chito


También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • nombre

Sinónimos para chito

mojón

chita

Sinónimos

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
El chito, tuta, tanga o tarusa es una pieza de madera, generalmente de encina, roble u olmo. Está formada por dos troncos de cono, unidos por su base menor.
La variedad conocida como chito, En el Fuero de Madrid pueden leerse párrafos sustanciosos como este: "Todo hombre que jugara a los chitos, y al arrojar el tejo, hiriera y no matara, pruebe su inocencia con seis vecinos y él mismo el séptimo de que no quiso herirlo; además, pague la cantidad para curar la llaga y no peche ningún otro coto.
Sin embargo, si no pudiere probarla, pague el coto." como tal juego mencionado en el Fuero de Madrid de 1202 consiste en lanzar un disco metálico (tejo, tostón, chanflo o doblón) contra un cilindro (o pieza similar tallada de madera (chito, tuta, tanga o tarusa) situado a una distancia aproximada de 20 metros.
Encima del chito se coloca una moneda. Se puede jugar sobre diferentes tipos de pista (tierra batida y lisa, cemento), individualmente o por equipos de dos a cuatro jugadores.
Tuta (Burgos), tarusa (León), tángano (Salamanca), tango (Ávila), tanguilla (Soria), tarusa (Valladolid), chito (Madrid), chis (Navarra), uta (La Rioja), "toka" (País Vasco), canut (Murcia),
Los más importantes son el boleo, la calva, el chito, la rana, el lanzamiento de barra castellana, la corta de troncos, la pelota y la monterilla entre otros.
Chino: Cerdo. Chirene estar: Estar un poco bebido. Chisquero: Encendedor. Chito: Se usa para espantar al perro. Chivirita: Margarita.
Entre los cantantes y compositores chilenos de tango se destaca la figura de Chito Faró, autor de la famosísima «Si vas para Chile» y de más de cincuenta tangos.
Hawayeck Amador:1944- 1948- Manuel Alcaide Cordero:1960- 1964- Juan Reyes Romero:1964- 1972- Ramón "Chito" Ruiz Vélez:1972- 1984- Víctor M.
Entre ellos se destacan: Regino Eladio Boti Luis Lilí Martinez Grinan Chito Latamble Ángel Iñigo Nené Manfugas Elio Revé Matos Antonia Luisa Cabal Conrado Monier Hilario Peña Buena Fe Grupo Komotú Además, es sede compartida con la hermana ciudad de Santiago de Cuba de la Fiesta del Fuego.
El estreno público se realizó en la ciudad alemana de Stuttgart, el 9 de marzo de 1967, en la Mozart-Saal de Liederhalle, con la participación del hoy disuelto grupo Los Fronterizos, Ariel Ramírez, Chito Zeballos, Luis Amaya, Jaime Torres, Domingo Cura y el Coro Easo y Maitea con la dirección del Maestro Bastida.
Mánager: Ricardo Garza En 1966 después de que los felinos iniciaran el año perdiendo todos los partidos en su histórica gira a Japón, el mánager Luis “Chito” García dejó el timón apenas en la primera semana de la temporada para ser sustituido por Ricardo Garza.