Conexiones Culturales y
Patrimonio Prehistórico
editado por
Juan Manuel Garrido Anguita
Conexiones Culturales y
Patrimonio Prehistórico
editado por
Juan Manuel Garrido Anguita
Archaeopress Archaeology
Homenaje a José C. Martín de la Cruz
Archaeopress Publishing Ltd
Summertown Pavilion
18-24 Middle Way
Summertown
Oxford OX2 7LG
www.archaeopress.com
ISBN 978-1-80327-358-7
ISBN 978-1-80327-359-4 (e-PDF)
© the individual authors and Archaeopress 2023
This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ or send a letter to
Creative Commons, PO Box 1866, Mountain View, CA 94042, USA.
This book is available direct from Archaeopress or from our website www.archaeopress.com
Índice
Evaluadores del volumen ..........................................................................................................................................................x
Introducción............................................................................................................................................................................... xi
Dr. José C. Martín de la Cruz: Una vida dedicada a la Prehistoria .............................................................................. xiii
Los primeros años............................................................................................................................................................... xiii
Cátedra y proyección internacional ................................................................................................................................ xiii
Los últimos años de carrera. Profesor emérito y reconocimiento final .................................................................... xiv
Bibliografía ........................................................................................................................................................................... xv
Parte I. ECONOMÍAS LOCALES Y CONTACTOS INTERCULTURALES
Avance sobre los niveles de época Ibérica del Llanete de los Moros (Montoro, Córdoba): Registro
faunístico y aproximación al modo de vida. ........................................................................................................................3
Juan Manuel Garrido Anguita
Andrés Soler López
Introducción ............................................................................................................................................................................3
Contextualización yacimiento ..............................................................................................................................................3
Metodología.............................................................................................................................................................................3
Secuencia estratigráfica estudiada ......................................................................................................................................4
Análisis faunístico ..................................................................................................................................................................8
Conclusiones..........................................................................................................................................................................16
Bibliografía ............................................................................................................................................................................19
El color del Mediterráneo en el Centro-interior del territorio portugués: Los primeros artefactos de
vidrio y de faiance .....................................................................................................................................................................21
Raquel Vilaça
Francisco Gil
Contextualización .................................................................................................................................................................21
La Muestra .............................................................................................................................................................................22
Caracterización química ......................................................................................................................................................27
Los primeros vidrios y faiences de la Beira Interior .......................................................................................................32
Conclusiones..........................................................................................................................................................................35
Bibliografia ............................................................................................................................................................................37
Las producciones a mano-torno de Cuesta del Negro (Purullena, Granada) .............................................................39
Alberto Dorado Alejos
Juan Antonio Cámara Serrano
Fernando Molina González
Introducción ..........................................................................................................................................................................39
El yacimiento de Cuesta del Negro ....................................................................................................................................40
Nueva propuesta secuencial ...............................................................................................................................................44
Métodos y técnicas para el estudio de las cerámicas ......................................................................................................45
Aspectos tecnológicos ..........................................................................................................................................................46
Conclusiones..........................................................................................................................................................................50
Bibliografía ............................................................................................................................................................................52
Colonos invisibles .....................................................................................................................................................................56
Marisa Ruiz-Gálvez Priego
Introducción ..........................................................................................................................................................................56
Alternativas al modelo de precolonización ......................................................................................................................57
Arqueometría y tecnologia .................................................................................................................................................60
Abstracción e ideologia .......................................................................................................................................................63
La plata y los depósitos premonetarios de plata cortada...............................................................................................64
Conclusiones..........................................................................................................................................................................65
Bibliografía ............................................................................................................................................................................65
i
Vivara, the Corpus of Aegean imported pottery in the Mediterranean context of the 17th-16th
centuries B.C.1 ...........................................................................................................................................................................69
Federica Bertino
Massimiliano Marazzi with an Appendix of Claudio Giardino
Introduction ..........................................................................................................................................................................69
The Mediterranean in the 17th - 15th Centuries BC: The scenarios ............................................................................69
The New Scenarios ...............................................................................................................................................................73
The corpus of imported ceramics from Vivara................................................................................................................77
Traces of local productions of Aegean-type pottery ......................................................................................................85
Appendix: considerations on the traces of metalworking on the island of Vivara ...................................................86
Word Cited .............................................................................................................................................................................94
Contesto archeologico e paesaggio: La riserva naturale Isola di Vivara ....................................................................98
Carla Pepe
Bibliografia ..........................................................................................................................................................................102
Parte II. SOCIEDADES CALCOLÍTICAS Y NEOLÍTICAS
Heliolatría calcolítica ............................................................................................................................................................107
José Luis Escacena Carrasco
Comencemos rezando un poco.........................................................................................................................................108
Teología calcolítica .............................................................................................................................................................111
La barca solar ......................................................................................................................................................................113
A Dios nunca se le da la espalda .......................................................................................................................................115
El señor proveerá ................................................................................................................................................................118
Bibliografía ..........................................................................................................................................................................120
El Castelo de Vila Nova de S. Pedro (Azambuja, Portugal) y la cronología absoluta de los poblados
fortificados calcolíticos de Estremadura: nuevas dataciones y algunos apuntes de lectura. .............................122
Victor S. Gonçalves
Ana Catarina Sousa
Rui Boaventura (1971-2016)
Introducción ........................................................................................................................................................................122
Las dataciones absolutas y las fases de investigación en VNSP ..................................................................................124
VNSP 3000 ............................................................................................................................................................................130
Una lectura (provisional) de las cronologías de VNSP .................................................................................................130
Los tiempos de los poblados fortificados en Estremadura ...........................................................................................133
Nota final .............................................................................................................................................................................138
Bibliografía ..........................................................................................................................................................................138
‘Mujeres’ de la Cueva de La Pileta. Ideomorfos femeninos calcolíticos del sur de Iberia. ...................................141
María D. Simón-Vallejo
Sara Macías Tejada
Introducción ........................................................................................................................................................................141
‘Venus’ de la Pileta..............................................................................................................................................................141
Discusión ..............................................................................................................................................................................147
Conclusiones........................................................................................................................................................................148
Bibliografía ..........................................................................................................................................................................149
Papa Uvas en el mapa: nueva aproximación metodológica y su contextualización en el suroeste
peninsular .................................................................................................................................................................................151
Marta Rojano Simón
El yacimiento de Papa Uvas (Aljaraque, Huelva): historia de las investigaciones, localización y entorno
geográfico ......................................................................................................................................................................151
Contextualización cronológica y cultural.......................................................................................................................154
Nueva aproximación arqueométrica y revisión del yacimiento .................................................................................157
Conclusiones........................................................................................................................................................................159
Bibliografía ..........................................................................................................................................................................160
ii
Marcadores de exhibición de poder y de manipulación ideológica en la formación económico-social
calcolítica del entorno territorial de la Bahía de Lagos ...............................................................................................163
Elena Morán
Rui Parreira
Entre las sierras y la Bahía de Lagos: un territorio en transformación .....................................................................163
La organización del centro de poder: espacio habitacional y arquitectura ceremonial .........................................165
Productos de circulación restringida y objetos suntuarios .........................................................................................168
Productos ideológicos portátiles......................................................................................................................................169
Las manifestaciones ideológicas inmuebles y portátiles y su contexto socioeconómico .......................................170
Bibliografía ..........................................................................................................................................................................170
La fauna de mamíferos del Neolítico Andaluz .................................................................................................................172
José Antonio Riquelme Cantal
Irene Riquelme Rodríguez
Juan Manuel Garrido Anguita
Adrián Ruiz Expósito
Eduardo Ruiz Nieto
Alejandro Beltrán Ruíz
Laura Aparicio Sánchez
Introducción ........................................................................................................................................................................172
Análisis faunístico ..............................................................................................................................................................173
Conclusiones........................................................................................................................................................................183
Bibliografía ..........................................................................................................................................................................183
Parte III. LOS PRIMEROS POBLADORES
La Pileta (Benaoján, Málaga). Una aproximación interdisciplinar al conocimiento del arte Paleolítico........189
Miguel Cortés Sánchez
María D. Simón Vallejo
Rubén Parrilla Giráldez
Sara Macías Tejada
Carlos Odriozola Lloret
Juan Mayoral Valsera
Introducción ........................................................................................................................................................................189
Objetivos del proyecto de investigación .........................................................................................................................190
Metodología.........................................................................................................................................................................191
Resultados ............................................................................................................................................................................194
Conclusiones........................................................................................................................................................................199
Bibliografía ..........................................................................................................................................................................200
Las sociedades neandertales. Superando prejuicios y paradigmas ..........................................................................203
José Ramos Muñoz
Los prejuicios tradicionales ..............................................................................................................................................203
Geocronología y tiempo histórico ...................................................................................................................................204
Rasgos anatómicos y características antropológicas ....................................................................................................204
El paradigma de salvajes y primitivos .............................................................................................................................204
Elementos de progresos en las poblaciones neandertales ...........................................................................................206
Conclusiones........................................................................................................................................................................208
Bibliografía ..........................................................................................................................................................................209
Paleolítico Antiguo en las terrazas medias del río Guadalquivir. Contexto geomorfológico y análisis
tecnológico de la industria lítica del yacimiento de Algabarrilla (Carmona, Sevilla, SO de España) ...............212
José Antonio Caro Gómez
Eusebio Jesús Medina Luque
César Borja Barrera
Fernando Díaz del Olmo
Francisco Borja Barrera
José Manuel Recio Espejo
Introducción ........................................................................................................................................................................212
iii
Área de estudio y objetivos...............................................................................................................................................213
Aspectos metodológicos ....................................................................................................................................................214
Resultados ............................................................................................................................................................................215
Descripción de los materiales ..........................................................................................................................................220
Discusión ..............................................................................................................................................................................225
Conclusiones........................................................................................................................................................................230
Bibliografía ..........................................................................................................................................................................231
Parte IV. APROXIMACIONES INTERDISCIPLINARES
El carro en la antigüedad: de la rueda al collerón ..........................................................................................................237
Eduardo Agüera Carmona
Introducción ........................................................................................................................................................................237
El carro ligero ......................................................................................................................................................................240
La herradura con clavos.....................................................................................................................................................242
El collerón, una innovación medieval .............................................................................................................................245
Bibliografía ..........................................................................................................................................................................246
La Prehistoria en los Montes de Toledo. Aportaciones desde la paleoecología......................................................247
Reyes Luelmo Lautenschlaeger
Sebastián Pérez Díaz
José Antonio López Sáez
Introducción ........................................................................................................................................................................247
Las primeras evidencias de actividades agrícolas en el Neolítico ..............................................................................249
El evento climático 4.2 Ka Cal. BP y su huella en el paisaje .........................................................................................250
El ser humano como agente transformador del paisaje durante la Edad del Hierro ...............................................252
Conclusiones........................................................................................................................................................................254
Bibliografía ..........................................................................................................................................................................255
Difusión internacional del patrimonio prehistórico español: Aspectos lingüísticos y culturales....................257
Javier Martín Párraga
Introducción ........................................................................................................................................................................257
Páginas web .........................................................................................................................................................................258
Presencia en redes sociales ...............................................................................................................................................264
Presencia de reseñas en tripadvisor ................................................................................................................................266
Conclusiones........................................................................................................................................................................267
Bibliografía ..........................................................................................................................................................................267
iv
Lista de Figuras
Parte I. ECONOMÍAS LOCALES Y CONTACTOS INTERCULTURALES
Avance sobre los niveles de época Ibérica del Llanete de los Moros (Montoro, Córdoba): Registro
faunístico y aproximación al modo de vida.
Figura 1. Vista aérea del yacimiento, (izquierda) y cortes arqueológicos (derecha). Fuente: Elaboración propia. ..........................4
Figura 2. Tabla 1. Dataciones radiocarbónicas de El Llanete de los Moros (Montoro, Córdoba). Fuente: Garrido Anguita, 2017. ....4
Figura 3. Planimetría de la zona excavada. ......................................................................................................................................5
Figura 4. Secuencia estratigráfica en la cara Oeste del muro del corte A.1.4. ..................................................................................6
Figura 5. Materiales recuperados de la primera nivelación del terreno en época ibérica. ..............................................................6
Figura 6. Materiales cerámicos relacionados con la amortización de la U.E.13A. ............................................................................7
Figura 7. Material cerámico representativo de la U.E.14. .................................................................................................................7
Figura 8. Repertorio cerámico U.E.15. ..............................................................................................................................................9
Figura 9. Material relacionado con el uso de la U.E.47. ..................................................................................................................10
Figura 10. Tabla 2. Llanete de los Moros. NRD, NMI y Peso totales de las especies de mamíferos determinadas en
época ibérica. .....................................................................................................................................................................11
Figura 11. Gráfico 1. NRD, NMI y Peso totales de las especies determinadas de mamíferos. .........................................................11
Figura 12. Tabla 3. Desglose anatómico total de las especies de mamíferos determinadas............................................................12
Figura 13. Tabla 4. Desglose anatómico total de las especies determinadas de mamíferos durante los siglos VIII-VI.
Unidades Estratigráficas 10 y 41. .......................................................................................................................................13
Figura 14. Tabla 5. Llanete de los Moros. Desglose anatómico total de las especies determinadas de mamíferos
durante los siglos VI-V. Unidades Estratigráficas 12, 14 y 44. ............................................................................................14
Figura 15. Tabla 6. Desglose anatómico total de las especies determinadas de mamíferos durante los siglos V-IV.
