Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
MINISTERIO DE SALUD. Guía Clínica PREVENCIÓN PARTO PREMATURO.
Santiago: MINSAL, 2010.
Todos los derechos reservados. Este material puede ser reproducido total o parcialmente para fines de
diseminación y capacitación. Prohibida su venta.
ISBN: 978-956-8823-84-9
1ª Edición: 2005
Revisión y Actualización: Diciembre 2010
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
ÍNDICE
Algoritmo Manejo del Parto Prematuro...................................................................................................................................... 4
Recomendaciones Clave para el manejo de Prevención de Parto Prematuro............................................................. 5
1. INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................................................ 7
1.1 Antecedentes ........................................................................................................................................................................... 7
1.2 Alcance de la guía.................................................................................................................................................................11
1.3 Declaración de intención..................................................................................................................................................11
2. OBJETIVO GENERAL DE LA GUÍA CLÍNICA............................................................................................................................12
3. RECOMENDACIONES....................................................................................................................................................................13
3.1 Preguntas clínicas abordadas en la Guía .....................................................................................................................13
3.2. Intervenciones recomendadas para diagnóstico ....................................................................................................13
4. INTERVENCIONES RECOMENDADAS PARA EL MANEJO DEL PARTO PREMATURO. ............................................15
4.1. Intervenciones para la prevención primaria..............................................................................................................15
Población general ..................................................................................................................................................................15
4.2 Intervenciones para la prevención secundaria .........................................................................................................17
4.3. Intervenciones para la prevención terciaria ..............................................................................................................19
5. PROTECCIÓN NEUROLÓGICA DEL RN....................................................................................................................................23
6. ATENCIÓN DEL PARTO PREMATURO .....................................................................................................................................24
7. PACIENTES CON ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS RPM...................................................................................25
7.1. Rotura de membranas antes de las 24 semanas:.....................................................................................................25
7.2. Manejo de la RPM del segundo trimestre: .................................................................................................................26
7.3. Manejo de la paciente con RPM entre 24 y 34 semanas.......................................................................................26
7.4. El embarazo con RPM < 34 semanas debe interrumpirse en caso de:............................................................26
7.5. Manejo de la paciente con RPM ≥ 34 semanas.......................................................................................................28
7.6. Interrupción del embarazo ..............................................................................................................................................29
8. AUDITORÍA DEL PARTO PREMATURO....................................................................................................................................31
9. IMPLEMENTACIÓN DE LA GUÍA................................................................................................................................................32
9.1 Diseminación ..........................................................................................................................................................................32
9.2 Evaluación del cumplimiento de la guía......................................................................................................................32
10. DESARROLLO DE LA GUÍA .......................................................................................................................................................34
10.1. Grupo de trabajo ...............................................................................................................................................................34
10.2. Declaración de conflictos de interés..........................................................................................................................36
10.3. Revisión sistemática de la literatura...........................................................................................................................36
10.4. Formulación de las recomendaciones ......................................................................................................................36
10.5. Validación de la guía ........................................................................................................................................................36
10.6. Fuente de financiamiento..............................................................................................................................................36
ANEXO 1: Tablas .................................................................................................................................................................................37
ANEXO 2: Auditoría de Parto Prematuro ..................................................................................................................................43
ANEXO 3: Equipamiento Recomendado en Establecimientos de Alta Complejidad..............................................45
ANEXO 4: Glosario de Términos ...................................................................................................................................................47
ANEXO 5: Niveles de Evidencia y Grados de Recomendación .........................................................................................48
11. BIBLIOGRAFÍA ...............................................................................................................................................................................51
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Algoritmo Manejo del Parto Prematuro
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Recomendaciones Clave para el manejo de Prevención de Parto Prematuro
Grado de
Recomendación
Recomendaciones (Nivel de evidencia)
En el primer control de embarazo se solicita urocultivo, el que debe ser realizado
idealmente alrededor de las 12 semanas de gestación.
A
Medición de cervix: en examen de 22 a 24 semanas en la población general permite
identificar a la población de mayor riesgo de parto prematuro.
B
La administración de progesterona disminuye en más de un 40% la tasa de parto
prematuro en la población con cuello corto.
B
El tamizaje con doppler de arterias uterinas en examen de 20 a 24 semanas.
B
Medición del cuello con ultrasonido: Existe una correlación precisa entre la
longitud cervical medida por ultrasonido vaginal y el riesgo de parto prematuro, y
se han establecido valores de corte para determinar qué paciente posee alto o bajo
riesgo de parto prematuro.
B
Se recomienda utilizar un valor de corte de 25 mm para población de alto riesgo y
de 15 mm para población de bajo riesgo, a la hora de iniciar medidas de
prevención. En estas pacientes se recomienda administración de progesterona
(progesterona natural micronizada 200 mg/día por vía vaginal) desde el diagnóstico
del cuello corto hasta las 36 semanas, la rotura de membranas o el inicio del trabajo
de parto. En estas condiciones la administración de progesterona reduce en un
40% el riesgo de parto prematuro.
A
Doppler de arterias uterinas: La velocimetría doppler de arterias uterinas realizada
a la semana 20 a 24 identifica al 85% de la población que va a tener preeclampsia o
restricción de crecimiento intrauterino que requiere interrupción antes de las 34
semanas.
B
Progesterona: En el examen de las 20-24 sem., si el cervix se encuentra bajo el
percentil 5, especialmente si el cuello es menor de 15 mm, se debe administrar
progesterona natural micronizada.
A
Si la paciente tiene antecedente de uno o más partos prematuros menores de 35
semanas, se benefician con la administración de progesterona, y también podrían
beneficiarse con la aplicación de cerclaje.
A
Cerclaje. La aplicación de cerclaje en población asintomática sin antecedentes de
parto prematuro y cuello acortado en examen de 20 a 24 semanas, no reduce la
incidencia de parto prematuro comparado con el grupo control.
B
El metanálisis publicado en el 2009 por el grupo de la NICHD también concluye que
la exposición fetal a sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro,
reduce significativamente el riesgo de parálisis cerebral (RR 0.70, 95% CI 0,55-0,89)
sin aumentar el riesgo de muerte (RR 1.01, 95% CI 0.89-1.14). Se estima que el
número necesario a tratar para evitar un caso de PC varía entre 46 y 63.
A
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
La evidencia actual sugiere que la administración rutinaria de antibióticos en
pacientes con RPM de pretérmino está asociada con una prolongación significativa
del período de latencia (4-7 días).
A
Administración de profilaxis esteroidal para complicaciones de la prematurez.
A
En pacientes sin trabajo de parto que tengan indicación de interrupción del
embarazo se realizará inducción inmediata del parto. La recomendación de inducir
el parto al ingreso de las pacientes se basa en un meta-análisis reciente y un gran
estudio randomizado, los cuales muestran que la utilización de esta modalidad se
asocia con una menor incidencia de corioamnionitis clínica sin que aumente la tasa
de cesáreas.
La cesárea queda reservada para los casos con indicaciones obstétricas habituales.
Varios estudios recientes sugieren que, una vez demostrada la presencia de RPM
sobre las 35 semanas, el uso de misoprostol oral (50-100 µg) o intravaginal (50 µg)
es un método eficaz y de bajo costo para inducir el trabajo de parto.
Profilaxis antibiótica intraparto para la sepsis neonatal por estreptococo del grupo
B.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
A
A
A
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Antecedentes
La salud de las madres y los RN está intrínsecamente relacionada, de modo que prevenir sus
muertes requiere la aplicación de intervenciones similares. Entre ellas está el control
preconcepcional, la atención prenatal, la asistencia en el parto por personal calificado, el acceso
a una atención obstétrica de emergencia cuando sea necesario, la atención posnatal, la atención
al RN y su integración en el sistema de salud (OMS, UNICEF).
Entre los elementos más importantes de una atención continua está la presencia de
profesionales capacitados a lo largo del embarazo, durante el parto y en el periodo posparto, y la
atención neonatal, además de sistemas eficaces de traslado de pacientes a establecimientos
debidamente equipados para tratar la emergencia obstétrica y perinatal. Los servicios
orientados a responder a las necesidades de salud interrelacionadas de las madres y los RN
exigen altos niveles de continuidad e integración, características que no siempre han sido
evidentes en las políticas, programas y alianzas dirigidas a mejorar la salud materna y neonatal.
El desafío consiste en integrar estrategias e intervenciones eficaces en un proceso de atención
continua materna y neonatal en los establecimientos de salud.
El parto prematuro es el que ocurre antes de las 37 semanas de gestación (OMS 1970-77). El
límite inferior de edad gestacional (EG) que establece el límite entre parto prematuro y aborto
es, de acuerdo con las OMS, 22 semanas de gestación, 500 g de peso o 25 cm de corona a
rabadilla.
A nivel mundial la incidencia de parto prematuro es cercana al 10% del total de nacimientos del
mundo, existiendo diferencias geográficas importantes (Tabla 1). En Chile, la tasa de parto
prematuro se encuentra entre el 5-6%.
El parto prematuro es la causa única más importante de morbilidad y mortalidad perinatal,
dependiendo el riesgo de muerte o enfermedad de los prematuros del peso de nacimiento y de
la edad gestacional al nacer. La prematurez menor de 32 semanas, que conlleva la mayor
morbimortalidad neonatal y la mayor tasa de secuelas debe ser la que concentre nuestro
mayor esfuerzo en lograr disminuirla.
Mortalidad atribuible al parto prematuro
Excluidas las malformaciones congénitas, el 75% de las muertes perinatales son atribuibles a
prematurez. Un RN que pesa menos de 1.500 g. tiene un riesgo de morir en su primer año de
vida 180 veces superior al de un RN mayor de 2.500 g. En globo el riesgo de muerte de un
prematuro es 20 veces mayor que el de un RN de término (Tabla 2).
Morbilidad atribuible al parto prematuro
Los RN prematuros presentan un riesgo 17 veces mayor de morbilidad si se compara con los RN
de término (Tabla 2). Las complicaciones de los prematuros aumentan mientras menor sea su
edad gestacional o peso de nacimiento, presentando desde complicaciones leves (como
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
hiperbilirrubinemia) hasta enfermedades graves como EMH, HIC, sepsis, esterocolitis
necrotizante (ECN), y por cierto, secuelas neurológicas. El 50% de las anormalidades
neurológicas de la infancia son atribuibles a prematurez, secuelas que incluyen desde
anormalidades leves de las funciones cognitivas hasta parálisis cerebral.
Etiopatogenia
Los partos prematuros pueden ser categorizados en tres entidades clínicas que se distribuyen
aproximadamente en tercios: parto prematuro espontáneo con membranas integras (inicio
espontáneo de contracciones uterinas con membranas integras), parto prematuro asociado a
rotura prematura de membranas (inicio del trabajo de parto luego de la rotura de
membranas), y parto prematuro iatrogénico (resulta de la interrupción médica prematura del
embarazo por causa materna y/o fetal).
Desde un punto de vista etiológico, actualmente se considera al parto prematuro
(específicamente el parto prematuro espontáneo) como un síndrome, es decir, una condición
causada por múltiples etiologías, cuya expresión última y común denominador son las
contracciones uterinas y la dilatación cervical, iniciadas antes de las 37 semanas de gestación.
Evidencias clínicas, anatomopatológicas, microbiológicas, experimentales y bioquímicas han
permitido identificar las siguientes causas: infección intra-amniótica, isquemia útero-placentaria,
disfunción cervical, sobre distensión uterina, factores inmunológicos, hormonales, stress y
alergia.
Definición operativa
Pretérmino o RN prematuro de alto riesgo, se define como el niño nacido antes de completar las
32 semanas de gestación (edad gestacional segura) y con posibilidad de manejo clínico
después de las 23 a 2 4 semanas. En aquellos casos donde exista una edad gestacional
dudosa se debe realizar un análisis y decisión caso a caso. Bajo las 32 semanas de gestación 15% sobre el total PP - se concentra el mayor riesgo perinatal; por lo tanto, las estrategias de
prevención y manejo adecuado deben focalizarse en este grupo de embarazos. (Consenso
Comisión MINSAL. 2010).
Magnitud y trascendencia del problema
Las cifras nacionales de prematuridad - RN menores o iguales a 36 semanas más seis días - se
han mantenido estables durante la última década en alrededor de 6% sobre el total de
nacimientos (alrededor de 11.650 casos anuales en beneficiarios SNSS). En Chile nacen
anualmente alrededor de 259.069 niños (anuario INE MINSAL 2001), de los cuales un 0.99 % son
prematuros extremos - menores de 32 semanas de gestación y/o menores de 1.500 grs. de
peso lo que en números absolutos significan 2.565 RN con estas características.
De éstos RNMBP, un 50% presenta EMH enfermedad prevenible en alrededor de un 60% de los
casos con el uso oportuno de corticoides. La letalidad de la EMH ha presentado una progresiva
declinación en los últimos años, desde cifras iniciales de 80% hasta una actual aproximada
de 10% en países desarrollados y menor del 30% en nuestro país.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
La detección precoz de los grupos de riesgo y su manejo oportuno permitirían disminuir al
menos el número de niños prematuros de muy bajo peso al nacer, que son los que presentan
más altos porcentajes de mortalidad y secuelas.
La mejor sobrevida de niños extremos bajo peso, lleva a reorientar los esfuerzos en salud para
dar acogida y resolución a las complicaciones debidas a la prematuridad. En los últimos años se
ha observado que aparece sobrevida en niños muy inmaduros que incluso incluyen las 23
semanas de gestación.
1. Sobrevida por año y tramos de peso. 2000-04
Grupos de
peso(g)
<500
500-749
750-999
1000-1249
1250-1499
> 1500
Total
2000
%
n
2001
%
0
23
63
27
58 220 62
79 368 83
89 504 91
87 111 95
70 1266 76
2002
2003
2004
n
%
n
%
n
%
n
0
22
2
5
1
17
5
54
30
80
36
96
35
96
253 65 246 67 263 70 246
375 83 411 89 417 84 367
516 92 537 92 579 90 492
223 93 278 91 274 92 262
1421 77 1554 78 1630 76 1469
Quinquenio
%
13
30
64
84
91
92
76
n
8
387
1228
1939
2627
1148
7337
El uso de corticoides antenatales mejoró en los últimos años de 54% a inicios del 2000 a 74 % a
finales del primer quinquenio.
