Jump to ratings and reviews
Rate this book

Panteón #1

Panteón

Rate this book
La Tierra, el planeta original, explotó hace algo más de diez mil años. Por aquel entonces el hombre ya había iniciado su periplo por el espacio. En esta nueva Era, la guerra y la paz son elementos de una misma balanza que se equilibran cuidadosamente desde La Colonia, el enclave científico por excelencia. Desde allí, la controladora Maralda Tardes detecta actividad bélica en un planeta alejado de cualquier ruta comercial, y decide iniciar un protocolo estándar de inspección.

Mientras tanto, Ferdinard y Malhereux, dos jóvenes chatarreros, esperan pacientemente en el subsuelo de dicho planeta a que acabe la guerra en la superficie para saquear los restos del combate y extraer un suculento beneficio. Entre los restos de la batalla encuentran un extraño artefacto que parece pertenecer a una civilización antigua y desconocida y tras el que van los atroces mercenarios sarlab y los científicos de La Colonia por igual. Poco se imaginan Mal y Fer que lo que tienen en su poder podría ser la llave para liberar una amenaza más antigua que la galaxia.

360 pages, Hardcover

Published March 12, 2013

Loading interface...
Loading interface...

About the author

Carlos Sisí

45 books324 followers
Carlos Sisí (Madrid, 1971) vive en Málaga. En 2009 sorprendió al público español con su serie Los Caminantes, que situaba el apocalipsis zombi en las soleadas tierras malagueñas y se convirtió en un verdadero fenómeno de ventas. También es un prolífico autor de género con La hora del mar, la trilogía vampírica Rojo, Homine Ex Machina o El Nigromante. Ganó la X edición del Premio Minotauro con Panteón.
Cuando no está enfrascado en alguno de sus muchos hobbies, Carlos dirige una revista digital online y su empresa familiar de diseño y soluciones de Internet.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
45 (11%)
4 stars
160 (39%)
3 stars
134 (33%)
2 stars
55 (13%)
1 star
11 (2%)
Displaying 1 - 30 of 75 reviews
Profile Image for Frank Hidalgo-Gato Durán.
Author 9 books232 followers
July 27, 2021
Sí, me gustó:
El libro me pareció al comienzo algo aburrido. Y no era precisamente a consecuencia de la historia, la cual sí ha resultado ser una muy interesante final, sino más bien a raíz de la lentitud con la que, en mi opinión, el autor aborda el hilo conductor de la trama en su comienzo. He leído alguna de las reseñas en Goodreads y muchas opiniones blanden las mismas sensaciones. No fue hasta comenzado el capítulo dieciséis ( de veintinueve) que empecé a disfrutar de la novela en su totalidad. Pero esto ya van en el gusto de cada uno.
Merece la pena destacar tanto la bonita y ágil prosa del autor, como la excelente utilización de los recursos literarios, los que sí son “top”. Bravo tambien por el editor o lo editores en este caso de @edicionesminotauro , de los cuales no debemos olvidarnos nunca los escritores, reconociendo todos sus méritos.
Al final la historia me gustó y la experiencia finalmente mereció la pena. El final me sacó una sonrisa y me dejó con ganas de más. No es esto acaso lo que esperamos de un buen libro? Merece mucho la pena. 😉👍
Profile Image for Alexander Páez.
Author 34 books654 followers
August 10, 2014
( http://dondeterminaelinfinito.blogspo... )

No soy un lector muy asiduo a la ciencia ficción. Soy más de fantasía. De hecho no he leído a grandes autores de ciencia ficción que se consideran claves. Sí he leído a Philipp K. Dick, a Asimov, a Verne (aunque roce mucho el género), a Dan Simmons, a Frank Herbert, entre otros. No soy un experto del género, pero he leído lo suficiente para saber nociones básicas, para saber que hay diferentes estilos y tipos de ciencia ficción muy diferenciados entre ellos.

La novela ganadora del Premio Minotauro: Panteón, de Carlos Sisí, es una novela de aventuras, soft, y un claro sabor a space opera. No revoluciona para nada la ciencia ficción, tampoco es la intención, Sisí disfruta escribiendo y nos transmite esa sensación. He disfrutado leyendo esta novela que me ha tenido enganchado, como su saga de los Caminantes.