Unidad estratigráfica 37.....................................................................................................................................................15
Figura 16. Tabla 7. Llanete de los Moros. Distribución de los restos óseos analizados por cortes y cronología. ............................16
Figura 17. a) Diente superior de équido; b) Mandíbula de cerdo fracturada; c) Diente superior de perro. ....................................16
Figura 18. Representación del desglose anatómico de las especies domésticas. ............................................................................17
Figura 19. Representación del desglose anatómico de las especies silvestres. ...............................................................................18
Figura 20. Fragmento de epífisis proximal de ulna y radio de cabra montés. ................................................................................19
El color del Mediterráneo en el Centro-interior del territorio portugués: Los primeros artefactos de
vidrio y de faiance
Figura 1. Localización de los yacimientos protohistóricos de la Beira Interior con materiales vítreos. ........................................23
Figura 2. Tabla 1. Materiales de vidrio analizados: inventario y caracterización tipológica. ........................................................24
Figura 3. Conjunto de materiales estudiados: 1 (Alegrios), 2 a 6 (Monte do Trigo), 7 a 11 (Cachouça), 12 e 13 (Vale
Feitoso/Quinta da Samaria). ..............................................................................................................................................25
Figura 4. Materiales estudiados, agrupados por color y materias. .................................................................................................27
Figura 5. Tabla 2. Intensidades de pico referentes a las transiciones de Fluorescencia de rayos X, para cada elemento
químico presente en las distintas piezas estudiadas (análisis cualitativo). .......................................................................28
Figura 6. Distribución de las piezas estudiadas en función de los tres primeros Componentes Principales (CP1, CP2 e
CP3), destacando las piezas C6, C8 y C13 (a), y la asociación de las contribuciones de los diversos elementos
químicos a los tres primeros Componentes Principales (b). .............................................................................................29
Figura 7. Distribución de las piezas estudiadas en función de los tres primeros Componentes Principales (CP1, CP2 e
CP3), excluyendo las piezas C6 e C13, para mayor visibilidad. ...........................................................................................29
Figura 8. Fotografia (donde se observan ténues manchas rojizas), dibujo y radiografía de la pieza C6 (mostrando la
homogeneidad de su cuerpo). ............................................................................................................................................30
Figura 9. Imágenes SEM de las piezas C6 (a), C10 (b) y C11d (c), con puntos de análisis marcados con una cruz, y
respectivos espectros SEM-EDS..........................................................................................................................................31
Figura 10. Conjuntos de cuentas de collar de vídreo de contextos de la Edad del Hierro: A (Cabeço das Fráguas), B
(Sabugal Velho). Fotos del Instituto Arqueológico Alemán (Madrid) y de Marcos Osório, respectivamente. ...................34
Figura 11. Cuentas oculadas y fragmento de ungüentario: a (Monte do Trigo), b y c (Cachouça). ................................................34
Figura 12. Cuenta deformada y parcialmente derretida (Cachouça). .............................................................................................35
Las producciones a mano-torno de Cuesta del Negro (Purullena, Granada)
Figura 1. Localización y vista general del yacimiento de Cuesta del Negro (Purullena, Granada). ..................................................... 40
v
Figura 2. Planta general de Cuesta del Negro con la localización de las áreas excavadas, sombreados en rojo los
cortes en los que se han localizado materiales a torno................................................................................................................. 41
Figura 3. Planta de la Zona A con la localización de las vasijas modeladas mediante técnica mixta (mano-torno). ........................ 42
Figura 4. Planta de la Zona C con la localización de las vasijas modeladas mediante técnica mixta (mano-torno). ........................ 43
Figura 5. Tabla 1. Relación de fechas disponibles para Cuesta del Negro de los estratos del Bronce Tardío. .................................... 44
Figura 6. Conjunto de vasijas realizadas mediante técnicas mixtas procedentes de Cuesta del Negro: a) P-5168
(enlace a modelo 3D: http://bitly.ws/ozjt); b) P-5521; c) P-4000 (enlace a modelo 3D: http://bitly.ws/ozjn),
d) P-57002-7; e) P-3611 (enlace a modelo 3D http://bitly.ws/ozjk); f) P-576; g) P-1437 (enlace a modelo 3D
http://bitly.ws/ozjh) h) P-53002-3; i) P-19038; j) P-19133; k) P-5439. ......................................................................................... 47
Figura 7. Identificación de las macrotrazas de producción identificadas en el conjunto de grandes vasijas de Cuesta
del Negro: a) Superficie interior de la muestra P-576; b) Superficie interior de la muestra P-1437; c) Borde
de la muestra P-1437; d) Detalle del sinuoso borde de la pieza P-1437: e) Trazas de torno en la superficie
exterior de la muestra P-57002-7; f) Trazas de torno en la superficie exterior de la muestra P-5521; g) Trazas
de torno en la superficie exterior de la muestra P-5168; h) Trazas de torno en la superficie exterior de la
muestra P-4000 sobre la que se ha aplicado pintura roja, y; i) Trazas de torno en la superficie exterior de P-3611. ......... 48
Figura 8. Microfotografías de las vasijas del Grupo Textural 8: a) P-576; b) P-1437; c) P-19038; d) P-53002-3; e) P-5168;
f) P-3611; g) P-19133; h) P-57002-7; i) P-4000; j) P-5439; k) P-5521; l) microfósiles localizadas en la muestra
P-1062; m) ) microfósiles localizadas en la muestra P-5521; n) roca metamórfica (posible micaesquisto)
identificado en la muestra P-4000; o) roca metamórfica hallada en la muestra P-3611. ......................................................... 49
Figura 9. Preeminencia de los ambientes de cocción establecidos para las muestras analizadas. ...................................................... 50
Figura 10. Diagrama ternario en el que se representan los valores obtenidos para el total de las vasijas analizas de
Cuesta del Negro según sus espectros RGB en relación a la forma cerámica. ........................................................................... 51
Figura 11. Diagrama de sectores en los que se recoge el ambiente de cocción de cada conjunto de vasijas según su
adscripción cultural en relación a la Temperatura de Cocción Estimada obtenida mediante DRX (Dorado
2019: 211, fig. 7.34). ............................................................................................................................................................................. 51
Colonos invisibles
Figura 1. Aprendizaje de la fuerza centrífuga del torno mediante la relación maestro-aprendiz. Dibujo de Andrea
Ruiz-Gálvez Agosti. ............................................................................................................................................................61
Figura 2. Uso de taladro de arco según Morero y Prévalet 2015. Dibujo de Andrea Ruiz-Gálvez Agosti.........................................61
Figura 3. Pensamiento abstracto. Cálculo de la equivalencia del ganado y el cereal de acuerdo a un patrón de valor
por el peso. Dibujo de Andrea Ruiz-Gálvez Agosti. ............................................................................................................63
Vivara, the Corpus of Aegean imported pottery in the Mediterranean context of the 17th-16th
centuries B.C.1
Figura 1. Maritime network between the Aegean-Mycenaean area and the Western Mediterranean according to
Marazzi 2003. .....................................................................................................................................................................70
Figura 2. Examples of Helladic-type ceramics in the West between the 17th-15th centuries (first half) BC: Top box:
Mycenaean- pottery (stricto sensu): a, c) examples from the Aeolian archipelago; b, d) examples from the
Phlegraean archipelago; e) fragment of a cast form of a Helladic-type sword from Vivara P.ta d’Alaca; f) gold
applique of Proto-Mycenaean type from Vivara P.ta d’Alaca. Box below: Examples of coarse ware of Middle
Helladic tradition: a) burnished type overpainted from Grotta Manaccore; b) matt painted polychrome from
the Aeolian archipelago; c) transport/storage jar painted from Vivara P.ta d’Alaca; e) matt painted bichrome
and polychrome pottery from Vivara P.ta d’Alaca; f) orange burnished ware from P.ta Le Terrare (Brindisi). .................71
Figura 3. Areal distribution of ‘Canaanite’ pottery contemporary with the oldest Mycenaean presences in the
West: a. Vivara, P.ta d’Alaca; b. M.te Grande; c. Pantelleria, Mursia ; in the box the indication of the possible
provenance of the examples a-b on petrographical basis..................................................................................................72
Figura 4. Pottery probably of Levantine origin from M.te Grande and Pietraperzia: a) three fragments, respectively
of a jug and the body of a closed medium-sized vessel, both red painted (on the second, decoration in
black paint of stylised quadrupeds); b) fragment of the shoulder of a closed container with a matt painted
geometric decoration; c) Mycenaean fragment from Madre Chiesa..................................................................................73
Figura 5. Fragments of imported pottery from Pantelleria (settlement of Mursia): a) shoulder of jar with
polychrome matt painted decoration; b) small clay double axe; c) shoulder of jar of Canaanite type; d)
fragment of a red painted vase with relief decoration. .....................................................................................................74
Figura 6. Prestige artefacts from Pantelleria, Mursia: a) blue glass bead plated in gold (settlement); b) glass paste
bead plated in silver (“red sese”); c) rock crystal beads (“red sese”); d) ivory bracelet with hoop decoration
(settlement); e) bone necklace (settlement); f) set of bronze earrings and glass paste necklace (settlement). ................74
Figura 7. Above: a) fragment of Middle Cypriot white painted (‘pendant line style’) pottery; b) locally produced
matt painted jar imitating Cypriot prototypes. Bottom: the different maritime routes to the western Mediterranean. .75
Figura 8. Above: The maritime network between the Aegean-Mycenaean and Levanto-Cypriot areas and the
Western Mediterranean in the 17th - 16th centuries BC updated. Bottom: Typology of the imported wares in
the West characterizing the transmarine connections in the 17th-16th centuries BC......................................................76
Figura 9. Overview of the Mediterranean interconnections between the 17th and early 15th centuries BC. ...............................77
vi
Figura 10. a. Diagram of fine and coarse wares (closed, open and uncertain shapes); b. Diagram of the ceramic
shapes found at Vivara according to their attribution to LH I/II, LH II A/B and LH II/IIIA1; c. Coarse pottery:
diagram of the identified classes. ......................................................................................................................................78
Figura 11. Mycenaean pottery shapes present in Vivara from the LH I to the LH IIIA1 (based on Furumark 1941). .....................79
Figura 12. Examples of Aegean-Mycenaean pottery found in Vivara: a. 78E/52 – Fragment of small alabastron (FS
83) decorated with multiple stem (FM 19); b. 80E/155bis – Fragment of closed vessel, decorated with dots,
probably double axe (FM 35); c. 81E/203 – Fragment of closed vessel, decorated with sacral ivy (FM 12); d.
87E/153 – Fragment of squat jug (FS 87), decorated with spiral (FM 46); e. 94E/60 – Fragment of squat jug
(FS 87), decorated with spiral (FM 47); f. 94E/80 – Fragment of jar (FS 30), decorated with bands; g. 2019E/2
– Base of cup (FS 221); h. 2019E/8 – Fragment of closed vessel, decorated with bands. ....................................................80
Figura 13. a. Askos with crocus decoration; photo, drawing and graphic reconstruction of the decorative motif
(photo Archivio Missione Vivara; graphic by A. Lisandri, 1982, and T. De Stefano, 2018); b. Canaanite jar
from Fossa β: virtual recomposition based on the model performed with structured light scanning (by N.
Scotto di Carlo and L. Repola). ...........................................................................................................................................81
Figura 14. Examples of matt painted and coarse pottery: a. Three fragments of matt painted pottery of Mesoelladic
tradition (closed shapes); b. Fragment belonging to Cl. 1: medium size, with rough and irregular; c.
Examples of fragments belonging to Cl. 3: orange burnished fabric; d. Examples of fragments belonging to
Cl. 5 with matt panted decoration; e. Two fragments of a jar with decoration in white matt paint (Cl. 7); f.
Five fragments of pithoi belonging to Cl. 10. .....................................................................................................................82
Figura 15. Examples of locally produced Aegean-type coarse pottery. ..........................................................................................83
Figura 16. Textured georeferenced 3D model of Vivara showing the three excavation areas and survey points where
imported Aegean pottery were found (three-dimensional georeferenced model developed by N. Scotto di Carlo). .......84
Figura 17. P.ta d’Alaca: western trench of the excavation area; orthophotogrammetric view of Hut 2, Fossa α and
Fossa β (orthophotogrammetric georeferenced view developed by S. Tilia).....................................................................84
Figura 18. P.ta d’Alaca: north-south stratigraphic section of the western archaeological area and its plan with
evidence of the main structures (relief and graphic by A. Heil). .......................................................................................86
Figura 19. table 1. Stratigraphic Situation of Punta d’Alaca ...........................................................................................................87
Figura 20. P.ta d’Alaca: a. Diagram of the distribution by trenches of fine pottery; b. Diagram of the distribution by
trenches of coarse pottery. ................................................................................................................................................88
Figura 21. P.ta d’Alaca: distribution of the fine pottery from collapse/dwelling levels. ................................................................89
Figura 22. P.ta d’Alaca: distribution of the coarse pottery (identified by classes) from the collapse/dwelling levels. ..................89
Figura 23. P.ta d’Alaca: fine and coarse pottery from levels of Fossa α...........................................................................................90
Figura 24. a. Mould from Vivara - Punta di Mezzogiorno; b. Socketed crucible from Vivara - Punta di Mezzogiorno; c.
Bowl crucible from Vivara - Punta di Mezzogiorno. ..........................................................................................................90
Figura 25. Top: XRF spectrograms: comparison of concretions in the two crucibles found at Vivara - Punta di
Mezzogiorno. Bottom: XRF spectrogram of the gold disk..................................................................................................91
Figura 26. a. Arrowhead from Vivara - Punta di Mezzogiorno; b. Dagger from Vivara - Punta d’Alaca. ........................................92
Figura 27. Gold disk from Vivara - Punta d’Alaca. ..........................................................................................................................92
Figura 28. a. Lead net weight from Vivara - Punta d’Alaca; b. Pumice whetstone from Vivara - Punta d’Alaca. ...........................92
Figura 29. a. Bronze flower from Vivara - Punta d’Alaca; b. Slag from Vivara - Punta d’Alaca. .....................................................93
Figura 30. a. SEM photomicrograph of a slag from Vivara - Punta d’Alaca: cuprite microcrystals; b. SEM
photomicrograph of a metal droplet from Vivara - Punta d’Alaca: copper sulphides microinclusions. ...........................93
Contesto archeologico e paesaggio: La riserva naturale Isola di Vivara
Figura. 1. Vivara, vista da Procida. Sullo sfondo Ischia. .................................................................................................................99
Figura. 2. Ricostruzione con i reperti originali restaurati della Capanna 2 di Vivara-Punta d’Alaca. ..........................................101
Parte II. SOCIEDADES CALCOLÍTICAS Y NEOLÍTICAS
Heliolatría calcolítica
Figura 1. Plato de la Edad del Cobre procedente del dolmen de Minguillo IV. En la parte superior, dibujo publicado
por F.J. Ibarra (2006). En la parte inferior, restitución de la pieza completa a partir del fragmento
conservado, en foto cedida por el Museo de Historia Local de Villanueva de Córdoba. ......................................................108
Figura 2. En la fila superior, figuras neolíticas de orantes sobre vasijas de cerámica: A) Cueva Chica de Santiago
(Cazalla de la Sierra, Sevilla), en dibujo publicado por el autor; B) Cova de la Sarsa (Bocairent, Alicante),
según Martí y Hernández (1988); C) Cueva de Gorham (Gibraltar), a partir del dibujo publicado por
Finlayson et al. (1999). En la parte inferior, orantes calcolíticos: D) Covatilla de San Juan (Almodóvar del
Campo, Ciudad Real), pintura rupestre según Acosta (1968), sin escala en el original; E) Tíjola (Almería), en
figura publicada por Leisner y Leisner (1943); F) Piedrahíta (Montellano, Sevilla), pieza elaborada en piedra,
en fotografía del autor. ....................................................................................................................................................110
Figura 3. A) Sima del Conejo. Antropomorfo en oración sobre un recipiente cerámico neolítico. Dibujo elaborado a
partir de Carrasco et al. (2015). B) Cova de la Sarsa. Brazos dirigidos al Sol. A partir de la imagen publicada
vii
por Pérez Botí (2001). C) Portocarrero. Adoración colectiva al Sol (Martínez García 1981). D) Rezo dirigido al
Sol en escritura egipcia, según Erman y Grapow (1982) y Faulkner (1991). .....................................................................114
Figura 4. A) Cueva de la Murcielaguina. Vasija neolítica, según Gavilán (1989). B) Cueva de la Zorrera (Benalmádena,
Málaga). El Sol sobre su barca sagrada, en dibujo del autor a partir de la foto de la parte superior, publicada
por Carrasco et al. (1982) sin escala en el original. C) Cuenco de la tumba 15 de Los Millares, según Martín y
Cámalich (1922). D) Abrigo del Pectisol (Parque de Monfragüe, Extremadura). El Sol sobre su barca sagrada,
pintada en este caso en vista lateral. Foto tomada de Collado y García Arranz (2005). E) Barcas astrales sobre
terracotas. Enclave calcolítico de Vilanova de São Pedro (Portugal). Edad del Cobre. Dibujos tomados de
Almagro Gorbea (1973). ...................................................................................................................................................116
Figura 5. A) Papiro de Nesitanebtenhu, según dibujo publicado por Hornung (1999). B) El Sol sobre el agua sideral.