Los corticoides antenatales actuaron como protector, es decir útil en prevenir el evento
indeseable en los siguientes aspectos en la red chilena:
Apgar <3 a los 5 min
HIV mod/severa o LMPV
Días ventilados >7
Mortalidad
OR
0.25
0.30
0.46
0.28
IC
(0.11 -- 0.52)
(0.18 -- 0.49)
(0.26 -- 0.83)
(0.18 -- 0.46)
Por otro lado, un buen manejo del parto prematuro lleva a disminuir las complicaciones de la
prematuridad, sobre todo en la esfera neurológica que provocará un gran impacto en la
sobrevida y calidad futura de la vida del niño inmaduro.
El estudio analístico de la situación vivida en la red chilena en éste aspecto muestra cifras
impresionantes con respecto a la asfixia y como impacta ésta en la sobrevida a las distintas
edades de gestación. En Figura 1, se puede observar cómo a una misma edad de gestación la
mejoría en el estado al nacer o Apgar, puede lograr cifras de sobrevivencia significativamente
mayores.
Tanto el uso oportuno de corticoides antenatales, como la buena atención del parto prematuro
son la base para que las terapias neonatales tengan un mejor rendimiento. Ver Figuras 2 y 3.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
FIGURA 1.
FIGURA 2.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
FIGURA 3.
1.2 Alcance de la guía
La presente guía se refiere al manejo especializado de las gestantes para la prevención del parto
prematuro.
Usuarios a los que está dirigida la guía
Médicos gineco-obstetras, médicos generales, matronas/es del nivel primario, secundario y
terciario de atención.
1.3 Declaración de intención
Es importante hacer notar que la adherencia a las recomendaciones de la guía no asegura un
desenlace exitoso en cada paciente.
No obstante lo anterior, se sugiere que las desviaciones significativas de las recomendaciones de
esta guía o de cualquier protocolo local derivado de ella sean debidamente fundadas en los
registros del paciente.
En algunos casos las recomendaciones no aparecen avaladas por estudios clínicos, porque la
utilidad de ciertas prácticas resulta evidente en sí misma, y nadie consideraría investigar sobre el
tema o resultaría éticamente inaceptable hacerlo.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
2. OBJETIVO GENERAL DE LA GUÍA CLÍNICA
Entregar las recomendaciones que permitan la adecuada prevención y diagnóstico, que logre
reducir su incidencia, especialmente de los RN de muy bajo peso al nacer (<1500 grs.), su
morbimortalidad neonatal asociada y las secuelas.
Objetivos Específicos
Disminuir la tasa de prematurez.
Concentrar los esfuerzos preventivos, diagnósticos y terapéuticos en reducir la prematurez
menor o igual a 32 semanas.
Identificar la población de riesgo para parto prematuro por antecedentes de prematurez en el
embarazo previo.
Identificar población de riesgo para parto prematuro por antecedentes del embarazo actual.
Otorgar atención especializada a la población en riesgo de prematurez.
Tratar las causas asociadas a prematurez (ITU, vaginosis bacteriana, etc.).
Utilizar la medición transvaginal del cuello uterino como un elemento para la toma de
decisiones en pacientes asintomáticas y sintomáticas.
Incorporar medidas que reducen el riesgo de prematurez en población de riesgo
(progesterona, cerclaje).
Otorgar atención terciaria a las pacientes que presentan síntomas de parto prematuro.
Otorgar atención terciaria en pacientes que presentan trabajo de parto prematuro.
Fomentar el uso de inducción de madurez fetal pulmonar con corticoides.
Fomentar la prevención de sepsis connatal por estreptococo grupo B.
Estandarizar las medidas terapéuticas en parto prematuro y RPO.
Realizar la evaluación crítica de cada nacimiento entre 24 y 32 semanas a través de una
auditoría clínica.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
3. RECOMENDACIONES
3.1 Preguntas clínicas abordadas en la Guía
¿Cuales son las intervenciones recomendadas para el diagnóstico de parto prematuro?
¿Cuales son las intervenciones para la prevención primaria, secundaria y terciaria de parto
prematuro?
¿Cuales son las recomendaciones para el manejo de RPM?
Criterios de inclusión de población objetivo
La población será identificada de acuerdo al riesgo o progresión de la enfermedad en:
Población general: Corresponde a todas las embarazadas sin criterios de riesgo.
Población de riesgo de PP: Población que presenta un mayor riesgo de parto prematuro
según los siguientes criterios (NIH Perinatal Network + Consenso Comisión):
Embarazo actual
Infecciones Genito-urinarias durante la gestación
Gestación Múltiple actual
Metrorragia segunda mitad del embarazo
Polihidroamnios
Parto Pretérmino en embarazo anterior hasta 35 semanas de Edad Gestacional
Antecedentes de Rotura Prematura de Membranas en el embarazo anterior.
Antecedentes de Incompetencia cervical
Antecedente de hospitalización por SPPT en este embarazo
Embarazo con DIU
3.2. Intervenciones recomendadas para diagnóstico
Población de alto riesgo
Al momento del primer control de embarazo, idealmente realizado antes de las 12 semanas
de gestación, se d e b e realizar una anamnesis buscando los factores de riesgo de parto
prematuro en embarazos previos o actuales, según criterios descritos previamente. De igual
forma, si en la evolución del embarazo en el periodo previo a las 32 semanas, presentara
algunos de los criterios clasificados como de riesgo, la madre gestante quedará
automáticamente incorporada en el grupo denominado población de riesgo de parto
prematuro.
Amenaza de parto prematuro: El diagnóstico de amenaza de parto prematuro ó síntoma de
parto prematuro se basa en la presencia de dinámica uterina y de modificaciones cervicales.
Los criterios diagnósticos son dinámica uterina 1 a 2 contracciones en 10 minutos por 30
minutos + borramiento de 50% ó más y/o dilatación de 1 cm. Los cuales están resumidos en
Tabla 3, reconociendo que no existe consenso universal en ellos. La falta de consenso se explica
pues en cerca del 50% de las pacientes con diagnóstico de amenaza de parto prematuro las
contracciones uterinas desaparecen sin necesidad de tratamiento.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Una situación clínica especial es la que se vive en aquella paciente que presenta contracciones
uterinas persistentes, sin modificaciones cervicales concomitantes. En esta situación debe
pensarse en coito reciente, uso de drogas ilícitas y/o estrés materno.
Trabajo de parto prematuro. Se define como la presencia de dos o más contracciones uterinas
en diez minutos durante 30 minutos, asociada a modificaciones cervicales (dilatación mayor de
tres centímetros y/o borramiento mayor 80%).
Rotura prematura de membranas: corresponde a la rotura de las membranas antes de las 37
semanas de gestación y antes del inicio del trabajo de parto. La confirmación diagnóstica se
realiza por la historia de pérdida abundante de líquido por genitales, asociada o no a sangre y
con olor característico (“olor a cloro”). Al examen físico se palpan fácilmente las partes fetales y
ecográficamente se aprecia una disminución del volumen de líquido amniótico. El examen
ginecológico con espéculo revela la pérdida de líquido amniótico a través del orificio cervical
externo.
Los exámenes de laboratorio del líquido vaginal muestran un pH básico (test de nitrazina) y
la presencia de cristalización en helecho.
Incompetencia cervical: Presencia de modificaciones cervicales en ausencia de actividad
uterina detectable, sugiere la posibilidad de una incompetencia cervical. Se ha demostrado
que la incompetencia cervical es también causa de parto prematuro; además, la sola
presencia de dilatación aumenta el riesgo de infección intraamniótica y parto prematuro,
debido a la exposición de las membranas ovulares a la flora vaginal.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
4. INTERVENCIONES RECOMENDADAS PARA EL MANEJO DEL PARTO PREMATURO.
Las estrategias necesarias para disminuir la ocurrencia de parto prematuro se clasifican en:
4.1. Intervenciones para la prevención primaria
Prevención primaria corresponde a lo que se hace en ausencia de signos de la enfermedad para
prevenir su ocurrencia; en este caso, políticas a realizar en la población general para prevenir
parto prematuro. Tres son los elementos fundamentales en esta área: control preconcepcional,
evaluación de la presencia de factores de riesgo y control prenatal.
Entre los factores de riesgo, el que confiere mayor probabilidad de parto prematuro en el
embarazo actual es el embarazo múltiple. El antecedente de parto prematuro previo aumenta
en 3 a 4 veces el riesgo de un nuevo parto prematuro; y en el caso de dos partos prematuros
previos, el riesgo posterior aumenta en 6 veces.
El uso de tablas con factores de riesgo y sistemas de puntaje permite identificar alrededor del
50% de las mujeres que tendrán un parto prematuro (sensibilidad 40-50%). Si una paciente es
identificada como de alto riesgo de parto prematuro, en base a los sistemas de puntaje, tendrá
un 20% de probabilidades de tener un parto prematuro (valor predictivo positivo 20%). No se ha
demostrado que el uso de estos sistemas de puntaje permita reducir la ocurrencia de parto
prematuro; sin embargo, recomendamos su uso pues permite orientar recursos y/o derivar
pacientes a un sistema de control de mayor complejidad.
Población general
Preconcepcional
Control preconcepcional. Se recomienda una consulta preconcepcional a toda la población de
mujeres en edad fértil. En esta consulta se realizarán acciones de promoción y prevención de la
salud.
Las acciones están destinadas principalmente a detectar condiciones de salud general que
puedan ser optimizadas desde una perspectiva reproductiva tales como corregir hábitos
alimentarios y controlar/prevenir sobrepeso y obesidad que aumenta el riesgo de parto
prematuro entre otros. De igual manera se controlará la adicción a alcohol, drogas o tabaco.
El control de la enfermedad periodontal será también promocionado en esta consulta
(Recomendación D).
Especial mención tiene la fortificación preconcepcional con ácido fólico. Evidencias recientes
demuestran que la ingesta de ácido fólico durante un año antes del embarazo disminuye la
posibilidad de parto prematuro en un 50 a 70 %. Esta suplementación es por sobre la
fortificada en los alimentos en USA (Recomendación C).
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
En el embarazo
En todas las mujeres embarazadas se realiza:
Búsqueda de factores de riesgo: Identificar durante el primer control gestacional los factores
de riesgo histórico y del embarazo actual, mencionados previamente. (Recomendación B).
Las pacientes con factores de riesgo serán derivadas al nivel secundario (consultorio de alto
riesgo, CDT u otro) antes de diez días de establecida la condición de riesgo; el resto de la
población continúa en control habitual en el nivel primario.
Búsqueda de infección del tracto urinario: En el primer control de embarazo se solicita
urocultivo, el que debe ser realizado idealmente alrededor de las 12 semanas de gestación.
Un meta-análisis que incluyó 12 trabajos con 2011 embarazadas, demostró una disminución
significativa del parto prematuro (riesgo relativo 0.505, intervalo de confianza 95% 0.365;
0.698), en el grupo de portadoras de bacteriuria asintomática que reciben tratamiento con
antibióticos (Recomendación A).
Las pacientes con infección del tracto urinario serán tratadas en el nivel primario con
nitrofurantoína 100 mg c/8 hrs. por siete días, y corregido según antibiograma, en caso de
resistencia microbiana.
Infección urinaria por Estreptococo Grupo B: estas pacientes deben ser tratadas e
identificadas como portadoras de STGB dado que deben recibir profilaxis de sepsis connatal
por STGB durante el trabajo de parto (tanto de pretérmino como de término).
Otras intervenciones: .Se sugiere implementar en sitios donde exista factibilidad
Medición de cervix en examen de 22 a 24 semanas en la población general. La medición del
cervix en estas semanas permite identificar a la población de mayor riesgo de parto prematuro.
Cuando el cuello es menor de 15 mm, lo que está presente en el 1% de la población, identifica al
30 % de la población que va a tener parto antes de las 35 semanas, y el riesgo de un parto
prematuro se incrementa entre 6 a 9 veces. Una longitud cervical de 25 mm está presente en el 5
a 8% de la población e identifica al 40% de las pacientes con parto prematuro. (Recomendación
B).
En prevención secundaria, la administración de progesterona disminuye en más de un 40% la
tasa de parto prematuro en la población con cuello corto. (Recomendación B).
La incorporación como indicación, de la medición del cervix durante el examen de 20 a 24
semanas debe ser reevaluada de acuerdo a la generación de nuevas evidencias.
Tamizaje en examen de 11 a 14 semanas. Estudios observacionales han demostrado que
hacer tamizaje combinado en el primer trimestre de embarazo (11-14 semanas), permite
detectar pacientes con riesgo de desarrollar preeclampsia. Utilizando sólo historia materna: edad
materna, tabaquismo durante el embarazo, índice de masa corporal, origen racial, historia
obstétrica de preeclampsia, historia médica, incluyendo presencia de hipertensión arterial
crónica, diabetes mellitus, síndrome de anticuerpos antifosfolípido, trombofilia, etc., historia
familiar de preclampsia (especialmente en la madre), uso de medicamentos, paridad y método
de concepción. Las tasas de detección para preeclampsia de inicio precoz (definidas como
aquellas que requieren el parto antes de las 34 semanas) son de 47% con un 10% de falsos
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
positivos. Esta tasa de detección aumenta a un 79% para preeclampsias de inicio precoz con
10% de falsos positivos, si a la historia materna se agrega medición de presión arterial media
(PAM) a las 11-14 semanas. Si a los dos parámetros anteriores (historia materna + PAM) sumamos
la realización de Doppler de arterias uterinas a las 11-14 semanas, se logra una tasa de detección
de 89,2% (95% CI, 74,6-96,9%) de preeclampsias de inicio precoz, con una tasa de 10% de falsos
positivos (Recomendación B). La situación actual no permite implementar el Doppler en arteria
uterina de 11 a 14 semanas en el nivel primario del Sistema Público, por lo que este tamizaje
puede ser implementado en establecimientos que cuenten con los recursos para ello.
