SALDVIE
Estudios de Prehistoria y Arqueología
No 20. Año 2020
Departamento de Ciencias de la Antigüedad
Universidad de Zaragoza
SALDVIE
Nº 20. Año 2020
Estudios de Prehistoria y Arqueología
Departamento de Ciencias de la Antigüedad
Universidad de Zaragoza
Departamento de
Ciencias de la Antigüedad
Dirección y coordinación:
a
Elena M. Maestro Zaldívar y M.a Ángeles Magallón Botaya.
Secretarios:
Rafael Domingo Martínez y Carlos Sáenz Preciado.
Consejo de Redacción:
Teresa Andrés Rupérez, Francisco Burillo Mozota, Almudena Domínguez Arranz, Rafael Domingo Martínez,
José Antonio Hernández Vera, Manuel Martín-Bueno, Carlos Mazo Pérez, Manuel Medrano Marqués,
Lourdes Montes Ramírez, Jesús Picazo Millán, José M.ª Rodanés Vicente, Carlos Sáenz Preciado,
Paula Uribe Agudo, Pilar Utrilla Miranda.
Consejo Asesor:
Enrique Ariño Gil (Universidad de Salamanca), Ignacio Barandiarán Maestu (Universidad del País Vasco),
Concepción Blasco Bosqued (UAM Madrid), José d’Encarnação (Universidad de Coimbra),
Germán Delibes de Castro (Universidad de Valladolid), Isabel Fernández García (Universidad de Granada),
Jose Luis Jiménez Salvador (Universidad de Valencia), Francisco Marco Simón (Universidad de Zaragoza),
Milagros Navarro Caballero (Institut Ausonius, Universidad Michel de Montaigne - Bordeaux III),
J. M. Roddaz (Institut Ausonius, Universidad Michel de Montaigne - Bordeaux III).
Dirección y correspondencia:
Departamento de Ciencias de la Antigüedad. Facultad de Filosofía y Letras.
Universidad de Zaragoza. 50009 Zaragoza (España).
Edición digital, página web: salduie.unizar.es
La revista Salduie no se identifica con las opiniones o juicios que los autores exponen en sus artículos,
en uso de la libertad de expresión.
Los trabajos publicados en Salduie son indizados en las bases de datos ISOC, RESH,
INDICE HISTÓRICO ESPAÑOL, DIALNET, LATINDEX y MIAR.
Edición subvencionada por
— Universidad de Zaragoza. Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social.
— Prensas de la Universidad de Zaragoza.
— Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza.
© Departamento de Ciencias de la Antigüedad. Universidad de Zaragoza
ISSN: 1576-6454
Diseño: Servicio de Publicaciones. Universidad de Zaragoza
Depósito Legal: Z 1929-2000
Maqueta e imprime: Servicio de Publicaciones. Universidad de Zaragoza
Índice
Artículos y estudios
Alberto Lombo Montañés
Los grandes hitos de la risa prehistórica: una hipótesis interpretativa con base arqueológica ..................
11
Alejandro Puyo Abadía
Hallazgo de un santuario solar en el alto Vero (Huesca. España)..................................................................
37
Alejandro Sierra Sainz-Aja y Ekaterina Shveygert
Prácticas cazadoras y ganaderas en Aragón: estado de la cuestión y prespectivas de futuro de la Arqueolozoología en Aragón. ....................................................................................................................................
55
Almudena Domínguez Arranz y Elena Maestro Zaldívar
Arqueología versus Numismática: presencia púnica en el yacimiento oscense de La Vispesa (Tamarite de
Litera) ..............................................................................................................................................................
65
Juan Carlos Herreras Belled
Otras contramarcas militares sobre monedas del Valle del Ebro .................................................................
83
Carlos Sáenz Preciado y M.ª Pilar Sáenz Preciado
Un nuevo ejemplar de fíbula zoomorfa como motivo decorativo de la sigillata Hispánica ...........................
93
Sergio Esteve Gutiérrez
La cuestión sobre el Osario de Santiago y su polémica inscripción ............................................................
107
Aránzazu Mendívil Uceda
Arqueología experimental y los jarritos andalusíes que hacen «gluglú» .......................................................
119
Excavaciones y memorias
Alejandra Gutiérrez y Christopher Gerrard
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017 .................
133
Francisco Javier Ruiz Ruiz y Alberto Mayayo Catalán
La intervención arqueológica en la plaza de El Pilar de Bujaraloz (Zaragoza). Datos de una villa de los
Monegros entre la Edad Media y el siglo XIX ................................................................................................
171
Resúmenes de los Trabajos Fin de Máster.
Máster de Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueológico. Curso 2019-2020
José Javier Adiego Escolán
La interpretación de los instrumentos musicales en las estelas del Suroeste de la Península Ibérica ........
199
Helena Andrés Machina
El final de la cultura Asturiense y el inicio del Neolítico en la cornisa cantábrica .........................................
211
Diego Medel Gracia
La Primera Edad del Hierro en el Valle Medio del Ebro: una aproximación al análisis territorial mediante SIG
221
Alejandro Pina Terraza
Risit Amor: masculinidad en Amores de Ovidio ............................................................................................
229
Jordi Rubio Parias
Reconstrucción de paleodietas homínidas a partir del análisis de isótopos estables .................................
235
Ekaterina Shveygert
Uso de los pigmentos en el paleolítico superior inicial en el sur de Siberia..................................................
245
David Silva Domínguez
El mundo de los muertos en Sumer y Akkad durante los milenios III-II a.C.: estado de la cuestión ............
255
Memoria Académica. Departamento de Ciencias de la Antigüedad. Universidad de Zaragoza.
Curso 2019-2020 ............................................................................................................................................
263
Máster Universitario en Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueológico por la Universidad de Zaragoza.........
267
Publicaciones del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza ................
273
Normas para la presentación de originales....................................................................................................
279
Summary
Articles and Studies
Alberto Lombo Montañés
The great achievements of prehistoric laughter: an interpretive hypothesiswith an archaeological basis ..
11
Alejandro Puyo Abadía
Discovery of a solar sanctuary in alto Vero (Huesca. Spain) .........................................................................
37
Alejandro Sierra Sainz-Aja y Ekaterina Shveygert
Hunting and husbandry practices in Aragón: state of the art and future perspectives on Archaeoozology
in Aragón. .......................................................................................................................................................
55
Almudena Domínguez Arranz y Elena Maestro Zaldívar
Archeology versus Numismatics: Punic Presence in the Huesca Site of La Vispesa (Tamarite de Litera) ...
65
Juan Carlos Herreras Belled
Other military countermarks on coins of the Ebro Valley ..............................................................................
83
Carlos Sáenz Preciado y M.ª Pilar Sáenz Preciado
A new exemplary of zoomorphic fibula as a decorative reason for the Hispanic sigillata ...........................
93
Sergio Esteve Gutiérrez
The case about the James Ossuary and its controversial inscription ...........................................................
107
Aránzazu Mendívil Uceda
Experimental Archaeology and to Islamic pottery emitted a gurgling sound (gluglu) ...................................
119
Reports and archaeological memories
Alejandra Gutiérrez y Christopher Gerrard
Aechaeological excavations in the Visigotic site «Los Pozos» (Bureta. Zaragoza), 2017. .............................
133
Francisco Javier Ruiz Ruiz y Alberto Mayayo Catalán
The archaological excavation in the square of El Pilar on Bujaraloz (Zaragoza). Data of a town of the Monegros between the middle ages and the 19th century. ....................................................................................
171
Abstracts and of master Works.
Master of the Ancient World and Archaeological Heritage. Course 2029-2020
José Javier Adiego Escolán
The interpretation of musical instruments in the stele from the Southwest of the Iberian Peninsula ...........
199
Helena Andrés Machina
The end of the Asturian culture and the beginning of the Neolithic in the Cantabrian cornice .....................
211
Diego Medel Gracia
The Early Iron Age in the Middle Ebro Valley: a GIS-based approach to territorial analysis .........................
221
Alejandro Pina Terraza
Risit Amor: masculinity Ovid’s Amores. .........................................................................................................
229
Jordi Rubio Parias
Reconstruction of hominid paleodiets from stable isotope analysis .............................................................
235
Ekaterina Shveygert
Usage of pigments in the initial upper paleolithic in southern Siberia ..........................................................
245
David Silva Domínguez
The World of the Dead in Sumer and Akkad in the 3rd and 2nd millennia B. C.: State of Art ..........................
255
Department of Antiquity Sciences University of Zaragoza. Academic Report Course 2019-2020 ..............
263
Master’s degree course in Ancient World and Archaelogical Heritage. University of Zaragoza 2017-2018
and 2018-2019 ................................................................................................................................................
267
Department of Antiquity Sciences-University of Zaragoza. Publications .......................................................
273
Guide for Authors ............................................................................................................................................
279
Artículos y Estudios
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 11-35
Los grandes hitos de la risa prehistórica:
una hipótesis interpretativa
con base arqueológica
The great achievements of prehistoric laughter:
an interpretive hypothesis
with an archaeological basis
Alberto Lombo Montañés*
Resumen
Nuestro propósito es hacer una breve síntesis de la evolución de la risa prehistórica desde sus comienzos hasta
el principio del periodo histórico. Para ello hemos considerado tres grandes hitos de la historia: el origen del
lenguaje, el surgimiento del arte y la aparición de la escritura.
Palabras clave: Risa, Prehistoria, evolución, ciencias sociales.
Abstract
This article is a study of the evolution of prehistoric laughter. This analysis is divided into three important historical moments: the origin of language, the emergence of art and the emergence of writing.
Keywords: Laughter, Prehistory, Evolution, Social sciences.
1. Introducción
La búsqueda de la felicidad es y ha sido una de las
grandes preocupaciones de todas las culturas humanas, incluida la nuestra. ¿Cuál es el origen de la risa?,
¿cuál es el secreto de la felicidad? Estas son dos de
las muchas preguntas que nos hicieron en el Curso
«La Risa, Historia y Estética», al que fuimos invitados
para hablar de la risa en la prehistoria1. Desde entonces, el interés de otras ciencias humanas por la prehistoria, nos han animado a seguir investigando el tema
de la risa. Con lo cual, el presente artículo es fruto de
las investigaciones que ya casi abarcan una década,
* albertolommon@hotmail.com
1 Dirigido por Luis Beltrán Almería y celebrado en la Institución Fernando el Católico en junio del año 2017.
desde que nos iniciamos en el tema de la risa en el arte
paleolítico2. Ahora bien, es obvio lo arriesgado que es
abordar un objeto de estudio tan inmaterial como el
humor desde el punto de vista arqueológico. Además,
afrontar la evolución de la risa durante la prehistoria
supone adentrarse en territorios disciplinarios diversos. Desde el punto de vista de la ciencia esto supone
un serio riesgo, pues tratar con una escala temporal
tan grande implica asumir ciertas generalizaciones. Si
nos hemos aventurado a hacerlo es porque creemos
necesario hacer un esfuerzo de síntesis que facilite la
comprensión de un fenómeno enormemente complejo
2 Con la tesis «Risas, sonrisas y caricaturas en las manifestaciones gráficas paleolíticas» defendida en la Universidad de Zaragoza el año 2015 y dirigida por la Drª Pilar Utrilla
y el Dr. Manuel Bea.
12
ALBERTO LOMBO MONTAÑÉS
y diversificado en —y por— las distintas disciplinas
científicas que lo abordan. La biología, la psicología, la
antropología, la sociología, la semiótica, la historia del
arte…, estudian la risa con diferentes métodos y objetivos. Cada una de ellas tiene sus propios términos
para investigar una materia conjunta. Si a estas dificultades le añadimos que el mencionado objeto de estudio, llámese humor o risa, es ya de por sí bastante confuso, comprenderemos porque se hace cada vez más
necesario el diálogo interdisciplinario. Nos separan
técnicas, métodos, tradiciones y hábitos adquiridos,
pero es posible encontrar pautas de unión e intereses
comunes (Smail y Shryoch, 2011). Nuestra intención
es, por lo tanto, incluir varios tipos de estudios en un
modelo unificado de investigación. Esto presenta
algunos inconvenientes, pero también algunas ventajas, como la de potenciar las relaciones interdisciplinarias, la divulgación arqueológica y la reflexión científica
sobre nuevos temas. Es más, cada vez se hace más
necesario establecer una conexión, no solo con las
ciencias, sino también con la sociedad (Ruiz, 2012:
33-34). El tema de la risa es el idóneo para hacerlo,
pues supera en amplitud cualquier limite académico
establecido y es del interés de casi todo el mundo. La
Arqueología es una ciencia social (Rodanés, 1988:
74-77) y humana (Renfrew y Bahn, 1993: 10), que
puede producir distintos tipos de discursos. Dicho
más claramente, existen diferentes maneras de escribir Arqueología (Ruiz, 2014). Por lo tanto, este trabajo
debe ser considerado como un ensayo de reflexión
científica, que puede ayudar a entender mejor el papel
de la risa en la cultura humana. En todo caso, el enfoque principal es el arqueológico. Pues los documentos
arqueológicos son las únicas evidencias materiales,
verdaderamente prehistóricas, que tenemos.
2. Estado de la cuestión
El estudio de la risa tiene más de dos mil años de
historia3; pero el de la risa prehistórica es reciente. El
primero en estudiar la risa prehistórica, a través de
nuestros antepasados primates, fue Charles Darwin
en 1872. Darwin creó las bases para el estudio de los
orígenes de la risa que han continuado después los
etólogos de los años sesenta y setenta (Andrew, 1963;
Van Hooff, 1967). Es importante destacar que las primeras disertaciones sobre la risa homínida se desarrollaron durante la Guerra Fría y en una atmósfera de
3 Desde los filósofos griegos y romanos a los sociólogos,
psicólogos, historiadores, semiólogos modernos, se ha intentado descubrir las causas y los tipos de risa; aunque pocas veces se ha tratado su evolución. Entre las causas más
aludidas se encuentran la vergüenza, la incongruencia, la
superioridad o el juego (Berger, 1995).
miedo al fin del mundo, que sin duda debió de favorecer el éxito de las teorías sobre la agresividad innata
de la especie humana, entendida como un instinto
heredado de nuestros antepasados primates (Montagu, 1970; 1978). Las primeras explicaciones sobre la
risa de los primates se desarrollaron en este ambiente
y más en concreto dentro de la teoría de la agresividad de Konrad Lorenz (1963). De esta forma, el origen
de la risa es visto como una forma de apaciguamiento
de los instintos agresivos humanos (Lorenz, [1963]
1985: 200; Hand, 1986) o un comportamiento agresivo
redirigido (Eibl-Eibesfeldt, 1970). En la misma línea,
Morris afirma que la risa humana evoluciona del llanto
(Morris, [1968], 1985: 80 y 82) y que por lo tanto, la
lágrima es anterior a la risa. También la sonrisa se
comparaba con el grito de amenaza emitido por algunos primates (Andrew, 1965). El paradigma de la agresividad parecía ser la fuente de todas las cosas. No
tan influido por esta teoría, Jan Van Hooff fue uno de
los primeros investigadores en hacer algo que hoy
nos parece mucho más lógico: buscar respuestas al
gesto de la risa en la cara de juego de los primates nohumanos (Van Hooff, 1967). De esta forma, la teoría
lúdica se combinó con la de la agresividad, ofreciendo
una explicación mucho más completa del fenómeno
de la risa (Van Hooff, 1972; 1976). También en los años
setenta la piscología aborda de forma estadística los
gestos faciales de la sonrisa en los niños y en distintos
entornos culturales. Y llega a la conclusión de que la
sonrisa es un estado de ánimo que se expresa de
forma similar en todas las culturas humanas (Ekman y
Friesen, 1971; Ekman, Friesen y Ellsworth, 1972). Es
decir, se entiende la risa y la sonrisa dentro de formas
de comunicación no-verbal, lo que incluye tanto los
gestos faciales como el sonido de la risa. En los años
ochenta, el origen de la risa se tiende a separar cada
vez más de la teoría agresiva. A finales de los años
noventa, surgen teorías al amparo de las nuevas ciencias emergentes, como la genética o la neurociencia,
en relación con la evolución del lenguaje (Provine,
1993; Dunbar, 1996) e incluso la Arqueología (Mithen,
1998). Así, se relaciona la risa con los genes, las
endorfinas o los estudios cognitivos, respectivamente. Actualmente, el estudio acústico de la risa en
primates no humanos (Vettin y Tody, 2005; Davila,
Owren y Zimmermann, 2009; 2010), destaca la relación entre señales de juego facial y vocal en la evolución de la risa humana. Se tiende a restar importancia
al lejano origen agresivo de la sonrisa y a ubicar la risa
en su contexto lúdico natural (Van Hooff, 2001: 421).
En resumen, parece que la risa y la sonrisa han
tenido orígenes evolutivos distintos, si la risa evoluciona en un contexto de juego, a partir del gesto de la
boca abierta con la que los chimpancés juegan a mor-
Los grandes hitos de la risa prehistórica: una hipótesis interpretativa con base arqueológica
derse en broma, la sonrisa de dientes descubiertos
evoluciona de una mímica de sumisión y miedo a una
expresión de no-hostilidad y amistad (Van Hooff,
2001: 421). Aquí Servais observa dos tipos de sonrisa,
pues distingue la mencionada sonrisa forzada de la
sonrisa de amistad que correspondería al gesto de
boca entreabierta y dientes descubiertos del chimpancé (Servais, 1999: 170).
El estudio de la risa sapiens es lógicamente distinto, pues se produce en un periodo lingüístico, que
incluye los materiales arqueológicos (Bahn, 1998:
205-210). El estudio del arte paleolítico no ha prestado excesiva atención al fenómeno de la risa, en
comparación con las interpretaciones de índole
sagrada (Balbín y Alcolea, 1999; Bahn, 2003: 63; Hernando, 2013: 42). En el siglo XIX proliferó lo que se
llamó «el arte por el arte» que no era sino una concepción simple de lo lúdico. Pero en el siglo XX, la interpretación sagrada del arte ha monopolizado el significado de las grafías, hasta la década de los ochenta y
noventa (Halverson, 1987; Alpert, 1992). Es precisamente en esta época cuando la Antropología empieza
a investigar de manera metódica el funcionamiento de
la risa en las poblaciones ágrafas (Apte, 1983; 1985;
Davies, 1990). Descubriendo el papel fundamental
que ejerce la risa en la estructura social de estas
comunidades. La risa está presente en casi todos los
ámbitos de la vida cultural de estos grupos, tanto en
la vida cotidiana como en la religiosa. Algunas de sus
bromas de índole sexual, como por ejemplo el exhibicionismo fálico, nos resultan obscenas. Se percibe
pues, una diferencia entre la risa de las poblaciones
ágrafas y las actuales modernas, sobre todo en relación a lo escatológico y sexual (p. e. Brackelaire, 1993:
127; Barley, 2010: 108-109). De este modo, los trabajos sobre oralidad nos permiten entender mejor cómo
se ha producido este cambio perceptivo en el humor
de las sociedades orales y las escritas. Así, Luis Beltrán habla de un proceso de serificación cultural que
se produce en seno de la civilización escrita. La seriedad es, dice el autor, fruto de la historia, mientras que
la risa lo es de la prehistoria (Beltrán, 2017b: 24).
Por consiguiente, los estudios sobre la risa nos
permiten señalar dos periodos importantes, uno prelingüístico y otro lingüístico, o lo que es lo mismo la
risa de los homínidos y la risa sapiens. El primero
basado en los estudios de biología y etología primate,
que tratan de aplicarse en nuestros parientes homínidos y el segundo el de las producciones artísticas,
como el arte prehistórico. Finalmente, cabe incluir un
estudio de la risa centrado en las diferencias del
mundo oral y escrito, que puede suministrarnos un
valioso conocimiento sobre los cambios operados en
nuestra manera de percibir la risa.
13
3. Método
Abordar el tema de la risa en toda su complejidad
en el amplio periodo prehistórico supone adoptar un
enfoque interdisciplinario. El primer problema metodológico al que nos enfrentamos es el de encontrar
una terminología adecuada para el estudio interdisciplinario. No podemos detenernos, ni perdernos en la
problemática terminológica4. Para el presente trabajo
es necesario encontrar un término lo suficientemente
general como para englobar un fenómeno muy diverso
y complicado. Utilizamos el término «risa» como un
todo, como se ha hecho en otras ocasiones (Beltrán,
2002; 2011, 2017a; 2017b), para referirnos a un conjunto muy diverso de fenómenos (la sonrisa, el humor,
la fiesta, el juego, la caricatura, la comedia, la sátira, la
broma, etc.), ligados a las emociones humanas alegres. Ahora bien, en las ocasiones en las que nos
referimos a la risa física, distinguiremos convenientemente entre risa y sonrisa. Es necesario hacer un
esfuerzo de síntesis, aunque esto signifique una
reducción inevitable. Cabe recordar que estamos en
un campo de estudio inmenso, abordado por diferentes disciplinas, con diferentes objetivos y métodos. Lo
que hace cada vez más necesario ofrecer un balance
conjunto de las aportaciones de las diversas investigaciones. Esto conlleva una serie de riesgos e imprecisiones inevitables. El método que seguimos implica
ver como un todo la historia de la humanidad. Sin esta
visión sería imposible el análisis de periodos tan vastos de tiempo. Esta especie de macrohistoria (Christian, 2005) o «tiempo largo» (Braudel, 1958), ha sido
practicada en ocasiones por prehistoriadores (LeroiGourhan, 1971). La ventaja de este método es que nos
permite visibilizar los ritmos de la historia, las constantes vitales que nos unen como especie en una
misma trayectoria humana.
Llegados a este punto, debemos preguntarnos,
¿qué entendemos por un hito? Como se verá, se trata
de hitos biológicos, culturales, económicos y técnicos, como la aparición del lenguaje, el arte, la agricultura o la escritura, que han marcado los procesos
fundamentales de tránsito en la cultura humana en
general. La aplicación de este término ha de ser entendida como una estrategia de estudio que nos permite
entender los procesos de cambio de manera relativa
(Andrés, 2005: 12 y 13). Para abordar los cambios de
la risa empleamos el método comparativo entre contraposiciones que definen amplios periodos tempora-
4 Por ejemplo, el termino humor, cuyo significado es de
origen inglés, es lo suficientemente general para englobar
distintos fenómenos, pero no a la hora de referirnos a la risa
de los homínidos.
14
ALBERTO LOMBO MONTAÑÉS
Figura 1. Esquema e hipótesis de trabajo.
les. Para un buen uso de las comparaciones, las contraposiciones deben ser lo más evidentes posibles.
Nadie dudará que exista un cambio importante entre
el arte paleolítico y el post-paleolítico, entre el mundo
oral y el escrito. Ahora bien, en nuestra opinión, estos
contrastes, se desarrollan dentro un proceso antropocéntico5, que es fundamental para entender las trasformaciones culturales humanas (Durkheim, [1912]
1992: 60). Por lo tanto, prestaremos principal atención a ese momento clave en el que el Hombre se
distingue, cada vez más radicalmente, de los animales (Otte, 2000: 7). Porque la identidad humana, y la
manera de percibir la naturaleza mediante juicios de
valor positivos o negativos, parece forjarse en base
a estas distinciones (Godelier, 1990: 56). A este respecto, otro contraste interesante para nuestro trabajo
es el destacado por la antropóloga Mary Douglas
(1978). Para esta autora, las sociedades en las que
5 Es decir, un lento proceso histórico, mediante el cual el
ser humano se ve a sí mismo como el centro del mundo
(Querol, 2001). Este proceso, en el que el ser humano se distancia de los animales (Singer, 1995), parece reflejarse en el
cambio temático (de lo animal a lo humano) de las expresiones artísticas. Por ejemplo, el arte paleolítico es un arte de
temática predominantemente animal, mientras que el arte
post-paleolítico es un arte predominantemente de temática
humana (Criado y Penedo, 1989). Igualmente, en los cuentos
de tradición oral hay una identificación con los animales distinta a la del pensamiento moderno (Propp, 1980: 157).
el antropomorfismo de las divinidades es muy débil,
suelen tener una cosmogonía mucho más benigna
que las comunidades que presentan un antropomorfismo fuerte, cuya cosmogonía suele ser de talante
pesimista (Douglas, 1978: 165). En este sentido, sin
ser excesivamente categóricos, es posible apreciar el
optimismo o el pesimismo de los grupos humanos en
base a sus percepciones de la naturaleza.
A lo largo de este trabajo hablaremos de risa biológica o cultural y utilizaremos conceptos como naturaleza y cultura, muy útiles para expresar la idea del
cambio. Somos conscientes de los debates en los
que están sumidos conceptos como cultura (Ducros
et al., 1998), naturaleza (Inglis, et al., 2005) y la idea del
cambio (Andrés, 2005). Para evitar detenernos en
interminables polémicas y facilitar la comprensión del
texto, los emplearemos siempre de manera convencional. Baste decir que algunos autores creen que la
risa es más biológica que cultural, mientras para otros
es más cultural que biológica (Bremmer y Roodenburg, 1999). Sea como sea, la constatada interacción entre biología y cultura en el proceso evolutivo
humano (Tomasello, 1999; Richerson y Boyd, 2005),
parece un buen camino para nuestro análisis comparativo. Porque la risa es un fenómeno biológico y cultural y entre ambos parámetros se puede hacer un
balance de su historia.
Finalmente, hemos divido la evolución de la risa en
tres periodos o fases. Para la parte de la risa homínida
Los grandes hitos de la risa prehistórica: una hipótesis interpretativa con base arqueológica
nos basamos sobre todo en los estudios de la mímica
facial y sonora de los primates no-humanos. Estos
estudios merecen ser actualizados bajo el punto de
vista de la historiografía, que permite visibilizar prejuicios que los investigadores tienen en cada época en
la desarrollan sus teorías (González, 2018: 16). En la
parte segunda y tercera, contrastamos el arte paleolítico con el arte post-paleolítico. Para la última parte,
utilizamos los estudios que señalan las diferencias
entre las sociedades orales y escritas (McLuhan,
1969, Goody, 1985, Olson, 1999), pues consideran
que la escritura ha transformado la conciencia humana
(Ong, [1982] 2004, 81). Porque, como afirma Francisco
Marco, en su aproximación a la naturaleza de los
mitos: «A la seducción provocada por la palabra para
encantar al oyente se contrapone la seriedad más
austera y rigurosa de la escritura» (Marco, 1988: 14).
Hablaremos aquí del proceso civilizatorio mediante el
cual se han trasformado muchos elementos culturales
de la risa en el mundo moderno. La palabra «civilización» fue inventada en el siglo XVIII por una élite que
repudiaba la naturaleza baja y ordinaria del Hombre
(Fernández-Armesto, 2002: 25). La utilizamos casi
siempre en este contexto, como el proceso artificial
en el que el ser humano se identifica y diferencia de lo
salvaje (Bartra, 1996). Estos son los hitos que consideramos pertinentes dada su trascendencia en la
evolución de la cultura humana, han cambiado a su
vez la manera de entender una de las emociones más
fundamentales para todas las sociedades humanas.
4. La risa de los homínidos
La historia evolutiva de la risa está llena de incertidumbres. Su origen se remonta a un periodo incierto
de la vida de nuestros antepasados. Lo que se busca
es el germen a partir del cual se desarrolló la risa
humana hoy conocida, o lo que es lo mismo, los sonidos y las señales visuales a partir de las cuales nuestros antepasados primates desarrollaron un modo de
comunicación a distancia que produce unos especiales vínculos entre individuos. Para algunos autores,
esto se produjo hace aproximadamente diez o dieciséis millones de años, en el antepasado común de los
seres humanos y los grandes simios modernos (Davila,
Owren y Zimmermann, 2009; 2010: 193). Para Desmond Morris, este hecho ocurrió cuando nuestros
antepasados perdieron el pelaje, pues las crías al no
poder agarrase a sus madres por el pelo, desarrollaron
la sonrisa (un sustituto visual) para comunicarse
(Morris, [1968] 1985: 81). Para Robin Dunbar, la risa se
originó cuando los grupos homínidos se hicieron tan
numerosos que ya no podían practicar el acicalamiento
táctil, como base de relaciones placenteras entre individuos (Dunbar, 1996: 191). Al ser más numerosos, los
15
homínidos sustituyeron los contactos físicos por la risa
sonora, que es más útil a larga distancia y al igual que
el acicalamiento, libera endorfinas (Dunbar, 2007: 129).
Como puede verse con estos ejemplos, el origen
de la risa no está nada claro, se mueve en el terreno
de la hipótesis. Sabemos que en algún momento
ambiguo de la hominización tuvo que desarrollarse el
sonido y el gesto facial de la risa y la sonrisa. Tampoco conocemos bien la relación entre ambas, ni
cómo o de dónde evolucionaron. Morris piensa que la
sonrisa evolucionó de la risa, es decir que primero fue
la risa y luego la sonrisa. A su vez, piensa que la risa
surge del miedo (Morris, [1968] 1985: 78). Este hábito
de remontarlo todo al miedo no parece muy lógico,
sino una idea influida por la teoría de la agresión, que
se convierte casi en todo un paradigma a finales de
los sesenta y setenta (Montagu, 1970; 1978; Haraway,
1995). Trabajos más recientes prefieren centrar el
estudio de la risa en su contexto natural, que son las
emociones alegres. Un ejemplo de ello son los trabajos de la zoóloga de la universidad de Portsmouth
Marina Davila. Esta investigadora ha estudiado y analizando el sonido de las risas de los orangutanes de
Malasia y las ha comparado con las risas de los bebés
humanos mediante espectrogramas, que miden los
distintos componentes acústicos (Davila, Owren y
Zimmermann, 2009; 2010). El estudio ha revelado que
cuanto más próximo está el primate estudiado en el
árbol filogenético humano, más semejantes son las
risas. Es decir, la risa del chimpancé es la más parecida a la humana, seguida de los gorilas y orangutanes. Además, la risa es la expresión sincera de un
estado de alegría y un modo de comunicarla por
medio de sonidos. Los primates y los bebés humanos
no fingen la risa, no pueden manipularla, ríen de forma
sincera y honesta, es decir, la risa refleja un sentimiento incontrolado de alegría. Esto explicaría porque
el sonido de la risa es tan contagioso y porque aun
hoy nos es muy difícil retener la risa cuando la vemos
o la oímos. El ja ja ja genera una respuesta instintiva.
Todos hemos reído alguna vez contagiados por el
sonido de una risa, sin motivo aparente, sin saber por
qué o de qué nos estamos riendo. Las cosquillas son
otro ejemplo evidente, de que la risa es una innata
actividad social, pues como es bien sabido, uno no
puede hacerse cosquillas solo, se necesitan dos personas para reír. Llevamos la risa en nuestro interior,
todo parece indicar que la risa tiene un componente
genético (Provine, 1993, 2000).
En nuestra opinión, este es el tipo de risa que
emplearían nuestros parientes homínidos. Se trata de
una risa pre-lingüista, basada en los sonidos y en la
mímica gestual, cuya principal función es la comunicación de emociones alegres. Es de suponer que empe-
16
ALBERTO LOMBO MONTAÑÉS
zaría siendo una forma de comunicación eminentemente acústica en nuestros parientes primates
cuadrúpedos. Y que las señales visuales cobraran
mayor importancia después, hace unos siete millones
de años, cuando se adopta la posición bípeda (Brunet
et al., 1996). Ya que, desde el punto de vista de la risa,
la posición erguida permite que se vea mejor el rostro,
lo cual es fundamental en la comunicación no-verbal
de la sonrisa y la risa. Además la posición bípeda deja
al descubierto, y a la vista, los órganos sexuales, «vergüenzas» que todas las culturas humanas tapan de
alguna manera (Eibl-Eibesfeldt, 1993: 282). Aunque
lógicamente, no es posible apreciar ninguna clase de
pudor entre los primeros homínidos. Porque en este
momento predomina el desarrollo biológico de la risa
sobre el cultural. Los homínidos desarrollaron la risa
sonora y visual quizás en relación a la progresiva pérdida de pelaje o el aumento de los grupos. Pero el equilibrio entre lo biológico y lo cultural cambia con los
neandertales. Los restos arqueológicos asociados a
ellos, indican una llamativa complejidad cultural (Hublin
et al., 1996). Un detalle que creemos merece la pena
destacar es el uso de la ropa, que sin duda fue algo
más que una mera protección contra el frío glacial. El
ocultamiento del cuerpo, especialmente de los órganos sexuales, permite que se pueda desarrollar el
pudor. Es la génesis de uno de los ejes fundamentales
en el que se asienta la risa de los sapiens: la vergüenza,
que como veremos, tendrá un papel importantísimo en
el desarrollo de la risa y las exhibiciones fálicas.
El primero y, en realidad, el gran hito de la risa, en
donde cabría para algunos situar el origen del sentido
del humor, se produjo durante el Paleolítico superior.
Según Steven Mithen, hace 60000-30000 años hubo
una auténtica «explosión cultural», con la aparición de
las primeras expresiones artísticas y el desarrollo
cognitivo (Mithen, 1998: 163). Surge entonces, la
mente humana moderna, dotada de lo que el autor
denomina «fluidez cognitiva», es decir, la capacidad
de mezclar aéreas de conocimiento distintas de la
mente. Esta capacidad es, según afirma el arqueólogo, la que nos capacita para percibir las incongruencias básicas de un chiste; incongruencias que según
algunos autores, definen el sentido del humor (Raskin,
1985; Oring, 1992; Berger, 1999)6. Mithen cree que
solo una mente moderna, sería capaz de entender la
incongruencia de un chiste (Mithen, 1998: 212). El
autor pone el ejemplo del chiste «un canguro entra en
un bar y pide un whisky…» explicando que la mente
neandertal no estaría capacitada para mezclar dos
áreas distintas de la inteligencia, como son el conocimiento de la historia natural (canguro) y los de la inteligencia social (el bar o el whisky). Según esta hipótesis, el humor (el chiste verbal basado en una
incongruencia) es un invento sapiens, pues los neandertales no estaban mentalmente capacitados para
entender las incongruencias en las que, según algunos autores, se fundamenta el sentido del humor.
Pero, a esta teoría cabe hacerle algunas objeciones,
pues la incongruencia por sí sola no puede explicarnos la esencia de un chiste y mucho menos caracterizar el humor. Por ejemplo, uno de los temas más universales utilizados en los chistes es lo obsceno (Freud,
1970: 83)7, no hace falta mucha fluidez cognitiva para
entender un chiste verde, basta con tener desarrollado el sentimiento de la vergüenza y el pudor. Nunca
sabremos cómo podían ser, si es que existieron, los
chistes neandertales, pero las investigaciones cada
vez más tienden a limar las diferencias entre neandertales y sapiens en todos los aspectos, tanto biológicos (Green et al.,, 2010), como culturales: la lengua
(Falk, 1975), el arte (Hoffmann et al., 2018), el simbolismo (Zilhão, 2010) y las emociones (Spikins et al.,
2014). En nuestra opinión, no se les puede excluir del
humor, porque, entre otras cosas, resulta muy difícil
definir qué es el humor y por lo tanto saber cuándo
comienza. No obstante, la idea de Mithen de situar a
los sapiens como los creadores del humor es muy
tentadora, pero parece un intento más de resaltar la
exclusividad de nuestra especie. Sea como fuere, lo
cierto es que el chiste es, para algunos antropólogos,
un símbolo natural, común a todas las culturas humanas (Douglas, 1978: 106).
Otra faceta universal de la risa es su relación con
el canto, el baile y la fiesta. La relación del canto y la
risa es tan estrecha (pues ambos liberan endorfinas),
que algunos investigadores piensan que ambas fueron cruciales en la evolución humana (Dunbar, 2007:
131 y 133). Además, las canciones y la música son
inseparables, y no pueden entenderse, sin el baile.
Todas las culturas humanas practican la danza como
una actividad colectiva de carácter alegre. «Participar en la danza alegra nuestros corazones», dicen
los bosquimanos del Kalahari (Mithen, 2007: 306).
Su origen suele remontarse al periodo paleolítico
6 Cabe advertir que la teoría de la incongruencia es solo
una de las muchas teorías que existen sobre las causas o el
origen de la risa.
7 Los niños tienen todo un folklore de lo obsceno (Gaignebet, 1986). Los chistes verdes son frecuentes también en las
comunidades ágrafas (Godelier, 1986: 80).
5. La risa en el paleolítico superior
5.1. La risa sapiens y las escenas de danza
Los grandes hitos de la risa prehistórica: una hipótesis interpretativa con base arqueológica
17
Figura 2. A-C Arte mueble de La Marche (Pales y Tassin de Saint Péreuse, 1976: obs. 60, 61 y 62). D Grafías antropomorfas
en fila y «cogidas de la mano» de Blanchard/La Garenne (Sacchi, 2003: 32, fig. 17.2). E Teufelsbrücke (Bosinski, 2011: 76). F-J
Arte mueble de Gönnersdorf (Bosinski, 2011: 102, 103, 104, 108 y 95). J K Arte parietal (detalle) de Addaura (Graziosi, 1973:
66, fig. 67). L Arte parietal de una grafía mitad animal mitad humana de Trois-Frères (Bégouën y Breuil, 1958: fig. 93). M Arte
parietal, Le Gabillou (Gaussen, 1964: 36). N Canto rodado de Geldrop, en Holanda (Delporte, 1982: 128, fig. 72).
(Louis, 1955; Ragazzi, 1992: 48; McNeill, 1995; Garfinkel, 2010: 207-209); sin embargo, el sentimiento
colectivo de la danza no se reflejó con claridad en
el arte paleolítico hasta finales del Magdaleniense.
Se han visto probables escenas de baile grupal
en tres plaquetas de La Marche (Pales y Tassin de
Saint Péreuse, 1976: obs. 60, 61 y 62), en un colgante de Blanchard/La Garenne (Sacchi, 2003: 32,
fig. 17.2), en una plaqueta de Lalinde y varias de Gönnersdorf (Bosinski, 2011: 100-109) y en la cueva de
Addaura (Vialou, 1998: 93)8. Algunas son dudosas9,
8 Para algunos autores las dos figuras del centro serían
una especie de acróbatas (véase al respecto, el sugerente
paralelismo de estas grafías con el relieve ibérico de un
acróbata de Osuna (Marconi, 1955: 205, fig. 2). Para otros,
sin embargo, los supuestos bailarines serían las víctimas de
un sacrificio (Blanc, 1955).
9 Otras nos parecen gratuitas y no las hemos incluido, por
ejemplo Marshack ve una escena de «danza ceremonial» en
la representación de dos antropomorfos y el oso de Péchialet
(Marshack, 1972: 208) o Garfinkel en el antropomorfo con los
brazos levantados de Geissenkösterle (Garfinkel, 2010: 201,
fig. 1.1). Sin embargo, en Teufelsbrücke hay tres figuras huma-
pero destacan dos cosas. Primero, en el arte parietal paleolítico no hay escenas de baile grupal, salvo
en Addaura, ya en el Magdaleniense final. El resto
son posibles danzantes solitarios (Trois-Frères y Le
Gabillou). Segundo, todas las posibles escenas de
baile grupal del arte paleolítico salvo una, son mobiliares y se adscriben, o bien al Magdaleniense medio
(La Marche, La Garenne), o al Magdaleniense final
(Lalinde, Gönnersdorf, Teufelsbrücke). Por lo tanto,
las posibles escenas de baile grupal paleolíticas se
expresaron casi siempre en pequeños soportes, es
decir, en un área de exhibición visual mucho más
restringida que el aportado por las paredes (Hernando, 2014: 402). Además, las representaciones de
posibles danzantes en solitario: el músico de TroisFrères, Le Gabillou y la más tardía de Geldrop (9000
a.c), contrastan con la escenificación grupal de la
danza post-paleolítica sobre abrigos rupestres, que
nas que parecen cogerse de la mano (Bosinski, 2011: 72), al
estilo de otras representaciones de baile de periodos posteriores (Garfinkel, 2010: figs. 8. 13-17, 8. 21-24, 9. 19-20 y 9. 25).
18
ALBERTO LOMBO MONTAÑÉS
luego veremos. Es más, la mayoría de las supuestas
escenas en grupo son parejas, tríos, a veces quizás
cuartetos, siendo algo excepcional la representación
multitudinaria (figs. 2 D, J y K).
Se debe advertir que, a pesar del carácter dudoso
de algunas de estas escenas de danza, se las ha
interpretado siempre en el orbe de lo serio, el ritual, la
magia y lo sagrado. Efectivamente, el fenómeno de la
fiesta parece haber pasado desapercibido (Kerenyi,
1938: 65), como en su día denunciaron algunos antropólogos (Evans-Pritchard 1988: 21) y prehistoriadores
(Patte, 1960: 70)10. Incluso, a partir de algunas de
estas representaciones y las huellas de pies humanos
encontradas en las cuevas (Bégoüen y Breuil, 1958:
100), se han imaginado frenéticas danzas rituales
paleolíticas (Castillo, 1953-1954: 32)11 y se han visto,
en las grafías de rostros humanos, las pretendidas
máscaras usadas para tales ceremonias (Breuil 1952:
21). Llegados a este punto, no es de extrañar que, una
de las plaquetas de La Marche, que prudentemente
Corchón recogía con interrogantes como una posible
escena de danza (Corchón, 1990: 20, fig. 2), se
hubiese interpretado como un exorcismo (Breuil y
Lantier, 1959: 208). A este respecto, se llegan a leer
cosas de lo más raras y peregrinas que uno se pueda
imaginar. Por ejemplo, Ernst Fischer llegó a escribir
que los artistas paleolíticos pintaban en una «atmósfera de excitación sexual colectiva», en un «estado de
éxtasis sexual colectivo» (Fischer, 1973: 196). Más
bien, cabe preguntarse, ¿porque la supuesta danza
paleolítica se asocia siempre a bailes misteriosos,
místicos e incluso orgiásticos?, por qué, en definitiva,
las cuevas han sido percibidas como «terroríficos
santuarios rupestres» (James, 1973: 42). Es importante mencionar este hecho, porque se ha sacralizado
en exceso todo el variado conjunto de grafías que
10 Étienne Patte insiste en que existen muchos tipos de
danzas, no todas ellas son de índole sagrada, algunas de
ellas se realizan espontáneamente por diversión (Patte,
1960: 69-74). Pero incluso si las danzas son ceremoniales,
suelen participar en ellas acróbatas, bufones (Malinowski,
1989: 62) o los llamados «payasos sagrados» de los indios
norteamericanos (Steward, 1991).
11 Recogemos la cita porque no tiene desperdicio. Obsérvese los adjetivos calificativos empleados (lóbrego, sobrecogedor, infernal, frenético), porque son dignos de una novela de terror: «No concibo más por encima de la realidad
que una ceremonia mágica en el lóbrego y sobrecogedor
escenario del fondo de una caverna, a centenares de metros
de luz natural, iluminado por antorchas fumantes o lámparas
de aceite pestilente,… El mago con su disfraz de bestia, imitando su voz y sus movimientos. Los demás iniciados danzando con él o acompañándole con mugidos y gritos. Todo
ello con una gesticulación de frenesí que acabaría de dar a
la escena aspecto verdaderamente infernal». (Castillo, 19531954: 32). ¿Mugidos, gritos, humo pestilente y magos disfrazados de bestia?
conforman el arte paleolítico, impidiendo de esta
manera otro tipo de interpretaciones que, como el
humor, parecían contradecir la trascendencia de lo
sagrado. De esta forma, se escenifica una «religión
paleolítica», en la cual reina «una atmósfera de terror
sagrado» (Maringer, 1962: 125) y en donde el aspecto
caricatural de las grafías humanas es producto del
miedo a «ser víctima de la brujería» (Maringer, 1962:
128). Este tipo de interpretaciones tuvieron mucho
éxito en las ciencias sociales, así el gran historiador
del arte Sigfried Giedion, escribió que no parecía
«probable que en un santuario se pusieran caricaturas» (Giedion [1964] 2003: 542). De este modo, ubicando el arte paleolítico en el orbe de lo mágico,
importantes pensadores de las ciencias humanas
como Georg Lukács, le negaban incluso su capacidad estética, llegando a considerarlo como algo
extra-mundano (Lukács, 1965: 113 y 115).
5.2. Las grafías sonrientes, rientes y caricaturas
del arte paleolítico
No obstante siempre ha existido una teoría lúdica
del arte paleolítico, pero ésta, o bien se ha desarrollado inserta en la baja consideración de lo lúdico
como un arte por el arte (siglo XIX), o bien siempre se
ha visto acomplejada por la teoría unívoca de lo
sagrado (siglo XX). En la época actual se tiende a
reconocer el componente lúdico en la génesis de la
creatividad artística (Koestler, 1964; Lieberman, 1977),
los orígenes animales del arte y sus raíces estéticolúdicas (Morris, 1962; Gardner, 1969; Fagen, 1981 Dissanayake, 1992)12. Esto ha llevado a algunos autores a
renovar la teoría del arte por arte (Halverson, 1987), es
decir, considerar el arte paleolítico como fruto de un
placer estético. Pero el arte paleolítico no es una mera
expresión biológica, al contrario, es predominantemente cultural. Desde otro punto de vista, más creativo que estético, Barbara Alpert elabora una teoría al
amparo de la neurociencia y expone una serie de grafías como ejemplo de imágenes lúdicas, retruécanos,
imágenes de doble sentido (Alpert, 1992; 2008). Lejos
de estas propuestas, los arqueólogos siguen insistiendo en el análisis de los materiales como única
fuente fiable para elaborar cualquier tipo de interpretación o teoría. De esta forma se advierte, en algunas
expresiones gráficas y escultóricas, un cierto sentido
del humor en el arte prehistórico (Pales y Tassin de
Saint-Péreuse, 1976: 43; Gailli, 1980: 33; Leonardi,
1989: 181; Bahn, 1998: 205-210; Plassard, 1999: 71;
12 Estos estudios analizan el arte desde un punto de vista biológico en detrimento de los factores culturales, por lo que se
debe tener mucho cuidado a la hora de aplicarlos a una expresión predominantemente cultural, como el arte paleolítico.
Los grandes hitos de la risa prehistórica: una hipótesis interpretativa con base arqueológica
19
Figura 3. A Isturitz (Rivero, 2015: 147, fig. 116) y detalle, abajo (Saint-Périer, 1936: 113, fig. 65). B Marsoulas (Fritz y Tosello,
2010). C Fontanet (Clottes et al., 1984: 434, fig. 2).
Delluc y Delluc, 2009: 695; Bégouën et al., 2009: 232;
Fuentes, 2010: 389, 390-391). Se trata de apreciaciones muy puntuales sobre el humor o las caricaturas
que los autores perciben en determinadas grafías.
Así, por ejemplo, Antonio Beltrán apreciaba el «aire
decididamente burlesco» del antropomorfo de Le
Portel (Beltrán et al., 1966: 177).
Una de las grafías más llamativas al respecto es la
pequeña cabeza humana sonriente del abrigo de
Bourdois estudiada por Iakovleva y Piçon (1997: 82 y
138, fig. 158). La importancia de esta grafía es vital
para el tema que nos ocupa, ya que se trata de una de
las primeras evidencias gráficas de la sonrisa en la
prehistoria (fig. 8. A). No es la única, existen algunos
ejemplos más de rostros humanos con expresiones
sonrientes o rientes, mediante las cuales las sociedades magdalenienses trasmitían una emoción básica
para su supervivencia. Los ejemplos que nos han
dejado son escasos, pero elocuentes. Por ejemplo, en
las grafías de Gourdan, Isturitz, Laugerie-Basse, Le
Portel, se relaciona la sonrisa o la risa con el sexo
erguido (Duhard, 1992: 137). Este autor se pregunta si
ambas cosas no estarán relacionadas. Efectivamente,
aquí las emociones alegres y la excitación sexual se
relacionan de tal forma que no parece lógico darles
una explicación demasiado seria. Además, este tipo
de exhibiciones fálicas son típicas de los bromistas de
las mitologías y los cuentos de las poblaciones ágrafas (Radin, 1969: 15; Malinowski, 1971: 300). Estas
imágenes están más cerca de la «broma» que de cualquier rebuscado ritual fálico imaginable. No obstante,
esta lectura es un matiz que no invalida otras interpretaciones, es decir, puede verse la exhibición fálica
dentro del mencionado simbolismo de la fertilidad o
de la risa apotropaica (Eilb-Eibesfeld, 1993: 99 y 742).
Lo que no debe hacerse, a tenor de estos ejemplos,
es escenificar un sentido excesivamente tétrico de la
fertilidad, como nos han reflejado los místicos, o un
culto exclusivamente dramático de lo fálico, como nos
lo ha legado el maestro Freud. Los ejemplos aludidos,
muestran lo necesario que es estudiar el fenómeno de
la risa para entender mejor estas grafías, porque tampoco parece que quienes hicieron estas risas y sonrisas quisieran ir mucho más lejos de lo que simple-
20
ALBERTO LOMBO MONTAÑÉS
mente reflejaron. Eso es, una grafía humana sonriente
o riente con, pero también en otras tantas ocasiones
sin, el falo erguido.
Respecto a las supuestas «caricaturas» del arte
paleolítico, cabe señalar su carácter hipotético. En
nuestra tesis doctoral, descubrimos que solo un
pequeño grupo de cabezas humanas con rasgos anatómicos exagerados podrían tener un sentido cómico,
ya que responden bien al concepto de caricatura que
propusimos. No son caricaturas en el sentido moderno
del término, sino un fenómeno gráfico basado en la
elaboración de caras humanas con determinadas
exageraciones anatómicas. Entre estas grafías, destacan por su familiaridad con el fenómeno caricatural,
las que presentan exageraciones en la nariz. En este
sentido, cabe mencionar algunos convencionalismos
gráficos. Las cabezas humanas de Fontanet, Marsoulas e Isturitz muestran el mismo tipo de nariz de raíz
corva exagerada, de tipo caricatural (fig. 3). Además,
la grafía de Isturitz, tiene la boca abierta en trazo
ascendente, lo cual puede interpretarse como la
expresión de una risa. Esta expresión estaría a tono
con el aspecto de su desmesurada nariz, que no tiene
un paralelo morfológico natural, sino es una invención
de tipo caricatural. En fin, los tres casos pertenecen a
yacimientos que se adscriben al Magdaleniense
medio. Este periodo parece fundamental -si tenemos
en cuenta el yacimiento de La Marche- para este
fenómeno gráfico de retratos, algunos de ellos denominados caricaturescos (Fuentes, 2010: 389-391).
En nuestro trabajo de tesis también discutimos
que las cabezas humanas animalizadas, es decir, las
que presentan rasgos animales, fueran zoocaricaturas13. Porque el sentido jocoso de hacer caras humanas con rasgos animales es moderno, pues se basa
en la degradación de lo humano a lo animal (Gombrich, 1962: figs. 281, 286, 289-292, 293-294 y 275;
Lucie-Smith, 1981: figs. 49, 55, 65, 67 y 93). Es decir,
para que esta broma pueda producirse, debería existir una radical separación entre la identidad de lo
humano y lo animal, cosa que no parece poder aplicarse al periodo que nos ocupa. Pues la mayoría de
las investigaciones al respecto apuntan precisamente
lo contrario, que las sociedades cazadoras-recolectoras no existen diferencias tan acusadas entre humanos y animales (Bégouën y Breuil, 1934; Clottes, 1993;
Tymula, 1995). Dicho de otro modo, las identidades
entre lo humano y lo animal no están tan separadas
como para producir ese efecto cómico que hoy tiene
la zoocaricatura. Es más, los antropólogos constatan
13 El término lo hemos extraído de José Luis Dávila (Pastecca, 1997: 14).
que en la mayoría de grupos cazadores recolectores
modernos, los animales se hayan integrados o considerados casi como humanos (Lévi-Strauss, [1955]
1988: 249; Comba, 2012). En este sentido me parece
muy elocuente el hecho de que los pigmeos de la
selva africana consideren a los chimpancés como
humanos de otra etnia, como menciona Sabater
(1984: 137). Así pues, todo parece indicar que este
tipo de grafías expresan la unión, más que la separación, entre animales y humanos.
6. La risa sedentaria
El otro gran hito de la risa, se produjo hace aproximadamente 10000 años, con el inicio de la agricultura
y la ganadería. La domesticación de animales y plantas fue un proceso largo que implicaba un cambio en
la forma de entender la vida con respecto al paleolítico (Sanchidrián, 2001: 367). El cambio de mentalidad
implica a todos los seres vivos, incluido el ser humano.
Dicho sea más claramente, la sedentarización fue un
proceso muy lento de transformación no solo de animales y plantas, sino también del comportamiento
humano. El nuevo modo de vida provocó grandes
trasformaciones sociales que a su vez cambiaron las
maneras de concebir la risa. Este importante cambio
se manifiesta en el estilo de nuevas expresiones artísticas. El estilo no solo es un modo de distinguir las
distintas variables morfológicas, sino es además una
forma de expresar determinadas ideas (Martínez Bea,
2009: 157). A partir del periodo neolítico en adelante,
los estilos cambian con respecto al ciclo paleolítico.
Desde un punto de vista estético, técnico, conceptual,
el cambio con respecto al ciclo anterior es claramente
perceptible. Incluso se puede decir que todas las
manifestaciones gráficas posteriores al periodo
paleolítico, mantienen cierta homogeneidad técnica,
estilística, temática, contextual, que las distinguen del
arte paleolítico. Tan es así que algunos investigadores
creen que las contraposiciones entre el arte paleolítico y el arte post-paleolítico, reflejan dos tipos distintos de pensamiento (Criado y Penedo, 1989: 3). En
efecto, el arte post-paleolítico tiene un nuevo protagonista: el Hombre. Todo lo contrario ocurría en el arte
paleolítico, donde la figura humana era marginal con
respecto a la animal. Aparecen ahora auténticas escenas narrativas en donde hombres y mujeres son los
actores principales (Utrilla, 2000: 72). Esta nueva
manera de concebir, estética y compositivamente, la
figura humana no es un proceso aislado, sino que se
observa en abrigos rupestres de todo el mundo. El ser
humano se representa como protagonista de sus propias ficciones en las cuales los animales quedan normalmente relegados a un segundo plano. Es casi una
consecuencia lógica, o un fiel reflejo, de una sociedad
Los grandes hitos de la risa prehistórica: una hipótesis interpretativa con base arqueológica
que explota animales y plantas y se ubica a sí misma
en el centro de todas las cosas. Además, con la
sedentarización los seres humanos ya no se mueven
en el espacio, lo transforman. Cultivar es esperar, ver
cómo cambia el espacio en el tiempo, en vez de
moverse en el espacio con el tiempo. No pueden marcharse, no pueden abandonar el campo o la granja, la
tierra los retiene. El ser humano se asienta. Algunas
estatuillas del neolítico parecen expresar esta actitud
de espera, nunca antes vista en la estatuaria paleolítica. El «pensador» de Hamangia aparece sentado
sobre un pequeño taburete con los codos apoyados
sobre las rodillas y las manos sujetándose las mejillas
(Gimbutas, 1991: figs. 248-250). En una posición similar se encuentra el llamado «dios triste» de Tirpesti
(fig. 1 B), en el que la autora observa un cierto aire de
«contemplación y preocupación» (Gimbutas, 1991:
268). Efectivamente, la posición del cuerpo de estas
figuras es la de la meditación, la contemplación, la
reflexión e incluso el aburrimiento. Es lógico pensar
que estas estatuillas estén expresando un estado anímico acorde con las nuevas circunstancias de la vida
agrícola y sedentaria. Son, quizás, la consecuencia de
un nuevo modo de vida sedentario, en el que ímpetu
de la risa, como todo lo demás, también acaba regulado en los ciclos estacionales y agrarios. La risa agrícola es, por decirlo de alguna manera, una risa sedentaria y domesticada.
6.1. Las exhibiciones de vulvas
y las escenas de zoofilia
La concepción agrícola de la risa asocia la alegría
a la vida vegetal en numerosos cuentos de la literatura
folklórica (Propp, 1980: 70-71) y relatos de la antigüedad (Jacobelli, 1991: 93 y 96). El mito más famoso que
relaciona la risa con el crecimiento agrícola y la exhibición de la vulva es el de Deméter. Se ha discutido
sobre la interpretación de este mito (Arnould, 1990:
214-215), pero la lectura más aceptada es que la diosa
de la agricultura vuelve a reír al ver la vulva de la vieja
Baubo. Otros mitos como el episodio de Hator, diosa
egipcia del amor, el placer sexual y la alegría, que
hace reír al afligido dios Ra enseñándole su sexo. Y el
de la diosa japonesa Ame-no-Uzume, que desata la
risa de los dioses mostrando sus genitales14, reflejan
un argumento similar. La exhibición de una vulva provoca la risa que renueva la vida vegetal, tras una crisis
cósmica. En el relato japonés por ejemplo, las lágri-
14 En cuanto al relato de Baubo, existe una versión órfica y
un himno homérico posterior de finales del siglo VII o VI a.C.
El episodio de Hator es recogido en el papiro Chester Beatty
(1160 a.C.) y el de Ame-no-Uzume del primer libro de Kojiki,
es un relato antiguo de transmisión oral escrito en el año 712.
21
mas de Susa no Wo provocaron la muerte de toda la
naturaleza, pero gracias a la risa, la diosa del sol Amaterasu, hace resurgir la vida (Neumann, 1999: 96 y
103). En todos los casos, la obscenidad (vergüenza)
es lo que provoca la risa (Arnould, 1990: 215; Neumann, 1999: 85). Estos relatos se han tenido en cuenta
a la hora de explicar las representaciones de mujeres
que exhiben la vulva con las piernas abiertas en el arte
rupestre sahariano (Le Quellec, 1993: 403). Estas grafías han recibido distintas interpretaciones relacionadas con el culto a la fertilidad (Le Quellec, 1998: 384 y
398). No son las únicas, existen representaciones
similares en yacimientos de contextos neolíticos (Gimbutas, 1996: 106), tan es así que Ina Wunn cree que es
uno de los símbolos más importantes de este periodo
(Wunn, 2012: 219). Esta autora relaciona las figuras
femeninas de piernas abiertas de diversos lugares15,
incluido los relieves femeninos de Çatal Hüyüc.
Recuerda el ambiente festivo de las pinturas de sus
paredes con músicos y acróbatas, en relación con la
posición exhibicionista de sus representaciones
femeninas. Lo cierto es que la exhibición de la vulva
suele ser un gesto cotidiano de burla, que también se
realiza en la danza (Eibl-Eibesfeld, 1993: 364, fig. 4.
63). De hecho, Garfinkel afirma que la posición de los
relieves humanos de Çatal Hüyüc es la que se observa
en otras figuras de danzantes en las cerámicas del
entorno (Garfinkel, 2003: 292 y 295). El caso es que si,
como pensaba Marija Gimbutas, esta posición es la
del parto, la figura en cuestión se explica mejor dentro
de un culto a la fecundidad (Gimbutas, 1991: 203;
Gimbutas, 1996: 106 y 108); pero si la posición es la
de la danza, se interpreta más como un exhibicionismo obsceno o apotropaico (Wunn, 2012: 238-239).
Puede que la realidad de las imágenes de mujeres con
las piernas abiertas sea más complicada de lo que
parece16. Unas están sentadas, otras están de pie e
incluso algunas parecen estar tumbadas en lo que
podrían ser representaciones estilizadas de ranas17.
Donde unos ven danzantes otras ven ranas en posición tumbada, en donde unos ven un culto a la fertilidad otros ven la icnografía de una hembra obscena. Y
es que se están comparando soportes distintos (estatuillas, colgantes, relieves, cerámicas…) de grafías
15 La autora relaciona las figuras que muestran la vulva del
neolítico de Anatolia y Grecia, Lepenski Vir, Çatal Hüyüc e
incluso las Sheela na gig celtas de las iglesias medievales
comparándolas con las divinidades de Nueva Guinea y los
nuba (219-240). Finalmente ve una iconografía de la hembra
obscena (Wunn, 2012: 327-328).
16 Véase la interesante analogía que establece Nikos Čausidis
entre las piernas abiertas y la iconografía simbólica del hogar (Čausidis, 2010: 28 y 29).
17 A este respecto Gimbutas recuerda que el epíteto de
Baubo significa sapo (Gimbutas, 1991: 256).
22
ALBERTO LOMBO MONTAÑÉS
Figura 4. A Bosquimana ¡ko ostentando el pubis (Eibl-Eibesfield, 1993: 364, fig. 4.63). B Çatal Hüyüc, según James Mellaard
(Garfinkel, 2003: 293, fig. 13. 2 a). C Bailarinas del cancán. D Sesklo, Tesalia (Gimbutas, 1996: 252, fig. 388). E Arte parietal
sahariano (Le Quellec, 1993: 402, fig. 132. 1). F Wâdi-l-Khêl (Le Quellec, 1993: 402, fig. 132. 2). G Wâdi-l-Khêl (Le Quellec,
1993: 404: fig. 133. 1). H Rana estilizada (Gimbutas, 1996: 255, fig. 396. 2) o danzante (Garfinkel, 2003: 217, fig. 10. 13. f), según
se mire de pie o tumbada, en una cerámica lineal de Nová Ves, Bohemia. I. Sesklo, Tesalia (Gimbutas, 1996: 106, fig. 174). J
Hagar Qim, Malta (Gimbutas, 1996: 106, fig. 176). K Wâdi Djerât (Le Quellec, 1993: 400, fig. 131. 10). L Wâdi Djerât (Le Quellec,
1993: 297, fig. 88. 3). M Akâkûs (Le Quellec, 1993: 402, fig. 132. 4).
con las piernas abiertas en distintas posiciones (en M,
rectas o bajas) y en las que a veces ni siquiera se
representa la vulva. Los brazos también aparecen en
distintas posiciones (arriba, abajo o casi tocándose el
sexo) y forman auténticas combinaciones (fig. 4).
Todas estas variantes aluden a analogías diversas (las
ranas, el embarazo, la danza, la exhibición, el hogar, la
protección, las divinidades o los antepasados mitológicos), parecen ser deslizamientos de una misma
estructura gráfica cuyo significado se ha distendido.
El estímulo de la realidad física y metafísica se combina y se expresa gráficamente de manera creativa,
es decir, formando nuevas imágenes y significados.
No obstante, en cierto modo, todas ellas forman parte
de un mismo universo simbólico en el que el modelo
gráfico de mujeres con las piernas extendidas es un
patrón básicamente reconocible. La presencia/ausencia de la vulva parece adquirir aquí un papel preponderante como símbolo, pues la vulva como metáfora
de la vida parece implícita en todas estas lecturas, ya
sea como imagen apotropaica (la risa ritual que protege18), el culto a la fertilidad (la risa y el nacimiento19)
e incluso como imagen erótica (risa y placer sexual20).
En este último caso, la pregunta que deberíamos
hacernos no es si se trata de imágenes sagradas u
obscenas; sino si existe una contraposición entre lo
18 Sobre la risa ritual apotropaica (Reinach, 1912).
19 Lo cierto es que la vulva siempre se ha asociado a la
alegría del nacimiento (Mead, 1975: 41; Propp, 1980: 63 y 64:
Minois, 2000: 17 y 18).
20 Solo hay una temible excepción a este simbolismo alegre, la vagina dentada, cuya iconografía puede observarse
en el ámbito mesoamericano (Báez-Jorge, 2010). El simbolismo mítico de la vagina, como recuerda el mencionado autor en referencia a la vagina dentada, es equiparable a un
fractal, que tiene una ramificación infinita de imágenes. Este
polimorfismo, continúa el autor siempre en referencia a Mesoamérica, no anula su significado nuclear (Báez-Jorge,
2010: 55). Esta reflexión parece también válida para las imágenes de mujeres con las piernas abiertas mostrando la vulva que aparecen en diversas culturas durante el periodo
neolítico.
Los grandes hitos de la risa prehistórica: una hipótesis interpretativa con base arqueológica
23
Figura 5. A Graffiti callejero de la calle Santa Rosa (Zaragoza), en el que se ha añadido un seno, una vulva y un rostro sonriente a una imagen previa. B Penascosa (Baptista, 1999: 112). C Bohuslän, Suecia (Bahn, 1998: 188). D Jebel el-Ahmar, Messak
(Le Quellec, 1993: 434, fig. 144. 2). E El-Aurer, Fezzân (Le Quellec, 1993: 432, fig. 143. 3). F Wàdi Déjerât (Le Quellec, 1993:
432, fig. 143. 1). G Wàdi Déjerât (Le Quellec, 1993: 435, fig. 145. 6). H Valcamonica (Anati, 2004: 213, fig. 213). I Lámpara, escena de una mujer yaciendo con un caballo, mediados del siglo III (Johns, 1982: fig. 90). J Vaso de figuras rojas de Epiktetos,
escena de una mujer y una mula, siglo VI a. C. (Johns, 1982: fig.92).
sagrado y lo obsceno. Porque, como nos enseñan los
mitos anteriormente señalados, el pudor o la vergüenza producen la risa mediante la cual se accede a
lo sagrado. En este sentido, no deberíamos desligar el
carácter sagrado del placer sexual para entender
algunas de estas imágenes. Su obscenidad es distinta a como la entendemos hoy, porque no tiene las
connotaciones negativas que le otorga nuestra cultura21. Algunas de las mujeres de piernas abiertas del
arte sahariano forman verdaderas escenas de coito
(figs. 4 L y M), es posible incluso que los penes fueran
añadidos después (Le Quellec, 1993: 407).
Lo mismo sucede en una escena zoofilica de Roca
17 de Penascosa en Foz Côa, donde se añadió un
antropomorfo itifálico detrás de una cabra (fig. 5 B).
21 La relación entre creación y sexualidad en los mitos cosmogónicos del mundo antiguo suele ser positiva, salvo en el
caso de los textos bíblicos (Marco, 1988: 92 y 93).
Obsérvese bien, porque la cabra es de estilo paleolítico, pero el itifálico es de un periodo posterior, quizás
neolítico (Baptista, 1999: 112). Lo que quiere decir que
fue añadido a posteriori. Este recurso (el añadido) es
muy frecuente verlo en las calles de nuestras ciudades y suele tener un sentido humorístico. Sobre una
forma de la pared o una grafía persistente se añade
algo gracioso (fig. 5 A). En el arte prehistórico, cualquier añadido, por mínimo que sea, se le atribuye una
intención ritual o sagrada, incluso si, como se ha
demostrado, simplemente el grabador quiso expresar
el movimiento de las patas. Esto no significa que los
añadidos tengan que tener una significación cómica,
sino que cabe plantearse las ocasiones en las que
esta circunstancia ha podido producirse. Sobre todo
en aquellos casos en los que los añadidos tienen un
efecto algo desconcertante. En Penascosa alguien
convirtió la grafía de una cabra en una escena de zoofilia, no sabemos con qué intención. Esta práctica de
atribuir un nuevo significado a figuras previas, que
24
ALBERTO LOMBO MONTAÑÉS
algunos autores llaman «tesaurización iconográfica»,
suele indicar una perduración ritual de los paneles
(Martínez Bea, 2009: 131 y 134). Pero, la cabra paleolítica de Penascosa estaba grabada en un lugar que
no parece tener especiales connotaciones rituales.
Sabemos que el grabador del antropomorfo en cuestión pertenecía a una sociedad agraria e incluso pastoril. Sabemos que en estas sociedades la identidad
de lo humano se empieza a segregar de lo animal,
facilitando así el sentido de lo cómico. Pero resulta
imposible saber si el añadido tiene un efecto satírico,
más bien el efecto cómico parece ser un reflejo de
nuestra percepción moderna. Lo que sí se puede destacar, es que este tipo de escenas no existen en el
paleolítico, son fruto de una nueva mentalidad.
En el arte sahariano tenemos bastantes ejemplos
de representaciones de este tipo, unas parecen evocar ciertos rituales que tienen las culturas ágrafas,
pero otras (las imposibles, como el acoplamiento con
una jirafa o un elefante) podrían más bien aludir a relatos míticos (Le Quellec, 1993: 440). También en el arte
rupestre de Capivara en Brasil (Justamand y Funari,
2016: 41, fig. 4), de Bohuslän en Suecia (Bahn, 1998:
188) y en la Valcamonica (Anati, 2004: 213, fig. 213).
Estas escenas surgen a partir del neolítico, Edad del
Bronce y Hierro, nunca antes. Otra cosa curiosa es
que siempre se trata de hombres copulando con animales, la imagen de una mujer yaciendo con animales
parece ser más tardía (Johns, 1982: figs. 90 y 92)22. No
sabemos si son cómicas, pues aunque conocemos
casos en el que la zoofilia es «materia para numerosas
anécdotas sarcásticas y cómicas» (Malinowski, 1971:
325 y 334), también se documentan casos en los que
es una práctica ritual institucionalizada (Le Quellec,
1995: 402). Además, resulta imposible verificar su
sentido humorístico, en primer lugar porque depende
de la especie animal representada y la consideración
de ese animal en concreto dentro del seno de cada
cultura en particular. Estas imágenes pueden ser consideradas como un acto de dominación sobre los animales si las compara con el periodo anterior, pero si,
por el contrario, si se las compara con la coyuntura
presente, pueden ser vistas como un acto de unión
fraternal, en la que el erotismo animal no se halla aún
condenado23. En este sentido, estas escenas indican
22 Las encontramos en el ámbito griego y romano, algunas
de estas escenas entre mujeres y caballos o burros, podrían
estar, según afirma la autora, aludiendo al Asno de oro de
Apuleyo, en concreto a las relaciones que mantuvo el protagonista, transformado en burro, con una mujer aristócrata
(Johns, 1982: 111).
23 «Quien tenga relación sexual con un animal, morirá»
(Éxodo, 22, 18). «Si uno yace con una bestia, será castigado
con la muerte y se matará a la bestia» (Levítico, 20, 15).
cuanto ha cambiado las relaciones entre animales y
humanos. Estas grafías fueron ignoradas en las publicaciones, a veces incluso destruidas (Jelinek, 1985:
50) o consideradas como extrañas perversiones o
actos sexuales desviados (Le Quellec, 1995: 402).
Desde entonces, estas escenas son difíciles de comprender porque pertenecen a un periodo en el que
antropomorfismo es aún débil, surgen de un mundo
cuyas costumbres y ficciones aún integran a los animales. No creemos que sean cómicas en el sentido
actual de la palabra, sino que reflejan una cosmovisión distinta, mucho más alegre y desinhibida, en la
cual las interacciones con los animales y el sexo no se
encuentran tan condenadas en el orbe serio de lo
pecaminoso.
6.2. Las escenas de danza post-paleolítica.
La risa en el arte post-paleolítico es festiva y se
expresa en numerosas escenas de bailes (Anati, 1955;
Nougier, 1977; Malaiya, 1989; Van Aldaba, 1990). La
danza permite canalizar y redirigir los impulsos alegres en una determinada dirección. La risa se organiza en torno a festividades o ceremoniales de tipo
religioso. La manipulación del baile como catalizador
de la risa social puede observarse en el arte postpaleolítico de diversas partes del mundo (fig. 6). Las
escenas de baile nunca antes del neolítico habían sido
tan explícitas y numerosas (Garfinkel, 2003).
Las escenas de baile en las que aparecen varias
figuras humanas danzando nos aportan información
acerca del cambio operado en el ámbito de la risa.
Pues la risa ahora ya no se suele expresar tal cual,
sino formando parte del entramado complejo de la
fiesta. La risa se ha tenido que adaptar, y ha servido
para cohesionar, grupos humanos cada vez más
numerosos. Obsérvese, la multitud de personajes que
intervienen en algunas de estas escenas, así como su
ordenada disposición (fig. 6). Indica que la risa se halla
controlada, organizada e inserta en actividades rituales o ceremoniales de carácter festivo. Estas «coreografías de organización compleja y de participación
multidinaria» no son un hecho aislado en el arte levantino (Baldellou et al., 2000: 48). Se observan por ejemplo en el abrigo de Muriecho (Huesca), en donde hay
hasta treinta y nueve figuras humanas participando en
un acontecimiento que tiene un marcado carácter
«lúdico o religioso» (Utrilla, 2000: 72; Utrilla y Martínez-Bea, 2004-2005: 170). Detengámonos en el significado de este impresionante panel. Estamos ante una
escena conjunta (Baldellou et al. 2000: 46-50), que
suele dividirse en cuatro partes (a, b, c y d), en las
cuales se refleja un mismo acontecimiento en torno a
la captura de un ciervo vivo (Baldellou et al, 2000; Utrilla y Martínez-Bea, 2004-05). Además, aunque Vicente
Los grandes hitos de la risa prehistórica: una hipótesis interpretativa con base arqueológica
25
Figura 6. Escenas de baile post-paleolíticas. A Muriecho (Baldellou, et al., 2000). B Los Grajos, según Antonio Beltrán (Sanchidrián, 2001: 410, fig. 174. 1). C Çatal Hüyüc, según Mellaard (Leroi-Gourhan, 1971: 317, fig. 118). D Escenas de danza grupal
del arte parietal indio (Malaiya, 1989: 362, fig. 17. 3).
Baldellou se muestra muy remitente a admitirlo (Baldellou, et al., 2000: 52, nota 5 y 53, nota 6), se observa
que las figuras de la parte (a) parecen, o bien agarrarse de las caderas, o dar palmas con los brazos
extendidos; mientras los de la parte (b) sujetan cerca
de la boca algo que parecer ser un instrumento musical (Utrilla y Martínez Bea, 2004-05: 70). Escenas
lúdico-festivas similares en torno a la captura del
ciervo vivo las encontramos también en los frescos de
Çatal Hüyüc (Utrilla y Bea, 2004-05: 172, fig. 7), en
donde también hay danzantes e instrumentos musicales. La supuesta escena festivo-religiosa de Muriecho no es un caso aislado. En el arte levantino, es
posible reconocer algunas escenas de danza (Sanchidrián, 2001: 409). E incluso la presencia de instrumentos musicales, como los mencionados aerófonos y
algún posible cordófono (García, 2014: 334, fig. 92 y
336, fig. 93). Este tipo de representaciones lúdico-festivas, no son extrañas en el arte post-paleolítico. De
hecho, se hacen frecuentes a partir del neolítico. Lo
que es nuevo aquí no es la fiesta en sí, sino su expresión multidinaria, su complejidad dentro de un entra-
mado ceremonial o religioso. La fiesta gestiona e
impone el tiempo de la risa y esto se puede observar
también en el arte de estilo esquemático (Soria y
López, 1989: 316) e incluso en el arte ibérico (Maestro,
1989: 107, fig. 28), donde podemos encontrar temas
similares de lo que, en la línea del presente trabajo,
podemos considerar como una concepción festiva de
la risa distinta a la paleolítica.
Estas escenas son de una complejidad desconocida para el arte paleolítico, aunque solo sea por la
cantidad de figuras humanas que intervienen. Los
paneles rupestres, de los estilos levantinos y esquemáticos, parecen reflejar el incremento de la complejidad ceremonial producida a partir del neolítico,
como bien han mencionado Pilar Utrilla y Manuel Bea
(2004-05: 70). De tal forma que resulta imposible
entender estas imágenes sin la presencia de un ritual,
de una religión, de una cosmogonía perfectamente
establecida. Estas estructuras parecen desarrollarse
en consonancia con el incremento de este tipo de
escenas, durante la domesticación agrícola-pastoril y
el surgimiento de las ciudades (Garfinkel, 2003: 80,
26
ALBERTO LOMBO MONTAÑÉS
fig. 3.1). Todo ello se mueve en el orbe de lo serio, es
decir, el orden, el control y la estructura jerárquica de
la sociedad que se acentúan en los periodos siguientes (Andrés, 2010: 41). La Edad de los Metales es el
tiempo de las gestas heroicas, señala el camino hacía
las aglomeraciones urbanas. Con ello, nace la multitud, la masa humana, o, como dice Jean Guilaine, las
aglomeraciones como una manera de vivir lo cotidiano (Guilaine, 1994: 145). La ciudad de Uruk, patria
del héroe Gilgamesh, tenía en el tercer milenio una
superficie de 450 hectáreas y podía albergar a unas
cincuenta mil personas (Guilaine, 1994: 181). Solo un
nuevo instrumento de la seriedad, como la escritura,
permitirá administrar y controlar a las masas.
7. El ocaso de la risa prehistórica
La escritura no fue solo un aporte técnico sin más,
supuso un cambio fundamental en nuestra manera de
percibir el mundo (Lévi-Strauss, [1955] 1988: 323).
Entre otras muchas cosas, la escritura supuso un
cambio importante en la manera de valorar una emoción básica como la risa. La palabra escrita, que ha
educado nuestro modo de percepción de las cosas,
creó una sensibilidad mucho menos emotiva (McLuhan, 1969: 38). Principalmente, porque la escritura (y
la lectura) suele ser una actividad solitaria, mientras
que la oralidad es una labor comunitaria (Ong, [1982]
2004: 73). Por lo tanto, la escritura trasmite la risa de
manera distinta, sin la necesidad del contacto directo,
sin la capacidad integradora de los estímulos auditivos. Con la palabra escrita se crea un nuevo tipo de
risa, menos intensa, más individual y culta. La risa
escrita es un producto de la civilización que rompe
con las características esenciales de la risa. Y es que
la esencia de la risa es oral. Pensemos, por ejemplo,
en la naturaleza eminentemente oral del chiste. El
chiste es, como lo define Ana Vigara (1997: 81), un
acto social comunicativo de tendencia oral, que
cuenta normalmente con público y presupone compartir un estado emocional comunitario. No es lo
mismo un chiste contado que escrito. Es más, hay
algo que nos impulsa a contar un chiste una vez lo
hemos oído (Freud, 1970: 126), pues carece de sentido retener un chiste, porque está en nuestra naturaleza difundir estados emocionales beneficiosos para
el estado anímico del grupo. Además, contar historias
graciosas o chistes es uno de los hábitos más extendidos en las sociedades orales (y la nuestra, no lo olvidemos, sigue siendo también una sociedad oral). Esto
sucede así porque la expresión oral puede existir sin
escritura, pero «nunca ha habido escritura sin oralidad» (Ong, [1982] 2004: 18). Por esta razón, muchos
aspectos de la risa oral se han mantenido en convivencia, algo clandestina, con el nuevo modo de sentir
la risa que la civilización de la escritura impone. Es el
caso de los graffiti de las ciudades o las canciones
populares que, relegadas al mundo de la baja cultura,
sobreviven en el mundo moderno (Beltrán, 2017a). Las
décimas cubanas, por ejemplo, son competiciones
jocosas de insultos, recitados o cantados, comparables a los que practicaban las sociedades orales de
casi todo el mundo (Ong, [1982] 2004, 50). Los más
famosos de ellos son los cantos de burla o canciones
satíricas de los inuits24. Los esquimales de Groelandia
se baten en duelos jocosos que hacen reír a la audiencia. La disputa la gana quién más ha hecho reír, pues
aquí la risa es la ley y la balanza de la justicia. Estos
cantos inuit tienen la finalidad de liberar tensiones
entre sexos o grupos en el seno de la comunidad
(Bowra, 1984: 148). Dentro de este tipo de canciones
burlescas, se pueden incluir, aunque tenían una función distinta, los cantos satíricos de los bardos del
mundo celta (Guyonvarc’h y Le Roux, 2009: 234-235).
Entender esta cultura nos parece fundamental por
dos motivos: primero porque son pueblos que siempre hicieron hincapié en la defensa del mundo oral
frente al mundo escrito (Marco, 1990: 144). Y segundo,
por albergar una mentalidad, o religión, que según los
especialistas, entendía la naturaleza metamórfica de
las cosas (Sopeña, 1986: 126-131), frente al antropomorfismo de los dioses. En esta línea, se observa una
marcada diferencia entre el tímido, o casi inexistente,
antropomorfismo de las pretendidas divinidades prehistóricas y las históricas. Efectivamente, la imagen
de los dioses que desde Homero se nos transmite, es
muy distinta a la que se observa en la iconografía de
la Edad del Bronce y el calcolítico (Andrés, 2010: 39).
En el caso de los pueblos celtas, es interesante
mencionar la risa que le causó a Breno las estatuas de
los dioses del santuario de Delfos. Pues según nos
cuenta Diodoro de Sicilia, el caudillo celta se ríe porque los griegos han dado forma humana a los dioses25.
Este es un ejemplo que nos parece paradigmático,
pues señala la barrera existente entre quienes tienen
una identidad ligada al resto de los seres vivos y quienes han convertido al hombre en la medida de todas
las cosas. En nuestra opinión, nos encontramos en los
inicios de un largo «proceso civilizatorio» (Elias, [1939]
2010), mediante el cual el Hombre separa radicalmente
su identidad del resto de las especies vivas (Pautrat,
2000: 149; Fontenay, 2001), en concreto de los animales (Griffin, 1982). En la época de Descartes (Servais,
1999: 157) y Buffon (Duchet, 1975: 200), este antropo-
24 Estos canticos satíricos eran practicados también, según afirma Matthew Hodgart, por los indios de la costa noroeste de América y los melanesios (Hodgart, 1969: 13 y 14).
25 (Diodoro, frag. XXII, 20).
Los grandes hitos de la risa prehistórica: una hipótesis interpretativa con base arqueológica
centrismo estaba ya tan avanzado que explica, en
cierta medida, las mofas que recibieron las teorías de
la evolución de Darwin. Un ejemplo que demuestra
como ya en época romana la identidad de lo humano
era radicalmente distinta de la animal, es un graffiti que
encontramos en las calles de Pompeya (fig. 7).
La broma de esta grafía brota de una risa inversa a
la de Breno. Aquí el humor radica en la degradación
de lo humano a lo animal, pero también en que el dios
adorado tiene cabeza de animal, algo que para una
sociedad oral probablemente no fuera motivo de risa
alguna. Hay que advertir, no obstante, que el asno es
un animal que tiene un significado especial para el
mundo de la risa, hasta finales de la Edad Media
(Bajtín, 1974: 75; Verdon, 2001: 135-136). No es casualidad que Apuleyo se convirtiera en un asno el día en
que se celebra en Hipatia la fiesta del dios de la Risa 26.
El Asno de oro es sin duda mucho más que simple
relato de burla, es también una alabanza a un animal
símbolo de la estupidez. Es un elogio a la estulticia, tal
y como la elogiará siglos después Erasmo de Rotterdam. Pues, Lucio, el protagonista, lleva a cabo una
vida feliz como asno (Milanezi, 1992). Pero fijémonos
que otra vez aquí la transformación en asno de Lucio
es motivo de risa, algo que no hubiera sido quizás
extraño en un cuento oral. Las metamorfosis, (que
suelen ser un rasgo fundamental de los cuentos de las
sociedades ágrafas como los bosquimanos), indican
las semejanzas entre los seres humanos y los animales; mientras que el antropocentrismo señala las diferencias. El antropomorfismo es un sistema rígido de
entender la forma y la identidad humana, que existe
de forma atenuada en todas las culturas, pero que se
potenció durante proceso civilizatorio. El antropocentrismo tiene dos consecuencias principales, por un
lado acrecienta el sentimiento de superioridad
humana sobre el resto de los seres vivos, pero al
mismo tiempo revela la soledad de la especie. Esto
último provoca un cambio notorio en la percepción de
la muerte, porque el ser humano se ve como la única
especie consciente de su muerte. Además las nuevas
aglomeraciones urbanas contribuyen a agravar este
sentimiento contradictorio, entre la creciente conciencia del ser individual y su vida efímera entre las multitudes. De todo ello dejan constancia los primeros textos literarios conservados de la historia. En la literatura
mesopotámica se puede apreciar algo muy parecido
a lo que Mary Douglas (1978), llamaría una «cosmogonía pesimista». Las tablillas escritas en el tercer y
segundo milenios antes de Cristo trasmiten una imagen de los seres humanos tan desalentadora como
26 Apuleyo, Asinus aureus, II, 31, 2.
27
Figura 7. Asno crucificado, «Alexamenos adora a su dios»
(que tiene cabeza de asno), graffiti de Pompeya, siglo III d.c.
(Alexandre, 1892, p. 21).
extrañamente familiar. Recordemos que estamos ya
ante una cultura en la que los dioses tiene aspecto
humano (Kramer, 1978: 138 y 139; Bottéro y Kramer,
2004: 71 y 95). Una de las virtudes de estos dioses
antropomórficos es la práctica de las lamentaciones
(Cohen, 1974). Los kulatur eran cantantes especialmente de lamentos (Bottéro y Kramer, 2004: 307, nota
169). El pastor Dumuzi quiere que todo el mundo,
incluida la ciénaga, lamente su muerte27. El propio Gilgamesh es un personaje inconsolable que llora la
muerte de su amigo y lleva la tristeza en su corazón
(Bottéro, 1998). Los Mesopotámicos practicaron una
serie de ensayos sobre los sufrimientos humanos,
como la denominada «Trilogía pesimista» (Lara, 1988:
XVII) o «El Justo sufriente» que tiene estrechas connotaciones con el libro de Job (Margueron, 1996: 451)28.
El pesimismo que trasmiten estos textos es difícil de
comprender sin las epidemias y las hambrunas que
sufren las nuevas aglomeraciones urbanas ubicadas
en los ríos Tigris y Éufrates29. Es quizás el origen del
27 Se puede consultar esta Elegía de Dumuzi (Texto, 1-14)
en el mencionado libro de Bottéro y Kramer (2004: 324).
28 «¿Por qué no me quedé muerto desde el seno? ¿Por qué
no expiré recién nacido?» se lamenta Job en este fragmento
de los sapienciales (Job, 3, 11).
29 Esta realidad tiene su reflejo en la literatura, en forma
de maldiciones o castigos divinos. El dios Enlil envía se-
28
ALBERTO LOMBO MONTAÑÉS
fatalismo, pues el hombre, que ha sido creado del
barro solo para trabajar y servir a los dioses (Bottéro y
Kramer, 2004: 90), solo puede quejarse y lamentarse
ante los males incomprensibles que le aguardan (Kramer, 1978: 157, 160 y 161). Se trata de un pesimismo
existencial, en el que el ser humano es culpable simplemente por el hecho de haber nacido. Pues, como
dice un fragmento de una de las tablillas halladas en
Nippur, «jamás niño sin pecado nació de mujer» (Kramer, 1978: 171). Es el germen de la idea del pecado
que se ha difundido en los textos de la Biblia30. Es en
este largo transcurso cuando las emociones tristes se
expanden, por ejemplo, en torno a la idea de la
lágrima. Según uno de los mitos de la creación del
antiguo Egipto los humanos se formaron de las lágrimas de dios Ra (Marco, 1988: 60; Wilkinson, 2003:
207). El llanto es muy valorado por la escritura dramática, las lágrimas trágicas de los héroes homéricos es
un buen ejemplo de ello (Arnould, 1990), se suele llorar por muchas razones, pero sobre todo por el honor
perdido (Arnould, 1990: 53 y 55). De entre todas las
lágrimas, la más triste es la primera, la que define el
mundo en el que vivimos y a nosotros mismos como
especie humana. El llanto del niño es según Lucrecio31
una premonición de la vida que le espera (Cordier,
2006: 174). En esta tesitura, lo mejor hubiera sido no
haber nacido, tal y como le dijo el sabio Sileno al rey
Midas32. El mundo terrenal no es más que un valle de
lágrimas (Salmos, 84, 7). La civilización occidental
crea toda una metafísica pesimista en torno a la
lágrima. Durante la Edad Media, el dolor y la tristeza
adquieren un valor simbólico muy especial (Le Goff y
Truong, 2005: 62), es el llamado «don de las lágrimas»
(Piroska, 2000). Se elogia el llanto como una virtud
santa y ascética. De forma general, se puede decir
quías, plagas, epidemias, para diezmar a los Hombres,
porque se habían multiplicado tanto que el bullicio de sus
ciudades no le dejaba conciliar el sueño (Bottéro y Kramer,
2004, p. 554-556).
30 Sobre la herencia cultural entre Mesopotamia y la Biblia
se puede consultar los trabajos de Jean Bottéro (Bottéro,
1996). Sobre el germen de la idea de pecado como ofensa a
los dioses (Bottéro y Kramer, 2004: 80) y sobre el pecado
original, contenido en los capítulos II-III del Génesis, y su
contribución al sentimiento de culpa (Bottéro y Kramer,
2004: 101). En lo que se refiere al sentimiento de culpa (o el
pecado) como uno de rasgos más importantes de la evolución cultural de occidente (Freud, [1930] 1988: 75) o como
una de las causas más importantes de la infelicidad (Russel,
[1930] 2003: 87, 95 y 97; Muñoz, 1999: 67 y 167).
31 De rerum natura, V.
32 «Estirpe miserable de un día, hijos del azar y de la fatiga
[…] Lo mejor de todo es totalmente inalcanzable para ti: no
haber nacido, no ser, ser nada. Y lo mejor en segundo lugar
es para ti morir pronto», citado por Nietzsche en su indispensable trabajo sobre el nacimiento de la tragedia y el pesimismo griego (Nietzsche, ([1872] 1981: 52).
que mientras las lágrimas se santifican, las risas se
demonizan (Le Goff y Truong, 2005: 65). Las civilizaciones letradas inauguran un largo proceso de trasformación cultural, mediante el cual se desnaturalizan
o desacreditan expresiones artísticas que provienen
del mundo de la risa. Con el tiempo, las historias de
animales pasan a ser consideradas infantiles, las bromas sexuales son condenadas a lo obsceno, las caricaturas, las canciones y otras manifestaciones de la
risa, pasan al ámbito de los géneros menores del arte
popular (Beltrán, 2017a). También los acróbatas, los
payasos, los titiriteros, los bailes y la música desaparecen del teatro y se refugian en las calles o en los circos, donde siguen siendo bien acogidos por las clases bajas y los niños. Quizás uno de los ejemplos más
esclarecedores de esta serificación cultural es la distinción moderna que se hace entre la música culta y la
popular. La música seria, hecha para ser escuchada
inmóvil y en silencio, es un invento moderno. De
hecho, a principios del siglo XVIII, la música estaba
tan integrada al tejido de la vida social que en los conciertos había soldados armados patrullando en los
salones para hacer callar a la gente (Shiner, 2004: 139
y 187). También la danza se emancipa de la música
popular, se vuelve culta y seria (Beltrán, 2017b: 158).
Parece increíble que algo en origen tan alegre como la
danza popular, se haya convertido en algo tan serio
como el ballet. El mundo moderno nos impone una
mirada muy seria de un pasado en el que la risa tenía
un papel esencial en la cultura.
8. Síntesis-discusión
En el estudio de la risa homínida, lo que primero se
debe discutir son las bases sobre las que se asientan
las teorías científicas. Conviene resaltar que el estudio
de la risa en los primates nació en el seno de las teorías agresionistas. Cabe preguntarse, ¿por qué biólogos como Morris sitúan el miedo antes que la risa?,
¿por qué hacer de la risa siempre un sucedáneo de
otras emociones que no tienen una conexión directa
con ella? La ciencia biológica ha adoptado una posición frente a la naturaleza que pocas veces cuestiona.
Esta visión es un hábito heredado de la coyuntura historia en donde se crearon dichas teorías. Nos referimos a la percepción de la naturaleza como un entorno
de competición hostil. Parece que la agresividad es la
fuente de la que ha de partir todo, el origen de todas
las cosas, incluida la vida misma, que es presentada
como una guerra genética implacable (Dawkins, [1976]
2000: 60). Así, la naturaleza se torna sangrienta y la
evolución despiadada, «Hobbes tenía razón, Rousseau estaba equivocado» (Pinker, 2007: 96). Ya en su
día el filósofo francés fue ridiculizado por decir que la
civilización fomentaba la desigualdad y el Hombre era
Los grandes hitos de la risa prehistórica: una hipótesis interpretativa con base arqueológica
bueno en su estado natural. No es cierto que, como
quieren hacernos creer, la visión de Rousseau es la
predominante en la Prehistoria. Al contrario, cada vez
más, el estudio la naturaleza, se realiza desde nuestra
óptica civilizada, desde nuestra moral, desde nuestros valores, percibiendo la naturaleza como un
mundo de violencia. Esta visión de la naturaleza tiene
su repercusión sobre la forma de ver la risa (Jankelevitch, 1982: 20). Si la naturaleza se juzga cruel y despiadada, la risa no puede surgir de manera natural de
ella, sino como un subproducto, es decir, una forma
de apaciguamiento o consuelo. La risa entonces
pierde parte de su condición natural, pues surge de
un mundo básicamente conflictivo. Según esta perspectiva, las leyes de la naturaleza incluirían la risa
como un medio para mitigar los numerosos conflictos
que en ella albergan. Así pues, para eminentes biólogos como Lorenz, muy preocupados por la amenaza
de una posible guerra nuclear, el humor es una de las
grandes esperanzas de la civilización (Lorenz, [1963]
1985: 334). Pero qué pasa si Rousseau no estaba
equivocado del todo (Delluc y Delluc, 2006: 84), si la
naturaleza puede ser vista como algo mucho más fraternal (Kropotkin, 1978) e incluso a nivel genético
(Margulis y Sagan, 1998). Entonces la risa parece brotar misma de la alegría de la existencia como un producto natural que los seres humanos pueden percibir
y expresar. Es una diferencia de sentido primordial,
¿la naturaleza es cruel o bondadosa? Según se considere, la percepción de cualquier fenómeno que surja
de ella, cambia radicalmente. Lo que en nuestra opinión parece claro es que el punto de vista de la teoría
agresionista tendría que revisarse, bajo una doble
óptica crítica e historiográfica, pues contiene numerosos errores fruto del contexto post-bélico en donde se
forjaron sus teorías. Por ejemplo, Lorenz comparó la
risa humana con el grito de los gansos (Lorenz, [1963]
1985: 201), como un impulso de origen agresivo reorientado en un ritual de apaciguamiento (Lorenz,
[1963] 1985: 209). El origen de todos estos impulsos
era la agresión. Igualmente calificó a las ratas de
«sanguinarias» y «crueles asesinas» (Lorenz, [1963]
1985: 185 y 186), que emiten un grito «satánicamente
agudo» (Lorenz, [1963] 1985: 182). Un estudio posterior ha demostrado que las ratas tienen «cosquillas» y
emiten un sonido que puede interpretarse como una
especie de risa (Knutson et al., 1998). El valor estos
estudios es incontrovertible, pero se debe de dejar de
emplear la agresividad como eje de la vida existencial.
De hecho, poco a poco se observa como algunos
estudios tienden a darle más autonomía al fenómeno
de la risa, es decir, la risa surge de una emoción alegre, no es el subproducto de nadie. Los seres humanos no somos los únicos animales que ríen, los ani-
29
males expresan su alegría de diversas formas. Parece
lógico pensar que la alegría está en la naturaleza, en
este sentido ¿se puede decir que Rousseau tenía
razón? No lo creemos. Tanto Rousseau como Hobbes
escribieron sobre cosas distintas, en un periodo predarwinista. Además, tenían un concepto de la naturaleza diferente al de hoy, me parece injusto juzgar sus
obras desde una óptica moderna. En todo caso,
parece que la sonrisa humana tiene un nexo lejano
con la agresividad (Van Hooff, 2001: 421). Dicho origen filogenético se remonta al gesto agresivo de los
mamíferos primitivos. Y más cercanamente con el
gesto de sumisión de nuestros parientes primates
más cercanos. Es por eso que la sonrisa puede mezclar emociones y expresar también el miedo. Pero
según Servais, los chimpancés tienen dos tipos de
sonrisa, una de sumisión y otra de amistad (Servais,
1999: 170). Así que ¿hasta dónde remontar el origen
del gesto de la sonrisa? Si la remontamos al gesto de
los mamíferos su origen será único (agresivo), si lo
remontamos a los chimpancés será doble (sumisión y
amistad). Y, una pregunta más, si la risa y la sonrisa
tienen orígenes evolutivos distintos, ¿porque confluyen en nuestra especie en una misma emoción de alegría? ¿Esto significa que nuestra familia homínida
convirtió un gesto agresivo en una señal de amistad?,
¿se puede pensar entonces que esta actitud tuviera
un papel importante en el éxito reproductivo de los
homínidos?
En la risa que hemos denominado homínida, es
decir, pre-lingüística, sonora y visual, predominantemente de índole biológica, se pueden señalar unos
pasos evolutivos muy generales. El primero, hace
aproximadamente dieciséis o diez millones de años,
sería principalmente acústico. El segundo, hace unos
siete millones de años, con la aparición del bipedismo, incorporaría poco a poco el elemento visual. El
tercero, con los neandertales, en donde el componente cultural empieza a ser cada vez más importante. Dicho esto, podemos dividir la risa prehistórica
en dos:
— la risa antes de la aparición del lenguaje (periodo
pre-lingüístico) como comunicación no-verbal
relacionada con el mundo de los sonidos y la interacción auditiva que todavía conservamos y,
— la risa tras la aparición del lenguaje (periodo lingüístico) cuyas complejidades multiplicaron las
dimensiones culturales de la risa (música, danza,
canto, chistes, arte…).
La primera risa evolucionó en algún momento de
la historia de los homínidos hasta convertirse, con la
aparición del Homo sapiens, en un tipo de risa culturalmente más sofisticada. Es lógico pensar que el
desarrollo del lenguaje posibilitó la aparición de chis-
30
ALBERTO LOMBO MONTAÑÉS
Figura 8. A Sonrisa de Bourdois, Magdaleniense medio, en torno al 15000 BP (Iakovleva y Piçon, 1997: 138, fig. 158). B Plañideras, tumba de Ramose, Imperio Nuevo, dinastía XVIII, reinado de Hatshepsut (1473-1458 a.c.) (Wilkinson, 2011: 46, fig. 2).
tes, relatos de historias divertidas (cuentos) y canciones jocosas similares a las que nos han trasmitido las
sociedades modernas de cazadores-recolectores.
Pero los únicos restos que han llegado hasta nosotros
son los materiales arqueológicos.
El arte paleolítico alberga en su seno las primeras
manifestaciones gráficas de la sonrisa y la risa. Este
hecho es fundamental para el estudio del fenómeno de
la risa en las ciencias sociales. Hace unos quince mil
años, los grupos humanos que viven en las zonas de la
Vienne, la Dordoña y el Pirineo, empiezan a dotar de
expresiones alegres algunas grafías antropomorfas.
Estas grafías expresan un estado de ánimo que es fundamental para la supervivencia y la convivencia de los
grupos humanos. No todo el arte paleolítico es lúdico
ni mucho menos, pero existen algunas grafías, más
bien pocas, que tienen una estrecha relación con el
fenómeno de la caricatura. La risa parece expresarse
de manera distinta en el mundo sedentario, a través de
las escenas complejas de danza grupal. Un hecho
curioso, pero quizás revelador, es que desde un punto
de vista estrictamente gráfico, la sonrisa es anterior a
la lágrima. Pues mientras la primera sonrisa podemos
remontarla al periodo Magdaleniense medio, la lágrima
no aparece en el arte hasta el periodo neolítico. Es
más, las lágrimas surgen en animales como las vacas,
nunca en humanos y parecen tener un significado
mitológico, más que emotivo (Le Quellec, 1998: 149).
Hay que esperar civilización egipcia para encontrar
una lágrima que exprese el sentimiento de tristeza que
hoy nos es tan familiar (fig. 8 B). La expresión gráfica
de la risa es más antigua e importante que la de la
lágrima. Pues el apogeo de las lágrimas como expresión de tristeza, es más propio de los primeros textos
escritos que de los documentos gráficos prehistóricos.
Si en la historia de nuestra familia homínida hay
dos momentos cruciales del fenómeno de la risa mar-
cados por el lenguaje, en la historia de nuestra especie sapiens hay también dos momentos marcados por
la aparición de la escritura. Creemos que el contraste
entre las civilizaciones con escritura y las de tradición
oral, nos han permitido observar estas diferencias.
¿La risa prehistórica es distinta la risa histórica?
Todos los estudios de la risa apuntan hacía una respuesta afirmativa. Estos trabajos se centran en las
diferencias entre el mundo oral y el escrito, el mundo
popular y la civilización, observando contraposiciones con el mundo de lo serio. Los estudios sobre
cuentos de las sociedades cazadoras recolectoras33,
así como las canciones, tienen un esencial componente lúdico (Beltrán 2017b: 62 y 68). Sin embargo, la
literatura escrita del mundo antiguo es esencialmente
trágica, no porque minusvalore lo cómico; sino porque lo excluye de lo real (Auerbach, [1942] 1983: 39).
Las historias de Tácito o Tucidides, por ejemplo,
excluyen las anécdotas, las fabulas, para darnos una
versión seria de lo que consideran que ha sucedido
realmente (Beltrán, 2017b: 84). Se construye así, poco
a poco, la estructura de lo real que nuestra civilización
ha heredado casi como un automatismo (Elias, [1939]
2010; Marcuse, [1953] 1989). En nuestro mundo
moderno, lo real es lo trágico. Pero los orígenes de la
tragedia y el pesimismo, no están, como pensaba
Nietzsche, en Grecia, sino en Mesopotamia. Es posible rastrearla en los primeros textos de la historia
humana (Marco, 1988: 80, nota 55). Los mesopotámicos exploraron los horrores de la existencia hasta un
punto desconocido anteriormente. La angustia y el
miedo a la muerte, presentes siempre en la magnífica
33 Los cuentos para hacer reír de los australianos y papúes
(Lévy-Bruhl, 1978: 17), o para pasar de forma divertida en
rato entre los melanesios (Malinowski, 1971: 294), por poner
solo unos ejemplos.
Los grandes hitos de la risa prehistórica: una hipótesis interpretativa con base arqueológica
31
epopeya de Gilgamesh, son una de las inquietudes de
nuestra civilización. Este héroe de corazón triste, que
lleva el drama de su amigo por toda la estepa, es sorprendentemente moderno. Ya Freud advertía la relación entre la muerte, la angustia y la culpa en la cultura
contemporánea (Freud, [1930] 1988). Algo parecido
interpreta Marcuse, cuando alude al concepto de
«principio de realidad» freudiano como una «estructura histórica de la civilización» fundada en el concepto del pecado original (Marcuse, [1953] 1989: 18 y
138). La idea del ser culpable por el mero hecho de
haber nacido es, si se piensa bien, aterradora. El sentimiento de culpa así entendido, parece ser un concepto extraño en la mayoría de culturas ágrafas. La
carga del pecado y el remordimiento no existen entre
los samo de Nueva Zelanda (Héritier, 1981: 72). La
palabra pecado no existe entre los esquimales del
Labrador (Bowra, 1984: 22-23) y su noción es completamente desconocida para los celtas (Guyonvarc’h y
Le Roux, 2009: 427 y 451). En los primeros textos
mesopotámicos se observa el surgimiento de un pesi-
mismo existencial extremadamente angustioso; no
obstante conviene no ser muy categórico al respecto,
pues se trata de un matiz cultural, no de un rasgo definitorio de toda una cultura. Lo que queremos destacar
aquí es el surgimiento del pesimismo en el seno de
una cultura, que presenta a su vez otras muchas
características.
El hombre como universal tiene la capacidad de
adaptarse a condiciones cambiantes y fijarse metas
que determinan su evolución cultural (Eibl-Eibesfeldt,
1993: 723). ¿Cuál es el objetivo fijado?, ¿hacia dónde
va el ser humano?, ¿controlamos esas tendencias o
vamos a la deriva? Vamos, como afirman algunos agoreros apocalípticos, a un callejón sin salida evolutiva?,
¿avanzamos a un periodo de tristeza?, ¿nos salvará el
humor, este humor del mundo civilizado?, ¿cómo
sobreviviremos al fin de la risa?, ¿cómo nos adaptaremos a la seriedad de los entornos urbanos? El secreto
de la felicidad es un misterio que llevamos todos dentro, lo que pasa es que hemos olvidado las antiguas
fórmulas para expresarlo, difundirlo y perpetuarlo.
Bibliografia
rupestre», en R. Balbín Behrmann y P. Bueno Ramírez
(eds.): El arte prehistórico desde los inicios del siglo XXI.
Primer Symposium Internacional de arte prehistórico de
Ribadesella. Asociación Cultural de Amigos de Ribadesella, 53-75.
BALBÍN BEHRMANN, R. y ALCOLEA GONZÁLEZ, J. J.
(1999): «Vie quotidienne et vie religieuse. Les sanctuaires
dans l’art paléolithique». L’Anthropologie 103 (1), 23-49.
BALDELLOU, V., AYUSO, P., PAINAUD, A. y CALVO, M. J.
(2000): «Las pinturas rupestres de la partida de Muriecho (Colungo y Bárcalo, Huesca)». Bolskan 17, 33-86.
BAJTÍN, M. (1974): La cultura popular en la Edad Media y el
Renacimiento. Barral, Barcelona.
BAPTISTA, A. M. (1999): No tempo sem tempo. A arte dos
caçadores paleolíticos do Vale do Côa. Com uma perspectiva dos ciclos rupestres pós-glaciares. Parque Arqueológico Vale do Côa, Vila Nova de Foz Côa.
BARLEY, N. (2010): El antropólogo inocente. Anagrama,
Barcelona.
BARTRA, R. (1996): El salvaje en el espejo. Destino, Barcelona.
BÉGOUËN, H. y BREUIL, H. (1934): «De quelques figures
hybrides (mi-humaines et mi-animales) de la caverne
des Trois-Frères (Ariège)». Revue Anthropologique XLIV,
115-19.
BÉGOUËN, R. y BREUIL, H. (1958): Les cavernes du Volp.
Trois-Frères. Tuc d’Audoubert. Arts et Métiers Graphiques, Paris.
BÉGOUËN, R., FRITZ, C., TOSELLO, G., CLOTTES, J.,
FAIST, F., PASTOORS, A., FOSSE, P., LANGLAIS, M. y
LACOMBE, S. (2009): «L’art et la vie des Magdaléniens
au Tuc d’Audoubert», en R. Bégouën, C. Fritz, G. Tosello,
J. Clottes, J. A. Pastoors y F. Faist (eds.): Le Sanctuaire
secret des Bisons. Il y a 14000 ans, dans la caverne de
Tuc d’Audoubert…, Somogy éditions et Assotiation
Louis Bégouën, París: 59-308.
BELTRÁN ALMERÍA, L. (2002): La imaginación literaria. La
seriedad y la risa en la literatura occidental. Montesinos,
Barcelona.
ALPERT, B. O. (1992): «Des preuves de sens ludique dans
l’art au Pléistocène Supérieur». L’Anthropologie 96 (2-3),
219-244.
ALPERT, B. O. (2008): The Creative Ice Age Brain: Cave Art
in the Light of Neuroscience. Foundation 20/21, New
York.
ANATI, E. (1955): «Una scena di danza nel Negev Centrala».
Rivista di Scienze Preistoriche 10, 70-75.
ANATI, E. (2004): La civiltà delle pietre. Valcamonica una storia per l’Europa. Edizioni del Centro, Capo di Ponte.
ANDRÉS, M. T. (2005): Concepto y análisis del cambio cultural (Departamento de Ciencias de la Antigüedad). Universidad de Zaragoza, Zaragoza.
ANDRÉS, M. T. (2010): «Identificando la identidad en la prehistoria, por la prehistoria». Salduie 10, 13-43.
ANDREW, R. (1963): «The origin and evolution of the calls
and facial expressions of the primates». Behaviour 201,
1-109.
ANDREW, R. (1965): «The Origins of Facial Expressions».
Scientific American 213, 84-94.
APTE, M. L. (1983): «Humour Research, Methodology, and
Theory in Anthropology», en P. E. McGhee y J. H. Goldstein, J. H. (eds.). A Handboock of Humour Research,
Springer-Verlag, Nueva York.
APTE, M. L. (1985): Humor and Laughter: An Anthropological Approach, Cornell University Press, Hardcover.
ARNOULD, D. (1990): Le rire et les larmes dans la littérature
grecque d’Homère à Platon. Les Belles Lettres, Paris.
AUERBACH, E. ([1942] 1983): Mimesis. La representación de
la realidad en la literatura occidental. Fondo de Cultura
Económica, México.
BÁEZ-JORGE, F. (2010): «Mitología y simbología de la vagina
dentada». Arqueología mexicana, XVIII (104), 51-55.
BAHN, P. G. (1998): The Cambridge Illustrated History of
Prehistoric Art. Cambridge University Press, New York.
BAHN, P. G. (2003): «Líbrenme del último trance: Una valoración del mal uso del chamanismo en los estudios de arte
32
ALBERTO LOMBO MONTAÑÉS
BELTRÁN ALMERÍA, L. (2011): Anatomía de la risa. Ediciones
sin Nombre. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT). Universidad de Sonora, México.
BELTRÁN ALMERÍA, L. (2017a): «Una aproximación a los géneros menores de la risa», en L. Beltrán Almería, C. Gidi,
y M. E. Munguía (Coords.): Risa y géneros menores. Institución Fernando el Católico, Zaragoza: 13-26.
BELTRÁN ALMERÍA, L. (2017b): Genvs. Genealogía de la
imaginación literaria. De la tradición a la Modernidad.
Calambour, Barcelona.
BELTRÁN, A., ROBERT, R. y VEZIAN, J. (1966): La cueva de
Le Portel. Monografías Arqueológicas 1. Zaragoza.
BERGER, A. A. (1995): Blind Men and Elephants. Transaction, New Brunswick.
BERGER, P. (1999): Risa redentora. La dimensión cómica de
la experiencia humana. Kairós, Barcelona.
BLANC, A. C. (1955): «Il sacrificio humano dell’Addaura e la
messa a morte rituale mediante strangolamento
nell’etnologia e nella paletnologia». Quaternaria II: 213-223.
BOSINSKI, G. (2011): Femmes sans tête Une icône culturelle
dans l’Europe de la fin de l’époque glaciaire. Errance,
Paris
BOTTÉRO, J. (1996): «Religiosité et raison en Mésopotamie», en J. Bottéro, C. Herrenschmidt y J. P. Vernant
(eds.): L’Orient ancien et nous. L’écriture, la raison, les
dieux. Albin Michel, Paris: 15-91.
BOTTÉRO, J. (1998): La epopeya de Gilgamesh: el gran
hombre que no quería morir. Akal, Madrid.
BOTTÉRO, J. y KRAMER, S. N. (2004): Cuando los dioses hacían de hombres: mitología mesopotámica. Akal, Madrid.
BOWRA, C. M. (1984): Poesía y canto primitivo. Antoni
Bosch, Barcelona
BRACKELAIRE, J-L. (1993): «Changer pour rire. Les relations
de plaisanterie des Tarahumaras: figure et mesure du
changement». Anthropologie et Sociétés 17 (3): 125-140.
BRAUDEL, F. (1958): «Histoire et sciences sociales: la longue
durée». Annales 4: 725-753.
BREMMER, J. y ROODENBURG, H., (coord.) (1999): Una historia cultural del humor. Sequitur, Madrid.
BREUIL, H. (1952): Quatre Cents siècles d’art pariétal. Les
cavernes ornées de l’âge du renne. Centre d’Etudes et
de Documentation Préhistoriques. Montignac. Dordogne. Paris.
BREUIL, H. y LANTIER, R. (1959): Les hommes de la Pierre
Ancienne. (Paléolithique et Mesolithique). Payot, Paris.
BRUNET et al., (1996): «Australopithecus bahrelghazali, une
nouvelle espèce d’hominidé ancien de la région de Koro
Toro (Chad) «. Comptes Rendus de l’Académie des
Sciences de Paris IIA, 322 : 907-913.
CASTILLO, A. del. (1953-1954): «Estética del Arte Paleolítico». Ampurias 15-16: 1-40.
ČAUSIDIS, N. (2010): «Neolithic Ceramic Figurines in the Shape of a Woman – House from the Republic of Macedonia», en D. Gheorghiu y A. Cyphers (eds.): Anthropomorphic and Zoomorphic Miniature Figures in Eurasia, Africa
and Meso-America. Morphology, materiality, technology, function and context. BAR International Series 2138,
Oxford: 25-35.
CHRISTIAN, D. (2005): «Macrohistory: The Play of Scales».
Social Evolution & History 4 (1): 22-59.
CLOTTES, J. (1993): «Les créatures composites anthropomorphes», en Groupe de Réflexion sur l’Art Pariétal Paléolithique (ed.): L’Art pariétal paléolithique: techniques
et méthodes d’étude. CTHS, Paris: 197-99.
CLOTTES, J., ROUZAUD, F. y WAHL, L. (1984): «Grotte de
Fontanet», en A. Leroi-Gourhan (ed.): L’art des Cavernes.
Atlas des grottes ornées paléolithiques françaises. Ministère de la culture. Imprimerie Nationale, Paris: 433-437.
COHEN, M. E. (1974): Balag-Compositions: Sumerian lamentation liturgies of the second and first millennium
BC. Undena Publications, California.
COMBA E. (2012): «Mixed human-animal representations in
Palaeolithic art: an anthropological perspective», en J.
Clottes (dir.): L’art pléistocène dans le monde (Actes du
Congrès IFRAO, Tarascon-sur-Ariège, septembre 2010.
Symposium : Signes, symboles, mythes et idéologie…).
Préhistoire, Art et Sociétés, Bulletin de la Société Préhistorique Ariège-Pyrénées, LXV-LXVI: 1853-1863.
CORCHÓN RODRÍGUEZ, M. S. (1990): «Iconografía de las
representaciones antropomorfas paleolíticas: a propósito de la «Venus» magdaleniense de Las Caldas (Asturias)». Zephyrus 43: 17-37.
CORDIER, P. (2006): «L’ethnographie romaine et ses primitifs: les paradoxes de la «préhistoire» au présent». Anabases 3, 173-193.
CRIADO, B. F. y PENEDO R. R. (1989): «Cazadores y salvajes: una contraposición entre el arte Paleolítico y el arte
Post-glaciar Levantino». Munibe 41, 3-22.
DARWIN, C. ([1872] 1984): La expresión de las emociones en
los animales y en el hombre. Alianza, Madrid.
DAVIES, C. (1990): Ethnic Humor around the Word: a comparative analysis. Indiana University Press, Bloomington.
DAVILA, R. M., OWREN, M. J. y ZIMMERMANN, E. (2009):
«Reconstructing the evolution of laughter in great apes
and humans». Curren Biology 19: 1106-11.
DAVILA, R. M., OWREN, M. J. y ZIMMERMANN, E. (2010):
«The evolution of laughter in great apes and humans».
Communicative & Integrative Biology 3 (2): 191-194.
DAWKINS, R. ([1976] 2000): El gen egoísta. Las bases biológicas de nuestra conducta. Salvat, Barcelona.
DELLUC, B. y DELLUC, G. (2006): Le sexe au temps des
Cro-Magnon. Pilote, Périgueux.
DELLUC, B. y DELLUC, G. (2009): «Art paléolithique en Périgord. Les représentations humaines pariétales».
L’Anthropologie 113: 629-661.
DELPORTE, H. (1982): La imagen de la mujer en el arte prehistórico. Istmo, Madrid.
DISSANAYAKE E. (1992): Homo aestheticus: Where art comes from and why. Free Press, New York.
DOUGLAS, M. (1978): Símbolos naturales. Alianza, Madrid.
DUCHET, M. (1975): Antropología e historia en el siglo de las
luces. Siglo Veintiuno, México.
DUCROS, A., DUCROS, J. y JOULIAN, F. (eds.) (1998): La culture est-elle naturelle? Histoire, épistémologie et applications récentes du concept de culture. Errance, Paris.
DUHARD J-P. (1992): «Les humains ithyphalliques dans l’art
paléolithique». Bulletin de la Société préhistorique de
l’Ariège-Pyrénées, XLVII: 133-159.
DUNBAR, R. (1996): Grooming Gossip, and the Evolution of
Language. M.A. Harvard University Press, Cambridge.
DUNBAR, R. (2007): La odisea de la humanidad. Una nueva
historia de la evolución del hombre. Crítica, Barcelona.
DUPREEL, E. (1928): «Le problème sociologique du rire».
Revue Philosophique de la France et de l’Etranger 106,
213-260.
DURKHEIM, E. ([1912] 1982): Las formas elementales de la
vida religiosa. El sistema totémico en Australia. Akal,
Madrid.
EIBL-EIBESFELDT, I (1970): Ethology, the biology of behavior. Holt. Rinehart.
EIBL-EIBESFELDT, I. (1993): Biología del comportamiento
humano. Manual de etología humana. Alianza, Madrid.
EKMAN, P. y FRIESEN, W. V. (1971): «Constants across culture in the face and emotion». Journal of Personality and
Social Psychology, 17, 124-129.
EKMAN, P., FRIESEN, W.V. y ELLSWORTH, P. (1972): Emotion in the Human Face. Pergamon, New York.
Los grandes hitos de la risa prehistórica: una hipótesis interpretativa con base arqueológica
ELIAS, N. ([1939] 2010): El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y pisicogenéticas. Fondo de
Cultura Económica, México.
EVANS-PRITCHARD, E. E., (1988): Las teorías de la religión
primitiva. Siglo XXI, Madrid.
FAGEN, R. (1981): Animal Play Behavior. Oxford University
Press, New York.
FALK, D. (1975): «Comparative anatomy of the larynx in man
and the chimpanzee: implications for language in Neanderthal». American Journal of Physical Anthropology
XLIII, 123-132.
FERNÁNDEZ-ARMESTO, F. (2002): Civilizaciones. La lucha del hombre por controlar la naturaleza. Santillana,
Madrid.
FISCHER, E. (1973): La necesidad del arte. 62, Barcelona.
FONTENAY, de. E. (2001): «L’exproprié: comment l’homme
s’est exclu de la nature», en P. Picq e Y. Coppens (dir.):
Aux origines de l’humanité. Le prope de l’homme. Fayard, Paris: 478-505.
FREUD, S. (1970): El chiste y su relación con lo inconsciente.
Alianza, Madrid.
FREUD, S ([1930] 1988): El malestar en la cultura Alianza,
Madrid.
FRITZ, C. y TOSELLO, G. (2010): Marsoulas: renaissance
d’une grotte ornée. Errance, Paris.
FUENTES, O. (2010): «Les représentations humaines au magdalénien en Poitou-Charentes», en J. Buisson-Catil y J.
Primault (Coord.): Préhistoire entre Vienne et Charente.
Hommes et sociétés du Paléolithique. Association des
Publications Chauvinoises. Mémoire XXXVIII: 383-396.
GAIGNEBET, C. (1986): El folklore obsceno de los niños. Alta
Fulla, Barcelona.
GAILLI, R. (1980): «Anthropomorphes extraordinaires de la
grotte du Ker de Massat Ariège». Caesaraugusta 51-52:
23-37.
GARCÍA BENITO, C. (2014): Arqueología musical Prehistórica: aproximación a través de la Arqueología Experimental aplicada a la Arque-Organología, de la Arqueaocústica y de la Iconografía Musical Prehistórica. Tesis
doctoral. Universidad de Zaragoza.
GARFINKEL, Y. (2003): Dancing af the Dawn of Agriculture.
Austin University of Texas.
GARFINKEL, Y. (2010): «Dance in Prehistoric Europe». Documenta Praehistorica 37: 205-214.
GARDNER, R. A. y B. T. (1969): «Teaching Sign Language to
a Chimpanzee». Science, 664-672.
GIEDION, S ([1964] 2003): El presente eterno, los comienzos
del arte: una aportación al tema de la constancia y el
cambio. Alianza, Madrid.
GIMBUTAS, M. (1991): Diosas y dioses de la vieja Europa
7000-3500 a. C. mitos, leyendas e imaginería. Istmo,
Madrid.
GIMBUTAS, M. (1996): El lenguaje de la diosa. Dover, Madrid.
GREEN, R. E. et al., (2010): «A draft sequence of the Neanderthal genome». Science 328, 710-722.
GRIFFIN, D. R. (ed.) (1982): Animal Mind-Human Mind. Springer. Berlin.
GODELIER, M. (1986): La producción de Grandes hombres.
Poder y dominación masculina entre los Baruya de Nueva Guinea. Akal, Madrid.
GODELIER, M. (1990): Lo ideal y lo material. Pensamiento,
economía y sociedad. Taurus, Madrid.
GOMBRICH, E. H. (1962): Art and Illusion. A study in the
psychology of pictorial representation. Phaidon Press,
London.
GONZÁLEZ MORALES, M. (2018): Releyendo la Prehistoria.
La Huerta Grande, Madrid.
33
GOODY, J. (1985): La domesticación del pensamiento salvaje, Akal, Madrid.
GRAZIOSI, P. (1973): L’arte preistorica in Italia. Sansoni, Firenze.
GUILAINE, J. (1994): La mer partagée. La Méditerranée
avant l’écriture 7000-2000 avant Jésus-Christ. Hachette,
Paris.
GUYONVARC’H, C-J. y LE ROUX, F. (2009): Los druidas.
Abada, Madrid.
HALVERSON, J. (1987): «Art for Art´s Sake in the Paleolithic».
Current Anthropology 28 (1), 63-71.
HAND, J. L. (1986): «Resolution of social conflicts: dominance, egalitarism, spheres of dominance, and game
theory». Quaternely Review of Biology 61, 201-220.
HARAWAY, D. J. (1995): Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Cátedra, Madrid.
HÉRITIER, F. (1981): «La identidad samo», en C. Lévi-Strauss
(ed.): La identidad. Ediciones Petrel, Barcelona, 53-85.
HERNANDO, C. (2013): «El sonido de Altamira y los silencios
del Côa». Complutum 24 (1), 41-58.
HERNANDO, C. (2014) La sociedad a través del arte: las tradiciones gráficas premagdalenienses en la región cantábrica. Tesis doctoral inédita. Salamanca.
HODGART, M. (1969): La sátira. Guadarrama, Madrid.
HOFFMANN, et al., (2018): «U-th dating of carbonate crusts
reveals Neanderthal origin of Iberian Cave art». Science
359, 912-915.
HUBLIN, J. J. et al., (1996): «A late Neanderthal associated
with Upper Paleolithic artefacts». Nature, CCCLXXXII,
224-226.
IAKOVLEVA, L., PINÇON, G., (1997): La frise sculptée du Rocaux-Sorciers. Réunion des musées nationaux, Paris.
INGLIS, D., BONE, J. y WILKIE, R. (eds.) (2005): Nature: critical concepts in the social sciences. Routledge, London,
New York.
JACOBELLI, M. C. (1991): Risus Paschalis. El fundamento
teológico del placer sexual. Planeta, Barcelona.
JAMES, E. O. (1973): «Religión prehistórica», en C. Jouco
Bleeker y G. Widengren (dir.), Historia religionum. Manual de historia de las religiones. Ediciones Cristiandad,
Madrid, 35-51.
JANKELEVITCH, W. (1982): La ironía. Taurus, Madrid.
JOHNS, C. (1983): Sex or Symbol. Erotic images of Greece
and Rome. British Museum, London.
JUSTAMAND, M. y FUNARI, P. P. A. (2016): «Representaçoes
das genitálias femininas e masculinas nas pinturas rupestres no Parque Nacional Serra da Capivara, pi, Brasil». Anuario de Arqueología 8, 29-44.
KERENYI, K. (1938): «Vom Wesen des Festes». Paideuma:
Mitteilungen zur kulturkunde I, 59-74.
KNUTSON, B., BURGDORF, J. y PANKSEPP, J. (1998): «Anticipation of play elicits high-frequency ultrasonic vocalizations in young rats». Journal of Comparative Psychology 112 (1), 65-73.
KOESTLER, A. (1964): The Act of Creation. Mcmillan, New
York.
KRAMER, S. N. (1978): La historia empieza en Sumer. Ayma,
Madrid.
KROPOTKIN, P. (1978): El apoyo mutuo. Un factor de la evolución. Zero, Bilbao.
LARA PEINADO, F. (1988): Himnos sumerios. Tecnos, Madrid
LE GOFF, J. y TRUONG, N. (2005): Una historia del cuerpo
en la Edad Media. Barcelona, Paidós.
LE QUELLEC, J-L. (1993): Symbolisme et art rupestre au Sahara. L’Harmattan, Paris.
LE QUELLEC, J-L. (1995): «Les contacts homme-animal sur
les figurations anciennes du Sahara central».
L’Anthropologie 99 (2-3), 393-404.
34
ALBERTO LOMBO MONTAÑÉS
LE QUELLEC, J-L. (1998): Art rupestre et préhistoire du Sahara: le Messak libyen. Payot & Rivages, Paris.
LEONARDI, P. (1989): Sacralità, arte e grafia paleolitiche:
splendori e problemi. Museo civico di storia naturale di
Trieste. Calliano.
LEROI-GOURHAN, A. (1971): El gesto y la palabra. Biblioteca
de la Universidad Central de Venezuela, Caracas
LÉVI-STRAUSS, C. ([1955] 1988): Tristes Trópicos. Paidós,
Barcelona
LÉVY-BRUHL, L. (1978): La mitología primitiva. El mundo mítico de los australianos y de los papúes. Peninsula, Barcelona.
LIEBERMAN, J. N. (1977): Playfulness: Its Relationship to
Imagination and Creativity. Academic Press, New York.
LORENZ. K. ([1963] 1985): Sobre la agresión: el pretendido
mal. Siglo XXI, Madrid.
LOUIS, M. (1955): «Les origines préhistoriques de la danse».
Cahiers ligures de préhistoire et d’archéologie 4, 3-37.
LUCIE-SMITH, E. (1981): The Art of Caricature. Orbis Publishing, London.
LUKÁCS, G. (1965): Carencia de mundo de las pinturas paleolíticas, en Estética (tomo I). Grijalbo, Barcelona: 108-134.
MCLUHAN, M. (1969): La galaxia Gutenberg. Génesis del
homo typographicus. Aguilar, Madrid.
MAESTRO ZALDIVAR, E. M. (1989): Cerámica ibérica decorada con figura humana. Monografías Arqueológicas 31,
Zaragoza.
MAKAGON, M.M., FUNAYAMA, S. E. y OWREN, M.J. (2008):
An acoustic analysis of laughter produced by congenitally deaf and normally hearing college students. Journal
Acoustical of the Society America 124, 472-483.
MALAIYA, S. (1989): «Dance in the rock art of central India»,
en H. Morphy (ed.), Animals into art, Unwin Hyman, London, 357-368.
MALINOWSKI, B. (1971): La vida sexual de los salvajes del
Noroeste de Melanesia. Morata, Madrid.
MALINOWSKI, B. (1989): Diario de campo de Melanesia. Júcar Universidad. Madrid-Gijón.
MARCO SIMÓN, P. (1988): Illud Tempus. Mitos y cosmogonía en el mundo antiguo. Universidad de Zaragoza. Zaragoza.
MARCO SIMÓN, P. (1990): Los Celtas. Historia 16, Madrid.
MARCONI BOVIO, J. (1955): «Sull’esegesi del graffito
dell’Addaura (Palermo)». Quaternaria II, 201-207.
MARCUSE, H. ([1953] 1989): Eros y la civilización. Ariel, Barcelona.
MARGUERON, J-C. (1996): Los mesopotámicos. Cátedra,
Madrid.
MARGULIS, L. y SAGAN, D. (1998): ¿Qué es el sexo? Tusquets, Barcelona.
MARINGER, J. (1962): Los dioses de la Prehistoria. Las religiones en Europa durante el Paleolítico. Destino, Barcelona.