Se ha hablado mucho, y aun se hablará más, de si el premio Minotauro es bien merecido por una novela de aventuras espaciales “y nada más”. Yo opino que sí. No por tener más contenido filosófico o científico, una novela es mejor. Claro que si lo tiene implícito, y está bien llevado, la novela puede mejorar, convirtiéndose en un clásico. Lo que destaca de Sisí es su forma de relatar. Tras una trama bastante previsible y un final igual de previsible, Carlos nos prepara una función espectacular en la que vamos a gozar como espectadores. Retazos de novelas y películas como Mad Max con los sarlab, acuden a nuestra memoria y nos asaltan a cada capítulo que terminamos, incluido ese Nioolhotoh lovecraftiano tan molón.


No he leído muchos premios Minotauro, tengo algunos pendientes que me parecen muy interesantes, como Crónicas del Multiverso de Victor Conde, o La Torre Prohibida escrita a dos manos por David Zurdo y Ángel Gutiérrez, por lo que no puedo valorar si ha habido novelas de “mayor” calidad en otros premios, o es “regalado” como se comenta por las redes sociales. Personalmente creo que Carlos Sisí escribe bien, muy bien. Hace lo que hay que hacer, que es mantenernos enganchados, deseando saber más, preguntándonos que razas poblarán los mundos que nombra, que tipo de tecnología es esa de la cual habla o quien fueron los … ups, casi spoiler.

No he leído La Hora del Mar, y no puedo comentar muy seguro la evolución del estilo de Carlos, pero si he leído Los Caminantes y Edén Interrumpido, y creo que esta es su mejor novela de largo. El ritmo ágil y visual se ha perfilado, los saltos de capítulos se hacen menos costosos (en Los Caminantes había algunos que incluso te cortaban el momento de acción), y en general, es una novela más madura y ordenada de manera muy pulcra. Hay algo que juega en contra, y es que hay retazos que parecen hechos demasiado deprisa, sobretodo en el final, pero eso creo yo, también es a gustos.

Un aspecto negativo es la poca profundización en temas originales y la focalización en otros que quizá no lo son tanto. Si algo tiene las novelas de ciencia ficción, es la capacidad de maravillar con cosas que quizá veremos en algún futuro muy lejano. Carlos Sisí es inteligente, se aprovecha del escenario y monta su historia que podría haber funcionado con otro telón de fondo, quizá veamos próximamente una novela de fantasía surgida de su pluma, quién sabe, quizá una de Highlanders románticos… lo que sí podemos asegurar es que este autor nada tranquilo y cómodo en cualquier agua, destacando.
Profile Image for Olethros.
2,699 reviews521 followers
August 20, 2016
-Entretenimiento sin más parece, entretenimiento sin más es.-

Género. Ciencia ficción.

Lo que nos cuenta. En un lejano futuro, Malhereux y Ferdinand son unos chatarreros muy especiales: usan una antigua nave minera, se esconden en los lugares en los que va a tener lugar un combate y, cuando lo sensores indican que la lucha ha terminado, salen a la superficie para hacerse con los valiosos restos, acompañados de un robot centinela que los proteja en caso de que todavía haya algún armamento activo. Al llevar a cabo su procedimiento en un planeta remoto, descubren que la batalla ha dejado artefactos muy modernos y un objeto extraño cuya finalidad no terminan de comprender. Pero ese objeto es el objetivo facciones muy peligrosas y hostiles.

¿Quiere saber más de este libro, sin spoilers? Visite:

https://librosdeolethros.blogspot.com...
Profile Image for Xabi1990.
2,077 reviews1,246 followers
April 20, 2021
Leída en 2013.
Emocionadito me tenía esta primera novela de CF de Sisi. Hacía menos de una año había leído sus serie de Zombis, "Los caminantes" y me gustó mucho, " y ahora se mete en CF, tiene que ser genial".

Pues no.

