Gasometria
Gasometria
Gasometria
Interpretación.
Tabla de contenidos
Medicion de gases arteriales o gasometria es una prueba se encarga de medir
gases disueltos en una nuestra de sangre (arterial o venosa) por medio de un
gasómetro. Es la mejor prueba para el estudio del intercambio pulmonar de
gases y el equilibro ácido-base.
Terminología importante:
Oxigenación y ventilación
El oxígeno es un elemento muy importante para llevar a cabo muchos
procesos a nivel celular, ya que proporciona energía. La alteración de la
oxigenación genera que los tejidos tomen la energía necesaria de otras vías
metabólicas, causando descompensación y daños en diferentes sistemas. Al
evaluar este parámetro, lo que buscamos es definir si se requiere oxígeno
suplementario (si no lo tiene) o si se requiere intubación orotraqueal o
ventilación mecánica no invasiva
Bicarbonato (HCO3)
Es el reflejo del estado metabólico en los gases arteriales y, cuando se requiere
un sistema compensatorio, el riñón puede retenerlo o excretarlo a necesidad,
utilizando la alta sensibilidad de los quimio-receptores desde el nivel de la
médula renal al ácido carbónico o hidrogeniones.
pH (Potencial de Hidrógeno)
Es un reflejo de la concentración de hidrogeniones en la sangre y cada fluido
tiene su valor propio. En la sangre arterial se considera normal entre 7,35 a
7,45 y ante anormalidades lo clasificamos como acidosis (si el pH < 7,35) o
alcalosis (pH > 7,45).
Si el pH es menor a 7.35
ACIDOSIS
es una
Si el pH es mayor a 7.45
ALCALOSIS
es una
Paso 2.
Determinar la PaCO2; si está alterada, ver la dirección de la alteración
(acidosis respiratoria o alcalosis respiratoria); o si la PaCO2 es normal, ir al
paso 3.
Paso 3.
Determinar la base o EB; si está alterada, ver la dirección de la alteración
(acidosis metabólica o
alcalosis metabólica). También es de utilidad para determinar si un trastorno
respiratorio es agudo o crónico (EB normal = trastorno respiratorio agudo; EB
anormal = trastorno respiratorio crónico). Si los tres pasos son normales, se
considera una gasometría norma
ALTERACIONES DE
TRASTORNO POSIBLES CAUSAS
LAS VARIANTES
PH ALTO
PH BAJO
PaCO2 NORMAL O
ACIDOSIS BAJO
METABÓLICA
BICARBONATO BAJO
PH ALTO
PaCO2 NORMAL O
ALCALOSIS ALTO VÓMITOS, QUEMADURA,
METABÓLICA INGESTA DE BASE
BICARBONATO ALTO
Aplicación en la Práctica.
Veamos un ejemplo:
Paciente masculino que ingirió gran cantidad de medicamentos para el
insomnio (benzodiazepinas). Los gases de ingreso son:
•pH:7.25
•PCO2:55mmHg
• HCO3: 26 mEq/L
Apliquemos clínicamente: