Normas Legales: Disposición Complementaria Transitoria Única.

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 3

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 28/09/2024 02:36

56 NORMAS LEGALES Sábado 28 de setiembre de 2024 / El Peruano

Ley que crea la Autoridad de Transporte Urbano para valor arqueológico, arquitectónico, histórico, religioso,
Lima y Callao (ATU) y la propuesta de modificación de su etnológico, artístico, militar, social, antropológico,
Reglamento de Organización y Funciones, de acuerdo a lo vernacular, tradicional, científico, intelectual, tecnológico,
establecido en la presente norma. Asimismo, en el mismo industrial, simbólico o conmemorativo, su entorno
plazo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, paisajístico y los sumergidos en zonas acuáticas del
mediante resolución ministerial, aprueba los lineamientos territorio nacional;
de política a los que hace referencia el artículo 5 del Que, de acuerdo a los artículos I, II y III del Título
presente Decreto Legislativo. Preliminar, y el artículo 4 de la Ley Nº 28296, Ley General
del Patrimonio Cultural de la Nación, corresponde al
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA Estado garantizar la defensa, protección, régimen legal
TRANSITORIA y el destino de los bienes que constituyen el Patrimonio
Cultural de la Nación; en ese contexto, la norma regula
ÚNICA.- Las disposiciones establecidas en el artículo 4 la propiedad privada de bienes culturales muebles e
de la presente norma son aplicables para los contratos de inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la
concesión vigentes de los Corredores Complementarios. Nación, y establece las restricciones, limitaciones y
obligaciones que dicha propiedad implica;
POR TANTO: Que, los predios y/o bienes inmuebles del Patrimonio
Cultural vienen siendo afectados por ocupaciones
Mando se publique y cumpla, dando cuenta al ilegales, los cuales constituyen un grave peligro para
Congreso de la República. su integridad, toda vez que generan daños importantes
en su interior o permiten la ejecución de intervenciones
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinticinco que ponen en riesgo la reversibilidad de la afectación,
días del mes de setiembre del año dos mil veinticuatro. convirtiéndola posiblemente en irreparable o peor aún
genera la destrucción del patrimonio cultural;
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA Que, frente a dicha situación, se requiere de un
Presidenta de la República marco normativo especial que fortalezca la gestión
del Ministerio de Cultura respecto de estos predios y/o
GUSTAVO LINO ADRIANZÉN OLAYA bienes inmuebles que son de interés público, a través
Presidente del Consejo de Ministros de un procedimiento específico, simple y eficaz que
permita una intervención inmediata para la recuperación
WALTER ENRIQUE ASTUDILLO CHÁVEZ extrajudicial de los predios y/o bienes inmuebles del
Ministro de Defensa patrimonio cultural de la nación que resulten afectados
Encargado del despacho del por ocupaciones ilegales;
Ministerio de Economía y Finanzas Que, si bien a la fecha se encuentra vigente la
Ley 30230, Ley que establece medidas tributarias,
RAÚL PÉREZ REYES ESPEJO simplificación de procedimientos y permisos para la
Ministro de Transportes y Comunicaciones promoción y dinamización de la inversión en el país, la
cual establece un procedimiento para la recuperación
2329856-2 extrajudicial de predios del Estado; dicha norma solo
establece un régimen general aplicable a todas las
entidades del estado, sin especificaciones especiales
DECRETO LEGISLATIVO en función al tipo de bien a recuperar, situación que, en
Nº 1679 el caso concreto de los predios y/o bienes inmuebles
del patrimonio cultural, resulta contraproducente. En
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA efecto, dicha norma restringe la competencia para
formular la solicitud de auxilio policial y la ejecución de
POR CUANTO: la recuperación extrajudicial únicamente al Procurador
Público de la entidad; y, exige que la propiedad o
Que, el Congreso de la República, a través de la Ley administración del bien se realice con una serie de
Nº 32089, Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad documentos que tornan el proceso más engorroso e
de legislar en materias de reactivación económica, impracticable;
simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial Que, resulta necesario aprobar un procedimiento
del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional, especial que garantice una actuación oportuna y de
