fonolita

(redireccionado de fonolitas)
También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • nombre

Sinónimos para fonolita

perlita

Sinónimos

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Básicamente está constituido por materiales de tipo basálticos, pero en superficie, predominan los sálicos más evolucionados como traquitas y fonolitas.
Aparece normalmente como vesículas en rocas volcánicas de tipo basalto, metapiroxenitas y también junto a augita en limburgitas. También en rocas volcánicas fonolitas y tobas.
Las fonolitas tienen una baja saturación de sílice, como ilustra la posición de fonolita en la clasificación TAS y diagramas QAPF.
Las fonolitas también pueden aparecer por el bajo grado de fusión parcial bajo las placas de material granítico en colisión de los cinturones orogénicos.
Estos incluyen volcanismo intracontinental, como se puede formar por encima del manto cubierto por corteza continental gruesa. Las zonas alcalinas y ricas en granitos de tipo A suelen estar asociadas a las fonolitas.
Las fonolitas, ya que son productos de bajo grado de fusión parcial, tienen una saturación de sílice baja, y tienen feldespatoides en su mineralogía normativa.
Las sienitas de nefelina y las fonolitas se presentan ampliamente distribuidas por todo el mundo en Canadá, Noruega, Groenlandia, Suecia, los montes Urales, los Pirineos, Italia, Francia (Auvernia), Brasil, la región del Transvaal, y el complejo ígneo de Arkansas de Magnet Cove, así como en islas oceánicas (por ejemplo, las Islas Canarias).
Las rocas nefelinas normativas aparecen en estrecha asociación con el Complejo Ígneo Bushveld, posiblemente formado por fusión parcial de las rocas de la pared adyacente a la intrusión de grandes capas ultramáficas. Las fonolitas pueden ser de interés como piedra de fábrica o como agregados de gravas.
Sienitas nefelínicas y fonolitas se encuentran en Canadá, Noruega, Groenlandia, Suecia, los montes Urales, el Pirineo, Italia, Brasil, China, la provincia de Transvaal y complejo ígneo de Magnet Cove Arkansas, así como en las islas oceánicas.
Sin embargo, dado que el resto de la montaña es aproximadamente simétrica, la mayor parte de la actividad ha debido ocurrir en el cuello o tapón central. Las rocas que forman el monte Kenia son principalmente basalto, pórfidos, fonolitas, kenitos y traquitas.
Otra formación llamativa son Los Azulejos, compuesto por fonolitas de colores verdosos que se han creado por actividad hidrotermal.
Es típica de las dorsales oceánicas y de las mesetas basálticas o traps. Serie alcalina: parte de basaltos alcalinos, que por diferenciación producen traquibasaltos, traquitas, fonolitas y riolitas.
Este proceso termina por alcanzar los mantos de rocas (fonolitas y aglomerados del periodo Roque Nublo) que forman el subsuelo de la misma, provocando un colapso tras haberse formado el cono volcánico (Pico de Bandama), abierto una caldera de explosión sobre la antigua loma y vaciado una probable cámara magmática somera.
Esta planta que crece solamente en presencia de un tipo de rocas llamadas fonolitas, habita exclusivamente en tres lugares del Parque y está sometida a un importante plan de conservación.
Entre 0,4 y 0,25 millones de años antes de nuestra era, un nuevo domo de lava de traquitas y fonolitas se formó a 1,6 km al noreste.