70.- Se denominará Bolsa de Trabajo, al sistema de información actualizado que deberá mantener la Universidad respecto de las personas egresadas y graduadas de las diferentes carreras y la oferta de plazas en diversas empresas e instituciones, disponibles a partir de gestiones hechas por la UES; con la finalidad de procurar a aquellos su ingreso al mercado de trabajo profesional.
72.- La Bolsa de Trabajo tendrá las funciones siguientes: a) Gestionar información sobre plazas de trabajo y ponerla a disposición de las personas egresadas y graduadas de la UES...
73.- Todas las personas egresadas y/o graduadas de la UES tienen el derecho de acceder a la Bolsa de Trabajo; para lo que tendrán que presentar los documentos necesarios para su registro y actualizarlos cuando sea necesario.
El Estado reconocerá la autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite a los profesores, profesoras, estudiantes, egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación científica, humanística y tecnológica, para beneficio espiritual y material de la Nación.
El Estado reconoce la autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite a los profesores, profesoras, estudiantes, egresados y egresadas de su comunidad dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación científica, humanística y tecnológica, para beneficio espiritual y material de la Nación.
Ello quizás sirva para explicar el hecho de que buena parte de las generaciones de egresadas y egresados del CUT entre 1997 y 2004 lo hicieran de la mano de autores cuya deuda para con los Siglos de Oro es clara...
También ha sido acreditado por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y está en espera de obtener la acreditación del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), ya que se requiere de cierto número de generaciones egresadas.
Cabe resaltar que es una de las egresadas del reality show que sigue vigente, considerada una de las más exitosas; y aunque su prioridad es la conducción, no descarta regresar a la música en algunos años con algún disco que refleje más su estilo personal, mientras tanto el teatro musical e interpretar canciones para Disney y soundtracks cinematográficos han mantenido su carrera de cantante.
Entre algunas de las más destacadas egresadas de ésta escuela se encuentran las consagradas pintoras Rosmery Mamani Ventura, Adda Donato y Mónica Rina Mamani.
Socio Numerario, es la persona natural que se desenvuelve en la Historia, Geografía o ciencias afines o se interesan por su quehacer, egresadas en especial de carreras universitarias del área de las Ciencias Sociales, con estudios de posgrado o una dilatada trayectoria de investigación representada por publicaciones en dicho ámbito de las Ciencias Sociales o de la Historia; todos estos requisitos no son necesariamente copulativos.
Al cumplir los 20 años de vida, el colegio celebra con un multitudinario encuentro de todas las generaciones egresadas de alumnos y padres, para agradecer y recibir el amor de todos los Encinianos que se han educado en nuestras aulas y que hoy regresan de la mano de sus hijos.
A comienzos de 1966 un grupo de vecinos toma la iniciativa para dotar a la localidad de la Escuela Profesional para Mujeres Nº 84, cuyas egresadas obtenían el título de Maestra Técnica.