Según descendientes de Jorge La Grotta, la leyenda sobre la milanesa pasada de cocción es simplemente una leyenda, y el origen es más bien producto de crear un menú original combinando otras costumbres culinarias de Italia como la pizza Napolitana y la cottoleta a la milanese; esto es: la primera milaneza a la Napoli era una milanesa recubierta con una salsa de tomate y de albahaca luego otros restaurantes copiaron la idea y le añadieron el queso y el jamón etc, motivo por el cual la familia La Grotta exigió que no se la llamara la Napoli aunque quedó consagrado el nombre «a la napolitana».
El 17 de julio de 1385 contrajo matrimonio con Isabel de Baviera-Ingolstadt, miembro de una familia con ascendencia de varias de las casas reales europeas (alemana, siciliana, milanesa, napolitana, aragonesa, húngara, castellana, entre otras).
Originario de una familia de clase media milanesa, Berlusconi fue el primer hijo de Luigi Berlusconi Lutesta y Rosa Bossi, siendo sus hermanos menores Paolo Berlusconi (1949–) y Maria Antonietta Francesca Berlusconi (1943–2009).
En la Comarca Lagunera se acostumbran servir con un guiso de los que se preparan para rellenar las gorditas, que pueden ser, papas en salsa verde, papas en salsa roja, huevo con chile, rajas, milanesa, chicharrón prensado, asado verde y rojo, carne deshebrada, chorizo, barbacoa,o bien al natural (frijoles y queso gratinado).
La ciudad fue mencionada por primera vez con el nombre de Bilitio en un texto escrito en el año 590, cuando ocurrió el encuentro entre una fracción de guerreros francos en dirección del paso de Lucomagno y los lombardos que habitaban en la fortaleza de Bellinzona: Durante el alto medioevo, Bellinzona se convierte en un lugar de gran importancia entre Como y Milán, para entrar en la gran órbita milanesa a partir del siglo XV.
Consiste en una milanesa, habitualmente de carne vacuna, llevada al horno para ser recubierta como una pizza, con salsa de tomate y queso mozzarella, añadiéndosele distintos ingredientes (jamón, panceta, atún, cebolla...).
El apoyo del Papa a la fracasada conspiración de los Pazzi (1478) contra los Médici, con la subsiguiente ejecución del arzobispo de Pisa Francesco Salviati fue la excusa para poner a Florencia bajo interdicto y emprendió la guerra (1478-1480) con el apoyo de Nápoles y Siena, capitaneados por Alfonso de Calabria y Federico da Montefeltro, duque de Urbino; y Florencia por su parte, capitaneada por el duque Hércules de Ferrara, contaba además con la alianza de Venecia, del marqués de Federico Gonzaga de Mantua, y de las ciudades de Rímini y Bolonia, y la regencia del duque de Milán, sin embargo, el apoyo milanés a Florenca se vio neutralizado al entrar en liza a favor del Papa, Génova (que se había sacudido de la tutela milanesa)...
Entre 1982 y 1991 jugó sucesivamente en el Napoli (1982-1983), el Avellino (1983-1986), la Fiorentina (1986-1988), el Inter de Milán (1988-1989), en la que la escuadra milanesa, en la que militaban jugadores de la talla del alemán Lothar Matthäus, conquistó el campeonato (Díaz contribuyó con 12 goles en 33 partidos).
También existen otros tipos de sándwiches que no son en pan de molde (ver bocadillo (pan)), como los chivitos, los de milanesa y los de chorizo, llamados choripanes.
En los bares y los bares de tapas son más populares los bocadillos de tortilla de patatas, calamares, los pepitos de ternera, serranitos, de chorizo, milanesa, etc.
La escalopa española, en Uruguay recibe el nombre de " milanesa ", porque fue introducida por los italianos Además, existe la milanesa "napolitana", que tiene queso y salsa de tomate con un poco de orégano.
Otro de los platos preferidos e inflatables en cada establecimiento es la milanesa, pero ésta pelea el primer lugar con la pizza.