G Frenos

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 52

Sección G

Frenos
Manual de servicio - Manual de servicio
Sección 1 - Información general
Sección 2 - Cuidados y seguridad
Sección 3 - Mantenimiento rutinario
Sección A - Accesorios
Sección B - Carrocería y bastidor
Section C - Equipement Electrique
Sección D - Mandos
Sección E - Sistema hidráulico
Sección F - Transmisión
Sección G - Frenos
Sección H - Dirección
Sección K - Motor
Sección L - Flowshare
Sección M - Sistemas de datos electrónicos

Publicación N°
9803/3733-8

World Class
Customer Support
Copyright © 2004 JCB SERVICE. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación de datos, ni
transmitida de ninguna manera ni mediante ningún otro medio, electrónico, mecánico, de fotocopiado o de otro modo, sin previa autorización de JCB SERVICE.

Editado por JCB Technical Publications, JCB Aftermarket Training, Woodseat, Rocester, Staffordshire, ST14 5BW, Inglaterra. Tel +44 1889 591300 Fax +44 1889 591400
Sección G - Frenos

Notas:

G-0 9803/3733-8 G-0


Sección G - Frenos

Índice Página
Datos técnicos
Frenos de servicio .................................................................................. G - 1
Máquinas con puentes SD55, SD70 ................................................. G - 1
Máquinas con puentes SD80 ............................................................ G - 1
Freno de mano ....................................................................................... G - 2
Tipo 1: Pinza exterior ......................................................................... G - 2
Tipo 2: Integral de la caja de cambios ............................................... G - 2

Funcionamiento básico
Descripción general ................................................................................ G - 3

Localización de fallos
Sistema de frenos ................................................................................... G - 4

Procedimientos de mantenimiento
Frenos de servicio .................................................................................. G - 8
Interruptor de luces de freno, Ajuste ................................................. G - 8
Purga ................................................................................................. G - 9
Fugas por los retenes del pistón del freno ...................................... G - 11
Prueba de vacío del freno (si procede) ........................................... G - 14
Respiradero del puente (puentes con frenos), Inspección .............. G - 15
Freno de mano (Tipo 1: pinza exterior) ................................................ G - 16
Pruebas ........................................................................................... G - 16
Ajuste .............................................................................................. G - 17
Ajuste del interruptor ....................................................................... G - 19
Cambio de las pastillas del freno .................................................... G - 20
Freno de mano (Tipo 2: Integral de la caja de cambios) ...................... G - 22
Pruebas ........................................................................................... G - 22
Ajuste .............................................................................................. G - 23
Ajuste del interruptor ....................................................................... G - 25

Cilindro principal
Desmontaje y montaje .......................................................................... G - 26

Depósito de líquido
Desmontaje y montaje .......................................................................... G - 27

Unidad de servofreno (si se requiere)


Desmontaje y montaje .......................................................................... G - 29
Máquinas con puentes SD55, SD70 ............................................... G - 29
Máquinas con puentes SD80 .......................................................... G - 30

Unidad de vacío del servofreno


Retirar y cambiar .................................................................................. G - 31

Frenos de servicio
Desarmado y armado ........................................................................... G - 33
Todas las máquinas ......................................................................... G - 33
Máquinas con frenos de cubo ......................................................... G - 33

Freno de mano
Tipo 1: Pinza exterior ............................................................................ G - 34
Valores de apriete ........................................................................... G - 34
Pinza - Desmontaje y montaje ......................................................... G - 35
Pinza - Desarmado, inspección y armado ....................................... G - 36

G-i G-i
Sección G - Frenos
Índice

Índice Página
Tipo 2: Integral de la caja de cambios .................................................. G - 39
Desarmado, inspección y armado ................................................... G - 39

Cable del freno de estacionamiento


Retirar y cambiar .................................................................................. G - 47

Interruptor freno de mano


Desmontaje y montaje .......................................................................... G - 48

G - ii G - ii
Sección G - Frenos

Datos técnicos
Frenos de servicio

Máquinas con puentes SD55, SD70 Máquinas con puentes SD80


K T-1. ( T G-1). Se aplican a las máquinas 531, 533, 535, K T-2. ( T G-1). Se aplica a las máquinas 532, 535, 537
536 y 541 (hasta 10,5 metros de altura de elevación). y 540 (más de 10,5 metros de altura de elevación). Frenos
Frenos de servicio controlados hidráulicamente en el de servicio hidráulicos, servoasistidos, en el puente
puente delantero solamente. delantero y en los puentes traseros.

T-1. T-2.
Frenos de servicio: Frenos de servicio:
Tipo Circuito único, disco multiplato en Tipo Circuito único, disco multiplato en
baño de aceite. baño de aceite.
Actuación Hidráulica Actuación Hidráulicos, servoasistidos
Hidráulicos, servoasistidos (1) Ubicaciones Puente delantero, montaje central
Ubicaciones Puente delantero, montaje central (2 paquetes de freno)
(2 paquetes de freno) Puente trasero, montado en el cubo
Cilindro principal: (2 paquetes de freno).

Tipo Cilindro principal Cilindro principal:

Cilindro principal con unidad de Tipo Cilindro principal con unidad de


servofreno remota.
servofreno remota. (1)
N.º de cilindros 1
N.º de cilindros 1
Carrera 25 mm
Carrera 35 mm
Unidad de servofreno:
25 mm (1)
Tipo Válvula hidráulica asistida por
Unidad de servofreno: (1)
vacío.
Tipo Válvula hidráulica asistida por vacío.
Diámetro del 201 mm
Diámetro del 135 mm cilindro de vacío
cilindro de vacío
Diámetro del 21,6 mm
Diámetro del 19 mm cilindro hidráulico
cilindro hidráulico
Presión de vacío 0,8-1 bar negativo (vacío)
Presión de vacío 0,8-1 bar negativo (vacío) de los frenos
de los frenos

(1) Máquinas con motores turbo con intercooler

G-1 9803/3733-8 G-1


Sección G - Frenos
Datos técnicos
Freno de mano

Freno de mano

Tipo 1: Pinza exterior Tipo 2: Integral de la caja de cambios


K T-3. ( T G-2). Freno de estacionamiento K T-4. ( T G-2). Freno de estacionamiento
independiente, accionado por cable, en la tracción al independiente, accionado por cable, que actúa en el eje
puente delantero. secundario de la caja de cambios.

T-3. T-4.
Freno de mano: Freno de mano:
Tipo Freno de disco con mordaza Tipo Disco multiplato JCB
manualmente ajustable. sumergido en aceite.
Actuación Operado por cable. Actuación Operado por cable.
Ubicaciones Montado en la caja de Ubicaciones En el interior de la caja de
cambios. cambios.
Diámetro del disco 279,4 mm Discos de fricción
Diámetro exterior PENDIENTE
Diámetro interior PENDIENTE
Espesor total del paquete de freno (1)
Nuevo (máx.) 38,9 mm
Límite de servicio 37,1 mm
(mín.)

(1) Vea también Freno de mano, Tipo 2: Desarmado,


inspección y armado.

G-2 9803/3733-8 G-2


Sección G - Frenos

Funcionamiento básico
Descripción general

Frenos de servicio: Los frenos de servicio actúan sobre


los semiejes del puente delantero en todas las máquinas.
Los frenos están sumergidos en aceite, son del tipo
multidisco y se controlan hidráulicamente por medio de un
pedal de freno y un cilindro principal. En máquinas con
frenos servoasistidos, se coloca una unidad extractora de
aire (vacío) en el motor para alimentar la unidad de
servofreno.

El depósito del cilindro de freno está situado fuera de la


cabina, debajo del parabrisas delantero.

Frenado 4 ruedas automático: Si bien algunas variantes


de la máquina sólo llevan frenos en el puente delantero
(frenado 2 ruedas), se obtiene un frenado de 4 ruedas
seleccionando la tracción 4 ruedas. Esto permite frenar
eficazmente las 4 ruedas a través de la transmisión de la
máquina.

Con la tracción 2 ruedas seleccionada, al pisar el pedal del


freno se seleccionará automáticamente tracción 4 ruedas.
Esto proporciona un mayor efecto de frenado. La
transmisión volverá a tracción 2 ruedas cuando se libere el
pedal del freno.

Freno de mano: Según las variantes de la máquina,


existen dos tipos de frenos de mano accionados por cable.

– Tipo 1: Una pinza externa actúa sobre un disco del


freno que va montado en el eje de salida que va
desde la caja de cambios hasta el puente delantero.
– Tipo 2: Un paquete de freno multiplato, incorporado y
sumergido en aceite ubicado en el interior de la caja
de cambios.

G-3 9803/3733-8 G-3


Sección G - Frenos

Localización de fallos
Sistema de frenos

Nota: Los frenos generan altas temperaturas al funcionar.


Esto significa que la carcasa estará muy caliente al tacto,
lo cual es normal.

