robla


También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • nombre

Sinónimos para robla

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
LA MONTAÑA DE LUNA: Barrios de Luna (Los), Cabrillanes, Carrocera, Murias de Paredes, Palacios del Sil, Pola de Gordon (La), Riello, Robla (La), Villamanin, San Emiliano, Sena de Luna, Soto y Amio, Villablino.
Aun así responde a un estilo neorrománico muy de agradecer. Poco después llega el Bernesga a La Robla, la localidad más grandes e industriosa aparte de León.
Fundación Hullera Vasco-Leonesa (La Robla) Real Fábrica de Cristales de La Granja (Segovia) Conjunto minero de manganeso de Puras de Villafranca, Belorado.
Tras La Robla el río abandona las estructuras alpinas de la Cordillera Cantábrica y entra en las altas rañas que bordean toda la Meseta Central.
La construcción del trazado del ferrocarril Alar del Rey-Santander en 1857 y el de vía estrecha Bilbao-La Robla en 1894 convierten a Mataporquera en un nudo importantísimo de comunicaciones que va a ser tenido en cuenta por diversos inversores industriales.
En cuanto a la tercera y quizá más importante industria instalada, Ferronor, cerró sus puertas en el año 1988 lo que supuso un declive económico acusadísimo para toda la comarca de Valdeolea, auciado el cierre de la línea de Ferrocarriles Bilbao-La Robla en el año 1992 y reabierto en 2003.
Cercanías Santander: a Reinosa Alvia: a Palencia, Valladolid, Segovia, Madrid, y Alicante Regional: a Palencia y Valladolid Regional Exprés: a Palencia, Valladolid, Ávila y Madrid Cercanías: Santander - Torrelavega - Cabezón de la Sal Santander - Solares - Liérganes Largo recorrido: Santander - Bilbao Santander - Oviedo Bilbao - La Robla Puerto de Santander Puerto de Requejada San Vicente de la Barquera Comillas Suances Santander Santoña Colindres Laredo Castro Urdiales Cantabria dispone de varios puertos deportivos en su litoral de más de 200 km.
Hoy, con las modernas técnicas depuradoras y el declive de la minería, el río se ha vuelto mucho más amable. Gracias a esto es río truchero desde antes de Villamanín hasta La Robla, por lo menos.
En todo el tramo entre La Robla y León el valle que forma tiene una curiosa disimetría, ya que las laderas de la margen izquierda son mucho más pronunciadas de las de la margen derecha; como si el río estuviese desviado a la izquierda.
Los pueblos que aparecen en este tramo —también los del alto Bernesga— presentan un fabuloso ejemplo de la localización rural preindustrial; en contraposición con la actual. La carretera moderna, nada más salir de La Robla, abandona el río y sube por El Rabizo hacia el páramo de raña que lleva a León.
al norte, en el municipio de Garrafe de Torío y junto a la N-630, que en el futuro se desdoblará hasta la Robla para continuar la A-66.
Asno de las Encartaciones Villano de las Encartaciones Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE) Ferrocarril de La Robla Valle de Salcedo Río Agüera Ordunte Comarcas de Vizcaya División administrativa de Vizcaya Valle de Villaverde José de Urrutia y de las Casas