MARSHACK, A. (1972): Les racines de la civilisation. Plon,
Nueva York.
MARTÍNEZ BEA, M (2004): «Un arte no tan levantino. Perduración ritual de los abrigos pintados: el ejemplo de La
Vacada (Castellote, Teruel)». Trabajos de Prehistoria 61
(2), 111-125.
MARTÍNEZ BEA, M. (2009): Las pinturas rupestres del abrigo de La Vacada (Castellote, Teruel) Monografías arqueológicas 43, Universidad de Zaragoza. Dpto. Ciencias de la Antigüedad, Zaragoza.
Mc NEILL, W.H. (1995): Keeping Together in Time: Dance
and Drill in Human History. MA: Harvard University,
Cambridge.
MEAD, M. (1975): Adolescencia, sexo y cultura en Samoa.
Laica, Barcelona.
MILANEZI, S. (1992): «Outres enflées de rire. A propos de la
fête du dieu Risus dans les Métamorphoses d’Apulée».
Revue de l’histoire des religions 209 (2), 125-147.
MINOIS, G. (2000): Histoire du rire et de la dérision. Fayard,
Paris.
MITHEN, S. (1998): Arqueología de la mente. Orígenes del
arte, de la religión y de la ciencia. Crítica, Barcelona.
MITHEN, S. (2007): Los neandertales cantaban rap. Los orígenes de la música y el lenguaje. Crítica, Barcelona.
MONTAGU, A, (1970): Hombre y Agresión. Kairós, Barcelona.
MONTAGU, A. (1978): La naturaleza de la agresividad humana. Alianza, Madrid.
MORRIS, D. (1962): The Biology of Art. Methuen, London.
MORRIS, D. (1968): El mono desnudo. Orbis, Barcelona.
MUÑOZ REDON, J. (1999): Filosofía de la felicidad. Anagrama, Barcelona.
NEUMANN, N. (1999): Antiguos mitos japoneses. Herder,
Barcelona.
NIETZSCHE, F. (1872] 1981): El nacimiento de la tragedia o
Grecia y el pesimismo. Alianza, Madrid.
NOUGIER, L-R., (1977): «Les Ballerines de Magoura». Bulletin de la Société Préhistorique de l’Ariège XXXII, 123132.
OLSON, D. (1999): The world on paper: The conceptual and
cognitive implications of writing and Reading. Cambridge University Press. New York.
ONG, W. J. ([1982] 2004): Oralidad y escritura. Tecnologías
de la palabra. Fondo de Cultura Económica, México.
ORING, E. (1992): Jokes and their Relations. University of
Kentucky Press, Lexington.
OTTE, M. (2000): «Une récupération idéologique de
l’évolutionnisme». Espace de libertés 30, 6-7.
PALES, L. y TASSIN DE SAINT PEREUSE, M. (1976): Les gravures de La Marche. II. Les Humains. Ophrys, Paris.
PASTECCA, (1997). Dibujando caricaturas. Ceac, Barcelona.
PATTE, E., (1960): Les Hommes Préhistoriques et la Religion.
A. Et Picard et Cie, Paris.
PAUTRAT, J-Y. 2000 «L’homme primitif, la vie, l’histoire», en
A. Ducros y J. Ducros (dir.) : L’homme préhistorique Images e imaginaire. L’Harmattan, Paris, 139-157
PINKER S. (2007): La tabla rasa. La negación moderna de la
naturaleza humana. Paidós. Barcelona
PIROSKA, N. (2000): Le don des larmes au Moyen Âge. Un
instrument spirituel en quête d’institution (Ve-XIIIe siècle). Albin Michel, Paris.
PLASSARD, J. (1999): Rouffignac. Le sanctuaire des mammouths. Seuil, Paris.
PREUSCHOFT, S. (1992): «Laughter» and «smile» in Barbary
macaques (Macaca sylvanus). Ethology 91, 220-236.
PROPP, V. (1980): Edipo a la luz del folklore (Cuatro estudios
de etnografía histórico-cultural). Fundamentos, Madrid.
PROVINE, R. R. (1993): «Laughter punctuates speech: linguistic, social and gender contexts of laughter». Ethology 95, 291-298.
PROVINE, R. R. (2000): Laughter: A Scientific Investigation.
Viking Press, New York.
QUEROL, M. A. (2001): «De maravillosos hombres y pobres
monos. Análisis del fenómeno antropocentrista en la bibliografía española sobre los orígenes humanos». Complutum 12, 237-248.
SACCHI, D. (2003): Le Magdalénien Apogée de l’art quaternaire. La maison des roches, Paris
SHINER, L. (2004): La invención del arte. Una historia cultural. Paidós, Barcelona.
RADIN, P. (1969): The Trickster: A Study in American Indian
Mythology. Greenwood Press, New York.
RAGAZZI, G. (1992): «La Danza nella Preistoria». Tema di
Medicina e Cultura 24 (5), 48-54.
Los grandes hitos de la risa prehistórica: una hipótesis interpretativa con base arqueológica
RASKIN, V. (1985): Semantic Mechanisms of Humor. Reidel,
Dordrecht y Boston.
REINACH, S., (1912): Cultes, Mythes et Religions (tome IV).
Ernest Leroux, Paris.
RENFREW, C. y BAHN, P. (1993): Arqueología. Teorías, métodos y práctica. Akal, Madrid.
RICHERSON, P. y BOYD, R. (2005): Not by genes alone. The
University of Chicago Press, Chicago.
RIVERO, O. (2015): Art mobilier des chasseurs magdaléniens
de la façade atlantique. ERAUL, Liège.
RODANÉS VICENTE, J. Mª. (1988): La Prehistoria. Apuntes
sobre concepto y método. Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza.
RUIZ ZAPATERO, G. (2012): «Presencia social de la arqueología y percepción pública del pasado. Construcciones y
usos del pasado patrimonio arqueológico, territorio y museo», en C. Ferrer García y J. Vives-Ferrándiz Sánchez
(eds.), Museu de Prehistòria de València, Valencia, 31-75.
RUIZ ZAPATERO, G. (2014): «Escribir como Arqueología, Arqueología como escritura». AnMurcia 30, 11-28.
RUSSELL, B. ([1930 2003]: La conquista de la felicidad.
Mondadori, Barcelona.
SABATER PI, J. (1984): El chimpancé y los orígenes de la
cultura. Anthropos, Barcelona.
SAINT-PÉRIER, R. de. (1930): La grotte d’Isturitz I. Le magdalénien de la salle de Saint-Martin. Archives de l’Institut
Paléontologie Humaine mémoire 7. Masson et Cie, Paris.
SANCHIDRIÁN, J. L. (2001): Manual de arte prehistórico.
Ariel, Barcelona.
SERVAIS, V. (1999): «Autour du chat du Cheshire et de son
sourire». Approche comparative du rire et du sourire.
L’Homme 150, 157-176.
SINGER, P. (1995): Ética práctica. Cambridge University
Press, Cambridge.
SMAIL, D. L. y SHRYOCK, A. (eds.) (2011): Deep History. University of California Press, Berkeley.
SOPEÑA, G. (1987): Dioses, ética y ritos Aproximaciones para
una comprensión de la religiosidad entre los pueblos celtíberos. Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza.
SORIA LERMA, M. y LÓPEZ PAYER, M. G. (1989): El arte
rupestre en el sureste de la Península Ibérica. Miguel Soria Lerma, Jaen.
SPIKINS, P., HITCHENS, G., NEEDHAM, A. y RUTHERFORD,
H. (2014): «The Cradle of Thought: Growth, Learning,
Play and Attachment in Neanderthal Children». Oxford
Journal Archaeology 33 (2), 111-134.
35
STEWARD, J. H. (1991): The Clown in Native North America.
Garland, New York.
TOMASELLO, M. (1999): The Cultural Origins of Human Cognition. Harvard University Press, Cambridge.
TYMULA, S. (1995): «Figures composites de l’art paléolithique européen». PALEO 7, 211-227.
UTRILLA, P. (2000): El arte rupestre en Aragón. Colección
CAI-100 Nº 56, Zaragoza.
UTRILLA, P. y MARTÍNEZ BEA, M. (2004-2005): «La captura
del ciervo vivo en el arte prehistórico». Munibe 57 (3),
161-178.
VAN ALDABA, A y VAN ALDABA A.M. (1990): «Scènes de
danse et de chasse sur les rochers du plateau noir en
Libye». Archéologia 261, 31-45.
VAN HOOFF, J.A.R.A.M. (1967): «The facial displays of the
Catarrhine monkeys and apes», en D. Morris (ed.): Primate ethology. Aldine, Chicago, 7-68.
VAN HOOFF, J.A.R.A.M. (1972): «A comparative approach to
the phylogeny of laughter and smiling», en R. A. Hinde
(ed.): Non-verbal communication. Cambridge University
Press, Cambridge, 209-238.
VAN HOOFF, J.A.R.A.M. (1976): The comparison of facial expressions in man and higher primates, en M. Von Cranach (ed.): Methods of Inference from Animal to Human
Behaviour. Mouton-Aldine, La Hague-Chicago.
VAN HOOFF, J.A.R.A.M. (2001): «Rire et sourire. L’évolution
d’un comportement humain», en P. Picq e Y. Coppens
(dir.): Aux origines de l’humanité. Le propre de l’homme.
Fayard, Paris, 396-421.
VERDON, J. (2001): Rire au Moyen Âge. Perrin D.L, SaintAmand-Montrond.
VETTIN, J., y TODT, D. (2005): «Human laughter, social play,
and play vocalizations of non-human primates: An evolutionary approach». Behaviour 142, 217-240.
VIALOU, D. (1991): La Préhistoire. Gallimard, Paris.
VIALOU, D (1998): L’art des grottes. Scala, Paris.
WILKINSON, R. H. (2003): The Complete Goods and
Goddesses of Ancient Egypt. Thames Hudson, London.
WILKINSON, R. H. (2011): Cómo leer el arte egipcio. Guía de
jeroglíficos del Antiguo Egipto. Crítica, Barcelona.
WUNN, I. (2012): Las religiones en la Prehistoria. Akal, Madrid.
ZILHÃO, J. (2010): «Symbolic use of marine shells and mineral pigments by Iberian Neandertals». Proc. Natl. Acad.
Sci. U.S.A. 107, 1023-1028.
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 37-54
Hallazgo de un santuario solar
en el alto Vero (Huesca. España)
Discovery of a solar sanctuary
in alto Vero (Huesca. Spain)
Alejandro Puyo Abadía
Resumen
Una serie de descubrimientos relacionados con la iluminación del sol a través de agujeros en la roca durante el
solsticio de invierno, permite suponer que en la antigüedad existió en el entorno de la desembocadura del barranco de la Choca, en el río Vero, un santuario de culto solar. Múltiples evidencias, como yacimientos neolíticos,
pinturas rupestres, cazoletas y canalillos en roca o enterramientos en lugares de muy difícil acceso apoyan esta
idea. Estas pruebas reflejan también la especial singularidad de este lugar.
Paralelismos en otras localizaciones, con santuarios iluminados a través de agujeros gnomónicos en fechas
destacadas como solsticios y equinoccios, confirman un culto extendido desde la prehistoria en varios sitios de
Europa y que tendría en el Vero un santuario que ha perdurado en el tiempo hasta hoy.
Palabras clave: Solsticio, San Martín de Lecina, cueva de la Mezquita, río Vero, culto solar, santuario.
Abstract
A series of discoveries related to the illumination of the sun through rock holes during the winter solstice, allows
us to suppose that in ancient times a sanctuary of solar worship existed around the mouth of the Choca gorge in
the Vero River. Multiple evidences, such as Neolithic sites, cave paintings, rock cups and gutters or burials in very
difficult access places, highlight the special uniqueness of this place.
Parallelisms with sanctuaries illuminated through gnomonic holes in important dates such as solstices and equinoxes in other places confirm a cult extended from prehistory in various parts of Europe and that would have in
the Vero a sanctuary that has lasted through time until today.
Keywords: Solstice, San Martín de Lecina, Mezquita cave, Vero River, solar cult, sanctuary.
Introducción
Ubicación y descripción de los asoleos
La cuenca del río Vero es la última zona caliza de
la sierra de Guara hacia el oeste, donde una barrera
de conglomerados corta su continuidad, y hacia el
sur, donde las areniscas toman la preponderancia. La
especial meteorización química del carbonato cálcico
provoca un paisaje característico de profundos caño-
nes excavados por ríos y barrancos en los que la verticalidad es acusada y la existencia de cuevas, covachos y abrigos es una nota predominante. Cabe
destacar también que la erosión de los estratos horizontales con diferentes durezas propios de las rocas
sedimentarias da lugar a la existencia de cornisas
más o menos transitables, denominadas fajas, fajanas o cinglas en esta zona, que han sido aprovechadas desde los tiempos más antiguos para poder llegar
a lugares que de otro modo serían inaccesibles.
38
ALEJANDRO PUYO ABADÍA
Figura 1. Ortofoto 1:5000 de la zona: 1. abrigos de Gallinero; 2. abrigo de Lecina Superior; 3. abrigos de Barfaluy; 4. abrigos
de Mallata; A. ermita de San Martín de Lecina; B. cueva de la Mezquita; Agujero en el espolón sur de Tozal de Mallata (fuente: SITAR Aragón).
Figura 2. Visión general de las caras oeste y sur de Tozal de
Mallata. Marcados con las dos ventanas naturales: la situada sobre la boca de la cueva de la Mezquita e, inapreciable desde esta perspectiva, la situada en el espolón suroeste. En recuadro, el abrigo de Tozal de Mallata B.
Tozal de Mallata es una peña caliza en la margen
izquierda del río Vero abruptamente limitada al norte
por el barranco de Portiacha, al oeste por el cañón del
río Vero y al sur por el barranco de Mallata que, como
la misma peña, toma el nombre que se les da a las
majadas en el Alto Aragón. Hacia el este se confunde
suavemente con el resto de los redondeados montes
de conglomerado de la sierra de Arbe siendo estos el
único acceso a pie hacia la meseta superior de Tozal
de Mallata; cualquier acceso a su parte alta desde los
fondos de los barrancos de Portiacha, Vero o Mallata
precisa de técnicas de escalada tanto libre, con apoyo
solamente en las rocas, como artificial, mediante el
uso de elementos adicionales a la roca como escalas,
en su opción más sencilla, o empotradores y ganchos, en las versiones más arriesgadas. A pesar de su
indudable belleza, sería uno más de los numerosos
relieves de la sierra de Guara si no fuera por el interés
deportivo del descenso los barrancos ya mencionados que la limitan, la gran cueva de la Mezquita1 en su
cara oeste y tres vías de escalada equipadas en su
pared sur y, sobre todo, por el interés cultural que
despierta la existencia de los abrigos con pinturas
rupestres de estilo esquemático también en su vertical cara sur (Baldellou et al., 1983). En su cara oeste,
una estrecha cornisa diagonal la atraviesa de parte a
parte -únicamente interrumpida por la descomunal
boca de entrada de la cueva de la Mezquita- entre el
suelo y una llamativa ventana natural colgada sobre el
vacío a casi cien metros sobre la base de la peña.
1 Debemos puntualizar que el uso del topónimo Mezquita es el propio de Alquézar, siendo en Lecina más conocida
como la Palomera. Modernamente también se le denomina
como cueva de Lucien Briet. Utilizamos aquí el topónimo
Mezquita para evitar equívocos con cercana cueva de la
Palomera de Alquézar.
Hallazgo de un santuario solar en el alto Vero (Huesca. España)
39
Figura 3. Ubicación de la ermita de San Martín de Lecina (recuadro amarillo) y de los abrigos de Gallinero (recuadro rojo).
Entre ambos puntos existía el ramal sur del camino de las Escaleretas, hoy perdido.
A escasas decenas de metros al oeste, al otro lado
del río Vero, junto a la desembocadura del barranco de
la Choca en dicho río y bajo un prominente espolón
que forma la peña Gallinero, se ubica la modesta
ermita de San Martín de Lecina también conocida
como San Martín de la Choca. El entorno de la ermita,
con Huerto Raso bajo la peña Gallinero y la Faja Coscojuela bajo la peña Viña Mala, a norte y sur respectivamente de la desembocadura de la Choca fueron una
zona de huertos de los habitantes de Lecina y Asque
hasta que hubieron de abandonarse por la destrucción
de la presa y los sistemas de riego en una avenida del
río Vero el 3 de agosto de 1963 (Peñart, 1996: 21).
El acceso, siempre condicionado por el caudal del
Vero, obligaba tras las habituales crecidas en periodo
de lluvias al uso de los vertiginosos caminos de las
Escaleretas hacia el Vero (Salamero, 2016) y de los
Escallos hacia la Choca (Salamero, 2017) para poder
acceder al fondo de ambos cañones, allá donde se
ubica la ermita. Hoy en día ambos caminos no se pueden realizar sin uso de cuerda y técnicas de escalada,
dado que los elementos de madera como escaleras o
pasarelas que permitían el tránsito en los tramos
impracticables ya no existen o están inutilizables.
Prueba de los impedimentos del caudal es que la
romería a la ermita se celebra sin día fijo en agosto
(Briet, 1908; 90) y no en la onomástica de San Martín
en noviembre.
Figura 4. Camino de los Escallos en el cañón de la Choca.
Aérea conexión entre la Fajana Casabón y la Fajana Barfaluy
(Fotografía: David Serrano).
En 1969, tras los hallazgos de Pierre Minvielle
(Minvielle, 1968: 296), ya presagiados a principios de
siglo XX por Lucien Briet (Briet, 1908: 93), el profesor
Antonio Beltrán comienza a estudiar las pinturas de
Gallinero (Beltrán, 1972); en ese momento y en campañas posteriores van apareciendo numerosos abrigos pintados (Barandiarán, 1976; Baldellou et al.,
1982; 1983; 1988; 1989; 1993; 2000) que, poco a poco,
empiezan a mostrar que este emplazamiento es un
verdadero santuario de arte esquemático. La concen-
40
ALEJANDRO PUYO ABADÍA
Figura 5. El sol atravesando el agujero del espolón de Tozal
de Mallata. Imagen tomada desde la ermita de San Martín de
Lecina. (Foto, Mónica Lou).
Figura 6. El sol atravesando el tragaluz sobre la boca de la
cueva de la Mezquita e iluminando el altar.
tración de tal cantidad de pinturas en un espacio tan
pequeño, en abrigos rocosos con ubicaciones inverosímiles por la dificultad y peligro en su acceso, hacen
concluir a los investigadores que lo que llevó a los primitivos habitantes de estas sierras a arriesgar sus
vidas para plasmar sus representaciones en estos
acantilados fueron motivaciones simbólicas como ritos
de paso o de iniciación (Hameau y Painaud, 2008: 33).
Encontramos pinturas esquemáticas a lo largo de
todo el río Vero: Quizáns, Palomera (Baldellou et al.,
1982), Artica (Baldellou et al., 1988), Litonares (Ayuso
et al., 2017), Viña Mala... al igual que alguna pequeña
muestra en otras localizaciones de la sierra como los
cercanos barrancos de Fornocal, con Muriecho (Baldellou et al., 2000) o de Arpán (Baldellou et al., 1993),
que a su vez son tributarios del Vero, o el barranco
de Mascún de Rodellar (Painaud et al., 1994; Painaud
y Ayuso, 2019a). Pero es en el entorno de la desembocadura de la Choca en el Vero donde mayor profusión de arte rupestre podemos localizar, tanto en
abrigos “exuberantes” (Gallinero, Lecina, Barfaluy,
Tozal de Mallata...) como “minimalistas” (Fajana
Casabón, Viña Mala, Escaleretas, Fajana Pera...)
(Lanau, 2019).
Sobre la elección específica de localización que
llevaba a nuestros antepasados a pintar en lugares tan
peligrosos, se han propuesto varias interpretaciones
(Hameau y Painaud, 2008: 28) como la de ser un requisito necesario para un cambio de estatus social, paso
a edad adulta o de ser espacios de reclusión, postulándose así mismo la situación panóptica, la rubefacción de la roca, el heliotropismo y la higrofilia de los
abrigos como principales motivaciones de selección
de esos lugares. Queda sin respuesta, si no es por la
falta de prospecciones intensivas más allá de este
lugar, por qué tal abundancia de pinturas en la confluencia Choca-Vero y no en otros lugares similares de
la sierra que también cumplen dichas características.
Un efecto solar debió de tener gran importancia en
la consideración sagrada de este entorno y, sin
embargo, ha permanecido ignorado hasta ahora2 por
no estar registrado y haber caído en el olvido entre los
habitantes de Lecina. La soledad del entorno, el abandono de las tierras de labor y la despoblación de la
zona a partir de la mitad del siglo XX han contribuido
a ello. El día del solsticio de invierno -y de un modo
más discreto en los días inmediatamente anteriores y
posteriores- se producen dos asoleos diferentes muy
llamativos a través de dos agujeros naturales en la
roca. Por un lado, el primer rayo de sol que incide en
la ermita de San Martín, lo hace atravesando la ventana de roca natural del espolón sudeste de Tozal de
Mallata a exactamente 390 metros de distancia de la
ermita, ubicada dicha ventana unos 20 metros por
debajo de las pinturas de Mallata B. Por otro lado, en
la puesta de sol de ese mismo día, se vuelve a reproducir dicho efecto solar en el interior de la cueva de la
Mezquita al quedar iluminado por el sol el fondo de
dicha cueva a través de otra ventana natural situada
por encima de la entrada a la gruta.
2 Redescubrimiento realizado por Alejandro Puyo y David
Jarauta.
Hallazgo de un santuario solar en el alto Vero (Huesca. España)
41
Figura 7. Tragaluz Sur (izquierda) y Tragaluz Norte (derecha, en recuadro) donde apareció el enterramiento infantil, desde el
barranco de Mallata.
En otras fechas destacadas dentro del calendario
natural como son los equinoccios y el solsticio de
verano, no parece ser que el sol, en las observaciones
realizadas con aplicaciones digitales de realidad
aumentada (PhotoPills y Sun Locator Pro), las cuales
permiten determinar exactamente la posición del sol
en una fecha y hora determinada, apunte a ningún
lugar de especial importancia. En el caso del agujero
de Tozal de Mallata, la puesta de sol del solsticio de
verano apunta a la cabecera del barranco de Mallata,
debajo de las pinturas de Mallata C, en un lugar muy
boscoso en la actualidad cerca del sendero de bajada
al Vero, pero en el que no hay ningún resto identificable de construcción. En los equinoccios el sol del
amanecer va iluminando el cañón de la Choca, pero la
ausencia de caminos transitables en la actualidad
-solo se puede llegar sin demasiados problemas
hasta una cercana fuente en toba calcárea- y la prohibición del recorrido barranquista del fondo del cauce
impide de momento la exploración más allá del
entorno de la ermita.
Así pues, encontramos dos asoleos muy estéticos
y que resultan impactantes todavía hoy en día. En
ambos casos se reproduce el mismo fenómeno: el sol
atraviesa en cada asoleo un gran agujero en la roca
que realiza la función de foro gnomónico e ilumina
dos lugares muy concretos, la base de un espolón
rocoso y el fondo de una gran cueva, todo ello en un
día con especial significado trascendental como el
solsticio de invierno y ambos hechos en dos lugares
diferentes a escasa distancia, con apenas cinco
horas de diferencia entre el asoleo de San Martín de
Lecina y el de la cueva de la Mezquita. Ambos hechos
fortuitos, debieron de ser sin duda interpretados en
clave espiritual en tiempos pretéritos, lo que se
observa en una clara intencionalidad sacralizadora
de ambos espacios.
La construcción de la ermita es datada por Painaud en el siglo XI y este mismo autor remonta la utilización de la cueva como santuario al menos hasta el
siglo IX (Painaud, 2005: 163). Sin embargo, no parece
desdeñable suponer que un espacio conocido desde
tan antiguo y con claras interpretaciones mágico-religiosas como las Peñas de Gallinero y Tozal de Mallata
y sus pinturas, donde la posición respecto al sol es un
argumento de ubicación (Hameau y Painaud, 2008:
28), también esté vinculado de alguna manera más o
menos directa con estos asoleos que, indubitablemente, debieron de ser conocidos desde la más
remota antigüedad.
42
ALEJANDRO PUYO ABADÍA
Considerando como un solo espacio el conjunto
Choca-Vero con las peñas Tozal de Mallata, Gallinero y
Viña Mala que lo delimitan, nos encontramos con otra
evidencia arqueológica que nos lleva a la Edad Antigua, donde de nuevo encontramos un lugar con
entrada de diversos puntos de luz natural en el que se
ha hecho un uso ceremonial, en este caso a la utilización de cuevas como enterramientos. El 23 de enero
de 1994 Enrique Salamero y José Antonio Cuchí, mientras descienden el Tragaluz Norte de la cara oeste de
la peña Viña Mala (Salamero, 2018), descubren lo que
resultó ser una tumba de un niño de unos nueve años
de edad que vivió en la primera mitad del siglo IV de
nuestra era y cuya posible causa de muerte fue un
fuerte golpe en el cráneo (Domingo et al., 2019). Entre
los restos materiales encontrados, destaca un pequeño
arco de juguete que debió de pertenecer probablemente al niño. La difícil ubicación de la tumba que
imposibilita acceder sin medios de escalada y la existencia nuevamente de un gran agujero de roca que
perfora la montaña, lo que se denominó el Tragaluz
Norte, vuelve a constatar la relación simbólica entre las
ventanas naturales con una creencia en lo simbólico.
Con todos estos elementos, parece evidente, con
la prudencia que evita caer en la falacia cum hoc ergo
propter hoc, que la elección del espacio Choca-Vero
como santuario de importancia innegable y mantenida en el tiempo tiene al sol y a su paso a través de
estos agujeros como protagonistas indudables.
Perduración ritual en San Martín de Lecina
La existencia de elementos arquitectónicos en la
ermita relacionados con el solsticio parece evidente,
aunque lógicamente no son trasladables más allá de
la fecha de construcción de este pequeño oratorio. En
la pared sur de la ermita, la única iluminación natural
la proporciona un exiguo vano aspillerado cuya jamba
oeste desde el interior de la edificación apunta directamente al sur. Esa jamba oeste tiene una orientación
180° S que, desde un poyete adosado a la roca natural de la capilla, parece que alinea exactamente la
posición de un observador sentado en dicho poyete
con paso del sol sobre la cima del cercano Tozal de la
Corona. Desgraciadamente, una pieza de alabastro
encajada en la aspillera durante la restauración de
2006 (Gobierno de Aragón, s.f.) impide en la actualidad observar el espectáculo desde el interior.
La función de ese poyete puede ser doble: por un
lado, permite colocar la imagen del santo para que el
sol ilumine la figura a través del pequeño hueco de la
ventana, pero por otro lado permite a una persona
sentarse para contemplar el espectáculo desde dicho
asiento. Nos inclinamos por esta segunda opción por
similitud con lo que Monesma constató en el abrigo
de Quizáns para observación de los equinoccios
(Monesma, 2015) donde la piedra, trabajada o en
estado natural, invitaba a utilizarla para tal fin.
Como otro elemento a destacar a pesar de su discreta presencia, encontramos una pequeña cruz casi
imperceptible tallada en el suelo de la minúscula capilla, único lugar de toda la ermita en la que se ha conservado la roca natural de la montaña tanto en pared
como en el piso. No queda clara la funcionalidad de
esta cruz; tal vez pudiera ser un indicativo del lugar
principal en la antigua ermita o simplemente una cristianización de ese espacio en la roca natural en la que
se recibe el sol. En todo caso, queremos señalar que,
aunque no nos atrevemos a establecer una relación
entre esta cruz grabada y otras representaciones cercanas, debemos tener en cuenta que los signos cruciformes inscritos en un círculo, a los que tradicionalmente se les ha dado interpretaciones antropomorfas
(Acosta, 1968: 29), son relativamente comunes en las
pinturas rupestres del entorno. Esto es una anomalía
estadística en esta figura que, salvo si se interpreta
claramente como una rueda de carro, no se puede
decir que sea muy corriente en el arte esquemático de
la península ibérica (Painaud y Ayuso, 2019b: 26). Sin
embargo, como decíamos, encontramos círculos con
cruces en Barfaluy II —sector 3, panel 1— (Baldellou,
1989: 75), en Mallata I —sector 4— (Painaud y Ayuso,
2019b) y las grabadas en Arpan E2 —sector 2—, con
apenas unos kilómetros de distancia lineal entre ellos,
aunque la relación que puedan tener, insistimos, no
parece ser muy evidente.
Consideramos factible que hubo intencionalidad en
aprovechar el efecto del sol atravesando primero el
arco de roca e iluminando el exterior de la ermita y
poco tiempo después el minúsculo vano para alumbrar
un lugar exacto de la ermita que ni siquiera es el altar ni
la peana en la que está colocado el santo, dotándole de
una significación preferente en la edificación.
En la edificación actual no se aprovecha como
altar el lugar exacto en el que incide el sol a través de
la ventana de la de la ermita. A pesar de conocerse su
importancia en el asoleo y su evidente hierofanía, y
por ello estar señalado con una cruz, se decidió colocar el altar y la peana del santo en la orientación canónica, con la cabecera de la ermita al este. De este
modo, en vez de hacer olvidar un culto antiquísimo, se
conservó la roca natural dentro de la ermita en el sitio
exacto en el que incide el sol, apropiándose así del
efecto solar en el solsticio.
Resulta interesante preguntarse por qué en la
construcción del siglo XI, en la reconstrucción de la
ermita del XVII y en la intervención del XVIII (Castán,
2000: 185) decidieron disimular aquellos elementos
tan espectaculares relacionados con la observación
Hallazgo de un santuario solar en el alto Vero (Huesca. España)
del sol atravesando el agujero de Tozal de Mallata en
vez de realzarlos. Esto solo tiene sentido si ya existieran previamente en un culto anterior que se quisiera
preservar de un modo discreto, quizás solo como
efecto visual, cediendo el protagonismo al altar y al
santo en la orientación canónica con cabecera al este.
A estos guiños disimulados al efecto solar aquí
detallado, debemos añadir el bello pavimento enmorrillado del interior de la ermita. Centrada en la edificación
encontramos una roseta o rosa solar, figura esteliforme
representada por un pequeño círculo del que surgen 14
rayos, enmarcado todo ello en un círculo mayor que
ocupa casi todo el ancho de la planta. El empedrado
con guijarros es un elemento que se conserva en buen
número de casas altoaragonesas, donde aparece con
profusión la hexafolia, aunque también encontramos
otras variantes de rosas solares (Biarge y Biarge, 2000:
96), si bien no es habitual encontrar rosetas con tantos
rayos como en esta ermita.
El cristianismo adoptó como propios los símbolos
solares con las grafías de religiones remotas (GarcíaGelabert, 2012: 209), encontrando en múltiples casos
decoración de capiteles u otros elementos secundarios
de sus construcciones. Sin embargo, no es frecuente
encontrar que un símbolo solar tenga tanto protagonismo en una edificación. La observación del sol
pasando a través de la ventana natural de Tozal de
Mallata e iluminando la ermita ha de relacionarse forzosamente con este empedrado como una representación
de lo que en este lugar ocurre cada solsticio de invierno.
No hay que pasar por alto tampoco la propia advocación de la ermita. San Martín de Tours (316-397),
uno de los personajes que más combatió el paganismo, se relaciona estrechamente con la cristianización de espacios de cultos anteriores (Pernoud, 2002:
65). Combatió con violencia las prácticas paganas,
siendo conocido por la destrucción y posterior
reconstrucción cristiana de templos “impíos” (Sáenz y
Contreras, 2000: 344). Esta actitud en la que “allí
donde destruía santuarios paganos inmediatamente
construía iglesias o ermitas” en palabras de su biógrafo Sulpicio Severo, se siguió reflejando durante
siglos en muchos santuarios, sinagogas y mezquitas
que tomaron la advocación de San Martín cuando
fueron cristianizadas3.
3 La destrucción de edificaciones paganas en vida de San
Martín está más que documentada con estos ejemplos: “En
diversas ocasiones, Sulpicio Severo se refiere a las numerosas intervenciones de desmitificación de Martín. La gente
continuaba siendo pagana y los templos construidos por los
galo-romanos permanecían allí. Por eso Martín, siempre que
se le presentaba la ocasión, destruía dichos templos y cuantas estatuas los decoraban. Algunas de las veces lo hacía
con grandes dificultades. (...)
43
Figura 8. Ventana aspillerada desde la capilla. La jamba de
la derecha (oeste) está alineada con el sur geográfico y el
pequeño poyete de la capilla, desde donde está tomada la
fotografía.
Figura 9. Pequeña cruz grabada en roca natural en el suelo
de la capilla.
Figura 10. Cruciforme en círculo en Mallata I sector 4.
44
ALEJANDRO PUYO ABADÍA
Figura 11. Pavimento enmorrillado con motivo esteliforme
enmarcado en un círculo en el interior de la ermita.
En la sierra de Guara, en apenas 30 kilómetros
lineales, encontramos tres ermitas bajo la advocación
de San Martín de Tours: la de Lecina que estamos tratando, la de Alcanadre y la de la val d’Onsera; las tres
están adosadas a los pies de grandes peñas junto a
un curso fluvial. La existencia de yacimientos neolíticos en sus proximidades, Cuatro Vientos en la val
d’Onsera (Utrilla y Andrés, 1984; Montes y Domingo,
2002: 326) y Huerto Raso junto al Vero (Barandiarán,
1976; Baldellou et al., 1988; Montes y Domingo, 2002),
confirman el tránsito de gentes desde la prehistoria
por estas zonas. En el caso de Huerto Raso, las fechas
datadas por radiocarbono ofrecen una ocupación de
este territorio ya en el 6310 ±60 BP; además se sabe
que la ocupación se mantuvo en el tiempo al menos
hasta el siglo IV por la probable datación en esa época
de una moneda de bronce tardorromana (Montes et
al., 2000: 109) lo que enlazaría con la fecha del enterramiento infantil del Tragaluz Norte. Igualmente se
localizaron posibles restos arqueológicos en la cueva
que hay detrás de San Martín de Alcanadre: “En una
prospección minuciosa rastreamos las paredes en las
que creímos ver rayas incisas sin orden ni sentido,
localizando un nódulo de sílex en suelo que parece
potente, de color parduzco y que podría ser fértil
arqueológicamente” (Castán, 2000: 170).
Aunque existen ejemplos de asoleos naturales
aprovechados para edificar templos o conventos de
nueva planta en el cristianismo, esto no parece ser lo
Martín volvió, pues, al pueblo y empezó a derribar las estatuas y los altares de lo que Sulpicio Severo llama “un edificio
impío”. La muchedumbre contemplaba sin moverse. Nadie
se enfrentó con él. Le dejaban que realizara su tarea de destrucción. (...) Para Martín, como para los cristianos en general, era importante borrar los recuerdos de los ídolos que
reprobaba”. (Pernoud; 2002:65-66)
que ocurrió en San Martín de Lecina. Un caso similar
de edificación cristiana con estos elementos es el que
aprovecha el asoleo a través de Penya Foradà (“agujereada”) en la localidad alicantina de Benitaià. La
similitud con el caso que estamos estudiando viene
dada por el asoleo que se produce en el convento
franciscano de San Andrés de Gallinera4, pero en este
caso sí que se puede establecer la relación entre asoleo con construcción cristiana de nueva planta dado
que el efecto solar se produce el 4 de octubre, en la
onomástica de San Francisco de Asís, así como el 9
de marzo en su reflejo solsticial (Llul, 2006).
Otro caso constatado y espectacular es el que se
produce en la localidad Suiza de Elm a través del Martinsloch5, en el cantón de Glaris. Al amanecer de los
días 12 y 13 de marzo, así como en su reflejo solsticial
el 30 de septiembre y 1 de octubre, el sol ilumina a través de una enorme ventana natural ubicada en las
montañas de Tschingelhörner la iglesia de Elm (Schweiz
Tourismus: s.f.). A pesar de la cercanía de esas fechas
al equinoccio, no se ha constatado tampoco en este
caso ningún indicio de culto precristiano.
En San Martín de Lecina, no sucede ningún efecto
solar el 11 de noviembre, por lo que sigue teniendo más
sentido que la ermita sea una cristianización de algún
rito pagano. Ese día, onomástica de San Martín de Tours,
la proyección a través de ese arco de roca queda todavía
lejos de la ermita y solo cabe la opción de San Martín
abad, el 7 de diciembre, en la que el sol sí incide levemente a través de la ventana natural en la ermita, como
una posible advocación relacionada con el día dedicado
al santo; la falta absoluta de veneración a San Martín
abad en esta zona permite sin embargo desechar esta
idea. La fecha más cercana al solsticio de invierno que
tiene relación con San Martín de Tours es la del traslado
de sus reliquias un 13 de diciembre del año 885, algo
igualmente difícil de argumentar cuando el máximo
efecto solar se produce el día del solsticio de invierno.
4 El sacerdote franciscano Antonio Panes describe el asoleo del convento así: “El sitio donde está el convento, es en
la ladera, y falda de un monte el qual en invierno, interpuesta
su mucha altura, le impide el sol, que apenas deve de gozar
tres horas, pero es de notar una cosa, que no parece carezer
de motivo piadoso, y es, que el dia quatro de octubre (que es
el de la fiesta de N.P. San Francisco) entrando el sol por una
Peña que está horadada, hiere directamente en nuestro
convento, y con su luz, y resplandor le alegra, como que no
han podido sufrir sus rayos, que en tan festivo dia, se le
oponga el monte, y assi le penetran, y le taladran”. Texto
extraído de “Noticias que dio el Guardian del Convento, por
donde parece que los Exmos. Señores Duques de Gandia
como señores de las Valles de Gallinera y Ebo, son Patronos
del dicho Convento, que se titula de San Andrés”.
5 Literalmente, “agujero de Martín”. Es curioso constatar
el paralelismo toponímico entre el caso de Suiza y el que
estamos estudiando en Lecina.
Hallazgo de un santuario solar en el alto Vero (Huesca. España)
45
Figura 12. Antigua postal del Martinsloch en la localidad suiza de Elm. (Fuente: architecturalpapers.ch).
Vestigios de culto solar en la cueva
de la Mezquita
En el caso de la cueva de la Palomera o de la Mezquita, donde se produce el segundo asoleo del día en
la misma zona, la constatación como lugar de culto o
con especial vinculación mágica con el sol en la prehistoria se hace más complicada, pero tenemos ciertos elementos que permiten establecer bases para
pensar que podría ser así. Quizás el elemento más
claro de utilización religiosa de la gruta lo tengamos
en el topónimo mismo de “mezquita”, que en el imaginario colectivo lleva a pensar en cualquier tiempo precristiano, a lo que habría que añadir el antiguo uso
como aquelarre que todavía hoy permanece en la tradición oral.
Esta cavidad, con una inclinada orografía, no
parece ser el mejor lugar para un asentamiento permanente y más teniendo en cuenta que las cuevas que
permitieran albergar a una pequeña comunidad de
personas son numerosas en la zona del Vero. Solo
cabe interpretar la utilización de este lugar como
vivienda si el resto de cuevas del entorno estuvieran ya
ocupadas sincrónicamente, lo que denotaría una gran
población en una zona no muy propicia para los establecimientos estables y la arqueología, sistemática en
esta zona, no ha dado muestras de ello. Sin embargo,
Figura 13. Enorme apertura de la cueva de la Mezquita con
la boca de entrada y el tragaluz sobre ella.
46
ALEJANDRO PUYO ABADÍA
Figura 14. Escalones tallados en el inclinado suelo de la cueva de la Mezquita.
ya Beltrán registró restos materiales en la cavidad que
indican su utilización en la prehistoria: “Se halló un
fragmento de cerámica roja al exterior y negra por el
interior, gruesa y de grano gordo; un fragmento de
borde con cordón e impresiones digitales que podría
llevarse hasta el Neolítico” (Beltrán, 1972: 73).
Además de estos hallazgos, otros elementos nos
llevan a pensar en la utilización de la cueva con algún
tipo de funcionalidad que hoy en día no está aclarada.
Una serie de unos 30 escalones tallados muestra un
trabajo para mejorar la accesibilidad hasta la única plataforma horizontal que, situada casi al fondo de la
cueva, tiene una posición de centralidad y visibilidad
preeminente. Esta luminosa gruta, aunque con cierta
inclinación, no parece ser el ejemplo de recorrido
impracticable y menos para gente que debía de estar
acostumbrada a moverse por lugares mucho más
complicados propios de esta orografía. Sobre los motivos que llevaron a realizar esta obra de accesibilidad a
nuestros antepasados no hay estudios realizados.
La cueva de la Mezquita solo tiene registrado un
uso práctico, el de palomar que, además, le otorga
categoría de topónimo para los habitantes de Lecina.
Si pensáramos únicamente en ese sentido, asumiríamos que el tallado de escalones desde la boca de la
cueva hasta lo que Painaud clasifica como altar (Painaud, 2005: 163) tuviera una funcionalidad práctica
para facilitar el acceso a los cazadores de palomas,
algo extraño dada la ausencia de adaptaciones similares en palomeras del entorno en la que los obstáculos se salvaban con elementos muebles como escaleras o similares. Tampoco, insistimos en ello, la caza
de palomas implicaba usar una impedimenta que
complicara los movimientos e hiciera necesario el
tallado de escalones.
Por comparativa con otros elementos del entorno
más próximo, podemos observar que el tallado de
escalones únicamente se realizó en los pasos verdaderamente complicados en el cercano camino de las
Escaleretas que sirvió de acceso para los covachos
de Lecina y Gallinero, entre otros. Si esa tarea en
dicho camino se realizó sincrónicamente con las pinturas o fue una acción posterior, es imposible de
conocer. Es significativo constatar, sin embargo, que
el único acceso a la zona de Huerto Raso sin tener
que vadear el río Vero es recorriendo el camino de las
Escaleretas como se hizo hasta fechas bien recientes.
Bien puede pensarse que el tallado de los escalones
se realizó con el objetivo de permitir el acceso al fondo
del cañón en una época habitual de crecida como es
diciembre con el objetivo de poder observar el asoleo
solsticial de la base del espolón de la peña Gallinero.
Sin embargo, si en las Escaleretas el tallado de
escalones solo se realizó en lugares con pasos de
escalada para favorecer el tránsito de personas entre
varios puntos posibles del fondo del cañón y lo alto de
la montaña, en la cueva de la Mezquita el tallado se
realizó como paso a la única superficie horizontal de
la cueva. Este “altar” es un pequeño espacio que no
permite albergar sin agobios a más de diez personas
de pie y escasamente a dos o tres personas en postura yacente. El motivo de por qué se realizó esta obra
de accesibilidad solo se explica si atendemos a una
necesidad de permitir el paso a esa plataforma a personas que tuvieran dificultades para hacerlo de otro
modo por cargar pesos como grandes objetos, agua
o vituallas, estar enfermas, heridas o en caso de
senectud o gravidez.
Descartando el tallado de los escalones por parte
de los cazadores de palomas y de la utilización de la
cueva como lugar de habitación, solo los aspectos de
carácter simbólico o ritual pueden explicarlo. La asociación del solsticio de invierno al ciclo nacimientomuerte puede ser la respuesta a esta obra para facilitar el acceso al fondo de la cueva. Se puede interpretar
la plataforma horizontal como un lecho en el que permitir el reposo de los enfermos recibiendo la energía
sanadora del sol o tal vez su uso como paritorio al que
se desplazaban las mujeres para traer a la vida a sus
niños. Las condiciones climáticas de la cueva, con
mayor confort térmico tanto para los rigores del
invierno como del verano además de las implicaciones mágicas del solsticio, desde luego son un punto a
favor de considerar este espacio como un lugar
cómodo para convalecer tras una herida, una enfermedad o un parto. Apoyando la idea de que esta gruta
tuviera una funcionalidad de paritorio, podríamos
establecer un vínculo entre la idea de cueva, en su
asociación con la maternidad (Navarro, 2018: 98), con
Hallazgo de un santuario solar en el alto Vero (Huesca. España)
47
Figura 15. Tramo de escalones tallados en el camino de las Escaleretas, entre la base de los abrigos de Gallinero y la Fajana Pera.
las estalagmitas del fondo de la cueva, en su asociación con la fecundidad. Esta asociación por pareidolia
de la topografía de las cavidades con formas genitales ha sido estudiada con ejemplos desde el Paleolítico Superior (Rappenglück, 2007).
Así mismo, otro aspecto llama la atención y nos
lleva a mirar la cueva como un espacio religioso o con
propiedades mágicas. Junto al altar observamos cuatro grandes cazoletas con canalillos talladas en el
suelo y otra quinta cazoleta en una posición periférica
en el mismo altar. El desagüe tallado entre las marmitas claramente denota una intencionalidad al evitar
que el líquido que contuviera se derramara. Así mismo,
varias cazoletas más cuyo origen sin duda es antrópico, aparecen de modo más disperso por la cavidad;
de las más importantes, una está entre las estalagmitas del fondo de la gruta y otra de forma alargada
cerca de la plataforma central, junto a la pared norte
de la cueva.
Sobre la funcionalidad de estas insculturas se
barajan varias explicaciones: por un lado, en algunos
yacimientos se ha defendido la función práctica de las
cazoletas como un marcador territorial por su ubicación en lugar prominente (Bradley et al., 1994: 166) o
que se emplearían como soporte para entramado de
varas (González y Barroso, 2003: 95). No obstante, el
Figura 16. Serie de cuatro cazoletas escalonadas con canalillos. En la fotografía se aprecia otra cazoleta al borde del altar.
uso funcional no parecer ser el caso de las cazoletas
de la cueva de la Mezquita, donde su situación interior
y fuera de la vista de cualquier lugar de tránsito, hace
poco probable una función como hito o muga, ni
como soporte para andamiaje dada la asimetría de su
ubicación en la planta de la cueva, aunque sí que se
propone este uso para otros tallados que aparecen
48
ALEJANDRO PUYO ABADÍA
por el suelo (Painaud, 2005: 163). Por otro lado, las
numerosas y diferentes interpretaciones simbólicas
dejan muy abierta su finalidad. Para las cazoletas con
canalillos se ha sugerido que “constituyen parte de
aras sagradas donde impetrar las precipitaciones”
(Jordán, 2015: 32), para cazoletas sin canalillos también se propone su finalidad como calendarios astronómicos y de predicción de eclipses (Gil y Hernández,
2001) o como propiciadores de caza cuando van asociadas a grabados de animales (Mergelina, 1922: 200).
En el somontano prepirenaico, hay registrados
multitud de bloques de arenisca con posible significado ritual y hasta 53 cuevas excavadas por el hombre a las que se asocia un poder fecundante en la tradición oral (Monesma, 2017: 315). Por cercanía con el
espacio que estamos estudiando -16 kilómetros lineales- y similitudes con los elementos característicos de
la cueva de la Mezquita, traemos el ejemplo de la
Peña de Santa Lucía de Azara, en la que una serie de
escalones han sido tallados en un gran bloque exento
para poder acceder a una cazoleta a la que se le atribuía poder fecundante para las mujeres (Monesma,
2017: 303). Igualmente, en la localidad de Labata, distante también a 16 kilómetros lineales del espacio
Choca-Vero, encontramos varias peñas a las que se
ha cristianizado con la construcción de tres ermitas
-Santa Cruz, Santa Lucía y San Salvador- a las que se
asocian poderes mágicos. De esos bloques, destacamos dos: Peña d’os Bozos, con atribuciones fecundantes, y de Santa Lucía, excavada para realizar libaciones (Monesma, 2017: 304).
Paralelismos con otros asoleos
Conocemos multitud de casos de construcciones
desde el Neolítico como New Grange o Stonehenge
en las que el sol juega un papel importante en los
solsticios (Silva y Pimenta, 2012: 1), así como tesis que
constatan la existencia de cultos relacionados con la
observación astronómica ya desde el Paleolítico para
las mismas fechas (Llul, 2014: 6). Sobre el hecho de
que los equinoccios hayan sido objeto de estudio y
observación en las civilizaciones prehistóricas, no
parece que haya quorum entre los autores para afirmar que este extremo sea una verdad fehaciente o
más bien una concepción moderna y desde la visión
occidental (Ruggles, 1997: 47).
Centrándonos en el solsticio de invierno, hasta
cierto punto es comprensible que en esta fecha se les
dé más importancia a los ritos en cuevas ya que es
entonces, debido a que el sol alcanza su cénit más
bajo, cuando los rayos solares inciden oblicuamente y
pueden penetrar más profundamente a través de la
boca de entrada en las cavidades naturales. Además
de ello, el simbolismo de este día en el que las horas
de insolación comienzan a aumentar reflejando el
renacimiento del sol, ha tenido especial relevancia en
numerosos pueblos a lo largo de la historia. Sin
embargo, encontramos en los casos de la ermita de
San Martín de Lecina y en el de la cueva de la Mezquita un hecho diferenciador claro sobre otros casos
similares y es que el sol no incide directamente sobre
aquellos elementos que ilumina, sino que lo hace a
través de un foro gnomónico natural que no es el
acceso natural a una cueva.
De todos los casos documentados de antiguos
cultos asociados al sol en fechas simbólicas, en los
últimos años están descubriéndose algunos que
denotan un gran parecido con el que estamos detallando. El elemento más antiguo de los que componen
esta cuádruple asociación sol-agujero gnomónicofecha simbólica-espacio sacralizado lo encontramos
en la misma cuenca del río Vero, en la cercana cueva
de la Fuente del Trucho. En este yacimiento paleolítico,
Utrilla da testimonio (Huguet, 2019: 60) de cómo en los
equinoccios el sol penetra desde el techo por la ventana oval (el “trucho” que da nombre al lugar) iluminando el oso central de la serie de grabados realizados en las coladas de calcita del suelo. En esta escena
precisamente destaca por la técnica de ejecución el
oso exciso, al que se le propone una antigüedad que
sobrepasa los 25000 años (Utrilla et al., 2012: 529).
Otro paralelismo es el del asoleo junto al Frontón
de la Tía Chula de Oliete (Teruel) descubierto en 2005,
aunque su función como santuario solar había sido
predicho con anterioridad (Beltrán y Royo, 1995; Beltrán, 2005: ficha 20; Royo, 2006; Royo y Royo, 2018:
119). En este caso, se ha documentado un hecho
prácticamente igual al de la ermita de San Martín de
Lecina en el que encontramos los mismos elementos
en ambos casos: agujero en la roca junto a pinturas
rupestres y asoleo en fecha simbólica en un espacio
sacralizado desde la prehistoria; las fechas estimadas
para el culto en el Frontón de la Tía Chula son de
4000-4500 años antes del presente (Royo y Royo,
2018: 121).
En Oliete el agujero fue una obra humana y las
fechas en las que se produce la proyección de la luz
solar a través del foro gnomónico son los amaneceres
de los equinoccios, pero la asociación de pinturas
rupestres de estilo esquemático junto a lo que en
Oliete denominan “puerta del sol” y el asoleo en
fechas cargadas de gran simbolismo, es una similitud
innegable. En este caso, se desconoce si la explanada a la que el sol ilumina a través del agujero, tuvo
o no algún tipo de edificación en relación con ese
efecto solar; actualmente ningún tipo de construcción
religiosa permite ver una cristianización que enlace
con algún culto anterior.
Hallazgo de un santuario solar en el alto Vero (Huesca. España)
El mismo caso aparece en el yacimiento cacereño
de los Barruecos (Malpartida de Cáceres), donde un
agujero en un gran bloque de granito denominado “la
Gárgola”, en este caso ubicado al aire libre, deja pasar
el sol en los equinoccios para iluminar unos grabados
cuya datación se ha llevado al Calcolítico en un yacimiento cuyas primeras ocupaciones se han registrado
en el VIII milenio BP (Cerrillo, 2002: 108; Cerrillo, 2006).
Entre esos grabados, destaca la figura central de un
antropomorfo esquemático con un desarrollado falo,
así como la existencia de varias cazoletas en esa
escena (Sauceda, 2001: 95). El asoleo que aquí se
produce, aunque menos espectacular por las pequeñas dimensiones del agujero y la escasa distancia con
la superficie que queda iluminada, vuelve a mostrar la
relación entre la iluminación solar a través de un agujero gnomónico y elementos como grabados prehistóricos o cazoletas (Rosco, 2012).
Existen también varios ejemplos documentados
de agujeros gnomónicos asociados a la contemplación del sol en los solsticios en la isla de Sicilia; Monte
Arcivocalotto (Mercadante, 2011), llamado “u Campanaru”, que está relacionado con el solsticio de invierno
y a ocho kilómetros de ahí Cozzo Perciata - “peña
agujereada”-, actualmente derruido posiblemente por
un terremoto o por una tormenta (Maurici et al., 2014:
55) y que estaba relacionado con el solsticio de verano
(Scuderi et al., 2013). Ambas rocas agujereadas se
relacionan indudablemente con el asoleo ritual del
santuario de Pizzo Pietralunga, datado entre el Eneolítico y la Edad del Bronce y situado geográficamente
entre esos dos megalitos (Scuderi et al., 2014).
En el año 2016 se halló otra relación entre un
megalito agujereado y la contemplación del sol en el
solsticio de invierno en Sicilia: la Pietra Calendario de
Gela. La secuencia es también equiparable a la de
San Martín de Lecina, pudiendo observarse el fenómeno en el amanecer de ese día; a través de un agujero en la roca, el sol ilumina el emplazamiento de
unos enterramientos datados en la Edad del Bronce
(Polcaro, 2018). Al igual que en Oliete, todo parece
indicar que en todos los casos descritos en Sicilia el
agujero fue una obra antrópica, lo que demuestra la
intencionalidad de un rito que empieza a mostrarse
más común de lo que se creía hasta hace poco.
En San Martín de Lecina encontramos todos los
elementos: pinturas rupestres, agujero gnomónico
en la roca, fecha simbólica y, todavía en la actualidad, santuario religioso. Además del hecho especial de que exista hoy en día un edificio religioso, en
el entorno Choca-Vero las particularidades se centran en la magnitud de los otros elementos: las
dimensiones del agujero en la roca, la gran distancia entre el agujero y el espacio que ilumina y la
49
Figura 17. Pinturas rupestres del Frontón de la Tía Chula desde el lugar donde se produce el asoleo a través del agujero en
la roca durante los equinoccios. (Fotografía: Agustín Quílez).
cantidad de pinturas rupestres que existen en este
pequeño espacio.
Sin movernos de la sierra de Guara, ya otros autores han puesto sobre la mesa un planteamiento que
relaciona las pinturas rupestres, tanto del arte levantino
como del arte esquemático, con arcos naturales de
roca como sucede en los abrigos de Muriecho con el
portal de la Cunarda ubicado en el barranco de Fornocal (Baldellou et al., 2000: 85). No hemos encontrado
por parte de ningún estudioso referencias directas a
esta relación arte postpaleolítico-arco de piedra en las
pinturas esquemáticas del barranco de Mascún, en la
población de Rodellar, pero igualmente se da el caso
en este lugar, donde el gran arco natural de Os ventanajes, conocido popularmente como el Delfín, también
preside el fondo del barranco con gran presencia
visual, sobre todo cuando se accede desde el norte.
Nuevos descubrimientos en el entorno:
pinturas y cazoletas
La cornisa en la cara oeste de Tozal de
Mallata anteriormente mencionada, aunque en
apariencia inaccesible, fue recorrida en algún
momento del pasado. Con un carácter todavía
preliminar en su estudio, damos a conocer un pequeño
grupo de tres cazoletas excavadas en el suelo y varios
restos de pinturas rupestres que certifican el uso ritual
que este lugar tuvo. El uso de esta cingla solo parece
tener sentido como destino último o como paso
necesario a la ventana natural que provoca el asoleo
de la ermita de San Martín.
Desde dónde accedieron a esta cornisa es una
cuestión que no nos atrevemos a aventurar con tan
50
ALEJANDRO PUYO ABADÍA
Figura 18. Cara oeste de Tozal de Mallata. Se aprecia la cornisa o cingla que cruza esta pared desde la cueva de la Mezquita
al agujero (en recuadro blanco) del espolón suroeste.
poca información hasta este momento, pero solo una
opción ofrece una explicación aceptable. Aunque factible incluso sin equipamiento y técnicas modernas de
escalada, llegar a esta cornisa colgada debió de
generar situaciones extremadamente arriesgadas.
Esta opción es acceder por la estrecha faja horizontal
que nace en el circo que forma la cabecera del
barranco de Mallata y que termina en la parte superior
de la cueva de la Mezquita tras atravesar el agujero
del espolón suroeste. A falta de otros elementos sólidos como elemento de anclaje, la cantidad abrumadora de agujeros en esta peña (denominados en el
argot de escalada como “puentes de roca”) permitirían enhebrar una cuerda que quedara fijada para
aseguramiento de las personas que quisieran acceder. Su uso para este fin está demostrado en la actualidad por los restos contemporáneos de cuerda que
ahí han quedado atados hoy en día y que denotan su
eficacia, probablemente en la apertura de las modernas vías de escalada de esta pared.
Las cazoletas se encuentran algo elevadas sobre
el suelo de la cornisa, unos 10 metros al norte de la
ventana natural, en una pequeña oquedad de la pared.
Se trata de tres hoyos semiesféricos de diferente
tamaño y fondo entre ellos, formando en su disposición los vértices de un triángulo rectángulo. Junto a
ellos, otras dos pequeñísimas perforaciones parecen
pertenecer al conjunto, aunque su tamaño nos hace
dudar de si cumplen una función determinada o se
trata de proyectos de cazoleta que no llegaron a concluirse. A diferencia de las grandes cazoletas de la
cueva de la Mezquita, estas son significativamente
más pequeñas, no tienen canalillos y no están alineadas de algún modo que sea fácil reconocer.
Las pinturas se encuentran dispersas a lo largo de
la cornisa, a uno y otro lado de la ventana natural,
aunque más numerosos en la cara oeste de la peña, al
norte de esta ventana, sin poder determinar a primera
vista un patrón claro de ubicación de las mismas.
Estos restos, del que solo una pintura puede identifi-
Hallazgo de un santuario solar en el alto Vero (Huesca. España)
51
Figura 19. Continuación de la cornisa por la cara sur de Tozal
de Mallata. Fotografía realizada desde la ventana natural.
Figura 20. Cazoletas en la cingla oeste de Tozal de Mallata.
Figura 21. Restos de pintura en la cingla oeste de Tozal de
Mallata. Posible antropomorfo.
carse sin excesiva dificultad como un antropomorfo,
presentan un estado de conservación muy deficiente
en comparación con el resto de conjuntos pictóricos
conocidos de esta peña. En caso de certificarse su
autenticidad, habría que añadir estos restos, junto a
los conjuntos de Tozal de Mallata B1, B2, 3 y 4, al listado de abrigos del entorno Choca-Vero en los que la
orientación es predominantemente oeste (Hameau y
Painaud, 1997: 90).
Estamos ante un caso de pintura minimalista que
caracteriza a los restos pictóricos de los lugares de
paso como se ha constatado en Fajana Casabón,
Fajana Pera y Escaleretas (Hameau y Painaud,
1997:97). Tal vez esta cornisa era el propio espacio de
reclusión como lo fueron los abrigos de Gallinero
(Hameau y Painaud, 2008: 31) o la cueva del Palomarón de Rodellar (Painaud y Ayuso, 2019a: 19) y debido
a la propia orografía de la pared, con menos recovecos
y covachos, no se ha permitido la conservación de
otros restos.
Conclusiones
Un hecho espectacular, bello y relativamente insólito como es el de un asoleo a través de un agujero
natural en la roca ocurre nada menos que dos veces
en el mismo día, al amanecer y al atardecer, en dos
lugares tan próximos que solo están separados por
unos cientos de metros. El día en el que esto ocurre,
el solsticio de invierno, refuerza la idea simbólica que
a este hecho se le pudo dar en épocas pasadas.
La ermita de San Martín tiene suficientes elementos
como para ser considerada una cristianización de algún
culto anterior y la cueva de la Mezquita también muestra
varios indicios como para ser considerada un santuario
solar. En ambos lugares hay muestras evidentes de
sacralización desde tiempos muy remotos y tiene paralelismos con otros lugares -Fuente del Trucho en el
barranco de Arpán, Oliete en Teruel, los Barruecos en
Cáceres y Monte Arcivocalotto, CozzoPerciata y Pietra
Calendario en Sicilia- donde está demostrada su relación con lo simbólico desde la prehistoria.
52
ALEJANDRO PUYO ABADÍA
Figura 22. Restos de pintura en la cingla oeste de Tozal de Mallata. Figura sin identificar.
La profusión de yacimientos prehistóricos en la
cuenca del Vero y más concretamente en el entorno
Choca-Vero viene a demostrar la especial consideración que ha tenido este lugar desde al menos la prehistoria reciente. Nuevos descubrimientos de cazoletas y restos de pintura en la cingla o cornisa que une
los dos agujeros que provocan los dos asoleos
demuestran que este estrecho lugar, que se encuentra a cien metros sobre el suelo y al que no es posible
llegar si no es descolgándonos desde los estratos
superiores, tuvo la suficiente importancia como para
que personas del pasado arriesgaran sus vidas por
realizar aquí sus manifestaciones artísticas con connotaciones espirituales.
Bibliografía
BALDELLOU, V.; PAINAUD, A. y CALVO MªJ. (1983). “Las
pinturas esquemáticas del Tozal de Mallata (Asque-Colungo. Huesca)”. Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, ISSN 0514-7336, Nº XXXVI, 1983, pp. 123129.
BALDELLOU, V.; PAINAUD, A. y CALVO, MªJ. (1988). “Los
covachos pintados de Lecina Superior, del Huerto Raso
y de la Artica del Campo (Huesca)”. Bolskan: Revista de
arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses,
ISSN 0214-4999, nº 5, 1988, pp. 147-174.
BALDELLOU, V.; PAINAUD, A.; CALVO, MªJ. y AYUSO, P.
(1989). “Las pinturas esquemáticas de la partida de Barfaluy (Lecina-Bárcabo. Huesca)”. Empúries, ISSN 02139278, Nº 48-50, 1, 1986-1989, pp. 64-83.
ACOSTA, P. (1968). La pintura rupestre esquemática en
España. Universidad de Salamanca. Salamanca.
AYUSO, P.; CALVO, MªJ. y PAINAUD, A. (2017). “El conjunto
de los abrigos pintados de la partida de Litonares (Os
Litonars), Asque-Colungo (municipio de Colungo, Huesca)”. Bolskan: Revista de arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses, ISSN 0214-4999, Nº 26, 2017,
págs. 31-52.
BALDELLOU, V.; PAINAUD, A. y CALVO MªJ. (1982): “Los
abrigos esquemáticos de Quizáns, Cueva Palomera y
Tozal de Mallata”. Bajo Aragón, prehistoria, ISSN 02106132, nº. 4, 1982, pp. 27-60.
Hallazgo de un santuario solar en el alto Vero (Huesca. España)
BALDELLOU, V.; PAINAUD, A.; CALVO, MªJ. y AYUSO, P.
(1993). “Las pinturas rupestres del barranco de Arpán
(Asque-Colungo, Huesca)”. Bolskan: Revista de arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses, ISSN
0214-4999, nº 10, 1993, pp. 31-96.
BALDELLOU, V.; AYUSO, P.; PAINAUD, A. y CALVO, MªJ.
(2000). “Las pinturas rupestres de la partida de Muriecho (Colungo y Bárcabo, Huesca)”. Bolskan: Revista de
arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses,
ISSN: 0214-4999, nº17, 2000, pp. 33-86.
BARANDIARÁN, I. (1976). “Materiales arqueológicos del Covacho del Huerto Raso (Lecina, Huesca)”. Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, ISSN 0514-7336, nº
26-27, 1975-1976, pp. 217-224.
BELTRÁN, A. (1972). “Las pinturas esquemáticas de Lecina
(Huesca)”. Caesaraugusta. Anejo. 1971. Volumen 13 de
Monografías arqueológicas, Universidad de Zaragoza.
Zaragoza.
BELTRÁN, A. y ROYO, J. (1995): Las pinturas esquemáticas
del Forntón de la Tía Chula y del Recodo de los Chaparros (Albalate del Arzobispo). Colección Parque Cultural
del río Martín. Teruel.
BELTRÁN, A.; ROYO, J.; ORTIZ, E.; PAZ, J. A.; GORDILLO,
J. C.; LOSCOS, R. Mª; PICAZO, J. V. y ROYO, J. I.
(2005). Corpus de arte rupestre del Parque Cultural del
río Martín. Parque Cultural del Río Martín, Centro de
Arte Rupestre “Antonio Beltrán” / Museo de Zaragoza.
Zaragoza.
BIARGE, F. y BIARGE, A. (2000): Líbranos del mal. Creencias, signos y ritos protectores en la zona pirenaica aragonesa. Edición de los autores. Huesca.
BRADLEY C.; CRIADO, F. y FÁBREGAS, R. (1994). “Los petroglifos como forma de apropiación del espacio: algunos ejemplos gallegos”. Trabajos de Prehistoria, 51, nº 2,
1994, pp. 159-168.
BRIET, L. (1908): “Le bassin supérieur du rio Vero (Haut-Aragon, Espagne)”. Annales de la Société Historique et
Archeologique de Chateau-Thierry, année 1907. Chateau-Thierry.
CASTÁN, A. (2000): Lugares mágicos del Altoaragón. Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, Huesca.
CERRILLO, E.; GONZÁLEZ, A.; PRADA, A. y LÓPEZ, J.A.
(2006): “Dataciones absolutas de los niveles neolíticos
del yacimiento de Los Barruecos”. CERRILO, E. (coord.)
Memorias de arqueología extremeña 6. Los Barruecos:
primeros resultados sobre el poblamiento neolítico de la
cuenca extremeña del Tajo, 2006, pp. 85-94.
CERRILLO, E.; PRADA, A.; GONZÁLEZ, A y HERAS, F.J.
(2002): “La secuencia cultural de las primeras sociedades productoras en Extremadura: una datación absoluta
del yacimiento de Los Barruecos (Malpartida de Cáceres, Cáceres)”. Trabajos de Prehistoria 59, nº2, 2002, pp.
101-111.
DOMINGO, R.; DIARTE-BLASCO, P.; VILLALBA-MOUCO, V;
ALCOLEA, M.; VILLARROEL, J.L.; CUCHÍ, J.A. y MONTES, L. (2019): “Outside the cities. A late antique funerary finding from Spanish Pyrenees”. Journal of Archaeological Science: Reports. Volume 25, June 2019, pp.
460-471.
GARCÍA-GELABERT, MªP. (2012): “Consideraciones acerca
de la iconografía solar. Pervivencias”, Hispania Antiqua,
XXXVI, pp. 195-220.
GIL, F y HERNÁNDEZ, E. (2001): “Conocimientos astronómicos y aritméticos en sociedades prehistóricas. Su reflejo
en algunos conjuntos de insculturas”. Pleita, nº4, 2001,
pp. 22-40.
GOBIERNO DE ARAGÓN (s.f.): “Ermita de San Martín de la
Choca (Popular)”, SIPCA. Sistema de Información del
53
Patrimonio Cultural Aragonés. Recuperado 14 marzo,
2020, de http://www.sipca.es/censo/1-INM-HUE-003051-009/Ermita/de/San/Mart%EDn.html.
GONZÁLEZ, A. y BARROSO, R.M. (2003): “El papel de las
cazoletas y los cruciformes en la delimitación del espacio. Grabados y materiales del yacimiento de San Cristóbal (Valdemorales-Zarza de Montánchez, Cáceres)”,
Norba: Revista de historia, ISSN-e 0213-375X, Nº 16, 1,
1996-2003, pp. 75-121.
HAMEAU, Ph. y PAINAUD, A. (1997): “Las pinturas esquemáticas del río Carami (Mazaugues, Tourves, Francia) y
de la confluencia del río Vero y de la Choca: organización del espacio”, Bolskan: Revista de arqueología del
Instituto de Estudios Altoaragoneses, nº12, pp. 1-55.
HAMEAU, Ph. y PAINAUD, A. (2008): “Los abrigos de Gallinero (Bárcabo, Huesca). Cuarenta años después del
doctor don Antonio Beltrán (1968-2008)”, Bolskan: Revista de arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses, nº23, pp. 9-50.
HUGUET, Á. (22 de junio de 2019): “En el Parque Cultural del
Vero saldrían sorpresas si hubiera prospecciones”, Diario del Alto Aragón, p.60.
JORDÁN, J.F. (2015): “Los petroglifos del volcán de Salmerón (Moratalla, Murcia) y del Cenajo (Hellín, Albacete)”.
Verdolay, ISSN: 1130-9776, n.º 14 (2015), pp. 23-42.
LANAU, P. (2019): La pintura esquemática en las sierras
exteriores pirenaicas. Doctorado. Universidad de Zaragoza.
LLUL, J. (2006): “La alineación solar del convento franciscano de Benitaya en la Vall de Gallinera”, Trabajos de arqueoastronomía: ejemplos de Africa, América, Europa y
Oceanía. Ed. Agrupación astronómica de La Safor, pp.
209-228.
LLUL, J. (2014): “La alineación solar del equinoccio en la
Cova del Parpalló. Una nueva aproximación arqueoastronómica”. Huygens, nº 107, 2014, pp. 6-19
MAURICI, F.; POLCARO, V.F. y SCUDERI, A. (2014): «Le “pietre dove nasce il sole” fra medioevo e preistoria. Rocce
artificialmente forate e astronomicamente orientate nel
territorio a sud di Monte Iato (Sicilia, prov. di Palermo)”.
«MediaevalSophia». Studi e ricerche sui Saperi Medievali, E-Review semestrale dell’Officina di Studi Medievali, 15-16 (gennaio-dicembre 2014), pp. 39-69
MERCADANTE, F. (2011): “Il megalite di Monte Arcivocalotto.
Un monumento alla misura del tempo”. Convegno Tra
cielo e terra. Approcci Archeo-Astronomici nella Valle
dello Jato. Edizioni dei Mirto, San Cipirello.
MERGELINA, C. (1922): “El Monte Arabí. El problema de las
Cazoletas”, Revista de Estudios Yeclanos. Yakka, ISSN.
1130-3581, nº 9 (1999), Yecla, pp. 195-205
MINVIELLE, P. (1968): “Les quatre cañons du rio Vero”, La
montagne & alpinisme (Revue du Club Alpin Français
et du Groupe de Haute Montagne), nº 68, juin 1968.
Paris.
MONTES, L.; CUCHÍ, J.A. y DOMINGO, R. (2000): “Epipaleolítico y Neolítico en las Sierras prepirenaicas de Aragón. Prospecciones y sondeos, 1998-2001”. Bolskan:
Revista de arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses, 17, pp. 87-123.
MONTES, L. y DOMINGO, R. (2002): “Epipaleolítico y Neolítico en las Sierras Prepirenaicas de Aragón. Prospecciones, sondeos y excavaciones. 2001”, Saldvuie, II, pp.
323-336.
MONESMA, E. (2015). “La luz solar de los equinoccios en el
abrigo de Quizáns”, Pyrene PV | Productora de Video |
Huesca. Recuperado 30 marzo, 2020, de https://www.
pyrenepv.com/la-luz-solar-de-los-equinoccios-en-elabrigo-de-quizans/
54
ALEJANDRO PUYO ABADÍA
MONESMA, E. (2017): “Piedras rituales en el Alto Aragón”.
ALMAGRO-GORBEA, M. y GARÍ, Á. (ed.), Piedras sagradas. Sacra saxa. Creencias y ritos en peñas sagradas:
actas del coloquio internacional celebrado en Huesca
del 25 al 27 de noviembre de 2016, Instituto de Estudios
Altoaragoneses, Huesca, pp. 303-325.
NAVARRO, J.M. (2018): Diccionario de signos, símbolos y
personajes míticos y legendarios del Pirineo aragonés,
Ed. PRAMES, Zaragoza.
PAINAUD, A.; AYUSO, P.; CALVO, MªJ. y BALDELLOU, V.
(1994): “Pinturas rupestres en el barranco de Mascún
(Rodellar – Huesca)”, Bolskan: Revista de arqueología
del Instituto de Estudios Altoaragoneses, ISSN 02144999, Nº 11, 1994, pp. 69-87.
PAINAUD, A. (2005): “Les peintures rupestres et l’art schématique linéaire de l’Abri de Mallata C (Colungo-Asque,
Huesca)”, Roches ornées, roches dressées. Aux sources
des arts et des mythes. Les hommes et leur terre en Pyrénées de l’Est. Actes du colloque en hommage à Jean
Abélanet, 2005, Perpignan, pp. 149-166.
PAINAUD, A. y AYUSO, P. (2019a): “Las pinturas esquemáticas del abrigo de Palomarón (Rodellar, Bierge, Huesca)”, Bolskan: Revista de arqueología del Instituto de
Estudios Altoaragoneses, ISSN: 0214-4999, nº 27,
2019, pp. 13-21.
PAINAUD, A. y AYUSO, P. (2019b): “Algunas reflexiones sobre una nueva figura en el abrigo de Mallata I (Asque,
Colungo, Huesca)”, Bolskan: Revista de arqueología del
Instituto de Estudios Altoaragoneses, ISSN 0214-4999,
Nº 27, 2019, pp. 23-30.
PEÑART, D. (1996): Lecina, un pueblo con historia y encanto,
Gráficas Alós, Huesca
PERNOUD, R. (2002): San Martín de Tours, Ed. Encuentro,
Madrid.
POLCARO, V.F.; SCUDERI, A.; MAURICI, F. (2018): “Antico
calendario solare in Sicilia”. Media INAF. Il notiziario online dell’Istituto nazionale di astrofísica. Recuperado 15
marzo, 2020, de https://www.media.inaf.it/2017/03/29/
antico-calendario-solare-in-sicilia/.
RAPPENGLÜCK, M. A. (2007): “Cave and Cosmos, a geotopic model of the world in ancient cultures”. ZEDDA,
M.P. y BELMONTE J.A. Lights and Shadows in Cultural
Astronomy. Proceedings of the SEAC 2005, Isili, Sardinia. Associazione Archeofila Sarda, Dolianova: 241-249
ROSCO, J. (2012): “Hallazgo de un observatorio astronómico en Los Barruecos”. Piedras con raíces (la revista de
nuestra arquitectura vernácula), nº 34, verano 2012. Ed.
Asociación por la Arquitectura Rural Tradicional de Extremadura ARTE. Cáceres.
ROYO, J. (2006): “El frontón de la tía Chula en Oliete. ¿Santuario Solar?”. Cauce, 6: 27-31.
ROYO, J. y ROYO J.I. (2018): “Arte rupestre en Oliete (Teruel,
España): los paneles pintados del Frontón de la Tía Chu-
la y del abrigo del Barranco de San Pedro, en el Parque
Cultural del Río Martín”. Revista cuadernos de arte prehistórico. ISSN 0719-7012, nº6, 2018, pp. 113-138.
RUGGLES, C.L.N. (1997): “Whose Equinox?”. Journal for the
History of Astronomy, 28(22), pp. 44-50.
SAENZ, P. y CONTRERAS, E. (2000): “Sulpicio Severo: Vida
de san Martín de Tours”, Cuadernos Monásticos, nº 134,
2000, pp. 331-373.
SALAMERO, E. (2016): “El camino de las Escaleretas. Acerca de su historia y su nombre”, El periplo de AbQ. Recuperado 29 enero, 2020, de http://periploabq.blogspot.
com/2017/11/un-nino-con-su-arco-en-el-vero.html.
SALAMERO, E. (2017a): “El camino d’os Escallos en el cañón
de la Choca”, El periplo de AbQ. Recuperado 29 enero,
2020, de http://periploabq.blogspot.com/2017/04/el-camino-dos-escallos-en-el-canon-de.html.
SALAMERO, E. (2017b): “Un niño con su arco en el Vero”, El
periplo de AbQ. Recuperado 25 febrero, 2020, de http://
periploabq.blogspot.com/2017/11/un-nino-con-su-arco-en-el-vero.html.
SAUCEDA, MªI. (2001): Pinturas y grabados rupestres esquemáticos del Monumento Natural de los Barruecos.
Malpartida de Cáceres, Museo de Cáceres, Cáceres.
SCUDERI, A.; POLCARO, V.F.; MERCADANTE, F.; LO CASCIO, P. y MAURICI, F. (2013): “The astronomically oriented megalithics of the Monte Jato area (Sicily): The
“Campanaru”, The “Perciata” and the Eneolithic/Early
Bronze age worship site of Pizzo Pietralunga”, Mediterranean Archaeology and Archaeometry (MAA), Vol. 14,
n°1, pp. 155-165.
SCUDERI, A.; POLCARO, V.F. y MAURICI, F. (2014): “New
archaeoastronomical findings in the Alto Belice Valley
(Sicily)”, Mediterranean Archaeology and Archaeometry
(MAA), Vol. 14, n°3, pp. 93-98.
SILVA, F. y PIMENTA, F. (2012): The crossover of the sun and
the moon. Journal of the History of Archaeoastronomy,
XLIII, pp. 191-208.
SCHWEIZ TOURISMUS. (s.f.): “Martinsloch – La ventana del
sol”, Suiza Turismo. Recuperado 18 marzo, 2020, de
https://www.myswitzerland.com/es-es/descubrir-suiza/
martinsloch-la-ventana-del-sol/
UTRILLA, P. y ANDRÉS, T. (1984): “El abrigo de “Los cuatro
vientos” en San Martín de la Valdonsera (Huesca)”, Bolskan: Revista de arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses, II, pp. 27-33.
UTRILLA, P.; BALDELLOU, V.; BEA, M. y VIÑAS, R. (2012):
“La cueva de la Fuente del Trucho (Asque-Colungo,
Huesca). Una cueva mayor del arte gravetiense”, Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico, VVAA, 2012,
pp. 526-537.
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 55-63
Prácticas cazadoras y ganaderas en Aragón:
estado de la cuestión y prespectivas de futuro
de la Arqueolozoología en Aragón.
Hunting and husbandry practices in Aragón:
state of the art and future perspectives
on Archaeoozology in Aragón.
Alejandro Sierra Sainz-Aja* y Ekaterina Shveygert
Resumen
La arqueozoología es una disciplina fundamental en el estudio de las sociedades humanas del pasado, ya que
permite reconstruir las diferentes formas de relaciones humanos-animales, desde la caza hasta la ganadería, y
sus implicaciones socioeconómicas. Los estudios faunísticos en Aragón han quedado en un segundo plano
frente a otras disciplinas arqueológicas. Esta desigualdad se ha observado a nivel espacial, pero sobre todo a
nivel temporal.
En este trabajo, presentamos un estado de la cuestión de la disciplina arqueozoologica en Aragón, con interés
en los estudios realizados en el pasado, pero también en las perspectivas de futuro y en las posibilidades que da
la aplicación de nuevos métodos en el conocimiento de las relaciones humano-animal a lo largo de la Prehistoria
y la Historia de Aragón.
Palabras clave: Arqueozoología, estudios faunísticos, Prehistoria, Aragón.
Abstract
Archaeozoology is a fundamental discipline in the study of human societies of the past, since it allows the reconstruction of the different forms of human-animal relations, from hunting to livestock, and their socio-economic
implications. Archaeozoological studies in have Aragon have been relegated to a secondary position compared
to other archaeological disciplines. This inequality has been observed at a spatial level, but above all at a temporal level.
In this work, we present a state of the art of the archaeozoological discipline in Aragon, with interest in the studies
carried out in the past, but also in the future perspectives and the possibilities that the application of new
methods gives in the knowledge of human-animal relations throughout the Prehistory and History of Aragón.
Key-words: Archaeozoological studies, Prehistory and History of Aragón.
*
asierrasainzaja@hotmail.com. Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza
56
ALEJANDRO SIERRA SAINZ-AJA Y EKATERINA SHVEYGERT
Introducción
La arqueozoología, o zooarqueología en el ámbito
anglosajón (Reitz & Wing 2008; Grau y García-García
2018) ha tenido definiciones muy diversas (Davis 1989:
19; Chaix y Méniel 2005: 15; Estévez 1991:57; Reitz y
Wing 2008; Peres 2010: 15) aunque todas ellas coinciden en que esta disciplina estudia aquellos animales
que se han relacionado con los seres humanos, lo que
la diferencia de la Paleontología, que estudia la historia
evolutiva de animales y humanos. Si queremos dar una
definición que las recoja a todas, podemos decir que
la arqueozoología es la disciplina que estudia las relaciones entre los animales y las sociedades humanas
en el pasado mediante el análisis de los restos faunísticos que aparecen en los yacimientos arqueológicos.
En nuestro caso, el objetivo es «conocer y evaluar el
impacto que éstas [relaciones entre seres humanos y
animales] tuvieron en los propios animales, las comunidades humanas y el medio ambiente» (Moreno-García 2013: 346). El estudio de los restos faunísticos nos
permite conocer una parte importante del desarrollo
económico de las sociedades (Marín-Arroyo 2010). La
arqueozoología se ve caracterizada por su interdisciplinariedad, ya que recoge conocimientos de campos
tan diversos como la biología, la paleontología, la
etnozoología, la arqueología, etc…, lo que la convierte
en una rica disciplina capaz de aportar cuantiosa información sobre las dinámicas sociales.
Los animales tienen una función social dentro de las
sociedades humanas. Esta función proviene de la posesión, la gestión y la distribución de los animales mismos
y de los productos animales explotados. El estudio de
los restos animales aprovechados tanto por las sociedades de cazadores-recolectores como por las de
ganaderos aporta información sobre la dieta de estas
sociedades (qué productos se comen y cómo se preparan), pero también sobre la naturaleza de las prácticas
de subsistencia (caza-ganadería, domesticación), sobre
la dinámica de ocupación de los asentamientos (funcionalidad y estacionalidad de los mismos), sobre la formación del yacimiento (tafonomía), sobre el medioambiente que lo rodea o sobre las relaciones sociales que
se dan en el seno de los grupos humanos.
El interés por los huesos de animales extinguidos
aparecidos junto a humanos a inicios del siglo XIX es
uno de los motores iniciales de la disciplina. El debate
existente en esta época sobre la antigüedad geológica
de la Tierra y del Hombre ayudó a desarrollar la disciplina. Una vez resuelto el mismo, se inició otro que
buscaba realizar un esquema cronológico con los
hallazgos arqueológicos aparecidos hasta la fecha
(Davis 1989). No será hasta 1861 cuando se realice el
primer estudio arqueozoológico por parte del suizo
Rutimeyer en yacimientos neolíticos suizos. Otro suizo,
Duerst, realizó también trabajos arqueozoológicos a
inicios del siglo XX. En estos primeros estudios, los
temas eran compartidos con la Paleontología (taxonomía, evolución, paleoecología) (Estévez 1991).
A partir de los años 60 se produce un cambio en los
enfoques en la disciplina. El surgimiento de la llamada
«Nueva Arqueología» hará que surjan nuevos intereses,
como el comportamiento humano en su relación con el
entorno o las estrategias de subsistencia, romperá con
algunas ideas predeterminadas e introducirá nuevos
términos y nuevas ideas (Yravedra 2006).
En España, la disciplina llegó de forma muy tardía.
Los primeros trabajos fueron realizados por especialistas extranjeros, concretamente por la Escuela de
Munich (J. Boessneck o A. Von den Driesch). Los primeros trabajos por especialistas locales fueron los de
Emiliano Aguirre en Torralba y Ambrona en los 60 y,
sobre todo, de la mano de Jesús Altuna desde el País
Vasco, que fue el pionero en la investigación en esos
años. Este último publicó su tesis en 1972 sobre yacimientos de Guipúzcoa y ha continuado trabajando
desde la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Sus trabajos han marcado el camino para los investigadores
posteriores. En los 70, también se creó en la Universidad Autónoma de Madrid, el primer Laboratorio de
Arqueozoología de España, de la mano de A. Morales.
En los 80, en la Universidad Autónoma de Barcelona
se creó otro laboratorio, dirigido por J. Estévez, que
fue el introductor de la Arqueotafonomía en España.
A partir de los años 90 se produjo un aumento en el
número de especialistas (C. Liesau, M. Saña, C. Fernandez, M. Moreno, J. Nadal) y surgieron otros centros, como el de la Universidad de Valencia, por parte
de Pérez Ripoll (Altuna 1995). En los últimos años, el
número de especialistas ha aumentado considerablemente, creándose nuevos laboratorios como el de la
Universidad de Cantabria. Además, recientemente se
han integrado los estudios biogeoquímicos, que han
permitido profundizar más en el conocimiento de las
relaciones humano-animal, y se ha multiplicado el
número de temáticas estudiadas. Así pues, parece
que la disciplina tiene mucho futuro en España, ya que
se encuentra en pleno crecimiento en el número de
especialistas y en los periodos estudiados.
Los estudios arqueozoológicos han ido ligados a
la historia de las investigaciones en cada una de las
regiones peninsulares. En Asturias y Cantabria, regiones en las que la investigación se ha centrado en el
Paleolítico, han sido históricamente más numerosos
los estudios de este periodo. En País Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña han sido estudiados todos los
periodos, sobre todo debido al desarrollo temprano de
laboratorios especializados en universidades como la
Autónoma de Madrid, la Autónoma de Barcelona o la
Prácticas cazadoras y ganaderas en Aragón: estado de la cuestión y prespectivas de futuro de la Arqueolozoología en Aragón
57
Figura 1. Mapa de los yacimientos incluidos en este análisis
Sociedad Aranzadi. En Levante han sido los periodos
prehistóricos los que han recibido más atención, sobre
todo los relativos a los periodos Paleolítico y Neolítico.
Por último, en Andalucía se ha mostrado interés por los
estudios prehistóricos y la Edad Media.
Los objetivos de este trabajo son, en primer lugar,
la realización de un estado de la cuestión sobre los
estudios arqueozoológicos en Aragón, tratando de
evaluar el desarrollo de la disciplina en esta región y
viendo las perspectivas de futuro. En segundo lugar,
evidenciar los cambios en las prácticas cazadoras y
ganaderas en el territorio perteneciente a la actual
comunidad autónoma de Aragón desde la Prehistoria
hasta la Edad Media, tratando de elaborar, con todas
las limitaciones existentes, una historia económica de
esta región desde el punto de vista arqueológico.
I. Estado de la cuestión
Al hacer referencia al estado de la cuestión, en primer lugar hay que mencionar que la arqueozoología
en Aragón es de nacimiento más tardío que en otras
partes de la Península Ibérica, estando buena parte
del tiempo ligada a especialistas de otras regiones
como Jesús Altuna y Pedro Castaños (fig.1).
El primer estudio en este campo se documenta a
finales de los años 70 con los escasos restos de la
excavación de Botiquería dels Moros (Barandiarán
1978). A finales de los 80 se lleva a cabo algún estudio
realizado por Castaños en Puyascada y Zafranales
(Castaños 1987, 1988). En la década siguiente hubo un
aumento del interés en este tema, sobre todo con la
tesis de Fernanda Blasco en la Universidad de Zaragoza sobre los recursos animales de las Cuevas de
los Moros de Gabasa y de Peña Miel, dedicados a la
época Musteriense (Blasco 1995), y la tesis de Marta
Moreno sobre los materiales de la Edad Media del
castillo de Albarracín (Moreno-García 1999). Además,
en los años 90 se publican diversos estudios sobre la
Edad del Bronce como Moncín (Harrison et al. 1994),
Hoya Quemada (Picazo et al. 1997) o el castillo de
Frías de Albarracín (Harrison et al. 1998). A partir del
2000, el número de estudios arqueozoológicos en
Aragón desciende. No obstante, podemos destacar el
estudio de los niveles neolíticos de Chaves (Castaños
2004) y el Cabezo de la Cruz (Pérez-Ripoll y López
58
ALEJANDRO SIERRA SAINZ-AJA Y EKATERINA SHVEYGERT
Figura 2. Estudios arqueozoológicos en Aragón por décadas.
Figura 3. Estudios arqueozoológicos en Aragón por períodos desde el Paleolítico Inferior hasta la Edad Media.
Gila 2009). En cuanto a la última década, podemos
observar un gran aumento en este tipo de investigaciones, como, por ejemplo, los de Forcas (Blasco y
Castaños 2014), Coro Trasito (Viñerta y Saña 2019),
Trocs (Rojo et al. 2013) o el Arenal de Fonseca (Sierra
2017) (fig. 2). Este incremento se debe, en parte, al
aumento del interés por la Prehistoria en nuestra
región, que ha llevado a la creación de nuevos proyectos arqueológicos que se han interesado por los estudios de fauna y al mayor interés de los arqueólogos
por el estudio de los restos faunísticos localizados en
sus excavaciones.
El número de yacimientos y de niveles estudiados
de distintos periodos varía de acuerdo con la historia
de las investigaciones y los periodos a los que se ha
prestado mayor atención. Así vemos la siguiente
correlación entre el número de estudios y el número
de restos arqueozoológicos: el mayor número de
estudios pertenecen a los periodos en los que se ha
mostrado mayor interés desde la investigación regional como el Epipaleolítico/Mesolítico, el Neolítico y la
edad del Bronce (fig. 3).
La mayoría de los restos pertenecen a los periodos del Neolítico (Chaves, Els Trocs, Coro Trasito),
Bronce (Moncín, Hoya Quemada) y la Edad Media,
aunque el periodo medieval está representado solo
por un yacimiento, el castillo de Albarracín. Sin
embargo, de este yacimiento proviene un mayor
número de restos que de los yacimientos de otras
épocas. De la edad del Hierro tan solo encontramos el Cabezo de la Cruz, mientras que de época
romana tenemos las ciudades de Bilbilis (Castaños
et al. 2006) y Labitolosa (Magallón y Sillières 2013).
Resulta destacable que los restos arqueozoológicos
Epipaleolíticos/Mesolíticos son los más estudiados,
aunque su número es el más pequeño (junto con el
Calcolítico) (fig. 4). Esto es debido a la existencia de
numerosos sitios de este periodo, aunque con poco
material en ellos, y a la existencia de un interés por el
conocimiento de las prácticas de subsistencia para
este periodo.
Considerando el número de estudios por provincias, hay más estudios en Huesca que en Teruel y Zaragoza. Este fenómeno se puede explicar si observamos
los trabajos por periodos y provincias (fig. 5 y 6).
En Huesca, se localiza el mayor número de estudios sobre el Paleolítico Superior, Epipaleolítico/
Mesolítico y Neolítico. Los estudios más numerosos
en esta provincia se centran en Neolítico y, en segundo
lugar, en Epipaleolítico/Mesolítico. Yacimientos como
la cueva de Chaves, Els Trocs, Coro Trasito, Forcas,
Peña 14 (Sierra 2019) o Esplugón (Obón et al. 2019)
son algunas de las localizaciones de estos periodos.
El estudio de la transición Mesolítico-Neolítico en el
Pirineo ha hecho que haya un mayor número de sitios
con fauna estudiada en este periodo.
En Teruel, los periodos más estudiados son el Epipaleolítico/Mesolítico, la edad del Bronce y la Edad
Media. Concretamente, son los estudios de la transición
Mesolítico-Neolítico en el Bajo Aragón y la edad del
Bronce en las serranías turolenses las que han tenido un
mayor interés. Aunque en los estudios no se reflejan
períodos como Paleolítico Superior, Calcolítico y época
romana, Teruel es la única provincia en la cual se han
realizado estudios sobre el Paleolítico Inferior, concretamente en la Cuesta de la Bajada (Santonja et al. 2014).
En Zaragoza, encontramos estudios sobre el Epipaleolítico/Mesolítico, Neolítico y la edad del Bronce.
Como en Teruel, en Zaragoza la mayoría de los estudios han sido realizados para el Epipaleolítico/Mesolítico y el Neolítico en el Bajo Aragón, mientras podemos
observar nuevamente una falta de estudios sobre el
Paleolítico Inferior, el Paleolítico Medio y el Calcolítico.
Toda esta distribución de los estudios arqueológicos en Aragón puede explicarse por la historia de las
investigaciones, generalmente centrada en los yacimientos prehistóricos del Pirineo, del Bajo Aragón y
del Sistema Ibérico.
Prácticas cazadoras y ganaderas en Aragón: estado de la cuestión y prespectivas de futuro de la Arqueolozoología en Aragón
59
Figura 4. Restos arqueozoológicos en Aragón por períodos
desde el Paleolítico Medio hasta la Edad Media.
Figura 5. Estudios arqueozoológicos en Aragón por provincias.
Así vemos que, a pesar del gran aumento de estudios arqueozoológicos en la última década, todavía
hay lagunas en los estudios de algunos períodos.
Resulta llamativo el escaso interés de las investigaciones en algunos periodos históricos, sobre todo desde
la época romana hasta la Edad Medía. Esto en parte
está relacionado con el escaso interés que se le ha
dado al material arqueozoológico para el conocimiento del pasado y al estado de las investigaciones
de algunos periodos como el medieval, que está muy
poco desarrollado en Aragón y en la Península Ibérica
(Grau y García-García 2018). También hay que señalar
que la correlación entre los restos arqueozoológicos
encontrados en los yacimientos pertenecientes a diferentes momentos desde el Paleolítico Inferior hasta la
Edad Media y los estudios realizados sobre el material
faunístico no dependen de la cantidad y calidad de
este material, sino de la tradición científica de escuela
aragonesa en este campo, centrada en la investigación de ciertos períodos particulares.
les encontrados en los yacimientos, y es necesario realizar un estudio tafonómico para señalar si la formación
de la muestra faunística responde a causas naturales o
responde a la actividad de grupos humanos. En este
sentido, es emblemático el caso de Gabasa, en el que
se documentó que las cabras montesas eran aportadas
por los carnívoros, mientras que los caballos y los ciervos por los Neandertales (Blasco 1995).
Analizando los datos de los restos arqueozoológicos de diferentes épocas podemos observar que, en
los yacimientos aportados por la acción antrópica, la
cabra salvaje domina tanto en el Paleolítico Medio
como en el Superior y desciende a inicios del Holoceno. Asimismo, podemos observar un débil aumento
en el número de restos desde el Paleolítico Medio que
termina con una fuerte disminución en los indicadores
tras el Paleolítico Superior que tienden a cero en el
periodo siguiente.
Según los restos analizados, el caballo es cazado
en el Musteriense pero después pierde importancia
gradualmente hasta ser casi residual. Por otro lado, el
ciervo se convierte en el principal ungulado en el
Holoceno (frente a otras especies como el corzo que
permanecen como marginales) después de haber
perdido importancia en el Paleolítico Superior.
El conejo, que es inexistente en el Paleolítico
Medio, adquiere importancia en el Superior y es la
principal especie en el Epipaleolítico/Mesolítico. De
hecho, se observa un aumento continuo de la presencia del conejo en los yacimientos de la región.
Otras especies como el sarrio, relevante durante el
Pleistoceno, pierden toda su importancia en el Holoceno. Por último, hay que señalar que animales como
el corzo o el jabalí qué son muy escasos en el Pleistoceno adquieren mayor protagonismo en el Holoceno.
Sin embargo, en general, su presencia es insignificante en comparación con las especies dominantes,
destacando una tendencia a la especialización de a
caza a dos especies: ciervos y conejos (fig. 7).
II. Prácticas cazadoras y ganaderas
en Aragón
Después de haber presentado el estado de la
cuestión sobre los estudios arqueozoológicos en Aragón, vamos a intentar documentar las prácticas cazadoras y ganaderas en Aragón a partir de la arqueología. El principal problema al que nos enfrentamos es
la limitación que tenemos del registro arqueológico
debido, por un lado, a la escasez de los estudios para
algunas épocas y, por otro lado, debido al pequeño
tamaño de las muestras de algunos yacimientos (<100
restos identificados). Esto no permite crear conjuntos
de datos amplios, pero a pesar de ello intentaremos
reconstruir estas actividades económicas.
En primer lugar, trataremos las prácticas cazadoras.
El registro de esta forma de obtención de alimentos se
enfrenta a la problemática de analizar los restos anima-
60
ALEJANDRO SIERRA SAINZ-AJA Y EKATERINA SHVEYGERT
Figura 6. Enfoques principales de los estudios arqueozoológicos en Aragón por provincias
Estos cambios en la estrategia cazadora de las
sociedades de cazadores-recolectores tienen que ver
con las modificaciones medioambientales y el paisaje, que cambian la disponibilidad de animales que
pueden ser capturados. Este es el caso de animales
como el caballo, que iría en relación con un paisaje
más estepario, mientras que el aumento del número
de ciervos, corzos y jabalís capturados iría en relación
con un paisaje más boscoso.
En cuanto a la economía posterior a la domésticación, el análisis de las cabañas ganaderas desde el
Neolítico hasta el periodo cristiano muestra cómo el
ganado ovino y caprino es dominante en Aragón tanto
durante la Prehistoria como la Historia. Este ganado
va perdiendo importancia cuantitativa desde el Neolítico hasta época romana, aunque después vemos un
fuerte aumento en época islámica, donde el ovino y
caprino son las principales especies, con una preminencia que se modera en época cristiana.
El ganado bovino se mantiene relativamente estable. Aunque aumenta en la edad del Bronce y del Hierro desciende gradualmente en época romana e islámica marcando un cambio de dinámica que se revierte
posteriormente en época cristiana.
Por último, el ganado porcino presenta los mayores cambios. Adquiere mucha importancia en época
romana, sobrepasando el vacuno y prácticamente
alcanzando la ganadería de ovicápridos, pero pierde
prácticamente toda presencia en el periodo islámico
debido a la prohibición alimenticia de esta fe y se recupera lentamente durante el dominio cristiano (fig. 8).
En resumen, podemos decir que para interpretar
las prácticas cazadoras y ganaderas en Aragón aún
faltan datos y una investigación más profunda, pero
se pueden apuntar algunas conclusiones basadas en
los datos disponibles. Así, por ejemplo, vemos que las
especies de caza varían mucho entre las épocas diferentes, pero en términos generales podemos concluir
que existe un punto fundamental de transición de las
prácticas cazadoras en el Paleolítico Superior. Desde
este periodo empieza el incremento o la disminución
de la mayoría de las especies registradas.
En cuanto a las prácticas ganaderas, podemos
observar la situación más o menos estable entre el
Neolítico y la Edad del Hierro. En la época romana se
produce un fuerte aumento del ganado porcino y disminución el ganado ovino y caprino, mientras en la
época islámica la situación se invierte y por las características de la dieta religiosa musulmana el ganado
ovino y caprino ocupa una posición dominante. El
dominio de los ovicápridos se explica en parte por la
pertenencia a dos tipos de explotación: la de cabras y
la de ovejas. A pesar de todo, en periodos como el
islámico alcanzan el 90% de los ejemplares según los
datos que poseemos.
Perspectivas de futuro
A lo largo de este trabajo hemos podido atestiguar
como el estado de la arquezoología en Aragón es todavía muy precario, sobre todo para periodos históricos.
Como corolario, vamos a dar una serie de ideas como
perspectivas de futuro para el conocimiento de la evolución de las relaciones humano-animal en Aragón.
— Ampliar el número de estudios arqueozoológicos
de todas las épocas, pero sobre todo de épocas
históricas, que como hemos visto, han sido los
grandes abandonados por la disciplina. Para ello,
se deben ampliar las temáticas de estudio y las
problemáticas a tratar. Más allá del estudio de las
prácticas de subsistencia de las sociedades prehistóricas, temas como la intensificación de la producción a lo largo de la prehistoria, la creación de
Prácticas cazadoras y ganaderas en Aragón: estado de la cuestión y prespectivas de futuro de la Arqueolozoología en Aragón
61
Figura 7. Restos faunísticos de las especies de cazadas de los yacimientos en Aragón desde el Paleolítico Medio hasta el
Epipaleolítico/Mesolítico
Figura 8. Restos faunísticos de las especies ganaderas de los yacimientos en Aragón desde el Neolítico hasta la época
cristiana
las redes de trashumancia actuales, el consumo y
el abastecimiento de las ciudades en época
romana o medieval, las diferencias en la producción y el consumo de las culturas cristiana, musulmana o judía, o las diferencias de estatus social en
los propios yacimientos o entre yacimientos, pueden ser temas de interés para la arqueozoología y
para el estudio del pasado en general.
— Además, se debe tratar de ir más allá en el estudio
de la explotación de los productos animales, tanto
entre las sociedades cazadoras como las ganaderas. El análisis de la edad de abatimiento o de
sacrificio, del sexo y del tamaño de las especies
animales es fundamental para el conocimiento de
las estrategias de subsistencia seguidas, más allá
del análisis de los espectros faunísticos. Este tipo
de análisis son esenciales, por ejemplo, para el
estudio de la producción ganadera tanto en periodos prehistóricos como históricos, permitiendo
evidenciar que productos son explotados preferentemente (carne, leche, lana, tracción, etc.) y
cómo cambian los productos explotados junto
con las dinámicas sociales.
— Otro aspecto importante que debe ser tratado es
el análisis del procesado carnicero y las prácticas
de preparación para el consumo llevado a cabo
por parte de los grupos humanos. El análisis de
este tipo de prácticas, además de permitir conocer como fue el acceso a la carne de las sociedades cazadoras, también permite identificar prácticas sociales (el reparto de las presas, celebración
de ceremonias, abastecimiento de ciudades) o
ideológicas (procesado carnicero según las creencias religiosas).
62
ALEJANDRO SIERRA SAINZ-AJA Y EKATERINA SHVEYGERT
— En los últimos años, la arqueozoología ha integrado otra serie de métodos que también pueden
aportar más información sobre la estacionalidad,
la movilidad de los animales salvajes o las prácticas de gestión de los rebaños domésticos por
parte de las sociedades ganaderas. Técnicas
como los análisis de isótopos estables pueden
aportar información sobre las prácticas de alimentación, reproducción y movilidad de los rebaños
controlados por humanos, pudiendo caracterizar
los cambios en la estrategia ganadera a lo largo
del tiempo. Otros métodos, como el microdesgaste dental o la cementocronología, también
pueden proporcionar datos sobre la estacionalidad de la muerte o las prácticas alimentarias de
los animales.
— Además, la arqueozoología aragonesa debería ir
de la mano con la bioarqueología, buscando
ampliar el conocimiento no solo de esta disciplina
sino también de otras como la antropología, la
arqueobotánica o la antropología. El trabajo conjunto de estas disciplinas podría ayudar a aumentar el conocimiento del pasado en Aragón, sobre
todo en algunas áreas que han tenido hasta la
fecha, poca relevancia en la arqueología aragonesa.
La arqueozoología puede llegar a ser una disciplina importante en el estudio del pasado de Aragón,
tierra eminentemente rural a lo largo de toda su historia. El estudio de los cambios en las prácticas de subsistencia y, sobre todo, de las prácticas ganaderas en
esta región es fundamental no solo para el conocimiento del pasado, sino también para el conocimiento
de cómo las sociedades humanas que habitaron esta
tierra afrontaron los cambios climáticos, políticos,
sociales e ideológicos que se produjeron a lo largo del
transcurso de los siglos, y, de esta forma, poder afrontar los retos que nos aguardan en el futuro.
Bibliografia
Castillo (ed.) Treinta años de arqueología medieval en
España. Archaeopress, 341-364.
HARRISON, R. J., LÓPEZ, G. M., & LEGGE, A. J. (1994):
Moncín: un poblado de la Edad del Bronce (Borja, Zaragoza). Gobierno de Aragón, Departamento de Educación y Cultura, Zaragoza.
HARRISON, R. J., RUPÉREZ, M. T. A., RUPÉREZ, M. T. A., &
LÓPEZ, G. M. (1998): Un Poblado de la Edad Del Bronce
en El Castillo: (Frías de Albarracín, Teruel. British Archaeological Reports, 708.
MAGALLÓN BOTAYA, M. A. y SILLIÈRES, P. (2013): Labitolosa (La Puebla de Castro, province de Huesca, Espagne).
Une cité romaine de l’Hispanie citérieure. (Mémoires 33),
Ausonius, Bordeaux.
MARÍN-ARROYO, A. B. (2010): Arqueozoología en el cantábrico oriental durante la transición Pleistoceno/Holoceno: La Cueva del Mirón. Servicio de Publicaciones Unican, Santander.
MORENO-GARCÍA, M. (1997): «The zooarquaeological evidence for transhumance in medieval Spain». Medieval
Europe Brugge, 9, 45-54.
MORENO-GARCÍA, M. (2013): «Arqueozoología», en M. García-Diez y L. Zapata (eds.) Métodos y técnicas de análisis y estudio en arqueología prehistórica: De lo técnico a
la reconstrucción de los grupos humanos, UPV. Servicio
Editorial, 346-366.
OBÓN ZÚÑIGA, A., BERDEJO ARCÉIZ, A., LABORDA LORENTE, R., SIERRA SAINZ-AJA, A., ALCOLEA GRACIA,
M., BEA, M., DOMINGO MARTÍNEZ, R. y UTRILLA MIRANDA, P. (2019): «L’abri de L’Esplugón (Villobas-Sabiñánigo, Huesca, Espagne): apports des données à la
question de la transition Mésolithique-Néolithique dans
les Pré-Pyrénées méridionales», en M. Deschamps, S.
Costamagno, P. Milcent, J. Pétillon, C. Renard y N. Valdeyron (eds.) La conquête de la montagne: des premières occupations humaines à l’anthropisation du milieu.
Éditions du Comité des travaux historiques et scientifiques, 1-24.
PERES, T. M. (2010): «Methodological issues in zooarchaeology», en A. Van Derwarker y T. M. Peres (eds.) Integra-
ALTUNA, J. (1995): «Visió històrica de l’arqueozoologia a la
península ibèrica». Cota Zero, 11, 8-12.
ANTOLÍN, F., NAVARRETE, V., SAÑA, M., VIÑERTA, Á., &
GASSIOT, E. (2018): «Herders in the mountains and farmers in the plains? A comparative evaluation of the archaeobiological record from Neolithic sites in the eastern Iberian Pyrenees and the southern lower lands».
Quaternary International, 484, 75-93.
BARANDIARÁN, I. (1978): «El abrigo de la Botiquería dels
Moros. Mazaleón (Teruel). Excavaciones arqueológicas
de 1974». Cuadernos de prehistoria y arqueología castellonenses 5, 49-142.
BLASCO SANCHO, M. F. (1995): Hombres, fieras y presas:
Estudio arqueozoológico y tafonómico del yacimiento
del Paleolítico Medio de la Cueva de Gabasa 1, Huesca.
Monografías Arqueológicas 36. Zaragoza.
BLASCO, F. y CASTAÑOS, P. M. (2014): «Estudio arqueozoológico de Forcas I (Graus, Huesca)» en P. Utrilla, y C.
Mazo (eds.) La Peña de las Forcas (Graus, Huesca): Un
asentamiento estratégico en la confluencia del Ésera y el
Isábena. Monografías Arqueológicas. Prehistoria 46,
Universidad de Zaragoza, 299-306.
CASTAÑOS, P. M. (2004): «Estudio zooarqueológico de los
macromamíferos del Neolítico de la Cueva de Chaves».
Saldvie 4, 125-71.
CASTAÑOS, J., CASTAÑOS, P. y MARTÍN-BUENO, M.
(2006): «Estudio arqueozoológico de lafauna de Bilbilis
(Zaragoza)». Saldvie 6, 29-57.
CHAIX, L. y MÉNIEL, P. (2005): Manual de arqueozoología.
Ariel. Barcelona.
DAVIS, S. (1989): La arqueología de los animales, Ediciones
Bellaterra, S.A. Barcelona.
ESTÉVEZ, J. (1991): «Cuestiones de fauna en Arqueología»,
en A. Vila Mitjà (coord.) Arqueología. Consejo Superior
de Investigaciones Científicas, CSIC, 57-82.
GRAU, I. y GARCÍA-GARCÍA, M. (2018): «Zooarqueología y
Edad Media en la Península Ibérica», en J. A. Quirós
Prácticas cazadoras y ganaderas en Aragón: estado de la cuestión y prespectivas de futuro de la Arqueolozoología en Aragón
ting zooarchaeology and paleoethnobotany. Springer,
New York, NY, 15-36.
PÉREZ-RIPOLL, M. y LÓPEZ GILLA, M. D. (2009): «Análisis
de los restos faunísticos», en J. V. Picazo Millán y J. M.
Rodanés Vicente (coord.). Los poblados del Bronce Final
y primera Edad del Hierro. Cabezo de la Cruz (La Muela,
Zaragoza). Zaragoza, 188-218.
PICAZO MILLÁN, J. V., YLL AGUIRRE, R., ROS MORA, M. T.,
de la TORRE RUÍZ, M. A., SERRANO ENDOLZ, L., LÓPEZ GARCÍA, P. y BLASCO SANCHO, M. F. (1997):
«Subsistencia y medio ambiente durante la Edad del
Bronce en el Sur del Sistema Ibérico turolense». Teruel.
Revista del Instituto de Estudios Turolenses, 85, 2, 9-48.
REITZ, E. y WING, E. S. (1999): Zooarchaeology. Cambridge
University Press.
ROJO GUERRA, M. Á., PEÑA CHOCARRO, L., ROYO GUILLÉN, J. I., TEJEDOR RODRÍGUEZ, C., GARCÍA MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I., ARCUSA MAGALLÓN, H., y ORTEGA I CODOS, D. (2013): «Pastores trashumantes del
Neolítico Antiguo en un entorno de alta montaña: secuencia crono-cultural de la Cova de Els Trocs (San Feliú
63
de Veri, Huesca)». Boletín del Seminario de Arte y Arqueología LXXIX, 9-55.
SANTONJA, M., PÉREZ-GONZALÉZ, A., DOMÍNGUEZ-RODRIGO, M., PANERA, J., RUBIO-JARA, S., SESÉ, C.,
SOTO, E., JAMES ARNOLD, L., DUVAL, M., DEMURO,
M., ORTIZ, J.E., TORRES, T., MERCIER, N., BARBA, R. y
YRAVEDRA, J. (2014): «The Middle Paleolithic site of
Cuesta de la Bajada (Teruel, Spain): a perspective on the
Acheulean and Middle Paleolithic technocomplexes in
Europe». Journal of Archaeological Science 49, 556-571.
SIERRA SAINZ-AJA, A. (2017): «Estudio faunístico del Arenal
de Fonseca», en P. Utrilla, R. Domingo y M. Bea, (eds.).
El Arenal de Fonseca (Castellote, Teruel): ocupaciones
prehistóricas del Gravetiense al Neolítico, Monografías
Arqueológicas. Prehistoria 52, Zaragoza, 177-196.
SIERRA SAINZ-AJA, A. (2019): Domesticación y primeras
prácticas ganaderas en los Pirineos centrales. Una aproximación desde la arqueozoología y la biogeoquímica.
Tesis doctoral inédita. Universidad de Zaragoza.
YRAVEDRA, J. (2006): Tafonomía aplicada a Zooarqueología. UNED ediciones, Madrid.
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 65-82
Arqueología versus Numismática:
presencia púnica en el yacimiento oscense
de La Vispesa (Tamarite de Litera)
Archeology versus Numismatics:
Punic Presence in the Huesca Site
of La Vispesa (Tamarite de Litera)
Almudena Domínguez Arranz* y Elena Maestro Zaldívar**
Resumen
El hallazgo de una moneda con iconografía púnica en el transcurso de las excavaciones del yacimiento iberoromano de la La Vispesa, en un territorio apartado del circuito habitual de estas acuñaciones durante la Segunda Guerra Púnica, supone una nueva contribución para el estudio de la circulación monetaria del numerario
hispano cartaginés en la Península Ibérica.
Palabras clave: La Vispesa, Segunda Guerra Púnica, circulación monetaria.
Abstract:
The discovery of a coin with Punic iconography during the excavations of the Ibero-Roman site of La Vispesa, in
a territory separated from the usual circuit of these mints during the Second Punic War, represents a new contribution to the study of circulation. Monetary of the Carthaginian Hispanic numerary in the Iberian Peninsula.
Key words: La Vispesa, Second Punic War, Monetary Circulation.
1. Introducción
El descubrimiento de una moneda con iconografía
púnica en los niveles ibéricos del yacimiento de La
Vispesa, alejado de los lugares más frecuentes por
donde se mueven estas acuñaciones, constituye una
nueva aportación para el estudio de la circulación del
numerario púnico en el noreste peninsular.
En relación con la interpretación de su hallazgo en
un área doméstica del oppidum ilergete, al centrarnos
en su contexto estratigráfico y en la procedencia y
datación de producciones cerámicas contemporáneas, podemos considerar esta moneda como el testimonio de una pérdida fortuita en el itinerario hacia
cuarteles móviles durante los enfrentamientos bélicos
* aldomin@unizar.es. Grupo de Referencia Observatorio Aragonés de arte en la esfera pública (H18-20R) financiado por la
Dirección General de Investigación e Innovación del Gobierno de Aragón y Fondo Social Europeo Construyendo Europa desde Aragón, 2020-2022; Grupo Deméter y Proyecto de Investigación I+D+I: Maternidades, filiaciones y sentimientos en las
sociedades griega y romana de la Antigüedad. Familias alternativas y otras relaciones de parentesco fuera de la norma (HAR
2017-82521-P), Universidad de Oviedo.
** emaestro@unizar.es. Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza. Miembro del Instituto Universitario de Investigación de Ciencias Ambientales (IUCA) de la Universidad de Zaragoza y del Grupo de Investigación P3A
Primeros Pobladores y Patrimonio Arqueológico del Valle del Ebro (H14-20R), Gobierno de Aragón, Departamento de Ciencia,
Universidad y Sociedad del Conocimiento, 2020-2022.
66
ALMUDENA DOMÍNGUEZ ARRANZ Y ELENA MAESTRO ZALDÍVAR
que se sucedieron en los últimos años del siglo III a.C.
igual que otros hallazgos similares de la Ilergecia
Oriental. En este sentido, es preciso señalar que entre
las producciones cerámicas asociadas, la ática tiene
un significado especial por ser la evidencia más antigua de la Ilergecia Occidental y fija un marco cronológico para el inicio del asentamiento ibérico entre la
segunda mitad del siglo IV y principios del siglo III a.C.
La moneda en cuestión, posiblemente emitida en
Carthago Noua, exhibe en el anverso la cabeza de
Tanit con sus atributos que la asemejan a la Astarté
fenicia (Isthar mesopotámica). Esta imagen representa uno de los tipos más emblemáticos de la iconografía sagrada en el ámbito púnico, siendo que desde
el siglo V a.C. se convierte en la deidad más relevante
del panteón norteafricano, diosa de la fertilidad, pero
también de la guerra. En cuanto al reverso, el prótomo
del caballo constituye, además del caballo aislado o
asociado a una palmera en otros casos, un rasgo definitorio de Carthago en su desafío a Roma, que prevalece durante las tres guerras púnicas con el significado de «emblema y estandarte de la independencia
cartaginesa», por lo que el hallazgo de esta pieza no
solo es significativo por el contexto arqueológico en si
mismo, sino también porque aporta documentación
para el estudio de la circulación monetaria en el Valle
del Ebro (Domínguez, Maestro y Puyadas, e.p.: 167-168).
2. La Vispesa, un oppidum ibero-romano
en el Valle del Ebro
Antes de aludir a aspectos específicos y peculiaridades de índole arqueológica resulta imprescindible
describir las características geológicas del cerro en el
que se asienta el yacimiento puesto que determinan,
en parte, la disposición de las edificaciones de las dos
etapas destacadas de su ocupación. Rasgos que son
comunes al resto de esta área geográfica, con la singularidad reseñable del apuntalamiento de un anticlinal de yesos oligocenos que divide el territorio en dos
sectores cuyo límite coincide con las dos riberas del
río Cinca, y determina los atributos del tozal modelado
en materiales pertenecientes a la Formación Peraltilla,
con un predominio de margas, arcillas y paleocanales
de areniscas y conglomerados (Domínguez, Maestro,
1994: 21-22 y Maestro y Domínguez, 2020: 185-186).
Centrándonos en los datos de mayor interés que
afectan directamente a esta moneda, hay que destacar
la excepcionalidad del lugar del hallazgo, por una parte,
el asentamiento ibero-romano de La Vispesa situado al
suroeste de la comarca de La Litera, y por otra, su contexto arqueológico en el yacimiento, cuya relevancia
está determinada por su secuencia cronológica establecida a partir de dos referentes: la sucesión de las
estructuras arquitectónicas y la complejidad estratigráfica de los materiales muebles debida, entre otras causas, a la peculiar superposición de las edificaciones
(Domínguez, Maestro y Puyadas, e.p.: 165-166).
Mientras que en las construcciones se evidencian
dos fases: la más antigua perteneciente a un asentamiento ilergete situado en un lugar elevado de gran
valor estratégico desde donde se domina la llanura
circundante próxima al corredor de la vía Ilerda-Osca;
la segunda corresponde a un edificio de época
romano-republicana cuyos rasgos de identidad destacables los constituyen sus muros perimetrales y un
pozo de captación y reserva de agua (Fig. 1).
Sin embargo, en lo concerniente a la estratigrafía
de los restos muebles, ya hemos advertido de la dificultad existente para precisarla, entre otras cuestiones por su indefinición en las ocupaciones inicial y
final del yacimiento y por la superposición de la construcción romana sobre las estructuras del poblado
ibérico situadas en la acrópolis. No obstante, la presencia de determinados materiales cerámicos y
numismáticos posibilita establecer dataciones más
precisas del lugar habitado, prácticamente sin interrupción, durante medio milenio (Domínguez y Maestro, 1994; Maestro y Domínguez, 2020).
En este sentido, uno de los interrogantes lo plantea la cerámica manufacturada localizada tanto en
superficie como en estratigrafía. Son producciones
con pastas, morfologías y decoraciones propias de
esta área geográfica a finales de la Primera Edad del
Hierro, que denotan una ocupación del yacimiento
anterior a la construcción del oppidum, a pesar de
que la ausencia de restos de estructuras posibilita asimismo otra hipótesis: la perduración de los materiales
citados asociada a un proceso tardío de iberización
de este territorio (Beltrán, 1986: 500 y 510; Domínguez, 1986: 554; Domínguez, Maestro y Paracuellos,
2007: 126-127 y Maestro y Domínguez, 2020: 186).
En el asentamiento ibérico se plantean también
algunas de estas dificultades, a pesar de la información de que los materiales cerámicos y numismáticos
aportan elementos de referencia para su cronología
inicial. A esta, hay que sumar los elementos de importación que denotan el proceso de aculturación y conquista ejercido por Roma en el noreste peninsular,
entre los que destacan la cerámica de barniz negro
helenístico tipo A (heredera directa de la cerámica
ática), las ánforas de tipo grecoitálico y Dressel I, testimonios que corroboran la datación de las producciones indígenas como la cerámica ibérica lisa y
decorada o la cerámica de barniz rojo ilergete. Mientras que la vajilla gris ibérica, uno de los referentes del
proceso romanizador en los territorios del Mediterráneo occidental durante la segunda mitad del siglo II e
Arqueología versus Numismática: presencia púnica en el yacimiento oscense de La Vispesa (Tamarite de Litera)
67
Figura 1. Vista general del cerro donde se ubica el yacimiento de La Vispesa con los sectores excavados y la cantera extramuros. Fotografía Paisajes de España 916323.
inicios del I a.C., se convierte en testigo de la remodelación de parte del asentamiento que se transforma
en el extraordinario complejo romano republicano
apuntado (Domínguez, Maestro, 2005-2006: 323-339;
Domínguez, Maestro y Paracuellos, 2007: 132-136;
Domínguez, Maestro, Pérez-Arantégui y Paracuellos,
2007: 56-57 Maestro, Domínguez y Paracuellos, 2009:
145-149 y Maestro y Domínguez, 2020: 187-189).
Esta construcción supone un cambio relevante en
la función del lugar al alzarse este gran edificio sobre
los niveles de arrasamiento de las viviendas ibéricas
ubicadas en la acrópolis y en parte de la calle que
comunicaba los barrios inferior y superior del poblado,
con la peculiaridad de que no se produce una total
destrucción de las estructuras preexistentes sino una
superposición parcial acompañada de la amortización de materiales ibéricos en algunas de las nuevas
edificaciones. En este conjunto, destacan dos grandes paramentos ubicados en las laderas oriental y
occidental respectivamente que discurren paralelos y
distantes a 40 m uno del otro, están alineados en
dirección nordeste-suroeste, con una orientación
diferente a la de las construcciones ibéricas anterio-
res cuyo eje se halla dispuesto en la línea norte-sur.1
La técnica edilicia es el opus quadratum, con sillares
paralelepipédicos y almohadillados, todos de 1 m de
anchura x 0,50 cm de altura x 0,50 cm de grosor, algunos de ellos presentan las huellas de las grapas para
su transporte y ubicación en el paramento, y en varios
se aprecia la letra ka del alfabeto ibérico como marca
de cantero.
A su excepcionalidad hay que sumar otro elemento extraordinario, un pozo de aprovisionamiento
de agua ubicado en la cima del cerro, en el lado suroriental de un gran espacio de planta rectangular pavimentado con opus signinum con motivos romboidales; está construido con sillares de las mismas
características y marcas de cantero que los muros
1 Orientación que coincide con las de otras viviendas de
los asentamientos de la Ilergecia Oriental como el Molí
d’Espigol (Tornabous-Urgell, Lérida). En este sentido, habría
que preguntarse si dicha orientación está determinada por
las características geomorfológicas de los lugares donde se
construyen o por un trazado urbanístico estandarizado de
los asentamientos ilergetes.
68
ALMUDENA DOMÍNGUEZ ARRANZ Y ELENA MAESTRO ZALDÍVAR
citados, presenta planta circular y perfil troncocónico,
con una profundidad conservada de 4 m, y una capacidad de ca. 1100 l (Maestro, Magallón y Domínguez,
2007-2008: 996-997).
Los materiales cerámicos de esta etapa manifiestan dos realidades: por una parte, la continuidad en la tradición del período anterior representada
por la cerámica ibérica lisa y decorada y por otra, el
afianzamiento del proceso de conquista del territorio testimoniado en parte por la cerámica gris ibérica
y, finalmente, la innovación cuya manifestación más
destacada corresponde a la vajilla de barniz negro
helenístico tipo B que establece el final de su actividad en las Guerras Sertorianas, constatándose a
partir de este momento la caída en desuso del complejo cuando acontece el único período de abandono
del lugar entre los años 69 y 49 a.C. en sus más de
quinientos años de actividad, antes de ser de nuevo
habitado.2
La última etapa del yacimiento supone una nueva
ocupación en época imperial testimoniada, entre
otros referentes, por la terra sigillata itálica hallada en
niveles superficiales como el plato Consp. 18 fechado
en las últimas décadas del siglo I a.C. e inicios de
Tiberio y el plato Cosp. 12 evolucionado de las últimas décadas del siglo I a.C., junto con dos sellos
itálicos: el primero RVFIO sobre una palma vertical
(Rufius: Conspectus 1725.7. Ed. 2000) en el fondo de
una copa indeterminada, de un alfarero que trabajó
en Italia Central entre los años 10 a.C. y 15 d.C. y el
segundo EN(n)[…] (Ennius: Conspectus 761. Ed. 2000)
también, en el fondo de una copa indeterminada, de
otro productor Puzzuoli cuyo trabajo se fecha entorno
al cambio de era. Ambos se encuentran ampliamente
documentados en la Península Itálica, pero son prácticamente desconocidos en la Ibérica. En el caso
de Rufius, la mayor parte de sus sellos conocidos
se sitúan en Roma y su entorno y, también en Siracusa y Carthago, limitándose en Hispania a Ampurias,
Tarraco y La Alcudia, si bien ninguno de estos puede
interpretarse como un paralelo directo del sello de La
Vispesa. En cuanto a Ennius, se localiza casi exclusivamente en su ámbito directo de elaboración, Puzzuoli y alrededores, siendo su rasgo más destacado
hasta ahora su ausencia en la Península Ibérica con la
excepción de su presencia en La Vispesa.
2 La aparición de la campaniense del tipo B a mediados
del siglo II a.C., que se mezcla con las formas del tipo A variantes clásica y tardía, en un momento cronológico del último cuarto del siglo II y primeros decenios del I a.C., tras las
guerras celtibéricas, resultan imprescindibles para la ubicación temporal de esta etapa del yacimiento, Almudena DOMÍNGUEZ, Elena MAESTRO y Pedro PARACUELLOS, 2007:
137-139.
Los testimonios de esta última etapa se completan con una gran basa moldurada de columna de
tipo toscano y con acuñaciones imperiales, todo
derivado de hallazgos fortuitos superficiales, que
muestran un cambio en la ocupación y función de la
zona, exclusivamente en la parte inferior del tozal,
reconvertido posiblemente en una explotación agrícola o villa rústica, que perdura hasta el siglo II, aunque la escasez y circunstancias del descubrimiento
de los restos impiden concebir otras posibilidades
que aportan cierta indefinición en relación con el
final de su ocupación.3
3. El yacimiento en su entorno ilergete
El resultado de las ocho campañas de excavación
realizadas entre 1984 y 2005 junto con las prospecciones del área circundante al yacimiento, cuyo proyecto
de investigación está dirigido por Almudena Domínguez y Elena Maestro desde su inicio, concluye que el
oppidum de La Vispesa reúne, a pesar de carecer de
un sistema defensivo más o menos complejo, la mayoría los rasgos de identidad de los poblados ilergetes en
su territorio de demarcación entre los valles del Segre
y el Cinca: estar ubicado en un cerro de mediana
altura, en este caso, una pequeña colina de forma alargada con laderas pronunciadas a excepción de la
meridional, aterrazada, de 340 m de altitud, con una
situación estratégica en la llanura circundante y tener
una extensión aproximada de una hectárea (Maestro y
Domínguez, 1986: 135-167; Domínguez y Maestro,
1996: 31-58; Domínguez, Maestro y Monforte, 2004:
363-380 y Maestro y Domínguez, 2020: 185-186).4
La comarca de La Litera, a la que pertenece, se
emplaza en la margen izquierda del Ebro y ocupa,
junto con el somontano de Barbastro, el piedemonte
oriental del interfluvio de los ríos Alcanadre y Segre.
Poblada desde el Paleolítico hasta la actualidad sin
interrupción, muestra una gran riqueza patrimonial tal
como consta en la Carta Arqueológica de Huesca,
cualidad refrendada posteriormente por los hallaz-
3 Además de la terra sigillata itálica, documentada en las
distintas campañas de excavación, también se han hallado
fragmentos de sigillata sudgálica y sigillata hispánica. Pero
son los pertenecientes a la producción itálica los más fiables
para la datación del inicio de la última fase de ocupación del
yacimiento a pesar de su ubicación superficial, según el estudio realizado por Carlos Sáenz Preciado de los restos de
terra sigillata y en la actualidad de las producciones de paredes finas del asentamiento, Elena MAESTRO y Almudena
DOMÍNGUEZ, 2020, 90.
4 DECRETO 68/2010, de 13 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la
categoría de Conjunto de Interés Cultural, Zona Arqueológica, el yacimiento denominado «La Vispesa», en el término
municipal de Tamarite de Litera (Huesca).
Arqueología versus Numismática: presencia púnica en el yacimiento oscense de La Vispesa (Tamarite de Litera)
69
Figura 2. La Vispesa y asentamientos ilergetes de su entorno citados en el texto. Elaboración de las autoras.
gos y abundantes referencias de yacimientos obtenidos en el curso de la investigación del proyecto de la
Carta Arqueológica de Aragón dirigido por Francisco
Burillo, bajo patrocinio del Gobierno de Aragón. Concretamente, las labores de prospección de La Litera
Sur fueron coordinadas en el año 1992 por quienes suscriben, y sus datos actualizados por Alfredo
Blanco y Pedro Paracuellos en el proyecto titulado
Carta Arqueológica de la comarca oscense de La
Litera Sur, XXVI Concurso de Ayudas de Investigación 2010, Instituto de Estudios Altoaragoneses, subvencionado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses (Domínguez, Magallón y Casado, 1984 y Maestro,
Domínguez y Paracuellos, 2009).5
En el entorno de La Vispesa, existen numerosos
asentamientos con similares dataciones y rasgos de
ubicación, la mayoría de ellos localizados en los términos municipales de Albelda, Alcampell, Altorricón,
Binéfar, Castillonroy, Esplús, Tamarite de Litera y Vencillón; entre ellos y sin ánimo de presentar un listado
exhaustivo, debemos hacer alusión a Los Castellassos (Albelda/Tamarite de Litera), Ermita de San
Sebastián (Tamarite de Litera), Las Pueblas y San
5 Almudena Domínguez y Elena Maestro asumieron la tutela de este proyecto, y en la actualidad se encuentran realizando una revisión y actualización de los materiales para su
publicación.
Jaime de Ráfales (Esplús), Tosal Gros y Torre Claret
(Altorricón), sin olvidar los poblados de la misma
época pertenecientes a otras comarcas como Olriols
(San Esteban de Litera) en La Litera Norte, El Pilaret
de Santa Quiteria (Fraga) en el Bajo Cinca, Ripoll
(Binaced) y Nuestra Señora de la Alegría (Monzón), en
el Cinca Medio, entre otros (Fig. 2).6
De los citados pueden establecerse dos categorías fundamentadas no solo en función de su tamaño
y evolución cronológico cultural sino también según la
investigación arqueológica realizada, excavación o
prospección sistemática y continuada. Entre los pertenecientes a la primera, por su cercanía a La Vispesa
y por tratarse de una referencia indiscutible es preciso
aludir a Olriols, yacimiento ubicado en el término de
San Esteban de Litera en el límite con el de Tamarite
de Litera, en la partida de Farrachuelo, al norte de la
comarca, localizado en un cerro de arenisca de la Formación Peraltilla, como La Vispesa, cercano al arroyo
de Olriols del que recibe el nombre.
6 Con posterioridad a la investigación realizada por Alfredo Blanco y Pedro Paracuellos, en el yacimiento de Los
Castellassos se se llevaron a cabo trabajos de prospección
geofísica, P. CAMAÑES, L. FATÁS, M. N. OTERO, C. PADRÓS
y R. SALA, «Nuevos datos sobre el conocimiento de la Ilergecia Occidental: prospecciones geofísicas en La Litera y Bajo
Cinca», Actas del Primer Congreso de Patrimonio Aragonés
(I CAPA), Zaragoza, 24-25 de noviembre de 2015, 564.
70
ALMUDENA DOMÍNGUEZ ARRANZ Y ELENA MAESTRO ZALDÍVAR
Su existencia la dio a conocer en la prensa Baldellou, quien desde 1976 dirigió las excavaciones centradas en la ladera sur, la más accesible del asentamiento (Baldellou y Calvo, 1986: 77-78; Calvo, 1987:
109-110 y Domínguez, 1986: 551).7
Su cronología y materiales muebles muestran
tanto similitudes como diferencias con La Vispesa.
Entre estas últimas hay que destacar el poblamiento
anterior de Olriols que se remonta al Bronce MedioFinal de la zona para continuar con el inicio de los
Campos de Urnas y proseguir durante la Primera
Edad del Hierro y los albores del proceso iberizador,
cuando el asentamiento se destruye para volver a ser
ocupado entre finales del siglo III y comienzos del II
a.C., período que coincide con La Vispesa. Proceso
avalado tanto por las producciones indígenas de la
cerámica ibérica pintada, con un claro predominio de
los kalathoi decorados con motivos geométricos
complejos, y la de barniz rojo ilergete como por los
productos de importación, cerámica de barniz negro
helenístico tipo A y preferentemente B. Finalmente, el
asentamiento es habitado de forma marginal en época
imperial como lo testimonian los restos de terra sigillata hispánica y los hallazgos monetales a los que nos
referimos más adelante (Domínguez, Maestro y
Paracuellos, 2007: 134-135).
El poblado ibero-romano de Ripoll (Binaced) es
otro de estos lugares reseñable en el que se han realizado trabajos de excavación. Construido en un cerro
de altitud y características análogas al de La Vispesa,
del que dista unos 10 km, en la actualidad está totalmente arrasado al haber sido objeto de un continuado
expolio clandestino. Con anterioridad a su destrucción, el Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio
(CEHIMO) efectuó dos campañas de excavación entre
1999 y 2000 bajo la dirección de Amalia Poza y José
Delgado, que facilitaron información sobre las construcciones y materiales muebles pertenecientes a
7 La documentación más completa la hemos obtenido,
además de los informes citados, de la Tesis de Licenciatura
inédita de María José CALVO CIRIA, El yacimiento de Olriols
(San Esteban de Litera). Estudio de la cultura material, Zaragoza, 1985. En este sentido, es necesario aclarar que los
materiales estudiados en este trabajo académico no proceden exclusivamente de las excavaciones del yacimiento dirigidas por Vicente Baldellou en calidad de director del Museo
Provincial de Huesca, sino que parte del repertorio pertenecía a la denominada colección Santisteve de Binéfar. Del
análisis comparativo entre ambos yacimientos es destacable que hay más similitud de Olriols con asentamientos de la
Ilergecia Oriental como el Molí d’Espigol (Tornabous,-Urgell,
Lérida) que con La Vispesa, a pesar de su proximidad, Miquel CURA y Jordi PRINCIPAL, «Las fases cronológicas del
yacimiento prerromano del Molí d’Espígol (Tornabous-Urgell, Lérida)», Primer Congreso de Arqueología Peninsular,
Actas III, Trabalhos de Antropología e Etnología 34(1-2), Porto, 1994, 267-279.
diferentes etapas históricas, principalmente de los
períodos ibérico y romano. Estas estructuras se concretan en un pozo, restos de un horno, un tramo de
enlosado de una vía de acceso y lienzos de una muralla, junto a objetos de bronce y plomo, glandes, anillos, fíbulas (Poza y Delgado, 2000: 7-21).
Otros asentamientos similares recogidos en la
Carta Arqueológica de Aragón, clasificables en la
segunda categoría son La Ermita de San Sebastián
(Tamarite de Litera) con una producción ibérica destacable por su decoración con representaciones humanas y animales, entre estas últimas que permanecen
inéditas en proceso de estudio, las de aves realistas
estilísticamente diferentes a las que decoran otras
producciones aragonesas de la misma época, y, asimismo, El Castellar, en Las Pueblas (Esplús), de cronología equiparable a la de La Vispesa, con estructuras y
vestigios muebles en la actualidad desaparecidos con
ciertas excepciones como un bloque de arenisca en el
que aparece en relieve la figura de un équido similar a
los de El Monumento de La Vispesa, (Maestro, 1985:
557-559; Maestro, 1989: 43-44, Fig. 3-b, Domínguez
y Maestro, 1994: 129, Fig. 75; Domínguez y Maestro,
2005-2006: 323-339; Domínguez, Magallón y Casado,
1984: 83; Domínguez, 1986: 558; Beltrán, 1976; 187 y
Maestro y Domínguez, 2020: 186-187).
A partir de esta aproximación del entorno del oppidum podemos afirmar que este enclave, debido a su
situación estratégica que le confiere el dominio del
territorio circundante, se convierte en un lugar de
especial potencial y relevancia tanto en época ibérica
como posteriormente, siendo su etapa de mayor
esplendor la centuria que transcurre entre fines del III
y el último cuarto del II a.C. en la que alcanza su
máxima extensión, ampliándose las construcciones
de uso doméstico por las zonas llanas circundantes y
convirtiéndose en un centro neurálgico del territorio
ilergete en esta área del Valle Medio del Ebro (Maestro
y Domínguez, 2006: 322-323 y Maestro, 2015: 63-65).
4. El contexto arqueológico de la moneda
Desde el punto de vista constructivo este poblado
ibérico corresponde a un asentamiento de los denominados geomórficos, sus construcciones se adaptan al terreno, por lo que las viviendas se acomodan
sin dificultad a las margas y arcillas aludidas, ubicándose de manera escalonada siguiendo las curvas de
nivel del tozal (Maestro y Domínguez, 2020: 185).8
8 Actual territorio denominado «Llanos de La Vispesa»,
restos de las formaciones miocenas de estratos horizontales, cuyas cotas se sitúan por debajo de los 400 m, M. BUIL,
2008, «A caballo de dos grandes unidades geológicas», La
Arqueología versus Numismática: presencia púnica en el yacimiento oscense de La Vispesa (Tamarite de Litera)
71
Figura 3. Vista meridional del yacimiento con la indicación de los muros perimetrales del edificio romano republicano (números 1 y 2), de la cisterna (número 3) y del lugar donde pudo situarse el Monumento de La Vispesa (número 4) en la ladera sur.
Fotografía Paisajes de España 916322.
Durante las dos primeras campañas (1984 y 1985)
los trabajos de excavación se realizaron en tres sectores denominados: «cumbre», «ladera este» y «balsa»,
este último situado en la parte baja del cerro ubicado
junto a una balsa de riego y asimismo orientado al
este. Estas ubicaciones de los trabajos de excavación
perseguían dos objetivos, en primer lugar, la obtención del ordenamiento estratigráfico lo más completo
posible del yacimiento y en segundo lugar, recabar
información científica de los trabajos clandestinos
que habían dejado visible parte del paramento oriental de la edificación romano-republicana: (Domínguez
y Maestro, 1985: 73-75; Domínguez y Maestro, 1987:
113-115).
En 1987 se acomete la excavación de un cuarto
sector denominado «ladera oeste», inicialmente como
corte estratigráfico y, posteriormente, como excavación debido a los relevantes resultados. Las labores
en esta zona del yacimiento continúan en campañas
comarca de La Litera, I. De la Naturaleza, La Comarcalización de Aragón, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 21; Elena
MAESTRO ZALDÍVAR y Almudena DOMÍNGUEZ ARRANZ,
2020, 183-184.
siguientes hasta el año 1992, compaginándolas con
las realizadas en un quinto sector «ladera sur», en este
caso por ser el lugar idóneo en el que con toda probabilidad se levantó El Monumento de La Vispesa citado
(Domínguez y Maestro, 1994: 130-131; Maestro,
Magallón y Domínguez, 2007-2008: 1001, nota 31 y
Maestro y Domínguez, 2020: 187) (Fig. 3).9
Los descubrimientos obtenidos en el sector de
«ladera oeste» resultan de vital importancia para el
conocimiento de la evolución del yacimiento. Hasta
ahora, es en esta zona donde mejor se aprecia la superposición del edificio romano, tanto de su paramento
occidental como del emplekton adosado a éste, sobre
las estructuras ibéricas, viviendas, talleres domésticos y
vía de circunvalación del poblado. Asimismo, es el que
ha aportado mayor riqueza de materiales de las diferentes etapas del yacimiento, entre las que destacan la
9 Las últimas intervenciones arqueológicas, correspondientes a la octava campaña, se realizaron también en la
ladera sur, en la base del tozal en 2005, E. MAESTRO y
A. DOMÍNGUEZ, «Informe previo de la octava campaña de
excavaciones arqueológicas y del estudio de materiales y
análisis del yacimiento de La Vispesa (Tamarite de Litera,
Huesca)», Salduie, 6, 321- 329.
72
ALMUDENA DOMÍNGUEZ ARRANZ Y ELENA MAESTRO ZALDÍVAR
Figura 4. Sector «ladera oeste» con las unidades U1 y U2 y la calle de circunvalación. Sobre ellas el muro occidental del edificio romano-republicano. Fotografía Paisajes de España 916321.
cerámica ática citada junto con las cerámicas de barniz
negro helenístico A y B, además de las ibéricas pintada
y gris; cerámicas comunes de mesa, cocina y despensa
y de almacenaje y transporte. Este es el contexto en el
que apareció la moneda objeto de estudio, concretamente, en el espacio U1, una vivienda de planta rectangular de 25 m2 desde la que se accede, mediante una
escalera de dos peldaños, al espacio U2, de 15 m2, utilizado como lugar de trabajo especializado en la
molienda de grano y la elaboración de textiles (Fig. 4).
Estas dos unidades muestran la misma técnica
edilicia que el resto de habitaciones del asentamiento.
El basamento de los muros está realizado en bloques
de arenisca procedente de la cantera existente en el
cerro y situada extramuros; son de módulo mediano,
bien escuadrados de forma paralelepipédica y dispuestos en hiladas horizontales, morfología y disposición extraordinarias ya que no existen similares en la
zona; presentan las uniones con arcilla o calzados
mediante cuñas también de arenisca, mientras que el
resto del paramento se crece en adobe alcanzando en
el caso de la U1 la altura de 1,80 m, y está revestido
con una lechada de cal; los pavimentos de ambos
espacios se cementaron en general con tierra apisonada y con cal en la U1. Ambas unidades se abren a la
calle citada y en la casa U1, en la parte posterior más
alejada de la puerta, se encuentra el hogar dispuesto
sobre un preparado que acoge una concha de
molusco y una cuenta de coral rosado, componentes
del ritual fundacional propiciatorio.
A modo de hipótesis, teniendo en cuenta la descripción y características de esta vivienda, lugar del
hallazgo de la moneda, es razonable suponer que fue
un ámbito de cierta relevancia en el asentamiento
entre otros motivos por su ubicación en la vía principal
de circunvalación y próxima a la acrópolis del oppidum,
su gran tamaño, el acabado de su paramento y pavimento y, asimismo, la excepcionalidad de los componentes de la existencia de un culto privado de carácter
doméstico (Domínguez y Maestro, 1994: 72-8; Maestro y Domínguez, 2020: 186-187 y Domínguez, Maestro y Puyadas, e.p.: 165-167, Fig. 1).10
5. El circulante monetario en La Vispesa y
su entorno: una aproximación.
Las monedas, lo mismo que los restos arquitectónicos y los mobiliares ofrecen la posibilidad de estudiar
diferentes aspectos de una comunidad. En el caso de
La Vispesa, siendo considerables los vestigios descubiertos en las sucesivas campañas de excavación en
los años citados, así como las labores de prospección
en los terrenos circundantes al cerro, los elementos de
tipo numismático pueden considerarse anecdóticos
como comprobaremos, pero no por ello carentes de
valor ya que evidencian aspectos de la movilidad por
esta área. No obstante, es necesario resaltar que a
excepción de la pieza hispano-cartaginesa, las otras
monedas a las que nos referimos proceden de actuaciones clandestinas en el yacimiento y se encuentran
en manos privadas. Evidentemente, esto es un inconveniente para el desarrollo científico, pues la única
constancia de su origen es el argumento, no siempre
objetivo, de sus poseedores que tampoco aportan el
número y las características de las piezas ni las hemos
podido examinar físicamente.
Por ello, nos vamos a centrar en la información
disponible desde que, en los inicios de la década de
10 La moneda en los inventarios de excavación figura con
la siguiente sigla : CELW 1987 IV 10W 940, z: 3,55 m.
Arqueología versus Numismática: presencia púnica en el yacimiento oscense de La Vispesa (Tamarite de Litera)
73
Figura 5. Anverso y reverso del as de Claudio hallado por un particular en los alrededores del cerro de La Vispesa, de la serie
Libertas Augusta (RIC 69). Fotografía Museo de Huesca. NIG 10762.
los 80, varios aficionados se dedicaron a rastrear y
atesorar furtivamente monedas por diversos poblados cartografiados de la comarca de La Litera
empleando detectores habilitados para la búsqueda
de objetos de metal, y de ello no se libró el oppidum
de La Vispesa, donde además se llegó a desenterrar
materiales arqueológicos de forma ilegal, con la consiguiente destrucción de niveles estratigráficos y
parte de los restos de arquitectura. Es a partir de
1984, cuando se inicia este proyecto de investigación
bajo la dirección de quienes suscriben, el momento
en el que percibimos el problema real de la intervención ilícita que afecta, como es habitual, a los objetos
con un valor crematístico en el mercado de compraventa de antigüedades, y entre ellos las monedas.
De los hallazgos monetarios de La Vispesa y de sus
alrededores solo es posible documentar tres numismas, de tres períodos históricos diferentes: la moneda
de cobre de tipología cartaginesa descubierta en 1987
en la excavación de la habitación U1 y las otras dos piezas que son fruto de hallazgos fortuitos.11 Estas dos
11 Por otra parte, en Giral, 2015: 84-85 se menciona el hallazgo de un valor de siclo y medio (CNH 65.14) con procedencia de La Vispesa, que nos crea confusión dado que no
ha aparecido ninguna pieza de este tipo en nuestras excavaciones. Presumimos que podría tratarse de datos tergiversados de Domínguez y Maestro, 1994, publicación en la que
reunimos información histórica-arqueológica del territorio
ilergete aportando imágenes ilustrativas genéricas, entre
ellas una pieza de dos siclos que en ningún caso ubicamos
en La Vispesa. Además, en el cuadro de la figura 1 del mismo artículo de Giral (2015: 85) se incluye una moneda de dos
siclos (CNH 65.14) y una unidad de cobre (CNH 69.45) con
origen en «Tamarite», sin más detalle. Es este un tema sobre
el que convendría hacer un seguimiento por si hubiese más
datos que nos son desconocidos y además por la importancia que puede tener aquí la circulación de otras monedas de
esta misma categoría.
monedas son: una unidad de la ceca ibérica de Iltirta
(Lérida) y un as del emperador Claudio I, que nos fueron mostradas por vecinos del municipio de Binéfar
atestiguando que procedían de los campos de cultivo
inmediatos al yacimiento, aunque no contamos con
otras pruebas objetivas. Dado el caso, no descartamos
que se puedan conocer nuevas piezas monetarias en
un futuro.
Por lo que respecta a la unidad de bronce de Iltirta
(Lérida), 10,83 g y 26 mm (ACIP 1245), en el anverso se
distingue la cabeza de una divinidad indígena, el heros
equitans protector y fundador vuelto hacia la derecha,
con tres delfines que lo rodean, mientras que el
reverso está ocupado por la leyenda ibérica en la
parte inferior de un jinete con clámide al vuelo y palma,
que sustituye aquí al lobo de las series precedentes.
Esta moneda nos la mostraron los propietarios del
terreno donde se asienta el oppidum, en el trascurso
en la campaña de excavación de 1989. Su presencia
en el lugar es explicable por la relativa cercanía a la
ciudad de Iltirta que acuñó emisiones indígenas antes
de convertirse en el Municipium Ilerda en fecha insegura, puesto que sus escasas monedas no ofrecen
indicios cronológicos sólidos a favor de una promoción jurídica antes o después al 16 a.C. Lo que sí se
constata ciertamente es el continuo aporte de monedas de la indígena Iltirta a los pequeños asentamientos del territorio (Villaronga Garrigues, 1978; Pérez
Almoguera y Soler i Balagueró, 1993: 151-175).
En cuanto al as de Claudio (41-54), 11,59 g, y 29
mm,12 atiende a la serie de Libertas Augusta, por la
12 Este as del emperador Claudio procede de la citada colección Santisteve cuyos materiales se encuentran custodiados actualmente en el Museo de Huesca (NIG 10762). La
analítica de la pieza realizada en 2014 muestra una aleación
74
ALMUDENA DOMÍNGUEZ ARRANZ Y ELENA MAESTRO ZALDÍVAR
Figura 6. Anverso y reverso de la estátera celta presumiblemente aparecida en el entorno del yacimiento de Olriols. Colección
privada. Fotografía A. Domínguez.
representación de esta abstracción en el reverso que
se contrapone a la efigie del emperador sobre el
anverso. Sus datos epigráficos reflejan la titulatura del
emperador en la cara principal: TI CLAVDIVS CAESAR
AVG P M TR P IMP, en torno a la cabeza soberana, y
el rótulo LIBERTAS AVGVSTA S C, en la cara opuesta,
junto a la imagen estante de la diosa y encarnación de
la libertad que sostiene en su mano derecha el pileus,
la versión romana del petasus, refrendando el mismo
concepto (RIC 113; BMCRE 204). Se presume que
esta serie monetaria pudo ser batida como moneda
local fuera de Roma, con mayor probabilidad en talleres galos o hispanos el año 41 d.C. (Ebusus o Caesarugusta), tras el cese de la actividad de las cecas provinciales por orden del emperador Calígula, si bien
tradicionalmente se ha clasificado dentro de las llamadas «monedas de imitación» por ser un remedo de
las troqueladas en Roma.13 Esto último se constata en
Hispania en otros períodos en los que se promovieron
con un alto porcentaje de cobre, 92% Cu, frente al resto de
los componentes, 6% Al y 0.26% Zn. Se le aplicó un análisis
no destructivo con un equipo de RX fluorescencia controlado por Gianni Gallello (Marie Curie Research Fellow, The
University of York).
13 El tema se sigue debatiendo, sobre ello sugerimos, a título informativo, entre otras publicaciones las de Sastre Parpal, Nicolás, «La presencia del emperador Claudio en Hispania». Espacio, tiempo y forma, serie II, Historia Antigua 32,
2019, pp. 95-114. María Luisa HERREROS VENTOSA y Mercedes MARTÍN SERNA, «Nuevas aportaciones sobre las
monedas de Claudio I en Hispani», Boletín del Seminario de
Estudios de Arte y Arqueología, 61, 1995, pp. 225-259. Marta CAMPO DÍAZ, «El problema de las monedas de imitación
de Claudio I en Hispania», Acta Numismática, 4, 1974, pp.
155-163. José María, GURT ESPARRAGUERA, «La figura
del emperador como elemento diferenciador en las monedas de Claudio I, de acuñación local», Gaceta Numismática 48, 1978, pp. 23-26.
imitaciones de series oficiales imperiales, durante los
reinados de los emperadores Geta, Galieno, Claudio II
o Póstumo, entre otros (Fig. 5).
Además de estos descubrimientos, hay que mencionar los de otras poblaciones como Ripoll, Olriols o
San Bartolomé, que se encuentran en un radio entre
10 y 50 km de La Vispesa y que proyectan una idea
del circulante de la zona, pues aportan referencias a
denarios y ases de Bolskan (Osca, Huesca) y de otras
cecas ibéricas y romanas (Fig. 2). El interés de incluirlos en este artículo reside en que proceden de yacimientos en los que se han practicado excavaciones
arqueológicas, o se hallaron en estos mismos de
forma clandestina, y se han difundido a través publicaciones o de blogs en internet, además de que constituyen una muestra pequeña pero representativa
para futuros análisis de la circulación monetaria en el
mismo ámbito de la Ilergecia.
En el caso del poblado de Ripoll (Binaced), a unos 10
km de La Vispesa, se contabilizan monedas de las cecas
ibéricas de Bolskan, Kelse, Kese e Iltirta junto a cerámicas y objetos metálicos. La información procede principalmente de José Luis Montaner quien hizo público
en 2006 un breve resumen informativo, con fotografías
de algunas de las monedas, aunque sin una descripción
pormenorizada ni la información metrológica.14
No son estos los únicos restos arqueológicos que
proceden de Binaced, hay otros que corresponden a
14 José Luis MONTANER, «Yacimientos ibero-romanos en
Binaced», Aviara, 30 de septiembre, 2006, p. 13.
http://blogimpresoenpiedra.blogspot.com/2018/02/poblado-iberico-de-ripol.html (10/04/18, consultado en 30/11/19),
http://www.binaced.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/
idpag.64/idmenu.1046/chk.754ba4aba0f95b7fff4b1c53d09c
c3ef.html (10/02/18, visitado en 30/11/19).
Arqueología versus Numismática: presencia púnica en el yacimiento oscense de La Vispesa (Tamarite de Litera)
75
Figura 7. Anverso y reverso del as de Claudio presumiblemente hallado en el poblado de La Sarda, en el cerro de San Bartolomé (Velillas, Huesca), con la representación de Minerva. Paradero desconocido. Fotografía J. Mª Ferrer Salillas.
la fase de ocupación romana útiles para precisar por
dónde pudieron discurrir los caminos romanos de diferente categoría que comunicaban Hispania con Italia y los asentamientos entre si, como son una piedra
miliar de época de Valeriano y varios tramos de calzada además de los de un puente romano junto a la
carretera comarcal HU-870. Son indicios que podrían
corresponder a las vías De Italia in Hispanias y las de
Asturica Terracone, Turiassone Caesaraugusta y Asturica per Cantabria Caesaraugusta, así como el miliario
descubierto en 1956 entre los caminos de Valcarca y
Esplús, al noroeste de Binaced, que en la actualidad
se encuentra en la finca de Monte Casasnovas, bastante deteriorado tras removerlo de su ubicación original (García y Bellido, 1957: 33-39; H.A.E. núm. 1498;
Domínguez, Magallón y Casado, 1984: 66).15 Estas dos
vías formaban una gran arteria que cruzaba el territorio
de este a oeste, pasando por Mendiculeia (Monte de
las Pueblas, Esplús), Tolous (Cerro de la Alegría, Monzón), Caum (cercanías de Berbegal), Pertusa (Pertusa),
Osca (Huesca), Bourtina (Almudévar), Gallicum (El Convento en San Mateo de Gállego), Caesaraugusta (Zaragoza), Allobone (Alagón) y Balsione (zona de Mallén).16
15 Antonio García y Bellido, el primero en recoger la noticia,
declaró que correspondía a la milla CCLV de la vía romana,
de Terracone a Legio VII Gemina; el miliario contiene una
inscripción laudatoria dedicada al emperador Valeriano y a
su hijo Galieno y se ha datado en 253, correspondiendo a la
fecha de la primera tribunicia potestad del gobierno conjunto de ambos emperadores.
16 Sobre la ubicación de la Mansio Mendiculeia en La Vispesa, con anterioridad al inicio de las excavaciones sistemáticas en 1984, teníamos sólo escasas menciones. Algunos
eruditos de finales del siglo XIX e inicios del XX hicieron notar la importancia de su ubicación y de los materiales hallados en superficie. Para Saavedra su proximidad a la calzada
romana le hizo suponer que se trataba de Mendiculeia, en el
Nos remitimos a Magallón (1987: 59), quien afirma
que la vía llegaba a las inmediaciones de Esplús y
desde ahí seguía hacia Valcarca, pasando el río Cinca
y enfilando hacia Berbegal. Este itinerario constituyó
un importante eje de circulación por el que los movimientos de tropas y de personas aceleraron el ritmo
de la circulación de las monedas, un fenómeno que en
el tramo entre Tarragona y Lleida ha sido estudiado,
entre otros, por Giral (2007: 161-170).
A unos 7 km de La Vispesa está el asentamiento
de Olriols ya citado, otro lugar arqueológico que ha
suministrado varias piezas monetarias. De la primera
campaña de excavación dirigida por Vicente Baldellou
en agosto de 1978, y en la cual participó Almudena
Domínguez, se conoce una unidad de bronce de Iltirta
con cabeza masculina a derecha en el anverso y lobo
en el reverso, situándose la leyenda abreviada en la
parte superior del campo monetal (ACIP 1247), 6,57 g,
22 mm. Esta moneda, descubierta al retirar el nivel
superficial, fue dada a conocer por primera vez en el
Symposium Numismático de Barcelona de 1978, hoy
se encuentra en el Museo de Huesca, con el núm. de
inventario 10174 (Domínguez, 1979: 26, núm. 21 y nota
1; Domínguez, 1978: 395, núm. 3, foto 11; Domínguez,
Magallón y Casado, 1984: 140).
Itinerario de Antonino en el camino número 32 de la vía Ilerda-Osca, a 22 millas de la primera, 19 de Caum (quizás Berbegal o Ilche) y 10 a Tolous (en Ntra. Sra. de la Alegría de
Monzón o Ariéstolas). A uno tres kilómetros de esta mansio
en línea recta está La Vispesa. Benito Coll, de Binéfar, estudioso del yacimiento advirtió su situación estratégica y así lo
hizo constar en un manuscrito sobre la historia del municipio
recreándose en describir y dibujar algunos restos del que
denominaba «tozal de la cisterna» y materiales de relevancia
como un opus signinum y ánforas depositadas sobre él, Almudena DOMÍNGUEZ, Elena MAESTRO y Pedro PARACUELLOS, 2007, 137-139.
76
ALMUDENA DOMÍNGUEZ ARRANZ Y ELENA MAESTRO ZALDÍVAR
Figura 8. Anverso y reverso del calco hispano cartaginés descubierto en las excavaciones de La Vispesa. (CNH 69.45).
Fotografía A. Domínguez.
Otros numismas presumiblemente de este mismo
asentamiento y en manos privadas, son dos estáteras
celtas y dos bronces romanos, respectivamente, de
Adriano y de Crispina la esposa de Cómodo. Solo pudimos tomar información detallada y fotografía de una de
las estáteras de vellón (aleación de plata y cobre). El
prototipo de su iconografía lo encontramos en las
monedas de oro de Filipo II de Macedonia, las cuales
fueron objeto de imitación en un amplio territorio de la
Galia. Las características técnicas y trazado de esta
estátera, 6,82 g, 21,5 mm, mezcla de naturalismo y estilización, la hace posiblemente originaria de la zona
armoricana, en la parte occidental de la península de
Bretaña, donde estaban asentados los Osismos: el
anverso está ocupado por una cabeza masculina con
un ojo hipertrofiado y el peinado elevado en recargadas
volutas, mientras que el reverso ofrece la figura de un
caballo alado con una enorme testa humana, y otros
símbolos distribuidos alrededor. En ambas caras de la
moneda se emplea la misma técnica de puntillismo propia de las creaciones célticas, y además se ha introducido como elemento secundario un pequeño jabalí que
podría ser un referente militar, a modo de emblema
(Duval, 1987: 64-67).17 Salvando la incertidumbre del
lugar del hallazgo, se puede recordar, que la circulación
de estas monedas de imitación, lo mismo que las de
otros dracmas de origen emporitano y rodetano a
ambos lados de los Pirineos, fue una costumbre bastante frecuente entre finales del siglo III y II a.C. (Fig. 6).
Centrándonos en la localidad del Almerge (Laluenga),
a unos 30 km de La Vispesa, aquí se halló otra unidad
de bronce de Iltirta del tipo del lobo, 8,39 g y 22 mm
17 Duval interpreta que la imagen del anverso podría tratarse de una figura femenina no masculina, en tal caso sería
una diosa o heroína.
(ACIP 1230) y varias monedas con las leyendas ibéricas
Iltirtasalirban, Aeso, Kese, Sekia y Belikiom, junto a un
denario republicano. A excepción de la de Iltirta que está
depositada en el Museo de Huesca (Domínguez, 1978:
395, núm. 12), no contamos con más datos de este conjunto monetario (Domínguez, Magallón y Casado, 1984:
112-113). Manuel Benito Moliner, divulgador de la cultura e historia de Aragón, se lamentaba del saqueo sistemático sufrido por este oppidum ibero-romano, «que
ha enriquecido colecciones particulares», con monedas de diversas épocas «destacando por su número
las pertenecientes a las cecas romanas asentadas en
la actual Cataluña» (Diario del Altoaragón, 29/06/1997),
de lo que deducimos que estos hallazgos clandestinos
deben representar solamente una parte ínfima de lo que
en realidad ha debido sustraerse de este asentamiento.
En último lugar, nos vamos a referir al poblado de La
Sarda, en el cerro de San Bartolomé (Velillas, Huesca),
a unos 50 km de La Vispesa. Un antiguo alumno de la
universidad de Zaragoza, vecino del lugar, fue quien
nos proporcionó datos de un as de Claudio, 9,31 g, 29
mm, que procedía según su testimonio de un terreno
colindante con el antiguo camino de Velillas al Pueyo
de Fañanás, una localidad perteneciente al municipio
de Alcalá del Obispo, que estaba asociado a cerámicas ibéricas y romanas, además hay otras noticias orales sobre diferentes monedas ibéricas y romanas descubiertas en el mismo lugar. El epígrafe del anverso del
bronce de Claudio responde a la titulatura imperial TI
CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP junto al busto
del emperador, y la referencia al senadoconsulto senatorial en el reverso, a ambos lados de la figura de Minerva
que avanza hacia la derecha, mostrando sus atributos
habituales: un escudo circular y una jabalina (RIC 100).
Al igual que el numisma claudiano de Libertas hallado
en Olriols, corresponde a emisiones locales que eventualmente salieron de cecas galas o hispanas (Fig. 7 ).
Arqueología versus Numismática: presencia púnica en el yacimiento oscense de La Vispesa (Tamarite de Litera)
77
Figura 9. Anverso y reverso del calco hispano cartaginés del yacimiento de Santo Tomé, Cerro de las Albahacas de Jaén.
(CNH 69.45). Foto Museo de Jaén. NIG. CE/NU01652.
6. A propósito de la moneda con tipología
de Tanit18
Es inevitable destacar la singularidad de la presencia de la moneda púnica en La Vispesa: un descubrimiento único y aislado en este asentamiento iberoromano ubicado en el interior del Valle del Ebro. Este
hallazgo podría interpretarse como una pérdida accidental, en el itinerario de marcha hacia campamentos
durante la Segunda Guerra Púnica, que se han documentado en otras localidades del este de Lérida como
Agramunt y Bellvís-Palau d’Anglesola, por mencionar
algunas (Giral, 2016: 77, n. 22).19
Como hemos apuntado más arriba, el hallazgo se
produjo durante las excavaciones del año 1987, en los
niveles ibéricos del sector oeste, en el espacio denominado U1. Consecuentemente, podemos percibir su
presencia como testimonial ya que no viene acompañada de otros materiales de la misma cultura, pero sí
de producciones cerámicas de similar horizonte cronológico, del último cuarto del siglo III a.C. Apenas
había entonces ciudades que acuñaran moneda en
suelo hispano como Rhode, Emporitón, Gadir y Ebussus, y es cuando Almilcar, líder de la familia Bárquida,
inicia la acuñación de valores de plata y bronce que
conviven en un primer momento con una fase premo-
18 Una aproximación al estudio de esta moneda y, en particular, a su iconografia puede verse en Almudena DOMÍNGUEZ ARRANZ, Elena MAESTRO ZALDÍVAR y Vanessa PUYADAS RUPÉREZ, «Iconografía de Tanit sobre una moneda
púnica de La Vispesa (Huesca)», Homenaje a Francisca Chaves Tristán, Universidad de Sevilla, e.p.: 165-178.
19 Además, el hallazgo constituye un testimonio tangible de
la presencia cartaginesa en el Valle medio del Ebro, por lo que
creemos que sería conveniente profundizar en otras hipotéticas evidencias, para ello véase, José Antonio HERNÁNDEZ
VERA, 2003, «Contrebia Leukade y la definición de un nuevo
espacio para la segunda guerra púnica», Saldvie, 3, 61-82.
netal de las comunidades indígenas, las cuales se van
a ir adaptando al nuevo paisaje monetario desplegando un importante número de cecas que contribuyeron a la dispersión de la producción en los dos siglos
siguientes (García-Bellido, 1993: 317-318). La Segunda
Guerra Púnica, que supuso la presencia en Hispania
de grandes masas de tropas asalariadas, habría significado un notable aceleramiento en el proceso de
monetización de estos territorios (Villaronga, 1973).
Se trata de una unidad de cobre que fue batida
desde una ceca cartaginesa del sur peninsular, posiblemente Carthago Noua, o por un taller móvil, con
posterioridad al 211 y antes de la expulsión de los cartagineses, tras la pérdida de esta plaza en 209 y previa a la retirada de Asdrúbal a Italia el 207 (Crawford
1985: 87). Como afirma García-Bellido (1993: 323),
gran cantidad de bronces emitidos por el bando cartaginés lo fueron en esta ciudad recién fundada,
beneficiándose de sus recursos y en particular de los
mineros (Plinio, XXXIII, 31,96-97; Estrabón, III,2,9) y de
otros factores geográficos (vid. Chaves 2000: 118;
Chaves y Marín, 1979: 657-671) (Fig. 8).
El anverso lo ocupa uno de los tipos más emblemáticos de la iconografía sagrada de carácter púnico: la
cabeza femenina de rostro anguloso, con el cabello
recogido en un moño bajo, coronada de espigas y, a
menudo, adornada con pendiente y collar, atribuyéndose esta descripción a la tutelar Tanit (la Astarté fenicia). Esta imagen exhibe en algunos ejemplares rasgos
de influencia indígena y un trazado más tosco (CNH
69.45) (Domínguez, Maestro y Puyadas, e.p.) (Fig. 9).20
20 Podemos cotejar esta pieza con la hallada en el yacimiento de Santo Tomé, Cerro de las Albahacas de Jaén, en
mejor estado de conservación y en la que se reconocen bien
las imágenes del anverso y del reverso. Museo de Jaén. NIG
CE/NU0165
78
ALMUDENA DOMÍNGUEZ ARRANZ Y ELENA MAESTRO ZALDÍVAR
Figura 10. Anverso y reverso del calco hispano cartaginés con cabeza de Tanit galeada y caballo (CNH 70-71.52-60). Foto
Museo Arqueológico Nacional. NIG. 1973/24/7097.
Era la diosa púnica de la fecundidad y protectora
de las esposas y madres que perpetúa a la Aretusa
siciliana, pues Cartago ya tenía como modelo la
moneda siracusana y además contaba en sus filas
con mercenarios sicilianos (Quesada, 2005: 129-162),
o bien a la Perséfone de las monedas de Emporitón; y
muestra una faceta guerrera y protectora del ejército
cuando los bárquidas la representan en algunos de
sus valores con el casco ático y el caballo en el reverso
(CNH 70-71.52-60) (Fig. 10).
El culto de Tanit, patrona de Cartago, que con
Ba’al Hammon y Melqart constituyó la triada máxima
del culto púnico (Blázquez, 1991: 150; Blázquez y García, 1995, 551), se expandió por el Mediterráneo. Esta
iconografía que fue bastante extendida en el contexto
monetario púnico, escogida como emblema cívico,
dejó su huella también en otros aspectos del proceso
cultural de la Península (vid. Domínguez, Maestro y
Puyadas, e.p.: 170-175).
Respecto al reverso, el deterioro del cuño apenas
permite advertir los trazos de un prótomo de caballo
vuelto hacia la derecha, y no hay suficiente nitidez
para poder precisar si se grabaron símbolos de marcas del valor monetal o letras fenicias (posiblemente
aleph) diferenciadoras de las emisiones, como muestran otras monedas de la misma serie. La iconografía
del caballo, en solitario, junto a la palmera o la parte
anterior equina -como es el caso—, fue un rasgo definitorio de Cartago en su desafío a Roma, y prevaleció
durante las tres Guerras Púnicas como «estandarte
de la independencia cartaginesa» (López, 2002: 32).
Claro está que todos estos numismas acuñados
por los soberanos cartagineses son anepígrafos, de
modo que la ausencia de leyenda ha generado numerosas especulaciones entre los investigadores acerca
del lugar de acuñación y sobre todo de la identidad del
emisor, atribuyendo a Tanit la iconografía de los ros-
tros femeninos, y en cuanto a los masculinos la de divinidades autóctonas cartaginesas o bien retratos de
soberanos. En defensa de esta segunda hipótesis, ya
avanzada por otros autores de la segunda mitad del
siglo XX (Blázquez, 1976), se encuentra García-Bellido
(2012) quien apuesta por que las figuras masculinas
sean retratos de los miembros de esta dinastía que
gobernó en Hispania, en un claro proceso de cimentación de una monarquía a imagen de las helenísticas.
Dicha transformación habría sido iniciada por Asdrúbal, distanciándose Aníbal en una clara vuelta a los
preceptos legales cartagineses. No obstante, esta
teoría, aunque bien argumentada, se topa de nuevo
con la ausencia de epígrafes para su verificación.
Volviendo al calco, se advierte un intenso grado de
desgaste por el tiempo que permaneció en circulación antes de ser retirado de la misma, con un peso
bajo de 6,15 g, 2 mm de diámetro y 0,19 mm de grosor,
por consiguiente, se aproxima al patrón de la amonedación hispano cartaginesa el siclo de plata de 7,2 g,
que, junto a la estátera de oro de 7,5 g, se dejó de acuñar después de la victoria de los romanos (Jenkins,
1987: 217; García-Bellido y Blázquez, 2001: 86). Si nos
fijamos en los análisis metalográficos realizados descubrimos una alta pureza de cobre, 91% (Cu), además
de 5% aluminio (Al), zinc (Zn) 0,18%, nickel (Ni) 0,1% y
también se aprecia una pequeña cantidad de plomo
(Pb) y plata (Ag), ambos alrededor de 0.4%, y estaño
(Sn) en torno al 0.2%.21. De suerte que, esta elevada
21 Análisis no destructivo realizado con un equipo de RX
fluorescencia, en el año 2014, por el investigador Gianni Gallello (Marie Curie Research Fellow, The University of York), al
que agradecemos el informe preliminar facilitado, a la espera de obtener el informe completo del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Valencia sobre el análisis
de todos los objetos de metal del yacimiento de La Vispesa
depositados en el Museo de Huesca.
Arqueología versus Numismática: presencia púnica en el yacimiento oscense de La Vispesa (Tamarite de Litera)
presencia de cobre en la aleación invita a pensar que
la pieza pudo ser fabricada en una ceca meridional de
la Península Ibérica, aunque también las emitidas por
los cartagineses en Sicilia presentan una pureza de
cobre similar. Por el contrario, las monedas que fueron acuñadas en el área de la antigua Cartago suelen
invertir la proporción, presentando casi el 90%, de
plomo, debido a la fácil explotación de este mineral en
la proximidad de esta ciudad africana (en el Jebel o
«montaña de plomo», a las afueras de Túnez).
Respecto a su circulación, se ha comprobado que
los hallazgos de estas monedas de cobre, de bajo
poder adquisitivo, suelen situarse por el litoral mediterráneo, sobre todo en forma de ocultaciones o atesoramientos y, a veces, hallazgos aislados que pueden provenir de lugares de habitación (Alfaro y Marcos, 1993:
39-44; Alfaro y Marcos, 1994: 229-244). Es el caso de
un calco cartaginés que publica Cura procedente del
yacimiento ilergete del Molí de l’Espigol (TornabousUrgell, Lérida), que coincide con la misma tipología del
nuestro (CNH 69.45) y también aparecido en un nivel de
habitación de finales del siglo III a.C. (Cura, 2006: 27 y
141) junto a otras piezas griegas como un dracma
emporitano y otro fuera de contexto.22
En el cuadrante nororiental de Iberia no se acuñó
moneda púnica, sin embargo, coincidiendo con la
segunda Guerra Púnica sí llegaron las que se emitieron desde los talleres instalados en Cerdeña, Sicilia y
Cartago, además de las realizadas desde oficinas que
los cartagineses pusieron en marcha, posiblemente
en Gadir, foco de amonedación de larga tradición
desde sus orígenes fenicios hasta la época romana, y
en Carthago Noua, bastión fundamental del programa
territorial de los bárquidas (Bendala, 2000: 75-88).
Los movimientos constantes de las tropas de
ambos bandos durante el conflicto bélico y los años
inmediatamente posteriores fomentaron una difusión
muy rápida de las emisiones púnicas fuera de su
ámbito de producción, y así alcanzaron zonas septentrionales de la Península más alejadas, mezclándose
con otras producciones que llegaban de Emporion y
22 Apuntamos aquí algún detalle más de hallazgos de monedas griegas en el entorno ilergeta, que coinciden con el
contexto cronológico del calco de La Vispesa: 1 dracma rodetano de imitación gala en la excavación de la c/ Joaquín
Costa de Huesca; 1 dracma de Emporitón del yacimiento de
El Tossal de Baltarga (Bellver de Cerdanya, Lérida) hallado
en estratos de habitación. Fuera de contexto arqueológico:
en el mismo Tossal de Baltarga, 4 dracmas emporitanos, 1
dracma y 1 tetradracma rodetanos; 2 hallazgos esporádicos
de dracmas emporitanos, respectivamente, en Chalamera
(Huesca) y Àger (Lérida). Queremos agradecer a Alberto
Aguilera la posibilidad de confrontar estos datos, estando en
preparación su trabajo «La moneda griega en Aragón y provincia de Lérida», y nos remitimos a su bibliografía.
79
con sus frecuentes imitaciones indígenas. Se sabe de
otras monedas del tipo Tanit se han localizado incluso
en áreas más alejadas como Salamanca y Tiermes
(Campo, 2000: 89-100). No obstante, buena parte de
los descubrimientos de calcos cartagineses en el sector nororiental son aislados y carecen por lo general
de contexto arqueológico. Para Campo (2000:
89-100), alcanzarían este sector ya avanzado el siglo II
a.C. y cita como ejemplo el centenar de monedas de
Mas de Mussol (La Palma, La Aldea, Tarragona), posiblemente un acantonamiento romano en la desembocadura del Ebro sobre el que contamos con el estudio
de Noguera y Tarradell (2009: 119-142; vid. al respecto, Alfaro, 1993: 46-50, fig. 2).
7. Conclusiones
El hallazgo de esta pieza con iconografía púnica no
solo es significativo por el contexto arqueológico, sino
porque aporta información al estudio de la circulación
en el Valle del Ebro. Ciertamente, durante la segunda
Guerra Púnica, los constantes movimientos de tropa
estimularon una difusión más rápida de la moneda
fuera de su ámbito de producción, y aunque al noreste
llegó en menor cantidad que a la zona de Levante y
sur peninsulares, también se documentan ocultaciones o tesorillos que incluyen circulante cartaginés en
este ámbito de la Ilergecia oriental.23 Por lo cual, creemos interesante dar a conocer este calco de cobre a la
comunidad numismática y arqueológica desde su contexto geográfico y cronológico de finales del siglo III
a.C., además de otras piezas monetarias desconocidas
o dispersas en publicaciones, la mayoría procedentes
de hallazgos fortuitos en el mismo ámbito territorial.
La moneda es un testimonio de excepción que
permite calibrar aspectos de la economía, la cultura, y
también sobre las creencias de los pueblos que la
adoptaron y reflejaron en sus variados motivos iconográficos. Detrás de cada moneda o de cada emisión
hay un mundo complejo que abarca desde motivaciones económicas, ideológicas, a las puramente sentimentales, y como en cualquier otro periodo histórico
proporciona datos clave al historiador. Valorar la
moneda en este sentido nos lleva a explicar los campos de investigación que las amonedaciones cartaginesas sugieren al historiador de la época.
Durante mucho tiempo, la ausencia de epigrafía
en las monedas hispano-cartaginesas originó que se
les otorgara menor atención dado que no era posible atribuirlas a cecas ni a personalidades concretas.
Soslayado este tema, que ha dado lugar a fructíferos
23 Marta CAMPO, 2000, 94-95.
80
ALMUDENA DOMÍNGUEZ ARRANZ Y ELENA MAESTRO ZALDÍVAR
debates, el foco de atención se centró en la investigación histórica y la iconografía e iconología. Desde este
punto de vista, a partir de los años 90 del siglo pasado
asistimos a la publicación de estudios numismáticos
interpretativos de los emblemas y la justificación de su
elección.
En general, estas monedas utilizadas en las transacciones se definen por una iconografía de carácter
sagrado, pues la religión era el principal componente
en la cultura fenicia y, en consecuencia, los tipos que
eligen se inspiran en la glíptica, orfebrería o coroplastia y, por descontado, en los prototipos monetarios
anteriores.
En nuestro caso, destaca la representación de
Tanit, la divinidad autóctona cartaginesa elevada a
tipo principal y distintivo de esta amonedación, que a
partir del siglo V a.C. se convirtió en la deidad más
importante del panteón cartaginés junto a Ba’al Hammon a quien llegó, incluso, a ensombrecer. Sin
embargo, a pesar de esta aparente relevancia, la
información que tenemos sobre Tanit y su vinculación
con otras divinidades como Deméter o Perséfone es
exigua, mientras que los romanos en un ejercicio de
sincretismo la llegaron a asimilar a Iuno Caelestis a la
que se rindió culto en diversos lugares del Mediterráneo occidental, incluida la Península Ibérica donde
son numerosas las manifestaciones de Dea Caelestis
en aquellos lugares con mayor influencia púnica anterior (Huidberg-Hansen, 1986; Oria, 2012 y Domínguez,
Maestro y Puyadas, e.p.: 170-175).
Bibliografía
BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M., (1976): «Consideraciones históricas en torno a los supuestos retratos bárquidas en las
monedas cartaginesas», Numisma, 138-143, 138-143.
BUIL TRIGO, M. (2008): «A caballo de dos grandes unidades
geológicas», A. PALOMARES PUERTAS y J. ROVIRA
MARSAL (coord.), La comarca de La Litera, I. De la Naturaleza, La Comarcalización de Aragón, Gobierno de
Aragón, Zaragoza, 17-24.
CALVO CIRIA, M. J. (1985): El yacimiento de Olriols (San Esteban de Litera, Huesca), Memoria de Licenciatura,
Huesca, inédita.
CALVO CIRIA, M. J. (1987): «Informe del yacimiento arqueológico de Olriols (San Esteban de Litera, Huesca)», Arqueología Aragonesa, 1985, Zaragoza, 109-110.
CAMAÑES, P., FATÁS, L., OTERO, M. N., PADRÓS, C. y SALA,
R. (2016): «Nuevos datos sobre el conocimiento de la Ilergecia Occidental: prospecciones geofísicas en La Litera y
Bajo Cinca», Actas del Primer Congreso de Patrimonio
Aragonés (I CAPA), Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Aragón, Zaragoza, 24-25 de noviembre de 2015, Zaragoza, 559-566.
CAMPO DÍAZ, M. (2000): «Las producciones púnicas y la
monetización en el nordeste y levante peninsulares», en
GARCÍA-BELLIDO, M. P. y CALLEGARIN, Laurent (ed.),
Los cartagineses y la monetización del Mediterráneo occidental, Anejos de Archivo Español de Arqueología, 22,
CSIC, Casa de Velázquez, Madrid, 89-100.
CELESTINO PÉREZ, S.; CAZORLA MARTÍN, R. (2010): «Un
paisaje sagrado en la comarca de la Serena (Extremadura», Anejos de AEspA, LV, 83-100.
CHAVES TRISTÁN, F. (2000): «¿La monetización de la Bética
desde las colonias púnicas?», en GARCÍA-BELLIDO, M.
P. y CALLEGARIN, Laurent (ed.), Los cartagineses y la
monetización del Mediterráneo occidental, Anejos de
Archivo Español de Arqueología, 22, CSIC, Casa de Velázquez, Madrid, 113-126.
CHAVES TRISTÁN, F. y MARÍN CEBALLOS, M. C. (1979): «El
elemento religioso en la amonedación hispánica antigua», IX Congreso Internacional de Numismática, Berna,
657-671.
CRAWFORD, M. (1985): Coinage and Money under the Roman Republic, Londres.
CURA i MORERA M. (2006): «El jaciment del Molí de l’Espígol
(Tornabous-Urgell), Excavacions arqueològiques 19871992», Monografies Museu d’Arqueologia de Catalunya,
7, Barcelona.
Abreviaturas
ACIP = VILLARONGA, L. y BENAGES, J. (2011): Ancient Coinage of the Iberian Peninsula, Barcelona.
BMCRE = MATTINGLY, H. (1968): Coins of the Roman Empire in the British Museum, Londres.
CNH = VILLARONGA, L. (1994): Corpus Nummum Hispaniae
ante Augusti aetatem, Madrid.
RIC = SUTHERLAND, C. H. V. y CARSON, R. A. G. (1984):
The Roman Imperial Coinage. 1, From 31 BC to AD 69,
Londres.
Bibliografía
ALFARO ASINS, C. (1993): «La ceca de Gadir y las acuñaciones hispano-cartaginesas», Treballs del Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera, VII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica, Ibiza, 1992, 27-61.
ALFARO ASINS, C. y MARCOS ALONSO, C. (1994): «Tesorillo de moneda cartaginesa hallado en la Torre de Doña
Blanca (Puerto de Santa María, Cádiz)», Archivo Español
de Arqueología, 67, 229-244.
ALMAGRO GORBEA, M. J. (1980): Corpus de las terracotas
de Ibiza, CSIC, Madrid.
ARQUEOLOGÍA 80, Memoria de las excavaciones programadas en el año 1980, Ministerio de Cultura, Madrid,
1981, 122.
ARQUEOLOGÍA 81, Memoria de las excavaciones programadas en el año 1981, Ministerio de Cultura, Madrid,
1982, 91.
BALDELLOU MARTÍNEZ, V.; CALVO CIRIA, M. J. (1986):
«Excavación del poblado de Olriols (San Esteban de Litera, Huesca)», Arqueología Aragonesa, 1984, Zaragoza,
77-78.
BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1976): «Problemática general de la
iberización del valle del Ebro», Ampurias, 38-40, 187209.
BELTRÁN LLORIS, M. (1986): «Introducción a las bases arqueológicas del Valle Medio del río Ebro en relación con
la etapa prerromana», Estudios en Homenaje al Dr. Antonio Beltrán Martínez, Zaragoza, 495-527.
BENDALA GALÁN, M. (2000): «Panorama arqueológico de la
Hispania púnica a partir de la época bárquida», Anejos
AEspA, XXII, 75-88.
Arqueología versus Numismática: presencia púnica en el yacimiento oscense de La Vispesa (Tamarite de Litera)
CURA i MORERA, M. y PRINCIPAL i PONCE, J. (1993): «El
Molí d’Espígol (Tornabous): Noves constatacions arqueològiques i noves propostes interpretatives entorn
del món pre-romà», Actas del Colloquio: El poblament
ibèric à Catalunya, Mataró (Barcelona), Laietania, 8, Mataró (Barcelona), 63-77.
CURA i MORERA, M. y PRINCIPAL i PONCE, J. (1994): «Las
fases cronológicas del yacimiento prerromano del Molí
d’Espígol (Tornabous-Urgell, Lérida)», Primer Congreso
de Arqueología Peninsular, Actas III, Trabalhos de Antropología e Etnología 34(1-2), Porto, 267-279.
DOMÍNGUEZ ARRANZ, A. (1978): «Hallazgos de monedas
en la provincia de Huesca», Argensola. Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses,
86, 391-398.
DOMÍNGUEZ ARRANZ, A. (1979): «Las monedas antiguas
del Museo Provincial de Huesca», Symposium Numismático de Barcelona, Asociación Numismática Española, Barcelona, 25-34.
DOMÍNGUEZ ARRANZ, A, (1986): «Un estudio sobre la iberización en la provincia de Huesca», Estudios en Homenaje al Dr. Antonio Beltrán Martínez, Zaragoza, 551-566.
DOMÍNGUEZ ARRANZ A. y MAESTRO ZALDÍVAR, E.,
(1994): La Vispesa foco de romanización de la Ilergecia
Occidental, Huesca.
DOMÍNGUEZ ARRANZ A. y MAESTRO ZALDÍVAR, E.,
(2005-2006): «La cerámica ibérica figurada en el yacimiento de La Vispesa, Tamarite de Litera (Huesca)», Kalathos, 24-25, en Homenaje a Antonio Beltrán Martínez y
Rafael Blasco Jiménez, 323-339.
DOMÍNGUEZ ARRANZ, A., MAESTRO ZALDÍVAR, E. y PARACUELLOS MASSARO, P. (2007): «El yacimiento oscense de La Vispesa: la cerámica de barniz negro helenístico», Empuries, 55, 125-139.
DOMÍNGUEZ, A., MAESTRO, E., PÉREZ-ARANTEGUI, J.,
PARACUELLOS, P. (2007): «Análisis de pastas de la cerámica helenística de barniz negro procedente del yacimiento de La Vispesa, Tamarite de Litera (Huesca)», VI
Congreso de Arqueometría Ibérica, Gerona, noviembre
de 2005, Gerona, 47-57.
DOMÍNGUEZ ARRANZ, A., MAGALLÓN BOTAYA, M. Á. y
CASADO LÓPEZ, M. P. (1984): Carta Arqueológica de
Huesca, Diputación Provincial de Huesca, Huesca.
DOMÍNGUEZ ARRANZ, A., MAESTRO ZALDÍVAR, E. y PUYADAS RUPÉREZ, V. «Iconografía de Tanit sobre una moneda púnica de La Vispesa (Huesca)», Homenaje a Francisca Chaves Tristán, Universidad de Sevilla, e.p.: 165-178.
GARCÉS ESTALLO, I. (2008): «De los ilergetes al final del
mundo antiguo», A. Palomares Puertas y J. Rovira Marsal (coord.), La comarca de La Litera, I. De la Naturaleza,
La Comarcalización de Aragón, Gobierno de Aragón,
Zaragoza, 17-24.
GARCÍA-BELLIDO, M. P. (1993): «El proceso de monetización en el Levante y Sur hispánico durante la Segunda
Guerra Púnica», en J. Untermann y F. Villar (eds.), Lengua y cultura en la Hispania prerromana. Actas del V Coloquio sobre Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica. Colonia, 25-28 de noviembre de 1989.
Salamanca, 317-347.
GARCÍA-BELLIDO, M. P. (2012): «Los retratos de la monarquía bárquida en las monedas de Iberia», en S. Remedios Sánchez, F. Prados Martínez y J. Bermejo Tirado,
(eds.), Aníbal de Cartago. Historia y Mito, 2012, 431-456.
GARCÍA-BELLIDO, M. P. y BLÁZQUEZ CERRATO, C. (2009):
Diccionario de cecas y pueblos hispánicos, de Hispania,
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid.
GARCÍA Y BELLIDO, A. (1957): «Informe sobre un miliario
romano hallado en Binaced», Huesca, Boletín de la Real
81
Academia de la Historia, 140, pp. 33-39. (Edición digital,
Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2007).
GIRAL ROYO, F. (2007): «La circulación de moneda ibérica
anterior a Augusto en torno a la vía De Italia in Hispanias.
Tramo Tarraco-Ilerda», Numisma, 251, 161-170.
GIRAL ROYO, F. (2015): «Cartagineses y romanos en la Ilergecia. Testimonios numismáticos», Rivista d’Arqueologia
de Ponent, 25, 83-101.
GIRAL ROYO, F. (2016): «El tesoro de Camarasa (La Noguera, Lleida): Revisión e interpretación», Saldvie, 16, 73-86.
GIRAL y SERRA, Francesc (2015): «Cartagineses y romanos
en la Ilergecia. Testimonios numismáticos», Revista
d’Arqueologia de Ponent, 25, 83-101.
GONZÁLEZ ALCALDE, J. (1997): «Simbología de la diosa Tanit en representaciones cerámicas ibéricas», Quad.
Preh. Arq. Cast., 18, 329-343.
HERNÁNDEZ VERA, J. A. (2003): «Contrebia Leukade y la
definición de un nuevo espacio para la segunda guerra
púnica», Saldvie, 3, 61-82.
HUIDBERG-HANSEN, F.O. (1986): «Uni-Ashtarte and TanitIuno Caelestis. Two Phoenician Goddess of fertility reconsidered from recent archaeological discoveries», en
BONANO, Anthony (ed.), Archaology and fertility cult in
the Ancient Mediterranean, B. R. Grüner Publishing Co,
Amsterdam, 170-196.
LÓPEZ SÁNCHEZ, F. (2002): «Caballos cartagineses contra
barcos romanos: una lucha iconográfica en los reversos monetarios de las Guerras Púnicas», Latomus, 611, 14-32.
MAGALLÓN BOTAYA, M. Á. (1987): La red viaria romana en
Aragón, Diputación General de Aragón, Zaragoza.
MAESTRO ZALDÍVAR, E. (1985): «Un fragmento de cerámica
ibérica procedente de Tamarite de Litera (Huesca)», Actas
del Congreso Nacional de Arqueología, XVII, 557-562.
MAESTRO ZALDÍVAR, E. (1989): Cerámica Ibérica decorada
con figura humana, «Monografías Arqueológicas, 312,
Zaragoza.
MAESTRO ZALDÍVAR, E. (2015): «La transición de la ciudad
ibérica a la romana en Aragón», Monografías Arqueológicas, Serie Arqueología, 49, Zaragoza, 57-68.
MAESTRO ZALDÍVAR, E. y DOMÍNGUEZ ARRANZ, A.
(2006): «Informe previo de la octava campaña de excavaciones arqueológicas y del estudio de materiales y
análisis del yacimiento de La Vispesa (Tamarite de Litera, Huesca)», Salduie, 6, 321-329.
MAESTRO ZALDIVAR, E. y DOMÍNGUEZ ARRANZ, A.
(2020): «El yacimiento de La Vispesa (Tamarite de Litera,
Huesca). Testimonio de romanización en territorio ilergete», III Congreso Aragonés de Arqueología y Patrimonio
(CAPA), Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en
Filosofía y Letras y Ciencias de Aragón, Zaragoza, noviembre de 2019, Zaragoza, 181-193.
MAESTRO ZALDIVAR, E., DOMÍNGUEZ ARRANZ, A. y MAGALLÓN BOTAYA, M. Á. (2007-2008): «El proceso de
romanización en la provincia de Huesca: La Vispesa (Tamarite de Litera) y Labitolosa (La Puebla de Castro)», en
Homenaje a Ignacio Barandiarán Maestu, J. Fernández
Eraso y J. Santos Yanguas (coord), Veleia, 24-25, 9891016.
MAESTRO ZALDÍVAR, E., DOMÍNGUEZ ARRANZ, A. y PARACUELLOS MASSARO, P. (2009): «El yacimiento oscense de La Vispesa: la cerámica gris de época ibérica»,
Salduie, 9, 119-154.
NOGUERA GUILLÉN, J. y TARRADELL FONT, N. (2009):
«Noticia sobre las monedas del campamento romano de
la Segunda Guerra Púnica de la Palma (l’Aldea, Tarragona)», XIII Congreso Nacional de Numismática (Cádiz, 2224 octubre de 2007), 1, Madrid-Cádiz, 119-142.
82
ALMUDENA DOMÍNGUEZ ARRANZ Y ELENA MAESTRO ZALDÍVAR
PÉREZ ALMOGUERA, A. y SOLER i BALAGUERÓ, M. (1993):
«Les seques d’Iltirda i Iltiraka i el llop ibèric», Revista
d’Arqueologia de Ponent, 3, 151-175.
POZA LANAU, A.; DELGADO CEAMANOS, J. (2000): «Excavaciones arqueológicas en el poblado de Ripoll, Binaced, (Huesca) durante 1999», Cuadernos de Estudios de
Historia Montisonenses, CEHIMO, 27, Monzón, 7-21.
QUESADA SANZ, F., (2005): «De guerreros a soldados. El
ejército de Aníbal como un ejército cartaginés atípico»,
Treballs del Museu Arqueologic d’Eivissa e Formentera,
56, 129-162.
RUIZ RODRÍGUEZ, A.; SÁNCHEZ VIZCAINO, A. (2003): «La
cultura de los espacios y los animales entre los príncipes
íberos del Sur», en SANTOS, Juan A. (ed.), Arqueología
e iconografía: indagar en las imágenes, L’Erma di Bretschneider, 137-154.
SANZ, A. (1950): «Ruinas de Almerge», Argensola, 1, 73-77.
VILLARONGA GARRIGUES, L. (1973): Las monedas hispano-cartaginesas, Barcelona.
VILLARONGA GARRIGUES, L. (1978): Las monedas ibéricas
de Ilerda, Barcelona.
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 83-92
Otras contramarcas militares
sobre monedas del Valle del Ebro
Other military countermarks
on coins of the Ebro Valley
Juan Carlos Herreras Belled*
Resumen
Es cierto que se ha escrito mucho sobre determinadas contramarcas militares dedicándose casi exclusivamente a
las denominadas legionarias como han sido la cabeza de águila , el jabalí, las referentes a las legiones IV, VI y X
tanto en cartelas como en grafitos, (Guadán 1960, Blázquez 1988, 1999, Morillo Cerdán 1999, García Bellido 1988,
1999, 2004, 2006),** pero se han dejado de lado una serie de contramarcas que localizándose exclusivamente sobre cecas del Valle del Ebro podrían ser el antecedente de las que posteriormente aparecerían sobre monedas de
Germania, Panonia y demás zonas colindantes.
Palabras clave: contramarcas militares, legiones, Valle del Ebro, origen y expansión.
Abstract
It is true that much has been written about certain military countermarks dedicated almost exclusively to the
socalled legionaries, such as the eagle’s head, the boar, the legions IV, VI and X, both in cartouches and graffiti,
but they have been left On the other hand, a series of countermarches that can be found exclusively on mints of
the Ebro Valley could be the antecedent of those that would subsequently appear on coins from Germania, Panonia and other neighboring areas.
Key words: military Countermarks, legions, Ebro Valley, origin and expansion.
Desgraciadamente, hoy por hoy resulta imposible
averiguar el adecuado significado de cualquier contramarca por lo que la interpretación de las mismas puede
ser tan válida como no válida siendo complicado poder
indicar si su interpretación es correcta. Tan solo podemos realizar postdicciones de modo que serán las propias contramarcas y sus posteriores localizaciones las
que invaliden o confirmen su auténtica lectura. Bien
podemos seguir una contramarca desde su primer
lugar de colocación y de ahí y a través de diferentes
monedas y zonas ver que su significado es igual, aunque pueda variar en tamaño, estructura o cartela o bien
comparándola con otras contramarcas que incluyan
parte de las letras, dibujos o figuras y de la que podamos entrever su significado. Ni los autores clásicos, ni
posteriormente ningún autor hasta el siglo XIX tuvieron
el más mínimo interés en dejarnos el «diccionario» que
nos indicara su finalidad y correcta interpretación.
* juanki5959@gmail.com
** GUADAN, A. 1960, 111-112.; BLÁZQUEZ C. 1999, 91-100; MORILLO CERDAN, A. 1999, 73-78; GARCIA-BELLIDO, M.P. y
BLÁZQUEZ C. 1987-88, 62; GARCIA-BELLIDO, M. P. 1999, 60-65; GARCÍA-BELLIDO, M. P. 2004, 242-247; GARCIA- BELLIDO, M.P. 2006, 567-587.
84
JUAN CARLOS HERRERAS BELLED
Esto nos lleva a pensar, o que realmente no tenía
ninguna trascendencia para el grupo humano a las
que iba dirigido, que su lectura era tan lógica y normal
que no merecía la pena su traducción o no suscitó
interés por el tema a ningún autor de la época. O bien
la propia necesidad de su colocación hiciera que los
abridores de cuños fueran inventando o copiando, a
veces bien y a veces sin ningún criterio, las contramarcas que aparecían sobre monedas traídas o llevadas por los individuos que venían desde otras zonas y
que por ello no mereciese la pena dejarlo por escrito
en ninguno de los tratados existentes. También es
posible que la falta de organización o la necesidad
hicieran que el emisor redujera su mensaje a una zona
geográfica muy delimitada en el espacio donde el
mensaje indicado fuera tan solo conocido por una
parte reducida de la población y para el resto fuera
totalmente indescifrable.
Resulta sin embargo curioso que existiendo un
amplio número de las mismas, tan sólo las de tipo
militar sean las más estudiadas. M.P. García-Bellido
(1999)1, ya nos habló de las contramarcas militares
como indicio de movimientos de tropas y como las
mismas constituían auténticas firma de las unidades
de estas tropas que constituían una clara identificación de traslados o dislocaciones a un nivel geográfico mayor.
Hemos estado hasta ahora acostumbrados a un
tipo de abreviaturas y fórmulas estándares que no han
tenido en cuenta un proceso evolutivo de las mismas a
lo largo de periodos determinados. Se ha podido pensar que el nacimiento de una contramarca llevaba
implícito el hecho de que su estructura no variaría ni se
adaptaría a la necesidad a lo largo de periodos históricos concretos, áreas de circulación, recuperación de
numerario en desuso, garantía de acuñación oficial,
cambio de fiscalidad en peso y calidad de metal, etc.
Es cierto que posiblemente las primeras contramarcas, fruto de la novedad y la necesidad vendrían
labradas en su más mínima expresión como por ejemplo la abreviatura L que vendría a expresar el concepto legio seguida o no del número o cuerpo al que
representaba dicha contramarca, (García-Bellido
1998/1999)2 las firmas militares son muy variadas y
poco homogéneas en época julio-claudia y de ahí su
difícil y correcta interpretación.
Se han estudiado siempre las contramarcas alusivas a las legiones, dejando de lado aquellas que
podían hacer referencia a los cuerpos auxiliares que
tan importantes fueron a la hora de la conquista del
1 GARCIA-BELLIDO, M. P. 1999, 55.
2 GARCIA-BELLIDO M.P. & PETAC, E. 1998, 257-264;
GARCIA-BELLIDO, M. P. 1999, 56.
suelo hispano del Norte3. A pesar de las pocas fuentes escritas, sabemos que la finalidad de estos cuerpos en un amplio porcentaje tras las guerras asturcántabras y de que Agripa diera por finalizados los
combates fue su traslado a las líneas fronterizas existentes en Germania, Panonia y Dalmacia, lo que componía las antiguas fronteras. Tras abandonar suelo
hispano por dislocaciones iban acompañando a las
fuerzas legionarias de las que dependían.
Kos (1984)4 escribió sobre una contramarca existente sobre cinco monedas de Panonia localizadas en
el Museo de Budapest y de Zagreb, en la que según él
se podía leer [AL.AR], AL(a) AR(evacorum), y que por
su localización en Teotoburgium correspondía al
nombre del Ala II Hispanorum Arvacorum asentada en
el área de Mursa-Osikek . El momento en que se constituyó dicha unidad es incierto, posiblemente ya
estaba con Augusto pero no existe constancia de ello
y como muy tarde la fundaría Tiberio. Presumiblemente dicha ala estuvo estacionada en Hispania y en
un momento hasta ahora indeterminado, la unidad es
transferida a Illyricum (diploma de fecha 61 d.C.)5 más
tarde asentada en Panonia (diplomas desde el año 80
d.C.) y por último fue reubicada en Moesia (diploma
año 97 d.C.). Una vexilación de la misma fue transferida el año 151/152 d.C. a Mauretania Tingitana.
Posteriormente Roberto Martini (2003)6 en la Pangearl Collectión contabilizó unas 16 contramarcas
todas ellas sobre numerario de Augusto, y abrió la
puerta a una serie de contramarcas que anteriormente y sobre monedas de Hispania de época de
Augusto se pueden localizar sobre diferentes cecas
del Valle del Ebro.
Las dos únicas contramarcas legionarias que
conocemos sobre monedas de Germania y Panonia
proceden de cuerpos hispanos que las llevaron allí y
que fue un hábito adquirido en Hispania siendo estas
contramarcas la «X» de la X Gemina y AL.AR de AL(a)
AR(evacorum), se puede sobre entender que estas
contramarcas ya existían sobre monedas hispanas de
época republicana o augusteo-tiberiana y que tomadas y ampliadas en cuanto a su estructura fueron posteriormente copiadas sobre monedas acuñadas en
las zonas donde fueron trasladados los cuerpos legionarios. (García Bellido 1999)7
La contramarca localizada en Panonia lo hace
sobre monedas de Augusto, todas ellas, y que la contramarca fue colocada durante el periodo julio-claudio
3
4
5
6
7
KERTESZ ,I. 1976, 88.
KOS, P. 1984, 47-54.
AE1998, 1056; AE 200, 1660.
MARTINI, R. 2003,141.
GARCIA-BELLIDO, M. P. 1999, 57.
Otras contramarcas militares sobre monedas del Valle del Ebro
85
Figura 1. Moneda con la contramarca [AL-AR]8
sin determinar época (Kos, 19848, García Bellido,
19999, Martini, 200310, Miskec, 200511 y Werz 200912).
Parece corresponder al nexo AL en cartela rectangular y cuya idea de cuño fue utilizado en cecas del
Valle del Ebro desde principios del reinado de Augusto,
tanto en cartelas rectangulares como circulares.
Podría tener relación esta contramarca con la aparecida sobre Panonia cuya lectura es AL AR? y que
correspondería a uno de los primeros registros escritos de esta unidad militar fechada posiblemente en
periodo pre-claudiano. Ya indicábamos (Herreras
2011-2012)13 que una de ellas al estar en cartela circular y ser más antigua que la aparecida en Germania
podría hacer simple alusión como genérico a AL(A)
como unidad, de la misma manera que aparece la
contramarca L indicando L(egio) como unidad global.
Sí hemos podido constatar que las contramarcas en
Hispania se reducen a la mínima expresión, por qué
no podría en este caso atribuirse a dicho significado?
1. Descripción y localización
en cecas Hispanas
Podemos distinguir para esta zona dos tipos distintos de contramarca pero que posiblemente hagan
alusión a un significado único. Una de ellas aparece
sobre cartela rectangular mientras que la otra aparece
colocada sobre cartela circular doble.
En la primera el nexo AL
aparece siempre
colocado sobre el lomo del toro, a excepción de una
pieza RPC 270 citada por T. Hurtado Mullor (2013)14 en
anverso y en cartela ovoide, conociéndose 16 mone-
8 Fotografía proporcionada por el Dr. Rodolfo Martini al
que agradecemos su colaboración
8 KOS, P. 1984, 47-54.
9 GARCIA BELLIDO, M. P. 1999, 55-70.
10 MARTINI, R. 2002, 27.
11 MIŠKEC, A. 2005, 1005-1012.
12 WERZ, U. 2009, 102-103.
13 HERRERAS BELLED, J.C. 2012, 187-211.
14 HURTADO MULLOR, T. 2017.
6
Figura 2. Contramarcas AL. Nº 2. BM 382 RPC 270; nº 3 Ant
col. C. Segura RPC 278; nº 4 Fig. 4 Ebay 221445831425 05
2014 RPC 278; nº 5. Ebay 261808775497 03 2015 RPC 273;
nº 6 Ant col. C. Segura. RPC 441.
86
JUAN CARLOS HERRERAS BELLED
Figura 3. Nº 7 Col. L. Costa RPC 273; nº 8, Col L. Costa RPC
279; nº 9, Ant. Col. Lizana RPC 418; nº 10 IVDJ RPC 41.
Figura 4. Nº 11. Ant Col. C. Segura RPC 426; nº 12 Ant Col.
C. Segura RPC 426; nº 13 Ebay 331307367362219 06 2014.
das de la ceca de Celsa (RPC 270 (2), 271 (1), 273 (7) y
278 (3)) y una sobre moneda de Calagurris (RPC 441)
todas ellas de la época de Augusto. Aparece la contramarca siempre dentro de una cartela rectangular
donde se puede apreciar el nexo entre la A y la L alargándose el trazo inferior de la misma de una manera
bastante plausible, similar a las aparecidas en Panonia. Abarca la contramarca prácticamente todo el
cuerpo del toro y su estructura formal es la misma
para prácticamente todos los ejemplares conocidos
indicando una intencionalidad manifiesta y la utilización de un cuño muy bien trabajado para ambas
cecas.
En la segunda contramarca (Garcia Bellido y Blazquez 1988)15 el nexo AL se localiza dentro de un doble
15 GARCIA-BELLIDO, M.P. & BLAZQUEZ, C. 1987-88, 62.
Otras contramarcas militares sobre monedas del Valle del Ebro
87
circulo (
RPC 71 y 76) y en este caso su localización es más extensa, conociéndose sobre Celsa (RPC
273 —2 ejemplares—, RPC 278 y RPC 279), Calagurris
(RPC 448 —5 ejemplares—), Cascantum (RPC 425 un
ejemplar con tres contramarcas iguales y uno con una
contramarca) y Turiaso (RPC 418 y RPC 417 -2 ejemplares-). En el caso de esta contramarca si localizamos tres contramarcas sobre monedas de Tiberio en
Celsa y Cascantum. Esta segunda contramarca en
cuanto a estructura formal y en cuanto al diseño del
nexo AL es más similar al citado por Kos. El segmento
inferior de la L realiza un ligero giro hacia arriba y su
longitud es bastante más reducida que el citado anteriormente. A pesar de su diferencia gráfica que más
podría obedecer al detalle del labrador de cuños, su
significado pensamos corresponde al mismo fin. En
prácticamente todas las cecas el cuño es muy similar
con lo que no descartamos la existencia de los mismos sobre otras cecas del Valle del Ebro.
Ninguna de las dos contramarcas aparece citada
por Delgado (1871-76)16, Grunwald (1946)17, Vigo Llagostera (1952)18, Guadán (1960)19. Pero si aparece
citada en el RPC20 con los números 71 y posiblemente
el 76, sin especificar significado.
2. Fuentes complementarias
a la investigación
La prácticamente nula existencia de textos clásicos ha llevado a los investigadores, como indica Morillo Cerdán (2003)21, a buscar en fuentes diferentes
como inscripciones conmemorativas, lápidas funerarias, diplomas militares e incluso en material latericio
que presentan marcas militares donde se dan a conocer cuerpos del ejército, levas y adscripciones de unidades militares.
A nivel imperial hay testimonios del término ala
abreviado, tanto bajo la forma «AL» con nexo, como
bajo la más simple a(la). Siguiendo estos testimonios
hemos localizado en diferentes inscripciones militares
y material latericio ejemplos que confirman la similitud
de grafía y que posteriormente indicaremos. En estelas podemos indicar la existencia de estos nexos en
una estela votiva localizada en la actual Fedjana (Mauretania Caesarensis)22 conservada en el Museo de
Tipasa y cuyas medidas son 130x60x5. (Fig. 5).
16 DELGADO HERNÁNDEZ, A. 1871-1876.
17 GRUNWALD, M. 1946.
18 VIGO LLAGOSTRERA, J. Mª. 1952, 33-40.
19 GUADAN, A. 1960, 18-38.
20 BURNETT, A. & AMANDRY, M. & RIPOLLES, P.P. 1992,
RPC. Vol. 1.
21 MORILLO CERDÁN, A. 2003, 20.
22 HD005838, AE1975 0951
Figura 5. Estela de Fedjana (Mauritania Caesariensis).
(I(ovi) O(ptimo) M(aximo) Victoria/e Noreiae
sac(rum) / vexellatio(!) / al(ae) Aug(ustae) Sentius Ex/
oratus Spectati/us Viator decuriones / exercitus Norici
/ quibus praeest Iul(ius) / Primus |(centurio) leg(ionis)
XIIII g(eminae) v(otum) s(olvit) l(ibens) m(erito).
Otra estela localizada en Gherla-Lager (Dacia)23
datada entre los años 151-250 d.C. conservada en el
Museo de Napoca , cuyas medidas son 85x50x32.
Herculi / Magusano / Aur(elius) Tato st/ator al(ae) II
/ Pann(oniorum) / v(otum) [s(olvit)] / l(ibens) [m(erito)].
En cuanto al material latericio, Morillo Cerdán y
Salido Domínguez (2013)24, indican que sobre mediados del siglo I d.C. aparece la costumbre de grabar
sobre sobre este el nombre de las unidades auxiliares.
Nos interesas fundamentalmente la existencia de
estos grabados sobre tegulas e imbrices localizadas
en Herrera de Pisuerga y grabadas en nombre del Ala
Parthorum, (Fig. 6). Todos estos sellos se disponen
23 AE 1977 0704
24 MORILLO CERDAN, A. & SALIDO DOMINGUEZ, J. 2013,
291, 305.
88
JUAN CARLOS HERRERAS BELLED
Figura 6. Sello del ala Parthorum (Herrera de Pisuerga).
Imagen.: Pérez González 1996, fig.2. Morillo y Salido 2013,
Fig. 12.
sobre cartelas rectangulares donde los nombres de
las unidades aparecen abreviadas, siendo común
para las del ala la «A», «AL» o «ALA».
3. Cuerpos auxiliares
El problema fundamental con el que nos encontramos es averiguar el número y nombre de los diferentes cuerpos de auxilia que compusieron dicha guarnición en Hispania. A. Gracia Bellido (1961)25, indicaba
la escasez de fuentes relacionadas con estos cuerpos
y con el ejército en general. J.J.Palao Vicente (2010)26,
que todas las variaciones surgidas en los estudios de
los últimos años no sólo afectan a los efectivos y su
número sino a la propia identificación de los mismos.
Lo verdaderamente fundamental es averiguar cuando
fueron creados y cuantos fueron los efectivos que
acompañaron a las legiones durante su permanencia
en Hispania. A nosotros nos interesa sobre todo saber
qué número, circunstancial o permanente, de tropas
auxiliares permanecieron en suelo hispano y cuántos
de estos cuerpos partieron rumbo a otras fronteras
con la intención de saber si las contramarcas que
aparecen sobre determinadas monedas fueron exportadas no solo sobre la moneda física sino si la propia
idea o concepto de contramarca fue posteriormente
utilizada sobre monedas acuñadas en cecas Germanas o de Panonia. Para Pitillas Salañer (2017)27, el
número de auxilia andaría parejo al número de legionarios, es decir entre 125/150.000 repartidos entre
estos cuerpos auxiliares. Teniendo en cuenta que
25 GARCIA y BELLIDO A., 1961, 114-160.
26 PALAO VICENTE, J. J. 2010, 169-189.
27 PITILLAS SALAÑER, E. 2017, 63-95,
cobraban la mitad que un legionario, la soldada estaría en torno a los 110/115 denarios anuales, lo que
descontados los gastos supondrían unos 52 ases por
mes y el desembolso económico sería importante al
menos durante el periodo en el que las fuerzas auxiliares permanecieron en la península.
El hecho de conocer tan pocos ejemplares que
nos muestren dichas contramarcas podría obedecer
a una interrupción o ralentización de la propia circulación monetaria dentro del ámbito militar. Al salir del
circuito económico por la propia salida de los cuerpos
auxiliares acompañando a sus legiones matrices se
amortizaría la mayor parte de la moneda marcada circulante posiblemente en las bolsas de los propios
auxiliares.
La dificultad estriba en el hecho de que la aparición de este tipo de contramarcas no suele aparecer en excavaciones con una cronología datable e
incluso no suelen aparecer sobre estrato arqueológico alguno. Indica Morillo Cerdán (2003)28, que en
las excavaciones llevadas a cabo durante los últimos
años en campamentos legionarios del periodo julioclaudio el panorama monetario se compone de una
amalgama de monedas procedentes tanto de Roma
como de Nemausus, Lugdunum, emisiones anteriores
ibéricas y fundamentalmente emisiones de las principales cecas del Valle del Ebro como eran Celsa, Calagurris, Bilbilis, Turiaso etc., ciudades cuyo principal
cometido fue el abastecer de moneda fraccionaria al
ejercito estacionado en la Tarraconense. Moneda que
posteriormente acompañara a las fuerzas militares a
sus nuevos destinos fuera de Hispania.
De todas las contramarcas conocidas hasta ahora
en Hispania y que hagan alusión a cuerpos auxiliares
ninguna de ellas aparece en contexto arqueológico y
todas ellas han sido localizadas en subastas, museos
o colecciones particulares con lo que su única referencia es la propia colocación sobre cecas existentes
a lo largo del valle de Ebro.
Es en esta zona donde se contramarcan las monedas que posteriormente se localizaran en el NO.
siendo Celsa la que en época de Augusto se encargaba del abastecimiento militar, ya que entre el
periodo que abarca entre el 45 a.C. y el 27 d.C. casi el
50% de las monedas localizadas pertenecen a la
colonia Lepida-Celsa seguida muy de cerca por la
ceca de Calagurris, dejando un reducido número de
monedas para los gastos de menudo de la propias
cecas emisoras. Estas contramarcas que abundan
sobre monedas de dicha ceca son en su inmensa
mayoría de tipo legionario destacando entre ellas la L
28 MORILLO CERDAN, A. 2003, 19-33.
Otras contramarcas militares sobre monedas del Valle del Ebro
alusión a la legio como genérico, la cabeza de águila,
la LVI y otros tantos monogramas de los cuales hemos
intentado dar explicación en estas líneas. Resulta
curioso destacar que de las contramarcas que mencionamos aparezcan mayoritariamente sobre estas
cecas.
Nos encontramos ante una doble problemática,
por un lado poder interpretar correctamente el significado de la propia contramarca y por otro lado y enlazando con la historia militar de los cuerpos auxiliares
en la península Ibérica saber si realmente ésta contramarca hace alusión a parte de estas tropas, es decir
en concreto a las alas de caballería (alae). Sabemos
que una buena parte de estos contingentes militares
fueron reclutados al comienzo del reinado de Augusto,
con Tiberio y prácticamente durante toda la dinastía
julio-claudia. Esta labor pudo ser desempeñada por
vexillationes estables o estacionadas temporalmente
en otras regiones como el Valle del Ebro.
Constituía una salida digna y una promoción personal para
todos los indígenas cuya única filosofía de vida era la
lucha armada. Como indica Santos Yanguas (1985)29,
los nuevos elementos militares originarios de las
zonas galaicas, astures y cántabras constituirían la
masa fundamental de los destacamentos de fuerzas
auxiliares durante todo el reinado de Augusto y Tiberio y que fueron entrenadas antes de salir hacia Germania y Panonia en los campamentos militares de las
legiones asentadas en Hispania. De hecho tanto las
alas como las cohortes ocuparon un lugar privilegiado
como tropas dependientes de las legiones, favoreciendo un mayor control del suelo provincial. Pitillas
Salañer (2007)30, ve como este ejército auxiliar constituyó una estructura organizativa que posibilitó la integración de ese mundo indígena en el modelo de ejército que necesitaba Augusto con urgencia para
atender militarmente los límites de su imperio.
Datos epigráficos constatan la existencia en Hispania durante el primer siglo de la era de cuerpos
auxiliares que acompañaron a las legiones durante
toda su permanencia. Nos interesan sobre todo los
cuerpos de distintas procedencias vinculados a
dichas contramarcas como pudieron ser: el ala II
Gallorum, ala II Thracum, ala Tautorum victirx civium
Romanorum,, ala I singularium civium Romamorum,
ala Parthorum, ala II Gallorum.
Tenemos constancia de la existencia de elementos militares de origen hispano en dicho cuerpo auxiliar que nos servirá para datar en parte la posible
salida de Hispania del ala II Arvacorum y por tanto la
29 SANTOS YANGUAS, N., 2004-2005, 243-245.
30 PITILLAS SALAÑER, E. 2007, 111-126.
89
posibilidad como hipótesis de que la contramarca
indicada o por lo menos el concepto de dicha contramarca viajara junto a los miembros del ejército y una
vez allí se desarrollara ya con el nombre completo de
la unidad.
1- Ti(berio) Cl(audio) Britti / filio / Valerio decurioni / alae
II Aravacorum / domo Hispano annor(um) L / stipendiorum XXX et / Cl(audiae) Ianuariae coniugi eius / et
Cl(audiae) Hispanillae filiae vivis / ex testamento
Flaccus dec(urio) / frater / et Hispanilla filia heredes /
faciundum curaverunt31
Datacion entre el 31/70 d.C.
Localizada en Teutoburgium (Panonia inferior).
Estela de 73x90x27.
2- ------] / missicius alae / II Aravac(orum) ann(orum) LX /
Ti(berius) Cl(audius) Coslicim / [------32
Datación entre 51/100 d.C.
Localizada en Sopianae (Panonia inferior).
Estela de 22x54x5,5
Con respecto a la correcta interpretación y significado de la contramarca aquí indicada y como hemos
aludido anteriormente nos movemos en meras hipótesis. Pero del mismo modo que desde que Kos indicara
su lectura como AL(a) AR(evacorum), que dichas contramarcas fueran colocadas sobre monedas de
Augusto, igual que las que indicamos nosotros correspondientes a acuñaciones de Celsa y Calagurris para
el primer tipo de contramarca, podemos indicar, vistas las similitudes gráficas y estructurales que dicha
contramarca sería el origen de la que posteriormente
aparece en monedas localizadas en Panonia Inferior
(Herreras 2016)33.
La política establecida en cuanto al movimiento de
tropas y la posible rapidez con la que estos cuerpos
auxiliares abandonan la península y se dirigen a sus
destinos durante todo el periodo julio-claudio no
dejan muy clara la posible ubicación de los mismos en
el territorio hispano. Seguimos manteniendo una gran
laguna y a pesar de que determinados asentamientos.
han sido excavados dándonos noticias sobre posibles
hallazgos de restos arqueológicos vinculados con
dichos cuerpos. Fernández Ibañez34indica la existencia y evidencia arqueológica de un gran cuerpo del
ejército compuesto por unidades de infantería y caballería asignados a cada legión con labores de batida,
rastreo y vigilancia asentadas en las cercanías de la
legio IIII, pero desplegadas a lo largo de todo el terri-
31
32
33
34
CIL 03,03271 = RHP 00136.
CIL 03, 14039 = RHP 00134.
HERRERAS BELLED J. C., 2016, 257-266. 7
FERNANDEZ IBAÑEZ, C., 1999, 251
90
JUAN CARLOS HERRERAS BELLED
torio recién conquistado ya que serían las unidades
que mejor se adaptarían a la dura topografía territorial.
Esto nos suscita una duda razonable, cuando
abandonaron estos cuerpos auxiliares los territorios
conquistados? Establecemos que fue a finales del
gobierno de Augusto, lo ampliamos al gobierno de
Tiberio o incluso lo prolongamos con Calígula. Si
intentamos vincularlo al fenómeno razón de este artículo y analizamos la posible fecha de colocación de
las contramarcas indicadas, estableceremos dos
periodos distintos de aparición.
Un primer momento con la impresión de la primera
contramarca indicada, es decir [AL] aparecida exclusivamente sobre monedas de Celsa y Calagurris y
todas ellas de época de Augusto. No se conoce hasta
ahora ninguna contramarca sobre monedas de Tiberio. Si como indican Kos y Martini con respecto a las
contramarcas aparecidas en Panonia su contramarcado se pueden fechar en un periodo tardo tiberiano
e incluso un poco posterior, no habría duda de que el
ala Arevacorum aposentada en Hispania partió rumbo
a Illyricum donde ya aparece asentada en el año 61
d.C y en Panonia en torno al año 80 d.C. Con este
desplazamiento se llevó la idea del contramarcado de
Alae como cuerpo auxiliar con categoría propia? Fue
un primer impulso de algo que más tarde aparecería
sobre monedas de Panonia?
Con respecto a la segunda contramarca indicada,
la ligazón AL dentro de doble círculo, podemos constatar que en esta caso aparece colocada sobre monedas de un mayor número de cecas del Valle del Ebro y
fundamentalmente sobre numerario de Tiberio, conociéndose tan solo dos sobre monedas de Augusto de
la ceca de Celsa, posiblemente por similitud en el
reverso con las monedas acuñadas de Tiberio.
Como indica Morillo35las excavaciones de los últimos años en los posibles asentamientos militares del
periodo augusto-tiberiano muestran un comportamiento monetario particular. Aparecen indistintamente monedas de Roma, Nemausus y Lugdunum,
viejas emisiones ibéricas pero fundamentalmente
emisiones hispanorromanas de ciudades del Valle del
Ebro destacando cecas como Calagurris, Celsa,
Turiaso entre otras. Cecas que tenían una misión
específica, la de suministrar numerario a las unidades
militares asentadas en la Tarraconense (Morillo Cerdán 1999)36, sobre todo los asentados en la parte
norte de España. Las tropas auxiliares se desplegarían a lo largo de todo el limes donde se establecerían
en acuartelamiento secundarios a la manera de turris
35 MORILLO CERDAN, A. 2003, 27.
36 MORILLO CERDAN, A. 1999, 71-90.
o castella e incluso a veces intramuro de los oppida
de pueblos indígenas. Tanto Fernández Ibáñez37 como
Morillo38 nos hablan de evidencias materiales sobre
todo militaría con presencia de elementos militares de
soldados de caballería en lugares como Monte Bernorio y Monte Cildá. Y otros como Los Majuecos, Peña
Amaya y en la Poza en territorio cántabro y Valdemeda y Castrinillo en territorio Astur.
4. Resumen
En cuanto a la razón de su colocación, Kos (1984)39
indica que es razonable suponer que estas monedas
fueron donativos realizados a los soldados con motivo
de los éxitos militares de su unidad. Estos donativos
complementarían la soldada y recompensarían el
coraje y la lealtad de las tropas siendo de gran importancia para ellos.
Resulta interesante la teoría de que tal vez y en circunstancias excepcionales, que no eran exactamente
raras en esta área de Illyricum y Panonia en el período
de Tiberio, se complicaría el transporte de dinero, lo
que provocó una escasez del mismo (Kraay 1956)40.
En este caso, el mando de las unidades militares mencionadas en los mismos se habría visto obligado a
garantizar un valor más alto de la moneda con contramarca, con el fin de no perder poder adquisitivo. Los
donativos a los ejércitos fueron arma común durante
los gobiernos de Augusto y de Tiberio, como por
ejemplo los dados a las legiones de Germania tras el
derrocamiento de Sejano. Resultaría curioso saber si
las monedas divisionarias entregadas en concepto de
donativo iban contramarcadas en su mayoría y si los
diferentes tipos de contramarcas que aparecen obedecen a situaciones concretas, en momentos determinados y ordenadas por diferentes miembros del
ejército o del gobierno.
O bien si el pago a estos cuerpos auxiliares venía
impuesto a determinadas cecas y los porcentajes de
moneda adjudicados y dirigidos a su mantenimiento
implicada un control de los mismos. Si parte de esas
monedas iban destinadas al pago de las legiones, que
con carácter extraordinario se exigía ante la inminencia de una contienda bélica, se les colocaría por parte
de las propias cajas la contramarca alusiva a las mismas o un genérico, como la cabeza de águila, y la
parte destinada al pago de cuerpos auxiliares iría contabilizada con otro tipo de contramarcas como las en
este caso estudiadas.
37
38
39
40
FERNANDEZ IBAÑEZ, C. 2004, 203-228.
MORILLO CERDAN, A. 201, 212-213
KOS, P. 1984, 47-54.
KRAAY, C. M. 1965, 113-136.
Otras contramarcas militares sobre monedas del Valle del Ebro
91
Hemos hablado de la posibilidad de que las contramarcas alusivas al fenómeno de contramarcado
militar se colocaran casi exclusivamente en el anverso
de las monedas41 (Herreras 2003) lugar preferente y a
la vez como propaganda militar y ensalzamiento del
emperador como jefe máximo de las legiones. Si
aceptamos esta teoría no cuadraría el hecho de que
dichas contramarcas aparecieran colocadas en un
99% sobre el lomo del toro del reverso. Pero si podría
hacer alusión al hecho de que se tratase de un donativo municipal contabilizador de un volumen de
moneda que los propios municipios entregasen a las
arcas militares con el único fin de abastecer las necesidades de dichos cuerpos auxiliares. No estarían restringiendo ningún área de circulación ya que las
monedas de bronce no pensamos sirviesen para evitar fugas monetarias ya que los pagos municipales de
realizarían con monedas de mayor peso específico,
sea denarios, áureos etc.
Resulta complejo el poder establecer una correcta
interpretación de las contramarcas y por tanto poder
establecer un uso concreto de las mismas. Lo que sí
parece bastante claro a pesar de que el número de
contramarcas localizadas es muy reducido y que
hasta ahora no se ha podido constatar su aparición en
ningún nivel arqueológico datable y vinculable a la
existencia de cuerpos auxiliares, es el hecho de que si
se acepta la teoría de que la contramarca AL AR
corresponde al nexo AL(a) AR(evacorum), las contramarcas indicadas en este artículo y existentes en el
tiempo antes de la aparecida en Panonia corresponderían en un primer estadio a un genérico de aquellos
cuerpos auxiliares que durante las guerras Cántabras
contribuyeron a la pacificación de los pueblos del
norte de la Península y cuyo significado acompaño en
el tiempo y en el espacio a las mismas desde Hispania
hasta el resto del Limes.
Bibliografía41
GARCIA-BELLIDO, M.P. & BLAZQUEZ C. (1987-88): Las monedas celtibéricas y sus contramarcas en el Instituto Valencia de Don Juan. Acta Numismática, 17-18. Barcelona, 59-88.
GARCIA-BELLIDO M.P. & PETAC, E. (1998): «Contramarcas
y sellos de la legio X en Hispania y en Moesia o Renania». Archivo Español De Arqueología, 71, 257-264.
GRÜNWALD, M. (1946): Die römischen Bronze und Küpfermünzen mit Schlagmarken im Legionslager Vindonissa.
Verlag Birkhäuser. Basel.
GUADAN, A. M. (1960): «Tipología de las contramarcas en la
numismática ibero romana». Numario Hispánico IX, 7-121.
GUADAN, A. M. (1960b): «Las contramarcas en la amonedación ibérica», Nummus, 20-21, 18-38.
HERRERAS BELLED, J. C. (2003): «Descripción y significados de las contramarcas en anversos y reversos». Salduie 3, 187-211.
HERRERAS BELLED, J. C. (2012a): «Contramarcas de Celse/Colonia Victrix Iulia Lepida/Colonia Victrix Iulia Celsa». Salduie 11-12, 299-319.
HERRERAS BELLED, J. C. (2012b): Contramarcas de Calagurris Iulia Nassica. Kalakorikos, 17, 85-125.
HERRERAS BELLED, J. C. (2016): «Una posible contramarca
inédita de cabeza de caballo sobre monedas de la ceca
de Calagurris». Kalakorikos 21, 257-266.
HERRERAS BELLED, J.C. (2019): «Una contramarca [M] sobre un as de Calagurris. ¿Contramarcó la legión IIII Macedónica sobre monedas hispanas?». Kalakorikos, 24,
215-221.
HOWGEGO C. J. (2005). Greek imperial Countermarks. Studies in the Provincial Coinage of the Roman Empire. Royal Numismatic Society, Special Publication No. 17. Londres. 272-278.
HURTADO MULLOR, T. Las emisiones monetarias de la Colonia Victrix Iulia Lepida-Celsa. Tesis doctoral presentada en la Universidad de Valencia (disponible en http://
roderic.uv.es/ handle/10550/30411, enero 2017).
KERTÉSZ, I., (1976): «The Roman Cohort Tactics — Problems of Development», Oikumene, 1, 89-97.
KOS, P. (1984): «Ein pannonischer Gegenstempel der. Ala II
Arvacorum». Germania 62, 47-54
BLÁZQUEZ, C. (1999): «Notas sobre la contramarca cabeza de águila y su distribución geográfica en el territorio
peninsular». En Centeno R.M.S., García.Bellido, M.P. y
Mora Rodríguez, G. (eds.) Rutas, ciudades y moneda en
Hispania. Actas del II encuentro peninsular de numismática antigua. ANEJOS AEspA XX. Madrid-Porto, 91100.
DELGADO HERNÁNDEZ, A. (1871-1876): Nuevo método de
clasificación de las medallas autónomas de España. Sevilla. 1871-1876.
FERNANDEZ IBAÑEZ, C. (1999): «Metalistería y romanización en la antigua Cantabria». En, Iglesias Gil, J.M. y Muñiz Castro, J.A. (eds). Regio Cantabrorum, Santander,
249-258.
FERNANDEZ IBAÑEZ, C. (2004): «Metalistería militar romana en el norte de la Península Ibérica durante los periodos republicano y altoimperial». En Fernández Ochoa, C
y García Díaz, P. (eds.), III coloquio internacional de arqueología de Gijón. Unidad y diversidad en el arco Atlántico en época romana. BAR Int. Series 1371, Oxford,
203-222.
GARCIA y BELLIDO, A. (1961): «El exercitus Hispanicus desde Augusto a Vespasiano». AEspA 34. Madrid, 114-160.
GARCIA-BELLIDO, M. P. (1999): «Los resellos militares en
monedas como indicio de movimientos de tropas». En
Centeno R.M.S., García-Bellido, M.P. y Mora Rodríguez,
G. (eds.) Rutas, ciudades y moneda en Hispania. Actas
del II encuentro peninsular de numismática antigua.
ANEJOS AEspA XX. Madrid-Porto, 55-70.
GARCIA-BELLIDO, M. P. (2004): Las legiones hispánicas en
Germania: Moneda y ejército. Anejos de Gladius 6.
GARCIA-BELLIDO, M. P. (2006): «Las contramarcas». En
García-Bellido, M.P Coord. Los campamentos romanos
en Hispania (27 a.C.-192 d.C). Anejos de Gladius. 9. Madrid, 567-606.
41 HERRERAS BELLED, J.C. 2003, 187-21.
92
JUAN CARLOS HERRERAS BELLED
KRAAY, C. M. (1956): «The Behaviour of Early imperial Countermarks». R.A.G. Carson y C.H.V. Sutherland (eds.). Essays in Roman Coinage presented to H. Mattingly. Londres, 113-136.
MARTINI, R. (2002): Monete romane imperiali contromarcate
di bronzo dall’area delle province della Moesia e della
Thracia di1.secolo D.C. Collezioni Numismatiche (Ed.
Ennerre) 3. Milan.
MARTINI, R. (2003): Collezione Pangerl. Contromarche imperiali romane (Augustus-Vespasianus) Nomismata 6.
Milan.
MIŠKEC, A. (2005): «Some aspects of countermarked coins
from the time of the Julio-Claudian dynasty in Pannonia». En Alfaro, C, Marcos, C. y Otero, P. (eds). XIII Congreso Internacional de Numismática, Madrid 2003,10051012.
MORILLO CERDAN, A. (1999): «Contramarcas militares en
monedas de la submeseta Norte. Algunas consideraciones generales». En Centeno R.M.S., +García.Bellido,
M.P. y Mora Rodríguez, G. (eds.) Rutas, ciudades y moneda en Hispania. Actas del II encuentro peninsular de
numismática antigua. ANEJOS AEspA XX. Madrid-Porto, 71-90.
MORILLO CERDAN, A. (2003): «Hispania en la estrategia militar del alto imperio: movimientos de tropas en el arco
atlántico a través de los testimonios arqueológicos». En:
C. Fernández Ochoa y P. García Díaz (eds.), III Coloquio
Internacional de Arqueología en Gijón: Unidad y diversidad en el Arco Atlántico en época romana. Gijón (2002),
BAR Int. Series 1371, Oxford, 19-33.
MORILLO CERDAN, A. (2017). «El periodo de la «Paz armada» en el norte de Hispania (19/15 a.C.-15/20 d.C.): ¿la
creación de un sistema de defensa sin frontera?». Gerión
35 nº Esp., 191-223.
MORILLO CERDAN, A y SALIDO DOMINGUEZ, J. (2013:
«Marcas militares sobre producciones latericias en Hispania. Nuevas consideraciones sobre su origen y difusión». Gerión, 31, 287-329.
PALAO VICENTE, J.J. (2010): «Las tropas auxiliares del exercitus Hispanicus». Revue des Études Anciennes, 112,
169-189.
PITILLAS SALAÑER, E. (2007): «Función integradora del
ejército romano de ocupación en tierras del Norte y el
Noroeste de Hispania durante la etapa de postconquista». HAnt XXXI. 2007, 111-126.
PITILLAS SALAÑER, E. (2017): «Los soldados del ejército
romano durante la etapa del Alto Imperio. Sus componentes más básicos: el ciudadano-soldado (legionario) y
el soldado auxiliar». Miguel Alonso Ibarra y David Alegre
Lorenz (Coordinadores) Mercenarios, conscriptos, voluntarios y ciudadanos-soldado. Millars. Espai i História,
43 (2017), 63-95.
RPC = BURNETT, A.; AMANDRY, M. y RIPOLLÈS, P.P.
(1992): Roman Provincial Coinage, vol. I. From the death
of Caesar to Vitellius (44 BC-AD 69), London - Paris.
SANTOS YANGUAS, N. (2002-2005): «El final de las guerras
astur-cántabras y la desmilitarización del ejército romano en territorio de los astures». Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, Historia Antigua, 2004-2005, 17-18, 237-250
SANTOS YANGUAS, N., (2007): «La cohorte II de caballería
de astures y galaicos». Cuadernos de estudios gallegos,
LIV, 35-44.
VIGO LLAGOSTERA, J. Mª (1952): «Los resellos de las monedas antigua de Hispania». Numisma, 5, 33-40.
WERZ, U. (2009): Gegenstempel auf Aesprägungen der
frühen römischen Kaiserzeit im Rheingebiet – Grundlagen. Teil I. Grundlagen, Karten, Tafeln. Winterthur.
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 93-105
Un nuevo ejemplar de fíbula zoomorfa como
motivo decorativo de la sigillata Hispánica
A new exemplary of zoomorphic fibula as
a decorative reason for the Hispanic sigillata
Carlos Sáenz Preciado y M.ª Pilar Sáenz Preciado*
Resumen
Las vajillas de mesa de sigillata elaboradas en el alfar de La Cereceda (Arenzana de Arriba, La Rioja) presentan
una gran variedad de motivos y escenas decorativas, algunas de ellas únicas en el repertorio hispánico. Dentro
de los motivos identificados destaca por su excepcionalidad la representación de una fíbula zoomorfa decorada
con un cáprido. Con este trabajo contribuimos a completar el catálogo de motivos similares que se ha publicado
en los últimos años.
Palabras clave: Tritium, La Cereceda, Alfar, Sigillata, Punzón, Fíbula zoomorfa.
Abstract
The sigillata tableware made in the La Cereceda pottery (Arenzana de Arriba, La Rioja) present a great variety of
motifs and decorative scenes, some of them unique in the Hispanic repertoire. Among the motifs identified, the
representation of a zoomorphic fibula decorated with a caprid stands out due to its exceptional nature. With this
work we contribute to completing the catalog of similar motifs that has been published in recent years.
Key Words: Tritium, La Cereceda, Alfar, Sigillata, Pottery, Zoomorphic fibula.
Introducción
La decoración de la sigillata hispánica se ha considerado tradicionalmente pobre en temas y escenas,
así como en motivos decorativos, que, a pesar de
parecer numerosos, no dejan de constituir un repertorio restringido. No hay más que consultar los catálogos tradicionales de Mezquíriz (1961), Roca (1976),
Méndez Revuelta (1975), Garabito (1978) y Mayet
(1984), para darnos cuenta de ello, en donde se presentan individualizados y generalmente descontex-
tualizados respecto a las escenas en las que se
encuentran que son las que les dan sentido. Así, Méndez-Revuelta afirmaba que dentro de la pobreza de
escenas recreadas en la sigillata hispánica: …cuando
tales escenas aparecen, las más frecuentes parecen
relacionables con el mundo de los juegos de circo y
anfiteatro. En otras cabe dudar si se trata de cacerías
o venationes de anfiteatro y algunas resultan indescifrables y cabe dudar tuvieran ningún propósito narrativo (1975: 140).
* casaenz@unizar.es (Universidad de Zaragoza) y pilarsaenz@unir.net (Universidad Internacional de La Rioja). Este artículo se
inscribe dentro de las líneas de investigación del grupo PPA (Prehistoria y Patrimonio Arqueológico) (H.14-17R. Gobierno de
Aragón - Universidad de Zaragoza), así como del IPH (Instituto Universitario de Investigación en Patrimonio y Humanidades
de la Universidad de Zaragoza) y del proyecto Producción y adquisición de cerámicas finas en la Hispania Altoimperial: Sigilla
Hispaniae (MICINN - PID2019-105294GB-I00).
94
CARLOS SÁENZ PRECIADO Y M.ª PILAR SÁENZ PRECIADO
La identificación de los motivos, dejando aparte
los zoomorfos que salvo excepciones no presentaban
problemas, y los vegetales que la mayor parte son
ambiguos pero entre los que encontramos hojas de
vid, racimos de uva, arboriformes, etc., se limitan a la
individualización de los dioses y semidioses del panteón romano con su significado intrínseco y poco
más, destacando las alegorías que serán características de la decoración hispánica. Apenas se identificaban escenas mitológicas, la ya tradicional del mito de
Acteón1 y lo tentador de relacionarlo con Cernunnos,
y a lo sumo composiciones cinegéticas y venationes,
en las que podemos encontrar el mismo punzón que
recrea a un lancero enfrentándose a jabalíes, cérvidos, felinos, etc., siendo el tipo de animal el que identifica un tipo de escena u otra.
Cuando observamos la decoración de los vasos
hispánicos apreciamos metopas en las que, por un
lado, los motivos se encuentran agrupados sin orden
en una especie de horror vacui, mientras que en otras
son de desigual tamaño y sin relación aparente alguna
entre sí, de ahí que rara vez se ha intentado identificar
o leer su sentido. Muchos de estos motivos, repetitivos en unas y otras escenas con distintas combinaciones, muestran, en cierto modo, su polivalencia o
multifuncionalidad, siendo auténticos comodines
compositivos. El problema radica en que los motivos
se han leído o identificado de manera individual, dándoseles el valor que emanan de sí mismos, perdiéndose la información que se puede obtener al ampliar
el campo de visión, y por lo tanto de identificación e
interpretación, no solo del conjunto de la metopa, sino
de todo el vaso, lo que en el fondo le aporta una lectura global.
Otras veces, los motivos han sido mal identificados, tal es el caso de Dionisos cabalgando sobre su
pantera como representación de su apoteosis, en
algunas ocasiones junto a una gacela y vides, según
se representa en los alfares isturgitanos (Fernández,
Moreno y Macías 2014: T. II, 214, fig. 19)2. Tradicional-
1 Sobre este mito y su desarrollo en la sigillata hispánica,
así como su vinculación/relación con la divinidad celta de
Cernunnos nos remitimos a nuestro trabajo: Sáenz Preciado, J. C. (2020 e.p.): «La representación de Acteón – Cernunnos en la sigillata hispánica», V Congreso Internacional de la
SECAH (Alcalá de Henares, 6-9 noviembre de 2019), Alcalá
de Henares. También puede consultarse: Montesino i Martínez, J. 2002: «Sobre una escena de hombre-ciervo en la Terra Sigillata Hipánica, Ars Longa 11, 7-15.
2 Fue Manuel Sotomayor quién identificó este motivo de la
siguiente manera: … la figura de la parte central inferior es
aquí la de un jinete sobre cabalgadura (…). El personaje podría parecer que empuña un caduceo; pero la cabalgadura,
en la que se nota bien claro un abundante punteado, debe
ser la pantera báquida y el supuesto caduceo, por tanto, el
tirso de Diónisos (1977: 39).
mente, debido a su simplicidad y diríamos que minimalismo de ejecución, a pesar de apreciarse el puntillado con el que se ha pretendido recrear la manchas
de la pantera (realmente es un leopardo)3, continúa
siendo identificado como un jinete al relacionarlo con
la iconografía monetal, tanto indígena e hispanolatina,
como romana (dioscuros), o en su caso, relacionándolo con el carácter sagrado que tiene el caballo dentro de la heroización ecuestre como símbolo de la
inmortalidad y apoteosis del difunto. Bien es cierto
que en algunos casos, al aparecer junto a ciervos y
jabalíes, sí puede identificarse como un jinete,
recreándose una cacería o escena cinegética, tan del
gusto de las elites hispanorromanas que tiempo después lo reflejarán en grandes megalografías y en
impresionantes pavimentos musivarios con los que
decoraron sus suntuosas villae.4
Otro ejemplo lo encontramos en el tema del cazador enfrentado a un jabalí que puede ser tanto una
escena cinegética, como una venatio de las que se
desarrollaban durante los ludi matutini tras la reforma
augustea de los juegos romanos, sin que descartemos que pueda leerse también como Meleagro y el
Jabalí de Calidón enviado por Artemisa como castigo
por el olvido de Eneo (padre de Meleagro) de realizarle sacrificios (Fernández, Moreno y Macías 2014:
T II, 219). No obstante, contamos en el mismo Isturgi
de un cuenco H.37 en el que se alternan escenas en
las que un venator aparece enfrentándose en distintas metopas a un león, a un jabalí y a un toro, siendo
evidente que se busca recrear escenas de venationes
3 Debemos aclarar que la pantera no existe como especie
ya que es un género taxonómico de felinos que abarca al
león (Panthera leo), tigre (Panthera tigris), leopardo (Panthera pardus), jaguar (Panthera onca) y al leopardo de las nieves
(Panthera uncia), con distintas subespecies, algunas de
ellas extinguidas pero que existían en época romana, tal es
el caso del león del Atlas.
4 Sobre este aspecto, si tomamos los motivos recogidos
por Mayet vinculados a los alfares tritienses, vemos como es
difícil llegar a conclusiones (1984: CCI.2489-2503). Por otra
parte, sus similitudes con los desarrollados en Isturgi es
bastante aproximada, si bien no se aprecia el detalle del tirso ya que parece más un caduceo (n.º 2496, 2499…) o incluso una lanza (n.º 2492), sin que ninguno de ellos presente el
punteado con el que se pretende recrear las características
manchas de las panteras, es más, en alguno se aprecian un
intento de recrear las crines del caballo (n.º 2496). Más se
aproximan los motivos n.º 2489 y 2490, pero el jinete no porta el característico tirso. En el fondo, nos encontramos con
un problema a la hora del dibujar este motivo, complejo por
su pequeño tamaño, que hace que enseguida desaparezcan
los detalles tras el desgaste del molde. Por otra parte, al
identificarlo desde un primer momento como un caballo con
jinete y caduceo o lanza, se dibuja como tal, sin prestar
atención a los detalles casi inapreciables a simple vista, por
ejemplo, en una posible presencia de restos de un punteado
en el cuerpo del animal, que hace que pueda ser un felino o
un caballo.
Un nuevo ejemplar de fíbula zoomorfa como motivo decorativo de la sigillata Hispánica
(Mayet 1984: XXXIX.192), sin que descartemos que en
algunas ocasiones pueda corresponderse con este
mito, más cuando defendemos la polivalencia de los
motivos o punzones individualizados que según su
combinación e intencionalidad presentan un sentido
u otro, como en este caso. Solo la visión completa de
la decoración del cuenco puede ayudarnos a su
correcta identificación.
Es precisamente en este tipo de motivos mal identificados, debido a su minúsculo tamaño y simplicidad
de líneas, en los que se está desarrollando una de las
nuevas líneas de investigación de la sigillata hispánica. Fruto de ello, ha sido la reciente identificación de
una serie de representaciones de fíbulas zoomorfas
como motivo decorativo, entendiéndose como una
singularidad que refleja un aspecto de la cultura material y del proceso de aculturación de Roma (Durán,
Retuerce y Morillo 2015).
La relación de estos motivos (Fig. 4) con las fíbulas
zoomorfas de tipo celtibérico es clara, si bien su presencia en producciones de época flavia nos hace
recapacitar sobre la perduración en el tiempo de elementos de raigambre indígena, documentándose
incluso la del signario ibérico en grafitos sobre sigillata durante la segunda mitad del siglo I. No podemos
obviar, por ejemplo, la presencia de buitres en las
decoraciones hispánicas,5 que solo puede entenderse desde la creencia y costumbre de los celtiberos
de exponerles el cuerpo de los guerreros muertos en
combate para que los devorasen y transportasen sus
almas a las moradas celestiales (Silio Itálico, Pun.
II.3.331-343; Eliano, De nat. anim. X.22), siendo un
tema presente también en las cerámicas pintadas
numantinas (Wattenberg 1963: n.º 1.122-1.235), así
como en numerosas estelas del ámbito celtibérico
(Marco, 1976: 108 y 144; 1978).
Nos encontramos, por lo tanto, con un motivo no
identificado hasta ahora, pero que a medida que se
reinterpretan algunas decoraciones publicadas en los
corpora tradicionales de Mezquíriz (1961), Garabito
(1978) y Mayet (1984), principalmente, vemos que, aun
siendo escasos, no son excepcionales.6 Es precisa-
5 La presencia del buitre en la sigillata hispánica no es
casual al encontrarlo documentado en varios alfares, tal es
el caso de Bronchales (Atrián 1958: Fig. 51, lám. VII.4) o del
ámbito najerillense como en los alfares del entorno de Tritium (Garabito 1978: Tab.8.26; tab.9.26), así como en La
Puebla y La Cereceda en Arenzana de Arriba (inéditos).
6 Serán Durán, Retuerce y Morillo (2015) quienes lo identifiquen a partir de la publicación de un cuenco H.29 procedente de Montealegre de Campo (Valladolid) decorado con
el motivo de una fíbula zoomorfa con un bóvido o ternero
tumbado a derecha en actitud de descanso, con los cuartos
traseros doblados y la cabeza recostada sobre sus manos,
en postura de acurrucarse y mirando ligeramente hacia
95
mente este motivo en el que vamos a incidir en este
trabajo a partir del hallazgo de una nueva variante
entre los materiales que nos encontramos estudiando
del alfar de La Cereceda (Arenzana de Arriba, La
Rioja) 7 vinculado al gran centro productor de Tritium.
I. El Alfar de La Cereceda
(Arenzana de Arriba, La Rioja)
La Cereceda se ubica en el actual término municipal de Arenzana de Arriba, en pleno valle del río Yalde
afluente oriental del río Najerilla.8 El alfar parece ser
una continuación, o formar parte junto al alfar de La
Puebla del que dista unos 150 metros9, de un único
vicus artesanal, de los muchos que se desarrollaron
en el entorno de Tritium en el valle del Najerilla.
El alfar presenta tres fases de producción (Sáenz y
Sáenz 2006: 196)10:
atrás, posible un ternero, representado con gran realismo y
detallismo en su ejecución (Durán, Retuerce y Morillo 2015).
7 Recientemente, el Instituto de Estudios Riojanos nos ha
otorgado una ayuda a la investigación del programa Estudios Científicos de Temática Riojana para desarrollar el proyecto: Complejo alfarero de Tritium Magallum: estudio y caracterización arqueométrica del centro alfarero de La
Cereceda (Arenzana de Arriba).
8 El alfar fue localizado en el transcurso de la concentración parcelaria realizada en 1991 al realizarse un nuevo camino comarcal que debía cruzar por una antigua finca, lo
que supuso un importante movimiento de tierra vinculado a
las labores de desmonte y regulación del terreno. Durante
estos trabajos no se hizo ningún tipo de seguimiento ni control arqueológico, y menos excavaciones, procediendo todo
el material de las prospecciones y recogidas efectuadas por
los miembros de la asociación de Amigos de la Historia Najerillense. A este alfar pertenece también un importante y
voluminoso lote de material incautado en 1996 por el SEPRONA a un expoliador, compuesto por aproximadamente
15.000 piezas (desde el paleolítico hasta el siglo XVII), procedentes principalmente de yacimientos situados de Navarra y La Rioja, y en menor medida de Álava y Aragón. Hasta
este año (2020), el material se encontraba custodiado en los
almacenes del Museo de Navarra, habiéndose procedido
recientemente a su traslado al Museo de La Rioja, en donde
actualmente nos encontramos estudiándolo.
9 Sobre el alfar de La Puebla: Garabito Gómez, T. (1978):
Los alfares romanos riojanos. Producción y comercialización, BPH XVI, Madrid, 423-484, fig. 107-115; Garabito Gómez, T., Solovera San Juan, M.ª E. y Pradales Ciprés, D.
(1985): «Los alfares romanos de Tricio y Arenzana de Arriba.
Estado de la cuestión», II Coloquio de Historia de La Rioja,
Vol. I, Logroño, 129-142; (1989): El alfarero Segivs Tritiensis,
Anejos de Gerión II,441-459; Solovera San Juan, M.ª E.
(1987): Estudios sobre la historia económica de La Rioja romana, Instituto de Estudios Riojanos (Historia 9), Logroño,
60-62 y 77-81.
10 La principal bibliografía generada por el estudio de este
alfar es: Sáenz Preciado, J. C. (2014): «Las decoraciones cerámicas como recurso propagandístico imperial» en: Centro
y periferia en el mundo clásico. XVIII Congreso Internacional
de Arqueología Clásica Mérida, vol. 2, 1471-1476; Sáenz Preciado, J. C. y Sáenz Preciado, M.ª P. (2015): «FORMA IMPIIRATORII CAIISARII DOMITIANO», en M.ª I. Fernández, P.
Ruiz y M.ª V. Peinado (eds.): Terra Sigillata Hispánica. 50 años
96
CARLOS SÁENZ PRECIADO Y M.ª PILAR SÁENZ PRECIADO
1. La primera fase, desde mediados del siglo I d.C.
hasta época flavia, presenta los tradicionales motivos de imitación gálica como guirnaldas evolucionadas, arquerías, festones y motivos cruciformes,
junto a punzones de divinidades clásicas como
Marte, Mercurio, Diana, Minerva, etc., que siguen
los cánones clásicos de la religión oficial romana.
2. La segunda fase se desarrolla en época flavia,
destacando las decoraciones de tipo patriótico y
de exaltación, así como las vinculadas con la Casa
Imperial. Predominan los motivos de las abstracciones y encarnaciones de las virtudes divinizadas, símbolo de la etapa de paz y prosperidad que
trajo la nueva dinastía, y que se reflejó en el
aumento y expansión del comercio. Dentro de
esta fase incluimos numerosas escenas vinculadas a las tres fases en que se dividieron los juegos
romanos tras la reforma que normalizó sus reglas
mediante el establecimiento del munus legitimum.
Así, dentro de los ludi matutini contamos con
escenas de venationes (principalmente venatores
contra leones y leopardos), mientras a los ludi
meridiani pertenecerían recreaciones de castigos
englobables en la damnatio ad bestias (figuras
desnudas atacadas por felinos, osos, toros) y en la
damnatio ad gladius (figuras desnudas armadas
con espadas enfrentadas entre sí). Dentro del
munus gladiatorium contamos con combates
entre retiarios y secutores, desfiles de secutores,
recreaciones de la pompa con músicos varios, etc.
Igualmente, los juegos circenses están presentes
mediante numerosas bigas y cuadrigas, debiendo
destacar que en una de las escenas la biga aparece acompañaba en la metopa con el nombre de
su auriga o agitator: LVTEVS11 (Sáenz y Sáenz,
2021), siendo la mayor parte de ellas inéditas.
de investigaciones, Edizioni Quasar, Roma, 163-178; Sáenz
Preciado. M.ª P. (1993): La terra sigillata hispánica en el Valle
Medio del Ebro: El centro alfarero de Tritium Magallum (Tricio, La Rioja). Universidad de Zaragoza, Tesis doctoral Inédita; (1994): «Marcas y gráficos del centro alfarero de La Cereceda (Arenzana de Arriba, La Rioja)», Berceo 127, 79-113;
(1996-1997): «Retratos de la familia flavia como motivos decorativos en la terra sigillata hispánica», Annales de l´Institut
d´Estudis Gironins, XXXVI, 549-562.; Sáenz Preciado M.ª P. y
Sáenz Preciado, J. C. (1999): «Estado de la cuestión de los
alfares riojanos: la «Terra Sigillata» hispánica altoimperial» en
Roca, M. y Fernández Mª I. (Coords): Terra sigillata hispánica:
centros de fabricación y producciones altoimperiales, JaénMálaga, 61-136; (2006): «El centro alfarero de La Cereceda
(Arenzana de Arriba, La Rioja): Las producciones del alfarero
de las hojas de trébol y del alfarero de los bastoncillos segmentados», Salduie 6, 195-211.
11 En su momento identificamos a Luteus como la firma intradecorativa de un alfarero (Sáenz, M.ª P., 1994: 85, lám. 4,
n.º 28¸ Sáenz y Sáenz 1999: 110) para la que no encontrábamos paralelos, más allá de la mención que hacen Solovera y
3. La tercera fase se desarrolla en los siglos II y III. La
decoración se vuelve monótona, predominando
los círculos, simples o concéntricos, siendo la presencia de motivos figurados cada vez más esporádicos, y cuando los hay son de peor calidad que
los desarrollados en las fases anteriores, viéndose
acompañados también por una pérdida de calidad
de pastas y barnices.
Se han identificado una serie de alfareros que trabajaron en el alfar de manera individual (Aemilivs,
Blastivs, Festvs, Lvtevs, Nomvs, Vetivs, Paternvs,
Caivs Valerivs Verdullus, Rebvrrinvs, Rvfvs) o asociados (Aemilivs Rvfvs, Annivs Martialis) (Sáenz 1994),
pudiendo caracterizarse también una serie de decoraciones que tienen identidad por sí mismas, pero que
a falta de conocer el nombre del alfarero que las elaboró las hemos denominado como el alfarero de trébol y el alfarero de los bastones segmentados (Sáenz
y Sáenz 2006).
Una peculiaridad de este alfar es la presencia
como motivos decorativos de retratos pertenecientes
a miembros de la dinastía Flavia, principalmente de
Domiciano y su sobrina-amante Iulia Titi, con un claro
carácter propagandístico de reafirmación de la nueva
dinastía. Se trata de un caso único en las decoraciones cerámicas romanas, sin paralelos en otros alfares
del Imperio (Sáenz, M.ª P. 1994; Sáenz y Sáenz 2014),
si exceptuamos el empleo de sestercios antoninos,
principalmente de Marco Aurelio, como punzón en la
elaboración de moldes en el alfar de Vareia12. Junto a
ellos encontramos inscripciones que decoran el vaso
con referencias a Domiciano IMPIIRATORII CAIISARII
DOMITIANO (Sáenz y Sáenz 2015b).
Garabito (1986: 122) de un fragmento de cuenco H.29 hallado
en prospección en Arenzana de Arriba, y del mencionado por
Mezquíriz en el Atlante II (1985: 130, n.º172) en un cuenco
H.37 que considera inédita y que procedente también de
Arenzana de Arriba, sin que tengamos claro si se trata de la
misma pieza, aunque la diferencia de forma nos hace ser
prudentes. En ninguno caso se menciona la decoración, considerándolo como el nombre del alfarero. No podemos ponerlo en relación con otros alfareros como LV.SEM - Lucius
Sempronius (Mayet 1984: CCXIII.327-338), PAT.LV.O - Patricius Lu ( ) (Mayet 1984: CCXVI.471-472) o Luber, Lucius, Lucretius, Lupinianus, etc. que han ocasionado lecturas complejas, al parecer algunos de estos alfareros solo como LV,
tratándose, a nuestro entender, de alfareros distintos con
lecturas erróneas. No obstante, contamos con paralelos entre las producciones gálicas orientales elaboradas en los
centros de Rheinzabern y Westerndorf con desarrollo y grafía
similar, pero cronología mucho más tardía (160-190 y 160220 ?, respectivamente) (Hartley y Dickinson 2009:148-150).
12 Sobre esta decoración de tipo monetal: Andreu Pintado,
J. (2011): «Motivos decorativos sobre dos fragmentos de sigillata hispánica de la ciudad romana de Los Bañales – Uncastillo», Saguntum, 43, 167-175. Sobre el alfar de Vareia: Espinosa y Martínez (1995); Espinosa et al. (1995); Sáenz, J.C.
(2017); Sáenz y Sáenz (2013 y 2015); Sánchez Lafuente (1995).
