Cuestionario Shampoo

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 4

SHAMPOO

1. ¿Cuáles son los ingredientes principales del shampoo?


 Agua destilada
 Tensoactivos
 Suavizantes
 Espesantes
 Corrector de pH
 Conservadores
 Secuestrantes
 Espumantes
 Viscosantes
 Diluyentes
 Estabilizadores de espuma
 Nacarantes
 Perfumes
 Colorantes

2. ¿Un shampoo utiliza en su elaboración agua destilada? O ¿qué otro tipo de agua
utiliza?
Si, utiliza agua destilada, pero se puede sustituit por hidrolato,agua floral, o agua
desionizada para evitar microorganismos que contaminen.

3. ¿Por qué se ensucia el cabello y el cuero cabelludo?


Debido al sudor, sebo, polvo, contaminación, descamación, cosméticos, etc

4. ¿Cuáles son las principales funciones de los tensoactivos?


 Detergente, ayuda a la limpieza
 Generador de espuma
 En algunos casos puede ayudar a la humectación

5. ¿Qué otro nombre reciben los espesantes?


Viscosante

6. ¿Cuál es el intervalo de pH en que debe estar un shampoo?


5.0-5.5

7. ¿De qué otra manera podemos nombrar al corrector de pH en México?


Ajustador de acidez

8. ¿Qué función tiene el metilparabeno y propilparabeno y EDTA?


 EDTA para estabilizar la formulación
 Metilparabeno y propilparabeno como conservador
9. ¿Qué malas prácticas observa en el video de procesos para la preparación de un
shampoo tanto en la fabricación, así como por parte del personal?
 El personal que lo está elaborando tiene mal colocado el cubrebocas
 En el fondo hay personal sin la vestimenta adecuada
 Estornudan y no cuentan con cubrebocas
 No pesan cantidades exactas
 El material donde se elabora no es el adecuado

10. ¿Qué ingredientes se utilizan en este video?


 Texapon 40
 Bronidox
 Colorante
 Betaína
 Texapon nacarado
 Cocoamida
 Agua
 Cloruro de sodio

11. ´Qué diferencias con base a las BPF´s observa entre los dos videos de
elaboración de shampoos? Menciónelas.
Video 1:
 Desinfecta el área de trabajo
 Menciona todas las medidas de seguridad y vestimenta adecuada para
elaborar el shampoo
 Uso de balanza
 Pesa y/o mide las cantidades exactas
 Uso de material adecuado
 Explica parea que se usa cada materia prima
 Etiqueta su producto
 Uso correcto de vocabulario técnico
Video 2:

 Agrega cantidades al tanteo


 Usa diferentes materiales
 No etiqueta el producto

12. Elabore el diagrama de flujo con base a las indicaciones de cada video.
Video 1.

Inicio
Pesar el texapon en un
vaso de precipitados

Adicionar coperland

Mezclar hasta disolver

Agregar agua destilada

Adicionar glicerina y
aceite de argan

Mezclar por 15 min

Agregar hidroxietilcelulosa

Mezclar

Agregar colorante y
fragancia

Adicionar trietanolamina

Envasar y etiquetar

Fin

Video 2.

Inicio

Agregar texapon 40 al
agua y mezclar hasta

Agregar cocoamida y
lavedaina
13. Menciona que explicaciones observa en los videos que causan confusión y
anótalas.
En el primer video las explicaciones son claras, en el segundo video se confunde
un poco en el orden de adicionar, la forma en la que se debe mezclar, los tiempos
y las cantidades

14. En el video de procesos de preparación del Shampoo ¿se debe adicionar color y
aroma al gusto?
En el video menciona que si, se debe adicionar color y aroma al gusto, sin
embargo, no se debe hacer así, se deben de medir las cantidades exactas a
utilizar, ya que dentro de la formulación de cualquier producto siempre hay un
rango de porcentaje que debe emplearse.

15. ¿Por qué es importante conocer la función de cada materia prima utilizada en la
elaboración de un shampoo?
Para conocer las propiedades que va a presentar nuestro producto, además de
que en dado caso que se agote una materia prima se pueda saber por cual se
puede reemplazar, en que cantidades y las características que va a brindar al
producto.

You might also like