Tamizaje con Doppler de arterias uterinas en examen de 20 a 24 semanas. Diversos estudios
han demostrado que la velocimetría Doppler de arterias uterinas realizada a las semanas 20 a 24,
identifica al 85% de la población que va a tener preeclampsia o restricción de crecimiento
intrauterino que requiere interrupción antes de las 34 semanas. Si bien esto es de gran utilidad,
la falta de estrategias de prevención en el grupo identificado como de riesgo de mal resultado,
sugiere que sea aplicado solo en población de riesgo de parto prematuro. (Recomendación B).
4.2 Intervenciones para la prevención secundaria
Prevención secundaria corresponde a medidas preventivas que se adoptan en pacientes con
factores de riesgo para parto prematuro.
Población de riesgo. La población definida como de riesgo será derivada al nivel secundario
antes de diez días, para evaluación por parte de especialista del riesgo en el embarazo actual y
posteriormente, a un control entre las 20 - 24 semanas de gestación, en el cual se realizará:
Búsqueda de vaginosis bacteriana: Se tomará muestra cervicovaginal para análisis con
medición de pH, reacción con KOH y visualización directa en busca de flujo vaginal
sugerente de infección y según el resultado, se iniciará tratamiento. El tratamiento de
elección es metronidazol 2 gr por una vez o 500 mg c/8 hrs por cinco días, por vía oral.
Medición del cuello con ultrasonido: La longitud cervical permanece constante en el
embarazo (entre 30 y 40 mm habitualmente) hasta el tercer trimestre. Existe una correlación
precisa entre la longitud cervical medida por ultrasonido vaginal y el riesgo de parto
prematuro, y se han establecido valores de corte para determinar qué paciente posee alto o
bajo riesgo de parto prematuro. Se han utilizado valores de 25, 20 o 15 mm. A mayor valor de
corte mejora la sensibilidad y se reduce la especificidad y viceversa, por ello se recomienda
usar valores de cortes mayores en población de alto riesgo y principalmente en embarazos
menores de 32 semanas (para evitar pérdida de pacientes que se beneficien de un
tratamiento), y valores menores en población de bajo riesgo (para evitar un gran número de
intervenciones innecesarias). En términos generales se recomienda utilizar un valor de corte
de 25 mm para población de alto riesgo y de 15 mm para población de bajo riesgo, a la hora
de iniciar medidas de prevención. En estas pacientes se recomienda administración de
progesterona (progesterona natural micronizada 200 mg/día por vía vaginal) desde el
diagnóstico del cuello corto hasta las 36 semanas, la rotura de membranas o el inicio del
trabajo de parto. En estas condiciones la administración de progesterona reduce en un 40%
el riesgo de parto prematuro (Recomendación A).
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
En mujeres con antecedente de uno o más partos prematuros idiopáticos previos (menores
de 35 semanas) debe efectuarse cervicometría cada dos semanas entre las 14-24 semanas. Si
se detecta acortamiento cervical progresivo (cérvix < 25 mm), debe discutirse la necesidad de
un cerclaje o el uso de progesterona. Desde las 24 semanas en adelante se efectuará
cervicometría mensual. Si se evidencia cérvix menor a 15 mm, debe indicarse reposo y decidir
el mejor momento para hospitalización e inducción de madurez pulmonar con corticoides.
Doppler de arterias uterinas: Ayuda a identificar pacientes con isquemia útero-placentaria,
que puede expresarse como parto prematuro espontáneo de etiología isquémica, o como
RCIU y preeclampsia, dos de las causas más importantes de interrupción médica del embarazo
antes del término. Esta exploración se realiza entre las 20 y 24 semanas, por vía transvaginal,
por lo cual puede hacerse simultáneamente con la evaluación del cervix. Los valores que
identifican la población de riesgo son los ubicados sobre el percentil 95 del Índice de
Pulsatilidad (IP promedio de arterias uterinas > 1.54). La velocimetría Doppler de arterias
uterinas realizada a la semana 20 a 24 identifica al 85% de la población que va a tener
preeclampsia o restricción de crecimiento intrauterino que requiere interrupción antes de las
34 semanas. (Recomendación B).
Las pacientes con Doppler de arterias uterinas alterado siguen en control en el nivel
secundario, para seguimiento seriado del crecimiento y bienestar fetal (ultrasonido y
Doppler), así como de la longitud cervical.
Progesterona. En el examen de las 20-24 sem., si el cervix se encuentra bajo el
percentil 5, especialmente si el cuello es menor de 15 mm, se debe administrar
progesterona natural micronizada. (Recomendación A).
Las mujeres sin antecedentes de parto prematuro, y con cervix menor de 15 mm se
benefician con la administración de progesterona vaginal.
Si la paciente tiene antecedente de uno o más partos prematuros menores de 35 semanas, se
benefician con la administración de progesterona, y también podrían beneficiarse con la
aplicación de cerclaje (Recomendación A).
En el análisis de la base Cochrane el uso 17 hidroxi progesterona caproato por vía
intramuscular reduce la frecuencia de parto prematuro total (6 estudios, 988 pacientes; RR
0.65 95%IC 0.54-0.79).
La administración de progesterona micronizada en dosis de 200 mg vía vaginal, en pacientes
asintomáticas que presentan un cervix de 15 mm o menos (ultrasonido transvaginal de rutina
entre las 20 y 25 semanas de embarazo) reduce la frecuencia de partos antes de las 34
semanas (19.2% v/s 34.4% ; RR, 0.59;95% IC 0.36- 0.86), aunque sin reducción significativa en
la morbilidad neonatal (8.1% v/s 13.8%; RR, 0.59;95% IC 0.26 -1.25 ; P=0.17) (Recomendación
A)
Cerclaje. La aplicación de cerclaje en población asintomática sin antecedentes de parto
prematuro y cuello acortado en examen de 20 a 24 semanas, no reduce la incidencia de parto
prematuro comparado con el grupo control. (Recomendación B)
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
En pacientes con antecedente de parto prematuro espontáneo < 34 semanas y cuello
acortado <15 mm antes de las 23 semanas la aplicación de cerclaje disminuye
significativamente la incidencia de parto prematuro comparado con el grupo control.
(Recomendación B).
Fármaco: Hoy es posible utilizar 17 hidroxi progesterona caproato intramuscular (250
mg/semana) o progesterona natural micronizada intra-vaginal (200 mg/día).
Protocolo de uso: se recomienda indicar progesterona vaginal desde las 16 semanas hasta el
parto, RPO o las 36 semanas de embarazo. El uso de progesterona no es recomendable en
pacientes sintomáticas (trabajo de parto prematuro) o en embarazos gemelares.
Embarazo Gemelar. En embarazos gemelares la administración de 17 alfa
hidroxiprogesterona caproato no mostró diferencias entre el grupo placebo y el de
progesterona, (41.5% v/s 37.3% RR 1.1 95% IC 0.9-1.3). La utilización del cerclaje en embarazo
gemelar incrementa el parto prematuro en 150 %
4.3. Intervenciones para la prevención terciaria
Estrategias que se aplican a pacientes que presentan trabajo de parto prematuro o rotura
prematura de membranas. Estas pacientes deberán ser enviadas antes de 6 horas de
formulado el diagnóstico al centro de referencia definido en la Red Asistencial u otra red.
La observación de la paciente hospitalizada, el reposo en cama y la hidratación parenteral con
soluciones cristaloides son medidas generales importantes, porque permiten establecer con
seguridad el diagnóstico de trabajo de parto prematuro. Efectuado el diagnóstico de trabajo de
parto prematuro en base a los criterios de la Tabla 4, se implementan las medidas indicadas en
la Tabla 6, y se mantiene observación por dos horas. Si luego de estas dos horas de observación
la dinámica uterina persiste, o las modificaciones cervicales progresan, se iniciarán las medidas
específicas: tocolísis e inducción de madurez pulmonar con corticoides.
El altísimo costo integral de lo que significa un neonato prematuro menor de 32 semanas,
obliga a demostrar que la madre consultante por dinámica uterina no se encuentra en riesgo de
parto prematuro.
A menor edad gestacional debe ser mayor la atención entregada. En gestaciones menores de 32
semanas no se debe esperar hospitalizar en trabajo de parto prematuro, se debe realizar en caso
de sospecha y posteriormente establecido el manejo y estudio inicial se sugiere determinar
conducta definitiva.
A. Pacientes con síntomas de parto prematuro. Establecidos los criterios diagnósticos
antes señalados:
Población General que solo presenta contracciones uterinas anormales, sin modificaciones
cervicales: evaluar UFP, decidir localmente de acuerdo a cercanía del centro asistencial,
posibilidad de efectuar reposo, capacidad de concurrir al centro asistencial, etc., si se
hospitaliza para evaluación o se deriva a su domicilio con indicación de reposo,
eventualmente antiespasmódicos en supositorios e instrucciones de reconsultar, si las
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
contracciones persisten en un plazo de 3-6 hrs. Ante segunda consulta, con o sin
modificaciones cervicales se debe hospitalizar.
Población de Riesgo que solo presenta contracciones uterinas anormales, sin
modificaciones cervicales: hospitalizar para evaluación y manejo como SPPT.
Población General y de Riesgo con criterios diagnósticos de SPPT: hospitalizar donde se
indica reposo, hidratación y evaluación ultrasonográfica del cervix.
Si la dinámica uterina cede y el cuello mide más de 25 mm (o no se constatan
modificaciones cervicales). la paciente vuelve a control en el nivel primario con el
diagnóstico de Falso Síntoma de Parto Prematuro.
Si mide menos de 25 mm se maneja en el centro definido en la Red Asistencial, de
acuerdo al grado de riesgo neonatal (<32 semanas de gestación, alto riesgo; 32 a 35
semanas, riesgo mediano), y es manejada como trabajo de parto prematuro
(Recomendación C).
B. Paciente con trabajo de parto prematuro. Las pacientes con trabajo de parto prematuro y
las con síntomas que continúan con contracciones uterinas frecuentes o tienen longitud de
cuello menor de 25 mm., serán derivadas al centro definido en la Red Asistencial. En el manejo
de estas pacientes es importante considerar el balance e n t r e l o s riesgos versus beneficios
en relación a edad gestacional, eventual etiología del parto prematuro, y condiciones del centro
de referencia para manejar adecuadamente a un RN de pretérmino, de acuerdo al grado de
riesgo neonatal.
Las intervenciones a realizar son:
1. Determinar la edad gestacional y confirmar el diagnóstico
La determinación clínica se basa principalmente en la disponibilidad de una fecha de
última regla segura y confiable, así como también en la altura uterina, aparición de
movimientos fetales y en exámenes ultrasonográficos. El diagnóstico de trabajo de
parto prematuro se establece por la presencia de contracciones uterinas por
evaluación clínica y/o registro electrónico, y por las modificaciones cervicales (clínica
y/o ultrasonográfica). (Recomendación D), (Comisión Perinatología MINSAL).
2. Identificar la causa y tratarla
Se realiza el mismo estudio etiológico propuesto para las pacientes con factores de riesgo,
al que se agrega urocultivo y eventualmente, examen citoquímico y bacteriológico de
líquido amniótico (en casos específicos). (Tablas 13 y 14). También se deben buscar causas
de sobredistensión uterina (embarazos múltiples, polihidroamnios).
3 . Tocolisis
El empleo de tocolisis se sugiere en gestaciones menores de 35 semanas. Junto a la
tocolisis farmacológica las pacientes d e b e n s e r sometidas a reposo e hidratación. Se
debe suspender si la dilatación progresa a los 4 cms., o si teniendo una dilatación inicial
de 3 ó 4 cms. al inicio del tratamiento, progresa a más de 6 cms.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Los tocolíticos son un grupo de fármacos con la capacidad de inhibir las contracciones uterinas,
y se administran a la paciente en trabajo de parto prematuro cuyas contracciones no
desaparezcan luego de usar las medidas generales, y en quienes no exista contraindicaciones
para su uso (Tabla 7).
El uso de tocolíticos (comparado con placebo) se asocia a reducción significativa del riesgo de
parto dentro de las 24 horas, 48 horas, y 7 días desde el inicio del tratamiento. Sin embargo, el
uso de tocolíticos no permite reducir el riesgo de parto prematuro o muerte perinatal. El retraso
del parto, que se alcanza con el uso de tocolíticos, ofrece el beneficio de implementar medidas
como: administración de corticoides a la madre (reduce el riesgo de SDR, HIC y ECN) y traslado
de la paciente a un centro de atención terciaria.
La tocolisis debe mantenerse por 48 horas; con posterioridad a la suspensión de la tocolisis, la
paciente debe mantener reposo en cama durante una semana. Las pacientes candidatas a
manejo ambulatorio (cervicometría mayor a 25 mm) deben ser especialmente instruidas en el
reconocimiento de los síntomas premonitorios de trabajo de parto prematuro, permitiendo la
consulta precoz. No se recomienda mantener tocolíticos orales por períodos variables de tiempo
(tocolisis de mantención) luego de la tocolisis hospitalaria de 48 horas.
Si luego de una hora de iniciada la tocolisis, la paciente persiste con dinámica uterina, debe
efectuarse una AMCT para descartar la invasión microbiana de la cavidad amniótica. Si se
comprueba la presencia de gérmenes, se suspende la tocolisis, se inicia tratamiento antibiótico y
se procede a interrupción del embarazo. Puede intentarse la vía vaginal si no existe
contraindicación obstétrica.
Si se descarta la presencia de gérmenes en la AMCT, se iniciará tocolisis de segunda línea, es
decir, con otro fármaco tocolítico. Si luego de una hora de tocolisis con un segundo fármaco, la
dinámica uterina persiste, debe suspenderse el tratamiento y dejar a la paciente en evolución
espontánea.
