Durante toda la vida del contrato, la entidad de leasing (arrendador financiero) mantiene la titularidad sobre el bien objeto del contrato, aunque no responde de los vicios que pueda aquejar al bien, es el arrendatario financiero (el usuario), quien corre con los deterioros y la pérdida del susodicho bien.
Constantino el Africano (1020-1087), representante de la Escuela Médica Salernitana, traduce la obra de Ishaq Ibn Imran en el siglo XI, y asume que la melancolía puede aquejar al espíritu más que otras enfermedades somáticas.
El sobredesarrollo y la sobrepoblación que comenzó a aquejar a Japón forzó a muchos espíritus y fantasmas en pena a abandonar sus hogares de manera forzada, lo que sin duda los ha alterado y quieren hacer notar su enojo.
Sin embargo, la pobreza no ha dejado de aquejar a la Unión y a mediados de los años 90 la cifra de pobres, usando el mismo criterio anterior para medirla, llegaba a los 55 millones.
Cuando el hombre que ha seguido este camino ha cumplido su deber, que es apartarse, lo más posible, de la envoltura engañosa que lo rodea en este mundo, de la maya, o lo que es idéntico, desenvolver en sí la bondad y acercarse, por consiguiente, a la esencia divina, nada le puede aquejar no nada serle importante; todo le es indiferente, así la virtud como el vicio.
Yo no me volví caprichoso ni duro (una y otra cosa suele aquejar a los hijos únicos), pero mis nervios estuvieron alterados hasta cierta época; además, tenía una salud bastante precaria, saliendo en esto a mi madre, a quien también me parecía mucho de cara.
Sin embargo, además del desempleo y la desindustrialización, nuevos factores comenzaron a aquejar a la economía a partir de 1995, las empresas multinacionales giran utilidades y dividendos hacia sus casas matrices, mientras que muchas empresas locales, aprovechado el contexto internacional favorable, se habían endeudado en dólares, ya fuera emitiendo obligaciones negociables (ON) o a través de préstamos bancarios directos, lo que provocó una mayor presión sobre la balanza de pagos, que se volvió deficitaria.