Examen Final Sotware
Examen Final Sotware
Examen Final Sotware
“MARKETING DIGITAL”
1
Índice :
Contents
5 elementos comunes del marketing digital........................................................................................III
A. Analítica web....................................................................................................................................... XI
B. Alcance ................................................................................................................................................. XI
C. Alcance orgánico .......................................................................................................................... XII
Alcance pagado ........................................................................................................................................ XII
D. Automatización ............................................................................................................................. 13
E. Banner ................................................................................................................................................. 13
F. Blog ...................................................................................................................................................... 14
G. Buyer persona ............................................................................................................................... 14
H. B2B o Business to Business ..................................................................................................... 14
I. B2C o Business to Consumer ....................................................................................................... 14
J. Call to Action o CTA......................................................................................................................... 14
K. Click Through Rate o CTR.............................................................................................................. 14
L. Conversión ......................................................................................................................................... 15
M. Content Management System o CMS ...................................................................................... 15
N. Content marketing o marketing de Contenidos ................................................................... 15
Cookies........................................................................................................................................................ 15
O. Copy ................................................................................................................................................. 15
P. Copywriter .......................................................................................................................................... 15
Q. Costo por adquisición o CPA .................................................................................................... 15
R. Costo por Clic o CPC ................................................................................................................... 16
S. Costo por impresión o CPI ............................................................................................................. 16
T. Costo por Lead o CPL ..................................................................................................................... 16
U. Conversion Rate Optimization o CRO ..................................................................................... 16
V. Customer Relationship Management o CRM ............................................................................ 16
W. Design Thinking o Pensamiento de diseño ........................................................................... 16
X. Email marketing ................................................................................................................................ 16
Y. Ebook ................................................................................................................................................... 17
Z. Ecommerce ........................................................................................................................................ 17
2
AA. Engagement ................................................................................................................................... 17
BB. Google Ads ..................................................................................................................................... 17
CC. Growth Hacking............................................................................................................................. 17
DD. Inbound marketing ....................................................................................................................... 17
EE. Influencer ........................................................................................................................................ 17
FF. Key Performance Indicator o KPI ............................................................................................. 18
GG. Keyword o palabra clave ............................................................................................................ 18
HH. Landing Page ................................................................................................................................. 18
3
Introducción
exploraremos los conceptos fundamentales, las estrategias clave y las tendencias emergentes que están dando forma al
panorama del marketing en línea. Desde la optimización del sitio web hasta la creación de campañas publicitarias efectivas,
el marketing digital ofrece oportunidades sin precedentes para llegar a la audiencia adecuada en el momento adecuado y de
la manera adecuada.
A lo largo de esta exploración, descubriremos cómo el marketing digital está transformando la forma en que las empresas se
conectan con los clientes, impulsan el crecimiento del negocio y construyen marcas sólidas en el mundo digital.
¡Acompáñanos en este viaje para descubrir el apasionante mundo del marketing digital!
4
Marketing Digital
El marketing digital es una disciplina que utiliza medios digitales y canales en línea para promocionar productos, servicios o
marcas, con el objetivo de llegar a una audiencia específica y generar resultados medibles. En lugar de utilizar métodos
tradicionales como anuncios impresos o comerciales de televisión, el marketing digital aprovecha la tecnología y la
conectividad de internet para llegar a los consumidores de manera más directa y personalizada.
Asimismo, es esencial para que una empresa se mueva en entornos digitales con un plan estratégico de marketing, que le
permita contactar con la audiencia correcta en el momento indicado con el mensaje oportuno, propiciando una interacción
Al final todas estas acciones se suman a la rentabilidad y crecimiento del negocio porque se generan mayores
oportunidades: se es más visible en internet, con una imagen positiva y un gran conocimiento de los consumidores y el
mercado.
Estos son algunos de las piezas básicas para comenzar una estrategia digital en forma.
Sitio web
Contar con un sitio web es básico, ya que será la central a la que intentarás llevar el tráfico y donde tu audiencia podrá hallar
la información completa acerca de tu empresa. Ahí podrás mostrar tus productos, precios y modos de envío o adquisición,
agregar la misión y valores que te caracterizan, así como dar a conocer a tu equipo de trabajo, las reseñas de tus clientes
Blog
Un blog es una sección de tu sitio web dedicada a subir artículos de interés para tu audiencia, diseñados para atraerla de
forma natural por medio de ciertas palabras clave que corresponden a las diversas etapas de investigación por parte de un
consumidor. Por ejemplo, podrías crear entradas que relaten cómo pueden solucionar un problema relacionado con tu
oferta, y después crear entradas comparativas entre diversos proveedores. Lo que importa es que estos contenidos sean
5
Redes sociales
Las redes sociales son un medio perfecto para alcanzar a tu audiencia y generar una comunidad, lo cual facilitará que el
cliente potencial o real tenga un sentimiento de pertenencia o compromiso hacia tu marca digital. Además, ahí puedes subir
diversos contenidos como videos, infografías o enlaces a tus artículos que nutran más la relación con las personas, de
manera orgánica.
