Manual Registro Curricular
Manual Registro Curricular
Manual Registro Curricular
2013
1
Índice
Pág.
2
Manual de Funciones y Tareas Oficina Registro
Curricular
Capítulo I : De la Definición
Artículo 2°: El presente Manual tiene como objetivo determinar las funciones y
tareas que permitan el cabal cumplimiento de la función global de
registro curricular y, definir, claramente, los estamentos y
personas que intervienen en las distintas tareas que se deben
llevar a cabo en esta Unidad. Para ello, establece normas básicas
y orientaciones respecto al quehacer, estructura y la descripción
de funciones al interior de la Unidad de Registro Curricular.
3
Capítulo II : De otras Definiciones Asociadas al Manual
4
F. Requisito: Se considera requisito toda actividad curricular
que debe ser previamente aprobada y que es exigida al
alumno para cursar determinadas actividades curriculares.
7
TÍTULO II: MISIÓN DE LA OFICINA DE REGISTRO CURRICULAR
Capítulo V: De la Dependencia
Artículo 10°: Las funciones y tareas que debe cumplir la Oficina de Registro
Curricular son:
9
- Cautelar el estricto cumplimiento de las normas y exigencias
curriculares y del régimen de estudio de los alumnos y docentes.
10
antecedentes personales, concentración de notas, exámenes de
repetición, certificado de nacimiento, fotocopia de TIPCAR y
cédula de identidad y todo otro antecedente que acredite el
cumplimiento de los requisitos, tanto para su incorporación al
curso respectivo como de aquellos que certifican el haber dado
cumplimiento a todas las exigencias para su aprobación. (Artículo
4°, letra K)
11
- Digitar y emitir diplomas y certificados de título, post grado,
especialización y perfeccionamiento que las normas de
funcionamiento indiquen y que la Dirección del Plantel autorice.
12
- Coordinar con la Subdirección Académica y Coordinación de
Gestión Académica los calendarios de registro de evaluaciones.
14
- Organizar la Oficina a su cargo, estableciendo y velando por el
cumplimiento del Manual de Funciones y Tareas de la Oficina de
Registro Curricular y otros reglamentos que rigen para la unidad.
15
- Ejecutar cualquier otra actividad o función que le sea
encomendada en el ámbito de su gestión por la Dirección o
Subdirección Académica del plantel.
16
Capacitación y/o Perfeccionamiento de responsabilidad del
Plantel Educacional respectivo.
18
- Cautelar que todos los expedientes de título de los alumnos
u Oficiales que han accedido a certificación, título de nivel
técnico superior, título profesional o post grado se
encuentren con toda la documentación respaldatoria, en
original, que sustenta académicamente el otorgamiento de la
certificación respectiva.
19
o Original de Licencia de Enseñanza Media que permita
prosecución de estudios superiores (se excluye la
licencia de Enseñanza Media con fines laborales)
o Todo otro documento que dé cumplimiento a los
requisitos de ingreso al programa o curso, en original.
20
Artículo 13º: Durante el Desarrollo de los Procesos Académicos
23
- Elaborar los expediente de titulaciones individuales,
conteniendo toda la información que avala que el alumno ha
dado cumplimiento a todas las instancias académicas para
la obtención del título, especialización o grado académico.
Artículo 19°: Los certificados emitidos por cualquier plantel educacional sólo
pueden ser extendidos y firmados por los estamentos y
autoridades explicitadas en el Art. 17° y 19° del presente Manual.
24
Artículo 20°: Toda certificación extendida por el plantel educacional podrá tener
costo para el recurrente; si así fuera el caso, éste será
determinado, anualmente, a través de Resolución, por cada
plantel educacional.
Artículo 21°: En el caso de los planteles educacionales que opten por cobrar
por la emisión de certificados, para efectos de control, cada
certificado deberá llevar estampillas anuladas, por un valor
equivalente al cancelado para su extensión.
Artículo 23º: Los certificados emitidos que tienen costo para el recurrente son:
- Diploma de Grado Académico
- Diploma de Título Profesional
- Diploma de Técnico de Nivel Superior
- Diploma de Especialidad
- Certificado de Grado Académico
- Certificado de Título Profesional o Técnico de Nivel Superior
- Certificado de Perfeccionamiento
- Certificado de Especialidad
- Certificado de Título en Trámite
- Certificado de Egreso
- Certificado Concentración de Notas Plan de Estudio
- Certificado de Plan de Estudio cursado
- Programa Asignatura (valor unitario)
- Diploma de Egreso de Becarios
- Certificado de Alumno Regular, para otros fines distintos al
señalado en el Art. 22° del presente Manual.
- Certificado Concentración de Notas (parcial)
Artículo 26°: La venta de las estampillas para cada certificado estará a cargo
de la Caja del respectivo plantel o, en su defecto, del Encargado
de la Oficina de Registro Curricular, quienes deberán extender la
boleta respectiva con indicación del valor exacto cancelado. En
este último caso, la Oficina de Registro Curricular, deberá
mensualmente emitir un informe a la Unidad de Contabilidad y
Finanzas, con los comprobantes de pago (boletas) y los dineros
recaudados por concepto de certificados y/o diplomas.
26
por este concepto, a través de vale vista a nombre de la Dirección
de Educación, Doctrina e Historia, según reglamentación vigente.
27
Control Modificaciones al Manual
1a
2ª
3a
28