Por otra parte, el gabinete de prensa de UPyD respondió así: «Ofenderse por esto es una muestra de intolerancia, complejo de inferioridad o perturbación nacionalista».
Esta definición también contiene aquellos aspectos del comportamiento del individuo que contemplan una actitud positiva cuando las cosas no van bien, sin ofenderse cuando los demás no siguen sus sugerencias.
Dado que el grado en que las personas pueden ofenderse varía, o puede ser el resultado de prejuicios injustificados, Feinberg sugiere que deben tenerse en cuenta ciertos factores al aplicar el principio de la ofensa, incluyendo: el alcance, la duración y el valor social del discurso, la facilidad con que se puede evitar, los motivos del orador, el número de personas ofendidas, la intensidad de la ofensa y el interés general de la comunidad.
Sin ofenderse los hinchas trataron de explicar su conducta diciéndole: "Vos no nos entendés, Flaco, nosotros lo hacemos todo por los colores que amamos".
la matona del colegio de Lark Creek. Janice tiene sobrepeso, y tiende a ofenderse bastante cuando alguien se burla de ella por ello.
Como consecuencia de ello el CNS pareció ofenderse y reaccionó con un plan para transladarse al interior del país (ya que estaba basado en Turquía) con el cual pretendían recuperar la legitimidad perdida.
El retrato de Carlos estaba en armonía con el de Van Dyck, y la sugestión de calma y digno padecimiento que desdeña ofenderse o protestar resulta decididamente eficaz.
Un día después de decir esto, el gabinete de prensa de UPyD respondió así: "Ofenderse por esto es una muestra de intolerancia, complejo de inferioridad o perturbación nacionalista".
El nuevo acercamiento de Blur fue inspirado por su tour a través de Estados Unidos, lo que guio a Damon Albarn a ofenderse de la cultura americana, y buscó la necesidad de comentar acerca de la filtración de esa cultura en Inglaterra.
Su nombre original fue "Jerónimo", pero fue cambiado a último momento por consejo de CAPCOM USA para evitar demandas por parte de personas que pudieran ofenderse por causa de ocupar un nombre que hace referencia al líder indígena Gerónimo.
Luego, Vitoria reflexiona sobre el caso de que ambas partes beligerantes tengan razones aparentes y probables y enumera algunas reglas prácticas para tal situación para entonces preguntarse por la posibilidad que una guerra sea justa para ambas partes, lo que resuelve afirmando que tal probabilidad se daría sólo en el caso de ignorancia "porque si consta la justicia de la contraparte, no es lícito ofenderse ni defenderse de él."Luego se pregunta si es lícito matar inocentes en una guerra justa a lo que responde que nunca es lícito matar a un inocente con intención directa pero si se les puede despojarlos de armas, naves y máquinas.
La segunda señal fue decirme que el exilio chileno podría ofenderse por lo que parecían algunas críticas y por el humor del texto.