M1 U4 Intro Polyscope
M1 U4 Intro Polyscope
dot
MÓDULO
UR - INTRODUCCIÓN A LA
ROBÓTICA
UNIDAD 4
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
UD009496_V(02)
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
ÍNDICE
1
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
2
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
Te vamos a mostrar los primeros pasos para que empieces a familiarizarte con
la herramienta de trabajo y su entorno gráfico.
3
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
1. POLYSCOPE
PolyScope es la interfaz gráfica de usuario, IGU, que permite manejar el brazo
robótico y la caja de control, ejecutar programas del robot y crear otros nuevos
fácilmente.
5
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
El software está desarrollado por UR, bajo una distribución Debian GNU/Linux, y
dispone de un sistema de actualización de software gratuito.
DVD008214 DVD013856
1.1. ACERCA DE
Versión de PolyScope.
Dirección IP.
Número de serie.
Avisos legales.
6
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
La aplicación tiene un sistema de ayuda en línea, que incluye una versión redu-
cida del manual del software. En cualquier momento, con pulsar el interrogante
de la esquina superior derecha, nos aparecen “?” rojos sobre cada una de las
opciones que queremos consultar.
7
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
DVD008160
8
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
2. CONFIGURAR EL ROBOT
Para ajustar los distintos parámetros de software tenemos el botón “Config.
Robot”.
Inicializar robot.
Actualizar el robot.
Calibrar la pantalla.
Ajustar la hora.
Configuración de URCaps.
9
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
En esta pantalla podemos ver el estado del robot y configurar la carga útil.
LED rojo:
Robot apagado.
Tensión OFF.
Frenos activos.
LED amarillo:
Robot inactivo.
Tensión ON.
Frenos activos.
10
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
LED verde:
Robot normal.
Tensión ON.
Frenos libres.
Contraseña de seguridad:
11
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
DVD008163
DVD008164
12
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
DVD008157
13
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
3. PROGRAMAR ROBOT
A continuación vamos a ver un resumen de las distintas pestañas disponibles en
la pantalla “Programar robot”. Desde aquí podemos modificar o crear un pro-
grama nuevo.
3.1. PROGRAMA
3.2. INSTALACIÓN
14
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
Herramienta:
Cualquier accesorio que esté sobre la brida de
herramienta del robot.
Brida de herramienta:
La parte del robot donde se colocan las he-
rramientas.
Punto central de herramienta:
La parte de la herramienta que está en con-
tacto con la pieza de trabajo.
Centro de gravedad:
Punto de la herramienta donde le peso está
distribuido en partes iguales a cada lado del
punto.
15
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
16
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
Y por último las coordenadas del centro de gravedad, que, como ya hemos
dicho, es el punto de la herramienta donde el peso está distribuido en partes
iguales a cada lado del punto.
DVD008169
3.2.2. MONTAJE
Desde aquí podemos especificar el montaje real del robot, ya sea en el suelo, en
el techo, en la pared o en ángulo. Con esta configuración comunicamos al con-
trolador la dirección de la gravedad y conseguimos que el brazo robótico se vea
bien en la pantalla.
17
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
3.2.3. CARGAR/GUARDAR
La instalación del robot cubre todos los aspectos sobre cómo se coloca el brazo
robótico en el entorno de trabajo. Incluye el montaje mecánico del robot, las
conexiones eléctricas con otros equipos y todas las opciones de las que depen-
de el programa robótico…, pero no incluye el programa en sí.
Cualquier cambio en una instalación debe guardarse para que se conserve tras
apagar la unidad. Si hay cambios sin guardar en la instalación, aparecerá el
icono de disquete junto al texto “Cargar/guardar” en la parte izquierda de la fi-
cha “Instalación”.
DVD008170
3.3. MOVER
Permite el desplazamiento manual del robot y muestra la posición del PCH res-
pecto a la función seleccionada. Permite el desplazamiento manual ajustando el
ángulo de cada una de las seis juntas de forma individual.
18
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
3.4. E/S
Desde aquí podemos controlar todas las señales de E/S digitales, analógicas y
de la herramienta. El sistema permite la activación, la desactivación y el monito-
reo de todas las E/S y la configuración de los distintos valores de las señales
analógicas.
3.5. REGISTRO
DVD008162
19
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
Te hemos mostrado las primeras funciones para que puedas instalar PolyScope
en tu ordenador y empieces a tocar e investigar las distintas pestañas de PolyS-
cope.
21
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
AUTOCOMPROBACIÓN
a) Universal Robots.
b) PolyScope.
c) PCH.
d) IGU.
a) Config. robot.
b) Número de serie.
c) Acerca de.
d) Instalación.
23
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
a) Dos esquinas.
b) Nueve puntos.
c) Cuatro esquinas.
d) Seis puntos.
a) Orientación.
b) Posición.
c) Gravedad tangencial.
d) Coordenadas angulares.
7. ¿Qué archivo de instalación carga el robot por defecto cada vez que se
reinicia?
a) defect.installation.
b) default.installation.
c) default.config.
d) config.installation.
8. ¿Es posible mover los seis ejes del robot ajustando el ángulo?
24
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
a) Instalación.
b) Mover.
c) E/S.
d) Registro.
25
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
SOLUCIONARIO
1. b 2. c 3. d 4. cd 5. b
6. b 7. b 8. c 9. 10. a
27
INTRODUCCIÓN A POLYSCOPE
BIBLIOGRAFÍA
https://www.universal-robots.com/
29