Relieve (Arte)
Relieve (Arte)
Relieve (Arte)
Los relieves son una técnica escultórica que, a diferencia de las esculturas de bulto redondo (que
se esculpen reproduciendo su relieve o profundidad natural), están integrados en un muro,
generalmente, o en caso de ser arte mobiliar, al soporte que los enmarca. Los relieves son muy
comunes, particularmente, como decoración exterior de los edificios monumentales, como los
templos. El friso del orden corintio se suele decorar con bajorrelieves, mientras que el altorrelieve
puede verse en los frontones de templos clásicos, como el Partenón.
Los relieves pueden usarse para representar una escena aislada o ser parte de una secuencia
narrativa. A pesar de las limitaciones técnicas que impone la disminución de la tercera dimensión
que les es propia, el detalle con el que se esculpen puede llegar hasta mostrar los detalles de la
musculatura.
Elaboración de un relieve
Pasos en la construcción de un
relieve.
Esquema de altorrelieve
1. Dibujamos el modelo a representar desde el punto de vista elegido y con el encuadre que
decidamos.
2. Preparamos una plancha de barro para el fondo (real o imaginario) de la escena, paralelo al
plano de representación. Sobre esta placa calcamos el dibujo.
3. Para representar el plano horizontal de la base construimos un plano inclinado a partir del cual
generaremos todo el relieve. La inclinación que le demos a ese plano determinará la
profundidad del relieve.
4. Mediante una retícula, o cualquier otro sistema, trasladamos las bases de los objetos a
nuestro plano horizontal (ahora inclinado). Deberemos tener en cuenta que por efecto de la
perspectiva las paralelas de las bases aparecerán fugadas (convergentes hacia los puntos de
fuga).
5. A partir de las bases dibujadas levantaremos los objetos de la composición cuidando de que
las verticales sean paralelas al fondo.
6. El plano horizontal superior de los objetos será también un plano inclinado, pero su inclinación
será convergente hacia el punto de fuga con el plano de la base. El dibujo hecho previamente
unido a las aristas verticales dará la pauta de los vértices de estos planos y por lo tanto de su
inclinación.
Tipos de relieve
Los tipos de relieves dependen de la forma en que las figuras representadas se adosan al muro que
los contiene y en la forma en que se reduce la profundidad para representar la tercera dimensión; y
por tanto, en cuánto se limita a la frontalidad el punto de vista de su contemplación. Cuanto más
«alto» es el relieve, menos se reduce la profundidad y más se esculpen las figuras la totalidad de su
contorno, excepto en la parte que están adosadas al fondo, de modo que es posible la
contemplación desde varios puntos de vista; cuanto más «bajo» es el relieve, más se reduce la
profundidad y menos contorno se esculpe, de modo que los puntos de vista para su contemplación
se limitan hasta reducirse al frontal.
Escultura en relieve: la imagen se talla en el mismo bloque del material que le sirve de soporte
(piedra, cristal o madera), creando un volumen «interior», donde la materia circundante se
desgasta para dejar resaltada la imagen. El punto de vista para su contemplación sólo puede ser
frontal.
Bajorrelieve o bajo relieve: las figuras sobresalen del fondo menos de la mitad; la tercera
dimensión se comprime, quedando a escasa profundidad, como ocurre necesariamente en los
trabajos de numismática. Aunque no es lo habitual, el bajorrelieve puede mostrar algunas partes
destacadas de una figura, rostros e incluso algunos cuerpos, en relieve natural.
Mediorrelieve o medio relieve: las figuras sobresalen del fondo aproximadamente la mitad de su
grueso.[1]
Altorrelieve o alto relieve: las figuras resaltan más de la mitad de su grosor sobre su entorno.[2]
Relieve hundido, huecorrelieve o hueco relieve: relieve donde la representación de las figuras se
consigue mediante la incisión de sus contornos. Se crea un volumen interior, por lo que la figura
queda resaltada. Solo es observable frontalmente. Se limita en gran medida al arte del Antiguo
Egipto.
Relieve hundido: Bajorrelieve: Horus y Mediorrelieve: Altorrelieve (figuras
templo de Kom Ombo Sobek en Kom Ombo. imagen de Bes en laterales) y medio
(Egipto) Dendera. bulto (la central):
tríada de Micerino.
Huecograbado
Relieve en roca.
Referencias
Datos: Q245117
Multimedia: Reliefs (https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Reliefs) / Q245117 (htt
ps://commons.wikimedia.org/wiki/Special:MediaSearch?type=image&search=%22Q245117%2
2)