Un nuevo ejemplar de fíbula zoomorfa como motivo decorativo de la sigillata Hispánica
En cuanto a su ámbito comercial, aspecto en el
que nos encontramos trabajando en estos momentos,
hay que destacar que se orientó principalmente hacia
el noroeste peninsular. La presencia de una vexillatio
de la Legio VII Gemina Felix en Tritium, perfectamente
documentada gracias a la epigrafia (Navarro 19891990), pudo ser la causante de ello, más cuando hay
que valorar que la reestructuración del complejo productor de sigillata de Tritium se produjo en época flavia y que esta legión llegó desde la Pannonia a Legio
en el año 74 d.C., estando estrechamente vinculada
con esta dinastía al ser una de las que apoyó a Vespasiano en la guerra civil. Por otra parte, la presencia de
la vexillatio, que debió ser inmediata, hay que entenderla como una manera de proteger, controlar y administrar la industria alfarera tritieneses, al igual que se
estaba haciendo con las explotaciones mineras de
Las Médulas.
La estrecha vinculación entre Tritium y la Legio VII
Gemina Felix, a la que vinculamos las peculiaridades
decorativas que encontramos en el alfar de La Cereceda, con un importante número de motivos patrióticos y de exaltación de Roma, no visto en otros alfares
tritienses, nos hace pensar en una posible dependencia o gestión directa desde la legión que haría de él
uno de sus principales suministradores de vajillas de
mesa con las que cubrir sus necesidades,
Tampoco podemos olvidar que entre los alfareros
que trabajaron en La Cereceda nos encontramos con
REBVRRINVS (Sáenz, M.ª P. 1994: 91; lám.8, n.º 30),
también presente en una lápida epigráfica fechada en
la segunda mitad de siglo I en Tritium (Espinosa 1986:
56, n.º 37, lám. 5, n.º 37; Navarro 1989: 102-103), tratándose de un antropónimo indígena muy habitual en
el noroeste peninsular en ambientes militares, concretamente entre las tropas auxiliares, siendo el cognomen Reburrus / Reburrinus, propio de este área (Pitillas 2002: 25-34). Si bien en el epígrafe no se hace
referencia a un militar o a un veterano, sí podemos
pensar que fuese descendiente de uno de ellos asentado en estas tierras tras su licenciamiento. No podemos asegurar que el Reburrus del epígrafe se tratase
del Reburrus / Reburrinus alfarero, pero sí nos permite
establecer que alguno de los alfareros tritienses tienen su origen, o descienden, de militares o veteranos
asentados en Tritium, lógico, si tenemos en cuenta
que era el negocio y principal trabajo de la zona, por
otra parte, bastante rentable.
I.1. Cuencos decorados con fíbulas zoomorfas
El motivo que estudiamos lo encontramos presente en siete cuencos H.37B procedentes de La
Cereceda, si bien los números 5 y 6 parecen corresponde a un mismo ejemplar. Su estado de conserva-
97
ción es extraordinario, más allá de su fragmentación,
con una buena impresión de la decoración por ser una
de las primeras piezas que se extrajeron de sus respectivos moldes antes de que se iniciase su progresivo desgaste, apreciándose en alguno de ellos problemas de cocción.
Cuenco 1
Cuenco H.37B de 32 cm de diámetro y 7,6 cm de
altura conservada. El barniz es espeso, no adherente,
poco brillante y de color rojo más oscuro que el de su
pasta (Cailleux R.13). La pasta de color rojo brillante
(Cailleux P.17) es dura de corte rectilíneo fruto de una
buena decantación, presentando un grano fino en la
que se aprecia de visu los desgrasantes. (Fig. 1.1).
El borde burilado se une al cuerpo mediante un
baquetón simple. La decoración se distribuye en dos
frisos horizontales separados mediante un estrecho
friso liso dispuesto entre baquetones simples. En
ambos frisos las metopas se separan mediante tres
líneas verticales onduladas que son características del
alfar de La Cereceda, similares a las empleadas en los
cuencos 3, 5 y 7? de este estudio, pero que lo encontramos presente en otros alfares tritienses sin que
podamos establecer que sea una seña de identidad de
un alfar o zona alfarera concreta, pero apreciamos su
mayor presencia en cuencos H.29 y H.29/37 elaborados en Los Morteros (Bezares) y La Puebla (Arenzana
de Arriba) (Garabito 1978: Tab. 54.5, Tab. 56.20, Tab.
57.13, Tab. 60.12, 14-15, 20-21) y en menor medida en
cuencos H.37 (Garabito 1978: Tab. 58.7), así como
excepcionalmente en Tricio en cuencos H. 29 (Garabito 1978: Tab. 60.2) y H.37 (Garabito 1978: Tab. 59.4).
En el friso superior se han conservado cuatro
metopas, aunque solo dos están completas. En la primera apreciamos cuatro motivos seriados dispuestos
en dos filas para el que no hemos encontrado paralelos, asemejándose a una doble ola, estando la inferior
de manera ligeramente oblicua para generar un espacio en el ángulo inferior derecho en el que se ha colocado un cervatillo a derecha (apenas ha desarrollado
la cornamenta, sin descartar que se tratase de una
hembra), pero con la cabeza girada hacia atrás, cuyos
cuartos traseros se superponen a uno de los baquetones de separación entre ambos frisos (Mayet 1984:
CXC, n.º 2162-2163). Motivos similares encontramos
en los alfares del entorno de Tricio (Garabito 1978:
Tab. 12.2) y en moldes del alfar de Los Morteros
(Bezares) (Garabito 1978: Tab 10.1), también está
recogido en La Cereceda, tanto en moldes de cuencos H.29, como en cuencos H.37 (Sáenz, M.ª P. 1993:
Tab. III. C.1. n.º 9 y 10).
La segunda metopa presenta una decoración de
motivos zoomorfos seriados, dos lobos sentados en
posición rampante mirando a derecha en la zona
98
CARLOS SÁENZ PRECIADO Y M.ª PILAR SÁENZ PRECIADO
superior y tres cervatillos en la inferior similares al de
la metopa anterior, con una clara desproporción en el
tamaño de ambos motivos. Destaca el intento de
recrear el pelaje de los lobos mediante un meticuloso
punteado. En la tercera metopa encontramos el
motivo de cuatro fíbulas zoomorfas dispuestas en dos
filas, mientras la cuarta presenta una seriación del
mismo cervatillo, en este caso dispuestos en dos filas,
sin que podamos establecer si fueron 4 o 6 ya que la
anchura de las metopas de este cuenco es desigual.
La decoración del friso inferior presenta tres metopas incompletas separadas mediante tres líneas verticales onduladas en las que se repite el mismo motivo
vegetal cruciforme de difícil identificación (similar en
Mayet 1984: CLII, n.º 810), siendo uno de los punzones
característicos de La Cereceda en donde es habitual
encontrarlo formando parte de la decoración de los
grandes cuencos H.37 B e H.40.
El tema del lobo es excepcional dentro del repertorio decorativo peninsular, perteneciendo los pocos
ejemplares conocidos al alfar de La Puebla (Arenzana
de Arriba, La Rioja) (Garabito 1978: Tab. 14.3; Tab.
13.23), debiendo recordarse que la proximidad de este
alfar con La Cereceda, unos 150 metros, nos hace
pensar que ambos constituirían un mismo centro alfarero. De este mismo taller procede el único punzón
que conocemos de la loba y los gemelos aparecido en
Mallén (Beltrán 1977: 159-160; Mayet 1984: CCVI, n.º
2573). Sorprende, debido a lo trascendental de esta
escena en las señas de identidad romana, su excepcionalidad en el repertorio decorativo de la sigillata ya
que apenas se conocen piezas decoradas con esta
escena en las producciones hispánicas, al igual que
entre las gálicas (Oswald 1936-1937: XLI, n.º 848-851).
La única figura clara que conocemos de este animal forma parte de una escena de venatio en la que se
enfrenta a un león (Garabito, 1978: Tab. 14.3), desarrollándose de esta manera su característica de animal
feroz y salvaje, careciendo su representación de cualquier valor simbólico. También lo podemos encontrar
atacado por perros dentro de lo que sería una escena
cinegética. En todos estos casos, su disposición es
diferente a la que presenta en el cuenco 1. En nuestro caso, la disposición de lobo, sentado sobre sus
cuartos traseros y las patas delanteras levantadas,
recuerda a la que presentan algunos leones rampantes y en especial la de los grifos, sin que encontremos
paralelos directos, ni siquiera entre las producciones
gálicas.
Acompañando a los lobos aparecen unos cérvidos de pequeño tamaño, motivo ampliamente recogido en el repertorio hispánico del que podemos decir
que es uno de sus temas más característicos, presente tanto en escenas cinegéticas como en venatio-
nes, del mismo modo que en composiciones vinculadas con las creencias indígenas propias del sustrato
celta que todavía pervivía en el siglo I, manteniéndose
vivo muchas de sus tradiciones.13
Es tentador relacionar la simbología de lobos y
ciervos, más cuando comparten metopa y se aprecia
una clara intencionalidad en representarlos juntos. El
lobo es el animal feroz por antonomasia en la mentalidad occidental, siendo uno de los elementos teriomorfos que mejor provocan el temor ante la muerte, de ahí
que esté asimilado a los dioses de la muerte y genios
infernales, como el Anubis egipcio, el Mars Gradiuus
romano, etc. (Sopeña 1995: 117 ss.). De no menos interés resulta una estela de Zurita (Marco 1978: 108, n.º
73) en la que unos guerreros se cubren con la piel de
un lobo, así como otra representación similar en la
cerámica numantina (Wattenberg 1963, n.º 1.041).
Estos hechos pueden ser relacionados con la referencia de Apiano (Iber. XLVIII) que cuenta como en el 152
a.C. los nertobrigenses enviaron a Marcelo heraldos
cubiertos con pieles de lobo para solicitar la paz. Por
otra parte, la Celtiberia presenta también una serie de
evidencias lingüísticas vinculadas con el lobo, como
son los antropónimos (-lubos, -lubbus en los bronces
de Botorrita) o los etnónimos (lobetanos).
Por otro lado, el ciervo es uno de los animales que
jugó un papel predominante dentro de la religiosidad
prerromana, como demuestra la leyenda de la cierva
de Sertorio quien hizo de ella una divinidad oracular
(Plutarco Sert. IV, 11), siendo también oniromántico al
expresar sus profecías por medios de sueños. Hay
que relacionarlo con la regeneración y resurrección ya
que posee el poder de perder y recuperar las astas,
de ahí que aparezca en algunos casos junto a serpientes con la que presenta cierta similitud, al mudar unas
de piel y otros de cornamenta. Este fenómeno ha sido
considerado como el símbolo masculino del poder
engendrador, por lo que entraría en relación con el
toro. Por lo tanto, no es extraño que el ciervo aparezca
en la epigrafía relacionándose con numerosas escenas de caza, ya que entrena al cazador a través de los
caminos recónditos y desconocidos hacia el más allá.
13 Pacino, obispo de Barcino, a finales del s. IV menciona
la extendida costumbre de disfrazarse de animales en las
fiestas conocidas como cervulum facere, en especial el 1 de
enero, lo que le llevó, según San Jerónimo, a escribir un libro, Cervus, deplorando la costumbre de vestirse con pieles
de ciervo para entregarse a prácticas pecaminosas e inmorales, siendo esta ceremonia condenada en el IV Concilio de
Toledo (633), lo que nos indica su pervivencia en épocas ya
cristianizadas. La obra, desaparecida, la conocemos a través de las citas que Pacino hace de ella en Paréntesis de la
penitencia y por las de San Isidoro en De ecclesiasticis
officiis (I.41).
Un nuevo ejemplar de fíbula zoomorfa como motivo decorativo de la sigillata Hispánica
Cuenco 2
Cuenco H.40 del borde almendrado del que se
conserva parte del pico vertedor, con 34 cm de diámetro y 6,2 cm de altura conservada. El engobe es
espeso de color rojo burdeos oscuro pasado de cocción (Cailleux S.11) siendo la pasta dura y de corte
rectilíneo, con el grano fino bien depurado en la que
apenas se observa de visu los desgrasantes, siendo
su color ocre debido a problemas de cocción observándose alguna pequeña vacuola (Cailleux M.71).
(Fig. 1.2).
El paso del borde al cuenco se realiza mediante
una doble acanaladura escalonada. Únicamente se ha
conservado parte del friso decorativo superior decorado mediante festones que enmarcan medallones
simples sogueados con un lepórido (conejo) en el
centro (Mayet 1984: CLXXXVII, n.º 2058). El motivo de
fíbula se sitúa sobre el medallón.
Cuenco 3
Cuenco H.37B de 28 cm de diámetro y 7,7 cm de
altura conservada. El barniz es espeso, no adherente,
poco brillante y rojo más oscuro que el de la pasta
(Cailleux N.19) que es dura de corte rectilíneo, fruto de
una buena depuración, siendo de grano fino en la que
se aprecian los desgrasantes, siendo su color ligeramente ocre (Cailleux M.20). (Fig. 1.3).
El paso del borde del cuenco al cuerpo decorativo
se realiza mediante una alineación de elementos romboidales indeterminados (Mayet 1984: CXLV, n.º 1)
dispuestos entre baquetones simples. La decoración
se dispone en dos frisos horizontales separados
mediante una estrecha banda lisa enmarcada entre
baquetones simples.
En el friso superior encontramos metopas separadas mediante tres líneas verticales onduladas similares a la de los cuencos 1 y 4, conservándose dos
metopas incompletas. En la primera hallamos una
seriación del mismo motivo de doble ola también presentes en el cuenco 1, en este caso dispuestos de
manera vertical en dos filas, mientras en la segunda
metopa los motivos se disponen en dos filas, en la
superior tres fíbulas zoomorfas, y en la inferior cinco
dobles olas dispuestos verticalmente.
El friso inferior del cuenco presenta una decoración de seriaciones de motivos alineados en un estilo
libre que es característico del alfar de La Cereceda.
En la primera encontramos una seriación de un motivo
geométrico que recuerda a los apliques metálicos y
chapones con los que se decoraban cueros, panoplias o caballerías, si bien es difícil asegurarlo (Mayet
1984: CXLV, n.º 562). El segundo friso presenta una
seriación de grandes ángulos foliáceos a derecha que
son característicos de este alfar.
99
Cuenco 4
Fragmento del borde y zona superior de un cuenco
H.37B de 22 cm de diámetro y 5,1 cm de altura conservada. El barniz es espeso, no adherente, de color
rojo brillante (Cailleux P.17) siendo la pasta de color
rojo brillante (Cailleux N.17) muy dura de corte rectilíneo fruto de una buena decantación, de grano fino en
la que se aprecian los desgrasantes (Fig. 1.4).
El paso del borde del cuenco al cuerpo decorativo
se realiza mediante un doble baquetón que da paso al
friso decorativo superior del que se ha conservado
una metopa incompleta decorada con fíbulas zoomorfas dispuestas cada una de ellas sobre motivos
verticales (similar a Mayet 1984: CXXXVI, n.º 187…),
estando separadas mediante una fila vertical de grandes ángulos foliáceos similares a los empleados en el
cuenco 3 aunque en este caso son de menor tamaño.
Cuenco 5
Carena de un cuenco H.37B de 28 cm de diámetro
y 4,8 cm de altura conservada. El barniz es espeso, no
adherente, mate de color rojo burdeos oscuro más
oscuro que el de la pasta (Cailleux P.15). La pasta de
color rojo brillante (Cailleux N.19) es dura de corte rectilíneo fruto de una buena decantación, de grano fino
en la que se aprecian los desgrasantes (Fig. 1.5).
El paso del borde del cuenco al cuerpo decorativo
se realiza mediante un estrecho friso liso dispuesto
entre baquetones simples, apreciándose una irregularidad entre ellos fruto de un fallo de elaboración a la
hora de recrecerlo para crear el borde que crea la sensación errónea de un tercer baquetón.
La decoración conservada del cuenco presenta
dos metopas separadas mediante tres líneas verticales onduladas similares a la de los cuencos 1, 3 y 7?
En la primera metopa encontramos una seriación de
aves (Mayet 1984: CLXXIII, n.º 1543), mientras en la
segunda se disponen las fíbulas zoomorfas en dos
filas, pero separando cada una de ellas mediante una
fila vertical de perlitas de la misma disposición y
tamaño que las que parecen en el cuenco 6.
Cuenco 6
Fragmento del borde y zona superior de la carena
de un cuenco H.37B de 28 cm de diámetro y 9,6 cm de
altura conservada. El barniz es espeso, no adherente,
de color rojo brillante (Cailleux P.15), siendo la pasta
color rojo brillante (Cailleux N.19), dura y de corte rectilíneo fruto de una buena decantación, con el grano fino
en la que se aprecian los desgrasantes. (Fig. 1.6).
El friso superior conserva solo una metopa incompleta decorada con fíbulas zoomorfas en dos filas paralelas, pero separado cada una de ellas mediante una fila
vertical de perlitas. La separación con el friso inferior se
realizada mediante una estrecha banda lisa dispuesta
100
CARLOS SÁENZ PRECIADO Y M.ª PILAR SÁENZ PRECIADO
Figura 1. Bordes y carenas pertenecientes a los cuencos estudiados procedentes del alfar de La Cereceda. (La relación del
tamaño de las piezas entre sí no es real ya que se han adaptado a la composición de la lámina para que se apreciase mejor
su decoración).
entre baquetones simples, estando compuesta por tres
bandas paralelas de un mismo motivo seriado consistente en un elemento vegetal o arboriforme lobulado dispuesto en horizontal (Mayet 1984: CLXI, n.º 1089). Por la
similitud de la metopa, así como del barniz y la pasta,
podemos pensar que pertenecería al cuenco 5.
Cuenco 7
Fragmento de carena de un cuenco H.37 de 32 cm
de diámetro y 4,7 cm de altura. El barniz es denso de
color rojo oscuro (Cailleux R.15), mientras la pasta de
color ligeramente ocre (Cailleux N.20) es dura fruto de
una buena decantación, siendo su grano fino en la
que se aprecian los desgrasantes.
Se ha conservado parte de una metopa enmarcada mediante líneas onduladas verticales, posiblemente tres, ubicada en el friso superior de la decoración del cuenco. La decoración presenta la recreación
de las fíbulas zoomorfas colocadas aleatoriamente,
apreciándose una buena impresión del punzón en el
molde posiblemente por tratarse de uno de los primeros cuencos salidos de él. Destaca el pelaje del
cáprido y el cuidado en la ejecución del muelle del
resorte, la aguja y su mortaja que se ha decorado con
una línea de ángulos paralelos, siendo similar al presente en otros cuencos, en especial los n.º 3, 4 y 6,
pudieran proceder de un mismo punzón.
Un nuevo ejemplar de fíbula zoomorfa como motivo decorativo de la sigillata Hispánica
101
II. Identificación del motivo y paralelos
El punzón que estudiamos muestra un cáprido
reclinado con las patas delanteras y traseras dobladas, pero con los cuartos traseros ligeramente levantados (Fig. 2). Presenta detalles como el pelaje realizado mediante un meticuloso puntillado que se ha
conservado en la mayor parte de los motivos estudiados en este trabajo, y unos cuernos cortos típicos de
las hembras. Podemos identificarla como una representación de una capra pyrenaica o cabra montés,
posiblemente de la subespecie capra pyrenaica pyrenaica o bucardo, especie ya tristemente extinguida al
morir el último ejemplar en el año 2000.
Las patas del cáprido apoyan sobre un elemento en
L tumbada que recrea el muelle del resorte, la aguja y su
mortaja que se ha decorado con una línea de ángulos
paralelos, presentado una disposición y diseño similar
al ejemplar de la fíbula con bóvido estudiada por Durán,
Retuerce y Morillo (2015) (Fig. 3), y a la que se desarrolla
en las fíbulas de cérvidos (Fig.4) aunque en ambos
casos el animal se encuentra orientado a izquierda. En
el caso de las fíbulas de lepóridos, estos están orientados a derecha, apreciándose como la pata trasera se
prolonga como si fuese la aguja uniéndose con la pata
delantera, con lo que de esta manera se recrea también
su muelle. El mayor problema que encontramos es la
perdida de detalles que hace que las fíbulas con cérvidos y caprinos pueden llegar a confundirse, al igual que
sucede cuando los motivos son ciervos y cabras debido
a su pequeño tamaño (Fig. 4).
En todos estos casos, el puente o arco de la fíbula
es sustituido por el animal representado, mientras las
patas delanteras y traseras se adecuan y adaptan
para recrear las agujas y su mortaja. Imitan las fíbulas
zoomorfas del tipo La Tene II (Tipo D de Argente 198687; Tipo 8B1 y 8B2 de Argente 1994) típicas del siglo
V-IV a.C. pero que perduran hasta finales del siglo I
a.C., siendo su evolución el Tipo 30 de Erice (1995:
194.-198) o Tipo 18 de Mariné (2001: 247-251), si bien
en estos casos sobre láminas planas o semiplanas
con diferentes representaciones figuradas (peces,
delfines, aves…) fechadas en el siglo I.
III. Conclusiones
Con este trabajo hemos pretendido enriquecer el
catálogo de motivos decorativos en la sigillata hispánica y plantear la necesidad de ver otros desde una
nueva visión. El estudio que en estos momentos estamos realizando sobre las producciones del alfar de La
Cereceda, nos ha permitido documentar una serie de
motivos que hasta el momento eran desconocidos al
encontrarse ausentes en los corpora y publicaciones
editados. Otros apenas eran conocidos, como en el
Figura 2. Ampliación del motivo de fíbula zoomorfa estudiada.
Figura 3. Detalle del punzón que recrea la fíbula zoomorfa
decorada con un carnero procedente de Montealegre de
Campos (Valladolid) (Durán, Retuerce y Morillo 2015) (Imagen cedida por A. Morillo.
caso que aquí estudiamos, o se encontraban mal
identificados, principalmente por su tamaño que no
permitían apreciar los detalles de diseño, en especial
cuando el molde original ya está desgastado y la
degradación de las decoraciones se acentuaba de
manera progresiva.
La recreación como motivo decorativo en la sigillata hispánica de fíbulas zoomorfas (Tipo La Tène)
cuenta con el problema de justificar su presencia por
el desfase cronológico existente entre ellas. No obstante, este tipo de fíbula que se desarrolla entre los
siglos V-IV a.C. y en especial en el siglo III a.C., perdura evolucionada, contando con paralelos en las
fíbulas zoomorfas o figuras planas que se elaborarán
en el siglo I, y que en encontramos principalmente en
ambientes militares del limes (Mariné 202; 249) mientras que en la Península las hallamos en el campamento de Petavonium en los niveles vinculados con
el ala Flavia II, así como en Clunia, recordando la
102
CARLOS SÁENZ PRECIADO Y M.ª PILAR SÁENZ PRECIADO
Tipo
Bóvidos
Lepóridos
Procedencia
Motivo
Forma
Bibliografía
Montealegre de
Campos (Valladolid)
(Fig. 5.1)
H.29
Durán, Retuerce y Morillo 2015: fig.3.
Alfares entorno de
Tricio
(Fig. 5.4)
H.29
Garabito 1978, fig.80.12 y tab.12.7.
Lisbonne
(Torre de Palma)
H.29
Mayet 1994: CLXXXVII.2065.
Mérida
(Fig. 5.6)
H.30
Mayet 1984: CXXIX.41.
Alfares entorno de
Tricio
(Fig. 5.5)
H.37
Garabito 1978: fig.87.109; tab.12.9 y tab.35.17.
Mérida
(Fig. 5.3)
H.1
Mezquíriz 1961, T.II. lám. 242.36 y tab.75.801
Mayet 1984: CXXII.530; CLXXXVII.2070.
Romero Carnicero 1985, fig.32.309, tab.16.3.
Conímbriga
Mayet 1984: pl. CXCI.2196.
Cérvidos
Caprinos
Numancia
H.29
Mayet 1984: pl. CXCI.2198.
Tarragona
H.29
Mayet 1984: pl. CXCI.2197.
Mérida
H.37
Mayet 1984: pl. CXCI.2195.
Alfar de La
Cereceda
(Arenzana de Arriba)
H.37
Inédito.
Mérida
H.29
Mayet 1984: pl. CLXXXIV.1953.
Numancia
H.29
Mezquíriz 1961: lám.240.17.
Mayet 1984: pl. CLXXXIV.1954.
Romero Carnicero 1985: lám. 19.145 tab.13.14.
Alfar de Los Pozos
(Tricio) (Fig. 5.2)
H.29 Molde
Mayet 1984: CLXXXXIV.1956.
Mayet 1984: LXXXVI.325.
Conímbriga
H.37
Mayet 1984: CLXXXXIV.1955.
Indeterminados
Figura 4. Tipología de las distintas fíbulas zoomorfas documentadas en los principales catálogos de sigillata hispánica.
Un nuevo ejemplar de fíbula zoomorfa como motivo decorativo de la sigillata Hispánica
103
Figura 5. 1) Cuenco H.29 (Montealegre de Campos, Valladolid) (Durán, Retuerce y Morillo 2015). 2) Molde para cuencos H. 29
(alfar de Los Pozos, Tricio) (Mayet 1984: LXXXVI.325). 3) Jarra H.1 (Mérida) (Mayet 1984: CXXII.530). 4) Cuenco H.29 (Tricio)
(Garabito 1978, fig.80.12 y tab.12.7). 5) Cuenco H. 37 (Tricio) (Garabito 1978: fig.87.109). 6) Vaso H.30 (Mérida) (Mayet 1984:
CXXIX.41).
implicación de la colonia con la Legio VI Victrix y la VII
Gemina durante la crisis sucesoria de los años
68-69.
Si bien estas fíbulas no fueron muy populares, no
podemos negar que inspiraron el motivo recreado en
la sigillata, contando con temas de bóvidos, lepóridos, cérvidos y caprinos, sin que encontremos paralelos entre las producciones gálicas, a pesar de desarrollarse esta en unos ambientes en los que las fíbulas
zoomorfas celtas perduraron hasta el siglo I (Feugère
1985). No obstante, no podemos negar que se trata
de una singularidad decorativa que refleja un aspecto
de la cultura material y del proceso de aculturación de
Roma que hay que poner en relación con otros motivos como el buitre, los ciervos devorando culebras,
los jabalíes sobre aras, etc., debiendo vincularse con
la pervivencia de creencias y ritos indígenas todavía
en el siglo I.
104
CARLOS SÁENZ PRECIADO Y M.ª PILAR SÁENZ PRECIADO
Bibliografía
ANDREU PINTADO. J. (2011): «Motivos decorativos sobre
dos fragmentos de sigillata hispánica de la ciudad romana de Los Bañales – Uncastillo», Saguntum 43, 167-175.
ARGENTE OLIVER, J. L. (1994): Las fíbulas de la Edad del
Hierro en la meseta oriental. Valoración tipológica, cronológica y cultural, Excavaciones Arqueológicas en España 168, Madrid.
— (1986-1987): «Hacia una clasificación tipológica y cronológica de las fíbulas de la Edad del Hierro en la Meseta
Norte», Zephyrus 39-40, 139-157.
ATRIÁN JORDÁN, P. (1958): «Estudio sobre un alfar de terra
sigillata hispánica», Teruel 19, 87-172.
BELTRÁN LLORIS, M. (1977): «Novedades de arqueología
zaragozana, Caesaraugusta 41-42, 155-202
DURÁN CABELLO, R., RETUERCE VELASCO, M. y MORILLO CERDÁN, A. (2015): «Un nuevo motivo iconográfico
en terra sigillata hispánica procedente de Montealegre
de Campos (Valladolid)», en - Mª I. Fernández-García,
P. Ruiz Montes y Mª Victoria Peinado Espinosa (Eds.):
Terra Sigillata Hispánica. 50 años de investigaciones,
Edizioni Quasar, Roma, 465-473.
ESPINOSA RUIZ, U. (1986): Epigrafía romana de La Rioja,
Instituto de Estudios Riojanos, Logroño.
ESPINOSA RUIZ, U. y MARTÍNEZ CLEMENTE, J. (1995):
«Centros alfareros locales», en U. Espinosa (Coord.);
Historia de la Ciudad de Logroño, vol.1, cap.III.4.4, Logroño, 343-346.
ESPINOSA, U., MARTÍNEZ, J., VICENTE, L. C. y CASTILLO,
M.ª J. (1995): «Centros alfareros locales», en U. Espinosa
(Coord.): Historia de la Ciudad de Logroño, vol. 1, cap.
III.4, Logroño, 343-346.
ESPINOSA, U, SÁNCHEZ LAFUENTE, J., ABASCAL, J. M.ª
TIRADO, J. A. y ANDRÉS, G. (1995): «El alfar de Vareia»,
en U. Espinosa (Coord.): Historia de la Ciudad de Logroño, Vol. 1, cap. II.6, Logroño, 210-217.
FERNÁNDEZ-GARCÍA, I., MORENO ALCALDE, M. y MACÍAS FERNÁNDEZ, I. (2014): «Las representaciones figuradas en la terra sigillata hispánica de Los Villares de
Andújar (Jaén, Granada)», en R. Morais, A. Fernández y
M.ª J. Sousa (Coords.): As Produções cerâmicas de imitação na Hispania). II Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania
(SECAH) (2013, Braga), Porto, 213-220.
FEUGÈRE, M. (1985): Les fibules en Gaule méridionale de la
conquête à la fin du Ve siècle ap. J.-C., Revue Archeologie Narbonnaise suppl. 12, Paris.
GARABITO GÓMEZ, T. (1978): Los alfares romanos riojanos.
Producción y comercialización, Bibliotheca Prehistoria
Hispana XVI, Madrid.
GARABITO GÓMEZ, T.; SOLOVERA SAN JUAN, M.ª E. y
PRADALES CIPRÉS, D. (1985): «Los alfares romanos de
Tricio y Arenzana de Arriba. Estado de la cuestión», II Coloquio de Historia de La Rioja, vol. I, Logroño, 129-142.
— (1989): «El alfarero Segivs Tritiensis», Anejos de Gerión
II, 441-459.
HARTLEY, B.R. y DICKINSON B. M. (2009): Names on terra
sigillata: an index of makers’ stamps & signatures on
Gallo-Roman terra sigillata (Samian ware), vol, 5 (L to
Masclus I), Institute of Classical Studies, University of
London, London.
ERICE LACABE, R. (1995): Las fíbulas del nordeste de la Península Ibérica: siglos I a.e. al IV d.e., Institución «Fernando el Católico», Zaragoza.
MARCO SIMÓN, F. (1978): Las estelas decoradas de los conventvs caesaraugustano y cluniense, Caesaraugusta 4344, Zaragoza.
MARINÉ ISIDRO, M.ª (2001): Fíbulas romanas en Hispania: la
Meseta, Anejos de AEspA XXIV, Madrid.
MAYET, F. (1984): Les ceramiques sigillées hispaniques.
Contribution a l’histoire economique de la Peninsule Iberique sous l’Empire Romain, 2 vols. Publ. Centre Pierre
París, París.
MÉNDEZ REVUELTA, M.ª E. (1975): «Materiales para el estudio de la figura humana en el temario decorativo de la
terra sigillata hispánica», BSAA 41, 95-157.
MEZQUÍRIZ IRUJO, M.ª A. (1961): La terra sigillata hispánica,
Valencia.
— (1986): Terra Sigillata Hispánica. Atlante delle Forme Ceramiche, Tomo II, Istituto della Enciclopedia Italiana,
Roma, 109-174, tavs. XXIV-LIV.
MONTESINO I MARTÍNEZ, J. 2002: «Sobre una escena de
hombre-ciervo en la Terra Sigillata Hipánica, Ars Longa
11, 7-15.
NAVARRO CABALLERO, M. (1989-1990): «Una guarnición
de la Legio VII Gemina en Tritivm Magallvm», Caesaraugusta 66-67, 217 -226.
OSWALD, F. (1936-1937): Index of figure - types in Terra Sigillata, Edimburg.
PITILLAS SALAÑER E. (2002): «Soldados procedentes del
noroeste de Hispania con el cognomen Reburrus, Reburrinus», Hispania Antiqua 26, 25-34.
ROCA ROUMENS, M. (1976): Sigillata hispánica producida
en Andújar, Instituto de Estudios Giennenses, Jaén.
ROMERO CARNICERO, M.ª V. (1985): Numancia I. La terra
sigillata, Excavaciones Arqueológicas de España 146,
Madrid.
SÁENZ PRECIADO, J. C. (2014): «Las decoraciones cerámicas como recurso propagandístico imperial», en T. Nogales Basarrate, J. M.ª Álvarez Martínez e I. Rodà (Eds.):
Centro y periferia en el mundo clásico. XVIII Congreso
Internacional de Arqueología Clásica Mérida, vol. 2,
1471-1476.
— (2017): «Figlinae Tarraconenses»: del monopolio a la diversidad» en J. Andreu (Ed.): Oppida Labentia: transformaciones, cambios y alteración en las ciudades hispanas entre el siglo II y la tardoantigüedad, Serie
Monografías «Los Bañales», Pamplona, 409-441.
— (2020 e.p.): «La representación de Acteón – Cernunnos
en la sigillata hispánica», V Congreso Internacional de la
SECAH (Alcalá de Henares, 6-9 noviembre de 2019),
Alcalá de Henares.
SÁENZ PRECIADO, J. C. y SÁENZ PRECIADO, M.ª P. (2013):
«Figlinae romanas de Vareia y Calagurris (La Rioja)» en
D. Bernal, L. C. Juan, M. Bustamante, J. J. Díaz y A. M.
Sáez (Eds.): Hornos, talleres y focos de producción alfarera, I Congreso Internacional de la SECAH, Monografías Ex Officina Hispana 1, Cádiz, 469-478.
— (2015a): «Centros alfareros de sigillata en La Rioja:
Los alfares externos al complejo alfarero de Tritium»
en A. Martínez, A. Esteban y E. Alcorta (Eds.): Cerámicas de época romana en el norte de Hispania y en Aquitania: producción, comercio y consumo entre el Duero
y el Garona, Revista Ex Officina Hispana. Cuadernos de
la SECAH, 2, vol. 2, 389-408;
— (2015b): «FORMA IMPIIRATORII CAIISARII DOMITIANO»,
en M.ª I. Fernández, P. Ruiz y M.ª V. Peinado (Eds.): Terra
Sigillata Hispánica. 50 años de investigaciones, Edizioni
Quasar, Roma, 163-178.
— (2021): «La representación de los ludi romani en la sigillata
hispánica», Boletín EX OFFICINA HISPANA, 12, 99-132.
SÁENZ PRECIADO. M.ª P. (1993): La terra sigilata hispánica
en el Valle Medio del Ebro: El centro alfarero de Tritium
Magallum (Tricio, La Rioja). Universidad de Zaragoza,
Tesis doctoral Inédita.
Un nuevo ejemplar de fíbula zoomorfa como motivo decorativo de la sigillata Hispánica
— (1994): «Marcas y gráficos del centro alfarero de La
Cereceda (Arenzana de Arriba, La Rioja)», Berceo 127,
79-113.
— (1996-1997): «Retratos de la familia flavia como motivos
decorativos en la terra sigillata hipánica», Annales de
l´Institut d´Estudis Gironins XXXVI, 549-562.
SÁENZ PRECIADO M.ª P. y SÁENZ PRECIADO, J. C. (1999):
«Estado de la cuestión de los alfares riojanos: la Terra
Sigillata hispánica altoimperial» en Roca, M. y Fernández Mª I. (Coords): Terra sigillata hispánica: centros de
fabricación y producciones altoimperiales, Jaén-Málaga, 61-136.
— (2006): «El centro alfarero de La Cereceda (Arenzana de
Arriba, La Rioja): Las producciones del alfarero de las
hojas de trébol y del alfarero de los bastoncillos segmentados», Salduie 6, 195-211.
105
SÁNCHEZ LAFUENTE, J. (1995): «El alfar de Vareia» en Espinosa, U. (Coord.): Historia de la Ciudad de Logroño,
vol.1, Cap.II.6.2, Logroño, 210-217.
SOLOVERA SAN JUÁN, M.ª E. (1987): Estudios sobre la historia económica de La Rioja romana, Instituto de Estudios Riojanos (Historia 9), Logroño, 60-62 y 77-81.
SOLOVERA, M.ª E. y GARABITO, T. (1986): «Los nombres
de los ceramistas romanos de La Rioja: nuevas aportaciones», Segundo Coloquio sobre Historia de La
Rioja (Logroño, 2-4 de octubre de 1985), Logroño, T. I,
117-127.
SOPEÑA GENZOR, G. (1995): Ética y ritual. Aproximación al
estudio de la religiosidad de los pueblos celtibéricos,
Institución Fernando el Católico, Zaragoza.
WATTENBERG, F. (1963): Las cerámicas indígenas de Numancia, Bibliotheca Prehistoria Hispana IV, Madrid.
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 107-117
La cuestión sobre el Osario de Santiago
y su polémica inscripción
The case about the James Ossuary
and its controversial inscription
Sergio Esteve Gutiérrez*
Resumen
A principios de siglo se reveló la existencia de un osario, cuya polémica inscripción fue vinculada estrechamente por algunos investigadores con Jesús de Nazaret y su hermano Santiago. Tras una serie de análisis, la comunidad científica quedó dividida entre los partidarios y los detractores de la autenticidad de la inscripción. Este
artículo intenta ofrecer las posturas y las objeciones de ambos grupos
Palabras clave: Osario, inscripción, Santiago, Jesús de Nazaret, autenticidad, falsificación
Abstract
At the beginning of this century was displayed the existence of an Ossuary, whose controversial inscription was
closely related for some scholars with Jesus of Nazareth and his brother James. After some studies the scholar
community was divided between the followers and the opposing group of the inscription´s authenticity. This article tries to show the positions and the objections from both groups
Key words: Ossuary, Inscription, James, Jesus of Nazareth, authenticity, forgery
Un halo de esperanza y escepticismo se fraguó
en el mundo del judeo-cristianismo a principios de
este siglo con la publicación en otoño del año 2002
de un artículo del epigrafista André Lemaire en la
Biblical Archaeology Review (BAR)1.
El autor presentaba a la comunidad científica, y al
mundo en general, un osario de caliza del siglo I de
nuestra era procedente de Jerusalén, con una inscripción en arameo en una de sus caras externas,
que en su opinión podría ser la primera mención epigráfica relativa a Jesús de Nazaret 2 .
* (sergio.esteve.71@gmail.com) Universidad de Zaragoza.
1 LEMAIRE, A.: 2002
2 Cf. LEMAIRE, A. 2002:22 «It seems very probable that
this is the ossuary of the James in the New Testament. If so,
this would also mean that we have here the first epigraphic
mention —from about 63 CE— of Jesus of Nazareth»
En la inscripción reza el siguiente epitafio:
עושיד יוחא ףסוי רב בוקעי
(i.e. [ yʿ qwb br ywsf ʾḥ wy d yšwʿ ]).
Cuya transcripción sería [Ya’akov bar Yosef
akhui diYeshua] y su traducción [Ya’akov] [Jacob/
Jácobo/Santiago] hijo de [Yosef ], hermano de
[Yeshúa].
En su estudio, Lemaire no solo afirmaba la posibilidad de que fuera la primera mención epigráfica
de Jesús aparecida hasta la fecha, sino que también postuló al mismo tiempo la pertenencia del
osario a Santiago, uno de los hermanos de Jesús y
líder de la comunidad judeo-cristiana en Jerusalén
durante la década de los años 50 e inicios de los
años 60 de nuestra era. Fue a partir de ese momento
cuando el osario pasó a denominarse coloquialmente el «osario de Santiago».
108
SERGIO ESTEVE GUTIÉRREZ
La relevancia del anuncio
Pocos días antes de la presentación al mundo de
esta noticia, el editor de la revista, Hershel Shanks,
fue preparando minuciosamente el terreno con una
cuidada campaña de marketing para conseguir el
objetivo deseado, a saber, causar un enorme revuelo
tanto en la comunidad científica como en la opinión
pública mundial. Para ello no dudó en filtrar a la prensa
fragmentos seleccionados del artículo de Lemaire,
con la finalidad de crear un clima de expectación por
la relevancia del hallazgo así como por la inminente
aparición de la publicación en su revista. El 21 de
Octubre del año 2002, Shanks decidió anunciar la
noticia de la aparición de un osario vinculado con
Jesús y su hermano Santiago en una rueda de prensa
y añadió otra información relevante; a mediados de
noviembre del mismo año, se organizaría una exposición en el Royal Ontario Museum (ROM) en Toronto,
donde tendría lugar la exhibición de la pieza, coincidiendo con la reunión anual de la [Society of Biblical
Literature] (SBL) y la [American Schools of Orientalia
Research] (ASOR). Finalmente, en el número de la
revista correspondiente al mes de Noviembre/Diciembre, Sharks decidió resaltar el titular del artículo de
Lemaire en la portada y calificó como exclusiva mundial la información allí publicada.
Tras esta impactante comparecencia informativa,
los principales medios de comunicación a nivel mundial (The Guardian, Le Monde, The New York Times
entre otros), estupefactos ante el descubrimiento,
comenzaron a magnificar y dar pábulo a las hipótesis
defendidas por Lemaire y apoyadas por Shanks,
difundiendo la idea de que posiblemente estábamos
ante el hallazgo arqueológico más importante de
todos los tiempos.
Situación contraria se vivió en la comunidad científica, donde, desde un principio, hubo un sector partidario de Lemaire que identificaba el osario, como una
demostración palpable de la existencia física y real de
Jesús y su hermano Santiago; mientras otro sector de
investigadores científicos —tanto estudiosos de la
Biblia como sobre todo arqueólogos— mostraron
desde un principio su incredulidad presentando unos
argumentos imbuidos de una postura llena de escepticismo.
Para evitar las suspicacias, se había determinado
previamente llevar el osario al Departamento de Geología de Israel (GSI) para su estudio; cuyo informe fue
publicado el 17 de septiembre de 2002, apenas un
mes antes de la difusión de la noticia por Hershel
Shanks.
Entusiasmado con la noticia y el eco generado, el
editor de la revista empezó a mover los hilos para
poder exponer el osario en algún museo y con esa
finalidad se puso en contacto con el [Royal Ontario
Museum] (ROM), consiguiendo el visto bueno para
albergarlo durante un breve período de tiempo. En un
principio, el desconocimiento de la identidad del propietario del osario suscitó ciertas dudas; a este secretismo se unió la falsa creencia que el acuerdo entre
Hershel Shanks y el museo canadiense no contaba
con la participación del Departamento de Antigüedades de Israel —[Israel Antiquities Authority] (IAA)—, la
institución gubernamental encargada de controlar
cualquier actividad arqueológica en Israel. Con posterioridad se supo que el IAA había accedido a las
demandas de Shanks, pero una vez el osario volviese
a Israel, se encargaría de analizarlo y emitir un veredicto científico.
Así pues, el osario viajó hacia Toronto y tras un
accidentado viaje, la pieza llegó a destino fracturada
en cinco partes. La inscripción también se vio dañada
al cruzar una de las fracturas la letra [dalet] en la
segunda parte del epitafio. Una vez allí, y con el consentimiento de Oded Golan —el propietario del osario
cuya identidad se hizo pública una vez el artefacto
salió de Israel—, se llevó a cabo la reparación bajo la
supervisión de la conservadora Ewa Dziadowiec. Con
posterioridad, se aprovechó la coyuntura para realizar
un análisis del artefacto con potentes microscopios y
determinar así su autenticidad y antigüedad. Una vez
acabados ambos procesos fue exhibido en el museo
como estaba previsto y presentado a los académicos
allí reunidos de la SBL y la ASOR por personas con
pocas credenciales científicas.
¿Qué es un osario?
Un osario es una caja o recipiente, realizado
generalmente en piedra y en alguna ocasión en arcilla o madera, destinado a contener los huesos de un
difunto. Se trataba, por tanto, de un entierro secundario realizado aproximadamente al año siguiente de
la muerte del individuo, después de comprobar que
su carne se había descompuesto en su totalidad.3
3 GNILKA, J. (2001): 388-389. Gnilka destaca las siguientes características sobre cómo los judíos enterraban a sus
muertos en un excurso dedicado al Comentario al Evangelio
de Marcos:
«Por lo general se enterraba al fallecido inmediatamente después de producirse el óbito; en caso de necesidad, al día siguiente. Estaba vigente la frase: «quién deja que un muerto
esté durante la noche, lo deshonra». Se dijo esto teniendo presente la pronta putrefacción que se produce en las zonas climáticamente calurosas. La costumbre de visitar la sepultura
los tres días siguientes al entierro y lanzar lamentaciones tenía
por finalidad la confirmación de la muerte definitiva o la de evitar el entierro de un muerto que no había muerto (Mc 8,31).
Se lavaba y vestía al muerto. Lo corriente era envolverlo en
una sábana. Había un proverbio: envuélvase al muerto en su
La cuestión sobre el Osario de Santiago y su polémica inscripción
109
La mayoría de los osarios judíos de inicios de época
romana conocidos en la actualidad abarcan un marco
cronológico comprendido entre mediados del siglo I
de nuestra era hasta la revuelta de Bar Kokhba en los
años 132-135, pero es importante destacar la existencia de ciertos problemas relativos a la datación de
estos artefactos.4 Suelen tener un tamaño y longitud
bastante parecida; su tamaño medio es de unos 60 x
35 x30, proporcionales al fémur, cráneo y resto de los
huesos existentes, cambiando únicamente en función
de la edad del individuo —por ejemplo, el tamaño de
los osarios infantiles es mucho más reducido— y la
complexión del sujeto enterrado.5
La mayoría de osarios hallados son austeros, planos y sin decoración; eso no significa que todos fuesen así, sino que es posible encontrar también en
algunos ejemplares —tal es el caso del «osario de
Santiago»— restos de pintura y de elementos geométricos o motivos artísticos típicos del mundo judío de
inicios de época romana. Finalmente, para sellar y
proteger su interior, la mayoría acostumbra a tener en
su parte superior una cubierta o tapa de forma plana,
aunque en alguna ocasión se han hallado algunos con
forma abovedada.
En el caso del llamado «osario de Santiago» (fig. 1)
su tamaño es ligeramente más pequeño que los habituales, con unas dimensiones aproximadas de 50,5 x
25 x 30,5. Se trata de un recipiente formado por piedra caliza cuya procedencia —tras ser estudiada— se
situaría cerca de Jerusalén, concretamente en la zona
del Monte [Scopus], ubicado al nordeste de la ciudad.
Tal y como muestra la imagen, en la cara frontal en
el lado derecho es donde puede apreciarse la polémica inscripción; por otro lado, la decoración brilla
por su ausencia, siendo un artefacto bastante sobrio
y austero; únicamente puede observarse a simple
vista algo de ornamentación a través de dos finas
líneas rectas que enmarcan tanto este lado como los
otros tres restantes y la cubierta.
Respecto a la cara posterior, se han hallado restos
de pintura roja y unas rosetas o círculos de estrella
esculpidas con un cincel o un compás. Tanto la pintura como las rosetas están muy desgastadas, siendo
perceptible con claridad solo una de ellas. Sobre el
extremo izquierdo de esta parte posterior del osario
puede entreverse una decoración bastante borrosa
basada en líneas horizontales y diagonales que algún
investigador4—sin conseguir mucha aceptación—5ha
identificado con un [Nephesh] o tumba monumental
con forma piramidal.6 A la vista de la profusión deco-
lienzo, lo que quería decir: todo ha terminado para él. Se consideraba como deshonra enterrar a alguien desnudo. Sólo en
contadas ocasiones se nos informa de que el cadáver fue ungido antes de la sepultura. En ocasiones se menciona que
amigos y familiares tomaban a su cargo el entierro del difunto.
Los servidores del culto no participaban. Se transportaba el
cadáver hasta el lugar de la sepultura en una litera, frecuentemente en el lecho mortuorio. Junto a la sepultura, las plañideras y los lautistas cumplían con su oficio (Mc 5, 38 s), mientras
que los hombres pronunciaban alabanzas del difunto.
Están prohibidas las sepulturas dentro de la ciudad de Jerusalén, «a excepción de las tumbas de la casa de David y la de la
profetisa Julda, que se encuentran allí desde los días de los
profetas más antiguos» (TosNeg 6, 2). Las sepulturas deben
estar situadas, al menos, a 50 varas (unos 25 m.) de distancia
del muro de la ciudad. En Palestina no existía un lugar común
de enterramiento, algo comparable a nuestros cementerios.
Se encontraban las tumbas en jardines, en campos y en propiedades rústicas, en la mayoría de los casos propiedades
privadas y dispuestas en muchos casos como panteón familiar (2 Re 21, 18.26). Principalmente solía utilizarse como lugares de enterramiento nichos excavados en roca y cuevas ampliadas artificialmente, de las que se encuentran muchos
ejemplos en los alrededores de Jerusalén. Sus formas eran
sumamente variadas. La [Mishná] describe una forma, compuesta de antecámara (= vestíbulo de la instalación funeraria)
y cámara principal con 8 nichos (3 a lo largo en cada una de las
dos partes y 2 a lo ancho). Este habría sido el tipo ideal, pero,
probablemente, se practicó sólo en contadas ocasiones.
Como es perfectamente comprensible, las instalaciones funerarias se adecuaron a las condiciones de cada lugar. Además
de las tumbas-nicho existían otros tipos de tumba, lógicamente más reducidos, a lo largo de la pared que formaba la roca.
La [Mishná] habla principalmente de tumbas corredizas ([kokhim]) en las que el lugar del cadáver no corría paralelo a la
pared, sino que eran introducidas en la pared a modo de galerías. Se introducía a los difuntos en postura yacente, envueltos en lienzo. Se los depositaba en la piedra o en la galería.
Se nos habla también de féretros (cajas de madera), que, presumiblemente, fueron más utilizados en las tumbas-galería.
Se cerraba la cueva-sepultura con una gran piedra ([golel]),
a la que se calzaba con otra piedra menor.
Aproximadamente al año de haberse realizado la sepultura,
cuando del cadáver sólo quedaban los huesos, se abría de
nuevo el nicho funerario, se recogían los huesos, se les ungía con aceite y vino, se introducían en cestos o sacos y,
previa repetición parcial del rito funerario, se depositaban
definitivamente en campos o de nuevo en las cuevas, en las
llamadas casas de los huesos [osarios]. Para poder reconocerlas con claridad, se señalaba estos lugares funerarios
con algún distintivo. Se encalaba estos lugares cada año
después de la época de las lluvias (Mt 23, 27; Lc 11, 44).
De manera especial se actuaba con los cadáveres de los
ajusticiados. La [Mishná] prescribe que no pueden ser enterrados en las sepulturas de sus padres, sino que deben ser
sepultados en una tumba señalada por el tribunal. Se solía
distinguir entre los lapidados y los decapitados. La sepultura
separada debía evitar que un impío pudiera yacer junto a un
justo (Sanh. 6, 5 s). Esta prescripción afectaba a los ejecutados por el tribunal judío. Los condenados por los romanos no
estaban sujetos a esta regla. Habría sido difícil que los romanos entregaran el cadáver de un ejecutado a sus familiares o
amigos. Pero tanto la literatura como la arqueología confirman que se produjeron tales entregas. Filón [Flacc. 83; Jos.
Bell.Iud. IV, 317] dice que los romanos, antes del natalicio o
día de fiesta de una personalidad imperial, habrían descolgado de la cruz a crucificados y los habrían entregado a los familiares para que éstos les dispensaran una sepultura digna.
Los arqueólogos encontraron en las proximidades de Jerusalén, los restos de un crucificado en una tumba familiar de los
tiempos de los procuradores romanos de Judea»
4 RAHMANI, L.Y.: 1994
5 McCANE, Byron R., 2009:20
6 PAINTER, J. (2004):276 n.10. Según P. Richardson sería
una referencia a una creencia en el más allá, pero Painter no
lo considera concluyente.
110
SERGIO ESTEVE GUTIÉRREZ
Figura 1. Frontal del «osario de Santiago», cuya inscripción puede apreciarse en el lado derecho.
Fuente: www.protestantedigital.com
rativa en la cara posterior, algunos investigadores han
sugerido la hipótesis que esos eran los restos del epitafio original y consideran la cara en la que se halla la
inscripción, la cara posterior, mejor conservada al
estar mejor protegida7.
El artefacto está cerrado mediante una cubierta
ligeramente abombada cuya función era la de proteger los huesos allí depositados. A partir de estas
características, podemos concluir que este osario
posee unos elementos comunes a otros ya conocidos; no presenta nada excepcional con la salvedad de
una inscripción con pocos signos de deterioro o desgaste por el paso del tiempo.
Por otra parte, la investigación científica se ha
encontrado con un verdadero problema cuando ha
intentado establecer un marco cronológico coherente
de estos objetos. En su catálogo de osarios, L.Y. Rahmani8 —tras lograr clasificar 897 ejemplares, de los
cuales solo 233 tenían inscripciones— mostró las dificultades para datar con precisión cualquier osario
cuyos huesos pertenecen a personas desconocidas
sin ningún tipo de notoriedad pública; solo en el caso
de contar con la presencia de alguien conocido es más
sencillo poder atribuirle una cronología exacta, y esta
última opción no es, desde luego, la más habitual.
A esta dificultad inicial, se une otra como es la forma
en que el osario llegó a ser presentado a la comunidad
científica en primera instancia y posteriormente a la
sociedad. El osario fue hallado de forma anómala. No
7
8
Cf. PAINTER, J (2004): 289-290
Cf. RAHMANI, L.Y.: 1994
fue descubierto por arqueólogos, sino que fue dado a
conocer a la opinión pública por un particular.
Por tanto no podemos hablar de un contexto
arqueológico propiamente dicho, ya que se desconoce por completo su lugar de origen. Fue Oded
Golan, un coleccionista de antigüedades israelí, quien
le habló a André Lemaire de la existencia de un osario
en su casa con una inscripción susceptible de poder
atribuírsela a Jesús de Nazaret y en particular, a su
hermano Santiago.
Según su relato, este objeto había llegado a sus
manos a través de oscuras circunstancias mediante
una compra, cuyo propietario dudaba de cuándo tuvo
lugar con exactitud; en ocasiones hablaba de unos 15
años y en otras se remontaba a inicios de los años
setenta del siglo pasado9. El relato incoherente de
Golan continuaba al no recordar en un principio si, en
el momento de la compra había huesos en su interior;
más tarde cambió su versión, y afirmó su existencia,
sin saber que había sucedido con ellos. Asimismo,
justificó su tardanza en poner el osario a disposición
de la comunidad científica por su desconocimiento de
la supuesta relevancia de la información contenida en
la inscripción y no fue hasta finales del siglo pasado e
inicios del actual cuando se puso en contacto con
especialistas en la materia para alertarles de la importancia del osario.
Evidentemente, tales vaivenes e incoherencias en
las declaraciones del propietario del osario —la forma
en que vio la luz, la ausencia de un contexto arqueoló-
9
Cf. PAINTER, J (2004): 274
La cuestión sobre el Osario de Santiago y su polémica inscripción
111
Figura 2. La inscripción «[Ya´akov bar Yosef akhui di Yeshua]» Fuente: www.ancient-origins.es
gico, de un cuaderno de campo y de restos óseos—
causaron desde el principio un gran escepticismo
entre muchos arqueólogos e investigadores del
mundo bíblico creándose al mismo tiempo un halo de
sospecha sobre su autenticidad.
La inscripción
El epitafio consta de 20 letras arameas sin espacio
entre ellas, con una longitud de 19,5 cm y una altura
de 0,9 cm de alto. El tamaño de las letras es ligeramente más pequeño de las halladas normalmente en
los osarios, pero su lectura es perfectamente legible:
[( ]עושיד יוחא ףסוי רב בוקעיi.e. [yʿ qwb br ywsf ʾḥ wy d yšwʿ ].
Se refiere a «[Ya´akov bar Yosef akhui di Yeshua]» cuya
traducción sería Jacob/Jácobo/Santiago hijo de José
hermano de Jesús.
La existencia de tres particularidades destacables
en la inscripción ha dado pie a diversas polémicas
entre los estudiosos. La primera de ellas haría referencia a las diferencias existentes entre la primera parte
[«Ya´akov bar Yosef»] (Jacob/Jácobo/Santiago hijo de
José) y la segunda [«akhui diYeshua»] (hermano de
Jesús). Se observó desde un principio que la primera
parte de la inscripción está más profundamente incisa
que la segunda, algo más borrosa. Esta incisión debió
de ser hecha con algún instrumento puntiagudo o afilado. Asimismo, la inscripción cuenta con una misma
tipografía formal, con la excepción del añadido de formas cursivas en las letras [aleph], [daleth] y [yod] en
las palabras [«akhui diYeshua»] de la segunda parte
del epitafio. Por último, algunos estudiosos, encabezados por Hershel Shanks, afirmaron desde un inicio
la antigüedad de la inscripción argumentando que
ésta no hacía una incisión en la pátina natural sobre el
osario10.
Estas características dieron pie a la polémica
hipótesis de las dos manos defendida por autores
como Altmann o Chadwick11, según la cual en el epitafio original solamente aparecería «[Ya´akov bar
Yosef]» y con posterioridad habría sido añadido
«[akhui diYeshua]», como fórmula para facilitar la identificación del difunto.
La mayoría de inscripciones conocidas en los osarios suelen utilizar la misma fórmula funeraria, identificando al difunto y relacionándolo con su padre. Rara
vez —aunque no es algo inusual— suele aparecer
mencionado en el epitafio algún familiar próximo como
un hermano. Para explicar la aparición del nombre de
un hermano en el osario se han postulado varias posibles razones. Por un lado podría señalar a la persona
encargada de sufragar los gastos del entierro. Otra
hipótesis sugeriría una razón identificativa dentro de la
propia familia; la existencia de cuevas de sepulturas
judías con restos de miembros de diversas generaciones de una misma familia en las que algunos nombres
se repetirían haría difícil la identificación; mediante la
adición del nombre del padre y del hermano, el difunto
sería más fácilmente reconocible. Por último, una tercera posibilidad propondría que la razón de su mención se debería a la posición relevante a nivel religioso,
político o social de ese individuo dentro de la familia.
10 SHANKS, H.- WHITERINGTON, B. (2003): 48
11 Cf. SHANKS, R. – WHITERINGTON, B. (2003):40-47.
Postulando en contra de esta teoría podemos encontrar al
propio Shanks o al paleógrafo K. McCarter
112
SERGIO ESTEVE GUTIÉRREZ
Las dos primeras posibilidades podrían ser plausibles, pero no harían referencia a la relevancia pública
de ninguno de los nombres aparecidos en el osario;
por su parte, la última si bien destacaría la notoriedad
de algún miembro familiar, no es probatoria. En el
catálogo de osarios de L.Rahmani encontramos otra
inscripción con la misma forma del «osario de Santiago» en donde se lee «[Shimi bar ´siah akhui diHanin]», esto es, Shimi hijo de Asiah, hermano de Hanin.
Algunos autores han intentado infructuosamente
identificar a Hanin con Hanina ben Doza, pero esa
interpretación requeriría una reconstrucción demasiado forzada de la evidencia material, de manera que
la notoriedad del hermano no era [conditio sine qua
non] para aparecer mencionado en un epitafio de un
osario. A pesar de ello, los partidarios de la autenticidad de la inscripción consideraron que la mención de
Jesús en el osario, haría referencia a Jesús de Nazaret, una figura con una cierta importancia entre el
mundo religioso judío y por ende, el difunto [Ya´akov]
fue asociado con su hermano Santiago.
La combinación de los tres nombres en la inscripción invitaba a la identificación del difunto con Santiago, llamado el Justo por la tradición cristiana posterior a su muerte12. Sobre Santiago tenemos algunos
testimonios en la tradición cristiana de la primera
generación. Así, en el Nuevo Testamento lo encontramos citado en los Evangelios de Marcos y Mateo, en
los Hechos de los Apóstoles y en las cartas de Pablo
a los Gálatas y la primera a los Corintios. Fuera del
Nuevo Testamento lo encontramos también en el
Evangelio de los Hebreos. Las cartas de Pablo y el
libro de Hechos de los Apóstoles nos lo presentan
dotado de autoridad como el líder de la comunidad
judeo-cristiana de Jerusalén.
También el historiador judío Flavio Josefo lo menciona en sus Antigüedades judías a raíz del proceso
incoado por el Sumo Sacerdote Anán para acabar con
su vida durante la primavera del año 62: «instituyó un
consejo de jueces, y tras presentar ante él al hermano
del llamado Jesucristo, de nombre Santiago, y a algunos otros, presentó contra ellos la falsa acusación de
que habían transgredido la ley, y así, los entregó a la
plebe para que fueran lapidados»13
Si bien toda esta panoplia argumental animaba a
algunos investigadores a relacionar el osario con el
12 En ningún documento coetáneo a Santiago aparece
mencionado ese epíteto. Pablo siempre se refiere a él en sus
cartas como «el hermano del Señor». En los Evangelios y los
Hechos de los Apóstoles tampoco hay ninguna alusión a
esta denominación. Es plausible que se trate de una creación tardía póstuma por parte de los seguidores del Mesías
Jesús durante el siglo II.
13 Jos. Ant.Iud. XX, 197-200
lugar donde reposaban los huesos de Santiago, los
resultados de los análisis científicos y las contradicciones existentes cuestionaban en gran medida esta
identificación.
Los análisis científicos14
Para acallar las suspicacias e intentar corroborar
la autenticidad y antigüedad del osario, se realizó un
análisis científico de la pieza antes de la difusión de la
noticia por Hershel Shanks y la aparición del artículo
publicado por André Lemaire.
El 17 de septiembre del año 2002 se publicó en la
[Biblical Archaeological Review] (BAR) el informe emitido por el [Geological Survey of Israel] (GSI) dirigido
por el Dr. Amnon Rosenfeld y el Dr.Shimon Ilani. Se
utilizaron potentes microscopios para estudiar con
minuciosidad el osario y se tomaron muestras de la
caliza del interior, de la pátina de la pared externa y
del barro adherido al artefacto.
Los resultados del análisis determinaron que el osario estaba realizado en piedra caliza procedente de la
cordillera montañosa del Monte [Scopus] ubicado al
noreste de la ciudad de Jerusalén, cuya explotación
intensiva tuvo lugar durante los siglos I y II de nuestra
era. Por otro lado, y basándose en sus dimensiones,
podía afirmarse su uso para depositar los huesos de un
hombre adulto. Negaron la posibilidad que la inscripción
fuese una falsificación moderna tras observar que la
pátina de la superficie tenía un color gris y era la misma
hallada dentro o alrededor de algunas letras. A pesar de
eso, encontraron que la inscripción había sido limpiada
(sin especificar dónde) y por consiguiente en varias
letras había desaparecido la pátina original. El estudio
destacaba la ausencia de signos de uso de instrumental moderno y concluía defendiendo la autenticidad y la
antigüedad tanto de la inscripción como de la pátina.
Tras la publicación del artículo de Lemaire, el osario viajó a Toronto para ser expuesto en el [Royal Ontario Museum] (ROM) con las consecuencias descritas.
Una vez reparado se aprovechó la coyuntura para realizar un nuevo análisis. El estudio fue dirigido por el
arqueólogo Edward J. Keall, comisario de la exposición del osario y responsable del departamento del
Próximo Oriente y las civilizaciones asiáticas.
Keall también utilizó un potente microscopio electrónico de escaneo y también tomó muestras tanto
del interior como de la pátina exterior. Su informe apareció publicado en la página web de la [Biblical
Archaeological Review] (BAR).
14 Cf.PAINTER, J. (2004): 345-355. Para más detalle sobre
las conclusiones de los informes véase el anexo del libro
donde aparece publicados.
La cuestión sobre el Osario de Santiago y su polémica inscripción
En el informe Keall defendía la antigüedad del osario y su uso como lugar para depositar los huesos por
su interior rico en fosfato. Su análisis estudió en profundidad la inscripción y concluyó que no se trataba
de una moderna falsificación, aunque sus conclusiones eran contradictorias. A partir del examen microscópico realizado argumentaba la falta de consistencia
de la hipótesis de las dos manos, pero reconocía que
la primera parte de la inscripción «[Ya´akov bar Yosef]»
había sido limpiada recientemente por un instrumento
afilado; la limpieza había eliminado en algunas letras
la pátina original de su interior, pero no en todas y no
dejaba claro su permanencia en la segunda parte del
epitafio. Atribuía al efecto de la limpieza el carácter
más afilado y resaltado de las letras de la primera
parte de la inscripción. Finalmente, Keall ofrecía una
hipótesis para explicar el desgaste de la cara decorada y el resalte de las letras del lado opuesto. Según
el investigador podía deberse a dos motivos plausibles, por un lado postuló que la cara donde se halla la
inscripción estaría más protegida, menos expuesta a
agentes externos; por otro lado señaló un eventual
uso secundario del osario que obligó a escribir el epitafio en la cara opuesta a la decorada, que sería originalmente la principal.
Cuando el osario regresó a Jerusalén, la [Israel
Antiquities Authority] (IAA) o institución encargada de
velar y analizar los hallazgos arqueológicos encontrados en el país se vio obligada a analizarlo debido al
creciente interés generado entre el público internacional. Bajo la dirección de Shuka Dorfman se crearon
dos subcomités formados por quince especialistas en
diversos campos; el primero formado por epigrafistas, paleógrafos y arqueólogos con el objetivo de averiguar si la lengua utilizada en la inscripción se correspondía con la del periodo de su supuesta composición
y un segundo formado por geólogos y arqueólogos
cuyo objetivo era estudiar mediante potentes microscopios y con la técnica del carbono 14 la pátina exterior original y el osario en su conjunto. Una vez analizados ambos ámbitos los dos subcomités se reunieron
un par de veces para intercambiar impresiones y finalmente el 15 de junio del 2003 publicaron el informe
final con las conclusiones.
El subcomité encargado de estudiar las evidencias
materiales corroboró por un lado la autenticidad del
osario a partir de la acumulación de la pátina original
en la cara externa del artefacto formada por una
fuente biológica; por otro lado, consideraron la inscripción como una moderna falsificación probablemente limpiada en nuestra época y escrita por dos
autores con diferentes utensilios modernos. Según su
estudio la primera parte de la inscripción era la nueva,
pues cortaba la pátina original y luego era cubierta
113
por una pátina artificial formada por polvo de caliza
mezclado con agua consiguiendo un aspecto más
parecido a tierra. En cambio, la segunda parte era
auténtica según su análisis, ya que mantenía la pátina
original, aunque en algunas partes también se
extiende el conglomerado artificial hallado en el inicio
de la inscripción, consiguiendo de esta forma un
efecto uniforme. Además de estas valoraciones, cabe
destacar que la pátina del osario no contenía ningún
material susceptible de ser tomado como muestra
para evaluar su antigüedad con la técnica del Carbono 14 (C14) y de esta forma fue desechada esta vía
de investigación por ser irrelevante para la obtención
de una datación fiable.
El subcomité encargado de estudiar la inscripción
concluyó por unanimidad que se trataba de una falsificación moderna. Alguno de los investigadores —
como el caso de la Dra. Esther Eshel— postuló la existencia de dos etapas en la confección de la misma;
pero el resto de integrantes defendieron el fraude en
su integridad15.
Como puede observarse hallamos diferencias significativas en los tres informes presentados. Las discrepancias no provenían de la autenticidad y antigüedad del osario, pues probablemente la mayoría de los
investigadores lo consideraban como una pieza del
siglo I de nuestra era. Ahora bien, las disputas y la
polémica surgieron a raíz de la inscripción, motivo de
la discordia y el desencuentro entre los expertos.
El GSI había afirmado rotundamente la autenticidad y la antigüedad de la inscripción a las fechas
propuestas por Lemaire y Shanks en torno al año
63; teniendo en cuenta el año 62 como fecha de
defunción de Santiago y un año más, como período
de tiempo necesario para la descomposición de la
carne del difunto. El análisis realizado en Toronto
por Edward J. Keall en el ROM —aunque no cuestionaba la propuesta de Lemaire y Shanks—, ofrecía unas conclusiones poco claras y contradictorias,
pues dejaba entrever la autenticidad y antigüedad
de la inscripción, pero admitía la existencia de una
limpieza en una parte de la inscripción —sin especificar cuál— y la utilización de un instrumento afilado para resaltar las letras de la primera parte de
la inscripción. Al mismo tiempo, destacó la ausencia de pátina original en algunas letras como resultado de la limpieza realizada y postuló una serie de
teorías para intentar explicar porque las letras de la
primera parte de la inscripción estaban más resaltadas que las de la segunda, más desgastadas. Por
último, los quince miembros de los dos subcomités
15 Cf. PAINTER, J. (2004): 349
114
SERGIO ESTEVE GUTIÉRREZ
del IAA estuvieron de acuerdo en confirmar la antigüedad del osario, y de forma unánime consideraron a la inscripción una falsificación moderna por un
lado por estar cortando la pátina original y ser recubierta con una pátina artificial y en segundo lugar
por haber sido limpiada e incisa con materiales puntiagudos en nuestra época.
Lemaire no dudó en hacer frente a las conclusiones del informe de la IAA por los siguientes motivos16:
a) Criticaba que los miembros de ambos subcomités
no habían publicado un informe científico detallado y bien argumentado, sino un sumario.
b) Resaltó que un estudio crítico detallado del subcomité asignado al análisis de la inscripción revelaba la ausencia de problemas paleográficos,
ortográficos o lingüísticos y las dudas únicamente
surgieron a partir de su propuesta de identificar al
[Ya´akov] del osario con Santiago, el hermano de
Jesús de Nazaret.
c) Cuestionaba como ambiguas las conclusiones
sobre las anomalías de la pátina original en algunas letras establecidas por el subcomité encargado de su estudio.
Pocos años después de la polémica, el osario fue perdiendo relevancia a nivel científico, pero
aún apareció en el año 2008 un análisis dirigido por
Amnon Rosenfeld, Howard Randall Feldman y Wolfgang Elisabeth Krumbein en pos de la interpretación ya iniciada por el GSI y continuada por Edward
J.Keall. La conclusión del estudio sirvió para fortalecer la opinión de la antigüedad y autenticidad del
osario y defender que los microfósiles hallados en la
inscripción parecían haberse establecido de forma
natural.
Las objeciones a las tesis de Lemaire
Una vez leída la argumentación de las tesis de
André Lemaire y Hershel Shanks, principales valedores del hallazgo, junto con el resto de investigadores
afines a su línea de pensamiento (J.Tabor, R. Eisenman, Z.J.Kapera et alii), que identifican el osario con
Santiago, el hermano de Jesús de Nazaret y afirman
tanto la antigüedad del objeto como de la inscripción;
creemos oportuno exponer las objeciones a tales afirmaciones, unas dudas y contradicciones internas que
llevaron desde un principio a pensar en lo sospechoso
del hallazgo y que se vio confirmado tras el análisis
científico realizado por el IAA:
16 Cf. LEMAIRE, A. (2004): 1-4. Puede leerse extensamente
toda su réplica en el siguiente enlace http://www.gesustorico.it/webdocs/bswbOOossuary_Lemaire.pdf ; nosotros nos
ceñiremos a nombrar las razones sin entrar en profundidad.
1. En primer lugar, cabe destacar la ausencia de un
contexto arqueológico, de informes de excavaciones, de un cuaderno de notas en el que se indicarían los hallazgos. La falta de estos elementos es
clave para poder relacionar el osario con el lugar
donde fue hallado, con el resto de objetos situados en su interior o próximos a él. Un trabajo de
campo nos habría facilitado el poder establecer
una datación mucho más precisa, identificar tanto
el género de los huesos de la persona allí enterrada como la causa de su muerte. La aparición
del osario de forma sospechosa dificultó desde un
principio el poder adelantar alguna hipótesis de
forma tranquila y sosegada al respecto. Si se
hubiesen seguido los conductos adecuados, esto
es, presentarlo al IAA, se habría normalizado el
asunto y la suspicacia habría desaparecido en
gran medida.
2. La identificación de este Santiago con el hermano
de Jesús pensamos que no es acertada. Si bien la
combinación de esos tres nombres incitaba a pensar en tal posibilidad, creemos innecesario añadir
el nombre de un hermano para poder identificarlo
debido a la relevancia del personaje. Así, sabemos
por la primera carta de Pablo a los Corintios que
Santiago fue uno de los pocos en vivir la experiencia de ver a Jesús resucitado (1 Cor 15,7); asimismo, Pablo en su primer viaje a Jerusalén tras su
conversión, en torno al año 36/37, afirmó haber
visto a Santiago, refiriéndose a él como «hermano
del Señor»:
«Y no vi a ningún otro apóstol, y sí a Santiago, el
hermano del Señor» (Gál 1,19)
La misma mención utiliza cuando se queja ante los
corintios de los privilegios adquiridos por algunos
dirigentes judeo-cristianos, a los que él no tiene
acceso:
¿No tenemos derecho a llevar con nosotros una
mujer cristiana, como los demás apóstoles y los hermanos del Señor y Cefas? (1Cor 9,5)
El testimonio paulino es valiosísimo porque nos
muestra como Santiago era conocido en Jerusalén por sus correligionarios como uno de los «hermanos del Señor».
Con posterioridad a estos pasajes, tanto la misma
carta paulina a la comunidad de los Gálatas como
el libro de Hechos de los Apóstoles nos presentan
a Santiago como líder de la comunidad judeo-cristiana de Jerusalén lo cual revela su posición hegemónica al frente de la comunidad judeo-cristiana
de Jerusalén, que lo hacían una persona conocida
también dentro del mundo judío. De hecho, el
La cuestión sobre el Osario de Santiago y su polémica inscripción
silencio de Lemaire y Shanks sobre estos aspectos de la vida de Santiago es elocuente y oscurece
en gran medida la identificación propuesta por
ellos en el osario, pues las evidencias textuales no
se corresponden con la hallada en la inscripción.
3. Si el argumento presentado por J.Gnilka procedente de la [Mishná] es correcto y aplicable al siglo
I, tendríamos un motivo más para descartar la
tumba de Santiago en el lugar del enterramiento
familiar. Gnilka resaltaba el trato desigual sufrido
por los ajusticiados en el momento de ser enterrados según la [Mishná]: «De manera especial se
actuaba con los cadáveres de los ajusticiados. La
[Mishná] prescribe que no pueden ser enterrados
en las sepulturas de sus padres, sino que deben
ser sepultados en una tumba señalada por el tribunal. Se solía distinguir entre los lapidados y los
decapitados. La sepultura separada debía evitar
que un impío pudiera yacer junto a un justo (Sanh.
6, 5 s). Esta prescripción afectaba a los ejecutados
por el tribunal judío»17.
En los escritos cristianos recogidos en el Nuevo
Testamento no hay constancia de la causa de la
muerte de Santiago; en cambio esta noticia sí aparece en las Antigüedades Judías de Flavio Josefo.
Allí el historiador judío explica que el Sumo Sacerdote Anán mandó convocar al Sanhedrín y acusó
a Santiago y a otros —sin especificar de quiénes
se trataban, pero es plausible pensar que también
eran judeo-cristianos de lengua hebrea próximos
a las tesis de su líder detenido— de haber transgredido la Ley mosaica:
115
Santiago, al ser un ajusticiado ejecutado por mandato del tribunal judío, entraría dentro de los principios establecidos en la [Mishná], donde un lapidado no podría ser enterrado con los miembros de
su familia. Es plausible que esta tradición ya estuviese vigente en el siglo I, y en caso de ser cierta,
evitaría encontrar el supuesto osario de Santiago
en el interior de una cueva funeraria familiar.
4. La aparición del nombre de Jesús no es suficiente
para afirmar que se trata de Jesús de Nazaret. En
los documentos cristianos aparecidos en el Nuevo
Testamento, las menciones a Jesús son distintas
si lo circunscribimos a los hechos acaecidos
durante su vida o si se trata de referencias a él
después de su muerte en cruz y resurrección. En
el primer caso, aparece representado siempre
como Jesús, pero tras su muerte sus seguidores
pasaron a llamarlo «Señor Jesús» (1 Tes 4,1),
«Cristo Jesús» (Gál 2,16) y más tardíamente «Jesucristo» (Rm 1,6). Si realmente el Jesús citado en el
osario fuese Jesús de Nazaret, es extraño,
teniendo en cuenta la relevancia del personaje
tanto a nivel familiar como social, la ausencia de
alguno de estos nombres familiares con el que era
conocido entre sus correligionarios.
5. La aparición de tres nombres muy comunes juntos
llevó a muchos investigadores a identificar con
una alta probabilidad el osario con la figura de
Santiago, pero para ello también era necesario un
estudio estadístico de la nomenclatura existente
en la Palestina de inicios de época romana. La
relación de los nombres aparecidos en fuentes
literarias, epigráficas y documentos en papiro fue
recogida en la obra de Tal Ilan19. En este período
Ilan identifica referencias a 2509 varones. Los
nombres varones más corrientemente citados no
superan el 10%. El más común de ellos es
[Symeon], mencionado en un 9,76% de las veces;
y por lo que hace referencia a los nombres del
osario, [Yosef] aparece en segundo lugar con un
8,69%, [Yeshua] en sexto lugar con un 3,96% y
[Ya´akov] en décima posición con una 1,67% de las
veces.
Los nombres aparecidos en el osario, sean de
quien sean, son bastante comunes tanto en esta
región como durante el siglo I de nuestra era. En
este caso en particular, pertenecerían a tres integrantes de una familia tradicional y piadosa judía,
cuyos miembros, desde el padre hasta los hijos,
son portadores de nombres bíblicos bien conocidos, relativos algunos de ellos a los patriarcas
anteriores al exilio babilónico.
Rachel Hachlili20 calculó a partir de un estudio de
los nombres de varones judíos aparecidos en las
inscripciones su relevancia a nivel social. Encontró
que [Yosef] aparecía en un 14%, [Yeshua] un 9% y
[Ya´akov] un 2%. Estos números son bastante
próximos a las estimaciones hecha por Levi Rahmani en su catálogo de osarios. McCane, siguiendo
estos cálculos, estima que la combinación de estos
tres nombres en la inscripción es probable que
ocurriese en un 0,05% de la población masculina,
17 Cf. GNILKA, J. (2001): Ver supra n.3 p.4
18 Cf. Jos. Ant.Iud. XX 197-200
19 ILAN, T.: 2002
20 HACHLILI, R. (1984):188-211
«[Anán] (…) instituyó un consejo de jueces, y tras
presentar ante él al hermano del llamado Jesucristo,
de nombre Santiago, y a algunos otros, presentó
contra ellos la falsa acusación de que habían transgredido la ley, y así, los entregó a la plebe para que
fueran lapidados»18
116
SERGIO ESTEVE GUTIÉRREZ
de forma que una de cada dos mil personas se llamaría [Ya´akov], tendría un padre de nombre [Yosef]
y un hermano llamado [Yeshua]. André Lemaire
había adelantado la idea que en Jerusalén las dos
generaciones anteriores a la destrucción del Templo, probablemente habría solo veinte personas
que se llamarían [Ya´akov]21. Si los datos de Lemaire
son correctos, habría una posibilidad sobre veinte,
esto es un cinco por ciento de identificar ese osario
con Santiago y su hermano Jesús de Nazaret. Una
probabilidad tan baja desaconseja en buena
medida la identificación y plantearía como conjetura la supuesta existencia en ese recipiente de los
huesos de otro [Ya´akov], desconocido por nosotros, hijo de un tal [Yosef] y con un hermano homónimo llamado [Yeshua].
6. El análisis químico realizado por la IAA de la
pátina original demostró una probable manipulación de la inscripción y la alta posibilidad que
fuese realizada en nuestros días. A diferencia de
las tesis defendidas por Lemaire y concretamente
por Shanks, donde se defendía la antigüedad de
la inscripción, la IAA reveló en su estudio la existencia de una pátina antigua y una artificial, esta
última producida por una mezcla de caliza y agua
a altas temperaturas. Siguiendo a McCane, se ha
mostrado que las representaciones de los nombres aparecidos en el osario se corresponden
bastante con el mismo nombre aparecido en
otras inscripciones ya publicadas por Levi Rahmani en su catálogo de osarios judíos. Concretamente, el nombre «[Ya´akov]» se correspondería
con el aparecido en la inscripción nº 396 del
catálogo, «[bar Yosef]» sería una copia de la nº
573 y «[akhui di]» estaría tomado de la nº 570.
Todo parece indicar que Oded Golan, propietario
del osario, habría escaneado previamente partes
de las inscripciones de estos osarios ya catalogados y las habría utilizado [a posteriori] como
patrón para poder esculpirlas creando una inscripción falsa. Ésta sofisticada forma de falsificación —donde los caracteres de las letras son las
mismas utilizadas durante el siglo I— habría llevado a bastantes paleógrafos a la creencia y convicción de hallarse delante de una inscripción
autentica y antigua, descartando desde un principio su manipulación. Afortunadamente, el análisis de la IAA desenmascaró el engaño a partir de
su informe sobre la pátina del osario.
21 Cf. LEMAIRE, A. (2002): 33 « in Jerusalem during the two
generations before 70 CE, there were probably only about 20
people who could be called ´James/Jacob son of Joseph
brother of Jesus»
Conclusión
La aparición a la luz pública a finales del año 2002
de un osario del siglo I de nuestra era con una inscripción en una de sus caras externas, donde aparecían
mencionados los nombres de Jacob/Santiago, José y
Jesús, suscitó un enorme impacto tanto en el mundo
científico como en los medios de comunicación de
los principales países del mundo occidental. Dicho
artefacto había estado guardado durante décadas
en la casa de un coleccionista israelí de antigüedades después de haber sido adquirido en oscuras circunstancias a través de los canales de compraventa
de materiales arqueológicos en el mercado negro;
lamentablemente este osario llegó a nosotros sin los
supuestos huesos depositados en el interior y además estaba completamente desvinculado de su contexto arqueológico. Ambas circunstancias generaron
desde un principio un clima de recelo y suspicacia.
Los valedores del hallazgo obviaron en un primer
momento analizar el osario a través de la institución
encargada de los objetos arqueológicos en Israel (la
IAA) y prefirieron, por motivos no revelados, entregárselo al departamento de Geología (GSI) para su estudio. Después de analizarlo, quedó determinada tanto
la antigüedad como la autenticidad del artefacto y de
la inscripción e inmediatamente aseguraron hallarse
delante del recipiente donde reposaron en su día los
huesos de Santiago, el hermano de Jesús de Nazaret
e hijo de José. Se trataba, según ellos, de la evidencia
material más antigua que probaría la existencia real de
ambos personajes.
Meses más tarde, los estudios realizados por el
departamento de Antigüedades israelí (IAA) supusieron un duro varapalo para aquellos que se congratulaban con el hallazgo y la identificación. El informe
redactado por los expertos consultados declaraba la
existencia de una pátina artificial en una parte de la
inscripción y se decantaban por considerarla una falsificación moderna.
Tras haber leído detalladamente los informes contradictorios de ambas instituciones, nosotros otorgamos mayor credibilidad al análisis realizado por la
IAA; aparte de las pertinentes pruebas químicas realizadas —que apuntaron la existencia de una pátina
artificial, extrañamente no declarada por la GSI—, la
pluralidad de miembros de diferentes especialidades
en sus comités permitió una visión global y no sesgada del osario y de su inscripción. Por otro lado, desaconsejamos la identificación del osario con la figura
de Santiago, el hermano de Jesús de Nazaret a partir
de una serie de rasgos no hallados en su conjunto.
Entre estos rasgos destacamos en primer lugar la
falta de contexto arqueológico, clave para poder estudiar los huesos hallados en el interior del osario y
La cuestión sobre el Osario de Santiago y su polémica inscripción
117
establecer las causas de la muerte, poder fechar los
objetos en función de su entorno, etc. Su ausencia así
como la falta de restos óseos en el interior del osario,
dificulta aún más si cabe toda esta tarea de identificación. Por otro lado, la notoriedad de Santiago como
líder indiscutible de la comunidad judeo-cristiana de
Jerusalén desde finales de la década de los años 40
hasta su muerte en el año 62 es indiscutible, no era
necesario mencionar a su hermano Jesús en la inscripción para ser reconocible su tumba. Así mismo,
vimos también según la [Mishná] como estaba prohibido a cualquier persona ejecutada por lapidación,
ser enterrada junto a sus familiares; se buscaba de
esta manera evitar la contaminación de los justos por
los impíos. El trágico fin de Santiago, narrado por Flavio Josefo, certifica que, a ojos de los judíos, el galileo
fue considerado por la clase dominante saducea un
impío y como tal fue tratado hasta sus últimas consecuencias. A ello debemos añadirle la información
suministrada por la estadística, los estudios han ense-
ñado que estos tres nombres eran muy comunes
entre las familias piadosas judías, por lo tanto es bastante probable que la inscripción pueda referirse a
otro Jacob o Santiago con un hermano y padre con
semejantes nombres, no necesariamente tienen que
vincularse con Santiago y su hermano Jesús de Nazaret. Por último, creemos acertada la tesis de McCane
en el uso fraudulento por parte de Oded Golan, propietario del osario, de nombres de otras inscripciones
para confeccionar a modo de pastiche una nueva con
la finalidad de obtener notoriedad y un beneficio económico.
Pasada una década desde los últimos estudios, el
llamado «osario de Santiago» ha dejado de tener
vigencia dentro del mundo académico, considerándose hoy en día una falsificación. Únicamente sigue
teniendo relevancia entre aquellos científicos confesionales que buscan con afán, a pesar de sus contradicciones, reforzar argumentalmente sus creencias
con vestigios materiales.
Bibliografía
McCANE, Byron R. (2009): «The Bones of James Unpacked»
en BYRNE, R.-McNARY-ZAK,B. «Resurrecting the
Brother of Jesus. The James Ossuary Controversy and
the Quest for Religions Relics» University of North Caroline Press, 19-30
PAINTER, J. (2004): «Just James. The Brother of Jesus in
History and Tradition» University of South Caroline
Press, Columbia.º
RAHMANI, L.Y. (1994): «A Catalogue of Jewish Ossuaries in
the Collections of the State of Israel» Israel Antiquities
Authority, Jerusalem.
SHANKS, H.- WHITERINGTON III, B. (2003): «The Brother
of Jesus. The Dramatic Story and Meaning of the First
Archaeological Link to Jesus and His Family» Harper &
Collins Publishers, New York.
BYRNE, R.- McNARY-ZAK, B. (2009): Resurrecting the
Brother of Jesus. The James Ossuary Controversy and
the Quest for Religions Relics. University of North Caroline Press.
GNILKA, J. (2001): «El Evangelio según san Marcos» 2 vol.
Ediciones Sígueme, Salamanca.
HACHLILI, R. (1984): «Names and Nicknames of Jesus in
Second-Temple Times» Eretz Israel 17
ILAN, T. (2002): «Lexicon of Jewish Names in Late Antiquity. Part I: Palestine 330 BCE-200 CE» Mohr Siebeck,
Tübingen.
LEMAIRE, A. (2002): «The Burial Box of James the Brother
of Jesus» BAR 28/6 (November/December)
— (2004): «The Ossuary and the Inscription are Authentic»
École Pratique des Hautes Études, Paris-Sorbonne,
Grand Rapids.
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 119-129
Arqueología experimental y los jarritos
andalusíes que hacen «gluglú»
Experimental Archaeology and to Islamic pottery
emitted a gurgling sound (gluglu)
Aránzazu Mendívil Uceda*
Resumen
En las fuentes documentales andalusíes y cristianas encontramos varias alusiones a unos recipientes destinados
al consumo de agua, que emitían un sonido de gorgoteo (gluglú). Utilizando la misma técnica alfarera, hemos
reproducido unos jarritos de cronología andalusí que, efectivamente, hacen gluglú cuando se bebe de ellos.
Para entender ese fenómeno hemos acudido a la física y a las ondas que trasmiten el sonido.
Palabras clave: cerámica andalusí, arqueología experimental, Saraqusṭ a, Al-Andalus, cuerda seca.
Summary:
In the Andalusian and Christian documentary sources we find several allusions to containers destined for water
consumption, which emitted a gurgling sound (gluglu). Using the same pottery technique, we have reproduced
some jugs of Andalusian chronology that effectively make gluglu when you drink them. To understand this phenomenon we have turned to physics and the waves that transmit sound.
Keywords: Islamic pottery, Experimental Achaeology, Saragossa, Al-Andalus, ‘cuerda seca’ (dry line) technique.
Salen los astros faustos, flores de alhelí se abren,
el canto es un tarareo; el juego una carcajada;
y luego el «Déjame, bruto; me has herido el pecho, ¡ay!»
(Me asusta el botijo, madre. ¿Sabes qué me hizo? Boc, boc).1
En recuerdo a Federico Corriente
Introducción1
Vamos a estudiar desde diferentes prismas un
objeto y su reflejo en las fuentes. En primer lugar,
hemos rastreado en las fuentes andalusíes las huellas
de la onomatopeya gluglú2 y más tarde en la literatura
* Doctora en Historia por la Universidad de Zaragoza.
1 CORRIENTE 1984, p. 302.
2 Agradezco la inestimable ayuda que el profesor Federico Corriente me dedicó para este artículo un año antes de su
fallecimiento. Él me proporcionó la información de las fuen-
medieval española. A continuación, presentaremos el
recipiente cerámico que hemos estudiado desde un
punto de vista arqueológico describiendo las características morfológicas. Con esos datos hemos acudido
a un alfarero artesano3 que ha realizado varios ejemplares del mismo recipiente con el que se han reali-
tes árabes. Desde estas líneas quiero expresar mi sentido
pésame para su familia y amigos. Le echaremos de menos,
profesor.
3 Néstor Pablo de Cerámica Saedile, Sediles, Calatayud.
120
ARÁNZAZU MENDÍVIL UCEDA
zado pruebas de uso. Y por último acudimos a la
física4 para comprender cómo se produce el sonido
del agua al entrar o salir del recipiente, fenómeno que
responde a los mismos principios físicos del sonido
que emiten los silbatos de agua
La onomatopeya gluglú en las fuentes
literarias andalusíes y medievales
Entre las fuentes documentales andalusíes encontramos varias alusiones a la onomatopeya del gorgoteo de un líquido. La primera que mencionamos es un
zéjel5, una canción, recitada en árabe andalusí que
aparece en el Cancionero del poeta cordobés Ibn
Quzmān (1078-1160)6. Se trata del poema nº 148.3:
Las estrellas de la fortuna están en ascendente,
/ y florece el alhelí.
¡Hay cantos y tra-la-la, / hay juegos y ja-ja-ja!
Y, «¡Déjame en paz, libertino! / ¡Que lastimas mis
pechos! ¡Ay, ay!»
(La botella me asusta, madre, / ¿sabes lo que me
hizo? ¡Hizo glu-glu! [baqbaq].7
El término que utiliza Ibn Quzmān para designar al
objeto que emite ese sonido es ‘qaṭī’. En el Vocabulista in arabico, de mediados o finales del siglo XIII,
este término es traducido al latín como ‘fiala’, que se
correspondería con un recipiente de morfología
abierta. Sin embargo, Dozy lo traduce como un objeto
cerrado: «Bouteille carrée, flacon pour mettre des
conserves». En este mismo sentido Beaussier también lo considera un objeto cerrado, añadiendo en su
definición la característica del acabado vidriado: Pot
de terre vernissé qui sert de marmite»8.
Otra información que aporta Monroe en su estudio
sobre este zéjel es la mención que hace de la teoría de
María Goyri de Menéndez Pidal acerca de una creencia que tenían los sabios de Argel:
4 Las explicaciones teóricas son de Rafael García Molina,
profesor del Departamento de Física de la Universidad de
Murcia.
5 Según textos del enciclopedista de origen tunecino alTifasi (1253), el zaragozano Ibn Bayya fue el inventor del zéjel: «Más tarde surgió Ibn Bayya (Avempace), el máximo
imán, que tras de encerrarse a trabajar por algunos años con
esclavas cualificadas (qiyan), musulmanas y cristianas, creó
un estilo propio resultado de la fusión de los cantos cristianos (gina’ l-nasara) y los orientales (gina’ l-masriq)». CORTÉS, 2001, pp. 289-304.
6 Varios han sido los estudios dedicados a este autor, su
obra y este zéjel en particular: GARCÍA 1972, pp. 730-733;
CORRIENTE 1980, pp. 920-923; CORRIENTE 1984, pp.
301-303 y 363; CORRIENTE 1989, p. 258; MONROE 1988,
pp. 853-78.
7 Traducción de MONROE 1988, p. 856 y 869.
8 DOZY 1881, p. 372.
«afirman que beber por vaso de cuello largo, y
que haga glo, glo, como una garrafa o frasco, es
gran pecado; y si bebieren, que no lo hinchan más
que hasta el cuello porque no haga aquel rumor; y
dan neciamente por causa que de aquella manera
fuerzan el vaso con violencia que dé agua»9.
Efectivamente, como veremos más adelante,
cuando hacemos uso del recipiente en estudio, solo
hace gorgoteo mientras el agua atraviesa el cuello,
cuando el jarrito está muy lleno no hace ruido al beber
y cuando solo hay líquido en el cuerpo tampoco. Así
se entiende la razón del comentario de los argelinos
para evitar ese ruido ‘pecaminoso’.
Esta misma alusión onomatopéyica aparece repetida años más tarde en la obra del cordobés Abū
Yaḥyā Azzajjālī (1220-1294), Kitāb rayy al-‘uwām wa
mar’à ssawām fī nukat l’xawāss wal’awām [El libro del
abrevado y el pastoreo de los animales en los dichos
de las élites y de la gente común], donde dedica una
parte a la recopilación de refranes en árabe clásico
(de la élite) y en árabe andalusí (popular) o como el
mismo dice: «expresiones que recogí según las oí al
vulgo… y las conservé sin modificaciones por su utilidad y para que sean fáciles de pronunciar»10 .
Así, en esta recopilación de refranes, aparece el
número 708 que dice: Tafzáʿ min báq báq wa lís tafzáʿ
min fákki ʿúnq, que se traduce: «Te asustas del boc,
boc y no te asustas de romper el cuello», expresión
que terminaremos de entender gracias a un relato
recogido años más tarde en la literatura medieval
española: El conde Lucanor.
En la literatura medieval española
El Libro de los Enxiemplos del Conde Lucanor es
una obra escrita por Don Juan Manuel, un sobrino de
Alfonso X el Sabio, en 1335. Este autor desarrolla un
estilo de literatura didáctica, los enxiemplos, que son
propios de los ambientes monacales, con los que a
base de relatos cortos insertos en cuentos, intenta
instruir en temas de carácter moralizante o filosófico a
la par que muestra el contexto vivencial de finales del
siglo XIII y mediados del XIV de un territorio que ha
sufrido hambrunas y la peste negra. Como afirma
Juan Vicedo, «nos dará el autor [Don Juan Manuel]
auténticos cuadros de costumbres»11.
En concreto el cuento XLVII gira entorno a la amistad y el comportamiento moral, de paso que nos ofrece
un testimonio, especialmente descriptivo sobre los
recipientes que emiten un gorgoteo cuando se usan:
9 MONROE 1988, p. 870.
10 OULD 1999, p. 12.
11 VICEDO 2010.
Arqueología experimental y los jarritos andalusíes que hacen «gluglú»
Cuento XLVII
Lo que sucedió a un moro con una hermana suya
que decía ser muy miedosa.
[El Conde expone a Patronio una preocupación
que tiene con su hermano mayor y Patronio le narra
este cuento]
—Señor conde —dijo Patronio—, me parece que
el comportamiento de vuestro hermano se parece
mucho al de una mora con el suyo.
El conde le preguntó lo que había sucedido.
—Señor conde —dijo Patronio— un moro tenía
una hermana tan mirada que, por cualquier cosa que
veía o le hacían, daba a entender que sentía miedo y
espanto. Era tan delicada que, cuando bebía en unas
jarritas que tienen los moros, como el agua suena
entonces un poco, decía que le entraba tanto miedo
con el ruido que estaba a punto de desmayarse.
Su hermano era muy buen muchacho, pero muy
pobre, y, como la pobreza obliga a los hombres a
hacer lo que no quieren, aquel joven tenía que ganarse la vida de modo muy vergonzoso, pues, cada
vez que se moría alguien, iba de noche al cementerio
y le quitaba la mortaja, así como las ofrendas funerarias. Así se mantenían su hermana, él y toda la familia. Y la muchacha lo sabía.
Una vez murió un hombre muy rico, al que enterraron con lujosos vestidos, alhajas y cosas de mucho valor. Cuando se enteró su hermana le dijo que
quería acompañarlo aquella noche para ayudarle a
traer todas las riquezas con que lo habían enterrado.
Estando ya muy oscuro, se fueron el mancebo y su
hermana al cementerio, llegaron a la tumba del difunto
y la abrieron, pero, cuando le quisieron quitar los ricos
paños que vestía, vieron que no podían hacerlo sin
cortarlos, o bien, rompiendo la cerviz del difunto.
Al ver la hermana que, si no le quebraban la cerviz al muerto, tendrían que romper las ropas, con lo
cual perderían todo su valor, cogió con sus manos la
cabeza del difunto y, sin compasión y sin pena, la
separó del cuerpo, que descoyuntó todo. Luego le
quitó las ropas que vestía, así como las riquezas, y
se marcharon los dos.
Más al día siguiente, cuando estaban comiendo,
al beber agua, la jarrita empezó a sonar y la mora
dijo que iba a desmayarse por aquel pequeño ruido.
Cuando su hermano lo vio y se acordó de la frialdad
y de la indiferencia que había demostrado al descoyuntar la cabeza del muerto le dijo en árabe:
—Aha ya ohti, tafza min bocu, bocu, va liz tafza
min fotuh encu—
Lo que quiere decir: «Ay, hermana, os asustáis
del sonido de la jarrita, que hace gluglú, y no os dio
miedo la cabeza del muerto». Esta frase se ha convertido en un refrán, que utilizan mucho los moros12.
12 Don Juan Manuel, El Conde Lucanor (Biblioteca Virtual
Universal, (1335). Cuento XLVII.
121
Existen varias ediciones de esta obra, en la del
Códice del Conde de Puñonrostro, escrita a principios
del XV, este cuento se corresponde con el Capítulo L
y lleva un título muy explícito: Delo que conteſçio avn
moro con uva ſu hermana que ſe eſpantaua del rroydo
que fazie bod, bod la rredomilla del agua13.
Aquí denominan al recipiente ‘rredomilla’. Si consultamos en el Diccionario de Arabismos y voces afines en iberorromance el término ‘redoma’, Federico
Corriente lo define como ‘frasco de cuello estrecho’,
procedente del andalusí ra/uṭúma. Continua explicando que raṭūmah «hubiese adquirido ya en el habla
de los elementos sirios de Alandalús el sentido de
‘vasija estrecha que borbotea al llenarse’.
En la edición de Knust de El Conde Lucanor se
denomina al recipiente en cuestión como ‘tarrazuela’
que a su vez, en la edición de María Jesús Zamora
Calvo, se define como un ‘jarro morisco de barro para
beber agua’14.
Creemos que lo que permite ajustar las características del recipiente es la onomatopeya que se utiliza
en su descripción. Varias son las transcripciones que
se conocen: bocu bocu, baqbaqu, báqbaba15, báq
báq, baqbaq16. En opinión de Federico Corriente17, la
onomatopeya boq boq en árabe hay que conectarla
con las voces hebreas y arameas de las raíces {bqbq}
y {bgbg}, que significan «botella de cuello estrecho»,
es más, para Corriente, Ibn Quzmān utiliza el término
‘qaṭī’ para designar un recipiente destinado al vino de
cuello largo al cual se puede poner un tapón en la
boca y esconderlo en la manga a salvo de «miradas
censoras».
Entre los objetos cerámicos andalusíes son muy
frecuentes las redomas (Fig.1.), que efectivamente
disponen de un cuello largo que bien podría cerrarse
con un tapón. Encontramos representaciones en la
iconografía y su uso podría entenderse individual18
(Fig.2.)
13 El libro de Patronio ó El conde Lucanor, compuesto por
el príncipe don Juan Manuel en los años de 1328-29. Reproducido conforme al texto del códice del conde de Puñonrostro, Librería de Eugenio Krapf. 2ª edición reformada, Vigo,
1902, p. 177.
14 Don Juan Manuel, El Conde Lucanor, Edición, prólogo y
notas de María Jesús Zamora Calvo (2004), Biblioteca Edaf,
Madrid, p. 312.
15 CORRIENTE 2006, pp. 111-112.
16 MONROE 1988, p. 854.
17 Desde aquí quiero agradecer al profesor Federico Corriente su ayuda y comentarios sobre este tema.
18 En el Manuscrito 386 Historia de Bayad y Riyad, de probable origen andalusí (siglo XIII), que está conservado en la
Biblioteca del Vaticano hay una miniatura en la que una señora ofrece una redoma a un personaje principal que está
sentado a la izquierda, mientras otras jóvenes mujeres escuchan tocar el laúd con copas o vasos en la mano. Velada en
el jardín. Fuente: https://digi.vatlib.it/view/MSS_Vat.ar.368
122
ARÁNZAZU MENDÍVIL UCEDA
Figura 1. Redoma procedente de la excavación del teatro
romano de Zaragoza. Nº sigla: 98.3-P.123-73985.
Foto: A. Mendívil.
Figura 2. Detalle de la Arqueta de Leyre, (1004-1005). Se
aprecian dos redomas, una en la mano izquierda del personaje principal y otra en el sirviente de la derecha. Museo de
Pamplona. Foto: A. Mendívil.
Los jarritos en cuerda seca parcial del
yacimiento del teatro romano de Zaragoza
y en la mitad superior del cuerpo otra banda de acantos. Algunos goterones mancharon el asa.
Este jarrito aúna la decoración cuidada de los
motivos vidriados con la porosidad de la cerámica
bizcochada que permite refrescar el contenido gracias al proceso físico de la evaporación21.
Respecto a sus dimensiones presenta un diámetro
máximo 95 mm y una altura de 165 mm. El grosor de
la pared varía entre 2 y 4 mm. No dispone de pico vertedor y su capacidad es de 0,444 litros, lo que indica
que probablemente tendría uso individual.
Como es habitual, pocos son los ejemplares enteros que se documentan en las excavaciones arqueológicas. En el teatro romano de Zaragoza solo el
ejemplar presentado estaba completo, aunque fragmentado. Sin embargo, son muy numerosos los fragmentos de cuello con unas dimensiones muy similares
y la misma técnica decorativa. La altura de los cuellos
oscila entre 84 y 95 mm normalmente con una morfología ligeramente convexa y con un diámetro interior
en la base del cuello entre 30 y 40 mm.
Estos jarritos se documentan en Zaragoza en dos
modalidades, con o sin filtro22. El filtro se localiza en la
Uno de los objetos cerámicos más frecuentes en la
excavación de los niveles andalusíes del teatro romano
de Zaragoza son unos jarritos decorados en cuerda
seca parcial que presentan un cuello alto y relativamente estrecho, con cuerpo generalmente globular.
Dimos cuenta de este interesante conjunto en el
primer Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés celebrado en Zaragoza en 201619 donde presentamos varios ejemplares con esta morfología20.
El caso que nos compete es un jarrito conformado
a torno con pasta calcárea y cocción oxidante. Presenta borde ligeramente entrante, cuello cilíndrico de
tendencia convexa con una moldura escalonada en la
unión con el cuerpo. Éste es de morfología globular
achatada, base plana con repié y un asa que nace a
media altura del cuello con un apéndice de botón y
que termina en la panza. (Figura 3).
El jarrito está decorado en cuerda seca parcial, en
tonos melado y verde cuyos motivos se disponen en
tres bandas. Bajo el borde una banda de acantos;
debajo del arranque del asa el cordón de la eternidad
19 MENDÍVIL, 2016, pp. 469-478.
20 Estudiadas en profundidad en la tesis doctoral de la autora: Alfajār assaraqusṭī: Cerámica andalusí en el Teatro romano de Zaragoza, 2019, Universidad de Zaragoza. Inédita.
21 La conocida como «fórmula del botijo» fue explicada por
dos profesores de la Universidad Politécnica de Madrid:
ZUBIZARRETA y PINTO 1995, pp. 96-99.
22 Otro ejemplar casi completo sin filtro en la calle Cinco
de Marzo de Zaragoza: GUTIÉRREZ 2006, pp. 351-87:
Arqueología experimental y los jarritos andalusíes que hacen «gluglú»
Figura 3. Jarrito con nº de sigla 98.3 - 316349, expuesto en
el Museo del Teatro de Caesaraugusta, Zaragoza. Foto: A.
Mendívil.
123
Figura 5. Dibujo arqueológico en el que está basada la reproducción.
base del cuello, de hecho está conformado a la vez
que el cuerpo, formando parte de él, como veremos
más adelante.
Claire Déléry indica que los filtros abombados en
pequeñas jarras con decoración de cuerda seca son
típicos de época califal en algunas áreas como Ceuta
y Valencia. También son frecuentes durante el XI en
Toledo y Vascos (Toledo)23. Se documentan cuatro
ejemplares en Balaguer (Lleida) con filtro, tres de ellos
pertenecen a niveles de la segunda mitad del XI24, por
lo que podemos deducir que se continuó con la tradición califal durante la taifa, como también constatamos en Zaragoza25.
Estos filtros fijos podían ser utilizados para hacer
infusiones o para aromatizar con hierbas y agua
caliente, aunque sin duda evitar que los insectos llegasen al líquido era también uno de los objetivos fundamentales.
04.153.4765. En la confluencia Caesaraugusto-Ramón y
Cajal, se documenta una jarrita con moldura escalonada
entre cuello y cuerpo que está decorada en cuerda seca
parcial; localizada en los niveles inferiores que el autor indica son de cronología taifa: BELTRÁN 1982, Fig. 22.1.
23 DÉLÉRY 2006, Toledo036 y Vascos021.
24 GIRALT 1990, Nº 102 (1m.XI); nros.: 103, 104, 107 (2m.XI).
25 DÉLÉRY 2009, pp. 265-91; DÉLÉRY 2006, pp. 251-69;
MENDÍVIL Alfajār assaraqusṭī: Cerámica andalusí en el
Teatro romano de Zaragoza, Tesis doctoral inédita.
Figuras 4 A y B. Imagen superior: vista cenital de un fragmento de cuerpo de una jarrita en el que se ve el trabajo de
calado realizado para hacer el filtro. La imagen inferior es
una vista lateral en la que se aprecia la huella del cuello que
fue pegado sobre el cuerpo una vez tallado el filtro. Fotos:
A. Mendívil.
124
ARÁNZAZU MENDÍVIL UCEDA
La reproducción experimental
Para conformar estos recipientes el alfarero Néstor Pablo ha seguido el mismo proceso que muestran
los ejemplares de Saraqusṭa. En la fase de torneado
primero se suben las paredes del cuerpo del recipiente y, en los jarritos con filtro, el cuerpo se cierra
haciendo un «balón» lleno de aire que se deja secar.
Una vez que ese «balón» tiene la suficiente consistencia, se procede a realizar el diseño del filtro. Este
diseño se puede hacer de dos maneras:
a) con un punzón se hacen perforaciones en la parte
superior de ese «balón» en el área destinada al filtro, que siempre será menor que el espacio que
ocupará la base del cuello. Este es el tipo más frecuente en los recipientes de cuello estrecho. (Ver
Figura 6).
b) con un instrumento afilado primero se dibuja el
diseño del filtro que suele presentar motivos
geométricos, vegetales, zoomorfos o epigráficos
(Ver Figura 8). Después se perfora siguiendo ese
diseño y se retiran los fragmentos que constituyen
los huecos del filtro.
Cuando ha terminado de hacer ese calado, el alfarero tornea un cuello con un diámetro más ancho que
el área del filtro y lo adhiere al cuerpo con barbotina26
(Ver Figura 4 y 7).
Los filtros son frecuentes en los recipientes de
mesa andalusíes independientemente de la altura y
diámetro del cuello.
Para este experimento se han realizado ejemplares
de jarritos de igual de tamaño y forma que el localizado
en la excavación arqueológica del teatro romano de
Zaragoza (ver Figura 10 A y B). Aunque el citado ejemplar no presentaba filtro, hemos procedido a conformar
también algún ejemplar con filtro para ver cómo reaccionan ambas modalidades cuando son utilizados para
beber. El filtro se ha realizado similar al del ejemplar de
El Castillo de Calanda (Teruel) (ver Figura11).
En nuestro experimento hemos llenado el recipiente (con filtro) con agua hasta casi el borde; en
los primeros sorbos basculamos la jarrita hasta la
boca y bebemos una cantidad de líquido menor de
la que ocupa el espacio del cuello y no se produce
ningún sonido. Sin embargo, conforme continuamos
bebiendo y empezamos a consumir el líquido que
Figura 6. Fragmento de cuello de una jarrita decorada en
cuerda seca parcial. El cuello presenta una moldura escalonada en la unión con el cuerpo que en este caso presenta
filtro. Procede de la excavación del teatro romano de Zaragoza (Nº inv. 98.3 - U.30.158 - 110205). Los filtros de cuellos
tan estrechos estaban realizados con la técnica del perforado con punzón. Fotos: A. Mendívil.
Figura 7. Proceso de conformado de un jarrito con filtro: 1) Se tornea el cuerpo y se cierra formando un «balón» lleno de aire;
2) Se deja secar hasta que adquiere la consistencia adecuada; 3) Se perfora con un punzón o un instrumento cortante el diseño del filtro; 4) Se tornea el cuello cuyo diámetro será mayor que el área del filtro; 5) Se adhiere el cuello al cuerpo con
barbotina. Dibujo: A. Mendívil.
26 Este proceso ha sido analizado y estudiado en FERNÁNDEZ 2008.
Arqueología experimental y los jarritos andalusíes que hacen «gluglú»
125
Figura 8. Ejemplar de jarrita de cuello ancho con filtro decorado con motivos florales-geométricos. Decorada con cuerda seca
parcial (Teatro romano de Zaragoza Nº inv. 98.3 - 2/FH – 214302). Foto: A. Mendívil.
Figura 9. Jarrita procedente de la Plaza de la catedral de San Salvador, Zaragoza, decorada en cuerda seca parcial con filtro
de motivos geométrico-florales. Estudiada por Claire Déléry en su tesis doctoral quien la data entre finales del X y principios
del XI. Foto: A. Mendívil.
126
ARÁNZAZU MENDÍVIL UCEDA
Figuras 10, A y B. Reproducción de un jarrito con filtro.
Fotos: A. Mendívil.
Figura 11. Jarrita en cuerda seca parcial con filtro tallado. Procede del yacimiento de El Castillo (Calanda-Teruel). Museo de
Teruel. Foto: A. Mendívil.
Arqueología experimental y los jarritos andalusíes que hacen «gluglú»
127
Figura 12. Gráfico en el que hemos plasmado las diferentes fases de vaciado del recipiente y cuando se escucha el sonido de
gorgoteo.
ocupa el espacio del cuerpo, entra aire y se genera
una cavidad en su interior, es entonces cuando escuchamos el gorgoteo. Cuando terminamos de beber
parte del contenido, volvemos a disponer el jarrito en
posición vertical para dejarlo sobre la mesa y el líquido
que vuelve al cuerpo ocupa la cavidad que se había
llenado antes de aire y entonces se produce otra vez
el sonido gluglú característico. Dejamos de escuchar
gorgoteo cuando el líquido que queda solo ocupa una
parte del cuerpo y al bascular el jarrito no se cierra el
espacio entre el cuello y el cuerpo (Ver Figura 12).
Cuando repetimos el mismo proceso en un jarrito
sin filtro escuchamos gorgoteo en menos ocasiones,
incluso no lo llegamos a escuchar si el cuello es unos
milímetros mayor de diámetro.
El sonido de gorgoteo
Para explicar la razón del sonido gluglú tenemos
que acudir a la física27. Cuando se bebe de un jarrito
con el cuello estrecho, conforme su cuerpo se vacía
de líquido el aire rellena el espacio antes ocupado por
el agua. Si el aire entra de forma no continua, sino con
breves interrupciones producidas por la salida del
agua a borbotones, se producirá sonido. El cuerpo del
jarrito actúa como una caja de resonancia, la cual
amplifica solo los sonidos cuya frecuencia esta más
próxima a la frecuencia natural de la cavidad, la cual
depende de su forma y tamaño. Cuanto más grande
es, más grave será el sonido emitido por la caja de
resonancia, pues las ondas estacionarias que se forman tienen mayor longitud de onda.
27 Rafael García Molina explica este fenómeno en http://
www.rtve.es/alacarta/audios/longitud-de-onda/longitudonda-gluck-gluck-gluck-02-10-18/4768356/#.
Desde aquí queremos agradecer sus comentarios y explicaciones sobre este fenómeno físico.
Como el líquido que queda dentro del cuerpo de la
jarrita modifica la forma de la cavidad resonante,
oímos sonidos cuyas notas cambian al moverse el
agua cuando entra o sale aire.
Los silbatos
Basados en el mismo principio funcionan los conocidos silbatos, tan frecuentes en el mundo andalusí. Estas
piezas suelen ser de tamaño pequeño y no superan los
10 o 12 cm, están realizados en arcilla bizcochada o
decorada con pintura, esmalte y elementos plásticos.
Su morfología es una estructura hueca adosada a
otra pieza maciza que normalmente imita el cuerpo de
un animal, cuadrúpedos en gran número.
El primer investigador en prestar atención a estas
figuritas fue Leopoldo Torres Balbás en 1956 y un año
más tarde Guillermo Rosselló describió piezas mallorquinas de tradición musulmana que perduraban en los
siurells de la isla28. En el Glosario latino árabe de Leiden, de finales del siglo XII, ya se mencionaba el término ṣafīr para silbato y en el Léxico árabe andalusí de
Pedro de Alcalá del XV recogía el nombre de muṣafir29.
Las sifarāt, como indica Rosselló, son habituales en las
excavaciones arqueológicas de cronología andalusí30.
En el artículo de 1983 Rosselló hizo un repaso por
los hallazgos conservados en museos peninsulares,
Manuel Espinar sobre la tradición hasta el siglo XX31
y Marinetto Sánchez de los ejemplares nazaríes de la
Alhambra32 (ver Figura 13).
28 TORRES 1956, pp. 373-74; ROSSELLÓ 1957, pp. 196-98.
29 ROSSELLÓ 1991, p. 30, 99, 177.
30 ROSSELLÓ 2002, pp. 98-103. Enumera varios hallazgos
depositados en los museos españoles.
31 ESPINAR 1996, pp. 63-84.
32 MARINETTO 1997, pp.183-205. Esta autora tiene varios
artículos sobre este tema de silbatos y juguetes.
128
ARÁNZAZU MENDÍVIL UCEDA
soplar se mueve la superficie del agua y por tanto
cambia la forma de la caja de resonancia y con ella su
frecuencia natural. Esa variación es la que hace que
se emitan unos sonidos que parecen el canto de los
pájaros.
La tradición de los rossinyol (ruiseñor) o xiulet
d’aigua o refilador («refilar» es gorjear, trinar)35 o de los
cantaritos canarios36, se mantiene hasta nuestros días
en muchos pueblos de la península y Baleares37.
Comentario final
En Zaragoza podría documentarse un ejemplar en
los niveles de construcción del arrabal Ṣinḥāŷa, de
época taifa, bajo el Paseo de la Independencia. Se
trata de un pequeño recipiente con dos pitorros en el
mismo lado y decorado con motivos geométricos en
color rojo33.
Estos objetos cuando están vacíos producen un
sonido poco armónico, más bien estridente. Rosselló
opina que podrían ser utilizados para alejar los malos
espíritus haciendo sonar su desagradable sonido. Es
decir, tendrían función apotropaica. Algunos ejemplares en Granada y Jaén se han encontrado debajo de
las tejas de la casa34.
Sin embargo, cuando el recipiente se llena con un
poco de agua se producen diferentes sonidos que
imitan el canto de un ave. La explicación es que al
La literatura, la filología y los refranes populares
andalusíes han recogido en sus líneas noticias de
un tipo de recipientes que se caracterizaba por el
sonido ‘gluglú’ que les daba una identidad específica. Este fenómeno sonoro, el gorgoteo, era característico de un tipo de objetos asociados al ajuar
andalusí y, a tenor de las fuentes medievales, reconocido como tal por las gentes cristianas que llegaron después.
La arqueología experimental ha reproducido un
recipiente documentado en los niveles andalusíes de
la excavación del teatro romano de Zaragoza y se ha
comprobado, que cuando se utiliza para beber produce un sonido de gorgoteo muy evidente.
La física nos ha explicado que la frecuencia de
resonancia es el origen del sonido y éste se produce
en recipientes con el cuello largo y estrecho como el
de estos jarritos o sus homologas las jarritas y también en las típicas redomas andalusíes que con tanta
frecuencia aparecen en la iconografía. Sin olvidar que
este fenómeno se repite en los silbatos cuya tradición
aún se conserva.
Quiero destacar que la colaboración interdisciplinar entre la arqueología experimental, la literatura, la
filología y la física teórica han permitido un acercamiento a la cotidianeidad andalusí con estos jarritos
que hacían gluglú y que un milenio más tarde, hemos
vuelto a escuchar.
33 GUTIÉRREZ y DE MIGUEL 2010, pp. 427-590.
34 ROSSELLÓ 1983, pp. 205-12.
35 Más información en el área catalana: PALOMAR 1996,
pp. 19-27.
36 Denominado con muchos otros nombres según la zona,
ver ASENSIO y MORALES 1996, pp. 85-186.
37 ROSSELLÓ 1996, pp. 28-52.
Figura 13. Silbato procedente de la Alhambra de Granada.
Fuente: http://www.alhambra-patronato.es/elblogdelmuseo/
index.php/silbatos/
Arqueología experimental y los jarritos andalusíes que hacen «gluglú»
Bibliografía
ASENSIO, M.ª S. y MORALES, I. (1996): «Instrumentos musicales de barro en Andalucía (I). Aerófonos». Música oral
del Sur, 2, 85-186.
BELTRÁN, M. (1982): La arqueología de Zaragoza: últimas
investigaciones, Zaragoza.
CORTÉS, M. (2001): «Fuentes escritas para el estudio de la
música en al-Andalus (siglos XIII-XVI)», en M.C. Gómez y
B. Màrius (eds.): Fuentes musicales en la península ibérica (CA. 1250 - CA. 1550), Zaragoza, 289-304.
CORRIENTE, F. (1980): Gramática, métrica y texto del cancionero hispanoárabe de Aban Quzmán, Madrid, 920-23
(1984): Ibn Quzmān: el cancionero hispanoárabe, Madrid,
301-3 y 363.
(1989): Ibn Quzmān. Cancionero andalusí, Madrid, pág. 258.
(2006): «A vueltas con las frases árabes y algunas hebreas
incrustadas en las literaturas medievales hispánicas».
Revista de Filología Española, 111-2.
DÉLÉRY, C., «Dynamiques économiques, sociales et culturelles d’al-Andalus à partir d’une étude de la céramique
de cuerda seca (seconde moitié du X e siècle-première
moitié du XIII e siècle)» (TOULOUSE II - LE MIRAIL, 2006).
Tesis inédita.
— (2006): «La production des fours de potiers de la calle de
San Pablo, numéros 95-103 de Saragosse. Le céramique à décor de cuerda seca (première partie)», SALDVIE,
6, 251-69.
— (2009): «La production des fours de potiers de la calle de
San Pablo, numéros 95-103 de Saragosse. La céramique à décor de cuerda seca (seconde partie)», SALDVIE,
9, 265-91.
DOZY, R, (1881): Supplément aux dictionnaires arabes, Leyde, pág. 372.
ESPINAR, M. (1996): «Instrumentos musicales de barro: silbatos zoomorfos, antropomorfos y otros vestigios musicales». Música oral del Sur, 2, 63-84.
FERNÁNDEZ, E. (2008): Tradición tecnológica de la cerámica de cocina almohade-nazarí, Granada.
GARCÍA, E. (1972): Todo Ben Quzmān (T.2), Madrid, 730-3.
GIRALT, J. (1990): La producció ceràmica de la Balaguer islàmica. Tecnologia i comercialització, Lérida.
GUTIÉRREZ, F. J. (2006): «La excavación arqueológica del
nº 8 de la calle Cinco de Marzo (patio de la Diputación
Provincial de Zaragoza)», SALDVIE, 6, 351-87.
GUTIÉRREZ, F. J. y DE MIGUEL, M.ª C. (2010): «La cerámica
del arrabal meridional de Zaragoza durante la Edad Me-
129
dia», en J. ORTEGA y C. Escriche (eds.): Actas I Jornadas
de Arqueología Medieval en Aragón. Teruel, 427-590.
MARINETTO, P, (1997): «Juguetes y silbatos infantiles de
época nazarí». MEAH, SECCIÓN ÁRABE-ISLAM, 46,
183-205.
MENDÍVIL, A. (2016): «Cerámica andalusí en Saraqusṭa: Jarras decoradas con cuerda seca en la excavación del
teatro Romano», I CAPA 24 y 25 de noviembre 2015, Zaragoza, 469-478.
— (2019): «Alfajār assaraqusṭī: Cerámica andalusí en el
Teatro romano de Zaragoza». (UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, 2019). Tesis doctoral inédita.
MONROE, J. T. (1988): «Salmà, el toro abigarrado, la doncella
medrosa, Ka ’b al-ahbār el conocimiento del árabe de don
Juan Manuel: prolegómenos al zéjel núm. 148 de Ibn
Quzmān». Nueva Revista de Filología Hispánica, 2, 853-78.
DON JUAN MANUEL, (1335): El Conde Lucanor, Biblioteca
Virtual Universal.
El libro de Patronio ó El conde Lucanor, compuesto por el
príncipe don Juan Manuel en los años de 1328-29. Reproducido conforme al texto del códice del conde de
Puñonrostro, Librería de Eugenio Krapf. 2ª edición reformada, Vigo, 1902, p. 177.
DON JUAN MANUEL, (2004): El Conde Lucanor, en M.ª J.
ZAMORA (ed), Madrid, p. 312.
OULD, A. (1999): Estudio dialectológico y lexicológico del refranero andalusí de Abū Yaḥyā Azzajjālī, Zaragoza, p. 12.
PALOMAR, S. (1996): «Instrumentos populares de barro en
el sur de Catalunya». Música oral del Sur, 2, 19-27.
ROSSELLÓ, G. (1957): «Silbatos mallorquines», Al Andalus,
XXII, 196-8.
— (1983): «De nuevo los animales de juguete y otros aspectos de coroplastia andalusí», en Actas del IV Coloquio
Hispano-Tunecino. Madrid, 205-12.
— (1991): El nombre de las cosas en Al-Andalus: una propuesta de terminología cerámica.
— (1996): «Instrumentos musicales en barro cocido: una
pervivencia medieval». Música oral del Sur, 2, 28-52.
(2002): El ajuar de las casas andalusíes, Málaga.
TORRES, L. (1956): «Animales de juguete». Al Andalus, XXI,
373-4.
VICEDO, J., (2010): Introducción a «El Conde Lucanor», Biblioteca Virtual Universal.
ZUBIZARRETA, J. I. y PINTO, G. (1995): «An ancient method
for cooling water explained by means of mass and heat
transfer». Chemical Engineering Education, 29, 96-9.
Excavaciones y Memorias
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 133-170
Excavaciones arqueológicas
en el yacimiento visigodo de Los Pozos
(Bureta. Zaragoza) 2017
Archaeological excavations
in the Visigothic site «Los Pozos»
(Bureta. Zaragoza), 2017.
Alejandra Gutiérrez y Christopher Gerrard*
Resumen
La prospección intensiva en Bureta (Zaragoza) y la geofísica han localizado un yacimiento visigodo en el término
de Los Pozos. La excavación arqueológica realizada en el 2017 nos ha permitido recuperar datos sobre su morfología, cultura material, restos de fauna y restos botánicos, por ahora los únicos existentes para esta época en
Aragón. La ocupación se produjo en una sola fase que se ha podido fechar entre mediados del siglo VI y mediados del el siglo VII. El conjunto de los datos recuperados nos ayudan a entender la economía doméstica y la
explotación del medio durante este período y constituyen un testimonio importante para entender el período
visigodo en Aragón, donde tales yacimientos son todavía muy escasos.
Palabras clave: siglo VII, ocupación rural, fauna, semillas, hoguera, tapial, medieval.
Abstract
The Visigothic settlement at Los Pozos, Bureta (Zaragoza), was identified through intensive fieldwalking and geophysical survey. An archaeological excavation carried out in 2017 produced pottery, faunal and botanical remains which
are dated to a single phase between the mid-6th and mid-7th centuries AD. The results described here provide
insights into the domestic economy and land exploitation. Moreover, they make an important contribution towards
understanding the Visigothic period in Aragón; sites dating to this period are still very scarce in the region.
Key words: 7th century, rural settlement, faunal remains, archaeobotany, hearths, rammed earth walls, medieval.
Introducción
La pequeña población de Bureta se sitúa en la
provincia de Zaragoza, a unos 5.4 km de la ciudad de
Borja, junto al valle del río Huecha (Fig. 1). En el centro
de la actual población se yergue el gran palacio de los
Condes de Bureta, una construcción esencialmente
de los siglos XVI y XVII que constituye el símbolo elo-
cuente del poder señorial (del Calvario y Rodrigo 2015)
y que conserva un torreón de sillares, posiblemente
de época islámica (Zueco 2011).
Las excavaciones arqueológicas tuvieron lugar en
el paraje denominado «Los Pozos», a unos 2 km al sur
de Bureta, en el polígono 15, parcela 38 de este término (Fig. 1). El paraje está definido por la balsa de
Abarquete, surtida directamente del acuífero por una
* alejandra.gutierrez@durham.ac.uk. Alejandra Gutiérrez: orcid.org/0000-0002-2551-9349; Christopher Gerrard: orcid.
org/0000-0002-7001-1800.
134
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
dad. En la parcela contigua al sur, hay una plantación de almendros reciente y de crecimiento lento y
defectuoso, seguramente por la carencia de agua y
porque las raices no profundizan lo suficientemente
el terreno debido a la presencia de restos arqueológicos.
Las excavaciones fueron financiadas por la universidad de Durham (Reino Unido) y dirigidas por Alejandra Gutiérrez y Christopher Gerrard. Además de
encontrar restos materiales que permitieran fechar la
posible ocupación del yacimiento, otro objetivo principal fue el de recuperar muestras medioambientales
que contribuyeran al estudio botánico de yacimientos
medievales a lo largo del Valle del Huecha realizado
por Ed Treasure (2019). Todo el material recogido fue
lavado, siglado (sigla 17.69) e inventariado y ha sido
depositado en el Museo de Zaragoza.
Los Pozos
Figura 1. Situacion del yacimiento al sur de Bureta (Zaragoza).
mina de agua primero y después por un qanat que se
mantuvo inalterado y en pleno funcionamiento hasta
1995, cuando el nivel del acuífero descendió.
Materiales de época visigoda se conocen ya de
antiguo en esta zona, descubiertos por Isidro Aguilera
en 1977 con un lote de cerámicas grises procedentes,
en su mayoría, de una parcela cercana a la de nuestra
actuación y que fueron publicadas ya en su día (Bona
y Sánchez 1978). Cerca de allí se habían localizado
además restos de dos necrópolis (inéditas), una cerca
de la excavación del 2017 y otra al sureste de ésta.
