Ejemplos
?
Cuya hija María de los Ángeles de Cañedo y González-Longoria II marquesa de la Rodriga casó con Juan Bautista Muñoz y Bernaldo de Quirós, III duque de Tarancón, II conde de Casa Muñoz.
Le sucedió su hijo: Juan Bautista Muñoz y Bernaldo de Quirós, III duque de Tarancón, II conde de Casa Muñoz, Gentilhombre Grande de España con ejercicio y servidumbre del Rey Alfonso XIII. Casó con Ángela Cañedo y González-Longorría, II marquesa de La Rodriga, Dama de la Reina Victoria Eugenia de España.
aría de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga (Anglès, Gerona, España, 16 de diciembre de 1908 — Ciudad de México, 8 de octubre de 1963), conocida como Remedios Varo, fue una pintora surrealista mexicana de origen español.
Otra hija de Alicia Muñoz y Cañedo, llamada María del Carmen Villate y Muñoz, la sucedió en el título de condesa de Gracia, como III condesa. Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto " Salazar y Castro",C.S.I.C. Rodriga, de la
ACTUAL MARQUESA DE LA RODRIGA Otra hija de Alicia Muñoz y Cañedo, llamada Alicia Villate y Muñoz, fue quien heredó la mayoría de los títulos, y fue V duquesa de Tarancón, IV condesa de Casa Muñoz, III condesa del Recuerdo y V condesa de Valmaseda.
l Marquesado de la Rodriga, es un título nobiliario español, creado el 20 de abril de 1895, por la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena, durante su regencia, por minoría de edad de su hijo el rey Alfonso XIII, a favor de Manuel González-Longoria y Leal, Senador del Reino.
Sus vestigios arqueológicos nos dan cuenta de antiguos asentamientos anteriores a la época romana como son: Villar de la Rodriga, Lajardina, los Torreones, los Castillejos, Ruinas.
Manuel González-Longoria y Leal († en 1943), I marqués de la Rodriga. Soltero. Sin descendientes. Le sucedió la hija de su hermana Francisca González-Longoria y Leal y de su marido César Cañedo y Sierra, VI conde de Agüera, por tanto, su sobrina: Ángeles de Cañedo y González-Longoria, II marquesa de la Rodriga.
Era hija de Alicía Muñoz y Cañedo, IV duquesa de Tarancón, III condesa de Casa Muñoz, II condesa del Recuerdo y II condesa de Gracia que casó con Antonio de Villate y Vaillánt, IV conde de Valmaseda, la hija de ambos, su nieta, a quién cedió el marquesado: Ángeles Villate y Muñoz, III marquesa de la Rodriga.
La boda se convirtió en un acontecimiento para la alta sociedad de Oviedo. Entre los testigos figuraban el Marqués de la Rodriga y el Marqués de la Vega de Anzo.
Lleguéme más cerca por oírlos y oí al del pergamino, que a la cuenta era hidalgo, que decía: -Pues si mi padre se decía tal cual, y soy nieto de Esteban cuales y tales, y ha habido en mi linaje trece capitanes valerosísimos y de parte de mi madre doña Rodriga deciendo de cinco catedráticos, los más doctos del mundo, ¿cómo me puedo haber condenado?
Francisco de Quevedo
a Carretera AS-16 pertenece a la Red Regional de Carreteras del Principado de Asturias. Tiene una longitud de 17,5 km y une Soto del Barco con la localidad salense de La Rodriga.
Amor y Dolor: Situadas en el Paseo de los Álamos son obra del escultor ovetense Víctor Hevia siendo inauguradas en 1925 como donación del marqués de la Rodriga, por entonces concejal de Parques y Jardines, al Ayuntamiento.
Este tramo comienza en la rotonda de La Rodriga en la que se distribuye el tráfico entre la AS-15, la N-634 y la AS-16, que sirve de sustitución a la antigua AS-347, que atraviesa pueblos como Luerces, Corias y Forcinas.
Al salir de La Rodriga el siguiente pueblo es Casas del Puente (La Ponte), a continuación está Marcel y en el km 2, justo después de Marcel, está el cruce que lleva a Doriga, Samarciellu y Loreda (Lloureda) a través de la SL-9 y que en un futuro también llevará a la A-63 en dirección a Oviedo y Grado.
Se aprovechó incluso, un túnel de 160 metros de longitud en las cercanías de la localidad de Vegañán. En La Rodriga, la AS-16 enlaza con las carreteras N-634 y AS-15
Tiene una longitud de 113 km y une la localidad salense de La Rodriga, cerca de Cornellana, con el puerto de Cerredo, en el concejo de Degaña.
Buscador de palabras
?
- ▲
- rodeé
- rodeéis
- rodeemos
- rodeen
- rodees
- rodéis
- rodela
- rodelas
- rodemos
- rodeo
- rodeó
- rodeos
- rodera
- Rodesia
- rodesiana
- rodesianas
- rodesiano
- rodesianos
- rodete
- rodetes