Existen 6 fármacos tocolíticos de uso clínico: nifedipino, fenoterol, indometacina, atosiban,
nitroglicerina y sulfato de magnesio. La elección del medicamento dependerá de las
características especiales de cada paciente y de la seguridad y eficacia del fármaco (Tablas 8 y
9). Se recomienda el uso de nifedipino como fármaco de primera elección en la tocolisis, pues
no tiene efectos adversos significativos y es el único que ha demostrado reducir el riesgo de SDR,
esto asociado a la facilidad de su uso y su bajo costo. Como fármaco de segunda línea
recomendamos el fenoterol, por su uso extenso y la demostrada ausencia de efectos adversos
fetales. La indometacina es una alternativa razonable, debe privilegiarse el uso rectal y siempre
por no más de 48 horas. El atosiban puede ser considerado en casos especiales
(contraindicación a nifedipino y fenoterol, pero su uso está limitado por el alto costo de la droga.
El sulfato de magnesio y la nitroglicerina no deben ser usados por ser ineficaces (Tablas 10, 11
y 12) como tocolítico.
Terapias de mantención. No hay suficiente evidencia para justificar el uso rutinario de tocolisis
de mantención en parto prematuro. Esta se desprende de cuatro revisiones sistemáticas y dos
ensayos clínicos.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
4. Corticoides
Protocolo de uso: A toda paciente en trabajo de parto prematuro, entre 23 y 34 semanas de edad
gestacional, se debe administrar corticoides intramusculares para inducción de madurez pulmonar
fetal, al mismo momento en que se inicie la terapia tocolítica. También se utilizan en casos de partos
prematuros por indicación médica o en aquellos secundarios a rotura prematura de membranas. El
límite inferior (24 semanas) está dado por la viabilidad neonatal de la unidad de cuidados intensivos.
El límite superior (34 semanas) ha sido establecido en estudios clínicos de buen diseño. Su uso en
edades gestacionales mayores (desde 34 semanas y un día en adelante) también es recomendable si
se ha demostrado la falta de madurez pulmonar.
El beneficio máximo del uso de corticoides se logra si el parto se produce entre 48 horas y 7 días
desde la primera dosis. Se ha demostrado algún beneficio clínico en tiempos menores a 48
horas, por lo que igualmente se recomienda su uso aunque parezca que el parto se producirá
antes de alcanzar ese tiempo. Por el contrario, el efecto se pierde luego de 7 días, por lo que se
recomienda evitar la administración del fármaco a pacientes que no tendrán su parto.
Fármacos: Se recomienda usar Betametasona (fosfato/acetato), o Betametasona (fosfato) 12 mg
(vía intramuscular) cada 24 horas por 2 dosis.
Como esquema alternativo, es posible usar Dexametasona, 6 mg (vía intramuscular), cada 12
horas, por 4 dosis. Este medicamento ha sido estudiado, pero ofrece dificultades
farmacocinéticas y clínicas que la hacen una droga de segunda línea.
Beneficios de la terapia esteroidal: La administración de corticoides a mujeres embarazadas
en riesgo de parto prematuro, reduce en aproximadamente 50% el riesgo de SDR neonatal.
Además los corticoides reducen efectivamente los riesgos de HIC y ECN entre un 10 y un 80%.
Los cambios significativos en la frecuencia de formas graves de morbilidad neonatal se reflejan
en reducción de la mortalidad neonatal precoz.
Dosis repetidas de Corticoides: Si bien el efecto de la Betametasona en reducir la morbilidad
neonatal, especialmente SDR, se extiende por 7 días, no se recomienda repetir de modo
rutinario su administración semanal o quincenal, pues esta práctica no reduce el riesgo de SDR o
mortalidad neonatal. Además, se ha demostrado que dosis repetidas de corticoides antenatales
(tres o más cursos de corticoides) se asocian a mayor incidencia de restricción de crecimiento,
menor circunferencia craneana, menor talla neonatal, y posiblemente alteraciones del desarrollo
neurológico.
Dosis de rescate de corticoides: Dado que los efectos de dosis repetidas de corticoides se
evidencian con tres o más cursos, y que en ocasiones los corticoides se administran
juiciosamente, pero el parto no se produce; se recomienda el uso de un segundo curso completo
de corticoides (dos dosis de 12 mg de Betametasona) si habiendo pasado más de 15 días desde
el primer curso, existe una fuerte evidencia que indique que el parto ocurrirá antes de las 34
semanas. La dosis de refuerzo debe administrarse aunque sea en una sola dosis.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
5. PROTECCIÓN NEUROLÓGICA DEL RN
La droga actualmente en uso como neuroprotector es el sulfato de magnesio. Existen cinco
estudios prospectivos de buen diseño, y una revisión sistemática, que demuestran que la
administración antenatal de sulfato de magnesio como neuroprotector a mujeres en trabajo de
parto prematuro, reduce la incidencia de parálisis cerebral o daño motor en los RN que
sobreviven. La dosis utilizada es menor que la dosis de tocolisis, y en general se recomienda
administrar entre 4 y 10 gramos (infusión en 24 horas) cuando se estime que se producirá el
parto.
En forma empírica se plantea indicar en pacientes con riesgo inminente de parto prematuro
(amenaza parto prematuro que requiere de tocolisis de segunda línea, rotura prematura de
membrana o parto prematuro iatrogénico por indicación materna o fetal), antes de las 32 y
desde las 28 semanas. (Recomendación D)
La base Cochrane analiza a los menores de 37 semanas, estableciendo una disminución de
parálisis cerebral (RR 0.68; 95% IC, 0.54-0.87) y disfunción motora severa (RR 0.6; 95% IC, 0.430.83), sin cambios en la mortalidad perinatal. Al analizar a los menores de 34 semanas, se
obtienen resultados similares. El metanálisis publicado en el 2009 por el grupo de la NICHD
también concluye que la exposición fetal a sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto
prematuro, reduce significativamente el riesgo de parálisis cerebral (RR 0.70, 95% CI 0,55-0,89)
sin aumentar el riesgo de muerte (RR 1.01, 95% CI 0.89-1.14). Se estima que el número necesario
a tratar para evitar un caso de PC varía entre 46 y 63. (Recomendación A)
Se recomienda la administración de sulfato de magnesio en pacientes en que haya fallado la
tocolisis y el trabajo de parto progrese, en la formulación indicada en Tabla 16.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
6. ATENCIÓN DEL PARTO PREMATURO
Si las medidas descritas fallan y el trabajo de parto prematuro continúa, se requiere establecer
algunos puntos claves para la atención del parto prematuro:
a) Viabilidad neonatal del centro donde se realiza la atención. Si el feto se encuentra bajo
el limite de sobrevida neonatal de un centro dado, se debe trasladar a la embarazada hasta
un centro que cuente con los medios necesarios para la atención de ese prematuro
(‘transporte in útero’). El traslado debe realizarse con personal adecuado, sólo en aquellos
casos con un trabajo de parto inicial (dilatación menor de 4 cm) y feto en buenas
condiciones. El traslado debe ser realizado por tierra en distancias menores de
aproximadamente 200 kms., y por aire, en distancias superiores.
b) Condiciones obstétricas. En los partos prematuros se eleva significativamente el
porcentaje de presentaciones distócicas. Cualquier presentación que no sea cefálica/vértice
debe ser indicación de operación cesárea, al igual que cualquier otra contraindicación
obstétrica para parto vaginal. (Recomendación C)
Peso fetal. No existen evidencias claras que el parto cesárea tenga ventajas respecto al parto
vaginal profesional y cuidadosamente atendido en fetos de bajo o muy bajo peso.
Atención del parto. Se recomienda un parto monitorizado e idealmente con anestesia
peridural continúa. No existen evidencias que el uso de episiotomía amplia o rutinaria tenga
beneficios en la atención del parto prematuro.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
7. PACIENTES CON ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS RPM
En este grupo de pacientes al romperse la indemnidad del saco amniótico se produce riesgo de
infección amniótica y/o fetal, el cual debe balancearse con el riesgo de prematurez.
Una vez que se ha comprobado el diagnóstico de rotura prematura de membranas, la paciente
es hospitalizada y su manejo dependerá de la edad gestacional.
7.1. Rotura de membranas antes de las 24 semanas:
La RPM previa a las 24 semanas de embarazo constituye una pequeña fracción de todas
las pacientes que sufren este accidente, pero es la que se asocia con la mayor incidencia
de morbilidad materna y morbimortalidad perinatal.
El período de latencia tiene una mediana de entre 7 y 21 días. Aproximadamente un 50%
de las pacientes tiene su parto después de 1 semana de la RPM, 28% luego de 2 semanas, y
20% después de 1 mes, pero existen numerosos casos con intervalos mayores de 6-8
semanas al parto.
a ) Complicaciones maternas.
Las complicaciones maternas son similares a aquellas que se presentan a otras
edades gestacionales, pero tienen una incidencia mayor. Varios estudios reportan
una frecuencia promedio de corioamnionitis clínica de 40%, pero ésta podría ser
una sobre-estimación. Aunque la terapia antibiótica y la interrupción del embarazo
se correlacionan con un excelente pronóstico materno en casos de infección, cabe
destacar que hasta la fecha se reportan algunos casos de infección materna severa,
por lo que se requiere evaluación cuidadosa caso a caso. (Recomendación C)
b) Morbimortalidad perinatal y a largo plazo.
Mortalidad perinatal. La RPM de trimestre medio se asocia con una sobrevida
neonatal promedio de 40%. Las tasas de sobrevida sobrepasan discretamente un 10%
en casos con RPM antes de las 20 semanas y fluctúan alrededor de un 60-70% en
pacientes con RPM entre las 23 y las 24 semanas. La mortalidad perinatal (54%)
ocurre a expensas de muertes intrauterinas en un tercio, y de muertes neonatales
precoces en dos tercios de los casos.
Morbilidad neonatal. El distrés respiratorio, la hemorragia intraventricular y la
sepsis neonatal son las complicaciones más frecuentes entre los neonatos que
sobreviven. Aquellos fetos expuestos a oligoamnios prolongado presentan distintos
grados de compresión y deformidades de extremidades y cabeza, con una frecuencia
de alrededor del 10-20% en fetos con latencia mayor a 4 semanas. En el largo plazo,
aproximadamente un 60% de los RN que sobreviven y son controlados al año de
edad, presentan un examen clínico normal. Entre los niños enfermos (40%), las
patologías más frecuentemente detectadas son la enfermedad pulmonar crónica y
anomalías del desarrollo, incluyendo parálisis cerebral e hidrocefalia.
La hipoplasia pulmonar se presenta con una frecuencia variable de 5 a 28% según los
criterios de selección de pacientes. Se asocia con una letalidad extremadamente alta
(mayor al 70%), debido a la interferencia en la difusión de gases y la hipertensión
pulmonar persistente que habitualmente se le asocia. Los factores independientes
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
más importantes para predecir el desarrollo de hipoplasia pulmonar son la edad
gestacional en que ocurre la rotura de membranas y la presencia de oligoamnios
absoluto persistente. Un feto cuya madre sufre RPM a las 18 semanas y cursa con
oligoamnios absoluto tiene una probabilidad de alrededor del 80% de padecer
hipoplasia pulmonar. Por el contrario, la probabilidad disminuye a menos de un 10%
si la RPM ocurre a las 25 semanas de embarazo. (Recomendación C)
7.2. Manejo de la RPM del segundo trimestre:
En este grupo de pacientes con RPM, el consejo médico amplio y honesto adquiere toda
su importancia. La paciente debe ser informada apropiadamente acerca del pronóstico,
complicaciones y alternativas terapéuticas existentes. (Recomendación C). Las medidas
recomendadas son:
Hospitalizar
No usar tocolíticos.
Profilaxis de enfermedad hialina con corticoides a partir de las 24 semanas.
Aunque la administración de antibióticos puede reducir el riesgo de que la madre
desarrolle una infección clínica, no existe evidencia que sugiera un mejor pronóstico
neonatal ni una modificación del intervalo al parto.
Buscar y tratar infecciones del tracto genitourinario.
Seguimiento de leucocitos de desviación izquierda y PCR y ecográfico semanal.
Dado que aún en presencia de una RPM de larga data, oligoamnios y parámetros
ecográficos anormales existe chance de sobrevida para fetos que han alcanzado las 26
semanas, se recomienda la intervención en casos de emergencia fetal o materna.
A menos que existan contraindicaciones, puede privilegiarse la vía de parto vaginal en
casos de presentación cefálica, independientemente del peso fetal.
7.3. Manejo de la paciente con RPM entre 24 y 34 semanas
La paciente con RPM entre 24 y 34 semanas tiene indicación de hospitalización para
guardar reposo, identificar precozmente algunos signos asociados a morbilidad
infecciosa, vigilar estrechamente la unidad fetoplacentaria y la aparición de
complicaciones asociadas, y realizar la interrupción del embarazo en el momento
oportuno.
Medidas generales:
Reposo en cama.
Apósito genital.
Control de signos vitales maternos cada 6-8 horas, especialmente pulso y temperatura.
Control obstétrico cada 6-8 horas.
Evaluación periódica de signos de infección y de la unidad fetoplacentaria (ver más
adelante). Enfatizar examen de la frecuencia cardíaca fetal, dinámica uterina,
sensibilidad a la palpación del útero y observación del apósito genital para observar
color y olor del líquido amniótico.
7.4. El embarazo con RPM < 34 semanas debe interrumpirse en caso de:
Muerte fetal
Corioamnionitis clínica
Confirmación bioquímica de madurez pulmonar fetal con feto >32 semanas y
estimación de peso fetal > 2.000 gramos.
Infección intra-amniótica asintomática demostrada, con feto >32 semanas.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Deterioro de la unidad feto-placentaria
Malformación fetal incompatible con la vida.
Metrorragia que sugiera la presencia de un DPPNI
Enfermedad materna o fetal que se beneficie de la interrupción del embarazo.
