEMORIAS DE LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS. EL CASO DE ARAGÓN Y EL ARQUITECTO MANUEL LORENTE JUNQUERA... Así podemos hablar de un curioso caso de ‘creación’ de nuevos aleros aragoneses que inició en la Catedral de Barbastro y que después pondría en práctica en la iglesia de Santa María de Albarracín. En la memoria del proyecto de la Catedral de Barbastro25 a la hora de proyectar la reforma de la fachada principal el arquitecto señalaba que arco de la portada de dicha catedral se encontraba partido y en estado ruinoso, por lo que consideraba su demolición justificándose con las siguientes palabras: Sin embargo, el aspecto que da claramente la foto 1, aun para quien no conozca el monumento, no parece deba deducirse la necesidad de conservar los elementos afectados por la ruina, que son de estética muy deficiente. Lo único que a nuestro juicio se debe conservar del pórtico ruinoso, es la portada clasicista, que por lo menos es correcta. Pero el enorme arco elíptico, sin carácter arquitectónico, y la bóveda que a pesar de su gran luz agobia la portada, [...] será a nuestro juicio muy acertado que desaparezcan. Debemos hacer notar que esta idea nos fue dada por el Sr. Alcalde de Barbastro y la hemos acogido con entusiasmo26. Como sustitución de los elementos anteriores (el arco y la bóveda), el arquitecto proyectó un alero de madera historicista “de carácter aragonés” de cuya existencia anterior no tenía ninguna referencia. Satisfecho del éxito de estas obras, el arquitecto realizó en 1959 la misma operación en la portada plateresca de la Catedral de Barbastro, construyendo otro alero de similares características. Esta portada estaba cubierta por un atrio constituido por un gran arco carpanel y una bóveda tabicada de lunetos. La bóveda, según el arquitecto, se encontraba en estado ruinoso, por lo que requería urgente reparación. Lorente sin embargo proponía directamente la supresión de este pórtico que “agobiaba la portada” y era “de estética muy deficiente”, sustituyéndolo por “un alero de madera de carácter aragonés”, con lo que se conseguiría para la portada “un remate mucho más digno y de un reposo que ahora no existe”, siempre en palabras del propio arquitecto27. 25 LORENTE JUNQUERA, M. Proyecto de restauración del pórtico occidental de la Catedral de Barbastro,1956, Archivo General de la Administración, signatura (03) 116 IDD 26/157. 26 LORENTE JUNQUERA, M. Proyecto de restauración del pórtico... 27 RUIZ BAZÁN, I. “El arquitecto Manuel Lorente Junquera y la restauración monumental Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 275 IRENE RUIZ BAZÁN Pocos años después, repetiría la misma operación en la iglesia de Santa María de Albarracín justificándose a su vez en las intervenciones realizadas en Barbastro y en las consideraciones del aspecto que según el arquitecto debería haber tenido la iglesia aunque no acompañaba ninguna documentación histórica o gráfica, así en el propio proyecto señalaría que: también incluimos la reconstrucción del pórtico y de su gran arco de cantería, que estaba casi oculto por la bóveda de fábrica adosada delante. En lugar de esta y para proteger el acceso, proyectamos un tejadillo, con los canecillos sencillamente decorados dentro del gusto mudéjar, de manera semejante a los que hemos construido en las portadas de la catedral de Barbastro28. Reforzando la justificación de esta decisión en el proyecto posterior con las siguientes palabras: últimamente se restauró la fachada lateral del lado del Evangelio, que es la principal, descubriendo y limpiando la arquería superior, las tapicerías de ladrillo de los paramentos y la portada de piedra. Esta portada estaba oculta en la parte altar por un lamentable arco de fábrica, que se ha eliminado, reconstruyendo el típico tejadillo sobre alero de madera, que es típico en Aragón y hubo sin duda primitivamente29. No podemos dejar de evidenciar que como el propio arquitecto señala, todas estas actuaciones habían partido en realidad de una idea del alcalde de Barbastro. Hemos ilustrado con algunos ejemplos que consideramos significativos el hecho de que en estas memorias de restauración, en general no se hizo referencia a los criterios de intervención. en España durante el franquismo”. En DELGADO RODRIGUEZ J. (ed.). De Viollet-leDuc á Carta de Veneza. Teoria e práctica do restauro no espaço Ibero-Americano. De Viollet-leDuc a la Carta de Venecia. Teoría y práctica de la restauración en el espacio iberoamericano. Lisboa, Laboratório Nacional de Engenharia Civil, 2015, pp. 323-338. 