Las prospecciones arqueológicas sistemáticas desarrolladas en el 2008 como parte del proyecto Estudio
Arqueológico del Moncayo (Gerrard y Gutiérrez 2012)
identificaron en detalle la distribución de materiales
de fechas diversas en esta zona e incluyeron también
una prospección geofísica.
Con estos resultados se planteó realizar una
excavación arqueológica que tuvo lugar en julio del
2017. Se abrieron dos catas (C y P) en la parcela 38
del polígono 15 en el paraje de Los Pozos. La parcela es de propiedad particular y ha estado yerma
durante los últimos 15 años, aunque hace unos 20 el
propietario realizó un labrado profundo del cual se
extrajeron numeras grandes piedras que se sacaron
de la parcela a un lugar no identificado en la actuali-
En las inmediaciones del estanque de Abarquete
las prospecciones arqueológicas sistemáticas desarrolladas como parte del proyecto Estudio Arqueológico del Moncayo han identificado una alta densidad
de restos arqueológicos de todas las épocas. Los
resultados se pueden representar gráficamente calculando la densidad de material recogido, es decir, el
número de fragmentos de cerámica identificado por
hectárea (Fig. 2). La distribución de estas densidades
alrededor del embalse de Abarquete muestra cómo el
espacio estaba ya ocupado en época prehistórica,
pero la ubicación de las concentraciones de material
varía a través del tiempo. Durante la prehistoria la
ocupación parece centrarse en la ladera sur del
Cabezo Aguilar, mientras que en el período romano
se acerca más al embalse y en época visigoda se dispera alrededor de la zona irrigada para contraerse
con posterioridad.
Todos estos yacimientos parecen orbitar alrededor del embalse de Abarquete y su zona irrigada.
Dicho embalse beneficia en la actualidad, por medio
de una bomba eléctrica, a unas 40 hectáreas de
terreno principalmente dedicadas a la vid y a la siembra de cereal. Originalmente el embalse se alimentaba
de una mina de agua que lo surtía de agua a través de
un túnel desde el acuífero hasta el embalse (Gerrard y
Gutiérrez 2018). Posteriormente se abrió un qanat,
que nace allí mismo y junto a la mina; el qanat ha sido
fechado y estudiado en detalle, situándose su construcción en el período tardomedieval (Gerrard 2011;
Bailiff et al. 2015). Está integrado por una galería subterránea excavada manualmente en la roca arcillosa
natural, y se abre con respiraderos verticales (o pozos)
de los que todavía conserva seis, regularmente espaciados, que dan nombre a esta zona.
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
135
Figura 2. Densidades de material recogido durante las prospecciones arqueológicas (para metodología ver Gerrard
y Gutiérrez 2012).
136
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Las altas concentraciones de material romano
identificadas durante la prospección arqueológica
(con densidades de 724, 722 y 560 fragmentos cerámicos por hectárea) se localizan dentro de la zona irrigada por Abarquete y especialmente en la zona inmediata a la mina de agua, al sureste del embalse, donde
hay una clara concentración de material en tres parcelas conlindantes. Esto podría sugerir que la extracción de agua en este paraje se remonte ya a época
romana.
En cuanto a la cerámica visigoda, algunas de las
densidades de material recogido son muy altas, con
concentraciones destacadas en la parcela contigua a
la que excavamos en el 2017 por ejemplo (781 fragmentos por hectárea), donde se ha registrado la densidad de cerámica visigoda más alta de toda la zona
prospectada. En la parcela donde se realizó la excavación la densidad fue casi la mitad (291 frag/ha) que
la registrada para la parcela contigua. Otras concentraciones de material de esta misma época se han
detectado alrededor de la zona irrigada por Abarquete
y sobre todo en zonas elevadas circundantes.
En lo alto de la colina donde se sitúa el yacimiento
excavado y a unos 100 m del mismo se han localizado restos de un pavimento hidráulico en el afloramiento rocoso; su función es desconocida, pero
podría estar relacionado con la recogida y conducción de agua vertiente abajo o tal vez sean simplemente los restos de un edificio ya desaparecido.
También sobreviven restos de un posible torreón en
la parte alta de la misma colina, en una zona algo
más elevada, de cronología indeterminada pero
posiblemente islámica. Sería similar a otro del que
también quedan vestigios en el extremo de un espolón en el cabezo de Aguilar, al oeste de Albarquete;
es un pequeño torreón ahora muy afectado por el
parque de molinos eólicos allí instalados, aunque los
restos de cerámica islámica que se han observado
en la ladera parecen confirmar en este caso la antigüedad de la construcción.
Como complemento a los trabajos de prospección
se realizaron también prospecciones geofísicas en el
2017 (Fig. 3) que a su vez permitieron identificar varias
líneas que parecían corresponder a construcciones
diversas (Gutiérrez et al. 2017). Las catas de la excavación se situaron para comprobar estos resultados.
Además de los restos arqueológicos hay referencias documentales a Avarcher en los siglos XII y XIII.
La primera es de 1197, cuando el rey Pedro II de Aragón confirma la permuta de Avarcher por el castillo y
lugar de Pradilla. Entonces se denomina ‘lugar’ (loco),
lo tenía Isabel, viuda de Etio de Pradilla, y se dice estar
limitando con Bureta, Fuendejalón, la torre de Avarcher y con el término de Alberite (Alvira 2010, I, 247,
número 106). El hecho de que se denomine ‘lugar’
indica que el asentamiento no era un núcleo de población organizado. La referencia a una torre es interesante como lo es el hecho de que ésta quedara fuera
de la permuta y la retuviera el rey. En el siglo XIII el
topónimo Avarquer se cita en un documento que fija la
frontera entre las diócesis de Zaragoza y Tarazona
(Aguilera y Blasco 2004b, 356). El topónimo medieval
es una forma arcaica del nombre moderno de Abarquete y parece referirse a toda esta zona centrada en
el embalse y su área irrigada, incluyendo también la
zona actualmente denominada Los Pozos, al sur del
embalse.
Las excavaciones
La excavación arqueológica tuvo lugar en julio del
2017, con un equipo de diez arqueológos. Se abrieron dos catas C y P en la parcela 38 del polígono 15
(Fig. 4). La finca está en la ladera de un monte bajo
(hoy coronado con molinos eólicos) y en la actualidad está yerma.
CATA C
Esta cata se situó en la parte alta de la ladera en la
intersección de dos anomalías identificadas en las
prospecciones geofísicas, en lo que parecía ser un
edificio rectangular. La cata abierta inicialmente midió
10 por 2 metros, pero fue ampliada con posterioridad
hacia el oeste con un cuadrado adicional de 5 por 5
metros (Fig. 4).
Fase 1: depósitos coluviales y cultivo
Por debajo de la tierra de cultivo [C1] se encontró
un nivel ceniciento gris, duro, en el centro de la cata
[C2]. De orientación plana y horizontal, su superficie
había sido claramente afectada por el labrado, que
había dejado surcos paralelos a 40 cm de distancia
unos de otros, y a unos a 25 cm de profundidad desde
la superficie actual. No se encontraron apenas restos
salvo fragmentos de yeso de un pavimento [C10] que
se descubrió por debajo de este nivel y que habían
sido arrancados por el arado. Unidades estratigráficas (UE) en esta fase 1: [C1], [C2].
Fase 2: el pozo de hoguera y los cimientos
Hogar/pozo de hoguera
Bajo [C1] y [C2] y en el extremo este de la cata, se
encontró una nítida mancha cenicienta que pudo delimitarse como un relleno [C4] que estaba colmatando
un gran pozo relacionado con una hoguera (Fig. 5).
Este pozo había sido creado cortando una depresión
[C6] a modo de gran cuenco en un pavimento de yeso
de color crema [C10].
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
Figura 3. La prospección geofísica (arriba) y su interpretación (abajo).
137
138
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Figura 4. Situación de las catas excavadas en el 2017 en la parcela 38.
Figura 5. Las marcas del arado profundo, visibles en toda la cata, en [C2]; los restos cenicientos de la gran hoguera se aprecian claramente bajo las escalas.
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
El pozo de la hoguera tenía una forma ovalada y en
su relleno se recuperó abundante cerámica gris hecha
a mano y restos de fauna, incluidas varias vértebras
de vaca en conexión anatómica. El pozo fue excavado
en cuatro secciones [4A, 4B, 4C y 4D] y la tierra fue
cribada en su totalidad (Fig. 6). Además, se tomaron
muestras de tierra para flotación, estudio arqueobotánico y datación por carbono 14.
Por debajo de [C4] se excavó [C5], un nivel gris
oscuro más arenoso que también contenía abundante
carbón y fragmentos de yeso suelto en la base del
hogar (Fig. 7); las fechas obtenidas por carbono 14 de
este nivel lo sitúan entre mediados del siglo VI y
mediados del VII. Alrededor del hogar se hallaron
diversos bloques sueltos de yeso [C56] que parecen
resultar de la limpieza, vaciado y reutilización del pozo
de la hoguera (Fig. 6).
El suelo de yeso [C8] y [C9] se había acondicionado en el lado oeste de la hoguera, más o menos en
el centro de la cata. El pavimento fue cortado [C12] y
reconstruido con arcilla batida dura [C10] que contenía abundates fragmentos pequeños de yeso. Parece
que representa un esfuerzo deliberado de romper el
suelo de yeso existente y reformarlo con arcilla para
crear un fondo resistente en la base del hogar. El
extremo oeste de [C10] tiene forma irregular y ahora
está dañado por la acción del labrado profundo.
Por debajo de [C10] se encontraron unas cenizas
grises [C62], por debajo de éstas había una arcilla
anaranjada [C66], y por debajo de ésta un nivel de carbón vegetal [C60] muy similar a [C25] (Fig. 8).
La UE [C10] no continuaba hacia el lado este del
hogar sino que se fundía con [C14], una arcilla dura
marrón que formaba el borde del pozo de la hoguera en
la mitad este del mismo (Fig. 8). [C14] aportó cerámica,
restos de fauna y pequeños fragmentos de yeso. En
algunas partes era simplemente arcilla pura, naranja y
muy homogénea, fina y sin haber estado afectada por
el fuego [C59]. Por debajo de [C14] se encontró [C19],
un nivel compacto naranja-gris, y [C18/46], un nivel
marrón rojizo que es la base cóncava del hogar alrededor de [C10] y donde éste ya no existe.
En resumen, la base del hogar está formado por
[C10] en el extremo oeste que evoluciona en [C18/46]
hacia el centro y lado este del hogar. Aquí se construye
o refuerza el borde del hogar con [C19] y [C14]. Hacia el
lado norte, el borde del hogar lo constituye [C55].
La excavación no pudo aclarar si el hogar representa la última fase del relleno de un pozo mucho
más profundo para una hoguera [C61], o si simplemente se trata de los restos de una una fase de uso
mucho más tardía. UE en esta fase 2: [C4], [C5], [C6],
[C10], [C12], [C14], [C18/46], [C19], [C55], [C56], [C59],
[C62], [C66].
139
Los cimientos
Por debajo de [C2] y en el lado oeste de la cata se
identificó una zanja [C7] de fondo plano y lados verticales, de 65-71 cm de ancho por 70 cm de profundidad. Los suelos de yeso [C8/9/11/13] estaban a ambos
lados de la zanja (Fig. 9). La zanja representa un muro
robado.
Su relleno se excavó en dos áreas y dada la falta
de visibilidad acrecentada por las reducidas dimensiones del espacio, los sedimentos que rellenaban la
zanja se excavaron juntos y se agruparon en las UE
[C3] hacia el centro de la cata y [C16] en el extremo
norte de la cata. El relleno [C3] produjo cerámica
gris, fragmentos de adobe, carbones, fragmentos de
suelo de yeso, y yeso blanco. En la sección AB se
pudieron apreciar varios niveles de colmatación:
[C32], un nivel ceniciento gris fino, con algún carbón
y pequeños fragmentos de mortero (seguramente
equivalente a [C29]), sobre [C33] que es un relleno
ceniciento marrón, con carbones más abundantes y
algo más grosero que [C32], sobre el nivel inferior
[C34], un nivel marrón rojizo con algún carbón pero
sin yeso alguno. Estas tres UE se excavaron juntas
con el número [C3], ya que la secuencia de suelos de
yeso y arcillas naturales sólo se pudo observar en la
sección.
La otra sección CD en el centro de la cata también produjo tres niveles distintos: [C35] era un
sedimento fino gris con algún fragmento de carbón
y de yeso de hasta 10-15 cm. Estaba sobre [C36],
un nivel marrón claro con carbones. En el fondo
estaba [C37], de color marrón rojizo con algún carbón pero sin yeso, directamente sobre la base natural [C38] (Fig. 10).
Hacia el norte de la zanja y en la sección EF de
[C16] se hallaron igualmente tres niveles: [C39], el
superior, un sedimento gris fino con fragmentos de
yeso, [C40] un nivel gris-marrón con carbón, y en la
base [C41], una tierra gris rojiza con carbones pero sin
yeso y que apenas se podía distinguir de [C40]. En la
sección GH de [C16] se excavaron dos niveles de
relleno: [C42], un nivel gris fino, dificil de destinguir del
nivel de la base [C43] que era marrón, con capas de
arcilla roja y algún carbón (Fig. 10).
En resumen, los rellenos de esta zanja desde
arriba hasta abajo eran: [C42] y su equivalente [C39],
[C35] y [C32]; en la base estaban [C37], [C41], [C34],
[C43]. Los rellenos del centro eran [C36], [C40], [C43]
and [C34].
El lado norte de la zanja, [C16] también produjo
carbones y fragmentos de yeso y de aquí se recogieron muestras de tierra.
En el extremo sur de la zanja [C7] el suelo de
yeso estaba muy dañado y se encontraba roto en
140
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Figura 6. Plano de la cata C en sus dimensiones finales y con las principales UE encontradas.
Figura 7. Secciones en el centro del gran pozo de hoguera.
Figura 8. Sección EO de la cata C, mostrando el gran pozo de hoguera [C6] al este y la zanja de cimientos desmontados
[C7] al oeste.
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
141
Figura 9. La cata C con la zanja [C7] y el pozo de hoguera excavado.
Figura 10. Las secciones excavadas en el relleno de la zanja
[C7] y los niveles de suelos encontrados (DA).
numerosos fragmentos. En esta zona fue más difícil identificar los límites del suelo del yeso. El
depósito superior del relleno de la zanja consistía
aquí en una mezcla de [C2] y de tierra gris cenicienta. Por debajo de este relleno superior estaba
[C29] que contenía abundantes fragmentos de
yeso rosáceo (Fig. 11).
Estos fragmentos bien pudieron ser simplemente pedazos rotos y dispersos por la acción del
arado, incorporados así a este nivel, a no ser que
hubieran sido rotos intencionalmente y arrojados
al relleno de la zanja. Esta última opción parece
ser la más probable, ya que estos yesos se encontraron también en la base del «muro» junto a [C64]
(Fig. 12).
El relleno inferior de la zanja [C44] era una tierra
blanda y limosa con yesos y carbones, muy similar en
textura y contenido a [C29]. El corte de la zanja colmatado por [C29] es [C30], que había rebasado los
lados verticales originales para el muro [C7] (Fig. 13).
UE en esta fase 2: [C3], [C7], [C16], [C17], [C29],
[C30], [C32], [C33], [C34], [C35], [C36], [C37], [C39],
[C40], [C41], [C42], [C43], [C44].
142
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Figura 11. La esquina suroeste de la cata C, donde se aprecia la rotura en numerosos fragmentos del suelo
de yeso rellenando la parte superior de la zanja [C7].
Figura 12. La sección PQ mostrando el relleno sur de la zanja [C7].
Figura 13. Los tramos excavados en el relleno de la zanja [C7], visto desde el extremo norte de la cata C.
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
Figura 14. El agujero de poste [C20] con las piedras areniscas quemadas.
Agujero de poste
En el lado oeste de la cata se halló un agujero de
poste [C20] con su relleno [C21] (Figs. 14 y 15) que
había sido excavado a través del suelo de yeso [C8],
tenía forma ovalada (60 por 50 cm de diámetro) y 15
cm de profundidad; habría podido acomodar un poste
de diámetro aproximado de 30cm. El relleno estaba
formado por pequeñas lajas de arenisca roja del
Bundsanstein, dispuestas alrededor del borde, posiblemente para sujetar el poste en posición erguida.
Por su color gris/negro parece que las piedras se quemaron en algún momento. UE en esta fase 2: [C20],
[C21].
La esquina sureste
En la esquina sureste de la cata se halló un corte
irregular [C22] excavado directamente en la roca natural. Estaba lavado con un mortero de 1.5 cm de grosor
[C23], que recubría los lados y la base del mismo.
Estaba colmatado por la arcilla blanquecina dura
[C24]. Este corte tenía 55 cm de profundidad y no se
pudo excavar en su totalidad ya que desaparecía más
allá de los límites de la cata. Su función no se pudo
determinar, pero indica que el yacimiento es mucho
más grande de lo excavado en esta cata. UE en esta
fase 2: [C22], [C23], [C24].
Fase 3: colmatación en la esquina sureste
Una de las unidades estratigráficas que se pudo
excavar hasta la roca natural se localizó en el extremo
este de la cata. Sus dos secciones este-oeste y norte-
143
Figura 15. Detalle de los restos del
poste excavado [C20].
sur que se pudieron dibujar. En la norte-sur figura una
secuencia de niveles (Fig. 16): [C54], [C52], [C53], colmatando un corte [C61] excavado a través del nivel
gris [C60] que está por debajo de [C10]; el corte está
debajo del hogar [C18/46]. [C54] es un nivel de tierra
suelta gris-naranja y se cribó en seco en su totalidad;
produjo abundante cerámica y restos de fauna, con
grandes fragmentos de carbón, algún yeso/mortero y
piedras areniscas como las de [C21], igualmente quemadas. Por debajo de [C54] se halló [C52], un nivel
gris ceniciento con abundante carbón, cerámica, restos de fauna y algún fragmento de vidrio también. Por
debajo se encontró [C53], que no pudo excavarse en
su totalidad. UE en esta fase 3: [C52], [C53], [C54],
[C63].
Fase 4: colmatación de una cavidad
(¿silo/habitación?)
La línea del corte [C61] se pudo seguir hacia el
oeste y hacia el centro de la cata por donde giraba
hasta describir una planta sub-rectangular. Representa una cavidad de función desconocida, tal vez
un gran silo o tal vez un pequeño edificio enterrado
(tipo sunk feature building; Vigil-Escalera 2000),
pero no se pudo excavar en su totalidad ya que desaparecía tras el límite de la cata y debe de continuar
más allá, hacia el este. El corte [C61] tenía un borde
plano y un perfil acentuado hacia la base. El relleno
de la base era [C63], aunque debido al limitado
espacio, no se pudo excavar más allá de este nivel
(Fig. 8). UE en esta fase 4: [C61].
144
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Figura 16. Sección y vista general de la zona de colmatada en la esquina sureste de la cata.
Fase 5a: el suelo de yeso más reciente
Casi cubriendo por completo la cata se encontró
un suelo de yeso rosáceo que fue descubierto en
varias zonas aisladas unas de otras y a las que se les
identificó con diversas UE: [C67] en la esquina noreste
de la cata; [C8] al oeste de la zanja [C7], marcado aquí
por los visibles arañazos del arado; [C9] al este de la
zanja [C7], también con claras marcas del arado. Este
suelo estaba sellando un nivel de arena pura [C11],
más grueso en algunas zonas que en otras (con 6 cm
en el centro de la cata), y casi ausente en el lado sur de
la cata donde el suelo [C9] se asentaba directamente
sobre [C25]. [C25] era un nivel blando, gris, con abundantes carbones, igualmente de grosor variable, que
se extendía por todo el lado oeste de la excavación
(Fig. 9, sección DA). Parece ser un nivel de ocupación,
o más probablemente una nivelación a modo de preparado sobre el que colocar el suelo de yeso. En el
centro de la cata parece ser el mismo nivel que [C15].
Asociados a este pavimento de yeso había originalmente dos muros. Uno de ellos fue robado y sólo ha
quedado la zanja de sus cimientos [C7], de lados verticales y fondo plano. No se halló material alguno de
construcción relacionado con este paramento, que
pudo haber sido construido de adobes o tal vez de
piedra. En sentido perpendicular a [C7] y juntándose a
éste en la esquina sureste de la cata, se halló un muro
de posible yeso/tapial de color marrón [C64/65]; su
textura era muy fina, tal vez demasiado fina para ser
tapial, con alguna mota de carbón (Fig. 10). Alguno de
los fragmentos hallados en el relleno [C29] de la zanja
parecen derivar de aquí, ya que son idénticos en textura, color y composición. La zanja en la que este conjunto de yesos se había consolidado sólo era visible
durante un tramo corto en el extremo este de la cata,
lo suficiente para confirmar que se dispuso en ángulo
recto a la zanja del otro muro, pero insuficiente para
determinar si realmente se trataba de un muro y cuales
eran sus dimensiones. UE en esta fase 5: [C7], [C8],
[C9], [C11], [C15], [C25], [C64/65], [C67].
Fase 5b: un suelo de yeso más temprano
En las secciones excavadas en la zanja [C7] se pudo
observar la existencia de un suelo anterior al rosáceo. En
el lado oeste de la zanja, [C13/51] se encontraron los restos de un suelo de yeso blanco que está al mismo nivel
que [C8], lo que sugiere que [C8] es un parcheado de un
suelo anterior (Figs. 6 y 9). La secuencia aquí, de arriba
abajo, es la siguiente: [C8] suelo de yeso, [C11] nivel de
arena debajo de dicho suelo, [C31] tierra cenicienta,
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
[C13] suelo anterior de yeso blanco. Tal sucesión implica
una larga secuencia de ocupación.
Por las alteraciones posteriores observadas en la
zona este de la cata parece evidente que el suelo fue
levantado o destruido aquí, y ahí mismo se han acumulado algunos sedimentos grises, y también hay trozos de yeso colocados para crear la base del pozo de
la hoguera. La secuencia se apreciaba claramente al
este de la zanja [C7], donde se sucedieron de arriba
abajo: [C9] suelo de yeso, [C11] arena roja, [C25] nivel
ceniciento, [C26] suelo de yeso, [C27] arena roja, [C28]
arcillas naturales de colores crema-blanco (Fig. 10,
sección DA). Las fechas obtenidas aquí [C27] por carbono 14 son de mediados del siglo VI a mediados del
siglo VII. Este resultado nos permite afinar la fecha de
la base de la hoguera en [C5], por encima de [C27], de
la que se obtuvieron fechas también muy similares
como se ha mencionado anteriormente. UE en esta
fase 5: [C13/51], [C26], [C27].
145
Fase 6: depósitos prehistóricos (?)
Se excavó junto al testigo oriental un silo [C58]
poco profundo que estaba colmatado con un relleno
[C57] (Figs. 8 y 15). El corte [C58] tenía forma de
cuenco y sólo pudo ser excavado parcialmente ya
que continuaba más allá de los límites de la cata.
Sobre dicho silo se encontraron varios niveles [C50]
semi-naturales, laminados, que discurrían por
encima de la roca natural. Éstos fueron interpretados como niveles coluviales y lavados procedentes
de la ladera, aunque también se apreció una línea de
carbón entre ellos. Estos niveles sólo produjeron
escasos restos de fauna animal. UE en esta fase 6:
[C50], [C57], [C58].
Fase 7: geología y niveles naturales
La roca y geología natural consisten en arcillas de
color marrón pálido [C28/38].
UE en esta fase 7: [C28], [C38].
Estratigrafía
C1- suelo actual
C2- sub-suelo grisáceo
C3-sección en la zanja de cimentación del muro
C4-relleno del pozo de la hoguera
C5-relleno en la base del pozo de la hoguera
C6-corte para la hoguera, relleno con C5 y C4
C7 = C30-corte para la zanja de cimentación del muro
expoliado
C8-suelo de yeso
C9- suelo de yeso
C10- suelo de yeso y arcilla alterado bajo la hoguera
C11- nivel de arena roja de preparado por debajo del suelo
de yeso C9
C12- corte de [C10] en su lado oeste
C13=51-suelo de yeso al oeste de la zanja de cimentación
del muro
C14- arcilla marrón, muy dura, haciendo de hogar para la
hoguera en su lado este
C15- nivel de ocupación gris, tal vez equivalente a [C25]
C16- sección en la zanja de cimentación del muro [C7]
C17- relleno de la zanja de cimentación del muro [C7]
C18=C46 base de la hoguera
C19- nivel compacto naranja-gris, parte del lado este de la
hoguera
C20- corte del agujero de poste, relleno con [C21]
C21- relleno del agujero de poste [C20]
C22- corte de una cavidad en la esquina sureste, relleno con
[C24]
C23- lavado de la cavidad en la esquina sureste
C24- relleno de [C22]
C25- nivel de ocupación/preparado gris con carbones bajo
el suelo de yeso [C9]
C26- suelo de yeso al este de la zanja debajo de [C9] y [C11]
C27- nivel de arena roja debajo de [C26]
C28- arcilla natural
C29- relleno de la zanja [C7], con fragmentos de yeso, tal vez
relacionado con [C64/65]
C30 =C7- corte de la zanja de cimentación del muro expoliado
C31- nivel gris ceniciento al oeste de la zanja de cimentación, bajo el suelo de yeso [C8] y de la arena roja [C11]
C32- relleno de la zanja [C7]
C33- relleno de la zanja [C7]
C34- relleno de la zanja [C7]
C35- relleno de la zanja [C7]
C36- relleno de la zanja [C7]
C37- relleno de la zanja [C7]
C38- roca natural
C39- relleno de la zanja [C7]
C40- relleno de la zanja [C7]
C41- relleno de la zanja [C7]
C42- relleno de la zanja [C7]
C43- relleno de la zanja [C7]
C44- relleno de la zanja [C7]
C45- no utilizado
C46=C18
C47- nivel de relleno
C48- nivel de relleno
C49- nivel de relleno
C50- arenas laminadas semi-naturales
C51=13- suelo de yeso
C52-nivel de relleno cortado por [C61]
C53-nivel de relleno cortado por [C61]
C54-nivel de relleno de [C61]
C55- borde de la hoguera en su lado noreste
C56- fragmentos de yeso agrupados alrededor del borde del
pozo de la hoguera
C57- relleno del elemento prehistórico [C58]
C58- corte del elemento prehistórico [C57]
C59- arcilla naranja pura debajo de la hoguera
C60- nivel gris de carbones, posiblemente equivalente a [C25]
C61- corte bajo el pozo de la hoguera, posiblemente una
hoguera anterior
C62- ceniza gris debajo de [C10]
C63- relleno basal del pozo de la hoguera [C61]
C64- muro de tapial/yeso en la esquina sureste de la cata
C65- muro de tapial/yeso en la esquina sureste de la cata
C66- arcilla naranja, blanda, debajo de [C62] bajo la hoguera
C67- restos de suelo de yeso en la esquina noreste de la cata
146
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Figura 17. Sección y plano de la cata P.
Figura 18. Restos del desmontado de un muro [P6/7/8] reposando sobre el silo/foso [P37].
CATA P
La cata P midió 10 por 2 metros, se abrió a mitad
de ladera sobre unas anomalías detectadas en la
prospección geofísica, en una zona que aparentaba
ser una estructura rectangular que discurría hacia la
parte oeste de la parcela. Las dimensiones finales de
la cata quedaron en 10 por 1.5 m al dejarse parte sin
excavar dada la profundidad alcanzada.
mentos cerámicos, de fauna y carbones [P2], en el
cual se distinguían perfectamente por toda la cata las
huellas del arado profundo, de 1-2 cm de profundidad
(Fig. 17). [P3], por debajo de [P2], una tierra de color
marrón oscuro con numerosas raíces y algún carbón,
es un nivel de coluvio que había discurrido por la
ladera. Desde la superficie del terreno actual hasta la
base de este depósito coluvial había unos 60 cm de
potencia. UE en esta fase 1: [P1], [P2], [P3].
Fase 1: depósitos coluviales y cultivo
Fase 2: abandono y re-aprovechamiento
Bajo la tierra de cultivo actual [P1], de unos 25 cm
de espesor, se halló un nivel de sub-suelo con frag-
Debajo del coluvio [P3] se hallaron dos niveles, [P4]
y [P9], en el lado norte de la cata que parecen ser res-
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
-[P39] subnivel arcilloso verdoso, en el lado sur, donde se
diferencia claramente de [P40],
-[P44] subnivel amarillento, orgánico, sólo visible en la sección oeste,
-[P15] subnivel arcilloso blando, con abundante carbón y
líneass orgánicas verdes,
-[P46] subnivel arenoso suelto, con motas blancas,
-[P42] subnivel arcilloso fino, rosáceo-amarillento,
-[P43] mancha de carbón,
-[P17] arcilla blanda blanca
-[P18] subnivel de carbón
-[P19] arcilla blanda blanca
-[P16] arena blanda amarillenta en la parte norte del silo
-[P20] subnivel de carbón
-[P21] subnivel blando amarillento-marrón
147
-[P22] subnivel de carbón
-[P23] subnivel blando amarillento-marrón
-[P24] subnivel rojo grisáceo con carbones
-[P25] subnivel de carbón
-[P26] sedimento suelto gris con motas de carbón
-[P27] subnivel arenoso marrón, laminado, con carbones
-[P28] subnivel arenoso con motas blancas y carbones
-[P29] arcilla marrón clara similar a [P27], pero más compacta
-[P30] subnivel arenoso muy similar a [P28]
-[P31] arcilla marrón clara similar a [P29] y [P27]
-[P32] subnivel grueso gris, con arena suelta y abundante
carbón, con motas blancas y con un adobe semiintacto en el extermo norte del silo
-[P33] subnivel arenoso
-[P34/35] subnivel de arcilla en la base de [P37].
Figura 19. Los rellenos del silo/foso [P37] vistos en sección.
tos de estratos dejados tras haberse expoliado las piedras de varios muros. [P4] era un nivel gris ceniciento
asentado sobre el suelo [P5], mientas que [P9] era un
sedimento más extenso cubriendo la parte central de la
cata y apoyándose contra el muro [P10]; [P9] cubría
parte de las piedras del escombro que quedó tras desmontar dicho muro y representa un nivel grueso de aluvio que se ha acumulado arrastrado por la ladera.
También en la parte norte de la cata se hallaron
varias piedras inclinadas [P6/7/8], por lo general de
gran tamaño (45 x 45 x 25 cm) que no estaban in situ,
pero posiblemente pertenecieran al muro desmontado (Figs. 17 y 18). Una de ellas [P6] parecía haber
sido trabajada, ya que tenia las caras alisadas y
forma sub-rectangular. No se encontró zanja alguna
para la cimentación de un posible muro donde se
hallaron dichas piedras y es más posible que representen restos de escombro y desmontado de una
pared.
UE en esta fase 2: [P4], [P6], [P7], [P8], [P9], [P36].
148
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Fase 3: silo/foso P37
En la parte norte de la cata se halló un nivel muy
compactado [P5] con una superficie muy dura de
color gris blanquecino. Se asentaba directamente
sobre el relleno [P14] más alto de un silo que había
sido cortado [P45] en la parte superior de otro más
grande [P37]. Estos dos niveles parecen ser para
sellar el silo/foso [P37].
En el extremo oeste de la cata, el corte [P38] definía un silo poco profundo de forma elíptica, relleno
con [P12], un nivel arenoso marrón grisáceo, que produjo cerámica, carbón, fauna y piedras. Sólo se
excavó su mitad este. Parece que se trata de un
pequeño basurero que había sido abierto en el nivel
superior del silo/foso [P37].
El silo/foso [P37] era grande, de 3 metros de
ancho, fue excavado hasta una profundidad de 1.10
metros. Tenía una base curva en forma de U y lados
más o menos rectos, recortados en la roca natural
[P41]. Dada la escasa anchura de la cata, no se pudo
excavar en su totalidad y fue imposible definir si se
trataba de un silo o del extremo final de un foso más
largo. Estaba relleno de numerosos subniveles de
poco espesor superpuestos casi horizontalmente (de
arriba abajo) (Figs. 17 y 19):
Los rellenos de [P37] son más gruesos hacia la
base; la mayoría aparentan estar dispuestos horizontalmente en la sección norte-sur (Fig. 20), aunque la
dirección del flujo es de este a oeste, es decir, ladera
abajo. Los rellenos parecen ser muy repetitivos, como
si se hubieran formado tras una acción periódica (por
ejemplo, estacional; o del uso de una letrina), o de una
acción rápida que ha acumulado dos tipos de material: uno blando con abundante carbón, y otro una
arcilla más dura blancuzca. El origen de estos depósitos está por determinar; tal vez sean desechos de
alguna labor artesanal (de horno), o natural (erosión de
la ladera). La fecha obtenida carbono 14 del contexto
[P29/30] coincide con las anteriores mencionadas en
la Cata C. UE en esta fase 3: [P5], [P12],[P14], [P15],
[P16], [P17], [P18], [P19], [P20], [P21], [P22], [P23],
[P24], [P25], [P26], [P27], [P28], [P29], [P30], [P31],
[P32], [P33], [P34/35], [P37], [P38], [P39], [P42], [P43],
[P44], [P46], [P51], [P52] and [P53].
Fase 4: abandono
El silo/foso en la parte norte de la cata corta
[P40] al sur del mismo. Este nivel está encima del
muro [P48], demostrando claramente que el muro ya
no era visible cuando se abrió el silo/foso. El nivel de
arcilla dura roja [P40] debió de acumularse antes de
que se excavara el silo/foso [P37]. UE en esta fase 4:
[P40].
Figura 20. Los rellenos del silo/foso [P37] vistos en sección.
Fase 5: ocupación
Centro de la cata
Al sur de [P37], aproximadamente en el centro de la
cata y debajo de [P40], se halló un muro [P48] del que
sólo sobreviven varias piedras de sus cimientos. Entre
dicho muro [P48] y el silo/foso [P37], debajo de [P40],
se halló [P47/400], una superficie gris-verde oscura. Por
debajo de ésta se encontró [P50] un nivel gris verdoso
ceniciento que no pudo excavarse dada la limitada
anchura de la cata. Al sur del muro [P48] se hallaba una
arcilla marrón [P49] debajo de [P40] y sobre la superficie [P50]. Como se puede comprobar en sección, el silo
[P37] is posterior al muro [P48] y a su suelo [P50].
Extremo sur de la cata
Aquí se hallaron los restos de un gran muro [P10],
de 105 cm de ancho, formado por dos líneas paralelas
de piedras parcialmente trabajadas que giraban en
ángulo recto hacia el norte. El extremo este no se conservaba y tal vez fue desmontado para reaprovechar la
piedra. Sólo se conservaban dos hiladas de piedras
hasta una altura de 75 cm. La UE [P11] era un nivel arenoso gris que produjo cerámicas grises. El alto contenido en pequeños carbones parece apuntar a la existencia de un hogar en las cercanías. [P11] se asentaba
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
149
Estratigrafía
P1- terreno de cultivo actual
P2- sub-terreno
P3- coluvio
P4- restos del desmantelado de muros
P5- posible suelo, o superficie dura en la base del coluvio
P6- piedras inclinadas, restos del desmontado de un muro
P7- piedras inclinadas, restos del desmontado de un muro
P8- piedras inclinadas, restos del desmontado de un muro
P9- nivel resultado tras haberse robado las piedras de
muros anteriores
P10- muro de piedra
P11- nivel rico en carbones, acumulado contra el muro [P10]
y encima del suelo [P13]
P12- relleno de un pequeño basurero [P38], cortado dentro
del silo/foso [P37]
P13- suelo al sur del muro [P10], posiblemente equivalente a
[P50]
P14- pequeño basurero excavado dentro de [P37], con su
corte [P45]
P15- relleno de [P37]
P16- relleno de [P37]
P17- relleno de [P37]
P18- relleno de [P37]
P19- relleno de [P37]
P20- relleno de [P37]
P21- relleno de [P37]
P22- relleno de [P37]
P23- relleno de [P37]
P24- relleno de [P37]
P25- relleno de [P37]
P26- relleno de [P37]
P27- relleno de [P37]
P28- relleno de [P37]
P29- relleno de [P37]
P30- relleno de [P37]
P31- relleno de [P37]
P32- relleno de [P37]
P33- relleno de [P37]
P34 =35 relleno de [P37]
P35=34
P36- arcilla debajo de la piedra [P8]
P37- corte del silo/foso
P38- corte de un pequeño basurero dentro de P37, relleno
con P12
P39- relleno de [P37]
P40- abandono/desmonte
P41- arcilla natural
P42- relleno de [P37]
P43- relleno de [P37]
P44- relleno de [P37]
P45- corte de un pequeño basurero relleno de [P14], cortado
dentro de [P37]
P46- relleno de [P37]
P47- superficie entre el muro [P48] y el silo/foso [P37]
P48- muro de piedra
P49- arcilla marrón al sur del muro [P48]
P50- nivel ceniciento verdoso debajo de [P47/400]
P51- nivel de ocupación ceniciento gris sobre [P50] y bajo
[P400]
P400 = 47
sobre una superficie marrón [P13], también rica en carbón. No se pudo excavar en su totalidad, pero parece
equivalente a [P50]. La fecha obtenida por carbono 14
de [P11] es de la segunda mitad del siglo VII, es decir,
ligeramente posterior a las de la cata C.
Teniendo en cuenta las reducidas dimensiones de
la cata y la complejidad de los elementos encontrados,
no es fácil ofrecer una secuencia definitiva. Podemos
afirmar que la fase 5, la más antigua, comprende el
muro [P10] con las superficies [P13/50] y con el nivel de
acumulación de carbones [P11]. El muro [P48] es posiblemente parte de la misma estructura, en cuyo caso
[P49/400] sería de la misma fecha. Cuando se abrió el
silo/foso [P37], el muro [P48] ya no tenía función alguna
ni era siquiera visible, por lo que [P37] es posterior a
dicha construcción. El elemento arqueológico más tardío en esta cata es el expolio de los muros, cuyos restos [P6/7/8, P4, P9] se asientan sobre [P37].
Dada la acumulación de los depósitos coluviales,
de 60 cm de espesor, la estratigrafía aquí es lo suficientemente profunda como para que haya sobrevivido la acción del arado profundo. La excavación
sugiere la existencia de estructuras con muros de piedra, suelos de arcilla batida, espacios con un uso
doméstico con hogares, y un silo/foso posterior que
desciende ladera abajo. UE en esta fase 5: [P10], [P11],
[P13] [P48], [P47], [P49/400], [P50].
Datación directa
Para confirmar las fechas de la estratigrafía y de
los materiales hallados se analizaron por carbono 14
varias semillas carbonizadas en el SUERC Radiocarbon Laboratory de la universidad de Glasgow, Reino
Unido. Los niveles y resultados son los siguientes:
—[C5c] hueso de melocotón (SUERC-81225): 560610 cal. AD (68.2% probabilidad); 545-636 cal. AD
(95.4% probabilidad),
—[C27] grano de trigo (SUERC-81226): 590-636
cal. AD (68.2% probabilidad); 565-645 cal. AD (95.4%
probabilidad),
—[P11] grano de trigo (SUERC-80216): 651-682
cal. AD (68.2% probabilidad); 641-714 cal. AD (87.5%
probabilidad),
—[P29/30] grano de trigo (SUERC-81227): 566616 cal. AD (68.2% probabilidad); 550-640 cal. AD
(95.4% probabilidad).
Se intentaron analizar otras tres semillas ([P15], [P18],
[P26]) pero no produjeron resultado alguno. Las fechas
obtenidas confirman el período de uso de esta parte del
yacimiento entre mediados del siglo VI y del VII.
150
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Figura 21. Distribución de los tipos de cerámica procedentes de la cata C.
Figura 23. Distribución de los tipos de
cerámica procedentes de las muestras
de tierra.
Figura 22. Distribución de los tipos de cerámica procedentes de la cata P.
Cerámica
La excavación de ambas catas produjo un conjunto de 1117 fragmentos cerámicos que pesaron 18.6
kg. Los totales por cata y contexto se pueden observar en las figuras 21, 22 y 23.
El conjunto está dominado por cerámicas grises
que se vienen considerando como visigodas, y cuya
cronología en los siglos VI-VII se ha visto confirmada
con esta excavación. Se han identificado tres tipos de
pasta: B1, B2 y B3, siendo la B1 la que domina en
todos los contextos de la excavación, mientras que la
B2 y B3 son muy minoritarias (Fig. 24).
La cerámica de la pasta B1 está hecha a mano,
generalmente es toda gris, aunque a veces puede
presentar superficies más oscuras, rara vez tiene un
núcleo marrón y en ocasiones tiene una superficie
interior color crema. Las superficies están por lo
general alisadas, y son visibles las huellas dejadas
tanto por los dedos como por un instrumento rígido
utilizado para ello, tal vez una media caña, espátula o
algo similar. Este alisado ha servido para cubrir las
inclusiones de la pasta, que de otra forma se asomarían claramente en la superficie de la vasija. Así se ha
conseguido una superficie exterior fina y homogénea,
mientras que al interior son muchos los bultos no alisados tan perfectamente. Este tipo de acabado es
especialmente visible en la zona del cuello, donde se
ha repasado la unión entre el borde y cuerpo de la
vasija; el grosor en esta zona puede ser muy desigual.
Las bases planas se han elaborado por separado,
para ser adosadas después al cuerpo, en una unión
que manifiesta numerosas imperfecciones (no. 2916).
En algunos ejemplares son todavía visibles las dedadas dejadas al construir la vasija a mano, con marcas
de dedos verticales, extendiéndose desde el ángulo
de la base hacia el cuello por la pared interior. Los
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
perfiles encontrados durante la excavación resultan
idénticos a aquéllos recogidos en superficie en los
años 1970.
La pasta B1 contiene numerosas inclusiones, principalmente grava fina, por lo general de color gris y
negro, de entre <0.3 mm hasta 5.0 mm, con diversidad de tamaños presentes en un mismo fragmento.
En ocasiones también hay granos de cuarzo blanco,
algunas motas blancas de caliza (a veces visibles y a
veces quemados, visibles como vacuolas) y también
puntos de mica.
En cuanto a las formas, éstas son muy monótonas
(Fig. 25). Dominan las ollas globulares de cuello exvasado, con perfil en S, con diámetro de entre 10 y 13
cm, bordes lisos y bases planas. Las paredes suelen
tener entre 6 y 9 mm de grosor, pero pueden alcanzar
los 12 mm. También hay ollas/jarras con pico vertedor
y un asa de cinta (con bordes quemados), además de
ejemplares de olla con pitorro cilíndrico (Figura 25, no.
3579).
Menos frecuente es la pasta B2, caracterizada por
sus abundantes inclusiones de mica de hasta 6 mm.
También gris y hecha a mano, produce formas de
gruesas paredes (10-13 mm) que se desconchan fácilmente, con perfiles similares a los de la pasta B1. Dos
ejemplares aparecen decorados con motivos circulares con retícula, estampados en la superficie (C5A
3699 y C14 3737).
La pasta B3 es también una cerámica gris, hecha
a mano, con abundantes inclusiones calcáreas de
hasta 5 mm. Carece de inclusiones negras y también
de cuarzo. Sus formas son similares a las anteriores,
también de paredes gruesas. Sólo se han identificado
15 fragmentos de esta pasta, repartidos en 3 contextos y es muy posible que todos pertenezcan a una
sola vasija [C46, C52, C54].
Se encontró además una pequeña cantidad de
material cerámico romano (61 fragmentos, 634g) disperso por la estratigrafía, incluyendo 4 fragmentos de
tégula (240g) de los contextos [P15], [P26] y [C3], con
pastas de tipo local, finas, naranjas y con inclusiones
de chamota roja. En cuanto a la cerámica (57 fragmentos, 394g), se hallaron trozos gruesos de dolia en
pastas similares a las de las tégulas, cerámicas finas,
grises/negras y varias sigillatas hispánicas de los
siglos I-III en [C1], siglos II-III (en [C3], [C16], [C54]) y
siglos IV-V (en [C1] y [C46]). Es de destacar que en la
superficie [C1] se ha encontrado alguna de éstas recortada en forma rectangular; tal vez su talla hubiera servido de distracción, quien sabe si a algún pastor, una
vez que el yacimiento ya fue abandonado. Ningún fragmento de material romano aparece aislado del material
posterior y aparece aquí revuelto en niveles visigodos y
posteriores. Dada la existencia de soleras de mortero
151
Figura 24. Cerámicas de los siglos VI-VII. A: Fragmento de
pasta B1, del context [C18] (no. 37841). B: Fragmento de
pasta B2, del context [C14] (no. 3737), decorados con un
motivo circular con retícula estampados en la superficie.
C: Fragmento de pasta B3, del context [C46] (no. 3906).
hidraúlico (opus signinum) en lo alto del cabezo, es
posible que el material proceda de ladera arriba.
También se encontraron 10 fragmentos de cerámica islámica del tipo local, toda sin vidriar, con dos
tipos de pasta: una (pasta M), de color rojo, con inclusiones de cuarzo, hecha a torno con paredes muy delgadas, representando ollas; y también una pasta
blanquecina (Bl) con acanaladuras exteriores, fina, y
con abundantes puntos de mica. Aparecen sólo en
niveles superficiales (C1, C3, C16, P1, P3). Una de las
vasijas (Bl) está quemada al exterior, demostrando
que ha sido utilizada en la cocina.
Función
La mayoría de la cerámica visigoda son ollas que
tienen restos de tizne o zonas quemadas en su superficie lo que evidencia que han sido utilizadas para
cocinar y calentar alimentos (Fig. 25). Las vasijas que
tienen un asa en ocasiones también presentan estas
marcas de uso, lo cual sugiere que pudieron ser utilizadas también con la misma finalidad.
152
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Figura 25. Cerámicas de los siglos VI-VII de la pasta B1.
Una base plana P31 2916 se encontró con un agujero hecho post-cocción, indicando que la vasija había
sido adaptada para un uso secundario (desconocido).
Parte de su base estaba quemada, y también la parte
superior que sobrevive, a partir del agujero hacia
arriba (Figura 25, no. 2916).
Salvo esta pieza, no se han encontrado cerámicas
especializadas que pudieran haber sido empleadas
en la fabricación de queso, como por ejemplo los
coladores para drenar el cuajo.
Distribución estratigráfica
La cerámica de la pasta B1 es muy uniforme, tanto
en su composición como en sus perfiles, y se ha
encontrado por toda la estratigrafía de ambas catas.
Aparece en el nivel [C27], un depósito de nivelación de
arena roja bajo los suelos de yeso, que descansa
directamente sobre la roca natural. Restos carbonizados de este nivel fueron fechados por carbono 14 y
produjeron una fecha de 565-645 cal. AD (95.4% pro-
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
babilidad) (SUERC-81226) que ayuda a datar tanto la
estratigrafía como el material cerámico. El mismo tipo
de cerámica aparece en los niveles [C53], también
asentados directamente sobre la base natural, y en
[C52]. Estos dos contextos son los más profundos en
una serie de acumulaciones casi horizontales y fueron
cortados para la excavación de un gran pozo para
fuego u hoguera [C61]. La hoguera parece tener dos
fases [C61] y [C6], pero todos los niveles que rellenan
este espacio (por ejemplo [C5], [C18], [C46], [C54]) y
aquéllos que han sido cortados para hacer las hogueras ([C14], [C52], [C53]) contienen el mismo tipo de
material cerámico, habiéndose localizado en esta
zona la mayor concentración de cerámica excavada.
El nivel que colmataba la hoguera más reciente [C4]
produjo casi 600 fragmentos de cerámica B1 (47% de
todos los fragmentos recogidos). Debajo de éste, [C5]
en la base de la hoguera, se halló un conjunto de 58
fragmentos de la misma cerámica. Las fechas de carbono 14 para [C5] concuerdan con las anteriores,
545-636 cal. AD (95.4% probabilidad) (SUERC-81225).
El otro grupo más numeroso de cerámica se
encontró en la tierra superficial de cultivo [C1], donde
se halló un total de 298 fragmentos (el 23% del total).
La cantidad aquí estaría justificada tanto por la extensión de este nivel [C1] como por el efecto del arado
profundo que transportó el material a los niveles
superiores de la estratigrafía.
La misma cerámica tipo B1 apareció también en
los rellenos que colmataban la zanja [C7] del muro
desmantelado. Ya que estos rellenos también contenían elementos constructivos, como yeso y adobe/
tapial, la zanja debió de llenarse del material que
estaba rodando por la superficie en ese momento.
Se sospecha que los 15 fragmentos de la pasta B3,
con su aspecto tan diferenciado, del mismo grosor,
color y textura, pertenecen a una sola olla. Todos los
fragmentos encontrados son paredes, que han aparecido en los contextos [C46], [C52] y [C54]. Esto demuestra que estos niveles cortados para hacer la primera
hoguera [C52] y rellenando esta primera hoguera ([C46]
y [C54]) se formaron muy próximos temporalmente.
La cerámica B1 domina también en la cata P,
donde aparece en los niveles más inferiores excavados ([P49]), en el relleno del fondo del silo/foso [P37] al
igual que en los rellenos más superiores del mismo
([P15], [P17]), así como en los niveles asociados al
desmantelamiento de los muros ([P4], [P9]). Las fechas
de carbono 14 del nivel [P29] concuerdan con las
obtenidas en la cata C, con resultados de 550-640
cal. AD (95.4% probabilidad) para los rellenos centrales [P29/30] del silo/foso [P37] (SUERC-81227).
Aunque existe algún material romano disperso por
la estratigrafía, éste nunca aparece aislado. Su pre-
153
sencia parece ser por incorporación accidental, seguramente derivando de los restos vistos en lo alto del
cabezo. En el silo/foso, por ejemplo, los cuatro fragmentos romanos en [P31] aparecen quemados por
dentro y por la pared rota, es decir, la cerámica ya
estaba rota cuando se quemó.
Por el contrario, el escaso material islámico aparece en los niveles más superficiales excavados ([C1],
[C2], [P3]), excepto por un fragmento en la zanja de
relleno del muro desmantelado [C16] que tal vez
pudiera fechar alguna parte de la colmatación de la
zanja. El material es mínimo y no documenta ocupación alguna en el yacimiento.
Conclusión
El conjunto cerámico de los siglos VI y VII destaca
por su homegenidad: son ollas de perfil en S, de pasta
gris, hechas a mano, y con funcionalidad práctica relacionada con el cocinado, calentado y posible almacenamiento de alimentos. Tienen las mismas características físicas que aquéllas encontradas en superficie
cerca de esta parcela (Bona y Sánchez 1978).
El yacimiento no ha aportado cerámicas finas ni de
importación, no hay terras sigillatas tardías africanas
ni ánforas, aunque por nuestras prospecciones sabemos que éstas llegan a la cercana Borja y también a
Zaragoza (Paz 2004). Las cerámicas con muy similares a tipos bien documentados en otros yacimientos
cercanos, por ejemplo, en Borja y Zaragoza (Bona y
Sánchez 1978), Huesca (Picazo et al. 2016), La Rioja
(Bienés Calvo y Hernández Vera 2004), Tudela (Bienés
Calvo 2003), además de en el valle del Ebro, y en
general en el centro, norte y oeste peninsular (Heras y
Gilotte 2008; Vigil-Escalera 1999).
A pesar de que este tipo de cerámica ha recibido en
algunas zonas una ambigüedad cronológica que la sitúa
a la vez en el período visigodo y en contextos andalusíes tempranos (por ejemplo, Alba y Gutiérrez Lloret
2008), las cronologías obtenidas en Bureta las fechan
claramente en época visigoda de los siglos VI y VII. La
función es doméstica y no se han encontrado recipientes de función especializada, aunque esto pueda ser
debido a la limitada extensión de la excavación.
Restos de fauna
Louisa Gidney
Las excavaciones proporcionaron un pequeño
conjunto de restos de fauna, con un total de 2345
huesos, 2145 de la cata C y 200 de la cata P. La condición de los huesos es buena, aunque algunos fragmentos parecen haber estado expuestos al aire antes
de quedar enterrados y otros han sido dañados superficialmente por raíces vegetales.
154
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Figura 27. Oveja/cabra: elementos representados entre los
restos de fauna.
Figura 26. Cata C: total de fragmentos y especies presentes.
Todos los huesos están alterados por roeduras de
perro. Los cánidos parecen haber tenido unas mandíbulas y unos sistemas digestivos poderosos porque
los huesos largos de oveja/cabra han sido astillados y
los extremos han sido comidos, mientras que otros
huesos más pequeños, como los carpos y las falanges parecen haber sido ingeridos y excretados enteros. Son abundantes los huesos con superficies afectadas por el ácido digestivo, tanto en los ejemplares
de la excavación manual como en los extraídos de las
muestras de tierra.
Los fragmentos de huesos se han contado como
identificables si incluían una parte o elemento singular. Las filas de dientes donde el hueso se ha desintegrado se han contado como mandibula o maxilar
superior, y se han considerado «no identificados»
aquellos fragmentos cuyas partes anatómicas definitorias habían sido consumidas, contabilizándose sólo
en el que caso en que todos los fragmentos de una
UE determinada fueran no identificables. Los fragmentos de costillas y vértebras se han identificado
como «tamaño vaca» o «tamaño oveja». Se ha utilizado la denominación estándar oveja/cabra, aunque
no hay duda de la presencia de cabra por los fragmentos de cráneos y cuernos recuperados. Otros
elementos diagnósticos han sido anulados por la
acción de perro.
Se han apreciado también marcas de carnicería,
aunque por lo general éstas también han sido dañadas y afectadas por las mordidas de los perros.
Cata C
La naturaleza mezclada de los contextos en la
Fase 1 se refleja en el hecho de que los huesos son
robustos pero sus superficies están degradadas, probablemente tanto por el daño de las raices vegetales
como por haber estado a la interperie.
Más de la mitad de los restos de oveja/cabra son
dientes sueltos, lo que indica que los cráneos han
sido descompuestos. El conjunto consiste en una
mezcla de restos de animales de trabajo y de restos
de comida, sobre todo de oveja/cabra pero también
de ganado bovino y porcino (Fig. 26). El hueso del ave
tiene tamaño de un húmero de ganso, pero carece de
características diagnósticas para poder ser identificado con seguridad.
La mayoría de los restos de fauna proceden de la
fase 2 y están asociados con el relleno de la hoguera
y con el de la zanja del muro desmantelado. En la
hoguera se han encontrado restos de ganado, incluyendo nueve vértebras torácicas articuladas, con
espinas dorsales de otras dos vértebras en [C4A].
Las epífisis no están fusionadas y no hay costillas
articuladas ni marcas claras de carnicería. Sin
embargo, los huesos habían sido intensamente mordisqueados por los perros, con las espinas dorsales
consumidas hasta el punto medio o incluso más. Es
posible que estas vértebras estuvieran encadenadas, es decir, que la carne se hubiera cortado a
ambos lados de las espinas dorsales, extrayendo las
costillas, antes de que la columna se arrojara a los
perros.
Las marcas de carnicería sobreviven en otros
huesos de la fase 2: una vértebra torácica de vaca
del contexto [C14] tiene marcas paralelas de cuchillo,
probablemente causadas al deshuesar la carne. En
esta fase 2 hay muy pocos fragmentos de ganado
donde la representación de la parte del cuerpo sea
significativa, mientras no hay cráneo, mandíbula o
diente alguno. En la fase 5 se ha encontrado un fragmento de mandíbula con picaduras y recesión de la
línea de las encías en el margen bucal del molar 3, lo
que indica que se trataba de un animal viejo.
Parece que todas las partes del animal fueron procesadas en el yacimiento (Fig. 27). La abundancia de
cabezas y dientes contrasta con la ausencia de estos
elementos en el ganado vacuno, mientras todas las
partes de la oveja/cabra parecen haber sido arrojadas
a los perros, ya que han sobrevivido como astillas de
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
155
Figura 29. Dientes en orden aproximado de erupción (edades según Silver 1969). A= sin erupcionar o desgaste.; B =
desgaste ligero; C = desgaste fuerte.
Figura 28. Oveja/cabra: epífisis en orden aproximado de fusión (edades de fusión según Silver 1969). U= sin fusionar,
R= fusionado reciente, F= fusionado.
Figura 30. Oveja/cabra: estados de desgaste dental (Según
Grant 1982).
huesos largos, algunas con marcas claras de dientes,
dientes rotos y otros fragmentos que aparecen atacados por el ácido digestivo.
Los restos de oveja/cabra dominan en todas las
fases (Figura 26). En la fase 2, la cabra está representada por la punta de un cuerno, probablemente
de una hembra [C14], y parte de un hueso frontal con
la base del cuerno de un macho [C55]. En la fase 6 se
encontró otra punta de cuerno, probablemente de
una cabra juvenil. Cuatro de los nueve premolares
mandibulares caducifolios se encontraron en la fase
2, con otros ejemplos en las fases 3 y 5. Ninguno de
estos dientes tiene columnas accesorias, que son
diagnósticas de la cabra, aunque éste es un elemento que no se encuentra necesariamente en todos
los dientes de caprinos (Hillson 1986, 97), por lo que
no es posible afirmar si proceden de corderos o de
cabritos jóvenes.
La evidencia del envejecimiento epifisario ha sido
afectada por las roeduras caninas en los extremos de
los huesos largos, particularmente en los extremos no
fusionados.
La Figura 28 muestra la escasez de evidencia de
animales muy jóvenes o maduros, aunque los dien-
tes (Fig. 29) indican la presencia tanto de animales
juveniles, como inmaduros y adultos. Las etapas de
desgaste dental (TWS) en la Figura 30, muestran la
presencia de animales tanto jóvenes, con poco desgaste en el premolar decíduo 4 y molar 1, como de
animales viejos con desgaste avanzado en los molares 1-3. La misma dicotomía es aparente en el desgaste de mandíbulas (Fig. 31). Este modelo con
pocos adultos con desgaste dental avanzado y juveniles más abundantes sugiere una estrategia de
comer cordero o cabrito jóvenes para ordeñar a las
hembras y disponer de la leche para el consumo
humano. La misma tendencia se obseva también en
la fase 5 [C27].
El pequeño grupo de huesos de oveja/cabra de la
fase 3 parece representar episodios discretos de
deposición de basura, con una mandíbula y un maxilar probablemente de la misma cabeza en C52 y tres
pares articulados de radio y cúbito, con dos húmeros,
y una tibia y un astrágalo articulados en C54. Estos
huesos habían sido atacados por los perros, aunque
todavía debieron de conservar las uniones de tejido
blando cuando fueron enterrados.
156
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Figura 31. Oveja/cabra: desgaste de la mandíbula (según Grant 1982) en la fase 2 y fase 3.
Cerdo
Conejo y liebre
El número de restos de cerdo identificables es similar
a los del ganado vacuno, aunque la mayoría se encontraron en los rellenos de la zanja del muro de la fase 2,
mientras que los del ganado se hallaron rellenando la
hoguera. Aunque los restos son escasos se puede decir
que los cerdos eran animales jóvenes con epífisis no
fusionadas y dientes decíduos. Estos huesos frágiles
fueron apreciados por los perros, ya que casi todos
están afectados por el ácido digestivo de los canes.
Sólo se encontraron restos de conejo en las fases
1 y 2: cuatro huesos en [C3], y cuatro huesos de una
pata trasera en [C4B]. La liebre está representada por
un solo fragmento de tibia en la fase 3 [C54].
Équidos
En la fase 2, [C3] produjo un metatarsiano completo de morfología equina. El hueso es pequeño y
grácil, con una altura de cruz estimada de 1.07 m y
podría haber pertenecido a un burro. Se encontró
también un diente maxilar suelto en [C56].
Perro
A pesar de la constatada presencia del perro en el
yacimiento, como se ha visto en muchos de los huesos estudiados, se encontraron muy pocos restos.
Seguramente los cuerpos de los perros fueron arrojados fuera del poblado, separados de los restos de los
animales consumidos. En la fase 2, se halló en [C3] un
radio que había sido roído y expuesto a la intemperie,
mientras que una vértebra había sido masticada y tragada entera y excretada. Del mismo modo, un húmero
había sido roído y desgastado en [C14]. En contraste,
dos vértebras articuladas de la fase 5 [C27] no mostraban daño alguno.
Si bien estos restos son insuficientes para sugerir
el tamaño o la constitución de los perros presentes, el
hecho de que predomine la oveja/cabra en el conjunto
además del daño constante observado en sus huesos
sugieren que tal vez se trataran de perros pastores
comparables al mastín de los Pirineos moderno.
Ciervo
Los restos de ciervo no son muy abundantes, aunque son más numerosos que los de ganado vacuno
en el relleno de la zanja de la fase 2 y aparecen en
igual cantidad en la fase 3. El relleno [C44] de la zanja
produjo dos restos de asta trabajados. Una pieza
había sido aserrada desde el pedículo, recortada y
dividida, mientras que la otra es una sección del asta,
aserrada, recortada y dividida. Los elementos postcraneales son radios y metatarsianos [C3], un húmero
[C14 y C55] en la fase 2; un metacarpiano [C52] y un
radio [C54] en la fase 3. Aunque los restos son pocos,
éstos podrían sugerir la práctica medieval de regalar
patas delanteras a los que ayudan con la caza cuando
se estaba descuartizando al animal al terminar la
misma (Holmes 2015, 204).
Aves domésticas y otras especies de aves
Los huesos de aves encontrados están bien conservados, pero su escasez se debe probablemente a
la acción de los perros. En la fase 2 hay una tibia,
posiblemente con una condición patológica ya que el
eje parece inusualmente grueso; tiene muchas marcas finas de cuchillo en el eje anterior y posterior. La
fase 3 entregó un radio comparable con un ejemplar
similar a un gallo [C54].
Los demás restos de ave no pudieron ser identificados a nivel de especie. Un fragmento de hueso
largo de la fase 1 [C2] es similar en tamaño a un
húmero de ganso pero carece de características diágnosticas para confirmar su identificación. En la fase 2
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
157
Figura 32. Número de fragmentos por especie en las muestras de tierra, cata C.
Figura 34. Especies encontradas en las muestras de tierra
de la cata P.
Figura 33. Cata P: especies y cantidades encontrados.
se encontró un tarso-metatarso de un pequeño pájaro
[C3] y en la fase 3 un fragmento de hueso largo de una
especie de ave no identificable [C54].
Muestras de tierra
Las muestras de tierra que se recogieron para
ser procesadas mediante flotación del sedimento
proporcionaron abundantes esquirlas de hueso y
restos atacados por el ácido digestivo. Esto indica
que la mayoría fueron depositados en las heces de
perros y que en vez de ser consumidos por humanos, los huesos fueron utilizados para alimentar a
los perros. El predominio de la oveja/cabra en las
fases 2, 3 y 5 (Figura 26) sugiere que la dieta básica
con que se alimentaba a los perros consistía en restos de animales perecidos junto con restos del consumo humano de ovejas y cabras. No hay restos de
caballo, hay muy pocos de vaca y sólo un pequeño
fragmento de asta carbonizada de ciervo, probablemente un testimonio del trabajo del hueso. Parece
que los restos de estas especies más grandes no se
dieron a los perros. Por el contrario, restos de espe-
cies más pequeñas, como cerdo, conejo y ave, fueron más frecuentes en las muestras de tierra, lo que
indica el impacto de los perros en el tamaño de los
fragmentos que pueden recuperarse mediante excavación manual.
La distribución uniforme de fragmentos de cerdo
en las muestras de la hoguera de la fase 2 y de la
zanja sugiere que la alta concentración de huesos
recuperados a mano en estos depósitos es accidental.
La Figura 32 demuestra que la ausencia de conejo
en las fases 3 y 5 (vista en la Fig. 26) es debida al
modo en que se recogieron los restos durante la excavación. Todos los fragmentos del relleno de la zanja
[C33] estaban quemados.
La mayoría de los huesos de aves domésticas ha
sido mordidos por perros, aunque una escápula de un
pájaro inmaduro ha sobrevivido en [C4A]. Todos aquellos no identificados a nivel de especie son del tamaño
de volátiles domésticas, a excepción de una falange
de un ala de la fase 3 [C53] que pertenece a un ave
grande, del tamaño de un ganso.
158
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Cata P
Los restos de fauna de la cata P fueron menos
abundantes, la mayoría procedentes de la fase 3 y
casi todos ellos de los rellenos del silo/foso [P37]. La
Figura 33 muestra cómo las especies presentes en la
fase 3 siguen las mismas tendencias observadas en la
fase 2 de la cata C.
Se encontró un fragmento de hueso frontal de
ganado vacuno [P15] y huesos del tamaño de una
vaca fueron hallados en [P12], incluyendo un fragmento de vértebra lumbar y ocho fragmentos de eje
de costilla, contados como una unidad ya que parecen representar los restos de un flanco articulado.
La categoría oveja/cabra incluye de nuevo evidencia clara de cabra, con la punta carbonizada de un
cuerno hembra en [P31] y un frontal con la base de un
núcleo de cuerno en [P34]. La Figura 27 muestra los
elementos anatómicos identificados, donde hay
numerosas cabezas, al igual que en la cata C, aunque
es notable la ausencia de huesos del pie. Los datos de
edades y envejecimiento son demasiado escasos
para tabularlos, si bien hay una tibia hallada en [P26]
de un cordero o de un cabrito, al igual que una mandíbula que carece de columnas accesorias en el decíduos premolar bajo 4 [P32]. Un maxilar en [P16] tiene
la dentición decidual, mientras que una mandíbula en
[P31] tiene molares en etapas avanzadas de desgaste.
Esta combinación de animales muy jóvenes y viejos
sugiere que el régimen de cría que genera este tipo de
conjunto era el mismo en las dos catas.
Se encontró un fragmento inmaduro de tibia de
cerdo en [P17]. También huesos de conejo en [P12] y
[P31], este último quemado, y un fragmento dividido de
vértebra de ciervo en [P32]. El hueso de ave no identificado está mal conservado pero probablemente se
trate de un ave doméstica. Los fragmentos de esternón
de [P32] y [P33] pertenecen al mismo esqueleto.
Las especies presentes en las muestras de tierra
(Fig. 34) incluyen cordero/cabrito, con fragmentos de
costillas y vértebras en [P26] y [P32]. El cerdo es más
abundante que la oveja/cabra en estas muestras, a
diferencia de los restos excavados a mano. La mayoría de los huesos de conejo se encontraron en [P32] y
representan los restos quemados de una pata trasera.
Se encontró también la mandíbula de un ratón sp. en
[P18], siendo ésta la única evidencia de roedores
comensales, lo que sugiere un nivel muy bajo de infestación. El hueso del ave, probablemente de un ave
doméstica, es un fragmento de tibia atacado por
ácido gástrico.
A diferencia de la hoguera de la Cata C, el silo/fosa
no produjo grandes cantidades de fauna aunque está
claro que los restos proceden de los mismos sistemas,
particularmente restos con los que se alimentaron los
perros y de sus heces. Es de notar que ambas catas
produjeron huesos de patas traseras de conejo quemados, lo que indica que estos fueron asados enteros.
Comentario
Este pequeño conjunto de restos de fauna refleja
la existencia de una estrategia de explotación básica
basada en la cría de ovejas y cabras, ordeñadas para
aprovechar su leche y críadas para su carne. Los huesos quemados son en general escasos y están asociados con la hoguera, donde parecen haber sido
arrojados tras limpiezas domésticas, después de
haberse dado a los perros para comer.
Los cerdos y las aves de corral fueron el complemento de proteína y grasa a las ovejas/cabras, con
huesos de juveniles que indican la cría en el lugar. Su
presencia, además de ovejas/cabras, indica una ocupación permanente del sitio ya que estas especies no
pueden ser criadas en sistemas pastoriles puros. Los
hallazgos proporcionados por las muestras de tierra
indican que estos animales fueron más abundantes
que lo que se desprende de los restos recuperados en
la excavación manual.
También hay algún resto de caballo o burro y de
ganado vacuno, aunque no está claro si estos animales fueron residentes habituales o si simplemente llegaron como carne ya cortada. Si bien los huesos de
vaca habían sido roídos, no fue así con los restos de
caballo/burro; su tamaño pequeño y grácil sugiere
que se trate más probablemente de un burro, cuyos
huesos no fueron dados a comer a los perros ya que
carecen de marca alguna.
También se consumió algo de caza. Dada la destrucción de los huesos tanto por la acción de los
perros como por el fuego, el conejo fue probablemente más importante de lo que implican los pocos
restos encontrados y parece que fue consumido regularmente; los huesos de las patas traseras han sido
quemados, lo que indica que fueron asados y contrasta con los huesos no quemados de otras especies
más pequeñas. Los ciervos fueron cazados por su
carne y por su cornamenta, utilizada como materia
prima para el trabajo artesanal.
Las pequeñas especies de mamíferos comensales
del hombre estaban prácticamente ausentes, con
sólo una mandíbula de ratón en la cata P. La mayoría
de los huesos de ave son similares a los de las aves
domésticas. Una especie pequeña de pájaro y al
menos una especie de ave grande, probablemente salvaje, fueron halladas también en la cata C. Si bien la
mayor parte del conjunto procede de la fase 2 de la
cata C, los hallazgos de las fases anteriores sugieren
continuidad en las estrategias de explotación ganadera
en el lugar.
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
159
Figura 35. La evidencia botánica de las catas C y P. * Incluye identificaciones ‘cf’.
Arqueobotánica
[P11] se recogió casi la mitad del contexto excavado
Ed Treasure
(200 litros) ya que un examen inicial indicó la presen-
Durante la excavación se tomaron muestras de
tierra de varias unidades estratigráficas, 21 muestras
de la cata C y 21 de la cata P, un volumen total de
1134.2 litros de tierra. Por lo general se pudieron
recoger muestras grandes (40-60 litros) y en un caso
cia de restos botánicos pero en densidades bajas.
Las otras muestras de la cata P proceden del silo/
foso [P37] y se sacaron directamente de la sección
para evitar mezclar la estratigrafía; en cada caso se
extrajo el 100% de los niveles expuestos.
160
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Los resultados obtenidos para ambas catas se presentan aquí juntos (Fig. 35). Las 42 muestran han proporcionado un conjunto de tamaño modesto, con un
total de 1599 restos carbonizados y 36 mineralizados.
Los restos de la flotación varían mucho en tamaño (entre
5 y 3450ml), y consisten en restos de carbón en los más
pequeños, mientras que los restos carbonizados proceden de los suelos de yeso, niveles de preparación asociados a los suelos, y de ocupación en la cata C, y de
los rellenos del silo/foso P37 en la cata P. Los restos de
flotación más grandes contienen abundante carbón y
están asociados con niveles de ceniza en ambas catas,
aunque han producido pocos restos carbonizados o
mineralizados, con una densidad baja en general (una
media de 1.4 restos por litro), y sólo 20 muestras han
producido más de 10 restos identificados.
Los restos carbonizados son principalmente de
cereales, paja, pepitas de uva y semillas de plantas
salvajes, mientras que legumbres, fruta/frutos secos,
etc son minoritarios. También se encontraron otros
elementos carbonizados no botánicos, como el estiércol de oveja/cabra en 14 de las muestras estudiadas,
y excremento de roedores en la muestra 2 [C6]. Algunos restos amorfos podrían ser también estiércol carbonizado por su similitud con los más intactos.
Los restos mineralizados incluyen alguna pepita de
uva, de higo y de especies de plantas silvestres. Entre
los restos no botánicos hay un fragmento textil (muestra 43) y un posible coprolito de perro (muestra 19).
Cereales
Los granos de cereal (288 granos) y la paja (148
restos) dominan el conjunto, aunque el número total
es pequeño en proporción con el número y volumen
de las muestras estudiadas. El grado de conservación
de los granos de cereal es generalmente deficiente,
con un 50% integrado por granos no identificables.
Los restos de paja comprenden cebada y raquis de
trigo desnudo, junto con un bajo número de nudos de
la caña. Los raquis están muy bien conservados, lo
que permite la identificación segura de las especies.
El trigo y la cebada desnudos son los cereales
más comunes. Entre los granos de trigo, los ejemplos
mejor conservados son todos relativamente cortos y
rechonchos (cf. Jacomet 2006). Los raquis identificables son todos de trigo de pan. La mayoría de los granos de cebada son indeterminados, aunque algunos
pueden identificarse como cebada sin cáscara de
cebada vestida con granos simétricos y asimétricos.
Los segmentos de raquis identificables pertenecen a
cebada vestida de 6 y 2 hileras. Los granos y raquis
de centeno están presentes en nueve muestras, aunque son menos frecuentes en el conjunto total. Dos
granos de avena grandes (> 2 mm) de la muestra 37
pueden proceder de especies cultivadas, aunque no
hay bases diagnósticas del florete. La evidencia para
otras especies de cereales está restringida a una
única base de gluma en la muestra 27, que probablemente sea de trigo emmer.
Hay muy pocos granos de mijo y panizo. Los del
panizo están mal conservados, aunque parecen derivar de especies cultivadas, dada su morfología general, grosor y longitud del surco embrionario (cf. Nesbitt
y Summers 1988). Las legumbres son pocas e incluyen
lentejas, arvejas amargas y probables guijas. Las semillas de guijas se encontraron en dos muestras estrechamente relacionadas, 32 y 33, y se distinguen tentativamente del guisante rojo en función de su gran
tamaño (> 3 mm) y su morfología muy angular. Los cultivos de aceite/fibra están representados por una una
sola semilla de lino mal conservada en la muestra 12 y
cinco semillas de camelina mineralizadas recuperadas
de las muestras 19 y 20. La evidencia de otros cultivos
es escasa, aunque hay que destacar la identificación
de una semilla de cilantro en la muestra 31.
Los restos de frutas y frutos secos (silvestres y
cultivados) están dominados por la uva, aunque también han aparecido higos, moras, olivas, cerezas,
melocotones y avellanas. Los restos de uva (pepitas
enteras o fragmentadas, pedículos) están presentes
en 21 de las muestras, aunque en números bajos. En
comparación, la muestra 27 produjo 213 pepitas enteras y abundantes fragmentos, aunque la densidad aún
es baja (1.1 elementos por litro). Las pepitas de la
muestra 27 son relativamente cortas y redondeadas,
con una morfología similar a la uva silvestre moderna
(véase Smith y Jones 1990; Mangafa y Kotsakis 1996;
Bouby et al. 2018). Para poder separar las dos formas
hay que recurrir a la morfometría y a las mediciones
detalladas de la longitud del tallo, aunque las pepitas
están claramente distorsionadas debido a la carbonización, lo que dificulta distinción entre las formas silvestres y las domésticas.
Plantas silvestres
Las plantas silvestres son abundantes (42% del
total), con 639 restos carbonizados y 20 mineralizados.
La mayoría de las muestras contienen un número relativamente bajo de taxones silvestres/malezas, con
pocas especies presentes. Una excepción son los conjuntos comparativamente ricos de las muestras 15, 16 y
17 en los rellenos ricos en cenizas de la zanja [C7] y las
muestras 19, 20 y 21 en el relleno de pozo de la hoguera
[C61], donde los conjuntos son grandes y diversos, e
incluyen malas hierbas asociadas a otros cultivos.
De los 44 taxa identificados, tres de ellos dominan
el conjunto: Chenopodium sp./Chenopodium tipo
album (49%), Poaceae spp. (18%) y Medicago sp. (7%).
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
161
Figura 36 Resumen de los resultados de las muestras ricas en restos del procesado de cereal y malas hierbas. *=incluye
identificaciones ‘cf.’
162
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Figura 37. Análisis de isótopos estables. La línea discontinúa derecha representa la cebada vestida irrigada; la línea discontinúa izquierda el trigo desnudo irrigado (ver Wallace et al. 2013).
Las semillas de Chenopodium spp. son especialmente
frecuentes en muestras que contienen estiércol de
oveja/cabra (Fig. 36).
La mayoría de las malas hierbas presentes se
pueden clasificar como especies herbáceas o ruderales, incluyendo Chenopodium spp., Agrostemma
githago, Galium sp., Galium aparine, Avena fatua,
Lithospermum sp., Glaucium corniculatum, Malva
sp., Neslia apiculata/paniculata, Polygonum aviculare, Polygonum convolvulus, Portulaca oleracea,
Hyoscyamus niger, Raphanus raphanistrum, Urtica
pilulifera y Vaccaria pyramidata. Otras identificadas a
nivel de género también incluyen especies herbáceas comunes y ruderales, como Papaver sp., Silene
sp., Solanum sp. y Vicia sp.. Las especies típicas de
hábitats húmedos solo se registran en la muestra 27,
por ejemplo Arctostaphylos uva-ursi y Carex spp./
Cyperaceae, lo que sugiere que posiblemente deriven del mismo hábitat o ambiente. Medicago sp.,
Plantago lanceolata e Hippocrepsis sp. pueden crecer en pastizales, aunque también pueden verse en
hábitats cultivados y ruderales como por ejemplo en
campos en barbecho (Ruas 2005). Muchas de las
plantas silvestres identificadas prefieren los suelos
calcáreos.
En el conjunto dominan las especies anuales que
germinan en invierno y/o primavera, con períodos de
inicio de floración temprana (enero-junio) o intermedia
(abril-junio) lo que indicaría que estuvieron en semilla
cuando se cosecharon los cereales (junio/julio). La
duración de la floración varía entre períodos cortos
(1-3 meses) y largos (> 6 meses).
Análisis de isótopos de carbono estable
Se seleccionaron 16 granos de cereal (cebada sin
cáscara de 6 hileras, trigo, centeno) para el análisis de
isótopos de carbono estable. Todos los granos provienen de la muestra 27 [P11] y de las muestras 30, 35
y 37 del silo/fosa [P37], y fueron seleccionados por su
buen estado de conservación (Fig. 37).
Los valores medios de ∆13C indican un cultivo de
secano para todos los granos de cereales que fueron analizados. Los valores medios de ∆13C son 17.0 ± 0.9 ‰
para los granos de cebada vestida de 6 hileras, 15.0 ± 1.2
‰ para los de trigo desnudo y 15.0 ± 2.6 ‰ para los de
centeno. Aunque se analizaron pocos restos, ninguno de
ellos corresponde a un cultivo bien regado.
Procesado de cereales y malas hierbas
Es difícil identificar con precisión cómo se ha formado, aunque en un pequeño número de muestras
existe evidencia clara de desechos derivados del procesado de cereales y de las malas hierbas asociadas
a su cultivo. Las muestras 15, 16 y 17 de la zanja de
muro expoliado [C7] y las muestras 19, 20 y 21 del
pozo del fuego [C61] produjeron grupos relativamente
compactos de granos, paja (nudos de espiguillas,
raquis) y malas hierbas (Figura 36). Están presentes en
proporciones variables, tal vez como resultado de las
primeras etapas del procesado de cereales o, alternativamente, como paja perdida durante un tamizado
grueso del grano (van der Veen 2007).
Algunas de las malas hierbas han estado asociadas
con el cultivo de cereales, ya que todas las especies
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
tienen períodos de inicio de floración temprana o intermedia y pueden haber estado en semilla cuando se
cosecharon los cereales. Además están presentes las
especies típicas de hábitats cultivables, incluyendo
Agrostemma githago, Avena fatua, Glaucium corniculatum, Neslia apiculata/paniculata y Vaccaria pyramidata. Con la excepción de Agrostemma githago, estas
especies tienen una floración cortas (1-3 meses) que
terminan a principios de temporada (junio), lo que las
hace tolerar la sequía estival (Jones et al. 2005) y son
frecuentes en los campos de cereales de secano
(Braun-Blanquet y de Bolós 1957; Cirujeda et al. 2011).
La avena loca (Avena fatua) es normalmente una hierba
perniciosa en los campos de cereales de secano, y
García Manrique (1960) ya constató que crecía en los
campos de riego alrededor de Borja. Agrostemma
githago tiene un largo período de floración (> 6 meses)
y es una especie característica de la clase fitosociológica Secalinetea, asociada con los campos de cereales
de invierno de secano, lo que indica su preferencia/
tolerancia en un hábitat de condiciones secas (BraunBlanquet y de Bolós 1957). La corta duración de su floración se ha relacionado con la siembra de otoño y la
baja remoción del suelo (Jones et al. 2005).
Otras plantas que no están asociadas al cultivo de
cereal son las legumbres, el mijo, las frutas/frutos
secos (especialmente uvas), los restos encontrados
en el estiércol carbonizado y los restos mineralizados.
Algunas de las plantas silvestres identificadas (por
ejemplo, Chenopodium sp., Portulaca oleracea) son
anuales de verano con duraciones de floración media/
larga (3-6 meses, > 6 meses) e indican la existencia de
condiciones fértiles, donde la tierra se ha removido,
tales como huertos (Jones et al. 2000). Pueden estar
asociadas con otros cultivos o con las últimas fases
del procesado de cereal, cuando se liberan las semillas más pequeñas de especies anuales de verano
(Jones 1992; Bogaard et al. 2005). Es posible también
que algunas de estas malas hierbas estén asociadas
con la existencia de estercoleros o con la quema de
estiércol antes mencionada.
Comentario
Los restos de plantas analizados proceden de
fuentes diversas y pueden clasificarse como «mixtas». Incluyen tipos variados de cereales, legumbres y
frutas/frutos secos, así como algún resto de plantas
mineralizadas y de estiércol de oveja/cabra. El conjunto también comprende desechos derivados del
procesado de cereales, materiales para construcción
(adobes), combustible, forraje para animales y malas
hierbas dentro del estiércol. La similitud en la composición de las muestras de los depósitos ricos en cenizas de ambas catas sugiere que se formaron probablemente a través de los mismos procesos.
163
La quema de estiércol puede ser un factor importante, aunque sólo sea parcial, en la formación de los
conjuntos carbonizados que se han estudiado. Se ha
encontrado un número bajo de gránulos de estiércol,
intactos y fragmentados, en 14 de las muestras estudiadas, con una composición interna que comprende una
masa amorfa de material vegetativo entre la que se han
visto trazas de tallos monocotiledóneos. No se identificaron semillas dentro del estiércol, aunque con tan
poca cantidad presente su ausencia no es concluyente.
Las semillas de Chenopodium sp. están particularmente bien representadas en estas muestras (Fig.
38), aunque se sabe de su sobrerrepresención en
muestras que contienen estiércol quemado, ya que
sobreviven la digestión y la carbonización (Wallace y
Charles 2013; Spengler 2019). Otras semillas que también pueden sobrevivir estos procesos en el estiércol
quemado incluyen Poaceae spp. Medicago sp.,
Galium sp., Vaccaria pyramidata, Silene sp., Malva sp.
y Papaver sp. entre otras (cf. Wallace y Charles 2013).
Los granos de cereal por otra parte no sobreviven
generalmente de forma intacta e identificable, especialmente el trigo harinero y el centeno, ya que carecen de cáscaras protectoras (Wallace y Charles 2013).
Esto podría explicar la mala conservación de los granos de mies en el yacimiento. En lo que respecta a los
restos de paja de los cereales desnudos, no se sabe
exactamente cómo responden a la digestión y a la
carbonización; si parte del conjunto carbonizado
deriva de la quema de estiércol, entonces su presencia podría estar vinculada al forraje animal (Charles
1998). Chenopodium sp., Medicago sp. y Poaceae
spp. son cultivos forrajeros bien conocidos, al igual
que los subproductos del procesado de cereales, el
mijo y algunas frutas como las uvas y los higos secos
(Jones 1998; Valamoti y Charles 2005).
La quema rutinaria de estiércol generaría rápidamente conjuntos abundantes de restos de plantas silvestres (Miller 1984; Miller y Smart 1984). Al estiércol se
le puede añadir otros materiales que actúen como aglutinantes, por ejemplo aquéllos derivados del procesado
de cereal, por ejemplo paja, y otros desechos domésticos. Su añadido al estiércol para ser utilizado como
combustible podría explicar la excelente conservación
de la paja en algunas muestras (por ejemplo, 15, 16, 17,
19, 20, 21), ya que no se habría quemado por la falta de
oxígeno. También hay evidencia de que se utilizó madera
como combustible, como atestiguan los abundantes
restos de carbón vegetal encontrados en muchas de las
muestras. A pesar de que la madera puede ser considerada como el combustible «ideal», en muchas áreas
semiáridas del mundo, el estiércol es igualmente valorado como combustible (Spengler 2019).
164
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Figura 38. Relación entre Chenopodium sp. (restos por litro de tierra) y estiércol de oveja/cabra. Cada barra representa una
muestra de tierra; X= no hay Chenopodium sp.
Muchas de las plantas salvajes identificadas
podían haber crecido alrededor del yacimiento. Chenopodium sp., Polygonum convolvulus, Portulaca oleracea, Hyoscyamus niger, Urtica pilulifera, Galium
aparine y tipo Malva neglecta son todos nitrófilos y
prefieren ambientes ligeramente más húmedos. Estas
especies podrían haber crecido en suelos ricos en
nitrógeno creados con la estabulación de ovejas/
cabras (como lo sugiere la presencia del estiércol y de
los restos de fauna analizados) y a través de la acumulación de desechos domésticos en depósitos tipo
estercolero (cf. Spengler 2019). El que los restos de
plantas mineralizadas sean pocos y se hayan encontrado raíces también nos confirma que estos niveles
excavados pertenecen a depósitos tipo estercolero
(McCobb et al. 2003). El desecho de cenizas calientes
en estercoleros, o el encendido de fuegos en las
superficies de los mismos, podría producir la carbonización de grandes cantidades de restos de plantas
salvajes y también el chamuscado del estiércol de
oveja/cabra (van der Veen 2007; Spengler 2019). Por
otro lado, el estercolero podría haber sido quemado
intencionalmente para eliminarlo, lo cual carbonizaría
aquellas plantas silvestres que no derivan necesariamente del cultivo de cereales. De todas formas hay
que señalar que es improbable que la quema de
estiércol por sí sola sea el único factor que ha determinado la formación de este conjunto arqueobotánico, y debería considerarse junto a otra serie de procesos (Smith et al. 2015).
OTROS MATERIALES
Se encontraron además numerosos fragmentos
de cáscara de huevo de ave (Fig. 39), especialmente
en las muestras de tierra recogidas. Proceden de
ambas catas y algunos fragmentos están quemados,
por ejemplo de los niveles [C25], [P28] y [P32]. Aunque
por lo general el tamaño de los restos es pequeño
(sólo unos milímetros de ancho y largo), algunas de las
cantidades encontradas son considerables, especialmente en los niveles asociados con el pozo de la
hoguera [C5], [C52] y [C53].
Hueso
Aunque se debió de trabajar el hueso en el yacimiento, solo se han encontrado dos restos de asta
trabajados en el relleno [C44] de la zanja. Consisten
simplemente en piezas de asta de ciervo aserradas y
divididas. No se encontró objeto alguno terminado.
Metales
Los objetos de metal fueron muy escasos y comprenden sólo cinco objetos; están todos fragmentados
y en mal estado de conservación. Un objeto de aleación de cobre en forma de cucharilla alargada procede
del nivel se superficie [C1] y tiene cronología incierta,
posiblemente moderna (52 mm largo x 14 mm ancho).
Se encontró un posible fragmento de clavo de hierro en el pozo de fuego [C5A], sin cabeza, muy corroído
y de 20 mm largo y 3 mm diámetro aproximado.
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
165
Figura 39. Los restos de cáscara de huevo encontrados y su
distribución por la estratigrafía excavada.
En [C25] apareció un objeto de hierro en muy mal
estado, de forma apuntada pero con punta roma y
sección rectagunlar. Es similar a la hoja de un cuchillo
pero carece de filo (aproximadamente 66 mm largo x
14 mm ancho en la base).
La posible cabeza de una aguja, de aleación de
cobre, se recuperó de [P20]; está rota al comienzo de
la aguja, que es de sección circular y de 1 mm de grosor. La cabeza tiene forma ovalada (11 mm x 6 mm).
Piedra
En el agujero de poste de la cata C apareció un
grupo de pequeñas losetas de arenisca roja del Bundsanstein, cuyos afloramientos más próximos están en
Tabuenca. Alguna otra apareció en otros contextos de
la misma cata, aunque sólo se pueden identificar dos
objetos claros. En sólo una ocasión la piedra fue
recortada para darle una forma circular, para ser utilizada como tapadera de una olla [P3]; su hallazgo en
los depósitos coluviales de la cata P indica que puede
no tener relación directa con el yacimiento excavado,
ya que el uso de tapaderas de olla de este tipo de piedra está documentado en otros yacimientos de época
medieval y modernos de la zona, siendo fáciles de
encontrar todavía hoy en día en superfice durante la
prospección arqueológica.
Sí que está bien ubicada estratigráficamente la
pieza rectangular que ha sido utilizada como piedra
de afilar. Es de arenisca del Bundsanstein y tiene una
superficie muy desgastada debido al uso, mientras
Figura 40. Fragmento de molino circular de mano encontrado en la superficie [C1] (no. 3982); piedra de afilar de arenisca roja [C46] (3984); y cuenta de collar de vidrio [P20] (4062).
que la otra está quemada, probablemente debido a
que a que apareció en el relleno del pozo de la hoguera
[C46] (Fig. 40, no. 3984).
El hallazgo de estas piedras rojas de Tabuenca es
interesante porque no es un material local que aparezca en las cercanías del yacimiento; la fuente más
cercana está a unos 16 km de distancia. Esta arenisca es fácil de trabajar pero resistente, y su uso
como piedra de afilar está más que justificado. El
hallazgo de otras piedras sin trabajar en varios niveles de la cata C puede representar simplemente piezas desechadas que carecían de aplicación práctica.
De todas formas las cantidades encontradas son
pequeñas y concentradas sólo en ciertas partes de
la estratigrafía (Fig. 41).
En superficie [C1] se encontraron fragmentos de
dos molinos de mano circulares, uno de arenisca calcárea y otro de caliza granítica con un diámetro de
unos 40 cm (Fig. 40, no. 3982). Su hallazgo documenta el procesado in situ del cereal identificado en el
estudio arqueobotánico.
También se encontró una sóla pieza de sílex en el
nivel de superficie [C1]. Se trata de un flanco de reavivado de núcleo de láminas del Calcolítico-Bronce y
no está ligado directamento a los niveles excavados.
166
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
Figura 41. Distribución de las piedras de arenisca roja del Bundsanstein encontradas en las excavaciones.
Conclusiones
Figura 42. Distribución del vidrio hallado durante las excavaciones.
Se halló además un fragmento de cristal de roca
en la superficie [C1]. Tiene forma prismática, que es la
forma en la que aparece de forma natural en la naturaleza y no parece haber sido trabajado.
Vidrio
De los 8 fragmentos hallados, sólo uno fue encontrado durante la excavación manual [C1], el resto son
muy pequeños (de apenas 4-8 mm de lado) y fueron
encontrados durante el flotamiento de las muestras
de tierra. Podrían ser todos de cronología romana,
salvo tal vez la cuenta de collar. Dominan los de color
verdoso, como el pequeño borde procedente de la
superficie [C1], de los siglos III-IV (Fig. 42).
Sólo se encontró una cuenta de collar, hecha a
molde, de forma esférica plana (15 mm diámetro), con
orificio central (5 mm diámetro), de perfil ligeramente
gallonado y color marrón oscuro (Fig. 40, no. 4062).
Se encontró en uno de los niveles de relleno del silo/
foso. Las cuentas de «tipo sandía» son similares a
ésta y se han encontrado en yacimientos y necrópolis
visigodas (por ejemplo, Barroso et al. 2006; Mezquíriz
1965) aunque tienen una amplia cronología.
La excavación y el estudio del material ha permitido constatar la ocupación de esta zona entre mediados del siglo VI y del VII. Se ha hallado un edificio
grande que tenía al menos 7 metros de largo por 10
metros de ancho y estaba dividido por una pared, sin
haberse localizados los muros exteriores ya se encontrarían fuera de los límites de cata. El edificio estaba
construido con paredes de tierra o adobe, erigidos
sobre un fundamento de piedra, ahora expoliado y del
que solo sobrevide una zanja rellena [C7]. Sus suelos
eran de un yeso fino, duro y bien preparado sobre
capas de nivelación de arena. Se han identificado al
menos dos pavimentos de yeso, superpuestos horizontalmente: uno de tono blanco [C13/51] y otro más
posterior de un tono rosado (C7/8/9/67). No se encontró material alguno que pudiera indicar el tipo de
tejado utilizado, pero la simple ausencia de lajas de
piedra o tejas cerámicas sugiere que se debió de utilizar algún cerramiento de material orgánico.
En una zona de la habitación el suelo se rebajó y
trabajó para hacer un pozo que a modo de cuenco
albergó una gran hoguera. Los sucesivos niveles de
acumulación de restos de comida y desperdicios, y la
repetida reexcavación del pozo para el fuego indican
que estuvo en funcionamiento durante bastante
tiempo. Este uso, junto con la sucesión y reparación de
los suelos de yeso antes mencionada, demuestra que
el edificio estuvo ocupado y utilizado durante un tiempo
prolongado, tal vez durante toda la cronología documentada en la excavación entre mediados del siglo VI
hasta mediados del siglo VII. La función parece no
haber cambiado durante la vida del edificio, a decir
tanto por la monotonía de la cerámica utilizada, como
por los restos de fauna y de botánica encontrados.
Se encontró además otro edificio al sur del primero, esta vez construido de piedra, y con un suelo
de arcilla batida. La piedra fue también robada y seguramente reaprovechada en algún otro lugar cercano.
La similitud en la cultura material, de fauna y de botánica de ambas catas sugiere que los conjuntos se formaron a través de los mismos procesos y que comparten la misma cronología.
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
El yacimiento fue ocupado de forma permanenente y debió de dedicarse a una explotación ganadera basada en la cría de ganado y pastoreo por la
presencia constatada de animales lactantes y juveniles. El ordeño de ovejas y cabras debió de ser esencial para preparar productos lácteos como el queso,
fáciles de guardar y de intercambiar. También se aprovechó la cría de ovejas y cabras para carne, y los
ganados debieron de estar cuidados por imponentes
perros de morfología molosoide. Se criaron además
cerdos y aves tipo gallina, a la vez que se cazaron
conejos y ciervos. Aprovechados por su carne, las
astas de los ciervos también sirvieron para tallar
pequeños utensilios en el lugar.
En los alrededores se cultivaron cereales en tierras
de secano, sobre todo trigo y cebada desnudos,
estando constatado su procesado tanto por los restos botánicos analizados como por los molinos de
piedra encontrados en superficie. En menor cantidad
también se debió de cultivar mijo y panizo. Además
también se consumieron legumbres (lentejas, arvejas
amargas y probables guijas) y frutas/frutos secos
(higos, moras, olivas, cerezas, melocotones y avellanas) y se ha constatado el uso de forraje para alimentar los animales. La gama y número de malas hierbas
es alta y seguramente crecían en los alrededores del
yacimiento, algunas florencen en suelos ricos en nitrógeno, tal vez en las zonas donde se estabuló al ganado
o en los alrededores de los estercoleros donde se
almacenaban los desperdicios domésticos orgánicos.
También se ha documentado la quema de estiércol como combustible para el fuego, lo que ha proporcionado gran cantidad de restos vegetales carbonizados.
Es posible que los edificios fueran abandonados y
su expolio se acometiera durante la primera etapa de
ocupación islámica de la zona (a partir del 714). Las
indicaciones son tenues, pero un único fragmento de
cerámica islámica aparece en el relleno de la zanja del
muro expoliado en la cata C [C16], y las fechas en la
cata P para una actuación similar parecen indicar que
esta actividad podría alcanzar ya la primera mitad del
siglo VIII. Dada la escasez de piedra en la zona, si los
cimientos fueron hechos de piedra, ésta podía haber
sido reutilizada, por ejemplo, en el torreón del que
todavía queda algún resto en lo alto de la colina, o tal
vez en el otro que se alza en cabezo Aguilar frente al
yacimiento. La zanja dejada por dicho expolio parece
haber sido rellenada hasta el nivel del suelo de yeso,
intencionalmente y con cuidado.
Los restos de edificios encontrados en ambas
catas confirman los datos obtenidos durante la prospección geofísica de estas parcelas. Aquí se averigua
la existencia de diversas edificaciones de dimensio-
167
nes considerables y apuntan a que el asentamiento
era algo más que una granja aislada para una sola
familia. Sus límites, no obstante, todavía están por
determinar, aunque no hay duda de que se extienden
por las parcelas 38 y 39 como mínimo. La conservación de la arqueología es buena y ha estado protegida
por las acumulaciones del aluvión.
Los restos de este período visigodo tanto en la
comarca de Borja como en Aragón en general están
todavía muy mal documentados. Todavía hoy en día
los principales vestigios de este período visigodo
(siglos V-VI) e hispano-visigodo (finales del siglo
VI-c.714) son las necrópolis con sarcófagos trapezoidales de un solo bloque de piedra de tradición romana,
muchos hallados de forma accidental. En la comarca
de Borja se conocen restos en la Calle del Polvorín en
Borja, Cortecillas en Ainzón, La Zarzuela en Bulbuente, El Quez en Alberite de San Juan, junto con
hallazgos puntuales fuera de contexto en Tabuenca y
en Agón. Los niveles de la época hispano-visigoda
que han sido excavados en la zona han sido hallados
hasta el momento en cuevas, como las de la Muela de
Borja, Moncín y Majaladares, todas ellas mejor conocidas por su ocupación prehistórica, especialmente
de la Edad del Bronce. El uso de estos espacios es
sorprendente ya que no son particularmente de habitación fácil y están alejados de las rutas de comunicación. En la vecina Soria la ocupación de cuevas parece
estar ligada a la pervivencia de una población «residual» hispano-visigoda con posterioridad a la ocupación musulmana de la zona a partir del 714 (Caballero
Zoreda 1984), mientras que en otras zonas de España
el uso de cuevas con fines sepulcrales en esta época
está muy bien documentado, a la vez que en la zona
asturleonesa se entienden como pequeños establecimientos agropecuarios de producción mixta (Fanjul
2011; Gutiérrez Cuenca et al. 2018). Los materiales
asociados a las cuevas de la zona de Borja están
dominados por las cerámicas grises hechas a mano,
restos de vidrio y alguna moneda (Aguilera 1992; Aguilera y Blasco 2004a, 102-103). La moneda es un tremis de la ceca visigoda de Tolosa (Francia) con fecha
límite de acuñación hacia 496, lo cual sugiere que fue
traída por los primeros contingentes de tropas godas
(Paz Peralta 1992). Son más abundantes los hallazgos
descontextualizados, entre los que hay que destacar
en la cercana Borja un capitel tallado (Aguilera 2014),
objetos metálicos como broches y otras monedas,
que aparecen en otros puntos de la provincia de Zaragoza, especialmente en la capital (Paz Peralta 2001).
Los restos hallados en Los Pozos son similares a
los de otros yacimientos de la misma fecha hallados en
la meseta, por ejemplo en Gózquez, Madrid (VigilEscalera et al. 2014). Aunque de mucha mayor exten-
168
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
sión, el plano de Gózquez permite reconstruir no sólo
los edificios completos con sus dependencias, sino
pozos, silos, calzadas etc mostrando la gama de elementos integrales de la vida cotidiana de este período.
Edificios similares se han encontrado también en Soria,
de características similares, aquí tienen una planta rectangular de similares dimensiones y con zócalos de
piedra y paredes de tapial (Crespo y Alfaro 2018).
Salvo parte de una cuenta de collar, en la excavación de Los Pozos no se han encontrado objetos personales tales como hebillas, broches de cinturón,
pendientes, anillos ni armas, aunque son hallados
regularmente en las necrópolis de esta época y están
bien documentados en otros yacimientos aragoneses
y provincias colindantes, por ejemplo en Borja y Calatayud (VVAA 1980, 280), Vera de Moncayo (Paz 20012002), Teruel (Ripoll 1998, 61-62), Alcañiz (Benavente
1987, 50-51, 100), Liesa-Siétamo en Huesca (Escó
1984, 110; Escó y Castán 1985, 936), o Fitero en Navarra (Medrano 2004).
Los restos excavados en Los Pozos son un testimonio importante de la ocupación y de la actividad
económica del período hispano-visigodo en Aragón,
donde tales yacimientos son todavía muy escasos. Es
importante que el yacimiento se haya podido fechar
con precisión, y que se haya constatado que la ocupación discurrió aquí en una sóla fase sin implartarse
Bibliografía
AGUILERA, I. (1992): «Majadalares, Borja» en M. Beltrán Lloris (coord.) Arqueología 92, Museo de Zaragoza catálogo
de la exposición, Zaragoza.
AGUILERA, I. (2014): «Un capitel visigodo hallado en la iglesia de San Bartolomé de Borja (Zaragoza)». Cuadernos
de Estudios Borjanos 57, 13-33.
AGUILERA, I. y BLASCO, M.F. (2004a ): «De los orígenes del
hombre al final de la Edad Antigua en el Campo de Borja» en I. Aguilera y Mª.F. Blasco (coords.), Comarca del
Campo de Borja, Diputación General de Aragón, Zaragoza, 81-104.
AGUILERA, I. y BLASCO, M.F. (2004b ): «La comarca pueblo
a pueblo» en I. Aguilera y Mª.F. Blasco (coords.), Comarca del Campo de Borja, Diputación General de Aragón,
Zaragoza, 347-364.
ALBA, M. y GUTIÉRREZ LLORET, S. (2008): «Las producciones de transición al mundo islámico: el problema de la
cerámica paleoandalusí (siglos VIII y IX)» en D. Bernal y
A. Ribera (eds), Cerámicas hispanorromanas: un estado
de la cuestión. Universidad de Cádiz, Cádiz, 585–613.
ALVIRA, M. (2010): Pedro el Católico, Rey de Aragón y Conde de Barcelona (1106-1213). Institución Fernando el Católico, Zaragoza.
BAILIFF, I. K., GERRARD, C.M., GUTIÉRREZ, A., SNAPEKENNEDY, L.M. y WILKINSON, K.N. (2015): «Luminescence dating of irrigation systems: Application to a qanat
in Aragon, Spain«. Quaternary Geochronology 30(B),
452-459.
BARROSO, R. MORÍN DE PABLOS, J. PENEDO, E. OÑATE,
P. SANGUINO, J. (2006): «La necrópolis visigoda de Tin-
sobre edificios romanos anteriores, y sin haber sido
ocupada después en el período islámico. Si los materiales cerámicos producidos no son sorprendentes
por su parecido con otros conjuntos de la misma
fecha, el estudio de los restos de fauna y de semillas
son por ahora los únicos existentes para esta época
en Aragón y ayudan a entender la economía doméstica y la explotación del medio durante este período.
Agradecimientos
Los autores están muy agradecidos a Ed Treasure
por su colaboración y apoyo durante todas las labores
de campo y de laboratorio. Paolo Forlin y Peter J.
Brown ayudaron a supervisar la excavación de la cata.
Gracias a P. A Elena Fiorin y a los estudiantes de
arqueología por su desinteresada colaboración:
Edward Cumbley, Jemima Luxton, Harry Twining y
Lorrel Walker. Louisa Gidney acometió el estudio de la
fauna. Isidro Aguilera identificó el material romano y
ofreció valiosos comentarios para mejorar la calidad
del borrador de este texto. Carlos Laliena ayudó con
la lectura de las referencias documentales. Nuestro
agradecimiento también a los propietarios de la parcela por su colaboración y entusiasmo durante la
excavación, y al alcalde y Ayuntamiento de Bureta por
su colaboración.
to Juan de la Cruz (Pinto, Madrid)», en J. Morín de Pablos
(ed.), La investigación arqueológica de la época visigoda
en la Comunidad de Madrid, Zona Arqueológica 8.2,
537-566.
BENAVENTE, J A. (1987): Arqueología en Alcañiz. Diputación General de Aragón, Zaragoza.
BIENÉS CALVO, J.J. (2003): «Arqueología: De los orígenes al
final de la Edad Media» en 1200 aniversario de Tudela
(802-2002): Retrospectiva y Futuro, Tudela, 23-27.
BIENÉS CALVO, J.J. y HERNÁNDEZ VERA, J.A. (2004): «Cerámicas hispanovisigodas y de tradición en el Valle Medio del Ebro» en L. Caballero, P. Mateos y M. Retuerce
(eds), Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la
Península Ibérica, Madrid, 307-320.
BOGAARD, A., JONES, G. y CHARLES, M. (2005): «The impact of crop processing on the reconstruction of crop
sowing time and cultivation intensity from archaeobotanical weed evidence». Vegetation History and Archaeobotany 14: 505-509.
BONA, J. y SÁNCHEZ, J.J. (1978): «Las cerámicas grises
hispano-visigodas el despoblado de Los Pozos (Bureta)». Cuadernos de Estudios Borjanos 2, 45-60.
BOUBY, L., BONHOMME, V., IVORRA, S., PASTOR, T., ROVIRA, N., TILLIER, M., PAGNOUX, C. y TERRAL, J.F.
(2018): «Back from burn out: are experimentally charred
grapevine pips too distorted to be characterized using
morphometrics?». Archaeological and Anthropological
Sciences 10: 943-954.
BRAUN‐BLANQUET, J. and de BOLÓS, O. (1957): «Les
groupements végétaux du bassin moyen de l’Ebre et
leur dynamisme». Anales de la Estación Experimental de
Aula Dei 5: 1-266.
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento visigodo de Los Pozos (Bureta. Zaragoza) 2017
CABALLERO ZOREDA, L. (1984): «Arqueología tardorromana y visigoda en la provincia de Soria» en C. de la Casa
Martínez (coord.), Actas del I Symposium de Arqueología Soriana. Diputación Provincial de Soria, Soria, 433458.
CIRUJEDA, A., AIBAR, J. y ZARAGOZA, C. (2011): «Remarkable changes of weed species in Spanish cereal
fields from 1976 to 2007». Agronomy for Sustainable Development 31: 675-688.
CRESPO, M. y ALFARO, E. (2018): «La cerámica altomedieval del Alto de los Casares (San Pedro Manrique), Soria»
en I. Martín, P. Fuentes, J. C. Sastre y R. Catalán (coords),
Cerámicas altomedievales en Hispania y su entorno,
Glyphos, Valladolid, 351-378.
DEL CALVARIO, A. y RODRIGO, M.L. (2015): «Formación y
desarrollo de un señorío medieval». Studium: Revista de
humanidades 21, 35-76.
ESCÓ, C. (1984): «El despoblado de Santa María del Monte
(Liesa-Siétamo, Huesca)». Arqueología Aragonesa 1984,
Zaragoza, 109-110.
ESCÓ, C. y CASTÁN, A. (1985): «Localización de nuevos yacimientos con restos hispano-visigodos en el Somontano Oscense». XVIII Congreso Nacional de Arqueología,
Zaragoza, 933-942.
FANJUL, A. (2011): «Las ultimas cuevas: Observaciones en
torno a la ocupación histórica de las cuevas asturleonesas». Arqueología y Territorio Medieval 118, 91-116.
GARCÍA MANRIQUE, E. (1960): Las comarcas de Borja y Tarazona y el Somontano del Moncayo. Departamento de
Geografía, Zaragoza.
GERRARD, C.M. (2011) «Contest and co-operation: Strategies for medieval and later irrigation along the Huecha
Valley, Aragón, north-east Spain». Water History 3(1),
3-28.
GERRARD, C.M. y GUTIÉRREZ, A. (2012): «Estudio arqueológico del Somontano del Moncayo: Avance metodológico». Salduie: Estudios de prehistoria y arqueología 10,
259-270.
GERRARD, C.M. y GUTIÉRREZ, A. (2018): «The qanat in
Spain: Archaeology and environment» en J. Berkin (ed.)
Water management in ancient civilizations. Edition Topoi, Berlin, 197-226.
GRANT, A. (1982): «The use of tooth wear as a guide to the
age of domestic ungulates» en B. Wilson, C. Grigson y S.
Payne (eds) Ageing and Sexing Animal Bones from Archaeological Sites. British Archaeological Reports British Series 109, Oxford, 91-108.
GUTIÉRREZ, A., GERRARD, C.M., TREASURE, E. y BROWN,
P.J. (2017): «Prospecciones geofísicas en Los Pozos,
Bureta, 2017», informe preliminar inédito.
GUTIÉRREZ CUENCA, E., HIERRO GÁRATE, J.A. y PAREDES COURTOT, H. (2018): «Ollas para los muertos. Cerámica de los siglos VII-VIII de la cueva de Riocueva
(Cantabria)». Cerámicas Altomedievales en Hispania y
su entorno (siglos V-VIII d.C.), 65-83.
HERAS, F.J. y GILOTTE, S. (2008): «Primer balance de las
actuaciones arqueológicas en el Pozo de la Cañada
(2002-2005): Transformación y continuidad en el campo
emeritense (ss. I-IX d.C.)». Arqueología y Territorio Medieval 15, 51-72.
HILLMAN, G.C. (1985): «Traditional husbandry and processing
of archaic cereals in modern times. Part II, the free-threshing cereals». Bulletin on Sumerian Agriculture 2: 1-31.
HILLSON, S. (1986): Teeth. Cambridge University Press,
Cambridge.
HOLMES, M. (2015): «Making a fast buck in the Middle Ages»
en K. Baker, R. Carden y R. Madgwick (eds) Deer and
people. Oxbow Books, Oxford, 200-207.
169
JACOMET, S. (2006): Identification of cereal remains from
archaeological sites. University of Basel, Basel.
JONES, G. (1992): «Weed phytosociology and crop husbandry: identifying a contrast between ancient and modern
practice». Review of Palaeobotany and Palynology 73:
133-143.
JONES, G. (1998): «Distinguishing food from fodder in the
archaeobotanical record». Environmental Archaeology
1: 95-98.
JONES, G., BOGAARD, A., CHARLES, M. y HODGSON, J.G.
(2000): «Distinguishing the effects of agricultural practices relating to fertility and disturbance: a functional ecological approach in archaeobotany». Journal of Archaeological Science 27: 1073-1084.
JONES, G., CHARLES, M., BOGAARD, A., HODGSON, J.G.
y PALMER, C. (2005): «The functional ecology of present-day arable weed floras and its applicability for the
identification of past crop husbandry». Vegetation History and Archaeobotany 14: 493-504.
MANGAFA, M. y KOTSAKIS, K. (1996): «A new method for
the identification of wild and cultivated charred grape
seeds». Journal of Archaeological Science 23: 409-418.
McCOBB, L.E., BRIGGS, D.E.G., CARRUTHERS, W.J. y
EVERSHED, R. (2003): «Phosphatisation of seeds and
roots in a Late Bronze Age deposit at Potterne, Wiltshire,
UK». Journal of Archaeological Science 30: 1269-1281.
MEDRANO, M. (2004): «El asentamiento visigodo y musulmán de Tudején-Sanchoabarca (Fitero, Navarra)». Saldvie: Estudios de prehistoria y arqueología 4, 261-302.
MILLER, N.F. (1984): «The use of dung as fuel: an ethnographic example and an archaeological application». Paléorient 10: 71-79.
MEZQUÍRIZ, M.A. (1965): «Necrópolis visigoda de Pamplona», Príncipe de Viana 98-99, 107-131.
MILLER, N.F. y SMART, T.L. (1984): «Intentional burning of
dung as fuel: a mechanism for the incorporation of charred seeds into the archaeological record». Journal of
Ethnobiology 4: 15-28.
NESBITT, M. y SUMMERS, G.D. (1988): «Some recent discoveries of millet (Panicum miliaceum L. and Setaria italica
(L.) P. Beauv.) at excavations in Turkey and Iran». Anatolian Studies 38: 85-97.
PAZ PERALTA, J. (1992): «Contribución a la historia de la numismática de época visigoda e hispano-visigoda: el
contexto histórico-arqueológico de los hallazgos en
Aragón». Bolskan 21, 11-25.
PAZ PERALTA, J. (2001): «La moneda» en Mª.V. Escribano
Paño y G. Fatás Cabeza, La Antigüedad tardía en Aragón, III: Hispanorromanos y visigodos. Caja de Ahorros
de la Inmaculada, Zaragoza, 156-162.
PAZ PERALTA, J. (2001-2002): «Noticia sobre un hallazgo
numismático y de piezas metálicas de la Antigüedad
Tardía en Maderuela (Vera de Moncayo, Zaragoza)». Turiaso 16, 45-63.
PAZ PERALTA, J. (2004): «Aportaciones a la difusión y cronología de la African red slip ware de los siglos V-VII d.
C. en dos núcleos urbanos del interior de España: Asturica Augusta (Astorga) y Caesar Augusta (Zaragoza)».
Bolskan 21, 27-43.
PICAZO, J., PÉREZ-LAMBÁN, F., PEÑA, J.L., SAMPIETROS,
M.M., LONGARES, L.A., JUSTES, J. y ORTEGA, J.M.
(2016): «Los Pedregales (Lupiñén-Ortilla, Huesca): contribución al conocimiento del poblamiento altomedieval
en la Hoya de Huesca». Archivo Español de Arqueología
89, 225-248.
RIPOLL, G. (1998): «El Carpio Tajo: precisiones cronológicas
de los materiales visigodos». Los visigodos y su mundo.
Ateneo, Madrid, 367-384.
170
ALEJANDRA GUTIÉRREZ Y CHRISTOPHER GERRARD
RUAS, M.P. (2005): «Aspects of early medieval farming from
sites in Mediterranean France». Vegetation History and
Archaeobotany 14: 400-415.
SMITH, A., DOTZEL, K., FOUNTAIN, J., PROCTOR, L. y VON
BAEYER, M. (2015): «Examining fuel use in antiquity: archaeobotanical and anthracological approaches in
southwest Asia». Ethnobiology Letters 6: 192-195.
SMITH, H. y JONES, G. (1990): «Experiments on the effects
of charring on cultivated grape seeds». Journal of Archaeological Science 17: 317-327.
SPENGLER, R.N. (2019): «Dung burning in the archaeobotanical record of West Asia: where are we now?». Vegetation History and Archaeobotany 28: 215-227.
TREASURE, E. (2019): The frontier of Islam: an archaeobotanical study of agriculture and diet in the Iberian Peninsula (c. 700-1500 AD), tesis doctoral inédita, Universidad
de Durham, Reino Unido.
VALAMOTI, S.M. y CHARLES, M. (2005): «Distinguishing food
from fodder through the study of charred plant remains:
an experimental approach to dung-derived chaff». Vegetation History and Archaeobotany 14: 528-533.
VAN DER VEEN, M. (2007): «Formation processes of desiccated and carbonized plant remains–the identification of
routine practice». Journal of Archaeological Science 34:
968-990.
VIGIL-ESCALERA, A. (1999): «Evolución de los morfotipos
de cerámica común de un asentamiento rural visigodo
de la meseta (Gózquez de Arriba, San Martín de la Vega,
Madrid)». Revista Arqueohispania 0 (sin paginar).
VIGIL-ESCALERA, A. (2000): «Cabañas de época visigoda:
evidencias arqueológicas del sur de Madrid. Tipología,
elementos de datación y discusión». Archivo Español de
Arqueología 73, 223-252.
VIGIL-ESCALERA, A., MORENO-GARCÍA, M., PEÑA-CHOCARRO, L., MORALES MUÑIZ, A., LLORENTE RODRÍGUEZ, L., SABATO, D. y UCCHESU, M. (2014): «Productive strategies and consumption patterns in the Early
Medieval village of Gózquez (Madrid, Spain)». Quaternary International 346, 7-19.
VVAA. (1980) Atlas de Prehistoria y Arqueología Aragonesas,
Institución Fernando el Católico, Zaragoza.
WALLACE, M. y CHARLES, M. (2013): «What goes in does
not always come out: the impact of the ruminant digestive system of sheep on plant material, and its importance for the interpretation of dung-derived archaeobotanical assemblages». Environmental Archaeology 18:
18-30.
ZUECO, L. (2011): «El torreón de Novillas (Zaragoza) y la red
de fortificaciones andalusíes del valle del Huecha (siglos
IX-XI)». Cuadernos de Estudios Borjanos 54, 39-90.
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 171-196
La intervención arqueológica
en la plaza de El Pilar de Bujaraloz (Zaragoza).
Datos de una villa de los Monegros
entre la Edad Media y el siglo XIX
The archaological excavation
in the square of El Pilar on Bujaraloz (Zaragoza).
Data of a town of the Monegros between
the middle ages and the 19th century.
Francisco Javier Ruiz Ruiz y Alberto Mayayo Catalán*
Resumen
Se presentan los resultados de una intervención arqueológica de urgencia realizada por los autores durante el
verano del año 2017 en la plaza del Pilar de Bujaraloz (Zaragoza), que se ubica junto el ábside de la iglesia parroquial de Santiago el Mayor, en pleno casco antiguo de dicha localidad. Este espacio fue utilizado como cementerio parroquial, como así lo atestiguan las 25 tumbas localizadas durante la excavación arqueológica, pero
además pudimos documentar parte del primitivo hábitat medieval de la villa de Bujaraloz, consistente en diversas estructuras y estratos arqueológicos datables desde los siglos XIII-XIV hasta la primera mitad del siglo XVI.
Palabras clave: Bujaraloz, Arqueología urbana, muralla medieval, Cerámica funeraria, Rituales funerarios.
Abstract
This paper provides to the results obtained of an emergency archaeological intervention carried out by the
authors during the summer of 2017 in the square of the Pilar of Bujaraloz (Zaragoza), which is located next to the
apse of the parish church of Santiago el Mayor, in the old town of said locality. This space was used as a parish
cemetery, as evidenced by the 25 tombs located during the archaeological excavation, but we were also able to
document part of the primitive medieval habitat of the town of Bujaraloz, consisting of various archaeological
structures and layers that can be dated from the 13th-14th centuries until the first half of the 16th century.
Keywords: Bujaraloz, Urban archaeology, Medieval wall, Funeral pottery, Funeral rituals.
* Arqueólogos profesionales y directores de la intervención arqueológica de urgencia. jrrcadix@hotmail.com. almaycan@
gmail.com.
172
FRANCISCO JAVIER RUIZ RUIZ Y ALBERTO MAYAYO CATALÁN
1. Introducción
La villa de Bujaraloz se sitúa en el curso medio del
valle del Ebro, al este de la provincia de Zaragoza, formando parte de la actual comarca de los Monegros. La
población se emplaza en llano, a unos 327 metros de
altitud, y sus tierras, tradicionalmente de secano, han
estado fundamentalmente dedicadas al cultivo cerealista. Por su situación en una de las vías naturales de
comunicación entre el litoral mediterráneo y el norte de
la península ibérica, su término ha sido cruzado desde
la Antigüedad por importantes caminos, a los que prestaba su asistencia como un punto de descanso y de
abastecimiento de agua, debido a la aridez de la región.
Se ha propuesto la existencia de un primer asentamiento de origen andalusí en el solar de la actual Bujaraloz, en base al probable origen etimológico de su
nombre a partir del topónimo árabe de Bury al-‘Arus,
cuyo significado sería el de «torre de la novia» (Corral,
1999). De similar opinión es J. A. Asensio (2020: 359),
que cita a Bujaraloz como uno de los topónimos originados a partir de la palabra árabe burŷ (torre), lo que
«parece reflejar la existencia de numerosas torres
defensivas rurales en los distritos de Zaragoza, Tudela
y Huesca».
Sin embargo, los primeros datos documentales
conocidos indican que la villa de Bujaraloz fue fundada en mayo de 1205 por el rey de Aragón Pedro II
(1196-1213) en un lugar no poblado1 y mediante donación a la orden militar de San Jorge de Alfama (Mar,
2006: 53-55). La donación fue confirmada por Pedro II
en febrero del año 1208 (Mar, 2006: 60-66), pero en el
año 1229 la orden de San Jorge de Alfama vendió la
villa y el castillo de Bujaraloz por necesidades económicas al monasterio de Santa María de Sigena (Mar,
2006: 85-91). La villa es denominada como Borialaroz,
Boxerols, Burgelaroz o Burialaroci en diversos documentos del siglo XIII (Desamparados, 2009: 45-46,
60-61, 174-175 y 181-183).
La villa fue creciendo poco a poco en los siglos
posteriores, sobre todo gracias a su privilegiada ubicación en el Camino Real de Zaragoza a Barcelona,
donde Bujaraloz era un punto de parada casi obligatorio, pues se trataba de un territorio inhóspito, árido y
muy despoblado, lo que propició en diversos periodos históricos el fenómeno del bandolerismo contra
los comerciantes y transeúntes que utilizaban esta
ruta. Así, ante la inseguridad reinante en la segunda
mitad del siglo XVI se estableció en Bujaraloz una
1 Según la investigadora Carmen J. Mar (2006: 54) en
«caso de haber existido algo, en el documento hubiera aparecido la donación de «castrum» o de «villam», como aparecerá luego en la confirmación de la donación».
guarnición de la Guarda del Reino, institución dependiente de la Diputación del Reino, con la finalidad de
proteger los caminos que atravesaban los Monegros
(Salas, 2005: 116). Por fin, en el siglo XIX Bujaraloz se
emancipó del señorío del monasterio de Sigena.
La plaza del Pilar de Bujaraloz se encuentra ubicada al norte del casco antiguo de dicha población,
concretamente tras el ábside de la iglesia parroquial
de Santiago el Mayor2 (fig. 1), y junto al palacio barroco
de Torres Solanot, un magnífico ejemplo de la arquitectura señorial aragonesa del siglo XVII. Hacia finales
del siglo XX, el ayuntamiento de Bujaraloz consiguió
del arzobispado de Zaragoza la cesión de esta porción de terreno con la intención de abrir una plaza
pública, que fue construida en el año 1995. Anteriormente, el espacio hoy ocupado por la plaza había sido
usado como cementerio parroquial, en desuso desde
la construcción del actual cementerio municipal.
2. La intervención arqueológica
2.1. Consideraciones previas
La actuación arqueológica, cuyos resultados son
el objeto de este trabajo, tuvo lugar a raíz de la necesidad, por parte de Endesa Distribución Eléctrica
S.L.U., de instalar un centro de transformación subterráneo en la plaza del Pilar de Bujaraloz. Según el proyecto de obra, era necesario practicar una excavación
con una superficie de al menos 23.60 m2, junto al
ábside de la citada iglesia de Santiago el Mayor.
Además de la instalación de este nuevo centro de
transformación, se proyectaba ejecutar la consecuente reforma y soterramiento de las redes eléctricas en baja tensión existentes en dicha planta. Para
ello era necesario excavar bajo la acera una zanja de
unos 8 metros de longitud, partiendo del nuevo centro
de transformación en la plaza del Pilar hasta la esquina
con la calle del Pilar, que debía tener unas dimensiones de 0.40 metros de anchura por 0.70 metros de
profundidad.
Al iniciarse la ejecución de estas obras se hallaron
los primeros restos óseos humanos, que fueron nuevamente cubiertos con tierra, quedando paralizado el
trabajo. Tras la notificación de dichos hallazgos por
parte del Ayuntamiento de Bujaraloz, la Dirección
General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón determinó la realización de un control y seguimiento arqueológico de las obras, resultando enco-
2 La primitiva iglesia gótica de Santiago el Mayor, cuyo origen debe situarse a principios del siglo XIII, momento de
fundación de la villa, ha sufrido profundas transformaciones
en siglos posteriores, fundamentalmente entre finales del
siglo XVI y el siglo XVIII (SIPCA).
La intervención arqueológica en la plaza de El Pilar de Bujaraloz (Zaragoza)
173
Figura 1. Ubicación del área de intervención arqueológica en la plaza del Pilar de Bujaraloz (Zaragoza) sobre ortofotografía del
PNOA 2015.
mendada esta intervención arqueológica por la
empresa Magister S. L. a los arqueólogos autores de
este artículo.
2.2. Metodología
La intervención arqueológica, realizada desde el 13
de julio hasta el 21 de septiembre de 2017, consistió
fundamentalmente en el control y seguimiento arqueológico de la retirada mecánica de las tierras del espacio
destinado a soterrar el nuevo centro de transformación
subterráneo y de una zanja para instalar un tendido
eléctrico en baja tensión (fig. 2). En la primera de las
zonas se utilizaron medios mecánicos hasta la aparición de las primeras estructuras arqueológicas y de los
enterramientos conservados in situ, momento en el
cual se procedió a la excavación manual de los mismos
por parte del equipo arqueológico con la colaboración
de Rubén del Río Romeu, encargado de la obra.
Los trabajos se centraron en la excavación del
espacio destinado a la instalación del nuevo centro de
transformación, hasta agotar la estratigrafía arqueológica y alcanzar el nivel de arcillas naturales. Para ello
se excavó un área de planta rectangular con unas
dimensiones finales de 6.90 x 4.35 metros (30 m2).
Posteriormente se llevó a cabo el vaciado de los estratos geológicos de arcillas naturales hasta alcanzar
una cota máxima de -3.10 metros de profundidad
(325.55 msnm), aunque el nivel freático aparecía aproximadamente a unos -2.50 metros de profundidad.
Finalmente, se realizó el control y seguimiento de la
zanja, con unas dimensiones finales de 6.25 x 0.70 x
0.80/0.70 metros, trazada desde el nuevo centro de
transformación hasta la esquina con la calle del Pilar.
La excavación arqueológica se llevó a cabo
según la metodología arqueológica habitual en base
al método Harris como sistema de registro. Durante
el desarrollo de los trabajos de campo se realizó la
documentación exhaustiva del proceso por parte de
la dirección arqueológica mediante fichas de campo,
fotografía digital, etc. También se utilizó una ficha
específica para registrar las particularidades de cada
una de las inhumaciones, donde se recogen los datos
antropológicos primarios observados en campo.
El dibujo planimétrico y estratigráfico, así como su
digitalización mediante el uso del programa de dibujo
asistido por ordenador AutoCad, ha sido realizado por
Inmaculada Soriano Perdiguero, dibujante especiali-
174
FRANCISCO JAVIER RUIZ RUIZ Y ALBERTO MAYAYO CATALÁN
Figura 2. Plano de situación del área de intervención arqueológica en la plaza del Pilar. (Bujaraloz).
zado en arqueología, con el fin de obtener una planimetría general con la correcta ubicación espacial
sobre el parcelario de todas las estructuras arqueológicas documentadas. Los objetos muebles recuperados durante el proceso de excavación y pertenecientes a cada una de las unidades estratigráficas han
sido fotografiados por los autores y los más significativos fueron dibujados por Inmaculada Soriano Perdiguero, a quien se deben las láminas que acompañan
este artículo.
3. Resultados de la intervención
arqueológica
Los resultados de obtenidos en esta intervención
dentro del casco antiguo de Bujaraloz indican la existencia de una compleja estratigrafía arqueológica,
que abarca desde la época medieval (siglos XIII-XIV)
hasta la actualidad, con distintas fases de ocupación
de este espacio que a continuación se analizarán.
3.1. Fase I: época medieval (siglos XIII-XIV).
Los hallazgos de mayor antigüedad son los estratos y las estructuras correspondientes a esta fase de
ocupación (figs. 3-4), que se extiende desde el siglo
XIII hasta el XIV, documentándose diversas reformas y
añadidos en las construcciones. Sin embargo, estas
estructuras se conservaban sólo a nivel de cimentación, habiendo sido destruidos los niveles de ocupación y abandono por las posteriores remociones del
terreno, realizadas fundamentalmente, como señalará, durante los siglos XVIII-XIX.