A pesar de que la sinopsis era muy atractiva el resultado me gusto poquito, poquito. Ferdinard y Malhereux, los dos jóvenes chatarreros, no llegaron a generarme ni empatía ni simpatía.

(Os avanzo que la segunda parte me gustó mucho más y me reconcilié con el autor)
Profile Image for Jeraviz.
979 reviews596 followers
August 23, 2017
Es una novela que cumple con sus objetivos y si vas sin muchas expectativas te va a entretener. Son 300 páginas de acción constante y se nota que el autor disfruta escribiendo. Me ha gustado leer a Carlos Sisí en CF, debería de escribir más porque tiene ideas muy interesantes. Y esto ha sido lo que más me ha gustado de Panteón, que toca alguno de los temas que más me gustan en la Ciencia Ficción y en particular en las Space Opera.
Pero también tiene algunos problemas gordos que me han impedido ponerle más nota:
-Para explicar algún elemento nuevo en la trama introduce 5 páginas de información metida con calzador, si hubiera estado integrada en la historia me gustaría más.
-Abusa de dejar en suspense no solamente cada capítulo si no casi cada párrafo. Cuando parece que vas a llegar a algún punto lo pausa y retoma la narración desde otro personaje.
-En el final hay demasiados "deus ex machina".

Pero haciendo balance, me han entrado ganas de leer la precuela que hay de esta historia por lo que debe de ser buena señal.
Profile Image for Leo.
673 reviews106 followers
January 27, 2023
Considero que Carlos ha creado un mundo inmenso, perfectamente ideado y explicado. A pesar de que estamos a miles de años por delante y la Tierra ya no es lo que era, se imagina todo a la perfección. El ambiente te envuelve como lector y te hace formar parte de la historia. Te puedes sentir como un chatarrero o quizá como un pirata espacial, el caso, es que se disfruta mucho una fantasía tan lejana.

Una de las cosas que más me han gustado siempre de Carlos, es que sus personajes son increíbles, sean malos, buenos, villanos, destructores o ciborgs. En este caso, a pesar de que la primera vez que lo leí amé con todo mi corazón a Ferdinand, ahora me ha dado cuenta de que Jebediah es un grandísimo personaje. Por no hablar del entrañable Bob.

La parte en la que se narra en conflicto, la guerra entra bandos y colonias, me sigue pareciendo una obra de arte. Si te concentras, puedes escuchar los disparos y las explosiones sin necesidad de tenerlo en frente. A pesar de que comienza con un ritmo pausado, el desenlace es brutal y con un ritmo frenético que te hará querer formar parte de la batalla.

Sin duda, os recomiendo este libro, saliendo de lo que nos tiene acostumbrados Carlos. Os podría gustar a muchos. Una apuesta segura.
Profile Image for Malapata.
683 reviews63 followers
April 10, 2016
Una space opera entretenidísima donde no hay un momento de respiro. Tenemos de todo: amenazas terribles, malos malísimos, pringados que están donde no deberían... La historia está bien construida: los elementos se añaden poco a poco sin interrumpir el ritmo (aunque cuando apunta a tramas secundarias se queda un poco cojo).
En plano negativo los personajes son bastante planos y más de una vez he pensado "Vaaaaale, me lo creo". Pero esta es una novela enfocada al entretenimiento puro y duro, y en ese sentido funciona más que bien.
Profile Image for José Miguel.
240 reviews2 followers
July 29, 2014
Interesante apuesta, con ideas curiosas sobre el futuro lejano de la humanidad. Una prosa ligera con unos personajes sencillos, sin mucha profundidad, que le dan un poco de sentido a la historia que se quiere contar. Entretiene pero no llega a enganchar. Quieres saber que es lo que ocurre con la historia principal pero los personajes no tienen el carisma suficiente como para interesarte por ellos, quizás con la salvedad del malo, mejor personaje de todo la obra y con una presencia muy limitada en la misma.
Profile Image for Nasluc.
44 reviews
May 17, 2020
Lo he intentado, juro que he intentado que me gustara y seguir adelante pero por desgracia puedo reseñarlo cómo el "que mucho abarca, poco aprieta". El autor intenta crear una space opera, una aventura militar y un horror lovecraftiano al más puro estilo de en las montañas de la locura. El resultado final es una aventura un tanto floja, arritmica con severo síndrome de infodumping al más puro estilo enciclopedia, unos protagonistas con una personalidad tan plana que tiene que recordar constantemente quién de los dos esta hablando y una atmósfera de horror lovecraftiano que llega demasiado tarde en la obra al hacerse cuesta arriba llegar a la parte donde ocurre.

