cuentista

(redireccionado de cuentistas)
También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • adjetivo

Sinónimos para cuentista

chismoso

Sinónimos

pamplinero

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Según el crítico Seymour Menton, ha sido una de las cuentistas contemporáneas más destacadas de Uruguay a partir de la década de 1950, mientras que los editores de la revista Confluencia dicen que «es considerada una de las escritoras más importantes de habla castellana, traducida a más de veinte lenguas, incluidas el yidis y coreano».
Pero lo que más lo caracteriza es lo impersonal de su narración; jamás se involucra en la historia y se manifiesta como un ser omnisciente que se limita a describir con pelos y señales sus observaciones. No en vano, Maupassant está considerado como uno de los mayores cuentistas de la historia de la literatura.
arlos Eduardo Zavaleta Rivera (Caraz, 7 de marzo de 1928 - Lima, 26 de abril de 2011) fue un escritor, diplomático y docente universitario peruano. Perteneciente a la Generación del 50, es considerado como uno de los mejores cuentistas peruanos del siglo XX.
Buenos Aires: Emecé, 2003. Esas malditas mujeres: antología de cuentistas latinoamericanas. Selección y prólogo Angélica Gorodischer.
Luis Luchi sólo habría de publicar su cuento El Brasilerito en 1961 en la antología Cuentistas argentinos contemporáneos editada por El Matadero.
En la década de 1960 participa en el grupo "El Matadero", grupo de cuentistas cuyo nombre rendía homenaje al relato homónimo de Esteban Echeverría.
Sus siguientes libros de relatos lo reafirmaron como uno de los grandes escritores de Estados Unidos y uno de sus mejores cuentistas.
En El Salvador, el escaso desarrollo de la novela no ha impedido la existencia de dos sólidos cuentistas: Salvador Salazar Arrué (1899 - 1976), El señor de la burbuja (1923), Cuentos de barro (1933), y Álvaro Menéndez Leal (1930), que ha publicado entre otros, Cuentos breves y maravillosos (1963), Una cuerda de nylon y oro y otros cuentos breves y maravillosos (1970)y Revolución en el país que edificó un castillo de hadas (1971).
Cuentos escogidos del Ecuador (Quito, 1995). Veintiún cuentistas ecuatorianos (Quito, 1996). El cuento hispanoamericano en el siglo XX (Madrid, 1997).
Antología del cuento ecuatoriano (Lima, 1974). Selección de cuentistas lojanos (Loja, 1979). Así en la tierra como en los sueños (Quito, 1991).
Los últimos filibusteros, 1913. La princesa muda, s.a. El tío Geromo (Crainqueville). Cuentistas italianos. - Majadahonda: Hijos de Muley-Rubio, 1998.
Su primer libro de cuentos Vigilia para el último viaje fue publicado en 1963, del cual se extrajo Iluminado para incluirlo en varias antologías de cuentistas hispanoamericanos, como ejemplo sobresaliente de narración breve.