Fallo(s)
K T-5. No se aplica uno o más frenos. (la carrera del freno no es excesiva y los frenos no tiran a un lado) ( T G-4)
K T-6. Excesiva carrera del pedal (pero sin llegar al piso) ( T G-4)
K T-7. Pedal endurecido. ( T G-4)
K T-8. El pedal llega al piso con presión constante, sin pérdidas de aceite. ( T G-5)
K T-9. El pedal llega al piso con presión constante con pérdidas de aceite. ( T G-5)
K T-10. Malas prestaciones de frenado (sin tirar hacia un lado). ( T G-5)
K T-11. No se sueltan los frenos ( T G-5)
K T-12. Malas prestaciones de los frenos al estar éstos calientes ( T G-6)
K T-13. Funcionamiento demasiado ruidoso de los frenos ( T G-6)
K T-14. Pérdida de aceite con la máquina en reposo; durante la noche, por ejemplo ( T G-7)

T-5. No se aplica uno o más frenos. (la carrera del freno no es excesiva y los frenos no tiran a un lado)
Causa posible Solución
1 Fallo del cilindro principal. Compruebe el cilindro principal para localizar el fallo y
repare según se requiera.
2 Deformación del plato de fricción/contraplatos. Cambie los platos de fricción/contraplatos de los dos lados
del puente correspondiente.

T-6. Excesiva carrera del pedal (pero sin llegar al piso)


Causa posible Solución
3 Aire en el sistema hidráulico. Compruebe el nivel de aceite en el depósito. Verifique si hay
fugas de aceite/aire y subsánelas según se requiera.
Purgue el sistema de frenos.
4 Fugas en el sistema hidráulico. Compruebe que no haya fugas de aceite en el cilindro
principal ni en el pistón del freno, y verifique todos los tubos
y adaptadores por si hay conexiones flojas. Subsane según
se requiera. Llene el depósito de frenos y purgue el sistema
de frenos.
5 Deformación del plato de fricción/contraplatos. Vea la pieza 2.

T-7. Pedal endurecido.


Causa posible Solución
6 Pivote del pedal demasiado apretado. Inspeccione el pivote del pedal. Aflójelo/lubríquelo.
7 Aceite contaminado/daños en retenes. Purgue el sistema y cambie todos los retenes hidráulicos.
Purgue el sistema de frenos.
8 Desalineación del empujador/pedal. Compruebe y subsane según se requiera.
9 Tubos de frenos aplastados o con cocas. Compruebe/cambie los tubos de frenos.
10 Fallo de vacío, debido a un vacío insuficiente en la Inspeccione/repare el depresor montado en el motor según
fuente de vacío.(1) se requiera.
11 Tubo de vacío obstruido/con fugas.(1) Compruebe/cambie el tubo de vacío.

G-4 9803/3733-8 G-4


Sección G - Frenos
Localización de fallos
Sistema de frenos

Causa posible Solución


12 Defectos en el servofreno. (1) Cambie la unidad de servofreno.

(1) Sólo en máquinas con frenos servoasistidos.

T-8. El pedal llega al piso con presión constante, sin pérdidas de aceite.
Causa posible Solución
13 Fallo del cilindro principal. Vea la pieza 1.
14 Deformación del plato de fricción/contraplatos. Vea la pieza 2.
15 Aire en el sistema hidráulico. Vea la pieza 3.

T-9. El pedal llega al piso con presión constante con pérdidas de aceite.
Causa posible Solución
16 Fugas externas de aceite. Compruebe visualmente el circuito de frenos en cuanto a
pérdidas de aceite. Subsane según se requiera. Llene el
depósito de frenos y purgue el sistema de frenos.
17 Fugas internas de aceite. K Fugas por los retenes del pistón del freno ( T G-11).

T-10. Malas prestaciones de frenado (sin tirar hacia un lado).


Causa posible Solución
18 Los platos de fricción han sobrepasado el límite de Cambie los platos de fricción/contraplatos de los dos lados
desgaste o están deformados. del puente correspondiente.
19 Fallo del cilindro principal. Vea la pieza 1.
20 Fallo en el pistón anular. Vea la pieza 28.
21 Nivel de aceite incorrecto/bajo en el puente. Llene el puente con el aceite correcto.
22 Fallo de vacío.(1) Inspeccione la fuente de vacío/los tubos. Repárelos según
se requiera.

(1) Sólo en máquinas con frenos servoasistidos.

T-11. No se sueltan los frenos


Causa posible Solución
23 Fallo en el resorte del pedal. Coloque un resorte nuevo.
24 Fallo del cilindro principal (émbolo atascado en al Vea la pieza 1.
cilindro).
25 Agujero obstruido en la tapa del depósito del cilindro Coloque una tapa nueva en el depósito.
principal.
26 Movimiento libre incorrecto del pedal del freno. Ajuste el movimiento libre del pedal del freno.
27 Aceite contaminado/daños en retenes. Limpie el sistema y cambie los retenes hidráulicos. Llene
con aceite limpio y purgue el sistema de frenos.
28 Pistón(es) anular(es) del freno acuñado(s) al puente. – Compruebe que se utilice el aceite de frenos correcto
(el aceite incorrecto puede hinchar los retenes del
pistón anular del freno).
– Compruebe que estén en buen estado los retenes del
pistón anular del freno.
– Compruebe que el pistón anular del freno gire
libremente en su alojamiento, sin los retenes
colocados.
– Compruebe que el retén del pistón anular del freno
retraiga el pistón unos 0,5 mm.
29 Tubos de frenos aplastados o con cocas. Compruebe y cambie los tubos según se requiera.

G-5 9803/3733-8 G-5


Sección G - Frenos
Localización de fallos
Sistema de frenos

Causa posible Solución


30 Los platos de fricción/contraplatos no están libres en Compruebe que los platos de fricción/contraplatos se
las estrías/pasadores posicionadores. muevan libremente y cámbielos de los dos lados del puente
correspondiente, según se requiera.

T-12. Malas prestaciones de los frenos al estar éstos calientes


Causa posible Solución
31 La humedad en el sistema se convierte en vapor al Desmonte el puente y limpie el pistón anular para quitar la
estar caliente el puente. humedad. Desmonte el cilindro principal y compruebe que
no tenga corrosión. Repárelo según se requiera. Enjuague
el sistema y vuelva a llenarlo con aceite limpio. Purgue el
sistema de frenos.

T-13. Funcionamiento demasiado ruidoso de los frenos


Causa posible(1) Solución
32 Deterioro del aceite del puente, o aceite de tipo Cambie el aceite del puente.
incorrecto en el puente.
33 Fuga de aceite en el puente. Llene el puente con el aceite correcto y compruebe que no
haya fugas.
34 El desgaste de los platos de fricción sobrepasa los Cambie los platos de fricción/contraplatos de los dos lados
límites. del puente correspondiente.
35 Mal estado de los platos de fricción/contraplatos. Compruebe que no haya deformaciones, picaduras
superficiales y/o asperezas en los platos de fricción y
contraplatos (es admisible la formación de ranuras anulares
en los contraplatos).

(1) Debido al contacto entre metales en los frenos sumergidos en aceite, se oye un poco de ruido y esto es normal en
este tipo de diseño.

G-6 9803/3733-8 G-6


Sección G - Frenos
Localización de fallos
Sistema de frenos
T-14. Pérdida de aceite con la máquina en reposo; durante la noche, por ejemplo
Causa posible(1) Solución
36 Daños severos o ligero corte/muesca en el retén del Compruebe según lo descrito. Si se requiere, desarme el
pistón del freno. puente y cambie los retenes.
37 Fugas externas por conexiones de tubos de freno, etc. Compruebe y repare las conexiones con fugas.

(1) Cerciórese de que el fallo sea el indicado, comprobando que el pedal del freno NO LLEGUE al suelo con presión
constante.

G-7 9803/3733-8 G-7


Sección G - Frenos

Procedimientos de mantenimiento
Frenos de servicio

Interruptor de luces de freno, Ajuste


1 Gire la llave de arranque a la posición ON, pero sin
arrancar el motor.

2 Ajuste el sensor de proximidad 1-A para obtener una


separación de 2,0 a 3,0 mm entre la cara del sensor
y el borde de la palanca de freno 1-B. Apriete las
contratuercas 1-C a 20 Nm.

3 Pise el pedal del freno y compruebe que funcione el C


sensor (se enciende el LED) cuando el pedal del
freno haya recorrido una distancia entre 10 mm y 15 B
mm, y también compruebe que el sensor continúe
funcionando durante el resto del recorrido del pedal.

4 Compruebe que se enciendan las luces de freno al


pisar el pedal del freno.

F-1.

G-8 9803/3733-8 G-8


Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Frenos de servicio

Purga
Máquinas con puentes SD55, SD70

!MADVERTENCIA
Antes de llevar a cabo el procedimiento de purgado es
importante asegurarse de que el freno de
estacionamiento esté accionado y de que estén
bloqueadas un par de ruedas por ambos lados.
ES-BRAK-1-2

1 Llene el depósito con el aceite correcto (vea


Lubricantes y Capacidades, Sección 3) y
cerciórese de que en todo el procedimiento de purga
el nivel no baje de la marca MÍN. F-2. Puente delantero

!MADVERTENCIA
La utilización del fluido incorrecto puede producir
graves deterioros a las juntas, que podrían, a su vez,
ser causa de fallas del freno.
ES-BRAK-1-1

2 Acople un tubo al tornillo de purga correspondiente,


asegurándose de que sumerge el extremo libre del
tubo en el aceite en un recipiente adecuado.