Anuncios de pago
Los anuncios de pago ayudan a reforzar el marketing digital por medios como los buscadores (tales como Google o Yahoo!)
y en las redes sociales, así como en las redes de anuncios en sitios web relacionados. Son altamente efectivos, en tanto
que puedes dirigirlos a personas que tienen intereses afines a tu buyer persona o representación del cliente ideal, y a
Correos electrónicos
Los boletines de email marketing te permiten celebrar a tus suscriptores en sus cumpleaños con descuentos especiales,
hacerles saber que tienes una nueva oferta o solución, o simplemente recordarles cuáles artículos relacionados con sus
compras anteriores podrían interesarles. Además, enviarles correos personalizados con contenidos de interés les ayuda a
Algunas de las estrategias y tácticas comunes dentro del marketing digital incluyen:
1. Marketing de Contenidos: Creación y distribución de contenido valioso y relevante para atraer, involucrar y
2. SEO (Search Engine Optimization): Optimización de contenido y estructura de un sitio web para mejorar su
3. SEM (Search Engine Marketing): Uso de publicidad pagada en los motores de búsqueda para aumentar la
visibilidad del sitio web mediante anuncios contextuales y palabras clave específicas.
4. Redes Sociales: Uso de plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn para interactuar con la
5. Email Marketing: Envío de correos electrónicos personalizados a una lista de suscriptores con el fin de
promocionar productos, servicios o eventos, así como fomentar la lealtad del cliente.
6
6. Marketing de Influencers: Colaboración con personas influyentes en las redes sociales para promocionar
7. Marketing de Afiliación: Colaboración con socios externos para promocionar productos o servicios a cambio de
8. Analítica Digital: Uso de herramientas y métricas para analizar el rendimiento de las campañas digitales,
En resumen, el marketing digital es una forma eficaz de llegar a los consumidores en el entorno en línea, donde pasan cada
vez más tiempo, mediante la implementación de diversas estrategias y tácticas adaptadas a las necesidades y objetivos de
Los objetivos del marketing digital pueden variar según las necesidades específicas de una empresa o marca, pero
1. Aumentar la visibilidad en línea: Esto puede implicar mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda
(SEO), aumentar la presencia en redes sociales y generar contenido de calidad para atraer a más usuarios a los
2. Generar tráfico cualificado: Se busca atraer a personas que estén interesadas en los productos o servicios que
ofrece la empresa, lo cual puede lograrse mediante la segmentación adecuada en campañas de publicidad digital y
3. Convertir leads en clientes: El marketing digital busca no solo atraer visitantes a los canales digitales de la
empresa, sino también convertirlos en clientes potenciales. Esto puede lograrse mediante la implementación de
descuento.
4. Fomentar la fidelización del cliente: Una vez que se ha convertido a un cliente, el marketing digital puede
utilizarse para fomentar la lealtad y retención del cliente a través de campañas de correo electrónico, programas de
5. Incrementar las ventas: Uno de los objetivos principales del marketing digital es contribuir al aumento de las
ventas de la empresa. Esto puede lograrse mediante estrategias de remarketing, promociones especiales,
7
6. Mejorar la reputación de la marca: El marketing digital también puede utilizarse para mejorar la percepción que
tienen los consumidores sobre la marca, mediante la creación y difusión de contenido relevante y de calidad, la
Estos son solo algunos ejemplos de los objetivos que pueden perseguirse a través del marketing digital. Es importante que
cada empresa defina sus propios objetivos en función de su situación particular y sus necesidades específicas.
los objetivos específicos del marketing digital pueden variar según las necesidades y metas de cada empresa, pero aquí
1. Generar X cantidad de leads cualificados por mes: Este objetivo se centra en la generación de leads de calidad
que estén más propensos a convertirse en clientes. Se puede medir a través de formularios de contacto, descargas
posicionamiento en los motores de búsqueda (SEO) para atraer más tráfico a través de resultados orgánicos. Se
puede lograr mediante la optimización del sitio web, la creación de contenido relevante y la adquisición de backlinks
de calidad.
