Por entonces era la plaza Mayor el mercado público o lugar donde los vecinos de Lima se proveían de los comestibles precisos para el cotidiano puchero, y frente a las gradas de la catedral ocupaban puesto las aceituneras, manineras (vendedoras de maní), fruteras,
queseras, fritangueras y expendedoras de chicharrones, vulgo chicharroneras.
Ricardo Palma
Es sexto es un caballo alegre, con el anca nevada de una garza llanera; vio el engaño del Yagual y la astucia de las Queseras, buen amigo de Ulises, el Arauca de plata fue el Caballo de Troya de los ríos de América.
Venezolanos: El sol de Carabobo vuelve a iluminar los horizontes de la Patria y de sus resplandores surgirán temeridades como la de las Queseras del Medio, sacrificios como el de Ricaurte, asombros como el de Pantano de Vargas, heroísmos como el de Ribas y héroes como los que forman la Constelación de nuestra grande Epopeya.
Las comarcas rurales son Casas Viejas, Totumbla, Las Calabazas, El Cacao, San Juanillo, El Jobo, Apompua, Trujillo, Maunica, Puertas Viejas, Las Cañas, Llanos de Tamalapa, Dulce Nombre de Jesús, Las Mesas, Las Queseras, Las Mangas, Las Nubes, Regadío, Santa Bárbara, El Prado, Los Cocos y El Jícaro.
Totalmente liberada de “suero” la “cuajada”, se llenan con ella los bastidores de forma cuadrada o rectangular especialmente dispuestos para el efecto y que, por lo mismo, reciben el nombre de “queseras”.
Los antiguos y pesados recipientes de barro o las frágiles tarteras de mimbre han ido siendo sustituidos de manera progresiva por ligeros moldes de láminas de madera o coladores de plástico. Se han documentado encellas o queseras al inicio de la Edad del Bronce en la Península Ibérica (entre el año 2.000 y 1.800 a.
Por otra parte, el sector ganadero se ha fortalecido en los últimos quince años, representando uno de los sectores principales, al punto de contar con un centro de acopio de leche y varias queseras.
Nació este prócer el 3 de mayo de 1.797, combatió en numerosas acciones de guerra, acompañó al general Páez en las campañas de Apure, fue uno de los jinetes del gesto audaz y temerario de las Queseras del Medio y combatió en la Batalla de Carabobo.
Los prehistoriadores, basándose en la nutrida representación de animales domésticos encontrados en estos yacimientos de la Edad de los Metales, afirman que la actividad preferente de los pobladores de la zona era la ganadería. Carne, leche, queso (han aparecido queseras) y pieles serían los principales productos obtenidos.
Fue uno de los 150 lanceros que participaron en la batalla de las Queseras del Medio (2-4-1819) y en esa ocasión, recibió la Orden de los Libertadores de Venezuela.
En Coreses existen alrededor de 60 industrias asentadas en los numerosos polígonos industriales con que cuenta la localidad, entre ellas destacan las industrias relacionadas con las energías renovables como la de fabricación de torres para aerogeneradores, las agroalimentarias como mataderos e industrias queseras y las relacionadas con la construcción como las de extracción y transformación de áridos.
con dos asas y sin perforaciones, útil para guardar y conservar el queso y que suele complementarse con un plato. A su vez, la tradicional conservación del queso en aceite se hace en orzas o queseras similares a cazuelas con tapa.