Conversa To Rio

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Cátedra: Psicología Evolutiva II

Conversatorio
Adulto Mayor

Sección Profesor: Devalbuena, María


Integrante:
Chávez Carla C.I: 25.985.434

Agosto, 2017
J.R es un individuo del sexo masculino de 82 años, en una conversación muy amigable en su
casa habló de las anécdotas de su vida, sus logros, sus fracasos, de sus hijos y sus aventuras, J.R
estudió derechos en la universidad central de Venezuela, fue juez mientras cursaba sus estudios
en varios estados del país, narró una anécdota de cuando estudiaba en la universidad y hacía
referencia de un examen de una cátedra donde le colocaron “Falta de base legal”, donde afrontó
un choque muy grande puesto era juez en ese momento y no comprendía en qué había fallado,
exigió una revisión del examen con el decano y el profesor, y luego vieron que era una confusión
de exámenes, teniendo 20 como nota modificada de ese examen.
El sr J.R e casó 2 veces; en su primer matrimonio se casó de 24 años y tuvo 4 hijos (3
hembras y 1 varón), relata que decidieron dejar la relación porque le atraía otra persona, en su
segundo matrimonio, luego de 2 años de haber terminado el antiguo matrimonio, decidió casarse
nuevamente a los 32 años con I.P, quien es todavía su pareja, tuvo 2 hijos (1 varón y 1 hembra).
En ambos matrimonios se relató como un buen padre y buen marido. Sus hijos ya todos mayores
de edad, mantiene relación con todos ellos, pero sus dos hijos del segundo matrimonio dejaron
el país y eran los más cercanos a ellos, además de sus dos nietas pequeñas, hijas de los dos
anteriores. Era partícipe activo de la asociación de mazonería en Venezuela lo cual le
proporcionó un inmenso conocimiento, pero que la única verdad era la que él cree, sin embargo
acepta y respeta las creencias de las demás personajes. En una de sus anécdotas narra la historia
de un discusión que se mantuvo en una reunión de mazones en Caracas, en la cual se debatía el
valor de la ética, expresó que se mantuvo callado hasta cierto punto para dar voz a su
pensamiento y creencia sin restar respeto a los otros mazones que se encontraban en el área.
Al hablar de su pareja exponía que durante tantos años de casados había encontrado el sentido
del aprecio y la empatía que se ofrecían mutuamente, VBP: “Tuvimos tiempo para disfrutarnos y
así lo hicimos; en este momento de mi vida me queda mis más grande aprecio y cariño hacia
ella.”. Expresa el profundo dolor de haber visto morir a sus amigos más íntimos, a sus familiares
como su tía, la cual tenía 103 años, VBP: “A mi tía I. la quería un montón, esa era como una
lanza en un cuarto oscuro; me enseñó muchas cosas de la vida y recuerdo que casa noviembre
íbamos a O. para celebrar sus cumpleaños y verla nuevamente; su partida me sorprendió en
Panamá, cuando fui a ver a mi hija, llegar aquí fue devastador para mí”.
Mientras hablaba de los aspectos políticos que afronta Venezuela, me ofreció un pedazo de
dulce, en ese momento me dijo que él no podría vivir sin tener algo dulce en la casa y por eso la
Sra. I.P se encargaba de hacer cualquier postre para él. Relató que sólo hacen dos comidas fuerte
en el día, el desayuno (arepa, revoltillo, café, una fruta) en un horario de 11am a 12pm y el
almuerzo/cena (pollo, guisado, pastel de carne) en un horario de 5pm a 6pm. Explica que la
mañana las utiliza para ir al médico, banco, mercados y cualquier situación pendiente, a veces
reciben visitas de sus amigos y vecinos. VBP: “La gente pensaría que me acuesto tarde y me
levanto tarde, pero no. Yo me acuesto tarde y me levanto temprano y bien descansado; me quedo
leyendo un libro o redactando alguno que otro escritos, soy medio poeta y la noche es buena para
redactar.”
Sin embargo, su historia sobre su salud es disruptiva, sufrió de cáncer a los 63 años, recibió
retratamientos de quimioterapia y tuvo una fractura en la cadera que le indujo a utilizar una
prótesis; me confesó tener olvidos durante el día de dónde colocó sus llaves, teléfono, lentes o
cualquier objeto. VBP: “Una vez me ocurrió que estaba buscando mis lentes, ¡no los encontraba!
Busco por allá, busco por acá y nada, entonces le pregunto a I.P si ha visto mis lentes y me dijo
que los tenía puestos, ahí me di cuenta que siempre los había tenido. Pero bueno, eso es parte del
camino de la vida, desde la etapa lucida, como lo es la tuya, hasta la etapa mía que queda para
repartir y hablar de conocimientos viejos.”

You might also like