neoplasia


También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • nombre

Sinónimos para neoplasia

tumor

Sinónimos

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Algunas displasias de la vulva se dan en presencia de células atípicas y representan manifestaciones precancerosas que pueden derivar en un tumor de la vulva maligno. Estos estadios previos del cáncer de la vulva se denominan también neoplasia vulvar intraepitelial (NVI).
Los tumores de la vulva tienden a ser benignos, aunque también puede presentarse un cáncer en la vulva: papiloma vestibular, por lo general asociado al VPH pólipos fibroepiteliales benignos condiloma acuminado, verrugas causadas por el VPH no oncogénico (cepas 6-11); hidradenoma papilifero, nódulos de las glándulas sudoríparas quiste epidermoide otras lesiones benignas: lipoma hemangioma granulomas leiomioma neoplasia intraepitelial vulvar...
En 1997 la radioterapia acelerada, continua e hiperfraccionada (CHART, por sus siglas en inglés) suplantó la radioterapia convencional radical para una neoplasia pulmonar.
Leucemias y linfomas. Son cánceres hematológicos derivados del tejido linfoide y el mieloide respectivamente. Neoplasia. El término neoplasia significa de acuerdo a sus raíces etimológicas: "tejido de nueva formación".
Neoplasia se aplica generalmente a los tumores malignos (proliferaciones de células con comportamiento rebelde), por lo que en el lenguaje médico se utiliza habitualmente como sinónimo de cáncer.
Algunas ventajas de una tomografía incluyen: Encuentra su principal aplicación en la determinación del grado de extensión de la neoplasia; tanto intratorácica como extratorácica, y de las adenopatías mediastínicas.
La glándula pineal se compone principalmente de pinealocitos, pero se han identificado otras cuatro tipo de células. Como es bastante celular (en relación con la corteza y la sustancia blanca), puede ser confundida con una neoplasia.
Aunque hay otras causas como: Tiroiditis de Hashimoto (E06.3) Enfermedad de Graves-Basedow (E05.0) Bocio juvenil, por hipotiroidismo congénito (E03.0) Neoplasia de la tiroide Tiroiditis (aguda, crónica) (E06) Reacciones adversas a medicamentos por terapias farmacológicas (E03.2) Si la secreción hormonal es normal solo produce clínica local.
2. Bocio multinodular: Si aparece dolor se asemeja a la neoplasia y la tiroiditis subaguda. En caso de duda se recurre a la cirugía y anatomía patológica 1.
En el 70% de los hombres (40% de mujeres) se asocia a neoplasia, como síndrome paraneoplásico, especialmente carcinoma de células pequeñas.
Algunas figuras que habitualmente se asocian al síndrome de Marfan están en duda, como Michael Phelps quien ha negado en varias ocasiones este padecimiento, Abraham Lincoln, del que ahora se piensa que su enfermedad realmente pudiera ser neoplasia endocrina múltiple 2B.
Este síndrome fue descubierto por William Heneage Ogilvie en 1948 fue un cirujano inglés que curiosamente nació en la ciudad chilena de Valparaíso el 14 de julio de 1887 descubrió dos casos secundarios a neoplasia invasora a retroperitoneo con invasión a plexo Celiaco pero incluso antes que el, uno de los cirujanos más famosos de la historia Murphy ya había descrito esta entidad por primera vez durante una laparotomía donde observo una distención masiva del colon.