na chevauchée (, "cabalgada") era un método de incursión propio de la guerra medieval para debilitar al enemigo, principalmente mediante incendio y pillaje en el territorio enemigo para reducir la productividad de una región, en oposición a la guerra de asedio o guerras de conquista.
Esta cabalgada también estableció una preparó la zona para la conquista, abrió alianzas con los vecinos de Aquitania, siendo la más destacada la de Carlos II de Navarra, e hizo que muchas regiones se orientaran hacia la autonomía respecto a Francia, pues no era un país tan unido como Inglaterra.
A diferencia de grandes ciudades como Tolosa, los pueblos de la Francia rural no estaban construidos ni organizados para defenderse. Estas pequeñas localidades carentes de fortificaciones, eran un objetivo mucho más atractivo para una cabalgada.
Poco después, Eduardo III decidió liderar una gran cabalgada con todo su ejército hasta el corazón de Francia desde Calais a comienzos de septiembre.
En 1355-1356, Eduardo, el príncipe de Gales, lideró una cabalgada desde Burdeos hasta la costa del Mediterráneo francés, provocando una gran destrucción y otro desafío a la supremacía francesa.
Del 6 al 13 de abril de 1932 Arriesgada empresa de un capitán de Almería. 18 y 23 de octubre de 1932 La cabalgada de Inox. 1932 Del momento.
Después de un alto de tres años, la Guerra de los Cien Años con Inglaterra se reanudó en 1355, con Eduardo, el Príncipe Negro, liderando un ejército anglo-gascón en una violenta cabalgada por el suroeste de Francia.
El principal curso de agua es el hoy denominado río Pontillón que nace en las estribaciones del Monte Castelo a 130 m de altitud, en el lugar de Pedra Cabalgada, nombre este que aparece en los documentos antiguos como el más usado para este río.
Bernardeau decide meterse con Veldscholten y De Rooy en una cabalgada por los Pirineos; en los últimos metros del penúltimo puerto, acelera Millar, que se va bajando, Delgado había saltado algo más tarde, y está tratando de empalmar.
Entre octubre y diciembre participó en la cabalgada del príncipe atravesando el Languedoc hasta Narbona, donde comandaba la retaguardia, Guillermo de Montaigu sirvió con él.
Finalmente aparece en La cabalgada de los malditos (A Time for Killing), el mismo año, en la que su nombre figura por primera vez en pantalla, aunque bajo el nombre de «Harrison J.
En la 10ª etapa atacó en la Cresta del Gallo, último puerto del día, en una cabalgada que le sirvió para sobrepasar a Alexander Vinokourov y alcanzar al fugado Linus Gerdemann, siendo ambos cabeza de carrera con 30" sobre el pelotón al paso por la pancarta de la cima.