En las hembras se puede encontrar un solo ovario, de forma esférica, y se continúa con un oviducto, luego viene el útero, y termina en una vagina y vulva.
l sistema reproductivo de las aves y reptiles consiste de dos componentes principales: un ovario y un oviducto funcional.Schoenwolf, G.C.
Es posible que éste representa el empollamiento o comportamiento de nido en Deinonychus similar a lo visto en trodóntidos relacionados y ovirraptóridos, o que el huevo estaba de hecho en el interior del oviducto cuando murió el animal.
Durante la cópula el macho introduce uno de ellos en la abertura genital de la hembra y, en algunas especies, como el tiburón traza, el extremo se abre, fijando el pterigopodio y manteniendo el oviducto abierto para facilitar el paso de los espermatozoides; estos salen por el poro genital del macho y son conducidos por un canal presente a lo largo del feripodio; asociados a este último hay dos sacos musculares dirigidos hacia delante bajo la piel del vientre; antes de la cópula éstos se llenan de agua, la cual es expulsada después para que arrastre el semen desde el pterigopodio hasta el oviducto de la hembra.
Los huevos maduros llegan desde la ovariola donde fueron formados hasta el oviducto donde son embebidos por el esperma de la espermateca.
Al llegar al oviducto el huevo (que en ese momento consta del ovocito con yema, rodeado de la cáscara) ya está formado ("maduro") y listo para ser fecundado y ovipuesto en un sustrato adecuado.
Internamente, cada oviducto está cubierto de una mucosa con pliegues, en donde además se encuentran cilios, los cuales ayudan a movilizar al ovocito en su encuentro con los espermatozoides, o al cigoto para su implantación en el endometrio.
La hembra controla la liberación del esperma almacenado cuando los huevos pasan por el oviducto, así puede controlar la proporción de machos y hembras que produce.
Recoge el ovocito de 2º orden. Es la sección con forma de embudo por la cual se conecta el ovario y el oviducto. En sus bordes tiene unos flecos llamados fimbrias que palpan la superficie del ovario para determinar dónde se va a producir la ovulación.
Es la sección que conecta el útero y la trompa de Falopio. Porción intraparietal, oviducto intramural o cuerpo uterino: Pequeña porción que se engancha al útero.
Arterias tubáricas laterales de la arteria ovárica (proveniente de la aorta abdominal) Arterias tubáricas mediales de la arteria uterina (proveniente de la arteria iliaca interna o hipogástrica) Este método anticonceptivo, quirúrgico e irreversible, consiste en cerrar el oviducto, para así detener el paso de los espermatozoides hasta el óvulo y evitar su fecundación.
Considerando que la dosis mínima es de 1 gramo diario, una cáscara aporta aproximadamente 6,5 gramos de este mineral. Biológicamente la cáscara es una cubierta terciaria del óvulo, obtenida (al igual que la clara) durante su paso por el oviducto.