El estrato geológico de arcillas naturales (U.E. 5)
de color marrón claro, muy húmedas, depuradas y
con nódulos de piedra de yeso, aunque con estratos
intercalados de un color verdoso, afloraba por toda la
superficie con una ligera pendiente de norte a sur
situada respectivamente entre las cotas de 327.21 a
326.92 msnm.
3.1.1. La primera ocupación del solar
a finales de la Plena Edad Media (siglo XIII).
Directamente sobre el estrato natural de arcillas se
ha documentado un posible nivel de aterrazamiento
(U.E. 2) de matriz arcilloso de color marrón claro, compacto y húmedo, con nódulos de piedra de yeso y
pequeños fragmentos de sílex sin trabajar; con cota
superior de 327.75 msnm e inferior de 326.92 msnm. En
este estrato se ha recogido un interesante lote compuesto sobre todo por material cerámico, generalmente
fragmentos de pequeño tamaño, además de algunos
huesos de fauna y un par de objetos informes de hierro.
En este conjunto predominan las producciones oxidantes (57.5 %) sobre las grises reductoras (41%) y
resultan muy escasos los acabados vidriados (11.5 %),
pintados en manganeso (15 %) o con decoración peinada-incisa de ondas (0.5 %), frente al amplio predominio de las piezas bizcochadas (73 %). Como veremos a
continuación, estas cerámicas se pueden datar claramente en el siglo XIII. El repertorio formal reconocible
responde a las formas más habituales en esa centuria
para la vajilla de mesa (escudillas, cuencos y jarras),
almacenaje (cántaros y orzas), ollas de cocina y una
posible ficha (Ortega, 2002: 115-157; Pérez-Piá, 2019).
La intervención arqueológica en la plaza de El Pilar de Bujaraloz (Zaragoza)
175
Figura 3. Corte estratigráfico sudeste A-B.
Figura 4. Planimetría de las estructuras de la Fase I (siglos XIII-XIV) y la Fase II (siglo XVI).
Existe un importante grupo cerámico, que se puede
encuadrar entre las primeras producciones cristianas
de los siglos XII-XIII, que se caracteriza por sus pastas
grises reductoras y que no presentan ningún tipo de
decoración. Sin duda, la forma más característica de
esta grupo es la olla globular con borde exvasado, de
entre 18 y 20 cm de diámetro, y moldura marcada en el
interior (fig. 5, 1-4), que tiene claros paralelos en contextos arqueológicos datados entre la segunda mitad
del siglo XII y el siglo XIII en Calatayud (Cebolla et al.,
1997: 178 y 182), La Almunia de Doña Godina (Royo,
1994: 325 y 328), Zaragoza (Gutiérrez, 2006: 38 y 240),
Gelsa (Ruiz y Mayayo, 2018: 363), Gañarul (Mayayo y
Ruiz, 2018: 436) y otros puntos del valle medio del
Ebro (Ortega, 2002: 118-119 y 124-125). También contamos con piezas de mayor tamaño, que podrían
corresponder a otras variantes de ollas o quizás a
orzas, de borde plano y exvasado de 22 cm de diámetro (fig. 5, 5) o de borde exvasado de 28 cm de diámetro (fig. 5, 6) y con paredes rectilíneas con carena marcada (fig. 5, 7-8).
Un segundo grupo lo componen las producciones
oxidantes con distintos acabados. Son muy escasas
las escudillas vidriadas, generalmente de cocción oxi-
176
FRANCISCO JAVIER RUIZ RUIZ Y ALBERTO MAYAYO CATALÁN
Figura 5. Material cerámico del estrato U.E. 2: ollas grises (1-4), orzas grises (5-8), escudillas vidriadas (9-10), jarras (11-12),
jarra vidriada (13), ficha recortada (14) y jarra vidriada decorada a molde (15).
dante y con un vedrío de color melado de tono amarillento (fig. 5, 9) o verde (fig. 5, 10). En general, se trata
de cerámicas bizcochadas oxidantes sin ningún tipo
de decoración, como una jarra de borde exvasado de
12.5 cm de diámetro (fig. 5, 11). También contamos
con un buen número de fragmentos de jarras o cántaros (fig. 5, 12) con la característica decoración geométrica pintada en manganeso sobre el cuello o la panza
(líneas rectas, líneas paralelas, ondas, puntos, etc.) y
con una posible ficha recortada de 4.5 cm de diámetro (fig. 5, 14).
Asimismo, podemos destacar un par de pequeños
fragmentos de cuencos o escudillas de verde-manganeso, que se pueden fechar en el siglo XIII gracias a
los numerosos paralelos conocidos en distintos yacimientos aragoneses (Álvaro, 2002: vol. II; Ortega,
2002; Cebolla et al., 1997: 178-182). Finalmente, hay
otros dos fragmentos de una jarra con vidriado melado
y decorada a molde mediante una banda de rosetas
bajo un cordón digitado (fig. 5, 15), que recuerda a
otras producciones moldeadas del valle del Ebro
datadas en el siglo XIII (Ramón, 2013).
Asociado al estrato U.E. 2 aparecía la cimentación de un muro (U.E. 1003) con unas dimensiones
de 3.10 x 0.65 metros y con orientación ligeramente
noroeste-sureste, que cortaba a la U.E. 2 y se desarrollaba en dos hiladas entre las cotas de 327.55
hasta los 327.24 msnm. La U.E. 1003 presentaba un
aparejo de sillarejo construido con piedras de yeso
alabastrino y algunas piedras calizas de mediano y
gran tamaño trabadas simplemente con arcilla, que
fue edificado a dos caras con pequeños ripios relle-
La intervención arqueológica en la plaza de El Pilar de Bujaraloz (Zaragoza)
Figura 6. Detalle del basamento U.E. 1001 apoyado sobre la
cimentación U.E. 1003.
177
Figura 7. Vista general de las estructuras medievales UU.EE.
1001 y 1003 (siglos XIII-XIV).
Figura 8. Material cerámico de la U.E. 4: escudilla vidriada (1), cuenco de loza dorada y azul (2), jarra estannífera con decoración en azul (3), olla vidriada (4) y lebrillo (5).
nando el interior (fig. 6). Su desmontaje ha proporcionado alguna cerámica gris reductora y un par de
fragmentos vidriados en melado o en verde, como
por ejemplo un borde de jarra con vedrío verde (fig.
5, 13). Se trata de piezas similares a las anteriormente estudiadas, lo que permite datar la construcción de la U.E. 1003 en el siglo XIII.
En el espacio situado al este de la cimentación U.E.
1003 se documentó la existencia de un agujero de poste
(U.E. 1006), que perforaba a la U.E. 2 y fue amortizado
por la estructura U.E. 1001. Se trataba de una obra realizada con mortero de yeso, que presentaba un agujero
central de 13 cm de diámetro y 17 cm de profundidad,
con paredes irregulares de unos 5 cm de grosor.
178
FRANCISCO JAVIER RUIZ RUIZ Y ALBERTO MAYAYO CATALÁN
Quizás a este momento pertenece un silo3 (U.E.
1008) localizado bajo el perfil noroeste durante el
vaciado mecánico del nivel de arcillas naturales U.E. 5
hasta la cota fijada en obra de -3.10 metros de profundidad (325.55 msnm). Este silo fue ligeramente seccionado durante el proceso de vaciado mecánico y
pudo ser rápidamente documentado, pero no excavado, debido a las medidas de seguridad preceptivas
al desarrollo y ejecución de la obra, ya que se hallaba
parcialmente bajo la cota del nivel freático. Se trataba
de un silo acampanado, de planta circular y excavado
en las arcillas naturales, que se desarrollaba aproximadamente entre las cotas de 327.35 hasta los 325.85
msnm. La boca, de unos 60 cm de diámetro, estaba
construida y cubierta con lajas de piedra, hecho por el
cual su interior apareció vacío, observándose una
altura de al menos 1.50 m y un diámetro máximo en la
zona central de 2.25 m.
3.1.2. Las reformas de época bajomedieval
(siglo XIV)
La zona al este de la cimentación U.E. 1003 fue
posteriormente nivelada mediante el aporte de un
estrato de unos 10/15 cm de grosor, la U.E. 4, que se
superponía directamente sobre la U.E. 2 (fig. 3). La
U.E. 4 estaba compuesta por una arcilla grisácea con
nódulos de cal, carbones, fragmentos de argamasa
de yeso y escaso material arqueológico.
El estrato U.E. 4 servía de base a una gran plataforma de planta irregular, aunque de tendencia cuadrangular (3.40 x 3.30 m), la U.E. 1001, cuyas dimensiones completas desconocemos, pues continuaba
bajo los perfiles de la esquina este del área de excavación (fig. 7).
Se trataba de una estructura, con un grosor
máximo conservado de 30 cm, que se hallaba elaborada con una argamasa de yeso, realizada por capas
muy prensadas, que presentaba pequeños fragmentos machacados de piedra de yeso, piedra caliza,
cerámica y algún que otro carbón. Este gran basamento, cuya función desconocemos, se apoyaba lateralmente en la cimentación U.E. 1003 (fig. 7) y presentaba cota superior de 327.83 msnm.
La U.E. 4 aportó un escaso número de cerámicas,
algunos vidrios, fragmentos informes hierros y restos
óseos de fauna. Aunque hay algunos fragmentos de
cerámica bizcochada oxidante, la mayor parte corresponden a cerámica esmaltada con un vidriado verde o
3 Diversos testimonios orales nos indicaron que habían
sido localizados varios silos de similares características en
otras obras en la calle Norte, junto a la fachada lateral del
palacio de Torres Solanot, que se ubica a muy pocos metros
de distancia al norte de la zona de intervención arqueológica.
melado. La vajilla esmaltada está representada por las
formas comunes en ese periodo, que corresponden al
servicio de mesa (escudillas, cuencos y jarras), lebrillos y ollas de cocina (Ortega, 2002: 115-157; PérezPiá, 2019). Por sus paralelos, este conjunto se puede
datar en el siglo XIV, momento en el cual hay que
fechar la construcción del basamento U.E. 1001.
Las piezas más completas son una escudilla de
perfil hemiesférico de 22 cm de diámetro, borde recto
y cubierta con un vedrío melado al interior con goterones al exterior (fig. 8, 1); una jarra globular con vidriado
estannífero y decoración de trazos en color azul
cobalto sobre la panza (fig. 8, 3); una olla globular de
17.4 cm de diámetro, borde exvasado, vidriado plumbífero al interior y goterones al exterior (fig. 8, 4); y un
lebrillo de cuerpo troncocónico invertido de 37.2 cm
de diámetro, borde engrosado, paredes rectilíneas,
pie anular y vidriado verdoso al interior (fig. 8, 5). Finalmente, destacan dos fragmentos de un cuenco de
loza dorada y azul cobalto sobre cubierta estannífera,
que al interior se halla decorado mediante una hoja
ojival y nervada rodeada por una orla (fig. 8, 2). Este
motivo vegetal recuerda a las decoraciones radiales
de las producciones del denominado estilo Pula de
los talleres levantinos (Lerma et al., 1992: 126-127 y
144-148; García, 2012: 27), las cuales se datan en el
siglo XIV.
Justo en el extremo sur de la calle de Santa Ana,
que es la continuación hacia el sur de la calle del Pilar,
se levanta el arco-portal de Santa Ana, que cobija
sobre él una pequeña capilla. Aunque su actual
aspecto corresponde a una obra probablemente del
siglo XVIII, este arco fue una de las principales entradas a la población (Rivas, 2013: 52). Por ello, resulta
una atractiva hipótesis de trabajo identificar el basamento U.E. 1001 como parte de uno de los posibles
laterales de otro arco-portal o, más bien, de una
puerta de la muralla medieval de Bujaraloz, que diese
entrada a la villa por el norte, dado que el parcelario
indica que la actual calle de Santa María era el límite
norte del espacio urbano medieval. En este caso
podría tratarse de la banqueta de cimentación del
torreón que en su día flanqueó el lateral oeste de
dicha puerta.
3.2. Fase II: época moderna (siglo XVI).
En la esquina sur del área de intervención arqueológica se han documentado muy parcialmente nuevos
elementos datables en el siglo XVI (fig. 9), que reforman estos espacios en uso desde época medieval. En
primer lugar, se localizó una zanja, la U.E. 3, que cortaba la estructura de basamento U.E. 1001 y a las
UU.EE. 2-4 (figs. 3-4) y se adosaba a los muros UU.
EE. 1004-1005. De esta zanja, que se desarrollaba
La intervención arqueológica en la plaza de El Pilar de Bujaraloz (Zaragoza)
179
Figura 9. Vista general de las estructuras medievales y modernas (siglos XIII-XVI).
Figura 10. Detalle de la zanja U.E. 3 y las cimentaciones
UU.EE. 1004 y 1005.
entre las cotas de 327.60 hasta la de 326.74 msnm,
apenas se ha excavado una longitud de 1.35 m por
una anchura irregular de 0.73/0.45 m. La fosa se
encontraba rellena por una tierra arcillosa, húmeda y
suelta con abundantes piedras y aljezones de yeso.
Reportó escasos materiales arqueológicos como
algunos fragmentos de tejas, de hierro, un par de
vidrios y pequeños fragmentos óseos de fauna. En
cuanto a la escasa cerámica recogida, contamos con
algunos fragmentos residuales de época bajomedieval, siendo las piezas más modernas tres pequeños
fragmentos de escudillas o platos esmaltados de
reflejo metálico y de la serie decorada en azul cobalto,
que se fechan en la primera mitad del siglo XVI (Álvaro,
2002: vol. II, 165-210).
La función de la zanja U.E. 3 era la de servir de
caja de cimentación de las estructuras murarias UU.
EE. 1004-1005 (fig. 10). La U.E. 1004 era una cimentación en talud con orientación ligeramente noroestesureste, que se adosaba y prolongaba en dirección
sureste el muro medieval U.E. 1003. Fue construida
mediante la técnica del encofrado con una argamasa
de yeso con piedras calizas y de yeso alabastrino. El
tramo documentado presentaba unas dimensiones
de 1.30 x 0.55 x 0.84 metros y se desarrollaba desde
la cota de 327.58 hasta los 326.74 msnm.
Por su parte, la cimentación U.E. 1005 correspondía a un muro de mampostería realizado con piedras
calizas y de yeso alabastrino trabadas con arcilla, que
se adosaba a la U.E. 1004. Presentaba unas dimensiones de 0.80 x 0.55 x 0.59 metros, guardaba una
orientación este-oeste y se desarrollaba entre la cota
superior de 327.63 msnm y la inferior de 327.04 msnm.
Dada la escasa superficie excavada, desconocemos la funcionalidad de estas estructuras, que continuaban bajo los perfiles y cuya construcción claramente debe ser datada hacia la primera mitad del
siglo XVI.
3.3. Fase III: época moderna-contemporánea
(siglos XVIII-XIX). El antiguo cementerio
parroquial.
En la zona este del área de excavación se documentó (fig. 11), desde una cota superior 328,28 msnm,
la existencia de un muro (U.E. 1000) con orientación
noroeste-sureste de 70 cm de anchura y apenas dos
hiladas de alzado conservado (unos 56 cm). Estaba
construido con grandes bloques sin tallar de piedra
de yeso alabastrino y algunas piedras calizas, trabados con un mortero de yeso de color rosado con fragmentos cerámicos, fundamentalmente de tejas y
ladrillos macizos (fig. 12). La estructura U.E. 1000 continuaba con orientación noroeste-sureste por la zanja
abierta en la plaza hasta acabar adosado a la esquina
de la iglesia de Santiago el Mayor, concretamente a la
banqueta de cimentación de 20 cm de grosor de la
capilla barroca del Ecce Homo, obra del siglo XVIII
situada junto a la cabecera del templo. Así pues, su
longitud superaba los 10.95 metros documentados.
Su desmontaje permitió recoger algún pequeño fragmento de cerámica común bizcochada oxidante y un
par de trozos de platos de la serie «de las perras» con
decoraciones tamponadas, uno de ellos en azul y el
otro en morado, producciones del alfar de Muel que
deben ser datadas en la segunda mitad del siglo XIX
(Álvaro, 1978: 170; Álvaro, 2002: vol. III, 102-103).
180
FRANCISCO JAVIER RUIZ RUIZ Y ALBERTO MAYAYO CATALÁN
Figura 11. Planimetría del cementerio parroquial de Bujaraloz (Fase III), con indicación de los objetos de ajuar asociados.
Figura 12. Vista general de las estructuras contemporáneas UU.EE. 1000 y 1002 y de la necrópolis (T. 1 y T. 2).
Asociado a este muro se documentó en la esquina
este del área de excavación la presencia de dos suelos de mortero de yeso (UU.EE. 1002 y 1007) de unos
4/5 cm de grosor y situados respectivamente a las
cotas de 327.91 y 328.11 msnm (figs. 3 y 12). El muro
U.E. 1000 se puede identificar como la tapia exterior
del antiguo cementerio parroquial, que, en base a los
materiales cerámicos recuperados, tuvo que ser
construida durante la segunda mitad del siglo XIX, es
decir, cuando la necrópolis ya estaba clausurada,
como más adelante veremos. Correspondiendo
ambos pavimentos a los suelos de uso de la calle
(U.E. 1002) y del camposanto (U.E. 1007), ligeramente
más elevado que el anterior.
La intervención arqueológica en la plaza de El Pilar de Bujaraloz (Zaragoza)
181
Figura 13. Material cerámico del estrato U.E. 1b: tinajas y cántaros (1), loza decorada en azul, verde y manganeso (2) y loza
estannífera con decoración en azul cobalto (3-9).
Como más adelante se señalará, se comprobó
que a partir de una cota media superior de 327.90
msnm la U.E. 1 no se hallaba alterada por las remociones recientes del terreno, por lo que a partir de esta
cota la hemos diferenciado como U.E. 1b (fig. 3), que
ha de ser fechada en la primera mitad del siglo XVIII,
en base a los materiales cerámicos asociados. La
U.E. 1b estaba compuesta por una arcilla grisácea
con abundantes puntos de cal, piedras, aljezones y
escombro (fragmentos de tejas y ladrillos macizos).
Esta unidad estratigráfica se encontraba bajo el pavimento U.E. 1007 y cubría las estructuras y niveles
arqueológicos bajomedievales subyacentes (UU.EE.
2, 3, 1001, 1003, 1004 y 1005), conformándose en la
esquina norte del área de excavación como una gran
fosa que llegaba incluso a perforar el nivel de arcillas
naturales (U.E. 5), alcanzando en este punto una profundidad máxima de 326,26 msnm.
Además de la cerámica común bizcochada o la
tradicional cerámica plumbífera de cocina, el grueso
del material cerámico documentado en la U.E. 1b
corresponde a producciones de loza estannífera de
los obradores zaragozanos de Muel fechadas entre
finales del siglo XVII y durante todo el siglo XVIII. Las
formas más reconocibles son las habituales de este
período, fundamentalmente el plato, pero también
destacan otras como la jícara, el cuenco y la jarra
entre el servicio de mesa, además de diversos elementos de la vajilla de cocina (olla, cazuela y tapadera) y de almacenaje (cántaro y tinaja). Por lo que
respecta a estas últimas, de las que se encontraron
un gran número de fragmentos, se hallan decoradas
con diversos motivos geométricos (líneas, ondas…)
pintados en un color rojizo y, a veces, presentan
ondas peinadas-incisas en el borde (fig. 13, 1).
Hay algunos pequeños fragmentos de cerámica
estannífera decorada en azul, verde y manganeso (fig.
13, 2), fechables entre finales del siglo XVII y principios del XVIII. Sin embargo, es mucho más abundante
la presencia de piezas de loza estannífera con decoración monocroma en color azul cobalto con motivos
animales, vegetales o geométricos, que fueron fabricadas a lo largo del siglo XVIII. En primer lugar, contamos con algunas piezas decoradas con escenas de
carácter más naturalista, que pertenecen a la primera
mitad del siglo XVIII (Álvaro, 1978: 160-161; Álvaro,
2002: vol. III, 65), como un plato con el borde decorado con elementos vegetales (fig. 13, 3) y otro decorado con un pájaro posado sobre una flor (fig. 13, 5).
182
FRANCISCO JAVIER RUIZ RUIZ Y ALBERTO MAYAYO CATALÁN
Hacia mediados del siglo XVIII se fechan los diversos fragmentos de platos pertenecientes a la conocida serie del conejo (fig. 13, 9), que aparece siempre
saltando y rodeados de elementos ornamentales de
carácter vegetal (Álvaro, 1978: 162-163, fig. 161;
Álvaro, 2002: vol. III, 66). Ya en la segunda mitad del
siglo XVIII se pueden datar otros platos que imitan,
aunque de una manera muy simplificada, las decoraciones puestas de moda por el taller castellonense de
Alcora (Álvaro, 1978: 166-167; Álvaro, 2002: vol. III,
84-88, fig. 503), como la llamada puntilla estilo Berain
(fig. 13, 4), los ramitos vegetales (fig. 13, 6) o sencillos
motivos florales bícromos con el tallo en color azul y la
flor con un tono amarillento-anaranjado (fig. 13, 8). La
simplificación de los motivos ornamentales en estos
momentos finales del siglo XVIII se refleja en el fragmento de cuenco decorado en el fondo con sencillos
trazos circunscritos al interior de un círculo (fig. 13, 7).
Durante la excavación de la U.E. 1b comenzaron a
aparecer gran número de huesos humanos desarticulados, pero de mayor tamaño y sin fragmentar, localizándose poco después los primeros enterramientos
de inhumación conservados in situ. La mayor parte de
las fosas de las tumbas habían sido excavadas en
este estrato, aunque las situadas a mayor profundidad
perforaban el estrato medieval U.E. 2.
La necrópolis tan sólo se extendía por un área de
unos 12 m2 en el lateral oeste de la zona de intervención arqueológica, existiendo una banda no ocupada
por inhumaciones de entre 1.30/1.40 metros de
anchura junto a la tapia U.E. 1000 (fig. 11). Aquí se
documentaron un total de 25 tumbas entre las cotas
de 327.52 y 327.86 msnm (fig. 14), lo que indica una
densa ocupación del espacio con la existencia de
numerosas tumbas, que en muchos casos se cortaban unas a otras. Esta remoción de sepulturas para
realizar nuevos enterramientos hizo que en algunos
puntos se documentaran grandes acumulaciones de
huesos humanos sin conexión anatómica, enterramientos secundarios a modo de osarios, que generalmente presentaban gran número de cráneos y huesos
largos y que, en muchas ocasiones, se acumulaban
sobre algunas de las tumbas, como la T. 8 y la T. 19, o
junto a ellas, como en el caso de la zona ocupada por
las tumbas T. 21 y T. 22 (fig. 14).
En cuanto al ritual de enterramiento cabe decir
que se trata de sepulturas individuales de inhumación
en fosa simple, que guardan una orientación general
hacia el norte o el noroeste, excepto en el caso de la
T. 12, orientada hacia el sureste. En ninguna de las
tumbas se ha documentado el uso de ataúdes y tan
sólo en tres de ellas se ha podido constatar la utilización de sudarios para amortajar al difunto (T. 2, T. 3 y
T. 17), que en los tres casos se trata de individuos
femeninos, gracias a la aparición de varios fragmentos de alfileres de cobre, que eran utilizados para
sujetar la mortaja, y por la disposición de las extremidades inferiores del esqueleto con las rodillas juntas.
Sólo en nueve de las inhumaciones (T. 3, T. 4, T. 12,
T.14, T.17, T. 19, T. 20, T. 21 y T. 22) se han recuperado
elementos de ajuar (36% del total), que en todos los
casos se corresponde con el objeto de religiosidad
católica más popular en España desde el siglo XVI, el
rosario (Contreras, s.f.: 3-4). Se han documentado dos
tipos de rosarios, que invariablemente habían sido
colocados en las manos o sobre el vientre del cadáver, y que a veces estaban adornados con medallas
devocionales (T. 20) o con nudos en forma de sagrado
corazón realizado con hilo de cobre trenzado (T. 12, T.
17 y T. 19). El resto de los objetos documentados consisten en apenas tres botones de distintos tipos,
varios corchetes, unos broches de hierro y varios
fragmentos informes de hierro, todos ellos pertenecientes a la vestimenta del difunto. A continuación,
realizaremos una detallada descripción de cada uno
de los enterramientos:
— Tumba 1 (T. 1). Cota: 327.80 msnm. Estructura en
fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual con orientación al noroeste
en posición decúbito supino. Se trata de un individuo adulto4 enterrado sin ataúd, del que tan sólo
se conservaba la mandíbula, parte de las extremidades superiores y del tórax. Enterramiento cortado por las T. 2 y T. 7.
— Tumba 2 (T. 2). Cota: 327.86 msnm. Estructura en
fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación
primaria individual con orientación al noroeste en
posición decúbito supino, brazos flexionados con
las manos juntas sobre el tórax y las extremidades
inferiores extendidas. Se trata de un individuo femenino adulto joven, probablemente enterrado con
sudario por la aparición de un fragmento de alfiler de
cobre de 34 mm de longitud por 1 mm de grosor.
Ajuar: sobre el vientre se hallaron tres corchetes
de cobre, dos fragmentos de broches de hierro y
otros pequeños fragmentos informes de hierro.
— Tumba 3 (T. 3). Cota: -327.77 msnm. Estructura en
fosa simple, excavada en la U.E. 2, con inhumación primaria individual con orientación al noroeste
en posición decúbito supino, brazos flexionados
con las manos juntas sobre el vientre y extremida-
4 La tradicional falta de apoyo institucional a las investigaciones arqueológicas, especialmente grave en el caso de las
intervenciones de urgencia como esta, ha impedido un estudio más exhaustivo, especialmente de los restos antropológicos. Por eso los datos antropológicos que se ofrecen deben ser tomados con cautela.
La intervención arqueológica en la plaza de El Pilar de Bujaraloz (Zaragoza)
Figura 14. Vistas generales y detalles de la necrópolis.
Figura 15. Detalle del rosario de cuentas
del individuo inhumado en la tumba T. 3.
Figura 16. Detalle de diversas sepulturas
del antiguo cementerio parroquial de Bujaraloz.
183
184
FRANCISCO JAVIER RUIZ RUIZ Y ALBERTO MAYAYO CATALÁN
des inferiores extendidas. Se trata de un individuo
femenino adulto, probablemente enterrado con
sudario por la aparición de un alfiler de cobre con
cabeza redondeada (32 mm de longitud por 1 mm
de grosor) y otro un fragmento de otro. El enterramiento continúa bajo el perfil noroeste.
Ajuar: sobre el vientre se halló un botón circular de
11 mm de pasta vítrea de color negro de diámetro
y bajo las manos (fig. 15) un rosario de cuentas5 de
447 mm de longitud, que conserva 38 Avemarías
de 5 mm de diámetro y 4 Padrenuestros de 6 mm
de diámetro. Se trata de un modelo de rosario de
cuentas de semillas secas o madera, poligonales
para las Avemarías y esféricas con dos líneas incisas para los Padrenuestros, engarzadas en una
cadenita de pequeños eslabones de cobre de 1 mm
de grosor. También se localizó una varilla trenzada
de hierro (38 x 3 mm), que podría pertenecer al
crucifijo que remataba el rosario.
— Tumba 4 (T. 4). Cota: 327.80 msnm. Estructura en
fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual con orientación al noroeste
en posición decúbito supino y los brazos flexionados con las manos cruzadas sobre el tórax. Se
trata de un individuo masculino adulto maduro
enterrado sin ataúd. El enterramiento continúa
bajo el perfil sureste.
Ajuar: restos de un rosario de hilo de cobre muy
fragmentado de 72 mm de longitud por 1 mm de
grosor y pequeños fragmentos informes de hierro,
todo ello sobre el vientre. Se trata de un modelo de
rosario de cadenita compuesta por largos eslabones, que presenta dos adornos de hilo de cobre
trenzados en espiral, y del que formaban parte los
trozos de hierro.
— Tumba 5 (T. 5). Cota: 327.67 msnm. Estructura en
fosa simple, excavada en la U.E. 2, con inhumación primaria individual con orientación al norte en
posición decúbito supino y las extremidades inferiores extendidas. Se trata de un individuo adulto
enterrado sin ataúd, del que tan sólo se conservaban parte de las extremidades inferiores. Enterramiento cortado por la T. 3.
— Tumba 6 (T. 6). Cota: 327.63 msnm. Estructura en
fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual con orientación al norte en
posición decúbito supino y las extremidades infe-
5 Los rosarios están tradicionalmente formados por 50
cuentas, denominadas Avemarías, agrupadas en conjuntos
de 10, llamados decenas, estando separadas cada una de
las cinco decenas por una cuenta de mayor tamaño o de
diferente material o color, que se designan como Padrenuestros.
—
—
—
—
riores extendidas. Se trata de un individuo adulto
enterrado sin ataúd, del que tan sólo se conservaban parte de las extremidades inferiores. Enterramiento cortado por la T. 7.
Tumba 7 (T. 7). Cota: 327.61 msnm. Estructura en
fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual con orientación al noroeste
en posición decúbito supino, manos sobre el vientre
y extremidades inferiores extendidas. Se trata de un
individuo femenino adulto enterrado sin ataúd, del
que tan sólo se conservaba parte del tórax y la pelvis derecha y las extremidades inferiores.
Tumba 8 (T. 8). Cota: 327.63 msnm. Estructura en
fosa simple, excavada en la U.E. 2, con inhumación primaria individual con orientación al norte en
posición decúbito supino, brazos flexionados con
las manos cruzadas sobre el vientre y extremidades inferiores extendidas (fig. 16). Se trata de un
individuo masculino adulto, robusto y alto
(1.75/1.78 m), enterrado sin ataúd.
Ajuar: junto al coxal derecho se hallaron pequeños
fragmentos informes de hierro y sobre el tórax un
botón plano de cobre de forma circular de 17 mm
de diámetro y de carácter militar, que presenta en
relieve un motivo central compuesto por los fasces
o haz de lictores coronados por un gorro frigio y al
interior de dos ramas de laurel, símbolos de la
Revolución Francesa. En nuestro caso, el motivo
central se halla muy desgastado, siendo apenas
visibles el gorro frigio y la parte superior de la
corona de laurel, y a los lados la leyenda casi ilegible [RE]PUBLIQUE [FRAN]CAIS[E]. Se trata de un
botón de infantería francés del período revolucionario, según el modelo establecido por la Convención Nacional en decreto del 4 de octubre de 1792
(Van Liefferinge, 2013).
Tumba 9 (T. 9). Cota: 327.74 msnm. Estructura en
fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual con orientación al noroeste
en posición decúbito supino y las extremidades
inferiores extendidas. Se trata de un individuo
adulto enterrado sin ataúd, del que tan sólo se
conservaban parte de las extremidades inferiores.
Enterramiento cortado por la T. 2.
Tumba 10 (T. 10). Cota: 327.75 msnm. Estructura
en fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual con orientación al norte
en posición decúbito supino, brazos flexionados y
las manos juntas a la izquierda de la cadera. Se
trata de un individuo femenino adulto enterrado sin
ataúd, del que tan sólo se conservaba el tórax, la
zona pélvica y parte de las extremidades superiores e inferiores. Enterramiento cortado por las T. 9
y T. 12.
La intervención arqueológica en la plaza de El Pilar de Bujaraloz (Zaragoza)
— Tumba 11 (T. 11). Cota: 327.64 msnm. Estructura
en fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual con orientación al
noroeste en posición decúbito supino y las extremidades inferiores extendidas. Se trata de un individuo adulto enterrado sin ataúd, del que tan sólo
se conservaban parte de las extremidades inferiores. Enterramiento cortado por las T. 6 y T. 8.
— Tumba 12 (T. 12). Cota: 327.66 msnm. Estructura
en fosa simple, excavada en laa UU.EE. 1b y 1001,
con inhumación primaria individual con orientación al sureste en posición decúbito supino y los
brazos flexionados con las manos cruzadas sobre
el tórax (fig. 16). Se trata de un individuo femenino
adulto joven enterrado sin ataúd.
Ajuar: sobre y junto a cadera se halló un rosario
de hilo de cobre muy fragmentado de 360 mm de
longitud y 1 mm de grosor. Se trata de un modelo
de rosario de cadenita compuesta por largos
eslabones, que presenta pequeñas cuentas rectangulares y adornos de hilo de cobre trenzado,
así como un característico nudo en V o en forma
de sagrado corazón nuevamente trenzado (15 x
14 x 4 mm).
— Tumba 13 (T. 13). Cota: 327.78 msnm. Estructura
en fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual con orientación al
noroeste en posición decúbito supino y las extremidades inferiores extendidas. Se trata de un individuo adulto enterrado sin ataúd, del que tan sólo
se conservaban parte de las extremidades inferiores. Enterramiento cortado por la T. 11.
— Tumba 14 (T. 14). Cota: 327.78 msnm. Estructura
en fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual con orientación al
noroeste en posición decúbito supino, brazos
flexionados con las manos cruzadas sobre el vientre y extremidades inferiores extendidas. Se trata
de un individuo masculino adulto enterrado sin
ataúd, del que no se conservaban sus extremidades superiores e inferiores derechas. Enterramiento cortado por la T. 18.
Ajuar: sobre coxal derecho se halló un rosario de
hilo de cobre muy fragmentado de 340 mm de longitud y 1.5 mm de grosor. Se trata de un modelo de
rosario de cadenita compuesta por largos eslabones, que presenta pequeñas cuentas rectangulares y adornos de hilo de cobre trenzado.
— Tumba 15 (T. 15). Cota: 327.68 msnm. Estructura
en fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual con orientación al
noroeste en posición decúbito supino y las extremidades inferiores extendidas. Se trata de un individuo adulto enterrado sin ataúd, del que tan sólo
—
—
—
—
185
se conservaban parte de las extremidades inferiores. Enterramiento cortado por la T. 18.
Tumba 16 (T. 16). Cota: 327.74 msnm. Estructura
en fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual con orientación al
noroeste en posición decúbito supino, brazos
flexionados con las manos cruzadas sobre el tórax
y extremidades inferiores extendidas. Se trata de
un individuo masculino adulto maduro enterrado
sin ataúd. El enterramiento continúa bajo el perfil
sureste.
Tumba 17 (T. 17). Cota: 327.71 msnm. Estructura
en fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual con orientación al
noroeste en posición decúbito supino, brazos
flexionados con las manos juntas sobre el vientre
y extremidades inferiores extendidas. Se trata de
un individuo femenino adulto maduro enterrado
con sudario por la aparición de un pequeño fragmento de alfiler de cobre con cabeza redondeada.
Ajuar: sobre el vientre se hallaron tres corchetes
entrelazados de hierro y sobre el brazo derecho un
rosario de hilo de cobre muy fragmentado de 232
mm de longitud y 1 mm de grosor. Se trata de un
modelo de rosario de cadenita compuesta por largos eslabones, que presenta un nudo en V o en
forma de sagrado corazón de hilo de cobre trenzado (24 x 21 x 4 mm).
Tumba 18 (T. 18). Cota: 327.60 msnm. Estructura
en fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual con orientación al
noroeste en posición decúbito supino y las extremidades inferiores extendidas. Se trata de un individuo masculino adulto enterrado sin ataúd, del
que tan sólo se conservaba la pelvis, las extremidades inferiores y parte del brazo y tórax izquierdo.
Enterramiento cortado por la T. 17.
Tumba 19 (T. 19). Cota: 327.52 msnm. Estructura
en fosa simple, excavada en las UU.EE. 1b y 1003,
con inhumación primaria individual con orientación al noroeste en posición decúbito supino, brazos flexionados con las manos cruzadas sobre el
tórax y extremidades inferiores extendidas (fig.
16). Se trata de un individuo femenino adulto enterrado sin ataúd, del que no se conservaba el cráneo y parte del brazo izquierdo. Enterramiento
cortado por las T. 8 y T. 11.
Ajuar: junto a la mano izquierda se hallaron varios
fragmentos, la mayor parte de ellos adheridos
entre sí y a restos de tejido, de un rosario de cuentas muy mal conservado. Se trata de un modelo de
rosario con 28 cuentas esféricas de pasta vítrea
de color negro de 5 mm de diámetro, engarzadas
en una cadenita de eslabones de cobre, y que pre-
186
FRANCISCO JAVIER RUIZ RUIZ Y ALBERTO MAYAYO CATALÁN
senta un nudo en V o en forma de sagrado corazón
de hilo de cobre trenzado (13 x 11 x 3 mm).
— Tumba 20 (T. 20). Cota: 327.57 msnm. Estructura
en fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual con orientación al
noroeste en posición decúbito supino, brazos
flexionados con las manos cruzadas sobre el vientre y extremidades inferiores extendida. Se trata
de un individuo femenino adulto enterrado sin
ataúd, del que tan sólo se conservaba la parte
derecha del tórax, el brazo derecho y parte del
izquierdo, la pelvis y las extremidades inferiores.
Enterramiento cortado por las T. 8 y T. 21.
Ajuar: junto a mano izquierda se hallaron varios
fragmentos de hierro pertenecientes a un rosario
de cuentas y a su crucifijo, ambos muy mal conservados, junto a dos medallas de cobre o bronce,
una de forma redonda y otra ovalada. Se conserva
una única cuenta esférica de pasta vítrea de color
negro de 6 mm de diámetro, engarzada en una
cadenita de hierro, y el nudo del rosario de forma
triangular de hierro. Las dos medallas, de 16 y 18
mm de diámetro, se pueden datar en el siglo XVIII
por sus paralelos con ejemplares similares. La primera de ellas, que se encuentra muy desgastada y
ha perdido su asa superior, corresponde a una
medalla conmemorativa de un año jubilar con imágenes sagradas en relieve, en el anverso la Scala
Sancta de la basílica de San Juan de Letrán de
Roma y en el reverso la Porta Sancta de la basílica
de San Pedro del Vaticano, ante la que se encuentran orando varios peregrinos (Sáinz, 2008: 665).
La segunda de las medallas, mucho mejor conservada, presenta en el anverso la imagen de Nuestra
Señora de Montserrat sentada de frente en un
trono con el Niño Jesús de pie sobre las rodillas, al
fondo se representa la sierra de Montserrat y a la
derecha la basílica de Montserrat (Buch, 1974:
M-18 var.; Balaguer, 2002: 190, fig. 29.1). En el
reverso se observa la imagen de San Benito que
alza una cruz en la mano derecha y con la izquierda
sujeta el escudo o medallón de San Benito, una
especie de amuleto cristiano para combatir el mal
y al diablo.
Finalmente, también se encontraron dos platos
completos de loza estannífera del taller de Muel,
uno de ellos junto al brazo derecho del esqueleto y
otro bajo el tórax, que formaban parte del depósito
funerario y que han de ser datados en la segunda
mitad del siglo XVIII. Se trata de dos platos de 16 y
17 cm de diámetro con borde ligeramente exvasado, perfil convexo y base redondeada y rehundida en su zona central. Presentan una cubierta
estannífera con decoración al interior en color
azul, consistente en pinceladas oblicuas junto al
borde y sobre el fondo un sencillo motivo vegetal
triangular o floral (Álvaro, 1978: 165, fig. 163;
Álvaro, 2002: vol. III, 74, fig. 480).
— Tumba 21 (T. 21). Cota: 327.66 msnm. Estructura en
fosa simple, excavada en la U.E. 2, con inhumación
primaria individual con orientación al noroeste en
posición decúbito supino y las extremidades inferiores extendidas. Se trata de un individuo masculino adulto enterrado sin ataúd, del que tan sólo se
conservaba el cráneo, la mitad izquierda del tórax y
de la pelvis y parte de la pierna izquierda. Enterramiento cortado por la T. 22 y el Pozo 1.
Ajuar: sobre vientre se halló un rosario de hilo de
cobre muy fragmentado de 482 mm de longitud
por 1 mm de grosor y varios fragmentos informes
de hierro. Se trata de un modelo de rosario de
cadenita compuesta por largos eslabones, que
presenta restos de cuentas rectangulares y dos
adornos de hilo de cobre trenzados en espiral. Los
trozos de hierro podrían formar parte del crucifijo
que remataba el rosario. En el tórax se localizó un
botón plano de cobre de forma circular de 13.5
mm de diámetro, que presenta en relieve un motivo
geométrico-vegetal compuesto por una roseta
central inscrita en una estrella de 8 puntas,
rodeada por puntos y medias lunas sobre una
decoración que semeja plumas.
— Tumba 22 (T. 22). Cota: 327.57 msnm. Estructura
en fosa simple, excavada en la U.E. 2, con inhumación primaria individual con orientación al noroeste
en posición decúbito supino. Se trata de un individuo masculino adulto maduro enterrado sin ataúd,
del que tan sólo se conservaba parte de la mandíbula, del tórax izquierdo y las manos. Muy alterado
por la presencia en esa zona de un gran osario con
abundantes restos óseos humanos en desconexión anatómica.
Ajuar: bajo las manos se halló un rosario de cuentas de 445 mm de longitud, que conserva 45 Avemarías y 4 Padrenuestros de entre 6-7 mm de diámetro. Se trata de un modelo de rosario de cuentas
esféricas de pasta vítrea, de color negro las Avemarías y traslúcidas de color ámbar los Padrenuestros, engarzadas en una cadenita de pequeños eslabones de cobre de 1 mm de grosor.
Probablemente, el crucifijo que remataba el rosario fuera de madera y no se ha conservado.
— Tumba 23 (T. 23). Cota: 327.78 msnm. Estructura
en fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual con orientación al
noroeste y sin ataúd. Sólo se ha documentado el
cráneo, pues el enterramiento se introducía bajo el
perfil suroeste.
La intervención arqueológica en la plaza de El Pilar de Bujaraloz (Zaragoza)
187
Figura 17. Fragmentos de tinajas decoradas del taller de Calanda (siglo XIX).
— Tumba 24 (T. 24). Cota: 327.61 msnm. Estructura
en fosa simple, excavada en la U.E. 1b, con inhumación primaria individual sin ataúd, documentada en el perfil suroeste.
— Tumba 25 (T. 25). Cota: 327.63 msnm. Estructura
en fosa simple, excavada en la U.E. 2, con inhumación primaria individual sin ataúd, documentada
en el perfil suroeste.
En conclusión, podemos señalar que todas estas
tumbas pertenecen al antiguo cementerio parroquial
de Bujaraloz, contiguo al ábside de la iglesia de Santiago el Mayor y a la capilla del Ecce Homo, construida
en el siglo XVIII junto a la cabecera del templo. Las
sepulturas excavadas deben ser fechadas entre la
segunda mitad del siglo XVIII y hasta el primer tercio
del siglo XIX, tanto por su posición estratigráfica,
como por los objetos personales y los elementos
devocionales (platos, rosarios y medallas) asociados
a las mismas. Este camposanto intramuros tuvo que
ser clausurado antes del año 1846, cuando Pascual
Madoz (1846: IV, 493), en la entrada dedicada a Bujaraloz en su célebre Diccionario, señala que «el cementerio ocupa un paraje ventilado fuera de la población».
Durante la segunda mitad del siglo XIX se construyó la
tapia exterior (U.E. 1000) que cerraba este espacio
cementerial. Más adelante trataremos en mayor profundidad algunos aspectos del ritual funerario de esta
necrópolis.
3.4. Fase IV: siglo XX.
En primer lugar, se documentaron diversos elementos relacionados con la urbanización de la actual
plaza del Pilar en el año 1995. Este espacio público se
halla pavimentado (cotas: 328.53/ 328.75 msnm) con
baldosas de 5 cm de grosor sobre una solera de hormigón de 5 a 17 cm de grosor, que se asienta directamente sobre un nivel de zahorra compactada y estéril
de 15-35 cm de potencia. Esta zahorra también rellenaba una fosa excavada para instalar el tendido eléctrico del alumbrado público, realizado mediante tubos
de 12 cm diámetro cogidos con hormigón (fig. 3). Con
posterioridad se ejecutó una zanja junto al bordillo de
la plaza, hasta la cota de 327.98 msnm, para colocar
una tubería de distribución de agua.
En la parte oeste del área de excavación se localizó un pozo ciego (Pozo 1) de 1.20 m de diámetro (fig.
11), que fue amortizado hacia mediados del siglo XX.
Se encontró relleno por una tierra arcillosa de color
negruzco con abundante escombro (cemento, ladrillos, azulejos, etc.) y basura contemporánea (plásticos, vidrios, botellas, botes de aluminio…). Se recuperaron varios fragmentos de platos de porcelana,
cerámica de cocina con vidriado plumbífero y una
moneda de 10 céntimos de aluminio del año 1959.
Cabe destacar la presencia de varios fragmentos de
tinajas de gran tamaño, realizadas con la técnica del
urdido, que presentan una decoración estampillada
188
FRANCISCO JAVIER RUIZ RUIZ Y ALBERTO MAYAYO CATALÁN
de círculos discontinuos en el cuello y anchas bandas
de ondas pintadas en manganeso sobre la panza (fig.
17). Estas características indican que muy posiblemente se trata de piezas fabricadas en el taller de
Calanda y que han de ser datadas en el siglo XIX
(Álvaro, 1984: 14-15; Díez, 2005: 76-89).
Tanto bajo el nivel de zahorra, como bajo los suelos UU.EE. 1002 y 1007, se documentó la existencia
de un estrato, la U.E. 1, con las características físicas
descritas anteriormente para la U.E. 1b, en el cual
estaban excavadas las fosas que contenían los enterramientos de inhumación. Aunque presentaba una
cota superior de 328.37 msnm, se pudo comprobar
como hasta la cota media de 327.90 msnm este nivel
aparecía alterado por las obras de construcción de la
plaza del Pilar en 1995 y por las remociones de tierra
previas a la intervención arqueológica. Por lo tanto,
este nivel se subdividió en dos, U.E. 1a y U.E. 1b, diferenciando la zona revuelta de la parte no alterada de
la necrópolis (fig. 3).
En la U.E. 1a se recogieron numerosos fragmentos
de huesos humanos sin conexión anatómica6, generalmente de pequeño tamaño, junto a diversos materiales
cerámicos datables entre finales del siglo XVII y el
siglo XX. En muchos casos se trata de cerámica
común bizcochada, pintada o la tradicional cerámica
plumbífera de cocina, junto a fragmentos de porcelanas fechables en el siglo XX. También se han recogido
numerosos fragmentos descontextualizados que se
pueden datar entre finales del siglo XVII y el siglo XVIII,
que corresponden a producciones de mayor calidad
de los alfares de Muel como la loza estannífera decorada en azul cobalto o la conocida cerámica estannífera decorada en azul, verde y manganeso. Las formas
reconocibles son las habituales de estos momentos:
platos, cuencos, jarras, ollas, cántaros y tinajas.
4. Prácticas rituales en el cementerio parroquial
de la Iglesia de Santiago el Mayor
Como ya se ha señalado, se han excavado un total
de 25 sepulturas individuales de inhumación en fosa
simple orientadas hacia el norte o en algún caso ligeramente desviadas al noroeste, excepto en el caso de la
T. 12, orientada hacia el sureste. Así pues, se observa
una densa ocupación del espacio funerario con 25
sepulturas en un área de apenas 12 m2, por lo que las
tumbas más recientes cortaban a las más antiguas.
En cuanto al ritual de enterramiento cabe decir que
en ningún caso se ha documentado el uso de ataúdes,
pues en ninguna de las sepulturas aparecieron restos
6 Los restos óseos desarticulados fueron depositados en
el osario del cementerio municipal de Bujaraloz.
de madera o los típicos clavos de hierro. Si se ha
podido constatar la utilización de sudarios para amortajar al difunto en al menos tres tumbas con inhumaciones femeninas (T. 2, T. 3 y T. 17), donde se hallaron
pequeños fragmentos de alfileres de cobre de cabeza
redondeada, utilizados para sujetar la mortaja.
4.1. Objetos de vestimenta: botones.
Buena parte de los escasos materiales arqueológicos asociados a cada uno de los esqueletos corresponden a elementos pertenecientes a la vestimenta
del difunto. Este es el caso de varios corchetes de
cobre o hierro (T. 2 y T. 17), broches de hierro (T. 2), un
botón de pasta vítrea (T. 3) y otros dos botones planos
de cobre (T. 8 y T. 21). Sin duda, éstos últimos constituyen el objeto más interesante:
— Botón militar: en la tumba T. 8 se localizó un botón
de uniforme plano de 17 mm de diámetro, que presenta un motivo central en relieve casi totalmente
perdido, siendo apenas visibles un gorro frigio y la
parte superior de una corona de laurel, y a los
lados la leyenda casi ilegible [RE]PUBLIQUE
[FRAN]CAIS[E] (fig. 18, 1). Se trata del modelo de
botón adoptado para infantería de la I República
Francesa (1792-1804), según un decreto de la Convención Nacional del 4 de octubre de 1792 (Van
Liefferinge, 2013), que presenta como motivo central los fasces o haz de lictores coronados por un
gorro frigio y al interior de dos ramas de laurel,
todos ellos símbolos de la Revolución Francesa, y
a los lados la inscripción REPUBLIQUE FRANCAISE (fig. 18, 1A). Su presencia en este enterramiento de Bujaraloz debe relacionarse con la Guerra de la Convención (1793-1795) entre la España
borbónica y la I República Francesa.
— Botón civil: Sobre el tórax del esqueleto de la
tumba T. 21 se recuperó un botón plano de 13.5
mm de diámetro. Presenta un motivo geométricovegetal en relieve compuesto por una roseta central inscrita en una estrella de 8 puntas, rodeada
por puntos y medias lunas sobre una decoración
que semeja plumas (fig. 18, 2). Posiblemente se
trate de un botón de carácter civil.
Los botones militares surgen en Europa durante la
segunda mitad del siglo XVIII, pero en España estos
botones, que portaban rótulos o inscripciones referentes al cuerpo o regimiento al que pertenecían, no
aparecen antes del año 1793 (Sorando y Guirao, 1996:
143-144). Hasta entonces, los botones de uniforme no
se distinguían de los civiles, tanto es así, que los botones de muchos oficiales solían estar decorados con
motivos geométricos o florales (Guirao y Camino,
1999: 10). Los primeros botones militares, aquellos
datados en la segunda mitad del siglo XVIII e inicios
La intervención arqueológica en la plaza de El Pilar de Bujaraloz (Zaragoza)
189
Figura 18. Botón de infantería de la I República Francesa (1-1A); botón civil (2); medalla jubilar (3); y medalla de Nuestra Señora de Montserrat y San Benito (4).
del XIX, son planos, como es el caso de los dos ejemplares documentados, o los llamados de cascarilla y
llevaban impreso el nombre del cuerpo militar.
Muy probablemente, el botón de infantería de la I
República Francesa (1792-1804), que fue hallado en la
tumba T. 8, estuviese reutilizado en el ropaje que
cubrió al cadáver, que se había perdido por completo.
Un ejemplo similar son los nueve botones militares
reutilizados en una inhumación infantil excavada en la
iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), pertenecientes al ejército napoleónico y a la corte de José I y
datados en los momentos finales de la Guerra de la
Independencia (1808-1814) o quizás poco tiempo después (Ruiz, 2009: 282-284). La gran penuria económica y de medios entre amplios sectores de la población obligaba a las gentes a recoger y reutilizar todo lo
que podían encontrar y consideraban útil, incluidos
elementos como estos botones pertenecientes a uniformes y equipos militares ya inservibles.
4.2. Objetos religiosos: rosarios y
medallas devocionales.
Sólo en nueve de las inhumaciones (T. 3, T. 4, T. 12,
T.14, T.17, T. 19, T. 20, T. 21 y T. 22) se han recuperado
elementos de ajuar, lo que supone un 36% del total de
las 25 tumbas documentadas. En todos los casos se
corresponden con rosarios, el objeto religioso más
popular en España desde el siglo XVI, que invariablemente habían sido colocados en las manos o sobre el
vientre del cadáver. A priori, estos rosarios aparecen
asociados tanto a cinco individuos femeninos (T. 3, T.
12, T.17, T. 19 y T. 20), como a cuatro masculinos (T. 4,
T.14, T. 21 y T. 22).
Como es habitual, algunos de estos rosarios se
hallaban adornados con medallas devocionales (T. 20)
o con nudos en forma de V o de sagrado corazón realizados con hilo de cobre trenzado (T. 12, T. 17 y T. 19).
También, en cuatro ocasiones se han documentado
pequeños fragmentos de hierro que podrían formar
190
FRANCISCO JAVIER RUIZ RUIZ Y ALBERTO MAYAYO CATALÁN
parte del crucifijo que remataba el rosario (T. 3, T. 20,
T. 21 y T. 22). A continuación, pasamos a describir los
dos modelos de rosarios documentados en las inhumaciones de esta necrópolis:
— Rosarios de cadenita: el tipo más sencillo corresponde a un rosario de cadenita compuesta por largos eslabones de cobre con los extremos doblados para formar ojales, que presenta adornos de
hilo de cobre trenzados y en algunos casos quedan restos de pequeñas cuentas rectangulares.
En dos de los casos, estos rosarios presentan un
característico nudo en V o en forma de sagrado
corazón realizado con hilo de cobre trenzado (T.
12 y T.17). Se han localizado cinco ejemplares en
las tumbas T. 4, T. 12 (fig. 19, 1), T. 14 (fig. 19, 2), T.
17 (fig. 19, 3) y T. 21.
— Rosarios de cuentas: este segundo modelo se
trata del típico rosario de cuentas, que tradicionalmente presentan 50 cuentas, denominadas Avemarías, agrupadas en conjuntos de 10, llamados
decenas, estando separadas cada una de las
cinco decenas por una cuenta de mayor tamaño o
de diferente material o color, que se designan
como Padrenuestros. De este tipo se han localizado cuatro ejemplares en las tumbas T. 3 (fig. 19,
4), T. 19 (fig. 19, 5), T. 20 y T. 22 (fig. 19, 6). La mayor
diferencia entre ellos estriba en la forma y en los
materiales de las cuentas, que siempre se hallan
engarzadas en una cadenita formada por pequeños eslabones de cobre o de hierro. En el caso del
rosario hallado en la tumba T. 3, las cuentas son
de semillas secas o madera, de forma poligonal
para las Avemarías y esféricas con dos líneas incisas para los Padrenuestros. El resto exhiben cuentas esféricas de pasta vítrea, de 5/6 mm de diámetro y de color negro, siendo traslúcidas y de color
ámbar los Padrenuestros del rosario de la tumba T.
22. Uno de los rosarios también presenta el nudo
en V o en forma de sagrado corazón realizado con
hilo de cobre trenzado (T. 19).
Estos modelos de rosarios y el original nudo en
forma de V o de sagrado corazón, realizado con hilo
de cobre trenzado, que portan tres de los ejemplares,
cuentan con posibles paralelos datados en el siglo
XVIII procedentes de antiguas colecciones museográficas como la del Museo del Pueblo Español (Contreras, s.f.: 9, nº 7371), la del Museo Sorolla (CERES: nº
de inventario 70120) o la del Museo de Cádiz (CERES:
nº de inventario DJ18428) y de colecciones privadas
(Sáinz, 2008: 91). En las recientes excavaciones desarrolladas durante la última fase de restauración de la
iglesia de Santa María Magdalena de Zaragoza7, se
recuperó un fragmento de rosario de cuentas con
nudo de hilo metálico trenzado (nº de inventario
17.39.10617), que ha sido fechado entre el siglo XVIII y
1834, pues no estaba asociado a ningún enterramiento. También se localizó un rosario de cadenita en
un nicho de la cripta principal, que funcionó como
espacio funerario entre mediados del siglo XVIII y
1834 (Melguizo, 2020: 348).
La costumbre de enterrar al difunto con estos
objetos devocionales se mantuvo en el tiempo, como
señala Félix A. Rivas en su libro sobre la religiosidad
popular en la comarca de los Monegros, donde fundamentalmente recoge las costumbres imperantes en
la primera mitad del siglo XX: «si el fallecido era hombre se le ponía un crucifijo sobre el pecho y, si era
mujer, un rosario o un escapulario de la Virgen del
Carmen cogido entre las manos» (Rivas, 2013: 21).
Mención aparte precisan las dos medallas de cobre
o bronce con imágenes sagradas en relieve, que formaban parte del rosario de cuentas hallado en la tumba
T. 20. Nuevamente, ambas se pueden datar en el siglo
XVIII por sus paralelos con ejemplares similares.
— Medalla jubilar (fig. 18, 3): de forma redonda de 16
mm de diámetro, se encuentra muy desgastada y
ha perdido su asa superior, por lo que se perforó
un pequeño agujero para facilitar su sujección al
rosario. En el anverso se muestra la Escalera Santa
de la basílica de San Juan de Letrán de Roma con
leyenda casi ilegible [SCALA] SA[NTA] y en el
reverso la Puerta Santa de la basílica de San Pedro
del Vaticano, ante la que se encuentran orando
varios peregrinos, y alrededor la leyenda ANNO
IUB[ILEI] (Sáinz, 2008: 665). Estas medallas, conmemorativas de la celebración de un año jubilar,
estaban destinadas a su adquisición por los peregrinos que visitaban Roma durante los jubileos8.
— Medalla de la Virgen de Montserrat (fig. 18, 4): de
forma ovalada de 25 x 16 x 3 mm, bien conservada
y dotada en su parte superior del asa para ser colgada o sujeta al rosario. En el anverso presenta la
imagen de Nuestra Señora de Montserrat entronizada con el Niño Jesús de pie sobre las rodillas, al
fondo se representa la sierra de Montserrat, a la
derecha la basílica de Montserrat y alrededor la
7 Agradecemos a Salvador Melguizo, director de la citada
intervención arqueológica, las informaciones proporcionadas sobre estos hallazgos.
8 El Jubileo o Año Santo se celebra en Roma de manera
ordinaria a intervalos regulares cada 25 años, mientras que
en momentos difíciles para la Iglesia se convocan jubileos
extraordinarios. La ceremonia comienza con la apertura por
parte del Papa de la Puerta Santa o Porta Sancta de la basílica de San Pedro del Vaticano.
La intervención arqueológica en la plaza de El Pilar de Bujaraloz (Zaragoza)
191
Figura 19. Rosarios de cadenita (1-3) y rosarios de cuentas (4-6) del siglo XVIII.
leyenda N.S.D. MONTSERRAT; y en el reverso se
representa la imagen de San Benito, que alza una
cruz en la mano derecha, mientras que con la
izquierda sujeta el escudo o medallón de San
Benito y alrededor la leyenda CRUX.S.P. BENED
(Buch, 1974: M-18 var.; Balaguer, 2002: 190, fig.
29.1).
Con respecto a esta última medalla, resulta muy
interesante señalar que, según refiere Pascual Madoz
(1846: IV, 493), en Bujaraloz existían «abiertos con
culto público 5 oratorios en varias calles de la población», uno de ellos dedicado a Nuestra Señora de
Montserrat. Este hecho hay que relacionarlo con el
importante grado de notoriedad que alcanzó durante
la Edad Moderna el culto a la Virgen de Montserrat y
la propia abadía como centro cultural.
4.3. Los platos y el ritual de la sal
Durante siglos, las prácticas rituales relacionadas
con la muerte han estado bajo el férreo control ejercido por la Iglesia. Sin embargo, hubo ciertos usos
funerarios que fueron muy habituales, especialmente
en el mundo rural, y que han pasado casi desapercibidos para la historiografía y la arqueología, como es el
caso del llamado ritual de la sal, consistente en colocar una porción de sal en un plato o cuenco dispuesto
durante el velatorio sobre el cuerpo del difunto o bajo
la cama. Posteriormente, estos recipientes cerámicos
eran introducidos en el ataúd o en la fosa junto al
cadáver, siendo un elemento de ajuar de similar valor
simbólico y profiláctico al que podían tener los rosarios, los crucifijos o las medallas.
Según la tradición popular, la sal favorecía el tránsito al más allá y evitaba que el diablo se llevara el
alma del difunto en su último viaje. En realidad, la sal
era una medida higiénica que retrasaba el proceso de
descomposición de los cadáveres, sobre todo en
lugares o momentos calurosos, evitando que el
cuerpo se hinchase y comenzara a desprender los
desagradables fluidos corporales durante el velatorio
o en las honras fúnebres en la iglesia (Cruz, 20102012: 564; Alonso-Fernández, 2019: 337).
Esta costumbre popular vinculada a la muerte
debió estar muy extendida por toda la Península Ibérica desde al menos finales del siglo XVI (Cruz, 20102012: 564), aunque las nuevas normativas higiénicas
de los siglos XVIII-XIX, que prohibían los enterramientos en el interior de las poblaciones, iniciaron el declive
192
FRANCISCO JAVIER RUIZ RUIZ Y ALBERTO MAYAYO CATALÁN
Figura 20. Detalle del plato hallado junto al brazo derecho
del individuo inhumado en la tumba T. 20.
Figura 21. Platos de loza estannífera del depósito funerario
de la tumba T. 20.
de esta práctica, que aún se conservaba en ciertas
zonas rurales a inicios del siglo XX, como recoge la
memoria oral y algunos estudios etnográficos (Zambrano, 2016: 521).
El fenómeno del ritual de la sal ha dejado un significativo reflejo en el registro arqueológico, que hasta
tiempos recientes ha pasado casi inadvertido para los
investigadores, a pesar del descubrimiento de un
importante número de acumulaciones de objetos
cerámicos en diferentes edificios religiosos por todo
el territorio peninsular durante la realización de obras
de restauración o excavaciones arqueológicas. Este
hecho ha comenzado a cambiar a partir del estudio
del conjunto cerámico hallado en la excavación realizada en la iglesia parroquial de San Bartolomé de
Basardilla (Segovia), datado fundamentalmente en el
siglo XVIII (Cruz, 2008a), y del encontrado en el osario
de la iglesia de San Pantaleón de Quintanalara (Burgos), que se encuadra entre los siglos XVII-XIX, aunque la mayor parte de las piezas se datan en el siglo
XVIII (Alonso-Fernández, 2019: 246). En sus estudios,
ambos autores han aportado numerosos testimonios
recogidos de las fuentes documentales, etnográficas
y arqueológicas, que indican que este fenómeno ritual
tuvo una amplia distribución geográfica y temporal
por toda la Península Ibérica (Cruz, 2008b; Cruz, 20102012; Alonso-Fernández, 2019).
En este sentido, hemos podido documentar el uso
del ritual de la sal en el cementerio parroquial de Bujaraloz. Concretamente, en la tumba T. 20 se hallaron in
situ dos platos de loza estannífera que formaban parte
del depósito funerario, uno junto al brazo derecho del
esqueleto (fig. 20 y fig. 21, 1) y otro bajo tórax (fig. 21,
2). Como ya se ha indicado, se trata de dos platos con
el borde ligeramente exvasado, perfil convexo y base
redondeada y rehundida en su zona central, de 16 y 17
cm de diámetro respectivamente. Ambos platos presentan una cubierta estannífera con decoración al
interior en color azul cobalto, consistente en pinceladas oblicuas junto al borde y sobre el fondo un sencillo motivo vegetal triangular (fig. 21, 1) o floral (fig. 21,
2), que corresponden a series populares producidas
en los alfares de Muel durante la segunda mitad del
siglo XVIII (Álvaro, 1978: 165, fig. 163; Álvaro, 2002:
vol. III, 74, fig. 480).
Ya se ha señalado que habitualmente estos recipientes cerámicos eran introducidos en la fosa junto
al cadáver, donde permanecían hasta que, la necesidad de espacio para alojar nuevas inhumaciones obligaba a hacer periódicas mondas en los recintos
parroquiales, siendo entonces los huesos conducidos
a unos espacios específicos, los conocidos osarios.
Durante estas limpias, solían recuperarse los platos
de sal que, en ocasiones, eran ocultados en los lugares más recónditos de las iglesias o arrojados a los
propios osarios (Cruz, 2010-2012: 564; Alonso-Fernández, 2019: 336), quizás porque tenían la consideración de piezas rituales y, por lo tanto, debían de ser
depositadas en lugar sagrado. Aunque algunos investigadores sostienen que los recipientes eran retirados
y guardados antes de enterrar al difunto (Alonso-Fernández, 2019: 341).
En el cementerio parroquial de Bujaraloz, la remoción de sepulturas para realizar nuevos enterramientos
hizo que en algunos puntos se documentaran grandes
acumulaciones de huesos humanos en desconexión
anatómica, a modo de osarios, procedentes de tumbas amortizadas, que se hallaban mezclados con
otros materiales arqueológicos en la U.E. 1b. En este
mismo estrato se localizó un importante lote de platos
La intervención arqueológica en la plaza de El Pilar de Bujaraloz (Zaragoza)
193
Figura 22. Conjunto de platos de loza estannífera del siglo XVIII pertenecientes a la tumba T. 20 (1-2) y a la U.E. 1b (3-11).
de loza estannífera, algunos de ellos completos y fragmentos de muchos más. A nuestro entender resulta
posible estas piezas procedieran de tumbas amortizadas y, por lo tanto, hubieran sido utilizados en el ritual
de la sal, siendo posteriormente desechados.
La mayor parte de los platos pertenecientes al
conjunto documentado en la U.E. 1b presentan similares características formales e incluso decorativas a
los ya estudiados para la tumba T. 20. Se trata de platos de entre 16 y 18.50 cm de diámetro con el borde
ligeramente exvasado, perfil convexo y base plana
(fig. 22, 4-7-8-9-11) o redondeada y rehundida en su
zona central (fig. 22, 3-5-6-10). Todos ellos presentan
una cubierta estannífera con decoración generalmente monocroma en color azul cobalto y corresponden a producciones populares decoradas con motivos trazados con gran sencillez (temas vegetales,
animales o geométricos), que fueron fabricadas en el
taller zaragozano de Muel.
En primer lugar, contamos con varios fragmentos
de platos pertenecientes a la conocida serie del
conejo, uno de ellos casi entero (fig. 22, 10), producción que ha sido datada hacia mediados del siglo XVIII
(Álvaro, 1978: 162-163, fig. 161; Álvaro, 2002: vol. III,
66). Hay varios ejemplares pertenecientes a la serie
azul de temas vegetales, que presentan una decoración en color azul cobalto consistente en pinceladas
oblicuas junto al borde y sobre el fondo un sencillo
motivo floral, junto al número 18 ó 81 (fig. 22,3), o
vegetal de forma triangular (fig. 22, 5-6), fechados en
la segunda mitad del siglo XVIII (Álvaro, 1978: 165, fig.
163; Álvaro, 2002: vol. III, 74, fig. 480).
También podemos destacar la presencia de piezas
que reflejan los gustos decorativos impuestos por la
fábrica de Alcora (Castellón), concretamente dos platos
decorados con pequeñas flores bícromas, con tallo en
azul y flor en color amarillento, y sencillos motivos
geométricos en azul (fig. 22, 7 y 11), nuevamente fechados en la segunda mitad del siglo XVIII (Álvaro, 1978:
167; Álvaro, 2002: vol. III, 88, fig. 503). Finalmente, los
ejemplares más sencillos apenas presentan una banda
decorativa en color azul sobre el borde (fig. 22, 4) o dos
bandas rellenas con puntos (fig. 22, 8-9), que presentan la misma cronología ya señalada.
En Aragón se ha constatado este ritual de la sal en
la iglesia de San Pablo de Zaragoza, cuando durante
unas obras de restauración a inicios de la década de
1970 se halló un conjunto de platos y escudillas, procedentes según I. Álvaro (1974: 101) de las inhumaciones del templo. La autora señaló que algunas de estas
piezas, datadas entre los siglos XVII-XIX, aun contenían sal en el momento del hallazgo. Muy recientemente, se ha vuelto a constatar este uso en la iglesia
de Santa María Magdalena de Zaragoza (Melguizo,
2020: 343-344), en una etapa cronológicamente coincidente con la del cementerio parroquial de Bujaraloz,
que fechamos entre la segunda mitad del siglo XVIII y
el primer tercio del siglo XIX.
194
FRANCISCO JAVIER RUIZ RUIZ Y ALBERTO MAYAYO CATALÁN
5. Conclusiones
Aunque, tradicionalmente se ha considerado la
existencia de un primer asentamiento andalusí en el
solar de Bujaraloz (Corral, 1999; Asensio, 2020: 359),
la presente intervención arqueológica no ha aportado
datos que confirmen esta hipótesis. Los primeros
hallazgos de interés histórico proporcionados por la
misma corresponden al siglo XIII. A estos primeros
momentos pertenece un nivel de aterrazamiento, la
U.E. 2, relacionado con la construcción de un muro
con orientación ligeramente noroeste-sureste (U.E.
1003), aunque sólo conservado a nivel de cimentación, y un agujero de poste (U.E. 1006), cuya funcionalidad desconocemos. Estos datos casan perfectamente con las fuentes documentales que indican la
fundación ex novo de Bujaraloz por el rey de Aragón
Pedro II en mayo de 1205 en un lugar no poblado,
mediante donación a la orden militar de San Jorge de
Alfama (Mar, 2006: 53-55).
En este primer hábitat se documentan reformas y
añadidos ya en época bajomedieval, durante el siglo
XIV. En este momento se construye la U.E. 1001, una
gran plataforma de planta cuadrangular (3.40 x 3.30
m) realizada con un mortero de yeso muy compactado y con un notable grosor, que alcanza un grosor
máximo conservado de 30 cm. Nuevamente, durante
la primera mitad del siglo XVI este espacio sufre
refracciones, cuando se erigen dos nuevas estructuras murarias como son las UU.EE. 1004-1005.
Desgraciadamente todas estas estructuras
documentadas lo han sido sólo a nivel de cimentación. No se han conservado ni alzados de los muros,
ni suelos, ni niveles de ocupación o de abandono,
pues todos ellos fueron destruidos por las posteriores remociones que sufrió el terreno. Por todo ello,
desconocemos la funcionalidad de la mayor parte
de estos elementos, aunque, como ya se ha señalado, partimos de la hipótesis de que el basamento
U.E. 1001, construido en el siglo XIV, pudo corresponder a la banqueta de cimentación del torreón
que flanqueó el lateral oeste de la puerta norte de la
muralla medieval de Bujaraloz, dado que el parcelario actual indica que la calle de Santa María debía
constituir el límite norte del espacio urbano de la
villa medieval.
Muy probablemente, el silo U.E. 1008 debe ser
datado en esta misma etapa, situada entre la Plena y
la Baja Edad Media (siglos XIII-XIV). De ser ciertos los
testimonios orales recabados sobre el hallazgo de
varios silos de similares características en la calle
Norte, junto a la fachada lateral del palacio de Torres
Solanot, muy probablemente nos encontraríamos
ante una zona situada extramuros de la villa y dedicada al almacenaje de grano.
La posible puerta de la muralla pudo ser derribada
hacia la primera mitad del siglo XVIII, quizás en relación con la construcción de la inmediata capilla
barroca del Ecce Homo, momento en el que todo este
espacio es nivelado mediante el aporte de una tierra
arcillosa con gran cantidad de escombro (fragmentos
de tejas y ladrillos macizos, aljezones, piedras…), la
U.E. 1, con la cual también se rellenó una gran fosa
situada en la esquina norte del área de excavación,
que llega incluso a perforar el nivel de arcillas naturales (U.E. 5). Recordemos que este estrato se subdividió en dos, la U.E. 1a y la U.E. 1b, diferenciando así la
zona revuelta por las obras de construcción contemporáneas de la parte no alterada.
Sin duda, las 25 tumbas documentadas pertenecen al antiguo cementerio parroquial de Bujaraloz,
contiguo a la capilla barroca del Ecce Homo y al
ábside de la iglesia parroquial de Santiago el Mayor,
cuyo origen debe situarse a principios del siglo XIII,
aunque sufrió profundas reformas y ampliaciones
entre finales del siglo XVI y el siglo XVIII. En apenas 12
m2 se han excavado un total de 23 sepulturas, documentándose otras dos en los perfiles, lo que indica
una densa ocupación del espacio ocupado por el
camposanto. Los enterramientos manifiestan un ritual
de inhumación muy sencillo, pues se trata de fosas
simples que guardan una orientación general hacia el
norte o el noroeste, excepto en el caso de la T. 12,
orientada hacia el sureste, y de gran pobreza material,
ya que no se ha acreditado el uso de ataúdes y tan
sólo en tres casos se ha podido constatar la utilización
de sudarios para amortajar al difunto (T.2, T. 3 y T. 17),
que parecen corresponder a individuos femeninos.
Todos los individuos localizados son adultos (entre
20 y 49 años) o adultos maduros (mayores de 50 años),
probablemente siete de ellos corresponden a hombres
y ocho a mujeres, no habiéndose podido determinar el
sexo de diez de ellos. Tanto por su posición estratigráfica, como por los objetos personales (botones, corchetes…) y los elementos de religiosidad popular
(rosarios, medallas devocionales y platos) asociados a
los esqueletos, estos enterramientos deben ser fechadas entre la segunda mitad del siglo XVIII y el primer
tercio del siglo XIX.
En cuanto a las prácticas rituales, hemos de decir
que en nueve de las inhumaciones (36% del total) se ha
documentado la costumbre de enterrar al difunto con
objetos devocionales, en este caso siempre rosarios
colocados en las manos o sobre el vientre del cadáver.
Los dos modelos de rosarios constatados, de cadenita
y de cuentas, aparecen asociados tanto a cinco individuos femeninos (T. 3, T. 12, T.17, T. 19 y T. 20), como a
cuatro masculinos (T. 4, T.14, T. 21 y T. 22) y, como
hemos estudiado, se pueden datar en el siglo XVIII por
La intervención arqueológica en la plaza de El Pilar de Bujaraloz (Zaragoza)
sus paralelos con ejemplares similares. Además, en el
caso del rosario de cuentas hallado en la tumba T. 20,
éste estuvo adornado con dos medallas de cobre o
bronce, una de la Virgen de Montserrat y otra una
medalla conmemorativa de un Jubileo.
En este sentido, la mayor novedad ha resultado el
hecho de poder constatar el uso del denominado ritual
de la sal (Cruz, 2008b; Cruz, 2010-2012; Alonso-Fernández, 2019) en el cementerio parroquial de Bujaraloz,
gracias fundamentalmente al hallazgo in situ de dos
platos de loza estannífera en la tumba T. 20, que formaban parte del depósito funerario del difunto. Además,
en la U.E. 1b se recuperó un interesante lote de platos
de loza estannífera, fechados en la segunda mitad del
siglo XVIII, que probablemente procedan de tumbas
amortizadas y, por lo tanto, también pudieron ser utilizados en esta práctica ritual relacionada con la muerte.
Este fenómeno del ritual de la sal, a pesar de estar muy
extendido por toda la Península Ibérica, ha pasado casi
inadvertido para los investigadores, tal es así que hasta
el momento apenas se había documentado en Aragón
más que en la iglesia de San Pablo de Zaragoza (Álvaro,
1974) y, recientemente, en la iglesia de Santa María
Magdalena de Zaragoza (Melguizo, 2020).
El fin del uso de esta zona de la plaza del Pilar
como cementerio parroquial tuvo que venir motivado
por la construcción del actual cementerio municipal
junto a la ermita de Santa Ana, situado a unos 300
metros al sur del casco urbano de Bujaraloz, ante las
nuevas normativas higiénicas que prohibían los enterramientos en el interior de las poblaciones. Fue Carlos III quien hiciera resurgir los cementerios, al prohibirse durante su reinado los sepelios en las iglesias,
pero dicha costumbre no desapareció hasta bien
entrado el siglo XIX.
Desde la segunda mitad del siglo XVIII y gracias a la
mentalidad ilustrada del momento, existía una legislación orientada en este sentido dados los numerosos
problemas, especialmente sanitarios, que se generaban por causa de seguir la costumbre de enterrar a los
cadáveres en el interior de las iglesias. Por la real
cédula del 3 de abril de 1787 se ordenó que los cementerios debían construirse fuera de las poblaciones, o en
grandes anchuras fuera de ellas, en sitios bien ventila-
Bibliografía
ALONSO-FERNÁNDEZ, C. (2019): «Platos y cuencos con
sal: un ritual funerario de la Edad Moderna y Contemporánea en la Península Ibérica». Munibe, 70, 335-349.
ÁLVARO, Mª. I. (1974): Piezas cerámicas encontradas en la
iglesia de San Pablo, de Zaragoza. Seminario de Arte
Aragonés, XIX-XX-XXI, 101-115.
- (1978): Cerámica aragonesa decorada. Desde la expulsión
de los moriscos a la extinción de los alfares (siglos XVII
- comienzos del XX). Libros Pórtico, Zaragoza.
195
dos o inmediatos a parroquias, y distantes a su vez de
las casas de vecindad, y que se aprovechasen para
capillas las mismas ermitas que existían fuera de los
pueblos (Betrán, 2015: 95-96). Esta ley se completó
con la circular de 28 de junio de 1804 de Godoy, que
prohibía inhumar en el interior de las iglesias (Jiménez,
1991: 162). Sin embargo, la población seguía sin creerse
enterrada en terreno sagrado si no era dentro de las
iglesias y la medida fracasó nuevamente.
En 1809 José Bonaparte ordenó nuevas normas
para que se establecieran cementerios en todos los
pueblos. Sucesivas disposiciones insistieron en el
mismo tema, pues los enterramientos continuaban
haciéndose con preferencia en las iglesias o en los
fosales anejos, costumbre que no desapareció hasta
bien entrado el siglo XIX debido a causas económicas, sociales e ideológicas. En abril de 1832, ya a finales del reinado de Fernando VII, el Real Acuerdo de la
Audiencia de Aragón emitió una orden que prohibía el
entierro en todas las iglesias del reino, «debiendo
hacerse precisamente en cementerios situados fuera
de las Poblaciones» (Betrán, 2015: 150). Sin embargo,
todavía Isabel II se vio obligada a promulgar una nueva
real orden en 1857, al ser informada que aún había
2655 pueblos en España que carecían de cementerio
(Jiménez, 1991: 163).
En el caso de Bujaraloz, como ya se ha señalado,
la clausura del camposanto parroquial de la plaza del
Pilar tuvo lugar muy probablemente en algún momento
situado entre la orden de 1832 del Real Acuerdo y
antes del año 1946, cuando Pascual Madoz (1846: IV,
493) señala que «el cementerio ocupa un paraje ventilado fuera de la población». Posiblemente, de acuerdo
a estas normativas higiénicas que prohibían los enterramientos intramuros, también se llevó a cabo hacia
la segunda mitad del siglo XIX la construcción del
muro U.E. 1000, es decir, una tapia destinada a aislar
y a proteger este espacio sagrado, una vez abandonado su uso funerario para los bujaralocenses. Aproximadamente un siglo después, hacia finales del siglo
XX, el ayuntamiento de Bujaraloz consiguió del arzobispado de Zaragoza la cesión de esta porción de
terreno con la intención de abrir una plaza pública,
que fue construida en el año 1995.
- (1984): La alfarería turolense de Calanda y Huesca del Común. Narria. Estudios de Artes y Costumbres Populares,
34-35, 12-17.
- (2002): Cerámica Aragonesa, 3 vols. Ibercaja, Zaragoza.
ASENSIO, J. A. (2020): «Cabañas de Ebro, un nuevo caso de
torre defensiva andalusí de sillar de gran aparejo en el
‘amal de Saraqusta». En Actas del III Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés, Colegio Oficial de
Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón. Zaragoza, 353-362.
196
FRANCISCO JAVIER RUIZ RUIZ Y ALBERTO MAYAYO CATALÁN
BALAGUER, A. Mª. (2002): «La medallística montserratina
dels segles XVIII-XIX. Catalogació i justificació cronológica». Acta Numismàtica, 32, 159-220.
BETRÁN, R. (2015): La ciudad y los muertos. La formación
del cementerio de Torrero. Ayuntamiento de Zaragoza,
Zaragoza.
BUCH, J. (1974): «Les medalles antigues de Montserrat».
Acta Numismàtica, 4, 301-321.
CABANES, Mª. de los D. (2009): Documentos de Jaime I relacionados con Aragón. Fuentes históricas aragonesa,
50. Institución Fernando el Católico, Zaragoza.
CEBOLLA, J. L.; ROYO, J. I. y REY, J. (1997): La arqueología
urbana en Calatayud (1979-1997): datos para una síntesis. Centro de Estudios Bilbilitanos, Zaragoza.
CERES: Red Digital de Colecciones de Museos de España
[http://www.ceres.mcu.es.htm].
CNIG: Fototeca Digital del Centro Nacional de Información
Geográfica [http://www.fototeca.cnig.es.htm].
CONTRERAS, J. (Marqués de Lozoya) (sin fecha): Catálogo
de la colección de rosarios. Museo del Pueblo Español,
Madrid. [Reedición digital, 2012].
CORRAL, J. L. (1999): «Toponimia de origen árabe de entidades de población y de carácter macrogeográfico». En
Atlas de Historia de Aragón, edición digital [http://www.
ifc.dpz.es.htm].
CRUZ, P. J. (2008a): «Un interesante conjunto cerámico del
siglo XVIII procedente de la iglesia de San Bartolomé de
Basardilla (Segovia)». Estudios del Patrimonio Cultural,
0, 32-47 [http://www.sercam.es.htm].
- (2008b): A propósito de algunos rituales mortuorios relacionados con la sal. Estudios del Patrimonio Cultural, 1:
5-19 [http://www.sercam.es.htm].
- (2010-2012): «La sal como ofrenda en los rituales mortuorios. Nuevas perspectivas de estudio», Sautuola, 16-17,
561-579.
DÍEZ, C. (2005): Barro y fuego. Alfarería aragonesa en basto.
Ed. Asociación Cultural Barro y Fuego, Zaragoza.
GARCÍA, A. (2012): «El azul en la producción cerámica bajomedieval de las áreas islámica y cristiana de la Península Ibérica». En Atti del IX Congresso Internazionale sulla
Ceramica Medievale nel Mediterraneo. Florencia, 22-29.
GUIRAO, R. y CAMINO, M. A. (1999): Botones Españoles de
Uniforme. Ministerio de Defensa, Madrid.
IDEARAGON: Infraestructura de Datos Espaciales de Aragón [http://www.idearagon.aragon.es.htm].
JIMÉNEZ, Mª. R. (1991): «Siglo XIX». En Las necrópolis de
Zaragoza, Cuadernos de Zaragoza, 63. Ayuntamiento de
Zaragoza, Zaragoza, 161-172.
LERMA, J. V.; BADÍA, A.; LÓPEZ, I.; MARIMÓN, J. y MARTÍNEZ, R. (1992): La loza gótico-mudéjar en la ciudad de
Valencia. Ministerio de Cultura, Valencia.
MADOZ, P. (1846): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, tomo IV.
Madrid.
MAR, C. J. (2006): Bujaraloz. VIII Centenario de su fundación
y época de su pertenencia a la Orden de San Jorge de
Alfama 1205-1230. Centro de Estudios Comarcales del
Bajo Aragón-Caspe de la Institución Fernando el Católico, Caspe.
MAYAYO, A. y RUIZ, F. J. (2020): «El torreón y el despoblado
andalusí de Gañarul (Agón, Zaragoza)». En Actas del III
Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón. Zaragoza: 429-439.
MELGUIZO, S. (2020): «La parroquial de Santa María Magdalena de Zaragoza como cementerio intramuros». En
Actas del III Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón. Zaragoza, 335351.
PÉREZ-PIÁ, D. (2019): «Propuesta de sistematización de la
cerámica bajomedieval de Teruel». Saguntum, 51, 233253.
RIVAS, F. A. (2013): Religiosidad popular en la comarca de
Los Monegros. Instituto de Estudios e Investigación de
Los Monegros, Huesca.
RAMÓN, N. (2013): «La vajilla del convento de San Francisco
de Zaragoza». En Entre sextas y vísperas: la mesa en un
convento medieval de Zaragoza. Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, 14-25.
ROYO, J. I. (1994): «Catas arqueológicas en la Plaza de los
Obispos de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). Primeros resultados». Arqueología Aragonesa 1991. Gobierno de Aragón, Zaragoza, 321-331.
RUIZ, F. J. (2009): «Presencia de la Guardia Real de José I en
La Almunia de Doña Godina (Zaragoza)». En Actas del VI
Congreso de Historia Militar, La Guerra de la Independencia Española: una visión militar, vol. II. Ministerio de
Defensa, Madrid, 281-290.
RUIZ, F. J. y MAYAYO, A. (2018): Una posible alquería an-
dalusí junto al casco urbano de Gelsa (Zaragoza).
En Actas del II Congreso de Arqueología y Patrimonio
Aragonés. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en
Filosofía y Letras y en Ciencias de Aragón. Zaragoza,
359-369.
SÁINZ, F. (2008): La medalla de devoción en Europa entre
los siglos XVI y XIX. Burgos.
SALAS, J. A. (2005): «Inseguridad y bandolerismo en los caminos de Monegros en el siglo XVI». En Comarca de Los
Monegros, Colección Territorio, 16. Diputación General
de Aragón, Zaragoza, 109-118.
SIPCA: Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés [http://www.sipca.es.htm].
SORANDO, L. y GUIRAO, R. (1996): «Botones militares aragoneses». Emblemata, 2, 143-163.
VAN LIEFFERINGE, N. (2013): «Trouvaille d’un bouton
d’uniforme militaire (République Française) à Lessines‐
Boureng (Belgium)». Quadriga, 21 [http://www.academia.edu.htm].
ORTEGA, J. M. (2002): Operis terre turolii. La cerámica bajomedieval de Teruel. Museo de Teruel, Teruel.
ZAMBRANO, J. (2016): «Cultura funeraria popular en España
y su presencia historiográfica». En Meditaciones en torno a la devoción popular. Asociación «Hurtado Izquierdo, Córdoba, 514-532.
MÁSTER UNIVERSITARIO
Mundo Antiguo
y
Patrimonio Arqueológico
CURSO: 2019-2020
-
Resúmenes
Trabajos Fin de Máster
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
Departamento de Ciencias de la Antigüedad
Fac. de Filosofía y Letras (Edificio Cervantes)
Información administrativa: secrefil@unizar.es
Información académica: emaestro@unizar.es
Información web: http://wzar.unizar.es/servicios/maste/
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 199-209
La interpretación de los instrumentos
musicales en las estelas del Suroeste
de la Península Ibérica
The interpretation of musical instruments
in the stele from the Southwest
of the Iberian Peninsula
José Javier Adiego Escolán*
Resumen
El estudio y análisis de los instrumentos musicales grabados en las estelas del Suroeste se encuentra poco desarrollado hasta el momento, aunque su presencia esté ya reconocida. Diversos autores, sin embargo, presentan
dudas sobre la veracidad de algunas interpretaciones, en concreto aquellas en las que el dibujo no muestra con
total claridad la presencia de ese cordófono definido hasta ahora como lira. El objetivo de este trabajo es proponer una serie de alternativas que podrían dar respuesta a esta situación, en base a la introducción de nuevos tipos de instrumentos musicales, como lo pueden ser aquellos de percusión o viento. De esta forma se puede
aportar una mayor amplitud a las teorías ya conocidas, lo que permite incrementar las posibilidades interpretativas dentro de las estelas analizadas.
Palabras clave: Estela, Instrumento musical, cordófono, aerófono, idiófono, membranófono, Suroeste Península
Ibérica.
Abstract
The research and review about the possible musical instruments engraved in the Southwest stele is not really
developed nowadays, despite they are clearly recognised. Some authors have doubts about the truthfulness in
some circumstances, because of the engraving does not represent the chordophone described as a lyre in some
depicts. This essay has a purpose to suggest an ensemble of alternatives that could give an answer to this situation, by introducing some new types of musical instruments, like idiophones or aerophones. By this way it is
possible to contribute with a widest range the known theories, which permit us to increase the possibilities while
studying the stele.
Keywords: Stele, Musical instrument, cordophone, aerophone, idiophone, membranophone, Southwest Iberian
peninsula.
* Resumen del TFM: La interpretación de los instrumentos musicales en las estelas del Suroeste de la Península Ibérica,
presentado en diciembre de 2017 y dirigido por los Drs. Carlos Mazo Pérez y Jesús Picazo Millán.
200
JOSÉ JAVIER ADIEGO ESCOLÁN
Introducción
El estudio y análisis de las estelas del Suroeste han
sido objeto de debate, desde que Mario Roso de Luna
publicara en 1898 su artículo «Lápida Sepulcral de
Solana de Cabañas, en el partido de Logrosán (Cáceres)» Boletín de la Real Academia de la Historia, XX-XIIXXXIII (Celestino, 2001: 25). En esa época, los autores
se centraron en incluir, de forma exclusiva, las descripciones de los elementos que veían en estos restos.
Pese a la priorización de campos tales como su
cronología u origen, centrarse en la música puede
resultar de gran interés. La elección de un aspecto
menos tratado permite distanciarse de enfoques más
tradicionales, aportando un punto de vista nuevo a la
interpretación en conjunto de las estelas, complementando la información ya existente para resolver
los problemas encontrados. Este punto de vista
puede ser útil de cara a la comprensión de la época y
sus gentes. Evidentemente, el esquematismo que
presentan estas figuras es uno de los grandes inconvenientes de estos análisis iconográficos, incluso con
los medios de los que se dispone ahora. Por ello, se
intenta sentar las bases de la sistematización de instrumentos musicales reconocidas por la arqueomusicología (Hortelano 2008), como una herramienta en
profundidad de este campo, y observar los resultados
obtenidos.
Estado de la cuestión
Historiográficamente, la primera estela a la que se
le atribuyó un instrumento musical fue a la estela de
Luna/Valpalmas en 1977 (Bendala, 1977), dos años
después de su descubrimiento —su primera interpretación era la de un protector de vientre— (Fatás, 1975).
Entre los paralelos se han buscado ejemplos del
mundo fenicio, griego y asirio principalmente, pero no
por ello han de olvidarse otras zonas como la egipcia,
la mesopotámica, o la italiana; incluso en la península
Ibérica se han encontrado posibles paralelos, como el
dibujo del vaso de la necrópolis del Cigarralejo. Entre
algunas de las comparaciones con objetos musicales
de otras culturas, fundamentados en la estela de
Luna/Valpalmas, destacan una escena del sarcófago
de Hagia Traida y Kalamion (Mederos, 1996), y los
ejemplares de Dipylon, Karatepe, Melos y Gala Consilinea (Blázquez, 1983). Aún sin haber dudas de la posibilidad de encontrar instrumentos musicales en las
estelas, la cantidad total que se ha encontrado en los
análisis revela que su número es escaso. Aunque en
algunas situaciones su presencia es evidente, en
otras se trata de objetos representados de tal forma
que su identificación no siempre es posible. Debido a
esto, es posible que la historiografía haya obviado
esta categoría de objetos en algunos casos. Además,
cuando se ha encontrado un instrumento musical, se
ha definido como un instrumento en su mayoría de
veces tratado como lira, apoyándose en la estela de
Luna/Valpalmas como referente para realizar las clasificaciones. Esto supone cierta ambigüedad en la
catalogación de los mismos, dado que, aunque se
intuye que no todos son liras, se ha utilizado como
una generalización que sólo se incumple en los análisis de las estelas de Belalcázar y Espejo. Esta falta de
propuestas en este sentido se justifica por los instrumentos claramente identificables, pero complica el
aspecto de la visualización de instrumentos musicales en las estelas cuyas interpretaciones se alejen de
dicha representación.
Por lo tanto, es necesario conocer las tipologías
de los instrumentos musicales, que ofrecen una información descriptiva de los rasgos fundamentales que
conforman un instrumento musical. Gracias a ello,
algunos factores esquemáticos pueden resultar clave
de cara a realizar identificaciones óptimas de estos
objetos en las estelas, reduciendo el factor subjetivo
de la observación. La de Sachs y Hornbostel, convenientemente actualizada por el consorcio de museos
online de instrumentos musicales —MIMO por sus
siglas en inglés—, resulta la más completa que puede
encontrarse en la actualidad. De esta forma, se ha
elaborado un proceso de observación de las estelas y
sus grabados en conjunto con esta información en
mente. Se han seleccionado aquellas que pudiesen
tener una interpretación que recordase a un instrumento musical, con el objeto de no buscar únicamente cordófonos y/o similitudes a la estela de Luna/
Valpalmas. El problema de este ejercicio es que dicha
lista tipológica es tan amplia, que prácticamente
todas las formas imaginables tienen cabida, y cualquier objeto puede ser tratado como un instrumento.
Como solución a este desafío, se han cruzado los
datos ya presentes sobre las estelas con la lista topológica. Con los datos previos, separados por grupos a
partir de las semejanzas presentes en las distintas
interpretaciones, se pueden asignar instrumentos a
partir de las descripciones tipológicas, aunque estas
representaciones no sean claras. Este nuevo planteamiento abre la hipótesis a nuevos instrumentos a los
utilizados hasta ahora, lo que no sólo facilitaría la
interpretación, sino que compondrían una sociedad
más compleja y de mayor riqueza.
Análisis Iconográfico
Una vez se han establecido las posibilidades que
ofrecen las interpretaciones bibliográficas, se pueden
buscar paralelismos dentro del conjunto global de las
estelas, ahora con un grupo de selección más redu-
La interpretación de los instrumentos musicales en las estelas del Suroeste de la Península Ibérica
cido, pero manteniendo válidas las descripciones
tipológicas. Según este modelo, que analiza la bibliografía previa, añade nuevas observaciones e interpretaciones que no quedan resueltas, del conjunto de
estelas del Suroeste se llega a que hay 25 estelas en
las que o hay un instrumento musical, o bien es posible que haya un instrumento musical, o que haya
alguna incongruencia en algún objeto y que se pueda
plantear una alternativa, por remota que resulte.
1. Cítara o lira
Una vez realizado el criterio de estelas que se analizan, conviene repasar si los instrumentos identificados lo son en realidad. Ya en la bibliografía aparece el
conflicto cuando en la estela de Luna /Valpalamas se
utilizó inicialmente el término de «cítara» y posteriormente se empezó a utilizar el de «lira» (Bendala, 1977;
Mederos, 1996; Jiménez, 2012). Si se observa la lista
tipológica actual, ambos instrumentos son pertenecientes a la familia de las liras, pero eso no significa
que se trate del mismo instrumento -por ejemplo,
dentro de la familia de los violines (que se engloban
dentro de la categoría de laúdes subcategoría frotados por arco) se incluyen los violoncelos o las violas—. Así pues, aunque actualmente ambos instrumentos —lira y cítara— tienen una aproximación y
consideración similar, no podemos pensar que fuese
así en el Bronce Final de la Península, dado que la literatura griega abordó en diversas ocasiones la supremacía de un instrumento sobre el otro, y en Roma
había escuelas diferenciadas para los músicos de
estos instrumentos. Sus similitudes pasan porque
carecen de mástil, en favor de dos brazos laterales
verticales a la caja de resonancia y que se cruzan con
un yugo o vástago en la parte superior. La cítara es un
instrumento de mayor tamaño y sonoridad que la lira,
instrumento que en aquella época precisaba de una
construcción distinta, pues la cítara se basaba en el
uso de los brazos de la cítara como una parte extra de
la caja de resonancia. No es sólo que ambos instrumentos se construyesen de forma distinta, también se
diferenciaban en sus materiales de fabricación: se
usaba madera para la cítara, y partes de animal para
la lira —según el modelo clásico griego—, que fue
evolucionando con el tiempo incluyendo elementos
metálicos o de madera. Es por esto que ambos tenían
ámbitos de utilización distintos, y mientras la cítara
era preferida para aquellas escenas realizadas al aire
libre, la lira era la predilecta para la música en interiores. Por ello en el análisis de las representaciones hay
que buscar los rasgos diferenciales entre estos instrumentos en base a estas formas de construcción, dado
que no podemos conocer el contexto preciso de las
escenas que representan.
201
2. Representaciones de instrumentos y
otros objetos potenciales
Entre las representaciones dudosas, existe la
posibilidad de que se trate de otros objetos, cuyas
posibilidades son: carcaj, cascos, peines, fíbulas,
hebillas y peines. Comparando las características
propias de estos elementos con los argumentos ofrecidos para las interpretaciones de instrumentos musicales, se pueden establecer una serie de criterios que
permiten separar estos objetos de los instrumentos.
No obstante, en las representaciones cuya interpretación no quede clara será cuestión personal inclinarse
por una de las interpretaciones, ya que no todas las
características serán distinguibles:
— Carcaj: No es un elemento frecuente en las estelas, al contrario que el arco y la flecha con las que
se vincula (Celestino, 2001). Dado que su figura
está completamente ligada al arco, en aquellas
estelas en las que se identifican con facilidad los
tres elementos están representados y próximos
entre sí. Dada su forma, alargada y estrecha,
podría ser confundido con un instrumento musical. La diferencia podría encontrarse en la parte
superior. El carcaj necesita estar abierto para
hacer accesibles las flechas del interior. En un cordófono eso no podría darse por la existencia de un
vástago en la parte superior que cierra el dibujo.
Además, la posición del instrumento en relación a
la persona es un factor a tener en cuenta. En la
espalda no se coloca un instrumento musical —sin
enfundar— como se hace con un carcaj, pero sí en
la cintura, una posición en la que parece que
ambos elementos pueden encontrarse.
— Cascos: Poco tenido en cuenta a la hora de interpretar las estelas respecto a los instrumentos musicales (Celestino, 2001). Es tenido en consideración
como uno de los elementos más importantes para
el estudio de influencias y cronologías, y de los más
fáciles de reconocer. La interpretación se considera
de un casco cuando aparece encima de la figura
antropomorfa, confiriéndole un trato de guerrero.
La posición invita a pensar en la colocación, quedando la parte más ancha hacia abajo formando un
triángulo invertido encima de la cabeza o superpuesto a esta. Cuando no hay figura humana, este
elemento se coloca en la parte superior de la estela,
señalando la ubicación de la cabeza ausente. Su
elemento diferenciador con los instrumentos musicales es la presencia de las cuerdas. Sólo en aquellos motivos con forma de triángulo invertido ligeramente curvado en la parte más estrecha, junto a la
cabeza del individuo que indique la presencia de
casco, sin representaciones de posibles cuerdas,
pero sí de caja de resonancia, son objeto de duda.
202
JOSÉ JAVIER ADIEGO ESCOLÁN
— Fíbulas: Elemento muy representado dentro de
las estelas, que generalmente sólo presentan
problemas a la hora de identificarse entre sus
distintos tipos (Celestino, 2001; Mederos; Jiménez, 2016), pero no con otros objetos. En común
con los instrumentos musicales destacan aquellas con formas de campana o triángulo, que pueden presentar ambos elementos, con una línea
en la parte superior, siendo para las fíbulas su
sistema de cierre y para los cordófonos como
vástago que une los brazos. La presencia o no de
líneas interpretables como cuerdas sería el mayor
punto de separación entre estos elementos. Las
dudas han de surgir en el caso de que aparezcan
dos posibles ilustraciones de este elemento,
debido a que se considera que no hay duplicidades representativas.
— Hebillas: Considerado un objeto de prestigio, su
ubicación a la altura de la cintura de la figura antropomorfa, también puede resultar en un problema
de interpretación. Los cordófonos podían ser
transportados en la cintura mediante una correa
—algunos incluso la precisan para ser sostenidos
mientras se tocan de pie—. El hecho de que en
varias estelas se haya reconocido el instrumento
musical en esta posición avala la posibilidad de
representarlo en la zona (Celestino, 2001). Aunque
hasta ahora sólo se ha aplicado el criterio de pensar en instrumento musical cuando resulta una
interpretación clara, los objetos de clasificación
dudosa en la zona han de ser tenidos en cuenta.
— Peines: Pese a ser dos tipos de objetos que presentan grandes diferencias, ambos comparten la
característica de ser elementos de prestigio vinculados al intercambio con los primeros contactos
mediterráneos (Celestino, 2001). Además, los peines tienen un registro arqueológico que permite el
establecimiento de paralelos. Pese a que tienen
formas desiguales, generalmente se basan en un
trazo grueso del que salen cuatro o más finas incisiones perpendiculares al armazón. Estas interpretaciones deberían ser revisadas pues en algunos se podría estar tratando con representaciones
de instrumentos de entre cuatro y siete cuerdas
(Bendala, 1977). La representación de los peines
destaca por la ausencia de uno de sus laterales en
la estructura del armazón, y en el caso de los cordófonos, sería necesario un vástago que agarrase
las cuerdas. Para otros instrumentos, y considerando las líneas paralelas, dentro de los instrumentos de cuerda habría que buscar alternativas
como los calcófonos o salterios, o buscar en los
aerófonos compuestos de varios tubos, como
pueden ser las conocidas como flautas de pan.
Clasificación de instrumentos musicales
en las estelas
A la hora de catalogar los instrumentos musicales,
se prefirió realizarlo según la sencillez de interpretación del instrumento dentro de la estela (Hortelano,
2008). Podría parecer más sencillo haber optado por
otros criterios como utilizar de base el instrumento
representado, dado que la base teórica es que la
mayoría son cordófonos de tipo lira, o usar definiciones tipológicas para englobar las estelas que contienen dichos instrumentos. Estas alternativas hubiesen
conllevado diversas dificultades: en primer lugar, no
resulta práctico crear una catalogación de objetos en
base a una única interpretación porque se generaría
un grupo muy extenso, con muy pocas alternativas y
muchas excepciones. En el segundo caso, si se eligiese un instrumento musical, y en qué estelas aparece representado, los problemas de identificación
generarían duplicidades a la hora de mencionar estelas. Así, utilizando la claridad de la interpretación,
podemos tener tres grupos para dividir las representaciones de las estelas -evidentes, factibles y dudosas- mientras que al mismo tiempo se pueden explicar todas las particularidades de cada estela de forma
individualizada, y tratar los dibujos según sus similitudes con otras representaciones dentro de su grupo.
1. Representación evidente
Como su propio nombre indica, son evidentes aquellas representaciones en la interpretación no genera
dudas, y la bibliografía actual considera que se trata de
un instrumento musical. Es el grupo más pequeño con
un total de seis representaciones, todas ellas cordófonos tradicionalmente vistos como liras pero que personalmente considero cítaras de cuna o de base redonda,
con paralelos en los phorminx del mundo griego y que
destacan por su pequeño tamaño y una caja de resonancia redondeada en la parte inferior. Además de
incluir únicamente cordófonos, estos pueden incluirse
dentro de la misma tipología de liras (sin hacer necesario entrar en el tema de si son liras o cítaras).
1. Capilla IV: Su caja de resonancia, de forma ovoidal, recuerda a las cítaras de cuna griegas. No se
hicieron representaciones de elementos que puedan ser reconocidos como un puente o la presencia de perforaciones en la caja para el sonido. Sólo
dos cuerdas, de muy poca longitud, pueden apreciarse con claridad debido a la fractura de la ilustración. Es posible que la tercera —y de este modo
vincularse a los paralelos conocidos- sea la que
aparece distorsionada por la fractura.
2. Zarza Capilla I: Cordófono de tres cuerdas con
dos brazos en los extremos que sujetarían el vás-
La interpretación de los instrumentos musicales en las estelas del Suroeste de la Península Ibérica
203
Figura 1. Representaciones del grupo evidentes. 1. Capilla IV; 2. Zarza Capilla I; 3. Capote Higuera la Real; 4. Herrera del Duque; 5. Cortijo de la Reina I; 6. Luna/Valpalmas.
tago de la parte superior y una caja de resonancia
de forma semicircular. Presenta un pequeño problema de visualización en el lado izquierdo pero
que no supone un problema para la identificación
de elementos.
3. Capote Higuera la Real: Cordófono de cinco cuerdas paralelas dado que los dos extremos representarían los brazos del instrumento. Su caja de
resonancia es similar a un semicírculo y muestra
una de las cuerdas introduciéndose en su representación. Esto constata la idea de que las cuerdas se superponen a la caja de resonancia como
ocurre en otros instrumentos de su familia, lo que
transmite mejor la vibración y amplía la sonoridad.
Para que esto sea posible, aparece otro elemento
representado dentro de la caja de resonancia que
podría ser el puente del instrumento (necesario
para colocar las cuerdas superpuestas a la caja de
resonancia y transmitir el sonido), o a un agujero
para la transmisión del sonido al exterior. La particularidad es que las oquedades de las cajas de
resonancia se colocan cerca del puente para una
mayor transmisión del sonido de las cuerdas, de
manera que con cualquiera de las dos hipótesis se
puede intuir la colocación del puente.
4. Herrera del Duque: Presenta una fractura, pero
todos los elementos del conjunto pueden apreciarse. Se pueden observar un total de seis cuerdas, que al igual que los brazos del armazón, presentan una suave disposición en abanico. Su caja
de resonancia es semicircular con una pequeña
concavidad en la parte superior para la unión con
las cuerdas, diferenciándose del resto de interpretaciones, que muestran recta esta línea. Su paralelismo más cercano sería la cítara de cuna griega
de seis cuerdas.
5. Cortijo de la Reina I: Cordófono con la caja de
resonancia representada en la parte inferior que
recuerda a un rectángulo con esquinas redondeadas —o un semicírculo poco preciso—. Los bra-
zos y el vástago cierran el marco del armazón que
empieza con la caja de resonancia. Aunque brazos
y vástago no se aprecien diferenciados, lo más
seguro es que no fuese el caso. Algunas líneas
que representan las cuerdas se solapan, pero con
un número de cuerdas que oscila entre cinco y
siete, se encuentra dentro de los márgenes con
los paralelos griegos. Su caja de resonancia no
presenta ningún tipo de elemento.
6. Luna/Valpalmas: Considerado el mejor cordófono representado en las estelas, tanto por su
tamaño como por su nivel de detalle. Su caja de
resonancia presenta una forma de semicírculo o
semióvalo, con una forma recta en la parte inferior y rematado por una línea recta en la superior.
Se hace una clara distinción entre el vástago y los
brazos, estando estos decorados con los mismos motivos que la caja de resonancia —sustentando la teoría de que se tratasen como una única
pieza para el instrumento—. Un pequeño elemento rectangular aparece encima de la línea
superior de la caja de resonancia. Posiblemente
sea el puente, lo que confirmaría el número de
cuerdas del instrumento —cada cuerda sólo pasa
una vez por el puente—. De ser así, el instrumento
posee nueve cuerdas dispuestas en abanico, el
máximo que presentan los instrumentos musicales de la Antigua Grecia con los que presenta
similitudes. El resto de líneas sin conexión con el
puente podrían ser las propias cuerdas una vez
fijadas al vástago como sobrantes por longitud, y
que en el Antiguo Egipto se decoraban colocando
cintas con una función decorativa, así como
forma de facilitar la afinación del instrumento.
Sólo se aprecian seis líneas que no tienen relación con el hipotético puente, de manera que
estas líneas podrían tener un significado desconocido, que no todas se mostraran, o que en total
hubiese 15 cuerdas, pero perdería los paralelismos en esta situación.
204
JOSÉ JAVIER ADIEGO ESCOLÁN
Figura 2. Representaciones del grupo factibles, ordenados según su forma. 1. Torrejón el Rubio II; 2. Capilla III; 3. Guadalmez;
4. Belalcázar; 5. Logrosán I. 6. El Viso II; 7. Espejo.
2. Representación factible
El segundo grupo presenta aquellas representaciones en las que el instrumento no puede apreciarse
fácilmente con los criterios hasta ahora disponibles,
pero existen argumentos claramente definidos que
parecen indicar su presencia. El conjunto está formado por siete representaciones, que incluirían, además de cordófonos, instrumentos de viento —también denominados aerófonos— y de percusión,
generando el grupo más heterogéneo. Los hipotéticos
instrumentos de cuerda de este grupo no se han
incluido en la categoría anterior porque hay detalles
de los mismos que no coinciden con la definición de
lira con la que se les ha identificado, de manera que
no son tan claros en su identificación como ocurre
con los anteriores.
1. Torrejón el Rubio II: Considerado un posible instrumento de cuerda debido a que los otros elementos
con los que puede identificarse (hebilla y fíbula)
están también representados en la estela. Presenta una línea de fractura que impide ver el total
de la imagen, lo que afecta a su interpretación. No
parece un peine debido a que el armazón está
completo por todos los lados, algo que no ocurre
con los peines, que dejan uno de sus lados abierto.
La teoría de un cordófono vendría determinada
por la identificación de una caja de resonancia y
un brazo (el otro no se vería por la fractura), un
vástago, y lo que serían un total de 3/4 cuerdas
(según interpretación la cuarta incluso penetraría
en la caja de resonancia), que podrían ser más. No
obstante, su forma, a priori más ancha que larga,
con líneas perpendiculares al armazón, invita a
pensar que pudiese tratarse de un instrumento
como una flauta de pan u otro aerófono, dado que
los tubos se reflejarían con líneas, y estos han de
estar fijados, que podría ser la representación del
supuesto «armazón» de la parte superior.
2. Capilla III: Similar al caso de Torrejón el Rubio II.
Sin embargo, en este caso la imagen está completa. Destaca que la proporción entre longitud y
anchura sea prácticamente 1:1. En esta ocasión su
La interpretación de los instrumentos musicales en las estelas del Suroeste de la Península Ibérica
205
Figura 3. Representaciones de las interpretaciones dudosas. 1. Capilla I; 2. Aldeanueva de San Bartolomé I; 3. Cabeza del
Buey III; 4. Zarza Capilla III; 5. Cerro Muriano I; 6. Valencia de Alcántara III; 7. Aldeia Velha; 8. Santa Ana de Trujillo; 9. Zarza de
Montánchez; 10. Esparragosa de Lares I / Castuera; 11. Esparragosa de Lares III / Bodeguilla; 12. Ategua.
ejecución sí aparece acercarlo más a un cordófono de tres cuerdas, pese a que el grosor de
estas se conciba como excesivo. De tratarlo como
el mismo objeto en estas dos estelas, en la estela
de Torrejón el Rubio II también se hablaría de un
cordófono.
3. Guadálmez: Se trata del caso más paradigmático,
ya que su representación, tal cual se observa con
grandes similitudes a la de Torrejón el Rubio II y
Capilla III, es un peine. Su inclusión se debe a que
hay dos elementos reconocidos en esta estela
como peines. Dado que se considera que los elementos no aparecen por duplicado, uno de estos
objetos tendría que ser otra cosa, y en este caso
se considera un instrumento musical, de modo
que una de las dos representaciones correspondería a un peine, y la otra a un instrumento musical. La razón para esto se basa en que el objeto
identificado por la bibliografía como peine se
parece a otros definidos por Celestino Pérez como
de influencia mediterránea gracias a su decoración semicircular en la parte superior, mientras
que el de la parte superior comparte una estructura más parecida a elementos identificados como
instrumentos musicales. Además, el conjunto de
las líneas paralelas que conforman su dibujo llega
206
4.
5.
6.
7.
JOSÉ JAVIER ADIEGO ESCOLÁN
hasta los bordes, lo que no ocurre con otros elementos, facilitando su interpretación como instrumento musical.
Belalcázar: Posible instrumento de percusión vinculado a crótalos u otros palmeadores, pero entre
otras alternativas se ha ofrecido la de hacha
enmangada a un astil, o pinzas.
Logrosán I: Posible instrumento de percusión para
el que se aplican los mismos supuestos que a la
representación de la estela de Belalcázar.
El Viso II: Aunque su forma pueda recordar a la de
un instrumento musical de cuerda del primer
grupo, también existe la posibilidad de ser un carcaj. Es un elemento que aparece en la cintura, pero
en la estela no hay representación alguna de arco y
flechas, de manera que sería raro que se tratase de
un carcaj. Por el contrario, aun siendo una representación que carece de cuerdas, es explicable
por la situación del objeto en la composición. Otra
interpretación totalmente distinta sería que el instrumento fuese un idiófono de tipo campana.
Espejo: Instrumento identificado como un calcófono o salterio, pero sería el único caso con este
instrumento, de manera que faltarían referencias.
El problema de este instrumento es que los salterios se caracterizan por la inclusión de cuerdas de
modo que alcancen la máxima longitud dentro del
armazón, esto es, colocándose en perpendicular a
su colocación actual. Otras alternativas podrían
ser la de una parrilla, o algún tipo de instrumento
musical no contemplado.
3. Representación dudosa
Finalmente, el tercer grupo abarca las representaciones dudosas, aquellas que no presentan argumentos suficientes para ser consideradas instrumentos
musicales como tales, pero que presentan dudas en
el elemento considerado hasta la fecha, incluyendo
elementos considerados como posibles instrumentos
musicales, pero que por su forma o parte del conjunto
compositivo no encajan en dicha descripción. Presenta un total de doce representaciones, siendo el
grupo más grande. En esta categoría se incluyen
posibles instrumentos de cuerda y membranófonos
(instrumentos de percusión cuya característica principal es la presencia de una membrana que se golpea
para producir el sonido, como en los tambores). Pese
a ser el conjunto más numeroso, sus interpretaciones
están abiertas a otras posibilidades, dado que sus
representaciones son tan genéricas y/o faltas de
detalle que reducen los posibles instrumentos a salterios o panderetas, dado que presentan una estructura
en marco de forma variable que se puede adaptar a
prácticamente cualquier situación. Seguramente los
elementos considerados cascos sean los más interesantes de este grupo, ya que corresponden a las
representaciones que siempre se han considerado
fácilmente reconocibles frente a otros elementos.
— Capilla I: Es el único elemento que aparece en esta
estela aparte de la figura humana, y se ha barajado
la opción de que sea un instrumento musical, además de hebilla de cinturón o lingote. Al ser el único
elemento, y su representación no ser concordante
con otras categorías, no se puede garantizar de
qué se trata. Si se acepta la hipótesis del instrumento musical, se habría de pensar en un calcófono o salterio —pese a que no tenga representación de cuerdas—, o bien una pandereta.
— Aldeanueva de San Bartolomé I: No ha sido catalogado como instrumento musical, pero su similitud con el elemento de la estela de Capilla I hace
incluirlo. No obstante, parece más probable catalogarlo como una fíbula.
— Cabeza del Buey III: Presenta dos elementos muy
similares entre sí dentro de su conjunto. Aunque
no se ha barajado en la historiografía la posibilidad
del instrumento musical, presentan características
que no terminan de encajar con sus posibilidades:
a. El primero, junto a la cabeza de la figura antropomorfa, se ha presentado como casco o como
fíbula. La idea del casco queda defendida por su
posición, mientras que los defensores de la
fíbula se basan en que se coloca sobre el hombro —derecho en vez del izquierdo como resulta
lo habitual—.
b. El segundo, se interpreta generalmente como
fíbula, aunque al ubicarse junto a la cintura no
sería su posición ideal, pero el pequeño reborde
de su parte superior puede ser interpretado
como la aguja.
Estas interpretaciones indican una posible dualidad de elemento, lo cual no resulta posible remitiendo
otra vez a que las figuras no aparecen repetidas. La
segunda figura dada su posición podría pensarse en
ella como una hebilla de cinturón, pero pensando en
instrumentos musicales, la forma de ambas invita a
pensar en que se trate de calcófonos / salterios de
representación muy sencilla, panderetas, e incluso
que se trate de un idiófono tipo campana
— Zarza Capilla III: Diversos autores han apuntado a
la posibilidad de que se sea un cordófono, pero
no tiene representaciones de cuerdas. Se argumenta que en la parte inferior hay un pequeño
rebaje que aumenta el grosor de su base. Hay
que tener en cuenta que la estela está fragmentada, de manera que se podría haber perdido
algún fragmento que modificase el significado del
objeto. De esta manera, y dentro de los instru-
La interpretación de los instrumentos musicales en las estelas del Suroeste de la Península Ibérica
—
—
—
—
mentos musicales, sus posibilidades serían las
de calcófonos o salterios, una lira si el interior
estuviese hueco, un membranófono como la pandereta o bien una campana. En cualquier caso,
su parecido con la figura de Cabeza del Buey III
invita a pensar que pueda tratarse del mismo
objeto en ambos supuestos.
Cerro Muriano I: Se ofrece la interpretación de lingote de metal para este objeto, en base a su forma.
Dada también esta forma y su posición podría
identificarse como una posible fíbula rectangular.
Al igual que en estelas como la de Capilla I o
Aldeanueva de San Bartolomé I, sus posibilidades
de ser un instrumento musical se reducen a posibilidades genéricas como un calcófono —pese a
no incluir las cuerdas— o a una pandereta. Esta
última interpretación gana sentido teniendo en
cuenta que en Egipto se han encontrado representaciones que muestran este membranófono con
esta forma.
Valencia de Alcántara III: Aunque su representación se vincula a los cascos, presenta una serie de
particularidades. En primer lugar, no se puede utilizar la posición relativa como identificativa ya que
aparece en mitad de la estela. Su forma recuerda
a las cítaras de cuna, pero de forma invertida. Presenta dos líneas paralelas entre sí en su base, que
podrían servir para la delimitación de la caja de
resonancia y el vástago —aunque el margen para
las cuerdas sería muy pequeño, lo cual no es un
impedimento como se observa en el cordófono de
Capilla IV—. El problema para identificarlo como
instrumento musical serían los salientes que presentan ambas líneas paralelas, y que no tienen
paralelos en estos instrumentos. Presuponiendo
que se tratara de instrumento musical, se podría
pensar que se buscó reflejar los tensores de las
cuerdas.
Aldeia Velha: Pese a su fractura, se puede intuir la
forma completa, que parece representar un
casco dada su posición y forma. Sin embargo,
presenta una serie de detalles que no se ven en el
resto de cascos, y que pueden vincularse a un
instrumento musical de cuerda, como pueden ser
los semicírculos debajo de la línea recta que funcionan como base del casco, o los dos puntos
que se hallan debajo de dichos semicírculos, que
actuarían como el puente y los agujeros del instrumento musical. La ausencia de una figura
antropomorfa me impide pensar en que esos
detalles sean los elementos faciales del individuo
representado.
Santa Ana de Trujillo: Se considera un casco,
pero con aspectos visibles en las cítaras de cuna.
—
—
—
—
207
Su perfil tiende a ser redondeado especialmente
acentuado en el reborde y rematado en una línea
recta. Son visibles estructuras que pueden definirse como brazo, vástago y caja de resonancia.
Sin embargo, la ausencia de cuerdas y su posición relativa en la estela refuerzan la idea del
casco.
Zarza de Montánchez: Elemento identificado
como casco, pero cuya forma de campana invertida, con líneas paralelas, se asemeja a la de las
cítaras. En uno de los lados presenta dos rebordes, aunque identificados como la visera del
casco, que tendrían sentido como tensores de las
cuerdas, las cuales no aparecerían representadas.
Esparragosa de Lares I/Castuera: Presenta una
representación aparente de fíbula, pues se
observan los detalles de una fíbula de codo.
Aparece por la inclusión de Domínguez de la
Concha de este elemento como una lira en el
Catálogo de las estelas decoradas del Museo
Arqueológico Provincial de Badajoz. Esto podría
ser debido a la inclusión de una línea que cruza
la figura antropomorfa a su altura del pecho y
que tendría sentido como fíbula; para evitar la
duplicidad de elementos se buscaría una interpretación alternativa para este objeto, pero sus
rasgos indican que se trata de una fíbula perfectamente documentada.
Esparragosa de Lares III/Bodeguilla: Este elemento
denominado como peine destaca por la presencia
de nueve líneas paralelas en un cuadrado cerrado
—hecho que dificulta la interpretación como
peine—, presentando un aspecto que tampoco
recuerda a otras interpretaciones como fíbula o
hebilla de cinturón. Al estar colocado encima del
hombro de la figura antropomorfa se puede pensar
que es una fíbula, pero no coincide con el resto de
fíbulas que se encuentran en las estelas. Si se considera la posibilidad de instrumento musical, sería
muy posible que se tratase del mismo elemento
que el representado en la estela de Espejo, reforzando la idea de ser un calcófono o salterio, o bien
un instrumento no planteado.
Ategua: En esta estela la dificultad radica en que el
instrumento se supone acompañando a una figura
danzante femenina de la estela. En este caso, se
supone que el instrumento está encima del hombro y sujetado por el brazo izquierdo de la danzante, o bien, colocado debajo del brazo. En ninguno de los dos casos diría que hay un instrumento
musical. Si miramos el espacio creado entre el
brazo y la cabeza, el único elemento que aparece
dada su ubicación parece un pendiente. Si miramos la representación de debajo del brazo, este
208
JOSÉ JAVIER ADIEGO ESCOLÁN
está colocado de manera que el agarre no resulta
viable. Lo más probable es que esta representación inferior sean cintas decorativas como parte
del espectáculo danzante.
Si bien esta estela no parece incluir ningún instrumento, su presencia era prácticamente obligada.
La presencia de escenas de danza está estrechamente vinculada a la presencia de música. Aunque
la escena representada no deja ver los instrumentos, hay que ver esta escena como un contexto
musical donde habría intérpretes musicales.
Hombres, mujeres, instrumentos
Aprovechando el estudio de los instrumentos, se
planteó la cuestión de si, al igual que ocurría en
zonas como Egipto —e inclusive en Europa hasta
prácticamente el siglo XX—, también existía una diferenciación de instrumentos musicales en base al
género. Esta pregunta no tenía cabida anteriormente
si se aceptaba la hipótesis de que todos los instrumentos eran cordófonos de la familia de las liras. La
dificultad es que sigue sin haber representaciones
suficientes para poder establecer unas conclusiones
definitivas.
De las veinticinco estelas mostradas previamente,
hay un total de veintiuna en las que el instrumento
aparece vinculado a la figura masculina, cuya representación se da en quince ocasiones. Dentro de este
grupo podemos indicar la presencia de instrumentos
pertenecientes a todos los grupos de clasificación. En
las estelas donde se intuye la presencia masculina por
la presencia de otros elementos, como el ajuar funerario o escenas en las que una figura masculina capta
la atención principal de la escena, se trata de instrumentos vinculados a cordófonos. Destaca que las
representaciones evidentes de instrumentos musicales se encuentren en este conjunto de estelas asociadas a la figura masculina (Jiménez, 2012).
En el caso de las estelas de figura femenina, sólo
hay tres ejemplos. En una de estas escenas, además,
la mujer no es el personaje principal sino una persona
colocada en un segundo plano dentro de una escena
de ritual funerario.
En la última estela del total, debido a su estado de
conservación no puede apreciarse si la figura es mas-
Bibliografía
ALMAGRO, M. (1996): «Las estelas decoradas del suroeste
peninsular». Madrid: Biblioteca Prehistórica Hispana.
BENDALA, M. (1977): «Notas sobre las estelas decoradas
del Suroeste y los orígenes de Tartessos». Habis 8, 177205.
BERROCAL, L. (1989): «El asentamiento «céltico» del Castrejón de Capote (Higuera la Real, Badajoz)». Cuadernos
culina o femenina. Sin embargo, el posible instrumento
sería un idiófono —percusión sin membrana—, y que
además es un elemento muy similar al de la estela de
Belalcázar, que presenta una figuración femenina. De
ser cierto el paralelismo, esta figura antropomorfa
podría ser catalogada como femenina, y podría ser un
elemento de referencia para otras estelas en las que el
género de las personas representadas no puede establecerse de formas tradicionales.
Conclusiones
Puede decirse que es un tema que ofrece muchas
posibilidades, al que la falta de perspectiva en base a
la presencia de unos paralelos inspirados siempre en
la estela de Luna/Valpalmas, ha limitado el tratamiento de los instrumentos musicales a buscar representado el mismo elemento en el conjunto de las estelas. La realidad musical es compleja, y tratar de
apoyarse en representaciones esquemáticas supone
una dificultad añadida. Cualquier hipótesis no puede
sustentarse sin más información adicional. El estudio
de los paralelos de las estelas daunias, presentes en
Italia y en las que también hay interpretaciones de instrumentos musicales, muestra que este tema puede
presentar una entidad propia dentro del estudio de las
estelas y más aún si se estudia en comparación con
otros elementos que puedan encontrarse en otros
contextos cronológicos, como en el Antiguo Egipto,
Grecia, etc. No podemos, como dijo Christiane Ziegler en Les instruments de musique égyptiens au
musée du Louvre en 1979, pensar que la los instrumentos musicales son representaciones exactas de
los dibujos. Lo ideal sería un trabajo de arqueología
experimental que permitiese explorar las sonoridades
de todos los posibles instrumentos, pero especialmente los cordófonos de la familia de las liras, y realizar comparativas en base a descripciones de la época
sobre ambos instrumentos. Con esto se lograría un
registro mayor que permitiría aclarar si los instrumentos de cuya representación se duda se tratan en realidad de instrumentos musicales o inclusive si la teoría
de los instrumentos musicales no es válida y son factibles otras alternativas.
de Prehistoria y Arqueología Universidad Autónoma de
Madrid (CuPAUAM) 16, 245-295.
BLÁZQUEZ, J.M. (1983): «Las liras de las estelas hispanas
de finales de la Edad del Bronce y su origen fenicio».
Archivo Español de Arqueología 56, 213-228.
BLÁZQUEZ, J.M. (2002): «El vaso de los guerreros de El Cigarralejo (Mula, Murcia)». Anales de Prehistoria y Arqueología 17-18, 171-175.
La interpretación de los instrumentos musicales en las estelas del Suroeste de la Península Ibérica
BOARDMAN, J.; GRIFFIN, J.; MURRAY, O. (Dirs.) (1993):
«Historia Oxford del Mundo Clásico. 1. Grecia». Madrid:
Alianza Editorial, S.A.
CARTER, J.B.; MORRIS, S.P. (Eds.) (2013): «The Ages of Homer: A Tribute to Emily Townsend Vermeule». University
of Texas Press.
CASO, R.; BERROCAL, L. (2001): «Excavaciones en El Castrejón de Capote (Higuera la Real, Badajoz), 1987-1993:
siete años de investigación arqueológica». VIII Jornadas
del Patrimonio de la Comarca de la Sierra. Cumbres Mayores (Huelva). Diputación Provincial, Cumbres Mayores, 377-399.
CELESTINO, S. (2001): «Estelas de guerrero y estelas diademadas: la precolonización y formación del mundo tartésico». Barcelona: Ed. Bellaterra Arqueología.
COLDSTREAM, J.N. (2009): «Greek geometric pottery. A
survey of ten local styles and their chronology». Liverpool: Bristol Phoenix Press.
DÍAZ-GUADARMINO, M. (2005): «Materialidad y acción social: el caso de las estelas decoradas y estatuas-menhir
durante la Prehistoria peninsular». Actas do VIII Congresso Internacional de Estelas Funerárias, Suplemento
n° 3 a O Arqueólogo Português, 2006, 15-33.
DÍAZ-GUADARMINO, M. (2010): Las estelas decoradas en la
prehistoria de la península ibérica. Universidad Complutense de Madrid.
ENRÍQUEZ, J.J. (1982): «Dos nuevas estelas de guerreros en
el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz». Revista
MUSEOS 1, junio 1982, 65-68.
ENRÍQUEZ, J.J.; CELESTINO, S. (1982): «La estela de Capilla (Badajoz)». PYRENAE 17-18, 203-209.
ENRÍQUEZ, J.J..; CELESTINO, S. (1984): «Nuevas estelas
decoradas en la cuenca del Guadiana». Trabajos de Prehistoria, vol. 41, 237-250.
FATÁS, G. (1975): «Una estela de guerrero con escudo escotado en <V> aparecida en las Cinco Villas de Aragón».