3. Incrementar la tasa de conversión en un X% en el próximo semestre: Este objetivo busca mejorar la eficacia
de las páginas de destino y los procesos de conversión para aumentar la proporción de visitantes que realizan una
4. Aumentar la tasa de apertura y clics en los correos electrónicos en un X% en el próximo mes: Este objetivo
se centra en mejorar el rendimiento de las campañas de correo electrónico, lo que puede lograrse mediante la
5. Mejorar la tasa de retención de clientes en un X% en el próximo trimestre: Este objetivo busca fomentar la
lealtad de los clientes existentes mediante estrategias como programas de fidelización, atención al cliente proactiva
y comunicaciones personalizadas.
6. Aumentar las ventas en línea en un X% durante la temporada de vacaciones: Este objetivo se enfoca en
aprovechar oportunidades específicas, como eventos de temporada, para aumentar las ventas en línea a través de
8
El marketing digital ha experimentado una evolución significativa a lo largo de las últimas décadas, impulsada principalmente
por los avances tecnológicos y los cambios en el comportamiento de los consumidores. Algunos de los principales hitos en
1. Nacimiento de Internet y correo electrónico: En sus primeras etapas, el marketing digital se centraba
principalmente en el correo electrónico y en la creación de sitios web estáticos. Las empresas comenzaron a utilizar
el correo electrónico como una forma de comunicarse con los clientes y promocionar sus productos o servicios de
2. Auge de los motores de búsqueda: Con el surgimiento de motores de búsqueda como Google, el SEO se
convirtió en una parte fundamental del marketing digital. Las empresas empezaron a optimizar sus sitios web y
3. Redes sociales: El surgimiento y popularización de plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter,
Instagram y LinkedIn proporcionaron a las empresas nuevas formas de interactuar con los clientes y promocionar
sus productos o servicios. El marketing en redes sociales se convirtió en una parte importante de la estrategia de
4. Explosión del contenido digital: Con el tiempo, el contenido digital se ha vuelto cada vez más diverso y
sofisticado, incluyendo blogs, videos, infografías, podcasts y más. El marketing de contenidos se ha convertido en
formatos de anuncios más interactivos y personalizados, así como la capacidad de segmentar a la audiencia de
manera más precisa. La publicidad en línea incluye ahora anuncios de búsqueda, display, video, redes sociales,
entre otros.
6. Movilidad: El crecimiento del uso de dispositivos móviles ha cambiado la forma en que las personas acceden a
internet y consumen contenido digital. Las empresas han tenido que adaptarse a esta tendencia mediante el
7. Big data y analítica digital: El uso de herramientas de analítica digital y el análisis de datos se ha vuelto
fundamental para entender el comportamiento del usuario, medir el rendimiento de las campañas y tomar
9
En resumen, el marketing digital ha evolucionado desde sus modestos comienzos en los primeros días de internet hasta
convertirse en una disciplina compleja y multifacética que abarca una amplia gama de estrategias y tácticas para llegar a los
El marketing digital puede ser utilizado por una amplia gama de organizaciones y personas con diversos objetivos. Aquí te
1. Promoción de productos o servicios: Si eres una empresa, puedes utilizar el marketing digital para promocionar
tus productos o servicios y llegar a clientes potenciales en línea. Esto puede incluir estrategias como publicidad en
2. Construcción de marca: El marketing digital es una excelente herramienta para construir y fortalecer la identidad
de tu marca en línea. Puedes utilizar estrategias de redes sociales, marketing de contenidos y publicidad digital
3. Generación de leads y ventas: Si tienes un negocio en línea, el marketing digital puede ayudarte a generar leads
y aumentar las ventas. Puedes utilizar estrategias como el marketing de contenidos, el email marketing, la
optimización de conversiones y la publicidad en línea para atraer a clientes potenciales y convertirlos en clientes.
4. Interacción con clientes: El marketing digital te permite interactuar de manera más directa y personalizada con
tus clientes a través de canales como las redes sociales, el correo electrónico y los chats en línea. Puedes utilizar
estas plataformas para responder preguntas, resolver problemas, recopilar comentarios y fomentar la lealtad del
cliente.
5. Educación y concienciación: Si tienes una organización sin fines de lucro o una causa que te apasiona, puedes
utilizar el marketing digital para educar y concienciar al público sobre temas importantes. Puedes compartir
contenido informativo en redes sociales, crear campañas de sensibilización y recaudar fondos en línea.