He llegado a un 60% de la novela y hasta aquí voy a llegar porque no he visto motivos para seguir, como detalle a favor del autor cuando la trama se enfoca en el misterio y en lo desconocido el libro mejora bastante, pero sus protagonistas y su problema de querer contarlo todo en lugar de enseñarnos su universo le hacen mucho daño.
Profile Image for Enrique .
45 reviews
Read
May 29, 2020
¡Sagrada Tierra! ¡Qué libro más bueno!

Lo siento, no podía evitar hacer un chascarrillo con esta curiosa muletilla que usan los personajes de esta maravilla de ciencia ficción para empezar la reseña. Pero es que me ha gustado mucho. La expresión y la novela, aclaro. Fer y Mal la emplean habitualmente como interjección para demostrar asombro ante las numerosas sorpresas que se llevan en esta aventura. Y no es para menos.

Panteón nos sumerge en una apasionante historia que va in crescendo conforme avanza la lectura de la misma. Dos chatarreros (y grandes amigos), Ferdinand y Malhereux, se ganan la vida rebuscando entre los restos de las frecuentes batallas que enfrentan a una humanidad dividida en facciones enfrentadas en constantes guerras entre sí. Son especialistas en encontrar material valioso para reciclar y piezas por las que cualquier coleccionista pagaría una fortuna. Cuando emergen del subsuelo en un remoto planeta sin nombre en el que han estado esperando al fin de la contienda, parece que va a ser otra rutinaria exploración más. Pero pronto encuentran algo muy valioso y que ambiciona alguien con mucho poder en la galaxia. Un objeto en apariencia inservible. Sin embargo, Fer y Mal descubrirán con rapidez y pesar que ese objeto es la llave a un mal que ha estado aguardando pacientemente miles de años a ser despertado de su letargo.

Y ahí concluyo mi particular sinopsis. ¿A qué esperas para comprar el libro? El argumento te va atraer más que un imán a la puerta de la nevera. Te lo digo en serio, y eso que no soy un apasionado de la ciencia ficción. Solo me dejo caer en él de vez en cuando, normalmente cuando estoy saturado de leer novela negra o no ficción.

La primera vez que oí hablar de Panteón fue en una entrevista que hacían los locutores del podcast La órbita de Endor a su autor, Carlos Sisí. Hará varios años de ese programa, pero recuerdo con nitidez el buen sabor de boca que me dejó la entrevista (Sisí parecía un tipo bastante simpático) y las ganas que me entraron de leerlo por todas las cosas buenas que tenía según iban hablando. Sin embargo, no ha podido ser hasta ahora, en mayo de 2020 y en plena cuarentena, cuando por fin le he podido hincar el diente.

En Panteón, como buena ópera espacial (¿por qué todavía no hemos inventado los españoles el épico subgénero de la “zarzuela sideral”?) encontrarás batallas entre inmensas naves estelares que te recordarán por momentos a Star Wars. Pero también robots que actúan como escoltas personales, y civilizaciones alienígenas de avanzada tecnología. Vamos, lo que viene siendo habitual en este género. Pero Sisí explora todos estos temas de una manera única y original, construyendo un canon bastante creíble por cierto.

Mi impresión sobre el libro ha sido muy positiva. Lo he disfrutado de principio a fin, enganchado capítulo tras capítulo gracias a todos los recursos literarios que usa el autor, como cliffhangers y cambios de tensión según varían la escena y los protagonistas. De hecho me lo ventilé en apenas cinco días. Desde mi punto de vista solo le puedo poner dos peros. El primero es que Sisí no se adentre más en la trama del turbio personaje de La Colonia que conspira en la sombra para hacerse con el control de esta organización. Se esbozan apenas unas pinceladas y hacia el final se aclara si logra o no su objetivo. Me hubiera gustado mucho que esta línea narrativa se desarrollara más, pues considero que podía llegar a dar mucho juego (me pirran este tipo de luchas de poder a dos bandas a lo Palpatine/Darth Sidious, tanto en ciencia ficción como fantasía).