Pintura rupestre de Laja Prieta (Álora, Málaga), en fotografía de Maura (2011). C) Cuenco astronómico de
Los Millares, a partir del dibujo publicado por Almagro y Arribas (1963). D) Barca solar de El Paraiso (Parque
de Monfragüe). Foto y calco reproducidos por gentileza de Hipólito Collado, e interpretación nuestra de
la escena en la parte inferior. E) Barca solar con cabeza de ciervo como mascarón de proa, en un cuenco
campaniforme de Las Carolinas. Foto publicada por Consuegra y Díaz-del-Río (2013), sin escala en el original. ...........119
Figura 6. A) Oración paleolítica expresada mediante una mano solicitante. Cueva de Maltravieso (Cáceres). Foto
cedida por H. Collado. B) Amenofis IV y su familia reciben los rayos vivificantes de Atón, acabados en manos
bondadosas. C) El Sol extiende sus rayos rematados por manitas diligentes para proveer. Pintura rupestre de
Villar del Humo (Cuenca). ................................................................................................................................................120
El Castelo de Vila Nova de S. Pedro (Azambuja, Portugal) y la cronología absoluta de los poblados
fortificados calcolíticos de Estremadura: nuevas dataciones y algunos apuntes de lectura.
Figura 1. Mapa de localización de VNSP del poblamiento Calcolítico de la Estremadura portuguesa (mapa de André
Texugo) y poblados fortificados calcolíticos con dataciones de radiocarbono en Estremadura. 1: Outeiro
Redondo; 2: Rotura; 3: Chibanes; 4: Liceia; 5: Penha Verde, 6: Olelas; 7: Penedo do Lexim; 8: Moita da Ladra; 9:
Zambujal; 10: Castelo; 11: Pragança; 12: Vila Nova de S. Pedro. 13: Columbeira. .............................................................123
Figura 2. Tabla 1. Calib 8.2, (Stuiver e Reimer, 1983). ...................................................................................................................124
Figura 3. Gráfico de probabilidades (CALIB 8.2) de las dataciones radiocarbónicas de VNSP ......................................................125
Figura 4. Planta esquemática de VNSP, planta adaptada de Sangmeister y Paço, 1956 con indicación de la
localización de las muestras. Muestra 1 (campaña 1983): Wk-46030. Muestra 2 (campaña 1985/86): Beta385977, Beta-386917. Muestra 3 (campaña 2010): Beta-385979. Muestra 4 (campañas 2017-2018): Beta512587, Beta-512586, Beta-512588....................................................................................................................................126
Figura 5. Vista general de los trabajos realizados en 1985/1986. A: vista para M2 e M3. B: vista de M3. .....................................127
Figura 6. Vista general de los trabajos realizados en 2010. A: vista general; B: limpieza por Rui Boaventura. ............................128
Figura 7. Foto y dibujo del perfil realizado en 2010. .....................................................................................................................129
Figura 8. Perfil de H. Savory destacándose las capas 4 e 2. (Savory, 1983-84 adaptado). ..............................................................131
Figura 9. Tabla 2. Calib 8.2, (Stuiver e Reimer, 1983). Corrección del efecto del reservorio marino (Iap = 380+30 anos)
– Soares, 1993. ..................................................................................................................................................................134
Figura 10. Análisis bayesiano de las dataciones radiocarbónicas de los poblados calcolíticos de Estremadura (R.
Boaventura, 2015). ...........................................................................................................................................................138
‘Mujeres’ de la Cueva de La Pileta. Ideomorfos femeninos calcolíticos del sur de Iberia.
Figura 1. 1. Sala Catedral, 2. Sala de los Murciélagos, 3. Camarín de las Venus. ..........................................................................142
Figura 2. A) Sala de los Murciélagos, B) Sala de las Venus. Localización de las piezas analizadas. ...............................................143
Figura 3. A) ‘Venus de Benaojan’, B) Calco de Tomás Bullón (Archivo Temboury: tbms_BNJ_0175.1_1), C) Grabados de
la cueva de Nerja (según Sanchidrián 1994).....................................................................................................................144
Figura 4. Cueva de La Pileta, campaña de excavación de 1942. Estratigrafía de la Sala de los Murciélagos (a partir de
Cortés-Sánchez y Simón-Vallejo 2007). ............................................................................................................................145
Figura 5. Pieza nº1 ........................................................................................................................................................................146
Figura 6. Pieza nº 2........................................................................................................................................................................147
Papa Uvas en el mapa: nueva aproximación metodológica y su contextualización en el suroeste peninsular
Figura 1. Plano general del yacimiento de Papa Uvas. Versión digitalizada ................................................................................158
Marcadores de exhibición de poder y de manipulación ideológica en la formación económico-social
calcolítica del entorno territorial de la Bahía de Lagos
Figura 1. Locales con ocupación calcolítica en torno a la Bahía de Lagos a occidente del río Arade. ..........................................164
Figura 2. Planta del agrupamiento tumular de Alcalar Centro (Veiga 1889. Est. I). .....................................................................166
Figura 3. Planta del agrupamiento tumular de Alcalar Este (Morán 2018)...................................................................................168
La fauna de mamíferos del Neolítico Andaluz
Figura 1. Yacimientos estudiados. 1-La Molaina (Pinos Puente (Granada); 2-Martos (Jaén); 3-Cueva del Nacimiento
(Jaén); 4-Valdecuevas (Cazorla, Jaén); 5-Carigüela (Piñar, Granada); 6-Cueva del Parralejo (San José del
Valle, Cádiz); 7-Cueva de la Dehesilla (Algar, Cádiz); 8-Nerja (Málaga); 9-Los Castillejos (Peñas de los Gitanos
viii
(Montefrío, Granada); 10-Cueva del Toro (Antequera (Málaga); 11-Papa Uvas (Aljaraque, Huelva); 12- El
Retamar (Puerto Real, Cádiz); 13- La Esparragosa (Chiclana de la Frontera); 14.- Los López (Vélez-Rubio, Almería). ...173
Tabla 1. Fauna de macromamíferos neolíticos desglosada por yacimientos: 1-La Molaina; 2-Martos; 3-Cueva del
Nacimiento; 4-Valdecuevas; 5-Carigüela; 6-Parralejo; 7-Dehesilla; 8-Nerja; 9-Los Castillejos; 10-Cueva del
Toro; 11-Papauvas; 12- El Retamar; 13- La Esparragosa; 14.- Los López. ..........................................................................174
Tabla 2. Cueva de la Carigüela. Mamíferos del neolítico antiguo (niveles 15-16), neolítico medio (niveles 13-14) y
neolítico final (niveles 9-11).............................................................................................................................................176
Tabla 3. Faunas de macromamíferos neolíticos de las cuevas de Parralejo y Dehesilla. ...............................................................177
Tabla 4. Cueva de Nerja (primera parte). Fauna neolítica agrupada por periodos y análisis faunísticos (7a, 7b:
Boessneck y Driesch, 1980; 7c, 7d, 7e: Pérez Ripoll, 1986; 7f, 7g, 7h: Morales y Martín, 1995). ........................................178
Tabla 5. Cueva de Nerja (segunda parte). Fauna neolítica agrupada por periodos y análisis faunísticos (7a, 7b:
Boessneck y Driesch, 1980; 7c, 7d, 7e: Pérez Ripoll, 1986; 7f, 7g, 7h: Morales y Martín, 1995). ........................................178
Tabla 6. Los Castillejos (primera parte). Fauna neolítica agrupada por periodos y análisis faunísticos (9a, b, c, d:
Riquelme 1998; 9e-f: Uerpmann, 1978; 9g-h: Ziegler, 1990). ............................................................................................179
Tabla 7. Los Castillejos (segunda parte). Fauna neolítica agrupada por periodos y análisis faunísticos (9a, b, c, d:
Riquelme 1998; 9e-f: Uerpmann, 1978; 9g-h: Ziegler, 1990). ............................................................................................180
Tabla 8. Cueva del Toro. Relación de taxones por niveles arqueológicos. ....................................................................................181
Tabla 9. Papauvas. Relación de taxones pertenecientes al neolítico final. ...................................................................................181
Tabla 10. El Retamar. Relación de taxones pertenecientes al neolítico inicial. ............................................................................182
Tabla 11. La Esparragosa. Relación de taxones pertenecientes al IV milenio a.n.e. .....................................................................182
Tabla 12. Los López. Relación de taxones pertenecientes al neolítico final. ................................................................................182
Parte III. LOS PRIMEROS POBLADORES
La Pileta (Benaoján, Málaga). Una aproximación interdisciplinar al conocimiento del arte Paleolítico
Figura 1. Localización de Cueva de la Pileta (Benaoján, Málaga). .................................................................................................190
Figura 2. A) Topografía de La Pileta, B) detalle de la Nave Central y ubicación del Panel Pil/5.3, C) Secciones. ..........................192
Figura 3. Panel Pil/5.3 en vista oblicua y áreas con residuos de pigmentos. ................................................................................194
Figura 4. Ortofotografía del Panel Pil/5.3. ....................................................................................................................................195
Figura 5. (1) Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSICAR000130252, (2) Museo Nacional de Ciencias Naturales,
CSICAR00013025. Las figuras no están escaladas. ............................................................................................................195
Figura 6. Panel Pil/5.3 con tratamiento mediante DStretch.........................................................................................................196
Figura 7. Ortofotos de zoomorfo Pil/5.3/15 .................................................................................................................................197
Figura 8. Ortofotos de los zoomorfos Pil/5.3/7 y 8. ......................................................................................................................197
Figura 9. Ortofotos del zoomorfo Pil/5.3/5. .................................................................................................................................198
Figura 10. Ortofotos del zoomorfo Pil/5.3/7. ...............................................................................................................................198
Figura 11. Zoomorfo Pil/5.3/12. ...................................................................................................................................................199
Figura 12. Signos Pil/5.3/1, 3-4, 10 y 14 (vid. figura 6). .................................................................................................................199
Paleolítico Antiguo en las terrazas medias del río Guadalquivir. Contexto geomorfológico y análisis
tecnológico de la industria lítica del yacimiento de Algabarrilla (Carmona, Sevilla, SO de España)
Figura 1. Localización general del área de estudio y detalle de la posición y dimensiones de la cantera de
Algabarrilla. (WMS Ortofotografía Digital de Andalucía 2016 –PNOA– http://www.ideandalucia.es/wms/
ortofoto2016). ..................................................................................................................................................................213
Figura 2. a) Posición del perfil ALG 1 en la gravera de Algabarilla. b) Vista general de la pared SW y situación del
perfil ALG 1. c) Vista general de la pared SE con el banco de gravas en la base (formando un escalón) en el
que se ha llevado a cabo la prospección arqueológica. ....................................................................................................214
Figura 3. Caracterización litoestratigráfica del perfil ALG1. ........................................................................................................216
Figura 4. Tabla 1. Análisis físico-químico básico de los niveles identificados en el perfil ALG 1. .................................................217
Figura 5. Tabla 2. Análisis textural de los niveles identificados en el perfil ALG 1. ......................................................................217
Figura 6. Posición en el perfil y detalle de las muestras de OSL obtenidas...................................................................................218
Figura 7. Tabla 3. Resultados de las dataciones de OSL realizadas en el laboratorio Radioquímica de la Universidad
Autónoma de Madrid. ......................................................................................................................................................219
Figura 8. Tabla 4. Distribución tecnotipológica, en número y porcentaje, de las series líticas de Algabarrilla............................219
Figura 9. Industria lítica de Algabarrilla. ALG-8: 1, núcleo simple; 2, núcleo centrípeto; 3, 4 y 5, cantos tallados de filo
unifacial; 6, hendedor. ALG-9: 7, 9 y 10, raederas; 8, hendedor (todos en cuarcita). ........................................................221
Figura 10. Industria lítica de Algabarrilla. ALG-8: 1, núcleo simple; 3, núcleo centrípeto; 4, 5, 6, 7 y 8, lascas simples;
10 y 11, muescas. ALG-9: 2, núcleo bifacial; 9, cuchillo de dorso natural (10 de sílex y el resto de cuarcita). ..................222
Figura 11. Industria lítica de Algabarrilla. ALG-8: 1, 2 y 4, hendedores; 5, canto tallado de filo unifacial. ALG-9: 3, hendedor. ...224
ix
Figura 12. Tabla 5. Principales características de los yacimientos arqueológicos existentes en la T12 de la SGG con
indicación de número y tipología de piezas, materia prima (C: cuarcita; S: sílex; O: otras) y grado de rodamiento. ......226
Figura 13. Comparativa entre los grupos técnicos de los yacimientos más representativos de la T12 de la SGG.........................227
Figura 14. Comparativa de las distintas litologías de las series más representativas de la T12 de la SGG. ...................................228
Figura 15. Comparativa de los distintos grados de rodamiento de las series más representativas de la T12 del Guadalquivir. ...229
Parte IV. APROXIMACIONES INTERDISCIPLINARES
La Prehistoria en los Montes de Toledo. Aportaciones desde la paleoecología