3 Abra el tornillo de purga y pise a fondo rápidamente


el pedal del freno, seguido de tres aplicaciones cortas
y rápidas desde la posición media del pedal.
Después de la tercera aplicación corta, deje que el
pedal regrese rápidamente a su tope.

4 Continúe purgando normalmente hasta expulsar todo


el aire y cierre el tornillo de purga con el pedal pisado
a fondo.

5 Purgue el sistema de frenos en la secuencia


adecuada, según se muestra:

a Máquinas sin servofrenos; Realice la purga en el


punto 2-A del puente delantero.

b Máquinas con servofrenos; Realice la purga en el


punto 3-A de la unidad de servofreno y en el
punto 2-A del puente delantero. F-3. Unidad de servofreno

6 Reponga el nivel del depósito hasta la marca que


indica lleno.

G-9 9803/3733-8 G-9


Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Frenos de servicio
Máquinas con puentes SD80

!MADVERTENCIA
Antes de llevar a cabo el procedimiento de purgado es
importante asegurarse de que el freno de
estacionamiento esté accionado y de que estén
bloqueadas un par de ruedas por ambos lados.
ES-BRAK-1-2

Llene el depósito con el aceite correcto (vea Lubricantes


y Capacidades, Sección 3) y cerciórese de que en todo el
procedimiento de purga el nivel no baje de la marca MÍN.

!MADVERTENCIA
La utilización del fluido incorrecto puede producir F-4. Unidad de servofreno
graves deterioros a las juntas, que podrían, a su vez,
ser causa de fallas del freno.
ES-BRAK-1-1

1 Acople un tubo al tornillo de purga, asegurándose de


que sumerge el extremo libre del tubo en el aceite
contenido en un recipiente adecuado.

2 Abra el tornillo de purga y pise a fondo rápidamente


el pedal del freno, seguido de tres aplicaciones cortas
y rápidas desde la posición media del pedal.
Después de la tercera aplicación corta deje que el
pedal regrese rápidamente a su tope.

3 Continúe purgando normalmente hasta expulsar todo


el aire y cierre el tornillo de purga con el pedal pisado
a fondo. F-5. Puente delantero

4 Purgue el sistema de frenos en la secuencia


adecuada, según se muestra:

Realice la purga en el punto 4-A de la unidad de


servofreno, en el punto 5-A del puente delantero y en
el punto 6-A del puente trasero (primero el lado
izquierdo, luego el derecho).

5 Reponga el nivel del depósito hasta la marca que


indica lleno.

F-6. Puente trasero

G - 10 9803/3733-8 G - 10
Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Frenos de servicio

Fugas por los retenes del pistón del 3 Llene los alojamientos del pistón del freno con Aceite
hidráulico JCB Light por las lumbreras 7-A y 7-D.
freno
La causa más común de fugas internas por los retenes del
pistón es la acumulación de suciedad en el puente debido
al desgaste excesivo del freno por no haber efectuado el
mantenimiento a los intervalos recomendados. D
B
Nota: En máquinas con puentes traseros SD80, un cubo A
demasiado lleno indica una posible fuga en el retén del C
freno. Si esto es así, cambie el aceite de los puentes/
cubos luego de cambiar los retenes.

Pueden producirse dos tipos de fugas internas en el


puente o en el cubo:

– Fugas de baja presión; Daños en los retenes o rayas


en las superficies de sus componentes por la
acumulación de partículas metálicas.
– Fugas de alta presión; Fugas mecánicas por un retén
muy dañado o deteriorado.

Nota: Haga primeramente la prueba de fugas de baja


presión. Las fugas de baja presión son difíciles de localizar
en la prueba de alta presión - los retenes y otros
componentes pueden deformarse y efectuar un cierre a
presión.

A continuación se explica cómo comprobar las fugas de F-7.


baja o alta presión sin necesidad de desarmar el puente.
La prueba sólo se debe realizar cuando el puente esté 4 Haga la prueba de fugas de baja presión:
FRÍO.
a Instale un adaptador con un trozo de tubo
Puentes delanteros transparente en la lumbrera 8-A del pistón del
freno.

!MADVERTENCIA
Antes de trabajar en el sistema de frenado, asegúrese
de que la máquina está sobre terreno nivelado y calce
las cuatro ruedas.
ES-BRAK-1-4

!MADVERTENCIA
No conduzca la máquina con ninguna pieza de su
sistema de freno desconectada. Cuando la
comprobación siguiente haya sido completada,
vuelva a conectar todos los tubos de freno y sangre el
sistema de freno usando el procedimiento
recomendado.
ES-BRAK-2-1

1 Desconecte y tape el tubo de suministro del pistón del


freno (o la manguera, según corresponda) en la
F-8.
lumbrera 7-A.

2 Desmonte el tubo 7-B en su totalidad y tape la


lumbrera 7-C.

G - 11 9803/3733-8 G - 11
Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Frenos de servicio
Nota: Se debe mantener el tubo vertical durante la
prueba. Utilice cinta para sujetar el tubo al costado de la
máquina.

b Llene el tubo hasta aproximadamente tres


cuartos del total con Aceite hidráulico JCB Light.

c Mediante un rotulador adecuado, marque la línea


del nivel de aceite del freno 8-X en el tubo.

d Al cabo de unos 30 minutos, compruebe si el nivel


ha bajado de la marca original. Si lo ha hecho,
compruebe que el retén del pistón del freno no
tenga pequeñas mellas ni cortes o, generalmente,
que no esté desgastado.

e Repita los pasos a a den la lumbrera 8-B.

5 Haga la prueba de fugas de alta presión:

a Conecte una bomba manual con un manómetro


de 0-40 bar a la lumbrera 9-A del pistón del freno.

Nota: La bomba manual debe llenarse con Aceite


Hidráulico JCB Light. No exceda los 69 bar.

F-9.

b Utilice la bomba manual para generar presión en


el alojamiento del pistón del freno.

c Si la presión desciende con rapidez, o si no se


puede obtener ninguna lectura de presión, el
retén está dañado seriamente y necesita ser
sustituido por uno nuevo.

d Repita los pasos a a c en la lumbrera 9-B.

6 Restablezca el sistema de frenos:

Reconecte todos los tubos del freno y purgue el


sistema de frenos. K Purga ( T G-9). Si no, continúe
con el puente trasero, si es necesario.

G - 12 9803/3733-8 G - 12
Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Frenos de servicio
Puente trasero (si se requiere)

F-10.

1 Desconecte y tape el tubo de suministro del pistón del


freno de la lumbrera 10-A de un cubo.

2 Llene el alojamiento del pistón del freno con Aceite


hidráulico JCB Light a través de la lumbrera 10-A.

3 K Puentes delanteros ( T G-11). Realice los


procedimientos descritos en los pasos 4 (a a d) y 5 (a
a c), esta vez colocando la bomba manual o el tubo
de plástico transparente en la lumbrera 10-A.

4 Repita los pasos 1 a 3 en el cubo opuesto.

5 Reconecte todos los tubos del freno y purgue el


sistema de frenos. K Purga ( T G-9).

G - 13 9803/3733-8 G - 13
Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Frenos de servicio

Prueba de vacío del freno (si procede)


En este procedimiento se explica la forma de verificar si el A
sistema de vacío del servofreno está funcionando
correctamente.

Se requiere el siguiente equipo de pruebas, que podrá


obtenerse localmente:

– Vacuómetro (con escala hasta 1 bar)


A
– Adaptador en "T"
– Manguera de vacío; 2 trozos de 75 mm de largo
– Abrazaderas, tipo sinfín

!MADVERTENCIA
Antes de trabajar en el sistema de frenado, asegúrese
de que la máquina está sobre terreno nivelado y calce
las cuatro ruedas.
ES-BRAK-1-4

1 Aparque la máquina en un sitio firme y llano. Aplique


el freno de mano. Baje la cargadora al suelo. PARE
el motor y extraiga la llave de arranque. B
2 Levante la tapa del motor; vea la Sección 3,
Mantenimiento.

3 Al trabajar en el compartimiento del motor,


desconecte la línea de vacío del freno 11-A en la
bomba de vacío y conecte un vacuómetro
directamente a la bomba.

4 Arranque el motor, póngalo a 1500 r. p. m. y anote la C007730


indicación del vacuómetro:

a Si el valor de vacío es 625 mm de mercurio (Hg), F-11.


haga lo indicado en el paso 5.
7 PARE el motor y observe la indicación del
b Si hay muy poco o ningún vacío, cambie la bomba vacuómetro:
de vacío.
a Compruebe que a los 60 segundos el vacío
5 Desconecte el vacuómetro de la lumbrera de la permanezca encima de 500 mm de mercurio
bomba y reconéctelo a la línea de vacío del freno 11- (Hg).
A con un adaptador en "T", 11-B.
b Compruebe que el valor de vacío sea suficiente
6 Arranque el motor, póngalo a 1500 r. p. m. y anote la para 3 a 4 operaciones del pedal. El valor de
indicación del vacuómetro: vacío se reducirá lentamente con cada operación
del pedal.
a Si el valor de vacío es 625 mm de mercurio (Hg),
haga lo indicado en el paso 7. Nota: La bomba de vacío del freno y la unidad de
servofreno son piezas que no admiten reparaciones. Si se
b Si hay muy poco o ningún vacío, compruebe que sospecha un fallo en las mismas, deben cambiarse.
no haya fugas por las conexiones de las
mangueras de vacío. Compruebe la sujeción de
las abrazaderas y haga lo indicado en el paso 7.