6. Desarrollo profesional: Si eres un profesional independiente o estás buscando avanzar en tu carrera, el marketing
digital puede ser una habilidad valiosa. Puedes aprender sobre estrategias de marketing digital, herramientas y
En resumen, el marketing digital puede ser utilizado por empresas, organizaciones sin fines de lucro, profesionales
independientes y cualquier persona que quiera promover sus productos, servicios, ideas o causas en el entorno digital. Es
una herramienta versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de necesidades y objetivos
10
Recomendaciones
comprender quiénes son tus clientes potenciales, qué necesidades tienen y cómo prefieren interactuar en línea.
Realiza investigaciones de mercado, recopila datos demográficos y analiza el comportamiento del usuario para
2. Establece objetivos claros: Define metas específicas y medibles para tu estrategia de marketing digital. Ya sea
aumentar las ventas, generar leads, mejorar la visibilidad de la marca o cualquier otro objetivo, asegúrate de que
3. Utiliza múltiples canales: No te limites a una sola plataforma o táctica de marketing digital. Utiliza una
combinación de canales como redes sociales, correo electrónico, SEO, publicidad en línea y marketing de
4. Ofrece contenido de valor: El contenido es fundamental en el marketing digital. Crea contenido relevante,
informativo y de alta calidad que responda a las necesidades y preguntas de tu audiencia. Ya sea a través de
blogs, videos, infografías o podcasts, asegúrate de ofrecer contenido que agregue valor y establezca tu autoridad
en tu industria o nicho.
5. Optimiza para dispositivos móviles: Con el aumento del uso de dispositivos móviles, es crucial que tu contenido
y tus activos digitales estén optimizados para ser visualizados y consumidos en smartphones y tablets. Asegúrate
de que tu sitio web sea responsive y que tus campañas de marketing sean accesibles en dispositivos móviles.
6. Mide y analiza los resultados: Utiliza herramientas de analítica digital para monitorear el rendimiento de tus
campañas de marketing digital. Mide métricas como tráfico web, conversiones, tasa de clics y retorno de la
inversión (ROI) para entender qué está funcionando y qué áreas necesitan mejoras.
7. Adapta y mejora constantemente: El marketing digital es un campo en constante evolución, por lo que es
importante estar abierto a la experimentación y al aprendizaje continuo. Analiza los resultados de tus campañas,
identifica áreas de mejora y ajusta tu estrategia según sea necesario para obtener mejores resultados.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás desarrollar una estrategia de marketing digital efectiva que te ayude a alcanzar
11
Conclusión.
En conclusión, el marketing digital es una herramienta poderosa y versátil que permite a las empresas y organizaciones
promocionar sus productos, servicios o ideas a través de medios digitales y canales en línea.
12
GLOSARIO:
A. Analítica web
Se refiere a la disciplina que se encarga de la extracción y estudio de información relevante del estado y evolución de algún
proyecto digital. Permite tomar mejores decisiones en tiempo real y es muy útil para evaluar el éxito de las
estrategias y mejorar las futuras. Puede aplicarse en cualquier tipo de sitio web, blog, foros, entre otros.
B. Alcance
Es un término utilizado para medir el número de personas a las que se busca impactar mediante una campaña.
C. Alcance orgánico
Se emplea para indicar el número total de usuarios únicos que visualizan un contenido que no ha sido pautado
anteriormente.
Alcance pagado
Cumple la misma función que el alcance orgánico. La diferencia radica en que calcula los usuarios o clientes que han visto
D. Automatización
Es un proceso que optimiza las actividades de una empresa y mejora su productividad. Se realiza a través de un software
especializado y cada área puede determinar qué tareas quiere automatizar, por ejemplo: segmentación de clientes, ingreso
E. Banner
Se refiere al formato de anuncio usado en sitios web. Puede componerse por diversos elementos como texto, imágenes y
hasta videos. Busca atraer la atención de los usuarios con el fin de promocionar un producto o servicio.
13
F. Blog
Es un tipo de contenido escrito con el cual se busca crear una buena estrategia de lead nurturing; es decir, nutrición de los
usuarios. Se brinda información de interés a los usuarios, a fin de que resuelvan sus necesidades o desafíos en el momento
G. Buyer persona
El buyer persona es una descripción ficticia del cliente ideal de una empresa. Se emplea para conocer cómo podría ser la
persona a la que se le dirigirán las estrategias y anuncios de una campaña de marketing digital. En este recurso se
determina un rango de edad, personalidad, estilo de vida, ubicación, entre más elementos, que ayuden a ponerle un rostro a
la audiencia objetivo.
