Respuesta Caso 1

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 2

RESPUESTA CASO I

1- Responde a las siguientes cuestiones:


a) Dos de los apartados contenidos en el Documento de Introducción de la
memoria del Estudio de Impacto Ambiental son la justificación del estudio y
el objetivo principal del mismo. En caso de que un proyecto no esté obligado
a someterse al procedimiento de EIA, y la empresa titular del proyecto quiera
hacerlo de forma voluntaria, ¿es necesario incluirlos? ¿Por qué?

Si, es necesario incluir la justificación del estudio y el objetivo principal de


esto, aunque la empresa lo quiera hacer de manera voluntaria desea y no
porque sea de carácter obligatorio. La información en mención debe ser
incluida ya que es parte del formato o requerimientos necesarios para la
construcción del documento del EIA. Adicionalemente, se podria incluir
dentro de la justificacón del mismo, la razón por la cual se decidió realizar
este proceso teniendo en cuenta que fue de manera voluntaria.

b) Describe brevemente tres cualidades que caracterizan al equipo técnico que


elabora un Estudio de Impacto Ambiental.
- El equipo debe contar con conocimiento técnico multidicisplinario, esto con el fin
de poder abordar las diferentes variables y temática que serán requeridas en la
realización del EIA.
- Tambien, debe contar con conocimiento práctico y experiencia en la realización de
EIA.
- Debe contar con sentido de responsabilidad y honestidad para realizar el EIA de
manera objetiva y con profesionalismo.

c) ¿Qué diferencia hay entre los apartados “delimitación del entorno afectado
por el proyecto”, y “localización del proyecto y su planificación territorial”?
La “delimitación del entorno afectado por el proyecto” se realiza de manera
descriptiva y cartográfica y se entiende por la delimitación de las caracteristicas del
medio ambiente que se verá impactado bien sea directa o indirectamente, positiva
o negativamente por el proyecto a desarroyar y me mas adelante será motivo de
estudio.
Mientras que, la “localización del proyecto y su planificación territorial” es mas
específica y describe las posibles opciones donde se realizará el proyecto
relacionada para cada uno de los nucleos de población, municipio o ubicación. Así
mismo, se establecen las posibles opciones donde se podría desarrollar el proyecto
a realizar en relación a la evaluación ambiental, lo que más adelante se escogerá la
mas conveniente para localizar el proyecto.
2- Haz un listado de 15 acciones susceptibles de provocar impactos ambientales
del proyecto: Construcción de una cantera de granito, con una superficie afectada
de terreno.

 Volduras
 Perforación del terreno
 Operaciones auxiliares y de tratamiento
 Tráfico de vehículos pesados
 Adecuación de viales y accesos
 Mantenimiento de la maquinaria
 Creación de huecos
 Vertidos de estériles, escombreras
 Desbroce de vegetación
 Transporte y almacenaniento de materiales.
 Construcción de desagues y drenajes
 Uso de maquinarias de la cantera (maquinarias cortadoras, grúas,
perforadoras,compresoras, pala cargadora, banqueadores,etc) son
maquinarias ruidosas.
 Corte de materiales
 Lavado de maquinarias y meteriales
 Avandono de la extracción.

You might also like