MANEJO EXPECTANTE. Las pacientes restantes requieren un manejo conservador o
expectante. En este manejo se debe realizar:
Exámenes al ingreso
a) Cultivos vaginales y sedimento/cultivo de orina.
Tomar sedimento de orina y urocultivo. Considerar cultivo para gonococo según signos o
factores de riesgo. El cultivo para estreptococo grupo B es opcional, ya que toda paciente
con RPM de pretérmino debe recibir antibioticoterapia profiláctica. Si al momento del
parto la paciente está recibiendo antibioticoterapia profiláctica, no se requiere
antibióticos adicionales. En pacientes que inician trabajo de parto una vez que se ha
completado dicha profilaxis antibiótica, se aconseja repetir la profilaxis antiestreptocócica durante el intraparto, dada la frecuente recolonización de pacientes que
han suspendido el uso de antibióticos (hasta 70%).
b) Recuento de blancos
Un recuento de leucocitos en sangre >15,000 blancos por mm o una clara tendencia a la
elevación, debe despertar la sospecha de una posible infección intra-amniótica. Similar
interpretación debe darse a un incremento de la proteína C reactiva o de la velocidad de
sedimentación globular. En general, estos tests en sangre periférica deben usarse en
conjunto con otros que aumenten su capacidad predictiva y en ningún caso, deben ser la
única herramienta clínica para decidir la interrupción del embarazo.
La práctica rutinaria de la ecografía perinatal en pacientes con RPM de pretérmino
contribuye proporcionando valiosa información sobre bienestar fetal, apoyo diagnóstico,
ayuda a procedimientos y evaluación del cervix. La amniocentesis, de utilidad para el
diagnóstico de infección intrauterina subclínica y para evaluación de madurez pulmonar,
queda reservada para los centros en que la amniocentesis constituye una práctica
rutinaria.
c) Administración sistémica de antibióticos
La evidencia actual sugiere que la administración rutinaria de antibióticos en pacientes
con RPM de pretérmino está asociada con una prolongación significativa del período de
latencia (4-7 días) (Recomendación A).
El esquema sugerido es el siguiente:
Comenzar con la administración endovenosa de ampicilina 1-2 gramos cada 6
horas + eritromicina 250-500 MG cada 6 horas
Luego de 48 horas de tratamiento endovenoso, seguir con un régimen oral de
ampicilina 500 MG cada 6 horas y eritromicina 250-500 MG cada 8 horas, hasta
completar 7 días.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
En pacientes admitidas con trabajo de parto, el régimen puede consistir sólo en la
administración de quimioprofilaxis intraparto para enfermedad neonatal por
estreptococo del grupo B.
Otros esquemas utilizados empíricamente son:
Clindamicina + Gentamicina
Clindamicina + Cefalosporinas
Embarazo con DIU:
La presencia de DIU tipo Tcu en paciente con RPO aumenta el riesgo de IIA por candidas
sp. Recomendamos en estos casos la adición de terapia antimicótica con Fluconazol 150
mg/día oral por 7 – 10 días.
a. Administración de profilaxis esteroidal para complicaciones de la prematurez.
Se utiliza el mismo esquema indicado para trabajo de parto prematuro (Recomendación
A).
b. Evitar el uso de tocolíticos.
Las pacientes con RPM que ingresan con trabajo de parto o que lo inician luego de haber
permanecido sin actividad uterina, están frecuentemente afectadas por una infección
intra-amniótica. Esta observación, sumada al hecho que los tocolíticos no modifican
sustancialmente el resultado perinatal y que su uso prolongado puede incluso estar
asociado con un aumento en la morbilidad infecciosa materna y neonatal, hace
desaconsejable su uso rutinario en pacientes con RPM de pretérmino (Recomendación
D).
7.5. Manejo de la paciente con RPM ≥ 34 semanas
Establecer el diagnóstico de RPM en forma inequívoca; en caso de dudas, hospitalizar por
24-48 horas.
Realizar la mejor aproximación de la edad gestacional.
Valorizar la condición fetal.
Determinar si existe trabajo de parto.
Descartar la presencia de corioamnionitis clínica y de metrorragia.
El tratamiento de la paciente con RPM ≥ 34 semanas es la hospitalización e interrupción
del embarazo. Debe indicarse reposo absoluto, control de signos vitales maternos
cada 6 horas, monitorización de la unidad fetoplacentaria y exámenes de laboratorio
(hematocrito y recuento de leucocitos o hemograma).
a) Momento de la interrupción del embarazo
Un 70% de las pacientes con RPM de término estará en trabajo de parto espontáneo
dentro de las 24 horas de haber roto las membranas, mientras que un 90% lo hará dentro
de las 72 horas.
En pacientes sin trabajo de parto que tengan indicación de interrupción del embarazo se
realizará inducción inmediata del parto. La recomendación de inducir el parto al ingreso
de las pacientes se basa en un meta-análisis reciente y un gran estudio randomizado, los
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
cuales muestran que la utilización de esta modalidad se asocia con una menor
incidencia de corioamnionitis clínica sin que aumente la tasa de cesáreas.
La cesárea queda reservada para los casos con indicaciones obstétricas habituales.
(Recomendación A)
b) Método de interrupción del embarazo
Un meta-análisis de estudios que comparan la utilización de ocitocina endovenosa v/s el
uso de prostaglandinas en pacientes con RPM, no demuestra una clara ventaja de una
sobre las otras. Varios estudios recientes sugieren que, una vez demostrada la presencia
de RPM sobre las 35 semanas, el uso de misoprostol oral (50-100 µg) o intravaginal (50 µg)
es un método eficaz y de bajo costo para inducir el trabajo de parto. (Recomendación A).
c) Profilaxis antibiótica intraparto para la sepsis neonatal por estreptococo del
grupo B
Un 20% de de la población embarazada, en Chile, es portadora del estreptococo grupo B
en el tracto genital o gastrointestinal inferior. La sepsis neonatal por estreptococo del
grupo B (Streptococcus agalactiae) es una de las causas más frecuentes de morbilidad y
mortalidad en RN de término. La elevada letalidad del cuadro (10%-20%) ha impulsado a
organismos de salud pública a proponer diversas estrategias de prevención. La más
reciente sugiere que debe administrarse profilaxis antibiótica con penicilina o ampicilina
endovenosa en las siguientes circunstancia (Recomendación A):
1. Fiebre ≥ 38° C durante el trabajo de parto
2. Membranas rotas por más de 16-18 horas
3. Antecedentes de RN afectado por enfermedad perinatal por estreptococo grupo B
4. Bacteriuria por estreptococo grupo B en el embarazo actual
5. Cultivo perineal o vaginal positivo para estreptococo grupo B en últimas 4-6
semanas.
d) Manejo de las complicaciones de la RPM de pretérmino
Corioamnionitis clínica. Definida como presencia de fiebre (> 38° axilar) asociada a dos
o más de los siguientes signos y síntomas: sensibilidad uterina, descarga turbia o de mal
olor por el orificio cervical externo, taquicardia fetal, taquicardia materna, o leucocitosis
materna (>15.000 cel/mm3). Se presenta en alrededor de un 4-16% en pacientes con RPM
de término, su incidencia aumenta progresivamente cuando la rotura de membranas
ocurre en gestaciones más precoces. En general, la corioamnionitis clínica afecta a un 1030% de las pacientes con RPM de pretérmino.
El tratamiento de la corioamnionitis clínica consiste en la interrupción del embarazo bajo
cobertura antibiótica parenteral.
7.6. Interrupción del embarazo
A menos que existan contraindicaciones, debe preferirse la vía de parto vaginal, dentro de
las 6-12 horas siguientes al diagnóstico. En casos de parto cesárea, deben considerarse
los siguientes principios: a) la incidencia de infecciones es similar para la laparotomía
media y la de Pfannenstiel; b) el abordaje extraperitoneal no tiene ventajas en relación
con el abordaje tradicional; c) es aconsejable colocar compresas parauterinas para evitar
el escurrimiento de líquido amniótico infectado hacia las correderas parietocólicas; d)
evitar el uso indiscriminado del electrobisturí; e) irrigar abundantemente el tejido celular
con solución fisiológica o mezclado con antibiótico. (Recomendación D)
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Antibioticoterapia. La administración de antimicrobianos debe iniciarse al momento del
diagnóstico. La postergación de esta medida terapéutica hasta el post-parto se asocia con
un incremento en la morbilidad materna y neonatal. (Recomendación D)
Esquemas usados:
Penicilina sódica IV 4-5 millones U cada 6 horas + gentamicina IM 180 a 240 MG/día
cada 8 horas o en dosis única.
Ampicilina IV 1 gramo cada 6 horas + gentamicina IM 180 a 240 MG/día cada 8 horas o
en dosis única.
Ampicilina-sulbactam IV 2 gr. cada 8 horas + clindamicina IV 600-900 MG cada 8 horas.
Ceftriaxona IV ó IM 1-2 gr. cada 12-24 h + clindamicina IV 600-900 MG cada 8 horas.
En casos de alergia a la penicilina, puede administrarse Eritromicina 500 MG IV cada
6-8 horas.
En aquellos esquemas que no incluyen cobertura para gérmenes anaerobios, puede
agregarse metronidazol 500 IV MG cada 6 horas. La terapia antibiótica puede
suspenderse a las 24 horas después del parto si el curso clínico de la paciente es
satisfactorio
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta. Un 5% de las pacientes con
RPM de pretérmino sufre un DPPNI. El mecanismo etiopatogénico de esta asociación
no está aclarado. El DPPNI grave está asociado a muerte fetal y coagulopatía
materna, por lo que el embarazo debe interrumpirse por la vía más expedita
(Recomendación D).
Asfixia perinatal. Varias condiciones asociadas a la RPM de pretérmino pueden explicar
el aumento en la incidencia de asfixia perinatal: infección fetal, prolapso de cordón,
funisitis,
desprendimiento placentario, presentaciones distócicas, y compresión
funicular por oligoamnios. Esto explica la mayor incidencia (8-20%) de alteraciones del
monitoreo de la frecuencia cardíaca fetal (presencia de desaceleraciones variables) y del
perfil biofísico fetal (especialmente disminución de movimientos fetales y respiratorios),
lo que a su vez se traduce en una mayor incidencia de cesárea por sospecha de hipoxia
fetal. La incidencia de muerte fetal in útero ocurre en alrededor del 2% de los casos, la
mayoría de las cuales puede explicarse por la presencia de signos de infección en el feto
o en la placenta. Para optimizar recursos en la vigilancia de la condición fetal pueden
alternarse el perfil biofísico sonográfico y el monitoreo basal de la frecuencia cardíaca fetal
(2 veces a la semana) (Recomendación D).
Nivel Secundario
Control médico postparto a los 30 días después del alta, y auditoria, a toda mujer que ha
presentado un parto prematuro < 32 semanas de gestación o preclampsia severa y
eclampsia.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
8. AUDITORÍA DEL PARTO PREMATURO
Es imprescindible para evaluar las acciones antes descritas, implementar auditoria de los partos
prematuros.
La auditoria debe ser realizada en hospitales públicos o privados, donde ocurre el parto, y debe
participar como mínimo el Jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología, Jefe Alto Riesgo
Obstétrico, Jefe de Neonatología y Matrona Jefe.
Los resultados de esta auditoria deben ser entregados antes de 30 días de ocurrido el evento al
Director del Hospital o Clínica y este derivarlos en un plazo de 15 días a Ministerio de Salud,
Subsecretaria de Salud Pública o entidad que corresponda.
Con el fin de concentrar esfuerzos ésta auditoría se realizará en el 100% de los partos ocurridos
entre las 24 y 32 semanas. Ver Anexo 2 AUDITORIA DE PARTO PREMATURO
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
9. IMPLEMENTACIÓN DE LA GUÍA
9.1 Diseminación
Otras versiones de la guía:
- Versión resumida (protocolo): No disponible
- Versión para pacientes: No disponible
- Versión de bolsillo: No disponible
9.2 Evaluación del cumplimiento de la guía
Se recomienda evaluar la adherencia a las recomendaciones de la presente guía y los desenlaces
de los pacientes mediante alguno(s) de los indicadores siguientes:
Indicadores de proceso
Nº de pacientes con corticoides antenatales en < de 1.500 gr.
Nº de total de nacidos <de 1.500 gr.
Nº de pacientes con corticoides y HIC en < de 1.500 gr.
Nº de total de nacidos <de 1.500 gr.
X 10.000
X 10.000
Nº de pacientes con corticoides antenatales y SDR RN en < de 1.500 gr.
Nº de total de nacidos <de 1.500 gr.
Nº de pacientes con ECN en < de 1.500 gr.
Nº de total de nacidos <de 1.500 gr.
X 10.000
Nº de pacientes con neuroprotección en < de 1.500 gr.
Nº de total de nacidos <de 1.500 gr.
Nº de pacientes con parálisis cerebral en < de 1.500 gr.
Nº de total de nacidos <de 1.500 gr.
Nº de pacientes con y RCIU en < de 1.500 gr.
Nº de total de nacidos <de 1.500 gr.
X 10.000
Mortalidad de RN según edad gestacional X 10.000
Nº de total nacidos vivos
Indicadores de resultado
Nº de partos < de 28 semanas X 10.000
Nº de partos totales
Nº de partos < de 32 semanas X 10.000
Nº de partos totales
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
X 10.000
X 10.000
X 10.000
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Nº de partos < de 35 semanas X 10.000
Nº de partos totales
Nº de partos de < de 37 semanas X 10.000
Nº de partos totales
Sobrevida Del RN por año y tramo de peso.
Sobrevida neonatal según tramo de peso.
< 500 grs.
500-599
600-699
700-799
800-899
900-999
1000-1249
1250-1499
1500-1999
2000-2499
Sobrevida neonatal por edad gestacional.
< 25 sem.
25 a 26 sem.
27 a 29 sem.
30 a 32 sem.