G - 14 9803/3733-8 G - 14
Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Frenos de servicio

Respiradero del puente (puentes con


frenos), Inspección
Se instalan respiraderos en los puentes para reducir los
aumentos de presión debido al frenado y a la conducción
prolongada en carretera.

Si los respiraderos no se mantienen despejados, pueden


producirse fugas por los retenes y problemas en los frenos
debido a los aumentos de presión. La mayoría de los
puentes llevan un respiradero de vástago largo del tipo 12-
A.

Cerciórese de que haya un espacio libre adecuado


alrededor del respiradero y, si debe desprenderlo o
desmontarlo, cerciórese de volver a colocarlo con el
agujero 12-C apuntando hacia fuera, en dirección a la
rueda.

El respiradero siempre se instala en el lado opuesto a la


corona (donde es menos turbulento el aceite) para evitar
que rezuma aceite.

El tapón 12-B se coloca del lado de la corona.

F-12.

G - 15 9803/3733-8 G - 15
Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Freno de mano (Tipo 1: pinza exterior)

Freno de mano (Tipo 1: pinza exterior)

Pruebas 14 Si se movió la máquina durante esta prueba, ajuste el


freno de mano y repita la prueba. Vea
AVISO DE SEGURIDAD:Cerciórese de seguir todas las K Ajuste ( T G-17).
precauciones rutinarias de sanidad y seguridad antes de
manejar las máquinas. Si tiene alguna duda acerca de este procedimiento de
pruebas o sobre el ajuste del freno de mano, consulte a su

!MADVERTENCIA Concesionario JCB.

Antes de probar el freno de estacionamiento hay que


cerciorarse de que no hay nadie en los alrededores de
!MADVERTENCIA
la máquina. No maneje una máquina con el freno de
estacionamiento defectuoso.
ES-2-2-4-5
ES-3-2-3-10_2
1 Súbase a la cabina. Abróchese el cinturón de
seguridad y aparque la máquina en un sitio seco y
llano.
!MADVERTENCIA
Las modificaciones no aprobadas en las relaciones de
2 Aplique a fondo el freno de mano 13-A. los puentes, peso de la máquina o tamaños de ruedas
y neumáticos pueden menoscabar las prestaciones
3 Arranque el motor y alce los accesorios a la posición del freno de estacionamiento.
apropiada de circulación. ES-3-2-3-11

4 Seleccione la cuarta velocidad 13-B.


D D
5 Pise a fondo el pedal del freno 13-C.
12

9 3

6 Seleccione marcha al frente 13-B. 6

10

P 15

RPM x 100
20
5

B 0 25

!MADVERTENCIA
Si la máquina empieza a moverse durante la prueba
siguiente, aplique inmediatamente los frenos con el
pedal y reduzca la velocidad del motor. 535 530

ES-2-2-5-1

Pruebe el freno de mano como sigue: C

7 Mueva levemente al frente la palanca del freno de A


mano hasta que se apague el testigo 13-D.

8 Suelte lentamente el pedal del freno 13-C.

9 Si la máquina no se ha movido, utilice el pedal del


acelerador para aumentar gradualmente la velocidad
del motor a 1500 r.p.m. No debe moverse la máquina. F-13.

10 No haga esta prueba durante más de 20 segundos.

11 Reduzca la velocidad del motor a ralentí y seleccione


punto muerto 13-B.

12 Vuelva la palanca del freno de mano 13-A a la


posición totalmente aplicada desde su posición
parcialmente aplicada.

13 Baje los accesorios y pare el motor.

G - 16 9803/3733-8 G - 16
Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Freno de mano (Tipo 1: pinza exterior)

Ajuste

!MPRECAUCION
No debe usarse el freno de estacionamiento para
ralentizar la máquina cuando está moviéndose a la
velocidad de traslación, excepto en un caso de E
emergencia, pues de lo contrario se reducirá la
eficacia del freno. Cambie siempre las pastillas de F
freno cuando se haya hecho uso del freno de mano en
una situación de emergencia.
F-14.
ES-4-2-1-1_2

!MADVERTENCIA
Antes de trabajar en el freno de estacionamiento,
cerciórese de que la máquina está en un sitio llano.
Calce las cuatro ruedas por los dos lados. Desconecte
la batería para que no pueda ser arrancado el motor. Si
no toma estas precauciones, la máquina podría
atropellarle.
ES-2-3-2-4

!MADVERTENCIA
El ajuste excesivo del freno de estacionamiento podrá
resultar en que éste no se suelte del todo.
ES-0011

Nota: Antes de intentar ajustar el freno de mano después


de una parada de emergencia, desmonte e inspeccione
los componentes de fricción del freno. Cámbielos en caso
si es necesario.

Ajuste de la palanca

El freno de mano debe estar totalmente aplicado cuando


la palanca está en la posición vertical. La luz indicadora
del freno de mano debe encenderse al estar aplicado el
freno y con la palanca de marcha al frente/atrás fuera de
la posición de punto muerto (llave de arranque en la
posición IGN).

1 Suelte el freno de mano (palanca horizontal).

2 Gire la empuñadura 14-E de la palanca media vuelta


a derechas.

3 Pruebe el freno de mano; vea K Pruebas ( T G-16).

Si el freno de mano hace que la prueba falle, repita


los pasos 1, 2 y 3. Si no es posible realizar más
ajustes y el pasador 14-F está al final de su recorrido,
ajuste el cable en la pinza. K Ajuste del
cable ( T G-18).

G - 17 9803/3733-8 G - 17
Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Freno de mano (Tipo 1: pinza exterior)
Ajuste del cable 5 Suelte el freno de mano. K Pruebas ( T G-16).

Ajuste el cable en la mordaza si ya no queda ajuste Si el freno falla la prueba, haga los ajustes finales en
suficiente en la palanca del freno de mano. la palanca del freno de mano. K Ajuste de la
palanca ( T G-17).
Si ya no queda más ajuste en la palanca o la pinza, cambie
las pastillas del freno. K Cambio de las pastillas del
freno ( T G-20).

Cambie siempre el cable si está gastado o dañado.

1 Suelte el freno de mano (palanca horizontal).

2 Gire la empuñadura 15-E a la izquierda para centrar


el pasador 15-F en su ranura.

3 Afloje las dos contratuercas en 15-G y ajuste la


longitud del cable según se requiera.

Nota: Si se instala un cable nuevo, coloque la parte


roscada del cable con unos cuatro hilos de rosca visibles
por debajo de la tuerca de ajuste inferior.

F-16.

E
F

G
F-15.

4 Cerciórese de que la palanca de maniobra 16-A


pueda moverse lo suficiente como para lograr una
buena aplicación del freno y de que ésta regrese a su
posición de reposo al soltar el freno de mano. El
huelgo total entre la pastilla del freno y el disco del
freno debe ser 0,5 a 0,75 mm.

G - 18 9803/3733-8 G - 18
Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Freno de mano (Tipo 1: pinza exterior)

Ajuste del interruptor


El interruptor del freno de mano 17-A es de tipo tubular.
Funciona cuando la paleta metálica 17-B se mueve entre
las caras del interruptor 17-C. Este interruptor no es
ajustable.

Si se sospecha que ha fallado el interruptor, compruebe


que no haya daños en los cables y en los conectores
asociados. Cerciórese de que la paleta 17-B se mueva
entre las caras del interruptor 17-C cuando se accione el
freno de mano. Si el interruptor ha fallado, deberá
cambiarlo.

B
C

A
C
F-17.

G - 19 9803/3733-8 G - 19
Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Freno de mano (Tipo 1: pinza exterior)

Cambio de las pastillas del freno Inspección de las pastillas

K F-18. ( T G-21). !MADVERTENCIA


!MADVERTENCIA El aceite en el disco del freno reduce la eficacia del
freno. Cuide de no contaminar el disco del freno con
Esta es una instalación de seguridad crítica. No trate aceite. Limpie el aceite del disco con un disolvente
de efectuar este procedimiento a no ser que esté adecuado. Lea y comprenda las instrucciones de
debidamente experimentado y capacitado para seguridad del fabricante del disolvente. Si las pastillas
hacerlo. están contaminadas con aceite, instale otras nuevas.
ES-2-3-2-3_3
La instalación y montaje de la mordaza del freno de
estacionamiento requiere un apriete específico de los 1 El espesor mínimo del material de fricción en las
pernos de montaje. No trate de efectuar este pastillas es 1 mm, pero se recomienda instalar
procedimiento a no ser que tenga disponibles las nuevas pastillas antes de llegar a este límite, para
herramientas correctas. que puedan ajustarse.
ES-0010
2 Compruebe el estado de la superficie del disco.

