Ejemplos
?
El tocador de birimbao usa la mano izquierda (o derecha dependiendo si es zurdo) para sujetar el instrumento y con una piedra o una moneda aprieta más o menos la cuerda, mientras con la mano derecha la percute con un palo.
(improviso). Los tres tipos de birimbao son usados en la roda de capoeira para marcar el ritmo y el estilo del juego. El gunga es el que dirige la roda —puede pararla, acelerarla, etc.— mientras el meio hace el toque contrario al del gunga, y el viola improvisa para avivar la música.
Grave: - do - con el dobrão suelto, o cuerda al aire, y la baqueta abajo, cerca del soporte de la calabaza. Ejemplo: Sonido de birimbao sin acompañamiento: 30px Toque de Angola (formato ogg, 17 segundos, 174KB).
Basado en esto, podemos afirmar que son apenas 7 (siete) el número de toques de birimbao. El toque de Angola: así como el toque de São Bento Pequeno, son usados para acompañar el canto de la ladainha y el canto de entrada, pudiendo también ser usados para el canto corrido, cuando los capoeiristas van a jugar lentamente.: chi, chi, do, yin, caxixi El toque de São Bento Grande: para un juego más rápido que el marcado por un toque de Angola: São Benito Grande de Angola: chi, chi, yin, do do: São Bento Grande da Regional: chi, chi, do, chi, yin, chi, chi, do, do, yin El toque de São Bento Pequeno: es un toque intermediario entre el toque de Angola y el de São Bento Grande.
Todos los toques de birimbao son ejecutados a través de cinco batidas o golpes con la baqueta en el alambre que une a la calabaza a la madera, a través de un barbante (cuerda, cordón).
El toque de Iuna: ejecutado con el birimbao viola, es el toque ritual, porque, solo es admitida su ejecución cuando dos capoeiristas experimentados, generalmente mestres, van a "vadiar", exigiendo una perfecta coordinación de los movimientos que solo es adquirida después de muchos años de practica de la capoeira.: (ejecutado solo por el birimbao viola) chi, chi, do, do, do El toque Banguela: era usado para acompañar el jogo de faca (juego de cuchillo),hoy extinto.
Diges Band, Jacky Molard Quartet, JDC & Band, Oreka TX + Kalakan, Perfect Friction, Sharon Shannon, The Vale of Atholl Pipe Band, Troula de Ortegal, Xabi Aburruzaga, 2014: Anxo Lorenzo Band, Bellón Maceiras Quinteto, Cuarteto Caramuxo, Dominic Graham School of Irish dance, Fest Rock, Milladoiro, Moxie, Pepe Vaamonde Grupo, Ruaille Buaille, The Chieftains, Tiruleque, Xabi Aburruzaga band 2013: Banda Crebinsky, Birimbao...
Estiveron no Runas, Lume fatuo, Birimbao e Mácféck (Galicia), Rarefolk (Andalucía), Rapabestas (Castilla y León), La hermana cruel (Madrid) e Brandania (Canarias).
– sonidos de introducción Alex Acuña – percusión, coros Harvey Mason – batería Brian LeBarton – Speak 'n Spell Justin Stanley – guitarra eléctrica, guitarra acústica, coros, percusión, flauta Greg Kurstin – teclados, birimbao, piano, sintetizador, teclado, coros, guitarra acústica DJ Z-Trip – scratch Stevie Black – violonchelo, percusión, coros Lucia Ribisi – chica en "Cellphone's Dead" Cosimo Hansen – voces Sean Davis – bajo Rachel Shelley – shipping forecast David Campbell – arreglos de cuerda, conductor Suzie Katayama – cuerdas Charlie Bisharat – cuerdas Spike Jonze – voz en "Exoskeleton" Dave Eggers – voz en "Exoskeleton" Videos
Páramo, ballet estrenada en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. Birimbao, estrenada en el Festival Internacional de Mérida, Venezuela.
Luis Escaray Luis Escaray 1994 Madres es Madre Cardenales de Éxito Ricardo Portillo Ricardo Cepeda 1993 Mi Ranchito Cardenales del Éxito Ricardo Portillo Ricardo Cepeda 1992 Gaita en Procesión Koquimba Carlos "Condorito" Vargas Oscar González 1991 Grito de Gloria Maragaita Wolfgang Romero/Leandro "Papi" Zuleta Carlos Méndez 1990 La Ciudad Mas Bella Cardenales del Éxito Ricardo Portillo Ricardo Portillo 1989 La Alianza Gran Coquivacoa Neguito Borjas Neguito Borjas 1988 La Gaita de Molero Gran Coquivacoa Neguito Borjas Neguito Borjas 1987 Punta Icotea Gran Coquivacoa Neguito Borjas Neguito Borjas 1986 Las Cabras Gran Coquivacoa Neguito Borjas Neguito Borjas 1985 El Barbero Pillopo Astolfo Romero Astolfo Romero 1984 Cántame una Gaita Hermano Birimbao Antonio J.
Pablo Guerrero toca la guitarra española exclusivamente en «Hechicera». Luis Delgado el birimbao en «Magoas». Y Antonio Resines (productor y cantautor) es la voz invitada en «Buscando a Moby Dick».
Buscador de palabras
?
- ▲
- binéis
- binemos
- binen
- bines
- bino
- binó
- binocular
- binoculares
- binza
- binzas
- bio- + química
- biocarburante
- biocombustible
- biocombustibles
- biografia
- biografía
- bioindicador
- bioindicadores
- biombo
- biombos