33 a 35 sem.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
10. DESARROLLO DE LA GUÍA
Existe una guía que fue elaborada en el año 2005
10.1. Grupo de trabajo
Los siguientes profesionales aportaron a la elaboración de esta guía. El Ministerio de Salud
reconoce que algunas de las recomendaciones o la forma en que han sido presentadas pueden
ser objeto de discusión, y que éstas no representan necesariamente la posición de cada uno de
los integrantes de la lista
Dr. Enrique Oyarzún
Dr. Mauro Parra
Dr. Ricardo Gómez
Dr. Rogelio González
Dr. Rene Castro
Matr. Ana Ayala
Dr. Hernán Muñoz
Dr. Jorge Gutiérrez
Dr. Ronnie Martínez
Dr. Homero Vásquez
Dr. Carlos Becerra
Dra. Gloria Ramírez
Presidente Soc. Chilena Obstetricia y Ginecología
Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología. Profesor Titular Pontificia Universidad
Católica de Chile. (e-mail: eoyarzun@med.puc.cl)
Medico Jefe Unidad Medicina Fetal,
Profesor Asistente Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico Universidad de Chile,
(email: mcparra@ns.hospital.uchile.cl)
Director Centro de Investigaciones Perinatales (CEDIP), Hospital Dr. Sótero del
Río, SSMSO Profesor Auxiliar Pontificia Universidad Católica de Chile
Jefe de Unidad de Alto Riesgo Obstétrico, Centro de Investigación en Perinatología
(CEDIP) Hospital Dr. Sótero del Río, SSMSO Profesor Auxiliar Pontificia Universidad
Católica de Chile (e-mail: rgonzalez@cedip.cl)
Medico Encargado Programa Nacional Salud de la Mujer, Ministerio de Salud. (email: rcastro@minsal.cl )
Matrona Encargado Programa Nacional Salud de la Mujer, Ministerio de Salud. (e –
mail: aayala@minsal.cl)
Profesor Asociado Hospital Clínico Universidad de Chile
Ex Presidente Sociedad Chilena de Ultrasonografía.
Presidente electo Federación de Sociedades latinoamericana de Ultrasonido
FLAUS (e-mail obgynuch@ctcinternet.cl)
Gineco-obstetra. Profesor Asistente Universidad de Santiago
Jefe Unidad de Embarazo Patológico. Hospital San José, SSMN (e-mail:
jgutierrezp@vtr.net )
Gineco-obstetra Hospital Gustavo Fricke, SS Viña Del Mar- Quillota (e-mail:
ronniem@vtr.net)
Gineco-obstetra. Jefe Departamento de Acreditación, Subsecretaria de Redes
Asistenciales, Ministerio de Salud. (email: hvasquez@minsal.cl )
Jefe de Departamento Nutrición y Ciclo Vital, División de Control y Prevención de
Enfermedades, Subsecretaria de Salud Pública, Ministerio de Salud.
Jefe Depto. Enfermedades Crónicas, Ministerio de Salud M.Sc. International Health
Management & Development. University of Birmingham, UK
Cert. Evidence Based Health Care, University of Oxford, UK Diploma Gestión
Hospitalaria, U. de Chile
Especialista en Laboratorio Clínico, Beca U. De Chile/MINSAL
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
VIGENCIA Y ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA
La revisión de esta Guía, correspondiente al año 2010 ha sido realizada por:
Departamento Ciclo Vital, División de Control y Prevención de Enfermedades,
Dr. Carlos Becerra
Subsecretaria de Salud Pública, Ministerio de Salud. (e-mail: (cbecerra@minsal.cl)
Profesor Asistente División de Obstetricia y Ginecología
Dr. Rogelio
Escuela de Medicina P. Universidad Católica de Chile
González
(e-mail: roggonza@med.puc.cl)
Hospital Sótero del Río, SSMSO
Dr. Ricardo Gómez
Profesor Asociado Pontificia Universidad Católica de Chile.
(e-mail:rg.cedip@gmail.com)
Director Centro Especializado Vigilancia Medicina Materno-Fetal (CEVIM) Unidad de
Dr. Alfredo M.
Medicina Materno Fetal Departamento de
Germain
Obstetricia y Ginecología. Clínica Las Condes. (e-mail:agermain@clc.cl)
Jefe Unidad Medicina Matero- Fetal. Hospital San José. Clínica Indisa. Profesor Adjunto
Dr. Jorge Gutiérrez
Obstetricia y Ginecología USACH.
(e-mail:jorgegutierrezp57@gmail.com)
Asesor Programa Salud de la Mujer MINSAL. Chair de la Sociedad
Chilena del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG)
Dr. Eghon Guzmán
Ex Presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG) y de la
Sociedad Chilena de Ultrasonografía en Medicina y Biología (SOCHUMB).(email:eguzmanb@gmail.com)
Mat. Miriam
Programa Salud de la Mujer. Dpto. Ciclo Vital MINSAL
González
Magíster en Salud Pública (e-mail: mgonzalez@minsal.cl)
Jefe de Obstetricia, Unidad de Gestión Clínica de la Mujer y RN.
Dr. Alvaro Insunza
Hospital Padre Hurtado. Profesor Dpto. de Obstetricia y Ginecología, Facultad
Medicina. CAS-UDD. (e-mail: alvaroinsunza@hotmail.com)
Director Centro de Investigaciones Perinatales. Hospital Sótero del Río.
Dr. Juan P.
Departamento de Obstetricia y Ginecología. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Kusanovic
(e-mail: kusanovicjp@hotmail.com)
Profesor Asociado Hospital Clínico Universidad de Chile. Clínica Las
Condes. Vicepresidente Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología.
Dr. Hernán Muñoz
Ex Presidente Sociedad Chilena de Ultrasonografía.
Ex Presidente Federación de Sociedades Latinoamericana de
Ultrasonido FLAUS. (e-mail: obgynuch@ctcinternet.cl)
Presidente Sociedad Chilena Obstetricia y Ginecología.
Dr. Luis Martínez
(email: lmartinez@redclinicauchile.cl)
Dra. Mónica
Neonatólogo Profesor de Pediatría y Neonatología. U. de Chile.
Morgues
Asesor técnico perinatal. DIGERA Subsecretaría de Redes Asistenciales MINSAL
Dr. José M.
Jefe Unidad de Neonatología, Hospital Padre Hurtado, SSMSO. Profesor Dpto. de
Novoa
Pediatría, Facultad Medicina CAS-UDD. Director Rama de Neonatología, Sociedad
Chilena de Pediatría. (email:jnovoap@yahoo.es)
Dr. Enrique Oyarzún Jefe Dpto. Obstetricia y Ginecología Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor
Titular Pontificia Universidad Católica de Chile
Ex Presidente Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología.
(e-mail: eoyarzun@med.puc.cl)
Dr. Mauro Parra
Profesor Titular Universidad de Chile
Jefe Unidad Medicina Materno-Fetal, Hospital Clínico Universidad de Chile
(email: mcparra@redclinicauchile.cl)
Diseño y diagramación de la Guía
Lilian Madariaga
Secretaría Técnica AUGE
División de Prevención y Control de Enfermedades
Subsecretaría de Salud Pública, Ministerio de Salud
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
10.2. Declaración de conflictos de interés
Ninguno de los participantes ha declarado conflicto de interés respecto a los temas abordados
en la guía.
10.3. Revisión sistemática de la literatura
Se efectuó una búsqueda rápida de bibliográficas diferentes tanto de bases de datos, como en
páginas Web de organismos internacionales elaboradores/recopiladores de guías de práctica
clínica, así como en las paginas específicas y de las sociedades científicas relacionadas con
prevención parto prematuro.
10.4. Formulación de las recomendaciones
Por otro lado, la opinión de expertos en este tema fue de importancia muy significativa.
La formulación de las recomendaciones se realizó mediante consenso simple y la
recomendación de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología.
10.5. Validación de la guía
No se realizó una aplicación piloto de la guía.
10.6. Fuente de financiamiento
El desarrollo y publicación de la presente guía han sido financiados íntegramente con fondos
estatales.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
ANEXO 1: Tablas
Tabla 1.
Tasa de Parto Prematuro según Región del Mundo
Región
Tasa Parto Prematuro
Mundial
9.6 %
Norte América
10.6 %
África
11.9 %
Asia
9.1 %
Latinoamérica y Caribe
8.1 %
Oceanía
6.4 %
Europa
6.2 %
Fuente: Bull 35 World Health Organ 2010; 88:31–38.
IC 95%
9.1-10.1
10.5-10.6
11.1-12.6
8.3-9.8
7.5-8.8
6.3-6.6
5.8-6.7
Tabla 2.
Morbilidad y Mortalidad de los RN prematuros en el Hospital Clínico de la Pontificia Universidad
Católica de Chile
RN Término
RN Prematuro
OR
IC 95%
p
Mortalidad Perinatal
3.6 /1.000
80/1.000
22.8
7.1-73.4
< 0.05
Morbilidad
Global
1%
17.3 %
23.1
11.2-47.6
< 0.05
Severa
Sepsis
1%
13.4 %
15.7
7.6-32.7
< 0.05
EMH
0%
7.8 %
nc
nc
< 0.05
ECN
0%
2.5 %
nc
nc
< 0.05
HIC
0.1 %
1.8 %
15.5
2.0-119.3
< 0.05
Hiperbilirrubinemia
6.4 %
23.7 %
4.5
3.3-6.3
< 0.05
Fuente: Carvajal JA y cols. Rev. Chil Obstet Ginecol. 2001;66(6):463-471
Tabla 3.
Criterios diagnósticos de amenaza Trabajo de Parto Prematuro
1. 6 ó más contracciones uterinas en 30 minutos
2. más de 50% de borramiento cervical
3. al menos 1 cm de dilatación cervical
Para el diagnóstico se requiere la presencia de contracciones y uno de los criterios de modificaciones
cervicales, en un embarazo de 22-36+6 semanas de edad gestacional.
Tabla 4.
Criterios diagnósticos del Trabajo de Parto Prematuro
1. 6 ó más contracciones uterinas en 30 minutos
2. borramiento de un 100% ó dilatación de más de 3 cm.
3. edad gestacional entre 22 y 36+6 semanas
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Tabla 5.
Rendimiento de la cervicometría para la predicción del riesgo de parto prematuro
Sensibilidad
Especificidad
LR (+)
Mujeres
de
bajo
37 %
92 %
4.60
riesgo *
Mujeres de alto riesgo
69 %
80 %
3.45
*
Mujeres sintomáticas
60%
91 %
5.71
**
Fuentes: Owen J, et all. JAMA. 2001;286(11):1340-8
Iams JD, et all. N Engl J Med. 1996;334(9):567-72.
Sotiriadis A, et all. Ultrasound Obstet Gynecol. 2010;35(1):54-64
LR (-)
0.70
0.39
0.51
* Valor de corte 25 mm; examen 16-24 sem; resultado a predecir parto antes de las 35 semanas
** Valor de corte 15 mm; examen al momento del ingreso; resultado a predecir parto dentro de una
semana
Tabla 6.
Medidas generales de manejo del Trabajo de Parto Prematuro
Reposo en cama en área de preparto
Evaluación materna:
Control clínico y de signos vitales
Control de la dinámica uterina
Cervicometría ecográfica
Si es > 30 mm el riesgo de parto prematuro es muy bajo y
el manejo debe ser conservador.
Si es < 15 mm el riesgo de prematurez es alto, debemos
indicar corticoides y tocolíticos inmediatamente
Detección de condiciones que contraindiquen la prolongación
de la gestación o el uso de tocolíticos.
Exámenes de laboratorio: hemograma y VHS; sedimento de
orina y urocultivo; cultivos cervicovaginales (cultivo corriente,
cultivo para estreptococo grupo B, cultivo para·mycoplasma y
ureaplasma; inmunofluorescencia para clamidia); frotis vaginal
para Test de Nugent.
Evaluación del bienestar fetal:
Control cínico (maniobras de Leopold y auscultación de latidos)
Monitorización electrónica continúa.
Sedación y Hidratación:
Suero Ringer lactato o suero fisiológico, 500 ml en 2 horas.
Pargeverina clorhidrato 10 mg e.v
Estas medidas generales deben ser implementadas en el manejo inicial de la paciente que consulta por
sospecha de trabajo de parto prematuro, como parte de la estrategia diagnóstica, permitiendo decidir
qué paciente requiere tratamiento específico: tocolíticos e inducción de madurez pulmonar con
corticoides.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Tabla 7.
Contraindicaciones al uso de tocolíticos.
Absolutas
Corioamnionitis clínica
Metrorragia severa
Malformación fetal incompatible con la vida
Óbito fetal
Patología materna grave
Deterioro grave del bienestar fetal
Trabajo de parto avanzado (≥ 6 cm)
Relativas
Dilatación mayor de 3 y menor de 6 cm.
Edad gestacional > 34 semanas
Madurez pulmonar fetal
Metrorragia moderada
Restricción de crecimiento fetal
Rotura prematura de membranas
Síndrome hipertensivo del embarazo
Tabla 8.
Seguridad de las drogas tocolíticas.
Droga
Efectos adversos fetales
Nifedipino
Ausentes
Fenoterol
Ausentes
Indometacina
HIV y ECN (*)
Oligoamnios
Cierre Precoz Ductus
(> 32 sem)
Ausentes
Ausentes
Efectos adversos maternos
Hipotensión
Cefalea
Taquicardia (20 %)
Edema Pulmonar Agudo
Hiperglicemia
Hipokalemia
Intolerancia digestiva si se usa
por vía oral
Ausentes
Cefalea
Depresión Respiratoria
Hipotonía
Nauseas y vómitos
Sulfato de Mg
Cefalea
* Los efectos adversos de la indometacina se evidencian luego de más de 5 días de uso
del medicamento.
Atosiban
Nitroglicerina
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Tabla 9.
