En junio: el día 12, las fiestas de San Antonio en Santa Comba (Los Cotos) En julio: el día 16, las fiestas del Carmen en Taladrid y el día 22, las fiestas de Santa María Magdalena en Marentes. En agosto: el día 15, las fiestas de Santa María en Sisterna y la fiesta de la Campan en Tormaleo.
uana Luisa Enriqueta Genet (2 de octubre de 1752 - 16 de marzo de 1822) fue conocida como Madame Campan, fue la dama de compañía más cercana de la reina Maria Antonieta desde 1774 hasta 1791, año en el cual los revolucionarios la alejan de la reina por sospechas de conspiración.
Hacia 1130, un grupo de monjes cistercienses de la Abadía de Morimond protegidos por el conde de Bigorra se instalaron el alto valle de Campan cerca de La Mongie en las laderas del Col du Tourmalet.
Céntulo II transmite un terreno en Cabadour -hoy llamado valle de Campan- a Forton de Vic, el cual, con el asesoramiento del vizconde Pierre de Marsan, la condesa Beatriz II de Bigorra y Guillermo, arzobispo de Tarbes, este terreno se donó en 1136 a la abadía de Morimond.
Los arcos son de ladrillo, dispuestos en cruz ojival, debido a una construcción posterior (1200-1225), y sostenidos por cuatro columnas de mármol de Campan.
Xander descubre que el dueño del bar echa algo a la cerveza, aunque los efectos sean pasajeros. Los trogloditas campan por la ciudad causando problemas a su paso.
Lei es un policía íntegro de mente despierta, donjuán desaforado, con una impecable vida profesional que intenta salvar su vida personal y al que no solo le interesa detener a los criminales que campan a sus anchas, sino también a sus compañeros corruptos, los mismos que hacen la vista gorda ante determinados delitos con tal de llevarse luego un buen fajo de billetes.
En la oda Oí contar que otrora, cuando Persia, dos jugadores de ajedrez prosiguen la partida sabiendo que la destrucción y la muerte campan por su ciudad, que el enemigo invadió.
El barrio de San Pablo -actualmente parte del barrio de la Merced- tiene su origen en el barrio prehispánico de Zoquipan (lugar lodoso en náhuatl), uno de los cuatro barrios o campan en que estaba dividida la ciudad de México-Tenochtitlán y en el cual se ubicaba la zona chinampera más importante de esta.
Hay que destacar la existencia de balconadas que ocupan toda la longitud de la fachada, para el caso de las viviendas en las que la zona de habitación aparece en el primer piso y no en la planta baja. Todavía pueden contemplarse hoy en día los tejados de cañas en el valle de Campan.
Cantos y danzas tradicionales reaparecen de nuevo con ocasión de festividades o iniciativas locales. Las Pastourelles de Campan o la Adouréenne son sólo unos simples ejemplos de ese folclore que sigue hoy en día en pleno vigor.
La película transcurre a finales de los años 80 en Galicia. Los narcotraficantes campan a sus anchas en Galicia mientras van enganchando a cientos de jóvenes a las drogas.