hayo


También se encuentra en: Diccionario.
Búsquedas relacionadas con hayo: hallar
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • nombre

Sinónimos para hayo

coca

Sinónimos

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
La nada Mocoba: resina del frailejón Mohanes: sacerdotes del culto al agua y de la fertilidad femenina Muequetá: labranza en el bosque, lo que hoy se denomina Sabana de Bogotá Nyia: Oro, el dorado, color dorado refulgente, la energía Opaguegue: casa ceremonial de la luna o de la fertilidad femenina Poporo: pequeño calabazo donde se depositaba la cal hecha a base de conchas marinas, para consumir como complemento del hayo Quemes: los mensajeros Quincha: Tominejo Quizo: la perdiz Saga: grandes ayunos Sasaguane: volante de huso Sas bequia: tiempo primero del mundo Sas quyhynuca: antes que nada o lo primero de todo lo que se hizo.
La agricultura fue una de las principales actividades de los pueblos indígenas del valle de Tenza, destacándose los cultivos de maíz, turmas o papas (Solanum tuberosum), frutales (aguacate, chirimoya, guayaba, naranja, piña, papaya), legumbres, hayo (coca), algodón, yuca, batata (malanga), ahuyama, ají.
Bochica lo destinó a la construcción de los cercados de la casa de poder Guamuyhyca: el capitán negro Guayques: cacique Gue, Güe: el bohío o casa grande Guecha, Güecha: el guerrero Gue mny muy: casa de los adornos de oro y efigies de los dioses Gueta, Güeta: casa y sementera Hayo: la coca, para permitir la llegada de la comunicación y el conocimiento Hosca: el tabaco Ie: el humo, el camino Iomza: la papa Iosua: el renacuajo Itugue: El vacío, la cosa vacía.
Idacanzas Mancarita Mohanes Moja Nemcatacoa: cabo de Bochica y protector de los telares Nenquerequeteba o Nenqueteba Nirivilo Pabaquira Piranchombaca Pusachogua Ramiriqui Rana Saga Sía o Sié Sogamoso Sonoda Sorra Súa: el sol Sue: guacamayo, esposo de Bachué, que por transformación dio origen a un niño de brazos Suagagua Suativa Sucativa Sucuxi Sugonmoxi Sugunsua Sugunsugua Susgagua Thguyes Xubchasgagua Xuéo Xué Yubecaiguaia Zhué, Zué o Xué Aba: el maíz Ana: Cuchara grande usada para batir la chicha Biza: el caracol Bxogonoa: ciclos de tiempo medidos de seis en seis Cona: mochila donde se carga el hayo y que dio origen a la tierra Cuca...
Como paisano, es a macho y sabe andar enrialao, quisiera verlo a mi lao aura que me hayo tan pobre, siguro estoy que de cobres al rato me viera armao.
-¿Siempre estah' enfermo? -Mah' aliviadito, señor; pero no hayo descanso. -Mirá -dijo con decisión Zamora-, te acordás de Blanca, ¿no?...; ya se te hace agua la boca; ¡perro!...; esperá que concluya.
Alegrábanse al último con chicha y mascando hayo (...) La gente ordinaria convidaba para estos llantos, y con bollos de maíz que daban al fin de ellos a los convidados, quedaban acabadas las exequias».