Figura 1. Mapa de los Montes de Toledo y las sierras que lo componen. 1. Sierra de Los Yébenes, 2. Sierra del
Castañar, 3. Sierra de San Pablo, 4. Macizo del Corral de Cantos, 5. Macizo de El Rocigalgo, 6. Sierras de la
Hiruela y de la Sevilleja, 7. Sierra del Chorito, 8. Sierra del Pocito, 9. Sierra de las Guadalerzas. ....................................248
Figura 2. Diagrama sintético de la turbera de La Ventilla. Las líneas grises representan un 5% de exageración. ........................249
Figura 3. Diagrama sintético de la turbera de El Perro. Las líneas grises representan un 5% de exageración. ............................251
Figura 4. Diagrama sintético de la turbera de La Botija. Las líneas grises representan un 5% de exageración. Los
puntos indican una presencia < 3%. .................................................................................................................................253
Difusión internacional del patrimonio prehistórico español: Aspectos lingüísticos y culturales
Figura 1. Análisis de la presencia web de los yacimientos españoles............................................................................................260
Figura 2. Análisis de la presencia web de los yacimientos europeos.............................................................................................261
Figura 3. Idiomas disponibles en la web de los yacimientos españoles ........................................................................................262
Figura 4. Idiomas disponibles en la web de los yacimientos europeos .........................................................................................262
Figura 5. Secciones disponibles en la web de los yacimientos españoles .....................................................................................263
Figura 6. Secciones disponibles en la web de los yacimientos europeos ......................................................................................264
Figura 7. Visibilidad en redes sociales de los yacimientos españoles...........................................................................................266
Figura 8. Visibilidad en redes sociales de los yacimientos europeos............................................................................................266
Figura 9. Reseñas de los visitantes a los yacimientos españoles ..................................................................................................267
Figura 10. Reseñas de los visitantes a los yacimientos europeos .................................................................................................267
Evaluadores del volumen
Alcántara Carrió, Javier (Universidad Autónoma de Madrid)
Arteaga Cardineau, Carlos (Universidad Autónoma de Madrid)
Delgado Huertas, Antonio (CSIC, Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra)
Detry, Cleia (Universidade de Lisboa)
Jabalquinto Expósito, Isabel María (Universidad de Córdoba)
Kysnu Ingoglia, Assia (Università di Trento)
Ledesma, Domingo (Wheaton College)
Moravetti, Alberto (Università degli Studi di Sassari)
Nájera Colino, Trinidad (Universidad de Granada)
Ruiz Borrega, María del Pilar (Universidad de Córdoba)
Tanasi, Davide (Univerisity of South Florida)
x
Colonos invisibles
Marisa Ruiz-Gálvez Priego
Universidad Complutense de Madrid. marisar.gp@ghis.ucm.e
Introducción
El hallazgo, en los años 80, de dos fragmentos de cerámica
micénica a torno en el yacimiento de Bronce Tardío de
Llanete de los Moros (Montoro, Córdoba), (Martín de
la Cruz 1988) representó un punto de inflexión para la
investigación de las conexiones entre el Este y el Oeste
del Mediterráneo en el Bronce Final. No sólo porque
esos fragmentos vinculaban el SW de la Península
con el Egeo y no con el Levante en el Bronce Final,
sino porque tales fragmentos procedían de un corte
estratigráfico junto con cerámicas locales tipo Cogotas
I, en vez de tratarse de un hallazgo descontextualizado,
frecuentemente en estado de chatarra, como otros ya
conocidos anteriormente
Desgraciadamente, si bien los análisis de pastas
confirmaron su procedencia del taller de MicenasBerbati (Martín de la Cruz 2008: 292), los fragmentos
no permitieron reconstruir formas-tipo con una cierta
fiabilidad ni, debido a ello, asignarles una cronología
cierta. En su día, Podzuweit (1990: 54), especuló con la
posibilidad de que uno de ellos correspondiera al pie de
un vaso y que, en tal caso, se tratara de un krater y que
el segundo perteneciera a un recipiente abierto, tal vez
también un krater o un cuenco. Dada la buena calidad
del barniz de ambos fragmentos, el autor mencionado
(ibidem 1990), dedujo que no podía tratarse de
fragmentos del HRIIIC cuya factura y acabado son más
bastos, sino, bien del HRIIIA o del HRIIIB (ibídem 1990:
53-54), y en un argumento, a mi juicio circular, asumió
la cronología asignada habitualmente al contexto local
con cerámicas Cogotas I, esto es, siglo XIII a.C. (ibídem
1990: 56)
A pesar de estas limitaciones, el hallazgo de los
fragmentos de cerámica micénica de Montoro supuso
un renovado interés por los planteamientos de un viejo
modelo, el de la precolonización, propuesto ya en los años
60 por el Prof. Tarradell (1968 citado en López Castro
1992: 31). A partir de los años 80, se entenderá por tal
concepto la existencia de fases exploratorias previas a la
de fundación de colonias, a veces, situadas en fechas muy
antiguas, cuyo objetivo sería la búsqueda de minerales y
sus protagonistas, bien fenicios, bien eubeos o, incluso,
otras poblaciones del Este del Mediterráneo (Alvar
1988; Almagro 1993; Mederos 1999: 248-249; López
Pardo 2000). Hallazgos aislados de objetos orientales
o leyendas trasmitidas por historiadores grecolatinos
tardíos, más que la construcción de un modelo
explicativo sobre estructuras, contextos y coyunturas
que pudieran hacer comprensible y factible dichos
viajes exploratorios, previos a veces en más de cien o
doscientos años a la evidencia de primeras colonias,
fueron la base argumentativa de los defensores de dicho
modelo. Como, acertadamente, a mi juicio, señalan
Russell y Knapp (2017: 19), hay que separar el concepto
de objeto foráneo del de agente foráneo o, dicho de otro
modo, el hallazgo de un objeto de origen mediterráneo
en contexto del Bronce Final Peninsular no significa,
necesariamente, la presencia allí de uno o de un grupo
de agentes extranjeros.
Un ejemplo reciente de esta visión lo ofrece el
modelo propuesto por Zorea (2018, 2020 y 2021), de la
precolonización de la Península Ibérica en el siglo X a.C.
por uno de los componentes de los llamados “Pueblos
del Mar”, los Tjeker, que el autor plantea a partir del
análisis de la pátera de Berzocana, cuya forma y factura
(Torres 2008), amén de la signatura isotópica del cobre
con el que fue producida, apuntan al área levantina.
Según este modelo, los Tjeker serían originarios de
Chipre, de modo que chipriota y tjeker serían términos
sinónimos, poseerían notable experiencia como
navegantes, comerciantes y metalurgos y la razón de
su llegada a la Península sería la búsqueda de estaño
(Zorea 2020: 1436). A ellos se debería la introducción
de técnicas como la cera perdida, o de armas como las
representadas en las estelas del SW y en su exploración
de fuentes de estaño llegarían a Galicia, Bretaña e
Inglaterra. Más tarde y cuando la demanda de plata
aumentara en el Levante, sus intereses mineros
cambiarían hacia las piritas de Huelva (Zorea 2021).
Tal argumento reposa, básicamente, en dos pilares:
los recientes análisis de isótopos de plomo (LIA en
su acrónimo inglés), llevados a cabo sobre la pátera
extremeña de Berzocana, que indican el uso de cobre,
bien de las minas de Timna, (Israel), o de las de Tel
Feynan (Jordania), como en el caso de otros cuencos
similares, también analizados, de Jatt (Israel) (Wood
et al 2020: 8; Artzy 2006). El segundo pilar de su
argumentación es la dispersión de este tipo de cuencos
en el Norte del área levantina, pero no en el Sur de ésta,
Conexiones Culturales y Patrimonio Prehistórico (Archaeopress 2023): 56–68
Marisa Ruiz-Gálvez Priego: Colonos invisibles
así como en Chipre. Insisto en recordar el argumento
de Russell y Knapp (2017: 19), pues su factura y origen
levantinos no prueban necesariamente que llegara a
la Península directamente de manos de los Tjeker o de
cualquier otro pueblo levantino, o que tuviera el mismo
uso y apreciación en la Península que en el Levante.
comerciales este autor entendía la presencia de
pequeños comerciantes pacíficamente asentados en
medio de la población local, sobre la que no ejercían
dominio político o material. Por lo general se trataba
de grupos de hombres solos, que establecían un vínculo
familiar estable, al menos durante la duración de su
estancia, con sus anfitriones. El autor explicaba (ibídem
1984: 3-4), que esta situación era más frecuente en
los casos en que existiera una marcada diferencia de
tipo tecnológico, económico, social o ideológico entre
ambas sociedades, la anfitriona y la comercial, que
hacía necesaria la existencia de un agente, considerado
fiable por ambas partes. Ese fue el caso del comercio
swahili de la franja costera del este de África, desde
Somalia a Mozambique. Los swahilis son una cofradía
de comerciantes, étnicamente bantúes, cuya lengua
franca es el kiswahili. Esta población costera descubrió
a fines del Primer Milenio de nuestra era el monzón,
que permite navegar de Asia a África en invierno
y a la inversa en verano, entró en contacto con los
comerciantes persas y omaníes y se convirtió al
islam formando de ese modo una casta diferenciada
respecto de las poblaciones de tierra adentro, siendo
intermediarios del comercio del Índico hasta la llegada
de los europeos en el siglo 15 y, más tarde, de los
omaníes en los siglos 18-19. Los swahilis construyeron
ciudades en piedra, acuñaron moneda y desarrollaron
una cultura escrita. El sistema comercial se basó en el
establecimiento de relaciones personales, mediante
el matrimonio entre los comerciantes de la Península
Arábiga y sus agentes locales africanos. Los hijos de esta
unión permanecían en la casa materna, en la que residía
también el comerciante árabe durante su estancia y
se convirtieron en agentes culturales intermediarios
entre las poblaciones del interior del Continente y el
comercio asiático (Horton y Middleton 2000; Middleton
2004; Wynne Jones y La Violette eds. 2018).
Alternativas al modelo de precolonización
Caso diferente al del hallazgo esporádico de objetos de
origen foráneo y cronología antigua es la introducción
de tecnología o de conocimiento privilegiado, lo que
los anglosajones llaman know how, tanto de índole
práctica como simbólica y de enorme relevancia en la
conformación ideológica de las bases del poder, que
sí parece tener continuidad y amplia penetración en
contextos indígenas previos a las colonias fenicias. Pues
eso tiene implicaciones muy diferentes, ya que supone,
necesariamente, la presencia de maestros forasteros
conviviendo, coyuntural o establemente con indígenas,
para que se produzca transferencia tecnológica, ya que
este tipo de conocimiento no se adquiere por la simple
importación de objetos (Ruiz-Gálvez 1993; 1998; 2000;
2009; 2013, 2016; 2019 y Ruiz-Gálvez y Galán 2012, entre
otros. Idéntico punto de vista en Wood 2018; Wood et al
2019a, 2019b y 2020).
La idea, sin embargo, no es ni mía ni nueva, pues bebe
de los trabajos de La Dra. Vagnetti, quien se basó en
los análisis arqueométricos sobre cerámica micénica
a torno recuperados en el Sur de Italia, en hábitats
claramente indígenas en cuanto a arquitectura y
cultura material y cuya arcilla era local (Vagnetti 1999:
148; Graziadio, G. y Guglielmino 2011).
Quiero aclarar que lo que he venido planteando en
trabajos previos y propongo aquí, es hablar de formas
de colonización diferentes de la creación de colonias, no
todas las cuales fueron ni simultáneas, ni protagonizadas
necesariamente por los tirios y cuya mayor o menor
intensidad o regularidad se tradujo en determinadas
circunstancias, como trataré de demostrar aquí, en lo
que Stein (2002) denominó “colonialismo sin colonias”,
o lo que Philip Curtin (1984), definió como “diásporas
comerciales”. En puridad dicho modelo fue formulado
por primera vez por Cohen (1969 y 1971, citado en Stein
2002: 908), para explicar los asentamientos Hausa en
territorio Yoruba del Oeste de África. Cohen definía
las diásporas comerciales como redes de intercambio
interregional formadas por grupos dispersos de
comerciantes especializados, de estructura corporativa,
que se diferenciaban de la comunidad anfitriona de la
que eran independientes socialmente, y que mantenían
estrechos vínculos con sus comunidades de origen.
Curtin (ibídem 1984: 1-11), a su vez, las consideraba
instituciones intermedias entre los sistemas mundiales
y los karum o puertos de comercio. Por diásporas
Curtin (1984:107), recuerda también el papel jugado
por los comerciantes en la difusión del Islam en China
e Indonesia, las cuales, aunque nunca fueron invadidas
ni colonizadas, albergaban en el siglo 13 de nuestra era,
la mayor densidad de población musulmana del mundo,
gracias a que la presencia de comerciantes árabes era ya
significativa en los siglos 8-9 en la costa de Coromandel,
en el Sur de la India, futo de los matrimonios con
mujeres locales pertenecientes en gran parte a la
aristocracia local, que dieron lugar a la comunidad
Moplah de la costa Malabar. El mismo modelo se repitió
en el archipiélago malayo (Islam 2014: 60 y 68).
Curtin (ibídem 1984), analizó múltiples casos, desde la
Historia Antigua - los comerciantes asirios y fenicios
-, pasando por la Historia Medieval - La Hansa, las
ciudades mercantiles italianas, las diásporas armenias
-, hasta el siglo 19, y definía tres tipos de relaciones
entre las diásporas comerciales y sus anfitriones: 1º
57
Conexiones culturales y patrimonio prehistórico
marginalidad, 2º autonomía social y 3º dominancia,
cuyos rasgos fueron posteriormente ampliados por
Stein (2002):
(2005:151), el barrio pudo haber empezado como un
“karum” de los comerciantes del valle del Indo, pero
acabó evolucionando hacia un enclave étnico, en el que
los comerciantes se casaban con las mujeres locales y
terminaron asimilados a la cultura sumeria.
En el primer caso, los dirigentes del territorio anfitrión
tratan a la comunidad diaspórida como unos parias a
los que explotar. El enclave extranjero apenas se tolera
porque ofrece ventajas para la comunidad local y los
comerciantes están sujetos a severas restricciones.
Ese fue el caso de la isla de Deshima, en la bahía de
Nagasaki, emporio portugués desde 1634, pero que,
una vez los portugueses fueron expulsados de Japón en
1641, se convirtió en el único emplazamiento en el que
los holandeses tenían permitido comerciar, bajo fuerte
vigilancia y severas restricciones, cuando Japón optó
en 1639 por la política del “sakoku”, o aislamiento del
mundo exterior.
