Ejemplos ?
La miscibilidad de dos materiales con frecuencia se puede determinar ópticamente. Cuando dos líquidos miscibles son combinados, el líquido resultante es claro.
Los aceites esenciales son sustancias orgánicas, líquidas aunque algunas veces sólidas, de olor y sabor acres, irritantes e incluso cáusticas. Pueden destilarse sin descomposición, no son miscibles en el agua pero son solubles en alcohol y éter.
a catálisis bifásica se basa en el uso de dos disolventes no miscibles, de forma que el sistema catalítico queda atrapado en una de las dos fases y los reactivos y productos quedan atrapados en la otra.
Disolvente orgánico/disolvente perfluorado: Estos disolventes son muy útiles para la catálisis bifásica, ya que a temperatura ambiente no son miscibles con muchos disolventes orgánicos y conforme aumentamos la temperatura la miscibilidad va creciendo, de forma que se observa un máximo contacto entre el catalizador y el sustrato, si enfriamos el sistema vuelve a ser inmiscible y podemos separar los productos una vez se ha dado la reacción.
Para sustratos poco miscibles en agua la velocidad del proceso se ve muy reducida, también se ve limitada por la transferencia de masa.
La destilación se usa para separar dos líquidos miscibles entre sí, que tienen distinto punto de ebullición, como una mezcla de agua y alcohol etílico; o bien, un sólido no volátil disuelto en un líquido, como la mezcla de permanganato de potasio disuelto en agua.
n química, la extracción es un procedimiento de separación de una sustancia que puede disolverse en dos disolventes no miscibles entre sí, con distinto grado de solubilidad y que están en contacto a través de una interface.
En presencia de agua se suelen hidrolizar formando dos moléculas de ácido carboxílico:: R-C(O)-R' + H 2 O ? R-CO 2 H + R'-CO 2 H Son menos miscibles con el agua que los ácidos correspondientes ya que no son dadores de puentes de hidrógeno.
La sección de captura del hafnio es alta, por lo que es necesario separarlos para esta aplicación (para otras, no es necesario), generalmente mediante un proceso de extracción con dos disolventes no miscibles, o bien empleando resinas de intercambio iónico.
Con esta operación se busca concentrar un analito o bien separarlo de una matriz compleja o con interferentes El proceso de lixiviacion líquido-líquido separa dos sustancias miscibles o polares (yodo+agua) entre si por medio de una tercera sustancia, por ejemplo tetracloruro de carbono, que sea miscible con la sustancia a extraer (yodo) pero no sea miscible con la sustancia de separación (agua).
Suele ser soluble en disoluciones acuosas así como en solventes orgánicos miscibles con ella, como puede ser el alcohol, pero es insoluble en leche, por la presencia de calcio.
Su solubilidad en solventes no polares es relativamente buena, una propiedad que se denomina lipofilicidad. Por ejemplo, los diferentes alcanos son miscibles entre sí en todas las demás proporciones.