!MADVERTENCIA Cambie el disco si está muy alabeado, picado o


gastado.
Antes de trabajar en el freno de estacionamiento,
aparque en un sitio llano y calce las cuatro ruedas por 3 Cambie el cable si está gastado o dañado.
los dos lados. Pare el motor y desconecte la batería
para que no pueda ser arrancado el motor. Si no toma Colocación de las pastillas
estas precauciones, la máquina podría atropellarle.
ES-BRAK-8-8 1 Coloque la pastilla 2 del lado de la palanca de la
mordaza. Posicione la pastilla en el interior del

!MADVERTENCIA alojamiento 15. Coloque la presilla de plástico en el


centro del rotor 9, dentro del agujero X, e introduzca
Las pastillas del freno producen polvo que, si se la pastilla presionándola hasta dejarla en su posición.
inhala, puede poner en peligro la salud. Lave la
mordaza antes de comenzar el trabajo. Límpiese bien 2 Cerciórese de que la pastilla de plástico antivibración
las manos después del trabajo. Y esté correctamente colocada. Coloque la pastilla 1
ES-13-3-1-3
del lado de portador de la mordaza. Aplique un poco
de silicona selladora en el borde posterior externo de
Desmontaje de las pastillas la placa de respaldo para mantener la pastilla
posicionada en la caja.
1 Desmonte la pinza del freno de mano del soporte de
montaje del puente. K Pinza - Desmontaje y 3 Cambie la pinza. K Pinza - Desmontaje y
montaje ( T G-35). montaje ( T G-35).

2 Presione la pastilla 1del lado del portador, Nota: Si no queda ajuste suficiente después de instalar
introdúzcala en el alojamiento 15 y extráigala. nuevas pastillas, cambie el cable del freno.
Cerciórese de retirar los residuos de la silicona usada
para retener la pastilla al armar.

3 Apalanque cuidadosamente con un destornillador de


hoja plana la pastilla 2 para sacarla del rotor ubicado
en el interior del alojamiento. Tenga cuidado de no
dañar la presilla de plástico del centro del rotor 9 (no
se necesita desmontar el rotor de la mordaza).

G - 20 9803/3733-8 G - 20
Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Freno de mano (Tipo 1: pinza exterior)

15
Y

1
2

9 A390680

F-18. Pastillas del freno

G - 21 9803/3733-8 G - 21
Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Freno de mano (Tipo 2: Integral de la caja de cambios)

Freno de mano (Tipo 2: Integral de la caja de cambios)

Pruebas
El procedimiento de prueba es idéntico al descrito para el
freno de mano con pinza externa. K Pruebas ( T G-16).

G - 22 9803/3733-8 G - 22
Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Freno de mano (Tipo 2: Integral de la caja de cambios)

Ajuste 2 Gire la empuñadura 19-E media vuelta a derechas.

Las máquinas Powershift tienen un freno multiplato en


baño de aceite que forma parte de la caja de cambios.
Durante el funcionamiento normal se requerirá muy poco
o ningún ajuste del cable del freno en la palanca. Si se
reducen las prestaciones de los frenos, es probable que
hayan fallado componentes o que se haya gastado el
material de fricción con el transcurso del tiempo. Desarme, E
inspeccione y cambie los componentes según se requiera.
K Desarme el paquete de freno multiplato ( T G-39).
F
!MPRECAUCION F-19.
No debe usarse el freno de estacionamiento para
ralentizar la máquina cuando está moviéndose a la 3 Pruebe el freno de manoK Pruebas ( T G-16). Si el
velocidad de traslación, excepto en un caso de freno de mano hace que la prueba falle, repita los
emergencia, pues de lo contrario se reducirá la pasos 1 y 2. Si no es posible realizar más ajustes y el
eficacia del freno. Cambie siempre las pastillas de pasador 19-F está a mitad de su recorrido, desmonte,
freno cuando se haya hecho uso del freno de mano en inspeccione y cambie los componentes del freno de
una situación de emergencia. mano según se requiera.
ES-4-2-1-1_2
Nota: Después de ajustar la palanca del freno de mano

!MADVERTENCIA
DEBEN seguirse los pasos a continuación para confirmar
el buen funcionamiento del freno. Un ajuste incorrecto
Antes de trabajar en el freno de estacionamiento, puede resultar en daños de componentes del freno y en
cerciórese de que la máquina está en un sitio llano. recalentamiento excesivo del freno.
Calce las cuatro ruedas por los dos lados. Desconecte
la batería para que no pueda ser arrancado el motor. Si 4 Quite los 5 tornillos 20-A y los 2 pernos 20-B.
no toma estas precauciones, la máquina podría Colocando un destornillador de hoja plana en la
atropellarle. ranura 20-C del alojamiento, apalanque y quite la
tapa 20-D.
ES-2-3-2-4

!MADVERTENCIA
El ajuste excesivo del freno de estacionamiento podrá
resultar en que éste no se suelte del todo.
ES-0011

D
Sólo se requerirá ajustar la palanca del freno de mano
después de cambiar el cable o componentes del freno, o
después de una larga vida útil. Proceda de la forma
siguiente:

Nota: Antes de intentar ajustar el freno de mano después C


de una parada de emergencia, desmonte e inspeccione
los componentes de fricción del freno. Cámbielos si es
necesario.
B
Ajuste de la palanca

El freno de mano debe estar totalmente aplicado cuando A


C014170
la palanca está en la posición vertical. La luz indicadora
del freno de mano debe encenderse al estar aplicado el F-20.
freno y con la palanca de marcha al frente/atrás fuera de
la posición de punto muerto (llave de arranque en la
posición IGN).

1 Suelte el freno de mano (palanca horizontal)

G - 23 9803/3733-8 G - 23
Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Freno de mano (Tipo 2: Integral de la caja de cambios)
5 Utilice la tapa 21-A como un indicador de desgaste.
Utilice un perno 21-B para colocar la tapa
perpendicular al alojamiento, como se
muestraK F-21. ( T G-24). Tire hacia abajo de la
tapa al apretar el perno para reducir el huelgo en el
agujero del perno.

C014520

F-22.

8 Si el paquete del freno está en buenas condiciones


para continuar en servicio, elimine todos los restos de
pasta selladora usada en la tapa y el alojamiento del
freno. Cerciórese de que no entre pasta selladora a
la caja de cambios. Aplique un cordón de JCB
C014180
B A Multigasket al alojamiento del freno. K Arme el
F-21. paquete de freno multiplato ( T G-44). Coloque la
tapa. Apriete los pernos.
6 Aplique del todo el freno de mano (palanca vertical).
Si el freno está dentro de los límites de servicio, el T-15. Valores de apriete
hexágono del pasador de horquilla 21-C NO DEBE Pieza Nm Kgf m
ASOMAR encima de la tapa. Si alguno de los 20-A 16 1,6
hexágonos del pasador de horquilla está visible,
20-B 56 5,7
cambie el paquete de fricción.

Nota: Si se han deformado los componentes del paquete


de fricción, como ocurrirá después de una parada de
emergencia, puede que el pasador de horquilla no asome
en la comprobación antedicha. Si se reducen las
prestaciones del freno de mano, quizá haya componentes
deformados. Desarme e inspeccione el conjunto del freno
de mano.

7 Suelte el freno de mano (palanca horizontal).


Cerciórese de que el freno esté totalmente soltado.
Desmonte la tapa 21-A y examine al tacto el borde de
los platos en el paquete del freno. Al soltar el freno se
debe detectar fácilmente el juego entre los platos
K F-22. ( T G-24). Si los platos no están libres, NO
MANEJE LA MÁQUINA. Desarme, inspeccione y
cambie los componentes del freno de mano según se
requiera.

G - 24 9803/3733-8 G - 24
Sección G - Frenos
Procedimientos de mantenimiento
Freno de mano (Tipo 2: Integral de la caja de cambios)

Ajuste del interruptor


El procedimiento de ajuste del interruptor es idéntico al
descrito para el freno de mano con pinza externa.
K Ajuste del interruptor ( T G-19).

G - 25 9803/3733-8 G - 25
Sección G - Frenos

Cilindro principal
Desmontaje y montaje

Desmontaje

Nota: El cilindro principal no admite reparaciones y debe


cambiarse si ha fallado.

!MADVERTENCIA
Antes de trabajar en el sistema de frenado, asegúrese
de que la máquina está sobre terreno nivelado y calce
las cuatro ruedas.
ES-BRAK-1-4

1 Extraiga el pasador de horquilla 23-A para


desconectar la varilla de maniobras del cilindro
principal del mecanismo del pedal del freno.

A
F-24.

4 Retire los tornillos 23-B y el cilindro principal de la


máquina.

Montaje

Invierta el orden seguido al desmontar.

Después de instalar el cilindro principal y conectar los


tubos, compruebe el nivel del depósito de aceite de frenos
(vea la Sección 3, Comprobación del nivel de aceite de
frenos) y luego purgue el sistema de frenos.
K Purga ( T G-9).

Compruebe el funcionamiento del interruptor de la luz del


freno. Ajústelo si es necesario. Vea Procedimientos de
mantenimiento, Interruptor de luces de freno, Ajuste.
F-23.

2 Desconecte el tubo de suministro de plástico 24-A


del depósito de aceite de frenos y tapone el tubo o
vacíe el depósito.