En el tercer caso, una comunidad mercantil controla a
la anfitriona. Fue el caso de las concesiones europeas
en Pekín tras la segunda guerra del Opio (1856-1860)
y en la primera guerra (1839-1842), de la cesión al
Imperio Británico de la soberanía sobre Hong-Kong y
las concesiones occidentales en Shanghái. Aquí sí se
puede hablar abiertamente de colonia.
Stein (2002: 909 y 2005: 161y ss.) señala que el modelo
de las diásporas comerciales ofrece un amplio rango
de variación en la organización de las relaciones
interregionales y lo aplica al caso de las colonias de
Uruk del IV Milenio a.C., que se expandieron por los
territorios menos urbanizados de Irán, Siria y Anatolia,
para controlar las rutas del cobre y otras materias
primas. Estas colonias son claramente detectables por
su cultura material distintiva, la forma de su cerámica,
su arquitectura o su sistema administrativo. Según los
contextos locales, las formas de contacto revistieron
fórmulas diferentes. En las más cercanas a Uruk (40003200 a.C.), las colonias se fortificaron y parecen haber
ejercido coerción y control sobre la población dispersa
de Siria. En las más lejanas y donde la estructura
política local era más compleja, apenas fueron puestos
avanzados o estaciones de tránsito en los asentamientos
anfitriones. Finalmente, estudia el caso de la colonia de
Hacinebi, en Anatolia, a partir del registro arqueológico.
La gran cantidad de elementos de cultura material
local, la ausencia de indicios de que ejerciera coerción
sobre la entidad política en la que se asentaba o de
que controlara su economía, junto con su aislamiento
y lejanía respecto de su metrópolis, conduce al autor
(ibídem 2005:167), a pensar que su única posibilidad de
supervivencia hubiera sido estar en buenos términos
con sus anfitriones.
Otro caso es el del reino de Hueda en la costa de la actual
Benín y su capital, Savi, excavada por Kelly (1997). En
ella los comerciantes europeos, cualquiera fuera su
nacionalidad, estuvieron autorizados a establecerse y
tuvieron aposentos propios en el centro de la ciudad,
próximos al palacio del rey, desde mediados del siglo 17
hasta la destrucción de la ciudad por el reino de Dahomey
en 1727. La razón que argumenta Kelly (ibídem 1997:
356-359), era que, para el rey y la aristocracia de Hueda,
tan importantes eran las mercancías europeas, como
el papel social y simbólico de cara a sus súbditos, del
ejercicio del control de los contactos con los foráneos.
Las excavaciones han demostrado cómo el área del
palacio y de las instalaciones de los comerciantes
europeos estaban separadas mediante una empalizada
del resto de la ciudad, en la que habitaba el común
de la población. Al mismo tiempo, la localización de
los cuarteles extranjeros, construidos por los propios
Hueda al estilo local, permitía que el rey tuviera control
visual constante de los extranjeros y de sus actividades.
La vigilancia que el rey ejercía sobre los comerciantes
extranjeros se manifestó pública y constantemente. En
una ocasión, incluso, ordenó y llevó a cabo la ejecución
del representante comercial francés. Todos estos gestos
reforzaban el poder de la élite de Hueda y la exclusividad
de su poder respecto, tanto de los extranjeros y del
comercio con los extranjeros, como, sobre todo, sobre
su propio pueblo.
No obstante, el caso mejor conocido, aunque no el único,
es el de los comerciantes asirios asentados en el reino
anatolio de Kanesh en el periodo paleoasirio (1880-1700
a.C.), un caso que, como el de Uruk, Stein (2005: 152 y
154 y ss.), considera atípico dentro de las estrategias de
las instituciones mesopotámicas, habitualmente muy
implicadas en el intercambio interregional sin que ello
implicara la fundación de colonias, porque había otras
estrategias menos costosas y arriesgadas (ibídem 2005:
144 y 152). Gracias a las excavaciones y a la recuperación
de numerosas tablillas en cuneiforme, que contenían
tanto información comercial y económica, como
también y muy importante, correspondencia privada,
sabemos que los comerciantes asirios eran miembros
de las grandes familias comerciantes de la ciudad de
En el segundo caso, los comerciantes, mediante
negociación, mantienen su autonomía respecto del
territorio anfitrión. Fue el caso de la diáspora comercial
china en el Sureste Asiático. Los comerciantes chinos
proporcionaban préstamos y proveían de objetos de lujo
a los dirigentes locales, y éstos a cambio, les reservaban
dependencias especiales. Ese pudo también ser el caso
del barrio de comerciantes de Harappa, en la vecindad
de la ciudad mesopotámica de Lagash, descrito por los
textos de Ur III (2112-2002 a. C). De acuerdo con Stein
58
Marisa Ruiz-Gálvez Priego: Colonos invisibles
Assur, cerca de la actual Mosul, en Iraq, bien cabezas
de familia o bien, uno de los hijos y que actuaban con
carácter privado (Kool 2012: 21). Sin embargo, sus
casas y el equipo de estas, seguía el modelo anatólico
local (Michel 2008; Stone y Brook 1996). En algunos
casos tenemos, incluso, la constancia textual de que
casaron con mujeres locales (Michel 2008: 22). Sin
embargo, de no ser por los textos y sellos, con la sola
ayuda de la cultura material, nos hubiera sido difícil
detectar la presencia de esta colonia comercial en
Kanesh (Stein 2005). Seguramente no es un caso aislado,
pues sabemos por los textos, que el comercio estatal
convivía ampliamente con el privado en Mesopotamia
ya desde Ur III ((2112-2002 a. C), y que existieron, como
en Asur, casas comerciales que pasaban de padres a
hijos, así como la existencia de barrios de mercaderes
o “karum”, tal vez como en Kanesh, perfectamente
integrados y mimetizados, social y culturalmente, con
la población local. Sin embargo, nos falta identificar
arqueológicamente, como en Kültepe/Kanesh, los
edificios físicos y sus archivos y correspondencia
personal (Aubet 2007: 150 y ss.; Foster 1997: 54).
prácticamente regaló la isla a los holandeses a cambio
de apenas nada, aunque con el tiempo, afroeuropeos
y africanos residentes en Gorée, se convirtieron en
consumidores más selectivos y más selectos de las
mercancías europeas (Thiaw 2008 y 2013).
Del momento álgido de la ocupación de la isla como
base para el embarque hacia América de los esclavos,
tenemos información, tanto textual como arqueológica,
gracias el proyecto arqueológico de Thiaw. En la isla
africanos y europeos vivieron en estrecha relación,
hasta el punto de que, arqueológicamente, es difícil
saber quién era europeo y quien nativo, quien esclavo y
quién libre (Thiaw y Richard 2013: 990-991: Thiaw 2013:
153). Debido a que la población estable europea en la
isla era básicamente masculina, las relaciones formales
- matrimonios - e informales - concubinato -con las
nativas fueron muy frecuentes. Estas mujeres africanas
o afroeuropeas de condición libre, conocidas como
signares, deformación del portugués senhoras, habitaron
las mejores casas y poseyeron las tierras de la isla. En
sus casas había esclavos domésticos, y a través de sus
parejas europeas adquirieron mercancías europeas
de lujo, algunas de las cuales, fuera del alcance de
muchos europeos de la época (Thiaw 2008: 54-55). Esta
afluencia masiva de mercancías de lujo europeas se
produce a partir de mediados del siglo 18, en paralelo
con el auge del comercio de esclavos hacia América y
de la riqueza producida por el comercio europeo en
la costa de Senegambia. Las mercancías que llegaban
a ella procedían fundamentalmente de Gran Bretaña
y Francia, los principales traficantes de esclavos de
la zona. A partir del análisis espacial de las casas
excavadas, Thiaw señala que, de la comparación de
los niveles de ocupación pre-europeos, caracterizados
principalmente por el consumo de cerámica indígenas,
con los posteuropeos, es evidente el significativo
impacto que el comercio atlántico tuvo en todos los
habitantes de la isla, lo que hace imposible distinguir
identidades - europea, mestiza o indígena, libre o
esclava - a través de ésos productos a los que, incluso
los esclavos domésticos, tuvieron acceso (Thiaw 2013:
153-154). De hecho, de acuerdo con los documentos,
entre fines del siglo 18 y los inicios del siglo 19, el 70%
de la población de la isla era esclava, la mayoría mujeres
adscritas al trabajo doméstico, cuyas dueñas eran las
signares, quienes las alquilaban a los europeos como
sirvientes o concubinas (ibidem 2013: 158), y vivían en
las mismas casas que sus amos. Thiaw (2008: 57) nos
ofrece el ejemplo de Nicolás Pepin, un afroeuropeo
habitante en Gorée a mediados del siglo 18, escritor
en francés y comerciante de esclavos, cuya madre,
Catherine Baudet, era una riquísima signare que tenía
más de 32 esclavos domésticos.
Aunque éste es un tipo de relación mercantil que,
incluso cuando se prolonga en el tiempo, como en el caso
de los barrios comerciales fenicios, entre ellos Huelva,
estudiados por Aubet (2012), es arqueológicamente
difícil de documentar, podemos adscribir al modelo de
diáspora comercial el de los comerciantes micénicos
establecidos en el Sur de Italia, arriba mencionado
(ibídem).
Finalizo con un último ejemplo de diáspora mercantil,
el de Goreé, una pequeña isla de apenas 17 Ha, en la
costa de lo que hoy es Dakkar, la capital de Senegal. La
isla que, posiblemente, estaba desierta a la llegada de
los europeos, aunque distintos relatos orales divergen
en este punto, fue usaba primero como punto de
aguada de los portugueses, quienes llegaron ahí por vez
primera en 1445 y construyeron una pequeña capilla
en la que enterrar a sus compatriotas fallecidos en
distintos momentos en la vecina costa de Senegambia.
Los franceses mantuvieron pequeñas instalaciones en
Gorée hacia 1606, pero en 1617 los holandeses compran
la isla a la población local y construyen en ella los dos
primeros fuertes-factoría hacia 1627/1628. En 1678 los
franceses conquistan la isla (Decorse 2010: 226), y en
1776 construyen la Casa de los Esclavos, como depósito
de cargamento humano en tránsito a América. Entre
el siglo 18 y la independencia de Senegal en 1956, la
isla estuvo alternativamente en manos de franceses
y de británicos. Ibrahima Thiaw, quien ha liderado la
investigación, (2013: 150), señala que, en los menos de
doscientos años que median desde la primera llegada
de los europeos a la costa de Dakkar a la fundación del
primer fortín holandés, la avidez por las mercancías
europeas aumentó tanto, que la población local
Las casas se construyeron al estilo europeo, de
dos plantas y con balcones. De acuerdo con la
59
Conexiones culturales y patrimonio prehistórico
documentación textual y oral preservada, las familias
de las signares, formadas por un varón europeo o
afroeuropeo y su esposa signare, sus hijos y esclavos
domésticos ocupaban la plata alta, mientras que en la
baja se situaban las cocinas, despensas y las celdas para
los esclavos en tránsito. Las excavaciones arqueológicas
han confirmado la existencia de despensas, pero no la
de celdas para esclavos. Thiaw señala cómo, mientras
los varones afroeuropeos enfatizaban su identidad
europea. las signares no vestían a la europea, comían
con cuchara del mismo cuenco que sus esclavos y
pertenecían a asociaciones femeninas locales (ibídem
2013: 162-163; Thiaw y Richard 2013: 991). De modo
que, Thiaw (2008: 56), define la comunidad habitante de
la isla, al menos desde mediados del siglo 18 hasta la
abolición de la esclavitud a mediados del siglo 19, como
transnacional o transétnica.
a mayor temperatura que las restantes producciones
y sus cocciones son regulares y predominantemente
oxidantes, por lo que sugiere el uso de un tipo de
horno con espacios diferenciados verticalmente,
como el excavado en el puerto cretense de Kommos
en MRIA (ibídem 2019: 219-233 y 508-522; Shaw et al
2001). Aunque el autor considera que estos grandes
contenedores mano/torno, han podido producirse en
talleres diferentes y por manos distintas, el análisis de
pastas sugiere que la materia prima procede de algún
lugar del Sur Peninsular y, basándose en los análisis
previos de Capel (ibídem 2019: 560 -562) apunta a arcillas
de Sierra Morena.
Los resultados de Dorado son revolucionarios, puesto
que sugieren el uso de técnicas - torno y un tipo de horno
que permite cocciones más regulares a temperaturas
mayores que los locales -, que son foráneas, aunque
la materia prima utilizada, plausiblemente, es local.
Por tanto, estos contenedores habrían sido producidos
por alfareros extranjeros o por discípulos indígenas
formados por extranjeros y ello sólo sería posible si el
maestro foráneo conviviera estrechamente, al menos
durante un tiempo, con su aprendiz. En tal sentido,
nos hallaríamos ante una situación similar a la de la
analizada por la doctora Vagnetti en relación con la
cerámica micénica localmente producida en el Sur de
Italia.
Arqueometría y tecnologia
El torno del alfarero
La introducción de tecnologías complejas, desconocidas
previamente y cuyo aprendizaje implica un periodo de
estrecha convivencia entre maestro y aprendiz, podría
ser un indicio que delatara la coexistencia de agentes
foráneos con la población indígena. En este sentido,
cabría analizar, no ya los fragmentos micénicos de
Montoro, cuya procedencia de Berbati, como se dijo
antes (vide supra) es indubitada, sino otros que, a raíz
de dicho hallazgo, se reconocieron asimismo como
cerámicas a torno, en contextos del Bronce Tardío o
Final. Algunos de estos fragmentos, los de Llanete de
los Moros y Cuesta del Negro fueron analizados en 1999
por Capel (Capel et al. 1999 citado en Dorado 2019: 562),
quien sugirió su fabricación local, en tanto que Perlines
(2005 y Martín de la Cruz y Perlines 1993) hizo lo propio
con una serie de muestras procedentes, amén de los dos
yacimientos arriba citados, del de Gatas, pertenecientes
en su mayoría a grandes contenedores. De los análisis de
Perlines por activación neutrónica y FRX se deducía la
procedencia egea de este segundo grupo de cerámicas
a torno.
