Machine Learning Tensorflow
Machine Learning Tensorflow
Facultad de Ingeniería
Licenciatura en Ingeniería en Tecnología industrial
Licenciatura en Ingeniería Sistemas y Ciencias de la Comunicación
Escuintla 29/06/2017
MACHINE LEARNING
La decisión de liberar TensorFlow se tomó en noviembre de 2015, por lo que hoy es posible
acceder a esta herramienta libremente y editarla en función de las necesidades. Ya cuando
se lanzó, la capacidad de reconocimiento y relación que tenía era superior al 93 % en
las imágenes, y su perfeccionamiento a través de la licencia OpenSource ha permitido su
uso masivo. Además, también consiguió que en la versión de 2015 el tiempo
de procesamiento se redujese a los 0,7 segundos de media. Por lo tanto, se trata de una
herramienta que mejoró en capacidad de procesamiento y en rapidez.
Aplicaciones de TensorFlow
Los directivos de Google consideran que TensorFlow puede ser muy útil para las empresas
sanitarias, de seguros y automovilísticas. Desde que liberó el código, varias
empresas utilizan el software o se han basado en el mismo para desarrollar aplicaciones. El
gigante de los seguros AXA ya utiliza el software para predecir (con un 78% de acierto) las
posibilidades de que un asegurado cause un grave accidente de coche. Otra aplicación
popular derivada del uso de los datos de TensorFlow es el motor de reconocimiento de
imágenes DeepDream. Miles de startups einvestigadores universitarios apuestan por
TensorFlow como base para desarrollar sus propios sistemas de inteligencia artificial.
Además de por altruismo, Google liberó TensorFlow para extender esta tecnología en el
desarrollo de aplicaciones en distintos dispositivos. También podemos decir que responde
a una estrategia a largo plazo para estar presentes en más dispositivos y plataformas. Una
ventaja de la política de Google es que sus competidores, Amazon y Microsoft, se
vieron obligados a facilitar herramientas de inteligencia artificial con código abierto. Hoy,
ofrecer herramientas de libre acceso de inteligencia artificial es una política de empresa,
sobre todo en el sector tecnológico.