Y el segundo pero que para mí tiene la obra es que el autor no ha escrito una (o varias, porque el universo creado da para ello) continuación. Y es una auténtica lástima, porque me consta que Panteón tiene una legión de seguidores, entre los que me incluyo, que piensan que es de lo mejorcito que se hecho en ci-fi en nuestro país en los últimos años. Ojalá Carlos Sisí retome pronto a nuestros queridos Fer y Mal para volver a disfrutar de sus aventuras. Muchos se lo agradeceríamos, porque al terminar la lectura te quedas un poco huérfano por el cariño que llegas a coger a los personajes. No solo a los chatarreros, la controladora Maralda Tardes es la otra pata sobre la que se asienta el trío protagonista, siempre con un as en la manga para enfrentarse a sucesivos peligros. También hay interesantes secundarios como Jebediah Dain (quién no haya sonreído acordándose del pendenciero fundador de Springfield que tire la primera piedra) o Tarven For, que harán las delicias de los aficionados a la ciencia ficción militar.

Algunas reseñas apuntan que el libro comienza con un ritmo muy lento que puede hacer que más de uno abandone la novela. Desde luego a mí no me pasó. Es cierto que en los dos primeros capítulos no pasan demasiadas cosas (hasta que descubren “la copa invertida”), pero la ambientación te mete tan de lleno en la historia que lo único que quieres es seguir leyendo y profundizar más en ese universo tan bien construido. Saber por ejemplo cómo el hombre fue explorando y asentándose en otros planetas desde que la Tierra explotó hace diez mil años, la historia de las diversas facciones que se nombran o el papel crucial que juega La Colonia como bando independiente que mantiene el equilibrio entre todos los demás gracias a su superioridad tecnológica.

En resumen, un libro entretenidísimo que te hará perder la noción del tiempo y pasar páginas como si no hubiera un mañana hasta que lo acabes. Y lo mejor es que se adapta a cualquier lector dispuesto a abrir su mente a nuevos mundos y realidades. Al no ser ciencia ficción dura no te vas a perder en explicaciones técnicas difíciles de entender. Aquí hay acción a raudales, una tensión cada vez más inquietante a medida que comprendemos qué es Nioolhotoh y un enaltecimiento de la amistad por encima de todas las adversidades. Un cóctel perfecto. Solo puedo añadir una última cosa:

¡Por las estrellas Carlos, escribe una segunda parte ya!
Profile Image for Marcos.
67 reviews22 followers
June 1, 2013
Tenía desde hace tiempo pendiente leer alguno de los libros de Sisí. Aprovechando la salida de panteón me decidí por éste.

Panteón es un libro de ciencia ficción con un argumento que no es excesivamente original, incluso podría decir previsible. De todas maneras es rápido de leer y no deja de ser entretenido. Pese a estos "peros" he disfrutado la lectura.