Sin embargo, ni en el Sur de Italia la presencia de
artesanos, presumiblemente egeos asentados entre
indígenas, supuso la generalización de la tecnología
del torno hasta ya el Primer Milenio a.C. y como
consecuencia de la colonización griega y, en menor
medida, fenicia de ella, ni tampoco en Andalucía
estas producciones mano/torno parecen haber
tenido una continuidad en el tiempo ni en el espacio,
pues aparentemente no se difundieron más allá de
un área concreta del Medio-Alto Guadalquivir y, al
igual que el caso italiano, la tecnología del torno no
empieza a generalizarse antes del Primer Milenio
a.C. con la presencia colonial fenicia. Ello podría
explicarse porque, como plantean Padilla (2018: 229 y
ss.) y Georgiou (2018: 184-185), la adopción de nuevas
técnicas por los artesanos locales es gradual y el uso
del torno precisa de un largo y complejo periodo de
adaptación al uso de la energía cinética para modelar
las cerámicas. Ello implicaría una presencia continua
y prolongada en el tiempo de estos maestros foráneos
en territorio local. Dado que las producciones egeas
a torno locales en el Sur de Italia y las mano/torno
del Sur Peninsular se sitúan en los últimos siglos de
existencia de los sistemas palaciales y en el tránsito al
postpalacial, es posible que el proceso de adaptación se
viera frustrado por las disrupciones y cambios en rutas
en el Este del Mediterráneo hacia 1200 a.C, y que, como
plantea Sherratt (2016: 294-295), supusiera un cambio
Más interesantes aún son los análisis realizados
recientemente por Dorado (2019: 183-185)1, sobre
los grandes contenedores procedentes de Llanete
de los Moros y Cuesta del Negro, pues identifica
una producción mixta, mano/torno para éstos, con
la parte inferior producida a mano por la técnica
de colombín, cuyas formas recuerdan otras del
Mediterráneo Oriental. Aún más relevante resulta el
hecho de que estas producciones mano/torno emplean
materias primas diferentes, tanto de las producciones
argáricas, como Cogotas I de ambos sitios, se cocieron
1
Agradezco al Dr. Juan Jesús Padilla esta referencia, así como sus
opiniones expertas.
60
Marisa Ruiz-Gálvez Priego: Colonos invisibles
Figura 1. Aprendizaje de la fuerza centrífuga del torno mediante la relación maestro-aprendiz.
Dibujo de Andrea Ruiz-Gálvez Agosti.
de protagonistas, con mayor presencia chipriota en
detrimento de la egea, ya presentes en el Tirreno, donde
son los mayores transportistas, tanto por cuenta propia
como ajena (Graziadio y Guglielmino 2011: 311-319).
278; Dumbrill 2015: 27; Armbruster 1995b). Aunque
Armbruster (ibídem 1995b: 413), menciona el posible
uso de dicha tecnología en la decoración en espiral de
unos brazaletes de bronce en un depósito húngaro del
Segundo Milenio a.C., lo cierto es que es una técnica
compleja y poco o nada documentada en Europa en
esas fechas, al contrario de lo que ocurre en el Próximo
Oriente y el Este del Mediterráneo. (Ameri et al 2018).
En cuanto a la cera perdida, Armbruster (2013: 462)
alega que podría haberse usado en la Europa de la Edad
del Bronce. Sin embargo, la asociación de cera perdida,
técnicas rotativas y una forma de soldadura, que las
autoras denominan “casting-on o fundición adicional”
es un hecho técnicamente novedoso en la orfebrería del
Bronce Tardío/Final y que, además, se replica en otras
piezas de distintos territorios del SE y SW peninsular,
como en algunos torques macizos del tipo Sagrajas/
Pero hay otra explicación complementaria con la
anterior. La producción a torno tiene razón de ser con la
fabricación estandarizada, en serie y en mayor cantidad,
de cerámica, tanto para consumo interno como
externo. Y no tendría sentido en unas sociedades como
las del Bronce Tardío andaluz, en las que producción
cubre una demanda básicamente de autoconsumo y
no de mercado, de modo que, desaparecido el impulso
foráneo, se retorna a los hábitos tradicionales.
Técnicas de orfebrería y/o metalurgia
Armbruster y Perea han demostrado el empleo de
técnicas, tanto rotativas, como también soldadura o cera
perdida (Armbruster 1995a y 2013; Perea 1995; Perea
y Armbruster 2008), en la orfebrería del Bronce Final
Peninsular. Estas sofisticadas técnicas se emplearon
en la denominada orfebrería tipo “Villena/Estremoz”,
grupo formado por brazaletes de oro de distintas
procedencias peninsulares, sin similitudes o paralelos
con otros ejemplares, ni del Este del Mediterráneo ni
del ámbito Atlántico extra Ibérico de fines del Segundo
Milenio a.C. (Armbruster 1995b) Si bien ambas autoras
insisten en diferenciar la técnica rotativa aplicada a
la fabricación de estos brazaletes de la del torno del
alfarero, no por ello resulta menos sofisticada una
tecnología como la del torno horizontal, aplicada en
la ebanistería a la fabricación de muebles o elementos
decorativos (Brenan 2012), y en lapidaria para pulir
piedras y conocida en Egipto y el Próximo Oriente
desde, al menos, el Tercer Milenio a.C. y en Creta y
el Egeo, desde el Minoico Medio II (1800-1700a.C.),
(Morero y Prévalet 2015; Yule y Schürmann 2017: 274-
Figura 2. Uso de taladro de arco según Morero y Prévalet
2015. Dibujo de Andrea Ruiz-Gálvez Agosti.
61
Conexiones culturales y patrimonio prehistórico
Berzocana. Y no sólo objetos de orfebrería, también
otros de bronce, como los asadores articulados del
SW. se fabricaron mediante cera perdida, (Armbruster
2008: 510). No obstante, y mientras no se demuestre
lo contrario, los asadores articulados son una versión
estrictamente peninsular de los objetos - y de la idea
del consumo - usados para consumir la carne asada
conocidos en otros lugares del Mediterráneo (RuizGálvez y Galán 2012).
de adaptarlo a las formas de uso locales, ya que se
trata de una hoja de hierro enmangada en un hacha de
tubo de tipología local del Bronce Final. Todos estos
objetos de hierro aparecen en contextos bien situados
en fechas calibradas entre los siglos XI-X a.C. por una
serie de dataciones absolutas, lo que nos proporciona
una fecha ante quem para el hierro de Villena. Algunos
indicios permiten situarlo entre los siglos XIII y XI a.C.
y atribuir un protagonismo chipriota para el conjunto
de Villena. En primer lugar, Pickles y Peltenburg (1998:
84-90) señalan que la producción de cobre a partir de
minerales sulfurados como la calcopirita durante el
Bronce Final, pudo haber resultado en Chipre en la
obtención de hierro como subproducto, ya fuera de
forma accidental o deliberada y que las mismas vetas
que se usaron para producir los primeros cuchillos de
hierro, sirvieron también para extraer cobre para la
industria del bronce, que, en sitios como Enkomi, se
vería favorecida por la descentralización del sistema
político, el colapso de los palacios y la aparición de
talleres metalúrgicos independientes entre los siglos
XIII-XII a.C. Objetos bimetálicos y polimetálicos
se conocen en Kition desde el siglo XII a.C. y con
decoración de plata u oro, en Kouklia-Skales, en el
siglo XI a.C. todos ellos anteriores a la expansión del
hierro en el área levantina entre los siglos X-IX a. C
(Erb-Satullo 2019: 566-567).
Todos estos hechos, delatan, a mi juicio, la introducción
de tecnología procedente del Este Mediterráneo. Sobre
todo, porque las tres técnicas aparecen asociadas por
primera vez en la Península en el tesoro de Villena. Ya
expliqué en su momento (Ruiz-Gálvez 1993 y 1998),
mis razones para datarlo en torno al 1200 a.C. y en
relación con Chipre, por lo que remito al lector a dichos
textos. A expensas de lo que, en un próximo futuro
pueda revelar el análisis LIA sobre la procedencia de los
metales presentes en el conjunto de Villena (Montero
et al 2016: 79), parece razonable pensar que, al menos
los dos objetos de hierro, no son locales ni pudieron
ser producidos por artesanos locales, como tampoco
el ámbar. Muy relevante es la pieza cónica de hierro
revestida de oro del conjunto de Villena, que Perea
(1991: 103) y Lucas (1998) interpretaron como posible
pomo de espada o parte de una bengala o bastón de
mando. Lo relevante aquí, como señalé en su momento
(Ruiz-Gálvez 1993, 1998) es la consideración del hierro
como algo decorativo y exótico y no práctico, como en
otros casos del Próximo Oriente anteriores a 1200 a.C.,
tales como el puñal de hoja de hierro y empuñadura de
oro con esmalte y filigrana del ajuar de Tutankamón,
(siglo XIV a.C.) (Erb-Satullo 2019: 563) o el hacha
ceremonial de hierro enmangada en bronce con hilos de
oro, rematada en cabezas de felino y jabalí, procedente
del denominado “Templo Hurrita” de Ugarit, en un
contexto que Yon (2006: 167), data entre los siglos XIV/
XIII a.C., lo que nos proporciona pistas sobre la posible
fecha del conjunto alicantino y sobre la procedencia
del hierro y, a mi juicio, de las técnicas con las que los
brazaletes de produjeron.
En cuanto al ámbar, dado que no se ha analizado, todo
lo que se puede decir de él es meramente especulativo.
Aunque existen depósitos de ámbar en distintos puntos
de la Península Ibérica, dos parecen haber sido las
fuentes más habituales del ámbar hallado en contextos
de Calcolítico o Edad del Bronce: mayoritariamente
el Báltico, que, en estas fechas está llegando al
Mediterráneo a través del Tíber y del Po y, en menor
medida, Sicilia (Murillo y Martinon 2012; Cwaliński,
M. 2014). En ambos casos, nos situaríamos en el
Mediterráneo Central donde, de acuerdo con Sherratt
(2016: 295), comerciantes chipriotas, por cuenta propia
y a pequeña escala gracias a la descentralización del
sistema político, trafican desde el siglo XIII a.C., tanto
con cerámica propia como egea, amén de con sus
manufacturas metálicas, como indicarían tanto los
abundantes depósitos de chatarra que jalonan la costa
del Egeo y del Mediterráneo, como las evidencias de
reciclado de metal en sitios como Enkomi o Kition.
Tras el colapso de los palacios, los agentes chipriotas
se convertirían en los principales agentes en el
Mediterráneo (Korou 2008).
Gracias, entre otros, a los trabajos de la Dra. Vilaça (2006
y 2013), tenemos constancia de la existencia de algunos
objetos de hierro en contextos indígenas previos a
la introducción de la siderurgia por los fenicios. En
todos ellos, el contexto indica familiarización con
el hierro, si bien no con las técnicas siderúrgicas.
Se trata de cuchillos o pequeños puñalitos que, con
independencia de si llegaron a los castros portugueses
como útiles o en calidad de chatarra, son objetos de
uso práctico, en ningún caso votivo u ornamental
como la pieza cónica de Villena. Más interesante aún
es el caso del cincel de Baiôes, porque, como ya planteé
(Ruiz-Gálvez 1993: 50 y 1998: 299), indica familiaridad
con las propiedades mecánicas del hierro y un intento
Todo ello y el que, entre las cerámicas a torno
identificadas en Cuesta del Negro figure un contenedor
de tipo chipriota (Torres 2008), me lleva a pensar que
fueron chipriotas más que egeos, los que abrieron las
rutas hacia los confines del Mediterráneo. Su carácter
privado y no estatal y el que revista la forma de diáspora
62
Marisa Ruiz-Gálvez Priego: Colonos invisibles
mercantil más que de colonia, dificulta, aunque no
imposibilita, su visibilidad arqueológica.
La documentación de otras evidencias, ligadas al
mundo de las ideas y al pensamiento abstracto, todas
ellas de nuevo, de origen levantino o chipro-levantino,
en contextos locales del Bronce Final representan un
nuevo argumento en favor de mi hipótesis.
Abstracción e ideologia
Sistemas premonetarios, abstracción y valor cuantitativo
de las mercancías.
El hallazgo de ponderales en contextos indígenas del
Bronce Final, algunos de ellos, por cierto, acompañados
de objetos de hierro, ámbar o fayenza, es sobradamente
conocido y discutido, por lo que sólo me detendré a
reflexionar sobre lo que representan los ponderales
(Vilaça 2021; Ruiz-Gálvez 2019).
Antes del “invento” de la escritura en el 3200 a.C.,
se usaron en Mesopotamia fichas como sistemas de
notación y administración. Cada ficha tenía una forma
específica que, como truco nemotécnico, ayudaba a
recordar las mercancías concretas que se contaban. El
uso de estas fichas favoreció el desarrollo de procesos
de abstracción, la aparición de la escritura y el empleo
de sistemas de cálculo estandarizados, como el uso de
piedras pulidas en función de ponderales a partir del
Periodo Dinástico Antiguo III (2700-2500 a.C.), y más
tarde también ponderales de metal, que permitían
valorar y establecer equivalencias por el peso entre
cosas diferentes. Pero el uso de estas fichas y más aún,
de ponderales, como también de sellos y de escritura,
sólo resulta comprensible asociado a economías
redistributivas a gran escala, que no habrían podido
funcionar sin sistemas de notación y registro (Ratnagar
2003; Schmandt-Besserat 2010). Es decir, sólo es
pensable en un tipo de comercio palacial o estatal, no
en economías a corta escala, ni en sociedades iletradas
como las de la Edad del Bronce Peninsular.
Figura 3. Pensamiento abstracto. Cálculo de la equivalencia
del ganado y el cereal de acuerdo a un patrón de valor por el
peso. Dibujo de Andrea Ruiz-Gálvez Agosti.
la necrópolis chipriota de Skales en el siglo XI a. C, pero
también, en Tiro en el s. III a.C. si bien la unidad de peso
fenicia es7,9 gr.
Dadas la cronología de estos sitios extremeños y
portugueses con ponderales y la unidad de peso
preponderante, me inclino a pensar que estos foráneos
fueran chipriotas o chipro-levantinos, pues Bell (Wood,
Bell y Montero 2020: 4) señala que las conexiones entre
Chipre y el Levante, que eran intensas ya en el Bronce
Final, continuaron siéndolo en el siglo XI a.C. , esto es,
inicios de la Edad del Hierro, a tenor de los vínculos
que revelan las excavaciones en la ciudad chipriota de
Palaepaphos y en Tel Dor, en la actual Israel, que, contra
lo que narra la Biblia y sostiene Zorea (2018: 341 y 353),
es arqueológicamente una ciudad fenicia y no Tjeker,
y con gran continuidad respecto a la cultura cananea
previa, como muestra su edilicia (Gilboa y Sharon 2008:
151 y ss.), y l.