PYRENAE 11, 165-169 + I-III.
GALÁN, E. (1993): «Apéndice. Catálogo sistemático de las
estelas del suroeste». Revista de la Universidad Complutense de Madrid, Extra 3, 93-110.
HARRISON, J.E. (2010): «Themis: A Study of the Social Origins of Greek Religion». Cambridge: Cambridge University Press.
HARTT, F. (1989): «Arte. Historia de la pintura, escultura y
arquitectura». Madrid: Ed. Akal.
HORTELANO, L. (2008): «Arqueomusicología. Pautas para
la sistematización de los artefactos sonoros». Archivo
de Prehistoria Levantina, vol. XXVII, 381-395.
209
JIMÉNEZ, R. (2012): «The Lyres of the Far West. Chordophones in Bronze Age Warrior Stelae of the Southwest Iberian
Peninsula». Studien zur Musikarchäelogie 8, 215-225.
JIMÉNEZ, R.; SCARDINA, P. (2015): «Lyres in the Daunian
Stelae: Towards a Better Understanding of Chordophones in the Mediterranean Iron Age». Proceedings of the
15th Symposium on Mediterranean Archeology, held at
the University of Catania 3-5 March 2011, 1, 161-173.
JOAO, M. (2009): «Estelas diademadas: revisión de criterios
de clasificación». Herakelion 2, 7-40.
MEDEROS, A. (1996): «Representaciones de liras en las estelas decoradas del Bronce Final de la Península Ibérica». Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Universidad Autónoma de Madrid (CuPAUAM) 23, 114-123.
MEDEROS, A.; JIMÉNEZ, J. (2016): «Las fíbulas de codo del
Bronce Final en Extremadura y las representadas en las
estelas del Suroeste de la Península Ibérica. A propósito
de una nueva fíbula del Castillo del Guadajira (Lobón,
Badajoz)». ANEJOS 2 a Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Universidad Autónoma de Madrid: Homenaje
a la profesora Concepción Blasco Bosqued, 117-134.
MIMO Consortium (2011): «Revision of the Hornbostel-Sachs Classification of Musical Instruments».
MURILLO, J.F.; MORENA, J.A.; RUIZ, D. (2005): «Nuevas estelas de guerrero procedentes de las provincias de Córdoba y de Ciudad Real». Romula 4, 7-46.
PAVÓN, I.; DUQUE, D.M. (2010): «La nueva estela de guerrero de Las Bodeguillas (Esparragosa de Lares, Badajoz) y
el paisaje cultural del final de la Edad del Bronce en la
Serena». SPAL 19, 111-128.
SACHS, C. (1940): «The History of Musical Instruments».
Nueva York: W. W. Norton & Company.
SADIE, S. (Ed.) (2001): «New Grove Dictionary of Music and
Musicians». Londres: Macmillan.
SUREDA, J. (1986): «Historia universal del arte. Las primeras
civilizaciones». Barcelona: Ed. Planeta.
VAQUERIZO, D. (1985): «Dos nuevas estelas de guerrero en
la provincia de Badajoz (Capilla II y Capilla III)». XVII Congreso Nacional de Arqueología¸ 465-472.
VÁZQUEZ, A.M. (1998): «En las manos de Astarté, La abrasadora». Aldaba 30, 89-140.
VILAÇA, R.; OSÓRIO, M.; SANTOS, A.T. (2011): «Nova peça
insculturada da região raiana do Sabugal (Beira Interior,
Portugal): uma primeira abordagem». Estelas e Estátuas-menires: da Pré à Proto-história, 343-367.
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 211-220
El final de la cultura Asturiense y el inicio del
Neolítico en la cornisa cantábrica
The end of the Asturian culture and the beginning
of the Neolithic in the Cantabrian cornice
Helena Andrés Machina
Resumen
El área de la cornisa cantábrica es una de las zonas más estudiadas de la prehistoria peninsular, sin embargo los
trabajos se ciñen casi en su totalidad a las cronologías paleolíticas, dejando en un segundo plano a los dos periodos que conforman la Prehistoria Reciente: el Mesolítico y el Neolítico. Este trabajo se centra en estos dos
últimos, concretamente en el inicio del Neolítico en la cornisa cantábrica, partiendo de los momentos finales de
una de las culturas mesolíticas que ocupan este territorio: el Asturiense. Además, se describe la evolución de los
asentamientos en las distintas regiones del área mediterránea, haciendo un estudio de los materiales arqueológicos, especialmente en cuanto a los restos cerámicos se refiere, en relación con el origen del Neolítico en esta
área geográfica.
Palabras clave: Cornisa Cantábrica, Asturiense, inicio del Neolítico, cerámica cardial.
Abstract
Cantabrian cornice is one of the most studied areas al Iberian Peninsula Prehistory; however, these studies are
about Paleolithic chronologies mainly; forgetting the other two periods that are part of Prehistory: the Mesolithic
and the Neolithic. This paper deals with these two periods, specially the processes of Mesolithic culture that it is
developed in this location: the Asturian. Moreover, it describes the evolution sites in the Mediterranean area,
making an analysis of archaeological set, like a possible origin of the Neolithic period that would arrive to this
geographic area.
Key words: Cantabrian Cornice, Asturian, early Neolithic, cardial ceramic.
1. Introducción
El siguiente artículo es un resumen del TFM El final
de la cultura Asturiense y el inicio del Neolítico en la
cornisa cantábrica, presentado en noviembre de 2019
y dirigido por la doctora Elena Maestro Zaldívar.
En él se realiza una descripción pormenorizada del
transcurso de las investigaciones tanto del Asturiense
como del inicio del Neolítico en la cornisa cantábrica,
su contexto geográfico y medioambiental, y, por último,
una relación de las distintas regiones mediterráneas
(Aragón, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña), ordenadas cronológicamente según la aparición
de la cerámica y otros útiles y hábitos neolíticos, hasta
su penetración e implantación en la región cantábrica.
Las comunidades de La Rioja y Navarra no son
tratadas en profundidad, simplemente reseñar que
son lugares de paso en los que se detectan los avances neolíticos en el VI milenio cal BC, una cronología
más antigua respecto a la cornisa cantábrica por lo
212
HELENA ANDRÉS MACHINA
que estos territorios serían el nexo de unión desde el
valle del Ebro hasta la zona cantábrica. Los yacimientos se localizan en cuevas y en estaciones al aire libre.
En Navarra se observa una prolongación en la habitación de los yacimientos desde el Paleolítico Superior
Final interrumpiéndose hacia finales del VI milenio cal
BC, dando paso a yacimientos neolíticos ex novo.
(Barrios, 2005; López Sáez et al; 2008; García Gazolaz, 2011).
2. Estado de la cuestión
2.1. Historiografía del Asturiense
El Asturiense fue descubierto en 1914 por el Conde
de la Vega del Sella el cual dio inicio a los estudios
sobre el Epipaleolítico/Mesolítico en la cornisa cantábrica. El primer yacimiento que excavó fue la cueva
del Penicial en julio de 1914, es el yacimiento tipo de la
cultura y tras su excavación ya surgieron los problemas característicos referentes a la cronología y el utillaje.
En 1916, H. Obermaier en su primera edición de
«El hombre fósil» le puso el nombre de Asturiense y le
dio una gran difusión nacional e internacional, fomentando los estudios en la zona. Las investigaciones se
interrumpieron en 1936 con el estallido de la Guerra
Civil Española y el fallecimiento de Vega del Sella en
1941. Su estudio se retomó en los años 50 con nuevas
prospecciones y teorías que llevaron a situar cronológicamente el Asturiense en el Paleolítico Inferior y no
en el Mesolítico, como defendía Vega del Sella.
Se volvió a la datación Mesolítica a finales de los
años 60 de la pasada centuria cuando en 1968 G. A.
Clark, seguidor de la corriente Procesualista surgida
de la Nueva Arqueología en EEUU tras la II Guerra
Mundial, publica sus estudios en los que había aplicado los nuevos enfoques de la corriente, tales como
el análisis ecológico, el C14 o el estudio de la funcionalidad de los útiles. Otra de las teorías destacadas
del momento fue la de la complementariedad funcional del investigador L. G. Straus, el cual argumentó
que el Asturiense se desarrollaba en los territorios aledaños a la costa mientras que el Aziliense lo hacía en
los del interior, definiendo todo como una única cultura.
Esta teoría fue desmontada a fines del siglo XX, en
los años 90 por el investigador P. Arias, seguidor de la
corriente del Materialismo Histórico que demostró
que los asentamientos Asturienses y Azilienses no
eran contemporáneos gracias a la estratigrafía de la
cueva de La Riera (aldea de Quintana, Llanes, Asturias). También impulsó los estudios arqueomalacológicos y el análisis de isótopos estables para el estudio
de paleodietas y la estacionalidad.
En el 2004 se creó en Instituto Internacional de
Investigaciones de Cantabria, asociado al CSIC, y
junto a las Universidades del País Vasco y Cantabria,
principalmente, realizan las investigaciones prehistóricas y protohistóricas en la cornisa cantábrica a día
de hoy. (M.R. González, 1982; Arias, 1991; Bello, 2014).
2.2. Historiografía del inicio del Neolítico
en la cornisa cantábrica
Las investigaciones sobre el inicio del Neolítico en
la cornisa cantábrica siguen un evidente paralelismo
con las del Asturiense, con unos comienzos más o
menos en los mismos años, un parón por la Guerra
Civil, aunque mucho más acusado y una recuperación
y auge de los estudios más hacia la década de 1980.
A principios del s.XX la teoría más influyente era la
teoría del hiato, que había establecido en el s.XIX G.
de Mortillet y en la cual planteaba una ruptura total
entre las poblaciones del Paleolítico y las «nuevas»
del Neolítico, considerando a las Mesolíticas como
los grupos culturales de la decadencia Paleolítica.
Con estas bases teóricas empezaron las pioneras
investigaciones Vega del Sella, H. Alcalde del Río o H.
Obermaier, entre otros, con el único objetivo de establecer la secuencia estratigráfico cultural de la región
(Arias, 25; 1991).
Fue el grupo de J. M. de Barandiarán, T. Aranzadi
y E. Eguren los que sentaron las bases «para el conocimiento de la neolitización del cantábrico» (Arias, 28;
1991), aunque sus estudios tenían fines etnológicos y
pretendían investigar los orígenes de los vascos, si
bien hay que reseñar que sus excavaciones fueron
muy minuciosas e incluso recogieron datos paleoclimáticos y paleoambientales muy útiles para los estudios actuales.
Con la Guerra Civil J.M. Barandiarán se exilia y las
investigaciones son totalmente abandonadas e
incluso dan un paso hacia atrás, ya que F. Jordá, uno
de los pocos que publicó algo sobre el tema, situó el
Asturiense en el Paleolítico Inferior y el megalitismo lo
retrasó a la Edad del Bronce, por lo que volvió a abrir
el hiato que Vega del Sella había conseguido cerrar.
Además, en los años 60, se dividieron las investigaciones en la cornisa cantábrica: en la zona de Asturias, más centradas en el Asturiense y el Epipaleolítico, con investigadores como G. A. Clark, L. G.
Straus, etc. y en el País Vasco, en el Neolítico, con la
vuelta de J.M. Barandiarán y los estudios que iniciaron sus pupilos: I. Barandiarán Maestu, J.M. Apellániz
y J. Altuna. Su tema principal de estudio tampoco es
la neolitización aunque la abordan de manera secundaria desde sus ámbitos de estudio.
Los trabajos a día de hoy siguen siendo escasos,
destacan los de los investigadores P. Arias, I. Gutié-
El final de la cultura Asturiense y el inicio del Neolítico en la cornisa cantábrica
rrez, L. Zapata, M. Cubas o A. Cava entre otros, siendo
la publicación más actual «El Neolítico: en la Península
Ibérica y su contexto europeo» del año 2012, a cargo
de M. Rojo, donde aborda esta cuestión en uno de sus
capítulos. (Arias, 1991) (Rojo et al.; 2012).
3. Contexto geográfico y medioambiental
La región cantábrica se localiza en la parte septentrional de la península Ibérica con un desarrollo de
más de 400 km, limitada al norte por el mar Cantábrico y al sur por la cordillera Cantábrica, actualmente
está ocupada de Este a Oeste por las comunidades
autónomas del País Vasco Cantabria y Asturias,
El relieve es muy heterogéneo y abrupto hasta la
misma línea de costa, con acantilados y playas de difícil acceso, siendo zona costera de toda la península
donde más se notan los efectos de las mareas. Los
cursos fluviales de la zona se caracterizan por su
pequeña longitud y elevada pendiente, lo que provoca
un alto grado de erosión en el terreno.
Las condiciones climáticas que se recogen en la
actualidad comenzaron a desarrollarse a partir del
11700 ka cal BP con el inicio del Holoceno caracterizado por unas condiciones de clima favorable y bastante estable. Ante los cambios propiciados por el
comienzo del Holoceno, en la costa cantábrica, se
vieron afectados tanto la fauna como la vegetación.
En cuanto a los animales, la fauna paleolítica de
clima glacial fue sustituida por animales adaptados a
un clima más benigno como el ciervo, el jabalí o la
cabra montesa, entre otros. La fauna malacológica
también se vio afectada por el cambio de las corrientes y la temperatura del agua marina, siendo el ejemplo más claro el de la sustitución de la especie Littorina Littorea de aguas frías por el Trochus Lineatus de
aguas templadas.
La documentación de la flora es escasa, únicamente extraíble a partir del análisis de pólenes y restos macrobotánicos procedentes de turberas y niveles arqueológicos en cuevas o abrigos. Se ha
constatado que el bosque caducifolio de robledal
mixto, así como los bosques de coníferas, ganaron
terreno en detrimento de las praderas por las condiciones climáticas más húmedas. (González Morales,
1982); (Carrión, 2003); (García Escárzaga, 2018).
4. El inicio del Neolítico
en la península Ibérica
Las fechas más antiguas conseguidas mediante
radiocarbono de las primeras especies consideradas
como domésticas del área occidental del Mediterráneo, muestran un avance progresivo de las mismas
desde el Este hacia el Oeste, es decir, desde el Sur de
213
la Península Itálica hasta la costa oriental de la Península Ibérica. Se ha propuesto que grupos familiares ya
neolitizados alcanzarían diversos puntos de la costa
peninsular asentándose en las zonas y territorios más
apropiados para desarrollar la agricultura y donde la
presencia de las poblaciones mesolíticas era nula.
Desde esos puntos se expandirían hacia el interior y
otras zonas costeras. Esta expansión ha sido avalada
por la carencia de los agriotipos silvestres de las distintas especies domesticadas en suelo peninsular y
también por la ratificación en los estudios de ADN que
«evidencian un nuevo aporte genético por parte de los
colonos, cuyo núcleo originario se sitúa en el próximo
oriente» (García Borja; 169, 2017). La presencia del
Neolítico se documenta en la Península Ibérica en
torno al 5650 cal BC y en el que la navegación jugaría
un papel muy importante en su difusión hasta este
territorio.
A continuación se ofrece una breve descripción de
las distintas áreas de la costa mediterránea ordenadas cronológicamente según la aparición de los rasgos neolíticos, se ha incluido Andalucía, no solo por
sus cronologías antiguas sino también por el rasgo
principal de la adopción de la cerámica cardial en
todo su territorio, contrastando con la región cantábrica, zona que se describe en último lugar, donde
este tipo de decoración tan característico no ha aparecido hasta ahora en el registro arqueológico.
4.1. Aragón
El área aragonesa dada su situación geográfica
recibe influencias tanto del sur francés como del área
mediterránea y especialmente de esta última. Durante
el Mesolítico sus industrias más comunes en el IX
milenio cal BC hasta inicios del VIII cal BC son los
denticulados masivos, a partir del VIII milenio cal BC
empiezan a aparecer las industrias geométricas predominando los trapecios de retoque abrupto en el VIII
milenio cal BC, además las fechas más antiguas las
proporcionan las industrias de la parte occidental.
La investigadora A. Cava, en su publicación de
1994 El Mesolítico en la Cuenca del Ebro. Un estado
de la cuestión; no solo habla de una neolitización en
esta zona sino en una primera mesolitización reflejada
«por la geometrización de sus industrias desde la
transición IX/VIII milenios BP» (Martí et al, 239; 1997).
En esta primera mesolitización ya habría un cambio
en los modos de vida respecto a los cazadores recolectores del final del Paleolítico Superior; estos grupos mesolitizados harían a su vez una recepción y
expansión de los avances neolíticos, algo que queda
reflejado en los asentamientos con una continuidad
en su habitación a las que van añadiendo esas innovaciones.
214
HELENA ANDRÉS MACHINA
Figura 1. Cerámica neolítica de Aragón.
Figura 2. Cerámica neolítica de Andalucía.
En un inicio se mantiene la forma de vida y de explotación del medio mesolítica y únicamente se verían
reflejados los avances en sus industrias. Esta dualidad
en los que está presente la tradición epipaleolítica se
documenta tanto en el Alto como en el Bajo Aragón en
yacimientos tan importantes como el abrigo de Forcas
II (Graus, Huesca), cuyo nivel b (IV) del Epipaleolítico
Geométrico se fecha en el 7090±340 BP nivel en el que
también se han recogido restos de cerámica cardial y
cuya datación tan antigua registrada para ella ha planteado la posibilidad de que el Neolítico llegara «a través
del eje Segre-Cinca desde el Languedoc, una relación
transpirenaica» (Martí et al, 243; 1997). Para el Bajo
Aragón también se observan cambios similares en la
industria con el abandono del retoque abrupto a favor
del característico doble bisel neolítico.
Según las dataciones obtenidas de los distintos
yacimientos aragoneses, el Neolítico Antiguo da
comienzo en esta zona peninsular en el VII milenio,
momento en que aparece la cerámica cardial, aunque
se mantenga una economía todavía epipaleolítica.
Tampoco hay que olvidar que también se registran
yacimientos ex novo puramente Neolíticos, especialmente en la provincia de Huesca como el de la cueva
de Chaves (Bastarás, Huesca)1 (Utrilla, 2002). Por el
contrario, en el Bajo Aragón se detecta una datación
más tardía respecto al área valenciana.
Las cocciones de las cerámicas son predominantemente las mixtas, aunque también aparecen frag-
mentos con cocciones oxidantes y reductoras. No
hay tanta uniformidad en cuanto a la decoración se
refiere, ya que en función de los grupos dan un predominio mayor a una u otra técnica y acabado de superficie. La impresa es la más empleada seguida de las
decoraciones plásticas y en porcentajes bajos el acanalado y la impresión con punzón. La cardial solo se
ha localizado en cinco yacimientos y su porcentaje
total, aunque algo superior al acanalado y la impresión con instrumento, es bajo (Fig. 1). (Ramón, 2006).
1 Los niveles Neolíticos de este yacimiento fueron destruidos en octubre de 2007. (Utrilla 2002).
4.2. Andalucía
El territorio que conforma registra actividades agrarias por primera vez en el VI milenio a.C. Los yacimientos neolíticos andaluces son sobre todo estaciones al
aire libre de pequeñas dimensiones localizadas en los
alrededores de un asentamiento mayor, un lugar central, que puede ser en cueva, como por ejemplo el caso
de la cueva de Los Murciélagos (Zuheros, Córdoba).
Hay que tener muy en cuenta que el substrato epipaleolítico que precede al Neolítico es prácticamente
desconocido a pesar de su proximidad al territorio
valenciano y por lo que cabría esperar la presencia de
útiles muy similares, sin embargo la facies Cocina del
Epipaleolítico Geométrico brilla por su ausencia o los
escasos útiles que se han encontrado están presentes en estratigrafías que han sufrido alteraciones o
proceden de revuelto, este hecho ha llevado a que las
únicas industrias epipaleolíticas que se han clasificado con seguridad sean las microlaminares del Epipaleolítico Antiguo.
Los investigadores M. Pellicer y P. Acosta, en su
publicación de 1982 El Neolítico antiguo en Andalucía
El final de la cultura Asturiense y el inicio del Neolítico en la cornisa cantábrica
215
Figura 3. Cerámica neolítica valenciana.
Figura 4. Cerámica neolítica catalana.
occidental, lo explican de manera sencilla y le dan una
pervivencia al Epipaleolítico microlaminar más dilatado
en el tiempo que en otras zonas, así la transición al Neolítico se desarrollaría de acuerdo con esa etapa tecnológica. Como trasfondo se busca con ello una explicación
en la que los grupos locales mantendrían una continuidad, a la que añadirían alguna evolución ya desde el
Paleolítico Superior, y que geográficamente situarían en
la parte atlántica de Cádiz y la línea costera de Huelva.
Los investigadores G. Martínez Fernández y P.
Aguayo en su publicación de 1984 de El Duende
(Ronda), yacimiento epipaleolítico al aire libre, ven una
relación entre la fase del Epipaleolítico microlaminar y
el Neolítico, por lo que defienden que el Epipaleolítico
microlaminar alcanzaría Andalucía, así como las otras
zonas levantinas alejadas del núcleo principal, en un
momento bastante tardío, prácticamente en los albores del Neolítico, instante en el que defienden la adopción durante un breve periodo de tiempo del horizonte
geométrico, explicando así los escasos útiles geométricos que aparecen en el registro arqueológico .
Por otro lado también se han planteado teorías
que tratan de encontrar en las industrias Neolíticas de
su fase inicial y media la tradición epipaleolítica
geométrica pero la escasez de datos e investigaciones no son suficientes para corroborarlas. Los yacimientos que más destacan por la tenencia de geométricos es el de El Retamar (Puerto Real, Cádiz) y La
Mesa (Jerez de la Frontera, Cádiz), el primero de ellos,
además, contiene cerámica cardial, los geométricos
son de retoque abrupto y registra la técnica del microburil, también habría que destacar la ausencia de la
técnica del doble bisel.
En la zona de la Alta Andalucía en yacimientos
como la cueva del Nacimiento (Pontones, Jaén) el
abrigo de Valdecuevas (Cazorla, Jaén) o el yacimiento
de superficie de Río Palmones (bahía de Algeciras,
Cádiz), registran una fase de epipaleolítico geométrico en la que sus materiales no dan muestras de ser
el origen de los materiales Neolíticos. Ante esto se ha
intentado explicar mediante el modelo dispuesto para
el Bajo Aragón, según el cual, los grupos epipaleolíticos geométricos se instalarían o frecuentarían estas
áreas a la par que en zonas aledañas daba inicio el
Neolítico Antiguo.
Se podría concluir que actualmente «se descarta lo
microlaminar como substrato, así como la filiación epipaleolítica geométrica de las industrias neolíticas»,
(Martí et al; 249, 1997) estas son exclusivamente neolíticas en las que, además, abundan las hojas y hojitas elaboradas con retoque marginal. Recientemente se ha
destacado otro itinerario de penetración del Neolítico en
esta área desde África, concretamente desde la zona
del Magreb, en cuyos materiales se observan ciertas
semejanzas con las andaluzas. (Cortés et al, 2012).
Las primeras cerámicas datan de mediados del V
milenio a.C y ya desde el inicio las pastas están bien
depuradas, compactadas y son de gran calidad. Al igual
que en Valencia las cocciones son oxidantes y reductoras, y si por algo se caracteriza esta cerámica es por su
decoración a la almagra, aunque si bien esta es la predominante la impresión cardial, la incisión, la decoración
plástica y el esgrafiado también aparecen en el registro
arqueológico. Además, es el único sitio de toda la
Península Ibérica donde la combinación de la impresión
cardial con la almagra aparece (Fig. 2). (Rivero, 1985).
216
HELENA ANDRÉS MACHINA
4.3. Comunidad Valenciana
Uno de los elementos más característicos que
indican la presencia del Neolítico es la cerámica, sus
decoraciones, estilos y modo de fabricación es lo que
ha determinado la elaboración de una cronología,
especialmente en esta comunidad, una de las más
estudiadas y documentadas en el registro arqueológico siendo la Cova d’Or (Beniarrés, Alicante), la Cova
de la Sarsa (Bocairent, Valencia) y la Cova de Les
Cendres (Teulada, Alicante), entre otras, las que más
importancia y aportes de materiales han realizado.
Las investigaciones en esta comunidad se remontan a los años 20 del pasado siglo cuando empezaron
a aparecer las primeras cerámicas cardiales en Cataluña. Para la comunidad Valenciana los investigadores F. Jordá y J. Alcácer en su trabajo de 1949 La
covacha de Llatas (Andilla), establecieron dos facies
dentro de la cronología del Neolítico Antiguo, la primera la situaban en las montañas adyacentes a la
línea de costa en las que se hallaron cerámica cardial
y unos pocos instrumentos geométricos, siendo el
yacimiento de la Cova de la Sarsa (Bocairent, Valencia) el principal o de referencia. La segunda de las
facies estaría más cercana al Mesolítico y se localizaría en la parte oriental de la Meseta, en ella no habría
cerámica cardial pero sí el típico utillaje lítico de
microlitos geométricos del Mesolítico, y en este caso
el yacimiento de referencia sería en de la Cueva de la
Cocina (Dos Aguas, Valencia).
Otra propuesta fue la de D. Fletcher, el cual en sus
trabajos de 1953 y 1956 Avances y problemas de la
prehistoria valenciana en los últimos veinticinco años
y La doble faceta del Neolítico Hispano-mauritano
valenciano, donde, en su opinión, no habría dos sino
tres facies: la primera compuesta por los yacimientos
costeros con cerámica cardial y sin trapecios de sílex
(Cova de les Meravelles (Benifallet, Tarragona), Cova
de les Rates Penaes (Teulada, Alicante). La segunda
localizada en la parte montañosa con trapecios de
sílex y cerámica sin decoración y la decorada a base
de incisiones o impresiones no cardiales, representada por la Cueva de la Cocina (Dos Aguas, Valencia).
Y por último una zona mixta con cerámica cardial e
impresa y también con trapecios de sílex.
Por último cabe reseñar que los trabajos de J. Fortea para el Mesolítico y Neolítico de esta área peninsular. La cronología que actualmente se considera
para el Neolítico está basada íntegramente en la cerámica. (García Borja, 2017; Schumacher, 1996).
En el área valenciana aparece la cerámica por primera vez a mediados del VI milenio cal. BC con unas
pastas poco cuidadas que poco a poco mejoran en
calidad, su cocción predominante es la oxidante aunque también alterna esa preponderancia con la coc-
ción reductora. Entre las técnicas decorativas destaca
especialmente la impresión cardial, la más característica del Neolítico Antiguo Mediterráneo, aunque eso no
impide la presencia, pero en porcentajes menores, de
la impresión con instrumento, la pintura blanca y roja, la
incisión, las impreso-incisas y la almagra con superficies peinadas (Fig. 3). (García Borja, 2017).
4.4. Cataluña
El inicio del Neolítico en la actual zona de Cataluña
se produce prácticamente a la par que el periodo climático Atlántico lo que conllevó en todo el Mediterráneo peninsular un aumento de las temperaturas y de
la humedad, favoreciendo la proliferación de suelos
de buena calidad para la explotación agrícola incipiente. Los asentamientos de estos primeros momentos se localizan especialmente en las zonas litorales,
la depresión prelitoral y las cordilleras limítrofes del
Penedès y el Vallès, aquí se localizan «la existencia,
sino de verdaderos poblados, sí de pequeñas aglomeraciones en asentamientos estables al aire libre»
(Baldellou et al; 23, 1989), aunque también se encuentran yacimientos en cueva.
Su economía se basa fundamentalmente en la
explotación agrícola y ganadera, pero la complementan con la obtención de recursos de las áreas colindantes con la caza y recolección. Las especies
domésticas (oveja, cabra, buey y cerdo) superan
ampliamente en los registros arqueológicos a las
especies salvajes, las cuales pasan a un segundo
plano, y las especies cultivadas más importantes son
el trigo y la cebada, localizadas en el yacimiento de la
Cova del Toll (Moyá, Barcelona).
Hay que tener presente que la etapa cronológicacultural del Mesolítico en Cataluña es algo distinta, si
bien la etapa Macrolítica se corresponde con los yacimientos normalmente aparecidos en el resto del Mediterráneo, con una industria predominante de muescas
y denticulados, por el contrario para la siguiente etapa,
la del Mesolítico Geométrico «no hay ningún conjunto
en contexto estratigráfico que pueda ser atribuido con
unas mínimas garantías a este tipo de industrias»
(Vaquero et al; 192, 2009) , así se observa en la mayoría
de asentamientos, como por ejemplo en la Cova del
Vidre (Roquetas, Tarragona), un salto cronológico del
XIII y XII milenio cal BP con una industria magdaleniense al VIII milenio cal BP con unas fechas ya del
Neolítico Antiguo. Así pues, con los datos actuales, se
ha determinado que se produce un hiato cronoestratigráfico a lo largo del IX milenio cal BP. Tampoco se ha
podido proponer una prolongación de la fase Macrolítica por la carencia de datos fiables.
Para las causas de este hiato se han planteado
varias hipótesis desde la falta de estudios, poco con-
El final de la cultura Asturiense y el inicio del Neolítico en la cornisa cantábrica
217
Figura 5. Yacimientos neolíticos de la cornisa cantábrica.
vincente ya que sí que se tienen datos para los periodos precedentes y posteriores, y otra de las hipótesis
se debe a la dinámica de las poblaciones, por cambio
en los asentamientos, descenso de la densidad
poblacional o debido a la existencia de un proceso
erosivo que destruiría los niveles. Al igual que en Aragón también se asocia esa despoblación al evento climático 8.2, sin embargo no es tan llamativo como el
catalán, ya que en Aragón sí que hay yacimientos con
microlitos geométricos y características de esta
época.
Por todo ello la mayoría de los yacimientos catalanes son Neolíticos exnovo o son reocupaciones pero
con una industria que nada tiene que ver con la precedente que albergan.
En el área catalana la cerámica aparece también
en la primera mitad del VI milenio cal BC, una cronología muy similar al comienzo del periodo. En Cataluña
se identifican los tres tipos de cocción: la oxidante, la
reductora e irregular. En las técnicas decorativas nuevamente la impresión cardial es la dueña absoluta y
únicamente se detecta como técnica distinta las decoraciones plásticas, no siendo hasta los momentos del
Epicardial cuando empiezan a aparecer las decoraciones incisas y acanalados en detrimento de la impresión cardial (Fig. 4). (Martín, 1992; Oms et al, 2019).
4.5. Cornisa cantábrica
En este territorio el primer inconveniente radica en
las dataciones. Hay pocos yacimientos con fechas
fiables tanto para el Epipaleolítico como para el Neolítico y estos presentan, además, una localización
geográfica dispar, ya que la mayoría de fechas obtenidas para el Epipaleolítico se concentran en la zona
oriental de la cornisa y las Neolíticas en la occidental.
(Arias, 1991).
4.5.1. El Asturiense
La cultura Asturiense es la mejor registrada cronológicamente y abarca, aproximadamente desde la primera mitad del IX milenio BP al VI cal BC, con acumulaciones de concheros ya con cerámicas y restos de
fauna doméstica en el V milenio cal BC. Establecer su
final es complicado debido a la erosión de los niveles
de los concheros en ese lapso de tiempo, teniendo
como dataciones seguras únicamente la del nivel III
del Tarrerón (valle de Soba, Santander).
Los concheros se encuentran en playas, estuarios,
en la zona de la plataforma litoral, en los valles interiores y en zonas de montaña, entre los 100 y los 500
metros de altitud y una distancia al mar de 2 km en la
actualidad, pero es muy probable que estuviesen algo
más alejados ya que el nivel del mar durante el Epipaleolítico/Mesolítico se localizaba por debajo del nivel
de costa actual. Esta distancia intermedia les permitía
acceder tanto a los recursos marinos como a los de
los valles y sierras interiores. Son cuevas de pequeñas
dimensiones y de difícil habitabilidad por lo que se han
planteado como ocupaciones no permanentes.
La industria Asturiense destaca por su escasez,
tosquedad y poca variedad en la tipología tanto lítica
como ósea, sobre todo respecto al momento inmediatamente anterior, el Aziliense. Su tipo más conocido es el pico asturiense, un útil unifacial de dos
retoques empleado, según la arqueología experimental, como pico marisquero para recolectar
moluscos de las rocas, abrir erizos de mar y también
para excavar y extraer raíces del suelo. Aparece asociado a los concheros y formando parte de ajuares
funerarios como en el Molino de Gasparín (Noriega,
Asturias) o la cueva de Los Canes (Arangas, Asturias). Y en la industria ósea destaca el bastón perforado, también llamado bastón de mando o candil de
218
HELENA ANDRÉS MACHINA
asta de ciervo, son «segmentos distales de asta de
ciervo que muestran una perforación ancha, ovalada
y de sección bicónica cerca del centro» (Clark, 147,
1976) a diferencia de los ejemplares Paleolíticos
estos no están decorados y la perforación se localiza
en el centro. Como respuesta a esta decadencia en
las tipologías líticas y óseas se ha propuesto la utilización de otros materiales como conchas de bivalvos y gasterópodos y la madera. (González Morales,
1982; Arias, 1991).
4.5.2. El Neolítico en la cornisa cantábrica
Las primeras fechas adscribibles ya al Neolítico
son las de Marizulo (Urnieta, Guipúzcoa), Arenaza
(San Pedro de Galdamés, Vizcaya) y Las Pajucas
(Lanestosa, Vizcaya), todas ellas pertenecientes a la
parte oriental de la cornisa cantábrica, aunque hay
que destacar que la de Las Pajucas, bastante más
reciente, ha llevado a pensar que haya sido objeto de
intrusiones en otros niveles (Fig. 5).
En la cornisa cantábrica la industria asturiense
parece eclipsar a la microlaminar típica del arco mediterráneo y su presencia no es suficiente para determinar una fase de geométricos en el Mesolítico cantábrico, además se siguen elaborando durante el
Neolítico (Arias et al, 2009). Destaca también la presencia de la técnica del retoque de doble bisel y de las
hachas pulimentadas. En cuanto a los restos de talla
del Asturiense hay una clara correlación con los del
Neolítico de la parte occidental, aunque con un mayor
empleo de distintas materias primas, más sílex en
detrimento de la cuarcita y técnicas de talla. Las lascas y las hojas con retoques presentes en el Asturiense continúan apareciendo en el Neolítico así como
raspadores, muescas, denticulados y microlitos
geométricos. Como utillaje pesado también se registran picos asturienses (muy pocos), choppers y piqueteados. En la zona del cantábrico oriental las colecciones son bastante más pobres pero también se observa
la correlación entre los útiles Epipaleolíticos y los Neolíticos, siendo lo más llamativo la elaboración de
microlitos geométricos con el retoque de doble bisel.
En la industria ósea destacan los anzuelos biapuntados encontrados en los concheros con cerámica
según estos datos de industria, tanto lítica como
ósea, la neolitización se produce mediante un proceso de aculturación de los grupos cantábricos manteniendo las bases de su industria Epipaleolítica.
(Arias, 1991).
En cronologías neolíticas en el área clásica del
Asturiense tan apenas se tienen datos sobre yacimientos, estos mantienen su ocupación y además se
colonizan áreas más montañosas y otras más llanas
proclives a la plantación de cereales, desarrollando
una economía mixta en la que aunarían la agricultura
con la caza y la recolección tradicional Epipaleolítica.
En la parte oriental de la cornisa cantábrica aparecen
más yacimientos exnovo neolíticos pero estos se
sitúan en las mismas zonas que los yacimientos Epipaleolíticos, por lo que su explotación del medio sería
exactamente la misma.
El tipo de fauna consumida por los grupos humanos es otro indicativo de la introducción de los hábitos
Neolíticos, mientras que en los grupos Asturienses
solo se registran animales salvajes, con predominio
del ciervo y el jabalí y una gran explotación de moluscos, crustáceos, bígaros, lapas y equinodermos, así
como peces marinos como lenguados o sepia (como
la que se registra en Santimamiñe), podrían avalar la
presencia de navegación ya en el Epipaleolítico. Las
especies consumidas durante el Neolítico evidencian
un gran cambio con la aparición de ovicápridos (Santimamiñe, Marizulo), cerdo, toro e incluso perro (nivel
2 de Marizulo), además el área de explotación marina
se amplía apareciendo especies de zonas más abiertas al mar (Arias, 1991).
De la agricultura poco se conoce, todas las especies documentadas son: la cebada, el trigo y la
escanda, tanto en sus versiones desnudas como vestidas. Estas variedades de cereales son bastante rústicas y quizá las que mejor se adaptan al clima atlántico de la cornisa cantábrica. La única datación fiable
procede del yacimiento de Herriko Barra (Zarautz,
Guipúzcoa) que sitúa la presencia de cereales domésticos en sus alrededores en el 6000-5900 BP (Zapata
et al; 2003).
El principal problema que se identifica a la hora de
valorar la producción cerámica en la cornisa cantábrica es el alto grado de fragmentación y escasez de
las muestras en la que se encuentra. Resulta difícil
realizar una valoración de su morfología y tipología. La
datación obtenida para los conjuntos cerámicos más
antiguos los sitúan en el V milenio cal BC, la cocción
que más se registra es la irregular/mixta, si bien la oxidante y reductora también están presentes. Hay una
clara preponderancia de los fragmentos lisos, pero
los decorados presentan impresión, incisión o decoración plástica. La única decoración de boquique se
ha encontrado en el nivel IC2 de Arenaza. (Cubas et
al; 2014).
5. Conclusiones
Tradicionalmente el inicio del Neolítico en la Península Ibérica se documenta en el VI milenio cal BC en el
territorio que conforma actualmente la comunidad
valenciana, sin embargo, hay yacimientos en el Alto
El final de la cultura Asturiense y el inicio del Neolítico en la cornisa cantábrica
219
Aragón y en Andalucía que cronológicamente avalarían la entrada de los avances neolíticos un milenio
antes a través de los Pirineos, en el caso de Aragón y,
probablemente, a través del Magreb en Andalucía.
Para la cornisa cantábrica no sería hasta el V milenio
cal BC cuando las costumbres neolíticas llegaran o
fueran incorporadas a los medios y modos de vida de
los Epipaleolíticos de esta zona peninsular constatándose así un milenio de desfase entre la costa cantábrica y la mediterránea.
La orografía del terreno es posible que contribuyera a la tardía adopción del Neolítico, un proceso que
fue realizado a través de la aculturación y que fue paulatino, ya que en los inicios se constata la pervivencia
de los modos de vida, sus lugares de ocupación y la
economía que llevaban manteniendo durante el Epipaleolítico. Sin embargo la orografía no parece que
sea la única causa del retraso en la cornisa cantábrica, ya que la presencia de los microlitos geométricos demuestra el contacto existente con el resto de
grupos peninsulares ya durante el Mesolítico. Aspectos culturales, de identidad o religiosos que desconocemos pudieron influir también en ello. Además los
últimos estudios de ADN parecen confirmar la entrada
a la cornisa cantábrica desde Francia de nuevos grupos de cazadores recolectores Epipaleolíticos en los
albores del Neolítico en esta área, pudiendo quizá
influir también en el retraso mientras se adaptaban al
nuevo territorio.
En general en todas las áreas peninsulares, a
excepción quizá de la comunidad valenciana, el registro cerámico se encuentra muy fragmentado, complicando la elaboración de tipologías y trabajos sobre
estos materiales, aspecto que se acentúa especialmente en la cornisa cantábrica. A nivel cronológico la
cerámica más antigua se localiza en Aragón, seguida
de Valencia y Cataluña, quedándose los territorios de
Andalucía y, sobre todo, la cornisa cantábrica como
los más rezagados en la adopción y elaboración de
este material.
Todas las regiones comparten las técnicas decorativas de la impresión, incisión y decoración plástica en mayores o menores porcentajes, la almagra
se localiza únicamente en Valencia y Andalucía,
siendo este último territorio donde más se elabora.
No obstante, durante el Neolítico Antiguo del área
mediterránea la decoración más empleada y que se
considera como el fósil director del momento es la
cardial, con un gran peso en todas las producciones,
incluido en el área andaluza donde la presencia de la
cerámica a la almagra es su distintivo. La cerámica
cardial alcanza incluso el sur de Portugal y la costa
Atlántica lo que constata en esta región los intercambios e influencias del área mediterránea, al igual que
ocurría en la cornisa cantábrica, sin embargo en este
territorio no se ha detectado ningún resto, ¿Por qué,
entonces, no llega la cerámica cardial al norte peninsular, cuando en el sur ha sido capaz de cruzar toda
la península hasta la costa atlántica? Quizá el desfase cronológico, la orografía del terreno o las
influencias europeas contribuyeron a su ausencia o
realmente sí que la hubo, lo único que el escaso y
fragmentario estado en el que se encuentra el registro arqueológico cerámico en esta región puede sesgarnos mucho la realidad.
Para finalizar creemos que necesario profundizar
en la investigación mediante la elaboración de más
estudios, nuevos hallazgos arqueológicos, etc. que
abarquen todos los aspectos sociales y materiales
(industria lítica, ósea y especialmente cerámica) para
poder conocer mejor este periodo de cambio que
comprende desde el final del Epipaleolítico hasta el
afianzamiento de los avances neolíticos, momentos
bastante olvidados por la riqueza del legado Paleolítico en esta región peninsular.
Bibliografía
CARRIÓN MARCO, Y. (2003): «El impacto de la economía
productora en el paisaje vegetal del conjunto de Peña
Oviedo (Cantabria)», III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica, (P. Arias, R. Ontañón, C. García Moneo,
Eds.). Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria. Universidad de Cantabria. Santander, 35-43.
CLARK, G. A. (1976): «El Asturiense cantábrico». Bibliotheca
Prehistórica Hispana. Volumen XIII. Madrid.
CORTÉS, M; JIMÉNEZ, F. J.; SIMÓN, M. D.; GIBAJA, J.F.
(2012): «The Mesolithic-Neolithic transition in southern
Iberia», Quaternary Research, volume 77, 221-234.
CUBAS, M.; VEGA-MAESO, C. (2014): «La cerámica en la
región cantábrica entre el V y el IV milenio cal BC: contextos de aparición y secuencias de manufactura». Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola, nºXIX, Santander, 113-126.
ARIAS, P. (1991): «De cazadores a campesinos. La transición
al Neolítico en la región cantábrica». Universidad de
Cantabria.
ARIAS, P.; FANO, M. Á. (2009): «¿Mesolítico Geométrico o
Mesolítico con Geométricos? El caso de la región cantábrica». El Mesolítico Geométrico en la Península Ibérica,
(P. Utrilla, L. Montes, Eds.). Universidad de Zaragoza.
Zaragoza-Jaca, 69-91.
BALDELLOU, V.; MESTRES, J.; MARTÍ, B.; CAVANILLES, J.
(1989): «El Neolítico Antiguo. Los primeros agricultores y
ganaderos en Aragón, Cataluña y Valencia». Huesca.
BARRIOS, I. (2005): «Los inicios del poblamiento Neolítico
en la provincia de La Rioja». Veleia 22, 51-76.
BELLO, P. M. (2014): «Análisis arqueomalacológico de la
zona B del yacimiento mesolítico de cueva de El Toral III
(Llanes, Asturias)». Universidad de Cantabria.
220
HELENA ANDRÉS MACHINA
GARCÍA BORJA, P. (2017): «Las cerámicas neolíticas de la
Cova de la Sarsa (Bocairent, Valencia). Tipología, estilo e
identidad». Servicio de investigación prehistórica del
Museo de prehistoria de Valencia, nº 120. Valencia.
GARCÍA ESCÁRZAGA, A; (2018): «Paleoclima y aprovechamiento de recursos costeros durante el Mesolítico en la
región cantábrica». Universidad de Cantabria, Santander. Inédito.
GARCÍA GAZOLAZ, J.; SESMA, J.; ROJO, M. A.; ALDAY, A.;
GARRIDO, R.; GARCÍA MARTÍNEZ DE LAGRÁN, I.
(2011): «Los Cascajos (Los Arcos, Navarra)». Saguntum,
vol. 12. Valencia, 135-140.
GONZÁLEZ MORALES, M. R. (1982): «El Asturiense y otras
culturas locales. La explotación de las áreas litorales de
la región cantábrica en los tiempos epipaleolíticos». Ministerio de Cultura, dirección general de bellas artes,
archivos y bibliotecas. Santander.
LABORDA, R. (2019): El Neolítico antigüo en el Valle medio
del Ebro. Una visión desde la cerámica y las dataciones
radiocarbónicas, Monografías Arqueológicas, n.º 55.
Zaragoza.
LÓPEZ SÁEZ, J. A.; GALOP, D.; IRIARTE, M. J.; LÓPEZ
MERINO, L. (2007-2008): «Paleoambiente y antropización en los Pirineos de Navarra durante el Holoceno
medio (VI-IV milenios cal BC): una perspectiva palinológica». Veleia 24-25. Universidad del País Vasco, 645653.
MARTÍ OLIVER, B., JUAN-CAVANILLES, J. (1997): «Epipaleolíticos y neolíticos: población y territorio en el proceso
de neolitización de la Península Ibérica». Prehistoria y
Arqueología, nº 10, Valencia, 215-264.
MARTÍN, A. (1992): «Dinámica del Neolítico Antiguo y Medio
en Cataluña». Institución Fernando el Católico. Zaragoza, 319-333.
OMS, F. X.; SÁNCHEZ DE LA TORRE, M.; PETIT, M. À.; LÓPEZ CACHERO, F. J.; MANGADO, X. (2019): «Nuevos
datos del VI y V milenio cal BC en el llano y Prepirineo de
Lleida (NE de la Península Ibérica): el Abric del Xicotó y
Les Auvelles». Munibe nº 70. San Sebastián.
RAMÓN FERNÁNDEZ, N. (2006): «la cerámica del Neolítico
Antiguo en Aragón». Institución Fernando El Católico,
Zaragoza.
RIVERO, E. (1985): «La cerámica a la almagra en Andalucía,
ensayo tipológico». Habis nº 16, Sevilla, pp. 453-480.
ROJO GUERRA, M. A., GARRIDO PENA R., GARCÍA MARTÍNEZ DE LAGRÁN, Í. (Coords.) (2012): «El Neolítico en la
península Ibérica y su contexto europeo. Madrid: Cátedra.
SCHUMACHER, T. X. (1996): «Acerca de la neolitización en
el País Valenciano». Cuadernos de prehistoria y arqueología, nº 17, 21-45.
UTRILLA, P. (2002): «Epipaleolíticos y neolíticos del valle del
Ebro». Saguntum vol.5, 179-208.
UTRILLA, P.; LABORDA, R. (2018): «La cueva de Chaves
(Bastarás, Huesca): 15000 años de ocupación prehistórica». Trabajos de Prehistoria 75, 248-269.
VAQUERO, M.; GARCÍA-ARGÜELLES, I.; ANDREU, P. (2009):
«Algunas reflexiones sobre la ausencia de Mesolítico en
Cataluña». El Mesolítico Geométrico en la Península Ibérica, (P. Utrilla, L. Montes, Eds.). Universidad de Zaragoza. Zaragoza-Jaca, 191-203.
VEGA DEL SELLA (1923): «El Asturiense: nueva industria preneolítica». Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid.
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 221-228
La Primera Edad del Hierro en el Valle Medio
del Ebro: una aproximación al análisis
territorial mediante SIG
The Early Iron Age in the Middle Ebro Valley:
a GIS-based approach to territorial analysis
Diego Medel Gracia*
Resumen
Entre el 800 y el 400 a.C., en el contexto de la Primera Edad del Hierro, se desarrolló en el Valle Medio del Ebro
un grupo cultural tradicionalmente conocido como el Grupo del Ebro Medio. Los yacimientos adscritos a este
horizonte cultural se distribuyen de manera relativamente regular, dando muestras de orden pero no de jerarquía. Además, el registro material se muestra notablemente ambiguo a la hora de aportar información sobre la
posible organización política de este grupo, lo que tradicionalmente ha dificultado considerablemente el estudio
de este tipo de cuestiones. El presente trabajo pretende paliar esta ambigüedad mediante el estudio macroespacial a través de SIG de los poblados más representativos de este grupo cultural, con el objetivo de plantear
ciertas hipótesis que sirvan de punto de partida para posteriores estudios sobre la organización social del Grupo
del Ebro Medio.
Palabras clave: Primera Edad del Hierro, Valle del Ebro, Sistemas de Información Geográfica, SIG, análisis espacial, análisis territorial, organización social.
Abstract
Between 800 and 400 BC, in the context of the Early Iron Age, a cultural group traditionally known as the Middle
Ebro Group thrived in the Middle Ebro Valley. The archaeological sites belonging to this cultural horizon are distributed in a relatively regular way, showing clear signs of order but not hierarchy. Furthermore, the material record is notably ambiguous when it comes to providing information on the possible political organisation of this
group, which has traditionally made it quite difficult to study this type of issue. This essay aims to mitigate this
ambiguity by conducting a macro-spatial study through GIS of the most representative settlements of this cultural group, with the aim of raising certain hypotheses that will serve as a starting point for further studies on the
social organisation of the Middle Ebro Group.
Keywords: Early Iron Age, Ebro Valley, Geographical Information Systems, GIS, spatial analysis, territorial analysis, social organization.
* medgradiego@gmail.com
222
DIEGO MEDEL GRACIA
1. Introducción
Desde los años setenta, la arqueología ha incorporado numerosas técnicas relativamente novedosas procedentes de otros campos, principalmente la estadística y la geografía. El uso de estas técnicas permite
expandir la información ofrecida por el registro arqueológico, paliando en cierta medida la parquedad de algunos contextos arqueológicos. En concreto, el uso de
Sistemas de Información Geográfica (también conocidos como SIG o GIS por sus siglas en inglés) ofrece
perspectivas muy prometedoras. En el caso concreto
de la Primera Edad del Hierro en el Valle Medio del Ebro,
la aplicación de estas técnicas podría ayudar a esclarecer ciertas cuestiones relativas a su organización política, un tema que hasta la fecha no ha podido ser estudiado satisfactoriamente a partir del registro material.
El presente trabajo pretende, por tanto, abordar el
estudio de ciertos aspectos de la Primera Edad del
Hierro en el Valle Medio del Ebro mediante el uso de
SIG. En la medida de lo posible, se estudiarán aspectos como la relación entre los principales poblados de
este periodo, su visibilidad, o la posible área de
influencia o de captación de recursos de los mismos.
lado, las características de los poblados no permiten
identificar lugares centrales, algo que sí debería ser
posible en un sistema de gobierno jerarquizado. Dicho
de otro modo, los poblados dan muestras de orden
pero no de jerarquía, lo que dificulta en gran medida el
estudio de su organización social. La resolución de
este tipo de cuestiones relacionadas con la organización social pasa por la necesaria realización de estudios territoriales que analicen la naturaleza de las relaciones de los asentamientos entre sí. Esto es
precisamente lo que se pretende hacer en el presente
trabajo mediante el uso de la tecnología SIG.
3. Metodología
La Tabla 1 muestra el conjunto de yacimientos utilizados en el presente estudio2. Todos ellos son asentamientos con cronologías comprendidas entre los siglos
VIII y VI a.C. y con piezas cerámicas típicas del Grupo
del Ebro Medio, especialmente vasos globulares de
cuello cilíndrico. Se ha excluido del estudio los yacimientos correspondientes a necrópolis, ya que lo que
se pretende es estudiar el patrón de asentamiento, y los
criterios que determinaron la ubicación de las necrópolis debieron ser, previsiblemente, muy distintos.
2. Contexto cultural
Queda fuera de los objetivos del presente trabajo
explicar en detalle las características arqueológicas de
la Primera Edad del Hierro en el Valle Medio del Ebro1.
A modo de resumen basta decir que todos los yacimientos estudiados en el presente trabajo pertenecen
a un mismo horizonte cultural conocido como Grupo
del Ebro Medio (cf. Aranda Contamina y Rodanés,
2017: 273), que se caracterizaría por la práctica de una
economía agrícola de secano, un ritual funerario de
incineración, y por la construcción de asentamientos
fortificados cercanos a las tierras aluviales. El Cabezo
de la Cruz (Picazo y Rodanés, 2009), en La Muela, es
el poblado más característico de este grupo cultural.
El estudio de los asentamientos en relación al
espacio no ha permitido, hasta la fecha, extraer conclusiones claras en relación a la organización social
del Grupo del Ebro Medio. Por un lado, la mayoría de
los asentamientos parecen estar dispuestos de
manera notablemente regular (Picazo, 2005: 113). Este
hecho, junto a la complejidad de los sistemas defensivos de algunos poblados, invita a pensar en la existencia de una autoridad superior a los poblados que
ordenase el territorio de manera jerarquizada. Por otro
Topónimo
Localidad
Coordenadas
Las Eretas
Berbinzana
595978 4709001
Fitero
595689 4657053
1 Para un tratamiento en profundidad del tema, véase Picazo (2005), Rodanés y Picazo (2018) y Picazo y Rodanés
(2009).
2 La bibliografía de los yacimientos mencionados puede
encontrarse en el Trabajo de Fin de Máster original que resume el presente artículo.
Peñahitero
Alto de la Cruz
Cortes de Navarra
628902 4642767
El Convento
Mallén
630163 4640621
El Morredón
Fréscano
626761 4639547
Burrén y Burrena
Fréscano
631984 4636501
Bursau
Borja
621403 4632953
Valdetaus
Tauste
646814 4638647
Épila
643307 4607474
Cabezo de los Paños
Cabezo Chinchón
La Almunia de Doña Godina 636517 4596221
Zaragoza
Zaragoza
Cabezo de la Cruz
La Muela
661080 4595340
Cabezo Morrudo
Rodén
695952 4596634
Los Castellazos
Mediana de Aragón
690383 4591825
Azaila
710903 4575550
Azaila
708682 4573482
Samper de Calanda
716754 4563334
Cabezo del Lugar
Cabezo de Alcalá
Pompeya
677082 4613560
Tabla 1. Resumen de los yacimientos utilizados en el trabajo.
Las coordenadas están expresadas según el sistema UTM y
el datum ETRS89, y pertenecen al huso 30 de dicho sistema.
La Primera Edad del Hierro en el Valle Medio del Ebro: una aproximación al análisis territorial mediante SIG
223
Figura 1. Análisis clúster jerárquico de los poblados del Grupo del Ebro Medio.
Los criterios de selección de los yacimientos vienen impuestos, en cierta medida, por la calidad de la
información disponible para la mayoría de ellos. De
los 17 yacimientos seleccionados, sólo el Alto de la
Cruz y el Cabezo de la Cruz (sobre todo este último)
han sido estudiados en profundidad. Gran parte de
los yacimientos se conoce por informes de excavaciones parciales o prospecciones realizadas hace décadas, y algunos de ellos incluso han sido destruidos.
En definitiva, la calidad de la información disponible
es muy heterogénea, lo que dificulta en gran medida
comparar ciertos aspectos de algunos yacimientos.
Para la realización de los análisis se ha utilizado
Quantum GIS3 (en adelante QGIS) 3.14.1, GRASS GIS4
7.8.3 (integrado en QGIS) y R5 3.6.1. El modelo de elevación del terreno utilizado es la hoja E30N20 del
European Digital Elevation Model (EU-DEM)6 1.1, elaborado por el proyecto Copérnico de la Unión Europea, con una resolución de 25 m.
3 https://www.qgis.org/
4 https://grass.osgeo.org/
5 https://www.r-project.org/
6 https://land.copernicus.eu/imagery-in-situ/eu-dem/eudem-v1.1
En cuanto a las técnicas analíticas realizadas, en
primer lugar, se ha llevado a cabo un análisis del
vecino más próximo (nearest neighbour analysis en
inglés) y un análisis clúster jerárquico para intentar
determinar las características de la distribución espacial de los yacimientos. A continuación, se han calculado el diagrama de Voronoi y las áreas isócronas7 de
una hora correspondientes a los yacimientos con el
objetivo de estimar sus áreas de influencia. Finalmente se ha realizado un estudio de visibilidad8 de los
yacimientos. Siguiendo la metodología propuesta por
Burillo y López (2005–2006: 79), las cuencas visuales
se han calculado con un radio de 3 km y la intervisibilidad a larga distancia con un radio de 30 km. En
ambos casos se ha optado por utilizar una altura de 6
m para el observador, al considerar que ésta es una
buena aproximación de la altura de un hombre sobre
una muralla de la época.
7 Éstas se han calculado mediante la función r.walk de
GRASS GIS, que calcula el desplazamiento a pie de una
persona mediante la regla de Naismith (cf. Márquez Pérez,
Vallejo Villalta y Álvarez Francoso, 2017: 54).
8 Este estudio se ha realizado mediante el plugin para
QGIS Visibility Analysis, desarrollado por el arqueólogo Zoran Čučković (2016).
224
DIEGO MEDEL GRACIA
Figura 2. Áreas de influencia potenciales para los yacimientos
del trabajo basadas en el cálculo de polígonos de Voronoi.
Figura 3. Áreas isócronas de una hora para los yacimientos
del valle del Huecha y Valdetaus.
A continuación, se exponen los resultados de
estos análisis. En el caso de las áreas isócronas y el
análisis de visibilidad, sólo se han incluido las figuras
más relevantes.
isócronas de una hora. Las Figuras 3, 4 y 5 muestran
los resultados más relevantes de este análisis.
Salvo en los casos del valle del Huecha y del
Cabezo de Alcalá y el Cabezo del Lugar, las áreas isócronas de una hora no se solapan o lo hacen mínimamente (es el caso de los Castellazos y el Cabezo
Morrudo), lo que podría deberse al desconocimiento
de algunos yacimientos. El caso del valle del Huecha
pone de manifiesto uno de los principales problemas
de esta metodología: la difícil interpretación de las
áreas isócronas en yacimientos muy concentrados.
Por su parte, el caso del Cabezo de Alcalá y el Cabezo
del Lugar parece apuntar a la subordinación de uno
de estos yacimientos respecto al otro.
Las cuencas visuales de los yacimientos estudiados revelan que la mayoría de ellos están orientados de
tal manera que controlan visualmente el tramo del río
más cercano a su ubicación. Esto se aprecia claramente en los casos del Cabezo Morrudo, los Castellazos (Fig. 4), el Cabezo de Alcalá, el Cabezo del Lugar y
Pompeya (Fig. 5). En el valle del Huecha destaca el
hecho de que, pese a la cercanía de los yacimientos,
apenas hay zonas en las que se solapen más de dos
cuencas visuales (Fig. 6). Esto podría indicar que la ubicación de los asentamientos se planeó con el objetivo
de optimizar el control visual del territorio, intentando
cubrir el máximo territorio pero evitando en la medida
de lo posible solapamientos innecesarios. En el caso
de Burrena, destaca claramente el punto ciego que se
extiende al noroeste del yacimiento, detrás de Burrén.
4. Resultados
El índice del vecino más próximo para los 17 yacimientos del trabajo es de 0,84, lo que indica una tendencia a la agrupación. Una vez constatada dicha tendencia, se llevó a cabo un análisis clúster jerárquico
con el objetivo de estudiar la naturaleza de las agrupaciones que compondrían la distribución. El resultado de este análisis puede verse en la Figura. 1.
A simple vista, lo más destacable es la clara división de los yacimientos entre aquellos situados
aguas arriba del Jalón (incluyendo los yacimientos
dispuestos a lo largo de dicho río) y aquellos situados aguas abajo de dicho río. El valle del Jalón presenta un vacío de investigación notable, por lo que
es probable que esta división no sea representativa
de la realidad. Además, se aprecia también cómo los
yacimientos dispuestos a lo largo del curso de un
mismo río tienden a agruparse entre sí, tal como se
puede observar en el caso del Cabezo Morrudo y
Los Castellazos, o del Cabezo Chinchón y el Cabezo
de los Paños.
Como ya se ha mencionado, con el objetivo de
estudiar las áreas de influencia potenciales de los
yacimientos se ha calculado el diagrama de Voronoi
correspondiente a éstos (Fig. 2), así como sus áreas
La Primera Edad del Hierro en el Valle Medio del Ebro: una aproximación al análisis territorial mediante SIG
225
Figura 4. Áreas isócronas de una hora para Cabezo Morrudo
y los Castellazos.
Figura 5. Áreas isócronas de una hora para el Cabezo del
Lugar, el Cabezo de Alcalá y Pompeya.
Figura 6. Cuenca visual de 3 km para los yacimientos del
Valle del Huecha y Valdetaus.
Figura 7. Cuenca visual de 3 km para el Cabezo Morrudo y
los Castellazos.
Aunque la información disponible en la actualidad no
permite afirmar que ambos yacimientos fueran contemporáneos, es más que probable que sí lo fuesen.
Resulta inverosímil pensar que los habitantes originales decidiesen establecerse en Burrena estando
justo al lado Burrén, un cerro más alto y con un control
visual mejor del valle del Huecha, mientras que si
ambos cerros hubieran estado poblados habrían controlado visualmente casi la totalidad de su territorio
inmediato. Resulta también de interés el caso del
Cabezo de Alcalá y el Cabezo del Lugar (Fig. 8) ambos
yacimientos están situados de tal manera que controlan visualmente dos tramos complementarios del río.
Es importante mencionar que en esta época los ríos
226
DIEGO MEDEL GRACIA
Figura 8. Cuenca visual de 3 km para el Cabezo del Lugar, el
Cabezo de Alcalá y Pompeya.
Figura 9. Relaciones de intervisibilidad entre los yacimientos
del Valle del Hueca y Valdetaus.
articularían la mayor parte de las rutas comerciales y
de paso, por lo que su control supondría una clara
ventaja desde un punto de vista estratégico.
En cuanto a la intervisibilidad a larga distancia de
los propios yacimientos, la mayoría de los asentamientos del valle del Huecha son visibles entre sí (Fig.
9). Destaca especialmente el Convento, con un control visual de todos los yacimientos del valle. Lo mismo
podría decirse de Burrén y Burrena, si se acepta la
contemporaniedad de ambos.
Fuera del valle del Huecha, destaca Valdetaus.
Desde este yacimiento serían visibles todos los asentamientos del valle del Huecha, lo que pone de manifiesto el carácter estratégico de su ubicación. Más al
sur, se aprecian relaciones de intervisibilidad entre los
Castellazos y el Cabezo Morrudo; y el Cabezo de
Alcalá y el Cabezo del Lugar.
algunos yacimientos de la fase D de la cultura de
Hallstatt, una cultura en la que, igual que en el Grupo
del Ebro Medio, también se ha puesto en relación el
incremento de la complejidad social con el comercio
de bienes de prestigio.
El patrón de asentamiento descrito por Collis
parece ajustarse al que se observa en el valle del Huecha. Los yacimientos de esta zona dan claras muestras de haber funcionado de manera relativamente
coordinada: las cuencas visuales apenas se solapan
para más de tres yacimientos, lo que denota una clara
voluntad de optimización del control visual del territorio, y la concentración de las áreas isócronas indica
una explotación en común de las tierras de su entorno.
Además, las relaciones de intervisibilidad entre los
yacimientos demuestran que la mayoría de ellos
habrían sido capaces de comunicarse visualmente
entre sí.
Fuera del valle del Huecha, es especialmente interesante el caso del Cabezo de Alcalá y el Cabezo del
Lugar. Ambos se sitúan dentro del área isócrona de
una hora correspondiente al otro yacimiento, lo que
indicaría que uno de los dos habría estado subordinado al otro. Dada la escasa extensión del Cabezo del
Lugar (1095 m2, comparados con las 6,5 ha del
Cabezo de Alcalá), es más que probable que este
yacimiento fuese dependiente del Cabezo de Alcalá.
Las cuencas visuales de los yacimientos indican claramente que cada uno de ellos controlaba visualmente un tramo complementario del río, por lo que
5. Discusión
Según Collis (1984: 21), las jefaturas complejas
muestran un patrón de asentamiento agrupado. En
este sistema de gobierno, un jefe supremo perpetúa
su poder mediante el cobro de tributo a jefes de otras
jefaturas menores, ofreciendo a cambio su protección. En esta situación los jefes menores buscarían
minimizar los costes del transporte del tributo, que
serían menores cuanto más cerca estuviera su residencia de la del jefe supremo, por lo que los asentamientos tenderían a agruparse cerca de ella. Collis
pone como ejemplo de este patrón de asentamiento
La Primera Edad del Hierro en el Valle Medio del Ebro: una aproximación al análisis territorial mediante SIG
probablemente el Cabezo del Lugar se construyó con
el objetivo de aumentar el control del valle por parte
del Cabezo de Alcalá.
En otras zonas, la relación entre los yacimientos
no resulta tan evidente. Los Castellazos y el Cabezo
Morrudo son intervisibles y sus áreas isócronas se
solapan ligeramente, pero no lo suficiente como para
plantear una posible jerarquía. El resto de los yacimientos están demasiado alejados como para extraer
conclusiones firmes sobre sus relaciones, pero en
general se aprecia cierta tendencia a la agrupación a
lo largo de los cursos hídricos.
El análisis del vecino más próximo y el posterior
análisis clúster también parecen apuntar en esta
dirección. El primero ha revelado una tendencia a la
agrupación de los asentamientos, y el segundo ha
identificado la existencia de dos agrupaciones claramente separadas por el Jalón. Tal como se ha mencionado, esta separación responde a un vacío de
investigación en la desembocadura del Jalón, por lo
que no se correspondería con la realidad de la Primera Edad del Hierro. Aun así, dentro de estos grupos
se aprecia una clara tendencia a la agrupación por
parte de los yacimientos situados a lo largo del cauce
de un mismo río.
En vista de todo lo anterior, se plantea la hipótesis
de que los poblados del Grupo del Ebro Medio se
hubieran regido por un sistema de jefaturas complejas, compuestas a su vez por otras jefaturas menores.
Estas jefaturas complejas ocuparían el valle de un río
y serían políticamente independientes, pero mantendrían indudables vínculos económicos y culturales,
por lo que integrarían un sistema que podría calificarse de heterárquico.
En el caso del Grupo del Ebro Medio, esta creciente complejidad social es parte del proceso de la
transición al Estado, y es el resultado del contacto de
este grupo cultural con pueblos procedentes del
Mediterráneo, primero fenicios y más tarde griegos9.
Es necesario señalar que esta transición al Estado
no siempre es exitosa. Spencer (2019: 180–191), partiendo de planteamientos neoevolucionistas, considera que tanto la jefatura como el Estado son formas
de gobierno estables, y la transición de uno a otro
supondría un gasto de energía considerable que no
todas las jefaturas podrían asumir. Según el autor, la
transición al Estado tendrá más probabilidades de
éxito si se produce de forma rápida, y para su éxito a
9 Este proceso no es exclusivo del Valle del Ebro. Kipp y
Schortman (1989) han tratado en profundidad el proceso del
surgimiento del Estado a partir del contacto de sociedades
regidas por un sistema de jefaturas con lo que los autores
llaman «diásporas comerciales».
227
largo plazo será necesario el desarrollo de la capacidad para delegar en administradores especializados.
Cabe esperar que una transición fallida entre formas
de gobierno tenga consecuencias traumáticas para la
comunidad implicada en ella. En el Grupo del Ebro
Medio, numerosos yacimientos presentan niveles de
destrucción generalizada cuyas causas no están muy
claras. Una posible hipótesis sería que éstas correspondiesen a transiciones fallidas al Estado. De ser así,
cabría preguntarse qué factores permitieron en el
siglo IV a.C. la transición definitiva al Estado.
6. Conclusión
Los resultados de los análisis llevados a cabo en el
presente trabajo han permitido plantear una hipótesis
sobre la organización política del Grupo del Ebro
Medio, según la cual este grupo se habría organizado
mediante jefaturas complejas a escala local que conformarían un sistema heterárquico a nivel regional.
Aun así, estos resultados deben manejarse con las
debidas precauciones, dadas las distintas dificultades metodológicas que se han presentado al realizar
los distintos análisis.
El más importante de estos problemas es la información parcial. La mayoría de los yacimientos del
Grupo del Ebro Medio han sido estudiados de manera
muy superficial, hasta tal punto que en algunos casos
no hay publicaciones disponibles o, si las hay, éstas
se muestran excesivamente parcas. El Cabezo de la
Cruz es hasta la fecha el único yacimiento de este
grupo cultural que ha sido estudiado en profundidad,
habiéndose publicado información sobre prácticamente todos los aspectos del yacimiento que cabría
esperar. Además, muchas zonas del valle del Ebro
han sido víctimas de un vacío de investigación, por lo
que la cantidad de información arqueológica disponible para unas y otras zonas es muy desigual. La consecuencia lógica de todo lo dicho es que la selección
de los yacimientos utilizados en el presente trabajo es
necesariamente parcial, por lo que las conclusiones
del trabajo deberán manejarse con la debida precaución.
Otro de los problemas es la escasa representatividad de los datos paisajísticos actuales de la realidad
de la Primera Edad del Hierro. Las condiciones climáticas, la cobertura vegetal y en menor medida la red
hidrográfica y el relieve, presentan cambios sustanciales respecto a la Primera Edad del Hierro, por lo
que, como ya se ha mencionado, se ha optado por
prescindir de algunas de estas variables en la realización de los análisis.
Para resolver estos problemas será necesario, en
primer lugar, la realización de campañas de prospección intensivas en aquellas zonas del valle del Ebro
228
DIEGO MEDEL GRACIA
que tradicionalmente han sido ignoradas (como la
desembocadura del Jalón), así como la excavación de
aquellos yacimientos cuyo estudio pueda resultar de
especial interés. Además de esto, también resulta
imprescindible llevar a cabo reconstrucciones paisajísticas aunque sea a escala local, dada la dificultad
de realizar una reconstrucción que abarque todo el
Valle Medio del Ebro. La incorporación de nuevos
yacimientos y de ciertas variables paisajísticas a los
estudios realizados mejoraría enormemente sus resultados, acercándolos más a la realidad.
En definitiva, el estado actual de las investigaciones dificulta considerablemente el estudio del
Grupo del Ebro Medio mediante SIG. Al prescindir
de ciertas variables en la realización de algunos
análisis, los resultados de éstos deberán ser matizados en estudios posteriores. Aun así, dichos
resultados suponen un punto de partida desde el
que plantear hipótesis relativas a la organización
política y territorial del Grupo del Ebro Medio, si
bien la validez de éstas deberá ser puesta a prueba
en el futuro.
Bibiografía
MÁRQUEZ PÉREZ, J., VALLEJO VILLALTA, I. y ÁLVAREZ
FRANCOSO, J.I. (2017): «Estimated travel time for walking trails in natural areas», Danish Journal of Geography 117 (1), 53-62.
PICAZO, J. (2005), «El poblamiento en el Valle Medio del
Ebro durante la Prehistoria reciente: zonas y procesos»,
Revista d’Arqueologia de Ponent 15, 97-117.
PICAZO, J. y RODANÉS, J.M. (2009): Los poblados del
Bronce Final y Primera Edad del Hierro. Cabezo de la
Cruz (La Muela, Zaragoza). Zaragoza.
RODANÉS, J.M. y PICAZO, J. (2018): «Interaction and Interchange. The Genesis of the Late Bronze and Early Iron
Age in the Middle Ebro Valley», Interchange in Pre- and
Protohistory. Case Studies in Iberia, Romania, Turkey
and Israel, ed. Por A. CRUZ Y J.F. GIBAJA, BAR international series 2891, Oxford, 161-175.
SPENCER, C.S. (2019): «Cultural Macroevolution and Social
Change», Handbook of Evolutionary Research in Archaeology, ed. A.M. PRENTISS, 183-213.
ARANDA CONTAMINA, P. y RODANÉS, J.M. (2017): «Las investigaciones sobre el Bronce Final y Primera Edad del
Hierro en Aragón. Una revisión crítica», en: 150 años de
historia de la arqueología: teoría y método de una disciplina, ed. por M. AYARZAGÜENA, G. M ORA Y J. SALAS, Sociedad Española de Historia de la Arqueología, 263-282.
BURILLO, F. y LÓPEZ, R. (2005–2006): «Una propuesta
cuantitativa de descripción de los asentamientos para
un sistema de información geoarqueológica», Kalathos
24–25, 69-84.
COLLIS, J. (1984): The European Iron Age, Londres.
ČUČKOVIĆ, Z. (2016): «Advanced viewshed analysis: a
Quantum GIS plug-in for the analysis of visual landscapes», Journal of Open Source Software 1 (4), 32.
KIPP, R.S. y SCHORTMAN, E.M. (1989): «The Political Impact of Trade in Chiefdoms», American Anthropologist,
New Series 19 (2), 370-385.
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 229-234
Risit Amor:
masculinidad en Amores de Ovidio
Risit Amor:
masculinity Ovid’s Amores.
Alejandro Pina Terraza
Resumen
La lectura lineal de la colección elegíaca de Amores de Ovidio nos permite estudiar y caracterizar una masculinidad diferente a la tradicional en la sociedad de Roma. Al contrario que el impasible estoicismo propio del
hombre romano tradicional, del vir durus, el joven poeta Ovidio se doblega totalmente a sus sentimientos por
Corina: se enamora, queda decepcionado y acepta una novedosa dinámica de relación. Mediante esta lectura,
proponemos que todo ello ocurre en un viaje sentimental pero también metaliterario: la elegía se agotará en
cuanto Ovidio choque contra la realidad de que no puede tener una relación exclusiva con Corina.
Palabras clave: literatura latina, Ovidio, Corina, masculinidad, sexualidad, hombre romano, soldado romano.
Abstract
A lineal reading of Ovid’s Amores allows us to study a different masculinity. Instead of vir durus, we have to speak
about another kind of masculinity. Ovid surrenders to a woman, he surrenders to Corinna: he falls in love with her,
she disappointed him and, in the end, he assumes a new type of relationship. This lineal reading becomes a trip
that goes down a whole way of feelings and literature. Reality strikes down the Ovid’s wish about being exclusively with Corinna, there must be a new kind of relationship and the elegiac dream will be destroyed.
Keywords: latin literature, Ovid, Corinna, masculinity, manliness, sexuality, Roman man, Roman soldier.
1. Amores de Ovidio
Publio Ovidio Nasón es uno de los autores de la
Antigüedad que más datos aporta sobre sí mismo.
Por los datos internos en su obra, en especial por Tristia, obra escrita en su exilio (10-11 d.C.), sabemos que
su floruit transcurrió entre el 23 y el 8 a.C.1 Esta relegatio del año 8 d.C. supuso el trauma de su vida:
separado de su familia y amigos por un carmen y un
error, Ovidio recuerda su primera obra publicada 2,
1 Alvar Ezquerra, 1997: 213.
2 «Publicada» en un sentido etimológico, dada a conocer
al público general y no en el sentido editorial actual.
Amores, como dice él mismo, cuando «mi barba solo
fue afeitada una o dos veces» (Tr.4.10.58)3. Por un
lado, a partir de esta noticia, podemos proponer una
cronología relativa: posiblemente los poemas de
Amores empezarían a ser compuestos alrededor del
25 a.C.4 y también leídos en los círculos intelectuales
del momento.5 Por otro, como terminus ante quem
para la publicación de la obra, tenemos la noticia de la
3 El presente trabajo sigue las abreviaturas del Oxford
Classical Dictionary.
4 Antes de la promulgación de la ley de Augusto contra el
adulterio en el 18 a.C.
5 Booth, 1991: 3.
230
ALEJANDRO PINA TERRAZA
segunda edición de la propia colección de Amores,
entre el 1 y 2 d.C., que recoge el propio epigrama
introductorio de la obra.
Es difícil, por no decir imposible, determinar qué
poemas pertenecían a la primera edición y cuáles
pudieron ser nuevos o incluso modificados por el
autor en la segunda. Lo que es evidente es que se
produjo una reducción motivada por la incansable
labor limae tan propia de la época.6 Estas circunstancias hacen que los estudiosos establezcan la aparición de la primera edición de Amores en una horquilla
temporal de entre ocho y once años, entre el 19 y 11
a.C. u 8 a.C.7
Respecto al género, Amores es una colección de
elegías. Como sabemos, en la Antigüedad el género
estaba fuertemente marcado por el componente formal, por lo que, en el caso del género de la elegía,
debemos esperar el verso en dístico elegíaco. El
aspecto formal es muy importante en esta obra porque Ovidio dedica varios poemas de la colección a
su programa poético (Am.1.1.8 y 15; 2.1 y 3.15). No
obstante, la elegía latina es diferente a la antepasada
griega porque, de entre la pluralidad temática helénica, la latina se puede dividir temáticamente en erótica, patriótica, fúnebre y de exilio.8 En nuestro caso,
es evidente que Amores pertenece a la subdivisión
de la elegía erótica. Como antecedentes, debemos
mencionar autores como el griego Antímaco (ca. 400
a.C.).9 Más adelante, la elegía helenística (s. III a.C.)
utilizó el mito como material erótico y como explicación etiológica.10 No obstante, la elegía erótica latina
se distancia también temáticamente de la griega, de
su naturaleza mitológica y objetiva (ib.). Entre esas
influencias griegas que los estudiosos suponen en
base a los escasos o nulos testimonios que conocemos estarían Filetas de Cos y Calímaco.11 El propio
Propercio quiso llegar a ser el Calímaco romano
(Prop.4.1.61-64).12 Las influencias de estos dos autores griegos, dentro de la circunstancia de que no
conocemos la totalidad de sus corpora elegíacos, se
podrían diferenciar en que Calímaco sería más un
referente técnico y Filetas, más difícil de determi-
6 McKeown, 1987: 35. Podemos preguntarnos si hubo alguna otra razón para que Amores pasara de cinco a tres libelli. Quizá Ovidio buscara equipararse a Prop.1-3, que tratan el amor entre Propercio y Cintia; a los tres posibles libros
de Catulo (Fernández Corte, 1997: 112) y/o a los tres de las
Odas de Horacio (McKeown, 1987: 90-91).
7 Booth, 1991: 3
8 Alvar Ezquerra, 1997: 194.
9 von Albrecht, 1997: 690.
10 ib.
11 Alvar Ezquerra, 1997: 195
12 ib.
nar.13 Como precursores ya en Roma debemos mencionar a Varrón, Catulo, Licinio Calvo y Cornelio
Galo.14 Precisamente los propios poetas romanos
consideraban a este último como fundador del
género, aunque nosotros desconocemos la totalidad
de su obra más allá de unos escasos versos papiráceos y noticias indirectas15. Por último, aparte de las
consideraciones literarias, conviene detenerse en el
ambiente social tan determinado en el que se inserta
Amores:16 en el descontento de la generación joven,
que se siente contrariada por las circunstancias políticas de la última época republicana y de la primera
de Augusto, al que se une la práctica del amor libre
en correspondencia, en parte, con el amor griego
por las heteras.
Las circunstancias históricas moldearon el género
en Roma: Ovidio tenía doce años cuando vivió la
Batalla de Accio, es decir, la pax augustea era algo
que él tenía garantizado, prácticamente no conocía
otro momento del estado romano, mucho menos uno
en guerra17. De este modo, el objeto de su primera
obra, el amor, se concibe como violento y vinculado
con la libido dominandi propia de los romanos18. Es
como si, mutatis mutandis19, la necesidad combativa
del hombre romano encontrara un nuevo campo de
batalla en la cama.
2. La masculinidad en Amores
Caracterizar la masculinidad en la obra ovidiana
de Amores es una tarea compleja. ¿Cómo aparece
Ovidio?, ¿cómo es la masculinidad en Amores? Si
seguimos atendiendo a la lectura de las Tristia y también por noticias que extraemos de los propios versos
de Amores, el Ovidio de Amores es el Ovidio ficticio,
el yo poético. Un yo que podemos imaginar en un
contexto iniciático, en una suerte de limbo entre la
adolescencia y la madurez adulta, entre ser un joven
apenas con barba (Tr.4.10.58) y ser el hombre casado.
Para responder a la segunda pregunta, adentrándonos ya en la obra de nuestro interés, es importante
señalar que no en todas las elegías de los tres libros20
13 ib.
14 ib.
15 von Albrecht, 1997: 691-692.
16 von Albrecht, 1997: 691.
17 von Albrecht, 1997: 729.
18 Cahoon, 1988: 293-294.
19 Harrison, 2002: 80.
20 Parece ser que uno de los gustos literarios augusteos
eran los múltiplos de diez en las colecciones de libros. Así,
por ejemplo, Virgilio con sus diez églogas u Horacio con sus
diez sátiras (Booth, 1991: 10) (McKeown, 1987: 91). Según la
disposición de las elegías de Amores, es posible ver en algunas ediciones una demarcación antitradicional más que antiaugustea (Booth, 1991: 10).
Risit Amor: masculinidad en Amores de Ovidio
encontramos indicios que nos permitan caracterizar
la masculinidad ni encontramos el mismo valor en
estos. Así, por ejemplo, nos será muy interesante la
noticia del gatillazo (Am.3.7) pero los poemas programáticos (Am.1.1 y 15, 2.1 y 18, 3.1 y 15) nos distancian
más de nuestro objetivo final, aunque también podrán
darnos información muy reveladora. Aquí, intentaremos resumir los momentos más importantes.
La masculinidad de Ovidio quedará caracterizada
alrededor de la mujer, pues estamos ante un interés
claramente heterosexual frente a los otros poetas en
sus universos amorosos.21 De entre todas las mujeres
por las que el sulmonense se siente atraído, destaca
Corina, que aparece en nuestra lectura lineal22 en una
verdadera epifanía (Am.1.5.9 y ss.). Vaporosa vestimenta, pelo despeinado, cuello blanco, hombros,
brazos, pechos, costado y muslos. Esta écfrasis es
considerada una de las descripciones «más completas y carnales del cuerpo desnudo de una dama».23
Otra posible lectura de estos versos es como ejemplo
de la dominación masculina no por los rasgos que
podemos leer, sino por los que no: a Corina se le niega
el rostro, la voz y la personalidad, queda reducida a
determinadas partes de su cuerpo que además se
sexualizan.24 Como consecuencia de esto último, Ovidio la colocará en los escenarios convencionales que
desee, ¡por eso aparece casi doscientos versos después del comienzo de la obra, en la quinta elegía del
primer libro!.
El Ovidio poético experimenta entonces en Amores una historia de amor extramatrimonial con la
casada Corina, un affair que vive sus altibajos y en el
que podemos distinguir tres fases: enamoramiento,
decepción y aceptación o asunción. No estamos ante
una división absoluta, debemos señalar cierta porosidad entre ellas. Hay cierta ambigüedad que no es más
que el reflejo de una situación complicada entre el
joven Ovidio y la seductora Corina, como veremos en
el comentario de estas distintas fases.
3. Militat omnis amans: Enamoramiento
El enamoramiento de Ovidio forma parte de su programa poético: el género de la elegía erótica latina le
exige estar enamorado y, tomando el conocido motivo
21 Por ejemplo, entre otros, Tibulo, coetáneo de Ovidio,
con Márato (Tib.1.4, 8 y 9) y ya antes Catulo con Juvencio
(Catul.24 y 29).
22 Debemos ser muy conscientes de que, al hacer una lectura lineal de una obra clásica, corremos el riesgo de ignorar
el auténtico cosmos de referencias que constituye la literatura latina, que enriquecerían nuestra visión unitaria.
23 Keith, 2009: 357.
24 Booth, 2009: 71.
231
de la recusatio, el poeta depone las armas de la épica
para asumir las de este género. El cómo las asume es
también muy revelador (Am.1.1): frente a esgrimir las
armas épicas activamente, el dios Amor-Cupido flecha
a nuestro poeta (Am.1.1.25) convirtiéndolo así en un
recipiente, en un elemento herido, pasivo.25
Como consecuencia de esta particular victoria,
encontramos un desfile triunfal (Am.1.2). Amor-Cupido
entra en la ciudad de Roma cruzando la porta
triumphalis hasta alcanzar el Capitolio. Esta procesión
no tiene nada que ver con la imagen civilizadora que
transmitía un desfile romano tradicional; se invierte
ese rasgo porque es el ferus Amor quien encabeza la
marcha de la militia amoris en el carro del general
(Am.1.2.8), teniendo como prisioneros a personificaciones de valores romanos tradicionales tan claros: la
Bona Mens, el Pudor y Amor (Am.1.2.31-32). Tras él
caminan los prisioneros y es ahí donde encontramos
al joven Ovidio, convertido en el último de ellos, en la
nova praeda (Am.1.2.19), pues, como hemos dicho,
ahora tiene el pecho invadido por Cupido y se verá
obligado a colaborar con los lugartenientes de Amor,
las Blanditiae, Error y Furor (Am.1.2.35).
Ovidio no es tradicional, un hombre que muestra
una evidente pasividad ante su amada. Antes de
conocerla, conocemos al esposo. La noticia de la
existencia de este hombre nos empieza a colorear la
amada y la relación entre ambos: ¡para Ovidio el
marido será el otro y es necesario que ella recurra a
diferentes estratagemas para deshacerse de él y
poder atender así atenderle a él (Am.1.4)!
Como hemos dicho, la aparición de Corina supone
una epifanía, un sueño hecho realidad tras la siesta de
Ovidio (Am.1.59 y ss.). El sintagma tunica velata
recincta brilla con fuerza: Corina no es una mujer tradicional romana, es una mujer casada que no duda en
desplegar sus encantos para atraer al hombre que ella
quiera y cuando quiera. Ese último punto es muy
importante para los sufrimientos que ella desatará
sobre el joven poeta Ovidio. Quizá, precisamente para
él, Corina no sea tan importante: la primera palabra de
las Elegías de Propercio es Cynthia, ¿por qué Ovidio
no se refiere en su primer poema a su querida amada?
Porque estamos ante el pragmatismo de la relación
amorosa Ovidio-Corina. A pesar de que el interés por
la temática amorosa es el más acusado en Ovidio de
entre todos los poetas elegíacos latinos, Corina es un
personaje ficticio, Ovidio no dudará en jugar con esta
ficción: et mea debuerat falso laudata videri / femina;
credulitas nunc mihi uestra nocet, (Am.3.12.43-4) «Y
que mi alabanza [a Corina os] había debido parecer
25 Badian, 1996: 1554.
232
ALEJANDRO PINA TERRAZA
falsa; ahora a mí me hace daño vuestra credulidad».
Por lo tanto, Corina es una creación del poeta para
servirle como herramienta en su despliegue emocional y en la exploración de los motivos elegíacos.
Una vez en el género de la elegía y con Corina
como objetivo, el amante Ovidio debe desplegar
todas sus habilidades de seducción y enfrentarse a
cualquier obstáculo que se le presente. Ya hemos
hablado del marido, ahora es el turno del ianitor, del
guardián26 (Am.1.6) de la casa de Corina. Se produce
entonces el tópico del παρακλαυσίθυρον, del exclusus amator: el joven Ovidio llora ante la imposibilidad
de abrir las puertas y atravesar el umbral custodiado
por el mudo guardián.
Frente a la imposibilidad de Ovidio de estar con su
amada, esta debe concertar los encuentros, que no
estarían libres de discusiones con consecuencias que
hoy en día consideraríamos terribles: At nunc sustinui
raptis a fronte capillis / ferreus ingenuas ungue notare
genas (Am.1.7.49-50), «Pero ahora he arrancado los
cabellos de su frente, con uña como hierro he marcado sus mejillas inocentes». Como vemos aquí, Ovidio no se distancia realmente de la masculinidad
hegemónica romana27 sino que la colorea: el castigo
contra Corina —ella debe ser la mujer a la que se
refiere porque es a la única que escribe28 (Am.2.17, 31
y ss.)— es indigno no por el hecho de la agresión
física, sino por haber ejercido la autoridad del marido,
la patria potestas en último término, contra una mujer
que no es su esposa, que no es su propiedad. Además, se trata de una agresión arrepentida: Ovidio
compara la situación y en cierta medida trata de justificarla refiriéndose a algunos episodios mitológicos
como el de Áyax (Am.1.7.7-8) y Orestes (Am.1.7.9-10);
incluso llega a elevar a Corina a diosa (Am.1.7.32): ille
deam primus perculit-alter ego!, «Aquel fue el primero
26 Aparte del mencionado guardián, del que descubrimos
posteriormente que es un esclavo eunuco llamado Bagoas
(Am.2.2), encontramos también a la alcahueta Dipsas, de
nombre parlante, del verbo griego διψᾶν «tener sed», como
personaje secundario; a Nape, la esclava que transporta las
tablillas entre Ovidio y Corina (Am.1.11 y 12) y a Cipasis, la
esclava peinadora de Corina con la que él tiene una relación
que causará los celos de su ama (Am.2.7 y 8). Este despliegue de secundarios nos debe recordar a la comedia latina,
pues tenemos antecedentes como Melénide en la obra plautina Cistellaria o Cleéreta en la Asinaria, también de Plauto.
De hecho, la aparición de Dipsas en el cosmos ovidiano de
Amores se produce ciertamente en un contexto teatral: el
amante se esconde en un armario para escuchar a la anciana hablando con la joven amada (Am.1.8).
27 La masculinidad hegemónica es la más corrientemente
aceptada, la que aporta legitimidad al patriarcado, es decir,
la que garantiza (o se toma para garantizar) la posición dominante de los hombres y la subordinación de las mujeres
(Connell, 2003: 61-62).
28 McKeown, 1987: 22.
que golpeó a una diosa, ¡yo soy otro!» (cf. Il.5.316349). El de Sulmona intentará que Corina disimule los
vestigios de su ataque, he aquí la moralidad del
amante-narrador, agresión, arrepentimiento y súplica
del perdón que acaba en la petición de disimula: en
realidad Ovidio se mantiene amoral.29
Militat omnis amans, et habet sua castra Cupido
(Am.1.9.1-2), «Todo el que ama va a una guerra y
Cupido tiene su propio campamento». La distinción
entre hombre soldado, marido y hombre poeta ya no
es tan clara. Así, quedan marcados los límites de la
militia amoris (Am.1.9.4): turpe senex miles, turpe senilis amor, «es ridículo un soldado viejo: es ridículo un
anciano enamorado...», es decir, omnis amans es
«todo el que ama» menos los ancianos. El soldado del
amor supone entonces una suerte de fundición entre
la masculinidad del soldado romano, la que hemos
denominado tradicional, y la masculinidad diferente
del joven enamorado, «cada aspecto concebible de la
existencia del amante está entonces ligada a la del
soldado»30: El hombre soldado milita en el ejército,
vigila la puerta de la tienda de campaña de su general
mientras que, de la misma forma, nuestro amante
milita en el ejército de Cupido, y vigila también una
puerta, pero la de la amada, para entrar cuando el
guardián se distraiga o se duerma (Am.1.9.7-8). A
pesar de aceptar las estrategias del soldado e incluso
del «espía entre los enemigos», speculator in hostes
(Am.1.9.19-20), el amante Ovidio se debe al ocio, al
libertinaje (Am.1.9.41-42): ipse ego segnis eran discinctaque in otia natus; / mollierant ánimos lectus et
umbra meos, «Yo mismo nací en el perezoso y ocio de
ropa cómoda; el lecho y la sombra habían ablandado
mi espíritu». Un hombre romano no podía ser mollis,
«blando», sino todo lo contrario, durus, «duro», impasible en general.
4. Donec eras simplex:
la decepción amorosa
Como ya sabemos, la relación de Ovidio y Corina
es muy inestable. La decepción amorosa del poeta es
un proceso de desgaste que se ve desde Am.1.10: se
produce cuando ella le exige un pago. Ovidio responde evocando el recuerdo de lo que había sido su
amada ideal (Am.1.10.13): donec eras simplex, «mientras eras inocente». La belleza física, exterior, y ética,
interior, de la amada se deshace por la exigencia
monetaria. La fusión tan clara de las dos masculinidades31 que hemos comentado ahora se ensombrece
29 Booth, 2009: 66.
30 Booth, 2009: 69.
31 Cristóbal López, 1989: 237.
Risit Amor: masculinidad en Amores de Ovidio
(Am.1.10.16-20): quid puerum Veneris pretio prostare
iubetis? / quo pretium condat, non habet ille sinum! /
nec Venus apta feris Veneris nec filius armis— / non
decet inbelles aera merere deos, «¿Para qué ordenáis
que el hijo de Venus se prostituya por un precio? ¡No
tiene aquel un bolsillo en el que guardar el dinero! Ni
Venus ni el hijo de Venus son aptos para armas salvajes, no conviene que unos dioses no soldados merezcan dinero». Esta petición monetaria supone un duro
golpe de realidad para Ovidio, una decepción que no
duda en afrontar con la crítica a la nueva ansia de
riqueza que puede conducir a la locura (Am.1.10.5356). Además, como ocurrirá posteriormente, ¡Corina
seguirá siendo igual de hermosa para frustración de
Ovidio (Am.3.3)!
Aunque Corina le haya decepcionado, Ovidio no
puede evitar seguir queriéndola (Am.2.4): odi, nec
possum, cupiens, non esse quod odi; / heu, quam
quae studeas ponere ferre grave est!, «Odio y no
puedo aun queriendo no ser lo que odio. ¡Ay, cuán
grave es aguantar lo que te afanas en apartar!». El
poeta padece una «infidelidad crónica»32 y, sin
embargo, se presenta como un Hipólito que se transforma en un Príapo descontrolado ante cualquier estímulo amoroso (Am.2.4.31-44). Ella, por su parte,
seguirá siendo hermosa aun mintiendo (Am.2.5).
La decadencia de Ovidio sigue acentuándose en
nuestra lectura lineal entre el desenfreno sexual y los
sentimientos emponzoñados por su Corina, sin
embargo, la entrega del poeta a Amor sigue siendo
total: at mihi saevus amor somos abrumpat inertes, «Y
que el amor me abrume cruel en sueños inertes»
(Am.2.10.19). Justo cuando parece que Ovidio encauza
el final de su relación, tras la agresión y los celos por
ambas partes, ¡aparece el triunfo de nuevo (Am.2.12)!
Ite triumphales circum mea tempora laurus! / vicimus:
in nostro est, ecce, Corinna sinu, «¡Acudid a rodear
mis sienes, laureles triunfales! Vencí: ¡he aquí a Corina
en mi regazo!» (Am.2.12.1-2). La militancia amorosa ha
dado sus frutos y, en un plano literario, podríamos ver
una simetría entre Am.1.5, la aparición casi divina de
Corina, con el triunfo más realista, pues ella establece
contacto físico con él, en Am.2.12.
Siguiendo esta línea de «realismo», Corina se hace
mucho más humana cuando asistimos al episodio de
su aborto (Am.2.13 y 14). La masculinidad de Ovidio
llega así a invadir el cuerpo de su amada: él se enfadaría no solo por poner en riesgo su vida, in dubito
vitae (Am.2.13.1), sino, como él mismo dice, por entregarse a mejunjes y pociones, a filos y cuchillas
(Am.2.14.1-4), entrega que podemos interpretar como
32 Booth, 1991: 34.
233
consecuencia de una obsesión por una belleza perfecta.33 Por supuesto, a pesar de las proyecciones del
joven poeta sobre su amada, Ovidio es el que suplica
a la amada seguir sus normas, sus leyes (Am.2.17.24).
Ovidio se autoparodia34 vestido con ropas claramente
no masculinas, esto provoca la risa en el dios Amor,
risit Amor pallamque meam pictosque coturnos /
spectraque, «Amor se rio de mi manto, de mis coturnos pintados y de mi cetro». Esta parodia llega al
extremo de Ovidio dirigiéndose de nuevo al marido de
Corina para que sea más firme con su esposa, para
que, irónicamente, la vigile más (Am.2.19). También
resulta muy interesante que Ovidio tenga un flechazo
en el circo, ¿qué puede confirmarnos más el hundimiento de esta relación que el interés sexual por
otras? (cf. Am.2.4). O lo que es peor, ¿qué puede confirmarnos más esta decadencia que el gatillazo, la
explicitación del fallo del hombre Ovidio (Am.3.7)?
5. Sed ne sit misero scire necesse mihi:
Aceptación y sumisión
Enamoramiento, decepción y ahora, aceptación y
sumisión son las tres porosas fases que hemos querido proponer. La última de ellas supone el final de
Amores y, teóricamente, de Ovidio en el campo del
género elegíaco amoroso. Ovidio sabe que Corina
tiene otros amantes y que no duda en utilizar su
seducción para conseguir riquezas y dinero (cf.
Am.1.10).35
La paciencia de Ovidio queda agotada (Am.3.11a y
11b): Multa diuque tuli; vitiis patienta victa est, «Y por
mucho tiempo aguanté muchas cosas; fue derrotada
mi paciencia por los vicios» (Am.3.11a.1). Ovidio trata
de huir de su particular guerra de amor, es un Arquíloco arrojando su escudo... pero en vano, la belleza de
la amada le vuelve a atraer (Am.3.11b.37), forma reducit, «la belleza me volvió a llevar».
Al final, Ovidio asumirá las «traiciones» de Corina
(Am.3.14), en otras palabras, se responsabiliza por fin
de la ausencia de compromiso (el que sería propio de
un matrimonio) por ambas partes por mucho que él
haya herido o haya sido fallado, puesto que no puede
evitar amarla. Mientras ella está con él, no debe mencionar a los demás hombres (Am.3.14.1-2): Non ego,
ne peces, cum sis Formosa, recuso, / sed ne sit misero
scire necesse mihi, «Yo no rechazo que me falles por-
33 Chrystal, 2017: 83.
34 Ovidio ya se ha parodiado como poeta en Am.2.6 al
transformarse en el grotesco papagayo de Corina.
35 Es el caso del recens dives en Am.3.8, que sustituye al
propio Ovidio como amante extramatrimonial de Corina, y el
de los nuevos amantes atraídos precisamente por los versos
de Ovidio en Am.3.12.
234
ALEJANDRO PINA TERRAZA
que eres hermosa sino que me sea necesario saberlo
yo, miserable» y debe disimular cuando esté con él
aunque sea solo en actitud (Am.3.14.13-14): sit tibi
mens melior, saltemue imitare pudicas, / teque probem, quamvis non eris, «Ten una mejor disposición o,
por lo menos, imita a las pudorosas y que yo me crea
que tú eres decente, aunque no lo seas». A pesar de
esta decisión, de esta auténtica y nueva dinámica de
pareja, el joven Ovidio se debate entre sus celos y
odio y su sumisión y adoración por Corina, tunc amo,
tunco di frustra quod amare necesse est, «ora te amo,
ora te odio porque estoy obligado a amarte en vano».
Ovidio asumirá las infidelidades de Corina para estar
con ella en una farsa momentánea cada vez que se
vean.
Esta nueva realidad choca con la victoria del miles
amoris, con el triunfo de Amor y, en definitiva, con
defender la idea de derrotar a los demás amantes.
Ovidio se adapta y asume la verdad, que Corina nunca
estará con él incondicionalmente. Esto, a nivel metaliterario, tiene una consecuencia radical en la obra: el
abandono del género elegíaco por parte del poeta,
Venus deberá buscar un nuevo vates que predique su
palabra (Am.3.15.1).
Bibliografía
mate reference work of the classical world. Third edition,
Oxford, Clarendon Press, 1554.
BOOTH, J. (2009): «The Amores: Ovid Making Love» en P. E.
Knox (ed.) A companion to Ovid, Blackwell Publishing
Ltd, Malden (Estados Unidos) (et al.), pp. 61-77.
CAHOON, L. (1988): «The Bed as Battlefield: Erotic Conquest and Military Metaphor in Ovid’s Amores», Transactions of the American Philological Association (19742014), vol. 118, pp. 293-307.
CHRYSTAL, P. (2017): In bed with the Romans, Gloucestershire (Reino Unido), Amberley.
CONNELL, R. W. (2003): Masculinidades, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
HARRISON, S. (2002): «Ovid and genre: evolutions of an elegist» en P. Hardie (ed.), The Cambridge Companion to
Ovid, Cambridge (Reino Unido), Cambridge University
Press, 79-94.
KEITH, A. (2009): «Sexuality and Gender» en P. E. Knox (ed.),
A companion to Ovid, Blackwell Publishing Ltd, Malden
(Estados Unidos), 355-369.
VON ALBRECHT, M. (1997): Historia de la literatura romana: Desde Andrónico hasta Boecio, vol. I, Herder, Barcelona.
Textos clásicos
OVIDIO, Amores: text, prolegomena and commentary in four
volumes. J. C. McKeown (ed.), Liverpool, Francis Cairns,
1987-2014.
— Amores, Arte de Amar, Sobre la cosmética del rostro femenino, Remedios contra el amor. V. Cristóbal López
(ed.), Madrid, Gredos, 1989.
— Amores II. J. Booth (ed.), Warminster (Inglaterra), Aris &
Phillips Ltd, 1991.
— Tristia. E. Baeza Angulo (ed.), Madrid, Consejo Superior
de Investigaciones Científicas, 2005.
PROPERCIO. S. Viarre (ed.), Elégies, París, Les Belles Lettres, 2005.
Estudios
ALVAR EZQUERRA, A. (1997): «La elegía latina entre la república y el siglo de Augusto» en C, Codoñer (ed.) Historia
de la literatura latina, Madrid, Catedar, pp. 191-212.
BADIAN, E. (1996): «Triumph» en S. Hornblower y A.
Spawforth (eds.), Oxford Classical Dictionary: The ulti-
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 235-243
Reconstrucción de paleodietas homínidas
a partir del análisis de isótopos estables
Reconstruction of hominid paleodiets
from stable isotope analysis
Jordi Rubio Parias
Resumen
En este trabajo realizamos una aproximación a los datos publicados hasta la fecha sobre la alimentación de las
especies más importantes de homínidos del Plio-Pleistoceno. Para ello, nos centraremos principalmente en los
análisis isotópicos, utilizados en la reconstrucción paleodietaria desde la década de los 70. El estudio de las
paleodietas homínidas a partir de técnicas de análisis como los análisis de isótopos estables destruye viejos
paradigmas. No obstante, los resultados que nos ofrecen estos estudios son a menudo difíciles de interpretar,
además, la información que nos aportan es en ocasiones contradictoria con los datos obtenidos tanto a través
de otras técnicas analíticas, como de las evidencias de carácter secundario que nos ofrece el registro fósil. En
este trabajo sometemos a debate todas estas informaciones en las especies seleccionadas, ofreciendo un discurso crítico acerca de nuestro conocimiento de la alimentación de nuestros ancestros.
Palabras clave: isótopos estables, paleodieta, homínidos, Plio-Pleistoceno.
Abstract
This work, constitutes an approach to the data published to the most important Plio-Pleistocene hominids feeding from the avaliable data published so far. To achieve this,we mainly focus on the isotope analysis used on the
paleodietary reconstruction since the 70’s. This study of the hominid paleodiet from stable isotopes destroys old
paradigms, and also, the information can go against the data obtained through other analytical techniques, as
well as the secondary evidences from the fossil record. In this work, we debate all this information from selected
species, offering a critical speech about our knowledge of our ancestros feeding.
Key words: stable isotopes, paleodiet, hominids, Plio-Pleistocene
1. Introducción
El género Homo ha experimentado a lo largo de
su evolución importantes variaciones en las características de su dieta. Algunos autores han propuesto
que esa adaptabilidad pueda ser una de las razones
del éxito de la especie (Schoeninger y Moore, 1992;
Schwarcz y Schoeninger, 1991). Nuestros antepasa-
dos han sido capaces de sobrevivir con dietas puramente basadas en carne, en vegetales o combinando ambas, lo cual se ha traducido en una
evolución del propio género, su expansión y el desarrollo de distintos modos de carácter social, económico y cultural. Existe una gran importancia en los
estudios sobre paleodietas de los homínidos del
236
JORDI RUBIO PARIAS
Plio-Pleistoceno1, ya que estos empleaban más del
50% de su tiempo en buscar comida (Altmann y Altmann, 1970). El interés radica en la importancia de
conocer su influencia en el patrón del cambio evolutivo, así como sus consecuencias sociales, lo cual, al
mismo tiempo, sirve para conocer las propias adaptaciones del género homo (Schoeninger y Moore,
1992). Estos datos también permiten extrapolar otro
tipo de información de carácter conductual o evolutivo y avanzar, ya no solo en los estudios arqueológicos, sino también en otras disciplinas como la primatología, las ciencias de la nutrición o la medicina
evolutiva (Richards y Hublin, 2009).
La aproximación a las paleodietas humanas en
arqueología puede realizarse desde diversas perspectivas, que muchas veces actúan como complementarias. Por un lado, podemos hablar de aproximaciones directas, entre las que incluimos los análisis
isotópicos, que centran nuestro interés en este trabajo, pero también el análisis de oligoelementos o el
estudio del microdesgaste u los patrones de estriación dentarios. Otras analíticas realizadas directamente sobre restos paleoantropológicos, como el
desgaste oclusal dentario, la presencia o no de caries
como indicador de dieta cerealística y diversos marcadores de procesos anémicos pueden ser consideradas como aproximaciones indirectas.
Sin embargo, el estudio de las paleodietas no se
basa siempre en el estudio directo del registro
paleoantropológico. Las evidencias indirectas de la
alimentación humana son abundantes en el registro
arqueológico, como por ejemplo los restos de animales y plantas, estudiados por la arqueozoología y la
tafonomía en el primer caso y por las diferentes disciplinas arqueobotánicas como la fitolitología, la palinología y la carpología en el segundo. Del mismo modo,
también podemos incluir otra serie de estudios de
materiales poco habituales en el registro por su difícil
conservación como el estudio de coprolitos y muladares. Estos vestigios permiten reconocer plantas consumidas y proteína animal, pero al mismo tiempo, son
muy sensibles a las alteraciones provocadas por procesos diagenéticos (Schoeninger y Moore, 1992).
Otro tipo de restos que ayudan a la reconstrucción de
las paleodietas son los tecnocomplejos líticos u óseos
que aparecen en los yacimientos arqueológicos. Los
estudios de huellas de uso sobre estos materiales
1 El Plioceno es una división de la escala temporal geológica que supone la última época del periodo Neógeno, comprendida entre los 5,33 y los 2,59 Ma. El Pleistoceno, por
otra parte, es la primera época del periodo Cuaternario y
sucesora del Plioceno, extendiéndose hasta comienzos del
Holoceno hace aproximadamente 10.000 años (Svensson et
al., 2005).
pueden revelar su aprovechamiento para el procesado cárnico o de material vegetal, en este último
caso pudiéndose combinar el estudio de los micropulidos con la fitolitología.
2. Isótopos estables
El estudio de isótopos estables en la reconstrucción de paleodietas se fundamenta en la idea de que
‘’somos lo que comemos’’ (DeNiro y Epstein, 1978;
Vogel, 1978). Las trazas de isótopos se quedan grabadas en algunos tejidos del cuerpo como el colágeno o
el esmalte dental, pudiendo permanecer y resistir a
las alteraciones postdeposiconales, de modo que a
través de análisis se pueda identificar cuáles eran las
dietas consumidas y su proporción en la dieta total
(Schoeninger y Moore, 1992).
¿Qué es un isótopo?
Un isótopo es un átomo de un mismo elemento
cuyo núcleo contiene el mismo número de protones,
pero difiere en el de neutrones (Hoefs, 1987), ocupando la misma posición en la tabla periódica. Es
decir, todos los isótopos de un elemento químico tienen el mismo número atómico o número de protones,
pero cuentan con distinta masa atómica, que equivale
al número de protones más el de neutrones (Salazar y
Silva, 2017).
¿Qué tipo de isótopos existen?
Los isótopos pueden dividirse en dos categorías,
estables e inestables. Aquellos estables son los que
no experimentan una forma espontánea de decaimiento radiactivo, mientras que los radiactivos se
desintegran para dar lugar a otros nucleidos, normalmente con configuraciones más estables. A este
proceso de desintegración se le denomina como
‘’semivida’’, suponiendo la emisión de radiación
electromagnética y siendo parcialmente predecible
en algunos casos (Hoefs, 1987).
¿Cuáles son sus aplicaciones en Arqueología?
Tanto los isótopos estables como los inestables o
radiactivos son utilizados en Arqueología, aunque tienen distintas aplicaciones. En el caso de los radiactivos, el más importante sin duda es el carbono 14 (14C),
cuyos patrones de descomposición son bien conocidos, lo que hace que sea ampliamente utilizado en las
dataciones absolutas de materiales arqueológicos de
origen biológico. En el caso de los isótopos estables,
en los que nos centraremos en este trabajo, podemos
citar entre los más utilizados el carbono (12C/13C), el
nitrógeno (15N/14N), o el oxígeno (18O/16O) (Pate, 1994).
Reconstrucción de paleodietas homínidas a partir del análisis de isótopos estables
Dado que se fijan en los materiales de origen biológico y no se desintegran, sino que permanecen estables a pesar del paso del tiempo, su estudio es aplicable para otros fines, como la reconstrucción de las
paleodietas, los estudios de movilidad o el paleoambiente (Nelson et al., 1986; Peterson y Fry, 1987).
¿Cómo se miden y representan?
Los fraccionamientos entre isótopos durante las
reacciones químicas son muy pequeños, de forma
que deben ser medidos por un espectrómetro de
masas, cuyo funcionamiento se fundamenta en una
ionización de una muestra reducida y el cálculo de la
masa/carga o de sus moléculas a partir de aplicar
fuerza mediante campos magnéticos y eléctricos
(Katzenberg, 2008; Lederer, 1980). Su abundancia se
representa a partir de la diferencia de los valores de
un isótopo comparándolos con un estándar internacionalmente aceptado, el cual equivale a un valor o
punto 0. Se mide la diferencia con respecto al estándar, siendo valores muy pequeños, de ahí que se
emplee la notación δ o ‰. Este tipo de notación no
implica una representación de partes por mil como
tal, sino que es una convención puramente matemática para expresar valores pequeños (Chesson et al.,
2020).
¿Sobre qué tejidos se aplican?
Para que un tejido sea válido para el estudio de las
paleodietas a partir de análisis isotópicos debe cumplir una serie de requisitos (Ezzo, 1994): (I) los isótopos
deben incorporarse a la muestra analizada en niveles
proporcionales a los que se ingieran; (II) los elementos
analizados no deben ser nutrientes esenciales o agentes para la regulación metabólica, ya que estos suelen
contar con valores estables en los huesos; (III) los
isótopos deben contar con unos valores superiores a
las contribuciones de procesos postdeposicionales o
diagenéticos, ya que si no se podría incidir en una
interpretación errónea.
La mayoría de los estudios se centran en los huesos, tejidos complejos formados por tres componentes: agua, una matriz orgánica y una fracción mineral
inorgánica, las cuales varían en su composición
dependiendo de la especie, el tipo de hueso y la edad
del individuo (Lowenstam y Weiner, 1989). Los análisis
se realizan principalmente sobre el colágeno del
hueso o del diente, ya que cuenta con una gran perdurabilidad (Boskey y Posner, 1984). En cuanto a las
otras proteínas, también contienen carbono y nitrógeno, de forma que han recibido cierta atención para
el estudio de paleodietas. Por último, los lípidos y carbohidratos solamente contienen carbono y, además,
237
se degradan rápidamente una vez el cuerpo queda
enterrado (Evershed, 1990).
Otro tejido que aporta información sobre paleodietas es la dentina, la cual es secretada y mineralizada en un proceso de dos fases. La ventaja principal
que supone el análisis isotópico de la dentina es que,
al contrario que el hueso, no sufre procesos de degradación o de cambio tan severos (Nanci, 2003), de
forma que permite establecer un acercamiento más
estrecho en el tiempo a la ingesta de comida y bebida
durante el crecimiento. Por último, podemos encontrar tejidos como la piel, el pelo, restos intestinales o
coprolitos, que han podido conservarse de forma
intencionada debido a prácticas culturales como la
momificación o por cuestiones fortuitas del medio
como entornos muy áridos, de permafrost, pantanos,
etc. (Schwarcz y Schoeninger, 1991).
3. Isótopos más empleados
Existen diversos isótopos que se han empleado
para el estudio de las paleodietas, pero en el caso de
este trabajo solamente disponemos de datos sobre
isótopos de carbono, oxígeno y nitrógeno. La señal de
isótopos de carbono 12 y 13 en los tejidos se fundamenta en los ciclos fotosintéticos de las plantas, reconociendo las plantas C3 y C4 (Lüdecke et al., 2016;
Teaford y Ungar, 2000). Los árboles y los arbustos llevan a cabo estrategias fotosintéticas de tipo C3, de
forma que discriminan de forma más marcada el carbono, presentando valores isotópicos de -26,5‰,
mientras que las plantas C4 (como las hierbas de la
sabana o las juncias) cuentan con valores aproximados de -12,5‰ (Smith y Epstein, 1971). Los herbívoros
incorporan el carbono de las plantas que comen a sus
tejidos en un nivel similar, de modo que los análisis
isotópicos permiten detectar estas variaciones. Del
mismo modo, los carnívoros que se alimentan de esos
herbívoros incorporan la misma señal isotópica, presentando variaciones predecibles según los niveles
tróficos (Salazar y Silva, 2017).
En cuanto al nitrógeno (14N y 15N) se usa fundamentalmente para diferenciar dietas marinas de dietas terrestres, pero también permite detectar el nivel
trófico que ocupa el individuo en la cadena alimentaria, los patrones de amamantamiento y destete y episodios de estrés nutricional o falta de agua (Katzenberg, 2008; Schoeninger y DeNiro, 1984; Schoeninger
et al., 1983; Schwarz y Schoeninger, 1991; Williams et
al., 2007).
Del oxígeno se emplean los isótopos estables de
18
O/16O. Los análisis se realizan sobre bioapatita ósea
(fracción mineral del hueso) o esmalte, bajo la premisa
de que, a una temperatura del cuerpo estable y constante, los valores de oxígeno se aproximan a la señal
238
JORDI RUBIO PARIAS
Estadístico
A.
ramidus
Au.
anamensis
Au.
afarensis
Au.
africanus
P.
boisei
P. r
obustus
H.
habilis
H.
erectus
H.
neanderthalensis
No. de
observaciones
7
17
23
24
24
4
3
7
11
Mínimo
-11.200
-12.000
-13.000
-11.300
-3.400
-8.600
-8.800
-12.530
-21.800
Máximo
-8.500
-9.300
-2.900
-1.800
0.700
-5.400
-5.200
-2.640
-19.100
1° Cuartil
-10.750
-11.300
-9.100
-7.850
-1.900
-7.625
-8.550
-5.488
-20.950
Mediana
-10.300
-10.800
-7.200
-6.750
-1.300
-6.700
-8.300
-4.680
-19.900
3° Cuartil
-10.200
-10.000
-6.200
-5.675
-0.925
-5.925
-6.750
-3.860
-19.550
Varianza (n-1)
0.746
0.656
6.140
5.419
0.847
1.977
3.803
10.799
0.863
Desviación
típica (n-1)
0.864
0.810
2.478
2.328
0.920
1.406
1.950
3.286
0.929
Tabla 1. Estadísticos descriptivos en los que se basa el análisis univariado de carbono 13 (13C) mostrado en el diagrama de
cajas (Fig.1). Elaboración propia a partir de los datos de las 120 muestras analizadas.
isotópica del agua corporal, la cual depende de la
composición isotópica de los recursos hídricos ingeridos y, por tanto, del agua local (Salazar y Silva, 2017;
Panarello et al., 2007).
A partir de estas premisas nos hemos servido de
análisis isotópicos realizados sobre nueve especies
de homínidos con una cronología comprendida entre
los 4,5 Ma y los 40.000 años (Tabla 2), con el objetivo
de realizar un acercamiento a sus comportamientos
dietéticos y a la evolución de las dietas homínidas.
Éstos se han comparado con otras técnicas o disciplinas paleoantropológicas y arqueológicas como el
análisis de oligoelementos, desgaste y patrón de
estriación dentaria, marcadores de enfermedades o
stress o técnicas arqueozoológicas y/o arqueobotánicas, de forma que hemos podido realizar aproximaciones a los patrones dietéticos de dichos taxones.
4. Análisis y resultados
Una vez recopilados los estudios isotópicos disponibles para los homínidos del Plio-Pleistoceno
hemos alcanzado algunas conclusiones. Para la
reconstrucción compleja de determinar de forma
generalista disponemos de datos procedentes de tres
isótopos estables: el carbono 13 (13C), el oxígeno 18
(18O) y el nitrógeno 15 (15N). El isótopo más ampliamente utilizado en la reconstrucción de paleodietas
es el carbono (Fig. 1), el único del que tenemos valores para todas las especies estudiadas, seguido del
oxígeno, del que contamos con datos para cinco de
ellas y finalmente el nitrógeno, del que sólo disponemos de datos para una única especie.
Análisis de Carbono
Las especies que presentan unas ratios más variables de δ13C son dos de los australopitecos, Au. afarensis (Levin et al., 2006; Wynn et al., 2013; 2016) y Au.
africanus (Sponheimer y Lee-Thorp, 1999; Sponheimer et al., 2006; Van der Merw et al., 2003), mostrando
ambas unos niveles de carbono similares (Tabla 1).
Según los datos cronológicos disponibles, las dos
especies llegaron a coexistir hace unos 3 Ma, y aunque habitaron espacios geográficos distintos, las
condiciones paleoclimáticas del sur y este africano no
sería tan distintas. De este modo, probablemente
explotarían nichos ecológicos similares y sus preferencias dietéticas podrían ser muy parecidas. En
cambio, Australopithecus anamensis presenta una
variabilidad menor en los valores de carbono (Cerling
et al., 2013; Quinn, 2019), con unas ratios isotópicas
más negativas. Con una cronología más antigua, el
paleoambiente indica que se desarrolló por territorios
más húmedos, como Etiopía, de forma que parece
razonable que sus valores se acerquen más a los de
Ardipithecus ramidus que a los de otras especies de
Australopithecus. Estas diferencias en los valores de
Carbono 13 se interpretan como una mayor predilección por las dietas basadas en frutos y hojas (C3), propias de las especies más antiguas, con mayores
capacidades arbóreas, mientras que los Australo-
Reconstrucción de paleodietas homínidas a partir del análisis de isótopos estables
239
Figura 1. Diagrama de cajas mostrando la dispersión en los valores de carbono 13 (13C) para las 9 especies homínidas estudiadas en este trabajo. Elaboración propia a partir del software XLStat 2016.
pithecus más modernos se asocian con dietas ricas
en plantas C4 como juncias o tubérculos.
De las nueve especies analizadas, Paranthropus
boisei es la que presenta unos valores más elevados
de Carbono 13 (Cerling et al., 2008; Van der Merwe et
al., 2008). En cambio, la otra especie analizada de
este género, el Paranthropus robustus (Sponheimer et
al., 2006), presenta unas ratios más cercanas a las
especies de Australopithecus gráciles, aunque con
una variabilidad menor de las ratios, lo que por otra
parte podría estar relacionado con el reducido tamaño
de la muestra estudiada. Esto se traduce en un consumo de vegetales C4 bastante elevado para boisei,
con porcentajes cercanos al 80% mientras que estas
plantas tendrían una importancia mucho menor en la
dieta de P. robustus, con un peso entre el 35 y el 40%
de la ingesta.
Con la aparición del género Homo aparentemente
no se da un cambio significativo en la dieta. Al parecer, sigue existiendo una predilección por el consumo
de vegetales en las especies más antiguas. La señal
isotópica de Carbono 13 para Homo habilis se encuentra a medio camino entre los valores de Paranthropus
y los Australopithecus gráciles y A. ramidus y Au. afarensis (Van der Merwe, 2013; Van der Merwe et al.,
2008). Sin embargo, en lo que respecta a la interpretación de estos valores, el consumo de vegetales C4
representaría solamente alrededor del 25-30% de la
dieta, mientras que un consumo de carne más elevado avalaría los altos niveles de Carbono 13.
Con Homo erectus asistimos a la primera gran
expansión territorial del género, ya que es la primera
especie de la que tenemos evidencias fuera del territorio africano. Sus valores isotópicos de carbono son
más positivos que los del resto de especies analizadas (Jansen et al., 2016), excluyendo a P. boisei, lo
que se ha asociado de nuevo con un importante consumo de vegetales. Esto parece contrastar con las
evidencias del inicio de la domesticación del fuego, lo
que permitiría el cocinado de los alimentos y el consiguiente aumento del consumo de proteína animal con
respecto a todos los taxones anteriores. A pesar de
esta aparente contradicción, la variabilidad observada entre los pocos individuos analizados (N=7)
podría ser un indicador de que Homo erectus se
encontraría menos limitado dietéticamente que los
Australopithecus y Paranthropus, adaptando su dieta
a las condiciones climáticas y la vegetación de los
diferentes nichos ecológicos que ocupaba.
Sin duda, el cambio más importante en los valores
de Carbono 13 se produce con la más reciente de las
especies analizadas: Homo neanderthalensis (Bocherens et al.,1999, 2001, 2005; Richards et al., 2008). La
gran dispersión geográfica de los neandertales, superior a la de H. erectus, evidencia una gran adaptabilidad a los espacios geográficos externos al continente
africano. Sin embargo, a pesar de la importante cantidad de restos paleoantropológicos conocidos para
esta especie, los análisis isotópicos disponibles son
más bien escasos (N=11). Todo ello hace que la dieta
240
JORDI RUBIO PARIAS
Figura 2. Diagrama de dispersión basado en la correlación entre la ratio de carbono 13 (13C) y oxígeno 18 (18O) para las 5 especies homínidas de las que contamos con ambos valores. Elaboración propia a partir del software XLStat 2016.
neandertal sea compleja de determinar de forma
generalista. Sin embargo, en base a los valores de
Nitrógeno 15, siendo la única especie para la que contamos con este dato, se ha planteado que este taxón
consumiría los mayores niveles de proteína animal. En
cualquier caso, la importancia de los vegetales en
algunos puntos geográficos seguiría siendo mayoritaria. Es reseñable que, a pesar de la gran extensión
geográfica, las ratios isotópicas obtenidas de diferentes yacimientos parecen indicar poca variabilidad
entre los especímenes.
Análisis de Oxígeno
Los resultados obtenidos al parecer no aportan
excesiva información relacionada con la dieta de los
homínidos (Fig. 2). Podemos decir, sin embargo, que
los valores obtenidos agrupan por un lado a A. ramidus, Au. anamensis y P. boisei, asociándolos con un
aporte de líquidos derivado mayoritariamente del consumo de frutas y hojas tipo C3, con un gran contenido
en agua. De nuevo, es Au. afarensis la especie que
presenta una mayor variabilidad entre los especímenes analizados, lo que podría relacionarse con una
obtención de líquidos más variable que el resto de las
especies analizadas, alternando entre frutas y fuentes
de agua permanente según disponibilidad. En el
extremo opuesto, H. erectus, que presenta además
unas ratios poco variables, parece obtener el agua de
fuentes naturales permanentes o semipermanentes
como lagos, ríos, etc.
5. Conclusiones
Desde los inicios de la aplicación de los análisis
isotópicos en Arqueología en los años 70 del siglo
pasado (DeNiro, 1978; Schoeninger, 1983), la disciplina ha experimentado una evolución continua,
siendo estudios que se encuentran muy extendidos
en diversos ámbitos de la investigación científica
paleoantropológica, como los estudios de la paleodieta, el paleoclima o la paleodemografía.
En este trabajo, hemos abordado una cuestión de
actualidad, la alimentación de los homínidos del PlioPleistoceno, un tema al que las investigaciones basadas en isótopos estables han dedicado grandes esfuerzos en los últimos años (Sponheimer, 2006; Levin,
2008; van der Merwe, 2008; Lee-Thorp, 2010; Cerling,
2013). Para ello, hemos presentado los estudios isotópicos disponibles para la reconstrucción de las paleodietas de nueve especies homínidas, abarcando una
cronología extensa y tratando de mostrar la evolución
de la alimentación de nuestro linaje en el tiempo.
Reconstrucción de paleodietas homínidas a partir del análisis de isótopos estables
241
Tabla 2. Síntesis de los datos isotópicos y otras inferencias sobre la dieta publicadas sobre las 9 especies de homínidos estudiados. Elaboración propia.
El primer hándicap con el que nos hemos encontrado es que los análisis isotópicos de restos de homínidos son en general bastante escasos, debido a la propia
escasez de los vestigios y a su antigüedad, que condiciona su estado de conservación y la preservación del
colágeno óseo y el esmalte dental. Esto ha provocado
que en muchas ocasiones los tamaños muestrales analizados hayan sido muy pequeños (Tabla 2).
En lo que respecta a los isótopos estables analizados, hemos presentado la utilidad aplicado a los estudios paleodietéticos de isótopos de carbono (C), oxígeno (O) y nitrógeno (N), siendo el carbono 13 (13C) y el
oxígeno 18 (18O) los más utilizados. Para especies más
recientes como H. neanderthalensis, contamos también con estudios sobre nitrógeno 15 (15N), que se han
presentado como útiles para determinar cuestiones
como el consumo de carne.
Aunque los estudios de isótopos estables se han
revelado como una herramienta útil para determinar
procedencias y dietas, los resultados que proporcionan no siempre son fácilmente interpretables, ya que
en ocasiones pueden aportar información contradictoria con la obtenida mediante otras técnicas como el
análisis de oligoelementos o la microestriación dental,
así como los datos revelados por otras evidencias
indirectas como las arqueobotánicas y arqueozoológicas. Estas aparentes contradicciones entre los
datos han sido tratadas en profundidad para cada una
de las especies estudiadas.
En cualquier caso, para concluir con este trabajo de
iniciación a la investigación podemos decir que somos
lo que comemos y la dieta queda marcada en los tejidos
de los seres vivos a partir de las señales isotópicas. El
desarrollo de esta disciplina es paulatino y el futuro de
las técnicas puede incluir mejoras de los métodos analíticos y, además, la aplicación de estudios isotópicos
protagonizados por otros elementos menos desarrollados por ahora como el plomo (Pb) o el hierro (F).
Bibliografía
thal and Mammal Bones in Scladina Cave (Belgium)”,
Journal of Archaeological Science, 26, 599-607.
BOCHERENS, H., BILLIOU, D., MARIOTTI, A., TOUSSAINT,
M., PATOU-MATHIS, M., BONJEAN, D. y OTTE, M.,
(2001): “New Isotopic evidence for dietary habits of Neandertals from Belgium”, Journal of Human Evolution,
40, 497-505.
ALTMANN, S. A. y ALTMANN, J., (1970): Baboonecology,
University of Chicago Press, Chicago.
BOCHERENS, H., BILLIOU, D. y MARIOTTI, A., (1999): “Palaeoenvironmental and Palaeodietary Implications of
Isotopic Biogeochemistry of Last Interglacial Neander-
242
JORDI RUBIO PARIAS
BOCHERENS, H., DRUCKER, D. G., BILLIOU, D. PATOU-MATHIS, M. y VANDERMEERSCH, B., (2005): “Isotopic evidence for diet and subsistence pattern of the
Saint-Césaire I Neanderthal: review and use of a multisource mixing model”, Journal of Human Evolution, 49,
71-87.
BOSKEY, A. L. y POSNER, A. S., (1984): “Structure and formation of bone mineral, Hastings, G. W. y Ducheyne”, P.
(eds.), Natural and Living Biomaterials, Boca Raton, FL.,
CRC Press, Inc., 27-41.
CERLING, T. E., MBUA, E., KIRERA, F. M., MANTHI, F. K.,
GRINE, F. E., LEAKEY, M. G., SPONHEIMER, M. y UNO,
K. T., (2011): Diet of Paranthropus boisei in the early
Pleistocene of East Africa, Proceedings of the National
Academy of Sciences, 108, 23(6), 9337-9341.