3 Desconecte la manguera de salida del cilindro


principal (o el tubo, según se requiera) 24-B. Tape la
lumbrera del cilindro y la manguera (o tubo) para que
no ingrese suciedad.

G - 26 9803/3733-8 G - 26
Sección G - Frenos

Depósito de líquido
Desmontaje y montaje

1 Cerciorarse de que el motor no puede ser puesto en


marcha.

2 Desmonte la cubierta de la parte delantera de la


cabina. Consulte la Sección 3, frenos.

3 Limpie el depósito 25A y el tubo 25B.

4 Obture el tubo 25B con una abrazadera.


A E
5 Extraiga y deseche el clip 25C.

Nota: Cuando retire el tubo 25B del depósito saldrá


líquido de frenos. Esté preparado.

6 Retire el tubo 25B del depósito. Coloque un tapón en


la tubería inferior del depósito.

7 Sujete el depósito y extraiga la tuerca 25D y el perno D


25E. B C
8 Desmonte el depósito. Mantenga el depósito vertical.

Montaje

Al montar, invierta el procedimiento seguido para F-25.


desmontar. Durante el montaje, realice también las
operaciones siguientes:

– Examine el tubo 25B. Si está defectuoso, cámbielo


por uno nuevo.
– Utilice un clip nuevo 25C.
– Sangre los frenos. Ver Procedimientos de servicio.

G - 27 9803/3733-8 G - 27
Sección G - Frenos
Depósito de líquido
Desmontaje y montaje

Página en blanco

G - 28 9803/3733-8 G - 28
Sección G - Frenos

Unidad de servofreno (si se requiere)


Desmontaje y montaje

Máquinas con puentes SD55, SD70


Desmontaje

1 Desconecte la manguera de vacío del servofreno 26-


A.

F-26.

2 Desconecte y tapone el orificio del tubo de salida del


cilindro principal 26-B. Tape la lumbrera del cilindro.

3 Desconecte la manguera de salida del cilindro 26-C.


Tapone la manguera y la lumbrera del cilindro.

4 Afloje las tres tuercas de seguridad 26-D y retire la


unidad de servofreno de su soporte de montaje.

Montaje

Para el montaje invierta el procedimiento seguido al


desmontar.

Después de instalar la unidad de servofreno y conectar los


tubos, compruebe el nivel del depósito de aceite de frenos
(vea la Sección 3, Comprobación del nivel de aceite de
frenos) y luego purgue el sistema de frenos.
K Purga ( T G-9).

G - 29 9803/3733-8 G - 29
Sección G - Frenos
Unidad de servofreno (si se requiere)
Desmontaje y montaje

Máquinas con puentes SD80


Desmontaje

1 Desconecte la manguera de vacío del servofreno 27-


A.

F-27.

2 Desconecte y tape la manguera del cilindro principal


27-B. Tapone la lumbrera del cilindro.

3 Desconecte la manguera de salida del cilindro 27-C.


Tapone la manguera y la lumbrera del cilindro.

4 Desconecte la manguera del respiradero del


servofreno 27-D.

5 Retire las tres tuercas de seguridad 27-E y saque la


unidad de servofreno completa junto con el soporte
de montaje trasero 27-F, de su soporte de montaje
delantero.

Montaje

Para el montaje invierta el procedimiento seguido al


desmontar.

Después de instalar la unidad de servofreno y conectar los


tubos, compruebe el nivel del depósito de aceite de frenos
(vea la Sección 3, Comprobación del nivel de aceite de
frenos) y luego purgue el sistema de frenos.
K Purga ( T G-9).

G - 30 9803/3733-8 G - 30
Sección G - Frenos

Unidad de vacío del servofreno


Retirar y cambiar

Si el rendimiento del freno es insuficiente y se sospecha Alinee cuidadosamente el engranaje G de forma que sus
de la unidad de vacío del servofreno, lleve a cabo la dientes engranen con los del engranaje de mando del
prueba de vacío del freno antes de cambiar la unidad de motor.
vacío del servofreno; vea Procedimientos de
mantenimiento - Prueba de vacío del freno. Apriete los tornillos D. K T-16. Valores de apriete
( T G-32).
!MADVERTENCIA Una vez finalizada la operación, pruebe los frenos.
Antes de trabajar en el sistema de frenado, asegúrese
de que la máquina está sobre terreno nivelado y calce Nota: La unidad de vacío del servofreno no admite
las cuatro ruedas. reparaciones. Si se sospecha que falla, debe cambiarse
ES-BRAK-1-4 completa.

Desmontaje

1 Coloque la máquina en un terreno nivelado, accione


el freno de estacionamiento y coloque la transmisión
en neutro. Baje la pluma. Pare el motor y extraiga la
llave de contacto.

2 Desconecte la batería.

3 Alce el capó del motor.

Nota: El acceso a la unidad de vacío del servofreno es


limitado. Si es necesario, desmonte el paquete de
enfriamiento de la máquina para obtener un acceso
suficiente. Vea Sección K: Motor, Paquete de
enfriamiento.

4 K F-28. ( T G-32). Trabajando en el compartimiento


del motor, quite la abrazadera y suelte la manguera
de vacío del freno A de la tubería corta B.
Desconecte la manguera de suministro de aceite C.
Tapone los extremos abiertos de las mangueras para
impedir la entrada de polvo. Ate las mangueras
donde no estorben.

5 Quite los dos tornillos D y extraiga con cuidado la


unidad de vacío del servofreno del motor. Deseche la
junta E.

Reinstalación

Para el montaje invierta el orden seguido al desmontar,


pero teniendo en cuenta lo siguiente:

Importante: El adaptador especial F dispone de un orificio


restrictor (3 mm de diámetro) para el suministro de aceite.
Cerciórese de que el orificio no está atorado antes de
montar la unidad de vacío del servofreno.

Cerciórese de que la brida de la unidad de vacío del


servofreno y la cara correspondiente del motor están
limpias. Coloque una junta E nueva.

G - 31 9803/3733-8 G - 31
Sección G - Frenos
Unidad de vacío del servofreno
Retirar y cambiar

E
G

F-28.

T-16. Valores de apriete


Componente Nm kgf m
D 43 - 51 4,4 - 5,2

G - 32 9803/3733-8 G - 32
Sección G - Frenos

Frenos de servicio
Desarmado y armado

Todas las máquinas

F-29.

Los frenos de servicio están ubicados en el puente


delantero, como se muestra en 29-A. Los procedimientos
para el desarmado y armado se describen en una
publicación aparte; vea el Manual de servicio de la
transmisión (Publicación N.º 9803-8610), que incluye
procedimientos para los subconjuntos de puentes.

Máquinas con frenos de cubo


Algunas máquinas están equipadas con frenos de cubo en
el puente trasero además de los frenos del puente
delantero. Los procedimientos para el desarmado y
armado se describen en una publicación aparte; vea el
Manual de servicio de la transmisión (Publicación N.º
9803-8610) que incluye procedimientos para los
subconjuntos de puentes.

G - 33 9803/3733-8 G - 33
Sección G - Frenos

Freno de mano
Tipo 1: Pinza exterior

Valores de apriete

F-30.

Donde proceda, la clase de perno se indica entre


paréntesis; ejemplo: (10,9). Vea también los
procedimientos apropiados para el desarmado y armado.

T-17. Valores de apriete


Pieza Nm Kgf m
A (1) 166 17
B 13 - 16 1,3 - 1,6
C 255 26

(1) Utilice siempre nuevos pernos.

G - 34 9803/3733-8 G - 34
Sección G - Frenos
Freno de mano
Tipo 1: Pinza exterior

Pinza - Desmontaje y montaje

!MADVERTENCIA
Esta es una instalación de seguridad crítica. No trate
de efectuar este procedimiento a no ser que esté
debidamente experimentado y capacitado para
hacerlo.

La instalación y montaje de la mordaza del freno de


estacionamiento requiere un apriete específico de los
pernos de montaje. No trate de efectuar este
procedimiento a no ser que tenga disponibles las
herramientas correctas.
ES-0010

!MADVERTENCIA
Antes de trabajar en el freno de estacionamiento, F-31.
aparque en un sitio llano y calce las cuatro ruedas por
los dos lados. Pare el motor y desconecte la batería Montaje
para que no pueda ser arrancado el motor. Si no toma
estas precauciones, la máquina podría atropellarle. Invierta el orden seguido al desmontar.
ES-BRAK-8-8
1 Posicione la pinza sobre el disco del freno. Coloque
!MADVERTENCIA nuevos pernos de montaje 31-C con arandelas
templadas y apriételos. K T-18. Valores de apriete
Las pastillas del freno producen polvo que, si se ( T G-35).
inhala, puede poner en peligro la salud. Lave la
mordaza antes de comenzar el trabajo. Límpiese bien 2 Conecte el cable al soporte de montaje y sujételo en
las manos después del trabajo. su posición con la presilla 31-B.
ES-13-3-1-3
3 Coloque la horquilla 31-A en el agujero
Desmontaje correspondiente de la palanca de maniobra 31-E.