No se sí es un libro que recomendaría, ya que el género tiene algunas joyas mucho más brillantes que este libro... Aunque sí le dais una oportunidad creo que no os defraudará.
Profile Image for Neus Gutiérrez.
1,014 reviews642 followers
November 29, 2021
Me ha parecido una maravilla.
Exactamente lo que estaba buscando. Bien los personajes, bien la trama, bien la crítica, bien los momentos de tensión, el final... Lo único que hace que no tenga un 5/5 es que me hubiera encantado más parte worldbuilding y construcción inicial.
Recomendadisimo.
Profile Image for Xavier Marturet.
Author 44 books26 followers
July 23, 2023
Inicié la lectura con la ilusión de encontrar algo similar a "Infinitum" de Miguel Ángel Naharro, pero aunque la historia es aceptable, se podría narrar perfectamente en un tercio de su extensión Con veinte mil palabras, veinticinco como mucho, se podría narrar y mejorar mucho el ritmo de lo que se quiere explicar.
Las conclusiones finales se aglomeran demasiado y alargan en exceso el epílogo.
En lo que a redacción se refiere, encontré infinidad de "De repente...", "Era como si..." y similares, así como algún momento desconcertante, como leer "entonces bajó abajo" y más circunstancias propias de una redacción no revisada a fondo.
Se notan abundantes improvisaciones argumentales cara a una conclusión evanescente, donde el lector en lugar de ser testimonio de una experiencia final de los protagonistas, se ve limitado a ver cómo estos sucesos cruciales en el final de la historia se explican cuando los tres protagonistas los narran a un almirante en un diálogo que sostienen con él.
La esencia de la historia está bien, pero creo que está muy mal narrada tanto en extensión como en todos sus aspectos, y lo que es una novela de acción y aventura deviene en lectura lenta y tediosa con destellos interesantes.
61 reviews
March 6, 2024
Empieza un poco lento, pero cuando toma velocidad está bastante bien y engancha, queriendo leer más. Como pega, el final en su parte más final (las ultimas 2 páginas) no me convencieron mucho. Pero en general, la sensación es buena y me ha gustado.
Profile Image for María José.
53 reviews1 follower
July 26, 2018
Novela de ciencia ficción (con leves toques de Lovecraft) en la que fallan bastantes cosas. Los personajes son planos y, en general, buenos o malos. Sólo hay un personaje gris que es el más interesante. Está bien para pasar un rato divertido sin pedir demasiado.
Profile Image for Noria.
3 reviews2 followers
March 25, 2013
Panteón es una mirada hacia el futuro posible y hacia el presente: un reflejo de lo que, para bien y para mal, mueve al ser humano: el miedo, la lealtad, la esperanza, la amistad, el coraje, la corrupción, la locura, la maldad… lanzado 10000 años en el futuro.

Panteón es un viaje narrado a base de escenas tan vivas que las verás en 3D cuando, tras cada capítulo, cierres los ojos. Todo está en su justa medida para que el lector disfrute el libro desde dentro, sintiéndose parte de la aventura.

Panteón es un círculo, todo encaja a medida que las páginas avanzan (a un ritmo frenético, no se puede evitar). Cada personaje está perfectamente perfilado de manera que es muy fácil entrar en sus mentes, ser parte de sus acciones, quererlos u odiarlos…

Carlos Sisí va tejiendo su red CiFi y conduce al lector hacia un final que no es más que el principio del Universo…

Imprescindible para amantes de la Ciencia Ficción y para todos aquellos capaces de dejarse llevar por una gran aventura.
Profile Image for Eduardo Norte.
Author 7 books110 followers
September 29, 2023
Aventurillas espaciales que entretienen pero no sacuden ninguna consciencia, no causa ninguna impresión. En mi humilde opinión, infrautiliza el potencial de la cifi para crear impacto o contar historias. Está bien escrita, pero oh Mike, ¿no crees que utiliza un jodido lenguaje demasiado calcado del inglés, jodido cabrón? Envejecida regular en materia de género (un único personaje femenino al que sexualizan constantemente). Un tinte lovecraftiano bastante molón. Recomendada para cualquiera que busque cifi blanda rollo Star Wars con elevados niveles de acción pero poquita profundidad.
Profile Image for Álex.
153 reviews36 followers
April 16, 2013
Con un gran comienzo, presentando de forma ágil e interesante a su pareja protagonista, logra captar rapidamente la atención del lector. Poco a poco va desarrollando un universo sugerente que gira en torno al misterioso panteón y lo que allí aguarda. También funcionan los sarlab, salvajes piratas espaciales y la técnico de la Colonia, élite tecnológica de ese futuro. El problema está en su último tramo, una vez todo se precipita, las cosas no se resuelven del todo satisfactoriamente, tirando incluso, aunque sea justificado, de un deus ex machina que se carga todo el clímax.

Pese a ésto, es una novela entretenida, fácil de leer y con algunos pasajes memorables. Durante su primera mitad incluso podía haber sido lo que la película Prometheus nunca llegó a ser.
Profile Image for Alejandro Orradre.
Author 3 books103 followers
November 16, 2016
Primera y más que satisfactoria incursión de Sisí en la ciencia-ficción, de la que se nota que es un fanático y amante del género.

