La capa de aire aprisionada en el interior del traje mantiene el cuerpo del buceador completamente seco y además ocupa la función de aislante suplementario.
Algunos trajes secos son de volumen constante, es decir que están conectados a la reserva de aire comprimido del buceador para que este, mediante un sistema de válvulas de entrada y salida, pueda modificar su flotabilidad en función de la profundidad en la que se encuentra.
El traje semiseco cubre los brazos y las piernas, como el traje seco, pero a diferencia de este el cierre estanco no se encuentra al nivel de las muñecas y los tobillos sino en las axilas y las ingles. El agua penetra por tanto bajo el neopreno y moja los brazos y las piernas del buceador.
os Urinatores (urinator significa en latín buzo o buceador) fueron la primera unidad anfibia de carácter permanente de que se tiene noticia, según.
El corazón y los pulmones son los tejidos que más rápidos absorben y transfieren, casi instantáneamente, el N 2. Mientras el buceador asciende, los tejidos están sobresaturados con N 2, que se elimina de los tejidos pasando por la sangre.
Preparó los exámenes de ingreso para la École centrale Paris y la École nationale supérieure de l'aéronautique et de l'espace, pero tuvo que abandonar sus estudios al ser enviado a Alemania en 1943 para la realización de trabajos obligatorios. De allí se fugó ese mismo año y encontró luego trabajo como buceador en La Ciotat, un suburbio de Marsella, en 1944.
En los trajes húmedos el agua penetra en el interior del traje, es decir entre el traje y el cuerpo del buceador, formando una pequeña capa de agua aprisionada que calentada por el cuerpo del buceador sirve de aislante suplementario al neopreno.
Si el buceador es capaz de demostrarle que es inofensivo, perderá la timidez enseguida, más rápido que cualquier otra especie salvaje».
La maestranza estaba formada por marinos especializados e incluía un carpintero, un calafate, un herrero, un buceador y un corneta.
Lo forman un conjunto de prendas diseñadas para proteger al buceador del frío (en el agua se pierde temperatura rápidamente) y en menor medida de cortes y rasgaduras por el reblandecimiento de la piel.
El traje de su escafandra (a la que no llamaba así, puesto que la palabra no existía todavía), estaba constituido de cuero y retenía el aire en el interior, manteniendo seco el cuerpo del buceador durante toda la duración de la inmersión.
? ????? ??? ????? ????? ????? ??? ??? ??????? ? ???? ????? ? ????? ???? ????? ?? ??? ??????? ? ????? ???? ??? ??? ??????? ? ???? ??? ??????? ?? ??? (?? ???) ? ??? ????? ?????? ?? ????? ?? ? ???? ????? ? ????? ?? ??? ???? ?? ??? ???? ??????? ????? ?? ????? ???? ? ?? ????? ??? ? ?? ?? ??? ?????? ??????? ?? ??? ???? ????? ?? ????? ??? ? ??? ???? ??? ???? ????? Todo el verano nos matamos a bucear con sogas El agua es como el infierno El buceador se queja del mar terrorífico Y el soguero se queda en pie como un muro Y rema mientras grita (Ya mal) Y no sabemos cómo es el sueño y la noche Fuimos a viajar...