1 Suelte el freno de mano (palanca horizontal). 4 Cerciórese de que la palanca de maniobras 31-E
pueda moverse lo suficiente como para lograr una
2 Desconecte la horquilla 31-A y observe cuál de los buena aplicación del freno, y de que ésta regrese a
tres agujeros de la palanca se usa. su posición de reposo al soltar el freno de mano.

3 Quite la presilla 31-B y desconecte el cable del 5 Pruebe el freno de mano. K Ajuste ( T G-17). Nunca
soporte. desatornille la chaveta para ajustar el cable.

4 Sujete la pinza y quite los dos pernos de montaje y T-18. Valores de apriete
las arandelas templadas 31-C. Levante la pinza y Pieza Nm Kgf m
apártela del disco del freno.
31-C 255 26
Nota: No desmonte el soporte de montaje de la
transmisión 31-D a no ser que se necesite cambiarlo.

G - 35 9803/3733-8 G - 35
Sección G - Frenos
Freno de mano
Tipo 1: Pinza exterior

Pinza - Desarmado, inspección y armado 6 Extraiga la junta del rotor 14 y luego la corona de
apoyo 15. Tenga presente que la junta del rotor

!MADVERTENCIA puede encontrarse en el eje del rotor o haber


quedado en la carcasa de la pinza 16.
Esta es una instalación de seguridad crítica. No trate
de efectuar este procedimiento a no ser que esté Nota: No es necesario cambiar la junta del eje 17 salvo
debidamente experimentado y capacitado para que esté excesivamente desgastada o deteriorada. Si es
hacerlo. necesario, extraiga el retén empujándolo desde el interior
del alojamiento con un bloque espaciador adecuado y una
La instalación y montaje de la mordaza del freno de prensa de banco. Limpie los restos del retén después de
estacionamiento requiere un apriete específico de los desmontarlo.
pernos de montaje. No trate de efectuar este
procedimiento a no ser que tenga disponibles las Clave de componentes K F-32. ( T G-37)
herramientas correctas.
1 Pastilla (lado de portador)
ES-0010
2 Pastilla (lado de palanca)

!MADVERTENCIA 3 Tornillo
4 Arandela
Antes de trabajar en el freno de estacionamiento,
aparque en un sitio llano y calce las cuatro ruedas por 5 Arandela
los dos lados. Pare el motor y desconecte la batería 6 Palanca
para que no pueda ser arrancado el motor. Si no toma
estas precauciones, la máquina podría atropellarle. 7 Resorte
ES-BRAK-8-8 8 Rotor
9 Espaciador de bolas
!MADVERTENCIA 10 Cojinetes de bolas
Las pastillas del freno producen polvo que, si se 11 Bujes de montaje
inhala, puede poner en peligro la salud. Lave la 12 Retenes contra polvo
mordaza antes de comenzar el trabajo. Límpiese bien
las manos después del trabajo. 13 Juntas tóricas (si están instaladas)
ES-13-3-1-3 14 Retén del rotor
15 Anillo del cojinete
Desarmado
16 Alojamiento
K F-32. ( T G-37). La secuencia numérica que se 17 Retén del eje
muestra en la ilustración tiene por objeto servir de
orientación para el desarmado.

1 Desmonte la pinza y las pastillas del freno, K Pinza -


Desmontaje y montaje ( T G-35).

2 Quite el tornillo 3 y las arandelas 4 y 5. Al quitar el


tornillo, sujete la palanca 6 haciendo resistencia
contra el resorte.

3 Observe la posición de la palanca 6 respecto a las


estrías del eje del rotor 8. Marque el extremo del eje
y la palanca 6 para facilitar el armado. Desmonte la
palanca 6 y el resorte 7.

4 Extraiga el rotor 8 y desmonte el espaciador de bolas


9 junto con los cojinetes de bolas 10. Cuide de no
perder los cojinetes de bolas.

5 Extraiga los bujes de sujeción 11, las juntas antipolvo


12 y las juntas tóricas 13.

Nota: Los modelos antiguos de pinza no llevan juntas


tóricas 13.

G - 36 9803/3733-8 G - 36
Sección G - Frenos
Freno de mano
Tipo 1: Pinza exterior

12 16 13 11 12

5 6 17 12

3 4
11
13

7 12
1
2

15
14
8
9
10

F-32. Pinza del freno de estacionamiento

G - 37 9803/3733-8 G - 37
Sección G - Frenos
Freno de mano
Tipo 1: Pinza exterior
Inspección

1 Limpie y seque todas las piezas. Compruebe que


ninguna pieza esté desgastada, dañada o corroida
en exceso. Deben eliminarse las ligeras
escoriaciones o manchas. Cambie las piezas que
tengan corrosión o escoriaciones profundas.

2 Compruebe que el rotor 8 no esté dañado ni


deformado. Cámbielo si es necesario. Siempre
cambie las pastillas de freno si el freno de mano se
ha utilizado en una emergencia. Inspeccione las
cavidades de las bolas del alojamiento 16 para ver si
X Y C004120

hay señales de rayas, picaduras, daños o corrosión. F-33.


Cambie el alojamiento si está dañado. Compruebe
que el resorte 7 no esté roto o deformado. 8 Monte la palanca 6. Alinee la palanca con la marca
Compruebe el estado de la superficie del disco. hecha al desarmar.
Cambie el disco si está muy alabeado, picado o
gastado. 9 Sujete la palanca haciendo resistencia contra el
resorte y coloque las arandelas 4 y 5. Coloque el
Armado tornillo 3 y apriételo. K T-19. Valores de apriete
( T G-38).
K F-32. ( T G-37). El orden numérico mostrado en la
ilustración servirá de guía al armar. 10 Monte nuevas pastillas de freno. K Cambio de las
pastillas del freno ( T G-20).
Antes de armar cerciórese de que todas las piezas estén
limpias y en buen estado. 11 Lubrique con grasa de silicona los retenes contra
polvo 12 y los bujes 11. Coloque los retenes contra
1 Instale una junta de eje nueva 17 si la había extraído. polvo en el alojamiento e inserte los bujes de
Instale el retén como se muestra. Presione el retén e montaje. Verifique que las juntas antipolvo se sitúen
introdúzcalo en el alojamiento con un bloque en las ranuras correspondientes de los bujes 11 y de
espaciador adecuado y con una prensa de banco. la carcasa 16. Coloque juntas tóricas nuevas 13 y
lubrique. Limpie el exceso de grasa.
2 Unte con grasa de silicona el eje, el diámetro exterior
y las cavidades de las bolas del rotor 8 junto con las Nota: Los modelos antiguos de pinza no llevan juntas
cavidades de las bolas del alojamiento 16. tóricas 13.

3 Introduzca los cojinetes de tres bolas 10 en las guías 12 Antes de montar la pinza, verifique que la palanca
de la carcasa 16. Inserte el espaciador de bolas 9. gire con suavidad y que la pastilla del lado de la
palanca 2 retorne a la posición de reposo cuando se
4 Aplique grasa de silicona a la corona de apoyo 15 y suelta la palanca.
ajústela en el diámetro interior de la junta del rotor 14.
Coloque el retén en el rotor 8. 13 Monte la pinza del freno. K Pinza - Desmontaje y
montaje ( T G-35).
5 Deslice el rotor 8 a través de la pieza de fundición y
asiente las cavidades para las bolas contra los 14 Ajuste el freno de mano; vea Procedimientos de
cojinetes. Mantenimiento, Freno de Mano, Ajuste.

6 Posicione el resorte 7 sobre el eje del rotor 8. Inserte T-19. Valores de apriete
el extremo mayor del diámetro del resorte en el Pieza Nm Kgfm
orificio 33-X practicado en la cara del alojamiento.
3 13 - 16 1,3 - 1,6
7 Encaje el extremo menor del diámetro del resorte 7
alrededor del borde externo de la palanca 6, como se
muestra en 33-Y.

G - 38 9803/3733-8 G - 38
Sección G - Frenos
Freno de mano
Tipo 2: Integral de la caja de cambios

Tipo 2: Integral de la caja de cambios

Desarmado, inspección y armado


A
El freno de mano incorporado comprende un paquete de
fricción multiplato en baño de aceite y un actuador
mecánico. Se indica un procedimiento de desarmado
aparte para cada subconjunto. B

!MADVERTENCIA
Antes de trabajar en el freno de estacionamiento,
aparque en un sitio llano y calce las cuatro ruedas por
los dos lados. Pare el motor y desconecte la batería
para que no pueda ser arrancado el motor. Si no toma
estas precauciones, la máquina podría atropellarle.
ES-BRAK-8-8

Desarme el paquete de freno multiplato


C
K F-36. ( T G-40).

1 Trabajando desde el interior de la cabina, suelte el


freno de mano (palanca horizontal). Gire la palanca
C006950-C1
del freno de mano para aflojar del todo el cable.
F-34.
2 Desmonte el árbol de transmisión trasero; vea la
Sección F, Árboles de Transmisión. Posicione la
horquilla de salida 35-A como se muestra.

3 Al trabajar bajo la máquina, en la caja de cambios,


quite dos pernos 36-A de las posiciones 36-X y
también los tornillos 36-B. Apalanque con un
destornillador de hoja plana en la ranura de la tapa
para levantar la tapa 36-C.