Es un modelo de marketing negocio a negocio. Es decir, son las mismas empresas las que venden productos o servicios a
otras empresas y no a consumidores individuales. Por ejemplo: una empresa que ofrece servicios de consultoría de CRM a
Es un modelo contrario al B2B, porque son empresas que venden directamente a consumidores individuales. Por ejemplo:
Botón, enlace o copy atractivo y persuasivo que invita a que los usuarios realicen una acción determinada. Por ejemplo:
Porcentaje de clics que hacen los usuarios sobre un anuncio o enlace específico.
14
L. Conversión
Es la acción que realiza un consumidor cuando cumple con los propósitos establecidos de una campaña de marketing. Por
Un CMS es un sistema de gestión de contenido. Por medio de un software especializado se pueden desarrollar y administrar
diferentes tipos de contenidos para un sitio web. En su mayoría cuentan con interfaces bastante amigables e intuitivas, por
lo que no se requieren conocimientos avanzados en programación. Entre los CMS más populares para los blogs personales
se encuentra WordPress.
El marketing de contenidos es una estrategia que trabaja de la mano con el inbound marketing. Se enfoca en la creación de
Cookies
Son los datos que se albergan en los navegadores cuando un usuario interactúa en diversos sitios web. Su objetivo es
guardar las preferencias de los usuarios para conocer sus intereses o comportamiento web.
O. Copy
Se refiere a las frases creativas e innovadoras que se desarrollan en una estrategia de contenido. Sirven para persuadir al
P. Copywriter
Persona especializada en crear textos creativos, innovadores y persuasivos en una estrategia de marketing digital.
15
R. Costo por Clic o CPC
Forma de cobro de anuncios pagados, en la que por un número de clics realizados se hace el pago. En otras palabras, un
El anunciante paga una cuota fija para que su anuncio se publique durante un determinado tiempo y bajo ciertas
condiciones.
Pago que realiza un anunciante por cada usuario que se registra en un activo digital.
Es la optimización de la tasa de conversión a través de estrategias, con el fin de aumentar las visitas a un sitio web.
Un CRM o gestor de relación con el cliente es un software que almacena información de los usuarios o clientes de una
empresa. Estos datos sirven para realizar análisis y optimizaciones en las campañas de marketing. Uno de los CRM más
Metodología que busca diseñar productos que satisfagan las necesidades de los clientes y respondan a sus prioridades.
X. Email marketing
El email marketing es una estrategia que se lleva a cabo a través del correo electrónico. Busca mantener una relación activa
con los miembros de una base de datos mediante anuncios, boletines, promociones, entre otros recursos.
16
Y. Ebook
Libro electrónico utilizado en campañas de marketing digital para brindarle al usuario herramientas y contenidos de valor
sobre algún tema en específico, el cual se aborda de una manera más profunda. Puede ser el complemento ideal de un
artículo de blog. Se usa como una especie de premio para el usuario y la única condición para obtenerlo es compartir sus
datos de contacto.
Z. Ecommerce
AA. Engagement
Vínculo entre el usuario y una marca o empresa. Cuanto mayor sea el engagement, mayor es la interacción y las
Plataforma de publicidad adaptada a la red de display de Google. Se utiliza como canal para realizar campañas de
marketing digital.
El inbound marketing, también conocido como marketing de atracción, se trata de una metodología que busca atraer clientes
a través de un contenido útil y relevante. Se enfoca en abordar y resolver los problemas y necesidades de los usuarios.
EE. Influencer
Usuario de redes sociales con numerosos seguidores que tiene un alto nivel de persuasión en las personas. Los
especialistas de marketing colaboran con ellos para tener un alcance más cercano y amigable con su público objetivo, con
17
FF. Key Performance Indicator o KPI
Indicador clave de desempeño o indicadores de gestión. Se refiere a un sistema de métricas para sintetizar la información
Palabra o conjunto de palabras con las que los usuarios realizan búsquedas en Google u otros buscadores.
La landing page es conocida también como página de aterrizaje o de destino y se refiere a una sección dentro de un sitio
web que sirve para que ciertos usuarios lleguen tras dar clic a un CTA o a un enlace en otro canal digital. Se utilizan como
un método de captura de leads. La mayoría de las veces los usuarios deben llenar un formulario para recibir más
18
Anexos:
(branch, 2021)
19
Egrafia:
https://branch.com.co/wp-content/uploads/2021/04/graficos-estadisticas-mexico-12.png
20