28 LORENTE JUNQUERA, M. Proyecto de reparación parcial de la iglesia de Santa María de Albarracín, Julio 1961, Archivo General de la Administración, signatura (03) 115 IDD 26/00359. 29 LORENTE JUNQUERA, M. Proyecto de reparación parcial de la iglesia de Santa María, Julio 1961, Archivo General de la Administración, signatura (03)115 IDD 26/359. 276 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES PARA LA HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN MONUMENTAL EN ESPAÑA: LAS MEMORIAS DE LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS. EL CASO DE ARAGÓN Y EL ARQUITECTO MANUEL LORENTE JUNQUERA... En lo que respecta a la verdadera descripción técnica de los trabajos a realizar, que debiera haber sido también objeto de descripción en la memoria, raramente encontramos referencias al proceso constructivo, remitiéndose el arquitecto en la mayor parte de las ocasiones al presupuesto. Las únicas excepciones que hemos encontrado en este sentido son la exhaustiva descripción del andamio a instalar para la restauración de la iglesia parroquial de Mora de Rubielos (Teruel) y para la restauración del a torre de San Martín en la capital turolense. Sin duda la complejidad técnica de estas ejecuciones, unida a la más que probable intención de poder aprovechar al máximo los materiales empleados (se trata de dos actuaciones realizadas durante los años más crudos de la posguerra) hizo que el arquitecto dedicase especial atención a su descripción. Además, coincide con sus primeros momentos como arquitecto Jefe de Zona, período en el que, sus memorias de ejecución eran más completas. 2.2. El pliego de condiciones El pliego de condiciones es el conjunto de artículos o cláusulas que regulan los derechos, responsabilidades, obligaciones y garantías mutuas entre los distintos agentes que intervienen en una obra y recoge las exigencias de índole técnica y legal que han de regir la ejecución del proyecto. Es por lo tanto un documento vinculante en los contratos de obra. Durante nuestro periodo de estudio las obras de restauración, dada su naturaleza, se ejecutaban por administración, sistema mediante el cual el constructor ejecutaba la obra y adquiría los materiales necesarios para su realización por encargo del promotor (en este caso la Dirección General de Bellas Artes) quien estaba obligado a abonar el precio de los materiales, la mano de obra y demás gastos. Así, si como veremos siempre existía un presupuesto, dada la frecuencia con la que este debía ser modificado durante el transcurso de la obra esta modalidad en la que no se pagaba por partidas de obra si no por horas y materiales, facilitaba el proceso de ejecución. Este sistema excepcional había sido autorizado por el Decreto Ley de 22 de Octubre de 1936 gracias al cual el presupuesto de las obras de restauración podía ser “a justificar”. Sin embargo, esta forma de ejecutar Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 277 IRENE RUIZ BAZÁN las obras conlleva que durante este período no encontremos proyectos modificados que recojan las variaciones realizadas durante el proceso de ejecución por lo que resulta muy difícil evaluar el grado de realización definitiva de cada proyecto. En algunas ocasiones se cuenta con la valiosa documentación de la obra llevada a cabo por el constructor30 y en otras, sólo contamos con el propio monumento, en el que en muchas ocasiones, se han realizado ya restauraciones posteriores. A este respecto, no hemos encontrado en el Archivo General de la Administración ninguna documentación relativa al seguimiento de las obras por parte del arquitecto Manuel Lorente Junquera, como sí que sucede con otros arquitectos de la época, como por ejemplo Víctor Caballero Ungría31, arquitecto de la Dirección General de Arquitectura, del que se conserva una enorme cantidad de registros. En lo que se refiere a los materiales de construcción, cuyas especificidades debían ser también reflejadas en el pliego de condiciones, encontramos siempre consideraciones genéricas, no adaptadas a las obras en concreto, de las que pasamos a extraer las principales características que estos debían cumplir según los mismos: • • • • El cemento debía ser de las marcas “Asland” “Valderribas” o de otras fábricas acreditadas. La piedra debía proceder de las canteras más cercanas siempre que las muestras fuesen aprobadas por la dirección técnica tanto en calidad como en color. El ladrillo debía proceder de los tejares de la localidad. La madera a emplear debía ser de pino, la más usada en la localidad para los trabajos de carpintería de taller. Por otro lado, en algunas ocasiones encontramos también en el pliego de condiciones algunas directrices técnicas sobre la ejecución de las obras, 30 HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, A. “Fotografía, arquitectura y restauración monumental en España”. Artigrama, 27, 2012, pp. 37-62. 