4 Quite los otros 4 pernos 36-A y tire cuidadosamente


de la tapa 36-D, manteniéndola a escuadra con la
cara de unión en la caja de cambios (tenga en cuenta
que el cable del freno de mano continúa aún
conectado).

Nota: Si la tapa no se suelta, significa que han quedado C013020

uno o más pasadores de reacción 36-Fen la tapa. Utilice A


unos alicates de pico largo para empujar los pasadores e
introducirlos en la carcasa de la caja de cambios. Tenga F-35.
cuidado de no dañar la superficie de los pasadores.

5 Desmonte el cojinete de empuje de agujas 36-E, el


plato de empuje 36-G, los platos de fricción 36-H
(cinco en total) y los contraplatos 36-J (cinco en
total).

Nota: Si va a desarmar el actuador del freno o a cambiar


el cable, desmonte entonces el cable del freno de mano
34-A. Quite el tornillo 34-C, desmonte el fiador circular 34-
B y retire el cable del alojamiento.

G - 39 9803/3733-8 G - 39
Sección G - Frenos
Freno de mano
Tipo 2: Integral de la caja de cambios

J
D
H

X B

X C

C002180-C5

A
F-36. Paquete de freno multiplato

G - 40 9803/3733-8 G - 40
Sección G - Frenos
Freno de mano
Tipo 2: Integral de la caja de cambios
Desarme el actuador del freno

1 Afloje cuidadosamente el tornillo 37-A, tenga en


cuenta que el tornillo se encuentra sometido a la
tensión de los resortes 37-B y 37-C.

2 Desmonte las arandelas 37-D y 37-E, seguidas de


los resortes 37-B y 37-C.

3 Extraiga el plato actuador del freno 37-1, seguido de


las bolas 37-G (cinco en total).

A1

D
E

8
H
C002190-C1

F-37.

G - 41 9803/3733-8 G - 41
Sección G - Frenos
Freno de mano
Tipo 2: Integral de la caja de cambios
Inspección
F
Antes de inspeccionar los componentes del freno elimine
todos los restos de pasta selladora de las caras de unión
de los componentes. Utilice un desengrasante adecuado
para limpiar los componentes del freno y además el
alojamiento del freno y la carcasa trasera de la caja de
cambios.

1 Inspeccione cuidadosamente los platos de fricción


39-A y los contraplatos 39-B. Si hay señales de
daños o distorsión en cualquiera de los platos,
cambie el paquete de fricción completo. D
2 Ensamble los platos de fricción y los contraplatos
(incluido el plato de empuje 39-C) en una mesa de
referencia adecuada. Mida el espesor total del
paquete de fricción ensamblado. El espesor 38-X
debe estar entre los 39,6 mm y los 37,1 mm. Si el
paquete está fuera de estos límites, cambie el
conjunto de paquete de fricción completo.

Nota: El paquete de fricción puede exceder el espesor


máximo si están distorsionados los platos, como suele
ocurrir al efectuar un frenado de emergencia.
E

G
X

C
C002380

F-38.

3 Inspeccione los siguientes componentes para ver si A


tienen señales de desgaste o daños: Bolas 39-D y
sus ranuras posicionadoras conificadas (tapa 39-E y
plato actuador 39-F), cojinete de empuje de agujas
39-G y superficies de apoyo correspondientes (plato
actuador 39-F y plato de empuje 39-C). B

Nota: Es admisible cierta descoloración de los rodillos de


agujas, a condición de que la superficie de los rodillos no
tenga otros daños.

4 Cerciórese de que el cable del freno de mano


funcione con libertad y con suavidad. Examine el C002350-C1
exterior del cable para ver si hay señales de daños.
F-39.
Cambie el cable si está dañado o si tiene rigidez.

G - 42 9803/3733-8 G - 42
Sección G - Frenos
Freno de mano
Tipo 2: Integral de la caja de cambios
Arme el actuador del freno
A1
1 Aplique un poco de grasa en las ranuras de ubicación
de las bolas de la cubierta 40-H y la placa de
accionador 40-F. Coloque las bolas 40-G en sus D
posiciones en la tapa 40-H.
E
2 Monte el plato actuador 40-F seguido de los resortes
40-B y 40-C. B
3 Coloque las arandelas 40-D y 40-E. Comprima los
resortes 40-B y 40-C, luego coloque el tornillo 40-A y
apriételo.
C
T-20. Valores de apriete
Pieza Nm Kgf m
40-A 16 1,6 F

8
H
C002190-C1

F-40.

G - 43 9803/3733-8 G - 43
Sección G - Frenos
Freno de mano
Tipo 2: Integral de la caja de cambios
Arme el paquete de freno multiplato 4 Desde el interior de la cabina, reconecte el cable del
freno de mano a la palanca del freno de mano y
K F-42. ( T G-45). ajuste la palanca; vea Procedimientos de
Mantenimiento, Freno de Mano, Ajuste. Cuando
1 Al trabajar bajo la máquina, coloque los pasadores de trabaje bajo la máquina, observe el paquete de
reacción 42-F seguidos del paquete de fricción en la fricción del freno a través la abertura del alojamiento
carcasa de la caja de cambios. Tenga en cuenta que para comprobar su funcionamiento. Podrá
se coloca primeramente un contraplato 42-J seguido comprobarse fácilmente el juego en los platos con el
de un plato de fricción 42-H y así sucesivamente. Por freno soltado.
último, monte el plato de empuje 42.
5 Antes de colocar la tapa 42-C, aplique un cordón de
Nota: Si se desmontó al desarmar, monte el cable del pasta selladora JCB Multigasket a la cara de unión de
freno de mano 41-A. Inserte el cable en el alojamiento y la tapa 42-D como se muestra en 42-Z. Coloque los
conecte el extremo de horquilla al actuador del freno 41-F tornillos 42-B (cinco en total) y los pernos 42-A
con el tornillo 41-E. Cerciórese de que el anillo tórico 41-D restantes (2 en total). K T-21. Valores de apriete
esté intacto y correctamente colocado en el collarín 41-B. ( T G-44).
Coloque el collarín en el interior del alojamiento del freno
y reténgalo con el fiador circular 41-C. 6 Si se ha cambiado cualquiera de los componentes
del freno, debe considerarse que puede haberse
Nota: El tornillo 41-E es un pasador de horquilla especial. contaminado el aceite de la caja de cambios. Cambie
NO coloque un perno o tornillo normal. el aceite y el filtro de la caja de cambios; vea la
Sección 3, Mantenimiento.
2 Asegúrese de que el cojinete de empuje de agujas
42-E esté bien ubicado en el conjunto del actuador Nota: Al arrancar el motor se transferirá una pequeña
del freno ; si se requiere, unte un poco de grasa para cantidad de aceite de la caja de cambios desde el colector
ayudar a retener el cojinete. de aceite para llenar la cavidad del freno. Verifique el nivel
de aceite de la caja de cambios y restitúyalo si es
necesario; vea la Sección 3, Mantenimiento.
A
T-21. Valores de apriete
Pieza Nm Kgf m
B 41-E 9 0,9
C 42-A 56 5,7
D 42-B 16 1,6

E
F

C006950

F-41.

3 Antes de colocar la tapa 42-D, aplique un cordón de


pasta selladora JCB Multigasket a la cara de unión en
la carcasa de la caja de cambios, como se muestra
en 42-Y. Monte la tapa con 4 pernos 42-A. Apriete los
pernos 42-A. Tenga en cuenta que hay dos pernos en
la posición 42-X que todavía no se han colocado.
Desde la abertura en el piso de la cabina, inserte
cuidadosamente el cable del freno de mano al interior
de la cabina.

G - 44 9803/3733-8 G - 44
Sección G - Frenos
Freno de mano
Tipo 2: Integral de la caja de cambios

J
D
H

X B

X C
Z
C002180-C6

A
F-42. Paquete de freno multiplato

G - 45 9803/3733-8 G - 45
Sección G - Frenos
Freno de mano
Tipo 2: Integral de la caja de cambios

Página en blanco

G - 46 9803/3733-8 G - 46
Sección G - Frenos

Cable del freno de estacionamiento


Retirar y cambiar

Vea Sección D - Cables de mando

G - 47 9803/3733-8 G - 47
Sección G - Frenos

Interruptor freno de mano


Desmontaje y montaje

Desmontaje

1 Estacione la máquina en terreno nivelado.


Cerciorarse de que el motor no puede ser puesto en
marcha.

2 Calce las ruedas. Quite el freno de mano.

3 Retire el guardapolvo de goma 43A. A


4 Desconecte el conector eléctrico del interruptor 43C.

5 Extraiga el conector eléctrico 43D del conjunto del


freno de estacionamiento.

6 Sujete el interruptor 43B y extraiga el tornillo 43E.

7 Extraiga el interruptor 43B.

Montaje
B

Al montar, invierta el procedimiento seguido para


desmontar. Durante el montaje, realice también las B
operaciones siguientes:
F G D
– Para alinear el interruptor correctamente, coloque la
clavija de centrado del mismo 43F en el orificio del
soporte 43G. C

E
F-43.

G - 48 9803/3733-8 G - 48

You might also like