delega facultades para legislar al Poder Ejecutivo por el mayor alcance a nivel nacional cuando se trate de
plazo de noventa (90) días calendario; ocupaciones ilegales en predios y/o bienes inmuebles
Que, el numeral 2.1.20 del artículo 2 de la citada integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, que
Ley Nº 32089, faculta al Poder Ejecutivo para legislar reconozca la posibilidad de que el Procurador Público de
en materia de Fortalecimiento, simplificación y calidad la entidad pueda delegar la ejecución de la recuperación
regulatoria en materia de inversión pública, privada y extrajudicial a las Direcciones Desconcentradas
público-privada, y gestión de servicios públicos, para de Cultura del Ministerio de Cultura, conforme a lo
reforzar las acciones y establecer medidas especiales establecido en el numeral 7 del artículo 33 del Decreto
para la preservación del patrimonio cultural de la nación Legislativo 1326, Decreto Legislativo que reestructura el
de propiedad, administración o competencia del Ministerio Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y
de Cultura a nivel nacional; crea la Procuraduría General del Estado y el numeral 15.5
Que, el artículo 21 de la Constitución Política del del artículo 15 de su Reglamento, aprobado mediante
Perú de 1993, establece que los yacimientos y restos Decreto Supremo 018-2019-JUS;
arqueológicos, expresamente declarados bienes Que, asimismo, se requiere de un procedimiento
culturales y provisionalmente los que se presumen eficiente, en el que las exigencias documentarias como
como tales, son Patrimonio Cultural de la Nación, las acciones a desarrollar sean los esenciales; esto,
independientemente de su condición de propiedad privada con la finalidad de evitar que el daño ocasionado a los
o pública, encontrándose protegidos por el Estado; predios y/o bienes inmuebles integrantes del Patrimonio
Que, en el mismo sentido, de acuerdo al numeral 1.1 del Cultural, como consecuencia de las ocupaciones ilegales,
artículo 1 de la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio se incremente o se torne en irreparable debido al paso
Cultural de la Nación, son bienes del patrimonio cultural del tiempo;
inmueble los edificios, obras de infraestructura, paisajes e En virtud al numeral 18 del inciso 28.1 del artículo
itinerarios culturales, lugares, sitios, espacios, ambientes, 28 del Reglamento que desarrolla el Marco Institucional
yacimientos, zonas, conjuntos monumentales, centros que rige el Proceso de Mejora de la Calidad Regulatoria y
históricos, centros industriales y demás construcciones, o establece los Lineamientos Generales para la aplicación
evidencias materiales resultantes de la vida y actividad del Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante, aprobado por
humana urbanos y/o rurales, aunque estén constituidos Decreto Supremo Nº 063-2021-PCM, el presente decreto
por bienes de diversa antigüedad o destino y que tengan legislativo se considera excluido del alcance del AIR Ex
El Peruano / Sábado 28 de setiembre de 2024 NORMAS LEGALES 57
Ante en la medida que el mismo no establece, incorpora o vez realizada la evaluación antes referida, el Procurador
modifica reglas, prohibiciones, limitaciones, obligaciones, Público está facultado a delegar dicha acción a la
condiciones, requisitos, responsabilidades o exigencias Dirección Desconcentrada de Cultura correspondiente,
que generen o impliquen variación de costos en su sujetándose a lo dispuesto por el numeral 7 del artículo
cumplimiento por parte de las empresas, ciudadanos o 33 del Decreto Legislativo N.º 1326, Decreto Legislativo
sociedad civil que limite el otorgamiento o reconocimiento que reestructura el Sistema Administrativo de Defensa
de derechos; Jurídica del Estado y crea la Procuraduría General del
De conformidad con lo establecido en el artículo 104 Estado, el numeral 15.5 del artículo 15 de su Reglamento,
de la Constitución Política del Perú y en ejercicio de las aprobado mediante Decreto Supremo 018-2019-JUS y
facultades delegadas en el numeral 2.1.20 del artículo 2 normativa conexa.
de la Ley Nº 32089; Ley que delega en el Poder Ejecutivo 4.4. La Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura,
la facultad de legislar en materias de reactivación comunica al Viceministerio de Patrimonio Cultural e
económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad Industrias culturales sobre las acciones de recuperación
empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa extrajudicial a ejecutar.