En Panteón se nos narra una historia sencilla, una space opera que bebe de múltiples fuentes (mayoritariamente cinematográficas) para conformar una trama con buen ritmo y sólo adolece de ciertas descripciones prescindibles que lo rompen un poco. Sin embargo en conjunto todo funciona correctamente: los personajes, el escenario, la acción y el universo que se describe conjugan con soltura y ayudan al lector a imaginar la novela.
Profile Image for Carlos Piélago Rojo.
190 reviews2 followers
October 8, 2019
Por lo que he leído en otras reseñas y opiniones no he sido el único al que le ha costado entrar en la novela, hasta tal punto que estuve a un tris de dejarla, las primeras 70 páginas no enganchan, pero luego, por suerte, la cosa mejora y la historia se convierte en algo trepidante.
Por otra parte considero que le sobran páginas, está muy recargado de adjetivos y hay muchas descripciones que son totalmente sobreexplicativas.
Luego está el final, que es casi un deus ex machina, y parece precipitado.
Profile Image for Enrique.
19 reviews4 followers
December 10, 2020
Me ha gustado pero porque leo todo lo relacionado con la ciencia ficción, así que ni de lejos es una gran novela ni tampoco creo que merezca el premio Minotauro. El planteamiento está bien, pero en esta ocasión Sisí se lía mucho con las descripciones, los personajes no están lo suficientemente desarrollados y el final… Me quedo con las batallas espaciales y prefiero al villano de la novela que a los dos chatarreros
Profile Image for Cristina.
Author 102 books230 followers
March 25, 2013
Yo le daría un 3,5 de 5. Hay cosas muy interesantes en el libro y otras que me han convencido menos. Es muy entretenido y la acción trepidante no cesa. Recomiendo leerlo y que cada cual saque sus propias conclusiones :)
Profile Image for Anabelee.
137 reviews51 followers
April 1, 2013
Una space opera de principio a fin, entretenida, fácil de leer, y con un final predecible pero adecuado.
Los dos personajes principales son estupendos, pero algunos de los otros necesitarían un poco más de desarrollo para darle la quinta estrellita.
Profile Image for Kike Sandman.
81 reviews11 followers
May 23, 2013
Muy fresca y entretenida. ME lo pasé realmente bien leyendola y con ganas de que haya más partes.
Profile Image for Mario Ramirez.
Author 1 book9 followers
November 4, 2024
Sinceramente, esperaba más de un Premio Minotauro. El libro está bien escrito, tiene un ritmo bastante dinámico, pero no me ha hecho sentir nada. Sin sorpresas, sin sobresaltos... A pesar de que las situaciones son de peligro y acción constante, no me ha resultado trepidante, ni me ha tenido en tensión por ver qué será de los personajes. Tampoco me ha parecido particularmente original. No ha despertado mi imaginación, ni me ha hecho plantearme ningún tipo de pregunta. Hay una leve alusión a la interpretación cíclica del Big Bang, casi al final, pero es eso, una línea en un párrafo que nunca vuelve a ser explorada.