31 CABALLERO UNGRÍA, V. Proyecto de restauración en las murallas, Daroca, Abril 1965. Archivo General de la Administración, signatura (03)115 IDD 11/953. 278 Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 FUENTES PARA LA HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN MONUMENTAL EN ESPAÑA: LAS MEMORIAS DE LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS. EL CASO DE ARAGÓN Y EL ARQUITECTO MANUEL LORENTE JUNQUERA... especialmente en los primeros proyectos o en aquellos en los que se trataban temas de complejidad estructural, como los refuerzos realizados en las torres mudéjares de Teruel en los que el arquitecto describía en el pliego de condiciones el orden y el sistema con el que debían realizarse los mismos. 2.3. El presupuesto Como hemos visto, para describir las obras a realizar, en numerosas ocasiones el arquitecto hacía referencia al presupuesto del proyecto. Generalmente los proyectos realizados por Manuel Lorente Junquera constaban de un presupuesto exhaustivo, quizá porque se trataba de la parte más fiscalizada del proyecto. Cuando se trataba de obras que no superaban el importe de 10.000 pesetas se podrían realizar con cargo a obras menores y por lo tanto no contamos con este documento que resulta de una capital importancia a la hora de investigar los proyectos realizados. Estos presupuestos constaban siempre de tres partes. En el primer capítulo se reflejaba el estado de mediciones de la obra. En el segundo el cuadro de los precios descompuestos donde se indicaban los precios unitarios de mano de obra, materiales, herramientas y medios auxiliares. El tercer capítulo era el presupuesto general por partidas; el resultado de multiplicar las mediciones por el precio de cada unidad de obra obtenido mediante los precios descompuestos. De la suma de todas las partidas se obtenía el presupuesto de ejecución material de la obra32. Sobre este presupuesto de ejecución material se calculaban los honorarios del arquitecto33 que eran un porcentaje variable sobre la cifra final de ejecución material. A su vez, los honorarios del aparejador eran un porcentaje también variable sobre los honorarios del arquitecto. 32 En este periodo a este importe no se le sumaban, como sucede ahora, ni los gastos generales ni el beneficio industrial. Tampoco existía el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que se introduciría en España en el año 1985/1986 con la entrada de España en la Comunidad Económica Europea. 33 En el Boletín Oficial del Estado del 6 de septiembre de 1941 en el que se fijaban los salarios de los arquitectos de zona, que habían sido nombrados el 26 de abril de ese mismo año se estipulaba un salario de 10.000 pesetas anuales en concepto de honorarios fijos, a las que se sumaban “las inherentes a la formación de los proyectos que se les encomiende, con arreglo a la tarifa aplicable, una vez aprobados, con excepción de los honorarios de dirección de obras”. Teoría, Metodología y Casos de Estudio Temas y Perspectivas de la Historia, vol. 6 279 IRENE RUIZ BAZÁN Además de los referidos honorarios, el arquitecto cobraba otros pluses por “cargas familiares”, “carestía de vida” o “fuera de residencia” y un “premio de pagaduría” cuyos porcentajes sobre el presupuesto de ejecución material variaban en cada proyecto. 2.4. La documentación gráfica La documentación gráfica de un proyecto, planos y fotografías, constituye sin duda una de sus partes descriptivas más importantes. En los proyectos de Manuel Lorente Junquera, en general, faltan los levantamientos del estado actual del edificio, especialmente en lo referente al último periodo de su práctica profesional. Lo que en muchas ocasiones no nos permite conocer cuál era el estado de los monumentos antes de sus actuaciones. Sí que suele acompañar sus proyectos con algunas fotografías del estado actual, siempre escasas y de una calidad normalmente muy baja. Normalmente los proyectos se dividían en varias fases para poder aprobar sus presupuestos en las distintas anualidades, por lo que afortunadamente, en ocasiones, el arquitecto incluía en estos proyectos sucesivos algunas fotografías de los avances de las obras proyectadas en las fases anteriores. En los planos de proyecto que conservamos, nos encontramos generalmente únicamente con las reconstrucciones e idealizaciones que el arquitecto realiza para el estado reformado (en los planos no especifica qué estado está dibujando) por lo que resulta difícil saber hasta qué grado el arquitecto está reconstruy