nacional; 4.5. La Procuraduría Pública o las Direcciones
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, Desconcentradas de Cultura del Ministerio de Cultura,
Con cargo a dar cuenta al Congreso de la República; según corresponda, solicitan el apoyo de la Policía
Ha dado el Decreto Legislativo siguiente: Nacional del Perú para la ejecución de la recuperación
extrajudicial. Para tal efecto, adjuntan la documentación
que acredite la propiedad, administración o competencia
DECRETO LEGISLATIVO QUE ESTABLECE del Ministerio de Cultura sobre el predio y/o bien inmueble
UN PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO PARA LA integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, lo que se
hace únicamente con la partida registral y/o resolución
RECUPERACIÓN EXTRAJUDICIAL DE PREDIOS de declaratoria y/o plano de delimitación aprobado
Y/O BIENES INMUEBLES QUE CONSTITUYEN o el documento que sustente la condición cultural;
independientemente si el predio y/o bien inmueble se
PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN encuentre o no inscrito en el Registro de Predios, en el
Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales –
DISPOSICIONES GENERALES SINABIP o en el Sistema de Información Geográfica de
Arqueología-SIGDA.
Artículo 1.- Objeto 4.6. Recibida la solicitud, en un plazo máximo de
El presente Decreto Legislativo tiene por objeto seis días calendarios, sin más exigencias documentales,
establecer un procedimiento específico de recuperación trámites o procedimientos adicionales a los previstos
extrajudicial de los predios y/o bienes inmuebles que en la presente norma y bajo responsabilidad, la Policía
forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación que se Nacional del Perú brinda el apoyo para retirar y repeler las
ven afectados por ocupaciones ilegales. ocupaciones ilegales y adoptar las acciones necesarias
para la recuperación de los predios y/o bienes inmuebles
Artículo 2.- Finalidad que forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación,
El presente Decreto Legislativo tiene por finalidad en concordancia con lo dispuesto en el numeral 4.2.
fortalecer las capacidades del Ministerio de Cultura del artículo 4 de la presente norma y, de conformidad
frente a ocupaciones ilegales de los predios y/o bienes con las funciones de seguridad y protección de los
inmuebles que forman parte del Patrimonio Cultural de predios y/o bienes inmuebles integrantes del Patrimonio
la Nación, a través de un procedimiento que facilite y Cultural de la Nación, que le han sido encomendadas
garantice la recuperación extrajudicial del patrimonio de de conformidad con el Decreto Legislativo 1267, Ley
manera oportuna y efectiva. de la Policía Nacional del Perú y en atención a lo
dispuesto en el Decreto Legislativo 1186, que regula
Artículo 3.- Ámbito de aplicación el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del
El presente Decreto Legislativo es aplicable Perú, entre otras normas aplicables, siempre que no
al Ministerio de Cultura y a las entidades que, de resulte contradictorias a la presente norma ni impongan
acuerdo con sus funciones y competencias, de manera condiciones adicionales.
coordinada y colaborativa y participen de las acciones 4.7. Si en los predios y/o bienes inmuebles
de recuperación extrajudicial de los predios y/o bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, objeto
inmuebles del Patrimonio Cultural de la Nación afectados de la recuperación extrajudicial señalada, existieran
por ocupaciones ilegales. instalaciones temporales asentadas, la Policía Nacional
del Perú en coordinación con el Ministerio de Cultura se
DISPOSICIONES ESPECÍFICAS encuentra facultada para removerlas y/o retirarlas.