La trama sigue a un par de chatarreros que, saqueando un campo de batalla en un mundo perdido, descubren unas ruinas antiquísimas. Hay por allí también dos grupos de mercenarios que quieren hacerse con el supuesto arma del interior de las ruinas, y una investigadora de una facción casi utópica de la humanidad, que acude para averiguar porqué los mercenarios pelean por un planeta sin valor aparente. Eso es todo. Ese es el planteamiento de los primeros capítulos, que nunca llega a evolucionar en nada más. Los chatarreros van dando tumbos por las ruinas, los mercenarios se abren paso a cañonazos, la investigadora los sigue a unos y a otros, hay múltiples cara a cara entre ambos bandos... y poco más. Ni siquiera hay un juego de volubles alianzas y dudosas lealtades, como cabría esperar.
Los personajes tampoco me han parecido particularmente carismáticos. Todos me daban un poco igual, no me inspiraban más simpatía unos que otros. Y tampoco había ninguno que despertara mi interés o curiosidad por sus motivaciones o trasfondo —y menos mal, porque no hay trasfondo o motivos que explorar. Uno es impulsivo, otro es ambicioso, el de más allá es quizá demasiado prudente... no tienen más rasgos que esos. De la personalidad de la investigadora, por ejemplo, lo único que sabría deciros es que es pelirroja.
En general, un libro bastante normalito, que va a lo seguro, cual helado de vainilla, sin desagradar a nadie, pero sin nada a destacar.
September 10, 2021
Opinión sin spoilers: la idea es interesante, el mundo al principio me recordó un poco a 40k (warhammer) y los personajes me gustaron mucho sobre todo al principio. Pero tanto el ambiente como los personajes son un poco planos. La idea y reflexiones que podria abordar quedan sin explotar en minopinion

Opinión con spoilers: personalmente los personajes me parecen planos no empatizo con ninguno si intercambias a los personajes en las situaciones no te desconcertaría. Es entretenido pero segun se acerca el final se añaden datos sobre organizacion de gobierno, mundos etc que no aportan mucho ( en mi opinión) se introducen muy al final como para que te importe su destrucción o entiendas la complejidad de la maquinación. El desenlace me recuerda muchisimo a la trama de Stargate SG1 con los ascendidos y lo de diseminar humanos y tampoco se le da una profundidad. Ni tampoco al hecho de que el mal ancestral en realidad solo era parte del universo, parte del viaje y que sin el ¿como resurgirá de nuevo el universo?
En definitiva me ha entretenido pero no ha explotado ni los personajes ni el trasfondo filosófico/metafisico que se podia abordar con esta idea que en esencia era interesante
Profile Image for Mercè.
694 reviews111 followers
May 17, 2022
Un space opera muy decente y contundente.
Me ha gustado mucho como está narrado así como su ambientación. Aunque algo más de worldbuilding no le hubiese hecho daño.
Los personajes están muy bien construidos y les vas pillando cariño poquito a poco.
Lo que más me ha gustado ha sido la idea del Panteón y todo lo que significa y vamos descubriendo. Y quizás, el final podría haber tenido "algo más". No sé muy bien cómo explicarlo. Pero no ha sido del todo redondo para mi.
Aunque disfrutrar, lo he disfrutado.

Si hay más libros ambientados en este mundo...sin duda querré leerlos!
Profile Image for Piojo.
224 reviews1 follower
April 23, 2024
Hasta ahora, los dos libros que he leído de Carlos Sisí presentan lo que, a mi parecer, le resta dinamismo a la historia: los inicios son un tanto lentos y se hacen hasta un poco pesados.

Aunque la historia es muy entretenida, al final el tema de la ciencia ficción es más un decorado que parte de la trama: perfectamente podría haberse ambientado en un mundo de fantasía o durante la civilización faraónica, ya que, aunque como novela de aventuras está bien, como novela de ciencia ficción peca de haber adoptado todos los clichés del género, con ideas muy vistas desde hace tiempo.
Profile Image for Alejandro Bandera.
Author 1 book2 followers
August 18, 2017
Contexto interesante.

Sin embargo, la mayoría de las partes se pueden leer por encima y no pierdes el hilo de la historia. El final es un Deux Ex Machina que no me ha dejado un buen sabor de boca. Con casi total seguridad se le podría haber sacado mucho más provecho a la historia explorando por ejemplo la mitología que nos describe de antes del nacimiento del Universo.

Recomendable para amantes de ciencia ficción entre 12 y 18 años.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Elisabet Sosa.
66 reviews4 followers
July 13, 2020
No sé si es que la ciencia ficción no es para mí pero este libro no me terminó de convencer. Cuando leí la sinopsis me pareció muy interesante porque te vende la novela como terror cósmico (un terreno que quiero explorar) pero tiraba más por space opera que aunque está bien escrita no tenia unos personajes con los que empatizar y el final es muy deus ex machina. A pesar de todo, el contexto estaba muy bien construido.
Displaying 1 - 30 of 75 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.