Eficacia de las drogas tocolíticas comparadas contra placebo
Droga
Riesgo de parto dentro de
Mortalidad perinatal
48 horas
Nifedipino
↓
Fenoterol
↓
Indometacina
↓
Atosiban
↓
Nitroglicerina
-
Riesgo de SDR
↓
-
Tabla 10.
Protocolo de uso del Nifedipino
Administrar 20 mg oral o sub-lingual cada 20 minutos, hasta la desaparición de las
Dosis de
contracciones uterinas.
Carga
Máximo tres dosis (60 mg en una hora)
Dosis de
Mantención
10 mg cada 6 horas por vía oral.
Mantener hasta completar 12 horas sin contracciones uterinas, o hasta completar
la inducción de madurez pulmonar (48 horas)
Resultados: Constituyen la primera opción en tocolisis, ya que han demostrado la misma efectividad que
los betamiméticos, pero con menos efectos adversos maternos. Además debiéramos sumar su fácil
administración oral, rápido inicio de acción y falta de asociaciones conocidas con morbilidad neonatal.
La base de datos Cochrane presentó un trabajo que evaluó 12 estudios controlados randomizados con
1029 mujeres, demostrando disminuciones en: 1) número de mujeres que tenían el parto antes de 7 días
(RR 0.7; 95% IC 0.60-0.97), 2) parto menor de 34 semanas (RR 0.84; 95% IC 0.69-0.99), 3) efectos adversos
maternos (RR 0.14; 95% IC 0.05-0.36), 4) síndrome de dificultad respiratoria (RR 0.63; 95% IC 0.46- 0.88), 5)
enterocolitis necrotizante (RR 0.21; 95% IC 0.05-0.96) y 6) hemorragia intraventricular (RR 0.59; 95% IC 0.360.98).
Efectos adversos maternos: rubicundez facial (98%), cefalea (38%), nauseas ocasionales, hiperglicemia
(consistentemente menos de 120mg/dl).
Contraindicaciones: no deben ser usados en mujeres con evidencia de enfermedad cardiovascular o se
encuentren hemodinámicamente inestables. El uso concomitante con sulfato de Magnesio aumenta el
riesgo de bloqueo neuromuscular, lo que hace aconsejable evitar su uso de manera combinada.
Tabla 11.
Protocolo de uso del Fenoterol
Preparación
Ampolla 10 ml = 0,5 mg
de la droga
4 ampollas de fenoterol en 500 ml suero glucosado 5%
30 ml/hora (2 µg/min)
Dosis de
Aumentar la dosis en 0,5 µg/min cada 30 minutos hasta que cesen las
contracciones uterinas o se desarrollen efectos colaterales.
Carga
Dosis máxima: 3-4 µg/min.
Disminución progresiva de la dosis luego de 12 horas de ausencia de
contracciones uterinas.
Dosis de
Mantener 0,5 - 1 µg/min hasta 48 horas.
Mantención
Monitorización del pulso y presión arterial.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Resultados: Los meta-análisis publicados concluyen que su uso (Ritodrina) es significativamente mejor que
el placebo en prolongar el embarazo en 24 a 48 horas (RR 0.63 IC 95% 0.53-0.75) y en reducir el número de
RN < 2500 grs. No se encontraron beneficios en mortalidad perinatal (RR 0.84; IC 95% 0.46-1.55) ni en SDR
(RR 0.87; IC 95% 0.71-1.08).
Efectos adversos: Aumento en la glicemia, insulinemia y ácidos grasos libres. Los niveles normales se
obtienen después de dos a tres días de suspensión del tratamiento. Se produce además una disminución
del potasio sérico, sin otras alteraciones hidroelectrolíticas. Efectos frecuentes son además la sensación de
palpitaciones, tremor, nauseas, vómitos, cefalea y eritema. No se debe confundir estos efectos
frecuentemente descritos con síntomas cardíacos como dolor toráxico y arritmias que ocurren en
aproximadamente en el 1 a 2% de las pacientes. Los agonistas beta-adrenérgicos y sus productos
conjugados cruzan la placenta, alcanzando la circulación fetal.
Contraindicaciones: Existen contraindicaciones formales a la tocolisis propiamente tal y específicas para los
agonistas beta-adrenérgicos, como enfermedad cardiaca materna, arritmias maternas, hipertensión
pulmonar, diabetes inestable, y otras situaciones clínicas como: hipovolemia, hipertensión severa,
feocromocitoma, tirotoxicosis, asma bronquial (ya tratada con agonistas beta) y la hipersensibilidad
conocida al producto.
Precauciones especiales: El uso endovenoso de agonistas beta, produce un aumento del débito cardíaco y
por lo tanto de la demanda de oxígeno cardíaco. Se pueden producir alteraciones del ritmo cardíaco como:
contracciones prematuras auriculares o ventriculares, taquicardia ventricular, bloqueos de rama, dolor tipo
anginoso con o sin cambios en el ECG. Los efectos no deseados cardíacos y hemodinámicos, son
potenciados por la asociación con sulfato de magnesio, nitroprusiato de sodio, meperidina, atropina y con
los anestésicos generales potentes.
Una especial precaución debe tomarse con los signos precoces de edema pulmonar, como son la
persistencia de taquicardia materna sobre 140 por minuto, dolor toráxico, acortamiento y dificultad en el
esfuerzo respiratorio. La precaución general de este tipo de complicaciones es la restricción del aporte
hídrico en las soluciones tocolíticas. El volumen total aportado, se debe mantener en menos de 2 litros/día,
minimizar el largo total del tratamiento y mantener la frecuencia cardiaca materna menor a 130 latidos por
minuto.
Tabla 12.
Protocolo de uso del Atosiban
Dosis de
Bolo endovenoso de 6.75 mg en un minuto.
Carga
Se usa una ampolla de 0.9 ml (7.5 mg/ml)
Dosis de
Primeras 3 horas: infusión de 300 µg/min (18 mg/h)
mantención
Siguientes 45 horas: infusión de 100 µg/min (6 mg/h)
Se usa 2 ampollas de 5 ml (7.5 mg/ml). Diluir 10 ml en 90 ml de Ringer o Suero
fisiológico (concentración final 75 mg/100 ml) para mantención inicial (3 horas a
24 ml/h) y completa (45 horas a 8 ml/h).
Resultados: El Atosiban es actualmente el único fármaco tocolítico que cuenta con estudios en animales,
preclínicos y clínicos, como en parto prematuro en humanos. Posee varias ventajas teóricas sobre otros
agentes por ser un inhibidor especifico de la actividad contráctil miometrial y presentar un limitado pasaje
transplacentario sin tener efectos directos sobre el feto. El único estudio controlado, randomizado y doble
ciego con placebo hoy disponible en 501 pacientes, mostró que el número de pacientes que se
mantuvieron sin tener parto a las 24 h, 48 h y 7 días, fue significativamente mayor en el grupo de Atosiban
que en el control (todos los p ≤ a 0.008 ) en embarazos iguales o superiores a 28 semanas. Pese a que ha
sido estudiado en trabajos controlados y randomizados, comparado con placebo, betamiméticos, e
incluso con nifedipino con buenos resultados en términos de la prolongación de la gestación, aún existe
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
cierta controversia sobre su seguridad fetal en el largo plazo. Es posible que su efectividad sea comparable
a los fármacos beta miméticos pero con menos efectos colaterales.
Efectos adversos: En general leves, destacan nauseas, cefalea, bochornos y discreta taquicardia. Las
contraindicaciones son semejantes a las de la tocolisis en general.
Tabla 13.
Indicaciones para efectuar AMCT en pacientes en trabajo de parto prematuro
1. Falla de respuesta a tocolisis
2. Sospecha de corioamnionitis: presencia de signos aislados que no configuran completamente el
diagnóstico de corioamnionitis clínica:
Fiebre de origen no precisado
Taquicardia fetal
Taquicardia materna persistente
Leucocitosis materna (> 15.000 leucocitos/mm3)
3.
4.
5.
Dilatación cervical mayor a 3 cm al ingreso en trabajo de parto
Embarazo con DIU que no fue posible extraer en el primer trimestre
Embarazo con cerclaje electivo o de urgencia
Tabla 14.
Criterios diagnósticos de infección en el estudio del líquido amniótico
1. Presencia de gérmenes patógenos en la tinción de gram
2. Recuento de leucocitos > 50 mm3
3. Concentración de glucosa < 14 mg/dl
Tabla 15.
Uso del Sulfato de Magnesio como Neuroprotector
Pacientes en trabajo de parto prematuro en que falle la tocolisis y el
trabajo de parto progrese, es decir, se anticipe un parto prematuro
Pacientes
menor a 34 semanas
Dosis
Preparación de la droga
4 gramos de sulfato de magnesio e.v. en 30 minutos e infusión de 1
gr. hora por hasta 24 hr
Diluir 4 ampollas de sulfato de magnesio (5 ml al 25%, 1.25 gramos
cada una) en 230 ml de suero fisiológico.
Solución de sulfato de magnesio (0.02 g/ml).
Administrarlos 250 ml en 30 minutos.
La base Cochrane analiza a los menores de 37 semanas, estableciendo una disminución de parálisis cerebral
(RR 0.68; 95% IC, 0.54-0.87) y disfunción motora severa (RR 0.6; 95% IC, 0.43-0.83), sin cambios en la
mortalidad perinatal. Al analizar a los menores de 34 semanas, se obtienen resultados similares. El
metanálisis publicado también el 2009 por el grupo de la NICHD también concluye que la exposición fetal a
sulfato de magnesio en mujeres con riesgo de parto prematuro, reduce significativamente el riesgo de
parálisis cerebral (RR 0.70, 95% CI 0,55-0,89) sin aumentar el riesgo de muerte (RR 1.01, 95% CI 0.89-1.14). Se
estima que el número necesario a tratar para evitar un caso de PC varía entre 46 y 63. (Recomendación A)
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
ANEXO 2: Auditoría de Parto Prematuro
DATOS GENERALES:
SERVICIO DE SALUD
CENTRO DE SALUD
HOSPITAL
RUT
NOMBRE
TIPO DE PARTO
FECHA DEL PARTO
DATOS DEL EMBARAZO:
PATOLOGÍAS
EDAD GESTACIONAL
PESO NACIMIENTO
RIESGO DE PREMATUREZ:
1. SI (especifique)
2. NO
MOTIVO DEL PARTO PREMATURO:
ESPONTÁNEO:
RPO COMO INICIO
POR INDICACIÓN MÉDICA:
INFECCIÓSO
OVULAR
INFECCIÓN
OVULAR
SI
NO
SI
NO
POR PATOLOGÍA DEL EMBARAZO (especifique)
PATOLOGÍA MÉDICA (especifique)
ACTIVIDADES SEGÚN GUÍA CLÍNICA:
CORTICOIDES: Nº DE DOSIS
PASARON > 24 HORAS DESPUÉS DE 2º DOSIS
SI
Presencia de RCIU
SI
NO
Antibióticos
SI
NO
Tocolisis
SI
NO
Sulfato de Magnésio como Neuroprotector
SI
NO
Progesterona
SI
NO
SI
NO
Consultó por contraindicaciones uterinas previo a hospitalización
NO
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
LATENCIA ENTRE CONSULTA EN URGENCIA Y PARTO
SÍ < 1 DÍA, Expresar en horas
SÍ ≥ 1 DÍA, Consignar como días completos
MOTIVO DE CONSULTA Y/O HOSPITALIZACIÓN
Contracciones
RPO
Enfermedad Médica
Enfermedad del Embarazo
PROBLEMAS QUE PODRÍAN HABER INFLUIDO EN EL PARTO PREMATURO Y EVENTUALMENTE
PUDIESEN HABER MODIFICADO EL CURSO DE LOS SUCESOS:
CONCLUSIONES:
Nombre Jefe Servicio Obstetricia y Ginecología
Nombre Jefe Neonatología
Nombre Jefe Alto Riesgo Obstétrico
Nombre Matrón/a Jefe
Fecha auditoría
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
ANEXO 3: Equipamiento Recomendado en Establecimientos de Alta Complejidad
I. ATENCIÓN PRENATAL (NIVEL PRIMARIO)
Por Centro de Salud:
1 Ecógrafo de buena resolución y con transductor vaginal.
II. ATENCIÓN OBSTÉTRICA ALTA COMPLEJIDAD
1. Nivel Secundario (Por Centro CDT; CRS):
1 Ecógrafo con Transductores Abdominal Transvaginal, y Doppler
1 Monitor Fetal Electrónico
2. Nivel Hospitalario:
Unidad de urgencia:
Un ecotomógrafo transductor abdominal y transvaginal.
1 Monitor cardio fetal
Unidad Alto Riesgo Obstétrico (Por Servicio de Obstetricia):
1 Ecógrafo Multipropósito con Transductor Abdominal, Transvaginal y Doppler color.
1 Monitor de Signos Vitales por 16 camas
1 bombas de infusión 1 por 6 camas
1 monitor cardiofetal por 10 camas
III. ATENCIÓN UNIDAD CUIDADO INTENSIVO NEONATAL ALTA COMPLEJIDAD
Incubadora doble pared en 60% de los cupos
Monitor multiparámetros en 30-50 % de los cupos, con ECG, saturometría, frecuencia
respiratoria y apnea, presión arterial no invasiva.
Monitor de saturación en la totalidad de los cupos restantes, idealmente con PANI incluida.
Monitor de presión arterial 1 cada 5 a 6 cupos
1 bomba de infusión por jeringa por 2 cupos
1 bomba de infusión peristáltica por 2 cupos
Balanza digital 1 cada 8 cupos y 1 podómetro por cada 11 a 12 cupos.
Mezclador aire-oxígeno 1 cada 4 cupos.
Base calefactores para oxigenoterapia por halo, 1 cada 4 cupos.
Oxímetro ambiental 1 cada 5-6 cupos.
Lámpara de procedimiento 1 cada 7 cupos.
1 resucitador manual cada 7 cupos.
Microflujómetros de oxígeno en 20% de los cupos
Cunas calefaccionadas en menos del 10% de los cupos y mas del 20% de cunas corrientes.