4.8. En ningún caso procede la aplicación de los
Artículo 4.- Recuperación extrajudicial de predios mecanismos de defensa posesoria establecidos en
y/o bienes inmuebles integrantes del Patrimonio los artículos 920 y 921 del Código Civil en favor de los
Cultural de la Nación de propiedad, administración o invasores u ocupantes ilegales de predios y/o bienes
competencia del Ministerio de Cultura a nivel nacional inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la
Nación bajo competencia, administración o propiedad
4.1. Mediante la recuperación extrajudicial, el del Ministerio de Cultura. Toda controversia sobre los
Ministerio de Cultura, a través de la Procuraduría Pública supuestos derechos de quienes se consideren afectados
y sus Direcciones Desconcentradas de Cultura, y con el por la recuperación extrajudicial, se tramita por la vía
apoyo de la Policía Nacional del Perú, repele todo tipo de judicial y con posterioridad a dicha recuperación.
ocupaciones ilegales que se cometan en los predios y/o 4.9. La recuperación extrajudicial no exonera de
bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de responsabilidad civil, penal y/o administrativa, a quienes
la Nación que son de su propiedad, administración o que, ocuparon de manera ilegal los predios y/o bienes
por su condición o presunción legal como bien integrante inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la
del Patrimonio cultural de la Nación, se encuentren en su Nación de propiedad, administración o competencia del
ámbito de competencia. Ministerio de Cultura.
4.2. La recuperación extrajudicial se ejecuta con 4.10. En caso los predios y/o bienes inmuebles
respeto irrestricto del derecho a la vida y la integridad, de integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, de
manera inmediata y bajo responsabilidad. propiedad, administración o competencia del Ministerio de
4.3. El procedimiento de recuperación extrajudicial Cultura, objeto de la recuperación extrajudicial señalada,
es ejecutado por el Procurador Público del Ministerio se encuentren al interior de un Área Natural Protegida de
de Cultura previa evaluación de los antecedentes administración nacional, el Ministerio de Cultura coordina
documentales y/o registrales que determinen su con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas
viabilidad; excepcionalmente, cuando las ocupaciones por el Estado- SERNANP, la intervención sobre dichas
ilegales se cometan fuera del Departamento de Lima, una áreas.
58 NORMAS LEGALES Sábado 28 de setiembre de 2024 / El Peruano

Artículo 5.- Protección del Patrimonio Cultural de simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial
la Nación frente al riesgo de afectación permanente e del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional,
irreversible delega facultades para legislar al Poder Ejecutivo por el
El Ministerio de Cultura, incluyendo sus Direcciones plazo de noventa (90) días calendario;
Desconcentradas, es el encargado de proteger, conservar, Que, el numeral 2.1.17 del artículo 2 de la citada Ley
defender e impedir la destrucción de los predios y/o Nº 32089, faculta al Poder Ejecutivo para legislar en materia
bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de de Fortalecimiento, Simplificación y Calidad Regulatoria en
la Nación, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 19 de materia de Inversión Pública, Privada y Público-privada,
la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de y Gestión de Servicios Públicos, específicamente para
la Nación. Los Gobiernos Locales y la Policía Nacional establecer el Diagnóstico Arqueológico de Superficie como
del Perú, son responsables de adoptar las medidas una medida opcional al Certificado de Inexistencia de Restos
necesarias para prevenir, proteger e impedir los daños y/o Arqueológicos que facilite la inversión pública y privada;
alteraciones que produzcan destrucción y/o pérdida del Que, la Convención sobre la Protección del Patrimonio
Patrimonio Cultural de la Nación, en coordinación y con Mundial Cultural y Natural establece en el literal d) del
la asistencia técnica del Ministerio de Cultura, conforme artículo 5, la obligación de cada Estado parte de adoptar
al artículo 82 de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley las medidas jurídicas, científicas, técnicas, administrativas
Nº 27972, el Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía y financieras adecuadas, para identificar, proteger,
Nacional del Perú y el Decreto Legislativo 1186, que conservar, revalorizar y rehabilitar el Patrimonio Cultural
regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional y Natural situado en su territorio;
del Perú, entre otras normas aplicables. Que, el artículo 21 de la Constitución Política del
Perú señala que los yacimientos y restos arqueológicos,
Artículo 6.- Financiamiento construcciones, monumentos, lugares, documentos