Visto que, salvo en el caso de Huelva, todos estos
pesos aparecen en pequeños asentamientos indígenas
del centro de Portugal y de la Extremadura española
y no en colonias comerciales, la única explicación
posible, a mi juicio, es que en esos hábitats indígenas
hay comerciantes foráneos conviviendo con la
población local y pesando mercancías para su propia
administración, no para la indígena, porque para ella
lo objetos valiosos lo son por las cualidades intrínsecas
que se les atribuyen, no por su valor cuantitativo. Como
señalé (Ruiz-Gálvez 2019), los ponderales corresponden
a una tipología propia de la Edad del Hierro levantina y
se ajustan a una unidad de peso de 9,3grs, muy usada en
Egipto y el área levantina en la Edad del Bronce, pero
que perduró en la del Hierro, estando documentada en
Las estelas de guerrero del SW. y la iconografía cananea
del Pastor de Pueblos
En trabajos previos (Ruiz-Gálvez 2013: Ruiz-Gálvez y
Galán 2012 y Ruiz-Gálvez en prensa), he defendido que
hay que entender las representaciones de las estelas de
guerrero del SW. como traslación al código simbólico
local de una vieja imagen del poder cananeo, la del
63
Conexiones culturales y patrimonio prehistórico
rey como pastor, familiar en el área cananea desde
fines del IIIer. milenio a.C., cuando Sargón de Akkad se
autodefine como pastor de su pueblo y que se traduce
en la heroización del dinasta difunto, el “Marzêah”,
que, en los pequeños estados mercantiles levantinos de
la Edad del Bronce, se extendió también al cabeza de los
poderosos linajes ciudadanos.
hoy Israel, pertenecientes a las fases primeras de Edad
del Hierro (s. XI-IX a.C.). Los análisis revelan mezcla
de distintas fuentes para la plata, todas ellas foráneas,
dado que no hay plata en Fenicia. Los análisis LIA de
Eshel y su grupo (Eshel et al 2019), sugieren dos fuentes
principales en el siglo X a.C.: Anatolia y Cerdeña, en
tanto que, para inicios del siglo IX a.C. la plata sarda
desaparece, sustituida por la procedente de la Península
Ibérica. Tanto en el caso sardo como en el peninsular,
se habrían explotado piritas y habría implicado el
uso de copelación. De ello deducen una etapa previa,
precolonial, que se remontaría, al menos al s. X a.C. y
que apoyaría la verosimilitud de los retablos bíblicos
sobre Tharsis.
A mi juicio (Ruiz-Gálvez en prensa), la iconografía de las
estelas traduce y adapta esa idea, mezclando símbolos
locales del héroe guerrero, como ciertas armas, con la
representación que, del basileus como héroe, cazando
o luchando bien a pie, sobre un carro o en el puente de
un barco, se produce en la iconografía de las cerámicas
“Proto-White Painted” de Chipre y Creta en el siglo
XI a.C. y que Sherratt (Hamilakis y Sherratt 2021),
relaciona con el Marzêah cananeo.
Posteriormente, el equipo amplió su muestreo hasta
ocho depósitos, desde el Bronce Final III al Hierro
IIA (1200-800 cal. a.C.), aplicando además un modelo
geológico para determinar el origen de las vetas de
plata, calculando el porcentaje de plomo añadido en
muestras con aleaciones de cobre (Eshel et al 2021). A
tenor de los resultados, entre 1200 y 950 a.C., se estaba
devaluando la plata mediante la adición de arsénico a
la plata aleada con cobre, lo que atribuyen a la escasez
de dicho metal consecuencia del colapso del sistema
palacial y de las rutas habituales de abastecimiento.
Pero, desde 950 a.C., no sólo la cantidad de plata
aumentó, sino que los depósitos de lingotes cortados
contienen plata no aleada que atribuyen a vetas del
Mediterráneo Occidental, si bien, en este trabajo no se
atreven, tan contundentemente como en el trabajo de
2019, a discernir si se trata de Cerdeña o de la Península
Ibérica.
Ese mismo significado tendrían algunos de los
“bronzetti” sardos, que representan guerreros armados
o con el cayado de pastor, los más antiguos de los
cuales, como en Funtana Coperta, se datan en el Bronce
Final prefenicio y que, al menos en un caso, se puede
reconstruir que presidían, pegados por la base con gotas
de plomo a la piedra sobre la que reposaba un modelo
de nuraghe, las cabañas de reuniones de los poblados
nurágicos (Ruiz-Gálvez en prensa).
Vistos el origen y simbología levantinos de la imagen
del héroe como pastor de pueblos y que los procesos de
heroización del difunto se conocen en Chipre, al menos
desde los siglos XIV/XIII a.C. (Ruiz-Gálvez en prensa),
de nuevo, me inclino a conceder un origen chipriota
o chipro-levantino y no egeo y una fechas de Primera
Edad del Hierro en el Mediterráneo (siglo XI a.C.) y no
de Bronce Final Mediterráneo (siglos XVI a XIII a.C.),
al origen de la compleja simbología que se adapta en
las estelas, y posiblemente refuerza a la representación
local del poder. Esta compleja simbología acerca del
origen del poder no podría haberse incorporado y
adaptado al propio código visual del poder por la
simple observación de la decoración de unas cerámicas,
de unas telas o de cualquier otro soporte. Incluso si,
como afirmaba Kopytoff (1986: 67), lo significativo de
la adopción de objetos o ideas foráneos, no es el que se
adopten, sino que se redefinan y se pongan en uso, ello
hubiera precisado una estrecha relación entre actores
locales y foráneos. Si las poblaciones animistas de la
costa Este de África y las hinduistas de la costa Malabar
se convirtieron al Islam, se debió a una muy estrecha y
continuada relación con los comerciantes musulmanes.
Por su parte, el equipo de Wood (Wood 2018; Wood
et al 2019a y 2019b; Wood et al 2020), coincide en la
procedencia del Mediterráneo Occidental de la plata que
aparece en depósitos fenicios de plata cortada, si bien
descartan Cerdeña, porque su galena mayoritariamente
es pobre en plata (Wood et al 2020: 11) y favorecen las
vetas de Huelva como las candidatas más probables. Sin
embargo, a diferencia de Eshel y su grupo, consideran, a
partir de los datos publicados en Oxalid 2018, que ya los
depósitos levantinos del siglo XI a.C., contienen, entre
otras, plata procedente de jarositas peninsulares, como
otros de cronología posterior y que los indígenas del
SW. podrían estar obteniéndolo por copelación. Como
es sabido, la copelación es un proceso complejo que
permite obtener plata y oro a partir de la oxidación del
plomo usando crisoles fabricados con hueso quemado
y pulverizado. Los autores sugieren que son los mismos
chipritotas o chipro-levantinos, responsables de la
introducción de técnicas metalúrgicas sofisticadas como
las presentes en Villena, quienes enseñaron la técnica
de copelación a la población local y transportaron la
plata de la Península a los puertos levantinos, vistos los
estrechos vínculos entre sitios como Paleopaphos y Dor
(Wood et al 2019: 25; 2019b y 2020: 8).
La plata y los depósitos premonetarios de plata
cortada
En años recientes, distintos equipos han publicado los
resultados de análisis LIA de cuatro depósitos asociados
a sitios bien excavados y datados del sur de Fenicia,
64
Marisa Ruiz-Gálvez Priego: Colonos invisibles
Bibliografía
Un hecho relevante que los autores señalan (ibídem 2020:
8-9; Wood 2019: 170) es que lo que se está beneficiando
no es la galena argentífera, que no fue explotada en la
Península antes de cartagineses y romanos (Wood et
al 2019b: 274), sino la jarosita, un tipo de veta raro en
el Próximo Oriente y el Mediterráneo, salvo en Chipre
y que es ahí donde, quienes explotaron las jarositas
peninsulares adquirieron la experiencia previa.
Almagro Gorbea, M. 1993. La introducción del hierro
en la P Iberica Contactos precolonialesen el Periodo
Protoorientalizante. Complutum 4, 81-94.
Alvar, J. 1988. La precolonización y el tráfico marítimo
fenicio por el Estrecho en E. Ripoll (coord.) Actas del
primer Congreso Internacional: El Estrecho de Gibraltar:
161-176. Madrid: UNED.
Ameri, M., S.K. Costello, G. Jamison, y S. Jarmer Scott
2018. Seals and sealing in the Ancient World. Cambridge:
Cambridge University Press.
Armbruster, B. 1995a. Rotary motion-Lathe and drill en
G. Morteani y J.P. Northover (eds.) Prehistoric Gold in
Europe. Mines, metallurgy and Manufacture: 399-423.
Dordrech: Kluwer Academic Publisher.
___. 1995b. Sur la technologie et la typologie du collier
de Sintra (Lisbonne)- Un oeuvre d’orfebrerie
du Bronze Final Atlantique composé des types
sagrajas-Berzocana et Villena-Estremoz. Trabajos de
Prehistoria 52 (1): 157-162.
___. 2013. Gold and goldworking of the Bronze Age en
A. Harding y H. Fokkens (eds.) The Oxford Handbook
of the European Bronze Age: 454-468. Oxford: Oxford
University Press.
Artzy, M. 2006. The Jatt metal hoard in Northern Canaanite/
Phoenician and Cypriot context. Volumen 14. Barcelona:
ediciones Bellaterra.
Aubet, M. E 2007. Comercio y colonialismo en el Próximo
Oriente Antiguo. Los antecedentes coloniales del IIIer y II
milenios a.C. Barcelona: ediciones Bellaterra.
___. 2012. El barrio comercial fenicio como estrategia
colonial. Rivista di Studi Fenici XL (2): 221-236.
Berrocal, L., A. Silva y F. Prados 2012. El castro dos
Ratinhos, un ejemplo de orientalización entre
las jefaturas del Bronce Final en J. Jiménez (ed.)
Sidéreium Anna II: 167-183. Mérida: Anejos AEArq
LXII.
Brenan, B. 2012. The ancient craft of the pole lathe
woodturner. Sligo: Atlantc Technological University.
Capel, J., F. Molina, J. Linares, F. Huertas, J. L. Guardiola,
F. de la Torre y L. Sáez 1999. Determinación of REE
by ICP Mass Spectometry to identify the origin
of archaeological pottery. Estudis Arqueològics i
Arqueòmetrics 42-54.
Cwaliński, M. 2014. The influx of amber to the circumAdriatic áreas during the Bronze Age. Proposition
of an interpretative model. Fontes Archaeologici
Posnaienses 50 (2): 183-199.
Cohen, A. 1969. Customs and Politics in Urban Africa: A
Study of Hausa Migrants in Yoruba Towns. Berkeley:
California University Press.
___. 1971. Cultural Strategies in the Organization of
Trading Diasporas en C. Meillassoux (ed.) The
Development of Indigenous Trade and Markets in West
Africa: 266-281. London: Oxford University Press.
Curtin, P. 1984. Cross-cultural Trade in World History.
Cambridge: Cambridge University Press.
Hace tiempo que Karageorghis y Kassianidou (1999),
especularon con que una de las actividades que se
podrían estar llevando a cabo en los talleres anexos a los
templos del recinto Norte de Kition en el Tardochipriota
IIC (1300-1190 a.C.) fuera copelación y Wood et al (2020;
Wood 2018: 176 y ss.) señalan evidencias de copelación
en otros sitios de Chipre como Maa Palaeokastro o
Pyla Kokinokkremos en las mismas fechas. Asimismo,
llaman la atención acerca de la similitud de las primeras
copelas para plata del SW. Peninsular con las de las
minas de Apliki, también del s XIII a.C.
En cuanto a la posible ubicación de las vetas de
jarosita, desarrollan una estrategia para calcular la
edad geológica y la procedencia de la veta de mineral
calculando el contenido de oro en la plata. A partir de
ello sugieren, bien las vetas de Ossa Morena, que abarca
una banda desde Alentejo al Guadalquivir medio, o el
valle de Alcudia en Ciudad Real, que tiene evidencias de
explotación minera en el Bronce Final, como posibles
candidatas (ibídem 2020: 12).
Conclusiones
Arqueológicamente sabemos muy poco de las metrópolis
fenicias, cada una de las cuales tuvo objetivos e intereses
diferenciados y no constituyeron una confederación.
Pero queda claro que la fundación de colonias no fue la
única táctica comercial practicada. Ya sus antepasados
cananeos practicaron la estrategia de los barrios
comerciales. Por desgracia, en el bombardeo de la
Maison d’Orient de Lyon en la Segunda Guerra Mundial,
se perdieron los planos de las excavaciones de Schaeffer
en Minet al Beida, el puerto de Ugarit (Yon 2006: 27),
por lo que desconocemos si allí los comerciantes, como
los asirios, vivían o no mimetizados con los indígenas.
De Sidón afirma Peckham (1998), apoyándose en
información epigráfica, que no fundaba colonias, sino que
establecía alianzas mediante el matrimonio con mujeres
locales. Este tipo de estrategia podría estar detrás de la
construcción de un templo, claramente oriental, en la
acrópolis de un castro, tan alejado de la costa como el
de Ratinhos de Moura (Évora) (Berrocal et al. 2012), en
torno a la 830 cal a.C., o de la posible presencia fenicia
temprana en asentamientos de la vega de Granada, como
Cerro de los Infantes de Pinos Puente (Sol et al. 2020). Si
así fuera, seguiría una larga tradición de colonialismo sin
colonias, inaugurada a fines del Segundo Milenio a.C. por
chipriotas o chipro-levantinos.
65
Conexiones culturales y patrimonio prehistórico
Decorse, C. R. 2010. Early Trade Post and Forts of West
Africa en E. Klingelhofer (ed.) First Forts. Essays on
the Archaeology of Proto-Colonial Fortifications: 209-233.
Leiden: Brill.
Dorado, A. 2019. Caracterización de las producciones
cerámicas de Andalucía Occidental y el Sudeste de la
Península Ibérica: del Bronce Tardío al Hierro Antiguo.
Tesis doctoral. Universidad de Granada.
Dumbrill, R. 2015. Musical scenes and instruments on
seals, sealing and impressions from the Ancient Near Est.
London: ICONEA publications.
Erb-Satullo, N. L. 2019. The innovation and adoption of
iron in the Ancient Near East. Journal of Archaeological
Research 27: 557-607.
Eshel, T., Y Erel, N. Yahalom-Mack, O. Tirosh y
A. Gilboa 2019. Lead isotopes in silver reveal
earliest Phoenician quest for metalls in the West
Mediterranean. PNAS, 116 (13),607-612.
Eshel, T., A. Gilboa, N. Yahalom-Mack, O. Tirosh y Y.