CERLING, T. E., MANTHI, F. K., MBUA, E. N., LEAKEY, L. N.,
LEAGEY, M. G., LEAKEY, R. E., BROWN, F. H., GRINE, F.
E., HART, J. A., KALEME, P., ROCHE, H., UNO, K. T. y
WOOD, B. A., (2013): “Stable isotope-based diet reconstructions of Turkana Basin hominins”, Proceedings of the
National Academy of Sciences, 110, 26(6), 10501-10506.
CHESSON, L. A., MEIER-AUGENSTEIN, W., BERG, G. E.,
BATAILLE, C. P, BARTELINK, E. J. y RICHARDS, M. P.,
(2020): “Basic principles of stable isotope análisis in humanitarian forensic science’’. En Parra, R. C., Zaptco, S.
C. y Ubelaker, D. H. (eds.), Forensic Science and Humanitarian Action: Interacting with the Dead and the Living,
1ª edición. John Wiley & Sons Ltd, 285-310.
DENIRO, M. J. y EPSTEIN, S. (1978): “Influence of diet on the
distribution of carbon isotopes in animals”, Geochimica
et Cosmochimica, Acta 42, 495-506.
EVERSHED, R. P., (1990): “Lipids from samples of skin from
seven Dutch bog bodies: Preliminary report”, Archaeometry, 32, 139-153.
EZZO, J. A., (1994): “Zinc as a paleodietary indicator: an issue of theoretical validity in bone chemistry analysis”,
American Antiquity , 59, 4, 606-621.
HOEFS, J., (1987); Estable Isotope Geochemistry, Nueva
York, Springer-Verlag.
JANSSEN, R., JOORDERNS, J. C. A., KOUTAMANIS, D. S.,
PUSPANINGRUM, M. R., DE VOS, J., VAN DER LUBBE,
J. H. J. L., REIJMER, J. J. G., HAMPE, O. y VONHOF, H.
B., (2016): “Tooth enamel stable isotopes of Holocene
and Pleistocene fossil fauna reveal glacial and interglacial paleoenvironments of hominins in Indonesia”, Quaternary Science Reviews, 144, 145-154.
KATZENBERG, M. A., (2008): “Stable Isotope Analysis: A
tool for studying past diet, demography, and life history”,
Katzenberg M. A. y Saunders S. R. (eds.), Biological Anthropology of the Human Skeleton, 2ª ed. John Wiley &
Sons, Inc., 413-441.
LEDERER, C. M., (1981): Isotopes. Lawrence Berkeley Laboratory, Universidad de California.
LEVIN, N. E., CERLING, T. E., PASSEY, B. H., HARRIS, J. M.
y EHLERINGER, J. R., (2006): “A stable isotope aridity
index for terrestrial environments”, Proceedings of the
National Academy of Sciences of The United States of
America¸ 103, 30(7), 11201-11205.
LOVEJOY, C. O., 2009. Reexamining Human Origins in Light
of Ardipithecus ramidus, Science, 326, 74(10), pp. 74-82.
Lowenstam, H. A. y Weiner. S., (1989): On Biomineralization,
New York, Oxford University Press.
LÜDECKE, T., SCHRENK, F., THIEMEYER, H., KULLMER,
O., BROMAGE, T. G., SANDROCK, O., FIEBIG, J. y
MULCH, (2016): “Persistent C3 vegetation accompanied
Plio-Pleistocene hominin evolution in the Malawi Rift
(Chiwond Beds, Malawi)”, Journal of Human Evolution,
90, 163-175.
NANCI, A. (ed.), (2003): Ten Cate’s oral histology: development structure and function, 6ª ed., Mosby, St. Louis,
MO.
NELSON, B. K., DENIRO, M. J., SCHOENINGER, M. J. y DEPAOLO, D. J., (1986): “Effects of diagénesis on strontium, carbon, nitrogen, and oxygen concentration and
isotopic composition of bone”, Geochimica et Cosmochima, Acta 50, 1941-1949.
PANARELLO, H. O., TESSONE, A. y ZANGRANDO, F.,
(2009): “Isótopos Estables en Arqueología: Principios
teóricos, Aspectos Metodológicos y Aplicaciones en Argentina”, Xama 19-23,115-133.
PATE, F. D., (1994):”Bone Chemistry and Paleodiet”, Journal
of Archaeological Method and Theory, 1, 2, 161-209.
PETERSON, B. J. y FRY, B., (1987): “Stable Isotopes in Ecosystem Studies”, Annual Review of Ecology and Systematics, 18, 293-320.
QUINN, R. L., (2019): “Isotopic equifinality and rethinking the
diet of Australopithecus anamensis”, American Journal
of Physical Anthropology, 169(4), 403-421.
RICHARDS, M. P. y HUBLIN, J. J., (2009): The Evolution of
Hominin Diets: Integrating Approches to the study of Palaelithic Subistence, Springer.
RICHARDS, M. P., TAYLOR, G., STEELE, T., MCPHERRON,
S. P., SORESSI, M., JAUBERT, J., ORSCHIEDT, J., MALLYE, J. B., RENDU, W. y HUBLIN, J. J., (2008): “Isotopic
dietary analysis of a Neanderthal and associated fauna
from the site of Jonzac (Charente-Maritime), France”,
Journal of Human Evolution, 55, 179-185.
SALAZAR-GARCÍA, D. y SILVA-PINTO, V., (2017): “Isótopos
en la Prehistoria y Arqueología Valencianas”, Saguntum,
19, 75-91.
SCHOENINGER, M. J. y DENIRO, M. J., (1984): “Nitrogen
and carbon isotopic composition of bone collagen from
marine and terrestrial animals”, Geochimica et Cosmochima, Acta 48, 625-639.
SCHOENINGER, M. J., DENIRO, M. J. y TAUBER, H. (1983):
“Stable Nitrogen Isotope Ratios of Bone Collagen Reflect Marine and Terrestrial Components of Prehistoric
Human Diet”. Science, vol. 220, nº 440, 1381-1383.
SCHOENINGER, M. J. y MOORE, K., (1992): “Bone Stable
Isotope Studies in Archaeology”, Journal of World Prehistory, 6, 2, 247-296.
SCHWARCZ, H. P. y SCHOENINGER, M. J., (1991): Stable
Isotope Analyses in Human Nutritional Ecology”, Yearbook of Physical Anthropology, 34, 283-321.
SMITH, B. N. y EPSTEIN, S., (1971): “Two categories of
13
C/12C ratios for higher plants”, Plant Physiology, 47,
380-384.
SPONHEIMER, M. y LEE-THORP, J. A., (1999): “Isotopic evidence for the Diet of an Early Hominid”, Australopithecus
africanus, Science, 283, 368-370.
SPONHEIMER, M., LEE-THORP, J. A., DE RUITER, D.,
CODRON, D., CODRON, J., BAUGH, A. T. y THACKERAY, F., (2005): “Hominins, sedges and termites: new carbon isotope data from the Sterkfontein valley and Kruger
National Park”, Journal of Human Evolution, 48, 301-312.
SPONHEIMER, M., PASSEY, B. H., DE RUITER, D. J.,
GUATELLI-STEINBERG, D., CERLING, T. E. y LEETHORP, J. A., (2006): “Isotopic Evidence for Dietary Variability in the Early Hominin” Paranthropus robustus, Science, 314(11), 980-981.
SUWA, G., KONO, R. T., SIMPSON, S. W., ASFAW, B., LOVEJOY, C. O. y WHITE, T. D., (2009): “Paleobiological Implications of the Ardipithecus ramidus Dentition”, Science
326, 69(10), 94-99.
TEAFORD, M. F. y UNGAR, P. S., (2000): “Diet and the evolution of the earliest human ancestors”, Proceedings of the
Reconstrucción de paleodietas homínidas a partir del análisis de isótopos estables
National Academy of Sciences of the United States of
America, 25, 97, 13506-13511.
VAN DER MERWE, N. J., (2013): “Isotopic ecology of fossil
fauna from Olduvai Gorge at ca 1.8 Ma, compared with
modern fauna”, South African Journal of Science, 109,
1-14
VAN DER MERWE, N. J., MASAO, F. T. y BAMFORD, M. K.,
(2008): Isotopic evidence for contrasting diets of early
hominins Homo habilis and Australopithecus boisei of
Tanzania, South African Journal of Science, 104, 153155.
VOGEL, J. C., (1978): “Isotopic assessment of the dietary
habits of ungulates”. South African Journal of Science,
74, 298-301.
WHITE, T. D., AMBROSE, S. H., SUWA, G., SU, D. F., DEGUSTA, D., BERNOR, R. L., BOISSERIE, J-R., BRUNET,
M., DELSON, E., FROST, S., GARCIA, N., GIAOURTSAKIS, I. X., HAILE-SELASSIE, Y., HOWELL, F. C., LEHMAN, T., LIKIUS A., PEHLEVAN, C., SAEGUSA, H., SEMPREBON, G., TEAFORD, M. y VRBA, E., (2009a):
“Macrovertebrade Paleontology and the Pliocene Habitat of Ardipithecus ramidus”, Science, 326, 67(10),67-93
243
WHITE, T. D., ASFAW, B., BEYENE, Y., HAILESELASSIE, Y.,
LOVEJOY, C. O., SUWA, G. y WOLDEGABRIEL, G.,
(2009b): “Ardipithecus ramidus and the Paleobiology of
Early Hominids”, Science, 326, 64(10), 64-86.
WHITE, T. D., SUWA, G. y ASFAW, B., (1994): “Australopithecus ramidus, a new species of early hominid from Aramis, Ethiopia”, Nature, 371(10), 306-312
WILLIAMS, C. T., BUCK, C. L., SEARS, J. y KITAYSKY, A. S.,
(2007): “Effects of nutritional restriction on nitrogen and
carbon stable isotopes in growing seabirds”, Oecologia,
153, 11-18.
WYNN, J. G., REED. K. E., SPONHEIMER, M., KIMBEL, W.
H., ALEMSEGED, Z., BEDASO, Z. K. y CAMPISANO, C.
J., (2016): “Dietary flexibility of Australopithecus afarensis in the fase of paleoecological change during the middle Pliocene: faunal evidence from Hadar,Ethiopia”,
Journal of Human Evolution, 99, 93-106.
WYNN, J. G., SPONHEIMER, M., KIMBEL, W. H., ALEMSEGED, Z., REED, K., BEDASO, Z. K. y WILSON, J. N.,
(2013): “Diet of Australopithecus afarensis from the Pliocene Hadar Formation, Ethiopia”, Proceedings of the
National Academy of Sciences, 110, 26(6), 10495-10500.
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 245-254
Uso de los pigmentos en el Paleolítico
Superior Inicial en el sur de Siberia
Usage of pigments in the Initial Upper Paleolithic
in southern Siberia
Ekaterina Shveygert*1
Resumen
Actualmente, un tema importante en la investigación prehistórica es la cuestión de la aparición del comportamiento moderno, que incluye el pensamiento abstracto; innovación conductual, económica y tecnológica; así
como comportamiento simbólico. Uno de los indicadores de conducta simbólica es la utilización de los pigmentos. Ejemplo obvio es el arte rupestre, pero el ser humano usaba también pigmentos en distintos rituales, como
material antiséptico, para procesamiento de pieles, como pintura del cuerpo y en objetos mueble. Por todo ello,
algunos autores distinguen entre uso simbólico y doméstico, aunque no hay duda de que los pigmentos jugaron
un papel importante en la vida humana. Una de las regiones más prometedores para la investigación de los pigmentos en la prehistoria es Siberia, donde las pruebas de su utilización más tempranas aparecen entre el 35.000
y 50.000 BP. Entre los yacimientos más representativos se pueden distinguir Khotyk, Malaya Syya, Kara-Bom y
Podzvonkaya. Son yacimientos al aire libre pertenecientes al Paleolítico Superior Inicial que están localizados en
el sur de Siberia.
Palabras clave: Paleolítico Superior Inicial, pigmentos, conducta simbólica, Siberia del sur.
Abstract
Currently, an important issue in prehistoric research is the question of the emergence of modern behavior, which
includes abstract thinking; behavioral, economic and technological innovation; as well as symbolic behavior. One
of the indicators of symbolic behavior is the use of pigments. The rock art is an obvious example, but the human
being also used pigments in different rituals, as an antiseptic material, for leather processing, as body painting
and on mobile objects. For that reason, some authors distinguish between symbolic and domestic usage,
although there is no doubt that pigments played an important role in human life. One of the most promising regions for pigment research in prehistory is Siberia, where the earliest evidence of its use appears between
35.000 and 50.000 BP. Among the most representative sites can be distinguished Khotyk, Malaya Syya, KaraBom, Podzvonkaya. They are open-air deposits which belong to the Upper Upper Palaeolithic located in southern
Siberia.
Key words: Initial Upper Paleolithic, pigments, symbolic behavior, South Siberia.
*
shveygertekaterina@gmail.com
246
EKATERINA SHVEYGERT
Introducción
I. Técnicas de investigación
La cuestión del uso de los pigmentos en el Paleolítico es una de las líneas de investigación prehistórica
mas relevante actualmente y forma parte del estudio
del comportamiento simbólico. Las características
simbólicas demuestran capacidad de imbuir los objetos prácticos de la vida cotidiana con significado de
experiencias pasadas o de conceptos abstractos, así
como pueden estos utilizar estos símbolos como
parte de los hábitos de vida. Se usaron pigmentos en
el arte rupestre, para la zonificación del espacio
doméstico, en distintos rituales pero también como
material antiséptico y para procesamiento de pieles.
Por todo eso, algunos autores distinguen entre un uso
simbólico y doméstico.
El concepto principal de la investigación de los
pigmentos hoy en día es la interdisciplinariedad. Ante
todo, el enfoque actual requiere determinar la composición del pigmento. Para esto, recientemente se han
desarrollado y adaptado a las necesidades arqueológicas una gran cantidad de métodos de ciencias naturales.
Podemos distinguir tres objetivos principales,
cuyo planteamiento se dirige a la investigación en esta
área. 1) Identificación de fuentes de materias primas
minerales, 2) diferenciación entre pigmentos naturales
y artificiales creados por calentamiento y 3) establecimiento de componentes orgánicos de los pigmentos
(Yanshina, Zheltova, 2018, p. 104).
El estudio está motivado por la necesidad de sistematizar los materiales de los yacimientos siberianos
para posibilitar los estudios integrales del sur de Siberia, de manera que puedan ayudar a rastrear el origen
de los componentes y características tecnológicas de
la fabricación, y, además, ofrecer información para
estudiar el contexto del comportamiento simbólico
humano en esta zona en el Paleolítico Superior Inicial.
Se pretende así abrir la posibilidad para poder comparar los casos estudiados con yacimientos del
mismo periodo de otros territorios.
Este trabajo pretende caracterizar mediante la
comparación bibliográfica los contextos del uso de
los pigmentos en el Paleolítico Superior Inicial siberiano. Para esto se marcan los siguientes objetivos:
destacar las principales tendencias y técnicas de su
estudio, explicar el uso de pigmentos en el contexto
del comportamiento humano simbólico, describir
los yacimientos representativos dentro de la región y
el periodo considerados, resaltar los materiales de
estos yacimientos que contienen pigmento, ofrecer
una primera sistematización e interpretar su contexto.
Hoy en día existen muchos métodos de investigación de pigmentos antiguos cuya elección depende
de las tareas de investigación y los objetivos de estudio. Además, la capacidad de refinar los datos utilizando varios métodos permite obtener los datos más
confiables y limitar las carencias de algunas técnicas.
El uso de métodos fisicoquímicos modernos responde a la tendencia hacia un enfoque interdisciplinario en la investigación arqueológica, así como a los
desafíos que enfrentan actualmente el estudio de los
pigmentos antiguos. Por lo tanto, su uso nos permite
determinar la composición de los elementos de coloración, la naturaleza de las materias primas, las características de las bases de obtención de estas en regiones individuales, y el nivel de desarrollo de tecnologías
de diversas culturas.
El uso de métodos destructivos es menos común
en comparación con los métodos no destructivos.
Los métodos destructivos más comunes se basan en
la espectrometría de masas (Bonaduce y Alessia,
2008; Popelka-Filcoff et al., 2007). Estas técnicas
son bastante exitosas debido a su sensibilidad, sin
embargo, durante el análisis, la muestra misma se
destruye, lo que excluye el uso de métodos de
espectrometría de masas cuando se trabaja con
artefactos raros.
En el estudio de objetos arqueológicos con rastros
de pigmentos, así como en el proceso de restauración
y examen de obras de arte, se utilizan principalmente
métodos de análisis no destructivos. Entre estos
métodos, se utilizan ampliamente los de óptica y
física, como la microscopía óptica y el análisis de fluorescencia de rayos X (XRF). Los métodos ópticos más
prometedores para estudiar la capa colorida del arte
rupestre incluyen la espectroscopia infrarroja de Fourier y la espectroscopia de plasma inducida por láser.
El método de Fourier se utiliza para analizar la composición molecular de los materiales (Derrick, 1995;
Popelka-Filcoff et al., 2007).
Todo esto aumenta las posibilidades de investigación para algunas regiones y periodos. Al ofrecer
nuevos datos para una comparación del material
arqueológico, la nueva metodología supone una
gran contribución a la comprensión del desarrollo
tecnológico y sociocultural de los humanos en
zonas donde la información actualmente está
incompleta y parecía insuficiente. Por ejemplo, en
los yacimientos paleolíticos en el sur de Siberia se
conoce la presencia de pigmentos que ayudarían a
ofrecer una información mucho más compleja sobre
las comunidades que vivieron allí con técnicas
como las descritas.
Uso de los pigmentos en el paleolítico superior inicial en el sur de Siberia
II. Conducta simbólica en el contexto de la
discusión sobre el comportamiento humano
moderno
Para describir el uso de pigmentos en el contexto
del comportamiento humano simbólico en primer
lugar, es necesario definir el pigmento: generalmente
se entiende como una sustancia colorante que se
puede usar de forma independiente (por ejemplo, en
forma de lápices) o también podía mezclarse con un
aglutinante, generalmente un compuesto orgánico.
Son comúnmente fragmentos de rocas que contienen
hierro o manganeso, y pueden ser utilizados como un
componente de la pintura. Por lo general, este es un
material seco y sólido que puede retener su color
cuando se muele hasta obtener un polvo fino. Para
obtener el tinte, el pigmento debe mezclarse con un
aglutinante, que generalmente es un compuesto orgánico, como distintos aceites vegetales, cera y yema
de huevo, entre muchos otros (Siddal, 2018, p.1). Los
pigmentos también se pueden sintetizar mediante
diversos procesos físicos, por ejemplo calentando un
mineral amarillo para producir un color rojo (Helwig,
1997; Pomies et al., 2007; De Faria et al., 2007; D’Errico
et al. 2010).
El uso de pigmentos es uno de los elementos del
comportamiento simbólico humano, que, a su vez,
forma parte del comportamiento humano moderno.
Los marcadores de este último, además del simbolismo, se dividen en tecnológicos, ambientales y
socioeconómicos (McBrearty, Brooks, 2000, p. 492).
Cabe señalar que todas mejoras tecnológicas
arrojan luz no solo sobre el desarrollo de habilidades,
sino también sobre el desarrollo sociocultural de la
comunidad. Es un sistema técnico diverso y complejo
que incluye la producción de herramientas a partir de
diversas materias primas, implica estrategias diversificadas para la adquisición de materias primas, la
posible aparición de la especialización artesanal y la
complicación de los roles sociales.
Todas estas características se consideran tradicionalmente marcadores de la transición del Paleolítico Medio al Paleolítico Superior Inicial. Durante
mucho tiempo, en la investigación se consideraron
solo atribuíbles a los Homo sapiens sapiens. Esta idea
se basaba principalmente en la opinión de que esta
especie tenía habilidades cognitivas más avanzadas.
Sin embargo, hallazgos recientes y los nuevos métodos sugieren que algunas formas de comportamiento
simbólico ya se observan en las actividades de los
neandertales y otros homínidos. Además, contamos
con los hallazgos de adornos personales y herramientas de alta calidad que aparecen en la cueva Denisova
ya en el Paleolítico Superior Inicial (47000 ± 8000
años) (Jacobs et al., 2019) y que nos permiten defen-
247
der la existencia de rasgos del comportamiento del
«hombre moderno» con los denisovanos.
Para comprender el papel del uso de pigmentos
en el marco del comportamiento simbólico humano,
primero es necesario considerar los elementos relacionados con el simbolismo, su contexto y características básicas. El primer elemento son las entierros
intencionales. Otros marcos importantes son el sistema de ornamentación personal y los manuports.
También son elementos importantes los grabados, la
actividad musical, la escultura y los petroglifos.
En Siberia, los investigadores han obtenido una
serie representativa de objetos que dan testimonio de
la existencia de actividad simbólica en el Paleolítico.
Sin embargo, vemos que la evidencia más antigua en
esta área se remonta al comienzo del Paleolítico
Superior y se refiere a la actividad del Homo sapiens
sapiens y a los Denisovanos. En esta zona se encuentra una rica colección de artefactos que recoge todos
los puntos mencionados, lo que confirma que en el
Paleolítico Superior Inicial el complejo de la conducta
simbólica estaba extremadamente desarrollado. Sin
emargo, la mayoría de los materiales no se ha publicado, algunos de los hallazgos tienen una posición
cronoestratigráfica ambigua, y existen algunos dibujos sin fotografías adjuntas que no reflejan de manera
adecuada el artefacto en sí. Estas circunstancias
complican el trabajo en la clasificación, interpretación
o búsqueda de analogías y hacen necesario el uso de
nuevas técnicas de análisis todavía por realizar.
III. Yacimientos representativos
En los yacimientos siberianos de éste periodo, el
examen microscópico y la identificación de trazas
mediante microscopios de baja y alta potencia revelaron la presencia de decoraciones ornamentales y
pigmentos de composición compleja en la superficie
de ornamentos personales y diferentes contextos de
yacimientos. Los encontramos en yacimientos del
Paleolítico Superior como Kara-Bom, Khotyk, Ust
-Cova, Mal’ta, Yana, etc. (fig.1). También se identificaron rastros de la fabricación de pigmentos y su uso
en el contexto ritual (Derevyanko y Rybin, 2005;
Lbova y Volkov, 2017).
Expondremos un breve resumen sobre el contexto
y la utilización de pigmentos en los siguientes yacimientos: Podzvonkaya, Kara-Bom, Malaya Syya y
Khotyk. Todos estos yacimientos se asignan al Paleolítico superior temprano en función de la datación y
análisis de industria lítica. Son sitios arqueológicos
representativos de la región, y la colección de sus
materiales es la más estudiada en este momento. Por
lo tanto, parece más lógico comenzar a crear una
base de datos y una sistematización primaria del
248
EKATERINA SHVEYGERT
Figura 1. Mapa de localización de yacimientos representativos del Paleolítico Superior en el sur de Siberia.
material de la colección a partir de éstos. El siguiente
paso en el estudio será establecer paralelos más profundos con algunos otros yacimientos, por ejemplo, la
cueva Denisova, cuya cultura está asociada con la
actividad de denisovanos.
III. 1. Podzvonkaya.
El primer yacimiento incluido en esta investigación
es Podzvonkaya, un asentamiento que se encuentra
al este de la región administrativa de Kyakhta, en la
República de Buriatia. Se emplaza en una región
montañosa junto a las estribaciones suroccidentales
de la cordillera de Tamir (sur de la región geográfica
transbaikal occidental). En torno a este lugar se
encontraron 4 sitios de concentración de materiales
arqueológicos paleolíticos, designados como los
complejos Este, Sureste, Oeste y Bajo Podzvonkaya.
Cada uno de ellos puede ser considerado como un
sitio arqueológico independiente que comparten
algunos rasgos (Tashak, 2009, p. 51).
La edad absoluta de las capas del complejo inferior del yacimiento se determinó en base a análisis de
radiocarbono y termoluminiscentes. Se obtuvieron
dos fechas de radiocarbono para el segundo horizonte cultural: 43900 ± 960 y > 41200 BP. Ambas
fechas se basan en el análisis de muestras de hueso.
Por otro lado, a partir del análisis por radiocarbono de
muestras de hueso del horizonte cultural superior se
obtuvo una fecha de 1840 ± 75 BP, que muestra la
edad de los materiales de la Edad del Hierro, límite
cronológico superior del yacimiento (Tashak, 2014,
p. 155-156).
En los estratos arqueológicos de todos los complejos paleolíticos de Podzvonkaya se encontraron
numerosas piezas de colorante mineral que se ha
identificado como ocre. Un porcentaje de ellas está
representado por «lápices», que son piezas alargadas
de uso manual con rastros de frote en los bordes.
Otras piezas menos comunes son de grafito. A juzgar
por las numerosas piezas de tinte y los aún más
numerosos rastros en forma de manchas de tierra
(áreas pintadas en rojo y que contienen tinte en polvo),
el uso de ocre fue muy amplio. Además, el ocre podría
usarse para pintar tanto directamente con piezas de
tinte, como indirectamente con útiles de pintura creados a base de tintes en polvo. El ocre también se
usaba en acciones rituales, por ejemplo en los hogares número 3 al 5 del yacimiento, donde se encontraron grandes piedras con una superficie cubierta de
ocre. En este caso, las piedras se colocaron en el
hogar después de que dejara de funcionar (Tashak,
2003, p. 72-73). Esto se sabe ya que, antes de que se
colocaran en el hogar y se cubrieran con ocre, estos
objetos habían sido usados activamente para sus propósitos utilitarios, y después de que finalizase su vida
útil, se utilizaron para cubrir el hogar como losas de
Uso de los pigmentos en el paleolítico superior inicial en el sur de Siberia
249
Figura 2. Los colgantes de cáscara de huevo de avestruz. Yacimiento Podzvonkaya. (Tashak, 2009: fig. 1).
piedra, lo que nos permite observar un cierto sistema
de acciones rituales. Además, este ritual es evidente
porque se puede observar sistemáticamente en todos
los hogares del yacimiento.
Otro aspecto sobre el que hay que llamar la atención en relación con el uso de pigmentos son los colgantes de cáscara de huevo de avestruz (fig. 2). Desde
1996, en las excavaciones de todos los complejos de
Podzvonkaya, se han encontrado 18 piezas de estos
colgantes. Se debe prestar atención al hecho de que
la mitad de ellos tenían rastros de ocre, en su mayoría
en la cara posterior. En algunos casos, el tinte estaba
tan profundamente arraigado en la parte posterior de
los colgantes que permanece en los artefactos después de su limpieza, por lo que descartaría una coloración accidental. La combinación frecuente de colgantes y ocres puede explicarse también por el uso
de coloración intencional en la joyería (Tashak, 2009,
p. 60). Además, los restos de ocre podrían aparecer
también en algunos colgantes como resultado de su
contacto con las superficies pintadas de la ropa o el
cuerpo.
III. 2. Malaya Syya.
Otro yacimiento relevante es Malaya Syya, en
Khakassia. Está ubicado en las estribaciones orientales de la cordillera Kuznetsk Alatau en la orilla
izquierda del río Belyi Iyus, al sur del pueblo con el
mismo nombre (Malaya Syya). El sitio arqueológico
es un elemento significativo de la zona arqueológica
regional, ya que incluye asentamientos a campo
abierto y complejos de cuevas, en los que se encuentran tanto materiales arqueológicos como paleo-faunísticos que datan de una amplia cronología desde el
Paleolítico hasta la modernidad etnográfica (Lbova
et al., 2014, p. 91).
Las fechas del nivel prehistórico sólo se conocieron con la datación por radiocarbono de los materiales de las campañas del 2013 bajo la dirección de L.V.
Lbova. Según la investigadora, el asentamiento del
Paleolítico Superior Inicial de Malaya Syya pertenece
a una cronología de 34500 ± 450 - 33060 ± 300 BP
(Barkov y Lbova, 2017, p. 75).
Las excavaciones de Malaya Syya mostraron que
tanto dentro de las viviendas como en el espacio entre
ellas había rastros de pintura mineral (en colores rojo,
negro, amarillo, carmesí y verde) que se podían obtener de minerales de hematita o también de malaquita.
Además, la colección arqueológica del yacimiento
presenta pigmentos tanto de materias primas brutas
como pigmentos compuestos (material ya elaborado).
Debido al afloramiento cercano de minerales, las
materias primas para obtener los pigmentos estaban
disponibles en las inmediaciones para los habitantes
del asentamiento. Las publicaciones afirman que en el
área de captación del sitio arqueológico existen aflo-
250
EKATERINA SHVEYGERT
Figura 3. Materiales óseos con trazas de pigmento. Yacimiento Malaya Syya. (Barkov, Lbova, 2017: fig. 3).
ramientos minerales de hematita que servían como
zona de extracción local. De hecho, el estudio mineralógico sobre los pigmentos de la colección arqueológica de Malaya Syya permite identificar los objetos
con estas fuentes de materias primas locales (Lbova
et al., 2014, p. 91).
Las determinaciones microscópicas y espectrales
de la composición artificial compuesta de los pigmentos caracterizan la tecnología de la formación de pinturas. Esto incluye la adición de arcillas utilizadas para
aumentar la plasticidad, la ligereza y la durabilidad de
la pintura, u óxidos de manganeso para un tono más
oscuro (Lbova et al., 2018, p. 118). En los fragmentos
de mineral encontrados en el estrato arqueológico se
observan rastros de minerales colorantes procesados
por la tecnología de percusión. Probablemente,
alguien desbastó las menas que contenían hematita y
goetita mineral para usarlos en sus actividades. La
naturaleza de los descubrimientos realizados en el
enclave (material bruto y elaborado) sugieren que las
personas que vivían en esta área durante el periodo
Paleolítico eran capaces de recolectar materia prima,
procesarla y obtener pinturas naturales para su uso
(Gubar, 2018b, p. 46).
Las huellas de ocre también están presentes en
los artefactos de la colección osteológica del yacimiento. Los restos óseos con rastros de la acción
humana suman 369 objetos, 11 de los cuales tienen
rastros de pigmento (fig. 3). Entre ellos se encuentran
punzones (3 objetos), herramientas de cincel (2 objetos), puntas afiladas (4 objetos), un objeto de propósito desconocido y una herramienta de corte (Barkov,
Lbova, 2017). El examen microscópico estableció la
existencia de áreas con puntos rojos en las herramientas óseas, especialmente en las superficies de
trabajo, por ejemplo, en el límite distal de las herra-
mientas. Sin embargo, no fue posible investigar
todos los artículos, ya que solo se colocaron piezas
pequeñas (inferiores a 50-60 mm) en la caja del analizador. Además, la composición química de la muestra medida resulta desigual, heterogénea y necesita
un estudio más metódico (Lbova et al., 2018).
III. 3. Kara-Bom.
El siguiente yacimiento representativo es KaraBom, localizado en la cuenca Yelovskaya, que forma
parte del sistema de depresiones intermontanas de
Altái Central. El fondo plano de la cuenca se ubica a
una altitud media de 1000-1100 m, pero la altura absoluta del enclave arqueológico es de 1200 m sobre el
nivel del mar y se encuentra en ladera al pie de una
formación rocosa compuesta de esquisto. Los depósitos materiales están localizados en el lado sur del
escarpe. El lugar está constantemente iluminado por
el sol y protegido de los vientos por las formaciones
rocosas que lo rodean. En las inmediaciones del yacimiento hay una fuente de agua dulce que, según la
estratigrafía, también existía en la misma cronología
que el material descubierto (Derevyanko y Rybin,
2003, p. 235-236).
El yacimiento tiene muestras de varios periodos.
La capa del Paleolítico Superior tiene una antigüedad
obtenida por el análisis de radiocarbono (en carbón y
hueso) de entre 30990 ± 460, 33780 ± 570, 34180
±640 BP (Derevyanko y Rybin, 2003, p. 235-236;
Derevyanko et al., 1994, p. 231).
En el yacimiento Kara-Bom se descubiró una concavidad llena de polvo y bolas de ocre, en el que se
encontraron artefactos de piedra y objetos de hueso.
Un ejemplo es un colgante en diente de ciervo (incisivo) que apareció pintado. El polvo en el que se
Uso de los pigmentos en el paleolítico superior inicial en el sur de Siberia
encontraron los objetos era de color marrón rojizo y
se identificó como goetita (Gubar, 2018a, p. 10), que
es una «cromoforma» para varios pigmentos naturales: ámbar, ocre y color Siena. Este mineral es uno de
los componentes tradicionales (junto con los materiales orgánicos, como la grasa) para la fabricación
de uno de los pigmentos paleolíticos más comunes:
el ocre. Para obtener pintura de este mineral, es
necesario depositarlo sobre el objeto a colorear y
aplicarlo por fricción (Derevianko y Rybin, 2003, p.
243-244). En este sentido se ha interpretado un guijarro trapezoidal encontrado en el mismo lugar, a un
lado del cual se encontraron rastros de pigmento (fig.
4). De acuerdo con los resultados del análisis trazológico, el objeto fue usado para moler material mineral
y orgánico blando.
251
Figura 4. El guijarro con rastros del pigmento. Yacimiento
Kara-Bom. (http://mobileart.artemiris.org/storage/find/5d2a
61c67e0817b5fa31f10a0a2d6a39.jpg).
III. 3. Khotyk.
El yacimiento Hotyk se encuentra en la ladera sur
de la cordillera media del mismo nombre, 6 km al
norte del pueblo Aninsk (Khakasya). Es una zona fronteriza entre dos grandes áreas geomorfológicas: la
montaña media de Selinga y la meseta de Vitim (centro sur de Siberia) (Lbova, 2000, p. 93).
El yacimiento se caracteriza por la presencia de
complejos de diferentes épocas desde el Paleolítico
Medio hasta la Edad de Bronce tardía y la Edad Media.
(Lbova, Bazarov, 2008, p.89). El análisis por radiocarbono mostró fechas de 26220 ± 550 BP. El análisis
RTL (red thermoluminescence) determinó la edad del
yacimiento entre 49000 ± 7000 y 26000 ± 3000 BP
(Lbova, Volkov, 2010, p. 58-59).
Al limpiar el tercer nivel estratigráfico durante la
excavación de este yacimiento, se registró una trama
saturada con pigmentos de diferentes tonos: verde,
rojo, amarillo y blanco. También se encontró mica y
«lápices» a partir de hematites (Gubar, 2018a, p. 9). Se
descubrió un colgante hecho con la pieza de hematite
perforada (Lbova, Volkov, 2010). Aparecen asimismo
rastros de pintura roja en herramientas hechas de
hueso y cuerno (Lbova, 2019, p. 377).
Conclusión
En conclusión, vale la pena decir que el estudio de
los pigmentos hoy en día es una de las áreas con
mayor potencial de expansión en la prehistoria por la
falta de estudios previos. Esto se ve facilitado particularmente por el uso de métodos de ciencias naturales,
donde, por el momento, los métodos científicos naturales no destructivos son los más comunes en la práctica mundial de investigación de pigmentos. Estos
métodos tienen varias ventajas: alta sensibilidad, aná-
lisis rápido, alta precisión, y los métodos en la preparación de muestras son simples.
Hablando de la conducta simbólica y el papel del
uso de los pigmentos en su contexto, hay que decir,
que la existencia de rastros de comportamiento simbólico esta registrada mucho antes del Paleolítico
Superior Inicial. La mayoría de las formas de actividad
simbólica que se encuentran ampliamente en el
Paleolítico Superior aparecen ocasionalmente a partir
del Paleolítico Inferior, lo que hace posible rastrear la
evolución del pensamiento cognitivo del género
Homo. En Siberia se ha descubierto una extensa serie
de objetos que indican la existencia de actividad simbólica en el Paleolítico. Sin embargo, la evidencia más
antigua en esta área data del comienzo del Paleolítico
Superior (desde 50000 hasta 35000 años BP).
Con el conjunto de todos los yacimientos estudiados podemos distinguir tres grupos de los materiales
colorantes (tabla 1). (1) Piezas de colorante de origen
artificial (bolas de ocre, manchas en los niveles arqueológicos en un contexto ritual o en zonas de producción
de pigmentos). (2) Piezas de colorante de origen natural
(lápices). (3) Colorantes aplicados sobre los objetos
(objetos pintados de ornamentación personal, material
óseo, herramientas para la producción de pigmentos).
La variedad de contextos en los que se descubrió
el pigmento informa principalmente sobre el nivel tecnológico que la población del sur de Siberia poseía en
el período indicado. Los habitantes de este territorio
pudieron no solo extraer y usar varios minerales colorantes en su forma original, sino también crear pigmentos compuestos. La evidencia de esto se ejemplifica con una herramienta interpretada como un
mortero para el pigmento meniral (Kara-Bom). Este
252
EKATERINA SHVEYGERT
Tabla 1. Materiales que contienen pigmentos de los yacimientos representativos del Paleolítico Superior Inicial en el sur de
Siberia.
artefacto es de interés porque encuentra paralelos en
la colección de la cueva Denisova, que brinda las ventajas de una comparación adicional. Así, en la cueva
Denisova se descubrió un guijarro de mármol blanco
con rastros de molienda de ocre. En él se hallaron rastros de pigmento y de desgaste localizados en un
lateral (Shunkov et al., 2018, p. 201), lo que observamos también en el caso del guijarro de Kara-Bom.
La preparación de pigmentos compuestos también puede servir como prueba del uso de pigmentos no solo en un contexto simbólico, sino también
en un contexto utilitario. Hablando sobre el aspecto
simbólico del uso de pigmentos, vale la pena decir
que: la variedad de colores de los pigmentos detectados pueden estar evidenciando un sistema de símbolos bastante desarrollado.
Uso de los pigmentos en el paleolítico superior inicial en el sur de Siberia
En el futuro, la ampliación de los estudios en el
sur de Siberia puede arrojar luz sobre el proceso de
formación del comportamiento humano moderno
durante período de transición del Paleolítico Medio
al Superior. Para ello, proponemos el estudio sistemático del material que falta por estudiar así como
la aplicación de algunas otras técnicas de análisis
que hemos mencionado anteriormente. Los estudios realizados hasta el momento en esta área se
han llevado en un volumen insuficiente. En el futuro,
el análisis de pigmentos ayudará a determinar las
diferencias en los métodos tecnológicos de la población de la región entre sí, entre distintas etapas cronológicas y con otros yacimientos contemporáneos
de otras regiones, así como ofrecer información más
Bibliografía
BARKOV, A. V. y LBOVA, L. V. (2017): «Обработка кости и
рога (по материалам верхнепалеолитического местонахождения Малая Сыя, Южная Сибирь)»
[Procesamiento de hueso y cuerno (basado en materiales
del yacimiento del Paleolítico Superior Malaya Syya, Sur
de Siberia)], Вестник Новосибирского государственного университета, 13, 7, 74-83.
BONADUCE, I., ALESSIA, A. (2009): «Py-GC/MS of Organic
Paint Binders», Organic Mass Spectrometry in Art and
Archaeology, 303-326.
DE FARIA, D. L. A. y LOPES, F. N. (2007): «Heated Goethite
and Natural Hematite: Can Raman Spectroscopy be
Used to Differentiate Them?», Vibrational Spectroscopy,
45, 2, 117-121.
DEREVYANKO, A. P. y RYBIN, E. P. (2003): «Древнейшее
проявление символической деятельности палеолитического человека на Горном Алтае» [La
manifestación más antigua de la actividad simbólica del
hombre paleolítico en las montañas de Altai], Археология, этнография и антропология Евразии, 3, 27-50.
DEREVYANKO, A. P.; MARKIN, S. V. y VASILIEV, S. A. (1994):
«Палеолитоведение: введение и основы» [Estudio del
Paleolítico: introducción y conceptos básicos], Novosibirsk, Nauka.
DERRICK, M. R.; STULIK, D. C. y LANDRY J. M. 1999: Infrared Spectroscopy in Conservation Science. Getty Conservation Institute. Los Angeles: 320-346.
D’ERRICO, F.; SALOMON, H.; VIGNAUD, C. y STRINGER, C.
(2010): «Pigments from the Middle Paleolithic levels of
Es-Skhul (Mount Carmel, Israel)», Journal of Archaeological Science, 37, 3099-3110.
GUBAR, Y. S. (2018a): «Использование минеральных
пигментов на территории Сибири в эпоху Верхнего
Палеолита» [El uso de pigmentos en el territorio de Siberia en el Paleolítico Superior], Материалы 56-й Международной научной студенческой конференции, 9-10.
GUBAR, Y. S. (2018b): «Пигментосодержащие материалы
из коллекции Малой Сыи (ранний Верхний Палеолит
Сибири)» [Materiales que contienen pigmentos de la colección de Malaya Syya (Paleolítico Superior Inicial de
Siberia)], Материалы LVIII Российской (с международным участием) археолого-этнографической конференции студентов, аспирантов и молодых ученых,
44-46.
253
consistente sobre las fuentes de materias primas,
informando por ejemplo de las áreas de captación.
Estas razones han motivado el estudio de trabajo
de fin máster, y sirven de base para un posterior estudio doctoral. Como perspectivas de la investigación
posterior destacamos la creación de una base de
datos completa, la comporación de los yacimientos
mencionados con otros yacimientos de esta zona y
período, y la ampliación del marco cronológico así
como el análisis químico de la composición de los
pigmentos. En el futuro, esto nos permitirá ampliar los
límites de nuestro conocimiento sobre la formación
del sistema de comportamiento moderno no solo
para la región en cuestión, sino también para todos
los territorios ocupados por el hombre en esta época.
GUBAR, Y. S. y LBOVA, L. V. (2019): «Использование пигментов в эпоху верхнего палеолита на территории
Северной Евразии» [El uso de pigmentos en la era del
Paleolítico Superior en el norte de Eurasia], Социальные
трансформации, 30, 54-58.
HELWIG, K. (1997): «A Note on Burnt Yellow Earth Pigments:
Documentary Sources and Scientific Analysis», Studies
in Conservation, 42(3), 181-188.
JACOBS, Z.; LI, B.; SHUNKOV, M. V.; KOZLIKIN M. B.; BOLIKHOVSKAYA, N. S.; AGADJIANIAN, A. K.; ULIYANOV
V. A.; VASILIEV, S. K.; O’GORMAN, K.; DEREVYANKO,
A. P. y ROBERTS, R. G. (2019): «Timing of archaic hominin occupation of Denisova Cave in southern Siberia»,
Nature, 565, 594–599.
LBOVA, L. V. (2019): «Колористика в сибирских культурах
ледникового периода» [Coloración en las culturas
siberianas de la edad de hielo], V Северный археологический конгресс, 376-378.
LBOVA, L. V. y VOLKOV, P. V. (2017), «Pigment Decoration of
Paleolithic Anthropomorphic Figurines from Siberia»,
Rock Art Research, 34, 2, 169-178.
LBOVA, L. V.; VOLKOV, P. V.; DOLGORUKOVA, N. A.;
BARKOV, A. V. y LARICHEV, V. E. (2014): «Предметы неутилитарного назначения верхнепалеолитического
местонахождения Малая Сыя (Технологический
аспект)» [Objetos no utilitarios del yacimiento del Paleolítico Superior de Malaya Syya (aspecto tecnológico)],
Вестник Новосибирского государственного университета, 5, 91-100.
McBREARTY, S. y BROOKS, A. S. (2000): «The Revolution
That Wasn’t: a New Interpretation of the Origin of Modern Human Behavior», Journal of Human Evolution, 39,
453–563.
POMIES, M.-P.; MENU, M. y VIGNAUD, C. (2007): «Red Palaeolithic Pigments: Natural Hematite or Heated Goethite?», Archaeometry, 41, 275 - 285.
POPELKA-FILCOFF, R.S.; ROBERTSON, J.D.; GLASCOCK,
M.D. y DESCANTES, C. (2007): «Trace element characterization of ochre from geological sources» Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry, 272(1), 17-27.
TASHAK, V. I. (2003): «Очаги палеолитического поселения Подзвонкая как источник по изучению духовной
культуры древнего населения Забайкалья» [Hogares
del asentamiento paleolítico Podvonkaya como fuente
para el estudio de la cultura espiritual de la antigua po-
254
EKATERINA SHVEYGERT
blación de Transbaikalia], Археология, этнография и
антропология Евразии, 3, 70-78.
TASHAK, V. I. (2009): «Символизм в начале Верхнего Палеолита Западного Забайкалья» [Simbolismo al inicio
del Paleolítico Superior de Transbaikalia Occidental],
Записки института истории материальной культуры, 4, 50-62.
YANSHINA, O. V. y ZHELTOVA, M. N. (2018): «Usage of Red
Paints at Upper-Paleolithic Site Kostenki 1 (The Second
Complex, Layer 1)», Universum Humanitarium, 103-130.
Webgrafía:
Prehistoric art of Siberia and Far East. Information System of
Mobile Art. Stone Age. URL: http://mobileart.artemiris.
org/ Fecha de consuita: 10/03/2020.
SIDDAL, R. (2018), «Mineral Pigments in Archaeology: Their
Analysis and the Range of Available Materials», Minerals,
8 (5). Fecha de consulta: 02/04/2020. URL: https://doi.
org/10.3390/min8050201
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 255-262
El mundo de los muertos en Sumer y Akkad
durante los milenios III-II a.C.:
estado de la cuestión
The World of the Dead in Sumer and Akkad
in the 3rd and 2nd millennia B. C.:
State of Art
David Silva Domínguez
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar la concepción y caracterización del mundo de los muertos en Sumer y
Akkad, durante el III y II milenio a. C. Se estudiarán en profundidad las diferentes versiones del mundo de los
muertos y sus particularidades, con el fin de comprender cuáles fueron las diversas visiones escatológicas que
produjeron esas culturas mesopotámicas: su ubicación y geografía, las vías de acceso, las divinidades que lo
presiden, su estructura política, su sociedad, y las relaciones entre los vivos y los muertos.
Palabras clave: Mundo de los muertos, Sumer, Akkad, Mesopotamia, etemmu, katabasis, Inanna, Nergal,
Ereškigal.
Abstract
The goal of this study is to analyze the conception and characterization of the world of the dead in Sumer and
Akkad, during the 3rd and the 2nd millennia B. C. The conceptions of the Sumerian and Akkadian lands of the dead
will be deeply explored to understand the different visions of the Beyond created by those Mesopotamian cultures: location and geography, ways of access, deities who rule there, political structure, and relationships between
the dead and the living.
Key words: world of the dead, Sumer, Akkad, Mesopotamia, etemmu, katabasis, Inanna, Nergal, Ereškigal.
En las páginas siguientes se intentará profundizar en
la concepción y caracterización del otro mundo en
Sumer y Akkad durante el III y II milenio a. C. Para ello,
se tratará de analizar las propuestas sobre su ubicación y el acceso al lugar, su descripción tanto en términos físicos como políticos, así como la existencia
de alguna clase de legislación o reglamento, y la composición social del lugar, a fin de poder desentrañar
todos los aspectos que conforman el allende del período designado.
1. Ubicación y vías de acceso
Para comenzar el estudio sobre la concepción del
otro mundo en el Próximo Oriente Antiguo cabe preguntarse, ¿dónde está exactamente ubicado el mundo
de los muertos?, ¿está en las profundidades de la tierra, en lo alto de las montañas, al este, al oeste…? El
establecimiento de un punto geográfico concreto en
el que situar el Inframundo es una ardua tarea, pues
las propias fuentes se contradicen en multitud de
256
DAVID SILVA DOMÍNGUEZ
ocasiones. Para Katz1, la ubicación del otro mundo
no sería parte de la geografía terráquea como tal, porque su propio acceso tiene un componente sobrenatural. Es necesario un estímulo mágico para abrir un
acceso al mundo de los muertos, por lo que no habría
motivo para buscar el lugar en que se encuentra. Pero
aunque no se nombre de manera directa, sí existen
algunos textos sumerios datados del III y II milenios a.
C. en los que se puede interpretar una ubicación concreta para el Inframundo. Algunos de estos textos
sitúan el Inframundo en el este, en el lugar por el que
sale el sol; otros en el lugar donde el astro se pone, es
decir, el oeste; y otros cambian esta fórmula y lo sitúan
en las profundidades subterráneas.
Comenzando por aquellos datos que incitan al historiador a situar el Inframundo al este, es necesario
recurrir una vez más al lenguaje, en concreto a la
expresión Erigalki / kur- u
ͩ tu-è-a, «la Gran Ciudad en
el lugar/mundo en el que el sol sale/asciende». Esta
expresión aparece en al menos dos textos2, Enki y el
Orden del Mundo3 y Nungal A4, ambos probablemente pertenecientes al período de Ur III5.
En el primero de ellos, Enki y el orden del Mundo,
aparecido en diferentes tablillas de arcilla en la Baja
Mesopotamia y datado de en torno al 1900 a.C.6, Enki
asigna al dios solar Utu una vigilancia de las diferentes
partes del mundo: debe salvaguardar el universo en
su totalidad, desde los puntos más altos del cielo
hasta la tierra de los muertos. En sus versos 376-378
se recoge lo siguiente:
«Al padre de la «Gran Ciudad», lugar por donde
sale el sol, gran heraldo del puro An; el juez y ejecutor
de las decisiones de los dioses, provisto de un tocado
de lapislázuli en un cielo puro que sale del horizonte».
(Trad. LARA 1984: 89).
En este fragmento es imposible saber si se nombra al dios solar Utu porque tenga algo que ver con el
reino de los muertos, en calidad de juez de los difuntos o algo semejante7, pero lo que es indudable es que
la tierra de los muertos se sitúa al este, en el lugar
donde sale el sol, y está inequívocamente bajo la
influencia de la deidad solar.
1 KATZ 2007: 174.
2 ARTEMOV 2012: 15.
3 Vid. el relato completo en LARA 1984: 77-91.
4 Vid. el relato completo en ATTINGER, P., «L’Hymne á
Nungal» en SALLABERGER, W. et al. (eds.), Literatur, Politik
und Recht in Mesopotamien: Festschrift für Claus Wilcke,
Wiesbaden, 2003, pp. 15-34.
5 Cronológicamente, el período Ur III abarca desde finales
del s. XXII a.C. hasta finales del XXI a.C.
6 LARA 1984: 77.
7 La función del dios solar como juez de difuntos sí se podrá constatar en épocas posteriores.
Respecto a aquellas referencias que indican
una ubicación opuesta del Inframundo, en esta ocasión en el lugar donde el sol se pone, es decir, el
oeste, cabe comenzar por un texto de época paleobabilonia. Se trata de Los precursores de Udul-Hug:
en su IV tablilla, se narra cómo unos demonios malignos que habitan el Inframundo (a-ra-li erigal, líneas 250-251) marchan «hacia la puerta de la puesta de sol» (abul ͩ utu-šu-a-še) para entrar a la tierra y
atacar a los vivos. El fragmento concreto es recogido por Geller8:
«En el Inframundo el camino está preparado para
ellos, en la tumba la puerta está abierta para ellos.
Marchan a través de la puerta de la puesta de sol».
(Trad. del autor del texto en inglés de GELLER
1985: 35).
Según Katz9, la puerta de la puesta de sol es una
metáfora, un eufemismo para referirse a la tumba, aunque para Artemov10 no hay ningún motivo para pensar
en este uso figurativo del lenguaje en este caso.
En lo referente al mundo de los muertos como un
Inframundo o submundo, esto es, un lugar que se
encuentra bajo tierra, el relato empleado como base
es Gilgameš, Enkidu y el Inframundo11, en el que se
explicita tanto la ubicación del submundo como múltiples detalles acerca del mismo. Cabe recordar que
en este relato a Gilgameš se le caen al Inframundo
dos objetos, el pukku y el mekku, a saber, una suerte
de pelota y un mazo o palo. Precisamente la importancia radica en el verbo: se le caen, es decir, literalmente se le escapan por un agujero hacia abajo, por
lo que se entiende que el lenguaje empleado resuelve
toda duda. Enkidu se ofrece a recuperar los objetos y,
tras quedar atrapado en el Inframundo, se le aparece
a Gilgameš y le narra lo que ha podido comprobar en
este lugar. Para Katz12 este agujero no es un hueco
normal, sino una puerta mágica que se abre justo en
ese momento, y se abre de igual manera en la posterior visión de Enkidu, por lo que no cabe hablar de la
hipótesis de un mundo de los muertos subterráneo;
simplemente este es un eufemismo de que no se
puede hallar el Inframundo en el entorno natural.
Sobre la base de los textos analizados hasta
ahora, se puede afirmar que la localización geográfica
del mundo de los muertos no es unitaria, y que su ubicación varía en función de la fuente utilizada.
8 GELLER 1985: 34-37.
9 KATZ 2003: 341.
10 ARTEMOV 2012: 20.
11 Este y los otros relatos pertenecientes a la célebre Epopeya de Gilgameš se pueden consultar en GEORGE, A., The
Epic of Gilgamesh. The Babylonian Epic Poem and Other
Texts in Akkadian and Sumerian, London, 2003.
12 KATZ 2007: 174.
El mundo de los muertos en Sumer y Akkad durante los milenios III-II a.C.: estado de la cuestión
Los caminos para alcanzar esta meta post-mortem son, también, numerosos y muy diferentes. Así, la
complejidad de este lugar de muerte y confinamiento
comienza desde antes de llegar a él. El primer caso
propuesto como medio de acceso al reino de los
muertos es, sencillamente, una comunicación directa
entre la tumba y el otro mundo, como muestra el conjuro paleobabilonio Precursores de Udul-Hug antes
mencionado13, en el que se describía el camino que
deben seguir unos espíritus malignos que quieren llegar al mundo de los vivos. Así, en este caso el camino
del viaje no se especifica, pero la entrada y salida se
sitúan inequívocamente en la tumba individual y en el
mundo de los muertos respectivamente14.
Otra vía diferente es la que se recoge en La muerte
de Urnamma15: en este caso, el viaje que realiza el
difunto rey parece ser a través de un camino terrestre,
puesto que lo realiza en un carruaje tirado por un
burro. De esto se podría deducir que el camino hacia
el Inframundo es largo, costoso, y la labor de animales
de tiro facilitaría mucho la llegada al destino final16. En
una comparativa con el caso órfico17, Orfeo también
recorre lugares tenebrosos y desolados:
«[…] las fauces del Tártaro y un bosque neblinoso de sombrío terror […] donde hay espectros de
seres privados de luz […] a su alrededor un barrizal
negro, las cañas horribles del Cócito y una laguna
odiosa casi inmóvil».
(Trad. RODRÍGUEZ 2015: 326-327).
Otra posibilidad sugerida por las fuentes es un
viaje por agua, generalmente a través de un río, el «Río
devorador de hombres»18. Mesopotamia está situada
entre los ríos Tigris y Éufrates y tiene una gran red de
canales de por medio. Por tanto, para sus habitantes
sería cotidiano emplear el agua como método de
transporte de las más diversas materias. De hecho,
entre los objetos empleados como ajuar en las tumbas sí se cuentan barcos19. No sería entonces de
extrañar que estos barcos tuviesen también la función
de facilitar el viaje al Inframundo de los difuntos.
Spence20 apuesta también por la vertiente de la masa
acuosa, del gran río que separa la tierra de los vivos
13 GELLER 1985: 34-37.
14 KATZ 2005: 71.
15 KATZ 2005: 72-73.
16 FLÜCKIGER-HAWKER 1999: 114.
17 Se podrían realizar comparativas con las narrativas de
numerosas culturas de la Antigüedad, pues los paralelismos
con las propuestas sumerias y acadias son múltiples. Así,
además de los casos griegos también se encuentran paralelismos con el ciclo de Baal ugarítico o relatos bíblicos.
18 KRAMER 1985: 179.
19 NISSEN 1966: 164-191.
20 SPENCE 1996: 223.
257
de la de los muertos. Este «Río de la Muerte» no lleva
realmente agua como tal en su transporte de los fantasmas o espíritus, sino que lleva penumbra, oscuridad y frío. Es, por tanto, un lugar melancólico. Ejemplos concretos aporta Katz21, como el del Viaje de
Ningišzida al Inframundo, relato sumerio que data de
finales del III milenio a.C., plasmado en una tablilla de
arcilla en el que el joven dios Ningišzida es capturado
por el cuerpo demoníaco de los galla y es arrastrado
por éstos al submundo. En este proceso, el viaje se
realiza por agua en una barca, tal y como interpreta
también Artemov22.
También existen referencias a otras vías de acceso
al mundo de los muertos más extravagantes. Es el
caso de la diosa Ninhursaga, que inicia un viaje al
submundo tras la reciente muerte de su hijo por ahogamiento. En este caso, para poder llegar debe cruzar
una serie de pantanos, una realidad que sin duda
tiene cabida en la parte más sureña de Mesopotamia23.
En el viaje que lleva al allende, sea por el medio
que sea, abundan los peligros, los lugares aterradores
y las criaturas dañinas. Estos riesgos y horrores son
inevitables para los difuntos, que están irremediablemente abocados a sufrirlos en su tortuoso camino
hacia el definitivo lugar de reposo.
2. Descripción físico-política
del Otro Mundo
Una vez recorrido el camino, el fantasma alcanza el
lugar al que se dirigía. Este mundo es designado por
las fuentes con nombres muy diferentes, todos ellos
metafóricos: «Gran Lugar» (kigal o kigallu), «Tierra» (ki,
ersetu), «Templo-montaña» (ekur), «Mansión tenebrosa» (bit ekleti), «Casa de polvo» (bit epri), etc…24.
También descrita como «Casa oscura», bit este, o llena
de tinieblas, etutu, cuya entrada carece de luz.
La profundidad del lugar es inabarcable, inmensa,
tal y como demuestran los términos arallû o kigallu,
empleados para hablar específicamente de estas dis-
21 KATZ 2003: 36-37.
22 ARTEMOV 2012: 4. Otro relato relevante sobre viajes
acuáticos es Enlil y Ninlil, que data de entre el 2100-2000 a.
C. En él se narra que en su camino al reino de los muertos,
mientras navegan por un río, esta pareja de dioses copula
varias veces. De este acto sexual nacen Nergal y Ninazu,
dos deidades ctónicas que tienen fuerte relación con el
mundo de los muertos.
23 KATZ 2005: 76-77.
24 Se pueden encontrar multitud de nombres según diferentes autores que han profundizado en este particular.
Ejemplos paradigmáticos se encuentran en LÓPEZ y SANMARTÍN 1993: 478; KATZ 2005: 69; BLACK y GREEN 1984 o
RODRÍGUEZ 2015: 256.
258
DAVID SILVA DOMÍNGUEZ
tancias inmensas25. Tanto las fuentes antiguas como
la historiografía moderna comparten la caracterización del Inframundo mesopotámico como un lugar
oscuro, sombrío, yermo, desordenado. Así, por ejemplo, Cooper26 lo describe como «una sombra tenue de
lo que fue la existencia terrestre», un lugar de polvo,
sin vida, en el que el alimento es tierra o barro27 y la
bebida es lodo28. Bottéro29 propone un retrato lúgubre: «La Ciudad de los Muertos… lúgubre, aplastante,
y maldita, habitada por habitantes lentos, melancólicos y flotantes, alejados de cualquier luz o felicidad».
Es complicado imaginar algo peor.
En La muerte de Urnamma es el propio rey difunto
el que se queja de lo lamentable que es su situación
en comparación con su vida anterior, ilustrando este
disgusto con un ejemplo: en lugar de un trono lujoso y
lustroso, debe sentarse en una especie de pozo
relleno de polvo, en medio de la tierra, en otra alusión
a la realidad de la tumba30. Katz31 habla también de los
dioses Lulil y su hermana, a la que le habla del submundo en los siguientes términos: «Mi cama es el
polvo en el Inframundo, […] mi sueño es turbado», una
afirmación que para la autora supone un claro paralelismo con la realidad bajo la tierra32.
La organización espacial del submundo recuerda
en todo caso a la que existe en el mundo humano: es
un reino, una ciudad-estado33. Los propios términos
«Gran Ciudad» o «Ciudad de muerte» confirman claramente esta hipótesis. El lugar es comprendido en
términos de ciudadela colosal, gigantesca, provista
de unas fortificaciones infranqueables34, en la que
existen unas grandes puertas, de número variable,
que tienen doble función: evitar la entrada de indeseables y al mismo tiempo servir como prisión para aquellos que están dentro35.
25 KATZ 2005: 69.
26 COOPER 1992: 25.
27 SPENCE 1996: 222.
28 LÓPEZ y SANMARTÍN 1993: 478.
29 BOTTÉRO 2001: 107-108.
30 FLÜCKIGER-HAWKER 1999: 114-115.
31 KATZ 2003: 227.
32 Otro caso digno de mención se encuentra en Gilgameš,
Enkidu y el Inframundo, donde el propio Enkidu se encarga
de describir la apariencia de uno de los hombres que ha visto como si estuviera «cubierto de gusanos», es decir, como
un cuerpo en descomposición, una realidad ligada a la tumba, al sepulcro.
33 FOSTER 2007: 178.
34 BOTTÉRO y KRAMER 2004: 87.
35 En ocasiones se habla de tan solo una puerta (o una doble puerta), pero en general es común la aparición de siete
puertas, en las que se van retirando los poderes del que osa
cruzarlas. KATZ (2005: 82) siembra la duda de que estas siete puertas sean un fiel reflejo de la realidad del Inframundo,
pues podrían ser simplemente una metáfora de la pérdida de
poderes al adentrarse en el mundo de los muertos.
En el mundo de los muertos se produce un enorme
contraste entre la absoluta ausencia de las necesidades básicas y de las actividades primarias como agricultura o ganadería con la monumentalidad de los
palacios, los grandes banquetes o las lujosas estancias reservadas a las deidades del lugar36.
3. Reglamentos y leyes
Al igual que ocurre en las ciudades-estado del
mundo de los vivos, en el mundo de los muertos existen unas fuertes leyes y reglamentos, con las que se
pretende mantener un orden, una autoridad, unas normas. Existe una regente, máxima autoridad jurídica, y
un grupo de magistrados que ejercen de jueces; aunque las figuras que ocupan estos puestos varíen según
las fuentes, el orden jerárquico permanece siempre, al
igual que pasa en la tierra de los vivos37.
La primera regla, y la más importante, dictamina
que quien entra en el mundo de los muertos no puede
salir38. Así, por ejemplo, en La visión del Inframundo de
un príncipe, Nergal pretende confinar permanentemente a Kumma, incluso aunque éste todavía no forma
parte de la comunidad de muertos ni está siquiera
realmente en el Inframundo. El mero hecho de presenciar el lugar mediante una visión o sueño es suficiente
para aplicar esta ley39. Otra de las reglas que rigen el
submundo, propuesta por Bernabé40, es que nada
puede ser robado, cogido o retirado del Inframundo
impunemente, sin consecuencias. Por eso, las advertencias en el relato de Gilgameš, Enkidu y el Inframundo, o en las versiones de Nergal y Ereškigal, inciden en rechazar todo aquello que sea ofrecido en el
otro mundo, evitar tocar nada y a ser posible que nadie
se entere de la presencia del personaje.
La labor de los jueces del Inframundo, los Anunna,
es vital para preservar un correcto orden y cumplimiento de las leyes y reglamentos41. Así, son frecuen-
36 RODRÍGUEZ 2015: 257.
37 WHITEHEAD 2008: 15. El propio autor analiza también
un paralelismo con la propuesta ugarítica, en la que Mot parece ejercer las funciones judiciales de la reina (WHITEHEAD
2008: 56).
38 Sin embargo, esta infalibilidad contrasta con una ruptura
constante de la regla, ya que en diferentes relatos se presentan personajes como Inanna, Ištar o Enkidu que consiguen
escapar del otro mundo, e incluso existe una categoría de
seres demoníacos o fantasmales que transitan entre mundos. Estas transgresiones deben considerarse excepciones
a una norma universal.
39 FOSTER 2007: 190-191.
40 BERNABÉ 2015: 22.
41 Ante la homogénea opinión de los estudiosos, que sitúan a los Anunna como jueces del mundo de los muertos,
KATZ (2003: 402) argumenta que realmente son jueces generales para todo el universo, no específicamente para el
mundo de los muertos. También emiten juicios en el otro
El mundo de los muertos en Sumer y Akkad durante los milenios III-II a.C.: estado de la cuestión
tes las expresiones ka-as-kur-ra («el juicio del Inframundo») o di-kur-ra («el veredicto del Inframundo»)42.
4. La sociedad de/en el mundo
de los muertos
Una vez establecido el entorno físico del mundo
del no-retorno, es momento de analizar aquellas criaturas que allí moran, todas aquellas que conforman la
sociedad -si se continúa el paralelismo con las ciudades-estado—, del mundo de los muertos. En este
caso se propone una triple división: por una parte, los
seres demoníacos, monstruosos o fantasmagóricos;
por otra, las deidades y personajes de importancia
del lugar; y por último, aunque quizá lo más relevante,
la comunidad de difuntos.
4.1. Criaturas demoníacas o fantasmales
La primera división alude a un grupo muy heterogéneo compuesto por seres espectrales con características muy diferentes, a los que se engloba bajo el
término «demonios» o «espíritus». Casi la totalidad de
ellos son híbridos antropomorfos, con apariencias
deformes o extrañas43. La gran mayoría de seres
demoníacos carecen de nombre propio y son presentados en grupo, como si se tratase de animales44,
aunque, evidentemente, existen individuos destacados que ostentan enormes poderes. Como ejemplos
aplicables a un conjunto con gran diversidad se
podrían tomar a Lamaštu, Humbaba o Pazuzu45. Estos
seres pueden encontrarse en el mundo de los muertos o fuera de él, dependiendo de la fuente. En ocasiones se presentan en parajes yermos, desérticos o
desconocidos, aunque pertenecientes a la esfera de
los vivos, y por tanto, aunque estos espacios traigan
también muerte y desaparición, siguen siendo distintos del propio mundo de los muertos en sí46.
mundo porque tienen potestad para ello, pero no son deidades ctónicas como tales. Para KRAMER (1985: 182), en cambio, su posición como jueces del submundo parece clara.
42 KATZ 2005: 84-85.
43 FOSTER 2007: 188-191.
44 El grupo de demonios más relevante en los relatos de
Sumer y Akkad son los galla (o gallû). Estos demonios, «pequeños y fuertes», son prácticamente un ejército. Se les
describe como crueles, despiadados e incorruptibles
(BOTTÉRO y KRAMER 2004: 307-308).
45 En cuanto a Humbaba y Pazuzu, RODRÍGUEZ (2015:
257-258) propone que estos demonios residen en el Inframundo y se encargan de custodiarlo. A Pazuzu lo describe
este mismo autor (2015: 299) como un ser de cabeza deformada, alas de águila, dientes y garras de león y cola de escorpión, capaz de provocar fuertes dolores de cabeza. Es
un habitante del desierto, creador de plagas y otros fenómenos maléficos.
46 ARTEMOV 2012: 7.
259
Los demonios tienen la capacidad de infiltrarse en
los hogares humanos y perjudicar a sus habitantes de
muchas maneras. Normalmente utilizan enfermedades variadas, lesiones como la pérdida de la vista o
del habla, e incluso daño físico o psicológico, como
pesadillas, alucinaciones, pensamientos extraños,
deseos imposibles, actitudes violentas…47. También
pueden actuar indirectamente, mediante sonidos o
sensaciones: cualquier recurso vale para atemorizar a
las personas. Aunque no es el humano el único objetivo de estos desagradables seres: también pueden
perjudicar a los animales, muchas veces al propio
ganado de la zona. Los demonios, como norma general, no tienen sentimientos ni emociones, y no necesitan descansar ni alimentarse48.
Dentro de esta categoría se engloba también un
particular fenómeno muy semejante al que comúnmente se llama «fantasma» en el siglo XXI: un familiar
difunto que, de algún modo, vuelve a la vida al no
haber podido integrarse en la comunidad de muertos,
atormentando así a los familiares que se han despreocupado de su culto o rituales pertinentes, o simplemente que lo hayan hecho profundamente infeliz en
vida. Una suerte de fantasma errante, como califican
los términos acadios etemmu murtappidu o etemmu
muttaggishu49. Estos espectros pueden adquirir formas animales, generalmente de depredadores, o apariencias monstruosas de toda clase50. Su misión será
amargar la existencia de estos parientes. Para protegerse de estas acciones lesivas, existen una serie de
oraciones particulares y de ritos51. Además, para
pasar a la ofensiva, también existen prácticas mágicas que atacan al propio fantasma, haciendo que
huya o desista en sus intenciones52. Entre estas destacan los exorcismos del išib o el agab purificador53.
Estas entidades turbulentas y que no encuentran
descanso tienen un paralelismo en el mundo grecorromano, analizado por Alfayé54, en el que son propuestas
varias categorías que se solapan entre sí: los muertos
que no han sido enterrados, ataphoi, atelestoi, insepulti; los muertos prematuros, aōroi; los que morían de
47 DE LA PRADA 1997: 53.
48 FOSTER 2007: 191.
49 LÓPEZ y SANMARTÍN 1993: 478-479.
50 DE LA PRADA 1997: 56.
51 A pesar de que los vivos son vulnerables ante los actos
de estas criaturas y los medios que tienen para luchar contra
sus actos son escasos, los dioses y héroes sí serían capaces de atrapar y dar muerte a estos seres. Los espíritus
guardianes o protectores, una categoría cuya misión es evitar la acción de los demonios, suelen ser cualidades humanas personificadas: el talento, la habilidad para triunfar, el
instinto de supervivencia…
52 FOSTER 2007: 191.
53 DE LA PRADA 1997: 53-54.
54 ALFAYÉ 2009: 184-188.
260
DAVID SILVA DOMÍNGUEZ
forma violenta, biaiothanatoi; y los marginados sociales. Son, en todo caso, entidades que no encuentran el
aposento en el otro mundo, y perturban a los vivos.
4.2. Deidades y personajes relevantes
Englobadas en una segunda división, se halla el
conjunto de deidades y personajes relevantes. Entre
las principales figuras que habitan el mundo de los
muertos, la que debe ocupar el lugar más destacado
es la soberana Ereškigal. Como se ha podido comprobar, es protagonista en multitud de relatos, ocupando siempre un importante papel como máxima
mandataria de este lugar y última responsable de lo
que ocurre en el mismo. Debido a sus muestras de
autoridad y rigidez es descrita por Kramer55 como «la
diosa de la muerte, la melancolía y la oscuridad». Pero
en realidad esta visión de una Ereškigal terrorífica
sería, en caso de que existiera, mucho más tardía en
el tiempo, coincidiendo con su pérdida de poder en
favor de Nergal56. La Ereškigal más clásica se presenta como una deidad calmada, sosegada, justa,
pero igualmente poderosa, rígida, firme y autoritaria.
La otra gran figura política del Inframundo es Nergal, que adquiere importancia mucho después que
Ereškigal. En este momento Nergal pasa a ocupar un
lugar central como máximo mandatario del mundo de
los muertos, y es así como aparece en La visión del
Inframundo un príncipe, en el que se describe una
versión aterradora de la deidad57:
«Cuando moví mis ojos (vi que) el esforzado Nergal estaba sentado sobre un trono real; su tocado
era la corona de la realeza, en sus dos manos sujetaba dos furiosas mazas, (cuyas) dos cabezas (…).
(…) eran abatidos; desde (…) de sus brazos. Un
relámpago brilló (entonces). Los Anunnaki, los grandes
dioses, estaban inclinados a derecha (e) izquierda».
(Trad. LARA 1984: 412).
También es destacable la acción del portero o
guardián Pêtû o Neti, aunque recibe otros nombres
diferentes, que vigila constantemente las grandiosas
puertas para que nadie pueda entrar al reino de los
muertos sin autorización. Sus descripciones varían
según las fuentes. En Gilgameš, Enkidu y el Infra-
55 KRAMER 1944: 86.
56 WHITEHEAD 2008: 15.
57 Nergal hace gala de un carácter cruel y despiadado en
este relato, que se plasma en la reacción de eliminar al príncipe por el mero hecho de haber visto el lugar de sus dominios. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en este caso
todos los habitantes del mundo de los muertos se describen
en términos terroríficos; por tanto Nergal no es particularmente malvado en lo que atañe a esta creación.
mundo, el portero que guía a Enkidu es un ser híbrido,
con aspecto humano pero con manos y uñas de león
y talones de águila58. Otra de las figuras destacadas
es Namtar, que ejerce como consejero o visir de la
reina Ereškigal en el mito de Nergal y Ereškigal. Parece
ser un consejero voluntarioso ya que se ofrece a asistir como emisario de la reina en el banquete y posteriormente será el elegido para volver a buscar a Nergal; sabio, cuando la hace entrar en razón tras el
abandono de Nergal; y fiel a su reina, porque comparte el sufrimiento de la soberana por su enamoramiento. Uno de los cortesanos de mayor importancia
es Ningišzida. Su rol en el III milenio a.C. era diferente
y era adorado en Ešnuna y Lagaš, pero posteriormente su labor es cuidar, vigilar y defender el trono.
En Lagaš, su mujer era Ninazimua, es decir,
Geštinanna, la escriba del mundo de los muertos y
hermana de Dumuzi59. Además de estos personajes,
existen muchas otras figuras ctónicas importantes,
como Ninšubur, Ninazu o Ningišzida60.
4.3. La comunidad de muertos
La última parte de la sociedad del Más Allá es,
precisamente, la conformada por los muertos: aquellas personas que, de cualquier manera posible, han
dejado para siempre el mundo de los vivos y deben
incorporarse a su nueva y eterna existencia en el otro
mundo, o formar parte de alguno de los colectivos de
fantasmas errantes, algo incluso menos deseable que
la vida en el mundo de no-retorno. El individuo que
llega al Inframundo debe seguir un ritual que consiste
en recorrer hasta siete puertas, que recuerdan al itinerario que siguen Inanna, Ištar o Nergal. En algunos
casos esto supone la pérdida progresiva de una habilidad o poder, quedando al final todos los muertos
igualados en características, con la excepción de Nergal, quien no parece haber perdido nada. Según
Spence61 una de las habilidades más significativas
retirada durante el paso de las siete puertas es la
capacidad de hablar, considerada básica e intrínseca
a la persona con vida.
Una vez el difunto es adecuadamente acomodado
en su nuevo y eterno hogar, percibe que su existencia
58 KATZ 2005: 80.
59 KATZ 2005: 83.
60 Sorprendentemente, en este recuento de deidades y
criaturas del mundo de los muertos se debe incorporar al
conocido héroe Gilgameš. En algún momento de mediados
del III milenio a.C., existe una tradición en la que el héroe es
visto como un juez del Inframundo, un gobernador, un mandatario del lugar. De hecho, en La muerte de Urnamma,
Ereškigal ofrece al rey la potestad de juzgar a los condenados al lado de Gilgameš (KATZ 2005: 84).
61 SPENCE 1996: 222.
El mundo de los muertos en Sumer y Akkad durante los milenios III-II a.C.: estado de la cuestión
en ese lugar será miserable. Las necesidades básicas
de la persona no están cubiertas: no hay acceso a
agua, comida ni ropa. Esto aparece en el Viaje de
Ningišzida al Inframundo, relato sumerio de finales del
III milenio a. C. ya mencionado anteriormente, en el
que se afirma que el mundo de los muertos tiene una
«naturaleza salvaje»62. Tampoco se puede practicar la
agricultura ni la ganadería, pues tal como afirma
Katz63, la tierra no da grano ni los animales lana.
Al conservar su personalidad y presumiblemente
su apariencia, se puede reconocer a estos difuntos. Al
menos esto es lo que ocurre en Gilgameš, Enkidu y el
Inframundo: en el momento en que Enkidu está en el
submundo es perfectamente capaz de reconocer a su
mujer y sus hijos. También visualiza Enkidu en este
mito las diferencias de clase en la propia comunidad:
a los héroes se les otorga un mejor trato que a las personas comunes, se distinguen grupos concretos de
reyes o cargos sacerdotales, e incluso existen zonas
exclusivas para niños o bebés en las que pueden disfrutar de juguetes y una decoración infantil pertinente64. Así como los vivos pueden reconocer a los
muertos, éstos pueden servir de ayuda a los vivos. Es
más, «saben» y «pueden» más que los vivos, en virtud
de un estado intermedio (cuasi demoníaco, según
López y Sanmartín65), y poseen una cercanía a los
dioses y un conocimiento que podían emplear a favor
de los vivos, por ejemplo, para comunicarles secretos
sobre el futuro, o para manipular los designios divinos
y que así el resultado fuese más propicio para los intereses humanos.
5. Conclusiones
El estudio del mundo de los muertos arroja una
clara indeterminación a la hora de establecer una ubicación unitaria, algo que ocurre con las vías de
acceso de igual manera. En términos puramente
organizativos, el mundo de los muertos suele aparecer en todas las fuentes como una ciudadela fortificada, de la que nadie puede salir y a la que nadie
puede acceder sin consentimiento, regido por una
autoridad, generalmente la soberana Ereškigal, y
sujeto a unas leyes claras. Respecto a este particular,
se deduce que el reino de los muertos es una extensión de la estructura política de los reinos de los
vivos, completamente continuista.
Las criaturas que allí habitan se pueden dividir en
varios grupos. El primero de ellos es el conformado
62
63
64
65
WHITEHEAD 2008: 23.
KATZ 2003: 219-220.
FOSTER 2007: 189.
LÓPEZ y SANMARTÍN 1993: 476.
261
por un conjunto heterogéneo al que se ha decidido
englobar bajo el término «demonios» en este trabajo.
Con características muy diferentes, generalmente
representan la maldad: monstruos híbridos de terrible
apariencia, espíritus vengativos que fluctúan entre
mundos, grupos de criaturas poderosas y malignas
que provocan efectos perjudiciales en los seres
humanos… Todos ellos causan temor y aversión a los
vivos, y esta visión despectiva se plasma en las obras
analizadas. Constituyen, sin duda, el segmento más
terrorífico de la sociedad del otro mundo.
El segundo de los subgrupos es el conformado
por las deidades y grandes magistrados del lugar. Las
más relevantes, evidentemente, son las que realizan
las labores de soberanía, Ereškigal y Nergal, aunque
existen otras mencionables, como Pêtû, Namtar,
Ningišzida o los Anunna. Todos ellos forman un ecosistema similar al de las clases dominantes en el
mundo humano, y se ocupan de las principales jefaturas de mando en el Inframundo.
El tercero y último, y sin duda el que mayor relevancia tiene en este análisis, es el grupo conformado
por la comunidad de muertos. Éstos, al acceder al
otro mundo, conservan su personalidad y sus características sentimentales y emocionales. Es decir, no
existe cambio alguno en sus identidades. Los difuntos
son perfectamente reconocibles por los personajes
que acceden al mundo de los muertos, e incluso pueden advertir y ayudar a los propios vivos. Los fallecidos, al ser admitidos por la escriba y el portero, cruzar
las puertas y ser debidamente juzgados por las autoridades, tienen aquí una existencia perpetua generalmente caracterizada como baldía y lamentable, aunque ligeramente mejorable gracias a las ofrendas
familiares y, según la fuente, a la posición social del
individuo en vida.
Bibliografía
ALFAYÉ, S., (2009): «Sit Tibi Terra Gravis: Magical-religious
practices against restless dead in the Ancient World», en
F. Marco, F. Pina y J. Remesal (Eds.), Formae Mortis: el
tránsito de la vida a la muerte en las sociedades antiguas, Barcelona, 181-216.
ARTEMOV, N., (2009): «Belief in Family Reunion in the Afterlife in the Ancient Near East and Mediterranean». La famille dans le Proche-Orient ancien: realités, symbolismes, et images, Proceedings of the 55th rencontré
assyriologique internationale at Paris, Paris, 27-41.
ARTEMOV, N., (2012): «The elusive Beyond: some notes on
the netherworld geography in Sumerian tradition», Catherine Mittermayer y Sabine Ecklin (eds.), Altorientalische
Studien zu Ehren von Pascal Attinger, Fribourg, 1-30.
BERNABÉ, A., (2015): «What is a Katábasis? The Descent
into the Netherworld in Greece and the Ancient Near
East», Les Études classiques 83, 15-34.
BLACK, J. y GREEN, A., (1992): Gods, Demons, and Symbols of Ancient Mesopotamia: An Illustrated Dictionary,
Austin.
262
DAVID SILVA DOMÍNGUEZ
BOTTÉRO, J., (2001): Religion in Ancient Mesopotamia. T.
Lavender Fagan (trans.), Chicago.
BOTTÉRO, J. y KRAMER, S. N., (2004): Cuando los dioses
hacían de hombres: Mitología mesopotámica, Madrid.
COOPER, S. J., (1992): «The Fate of Mankind: Death and Afterlife in Ancient Mesopotamia.» en H. Obayashi (ed.),
Death and Afterlife: Perspectives of World Religions,
New York-Praeger, 1992, 19-35.
DE LA PRADA, J. M., (1997): Mitos y Leyendas de Mesopotamia, Barcelona.
FLÜCKIGER HAWKER, E., (1999): Urnamma of Ur in Sumerian Literary Tradition, Fribourg–Göttingen.
FOSTER, B. R., (2007): «Mesopotamia», en J. R. Hinnells
(ed.), A handbook of ancient religions, Cambridge, 188192.
GELLER, M. J., (1985): «Forerunners to Udug-hul, Sumerian
Exorcistic incantations», FAOS 12.
KATZ D., (2003): The Image of the Netherworld in the sumerian sources, Maryland.
KATZ, D., (2005): «Death they dispensed to mankind: The
funerary world of Ancient Mesopotamia», Historiae 2,
55-90.
KATZ, D., (2007): «Sumerian funerary rituals in context», en
Nicola Laneri et al. (eds.), Permorming death, social
analyses of funerary traditions in the ancient near east
and mediterranean, Oriental Institute, Chicago, 167-188.
KRAMER, S. N., (1944): Sumerian Mythology: A Study of Spiritual and Literary Achievement in the Third Millennium
B.C, Pennsylvania, 1944.
KRAMER, S. N., (1985): La historia empieza en Sumer, Barcelona.
LARA, F., (1984): Mitos sumerios y acadios, Madrid.
LÓPEZ, J. y SANMARTÍN, J., (1993): Mitología y Religión del
Oriente Antiguo I: Egipto-Mesopotamia, G. del Olmo
Lete (ed.), Barcelona.
RODRÍGUEZ, G., (2015): La diosa Inanna y Nippur: la hierogamia y el viaje al Inframundo. Una investigación multidisciplinar. Tesis doctoral, Universidad Complutense de
Madrid.
SPENCE, L., (1996): Introducción a la mitología, Madrid.
WHITEHEAD, L. C., (2008): A Journey Into the Land of No Return: Death Attitudes and Perceptions of Death and Afterlife in Ancient Near Eastern Literature, Illinois, Chicago.
Memoria Académica
Departamento de Ciencias de la Antigüedad
Universidad de Zaragoza
Curso 2019-2020
Departamento de
Ciencias de la Antigüedad
Universidad Zaragoza
SALDVIE n.º 20 2020
p. 265
Curso 2019-2020
TESIS DOCTORALES
Área de Arqueología
Autora: Miriam GRACIA MARTÍNEZ
Título: La maqbara oriental de Saraqusta. Aportes
a la osteoarqueología de Aragón.
Dirección: Drª Ángeles Magallón Botaya y Dr.
Salvador Baena Pinilla.
Fecha de Lectura: 21 de septiembre de 2020.
Área de Historia Antigua
Autor: Jorge ANTÓN BIENDICHO
Título: Los Dorios: la construcción de la identidad
de un éthnos griego.
Dirección: Drª Laura Sancho Rocher
Fecha de Lectura: 25 de enero de 2019.
Autor: Gabriela DE TORD BASTERRA
Título: Epigrafía religiosa en lenguas locales del
occidente mediterráneo
Dirección: Dr. Francisco Beltrán Lloris.
Fecha de Lectura: 27 de enero de 2020.
Autor: Gabriel SANZ CASASNOVAS
Título: La alteridad cultural en época teodosiana:
Amiano Marcelino y los bárbaros
Dirección: Drª Victoria Escribano Paño
Fecha de Lectura: 20 de enero de 2021.
Área de Prehistoria.
Autor: Alejandro SIERRA SANZ-AJA
Título: Domesticación y primeras prácticas
ganaderas en los Pirineos centrales. Una
aproximación desde la arqueozoología y la
biogeoquímica
Dirección: Drª Lourdes Montés Ramírez y Drª
María Saña Seguí.
Fecha de Lectura: 17 de enero de 2020.
Autor: Paloma ARANDA CONTAMINA
Título: Excavaciones arqueológicas en el poblado
de Morredón (Fréscano). Bronce Final y primera
Edad del Hierro en el Valle medio del Ebro.
Dirección: Dr. José Mª Rodanés Vicente.
Fecha de Lectura: 9 de octubre de 2020.
Autor: Víctor JERJO-TOMA ORTÍN
Título: Los grandes mamíferos de la unidad h
(musteriense) de la cueva de Abauntz (Arraitz,
Navarra).
Dirección: Dr. Carlos Mazo Pérez y Drª Gloria
Cuenca Bescós.
Fecha de Lectura: 28 de enero de 2021.
Máster Universitario en Mundo Antiguo
y Patrimonio Arqueológico
por la Universidad de Zaragoza
Curso 2019-2020
Departamento de
Ciencias de la Antigüedad
Universidad Zaragoza
Máster Universitario en Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueológico por la Universidad de Zaragoza
Rama: Artes y Humanidades
Responsable de la docencia: Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza
Características generales
Duración: anual
Modalidad de impartición: presencial
Plazas: 35
Matricula mínima: 12 créditos ECTS
Créditos totales: 60
Créditos obligatorios: 24
Créditos optativos: 24
Trabajo Fin de Máster: 12
Objetivos, Competencias y Perfil de Ingreso
OBJETIVOS
Ofertar la formación especializada a los alumnos interesados en el perfeccionamiento de las actividades de investigación en los
diversos ámbitos del Mundo Antiguo, además de en el conocimiento y manejo de los métodos y técnicas necesarios para
el futuro desempeño de su labor profesional como arqueólogos y gestores del Patrimonio Arqueológico, con el objeto de
avanzar en el desarrollo científico y técnico.
Preparar a los estudiantes de forma especializada en el pluralismo temático, teórico y metodológico que poseen las disciplinas
filológico-lingüísticas, históricas y arqueológicas, fomentando de esta manera una labor de reflexión continuada acerca
de las diferentes materias que posibilite a los estudiantes proyectar y acometer el trabajo de investigación en cualquier
ámbito del Mundo Antiguo y del Patrimonio Arqueológico, con la necesaria capacidad de sistematización, rigor científico y
creatividad, además de autonomía, autocrítica y deontología profesional.
Posibilitar a los alumnos que lo cursen la adquisición de una amplia perspectiva de la disciplina arqueológica, especialmente
en lo referido a su proyección profesional y a su inserción en el mercado de trabajo, en la actualidad diversificado y en
crecimiento.
Consolidar un marco idóneo para la producción de nuevos conocimientos científicos relevantes e innovadores en el ámbito de
la Antigüedad y del Patrimonio Arqueológico, en aspectos históricos, filológico-lingüísticos, arqueológicos y prehistóricos, de
forma que estos estudios constituyan un foco de atracción y referencia a nivel nacional e internacional.
COMPETENCIAS
Básicas
CB1 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación
de ideas, a menudo en un contexto de iniciación a la investigación.
CB2 Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco
conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB3 Capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que,
siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus
conocimientos y juicios.
CB4 Capacidad para comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos
especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB5 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá
de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Generales
CG1 Capacidad de liderar la realización de un trabajo de contenidos avanzados en grupo y para desarrollar el mismo trabajo
como un miembro más del equipo, realizando las tareas asignadas con profesionalidad y empatía.
Transversales
CT1 Capacidad para realizar labores de documentación de acuerdo con los contenidos y niveles del Máster.
CT2 Capacidad para realizar análisis y para efectuar síntesis con la calidad adecuada a sus niveles avanzados de conocimiento.
CT3 Capacidad para preocuparse por la calidad del resultado de su formación mediante el desarrollo del espíritu crítico en
seminarios, trabajos individuales, trabajos en grupo y tutorías.
CT4 Capacidad para desarrollar estrategias de documentación y comunicación de los resultados de aprendizaje en diferentes
soportes en el ámbito académico.
Específicas
CE1 Conocer y manejar los documentos escritos de la Antigüedad en diversos soportes y sus implicaciones formales, sociales
e históricas con el nivel propio de los estudios de máster.
CE2 Capacidad a un nivel avanzado para manejar los rudimentos del quehacer filológico en el manejo de los textos grecolatinos
para el estudio del Mundo Antiguo.
CE3 Conocimiento del marco metodológico y normativo referente al Patrimonio Arqueológico, así como los medios para su
protección y difusión social a un nivel avanzado.
CE4 Dominio crítico a un nivel avanzado de las principales tendencias historiográficas de estudio de la Prehistoria y la
Arqueología.
CE5 Conocer la realidad política del Mundo Antiguo y las implicaciones sociales y de cambio de esa dinámica con un nivel propio
de los estudios de máster.
CE6 Conocer la realidad cultural y lingüística de los pueblos paleohispánicos a través de sus fuentes escritas y de los diferentes
testimonios de la Antigüedad con el nivel característico de estudios avanzados.
CE7 Dominio del manejo de los textos grecolatinos para comprender los cambios sociales y culturales del Mundo Antiguo con
un nivel propio de los estudios especializados de máster.
CE8 Conocer y aprehender las características de los principales sistemas religiosos del Mundo Antiguo que posibilite un trabajo
de iniciación a la investigación en estas manifestaciones de la Antigüedad .
CE9 Conocer las implicaciones sociales, económicas y religiosas de los vestigios arqueológicos a la luz de nuevas las tendencias
de investigación a un nivel avanzado.
CE10 Dominio a un nivel avanzado de las técnicas de reconstrucción de los sistemas ambientales y de hábitat de las sociedades
prehistóricas y de la Antigüedad.
CE11 Capacidad para estudiar conforme a las últimas tendencias los materiales arqueológicos, su datación y clasificación
atendiendo a sus implicaciones sociales a un nivel avanzado.
CE12 Aplicar al estudio de los vestigios arqueológicos las últimas tendencias de análisis ideológico para su comprensión e
interpretación, de forma que posibilite la realización de un trabajo de iniciación a la investigación en estos aspectos de la cultura
material.
Perfil de ingreso recomendado
Licenciado o Graduado en Historia o Filología Clásica o, en su caso, en una titulación perteneciente a la rama de Humanidades
y Arte, que desee una formación avanzada en Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueológico, además de adquirir los conocimientos,
destrezas y habilidades necesarios para desarrollar un trabajo de investigación o desempeñar su labor profesional en dicho
campo de estudio.
Requisitos de acceso y admisión
Dentro del marco establecido por el Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010 respecto del acceso,
serán objeto de admisión directa al Máster Universitario en Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueológico por la Universidad de
Zaragoza los licenciados o graduados en Historia, Filología Clásica, Humanidades, Historia del Arte u otras licenciaturas o
grados afines pertenecientes a la rama de Humanidades y Arte.
Criterios de admisión
1. Se priorizará la admisión de aquellos solicitantes que hayan cursado el Grado o la Licenciatura de Historia o el Grado en
Estudios Clásicos o la Licenciatura de Filología Clásica. En el caso de que el número de solicitantes con estas características supere el número de plazas ofertadas se establecerá una prelación, teniendo en cuenta la media del expediente
académico (valoración de 1 al 10). En caso de empate en la última de las plazas se valorarán otros méritos (hasta 5 puntos).
2. En caso de que siga existiendo oferta de plazas, se admitirán a los solicitantes que hayan cursado grados o licenciaturas en
Humanidades, Historia del Arte, Geografía y Filosofía y Letras (con una especialización distinta a la de Historia o Filología
Clásica), u otras licenciaturas o grados afines (pertenecientes a la rama de Humanidades y Arte). Si es necesario se
establecerá una prelación teniendo en cuenta los siguientes criterios:
a) Adecuación de la formación previa a los contenidos y competencias del Máster (hasta 5 puntos).
b) Expediente académico (hasta 5 puntos).
c) Experiencia profesional relacionada con los contenidos y competencias del Máster (hasta 5 puntos).
3. En tercer lugar, y en caso de que siga existiendo oferta de plazas, de acuerdo con los artículos 17.2 y Punto 4.6 del Anexo
I del RD 1393/2007 por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por el RD
861/2010 de 3 de julio, se admitirán a aquellos solicitantes que hayan cursado otras titulaciones. En este caso, la Comisión
Coordinadora del Máster propondrá los complementos de formación necesarios para la admisión. Esta propuesta se
realizará una vez estudiada la documentación de los solicitantes y consistirá en que el alumno curse una o varias asignaturas
de los planes de estudios de la Universidad (a definir por la comisión en cada caso), que le permitan adquirir las siguientes
competencias especificas:
A. Conocimiento de las características, fundamentos y diferentes manifestaciones, del Mundo Antiguo y del Patrimonio
Arqueológico (Arqueología, Filología Griega, Filología Latina, Historia Antigua, Lingüística Indoeuropea y Prehistoria).
B. Conocimiento de las principales tendencias de Investigación en cada uno de los ámbitos del Mundo Antiguo.
C. Conocimiento de las principales las tendencias concernientes a la Gestión del Patrimonio Arqueológico.
Si es necesario, se establecerá una prelación en la que se tendrá en cuenta los siguientes criterios:
a) Adecuación de la formación previa a los contenidos y competencias del Máster (hasta 5 puntos).
b) Expediente académico (hasta 5 puntos).
c) Experiencia profesional relacionada con los contenidos y competencias del Máster (hasta 5 puntos).
En cualquiera de los casos, la admisión a estas enseñanzas ha de ser ratificada por la Comisión Coordinadora del Máster
que será la responsable de:
1. Estudiar la documentación presentada por los solicitantes.
2. Valorar, en caso necesario, los meritos aportados (expediente académico, adecuación de la formación previa a los contenidos de las asignaturas de la titulación o experiencia profesional relacionada con sus contenidos).
3. Asegurar el cumplimiento de las normas de admisión establecidas.
4. Realizar una entrevista con los solicitantes, si la Comisión Coordinadora lo considera oportuno.
Asimismo, siempre se observarán los criterios y requisitos dispuestos en el artículo 17 del Real Decreto 1393/2007, en especial su punto 3. (los sistemas y procedimientos deberán incluir, en el caso de estudiantes con necesidades educativas específicas derivadas de discapacidad, los servicios de apoyo y asesoramiento adecuados, que evaluarán la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos) y su punto 4 (la admisión no implicará, en ningún caso, la
modificación de los efectos académicos y, en su caso, profesionales que correspondan al título previo que posea el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar enseñanzas de máster).
Acceso a ulteriores estudios
El título del Máster Universitario en Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueológico por la Universidad de Zaragoza habilita el
acceso directo al Programa de Doctorado en Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza.
Estructura del plan de estudios
1 módulo obligatorio (4 asignaturas de 6 créditos ECTS).
2 módulos optativos (total de 12 asignaturas ofertadas de 4 créditos ECTS).
Trabajo Fin de Máster de 12 créditos ECTS
- Matrícula mínima: 12 créditos ECTS.
- Convocatorias del Trabajo Fin de Máster: dos y cuatro períodos defensa anuales en febrero, julio, septiembre/octubre y
diciembre.
Plan de estudios
Módulo Obligatorio: Metodología y técnicas para el estudio del Mundo Antiguo y del Patrimonio Arqueológico
1. 61250 Cultura escrita y método epigráfico en el Mundo Antiguo
6 créditos ECTS, Primer Semestre.
2. 61251 Fuentes y Métodos Filológicos
6 créditos ECTS, Primer Semestre.
3. 61252 Gestión del Patrimonio Histórico Arqueológico: métodos y técnicas
6 créditos ECTS, Primer Semestre.
4. 61253 Tendencias metodológicas y de interpretación en Prehistoria y Arqueología
6 créditos ECTS, Primer Semestre.
Módulo Optativo en Mundo Antiguo
1. 61254 Instituciones y Práctica Política en la ciudad antigua
4 créditos ECTS, Primer Semestre.
2. 61255 Introducción a la Paleohispanística
4 créditos ECTS, Primer Semestre.
3. 61256 Literatura y Cultura Helenística: de la polis a la ecúmene
4 créditos ECTS, Primer Semestre.
4. 61257 Literatura y sociedad en Roma
4 créditos ECTS, Primer Semestre.
5. 61258 Ideología y poder en la Roma imperial
4 créditos ECTS, Segundo Semestre.
6. 61259 Religiones en el Mundo Antiguo
4 créditos ECTS, Segundo Semestre.
Módulo Optativo en Patrimonio Arqueológico
1. 61260 Arqueología de la Hispania Antigua
4 créditos ECTS, Segundo Semestre.
2. 61261 Arqueología del paisaje
4 créditos ECTS, Primer Semestre.
3. 61262 Arqueometría
4 créditos ECTS, Segundo Semestre.
4. 61263 Numismática
4 créditos ECTS, Segundo Semestre.
5. 61264 Paleotecnología (lítica y ósea) y Arqueología Experimental
4 créditos ECTS, Primer Semestre.
6. 61265 Vida y muerte en la Prehistoria
4 créditos ECTS, Segundo Semestre.
61266 Trabajo Fin de Máster
12 créditos ECTS
Doctorado
- Programa de doctorado a que da acceso este máster: Ciencias de la Antigüedad.
Lugar de impartición, horarios, profesorado y consultas
Lugar de Impartición
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza.
Horarios
De lunes a jueves por la tarde en ambos cuatrimestres.
Profesorado
El claustro de profesores doctores que impartirá docencia y dirigirá los Trabajos de Fin de Máster (TFM) pertenece a las
áreas de conocimiento de Arqueología: Mª Ángeles MAGALLÓN BOTAYA, Almudena DOMÍNGUEZ ARRANZ, Jesús Carlos
SÁENZ PRECIADO, Manuel MEDRANO MARQUÉS y Paula URIBE AGUDO; Filología Griega: José VELA TEJADA, Vicente
Manuel RAMÓN PALERM, Ana Cristina VICENTE SÁNCHEZ y Miguel Ángel RODRÍGUEZ HORRILLO; Filología Latina:
Ángel ESCOBAR CHICO, Rosa Mª MARINA SÁEZ, Ana Isabel MAGALLÓN GARCÍA, José Antonio BELTRÁN CEBOLLADA,
Gonzalo FONTANA ELBOJ y Alfredo ENCUENTRA ORTEGA; Historia Antigua: Francisco MARCO SIMÓN, María Victoria
ESCRIBANO PAÑO, Francisco José PINA POLO, Francisco BELTRÁN LLORIS, Laura SANCHO ROCHER, María Angustias
VILLACAMPA RUBIO, Gabriel SOPEÑA GENZOR y Silvia ALFAYÉ VILLA; Lingüística Indoeuropea: Carlos JORDÁN CÓLERA
y Prehistoria: Pilar UTRILLA MIRANDA, María Teresa ANDRÉS RUPÉREZ, Francisco BURILLO MOZOTA, José Antonio
HERNÁNDEZ VERA, José Mª RODANÉS VICENTE, Elena MAESTRO ZALDÍVAR, Carlos MAZO PÉREZ, Lourdes MONTES
RAMÍREZ y Rafael DOMINGO MARTÍNEZ del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza
responsable de la docencia y sede administrativa de la titulación.
Consultas
Consultas académicas (coordinadora):emaestro@unizar.es
Consultas web: http://fyl.unizar.es, http://www.unizar.es/Grupo Primeros Pobladores y Patrimonio Arqueológico del Valle del
Ebro (P3A), Información pormenorizada en unizar oferta titulaciones https://academico.unizar.es/oferta-estudios
SALDVIE n.º 20 2020
pp. 273-277
Publicaciones del Departamento
de Ciencias de la Antigüedad
de la Universidad de Zaragoza
Revista
Coediciones Saldvie
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 1.
Año 2000. ISSN: 1576-6454.
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 2.
Año 2001-2002. ISSN: 1576-6454.
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 3.
Año 2003. ISSN: 1576-6454.
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 4.
Año 2004. ISSN: 1576-6454.
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 5.
Año 2005. ISSN: 1576-6454.
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 6.
Año 2006. ISSN: 1576-6454.
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 7.
Año 2007. ISSN: 1576-6454.
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 8.
Año 2008. ISSN: 1576-6454.
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº 9.
Año 2009. ISSN: 1576-6454.
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº
10. Año 2010. ISSN: 1576-6454.
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº
11-12. Años 2011-2012. ISSN: 1576-6454.
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº
13-14. Años 2013-2014. ISSN: 1576-6454.
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº
15. Año 2015. ISSN: 1576-6454.
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº
16. Año 2016. ISSN: 1576-6454
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº
17. Año 2017. ISSN: 1576-6454
SALDVIE. Estudios de Prehistoria y Arqueología. Nº
18-19. Año 2018-2019. ISSN: 1576-6454.
Villes et territoires dans le bassin du Douro à l’époque
romaine. Textes réunis par Milagros Navarro Caballero et Juan José Palao Vicente. Études Ausonius. 2007. Bordeaux.
L’eau: usages, risques et représentations dans le
Sud-Ouest de la Gaule et le Nord de la péninsule Ibérique, de la fin de l’âge du Fer à l’Antiquité
tardive (IIe s. a.C.-VIe s. p.C.). Sous al direction de
Jean-Pierre Bost. Aquitania Supplément 21. SALDVIE Hors Série. Société de Borda, Supplément
au Bulletin. 2012.Bordeaux.
Serie Publicaciones especiales
“Homenaje a D. Pío Beltrán”. Anejo de Archivo Español
de Arqueología. Zaragoza, 1974.
“Augusto y su tiempo en la Arqueología Española”. Zaragoza, 1976.
“Revista Estudios” del Seminario de Arqueología, Prehistoria e Historia Antigua. Facultad de Filosofía y
Letras de Zaragoza:.
- Volúmen I. 1972.
- Volúmen II. 1973. ISBN: 84-7078-366-4.
- Volúmen III. 1975. ISBN: 84-600-0966-1.
“Symposium de Ciudades Augústeas”. Zaragoza,
1976:.
- Volúmen I. Ponencias. ISBN: 84-7078-412-9.
- Volúmen II. Comunicaciones. ISBN: 84-7078-020-4.
“Estudios en homenaje al Dr. Antonio Beltrán Martínez”. 1986. ISBN: 84-600-4366-5.
274
Publicaciones del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza
RODANÉS, J.M. (1987). La industria ósea prehistórica
en el Valle del Ebro. ISBN: 84-505-5438-I.
MARTÍN-BUENO, M. y AMARÉ, J. (1991). Proyecto Cávoli: una nave aragonesa del S.XV hallada en Cerdeña.
ISBN: 84-7753-169-Z. (Catálogo exposición).
NAVARRO CABALLERO, M. (1994). La epigrafía romana de Teruel. ISBN: 84-86982-44-8.
SALVADOR CASTILLO, J.A.(1996). ΘΑΛΙΑ. Un estudio
del léxico vegetal en Píndaro. ISBN: 84-8551349-X.
GONZÁLEZ-SAMPÉRIZ, P. (2004). Evolución paleoambiental del sector central de la cuenca del
Ebro durante el Pleistoceno superior y Holoceno.
ISBN: 84-921842-5-6.
UTRILLA, P. y VILLAVERDE, V. (2004). Los grabados
levantinos del Barranco Hondo. Castellote (Teruel).
158 p. ISBN: 84-96223-71-X.
PICAZO MILLÁN, J.V. y RODANÉS VICENTE, J.M.
(2009). Los poblados del Bronce Final y Primera
Edad del Hierro. Cabezo de la Cruz, La Muela, Zaragoza. 498 p. ISBN: 978-84-8380-153-6.
AGUILERA HERNÁNDEZ,A.(2017). Imágenes para un
nueva Roma: iconografía monetal de la colonia
Caesar Augusta en el periodo julio-claudio. Colección “Monografías CESBOR”, 21. Centro de Estudios Borjanos. Universidad de Zaragoza. ISBN:
976-84-9911-459-0
SÁENZ PRECIADO, J.C. (2018). La Terra Sigillata Hispánica en los contextos cerámicos del Municipium
Augusta Bilbilis. 373p. Centro de Estudios Bilbilitanos, Institución “Fernando el Católico”, Calatayud.
ISBN:978-84-9911-516-0
SÁENZ PRECIADO, J.C., MARTÍN-BUENO, M. y GARCÍA FRANCÉS, E. (2019). Bílbilisdesdela
Tardoantigüedad hasta el Medievo. 230p. Centro
de Estudios Bilbilitanos, Institución “Fernando el
Católico”, Calatayud. ISBN:978-84-9911-532-0
Serie Monografías Arqueológicas
1. BELTRÁN, A., ROBERT, R. y VEZIAN, J. (1966). La
Cueva de Le Portel. 199 p.
2. BELTRÁN, A., ROBERT, R. y GAILLI, R. (1967). La
Cueva de Bedeilhac. 147 p.
3. BARANDIARÁN, I. (1967). El Paleomesolítico del
Pirineo Occidental. 512 p.
4. BELTRÁN, A. (1968). Arte Rupestre Levantino. 258 p.
5. BELTRÁN, A. (1969). La Cueva de Ussat les Eglises
y tres nuevos abrigos con pinturas de la Edad del
Bronce.
6. BELTRÁN, A. (1969). La Cueva de Los Grajos y sus
pinturas rupestres en Cieza (Murcia). 87 p.
7. BELTRÁN, A. (1970).La Cueva de Valdelcharco del
Agua Amarga y sus pinturas levantinas. 117 p.
8. BELTRÁN LLORIS, M. (1970). Ánforas romanas en
España.
9. BELTRÁN, A. (1972). Los abrigos pintados de la
Cañaica del Calar y de la fuente del Sabuco en el
Sabinar (Murcia). 126 p.
10. AA.VV. (1972). Numancia. Crónica del coloquio
conmemorativo del XXI centenario de la epopeya
numantina.
11. BELTRÁN, P. (1972). Obra Completa. I: Antigüedad. 862 p.
12. BELTRÁN, P. (1972). Obra Completa. II: Edad Media y Reyes Católicos. 814 p.
13. BELTRÁN, A. (1972). Las pinturas esquemáticas de
Lecina (Huesca). 40 p.
14. BARANDIARÁN, I. (1973). Arte Mueble del Paleolítico Cantábrico. 369 p.
15. BELTRÁN, M. (1973). Estudios de Arqueología Cacereña. 148 p. ISBN: 84-400-6993-6.
16. BELTRÁN, A., ROBERT, R. y GAILLI, R. (1974). La
Cueva de Niaux. 274 p. ISBN: 84-7078-374-2.
17. BELTRÁN, A. y ALZOLA, J.M. (1974). La Cueva
pintada de Galdar. 48 p. ISBN: 84-7078-379-3.
18. GALVE, M.P. (1974). Lépido en España. Testimonios. 53 p.
19. BELTRÁN, M. (1976). Arqueología e Historia de las
ciudades antiguas del Cabezo de Alcalá de Azaila
(Teruel). 527 p. ISBN: 84-7078-411-0.
20. CASADO, P.(1977). Los signos en el arte paleolítico de la Península Ibérica. 327 p. ISBN: 84-6000809-6.
21. BELTRÁN, A. (1979). Arte Rupestre Levantino (ediciones 1968-1978). 41 p.
22. BELTRÁN, A. y TOVAR, A. (1980). Contrebia Belaisca. Botorrita (Zaragoza). I. El Bronce con alfabeto
ibérico de Botorrita. 91 p. ISNB: 84-600-2495-4.
23. FATÁS, G. (1980). Contrebia Belaisca. Botorrita (Zaragoza). II. La Tabula Contrebiensis. 128 p.
ISBN: 84-600-2064-9.
24. BELTRÁN, A. (1984). Repertorio iconográfico de
los emperadores romanos a través de las monedas, (27 a.C. - 476 d.C.). 128 p.
25. UTRILLA, P., RIOJA, P. y RODANÉS, J.M. (1986).
El paleolítico en La Rioja. I. El término de CañasCiureña. 59 p. ISBN: 84-600-4624-9.
26. AMARÉ, M.T. (1987). Lucernas romanas. Generalidades y Bibliografía. 124 p. ISBN: 84-600-4878-0.
27. JIMÉNEZ, J.L. (1987). Arquitectura forense en la
Hispania romana. 158 p. ISBN: 84-600-4968-X.
28. MONTES, L. (1988). El Musteriense en la Cuenca
del Ebro. 326 p. ISBN: 84-600-5489-6.
Publicaciones del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza
29. CISNEROS, M.(1989). Mármoles hispanos: su empleo en la España romana. 199 p. ISBN: 84-6007010-7.
30. UTRILLA, P., RIOJA, P. y MONTES, L. (1988). El
Paleolítico en La Rioja. III. El término de Badarán
(La Rioja). 130 p. ISBN: 84-600-5488-8.
31. MAESTRO, E. (1989). Cerámica decorada con figura humana. 368 p. ISBN: 84-7733-151-0.
32. MEDRANO, M. (1990). Análisis estadístico de la
circulación monetaria bajo imperial romana. 150 p.
ISBN: 84-600-7491-9.
33. ARIÑO GIL, E. (1990). Catastros romanos en el
Convento Jurídico Caesaraugustano. La región
aragonesa. 205 p. ISBN: 84-7733-216-9.
34. MAZO PÉREZ, C. (1991). Glosario y cuerpo bibliográfico de los estudios funcionales en Prehistoria.
194 p. ISBN: 84-600-7702-0.
35. MÍNGUEZ, J.A. (1991). La cerámica romana de paredes finas. 183 p. ISBN: 84-600-7808-6.
36. BLASCO, Mª.F. (1992). Tafonomía y Prehistoria.
Métodos y procedimientos de investigación. 254
p. ISBN: 84-600-8341-1.
37. MARTÍN-BUENO, M. (1993). La nave de Cávoli y la
arqueología subacuática en Cerdeña. 137 p. ISBN:
84-600-8309-4.
38. BLASCO, Mª.F. (1995). Hombres, fieras y presas:
estudio arqueozoológico y tafonómico del yacimiento del Paleolítico Medio de la Cueva de Gabasa 1 (Huesca). 205 p. ISBN: 84-920431-1-3.
39. UTRILLA, P. y RODANÉS, J.M. (2003). Un asentamiento epipaleolítico en el valle del río Martín: el
Abrigo de los Baños (Ariño, Teruel). 113 p. ISBN:
84-96214-14-1.
40. RODANÉS, J.M. y PICAZO, J. (2004). El proceso de
implantación y desarrollo de las comunidades agrarias en el Valle Medio del Ebro. ISBN: 84-96214-40-0.
41. DOMINGO MARTÍNEZ, R. (2005). La funcionalidad
de los microlitos geométricos. Bases experimentales para su estudio. 113 p. ISBN: 84-96214-41-9.
42. ANDRÉS RUPÉREZ, T. (2005). Concepto y análisis
del cambio cultural: su percepción en la materia
funeraria del neolítico y eneolítico. 282 p. ISBN:
84-96214-59-1.
43. MARTÍNEZ BEA, M. (2009). Las pinturas rupestres
del abrigo de La Vacada (Castellote, Teruel). 191 p.
ISBN: 978-84-92522-06-4.
44. UTRILLA MIRANDA, P. y MONTES RAMÍREZ, L.
(2009). El mesolítico Geométrico en la Península
Ibérica. ISBN: 84-92522-07-1.
45. RODANÉS VICENTE, J.M. y PICAZO MILLÁN, J.V.
(2012). El campamento mesolítico del Cabezo de
la Cruz. La Muela, Zaragoza. 144 p. ISBN 978-8415770-61-9.
275
46. UTRILLA MIRANDA, P. y MAZO PÉREZ, C. (2014).
La Peña de las Forcas.(Graus, Huesca). Un asentamiento en la confluencia del Ésera y el Isábena.
437 p. ISBN: 978-84-16028-49-8.
47. REKLAITYTE, I. (2012). Vivir en una ciudad de alÁndalus. Hidráulica, saneamiento y condiciones
de vida. 411 p. ISBN: 978-84-92522-56-9.
48. MONTES, L. y DOMINGO, R. (2013). El asentamiento magdaleniense de Cova Alonsé. (Estadilla,
Huesca.) 154 p. ISBN: 978-84-15770-38-1.
49. MARTÍN-BUENO, M. y SÁENZ PRECIADO, J.C.
(2014). Modelos edilicios y prototipos en la monumentalización de las ciudades de Hispania. 169 p.
ISBN: 978-84-16272-69-3.
50. SÁENZ PRECIADO, J.C y MARTÍN-BUENO, M.
(2015). La ciudad celtíbero-romana de Valdeherrera (Calatayud, Zaragoza). 140 p. ISBN: 978-8416515-32-5.
51. RODANÉS VICENTE, J.M. (2017). La cueva sepulcral del Moro de Alins del Monte. Prehistoria de La
Litera, Huesca. 123 p. ISBN: 978-84-16933-56-3.
52. UTRILLA, P., DOMINGO, R. y BEA, M. (2017). El
Arenal de Fonseca (Castellote, Teruel). Ocupaciones prehistóricas del Gravetiense al Neolítico. 246
p. ISBN: 978-84-16933-71-0
53. ALCOLEA GRACIA, M. (2018). Donde hubo fuego.
Estudio de la gestión humana de la madera como
recurso en el valle del Ebro entre el tardiglaciar y el
holoceno medio. 157 p. ISBN: 978-84-17358-03-7
54. MARTÍN CANCELA, E. (2018). Tras las huellas del
San Telmo. Contexto, historia y arqueología en la
Antártida. 392 p. ISBN: 978-84-17358-23-5
55. RAFAEL LABORDA, R. (2019). El Neolítico antigüo
en el Valle medio del Ebro. Una visión desde la
cerámica y las dataciones radiocarbónicas. 270 p.
ISBN: 978-84-1340-030-3
56. LANAU HERNÁEZ, P. (2020). Los Estrechos de
Albalate del Arzobispo. 133 p. ISBN:978-84-1340236-9
Serie Monografías de Historia Antigua
1. SANCHO ROCHER, L. (1984). El tribunado de la
plebe en la República Arcaica (494-287 a.C.).
2. GÓMEZ ESPELOSIN, F.J. (1984). Rebeliones y
conflictos internos en las ciudades del mundo
helenístico.
3. ESCRIBANO, Mª.V. (1988). Iglesia y Estado en el
certamen priscilianista. Causa ecclesiae y iudicium publicum. 459 p. ISBN: 84-600-7090-5.
4. VILLACAMPA, Mª. A. (1988). El valor histórico de
la Vita Alexandri Severi en los scriptores Historiae
Augustae. 503 p. ISBN: 84-600-7098-0.
276
Publicaciones del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza
5. PINA, F. (1989). Las contiones civiles y militares en
Roma. ISBN: 84-600-7119-7.
10. MORENO, E. (2007). Constantino y los cultos tradicionales. ISBN: 978-84-96214-95-8.
10. MARINA, R. Mª. (2001). Antología comentada
de Inscripciones Latinas Hispánicas (s. III a.C.-III
d.C.). 148 p. ISBN: 84-95480-19-0
11. LISÓN, N. (2001). El orden de palabras en los
Grupos Nominales en Latín. 212 p. Apéndice en
CD-Rom. ISBN: 84-95480-24-7
12. MARTÍN PUENTE, C. (2002). Las oraciones concesivas en la prosa clásica. 172 p. ISBN: 8495480-75-1
13. BELTRÁN, J.A., ENCUENTRA, A.P., FONTANA,
G.G., ISO, J.J., MAGALLÓN, A.I. y MARINA,
R.M. (2005). Marco Valerio Marcial: Actualización
científica y bibliográfica. Tres décadas de estudios sobre Marcial (1971-2000). 368p. ISBN: 8496214-60-5
14. AA.VV. Hominem pagina nostrasapit. Marcial, 1900
años despúes, (2004). 553p. ISBN: 85-96-223-60-4
Serie Monografías de Filología Latina
Serie Monografías de Filología Griega
6. IBARRA, M. (1990). Mvlier Fortis. La mujer en las
fuentes cristianas (280-313). ISBN: 84-600-7477-3.
7. VALENCIA, M. (1991). Agricultura, Comercio y
Ética. Ideología Económica y Economía en Roma
(IIa.e.-Id.e.). ISBN: 84-600-7823-X.
8. DUPLÁ, FATÁS, G. y PINA, F. (1994). Rem Publicam Restituere. Una propuesta popularis para
la crisis republicana: las Epistulae ad Caesarem de
Salustio. ISBN: 84-600-8761-1.
9. FORTEA, F. (1994). Némesis en el Occidente Romano: Ensayo de interpretación histórica y Corpus
de materiales. ISBN: 84-600-8817-0.
• ISO, J. (1987). Una concordancia de la “Peregrinatio Egeriae”. ISBN: 84-600-9486-8
• RIQUELME, J. (1994). Valores y construcciones
participiales en el libro I de los Annales de Tácito.
Vol. I: La adjetivación del participio. Vol. II: Estudio
léxico sintáctico de la sustantivación del participio.
1. FONTANA ELBOJ, G. (1992). Ager. Estudio etimológico y funcional sobre Marte y Voltumna.
ISBN: 84-600-8279-2
2. MAGALLÓN GARCÍA, A.I. (1993). Concordancia
lematizada de los itinerarios de Egeria y Antonio.
ISBN: 84-600-8556-2
3. YAGÜE, Mª. I. (1995). Jaca. Documentos municipales (971-1324). Introducción y concordancia
lematizada.
4. BALLESTER, X. (1996). Fonemática del Latín Clásico Consonantismo.
5. MAGALLÓN GARCÍA, A.I. (1996). La tradición gramatical de Diferentia y Etymologia hasta Isidoro de
Sevilla. ISBN: 84-605-5510-0
6. BELTRÁN CEBOLLADA, J.A. (1996). El Infinitivo de
Narración en Latín. (Nueva valoración del Infinitivo
de Narración en latín en el periodo comprendido
entre Plauto y Tácito). ISBN: 84-89513-20-1
7. FONTANA ELBOJ, G. (1997). Las construcciones
comparativas latinas: aspectos sincrónicos y diacrónicos. 314 p. ISBN: 84-920431-4-8
8. BELTRÁN CEBOLLADA, J.A. (1999). Introducción a
la Morfología Latina. 240 p. ISBN: 84-920431-9-9
9. TIERNO, R. (2001). El hexámetro de Lucano: un
ensayo de métrica verbal y sintagmática. 148 p.
ISBN: 84-95480-07-7
1. MAGALLÓN, I. y RAMÓN, V. (1989). Sobre la malevolencia de Herodoto. Obras Morales (854 E.
874 C.) ISBN: 84-600-7136-7.
2. VELA TEJADA, J. (1991). Estudio sobre la lengua
de la poliorcética de Eneas el Táctico. ISBN: 84600-7624-5.
3. RAMÓN PALERM, V. (1992). Plutarco y Nepote.
Fuentes e interpretación del modelo biográfico
plutarqueo. ISBN: 84-600-8283-0.
4. SCHRADER, C. (1994). Arriano: “Indiké”. Concordancia lematizada. ISBN: 84-600-8823-5.
5. LÓPEZ EIRE, A. y SCHRADER, C. (1994). Los orígenes de la oratoria y la historiografía en la Grecia
clásica. ISBN: 84-600-8987-8.
6. BERGUA CAVERO, J. (1995). Estudios sobre la
Tradición de Plutarco en España (siglos XIII-XVII).
ISBN: 84-600-9220-8.
7. RAMÓN PALERM, V. (1996). Estudios sobre Tucídides. Ensayo de un repertorio bibliográfico
(1973-1995).
8. SCHRADER, C., RAMÓN PALERM, V. y BELTRÁN,
J.A. (1997). Plutarco y la Historia. Actas del V Simposio Español sobre Plutarco. ISBN: 84-9204313-X. ISSN: 1136-0860.
9. SCHRADER, C., JORDÁN, C. y BELTRÁN, J.A.
(1998). Didáscalos. Estudios en homenaje al Profesor Serafín Agud con motivo de su octogésimo
aniversario. ISBN: 84-920431-5-6. ISSN: 1136-0860.
10. JORDÁN, C. (1998). Introducción al celtibérico.
11. VELA TEJADA, J. y POST H.R. BREITENBACH,
(1998). Tres décadas de estudios sobre Jenofonte
(1967-1977). Actualización científica y bibliográfica.
ISBN: 84-920431-7-2. ISSN: 1136-0860.
Publicaciones del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza
12. MARTOS, J.F. (1999). El tema del placer en la obra de
Plutarco. ISBN: 84-920431-8-0. ISSN: 1136-0860.
13. GALLÉ, R.J. (2001). El escudo de Neoptólemo.
La paráfrasis filostratea del escudo de Aquiles.
ISBN: 84-95480-12-3. ISSN: 1136-0860.
14. SCHRADER, C. (2001). Los historiadores griegos
del siglo V. Textos lematizados. CD-Rom, edición
no venal.
15. BERGUA CAVERO, J. (2002). Introducción al estudio de los helenismos del español.
16. JORDÁN, C. (2004). Celtibérico. ISBN: 84-962149. ISSN: 1136-0860.
17. VICENTE SÁNCHEZ, A. (2006). Las Cartas de Temístocles. Lengua y técnica compositiva. ISBN:
84-96214-74-5. ISSN: 1136-0860.
18. BERNABÉ, A. y LUJÁN, E.R. (2006). Introducción al
Griego Micénico. Gramática. Selección de textos y
glosario. ISBN: 84-7733-855-8. ISSN: 1136-0860.
19. GONZÁLEZ PONCE, F.J. (2008). Periplógrafos
griegos I: épocas arcaica y clásica 1: periplo de
Hanón y autores de los siglos VI y V a.C. ISBN-10:
8492521562.
20. VICENTE SÁNCHEZ, A. (2011). Mal de amores en las
Cartas eróticas de Filóstrato: teoría retórica y teoría
epistolar. ISBN: 84-92774-46. ISSN: 1136-0860.
21. PAJÓN LEYRA, I. (2011). Entre ciencia y maravilla: el género literatio de la paradoxografía griega.
ISBN-10: 8415274610.
22. RODRÍGUEZ HORRILLO, M.A. (2013). Nacimiento
y consolidación de la historiografía griega. ISBN10: 8415770111.
277
23. DURÁN MAÑAS, M. (2014). Las mujeres en los Idilios de Teócrito. ISBN-10: 8416028303.
24. FONTANA ELBOJ, G.C. (2014). El Evangelio de
Juan. La construcción de un texto complejo: orígenes históricos y proceso compositivo.
25. VELA TEJADA, J., FRAILE VICENTE, J.F. y SÁNCHEZ MAÑAS, C. (eds). (2015). Studia Classica
Caesaraugustana. Vigencia y presencia del mundo clásico hoy: XXV años de Estudios Clásicos en
la Universidad de Zaragoza. ISBN: 978-84-1627295-2
26. TOZZA, M. (2016). Animales y dioses en la Grecia
prehomérica. ISBN: 978-84-16515-75-2
27. GARCÍA MOLINOS, A. (2017). La adivinación en
los papiros mágicos griegos. ISBN: 978-84-1693538-3
28. SÁNCHEZ MAÑAS, C. (2017). Los oráculos en
Heródoto. Tipología, estructura y función narrativa. ISBN: 978-84-16935-08-6
29. JORDAN CÓLERA, C. (2019). Lengua y Epigrafía
Celtibérica. 2 vols. Zaragoza. ISBN: 978-84-1787367-7.
30. BERNABÉ, A. y LUJÁN, E.R. (2020). Introducción al
griego micénico. Gramática, selección de textos y
glosario. 2ª edición, corregida y aumentada. ISBN:
978-84-1340-192-8
Serie Monografías de Lingüística Indoeuropea
1. JORDÁN, C. (1994). Nueva revisión y valoración
de isófonas e isomorfas compartidas por Itálico y
Griego. ISBN: 84-600-86-631.
Normas para la presentación de originales
Saldvie publicará estudios y trabajos de temas de investigación pluridisciplinar de las sociedades antiguas.
La redacción se hará en español, o en cualquiera de los restantes idiomas oficiales de la Comunidad Europea. La longitud -texto (incluyendo notas y pies), ilustraciones y tablas en el caso de los artículos tendrá un
máximo de 40 páginas (90.000 caracteres). Los autores deciden la proporción de texto e ilustraciones en cada
caso. El contenido de los artículos publicados en Saldvie representa exclusivamente la opinión de sus autores.
El Comité de Redacción hará lo posible para que los manuscritos recibidos y aceptados sean publicados en el
curso del año. No se aceptará ninguna contribución que ya haya sido publicada en otra revista o vaya a serlo. De
acuerdo con la normativa de calidad y evaluación de las revistas científicas los artículos son sometidos a una
evaluación externa. Del mismo modo dos miembros, como mínimo, del Comité de Redacción y Asesor evalúan
todos los trabajos, reservándose el derecho a rechazar los que, a su juicio, no se ajusten a la línea editorial.
Los originales deberán dirigirse a la dirección de la revista:
Dpto. Ciencias de la Antigüedad.
Universidad de Zaragoza. Pedro Cerbuna 12, 50009 Zaragoza
Telf. 976 761000 ext. 2059, 3844, y 3875; Fax 976 761506
Correo electrónico: amagallo@unizar.es, emaestro@unizar.es y tartigas@unizar.es.
Los trabajos, además de en soporte informático, en formato MAC o PC, indicando el programa utilizado,
habrán de presentarse en PDF. Si se incluyen otros caracteres deberá indicarse el procesador de textos y el tipo
de letra utilizado. Irán encabezados por su título, nombre completo del autor o autores y un resumen y palabras
clave en español y en inglés o francés, de extensión comprendida entre 50 y 150 palabras. Es fundamental que
el resumen incluya objetivos, métodos, resultados y conclusiones. El soporte informático garantiza la no manipulación del texto, por lo que el autor es único responsable de la calidad ortográfica del mismo.
Las tablas, cuadros, gráficas, mapas, fotografías, láminas y figuras deben tener la calidad suficiente y se
deberá indicar en el texto el lugar donde deberán intercalarse. Su pie debe incluirse aparte con los datos completos de identificación. En las ilustraciones, tablas y gráficos se recomienda la máxima calidad para disminuir
la pérdida de detalle en la reproducción.
Las notas bibliográficas pueden figurar figurarán a pie de página o intercaladas en el texto, indicando el apellido y nombre del autor que figura en la bibliografía que se incluye al final del artículo. La Bibliografía al final del
trabajo, siguiendo un orden alfabético del primer apellido.
Las correcciones de las primeras pruebas se limitarán a una revisión de posibles erratas y a subsanar la
falta de algún pequeño dato.
La devolución de pruebas se realizará en un plazo máximo de quince días desde la fecha de entrega de las
mismas para evitar en todo lo posible los retrasos en la publicación dentro del número previsto. En caso de ser
varios los autores, se dirigirá al primer firmante del trabajo. A los autores se le entregará el PDF de su trabajo.
Vicerectorado de Cultura y Proyección Social
Prensas de la Univeridad