Panel con tomas de oxigeno, aire, aspiración y vacío menor a 1 en cada cupo, flujómetros y
manómetros compartidos.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Debe existir 1 flujómetro de 15 litros 1 por cada cupo.
Deben existir flujómetro de 1 litro 1 cada 5 cupos
Tomas eléctricas de 10 A. 8 por cupo. Conectado a equipo electrógeno
IV. TRANSPORTE NEONATAL
Equipamiento e insumos:
Incubadora de transporte:
Con batería autónoma y capacidad de conexión a red eléctrica fija y móvil.
Ventilador mecánico de transporte, si por patología se requiere.
Monitor de signos vitales y saturación.
Cilindros de oxígeno y aire comprimido incorporados.
Bombas de infusión continua.
Sistemas de fijación del RN a la incubadora y de la incubadora al móvil.
Equipos para procedimientos:
Sistema de ventilación manual y aspiración.
Accesos venosos o arteriales.
Intubación endotraqueal.
Drenaje pleural, etc.
Insumos y fármacos:
Debidamente ordenados, protegidos e identificados
Otros:
Alargadores, enchufes, extensiones de aire y oxígeno de acople rápido
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
ANEXO 4: Glosario de Términos
AMCT
CLAP
DIU
DPPNI
ECN
EMH
HIC
IP
ITU
KOH
NICHD
PE
PP
SDR
SPPT
RPM
RCIU
RN-MBPN
TPP
RN
Amniocentesis
Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano
Dispositivo intrauterino
Desprendimiento Prematuro de Placenta Normoinserta
Estafilococo coagulasa Negativo
Enfermedad Membrana Hialina
Hemorragia Intracraneana
Índice de pulsatilidad
Infección tracto urinario
Examen directo para hongos
National Institute of Child Health and Human Development
Preclampsia
Parto Prematuro
Síndrome de Distress Respiratorio
Síntoma de Parto Pretérmino
Ruptura prematura de membranas
Restricción de crecimiento intrauterino
RN de muy bajo peso al nacer (<1500 g)
Trabajo de parto prematuro
Recién Nacido
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
ANEXO 5: Niveles de Evidencia y Grados de Recomendación
El sistema sanitario se beneficia cuando las decisiones se realizan de acuerdo a las buenas
prácticas, basadas en la mejor evidencia disponible, identificando las intervenciones mas
efectivas y en lo posible las mas costo/efectivas (no necesariamente equivalente a lo de
“menor costo”); una intervención poco efectiva puede ser tanto o más costosa y su impacto
sobre la calidad de vida o sobrevida de las personas puede ser desfavorable.
En Chile, el Ministerio de Salud ha desarrollado una estrategia participativa que incluyó la
elaboración de revisiones sistemáticas por parte de universidades a través de un
concurso publico, y/o revisiones sistemáticas rápidas, focalizadas en identificar evidencia de
guías clínicas seleccionadas de acuerdo a criterios de la AGREE Collaboration (Appraisal of
Guideline Research & Evaluation) (The AGREE Collaboration 2001).
La validación de las recomendaciones (generalización de resultados) se han analizado
mediante el trabajo colaborativo de un grupo de expertos provenientes de
establecimientos de la red publica, sociedades científicas, comisiones nacionales, mundo
académico y del sector privado.
Los profesionales sanitarios, enfrentados cada vez más a un trabajo en equipos
multidisciplinarios, con competencias en continuo desarrollo, requieren mantener su razón de
ser, cual es, otorgar una atención de salud cuyos resultados, en las personas y la organización,
generen beneficios por sobre los riesgos de una determinada intervención. Asimismo, el sistema
sanitario se beneficia en su conjunto cuando además esas decisiones se realizan de acuerdo a
las buenas prácticas, basadas en la mejor evidencia disponible, identificando las intervenciones
más efectivas y en lo posible las más costo/efectivas. Una intervención poco efectiva suele ser
tanto o más costosa y genera un impacto negativo en la calidad de vida o sobrevida de las
personas.
La correcta toma de decisiones considera la combinación de tres elementos básicos, ya sea
frente al individuo o la población, basados en:
Evidencia: basada en la búsqueda sistemática de la mejor información científica disponible
que fortalezca la opinión de experto.
Recursos: a medida que los recursos tecnológicos sanitarios disponibles aumentan, también
crecen las expectativas de la población y, con ello, el gasto en salud. Por esto, las decisiones
deberán establecerse en forma explícita y abierta.
Valores: éticos y morales, tanto de los profesionales como de la comunidad e individuos en
que éstos se aplican.
Se define una Guía Clínica como “un reporte desarrollado sistemáticamente para apoyar tanto
las decisiones de clínicos como la de los pacientes, en circunstancias específicas”. Así, estas
pueden mejorar el conocimiento de los profesionales, entregando
información
y
recomendaciones acerca de prestaciones apropiadas en todos los aspectos de la gestión de la
atención de pacientes: tamizaje y prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, cuidados
paliativos y atención del enfermo terminal.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Las recomendaciones se han analizado en su validación externa (generalización de resultados)
mediante el trabajo colaborativo de un grupo de expertos provenientes de establecimientos de
la red pública, sociedades científicas, comisiones nacionales, del mundo académico y sector
privado.
Bajo la premisa de buscar un sistema simple y de fácil interpretación, tanto para los
profesionales del MINSAL como para los clínicos, se ha resuelto usar el siguiente sistema de
clasificación de evidencia y grados de recomendación para todas las guías clínicas.
Este sistema es compatible con la mayoría de los existentes en otras guías.
Niveles de evidencia
Nivel
Descripción
1
Ensayos aleatorizados.
2
Estudios de cohorte, estudios de casos y controles, ensayos sin
asignación aleatoria.
3
Estudios descriptivos.
4
Opinión de expertos.
Grados de recomendación
Grado
Descripción
A
Altamente recomendada, basada en estudios de buena calidad.
B
Recomendada, basada en estudios de calidad moderada.
C
Recomendación basada exclusivamente en opinión de expertos o
estudios de baja calidad.
D
Insuficiente información para formular una recomendación.
Estudios de “buena calidad”: En intervenciones, ensayos clínicos aleatorizados; en factores de
riesgo o pronóstico, estudios de cohorte con análisis multivariado; en pruebas diagnósticas,
estudios con gold estándar, adecuada descripción de la prueba y ciego. En general, resultados
consistentes entre estudios o entre la mayoría de ellos.
Estudios de “calidad moderada”: En intervenciones, estudios aleatorizados con limitaciones
metodológicas u otras formas de estudio controlado sin asignación aleatoria (ej. Estudios
cuasiexperimentales); en factores de riesgo o pronóstico, estudios de cohorte sin análisis
multivariado, estudios de casos y controles; en pruebas diagnósticas, estudios con gold estándar
pero con limitaciones metodológicas. En general, resultados consistentes entre estudios o la
mayoría de ellos.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Estudios de “baja calidad”: Estudios descriptivos (series de casos), otros estudios no controlados
o con alto potencial de sesgo. En pruebas diagnósticas, estudios sin gold estándar. Resultados
positivos en uno o pocos estudios en presencia de otros estudios con resultados negativos.
Información insuficiente: Los estudios disponibles no permiten establecer la efectividad o el
balance de beneficio/daño de la intervención, no hay estudios en el tema, o tampoco existe
consenso suficiente para considerar que la intervención se encuentra avalada por la práctica.
Fuentes de datos secundarias
Canadian Task Force on Preventive Health Care (Canada), http://www.ctfphc.org/. Agency for
Health Research & Quality (AHRQ), NIH USA: www.guideline.gov
Centre for Evidence Based Medicine, Oxford University (U.K.), http://cebm.jr2.ox.ac.uk/; National
Coordination Centre for Health Technology Assessment (U.K.), http://www.ncchta.org/main.htm;
National Health Service (NHS) Centre for Reviews and Dissemination
http://www.york.ac.uk/inst/crd/;
Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN) (U.K.), http://www.sign.ac.uk/;
The Cochrane Collaboration (international), http://www.cochrane.org/
1
Período 1998 a la fecha
2
Criterios de inclusión: preterm labor/preterm delivery
3
Instrumento de evaluación (The AGREE Collaboration 2001)
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
(U.K.),
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
11. BIBLIOGRAFÍA
1.
Bukowski R, Malone FD, Porter FT et. al. (2009) Preconceptional Folate Supplementation and the Risk
of Spontaneous Preterm Birth: A Cohort Study. PLoS Med 6:5
2.
John W.C. Johnson, M.D., Karl L. Austin. Efficacy of 17 Hidroxiprogesterona caproate in the prevention
of premature labor. M.D. N Engl J Med 293:675–680, 19
3.
American College of Obstetricians and Gynecologists Committee on Obstetric Practice (2010); Society
for Maternal-Fetal Medicine. Committee Opinion No. 455: Magnesium sulfate before anticipated
preterm birth for neuroprotection. Obstet Gynecol.; 115(3):669-71.
4.
ACOG Committee Opinion (2003). Use of Progesterone to reduce Preterm Birth Obstet Gynecol.
5.
ACOG (2010). Magnesium sulfate befote anticipated preterm Barth for neuroprotection. Committee
opinión. Obstet & Gynecol; 115 (3): 669-71.
6.
Crowther CA, Harding JE (2007). Repeat doses of prenatal corticosteroids for women at risk of preterm
birth for preventing neonatal respiratory disease. Cochrane Database Syst Rev. ;( 3): CD003935.
7.
Crowther CA (2002); Magnesium sulphate for preventing preterm birth in threatened preterm labour,
Cochrane Database Syst Rev ;( 4)
8.
Dodd JM, Flenady V, Cincotta R, Crowther CA (2006). Prenatal administration of progesterone for
preventing preterm birth. Cochrane Database Syst Rev. ;( 1):CD004947.
9.
Doyle LW, Crowther CA, Middleton P, Marret S, Rouse D (2009). Magnesium sulphate for women at risk
of preterm birth for neuroprotection of the fetus. Cochrane Database Syst Rev. ;( 1):CD004661.
10. Da Fonseca EB, Damião R, Nicholaides K (2009). Prevention of preterm birth based on short cervix:
progesterone. Semin Perinatol.; 33(5): 334-7.
11. Dodd JM 2006. Prenatal administration of progesterone for preventing preterm birth Cochrane
Database Syst Rev; 25(1); Cochrane Database Syst Rev.; (4).
12. Da Fonseca E. Et al (2007), Progesterone and the risk of Preterm Birth among Women with a Short
Cervix. N Engl J Med August 2; 357 (5) 462-9.
13. Da Fonseca et al (2009). Prematurity prevention: the role of progesterone. Curr Opin Obstet Gynecol:
21(2); 142-7.
14. Dodd JM et al (2008). Progesterone for prevention of preterm birth: a systematic rewiew. Obstet
Gynecol. 112(1): 127- 34.
15. Dodd JM (2006); Oral betamimetics for maintenance trerapy after threatened preterm labour,
Cochrane Database Syst Rev Jan 25 ;( 1).
16. Garite TJ, Kutzman J, Maurel K et al (2009). Impact of “rescue course” of antenatal corticosteroids : a
multicenter randomized placebo-controled trial. Am J Obstet Gynecol;200:248
17. Goldenberg RL, Culhane JF, Iams JD el al. (2008). Epidemiology and causes of preterm birth. Lancet.;
371(9606):75-84.
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
18. Iams JD, Romero R, Culhane JF el al (2008). Primary, secondary, and tertiary interventions to reduce
the morbidity and mortality of preterm birth. Lancet.; 371(9607):164-75.
19. King JF, Flenady VJ, Papatsonis DN, et al (2003). Calcium channel blockers for inhibiting preterm
labour. Cochrane Database Syst Rev.;(1):CD002255.
20. King J (2004); Ciclo-oxygenase (COX) inhibitors for treating preterm labour, Cochrane Database Syst
Rev 2005 Apr 18;(2) Anotayanonth S;Betamimetics for inbiting preterm labour, Cochrane Database
Syst Rev Oct 18; (4).
21. Mella MT, Berghella V (200). Prediction of preterm birth: cervical sonography. Semin Perinatol.;
33(5):317-24.
22. Mancuso MS, Owen J. (2009). Prevention of preterm birth based on a short cervix: cerclage. Semin
Perinatol.; 33(5):325-33.
23. Papatsonis D.et al (2005), Oxytocin receptor antagonists for inhibiting preterm labor. Cochrane
Database Syst Rev. Jul 20; (3)
24. Roberts D, Dalziel S. (2006). Antenatal corticosteroids for accelerating fetal lung maturation for
women at risk of preterm birth. Cochrane Database Syst Rev. ;(3):CD004454.
25. Rode L et al (2009). Systematic rewiew of progesterone for the prevention of preterm birth in
singleton pregnancies. Acta Obstet gynecol Scand; 88 (11): 1180-9
26. Romero R, Velez Edwards D, Kusanovic JP. (2010). Hassan S et al. Identification of fetal and maternal
single nucleotide polimorphism in candidate genes that predispose to spontaneous prterm labor with
intact membranes. Am J Obstetric Gynecol. May; 202(5):431.e1-34
27. Romero R, Friel L, Velez Edwards D. (2010). et al. A genetic association study of maternal and fetal
candidate genes that predispose to preterm prelabor rupture of membranes. Am J Obstetric Gynecol.
oct.; 203(4):361.e1-361.e30
28. Torres J. (1998). Collaborative trial of prenatal thyrotropin-releasing hormone and corticosteroids for
prevention of respiratory distress syndrome. Am J Obstet Gynecol., Jan; 178(1): 33-39
29. Torres P, Carrillo J, Rojas J. et al (2008). Longitud del canal cervical uterino como factor de riesgo para
parto prematuro en pacientes sintomáticas. Rev. Chil Obstet Ginecol; 73(5):330-336
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública
Guía Clínica 2010 Prevención Parto Prematuro
Ministerio de Salud
Subsecretaría de Salud Pública