pandorga


También se encuentra en: Diccionario.
Búsquedas relacionadas con pandorga: Pandora
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • nombre

Sinónimos para pandorga

cometa

Sinónimos

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
De interés turístico regional son las Fiestas Mayores de Almansa, la Pandorga de Ciudad Real, la Fiesta de las Paces de Villarta de San Juan, la festividad del Vitor de Horcajo de Santiago, las Fiestas de Rus de San Clemente, y los Danzantes y el Santísimo Cristo de la Viga de Villacañas.
En El Arenal (Ávila), lo preparan los jóvenes del pueblo en verano para beber a la vez que se lo tiran unos a otros, por medio de fumigadoras, botas de vino o incluso pistolas. En Ciudad Real los jóvenes lo preparan el 31 de julio (día de la Pandorga), para beber y tirárselo unos a otros.
Estancia “La Pandorga”: a 8 km al este del balneario San Cayetano se encuentra dicha Estancia, establecimiento de 600 ha, con distintos atractivos, como bosques de pinos y médanos.
Ciudad Real Niño Jesús, Sagrario, Virgen con niño y Crucificado. Centro parroquial de la Parroquia de San Roque. 1999. Badajoz Homenaje a la Pandorga. 1999. Jardines del Prado.
Existen otros términos para nombrar a este instrumento musical. En Murcia se lo conoce con el término de pandorga. En Venezuela se la conoce con el nombre de furruco o furro (en el Estado Zulia).
Stevenson, LACM) Otras A 4, 4V, 1609 A Dios las gracias a 4, 4V, 1609 A 5 de Gaspar fz sobre de guerrero a 4, 5V, 1610 A una professión, 4V, 1610 De Sant Pº a 4, 4V, 1610 A Sant Pº a 4, 4V, 1610 Si de amor la viba fragua, 5V, 1610 (Pieza sin título), 4V, 1611 (Pieza sin título), 2V, 1612 Principio de la pandorga a 3, 3V, 1615 Responsión, 6V, 1615 Responsiones del verso después del himno, 4V, GU: Gc.
La imagen es bajada desde su Camarín el día 9 de agosto, víspera de San Lorenzo, y recibe la visita de numerosos fieles hasta el día 22 de agosto. Otra celebración en honor a la Virgen del Prado tiene lugar el día 31 de julio, y es la denominada Pandorga.
Si bien La Pandorga ya se celebraba fuera de las fiestas lustrales en el Siglo XVII, las primeras referencias dentro de las mismas tienen lugar en 1860.
En el mes de noviembre de 2007, falleció en la ciudad de Buenos Aires el escritor y docente paraguayo, Premio Nacional de Literatura, Hugo Rodríguez Alcalá, a la edad de 90 años. A los cinco años de edad, o sea, en el tiempo de la pandorga al viento, escribía poemas con rimas.
También acostumbraba a participar en los rodeos de ganado, montar a caballo, concursos de trompo y vuelos de pandorga (barrilete) en la estancia “Paso Naranja” cuyo dueño era su padre.
Es el principal acto de la Pandorga que se realiza precedido de un desfile con trajes regionales que acaba en la Santa Basílica Catedral donde se hace el ofrecimiento.
La celebración de La Pandorga representa el agradecimiento de los agricultores por los frutos recibidos de la cosecha. Por ello uno de los puntos importantes de esta fiesta es la procesión que los oferentes, vestidos con trajes regionales, hacen hasta la Basílica de la Virgen del Prado portando numerosos presentes en forma de frutas, verduras y panes que depositan a los pies de la Virgen, patrona de la ciudad.
El invento del paracaídas suele ser atribuido a los antiguos chinos como una variación de una gran cometa (barrilete o volantín o pandorga) capaz de sostener importantes pesos; los paracaídas de nylon fueron inventados por los aliados a mediados de la Segunda Guerra Mundial cuando las principales zonas productoras de seda estaban en poder del Japón.
Recuerdo, sí, recuerdo todas aquellas ignominias del arte -y volviéndose a la hija continúa:- Figúrate, hija mía; anacronismo sobre anacronismo (Pepita no sabía lo que era esto); un tutunvulutum (totum revolutum), un vademecum (pandemonium) una caja de Pandorga (Pandora), en suma...
Carve Los muchachos siempre fueron aficionados a la pelota, sin perjuicio del hoyito, del trompo y aún algunos de la taba, haciendo caso omiso de la pandorga.
Se realiza el lunes de Pentecostés en el cerro de Alarcos, a 8 kilómetros del centro de la ciudad congregando cada año a miles de fieles. Pandorga.