divinizar


También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • verbo

Sinónimos para divinizar

deificar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Aquí es donde se juega la batalla, para los gnósticos la carne no es capaz de salvación, para San Ireneo sí. Salvación significa divinización de la carne, por eso el Hijo de dios se encarna para divinizar la carne.
La primera sala representa, a diferencia del retrato griego, la escultura romana, que tiende a reproducir el modelo sin idealizar ni divinizar, es decir, en la estricta verdad y con gran realismo.
Como timbre del escudo se encuentra una corona muisca de oro, símbolo del pasado indígena del departamento, la cual era utilizada por ésta cultura precolombina para divinizar a los poseedores del poder.
poteosis (palabra griega que significa contarse entre los dioses, divinizar, deificar apo: idea de intensidad, theo: Dios, osis; formación, impulsión) se llamaba a una ceremonia que hacían los antiguos para colocar en el número de los dioses o héroes a los emperadores, emperatrices u otros mortales.
Hay que considerar que los españoles en tiempos de conquista venían del paradigma del oscurantismo cristiano, los mismos que se encargaban de divinizar o satanizar bajo el concepto de Dios, cuyo enfoque derivó en que ¨kitu¨ se traduzca como DIOS.
De algunos estudios que Irigaray realiza sobre el lenguaje de los y las jóvenes, emerge que nuestra sociedad habla siempre de un sujeto único (que de hecho es masculino) que construye una filosofía vertical y supera la naturaleza; si se entra en cambio en la óptica de los dos sujetos (diferentes pero en continua relación entre ellos) esta relación cambia y cada sujeto es en relación con la naturaleza, con todos los individuos y con la cultura."La humanidad es a dos y necesita divinizar esta condición, cultivar nuestro ser en relación con el prójimo".3 La vía del amor es un tentativo de repensar y refundar la filosofía occidental, desquiciando las tradiciones sapientes de nuestra cultura.
Fue Pachacútec también quien inventó y esparció las leyendas del origen de los incas como un intento de "divinizar" las hazañas incas y de promover la identidad, y por ende la unificación de su imperio.
Entre otros, un aventajado escritor venezolano, don José Félix Soto, ha tenido la audacia (que lo es, y grande) de no pagar tributo á la moda de divinizar á Bolívar, sin haberse antes tomado el trabajo de estudiarlo.
Habrá, bajo formas nuevas, la antigua opresión y la antigua esclavitud, y allí donde existe la esclavitud, están la miseria, el embrutecimiento, la verdadera materialización de la sociedad, tanto de las clases privilegiadas, como de las masas. Al divinizar las cosas humanas, los idealistas llegan siempre al triunfo de un materialismo brutal.
¡Me haces bostezar! Nuestro campamento no se ha hecho para poetizar o divinizar tus fantasías. -Pero mi coronel.-interrumpió apresurado el capitán Aguilar- ¿Acaso no ha escuchado los rugidos que se oyen cada vez más próximos por las noches?
En otros términos: el señor Proudhon no afirma directamente que la vida burguesa sea para él una verdad eterna. Lo dice indirectamente, al divinizar las categorías que expresan en forma de ideas las relaciones burguesas.
Nos aproximaremos, pues, como contingente auxiliar a aquellos partidos de gobierno que circunstancialmente coincidan con nuestras opiniones o que menos las contradigan. Dispuestos a no divinizar vocablos, vemos en la eficacia la norma de la acción pública.
Este caso se presenta en la vida real tan a menudo, que ya debe incluírsele entre las enfermedades de marcha fija, de crisis pronosticable, según las observaciones de la ciencia. Rodriguito enfermó de mucho cuidado, siendo claro síntoma de la calentura el ansia de sublimar, de divinizar a la generala.
Se presta especialmente a la demonización el tema del patriotismo en boca de “salvapatrias”, a causa del pathos retórico que impregna determinados temas, y que emana de lo que Léon Poliakov estudió como expresión colectiva de una necesidad paranoica de grandificar o magnificar al padre para divinizar al hijo.
Tras el combate, Eutropia declaró que Majencio no era hijo de Maximiano y Constantino decidió rehabilitar su memoria; invalidó su apoteosis y le volvió a divinizar, probablemente en 317.
La siguiente es la descripción del actual escudo oficial de Boyacá: "Forma circular por bordura dorada, llevando en su centro el puente de Boyacá y en sus alrededores 3 toldas de campaña, dentro del paisaje del lugar en colores naturales iluminados por un sol naciente tras la cordillera oriental, en memoria de la batalla que selló la Independencia. Como timbre corona muisca de oro utilizada por el pueblo primitivo para divinizar a los poseedores del poder.