Erel 2021. Debasement of silver throughout the Late
Bronze Age-Iron Age transition in the Southern
Levant: Analytical and cultural implications. Journal
of Archaeological Science 125: 105-268.
Foster, B. R. 1997. A Sumerian Merchant’s Account of
the Dilmun Trade. ASJ 19: 53-62.
Georgiou, A. 2018. From the hand to the Wheel.
Revisiting the transformations of the Late Bronze
Cypriot ceramic industry of finewares during the
13th to-12th BC transition en I. Caloi y C. Langorh
(eds.) Technology in crisis. Technological changes in
ceramic production during periods of trouble: 177-200.
Louvain: Presses Universitaires de Louvain.
Gilboa, A. y Sharon, I. (2008). Between the Carmel and
the sea. Tel Dor’s Iron Age reconsidered. Near Eastern
Archaeology, 71 (3), 146-170.
Graziadio, G. y G. Guglielmino 2011. The Aegean and
Cypriot imports to Italy as Evidence for Direct and
Indirect Trade in the 14th and 13th Centuries BC.
en K. Duitstermaat y I. Regulski (eds.) Intercultural
Contacts in the Ancient Mediterranean: 309-326.
Leuven: Orientalia Lovaniensia Analecta.
Hammilakis, Y. y S. Sherratt 2012. Feasting and the
consuming body in Bronze Age Crete and Early Iron
Age Cyprus en G. Cadogan, M. Iakovou, K. Kopaka, J.
Whitley (eds.) Parallel lives: ancient island societies in
Crete and Cyprus: 187-207. London: British School at
Athens 20.
Horton, M. y J. Middleton 2001. The Swahili: The social
landscape of a mercantile society. Oxford: WileyBlackwell.
Islam, A. 2017. The spread of Islam in India and
Southeast Asia. The Arab influence on Indigenous
Culture of Mappila Muslims 28-29.
Kelly, K. 1997. The Archaeology of African-European
interaction. World Arch 28 (3): 351-369.
Kool, J. 2012. The Old Assyrian Trade Network from an
Archaeological Perspective. Tesis de Licenciatura.
University of Leiden.
Kopytoff, I. 1986. The cultural biography of things
en A. Appadurai (ed) The social life of things: 64-91.
Cambridge: Cambridge University Press.
Korou, N. 2008. The Aegean and the Levant in the Early
Iron Age. Recent developments. Baal Hors-Série: VI:
361-374.
López Castro, J. L. 1992. La colonización fenicia en la
Península Ibérica. Cien años de investigación. en
V.V.A.A. (coords.) La colonización fenicia en la Península
Ibérica. Cien años de investigación. Centenario del inicio
de las excavaciones de Luis Siret en Villaricos: 11-79.
Almería: Instituto de Estudios Almerienses.
López Pardo, F. 2000. El empeño de Heracles (La exploración
del Atlántico en la Antigüedad). Madrid: Arco Libros.
Lucas, R. 1998. Algo más sobre el tesoro de Villena:
reconstrucción parcial de tres empuñaduras.
CuPAUAM 25 (1): 157-199.
Martín de la Cruz, J. C. 1988. Mykenische Keramik aus
bronzezeitlichen Siedlungsschiten von Montoro am
Guadalquivir. Madrider Mitteilungen 29: 77-92.
___. 2008. El Valle medio del Guadalquivir. en S. Celestino,
N. Rafel y X.L. Armada (eds.) Contacto cultural entre
el Mediterráneo y el Atlántico (siglos XII-VI ane). La
precolonización a debate: 289-300. Madrid: CSIC.
Martín de la Cruz, J. C. y M. Perlines 1993. La cerámica
a torno en los contextos culturales de finales del II
Milenio a.C. en Andalucía. Trabalhos de Antropologia e
Arqueologia 33 (3-4): 335-349.
Mederos, A. 1999. Ex Occidente Lux. El comercio
micénico en el Mediterráneo Central y Occidental
(1625-1110 a.C.). Complutum 10: 229-266.
Michel, C. 2008. Femmes au foyer et femmes en voyage.
Clio. Femmes, Genre, Histoire 28: 17-38.
Montero, I., M. Murillo y S. Rovira 2016. Objetos
olvidados: las botellas de plata del tesoro de Villena
dentro del contexto de la plata prehistórica. Bilyana
1: 72-81.
Morero, E. y R. Prévalet 2015. Technological transfer of
luxury craftmanship between Crete and the Orient
during the Bronze Age. en J. Mynářová, P. Onderka y
P. Pavúk (eds.) There and back again-The Crossroads II:
59-83. Prague: Charles University.
Murillo, M. y M. Martinon 2012. Amber sources and
trade in the Prehistory of Iberian Peninsula.
European Journal of Archaeology 15 (2): 187-216.
Padilla, J. J. 2018. Identidades, cultura y materialidad
cerámica: Las Cogotas y la Edad del Hierro en el Occidente
de Iberia. Tesis doctoral. Madrid: Universidad
Complutense.
Peckham, B. 1998. Phoenicians in Sardinia: ‘Tyrians or
Sidonians’ en M. Balmuth y R. Tykot (eds.) Sardinian
and Aegean Chronology: 5: 347-354. Oxford: Studies in
Sardinian Archaeology.
Perea, A. 1991. Orfebrería prerromana. Arqueología del oro.
Madrid: Caja Madrid.
___. 1995. La metalurgia del oro en la fachada atlántica
Peninsular durante el Bronce Final. Interacciones
tecnológicas. en M. Ruiz-Gálvez (Coord.) Ritos de paso
66
Marisa Ruiz-Gálvez Priego: Colonos invisibles
y punto de paso: la Ría de Huelva en el mundo del Bronce
Final Europeo: 69-78. Madrid: editorial Complutense.
Perea, A. y Armbruster, B. 2008. Tradición, cambio y
ruptura generacional. La producción orfebre de la
fachada atlántica durante la transición Bronce /
Hierro de la Península Ibérica. En S. Celestino, N.
Rafel y X.L. Armada (eds.) Contacto cultural entre
el Mediterráneo y el Atlántico (siglos XII-VI ane). La
precolonización a debate: 509-522. Madrid: CSIC.
Perlines, M. 2005. La presencia de cerámicas a torno
en contextos anteriores al cambio de milenio en S.
Celestino y J. Jiménez (eds.) El Periodo Orientalizante.
Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de
Mérida: 477-490. Mérida: Anejos de AEArq XXV.
Pickles, S. y E. Peltenburg 1998. Metallurgy, society
and the Bronze/Iron Age transition in the East
Mediterranean and the Near East. Reports of the
Department of Antiquities, Cyprus 67-100.
Ratnagar, S. F. 2003. Theorizing Bronze Age intercultural
trade: the evidence of the weights. Paléorient 29
(1):79-92.
Podzuweit, C. 1990. Bemerkungen zur mykenischen
Keramik von Llanete de los Moros, (Montoro,
Córdoba). Praehistorische Zeitschrift 65, 53-58.
Ruiz-Gálvez, M. 1993. La Península Ibérica punto de
encuentro entre el Atlántico y el Mediterráneo a
fines de la Edad del Bronce. Complutum 4: 41-68.
___. 1998. La Edad del Bronce en la Europa Atlántica. Un viaje
a las raíces de Europa Occidental. Barcelona: Crítica.
___. 2000. La precolonización revisada. De los modelos
del s. XIX al concepto de interacción en P. Fernández,
C. González y F. López (eds.) Intercambio y comercio
preclásico en el Mediterráneo: 9-26. Madrid: CEFYP.
___. 2009. ¿Qué hace un micénico como tú en un sitio
como este? Andalucía entre el colapso de los
palacios y la presencia semita. Trabajos de Prehistoria
66 (2), 93-118.
___. 2013. Con el fenicio en los talones Barcelona: Ediciones
Bellaterra.
___. 2016. Before the Gates of Tartessos. Indigenous
Knowledge and Exchange Networks in the
Late Bronze Age Far West. En A.B. Knapp y P.
Vandommelen (eds.), Cambridge Encyclopedia of
the Bronze and Iron Age Mediterranean : 196-214).
Cambridge: Cambridge University Press.
___. 2019. La Medida del Mundo: Diásporas Mercantiles
y Navegación Atlántica en los Umbrales de la
Colonización Fenicia en E. Ferrer Albelda (Ed.) La
ruta de las Estrímnides. Navegación y conocimiento del
litoral atlántico de Iberia en la Antigüedad: 4: 321-343.
Alcalá de Henares: Monografías de Gahia.
___. en prensa: Todos los caminos llevan a Chipre en G.
Ruiz y J. Álvarrez (eds.) Homenaje al Profesor Martín
Almagro Gorbea. Madrid: Complutum.
Ruiz-Gálvez, M. y E. Galán 2012. A meal fit for a hero
en M. E. Aubet y P. Sureda (eds.) Interacción Social
y Comercio en la antesala del colonialismo: 21: 43-69.
Barcelona: Ediciones Bellaterra.
Russell, A. y A. B. Knapp 2017. Sardinia and Cyprus:
an alternative view on Cypriots in the Central
Mediterranean. Papers of the British School at Rome
1-35.
Shaw, R. 2001. The excavation and the structure of the
kiln en R. Shaw, A van de Moortel, P. M. Day y V
Kilikoglou (eds.) A LMIA ceramic kiln in South-Central
Crete: 30: 5-24. Athens: The American School of
Clasical Studies at Athens.
Sol, J. F., A. Dorado, A. Adroher y F. Molina 2020. ¿Sólo
indígenas? Reinterpretando algunos artefactos
del Cerro de los Infantes a la luz de las nuevas
investigaciones. Antiquitas 32: 37-55.
Stein, G. J. 2002. From passive periphery to active
agents: Emerging perspectives in the Archaeology of
interregional interaction. American Anthropologists
104 (3): 903-916.
Sherratt, S. 2016. From ‘institutional’ to private: traders,
routes and commerce from the Late Bronze Age to
the Iron Age. M. Moreno (ed). Dynamics of production
in the Ancient Near East: 289-301. Oxford: Oxbow.
Stein, G. J. 2005: Introduction. The comparative
Archaeology of colonial encounters en G. J. Stein
(ed.) The Archaeology of colonial encounters: 3-32. Santa
Fe: School of American Research Press.
Stone, E. C. y S. Brook 1996. Houses, households and
neighbourhoods in the Old Babylonian Period: The
role of extended families en K. R. Veenhof (ed.)
Houses, Households in Ancient Mesopotamia: 229-235).
Isrambul: Nederlands-Historisch-Archaeologisch
Instituut.
Tarradell, N. 1968. Economía de la colonización fenicia
en J. Caro Baroja y M. Tarradell (dir.) Estudios de
Economía Antigua de la Península Ibérica: 81-97.
Barcelona: Vicens Vives.
Thiaw, I. 2008. Every House has a Story: The Archaeology
of Gorée Island (Senegal) en L. Sansone, E. Soumonni
y B. Barry (eds.) Africa, Brazil and the Construction
of Trans- Atlantic African Identities: 45-62. Trenton:
Africa World Pres.:
___. 2013. Slaves without Shackles: an Archaeology of
Everyday Life in Gorée Island (Senegal). Proceedings
of the British Academy 168: 147-165.
Thiaw, I y F. Richard 2013. An Archaeological Perspective
on West Africa and post- 1500 Atlantic World en P.
Mitchel y P. Lane (eds.) The Oxford Handbook of African
Archaeology: 983-998. Oxford: Oxford University Press.
Torres, M. 2008. Los ‘tiempos’ de la precolonización. en
S. Celestino, N. Rafel y X. L. Armada (eds.) Contacto
cultural entre el Mediterráneo y el Atlántico (siglos XII-VI
ane). La precolonización a debate: 59-92. Madrid: CSIC.
Vagnetti, L. 1999. Mycenaean pottery in the Central
Mediterranean: imports and local productions
in their context en J. P. Crielaard, V, Stissi y G. J.
van Wijngaarden (eds.) The complex past of pottery.
Production, circulation and consumption of Mycenaeaen
and Greek pottery (sixteenth to early fith centuries B.C.).
137-155. Amsterdam: J.C. Gieben Publisher.
67
Conexiones culturales y patrimonio prehistórico
Vilaça, R. 2006. Artefactos de ferro em contextos de Bronze
Final do territorio portugués: Novos contributos e
reavaliaçao dos dados. Complutum 17: 81-101.
___. 2012. Late Bronze Age: Mediterranean impacts in the
western end of the Iberian Peninsula. (Actions and
reactions) en M. E. Aubet y P. Sureda (eds.) Interacción
Social y Comercio en la antesala del colonialismo: 21: 1341. Barcelona: Ediciones Bellaterra.
Wood, J. 2018. The transmission of silver and silver extraction
technology accross the Mediterranean in Late Prehistory:
An archaeological science approach to investigation teh
westward expansión of the Phoenicians. Tesis doctoral.
Los Ángeles: UCLA.
Wood, J., Montero, I. y Martinon, M. (2019a). From
Iberia to the Southern Levant: the movement of
silver accross the Mediterranean in teh Early Iron
Age. Journal of World Prehistory 32, 1-31.
Wood, J. y Montero, I. (2019b). Semi-refined silver for
the silversmiths of the Iron Age Mediterranean: A
mechanism of elusiveness of Iberian silver. Trabajos
de Prehistoria 76 (2), 272-285.
Wood, J., C. Bell y I. Montero 2020. The origin of Tel
Dor hacksilver and the westward expansion of the
Phoenicians in the Early Iron Age: The Cypriot
connection. Journal of Eastern Mediterranean
Archaeology and Heritage Studies 8 (1): 1-21.
Wynne-Jones. S. y. A. La Violette (eds.). The Swahili world.
London: Routledge.
Yon, M. 2006. The city of Ugarit at Tell Ras Shamra. Winona
Lake, Indiana: Eisenbrauns
Yule, P. y K. Schürman 2017. Technical observations
on glyptic. Studien zur minoischen und helladischen
Glyptick 273-282.
Zorea, C. 2018. Theories about the bronze bowl of
Berzocana and the East Mediterrranean in the 12th10th centuries B.C. Complutum 29 (2): 339-359.
___. 2020. The broze bowl of Berocana and its connection
to the East Mediterranean en S. Celestino y E.
Rodríguez (eds.) Un viaje entre el Oriente y el Occidente
del Mediterráneo: 5 (3)1427-1439. Mérida: Mytra.
___. 2021. Los pueblos del mar en Canaan, Chipre e Iberia
(siglos 12 a 10 a.C.). Madrid: Editorial Complutense.
68