Muchos escritores, fieles a un purismo estricto, desecharon antiquísimos préstamos latinos y románicos por considerarlos barbarismos, sustituyéndolos por neologismos o localismos de dudosa procedencia.
Pero John Mayall no solo tiene el mérito de ser una de las ramas principales del árbol genealógico del rock. También es uno de los responsables de la expansión del blues más allá de los límites del purismo y de la audiencia negra.
El tema que más desarrolla en esta época es la figura, en composiciones como Tres mujeres (1921), donde las figuras se muestran despersonalizadas, como volúmenes mecánicos modelados a partir del fondo geométrico, dando un paso más hacia la abstracción, al mismo tiempo que evoca un ambiente Art Déco. En cuadros como este se acerca claramente al purismo de Ozenfant y Le Corbusier.
A diferencia, y sin caer necesariamente en la defensa de un purismo intransigente, John Mayall siempre se mantuvo dentro del terreno del blues.
El núcleo fundamental de esta corriente fue la ciudad de Salamanca, cuya Universidad y su fachada son el paradigma del estilo; arquitectos destacados del mismo fueron Rodrigo Gil de Hontañón y Juan de Álava. El Purismo representa una fase más avanzada de la italianización de la arquitectura.
En consecuencia, no hay elementos probatorios de Manuel Rodríguez en Pumanque, sin embargo, la tradición histórica es tan fuerte al respecto, que no podemos desconocerla en aras del purismo histórico.
Desde el conocimiento personal del mundo literario capitalino, afirmaré mi convicción sobre le destino futuro de nuestras letras y adquirí la fe profunda de su salvación por hombres que pudiera acercarse al elemento popular y tratarlo de una manera nueva, alejada del academismo y del purismo señalándole un derrotero, no confundiéndose con las tediosas disquisiciones, dudas, problemas y soluciones copiadas de las lecturas de los clásicos modernos.
En el campo de la arquitectura, tradicionalmente se distinguen tres periodos: Plateresco (siglo XV-primer cuarto del siglo XVI), Purismo o estilo italianizante (primera mitad del XVI) y estilo Herreriano (a partir de 1559-mediados del siglo siguiente).
" Kinky music - Beware of dog " Gran Purismo & Hazhe - " Amantes de Morfeo " (Aventuras en el paraíso, 2008) Jah'sta " Intolerancia " (2008) La Cara B " Jugando a la vida " (2008) Daddy Banton "Push play" (2008) Karty Er Nene " U Know?
Su obra del periodo 1920-1924, por su tratamiento de los temas de la vida moderna, su color brillante y sus investigaciones sobre las relaciones de la forma tridimensional con la superficie plana del cuadro, muestran influencias del Cubismo, del Orfismo, del Futurismo y del Purismo.
La idea es retomar la influencia de la vieja escuela de doom metal (Saint Vitus, Witchfinder General, Candlemass, Trouble, The Obsessed y Cathedral) y promover su sonido alejándose de mezclas y fusiones con otros subgéneros. El problema cuestión de purismo, pero ha creado un ambiente de controversia alrededor del doom metal.
Instruía también en el empleo de un latín lo más estilizado posible siguiendo unos gustos que, en el caso de Frontón, se remiten a los grandes autores de la época republicana, en una reacción consciente contra el «purismo» de autores como Cicerón o Séneca.