Las disposiciones contenidas en la presente norma bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios
se financian con cargo al presupuesto institucional de de valor histórico, expresamente declarados bienes
las entidades encargadas de su implementación, sin culturales, y provisionalmente los que se presumen
demandar recursos adicionales al Tesoro Público. como tales, son patrimonio cultural de la Nación,
independientemente de su condición de propuesta
Artículo 7.- Refrendo privada o pública. Están protegidos por el Estado;
El presente Decreto Legislativo es refrendado por Que, mediante el artículo 2 de la Ley Nº 29565, Ley
el Ministro de Cultura y el Presidente del Consejo de de creación del Ministerio de Cultura y su modificatoria, se
Ministros. crea el Ministerio de Cultura, como organismo del Poder
Ejecutivo con personería jurídica de derecho público;
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES asimismo, en el artículo 4 de la citada Ley, se establecen
las áreas programáticas de acción sobre las cuales dicha
Primera.- Aplicación de la presente norma entidad ejerce sus competencias, funciones y atribuciones
La presente norma es de aplicación inmediata a para el logro de los objetivos y metas del Estado; siendo
todos los casos de ocupaciones ilegales identificados a una de ellas, el Patrimonio Cultural de la Nación, Material
su entrada en vigencia, incluidos los procedimientos de e Inmaterial;
recuperación extrajudicial que se encuentran en trámite. Que, el artículo 7 de la Ley Nº 29565, señala que, es
función exclusiva del Ministerio de Cultura, entre otras,
Segunda.- Adecuación de instrumentos normativos realizar acciones de declaración, generación de catastro,
vinculados con la recuperación extrajudicial de predios delimitación, actualización catastral, investigación,
y/o bienes inmuebles integrantes del Patrimonio protección, conservación, puesta en valor, promoción y
Cultural de la Nación de propiedad, administración o difusión del Patrimonio Cultural de la Nación;
competencia del Ministerio de Cultura Que, en este sentido, el artículo IV del Título
Las entidades competentes adecúan sus instrumentos Preliminar de la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio
normativos para garantizar el cumplimiento del presente Cultural de la Nación, dispone que es de interés social
Decreto Legislativo, evitando disposiciones que y de necesidad pública la identificación, generación de
obstaculicen o prolonguen el trámite de la recuperación catastro, delimitación, actualización catastral, registro,
extrajudicial previsto en el artículo 4 de esta norma. inventario, declaración, protección, restauración,
investigación, conservación, puesta en valor y difusión del
POR TANTO: Patrimonio Cultural de la Nación y su restitución en los
casos pertinentes;
Mando se publique y cumpla, dando cuenta al Que, a través de la Política Nacional de Cultura al
Congreso de la República. 2030, aprobada mediante el Decreto Supremo Nº 009-
2020-MC, se han establecido objetivos prioritarios que
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinticinco concretarán las intervenciones del sector, siendo uno de
días del mes de setiembre del año dos mil veinticuatro. ellos el Objetivo Prioritario Nº 5 vinculado a fortalecer la
protección y salvaguardia del patrimonio cultural para su
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA uso social;
Presidenta de la República Que, en este sentido, resulta necesario contar con un
marco normativo que regule el Diagnóstico Arqueológico
GUSTAVO LINO ADRIANZÉN OLAYA de Superficie que contribuya a cautelar el patrimonio
Presidente del Consejo de Ministros cultural de la Nación, facilitando a su vez el desarrollo de
las inversiones públicas y privadas;
FABRICIO ALFREDO VALENCIA GIBAJA Que, en virtud del Reglamento que desarrolla el Marco
Ministro de Cultura Institucional que rige el Proceso de Mejora de la Calidad
Regulatoria y establece los Lineamientos Generales para
2329856-3 la aplicación del Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 063-2021-PCM,
se presentó ante la Comisión Multisectorial de Calidad
DECRETO LEGISLATIVO Regulatoria, el Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante
Nº 1680 del presente Decreto Legislativo, el cual cuenta con el
dictamen favorable de dicha Comisión emitido el 17 de
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA setiembre de 2024;
De conformidad con lo establecido en el artículo 104
POR CUANTO: de la Constitución Política del Perú, y en ejercicio de las
facultades delegadas en el numeral 2.1.17 del artículo 2
Que, el Congreso de la República, a través de la Ley de la Ley Nº 32089, Ley que delega en el Poder Ejecutivo
Nº 32089, Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad la facultad de legislar en materias de reactivación
de legislar en materias de reactivación económica, económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad

You might also like